Oeste08_02_2015

Page 1

TURISMO

EN EL SOEME

MUCAMAS H.Z.E

Promo “La Hoya en Playas” Esquel, sede del Una productora privada de Esquel, con el aval de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Chubut, llevó a cabo una recorrida por los diferentes balnearios de Chubut, promocionando el Centro de Deportes de Invierno “La Hoya”. Página 8

4° Congreso de Sindicatos Municipales de Chubut Durante los días 4 y 5 de Marzo próximo Esquel será sede del 4° Congreso de Sindicatos Municipales de Chubut. Uno de los objetivos del encuentro es dejar conformada la Federación Chubutense de Sindicatos Municipales. Página 4

IPV - ESQUEL

“No tenemos ninguna respuesta concreta”

No hay fecha conirmada para entregar los 32 dúplex

La Jefe del Servicio de Mucamas del Hospital Zonal Esquel, Fabiana Vázquez, dijo: “Hasta ahora, respuestas concretas no tenemos ninguna más allá que fuimos escuchados por las autoridades”.

El titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) Ricardo Trovant, expresó que las 32 viviendas serían entregadas a sus adjudicatarios “dentro de los dos próximos meses”.

Página 7

Página 3

Con esta edición

Esquel - Año 31 N° 10.688

Domingo 8 de Febrero de 2015

Edición de 40 páginas

ENCUENTRO

Se puso en marcha la precandidatura a intendente de Ricardo Bestene Con la presencia de reconocidos referentes barriales, hacedores deportivos, culturales y productivos, históricos dirigentes del peronismo esquelense; miembros del gabinete municipal local y delegados de diferentes organismos provinciales, se lle-

vó a cabo un encuentro para poner en marcha la precandidatura de Ricardo Bestene a la intendencia de Esquel por el Partido Justicialista. Página 5

Buzzi participó de la 6° Fiesta Nacional del Asado en Cholila Como parte de su agenda en la región cordillerana, el mandatario estuvo en Cholila, donde acompañó el multitudinario evento. Allí dialogó con los participantes y buena parte de los asistentes. La intendenta Valeria Campos, destacó el fuerte apoyo de Provincia hacia su comunidad. Página 12

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Buzzi en Epuyén:

“Este lugar en el mundo lo vamos a seguir construyendo entre todos” El gobernador Martín Buzzi inauguró en la localidad de Epuyén el nuevo ediicio municipal de la Secretaría de Turismo y Ambiente. Destacó el rol del sector turístico y realzó la igura del intendente Antonio Reato. En este acto, Buzzi aseguró que sin “libertad” ni “participación” es imposible el desarrollo de los pueblos. Consideró que el crecimiento y las oportunidades para los chubutenses tienen que forjarse en un “ambiente de igualdad”. Página 35

EDICION NACIONAL

Cristina twitteó la carta CHUBUT SOMOS TODOS de la embajadora Cecilia Das Neves se reunió con vecinos en Rawson Nahón al Congreso y Arcioni cumplió actividades en la cordillera de Estados Unidos El diputado nacional y candidato a gobernador Mario Das Neves (Chubut Somos Todos) se reunió ayer con vecinos e integrantes del Consorcio de Playa Ma-

gagna y, como ya es un hábito semanal, escuchó las propuestas y reclamos de los habitantes de esa zona de la capital provincial, quienes principalmente plantea-

PROVINCIAL DE CICLISMO

Valencia “voló” en la crono Con la competencia de contra-reloj dio comienzo ayer por la tarde el Campeonato Provincial de Ciclismo de Ruta, que es organizado por la Asociación Ciclista Cordillerana, siendo el representante de Comodoro Rivadavia, el “Colo” Valencia, quien tuvo el mejor registro con 25 minutos y 52 segundos para cubrir los 20 kilómetros de carrera. Página 36

ron el abandono que sienten por parte de las autoridades municipales y provinciales. Página 2

En la carta queda de maniiesto que “la lucha contra la impunidad y el terrorismo internacional constituye un pilar fundamental de los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.

Elecciones 2015

El PRO conirmó que no hará acuerdos electorales con el Frente Renovador

Humberto Schiavoni conirmó que no hay posibilidad de acuerdo electoral con el FR, ya que “un frente opositor tiene que ser coherente”. Dijo que Massa y otros dirigentes fueron parte del kirchnerismo.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Domingo 8 de febrero de 2015

CHUBUT SOMOS TODOS

Das Neves se reunió con vecinos en Rawson * Mariano Arcioni cumple actividades en la zona cordillerana. El diputado nacional y candidato a gobernador Mario Das Neves (Chubut Somos Todos) se reunió ayer con vecinos e integrantes del Consorcio de Playa Magagna y, como ya es un hábito semanal, escuchó las propuestas y reclamos de los habitantes de esa zona de la capital provincial, quienes principalmente plantearon el abandono que sienten por parte de las autoridades municipales y provinciales. Das Neves escuchó detenidamente los inconvenientes que plantearon los asistentes a la reunión y agradeció la atención recibida por las autoridades del consorcio, encabezados por su presidente Luis Solivella y la vicepresidente Manuela Dobson. La reunión se realizó en Playa Bonita, y también había vecinos de El Faro y Los Cangrejales. El ex mandatario provincial estuvo acompañado, entre otros, por el ex intendente Adrián López, y los precandidatos de Chubut Somos Todos a la jefatura de gobierno local, Adrián Awstin, Walter Ñonquepán y Marcelo Suárez, además del diputado nacional suplente Sixto Bermejo. Los principales reclamos de los vecinos estuvieron centrados en la falta de atención por parte de las autoridades municipales y provincia-

les, así como la carencia absoluta de provisión de servicios, como la falta de gas natural; la problemática existente con las defensas costeras y la necesidad de que también se ejecute pavimento. Cuestionaron también la falta de planiicación urbana y criticaron el intento municipal de avanzar en loteos de terrenos en la zona ribereña porque “no tenemos servicios y además se agrega el problema de la

erosión costera”. “También se debería revalorizar la preservación del pulpo ya que es, junto a nuestras costas, el principal atractivo y recurso con el que contamos. Y tomar acciones para que no se llene toda esta zona de basura, como está sucediendo”, indicaron. Otro de los aspectos abordados por los concurrentes fue el referido a la falta de seguridad en las diferentes playas que conforman Playa

Magagna, y mostraron su contrariedad “ante el incremento de hechos delictivos y vandálicos, siendo que en el acceso existe control policial”. “Lo contradictorio de todo esto es que a los policías que están en el control los hacen estar ijos ahí y no los dejan recorrer todas las playas que conforman Playa Magagna”, señaló el presidente del consorcio de vecinos.

Respuestas Das Neves manifestó a los concurrentes que “esta metodología de reunirnos con los vecinos en cada pueblo, en cada barrio, de diferentes lugares de la provincia nos es muy útil a la hora de determinar cuáles son las prioridades y necesidades de cada población, sea más grande o más pequeña”. “Gobernar se trata de eso, de gestionar, ijar prioridades y tener decisión política para llevarlas a cabo. La gente nos sigue reclamando por los servicios básicos, como el gas, las cloacas o el agua potable. Y nosotros cuando nos fuimos en el 2011 dejamos los índices de cumplimientos de estas necesidades muy altos,

pero evidentemente luego de ello se avanzó muy poco en la continuidad de las obras proyectadas”, airmó el ex gobernador chubutense. En ese contexto, recordó Das Neves que en la gestión de Adrián López como intendente se había avanzado en el llamado a licitación para que llegue el gas a esta zona, pasando por el Parque Industrial de Rawson, el llamado fracasó y nunca más se reactivó la iniciativa. Esto es falta de gestión”. Destacó asimismo que “lo mismo sucedió con la obra de cloacas en Playa Unión, hace 3 años la dejamos con un 55 por ciento de ejecución de obra y todavía no pudieron terminarla. Reitero en casos como estos es donde se nota que no hay gestión y menos aún decisión política”.

Fabrica de Adoquines para el Valle El ex gobernador recordó que en su gestión se puso en marcha en Trevelin una planta de fabricación de adoquines que “produjo más de 3 millones de adoquines, sirvió para

dar trabajo y solucionar el problema de las calles de tierra en muchos pueblos en los que se adoquinaron las calles principales”. “Como a lo largo de las diferentes recorridas que hacemos por la provincia notamos que este reclamo sigue vigente. Cuando asumamos la gobernación también vamos a poner en marcha una planta para fabricar adoquines en el Valle para así poder dar respuesta a esta demanda que sigue vigente en muchas localidades”, anunció.

Arcioni en la Cordillera Por su parte, el escribano comodorense Mariano Arcioni, compañero de fórmula de Mario Das Neves, tenía previsto cumplir en la jornada de ayer diversas actividades en la zona cordillerana. Según la agenda del dirigente de Chubut Somos Todos iba a mantener una reunión con adherentes al proyecto político que encabeza Mario Das Neves y en horas de la noche iba a recorrer el predio donde se desarrolla la Fiesta del Asado, en Cholila.

Está abierta la inscripción para la 31º Feria Provincial del Libro de Gaiman La Secretaría de Cultura informó que el 20 de abril cierra el plazo para la presentación del material. El tradicional evento se desarrollará en la localidad valletana del 4 al 7 de junio. La Secretaría de Cultura Provincial, el Municipio de Gaiman y la Biblioteca Popular “Ricardo Berwyn” informaron que hasta el próximo 20 de abril estará abierta la inscripción para participar de la 31ª Feria Provincial del Libro y 11° Patagónica que se realizará en la localidad valletana del 4 al 7 de junio. La convocatoria 2015 está dirigida a escritores, investigadores, críticos, bibliotecarios, editores, libreros, ilustradores, diseñadores, educadores, sociólogos, traductores, promotores de la lectura y periodistas. Durante el evento también se realizará la entrega de premios del 30° Certamen Literario “Gonzalo Delino” cuya antología se realiza con el aporte de la Secretaría de Cultura del Chubut; y

del 7° Certamen Internacional de Autobiografías “Ricardo Berwyn”, antología desarrollada a través de la Municipalidad de Gaiman.

Distintas alternativas Como en las distintas ediciones, los inscriptos podrán participar en ponencias, charlas o conferencias, para lo cual se deberá enviar un resumen no mayor a una página. En el caso de tratarse de un panel sobre un tema determinado, el tiempo de disertación no debe superar los diez minutos por cada participante. También se podrán coordinar talleres y seminarios tanto literarios, históricos, de ilustradores, dibujo y fotografía, entre otros, para lo que se deberá enviar un plan de trabajo donde se indique el tiempo necesario, cantidad de reuniones, límite de integrantes del grupo y líneas conceptuales que orientarán la tarea (marco teórico). Quienes deseen realizar presentaciones de libros, revistas o medios audiovisuales deberán en-

viar dos ejemplares, junto al formulario de admisión, a la Biblioteca Popular “Ricardo J. Berwyn” y no podrán comercializar sus libros, revistas, etc. en forma particular, sino a través de las librerías presentes, con stand en la Feria Provincial, previo acuerdo con las mismas. En este caso la fecha de edición del libro debe ser 2014/2015 y estar impreso antes del 31 de marzo de 2015. La organización tiene previsto paneles, donde varios autores pertenecientes a un grupo literario presentan sus libros; y reuniones de lectura con cafés literarios, fogones o recitales.

Información e inscripciones Para mayor información e inscripciones dirigirse a la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Ricardo Jones Berwyn”, Extensión Cultural Feria Provincial del Libro del Chubut, N° Reconocimiento CONABIP 3041, en J.C. Evans 154 - telefax (0280) 4491212 o por correo electrónico a bibliopopberwyn@gmail.com

Nro. de Edición 10.688 - Domingo 8 de febrero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

Organización

Para deinir los aspectos operativos y de logística en vistas al tradicional evento literario, se realizó días atrás una jornada de trabajo de la que participaron el director de Acción e Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura del Chubut, Pablo Gallegos; y por la Biblioteca Popular “Ricardo Jones Berwyn” su presidenta Dorita Lendzian junto a Liliana Muñoz, Irma Da Grasa de Williams, Stella Maris Dodd y Branko Marinor. También estuvo presente personal técnico de las Secretarías de Cultura y de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, así como de la Dirección de Cultura de Gaiman. Durante el encuentro se analizó la distribución del espacio en la sede de la Feria (en el Gimnasio Municipal de Gaiman), las editoriales que ya conirmaron su participación y se establecieron los lineamientos principales del programa que ija la ceremonia inaugural el 4 de junio a las 19 horas.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Domingo 8 de febrero de 2015

Página 3

En Esquel y la Comarca

INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA

Todavía no hay fecha conirmada para entregar los 32 dúplex en Esquel Ricardo Trovant, titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

HOMICIDIO DE PILAR CODESAL

El jueves, acompañando al Gobernador Martín Buzzi en su visita a nuestra ciudad, estuvo el titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) Ricardo Trovant. En los medios, fueron reiterativos al consultarle sobre la fecha de entrega de los 32 dúplex que están con un importante avance en su construcción. Trovant, se limitó a responder: “Estuvimos observando las viviendas en construcción y las mismas, están previstas ser entregadas a sus adjudicatarios dentro de los dos próximos meses”.

Por el momento, sin novedades

El horrendo asesinato de la abuela Pilar Codesal de Williams, sigue siendo materia de un trabajo de investigación intensivo el que ahora dependerá de las pericias cientíicas que se llevan a cabo en el CEMPAT con el material biológico para su análisis, pericias que se iniciaron el pasado lunes tal lo había adelantado desde el Ministerio Público Fiscal. Recordamos también que, en paralelo, los investigadores se reunieron para analizar los elementos obtenidos siguiendo el protocolo de análisis operativo de casos para homicidios, con la actuación de Gabriel Letaif, Psicólogo del Departamento de Psicología Jurídica Forense. Y con la Lic. Nidia Jiménez, que organizó y detalló el material biológico secuestrado, preparando las muestras. Si bien estos informes no permitirán individualizar al autor, ayudarán a acotar el círculo de búsqueda a un determinado peril. Será una pieza más, necesaria, que se sumará al resto de los indicios reunidos. De parte de los investigadores, a nivel policial, ya adelantaron que algunos elementos fueron descartados pero hay otros, que no por lo que hay optimismo para lograr un resultado esperado: Esclarecer el hecho que tanto preocupa a la justicia competente, a policía como a la comunidad toda.

En deinitiva, no dio fecha precisa sobre esta entrega, sólo acotó que, “ya están casi listas”.

En Trevelin

El funcionario, también se reirió a las 30 viviendas que se están concluyendo en Trevelin, sobre lo que dijo: “Están a poco de ser entregadas pero no se cuenta por el momento con el servicio del gas natural porque la empresa Camuzzi no nos dio factibilidad por lo que se les proveerá a las familias adjudicatarias las garrafas de gas que serán necesarias hasta que se pueda encontrar la manera de contar con este servicio”.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 06/02/2015 Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 135 (m3/seg) Erogado (saliente) 286 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,21 m.s.n.m. Variación Diaria -15 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Domingo 8 de febrero de 2015

4 Y 5 DE MARZO EN EL SOEME

Esquel será sede del 4° Congreso de Sindicatos Municipales de Chubut Durante los días 4 y 5 de Marzo próximo Esquel será sede del 4° Congreso de Sindicatos Municipales de Chubut. Se llevará a cabo en instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME), con la participación de representantes de gremios municipales de toda la provincia y dirigentes de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM). Uno de los objetivos del encuentro es dejar conformada la Federación Chubutense de Sindicatos Municipales. Es una actividad que “estamos armando con diferentes gremios municipales de la provincia. Es el 4° Congreso de Sindicatos Municipales, se va a realizar en Esquel, y la idea es avanzar en el armado de la Federación de Sindicatos de Empleados Municipales de la Provincia de Chubut que, nos va a servir a futuro. Queremos lograr en algún momento tener paritarias a nivel provincial para poner un poco de equidad en el sueldo de los empleados municipales de las diferentes localidades de la provincia”, destacó el secretario general del Soeme, Antonio Osorio. En la oportunidad se espera poder contar con la presencia del Secretario General de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina, Rubén “Cholo” García. Ya han conirmado su asistencia dirigentes del Bloque Patagónico de Federaciones y Sindicatos de Trabajadores Municipales, liderado por el Lic. Luis Martínez quien además es secretario de Relaciones Exteriores de la CTM. Osorio subrayó por otro lado la posibilidad de crear la Federación de Sindicatos Municipales en Chubut porque, “trabajando en conjunto se pueden lograr muchísimas cosas. Nosotros podemos no solo tratar de lograr negociaciones a nivel provincial sino que también se nos abren otros caminos. La posibilidad también de tener una mutual propia. Unidos podemos lograr muchas cosas más”.

Dijo que desde el primer congreso “ya veníamos conversando esto. Y el objetivo es que en este Congreso que estamos organizando la Federación quede prácticamente armada. Creo que estaríamos ya en condiciones de irmar el acta fundacional porque, ya hemos venido avanzando en el tema, teníamos un listado de los ailiados que tiene cada sindicato en la provincia. Cada gremio va a venir con toda la documentación correspondiente en regla”. Asimismo, “el estatuto también está bastante avanzado, seguramente vamos a limar algunas diferencias que podamos tener y ojala podamos terminar irmando en Esquel el acta de fundación de la Federación”.

Salario y precarización laboral En otro orden Osorio expresó que los sindicatos municipales tienen dos temas fundamentales para tratar, “uno tiene que ver con la cuestión salarial. El salario de los empleados municipales es muy bajo. Y el otro tema es la precarización laboral que, es un problema en toda la Argentina y afecta mucho a los municipios”. Estos “son dos ejes centrales sobre los que tenemos que trabajar. Y además de esto, también está el tema de la capacitación a lo cual CTM le da mucha importancia, ellos nos van vinculando con algunos centros de capacitación y con el Ministerio de Trabajo. Desde el Soeme estamos trabajando con Neuquén y Río Gallegos, y la idea es empezar a armar también nuestra propia comisión de capacitación”.

Recorrido por la Patagonia Más adelante destacó Osorio que dirigentes de la CTM y el Bloque Patagónico, Luis Martínez y Santiago Baudino (de la Federación de Empleados Muni-

cipales de Neuquén), “nos invitaron a acompañarlos en un recorrido que se va a realizar a partir de la segunda quincena de febrero, por toda la Región Patagónica con la idea de ir aianzando vínculos con los diferentes sindicatos ya que, a partir del antecedente de las paritarias en la provincia de Buenos Aires que ha logrado la FeSiMuBo (Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses) la idea es que esto se replique en las diferentes Federaciones de la Argentina”. Asimismo, la idea “es comprometernos con el trabajo que hace la CTM en la zona patagónica. Para nosotros esto de alguna manera también es un ejercicio de aprendizaje que nos viene bien. Vamos a estar recorriendo las provincias de Río Negro y Santa Cruz, ver cómo está trabajando allí la CTM, acompañar y aprender”. Subrayó que la CTM “está haciendo realmente un trabajo excelente en todo el territorio argentino. Y a través del Lic. Luis Martínez en la Patagonia se ve mucho este trabajo. A través de ellos nosotros pudimos tener acceso al Ministerio de Trabajo de la Nación, pudimos acceder a curso de capacitación. Tenemos un acompañamiento permanente y la posibilidad de relacionarnos con otros gremios”. Esto “nos cambió mucho la forma de trabajar y creemos que también es una oportunidad para seguir aprendiendo”, agregó Osorio. La idea de la CTM “es que los gremios más grandes, que ya están aianzados, de alguna manera ayuden a los que recién están comenzando o a los más pequeños. Y en nuestro caso, nos comprometemos como uno de los gremios de la ciudad más importante de la Cordillera a hacernos cargo de este trabajo que hace la CTM”. Y en algún momento “seguramente nos tocará a nosotros hacer el recorrido en las zonas de inluencia del Soeme, para bajar este mensaje de solidaridad. Los gremios grandes tiene que ayudar a los más pequeños”, concluyó.-

EDICTO El Juzgado de Ejecución de Primera Instancia con asiento en la localidad de Esquel, Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut, Provincia del Chubut, sito en la Avenida Alvear N° 505, PB a cargo del Dr. Marcelo Fernando PERAL, Juez Subrogante; Secretaría a cargo del Dr. Bruno NARDO, cita por el término de TREINTA (30) DIAS a herederos y acreedores de don JOSE MARIA TORREA y doña MIRTA GLADYS NICHOLS, para que se presenten en los autos caratulados: “NICHOLS, MIRTA GLADYS - TORREA, JOSE MARIA S/ SUCESION AB-INTESTATO” (Expte. N° 899/2014).Dr. Bruno M. Nardo Esquel (Ch.) 05 de febrero de 2015.SECRETARIO

Antonio Osorio, secretario general del SOEME.

Línea telefónica para denuncias ambientales La Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel informa que se mantiene a disposición la línea telefónica para la recepción de Denuncias Ambientales. A través de este servicio puesto en marcha a mediados del año pasado se reciben denuncias personales sobre actividades que dañen el ambiente: disposición de residuos en vertederos clandestinos; derrames de ácidos, aceites y/o hidrocarburos; riego fuera del horario establecido; quemas, entre otras. Si es testigo de estos hechos puede llamar al celular número 02945-15-654626, de

8 a 22 hs., y personal de la Subsecretaría de Medio Ambiente acudirá al lugar a la brevedad si así lo requiere, o evaluará la situación para luego proceder ya que se cuenta con un sistema de guardias. Cabe destacar que sólo se recepcionan llamados y mensajes de texto siempre que el denunciante pueda identiicarse para poder realizar un posterior registro y relevamiento de las denuncias. Este servicio para la comunidad pretende agilizar la resolución de problemas de afectación ambiental y promueve mejorar el comportamiento en relación al lugar que habitamos.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Domingo 8 de febrero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

REUNIÓN

La precandidatura a intendente de Ricardo Bestene convocó diversos sectores del peronismo esquelense Con la presencia de reconocidos referentes barriales, hacedores deportivos, culturales y productivos, históricos dirigentes del peronismo esquelense; miembros del gabinete municipal local y delegados de diferentes organismos provinciales, se llevó a cabo este viernes un encuentro para poner en marcha la precandidatura de Ricardo Bestene a la intendencia de Esquel por el Partido Justicialista.

El acto se desarrolló en la sede de los bancarios de Esquel, contando con la expresa adhesión del ex diputado nacional Eduardo De Bernardi, la presencia del ex intendente Daniel Díaz, el ex diputado provincial Rubén ‘Menen’ Fernández; jóvenes referentes peronistas, como Manuel Fernández, hijo del ex diputado provincial Alejandro ‘Pinda’ Fernandez Vecino y Carlos Miguens, quien también es un conocido emprendedor local, hijo del recordado “Gogo” Miguens. También se hallaban presentes funcionarios municipales como el Secretario de Gobierno, Pablo Durán, mano derecha del intendente Rafael Williams, el secretario de Hacienda municipal, Fabián Tetamanti; el sub-

secretario de Deportes, Carlos ‘Cachano’ Barría y el director de Rentas, Matías Tacceta. Por otra parte, participaron varios directores y delegados de organismos provinciales con sede en Esquel, como Carlos Damiano, Gonzalo Guereña y Gustavo Simón. Entre los referentes sociales, se destacó la presencia de la ex concejal Lis Aguirre, agentes sanitarios; presidentes y miembros de asociaciones vecinales de diferentes barrios de Esquel, como el Estación, Bella Vista, Los Sauces, Winter, Jorge Newbery, 28 de Junio y Rural Vieja. Además, se contó con la participación de hacedores culturales, deportivos, productivos, y del sector turístico, así como jóvenes estudiantes.

Durante el acto, Bestene desarrolló las principales líneas del proyecto municipal y regional que se viene construyendo en conjunto con referentes del PJ local y sectores independientes. “Estamos trabajando para asegurar que el peronismo siga siendo gobierno en Esquel a partir de diciembre de 2015”, dijo el precandidato. Bestene consideró necesario “sentar las bases para la construcción de una matriz productiva que se sostenga en la apropiación de los recursos naturales renovables de la región por parte de la comunidad, y en el protagonismo de entidades intermedias y organizaciones de la sociedad local, en la construcción de este nuevo modelo de gestión”. “Esto apunta a la creación de puestos de trabajo sustentables en el tiempo –agregó- y la concreción de un modelo social que permita abordar y superar lagelos que crecen cada día en Esquel, como las adicciones al alcoholismo y las drogas, la violencia de género y el maltrato infantil, todo consecuencia de la incertidumbre que provocan en los vecinos la falta de empleo sustentable y un horizonte futuro”. Más adelante, el precandidato justicialista sostuvo que “estas situaciones deben ser superadas con la puesta en marcha de una matriz productiva que sólo puede sustentarse en la apropia-

ción de los recursos naturales renovables, principalmente de la renta hídrica que produce la generación de energía hidroeléctrica, y en hacernos cargo como comunidad organizada, del conjunto de los enormes recursos naturales que nos rodean”. En una deinición de lo que será la participación de las entidades de la comunidad, Ricardo Bestene manifestó que “las instituciones y organizaciones sociales de nuestra comunidad, deben ser las protagonistas de la ejecución de estas políticas públicas”. “Por eso –añadió-, la gestión

municipal debe nutrirse de estas organizaciones, coordinando y ejecutando las acciones de gobierno, en un proceso permanente de descentralización de actividades y de responsabilidades”. Con posterioridad, tuvo lugar un intercambio de opiniones y debates, concluyéndose en la necesidad de que el Justicialismo de Esquel lidere la construcción de los consensos necesarios para que las ideas y proyectos de Esquel y la región se impongan en la agenda política, económica y social de la provincia del Chubut.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares - La Dirección del Colegio 780 convoca a los docentes interinos de la institución a cubrir el cargo de Secretario en carácter de interino. Ddebiéndose presentar en el establecimiento sito en Benito Fernández S/N – Gualjaina. Este llamado vence el día martes 10 de febrero a las 12:00 hs. - La Dirección del Colegio 780 llama al sr. Jorge Sernandas a presentarse en el establecimiento sito en Av. Benito Fernández S/N de Gualjaina, el lunes 09 en horario de 9 a 12 hs. - La Dirección de la escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, informa que están disponibles los permisos de exámenes del período Febrero-Marzo 2015. Los interesados deberán retirarlos en la secretaría del Establecimiento a partir del día 06/02/2015 al 12/02/2015 en el horario de 8 a 11 hs. - La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 740 de Aldea Escolar – Trevelin, ofrece a los inscriptos en el Listado de Interinatos y suplencias, las siguientes horas Cátedras, con horarios prestablecidos para Educación Secundaria Ciclo Superior: 4 hs. Suplentes de Tecnología de Control para 6º 2º. Los interesados deberán notiicarse personalmente en la Secretaría de la Escuela en el horario de 8 a 17 hs, hasta el día Lunes 10/02/15 a las 11:00 hs. Se recuerda que continúa en vigencia la Ley de Incompatibilidad Nº 5.137 y el Decreto Nº 146/08 (Docentes sin titulación especíica con designación condición provisoria). - La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 740 de Aldea Escolar – Trevelin, llama a inscriptos en el Listado de Interinatos y Suplencias, a cubrir con carácter suplente un cargo de Preceptor Masculino Turno Tarde. Los interesados deberán presentarse en la Secretaría de la Escuela en el horario de 8 a 17 hs, hasta el día Lunes 10/02/15 a las 10:00 hs. Se recuerda que continúa en vigencia la Ley de Incompatibilidad Nº 5.137 y el Decreto Nº 146/08 (Docentes sin titulación especíica con designación condición provisoria). - La Supervisión de Educación Secundaria - Región III, sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasiicación Docente, a cubrir 30 horas interinas de Inglés, como profesor itinerante para el Ciclo Básico de Educación Secundaria Rural, de las Escuelas de Sierra Colorada Nº 208; Carrenleufú Nº 10 y Lago Rosario Nº 114. El presente llamado se encuentra comprendido entre los días 5/02/015 al 9/02/015 hasta las 12 horas, debiendo los interesados presentar propuesta pedagógica enmarcada en la Ley 26206, CV y entrevista posterior. Para mayor información concurrir a la sede de Supervisión de Educación Secundaria, sita en Avda. Alvear 1060, en horario de 9 a 14 hs. -La Supervisión de Educación Secundaria - Región III, sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasiicación Docente a cubrir el cargo interino como Maestro de Enseñanza Práctica de Informática de Nivel Secundario para Escuelas Rurales. El presente llamado se encuentra comprendido entre los días 5/02 al 9/02/015 hasta las 12 horas, debiendo los interesados presentar propuesta pedagógica enmarcada en la Ley 26606, CV y entrevista posterior.

SE HACEN TRABAJOS

Domingo 8 de febrero de 2015

Para mayor información concurrir a la sede de Supervisión de Educación Secundaria, sita en Avda. Alvear 1060, en horario de 9 a 14 hs. - La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, informa que se recibirán Permisos de Exámenes Turno ordinario de evaluación de Alumnos con espacios pendientes, libres, equivalencias y para completar estudios de Nivel Secundario-Polimodal-EGB 3-Nivel Medio. A partir del día Lunes 02/02 hasta el día Viernes 13/02 en horario de 8 a 12 hs. en el Establecimiento. - La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a notiicarse de informe de Devolución de Períodos Marzo, Abril y Mayo 2014: Olivera, Fernando. Montesino, María. Nerac, Malisa, Rodríguez, Marcelo. Angiorama, Marcelina. Ciarello, Sergio. Sánchez, María. Ferrari, Mariana. Frías, Ariel. Ciasullo, Susana. Bezunartea, Martha. López, Mirta DNI 22.746.734; Ortenzi, María. Diocares, Lidia. En horario de Secretaría, de 9 a 12 hs. - La Dirección de la Escuela 713, Juan Abdala Chayep, informa que se encuentra abierta la recepción de Permisos de Exámenes para Materias Previas, Libres, Equivalencias y para completar estudios, Turno Febrero-Marzo, hasta el viernes 13 de febrero, de 9 a 12 hs. en la Secretaría del Establecimiento. -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa.

PEDIATRA NEONATOLOGO

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476

Dr. LUCIANO ROBINO

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre

Atiende en Clínica Esquel

-La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-

MAT. 3623 (UNR)

Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

Solicitar turnos 452378 TODAS LAS OBRAS SOCIALES VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

Av. Alvear 1250


Domingo 8 de febrero de 2015

NO A LA MINA

Página 7

En Esquel y la Comarca SERVICIO DE MUCAMAS DEL HOSPITAL

“Se decidió esta presentación “Respuestas concretas no tenemos ninguna” para buscar celeridad” “Por cuestiones externas se trató un proyecto a medida y diseñado por las Cámaras Empresarias Mineras en contra de los intereses de la ciudadanía de la provincia”. “Al pedir la nulidad y la inconstitucionalidad -siguió diciendo Manosalva- de la ley en sí, también se va en contra los decretos reglamentarios y el promulgatorio del Gobernador Martín Buzzi, allá por diciembre del año pasado”.

El abogado Edgardo Manosalva justiicó la presentación del recurso de amparo presentado por la Unión de Asambleas Ciudadanas. En la pasada edición se informó que el pasado viernes, un grupo de vecinos integrantes de la Asamblea de Autoconvocados por el No a la Mina, se hicieron presentes junto al asesor legal, abogado Edgardo Manosalva, en Tribunales de nuestra ciudad donde presentaron un amparo contra la Ley XVII Nº 127 aprobada en la polémica sesión de la Legislatura Provincial, el 25 de noviembre del año pasado, la que suspende por 120 días cualquier actividad metalífera en Chubut, instando además al Ejecutivo promover y fomentar el debate en todo el territorio. La presentación fue concretada en nombre de la Unión de Asambleas Ciudadanas desde donde se requiere la anulación de la mencionada ley aprobada y promulgada por el Ejecutivo Provincial. En esta oportunidad, el abogado Edgardo Manosalva, explicó: “Lo presentado es una acción de amparo, como medida cautelar en contra de la Ley sancionada por la Legislatura el día

“Buscar celeridad”

Edgardo Manosalva, asesor legal de la Asamblea de Autoconvocados por el No a la Mina.

25 de noviembre de 2014, a través de la cual aprobaron un proyecto de zoniicación y convierten a Chubut en zona de sacriicio”. Agregó: “El fondo del amparo consiste en solicitar se declare la nulidad y la inconstitucionalidad de esa ley”. Luego de recordar que se trató de un proyecto de ley “100% distinto al presentado por la Iniciativa Popular de los vecinos de Chubut oportunamente y que se debía tratar antes del 26 de noviembre de 2014”, agregó:

El profesional, justiicó esta presentación del amparo, acotando: “No queda otra vía porque cualquier otra, podría resultar tardía con consecuencias dañosas para los vecinos. Fue así que se decidió esta presentación para buscar celeridad en la resolución. Por otro lado -un aspecto importante es que también se pide que la Adjudicatura, o sea la Justicia provincial, ordene a la Legislatura que se avenga a tratar el proyecto de Iniciativa Popular legítimamente presentado por los vecinos con inmediatez por lo que en próximos días tendríamos que tener una respuesta”.

* Fabiana Vázquez, esperanzada en lograr alguna solución para un servicio declarado en “emergencia”. Desde hace unos días, el planteo realizado desde la jefatura del Servicio de Mucamas del Hospital Zonal de Esquel, un servicio que sigue declarado en “emergencia” lo que redunda en una atención parcial, sigue siendo preocupación de las autoridades de Salud Pública. La visita a Esquel del Ministro de Salud, Dr. Manuel Corchuelo Blasco, tuvo en su agenda de trabajo junto a las autoridades del Area Programática -tal lo adelantamos en la pasada edición- abordar esta problemática que preocupa por lo que el mismo titular de la cartera de Salud, adelantó que se están buscando las alternativas para lograr una solución para los próximos días.

Se espera una respuesta para el lunes

Fabiana Vázquez, Jefe del Servicio de Mucamas.

En la noche del viernes, en declaraciones realizadas por la Jefe del Servicio de Mucamas, Fabiana Vázquez, entre otras cosas, dijo: “Hasta ahora, respuestas concretas no tenemos ninguna más allá que fuimos escuchados por las autoridades”.

Y agregó: “Nuestras expectativas es que el lunes (por mañana) tengamos una deinición concreta sobre esto”. Más adelante, recordó: “Por la cantidad de pacientes que tenemos, nos estarían faltando unas 12 personas para optimizar la tarea que es fundamental por la bioseguridad”.


En Esquel y la Comarca

Página 8

Domingo 8 de febrero de 2015

TURISMO

Promo “La Hoya en Playas” Una productora privada de Esquel, con el aval de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Chubut, la Dirección de Turismo de Trevelin y un grupo de empresarios del sector, llevó a cabo una recorrida por los diferentes balnearios de Chubut, promocionando el Centro de Deportes de Invierno “La Hoya” . Rada Tilly, Playa Unión y Puerto Madryn, fueron los balnearios elegidos para presentar en los escenarios playeros la banda esquelense BdG (Rock), sumado a la proyección de un video institucional en pantalla gigante del CAM “La Hoya”, Promotoras, Información y Distribución de folletería/ productos de empresarios que se sumaron a esta propuesta. Se pretende con este tipo de ac-

ciones, ir presentando la opción de invierno, captando potenciales vi-

sitantes que hoy estan disfrutando de sus vacaciones de verano.

FIESTA DE PRECIOS EN

FULWIN 2

QQ CONFORT

FULL 5PUERTAS $

159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $

115900

CHERY TIGGO DESDE $

190.000

PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.

Se contó con la colaboración de las Direcciones de Cultura de

los balnearios nombrados, ya que la banda rockera actuó en el marco

de la grilla de actividades del calendario veraniego costense.


Domingo 8 de febrero de 2015

Publicidad

Pรกgina 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

Domingo 8 de febrero de 2015

FIESTA PROVINCIAL DEL CABALLO

“Para Gobernador Costa es necesario seguir trabajando en esta misma línea, junto a Provincia” Lo dijo el intendente Masiel Carrasco, al abrir la XXIIIº Fiesta Provincial del Caballo. Agradeció el apoyo provincial al evento y aseguró que “tenemos desde el municipio una fuerte relación de trabajo con el gobierno de Martín Buzzi. Nos sentimos realmente acompañados”.

En un esplendido día y un marco imponente de público, se realizó en el mediodía de ayer el acto oicial de apertura de la XXIIIº Fiesta Provincial del Caballo en Gobernador Costa, encabezado por el intendente de esa localidad, Hugo Masiel Carrasco y la presencia de distintos funcionarios del gabinete provincial en representación del gobernador Martín Buzzi. Allí el intendente de Gobernador Costa, Masiel Carrasco,

airmó que “tenemos desde el municipio una fuerte relación de trabajo con el gobierno provincial que encabeza Martín Buzzi y la vamos a sostener porque es necesario para Gobernador Costa seguir trabajando en esta misma línea” En este marco, Carrasco mencionó una serie de mejoras en infraestructura relacionada con el evento y destacó el aporte hecho por el Gobierno Provincial para mejorar el escenario mayor de la iesta “en donde hemos podido construir este techo desmontable, lo que nos permite mejorar la calidad de los espectáculos y hacer que los artistas se sientan bien atendidos”. El intendente se reirió también a la construcción de los nuevos boxes y sanitarios “que permitirá desarrollar un complejo hípico para la realización de saltos, endurance, carreras y equinoterapia”. En cuanto al predio dijo el intendente que “las mejoras en la infraestructura están a la vista, con la colocación de alambre tejido perimetral y un vallado de seguridad para los espectadores, haciendo las inversiones necesarias que nos permiten solicitar se sede este año de las inales provinciales de doma que deinirán a los representantes de chubut al Festival de Jesús María 2016. Creemos que esto Gobernador Costa se lo merece porque a trabajado muchísimo” apuntó. Asimismo, agradeció al gobierno provincial, a través de

sus distintos organismos como Lotería del Chubut, Cultura, Banco del Chubut, Turismo, Ambiente y otros; “nos sentimos realmente acompañados por el Gobierno Provincial que pone toda su logística y recursos disponibles para que este evento pueda desarrollarse, además de los aportes de empresas privadas”.

Apuntando a la Fiesta Nacional

Asimismo, el intendente de Gobernador Costa Masiel Carrasco dijo que “han pasado 23 años desde que un grupo de vecinos de nuestra localidad pensaron que este pueblo podría mostrar al resto de la provincia y del país sus costumbres, tradiciones y la idiosincrasia de Gobernador Costa”. Expresó que a lo largo de este tiempo “fueron muchos los pobladores que se pusieron esta iesta al hombre, trabajando esforzadamente, sosteniéndola, para que la misma no perdiera su continuidad”. Por eso indicó el jefe comunal que “es el deseo de nuestro pueblo que cuando estemos realizando la edición 25 de esta Fiesta la misma pueda tener el rótulo de Fiesta Nacional. Para eso debemos trabajar fuertemente los costenses para alcanzar ese objetivo”. Airmó que este trabajo “ya se está haciendo desde el Estado municipal junto con el gobierno provincial, para te-


Domingo 8 de febrero de 2015

ner un predio a la altura de las circunstancias y creemos que lo vamos a lograr” terminó diciendo.

Acompañar las costumbres y cultura Al acto asistieron los ministros de Familia, Rosa González; de Salud, José Corchuelo Blasco; de Ambiente, José María Musmeci, junto al secretario de Cultura, Cladio Dalcó; de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López y el presidente del IPA, Pablo Rimoldi, además de subsecretarios y delegados de distintos organismos provinciales en la región. Previo al acto, se realizó el tradicional desile de agrupaciones gauchas por la Avenida Roca del que participaron 190 caballos, hasta su llegada al campo de jineteada donde se efectuó el izamiento del pabellón nacional, invocación religiosa y la entonación de nuestro Himno Nacional. Por su parte, la ministra de Familia, Rosa González al hacer uso de la palabra trasmitió el saludo del gobernador de la provincia Martín Buzzi a todas las instituciones, agrupaciones gauchas y organizaciones sociales “que trabajan y le dan vida a

esta Fiesta Provincial del Caballo” dijo, al tiempo que manifestó que “tanto el gobierno provincial como municipal lo que hacemos es acompañar este sentir por nuestras costumbres y cultura de los pobladores de Gobernador Costa y que se ve relejada en esta iesta”. Mas adelante destacó la excelente organización de la iesta “que permite recibir a muchos visitantes de nuestra provincia y provincias vecinas, proyectando y haciendo trascender a esta hermosa localidad”. Indicó además que “la suma de esfuerzos entre el gobierno provincial y municipal, el trabajo estratégico, la optimización de los recursos pero particularmente el trabajo en equipo del gobierno provincial y municipal nos permite avanzar en muchos acciones, dándoles respuesta a la comunidad incluido todo lo que hace a esta iesta”. Recordó Rosa González las mejoras hechas en el predio con aportes del gobierno provincial como es el caso de los boxes o caballerizas, nuevos sanitarios y escenario mayor de la iesta. “Se hicieron los aportes necesarios no solo para esta iesta del Gobernador Costa sino para las 69 iestas populares que tiene el calendario provincial y que se desarrollan en estos meses de verano a lo largo y ancho de nuestra geografía chubutense” apuntó.

Aportes y reconocimientos Posteriormente la ministra Rosa González hizo entrega de un aporte a la vecina María Alcalipe en el marco del programa Economía Popular e Invertir Igualdad para el desarrollo de un taller de telar. Asimismo, se hizo entrega de un presente a la vecina María Fernanda Gonzalo como reconocimiento a la mujer rural. Además el municipio de Gobernador Costa recibió distintos obsequios que el gobierno provincial hará entrega a quienes resulten elegidas Reina y Princesas de la XXIIIª Fiesta Provincial del Caballo.

En Esquel y la Comarca

Página 11


En Chubut

Página 12

Domingo 8 de febrero de 2015

Junto a una multitud de asistentes, Buzzi participó de la 6° Fiesta Nacional del Asado en Cholila Como parte de su agenda en la región cordillerana, el mandatario estuvo el viernes en Cholila, donde acompañó el multitudinario evento. Allí dialogó con los participantes y buena parte de los asistentes. La intendenta Valeria Campos, quien acompañó a Buzzi, destacó el fuerte apoyo de Provincia hacia su comunidad. El gobernador Martín Buzzi participó en la noche del viernes de la 6° Fiesta Nacional del Asado, realizada en la comunidad de Cholila. Allí, durante un par de horas, mantuvo un diálogo directo con productores, artesanos y vecinos que disfrutaban del evento popular en la localidad cordillerana. Cerca de las 21:30 horas, Buzzi arribó al complejo “El Morro” para compartir junto a miles de personas la 6 ° Fiesta Nacional del Asado. Junto a la intendenta Valeria Campos, el mandatario chubutense recorrió todo el predio y conversó con productores, artesanos y vecinos en general. Se detuvo en cada stand

y dialogó en forma directa, sin intermediarios, con cada trabajador. Recibió inquietudes e informó sobre algunas medidas que lleva adelante el Gobierno. El gobernador Martín Buzzi llegó a Cholila tras encabezar el programa “Pueblo por Pueblo” en Esquel, donde recorrió, acompañado del intendente municipal Rafael Williams, obras importantes ejecutadas con un inversión del Estado superior a los 120 millones de pesos. Por la tarde, y previo a su participación en el evento festivo, el Gobernador inauguró un imponente ediicio para la Secretaría de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Epuyén, localizado a la vera de la Ruta N ° 40. “Este lugar en el mundo lo vamos a seguir construyendo entre todos, en libertad, igualdad y participación”, enfatizó durante la ceremonia oicial. En tanto el intendente Antonio Reato agradeció por permitir “cumplir este sueño”.

Campos valoró el aporte de Provincia En declaraciones a la

prensa, la intendenta Campos, agradeció al Gobierno de la Provincia y valoró “los aportes realizados para la organización”. Además, y de cara a una verdadera multitud, felicitó al pueblo de Cholila por el acompañamiento, dejando en claro que “ustedes son parte de este proyecto”. La jefa comunal rescató también el “compromiso” y la “dedicación” de todo el equipo de trabajo que integra la comisión organizadora. Finalmente, dirigiéndose a turistas y residentes, pidió “disfrutar de la iesta”. La comitiva provincial encabezada por el Gobernador estuvo integrada por José Manuel Corchuelo Blasco, ministro de Salud; Rosa González, ministra de la Familia y Promoción Social; Maximiliano López, ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos; José María Musmeci, ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable; Carlos Zonza Nigro, secretario de Turismo y Áreas Protegidas; Juan Ripa, subsecretario de Obras Municipales; Claudio Dalcó, secretario de Cultura; y Sergio Combina, subsecretario de Coordinación Operativa.

Apoyo de organismos provinciales “El fogón más caliente de América”, como se conoce a la Fiesta Nacional del Asado, se lleva adelante desde el pasado jueves 5 y inaliza mañana domingo 8 de febrero. Cabe mencionar el acompañamiento del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría

de Cultura y el Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, por ejemplo. Durante cuatro días se cree estarán participando más de 50 mil personas. En su mayoría, turistas de distintos puntos del país que eligieron la Cordillera chubutense en esta temporada de verano 2015. Casi 100 novillos y 600 corderos forman parte del plato principal, que se estima estará superando los 25 mil kilógramos de carne.

El cronograma de actividades también supone jineteadas, destrezas criollas, Elección de la Reina y carreras, entre otras cosas. No hay que olvidarse tampoco de los números musicales. Sobre el escenario mayor, este sábado por la noche, actuará el popular cantante folklórico Facundo Toro. La nómina de artistas incluye también a Leonardo Miranda, Grupo “Los Likas”, Francisco Brito, el conjunto ABC.


Domingo 8 de febrero de 2015

29 Página 13

En Chubut

EN INGLATERRA

El Gobierno Provincial envió insumos y La Universidad del Chubut participó de encuentro de la Unión Internacional de Telecomunicaciones alimentos a la Municipalidad de Madryn para contener emergencias climáticas A través del Ministerio de la Familia, envió un camión con colchones, frazadas, agua mineral, lavandina, desinfectantes y módulos alimentarios.

Se trata de la conferencia acerca de los avances en el estudio de Question 4, DLS y Gfast, las tecnologías del futuro en materia de redes y comunicaciones, que se desarrolló del 2 al 5 de febrero en Europa. El coordinador de la Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones de la Universidad del Chubut, Nicolás Goddio, junto al representante del Instituto Balseiro, fueron los únicos latinoamericanos en participar del encuentro organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en el que estuvieron presentes delegaciones de China, Francia, Bélgica, Canadá, EE.UU e Inglaterra. La UIT inició el proceso de aprobación de un nuevo estándar llamado Gfast que permitirá alcanzar velocidades de transferencia de hasta 1.000 Mbits por segundo sobre las tradicionales líneas telefónicas de cobre. Este estándar se plantea como una alternativa más sencilla de implantar que la ibra óptica, y será la sucesora perfecta a unas líneas DSL que comienzan a laquear ante la oferta de la ibra y el cable. Por otra parte, los coordinadores de las carreras

de la Universidad del Chubut fueron convocados el año anterior junto a otros profesionales del país para formar parte del proyecto “La Academia Argentina en la UIT” de la SECOM, con el in de sumar investigadores, analistas y cientíicos nacionales en la organización rectora de las telecomunicaciones más importante del mundo. “Nos invitaron a participar en el grupo de normalización de G-fast perteneciente al grupo de estudio 15, que es la comisión dedicada al estudio de redes y acceso al medio, junto a empresas estatales, privadas, de telecomunicaciones, fabricantes de tecnología, como miembros de la UIT Universidad, cosa que nos da mucho orgullo”, dijo Nicolás Goddio. Agregó que esta reunión de la UIT “estuvo destinada a tratar temas que ya venimos trabajando y que giran en torno a la generación de un estándar para el acceso al medio denominado g-fast, que intenta lograr una transmisión de datos aproximándose al Gigab entre subida y bajada de los mismos a través de la línea telefónica, velocidad que hasta el momento es alcanzada únicamente por conexiones de ibra óptica”. En este marco de trabajo en conjunto entre Nación, las provincias y la UIT, es que fueron convocados para formar parte de la presentación en Inglaterra.

En vistas de las necesidades surgidas en los barrios periféricos de Puerto Madryn tras el último temporal de lluvia, el Gobierno de la Provincia del Chubut, por intermedio del Ministerio de la Familia y Promoción Social, envió a esa ciudad un camión con un importante número de productos para reabastecer el depósito de alimentos e insumos de la Municipalidad de Madryn. De este modo, el área de Desarrollo Social de la comuna también podrá contar este in de semana con elementos, insumos y alimentos como para hacer frente a una hipotética situación de crisis que pudiera surgir en caso de que los pronósticos meteorológicos previstos para este sábado se concreten. En ese sentido, el subsecretario de Desarrollo Social de la Provincia, Alejandro Peñaloza, quien presidió en Madryn la entrega de los elementos enviados por la gestión que encabeza el gobernador Martín Buzzi, expresó que “estamos acompañando al municipio por la emergencia de hace algunos días, ya

que tuvieron que utilizar los insumos que tenían en reserva”. “La ministra de la Familia Rosa González decidió que estuviéramos presentes en este caso, tal como lo dispone el gobernador Martín Buzzi ante cada situación de emergencia que pueda estar viviendo cualquier municipio de la provincia”, añadió. El envío incluyó agua mineral, colchones, lavandina, frazadas, desinfectantes y módulos alimentarios con arroz, aceite comestible, puré de tomate y un importante número de productos. “El Ministerio de la Familia está siempre a disposición ante cada situación que se genere, por lo que organiza-

mos y coordinamos con los referentes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario”, que encabeza Facundo Moreira, “para que cualquier emergencia que no puedan cubrir se comuniquen con nosotros para que podamos tomar intervención y estar presentes como Estado Provincial ante la población”, remarcó el funcionario. “Hemos podido articular de modo que los madrynenses tengan el acompañamiento que se merecen ante cada situación problemática que pueda surgir. El gobernador Buzzi nos ha transmitido que tenemos que estar presentes para beneicio de todos los chubutenses”, indicó inalmente Peñaloza.


En Chubut

Página 30

Domingo 8 de febrero de 2015

FUERTE IMPACTO COMERCIAL

Con 950 pasajeros a bordo, “El Crucero del Amor” pernoctó en Madryn Los servicios gastronómicos y el comercio de la ciudad vivieron dos jornadas de intensa actividad, ya que el crucero “Artania” se alojó en la terminal marítima con casi un millar de turistas. Con 950 pasajeros a bordo, en su mayoría de nacionalidad alemana al igual que su tripulación, permaneció

amarrado en la terminal marítima de cruceros de Puerto Madryn el mítico “Crucero del Amor”, buque de pasajeros sobre el cual se ilmara aquella recordada serie televisiva. La permanencia en puerto durante dos jornadas del crucero “Artania”, tal como la actual empresa armadora del buque lo ha bautizado en la actualidad, provocó un interesante movimiento económico, ya que además de haberse incrementado el movimien-

to comercial en los locales de productos regionales, se observó un notorio aumento en el movimiento y actividad de los locales gastronómicos y nocturnos en la ciudad. En tal sentido, el presidente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Marcos Nicocia, explicó que “según lo expresado por el capitán, este buque realiza un itinerario denominado ‘Alrededor de Sudamérica’; partió de Marsella, recaló en Recife

en Brasil, toca puertos argentinos y cruza al Océano Pacíico para visitar en puertos de Chile y Perú hasta Acapulco. Luego cruza por el Canal de

Panamá hacia Puertos del Caribe y luego regresa a Europa, donde concluye su itinerario”. “En ese recorrido, tenía previsto recalar en Mar del Plata, pero el buque tiene 230 metros de eslora y la terminal de cruceros de esa ciudad tiene una capacidad máxima de 180 metros, por lo que no pudieron amarrar y continuaron hacia Madryn, donde sumaron un pernocte y un día más para excursiones”, añadió Nicocia. Entonces, “el hecho de que permanecieran un día más en la ciudad permitió un nuevo derrame económico, ya que pudieron realizar las dos excursiones emblemas de la zona, como son Punta Tombo y Península Valdés, y quienes no tomaron excursiones largas, hicieron alguna de menor extensión como la Lobería de Punta Loma o el Valle Inferior del Río Chubut, y luego recorrieron la ciudad. Mucha gente bajó del barco a recorrer el centro y la zona costera, con un incesante movimiento toda la noche”, remarcó el administrador.

“Uno de los objetivos que nos planteó el gobernador Martín Buzzi fue el de incrementar la actividad, y el trabajar en posicionar estas terminales marítimas en el escenario de los puertos de cruceros ha hecho que en esta ocasión nos tengan nuevamente en cuenta, logrando como resultado que comercialmente la ciudad lo viviera como si se hubiera registrado una recalada más, con la sumatoria de la actividad vespertina comercial y nocturna”, señaló asimismo Marcos Nicocia. Por otro lado, el responsable de Operaciones de la Administración Portuaria, David De Bunder, subrayó que “un grupo folclórico local pudo también brindar una presentación a bordo, algo que hacía bastante tiempo que no se producía. La armadora Norwegian lo realizaba, pero desde hace algunas temporadas ya no se efectuaba. Ahora se logró, lo que también es otro aporte en esta interacción entra la población y este concepto de ciudad puerto”.


Domingo 8 de febrero de 2015

En Chubut

Página 31

EN EL VIRCH

CORFO asistió a productores y evaluó cultivos

El organismo supervisa los cultivos luego de la exitosa siembra primaveral de pasturas que permitirá producir un millón de kilos de carne a un costo menor. El director de la Regional Norte de CORFO, Julio Ibáñez y técnicos del organismo evaluaron los cultivos de maíz, avena, sorgo, alfalfa y otras pasturas en la zona de Bethesda y Bryn Crwn, luego de la exitosa siembra primaveral de pasturas implantadas en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh), en el marco del programa “Más y Mejor Forraje” ejecutado por el Gobierno Provincial. Cabe señalar que este plan tiene como objetivo lograr incrementos sostenidos en la productividad de forrajes que se correlacionen con aumentos en la producción de carne, lana y leche. En este sentido, cerca de 60 productores sembraron 208 hectáreas de pasturas que permitirán producir alrededor de 1.000.000 de kilos de carne a un costo menor para el productor y abastecer la demanda de la zona.

Producción de carne y forrajes “Esta es una política productiva delineada por el gobernador Martín Buzzi, que apunta a incrementar la producción de forrajes y a producir más kilos de carne”, sostuvo Ibáñez y agregó que “desde el Gobierno Provincial se busca incrementar el stock de tierras puestas en producción con pasturas y forrajes en toda la provincia del Chubut, incorporando maquinaria, tecnología y esta puesta al servicio de las asociaciones productivas de las cuatro comarcas de la provincia”. En este sentido, el funcionario resaltó que “hoy la producción extensiva en el Valle Inferior del Río Chubut es rentable si se combina

la producción eiciente de pasturas y forrajes con la producción de carne, ya que existe un exceso de demanda de carne vacuna en la región, por eso la importancia de la asistencia técnica de CORFO para con el productor en el aumento de los kilos de carne producidos por hectárea”. Acerca de las gestiones realizadas por el gobernador Martín Buzzi con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, Ibáñez explicó que “las mejoras que ocurran en el sector lanero de la provincia impactan también en la vida del Valle Inferior del Rio Chubut, en la medida que los productores forrajeros también son abastecedores naturales de fardos de pasto y pellets de alfalfa para los campos del interior provincial”.

Evaluación en terreno La técnica del equipo de extensión de CORFO Gaiman, Fernanda Mena, explicó que desde la regional “hacemos recorridas semanales, se recorren los lotes, se toman muestras y se asiste al productor en

lo que sea necesario”. En cuanto a la calidad de los cultivos, Mena sostuvo que “se encuentran en un tiempo óptimo de desarrollo. Cuando empiecen las temperaturas elevadas constantes, va a verse la buena calidad. La clave es el control de malezas en el segundo riego, donde se puede pulverizar, fertilizar y llegar en óptimas condiciones a la cosecha que la estamos planeando a partir de la segunda quincena de febrero”. Por su parte el productor Fabián Vales destacó la prestación que dan las maquinarias de la Cooperativa de Gaiman, otorgadas por CORFO: “Ahorramos mucho tiempo y tenemos mayor rentabilidad, ya que el sistema de siembra directa nos da la posibilidad de llegar a un corte de alfalfa más en el año, sin movimiento y rotación de la tierra”. Actualmente utiliza las pasturas para alimento de sus animales y para la fábrica de pellets. Asimismo, Vales planteó la importancia para el productor patagónico de la barrera itosanitaria de FUNBAPA, que “nos permite competir en la producción de carne, y si no estuviera, sería un gran problema para todos nosotros”.


Página 32

En Chubut

Domingo 8 de febrero de 2015

COMPLEJO DE CASAS TUTELADAS

Abuelos fueron agasajados con una cena y presenciaron la “Noche de Folclore” La Secretaría de Familia y Promoción Social de la Municipalidad de Rawson realizó una salida con los abuelos del complejo asistencial de Casas Tuteladas para disfrutar de las distintas actividades que ofrece Playa Unión. Los abuelos de las Casas Tuteladas fueron a cenar a Green’s Fast Food por una invitación de la Directora de Turismo, Graciela José, y el dueño del lugar, Gustavo Torres.

Todo surgió a raíz de “La Fiesta del Langostino” de la cual participaron los abuelos y quedaron muy entusiasmados con la comida y el chef los invitó a acercase al local. Después de comer participaron en una peña folclórica, donde hubo canto y baile, y tuvieron la posibilidad de recorrer las instalaciones de Diógenes Green. “Terminaron muy contentos y con ganas de seguir haciendo salidas, me comentó la enfermera que los acompañó”, dijo Javier Calderón de la Secretaría de Familia. Y también agregó que “tienen más pilas los abuelos que nosotros”. La idea del secretario de Familia, Lucas Or-

tiz, es incrementar estas salidas y que los adultos mayores puedan disfrutar de los distintos espectáculos que el municipio ofrece a diario. Calderón adelantó que “se está pensando en la posibilidad de ir a los carnavales, siempre con el apoyo de la intendenta Rossana Artero y del secretario de gobierno”. Vale recordar que la Secretaría cuenta con un vehículo habilitado y preparado para el transporte de personas. El complejo de Casas Tuteladas cuenta con quince abuelos y “en este tipo de salidas se consulta quienes pueden viajar por temas de salud y medicación, generalmente es un grupo de ocho a doce abuelos que son los que siempre salen. Sorprende la vitalidad que tienen estos abuelos cada vez que salimos a estos eventos”, concluyó Calderón.

Vivirlo en carne propia Horacio Abadie, fue uno de los adultos mayores que participó de la salida y se mostró muy feliz luego de haber realizado la salida: “Gracias a Dios pudimos visitar Playa Unión, estoy muy contento

con la gente que está ahora, salimos a pasear y uno se entretiene”. Y agregó: “Vimos payasos y después un show de folklore, a todos nos gustó mucho, lo pasamos muy bien. Por suerte se están haciendo cada vez más seguidas”.

Degustación de langostinos Abadie también contó la experiencia de haber visitado Diógenes Green donde pudieron deleitarse con una exquisita comida: “Comimos langostinos, me gustó mucho la atención, el cocinero nos dijo que cuando pueda va a venir y nos va a hacer una comida rica en el complejo para todos”. En cuanto a las salidas, algo que motiva y los abuelos disfrutan mucho, Abadie dijo que “ojala que podamos seguir saliendo, es muy bueno. Sería lindo poder hacer un viajecito a la cordillera por ejemplo y comer un rico asado”. Por último, el abuelo comentó que en el complejo practican otras actividades como yoga con una profesora del PAMI los días martes y jueves de 18 a 19.

Las cuadrillas de limpieza recorren los barrios de Rawson El nuevo sistema de limpieza por cuadrículas implementado en la capital chubutense desarrolla tareas en los distintos barrios de la ciudad. Durante la semana pasada, realizaron tareas en el barrio Río Chubut y ayer comenzaron a limpiar el San Ramón.

José Luís Chentola, coordinador del sistema de cuadrículas, indicó que “estamos trabajando bien, limpiando los barrios a fondo. Nos lleva mucho trabajo porque hay gente que ni siquiera limpia las veredas, dejan crecer los yuyos, por ejemplo, ya que piensan que la municipalidad se tiene que encargar de eso y no es así”. Chentola agregó que el trabajo que realizan lo hacen en conjunto con Obras y Servicios Públicos que prestan las máquinas, como la retroexcavadora, que es de gran utilidad y normalmente muy requerida. Luego de limpiar el Área 12 y dando casi por inalizado el Río Chubut, ahora el barrio San Ramón es donde en este momento está trabajando el sistema de cuadrículas. Esta iniciativa que brinda el municipio implica la limpieza de bulevares, calles, el levantamiento de basura de los vecinos y todos los espacios públicos. “Una vez que el barrio queda prolijo, el trabajo se muda a otro barrio”, aseguró Chentola. Dentro de lo realizado, en el Río Chubut se sacaron alrededor de 18 camiones de basura, un elevado porcentaje de residuos. “Fue una barbaridad, pero la gente está acostumbrada a que la municipalidad limpie todo”, añadió Chentola. Ya instalados en el barrio San Ramón, el coordinador comentó que se comienza

por los canteros de las viviendas “atacando hacia el fondo de todo el barrio. Calculando que estarán trabajando hasta el lunes o martes de la semana que viene pero con la intención de terminar lo antes posible para seguir en otros sectores”.

Recomendaciones Desde la municipalidad solicitaron que los vecinos que saquen toda la basura a tiempo ya que una vez que la cuadrilla da por inalizado el trabajo se muda a otro barrio, “no podemos estar continuamente en un mismo lugar”, expresó Chentola. Por esa misma razón, pidieron

que la sociedad respete y ayude a mantener limpia la ciudad, ya que en varios casos no cumplen con las indicaciones respectivas. Por último, Chentola dijo que dentro del cronograma el posterior barrio será el San Pablo, luego el Gregorio Mayo y después irán dando la vuelta hacia el sector norte de Rawson, tratando de limpiar toda la ciudad.

IMPORTANTE EMPRESA

SELECCIONARA ° Contador Público y/o Técnico Universitario Contable con experiencia en tareas contables, registraciones, confección de Estados Contables. ° Administrativo con amplio conocimientos en Liquidación de Sueldos. Enviar Curriculum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com.


Domingo 8 de febrero de 2015

En Chubut

Página 33

TRABAJO Y EDUCACIÓN

Chubut impulsa la formación de licenciados en Seguridad e Higiene en el Trabajo a través de la UTN cialmente en Puerto Madryn, Comodoro y Trelew”, realzó el secretario de Trabajo, y al mismo tiempo remarcó que “nosotros le vamos a dar un beneicio de acceder en forma gratuita a esta licenciatura a los técnicos que tenemos en nuestra Secretaría y que realizan los controles en materia de Higiene y Seguridad”.

Funcionarios de la Secretaria de Trabajo del Chubut se reunieron con representantes del Ministerio de Educación de la Provincia y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para avanzar en la apertura de la Licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo, con apoyo técnico y económico de los organismos provinciales. Encabezada por el secretario de Trabajo del Chubut, Federico Ruffa, se realizó una reunión en la cartera laboral para avanzar en el fortalecimiento de la carrera de grado de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que tiene directa relación con el desarrollo industrial que se registra en las grandes ciudades del Chubut. En el encuentro estuvieron presentes el director general de Higiene y Seguridad en el Trabajo del Chubut, Cesar Seal; la subsecretaria de Educación, Trabajo e Inclusión, Diana Rearte; la directora general de apoyo a la Gestión Institucional, María Vilches; el director general de Formación para el Mundo del Trabajo, Pablo Lucero; y la secretaria privada de la Subsecretaría de Educación, Trabajo e Inclusión, Tamara Mesa, del Ministerio de Educación del Chubut. Por La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la decana de la Facultad Regional Chubut con asiento en Puerto Madryn, Liliana Vázquez; la secretaria Académica y de Planeamiento, Diana Bohn, y el profesor de Higiene y Seguridad Industrial de la Facultad, Fernando Cañavate. Al respecto, el secretario de Trabajo del Chubut, Federico Ruffa señaló que “hace rato venimos trabajando en diversas acciones junto con la UTN y el Ministerio de Educación, porque esto forma parte de una línea de pensamiento de cómo se concibe el área de Trabajo y de Educación por parte del gobernador Martín Buzzi”. “En este caso estamos irmando un convenio, inanciando y generando aportes

Trabajo articulado

para que la UTN de Puerto Madryn pueda comenzar con una Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo en marzo de este año”, señaló el funcionario y agregó: “Es un área que más allá de vincularse con la posibilidad de generar puestos de trabajo, también tiene directa relación con la Secretaría, porque dentro de nuestras competencias de velar por las condiciones laborales y ejercer la policía de trabajo, obviamente están las de controlar las condiciones de higiene y seguridad de los trabajadores. Este aporte del Gobierno Provincial pretende que la cuota sea más accesible para generar mayores condiciones de igualdad, como siempre nos resalta el Gobernador”.

Profesionalizar el trabajo Con respecto a la situación laboral actual, Ruffa airmó que “sabemos que se ha

creado en este tiempo una importante cantidad de puestos de trabajo y las instrucciones del Gobernador son por un lado custodiar cada uno de esos puestos de trabajo, pero también nosotros somos conscientes y es algo que coordinamos con el Ministerio de Trabajo de Nación y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que es necesario elevar la calidad de ese trabajo, que debe ser un trabajo digno, con las condiciones necesarias, y hay que concientizar tanto a los trabajadores como a los empleadores que tienen que generar un ámbito seguro de trabajo, y en ese marco tener una licenciatura y darle la posibilidad a aquellos técnicos que están en la zona y que puedan acceder a este ciclo de formación de dos años para transformarse en licenciados”. “Esto nos va a permitir gozar en la zona de una cantidad de profesionales que son necesarios, sobre todo cuando hay una fuerte actividad industrial como sucede espe-

Por su parte, la decana de la UTN, Liliana Vázquez, declaró que “existe un buen trabajo de coordinación entre la Universidad, la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Educación. Desde el año pasado tenemos una escuela secundaria provincial en donde trabajamos conjuntamente con estos dos organismos”. “Estamos lanzando por primera vez la carrera de Licenciatura de Higiene y Seguridad en el Trabajo, en el cual tenemos un apoyo económico de parte de la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Educación se suma a este proyecto, con el objetivo que los alumnos puedan poner los conocimiento adquiridos a lo largo de la carrera en los ámbitos del trabajo. Por eso es signiicativo el apoyo del Gobierno del Chubut para la puesta en marcha de esta disciplina”. Por su parte, la subsecretaria de Educación, Trabajo e Inclusión Diana Rearte, destacó que “la tarea del Ministerio es muy comprometida y responsable en el sentido de que esta iniciativa de la UTN de abrir una Licenciatura en Seguridad e Higiene viene a responder una demanda laboral, y poder contar con un equipo de profesionales con calidad teórico técnica para hacer frente a las necesidades de las empresas de la zona”. “Desde Educación queremos que los estudios superiores y universitarios empiecen a trabajar fuertemente con la demanda local de las empresas que son las que llevan el ímpetu del crecimiento en la región. Por eso es importante el trabajo coordinado que realizamos con el secretario de Trabajo, Federico Ruffa, para llevar adelante estas acciones”, concluyó.


En Chubut

Página 34

Domingo 8 de febrero de 2015

Juegos, hamburguesas y mucha diversión en el último día de la colonia de vacaciones de Rawson

La “colonia de vacaciones verano 2015” organizada por la municipalidad de Rawson terminó con total éxito el viernes pasado. La intendenta Rossana Artero asistió al cierre en el quincho de SEROS en Playa Unión, donde

unos 120 chicos de los distintos barrios despidieron la temporada con una jornada de actividades, juegos y hamburguesas. La intendenta estuvo acompañada de la directora de Deportes, Ioana Piccar-

dini, y todos los jefes de las asociaciones vecinales, quienes cumplieron un rol importante en la organización de los chicos. Profesores de educación física a cargo de la colonia se disfrazaron para servir las hamburguesas y

despedir a los chicos con una sonrisa. Artero se mostró muy satisfecha con el trabajo realizado durante las 4 semanas que duró la colonia de vacaciones. “Estoy muy conforme por cómo respondieron todas las áreas de nuestra ciudad. Somos un gobierno peronista y queríamos que todos los chicos de nuestra ciudad tengan la posibilidad de disfrutar de la colonia y de la playa”, destacó. La directora de Deportes airmó que “estamos felices con todo el trabajo realizado, vinieron muchos chicos y todos se fueron felices. Este fue un esfuerzo de muchas personas, quiero agradecer a Leonardo Molina, que es el coordinador, y a todos los profesores de educación física que llevaron esto adelante durante todos los días”. La colonia comenzó el 12 de enero pasado y se dictó de lunes a viernes de 8 a 12.30. Los chicos realizaron talleres de cocina, de RCP dictado por los guardavidas y de ecología y ambiente, entre otros. Los días que el clima no acompañó, hicieron juegos y actividades en el gimnasio Héroes

de Malvinas o asistieron al cine a ver alguna película en 3D. “Durante estos 3 años que llevamos de gestión intentamos mejorar la colonia, le agregamos actividades para que los chicos la pasen de la mejor manera posible”, aseguró Artero. Este año, los colectivos de los clubes Germinal, La Ribera y Deportivo Roca fueron utilizados para transportar a los chicos desde los barrios hasta la playa. La convocatoria estuvo destinada a chicos

de entre 6 y 11 años y canalizada a través de las distintas asociaciones vecinales. Piccardini expresó que “fueron 4 semanas de muchas actividades, por suerte nos acompañó el clima, la mayoría de los días pudimos estar en la costa. Para los próximos años veremos si podemos ampliar las edades que pueden participar de la colonia porque cada vez más chicos quieren venir, así que pensaremos nuevas actividades acordes a las edades que agreguemos”.


Domingo 8 de febrero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

BUZZI EN EPUYÉN:

“Este lugar en el mundo lo vamos a seguir construyendo entre todos, con participación, libertad e igualdad” El gobernador Martín Buzzi inauguró en la localidad de Epuyén el nuevo ediicio municipal de la Secretaría de Turismo y Ambiente. Destacó el rol del sector turístico y realzó la igura del intendente Antonio Reato. “A este lugar en el mundo lo vamos a seguir construyendo entre todos, con participación, libertad e igualdad”, dijo el Gobernador al encabezar la apertura del lamante Centro de Informes, dependiente de la Secretaría de Turismo y Ambiente Municipal de Epuyén. En este acto realizado el pasado viernes, Buzzi ase-

guró que sin “libertad” ni “participación” es imposible el desarrollo de los pueblos. Consideró que el crecimien-

to y las oportunidades para los chubutenses tienen que forjarse en un “ambiente de igualdad”.

El mandatario provincial puso en valor el aporte del sector turístico en Epuyén y rescató que vienen apostando por la comunidad hace mucho tiempo. Sostuvo que la nueva oicina de informes es fruto también del trabajo que llevan adelante los prestadores. Asimismo, Buzzi realzó la igura del intendente local, Antonio Reato. Aseguró que fue clave en este proceso de transformación para la localidad. “Años atrás era un lugar de producción de base, había zanahoria, abeja, fruta ina y miel. El turismo empezó a desarrollarse no hace tanto tiempo”, contó.

INCENDIOS

Intenso trabajo de la Policía en la Comarca El gobernador Martín Buzzi instruyó a la Jefatura de la Policía del Chubut para que trabaje intensamente en la Comarca Andina con el objetivo puesto en esclarecer y evitar la multiplicación de incendios. Durante la ceremonia del viernes en Epuyén, el mandatario airmó que el Ejecutivo dispuso los recursos necesarios para impedir que se sigan repitiendo los siniestros en los bosques de la Cordillera. Mostró su preocupación porque entendió muchos de los focos fueron intencionales. Pidió, en ese mismo contexto, “cuidar la naturaleza como corresponde”.

Diseño moderno

Sigue abierta la inscripción a las carreras de la Sede Andina de la UNRN La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que la inscripción al ciclo lectivo 2015 en Bariloche y El Bolsón sigue abierta hasta el 13 de febrero para las todas las carreras, a excepción de la Lic. en Administración, cuyo cierre está previsto para el 6 de febrero. Desde la semana pasada están funcionando con normalidad las Oicinas de Alumnos, encargadas de recibir la documentación que conirma las inscripciones que los ingresantes realizan previamente a través de la página www.unrn.edu.ar Con tres semanas de inscripción por delante, las 19 carreras que la UNRN ofrece en Bariloche y El Bolsón registran más de 1000 preinscriptos, que comenzarán la universidad este año. Desde la UNRN recuerdan que es imprescindible completar el trámite presentando la documentación correspondiente. Asimismo, los ingresantes deberán inscribirse a los cursos introductorios a partir del lunes 9 de febrero, ya que los mismos comienzan la semana del 16 de febrero de 2015.

La UNRN ofrece en San Carlos de Bariloche los ciclos completos de Ingeniería Electrónica, Ambiental y en Telecomunicaciones; Licenciaturas en Administración, Economía, Turismo, Hotelería, Ciencias Antropológicas, Arte Dramático y Letras; Profesorados en Lengua y Literatura, Física, Química y Teatro; y la Tecnicatura en Viveros. En El Bolsón, la oferta comprende las licenciaturas en Diseño Artístico Audiovisual, Agroecología y la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica. Completa la oferta el Ciclo de Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, este bajo la modalidad virtual y destinado a docentes de nivel medio con algún título intermedio previo. Se puede obtener más información sobre la oferta académica de la Universidad Nacional de Río Negro en Villegas 147 en Bariloche, y San Martín 2650 en El Bolsón, de lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas, escribiendo a alumnos.andina@unrn.edu.ar, llamando al 4433186, o bien visitando http:// sedeandina.unrn.edu.ar

Sostuvo, en otro orden, que tamaña obra marca a las claras el signiicado que tiene el turismo para el Estado Provincial y Municipal. “Estamos en pleno proceso de crecimiento y desarrollo”, reairmó. Subrayó, además, las características del lamante predio, localizado a la vera de la Ruta N º 40. Dijo que tiene un diseño moderno y jugado, resaltando el aporte de un joven arquitecto local que cursó sus estudios universitarios en la provincia de Tucumán y regresó recientemente para radicarse nuevamente en la zona. “Hay talento dando vuelta por la comunidad”, relexionó el gobernador Martín Buzzi

en su alocución, agregando de cara a todo el público presente que “son de las cosas a reconocer”. Finalmente, resaltó la labor diaria de todo el personal que se desempeña en la Secretaría de Turismo y Ambiente del municipio. En la igura de Raúl Díaz, empleado, felicitó al plantel que hoy presta servicios en la Oicina de Informes, atendiendo a los miles de visitantes que llegan durante el año.

“Epuyén apuesta fuerte al turismo” A su turno, el intendente Antonio Reato aseguró

que esta clase de obras son un gran complemento de las bondades naturales que posee la zona. “Queremos mostrar a todo el mundo lo que somos”, señaló. Dejó en claro luego que “Epuyén apuesta fuerte al turismo”, indicando que existe “mucha ambición y ganas de que la localidad sea promocionada para orgullo de todos nosotros”. Ponderó el acompañamiento de todo su equipo en el municipio y, al mismo tiempo, agradeció al Gobierno de la Provincia por invertir en infraestructura. “Martín Buzzi hizo posible que lleguemos a cumplir este sueño”, recalcó.

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Ca añas Spa. Co plejo tu ísi o so e la lade a del e o Pilt i uit ó o vista al valle de El Bolsó . E te dido e u pa ue de dos he tá eas edia, o pis i a, juegos i fa iles, vole , saló de usos úliples. O ho a añas de u o dos a ui hos u g a pa ue.

ie tes o pleta e te e uipados o

Ca añas de u a ie te pa a 1- pe so as, o o el hoga de leña.

alefa ió a gas /

Ca añas de dos a ie tes pa a -7 pe so as o dos años a esos i depe die tes a ada u a. Se vi io de u a a, teléfo o, DDN, DDI, TV satelital, ui ho p ivado sola iu .


Página 36

Domingo 8 de febrero de 2015

PROVINCIAL DE CICLISMO

Valencia “voló” en la crono

Edgar Parada inicia la crono.

Laly Flores ganador en Master A.

Con la competencia de contra-reloj dio comienzo ayer por la tarde el Campeonato Provincial de Ciclismo de Ruta que es organizado por la Asociación Ciclista Cordillerana, siendo el representante de Comodoro Rivadavia el “Colo” Valencia quien tuvo el mejor registro .

Las pruebas para las distintas categorías se desarrollaron sobre la ruta 12 camino a Gualjaina, en la Elite el mejor tiempo fue Valencia con 25 minutos y 52 segundos para cubrir los 20 kilómetros de carrera, en Master A fue campeón el esquelense Eduardo “Laly” Flores en 27 minutos y 50 segundos; en master B el título le correspondió a Marcos Del Agua con una marca de 27 minutos y 04 segundos; en Sub-23 el mejor fue Carboné de Gaiman con 27 minutos y 21 segundos; en Junior se impuso Jara con una marca de 32 minutos y 07 segundos. En Master C sobre una distancia de 15 kilómetros el más rápido fue Cabiboi en 21 minutos y 32 segundos; en Damas la campeona fue Nathalia Delgado con un tiempo de 24 minutos y 40 segundos y en Master D ganó Néstor Jones en 28 minutos y 15 segundos. Sobre 10 kilómetros corrieron los Menores donde en Caballeros se consagró campeón Edgar Parada con una marca de 12 minutos y 14 segundos y en Damas fue victoria de Chiara Almendra con un tiempo de 15 minutos y 51 segundos. Valencia arriba a la meta marcando el mejor tiempo en los 20 Km.

Marcos Del Agua campeón en Master B.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Nathalia Delgado campeona en Damas en competencia.

Hoy se correrá la competencia de pelotón va a comenzar frente a la Sociedad Rural sobre la ruta 259 a la hora 9. En el caso de los ciclistas que participan de las categorías comprendidas en el circuito largo, tendrán como punto de regreso la rotonda de acceso a la Villa Futalaufquen. Los participantes de los 70 kilómetros van a retornar hacia Esquel, en la portada de ingreso al Parque Nacional Los Alerces, por la zona Centro y quienes compitan en las categorías, cuyo recorrido comprende los 40 kilómetros, van a regresar a Esquel, en la intersección de las rutas 71 y 72. POr razones de seguridad todas las categorías van a inalizar frente al autódromo «Manuel González» de la ciudad de Esquel. En la carrera de ruta del domingo se tendrán los siguientes recorridos: *Varones 01/02/03 6,40 metros 20 KM *Damas Menores 99/00/01 6.40 metros 20 KM *Damas Juniors 97/98 Libre 30 KM *Varones 99/00 6,80 metros 40 KM *Promocionales Libre 40 KM *Master D Libre 40 KM *Master E Libre 20 KM *Master C Libre 60 KM *Master B Libre 70 KM *Master A Libre 70 KM *Master B Libre 70 KM *Master A Libre 70 KM *Damas Elite Libre 50 KM *Varones Juniors 97/98 7,93MTS 100 KM * Sub23 100 Km.


En el Deporte

Domingo 8 de febrero de 2015

TORNEO DEL INTERIOR

Página 37

TRIATLON

Fontana recibe a Estrella del Sur Tiempo de competencia en Río Grande Hoy se correrá la segunda fecha del Campeonato de Triatlón Cordillerano, que organizado por la Secretaría de Deportes de Trevelin, tendrá como epicentro el Complejo Turístico Estancia La Paz.

El equipo de Fontana recibirá esta tarde en su reducto al conjunto de Estrella del Sur por la tercera fecha de la Zona 4 del Torneo Federal C. El conjunto del Pueblo del Molino es el líder dl grupo y hoy desde la 16 enfrentará en el Estadio “El Jardín” de Trevelin al conjunto barilochense , buscando ampliar las diferencias con sus escoltas.

Por su parte Juventud Unida viajará a El Bolsón para cotejar con el Deportivo

Cristal con el objetivo de sumar sus primeros puntos en este certamen .

Posiciones EQUIPOS Fontana Cristal Est. Del Sur Juventud Unida

PJ 2 2 2 2

PG 2 1 1 -

PE -

PP 1 1 2

PTS 6 3 3 0

ENDURO

El calendario 2015 Ya fue conirmado el Campeonato 2015 de Enduro Cordillerano fue que dará comienzo el 14 y 15 de marzo en Trevelin y culminará el 7 y 8 de noviembre en ese mismo lugar. Por San Carlos de Bariloche pasará el 3 y 4 de octubre.

El Campeonato de Enduro Cordillerano ya dio las fechas y sedes, así que los pilotos que participan de este certamen seguramente ya comenzar a alistar sus máquinas para encarar el presupuesto para estar presentes todo el certamen. La fecha de inicio será el 14 y 15 de marzo en La Paz, Trevelín. Continuará el 18 y 19 de abril en EL Bolsón y el 23 y 24 de mayo en Cholila. El 15 y 16 de agosto se trasladará a Esquel y el 5 y

6 de septiembre se trasladará al hoyo. El 3 y 4 de octubre es la fecha elegida para que recaiga la organización en Bariloche. El punto inal será el 7 y 8 de noviembre en Trevelín.

Las Fechas 1- 14 y 15 Marzo La Paz- Trevelín 2- 18 y 19 Abril El Bolsón 3- 23 y 24 de Mayo Cholila 4- 15 y 16 Agosto Esquel 5- 5 y 6 septiembre El hoyo 6- 3 y 4 octubre Bariloche 7- 7 y 8 noviembre Trevelin

Cabe señalar que la carrera se largará a las 14, es de la modalidad de un triatlón short, el cual comprende 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo, los cuales pueden hacer en bicicleta de mountain bike o de ruta y 5 kilómetros de trote. La natación tendrá lugar en el Río Grande, partiéndose desde el sector conocido como Las Torres, para llegar al parque cerrado ubicado en Estancia La Paz, donde van a tomar la bicicleta. Serán dos vueltas en el circuito diagramado sobre asfalto, con punto de partida en el parque cerrado hasta el puente de Aldea Escolar, para regresar hasta la portada de ingreso al complejo hidroeléctrico Futaleufú. Finalmente el pedestrismo, será desde el parque cerrado hacia el portón de acceso al complejo hidroeléctrico para regresar al punto de partida.

Las categorías Habrá cinco categorías tanto en Damas como Caballeros, Juveniles de 17 a 19 años; de 20 a 29 años; de 30 a 39 años; de 40 a 49 años y +50 años quienes podrán participar de modo individual. En el caso de los equipos, pueden ser de Caballeros, Damas o Mixtos y estar integrados por dos o tres deportistas.

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

FUTBOL DE PRIMERA

Doble turno en el barrio Buenos Aires Hoy se jugarán tres partidos por la séptima fecha se reanudó el torneo de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut En cancha de Belgrano desde las 11 el conjunto del barrio Buenos Aires se medirá con el Deportivo Tecka, mientras que a las 13 en el mismo escenario se enfrentarán Independiente Deportivo y Escuela Modelo. En su cancha del barrio Badén jugarán con el Esquel Fútbol Club.

Posiciones EQUIPOS Belgrano Juventud Unida Fontana Dep. Tecka Independiente Esc. Modelo San Martín El Pedregoso Esquel FC Huracán

PJ 6 5 5 6 5 5 6 4 5 6

PG 4 4 4 4 3 2 1 1 1 1

PE 2 1 1 -

PP 1 1 1 1 3 4 3 4 5

PTS 14 12 12 12 10 6 4 3 3 3

Club SoCial y Deportivo eSquel Futbol Club

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA El Club Social y Deportivo Esquel Fútbol Club, llama a Asamblea General Ordinaria para el día 27 (veintisiete) de Febrero de 2015 a la hora 20:00, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1.- Elección de 2 (dos) socios para la irma del Acta. 2.- Aprobación de Memoria y Balance al 31-12-2014.3.- Renovación de Comisión Directiva.


En el Deporte

Página 38

Domingo 8 de febrero de 2015

RUMBO AL PARAISO

Recordando la historia El sábado próximo se llevará a cabo la décimo quinta edición del Medio Maratón al Paraíso. La competencia, que tiene lugar en el Parque Nacional Los Alerces, viene creciendo año a año.

Con una marca espectacular Como siempre el clima se asoció a otra iesta del deporte aquel 22 de febrero de 2004 cuando se realizó la cuarta edición de la competencia. Sol a pleno y más de 300 atletas expectantes y con mucho entusiasmo esperaban frente a Laguna Terraplén el banderazo de largada de la carrera. En esta ocasión todo resultó mucho más sencillo para el representante de Olavarría, Juan Suárez. Muy poca resistencia fue la que le dieron sus rivales y, a medida que se sucedían los kilómetros iba sacando más u más ventaja. Sobre los 6 kilómetros la diferencia a favor de Suárez sobre quien era su más inmediato escolta, el bahiense José Luis Luna, rondaba los 40 segundos, a los 10 kilómetros la misma se había ampliado a los 55 segundos y a los 15 kilómetros estaba

en el orden del minuto y 15 segundos. De esta manera el atleta de Olavarrìa era el dueño de la punta y solo restaba saber si podría bajar la marca del año anterior. Cuando cruzó la línea de sentencia frente a el Club Los Alerces en la Villa Futalaufquen, se dilucidó la incógnita. El tiempo de Suárez para imponerse en la cuarta edición del Medio Maratón al Paraíso fue excepcional, 1 hora 04 minutos y 53 segundos, una marca que hasta el momento no se ha podido bajar. Entre las Damas el triunfo fue para Sandra Torres que cubrió el recorrido en 1 hora 14 minutos y 16 segundos.

Triunfo uruguayo

Como vino sucediendo en todas las ediciones anteriores, la jornada del 25 de febrero de 2005 se presentó a pleno sol y cielo azul para la realización del quinto Medio Maratón al Paraíso. También como siempre la organización estuvo aceitadita cuidando todos los detalles. Desde temprano comenzaron a llegar los atletas a la zona de la Laguna Terraplén donde a las 10.30 dio comienzo la carrera. De movida nomás fueron

el uruguayo Leonardo Malgor, Antonio Silio, Gustavo Fuentealba y Martín Covaco fueron marcando el camino. Los cuatro muy juntos hicieron la punta de la competencia hasta que, en el kilómetro 15, Silio comenzó a sentir el esfuerzo y a pesar de que Malgor intentó recuperarlo para el grupo líder, el atleta más destacado de la historia del atletismo argentino no pudo seguirles el ritmo. Entre el kilómetro 17 y el 18 se empieza a deinir la carrera cuando Malgor va poniendo distancia con sus rivales. Triunfo inal del uruguayo que cruza la meta en 1 hora 07 minutos y 08 segundos. Sería segundo Fuentealba, tercero Covaco, cuarto Llanquín y quinto Silio. El mejor esquelense fue Alfonso Currumil en 1 hora 15 minutos y 40 segundos. Entre las Damas la ganadora fue la comodorense Estela Martínez que completó el recorrido en 1 hora 20 minutos y 46 segundos. Para Verónica Ramírez fue el mejor registro entre las atletas de Esquel con 1 hora 25 minutos y 58 segundos.

Suárez en los metros inales

El bonaerense Juan Osvaldo Suárez, por cuarta vez

, y la olímpica cordobesa Sandra Torres Alvarez, por segundo año, lograron reiteraron victorias en la sexta en el marco de los festejos por el Centenario de Esquel. Suárez se impuso con un tiempo de 1 hora 06 minutos y 34 segundos al bahiense José Luis Luna (1h06m36s), a quien recién relegó en la última curva antes de la recta inal en Villa Futalaufquen. En tanto, Sandra Torres se despegó de la marplatense Roxana Preussler en el kilómetro 19 y con un tiempo de 1hora 15 minutos y 55 segundos llegó distanciada por 13 segundos de su rubia escolta, que marcó 1hora 16 minutos y 08 segundos. La prueba de 21,097 kilómetros se desarrolló desde Laguna Terraplen hacia la intendencia de Parque Nacional Los Alerces, con un clima desapacible, producto del intenso viento, torrencial lluvia y un frío entumecedor, que se acentuaron a mitad de recorrido. En Pre-Veteranos se impuso Miguel Llanquín (1h07m35s); en Veteranos “A” ganó el esquelense Oscar González en 1 hlora 18 minutos y 43 segundos; en Veteranos “B” el triunfo fue para Antonio Barrionuevo (1h22m49s); entre los Veteranos “C” prevaleció Alberto Lerra (1h21m54s); y en Veteranos “D” fue vencedor Antonio Gallardo (1h27m00s).

Con buen margen

El brasileño Leonardo Da Silva fue el ganador de la 7º

edición del Medio Maratón al Paraíso, que se disputó con la participación de más de 300 atletas de todas partes de la Argentina y de países limítrofes. Estela Martínez fue la vencedora en Damas en tanto que el representante de El Oeste, Oscar González se llevó la victoria entre los Veteranos “B”. Desde temprano se comenzó a vivir el clima de competencia frente a la laguna Terraplén, la gran cantidad de participantes empezaron a llegar al punto de largada poco antes de las 9 de la mañana, mientras que desde la organización se empezaban a últimar los detalles para la carrera. En los primeros kilómetros de competencia ya se fueron perilando los candidatos a llevarse el triunfo, sobre los 2 la punta era un pequeño grupo que aglutinaba Gustavo Comba, Leonardo Da Silva, al uruguayo Andrés Zamora, José Luis Luna, Martín Ñancucheo, Carlos jaramillo y Marcos Billen. Ya en la portada del Parque Nacional Los Alerces, eran Comba y Da Silva los que lideraban la carrera habiéndose despegado unos 50 metros del resto del grupo. Sobre los 13 kilómetros Da Silva empieza a romper la competencia, alejándose de Comba y ya sobre los 18 sería un minuto la diferencia entre líder y escolta, mientras que Zamora se acercaba al “japonés”. Mientras que atrás se desplazaba un grupo que contaba con Luna, Billen,

Ñancucheo y Barretto quienes en los metros inales protagonizarían la lucha por el cuarto puesto. En tanto el resto de los competidores iban recorriendo a su ritmo los 21,097 kilómetros entre la laguna Terraplén y Villa Futalaufquen, siendo ellos también los protagonistas de este Medio Maratón al Paraíso. Entre las Damas Estela Martínez iba sacando diferencias con sus escoltas a medida que pasaban los kilómetros, a lo igual hacían Eduardo Manquillán en Veteranos “A”, Valle en PreVeteranos y Oscar González entre los Veteranos “B”. Sin mayores apremios, el brasileño Da Silva cruzó la línea de sentencia llevándose un claro triunfo para su tierra natal. Su tiempo fue de 1 hora 06 minutos y 26 segundos; entre los varones mayores fue 2º Andrés Zamora (1h07m36s) y tercero Gustavo Comba (1h08m10s), José Luis Luna (1h09m12s), el quinto lugar fue para el esquelense Martín Nancucheo (1h09m30s), Ya sabía lo que era ganar en el Medio Maratón al Paraíso porque lo había hecho hace un par de años atrás, esta vez el la victoria de Estela Martínez fue con buen margen, marcando un tiempo de 1 hora 20 minutos y 07 segundos el segundo puesto fue para María Andrea Doblas (1h24m00s) y el tercer escalón del podio le correspondió a la esquelense Isabel Currumán (1h14m57s).

Retorna a su recorrido original Luego de que el año pasado por el tema de la loración de la caña colihue se debió cambiar el circuito del Medio Maratón en esta décimo quinta edición se retornará a su recorrido tradicional largándose a las 14 frente a la laguna Terraplén para inalizar en Villa Futalaufquen dentro del Parque Nacional Los Alerces. Entre las novedades, la edición venidera del Medio Maratón al Paraíso se encuentra el premio de 7 mil pesos a los que bajen la hora y siete minutos en caballeros, o la hora 18 en damas. Habrá premios especiales para los chubutenses y sobretodo para los que bajen el record provincial». En tanto está conirmado el arribo del ganador de la última edición el uruguayo Pablo Gardiol que le dará el carácter internacional al medio maratón. También estarán Luis Molina y Karina Fuentealba, y podemos conirmar a Antonio Silio quien estará encargado de la clasiicación oicial. Para este año la premiación ascende-

rá a los 50.000 pesos y se repartirá en la siguiente escala, tanto en damas como caballeros. Los primeros se llevarán 6500 pesos, los segundos 4500, los terceros 3000, los cuartos 2000 y los quintos 1000 pesos. Además, habrá 7 mil pesos a repartir entre los hombres que bajen 1 hora y 7 minutos de prueba y otros 7 mil para las damas que terminen la prueba con un tiempo inferior a 1 horas 18 minutos. Los mejores chubutenses, ubicados tanto en damas como en caballeros, se llevarán un premio de 2 mil pesos, en tanto si existe algún chubutense que logre batir el récord provincial de la prueba, se llevará un extra de 2000 pesos. Ya se reciben a partir del día de la fecha en la Secretaría de Deportes esquelense, a través de los siguientes mail: esquelparaiso@yahoo.com.ar, ssdeportes@ esquel.org.ar. También vía telefónica a los siguientes números: (02945) 451933, (02945) 455211, o a los celulares (02945) 15502972, (02945) 15680260.


35 Página 39

Domingo 8 de febrero de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

Departamento en Alquiler temporario (2 ambientes) Potosí N°3819 Piso 2do. 7mo. B. (entre Medrano y Salguero). Ubicación: 2 cuadras y media del Hospital Italiano, B de Almagro Bs. As. A 3 cuadras Subte. Línea B (Corrientes y Medrano) y 3 cuadras Subte Línea A (Rivadavia y Medrano). Llamar al Cel:15549397 Tel:455795. Esquel. 14-02

2

VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. ------VENDO Lancha Astillero Arco Iris Eclipse 16 - Motor Mercury 4T 90HP Ecosonda Garmin Radio VHF. Equipo de audio Pionner. Tratar al Tel:(02945) 15414146. 10-02

3

Automotores VENTAS

VENDO Peugeot 206 XR - 3 Puertas. Modelo 2000. 68.000 Kms. $59.000.- Llamar al Cel:15503906 Tel:451982. 12-02 VENDO Polo Classic Modelo ´98. Muy buen estado. 208.000 kms. $39.000.- Llamar al Cel:15503906 Tel:451982 12-02

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. ------VENDO Máquinas de Soda y Sifones. Tratar al (0280) 4443260 (0280) 154008224 10-02

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

SE NECESITA

CLASIFICADOS 2do. Cocinero con experiencia. Probado. Llamar al Tel:454612. 07-02 OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para limpieza o niñera, con referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:(02945) 15516011 21-01 CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01 SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048. 23-01 SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Comunicarse al Cel;15525415 23-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, cuidado de niños o planchados. Con disponibilidad horaria. Consultar al Tel:(02945)

15695297 dispongo referencias. 27-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, por hora. Llamar al Cel:(2945) 15426362. 28-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o ayundante de cocina. Llamar al cel: (02945) 15688790. 30-01 SE OFRECE Señora para tareas en general. Cuidado de abuelas o niñas. Llamar al Cel:(011) 568991625 Emma. 05-02 SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo. Turno noche. Llamar al Cel:15417790. 06-02 SE OFRECE Señorita por la mañana para limpieza. Llamar al Cel:15590726. 06-02 BUSCO Trabajo de Empleada Doméstica. Turno mañana. Llamar al

Cel:15688780. 08-02 NECESITO Trabajo. Tengo 6 niños. Mediodiía o por la tarde. Llamar al Cel:15688780. 12-02 SE OFRECE Señora para atención al público, auxiliar administrativa o cuidado de niños. Secundario completo, experiencia, referencias y disponibilidad horaria. Llamar al Cel:(02945) 154-950307 Tel:457048 14-02 NECESITO TRABAJO. Cuidado de niño o ancianos. Empleada doméstica, de mañana o tarde. Llamar al: Tel: 457330 17-02 CUIDO Niños y bebés a domicilio. Con certiicados de Asistente Infantil. Llamar al Cel: 15430136 de tarde. 18-02 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños,

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

planchado, limpieza o cocinera. Comunicarse al Cel:15645299. 19-02

6

Servicio Varios

CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01 Hago Trabajos de alambre, o para cerrar terrenos o cercos, también galpones o aleros, con postes o madera. También corto pasto y yuyos, con bordeadora a explosión. Llamar al Cel:15586963. 08-02 PEDICURA N° Matrícula: 20.339.743 Callos, uñas encarnadas, masajes pédicos. Llamar al Cel:15586898. 12-02 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos. Llamar al Cel:15405479. 12-02 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Domingo 8 de febrero de 2015

Se encuentra circunscripto el incendio en el Cerro Currumahuida

Esta es la etapa previa al control inal del siniestro que afectó 250 hectáreas. Durante los próximos días se hará un minucioso trabajo de remoción para extinguir cualquier brasa. El director de Defensa Civil de la provincia, Evaristo Melo, conirmó que “se encuentra circunscripto el incendio forestal en el Cerro Currumahuida”. De acuerdo con lo informado por el funcionario “esta es una instancia en la cual ya es prácticamente imposible que se extienda el siniestro, por lo que

constituye la etapa previa al control inal”. “Durante los próximos días se tiene que hacer un trabajo muy minucioso de remoción, para extinguir cualquier brasa que pudiera haber quedado. Esta es la próxima tarea de los brigadistas”, explicó. El titular de Defensa Civil indicó, asimismo, que “hoy trabajaron 80 brigadistas, pero al ya tener circunscripto el incendio empezamos con el repliegue de medios. De esta manera, mañana se desafectará el helicóptero y trabajarán 50 brigadistas”. Melo recordó que el incendio “afectó una supericie de 250 hectáreas, pero afortunadamente no hubo viviendas en peligro ni necesidad de evacuación”.

DESAPARICIONES SIN ESCUCHAS SOBRE DELITOS ESCLARECERSE FEDERALES

Preocupa el no esclarecimiento Reclamo a de casos que tuvieron Nación de amplia repercusión la Justicia de Chubut En el marco de la reunión del Consejo Federal de Procuradores, el Procurador de la provincia, Jorge Miquelarena reclamó al Gobierno Nacional que transiera a las provincias, las escuchas telefónicas referidas a investigaciones judiciales de competencia federal. En diálogo con medios de la Costa, Miquelarena, dijo: “Entendemos que el proyecto de ley que se impulsa para crear la nueva Agencia Federal de Inteligencia, está incompleto, porque transiere a la Procuración de la Nación la facultad de realizar las escuchas en delitos de competencia federal. Se solicitó en este marco que el proyecto de ley incluya un agregado que establezca que los Ministerios Públicos Fiscales de las provincias, deben estar a cargo de las escuchas durante la investigación de delitos de lo contrario se estaría violentando el art. 5º de la Constitución Nacional, que garantiza la administración de la Justicia para cada una de las provincias de Argentina”.

Hechos de personas desaparecidas en esta ciudad y región, los que en su momento tomaron amplia repercusión tanto periodística como pública, siguen marcando una agenda inconclusa en el área Investigaciones de la policía, como en la de la justicia competente, al punto tal que la impresión que se tiene en ciertos sectores sociales, es que habrían pasado al olvido, más allá que la División Búsqueda de Personas sigue atenta a cualquier elemento que pueda surgir.

Los casos En esta circunscripción dependiente de la Unidad Regional Esquel de policía, el último caso que todavía no fue esclarecido fue el de la ciudadana Ana Elvira Maripán, de 57 años de edad y sobre el cual no surgieron novedades a poco de cumplirse seis meses, de aquella tarde del 18 de agosto, donde la mujer fue vista por última vez y luego, el vehículo en el cual se movilizaba, se encontró en un sector del Area Natural Urbana Laguna La Zeta. Pero también, con relación a personas desaparecidas, hay otros casos todavía no resueltos por la justicia competente. - El 29 de abril de 2002, desaparecieron de Corcovado Mónica Hortencia Villagrán y su pequeña hija Lucía Candelaria, de tan sólo siete meses de vida a esa fecha. - Otro caso que alcanzó amplia repercusión pública, ocurrió

Ana Maripán desapareció la tarde del 18 de agosto del año pasado. el 29 de junio de 2012, fecha en la que fue visto por última vez en esta ciudad, César Torres, un robusto joven que se encontraba medicado por cierta patología psicológica. - Otra búsqueda que no tuvo hasta el momento un resultado en la investigación fue el de Cholila: La desaparición de Genaro Calfullanca, de 46 años de edad y su hijo Cristian, de 20. Ambos fueron deportados como desaparecidos en la zona rural de Cholila el 10 de abril de 2013. Todos interrogantes que por el momento no tuvieron respuesta, pese a las diferentes hipótesis que se fueron tejiendo en torno a ellos.

SE DICTARÁ EN TRELEW

Demorado por Convocatoria para “Curso Anual de estar muy ebrio Operadores en Discapacidad y Autismo” Desde la Unidad Regional Esquel de policía, se informó que cayendo la tarde del viernes, personal de la Comisaría 2a. sorprendió en un sector del Barrio Badén, a un sujeto que, en estado de ebriedad, alteraba el orden público. El mismo, fue demorado y sobre el particular se labró el acta contravencional para elevar al Juzgado de Paz.

El Ministerio de Salud informó que quienes deseen postularse para integrar la nueva cohorte de la capacitación deben inscribirse previamente al correo electrónico marcelasp@infovia.com.ar, adjuntando CV. Luego de ello, el próximo viernes 13 de febrero se realizarán las entrevistas. El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, informó que el próximo viernes 13 de febrero se entrevistará en Trelew a los interesados en realizar el “Curso Anual de Operadores en Discapacidad y Autismo” que se dictará a lo largo de este año en dicha ciudad. Las entrevistas tendrán lugar a partir de las 9 horas, en las instalaciones del Área Programática de Salud Trelew, sita en la intersección de las calles Moreno e Italia.

Requisito Cabe destacar que quienes deseen participar de esta instancia deben inscribirse previamente al correo electrónico marcelasp@infovia. com.ar, adjuntando Currículum Vitae.

Competencias e incumbencias

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 9642 2- ........ 4705 3- ........ 9440 4- ........ 0873 5- ........ 4692 6- ........ 0107 7- ........ 3238 8- ........ 7307 9- ........ 2659 10- ...... 5355 11- ...... 7900 12- ...... 8648 13- ...... 2670 14- ...... 2452 15- ...... 1512 16- ...... 6265 17- ...... 8637 18- ...... 8678 19- ...... 1687 20- ...... 4012

BS. AS. 1- ........ 9672 2- ........ 2339 3- ........ 5763 4- ........ 3650 5- ........ 2285 6- ........ 7186 7- ........ 3248 8- ........ 5338 9- ........ 6452 10- ...... 1773 11- ...... 4115 12- ...... 0265 13- ...... 7467 14- ...... 9418 15- ...... 0984 16- ...... 9037 17- ...... 8158 18- ...... 2464 19- ...... 6640 20- ...... 4888

NACIONAL 1- ........ 7013 2- ........ 2942 3- ........ 2359 4- ........ 6296 5- ........ 8844 6- ........ 8070 7- ........ 5123 8- ........ 1441 9- ........ 2030 10- ...... 7427 11- ...... 6382 12- ...... 8748 13- ...... 3041 14- ...... 0717 15- ...... 6804 16- ...... 8125 17- ...... 6379 18- ...... 9959 19- ...... 0393 20- ...... 9208

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 9823 2- ........ 1702 3- ........ 0937 4- ........ 6659 5- ........ 6286 6- ........ 1463 7- ........ 8800 8- ........ 6413 9- ........ 6232 10- ...... 0746 11- ...... 7462 12- ...... 3726 13- ...... 1679 14- ...... 4600 15- ...... 5508 16- ...... 2299 17- ...... 4774 18- ...... 9344 19- ...... 0745 20- ...... 1006

BS. AS. 1- ........ 0165 2- ........ 2010 3- ........ 5125 4- ........ 9676 5- ........ 5806 6- ........ 1864 7- ........ 5340 8- ........ 8861 9- ........ 2107 10- ...... 1219 11- ...... 4483 12- ...... 1284 13- ...... 1586 14- ...... 9816 15- ...... 3406 16- ...... 8466 17- ...... 3978 18- ...... 3568 19- ...... 5331 20- ...... 7761

NACIONAL 1- ........ 1460 2- ........ 8549 3- ........ 1487 4- ........ 4976 5- ........ 1896 6- ........ 8461 7- ........ 0219 8- ........ 6723 9- ........ 7516 10- ...... 6469 11- ...... 9115 12- ...... 4805 13- ...... 0123 14- ...... 9730 15- ...... 4298 16- ...... 8848 17- ...... 1285 18- ...... 4400 19- ...... 5978 20- ...... 8225

32

14

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

La cartera sanitaria provincial dictará el “Curso Anual de Operadores en Discapacidad y Autismo” entre los meses de marzo y noviembre inclusive, con el objetivo de que los postulantes que inalmente integren la nueva cohorte de la capacitación conozcan acabadamente las competencias e incumbencias de los operadores, y se pueda lograr el mejor acompañamiento de los procesos de crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes que presentan alguna discapacidad.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: Parcialmente Nublado, Máx: 15ºC, Min: 5ºC Lunes: Nublado, Máx: 11ºC, Min: 1ºC Martes: Nublado, Máx: 15ºC, Min: 1ºC

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 1, 29-39 “LA CIUDAD ENTERA SE REUNIÓ DELANTE DE LA PUERTA” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Como todos esos enfermos y atormentados, coniemos, entreguémonos, esperemos, acerquémonos a Jesús con nuestras cargas y dolores, seguros de que en él encontraremos liberación. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.