Oeste17_01_2014

Page 1

POLICIALES

BARRIO CAÑADON DE BORQUEZ

Dos detenidos por tenencia de marihuana En la Portada de acceso a nuestra ciudad, personal policial detuvo a dos personas, de sexo masculino, que portaban marihuana. En el hecho, interviene la Justicia federal.

Página 40

Esquel - Año 30 N° 10.666

El presidente de la Vecinal reclama la inauguración del nuevo SUM Oscar Enrique Prail, presidente de la Asociación Vecinal del Barrio, estuvo en la delegación local del IPV para consultar la fecha de inauguración del nuevo SUM, obra ya culminada. Página 11

PESCA CONTINENTAL

Nuevos vehículos para tareas de control y iscalización La Dirección General de Pesca Continental, sumó dos vehículos 0 kilómetro para las tareas de control y iscalización en espejos de agua. Además, el personal recibió indumentaria. Página 7

Sábado 17 de Enero de 2015

“Todos los requerimientos deberán ser analizados caso por caso”

El presidente del Cuerpo, Horacio Iturrioz, lo dijo en referencia a un pedido del bloque Chubut Somos Todos a tratar en sesión extraordinaria el tema de la tasa de recolección de residuos para el sector comercial. Página 3

Edición de 36 páginas

CAUSA AMIA

Carta del ex jefe de Interpol desmiente parte de la denuncia de Nisman El canciller Héctor Timerman leyó una carta del exsecretario general de Interpol Ronald Noble en la que aseguró que el Gobierno “se mantenía 100 por ciento comprometido a que las notiicaciones rojas” sobre los iraníes imputados “se mantuvieran en efecto”. Edición Nacional

SOCIEDAD RURAL ESQUEL

Se inaugura oicialmente la Expo Ovina Importantes presencias políticas. Comenzó en la Sociedad Rural Esquel la 90 º Exposición Ovina. Participan cabañeros de diferentes puntos de la Patagonia y más de cien animales. Hoy es el acto de inauguración donde podrían coincidir el gobernador Martín Buzzi, el diputado nacional Mario Das Neves y el senador radical Mario Cimadevilla. Ayer comenzó a actuar el Jurado de Clasiicación. Páginas 4 y 5

El Jurado de Clasiicación haciendo su labor.

CONCEJO DELIBERANTE

TURISMO EN ESQUEL

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Trevelin

Reclaman por el mantenimiento de rutas

Página 33

Epuyén

Se vive el 26° Encuentro Provincial de Artesanos

Página 35

Alto Río Percy

Se realiza la Fiesta del Carrero Página 35

Lago Puelo

Primera quincena de enero cierra Comienza la campaña con una ocupación superior al 80% “Viví el verano Páginas 4 y 5

COLONIA DE VACACIONES 2015

Fútbol en la Plaza San Martín

Los más chicos disfrutan del verano 2015 en nuestra ciudad; en la tarde de ayer los integrantes de la Colonia de Vacaciones del Area de Deportes Municipal, disfrutaron de una caminata hasta la Plaza San Martín, lugar donde se concentró la actividad de la jornada; fútbol para los varones, pic nic para las chicas, en lo que fue una entretenida y soleada tarde junto a los profesores. Página 36

saludablemente”

Página 32

EDICION NACIONAL

Ciudad de Buenos Aires

Michetti se presentará como candidata a jefa de Gobierno En pleno partido.

El jefe del Gobierno porteño y Gabriela Michetti inalmente alcanzaron un acuerdo y la senadora será candidata a sucederlo en las primarias abiertas del Pro en la Ciudad.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Sábado 17 de enero de 2015

SALUD PUBLICA

La dirigencia local de ATE esperanzada en ser recibida por Corchuelo Blasco * El titular de la cartera de Salud, estaría en Esquel la próxima semana. Mientras los trabajadores de la salud pública del Hospital Zona Esquel se mantienen en asamblea permanente, esperando tener respuestas positivas a los reclamos planteados al Ministerio de Salud de la provincia, en contacto con el Secretario Gremial de ATE Esquel, Félix González, comentó: “Días atrás estuvo el Ministro Corchuelo Blasco reunido con los trabajadores pero nosotros no participamos como representación sindical. Y además, en esa reunión no

dejó nada en claro, como tampoco conirmó alguna posibilidad de diálogo por el momento”. Al respecto, aclaró: “Tenemos conocimiento que la semana próxima el Ministro estará nuevamente en Esquel y nosotros, en esta oportunidad, tenemos la esperanza de dialogar con él porque nuestro objetivo es abordar todo lo que quedó pendiente del 2014 y ver lo que pasará con el año en curso”, en alusión a las paritarias.

En este contexto, el sindicalista, no descartó - en caso de que el diálogo que pueda darse no sea positivo - alguna medida de fuerza, acotando: “En Esquel se cerró el año pasado levantando las medidas de fuerza - retención de servicios - para lograr cerrar las paritarias del 2014 y no solamente en lo salarial; también con el total de los ingresos de las plantas transitorias al Convenio Colectivo de Trabajo, lo que no se concretó”.

COLUMNA ABIERTA

Bosque Petriicado de Sarmiento y su pionero descubridor Por: Antonio Torrejón (x) Los lectores de un mapa de la provincia del Chubut podrán identiicar un área señalizada como Bosque Petriicado SZLAPELIS, al sur de la Colonia Sarmiento, 160 km. al oeste de Comodoro Rivadavia. Es el apellido de la familia propietaria del campo en el que se halló un yacimiento de troncos petriicados, en medio de una geografía quebrada y yerma, pero que hace 60 millones de años, antes de que se elevara la Cordillera de los Andes y le impidiera el paso a los vientos húmedos del Pacíico, estaba cubierta de densos bosques de espléndidas y gigantescas coníferas. Hoy, por justas razones, este yacimiento junto con otro, conocido como de Sarmiento mas próximo a esta progresista ciudad del Centro sur de Chubut que el anterior, se agrupan bajo el nombre común de Área Protegida Provincial “Bosque Petriicado de Sarmiento”. Don Casimiro Szlapelis era un personaje de esos que se recuerdan, en muchas comarcas medio olvidadas de nuestra geografía Argentina, por su impulso progresista y también por su solidaridad. Conocí a don Casimiro cuando yo inici mi trabajo de Director Provincia de Turismo. Fue 14 y 15 de febrero de 1965, el 13 había sido recibido en audiencia por el entonces Gobernador del Chubut, escribano Roque González. Yo tran-

sitaba el desafío de organizar turisticamente mi provincia natal En un momento dado le mencioné mi proyecto de crear una reserva natural que protegiera los yacimientos de troncos petriicados, para seguir colocando -jalones- que por su atractivo hicieran circular a los turistas, por la mayor parte de los rincones de la geografía de esa Jurisdicción. Ante mi desconcierto y sin mayor preámbulo, el Gobernador hizo ingresar a la persona que, en la antesala, estaba esperando su turno de audiencia. No se equivocan. Era don Casimiro Szlapelis. Me presentó:”…explícale al hombre tu proyecto, Antonio”. Un par de horas más tarde, salíamos los dos rumbo al aeropuerto de Trelew, donde abordamos el Pequeño avión, bautizado: “Chimango”, un monomotor “Luscombe”, modelo 1947, que Casimiro, con sus setenta años a cuestas, acababa de comprar y traer, en vuelo visual, desde Buenos Aires. Por supuesto que nada supe de estos intimidantes detalles antes del despegue. Volamos hacia el norte sobre Sierra Chata y el bajo del Gualicho, para volver hacia el sur a el área de las Sierras de “El Sombrero” y “Cuadrada”, hasta que aterrizamos para las constataciones de campo. en terrenos apenas apto para emergencias ineludibles. Dormimos en la Estancia de los “Perón” y a la primera hora del dia 15 serepetiría la modalidad de ver el alo-

ramiento de trncos y aterrizaje, asilo hicimos un par de veces más y cerca de la mayor parte de los aloramientos de árboles petriicados que son una constante en la parte central de la Patagónia continental. Total don Casimiro no volaba porque tenía apuro. En aquellos años y en medio de la Patagónia no lo había. Es cierto que los caminos eran malos, el mantenimiento casi nulo, las distancias interminables... Todo contribuía a que vehículos y pasajeros llegaran maltrechos a destino. Pero más que para evitar estos infortunios, Casimiro volaba por placer. Nuestra prioridad la habiamos ijado en la latitud sur que era la parte geográica que yo quería reforzar turisticamente. Después de otros rodeos, por los alrededores de la Colonia Sarmiento acabamos identiicando en el campo de la familia de Dn. Casimiro uno de los enclaves paisajísticos, sembrado de troncos petriicados, perfectamente apto para el propósito de la reserva y ese es el lugar que señala el viejo mapa, al que más tarde se adicionaría el cercano a Sarmiento. Este fue mi primer encuentro con Casimiro, en la búsqueda en manos del adecuado “baqueano”, de lo que podía hacer de atracción turística la Provincia del Chubut en la Patagónia Argentina. Me fui enterando luego de la versatilidad del personaje. Casimiro Szlapelis era original de Lituania,

donde había nacido en 1895. Cuando aún niño, la familia emigró a nuestro país, aincándose en Gualeguaychú (E.R.), a principios del siglo pasado. Allí iniciaron una pequeña explotación agropecuaria. Duró muy poco. Una manga de langostas, nada inusual entonces, fundió el emprendimiento y doblegó la voluntad de los Szlapelis, que decidieron ir bien lejos, donde no hubiera langostas. Y fueron a la Patagónia. A Colonia Sarmiento más precisamente. No lejos de allí se estaba gestando una gran empresa y el futuro de Comodoro Rivadavia: La Explotación Nacional de Petróleo, que sería después: Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Fue el tiempo en que se iniciaron, también, los trabajos para el trazado del ferrocarril de Comodoro a Sarmiento. Un mérito más de Ezequiel Ramos Mexía. Se inauguró el 25 de mayo de 1914. En 1917, el amigo Casimiro se había comprado un gran Buick y le aproximaba clientes al tren como taxista, recorriendo la zona llevando y trayendo pasajeros y encargues a domicilio. Al lituano lo fascinaban las máquinas y las invenciones tecnológicas. Si se sumaba un poco de aventura y calculado riesgo, mejor. Así lo atrapó la aviación que se estaba asomando a la región, la Aeroposta mediante. Contaba Casimiro que ya en 1933 había hecho sus “primeras tiraditas en avión”, como lo expresaba él, pero que en realidad

fueron vuelos en un planeador, que compró con unos amigos. Próspero Palazzo, un destacado piloto de la Aeroposta, paso por Sarmiento en 1933 y ante el entusiasmo de los “planeadores”, les recomendó crear un aeroclub,comprometiéndose a procurarle un avión de segunda mano y un instructor de vuelo. El aeroclub se constituyó en 1935 y Palazzo cumplió parcialmente con su promesa. No anduvo con muchos rodeos Próspero para identiicar al instructor: envió a su propio hermano Vito. Veinte eran los candidatos para hacer el curso. Absolutamente impracticable, protestó Vito, que era piloto, pero con los pies en tierra. Sacó a relucir su pragmatismo y sin elucubrar mucho juntó veinte papelitos en una bolsa. El curso se abría, pero sólo para cuatro y don Casimiro… salió quinto. Pero .. más vale quinto con suerte, que cuarto sin documentos! El cuarto, un alemán escapado de la guerra, era indocumentado y no caliicó. Y Casimiro pudo comenzar a despuntar su anhelo de pilotar un avión. Se convertiría en el decano de los pilotos en actividad lo que le valió, por invitación de la Aeronáutica, participar de los encuentros con los astron-

autas “Collin y Aldrin”, cuando estos visitaron el país. Cuando nos conocimos en aquella tarde de la audiencia en 1965, Casimiro estaba allí porque era el Jefe Distrital Sarmiento de Vialidad Provincial. Durante años se dedicó, o al menos dedicó buena parte de su tiempo, a mantener los caminos del pago chico o a abrir picadas con herramientas de “tracción a sangre”, ya que los tractores eran escasos. “Abrir caminos” en sentido literal y metafórico podría haber sido el lema de la vida de Casimiro. Que fue un personaje, lo testimonian las denominaciones que lo recuerdan: en Comodoro Rivadavia una calle lleva su nombre, en Alto Río Senguerr el Aeropuerto y la escuela Provincial Nº 716. Realmente, Casimiro, que falleció nonagenario no hace mucho, era como lo recuerda la gente de la zona “un hombre bueno” pero también un pionero. Así lo recuerdan muchos patagónicos, que escucharon de sus solidaridades y hazañas.. (*) Fundador de la Institución Turística, y de las Áreas Protegidas de la Provincia del Chubut, 1964-1976-1996-2000

Proponen la creación de un Fondo Especial de Seguridad Pública * Mejor remuneración, profesionalización, sindicalización y capacitación policial. El precandidato a gobernador de Chubut por UNEN, Carlos Lorenzo, hizo público su programa integral de mejoramiento de la seguridad, en el que puntualmente sugiere la creación de un Fondo Especial de Seguridad Pública. El dirigente radical considera que la forma de solventar el programa es a través de dicho fondo, que debería generarse a través

de una ley especial. Según Lorenzo, la clave del mejoramiento de la seguridad pública en Chubut tiene que ver con la instrumentación de varias medidas, como la profesionalización de la policía, su capacitación, mejor remuneración y su sindicalización; además de garantizar mayor infraestructura y equipamiento. Según Lorenzo, el Estado realizó conve-

nios de prórroga con las operadoras petroleras en los que se han eximido impuestos por sumas millonarias en dólares y se han asignado fondos públicos de regalías a entidades sindicales; fondos que se podrían haber asignado a mejorar la seguridad pública. Asimismo, consideró importantísimo que se logre una remuneración al personal policial utilizando como referencia los suel-

dos del Poder Judicial, tal como lo propuso el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Legislatura Provincial. De esta forma se logrará que la policía está a disposición de la comunidad en tiempo completo y no como ahora, que terminan cumpliendo funciones de policía privada, al verse obligados a realizar adicionales. El dirigente radical aseguró que la

Nro. de Edición 10.666 - Sábado 17 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

“politización partidaria de ciertos niveles de conducción” afecta la carrera de cientos de policías muy bien formados y capacitados, que son postergados en sus ascensos o perseguidos con sumarios y pases a disponibilidad. También consideró que la profesionalización se encuentra afectada por la proliferación y desnaturalización de los adicionales.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


En Esquel y la Comarca

Sábado 17 de enero de 2015

Página 3

La FAPI irmó importante acuerdo de colaboración con Esquel Tal como lo mencionáramos ayer, la Federación Argentina de Parques Industriales (FAPI) entidad adherida a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Esquel, representadas por el presidente, Edgardo Gámbaro y el intendente, Rafael Williams respectivamente, irmaron un convenio de colaboración. El objeto de dicho acto es ratiicar el compromiso de trabajar mancomunadamente para generar valor agregado a la producción primaria a in de un mayor arraigo de la población y mejora en la calidad de vida a partir del avance del Parque Industrial Esquel. Tanto la FAPI, que viene asesorando hace más de dos años en temas generales concernientes al desarrollo del proyecto, como el Municipio,

eral y el director ejecutivo de la FAPI, Juan Domingo Mansilla y Luis María De Luca respectivamente.

El parque

han participado en conjunto con el presidente Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, Luis María Aguirre, en la Ordenanza N° 93/12 para la creación del Parque Industrial de la ciudad de Es-

quel y posteriormente para la conformación del consejo de administración del Parque Industrial. Por ello y porque consideramos que es necesario encauzar las medidas que correspondan para la acción

conjunta y complementaria del sector público y el sector privado, en pos del Desarrollo Local es que reairmamos nuestro compromiso con la ciudad de Esquel. Del encuentro también participaron el director gen-

El Parque Industrial cuenta con una supericie de 50 hectáreas, está ubicado sobre la estratégica ruta 40 frete al aeropuerto y es una importante obra que le otorga valor agregado a la producción de toda la región cordillerana en cuanto a los productos, la estabilidad y la posibilidad de acceder a créditos de desarrollo. En octubre del año pasado, el gobierno provincial inició

una inversión de 10 millones de pesos para el desarrollo de infraestructura en el Parque de Servicios Industriales de la ciudad de Esquel. Con la primera entrega de 2,5 millones de pesos comenzaron a dotar el sitio de los servicios básicos tales como tendido eléctrico, agua potable, apertura de calle, red de gas y red de desagües cloacales. El agrupamiento ya cuenta con la inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) lo que lo posibilita a las PYMES radicadas allí a acceder a Aportes no Reintegrables (ANR) de hasta 3 millones de pesos para la ejecución de obras en el interior del parque.

CONCEJO DELIBERANTE

“Todos los requerimientos deberán ser analizados caso por caso” El presidente del Cuerpo, Horacio Iturrioz, lo dijo en referencia a un pedido del bloque “Chubut Somos Todos” a tratar en sesión extraordinaria el tema de la tasa de recolección de residuos para el sector comercial. La preocupación que planteó el sector comercial - tal lo publicamos - respecto a los importes que cada comercio debe abonar en concepto de tasa de limpieza y recolección de residuos, ya está siendo analizado por el mismo presidente del Concejo Deliberante, Horacio Iturrioz, más allá que el bloque Chubut Somos Todos, formalizó un pedido para que se realice a la brevedad una sesión extraordinaria para analizar la ordenanza aprobada al inalizar el último período de sesiones ordinarias. En este sentido, consultamos a Horacio Iturrioz quien respondió: “Cuando en febrero nos reunamos en actividad de labor legislativa, veremos la posibilidad de adelantar para

febrero las reuniones de las comisiones y, de surgir un tema importante, se podrá deinir el llamado a una sesión extraordinaria”, en clara alusión a la temática comentada y que alcanzó dominio público días atrás.

“Analizar algunas situaciones puntuales” Iturrioz también consideró: “Entiendo que la ordenanza no merece modiicaciones pero se deberá analizar algunas situaciones puntuales como el caso de clubes, entidades sin ines de lucro, iglesias; como también analizar la situación del sector turístico pero el resto, no debería cambiar nada”. Y aclaró: “Todos los requerimientos deberán ser analizados caso por caso”, descartando para una sesión extraordinaria para estos días.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 15/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 136 (m3/seg) Erogado (saliente) 146 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,58 m.s.n.m. Variación Diaria -1 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Sábado 17 de enero de 2015

SOCIEDAD RURAL ESQUEL

Continúa la Expo Ovina Tal como informó Diario El Oeste, comenzó en la Sociedad Rural Esquel la 90 º Exposición Ovina. Participan cabañeros de diferentes puntos de la Patagonia y más de cien animales. Hoy es el acto de inauguración donde podrían coincidir el gobernador Martín Buzzi, el diputado nacional Mario Das Neves y el senador radical Mario Cimadevilla.

Buzzi, el diputado nacional Mario Das Neves y el radical Mario Cimadevilla. “Hasta el momento está conirmada la presencia de la ministra Gabriela Dufour, el ministro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano, y el senador Mario Cimadevilla. También podría estar el diputado Das Neves. Después, desde provincia están viendo la posibilidad de que venga el gobernador Martín Buzzi”, explicó.

A partir de las 19 horas tendrá lugar la inauguración oicial de la muestra ganadera celebrada en el predio rural de nuestra localidad. Para el evento se aguarda la asistencia de importantes autoridades provinciales y nacionales. Según conió a Diario El Oeste el presidente de la Sociedad Rural Esquel, Hernán Alonso, la ceremonia de esta tarde podría reunir en el mismo salón a tres pesos pesados de la política provincial: El gobernador Martín

En la jornada de ayer viernes, se realizó el pesaje de carneros y, cerca de las 9 horas, comenzó a actuar el Jurado de Clasiicación. Dijo Alonso que las tareas son coordinadas por un criador de merino de Brasil y una productora de Uruguay. Aprovechó para comunicar que hoy sábado, a las 12 : 30 horas, será la elección de los Grandes Campeones. Mientras que el remate de ovinos está programado para mañana domingo a las 15 : 30, aproximadamente.

Jurado de Clasiicación

Cabañas Participantes Los Manantiales. Carlos Ángel Mottino. Pico Salamanca. La Angelita. La Angelita S.R.L. Gaiman. Rayhuao. Canessa Hnas.. Pilcaniyeu. Cañadón Faquico. Elena Juana Jenks Coy Aike. Coy Aike S.A. Cía. de Tierras Tecka S.A.. Cía. De Tierra Sud Argentino S.A. El Kaquel. Suc. Ivor Eivion Hughes. Cristina. Oscar M. Acuña. Malal Cume. Carlos Neira Arroyo Verde. Paihuen S.A. Laguna del Torro. Otamendi y Cía. S.R.L.. Media Luna. Estancia Media Luna S.R.L.. Julián Gonzalo. El Cóndor. Rhiannon Ap Iwan Esquel.


En Esquel y la Comarca

Sábado 17 de enero de 2015

Programa Sábado 17 09:30 hs. Concurso Jurado Junior de Clasiicación Premio Martín Barros 10:30 hs. Trabajo Jurado de Clasiicación 12:30 hs. Elección de Grandes Campeones 19:00 hs. Acto de Inauguración y Entrega de premios 20:00 hs. Inauguración de la obra del 90º Aniversario “Carnero” de Carlos Regazzoni Domingo 18 11:00hs. Exhibición de Carneros 13:00hs. Asado Criollo 15:00 hs. Subasta “La Merina Oveja” de Carlos Regazzoni 15:30 hs. Remate Ovinos Talleres de Fieltro Artesanal Equinoterapia clases presenciales Demostración de mansedumbre de caballos de Equinoterapia y Monta Recreativa Prácticas de Iniciación a la Arquería - CAAP Participación de artesanos locales y regionales www.sociedadruralesquel.com.ar – tel/fax: 02945452472- sociedadruralesquel@speedy.com.ar

Un lujo Por otro lado, el presidente de la Sociedad Rural Esquel resaltó que desde ayer viernes se exhiben, en la puerta de ingre-

so al complejo, las obras delineadas por el reconocido artista Carlos Regazzoni. Adelantó que el “Carnero” quedará emplazado en la rural de nuestra ciudad, mientras que “La Merina Oveja” será su-

Página 5

bastada este domingo. Consideró Alonso que la participación de Regazzoni en la muestra es “un lujo y un privilegio”, resaltando que “estamos muy contentos por el resultado”.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Pani-

Sábado 17 de enero de 2015

menal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa

Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.- La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer.

SEDE ESQUEL DE LA UNIVERSIDAD

INSTITUTO 809

En Esquel podés cursar 8 carreras completas

Llaman a presentación de proyectos

La Sede Esquel UNPSJB, Área de Extensión Universitaria, informó que hasta el mes de Febrero se puede inscribir en las carreras universitarias que ofrece la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Esta Universidad tiene 4 sedes, entre ellas Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel. En el caso de la sede cordillerana, podés elegir entre 8 carreras: Técnico Universitario Contable (3 años de duración), Licenciatura en Administración de Empresas Turística (5 años de duración), Contador Público Nacional (5 años de duración). También podés estudiar Abogacía (5 años de du-

ración), Licenciatura en Ciencias Biológicas (5 años de duración), Ingeniería Forestal (5 años de duración) y Analista Programador Universitario (3 años de duración) y en el ámbito de las Ciencias Sociales, se ofrece el Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación (4 y 5 años de duración respectivamente) Los interesados en la oferta educativa de la UNPSJB, deben ingresar a la página web de la institución www.unp.edu. ar y conocer todas las carreras, como también hacer los trámites iniciales para los ingresantes en el ciclo 2015. Además en este mismo sitio web se pueden tramitar las becas universitarias para distintos servicios.

La Dirección del Instituto Superior N* 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares ciclo lectivo 2015: *Profesorado de Educación secundaria en Inglés: 2* año 5 horas Didáctica de la Lengua y la Literatura Inglesa, cuatrimestral, un docente profesor de Inglés, cuarto llamado.

Profesorado de Educación Primaria, sede José de San Martín: 2 año 5 horas EDI, Administración y Legislación Escolar, un docente con formación especíica, cuarto llamado. La recepción de los mismos vence el 17 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar.

En su despedida El Parque te espera con funciones diarias

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

S A I ! C A L!! R G UE ¡ ¡ ¡ Q ES

UL 2 TIM DIA OS S

FRENTE A LA TERMINAL


Sábado 17 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

DIRECCIÓN PESCA CONTINENTAL

Nuevos vehículos para tareas de control y iscalización La Dirección General de Pesca Continental, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos de la Provincia, sumó dos vehículos 0 kilómetro para las tareas de control y iscalización en espejos de agua. Además, el personal recibió indumentaria. El responsable del organismo provincial, Fernando Vargas, presentó ayer el nuevo equipamiento ante la prensa local y dejó en claro que las camionetas Chevrolet S - 10 eran una necesidad. Explicó el funcionario que teniendo en cuenta las unidades con gran cantidad de kilómetros recorridos, desde la Dirección General de Pesca Continental resolvieron elevar un informe a la ministra Gabriela Dufour para que contemple la posibilidad de agrandar el parque automotor. Reconoció a su vez que la idea original fue disponer de las camionetas 0 km allá por el 1 de noviembre, cuando dio inicio la temporada. “No llegaron por problemas administrativos”, soltó. No obstante, aseguró que “enero también es una fecha justa” porque entendió es en esta época donde ingresa mayor cantidad de turistas y amantes de la pesca deportiva.

“El Ministerio vio... ...la necesidad que teníamos”,

realzó el funcionario. Asimismo, comentó que están realizando las gestiones para la adquisición de una camioneta 4 x 4, cabina simple, con características especiales. “Estará destinada al Área Técnica y será como una ambulancia para el traslado de peses, entre otras cosas”, amplió.

Indumentaria Vargas indicó además que durante la mañana de ayer viernes entregó indumentaria al personal del organismo chubutense. En esta oportunidad se trató de pantalones. “La semana próxima serán camisas”, informó, añadiendo que en el mes de febrero se concretará la compra de calzado para los casi setenta guardapescas. “Estamos avanzando para que el personal trabaje en óptimas condiciones”, completó.

Arroyo Baguilt Por otro lado, conirmó el funcionario que las obras en la estación de piscicultura “Arroyo Baguilt” se encuentran en la última etapa. “Está casi terminada”, contó, dejando en claro que faltan algunos detalles. Señaló que espera la inauguración para este período estival. La idea -según explicó- es poder abrir el complejo al turismo y que los visitantes puedan hacer un simple recorrido. “La semana próxima vamos a tener novedades”, resaltó. Precisó que se llevaron adelante múltiples trabajos como la ampliación de las piletas para incubación; se construyó una sala de interpretación para visitas de establecimientos educativos, por ejemplo; y un nuevo ediicio para artesanos.

RESERVA NATURAL LAGUNA LA ZETA

Recomendaciones para los visitantes La Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel informa a los visitantes de la Reserva Natural Laguna la Zeta los siguientes aspectos: Servicio de Guardavidas de 13.30 a 19.30 horas. Respetar las indicaciones señaladas por los guardavidas. Respetar la cartelería. Los kayakistas solo deben usar chaleco salvavidas. Hacer fuego solo en fogones habilitados. Además se debe evitar:

Estacionar vehículos en zona de la playa. Ingresar con animales a la playa.

Los residuos También se solicita encarecidamente desde el ámbito municipal; ser responsable con los residuos que se generan en la zona de la Reserva Natural Laguna La Zeta. Utilice los cestos de residuos o lleve sus residuos cuando se retira del lugar.

La subsecretaría informa La Subsecretaría de Medio Ambiente del Municipio de Esquel recuerda que solo se encuentra disponible la línea telefónica móvil, y ante cualquier consulta se debe llamar al 2945 15 65 46 26 o en sus oicinas de San Martin 670 de lunes a viernes de 7 a 12.30 horas.


En Esquel y la Comarca

Página 8

Sábado 17 de enero de 2015

TURISMO EN ESQUEL

Primera quincena de enero cierra con una ocupación superior al 80% Finalizados los primeros quince días del mes de enero, la Secretaría de Turismo de Esquel cierra sus estadísticas con una ocupación de unidades funcionales superior al 80% en general, es de destacar que desde el día 9 del corriente, el promedio de ocupación de alojamientos no ha bajado del 90%, estando las Cabañas, Hosterías y Departamentos al 100% en más de una oportunidad. En comparación con el mismo período del 2014 la estadís-

tica general de la primera quincena de 2015 la supera en un 16%, ya que la misma fue del 78%; y un 11% mayor a la ocupación del año 2013, que fue de un 69%. Con respecto a las excursiones, tanto La Trochita como el Safari Lacustre son las más solicitadas, teniendo salidas diarias con muy buena ocupación. La Hoya desde su apertura ha recibido un total de 825 personas rondando las 55 personas diarias.

A la ciudad arribaron alrededor de unos 12000 turistas, mientras que en la Secretaría de Turismo se atendieron a unos 5000 turistas. Con respecto a la procedencia, la mayor parte proviene de Buenos Aires con un 49% (Capital Federal, Gran Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires); seguido por Patagonia, donde Comodoro Rivadavia igura dentro de las principales ciudades emisoras, seguida por la localidad de Trelew.

ADMINISTRACIÓN PARQUES NACIONALES

Destacan aluencia de turistas en “Los Alerces” Carlos Corvalán, presidente de la Administración de Parques Nacionales, destacó la aluencia de turistas en la zona de “Los Alerces”. Lo caliicó como “un lugar bellísimo dentro de la Patagonia”.

Después de un complejo período a causa de la loración masiva de la caña colihue, el Parque Nacional “Los Alerces” se ubicó nuevamente como centro de referencia para los cientos de visitantes que llegan a la Comarca en el marco de la temporada de verano. Corvalán se mostró más

que conforme con el ingreso de turistas al parque durante los primeros días del año. “Es muy importante como aumentó la presencia de gente”, sostuvo el funcionario. Señaló que en lo personal le tocó hacer la excursión lacustre, donde -realzó- estuvo acompañado por cerca de 130 personas. Dijo que pudo ob-

servar mucha gente no sólo en las playas sino que también en los circuitos. Sostuvo que, sin dudas, el in del ciclo biológico de la loración masiva de caña colihue fue crucial para incrementar el número de visitas. “Estamos en condiciones para que se disfrute del tu-

rismo”, enfatizó.

Ruta 71 Por otro lado, caliicó al Parque Nacional “Los Alerces” como “un lugar bellísimo de la Patagonia”. A su vez, entendió que el “gran cambio” del área natural se pro-

ducirá cuando inalicen los trabajos en la Ruta 71. Bregó porque la obra no se abandone. “Espero que se pueda seguir ya que le cambiará la vida al parque”, aseguró Corvalán, dejando en claro que acompañará las gestiones necesarias para poder completar el trayecto.

Preocupación por el no reinicio de la obra de pavimentación de la 71 En el mediodía de ayer, en la sede local de la UOCRA (Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina), tuvo lugar una reunión de la cual participaron los delegados gremiales, la dirigencia del gremio y representantes de la Cámara de Comercio de nuestra ciudad. Unico tema fue la paralización - así lo consideraron - de las obras para la pavimentación de la Ruta 71 que fue adjudicada a la empresa Rovera-Carranza. En diálogo mantenido con el titular de la Cámara de Comercio, Luis María Agui-

rre, más allá de conirmar el encuentro de ayer, comento: “Esta obra, que en sus inicios llegó a contar con más de 100 trabajadores, en la actualidad sólo quedan cuatro afectados pero lo preocupante es que la empresa ya habría retirado la última maquinaria pesada afectada a la misma, lo que motiva gran preocupación no sólo al sector de la construcción. También a nosotros que, a partir de acá, comenzaremos a realizar diferentes gestiones con el objetivo de que tan importante proyecto, se reactive”.


Sรกbado 17 de enero de 2015

Publicidad

Pรกgina 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

Sábado 17 de enero de 2015

“Desde el Gobierno hacemos aportes a todas las Fiestas Populares que se hacen en Chubut, sin ningún tipo de discriminación” Lo dijo el secretario de Cultura, Claudio Dalcó, quien mencionó que su área aporta un total de 4,3 millones de pesos para estas celebraciones en toda la provincia. Y adelantó que este in de semana se llevará a cabo la Fiesta del Carrero en Esquel, la Fiesta Nacional de la Esquila en Río Mayo y la del Artesano en Epuyén. Además, Colán Conhué celebra su aniversario. El Gobierno del Chubut continúa apoyando con logística y con aportes económicos a la realización del calendario 2015 de Fiestas Populares en Chubut y, en este sentido, la Secretaría de Cultura prevé un aporte total de 4,3 millones de pesos para las 69 celebraciones que se realizarán este año. El secretario de Cultura, Claudio Dalcó, ofreció este viernes una rueda de prensa en Casa de Gobierno y recordó que “tenemos este in de semana la Fiesta del Carrero en la localidad de Esquel; y también sábado y domingo la Fiesta Nacional de la Esquila en Río Mayo que es una iesta que habla de lo que somos los chubutenses: muestra principalmente el trabajo y la producción de nuestra provincia, también se va a inaugurar el Museo de la Esquila y todo lo que tiene que ver con los espectáculos de la iesta donde van a participar artistas provinciales, productores y artesanos de la región que se suman a los artistas nacionales”. Además “queremos invitar a la población a la Fiesta Provincial del Artesano que se hace en la localidad de Epuyén donde más de 100 artesanos de la provincia van a estar ofreciendo sus productos y otros de distintas partes de la Patagonia. Más allá de los espectáculos habrá importantes premios a la mejor artesanía, al mejor stand y capacitaciones junto a un Foro de Artesanos”. También, “en Colan Conhué vamos a estar acompañando el aniversario de la localidad”. “Esperemos que el tiempo nos acompañe, sabemos que estas iestas son el espacio del encuentro de los coprovincianos con sus hacedores culturales con las familias, es el espacio del disfru-

te, pero también del trabajo para nuestros artistas provinciales”, indicó. Además, el funcionario aclaró que “el Gobierno Provincial aporta a la realización de cada una de estas iestas, pero la organización fundamentalmente recae en cada uno de nuestros municipios y de las Comunas Rurales porque son ellos los que tienen la propuesta y conocen profundamente la idiosincrasia de cada pueblo”. A esto se le suma “el aporte de toda la logística, del IAS (Instituto de Asistencia Social) y de los distintos Ministerios que apoyan con inversión en efectivo en cada una de las iestas”.

Apoyo para todas las celebraciones En esta línea, Dalcó dejó en claro que “desde la Secretaría de Cultura se aporta a la totalidad de las iestas populares durante este año más de 4,3 millones de pesos; en el decreto 1.833 de este año está el detalle del aporte para cada una de las iestas”. “Los decretos son públicos para todos y los aportes llegan en tiempo y forma más allá de pequeñas diicultades como en el caso de Alto Río Senguer donde se realizó la Fiesta de Gato y Mancha que fue el 3 de enero y el aporte está llegando recién en estos días”; y en este sentido mencionó que “se han tomado los recaudos administrativos desde el Ministerio de Economía para que esto se efectivice a la brevedad en todas las iestas que se realizaron la primera semana del mes de enero”. Pero “no solamente existe este aporte: los que estuvieron en la localidad de El Hoyo en la

EMPRESA DE CONSTRUCCION BUSCA Electricista vial para obra en Gobernador Costa. Interesados llamar al Cel: (02945) 15648806 Recursos Humanos

EN VENTA 2 Hermosos Padrillos (tordos)

hijos de Percherón Postier Remonta

Edad 3 años. Alejandro Stenti S.A. (011) 1549893559 (02945) 15690352 CONTACTO: claudiaf1806@gmail.com

VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3

Claudio Dalcó.

Fiesta de la Fruta Fina habrán visto el dispositivo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial,

trabajando en cada uno de los caminos” como también “la Policía del Chubut garantizando la

seguridad”. En relación con declaraciones del intendente de El Hoyo subrayó que “los aportes, como todos los años, a todas las localidades llegan dos días antes o dos días después de todas las iestas; esto es histórico en nuestra provincia, sobre todo en las primeras del año porque hay que acomodar el presupuesto, salen los decretos que son parte del presupuesto 2015”. Y solicitó al “señor intendente que vea la posibilidad de trabajar más profundamente sobre los aciertos como tienen todos en cada una de sus iestas, porque los aportes están, llegan como están convenidos y el intendente lo sabía, porque estuvimos conversando toda la semana previa”. Se trata de “declaraciones netamente políticas, un tiempo se

puede engañar al pueblo, todo el tiempo se puede engañar a parte del pueblo, pero no se puede engañar todo el tiempo a todo un pueblo, por eso que se dedique a trabajar fuertemente en su municipio”. La gestión que encabeza el gobernador Martín Buzzi se encarga del “calendario de iestas populares, con el compromiso del Gobierno de darles el espacio de difusión a través de la Televisión Pública Provincial, acompañando desde distintos puntos de la provincia”. “Está abierta la Casa de Gobierno, como está abierta la Casa del Chubut, y esto es una decisión política del Gobierno Provincial” porque “no existen actos discriminatorios hacia ninguna localidad de la provincia”, inalizó Dalcó.

La futura Ley Federal de las Culturas se debate este verano por el país * Chubut, La Pampa, Río Negro, Tucumán, Misiones y Neuquén son algunas de las provincias donde se realizarán los debates. La Secretaría de Cultura comunica que desde el Ministerio de Cultura de Nación se informó que los foros para elaborar de forma participativa la Ley Federal de las Culturas, acordados con las provincias a través del Consejo Federal de Cultura, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Frente de Artistas y Trabajadores de las Culturas, continúan en enero y febrero a lo largo del país. Santiago del Estero, Provincia de Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Río Negro, Tucumán, Misiones, Neuquén, San Juan, Catamarca, Chaco y Santa Fe albergarán los próximos encuentros para impulsar la construcción colectiva del anteproyecto de esta norma, concebida como ley marco que incluya y exprese la diversidad cultural de la Argentina. Los debates se basan en los 21 puntos preestablecidos y en el esquema del anteproyecto, que pueden consultarse en línea. La creación de la ley sigue lo dispuesto por el Decreto 1172/03, que regula la elaboración participativa de normas. El borrador del anteproyecto establece

una ley que sea concebida de y para todas las culturas, en la que el federalismo sea razón de Estado, y que consagre el acceso irrestricto a los derechos culturales de los 40 millones de ciudadanos argentinos. A su vez, el texto preliminar deine como sujetos culturales a todas las personas que habitan el territorio nacional, y establece que los artistas, técnicos-profesionales, hacedores y gestores culturales sean deinidos por su condición de trabajadores de las culturas. Entre algunas de las propuestas, se incluyen la designación de al menos el 1 % del presupuesto nacional anual a la cultura –tal como aconseja la Unesco– y la representación de todas las provincias en el gobierno de las culturas, a través de un Consejo Federal. También se plantea la participación de los colectivos de artistas y trabajadores del sector, mediante un consejo asesor artístico y cultural. Formosa, Entre Ríos, La Plata y la Ciudad de Buenos Aires fueron algunos de los puntos donde en diciembre último se debatió el anteproyecto de ley, que había sido presentado por la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, el 26 de noviembre en el Teatro Nacional Cervantes. Los ciudadanos interesados en enviar aportes y colaboraciones pueden escribir al siguiente correo electrónico: leyfederal@cultura.gob.ar

Agenda de debates 2015 -Provincia de Buenos Aires. Cabildos por la Ley Federal de las Culturas. 16 de enero: Ituzaingó. Próximas localidades: Lobería, Cañuelas, Salto, Chacabuco, Pilar, Berazategui, Balcarce, Campana. 10 de febrero: reunión regional y elaboración de conclusiones. -Santiago del Estero: 21 de enero, de 9 a 13. -Chubut: 23 y 30 de enero, y 6 de febrero. -Santa Rosa, La Pampa: 27 de enero, de 17 a 21; y 28 de enero, de 8.30 a 12.30. Centro Cultural Provincial (Padre Buodo y Av. Belgrano). -Río Negro: 2, 10 y 13 de febrero. -San Miguel de Tucumán, Tucumán: 4 de febrero, de 9 a 18. Ente Cultural de Tucumán, San Martín 251, Sala Orestes Caviglia (subsuelo). -Neuquén: 11 de febrero. -Posadas, Misiones: 12 de febrero, de 9 a 13. Peña Itapúa, Av. Corrientes, entre Belgrano y Alvear. -San Juan: 12 de febrero, de 10 a 18. Museo Provincial de Bellas Artes. -Catamarca: 13 de febrero. -Resistencia, Chaco: 13 de febrero, de 11 a 19. Casa de las Culturas, Marcelo T. de Alvear y Mitre. -Santa Fe capital: marzo.


Sábado 17 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

BARRIO CAÑADON DE BORQUEZ ANA RODRIGUEZ - VECINALISTA

El presidente de la Vecinal “Nadie me puso por política” reclama la inauguración del nuevo SUM A través de FM Esquel, dialogamos con la titular de la Asociación Vecinal del Barrio Winter, Ana Rodríguez, quien tiene su mandato vencido, pero igualmente sigue al frente de la tarea en favor de los vecinos del citado sector de la ciudad. Al preguntarle si hay programado un llamado a elecciones, respondió: “Cuando se venció mi mandato, era coordinador de las Vecinales, Andrés Mera, solicité que se llamara a elecciones porque me interesa siempre tener las cosas en regla. Su respuesta fue que como yo venía haciendo un buen trabajo social, siempre y cuando un vecino no presente una nota solicitando cambio de autoridades - como ha ocurrido en otros casos - seguía en vigencia mi mandato”. Más adelante, fue crítica al decir: “Conozco caso de barrios donde sus autoridades fueron puestas políticamente y no trabajan para su vecinos, pero citarlos, sería entrar en una polémica que se debe evitar. Y más en mi caso, donde nadie me puso por política sino, estuve al frente de una Vecinal a pedido de los vecinos”.

“Lo que hago es a conciencia”

Enrique Prail.

Oscar Enrique Prail, presidente de la Asociación Vecinal del Barrio, estuvo en la delegación local del IPV para consultar la fecha de inauguración del nuevo SUM, obra ya culminada. Al respecto, mantuvimos un diálogo con el vecinalista, quien mostró su preocupación por la demora en este sentido, adelantando que el SUM podría ser inaugurado en febrero, en oportunidad de la entrega de las viviendas que en el marco del PROMEBA, se construyeron en el Barrio Don Bosco. Además expresó: “Necesitamos la habilitación de este espacio y si no tienen gente para poner al frente, nosotros dijimos que la Vecinal se puede hacer cargo ante la necesidad de que

nuestros chicos y jóvenes tengan el espacio necesario para practicar deportes y otras actividades recreativas de contención”. Agregó: “Nuestra intención también es poder aprovechar el SUM para trabajar en conjunto con las demás Vecinales y toda la gente de esta comunidad que se acerque con inquietudes, al punto que ya tenemos un proyecto armado sobre lo que vamos a hacer y hasta para hacernos cargo del mantenimiento de las instalaciones”. Finalmente, el vecinalista señaló: “No se si no se entrega por una cuestión política; lo cierto es que el SUM está totalmente terminado y cerrado, más allá que los vecinos no deben pagar por una cuestión política”.

Ana luego destacó sentirse acompañada por quienes integran la comisión directiva y por vecinos, “lo que motiva para hacer un traba-

Ana Rodríguez.

jo lo mejor posible en todo sentido y para que ese grupo de personas que me viene acompañando no se sienta defraudada por mí. Por eso me mantengo activa, más allá de tener mandato vencido y haciendo las cosas bien”, acotando: “Y nunca me encontrarán nada porque todo lo que hago es a conciencia con el objetivo de representar al barrio para dejarlo lo mejor posible, sin buscar rédito alguno”, airmó, entre otras cosas.

CAPEC

Registro Nacional de Establecimiento

“Es algo que nos quisieron imponer” Al consultarle su opinión sobre el proyecto de la reforma del Estatuto de las Asoc. Vecinales, respondió: “Es algo que nos quisieron imponer porque nosotros lo veníamos trabajando a este Estatuto que está muy olvidado. Y fueron algunos concejales que quisieron imponer algunas cosas como autoridades que son, a lo cual respondimos que los vecinalistas somos quienes sabemos como se trabaja en el barrio, donde para la tarea social no hay días ni horarios. Y además, en esto, no tuvimos respal-

do del Ejecutivo Municipal, cuando sí somos tenidos en cuenta a la hora de participar en los actos”.

“La única bandera es la de la Vecinal” Finalmente, consideró: “Nosotros pedimos que en este año electoral no se llame a elecciones vecinales, para que los funcionarios de turno no hagan como quieran en este sentido. Si bien- aclaró todos pertenecemos a alguna ideología política, a la hora del trabajo como vecinalistas eso debe quedar de lado porque la única bandera es la de la Asoc. Vecinal”.

NECESITO ALQUILAR Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554

Desde el Centro de Apoyo a la producción (CAPEC) se informó que la Sala de Elaboración de Alimentos Regionales tiene su Registro Nacional de Establecimiento (RNE). Esto quiere decir que ya es posible gestionar los RNPA de los productos para todos los productores/as de alimentos regionales que quieran formalizar sus producciones.

GCM Propiedades A LQ UILO :

Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.-

VENTA :

C ASAS C a sa 3 d o rmito rio s.Ve nta c a sa d e 3 d o rmito rio s.C a sa 2 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s e n e l fo nd o $ 800.000.TERRENO S en pesos inanciados

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

SE NECESITAN (2) Dos Dadores de sangre Grupo 0+ (Cero Positivo) para la Sra. Liliana Acuña. Presentarse en Antártida Argentina 768.


En Chubut

Página 12

Sábado 17 de enero de 2015

POR GESTIONES DE BUZZI

Las empresas Sedamil, Propulsora y Lanera Austral de Trelew tendrán aportes de Nación El Gobernador resaltó el accionar conjunto de los Gobiernos Nacional y Provincial, en relación a las gestiones realizadas durante la semana en Buenos Aires. “Son cuatro las empresas que van a tener continuidad en este tiempo con todo lo que hace a las cuestiones de la Repro”, indicó. El gobernador Martín Buzzi gestionó el pasado martes en Buenos Aires ante la viceministra de Trabajo de la Nación, Noemí Rial, asistencia inanciera para preservar las fuentes de trabajo del Parque Industrial de Trelew, solicitando una ampliación de los Programas Repro que permiten reducir los costos laborales de los empleadores a través de una ayuda directa que brinda la cartera de Trabajo del Gobierno Nacional.

En rueda de prensa, Buzzi informó que “el martes estuvimos reunidos con la viceministra de Trabajo de la Nación, Noemí Rial, trabajando aquellas cuestiones que hacen al Parque Textil de Trelew particularmente. Hoy le estamos dando apoyo a Sedamil, donde pudimos trabajar para sacarla de la tremenda crisis en la que estaba el año pasado, y ahora estamos sumando a la empresa Soltex con apoyatura, porque nosotros le estamos dando ayuda provincial a la empresa, y ahora va recibir apoyo Nacional. Además vamos a sumar a la Empresa Propulsora dentro de este régimen del Repro, y sumamos a la Lanera Austral, con lo cual van hacer las 4 empresas que van a tener continuidad en este tiempo con todo lo que hace a las cuestiones de la Repro”. A su vez, el mandatario señaló que “estoy trabajando con la empresa Soriano, porque está entrando a precio subsidiado toda la producción de

Alga Agar de China, y estamos trabajando junto a la Aduana, AFIP y el Comercio Exterior, para que los ingresos de todos los productos de Alga Agar y toda la distribución de los productos en la Argentina se pueda hacer con los precios de referencias del nivel mundial y no con los precios subsidiados que están haciendo con la producción de China en nuestro país, que prácticamente nos están invadiendo y limpiando del mapa productivo del Alga Agar”. Y agregó: “Los que importan es una oicina de dos por dos, tienen un teléfono, un mail, y soporte inanciero, porque compran a dos y venden a cuatro al mercado interno, comprando lo chino y termina siendo un precio irrisorio, así que estamos haciendo un trabajo en ese sentido”. En relación a Propulsora y Lanera Austral, Buzzi comentó que “en las dos empresas vamos a combinar tanto subsidio Provincial como el Nacio-

nal. La sumatoria de los apoyos, tanto de Provincia como de Nación, pueden llegar a constituir el 25 al 30 por ciento del sueldo de un trabajador”.

Sector ganadero En este sentido, el Gobernador indicó que “también le vamos a dar un apoyo al sector ganadero de la misma forma, dándole apoyo a los 1.200 trabajadores que tenemos en el sector en toda la provincia, que son todos los establecimientos ganaderos que tienen 3 o menos de 3 empleados directos”. “Eso va hacer que nosotros podamos sostener a la gente en terreno, donde la combinación de la sequía con la ceniza nos ha pegado muy feo y bastante duro durante mucho tiempo, y lo bueno es que esta combinación de cosas nos ayuda a nosotros a sostener el empleo directo”, culminó Buzzi.

“Ayudamos a que el sector textil pueda recuperarse” La ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, Gabriela Dufour, brindó detalles de la obtención de beneicios para empresas industriales de Trelew tras las gestiones ante Nación encabezadas por el Gobernador. En una rueda de prensa realizada este viernes en la Casa de Gobierno, la ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, Gabriela Dufour,

detalló el aporte que realizará el Gobierno a empresas industriales chubutenses a través de subsidios enmarcados en el Programa de Recuperación Productiva (Repro). La ministra Dufour aseguró que la gestión encabezada por el gobernador Buzzi ante el Ministerio de Trabajo de la Nación “sin dudas que fue exitosa y hoy podemos ayudar a que el sector textil que ha sido castigado desde hace muchos años pueda estar pensando en un proceso de recuperación”. “Ya desde el año pasado venimos monitoreando el

conjunto de empresas del Parque Industrial de Trelew, en especial el sector textil, que tienen diicultades propias de sus ciclos productivos y habiendo relevado durante el in de año cuáles eran las que tienen una situación más compleja fuimos con el gobernador Buzzi ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y tuvimos una respuesta muy positiva”, analizó Dufour. La ministra destacó que “tenemos el compromiso para asistir a Sedamil, que la venimos apoyando desde mayo del año pasado. Es una empresa que tiene casi 450 trabajadores y vamos a

llegar con un Repro y el Anticíclico (Programa Fondo Anticíclico Laboral), y tanto el aporte nacional como el provincial ayudan a reducir los costos”. La funcionaria “destacó además que, en este caso, venimos trabajando con la empresa en las importaciones, ayudando con las declaraciones juradas anticipadas de importación (DJAI), que garantiza que la provisión de materia prima importada esté en las plantas, pueda ser procesada y de ese modo obtener los productos que puede lanzar al mercado”. Por otra parte detalló que “para SOLTEX hemos conseguido Repro, pero también hace dos años que asistimos con créditos, que reforzamos el año pasado para que la empresa aumente el capital de trabajo. La empresa tenía que salir de un concurso, así

que estamos acompañando intensamente y sabemos que esto va a ser un alivio muy importante para la empresa”. Dufour agregó que “Lanera Austral está en una situación de concurso; hicimos la compra de un bien que luego se va destinar al centro de exposiciones y eso generó un alivio pero necesita que la acompañemos con los Repro. Ya estábamos apoyando con el aporte provincial Anticíclico, pero ahora conseguimos que Nación complemente la ayuda que le veníamos dando, con toda la intención de que Lanera pueda salir adelante porque, en ese caso, con el Plan Ganadero vamos a aumentar la materia prima y eso también va a ayudar”. Por último “Propulsora Patagónica, que es una empresa de muchos años y que

presenta alguna diicultad en materia de costos; y la obtención del Repro la va aliviar y la vamos a acompañar para que pueda recuperarse”.

Qué es el Repro El Programa de Recuperación Productiva (Repro) tiene por objeto brindar una ayuda económica no remunerativa de 2.000 pesos a trabajadores que prestan su labor en sectores privados en declinación y áreas geográicas en crisis, con miras a paliar los efectos negativos en su relación de empleo. El Programa busca sostener el vínculo laboral para evitar consecuencia negativas para las condiciones de vida de los trabajadores y la capacidad productiva de las empresas.

“Vinimos de Trelew muy preocupados por el abandono de las obras que entregamos terminadas para que administre el municipio” Lo airmó la ministra de Familia del Chubut, Rosa González, reiriéndose al estado de abandono del Polideportivo Norte, frente al barrio Don Bosco que fue construido con fondos provinciales y es administrado por la Municipalidad. Expresó su preocupación por el destino del Hogar de Niños que está próximo a inaugurarse y cuya gestión recaerá en el Ejecutivo comunal. En rueda de prensa brindada hoy en Casa de Gobierno, la ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González, manifestó que “luego de nuestra recorrida de ayer por Trelew vinimos muy preocupados por el abandono de las obras que le entregamos terminadas al municipio”. La funcionaria explicó que “durante la visita que hicimos a la vecinal del barrio Don Bosco pudimos constatar que el polideportivo que terminamos el año pasado y que se lo transferimos a la Municipalidad se encuentra en un estado de total abandono”. “Es una obra en la que Provincia invirtió 1,4 millones de pesos, que se la dimos al municipio para que la gestione, y que hoy se encuentra con los vidrios rotos, con elementos faltantes y prácticamente tomada. Esto le ocasiona un perjuicio a los vecinos de toda la

zona de la Laguna Chiquichano, que se ven privados de un espacio destinado a mejorar su calidad de vida”, agregó. En esta línea mostró su preocupación por el destino que podría llegar a correr el Hogar de Niños que se construye en esa ciudad y que se encuentra próximo a inaugurarse. “Estamos culminando una obra necesaria para chicos que vienen de situaciones muy difíciles, un lugar no sólo digno sino confortable y moderno, que se va a gestionar de manera descentralizada. Esto signiica que la Municipalidad tendrá a cargo la administración y el personal”, detalló. González airmó que “nos vinimos con un sabor agridulce”, al mencionar que “estamos dándole a Trelew un lugar capaz de albergar a 16 chicos, pero no sabemos si va a pasar lo mismo que con el Polideportivo del Don Bosco”.


Sábado 17 de enero de 2015

En Chubut

29 Página 13

Buzzi irmó acuerdos para obras por 6,5 millones de pesos con organizaciones sociales de Trelew “Nuestra comunidad necesita que haya cada vez más gente dispuesta a juntarse para hacer cosas por y para los demás”, dijo el Gobernador en el acto desarrollado en la sede vecinal del barrio Don Bosco, con un importante acompañamiento de referentes de la comunidad. Antes, Buzzi y sus funcionarios supervisaron las obras del Hogar de Niños, próxima a inaugurarse, y del salón de usos múltiples de la Asociación Obrera Textil para la cual el Gobierno aportó 815.000 pesos. En el marco del Programa de Obras Públicas Provincial “Invertir Igualdad”, el gobernador Martín Buzzi irmó en la vecinal del barrio Don Bosco de Trelew convenios de obras con organizaciones civiles de la ciudad valletana por 6,5 millones de pesos. Acompañaron a Buzzi en el acto, la ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González; los secretarios de Trabajo, Federico Ruffa; y de Cultura, Claudio Dalcó; como así también el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Martín Escalante, entre otros funcionarios provinciales. También estuvo presente el intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, además de una importante cantidad de representantes de organizaciones y vecinos. Antes, el Gobernador supervisó la obra del Hogar de Niños “Volver a empezar”, próximo a inaugurarse, y el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Asociación Obrera Textil (AOT), para el cual el Gobierno aportó 815.000 pesos para su conclusión. En la vecinal del barrio Don Bosco, Buzzi agradeció la presencia de cada uno de los representantes de las diferentes organizaciones, cooperativas, sindicatos y de la Iglesia Católica que “necesitan el apoyo material para concretar cosas y ayudar a la gente”. “Estamos encontrándonos para darle forma efecti-

va y real a requerimientos y sueños, porque llevamos adelante cosas que hace tiempo que necesitan”, destacó. Y añadió: “Son los sueños de los trelewenses y la capacidad de organizarse y canalizar para llegar a un objetivo, a una meta”. “Antes de venir acá estuvimos recorriendo el Hogar de Niños que vamos a estar inaugurando en poco tiempo. ‘Volver a empezar’ es darles a los chicos y chicas un lugar temporal al cuidado de otros adultos que forman parte del Estado y que tengan las cosas que el núcleo familiar, por diversos motivos, no les pudo dar, como la contención, el amor y la educación”, señaló el Gobernador. E indicó que “es importante asumirlo como un rol necesario y absolutamente indelegable del Estado”. Por otro lado, Buzzi comentó que “estuvimos recorriendo el SUM que estamos construyendo con los ailiados de la AOT, donde luego de 14 años en que la obra estuvo parada, a través del Programa ‘Invertir Igualdad’, podemos darle la forma y vida necesaria para que 240 personas puedan disfrutar de un salón para festejar distintos eventos que contengan a su gente, porque hay muchos trabajadores de la AOT en la ciudad de Trelew que necesitan un lugar de recreación, esparcimiento y vida social”. “Hay que ayudar y buscar resolver las cosas en el lugar, por ello todos estos convenios irmados hoy, los cuales

venimos trabajando con 12 organizaciones de Trelew, la mayoría del núcleo vecinalista, porque son espacios de organizaciones sociales y colectivas de una enorme expresión y vocación de servicio público”, subrayó.

Salir de la cultura del individualismo “Nuestra sociedad necesita que haya más gente de este lado en el que estamos todos nosotros, empujando para favorecer las acciones que tienen que ver con los colectivos sociales y la cooperación. Nuestra comunidad necesita que haya cada vez menos gente mirándose por cuenta propia en el espejo y que esté dispuesta a juntarse con otros para hacer cosas por y para los demás”, destacó Buzzi. En ese sentido, señaló: “Cada uno de ustedes forma parte de una comunidad que está buscando organizarse colectivamente y yo como Gobernador les aseguro que no están remando en soledad porque tienen todo el acompañamiento y fuerza para que ese sueño se concrete, para que haya cada vez más gente que encuentre motivos para pasarse de este lado, del lado de la acción, del colectivo”. “Hay que salir de la cultura del individualismo y pensar en el colectivo, como hacen ustedes al formar par-

te de organizaciones que sueñan, piensan y sienten para todos”, remarcó. Y agregó: “Esta ayuda directa, estos aportes fortiican la conianza, porque la conianza se construye”. Esto no es por uno, sino por todos, porque hay que sumar y llevar los sueños a la meta, para poder transformar y tocar la vida de cada uno de los chubutenses. Estos son los ejemplos que queremos mostrar y quiero que se multipliquen, porque estas cosas van a hacer que nuestros hijos puedan vivir en una sociedad mejor”, concluyó.

Los convenios De esta manera, Buzzi rubricó junto a los presidentes de la Cooperativa de Trabajo Vale (Abril Construcciones Limitada), Mauro López; y de la Asociación Vecinal Malvinas Argentinas, Ramiro Alderete, el convenio de infraestructura de obra para la ampliación y cerramiento del terreno de la sede de dicho barrio, por $120.000. En tanto que con el presidente de la Cooperativa de Trabajo “Fénix”, Adrian Wies, el Gobernador irmó un convenio para la adquisición de herramientas y maquinarias por un monto de $152.000. Asimismo, se plasmó la irma con el párroco Hernán Contreras Cruz, del convenio para la ampliación de la Capilla María Inmaculada por un monto de $210.000. A su vez, con los presidentes de la Asociación Civil Hábitat, Andrea Figueras; y de la Asociación Vecinal Barrio Norte, Cristian Galiano, para la construcción del cerco perimetral, veredas y baño para discapacitados del Playón Deportivo de dicho barrio, por un monto de $378.000. Mientras que con los presidentes de la Asociación Civil Hábitat; y de la Asociación Vecinal Planta de Gas, Ramón Curaqueo, el acuerdo de infraestructura para la construcción del aula – taller para ese barrio, por $398.000. También, el mandatario provincial irmó con el secretario General de la AOT, José Arenas, un convenio para realizar la 2° etapa del camping de dicha organización gremial, por un valor de $655.000. Junto al vicepresidente de la Asociación Mar y Valle, Julio Kresteff, se rubricó el convenio para la construcción de un podio con sala de prensa o conferencias, cabinas de transmisión, una nueva torre de control y armado del patio de boxes del nuevo Kartódromo por $800.000. Con las presidentas de la Asociación Civil Hábitat y de la Asociación Vecinal del barrio San David, $1.000.000 para la construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM) para la asociación de dicho barrio; y $1.466.000 para el SUM de la Asociación Vecinal del barrio Sarmiento, convenio que se irmó con los presidentes de la Cooperativa de Trabajo 16 de Mayo, Diego Arrative; y de la Asociación Vecinal, Mario Díaz. Por último, se irmó con los presidentes de la Cooperativa de Trabajo Génesis, Dino Pizzo; y de la Asociación Vecinal del barrio Don Bosco, Javier Córdoba, el convenio para la ampliación y refacción de la sede vecinal de dicho barrio, por $1.377.000.


Página 30

En Chubut

Sábado 17 de enero de 2015

PAMPA AZUL

El velero de divulgación de los recursos del Mar Argentino, en las costas comodorenses Luego de su arribo a Comodoro Rivadavia en la tarde del martes último, el velero “La Sanmartiniana” zarpó con trabajadores, jubilados, directivos, militantes y vecinos en un paseo marítimo que puso a la ciudad en una perspectiva inusual. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut puso en valor esta iniciativa de divulgación y conocimiento de los recursos que el país tiene frente a sus costas. La embarcación zarpará de la ciudad rumbo a Caleta Olivia este sábado, como establece la travesía deinida que la llevará a Ushuaia. Desde su arribo al puerto de Comodoro Rivadavia, “La Sanmartiniana” partió con contingentes de jóvenes, trabajadores, cientíicos e integrantes de la comunidad para que experimenten el paseo frente a las costas de la ciudad, en el marco del proyecto “Pampa Azul”. El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Santiago Miguelez, consideró “un espectáculo muy bello de poder compartir la mirada de la ciudad desde el mar”, y señaló que la iniciativa de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua con el velero “tiene un componente muy fuerte de divulgación, de hacer conocer lo que signiica nuestro mar a nivel país en términos de soberanía, y desarrollo en todos nuestros territorios” Consideró que este tipo de divulgación “tiene que ver con la posibilidad de que todas las personas puedan acercarse y conocer la embarcación, e inclusive tener la posibilidad de vivir una experiencia similar”. “Esta es una cuestión muy importante, y para la gente que está haciendo la travesía y recorriendo el litoral marí-

timo argentino, con una gran cantidad de escalas, va a ser una vivencia única y le da una posición privilegiada de mirar a nuestro país desde una óptica realmente diferente, donde el mar marca nuestro futuro”, expresó. En este sentido recordó que “el gobernador Buzzi viene marcando este camino desde hace ya muchos años: la necesidad de orientar esfuerzos -en términos de políticas públicas- para ver el mar como una solución a muchos de los problemas que tenemos que enfrentar diariamente”. Puso en valor la “agenda que tiene la embarcación en cada lugar donde visita”, que involucra instituciones, barrios, jubilados, jóvenes, y mencionó que desde la Secretaría se propició la articulación con el sistema educativo “para que todos los chicos puedan conocer esta puesta y entender de qué se trata”. Por su parte, la subsecretaria de Estrategias y Políticas Territoriales de Innovación Productiva de la Provincia, Marcela Behrens, informó que las actividades del velero se complementan

este viernes con la proyección en el Cine Teatro Español -dentro del Espacio INCAAde “un documental de marinos, que muestra la historia de Julio César Urien, capitán de “La Sanmartiniana”, y luego de la proyección él va a contar cómo fue el inicio de la Fundación, de la travesía, y cuáles son las actividades que están pensadas para el resto del año al respecto del objetivo de divulgación de conocimiento y la formación de recursos que tiene la Fundación”. En este sentido, Behrens recordó que “el Gobernador de la Provincia viene trabajando muy fuertemente en toda la temática del desarrollo del Mar Argentino, es uno de los protagonistas que ha tenido la estrategia nacional Pampa Azul, que promueve la investigación y el desarrollo de tecnologías para la innovación y el desarrollo sustentable, por lo cual desde la Secretaría se acompaña a esta iniciativa en el territorio provincial y en los puertos chubutenses donde ha podido atracar, que son Puerto Madryn y Camarones”.

Un país de marinos Julio César Urien, presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA) y capitán del velero, expresó su “gran satisfacción” por arribar a la ciudad y sintetizó que el objetivo de la travesía “es llevar jóvenes, sobre todo militantes sociales, políticos y sindicales, a recorrer todas nuestras costas”, agregando que es un complemento de la estrategia nacional “Pampa Azul”, que impulsa el conocimiento y desarrollo de los recursos marinos asociados al Mar Argentino. Urien detalló que “La Sanmartiniana es un barco tipo escuela, un velero oceánico de 15 metros de eslora, con casco de acero, dos palos y lleva tres velas, con las que navegamos y un motor Volvo para navegar también según las circunstancias, puede trans-

portar entre 12 y 15 tripulantes”. En la misma se integra una tripulación experimentada con jóvenes que se acercan por primera vez a la navegación y realizan en este velero sus primeros pasos náuticos. La embarcación es, además, “un complemento al Programa Pampa Azul porque tenemos algunos convenios con universidades y llevamos cientíicos para hacer campañas”, explicó el capitán, al tiempo que remarcó que “el objetivo nuestro es salir con jóvenes porque “el futuro del país está ligado a este espacio marítimo de más de 3 millones de metros cuadrados, y al desarrollo de la Patagonia”. “A la presencia cientíica en nuestro mar nosotros sumamos a los sectores populares y la militancia”, sintetizó. Este buque inició su viaje el año pasado cuando partió de Posadas a Buenos Aires, derrotero en el que tocó 22 localidades y 800 jóvenes na-

vegaron en él. “Ahora desde octubre hacemos el segundo tramo desde Buenos Aires a Ushuaia, tocando cerca de 23 localidades costeras, todas en las que podemos entrar, y los jóvenes van rotando porque no todos tienen tanto tiempo, este viaje dura como 3 o 4 meses”, explicó. La travesía de “La Sanmartiniana” continúa este sábado cuando zarpa a Caleta Olivia para luego seguir su camino a Puerto Deseado, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos, Isla de los Estados y Ushuaia, donde permanecerá un mes navegando por los canales fueguinos, Estrecho de Magallanes y, si la meteorología lo permite, Cabo de Hornos antes de iniciar el regreso a Buenos Aires. El capitán agradeció el apoyo de Prefectura Naval Argentina y de la Armada Argentina, y calculó llegar al extremo sur del país cerca del 10 de febrero.

“Los skate park son un compromiso de esta gestión y los vamos a concluir” Así lo anunció el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, al sostener que la obra del Skate Park de Plaza Soberanía no se encuentra paralizada y que la de la Plaza 1° de Mayo comenzará a ejecutarse en una semana. “Gracias a la decisión política del intendente Néstor Di Pierro y el acompañamiento de los concejales, pudimos reactivar estas importantes obras”, señaló. Este jueves, el titular de la cartera de Infraestructura de Comodoro, Abel Boyero, airmó que existen dos obras correspondientes a Skate Park en la ciudad, una ubicada en Plaza Soberanía y otra en la Plaza 1° de Mayo y explicó que “ambas fueron licitadas y adjudicadas dentro del Plan Más Cerca”. “Este programa –explicó-, en principio iba a ser manejado directamente entre Nación y Municipio,

pero se incorporó a Provincia como intermediario, ocasionando que los fondos no lleguen a la Municipalidad en tiempo y forma, lo que nos produjo serios trastornos, tanto en lo administrativo como en la ejecución de los trabajos”. De este modo, Boyero especiicó que “se habían comenzado los trabajos en Plaza Soberanía, mediante un compromiso con la empresa sobre la llegada de los fondos, pero no llegaron y lamentablemente no se pudo continuar. En Plaza 1° de Mayo directamente no se iniciaron, por la misma causa”. Por lo tanto, mencionó que por gestión del intendente Néstor Di Pierro y los Concejales “sobre in de año, se tomó la decisión de reconducir dinero de los fondos hidrocarburíferos, a los efectos de inanciar una serie de obras enmarcadas en el Plan Más Cerca, entre ellas, la Plaza Soberanía”. De esta manera, el Secretario envió un mensaje de tranquilidad a los niños y adolescentes que practican este deporte, al indicar que “los skate park son un compromiso de esta gestión y los vamos a concluir”. Al tiempo que agregó que “la obra de Plaza Soberanía estará inalizada antes de que termine el verano y la de Plaza 1° de Mayo en los próximos 150 días”, concluyó.


Sábado 17 de enero de 2015

En Chubut

Página 31

Con aportes de Lotería del Chubut, Un apostador del Telebingo se realizan las 24 Horas de Pesca recibió cien mil pesos en efectivo * Se repartirán más de $100.000 en premios con $30.000 a la Pieza Mayor. En la Sala de Sorteos de Lotería del Chubut, se realizó la presentación del “50 Aniversario 24 Horas de Pesca, don Francisco Pérez” que dará comienzo el sábado 17 a las 16 horas y culminará el día domingo 18, repartiendo más de $100.000 en premios entre todas las categorías. El mismo está previsto realizarse en la zona denominada Sector Canteras de Playa Unión el valor de la inscripción es de $200 para socios y $400 para no socios. Las inscripciones se realizarán en la sede del Club de Pesca, Náutica y Caza Submarina de Trelew en la calle Irigoyen 1239 y casas de pesca de valle hasta el viernes 16, a las 15 horas. La premiación se distribuirá entre las piezas mayores de la siguiente manera: 1° Premio $30.000; 2° Premio $20.000 y 3° premio $10.000. Estuvieron presentes el gerente de relaciones institucionales de Lotería del Chubut, Ramiro González Williams y el presidente del Club de Pesca, Náutica y Caza Submarina de Trelew, Richard Lewis. Una vez iniciado el concurso el primer pesaje se realizará a las 00:00 horas

del domingo 18; el segundo pesaje a las 08:00 horas y el tercero en la inalización. Habrá premios en efectivo al ganador de cada pesaje en todas las categorías; $500 al ganador de las categorías principiantes y senior en el primer pesaje; $500 al ganador de las categoría promocional y mixto en el 2do pesaje y $500 al gana-

dor de las categoría damas y general en el tercer pesaje. Además se realizará una serie de números musicales en forma paralela al desarrollo del concurso y también la elección de la Reina Club de Pesca, Náutica y Caza Submarina de Trelew en el centro organizativo de la competencia instalado en Playa Unión para tal in.

María del Carmen Valenzuela brilló en el nuevo cine teatro de Rawson En el marco de las actividades culturales que programa la municipalidad de Rawson, se presentó la pieza teatral “Se nos fue María, y mi vida es un caos” protagonizada por María del Carmen Valenzuela. Con una muy buena demanda de entradas y la sala casi colmada, el cine teatro José Hernández hizo gala de sus nuevos equipamientos. Apenas pasadas las 22:00, Valenzuela Salió a escena para desplegar todo su oicio en una interpretación impecable de la obra basada en el libro de Jessica Fainsod. “Yo ya había estado en Rawson, a veces uno se confunde los lugares, pero al llegar te acordás que viniste a trabajar, que estuviste en tal hotel y en tal teatro”, recordó Valenzuela. La actriz destacó que los artistas son “medio gitanos, mientras el resto se instala en Mar del Plata o Carlos Paz algunos compañeros vivimos esta experiencia de venir a hacer gira a la Patagonia”. Sobre la experiencia de una gira por la región, la multipremiada intérprete recalcó el cariño y “lo agradecida que es la gente cuando uno trae a su ciudad estos espectáculos”. El responsable técnico del cine teatro, Marcos Zulián expresó que “el año pasado habíamos comenzado a traer números nacionales, para tratar de de darle a la sala no solamente un uso cinematográico sino también un uso con espectáculos artísticos nacionales, regionales y locales también”

Asimismo considero que el objetivo para este año es “reforzar aún más lo que se hizo el año pasado y culminar este el 2015 tratando de que el cine esté en la cumbre, tanto en lo que tiene que ver con espectáculos como películas, espectáculos en vivo”. Asimismo Zulián señaló que todo tipo de espectáculo regional y zonal va a tener la oportunidad de utilizar la sala del José Hernández. “Se trata de generar espacio a los artistas que tengan un nivel relativamente profesional para que puedan tener una remuneración, y a la vez ofrecerle a Rawson una sala con espectáculos de nivel que hace tiempo que no tenía” Dentro de los asistentes hubo un interesante número de turistas quienes al inalizar el espectáculo se mostraron conformes con la función ofrecida. “Vinimos desde Esquel y la verdad muy bueno todo”, destacó una señora cuando se retiraba de ver el show.

Renovación de la sala El cine teatro José Hernández reabrió sus puertas el pasado jueves 8 con una nueva pantalla que proyecta películas en 3D, un sistema de luces de última generación, ideal para espectáculos en vivo, y con muy buena calidad sonido, similar a las mejores salas del país. Respecto del nuevo equipamiento Zulián remarcó que “permite que se pueda traer espectáculos que antes por las cuestiones técnicas se hacia difícil traer. Con esto tenemos mas posibilidades de traer más obras”. Con espectadores que colmaron llenaron el lugar y disfrutaron de un espectáculo de primer nivel, con una sala que recuperó el brillo de sus mejores épocas, el cine teatro municipal tuvo una gran noche de teatro.

El gerente de juegos del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Mariano Almirón entregó un premio de $100.000 en efectivo, correspondiente al Súper Extraordinario del mes de diciembre pasado, en la agencia 2016 de Olga Cuenca en la ciudad de Trelew. El feliz ganador, Patricio Sáez, peluquero de profesión y asiduo jugador del Telebingo, adelantó que el dinero será destinado para vacacionar

en la costa. Por su parte Almirón, luego de felicitar al afortunado apostador se reirió al primer “Bingo de Fiestas Populares” que se realizará este sábado en la localidad de Epuyén en el marco de la “Fiesta Provincial del Artesano”, “…desde el IAS se decidió tener una importante presencia en la mayoría de las iestas que se dan en la provincia especialmente en la temporada estival, para multiplicar la presencia del Instituto no solamente con

el juego sino también con la ayuda social que llevamos a cada lugar en el cual estamos presentes . La grilla de sorteos se compone de la siguiente manera: en la Quinta Ronda a Bingo un automóvil Volkswagen Up; en la Cuarta $30.000; para la Tercera $20.000; $15.000 en la Segunda y $10.000 para la Primera siempre a Bingo y $5.000 a Premio Línea en cada Ronda. El valor del cartón es de $150.


Página 32

Se perdió el perro Caniche de mis hijos. Se llama Dester. Anoche en un momento en que se dejó la puerta de calle abierta, se escapó y cuando hos dimos cuenta, salimos a buscarlo hsta la una de la madrugada y nada. Para mí alguien se lo llevó aprovechando que estaba perdido.

Comunicarse al (02945) 411146

En Chubut

Sábado 17 de enero de 2015


Sábado 17 de enero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 33

TREVELIN

Reclaman a Vialidad Provincial y Nacional por el mantenimiento de las rutas La intendente de Trevelin, Leila Assef, conirmó que a inicios de esta semana envió a autoridades de Vialidad Nacional y de Vialidad Provincial, notas reclamando por el estado de las rutas de acceso a la localidad, incluidas la ruta Nacional 259. En contacto con la prensa, la Intendente indicó que, “en las últimas semanas algunos vecinos se acercaron a dialogar conmigo por un reclamo que tiene muchos años. Desde la Municipalidad se enviaron notas de reclamo a los organismos correspondientes”. “Hemos pedido tanto por el mantenimiento y enripiado porque algunas rutas como la 259 o la 71 están intransitables por los “serruchos”. Pero también por los compromisos para la pavimentación de los primeros 5 kilómetros que fueron anunciados por funcionarios provinciales”, aseveró la funcionaria conirmando que, “no tenemos ninguna información formal o informal respecto a cuándo se va a llamar a licitación”. El reclamo de la intendente

incluyó el arreglo del acceso a Trevelin desde Esquel por ruta 259, arreglos de banquinas y corte de pastos, retiro de la basura acumulada en el “Mirador” en la ruta 259 entre Esquel y Trevelin.

Reconocimiento de los vecinos Jorge Breide, integrante del “Consorcio Ruta 259” conirmó en una entrevista a FM Del Lago, que la intendente de Trevelin Leila Assef se reunió con los miembros de ese consorcio “en varias oportunidades. Leila se ha movido y nos anunció que dentro de poco tiene planiicado un viaje a Buenos Aires para gestionar el asfalto de toda esta ruta”, aseverando que, “se ha preocupado bastante”.

Las notas Al ingeniero Martín Escalante, presidente de Vialidad Provincial, Assef le envió una nota

fechada el 12 de enero para solicitarle, “la URGENTE limpieza de las banquinas de la Ruta N° 71 en el tramo comprendido entre el Puente Viejo y el Parque Nacional Los Alerces, como así también el sector comprendido desde la rotonda de Los Brigadistas hasta la intersección de la Ruta N° 34 hacia Aldea Escolar. Las mismas se encuentran con pastos altos que tapan la cartelería y guardarrailes, ocasionando serios inconvenientes en la seguridad de los que transitan por dichas rutas.”. Sostiene en la nota que “es de suma importancia que se realice la limpieza a la brevedad por el alto tránsito de turismo que visita nuestra localidad. Además, le reiteró la “solicitud de inalizar con la obra del proyecto integral de construcción de las barandas vehiculares correspondientes y el reemplazo y mejoramiento de las barreras de seguridad peatonal del puente sobre el Río Percy ubicado en la Ruta Provincial N° 34 (sector de la ruta hacia el Paraje Aldea Escolar).

En otra nota, dirigida al Ing. Martín Escalante y con copia a las autoridades locales de Vialidad Provincial, la Jefa Comunal solicitó, “se nos informe en qué estado se encuentra la Licitación para la obra a llevarse a cabo en la Ruta N° 259 tramo comprendido entre las Cinco Esquinas y el límite con Chile, Futaleufú que aún no tenía fecha de realización”. Le recuerda que, “son innumerables los reclamos de los vecinos sobre el estado de la misma, por tanto es necesario que se comience a la brevedad con las obras, dado el anuncio realizado en el aniversario de nuestro pueblo, el 25 de noviembre, por el Sr. Gobernador que se daría inicio a la misma. Por otra parte requirió el enripiado de la Ruta Provincial N° 17 hasta el Paraje Lago Rosario.

A vialidad nacional Finalmente, en nota enviada

a las autoridades de Vialidad Nacional, la jefa del Gobierno Municipal de Trevelin pidió a Adrián González, encargado Residencia Esquel, “de forma URGENTE se realice la limpieza de pasto en las banquinas en la Ruta N° 259 en el tramo comprendido entre las localidades de Trevelin y Esquel y requerirle la recolección DIARIA de los residuos que se encuentran en el Mirador de dicha ruta, durante los meses de verano ya que los cestos que allí se encuentran, están siempre desbordados de residuos dando un aspecto muy descuidado al sector que fue dispuesto por su belleza de paisaje y expresión de la naturaleza de nuestra región”. “Coincidirá conmigo que es de suma importancia, por la aluencia de turismo que la ruta

se encuentre en EXCELENTE estado de limpieza”, le planteó al funcionario. En la misma nota solicitó “que se realice el paso de la máquina en el tramo Ruta N° 259 tramo comprendido entre las Cinco Esquinas y el límite con Chile, Futaleufú. Son innumerables los reclamos de los vecinos sobre el estado de la misma”. “El tránsito desde y hacia el país vecino, conjuntamente con los vecinos que poseen allí sus emprendimientos productivos hace que el deterioro de la misma sea cada vez mayor” sostuvo la Intendente Assef, “por dicho motivo requerimos que se mantenga en óptimas condiciones, para la seguridad de todos los que transitan dicha ruta, hasta que comience la obra de pavimentación de la misma”.

Convocan a talleres para los carnavales 2015 Feria de Artesanos en Sierra Colorada Sierra Colorada te espera del 9 a 18 de enero en el Centro Comunitario de 9 a 19 hs. para disfrutar en familia de las actividades, Feria de Artesanos, Casa de la Artesana, Cabalgatas Pein Mawiza y Caminatas.

Cabalgatas Pein Mawiza “ Encuentro en la Montaña”Coordinar Visita con Daniel Aillapan al (02945) 15525696 / Caminatas Sierra Colorada Coordinar visita con Jonathan Martínez.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, convoca a todos los interesados en dictar talleres y/o seminarios destinados a la preparación del carnaval de la alegría 2.015. Ejemplo: taller de murga, disfraces, malabares, circo, etc. Los interesados deben presentarse en ca-

lle 13 de diciembre 304, de lunes a viernes desde las 07 a las 13 hs. O telefónicamente al 480881 o 480189.Asimismo se invita a todos los vecinos a preparar sus disfraces individuales, grupales, carrozas, a participar del carnaval de la alegría 2015.


Esquel y las Comarcas

Página 34

Sábado 17 de enero de 2015

ALTO RIO PERCY

CHOLILA

Se realiza la Fiesta del Carrero Convocan a postularse para Reina Nacional del Asado Con el auspicio de la Secretaria de Cultura de Chubut, la Subsecretaría de Cultura y Educación del municipio de Esquel y los vecinos de la Junta Vecinal de Alto Río Percy y la Pro Comisión de la Fiesta, este 17 y 18 de Enero se realizará la 16º Fiesta del Carrero.

Como homenaje cultural y popular a los viejos catangueros que supieron bajar carradas de leña para Esquel y la región, este mes se realizará una de las iestas más tradicionales de la zona. La cita será nuevamente en el predio Francisco Heraclio Millapán de Alto Río Percy, donde habrá jineteada de novillos y también de potros en categoría grupa surera y bastos con encimera. En la rueda de prensa realizada esta mañana en el Centro Cultural Esquel Melipal, Nilda González, a cargo del área Patrimonio, destacó esta nueva realización de esta iesta, que rememora una importante tarea del trabajador de la zona de Alto Río Percy. Mientras que Omar Tapia, agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno Provincial y a la Subsecretaría de Cultura Municipal, que han apoyado en la organización que los vecinos de Percy

Con motivo de la VI Fiesta Nacional del Asado la Municipalidad de Cholila a través de la Dirección de Turismo convoca a las señoritas que deseen postularse como Candidatas a Reina. Edad: 16 a 25 años Deberán comunicarse con la Oicina de Turismo de Cholila ubicada en la Terminal de Ómnibus, personalmente en la Oicina de Lunes a Viernes de 8 a 13 hs, telefónicamente al (02945) 498202 o vía mail:cholilatur2008@hotmail.com a in de retirar la Planilla de Inscripción, Reglamento y Requisitos. Hasta 16 de Enero 2015. Anímate y Participá. Importantes premios, regalos y efectivo.

Horarios de la Secretaría de Desarrollo Social de Lago Puelo llevan adelante. En el marco de las actividades, los jóvenes vecinos describieron que los visitantes van a encontrar un paseo de comidas regionales y artesanías. Además en el escenario se compartirá la música y danza, con artistas tales como: El Tropero Vallejos (Chile), Los Hermanos del Chamamé, Purrún Piuké, Las Voces Sureñas, Andrea Díaz, Arte y Tradición, Manuel y Estefanía Solís, Bony Garrido, Efraín Azocar, Los Copihues del Centro Resi-

dentes Chilenos de Trelew y la presentación especial del cantautor patagónico; Luis Rosales. También estarán presentes carreros del lugar, como es el caso de Néstor Atilio Delgado, Bernardino Díaz y Claudio Fernando Alarcón. La iesta además coronará a la “Paisana del Carrero”, entre las jovencitas, que ya pueden anotarse en el Centro Cultural Esquel Melipal hasta el 15 de Enero. Además quienes visiten este pintoresco paisaje de la

Optimismo y controles Mientras se ultiman todos los detalles de una nueva edición de la Fiesta del Carrero que tendrá lugar el in de semana, a través de FM Esquel, dialogamos con el vicepresidente de la Asoc. Vecinal Alto Río Percy, Martín Richard. Sobre esta tradicional iesta regional, Richard se mostró muy optimista por el éxito de la misma, que ofrecerá muy buenos atractivos como la jineteada de novillos, de potros, como todos los espectáculos artísticos que se presentarán. Como adelanto, conirmó respecto al tema de seguridad, que en esta oportunidad habrá controles de alcoholemia.

Buen comienzo de la temporada estival Luego de comentar que durante los últimos ines de semana y desde que comenzó la temporada de verano, es mucha la cantidad de visitantes que visita el lugar, contó: “A nivel vecinal, damos prioridad al tema de la basura y que el río se mantenga limpio, por lo que se han instalado tachos en diferentes sectores de la costa para la recolección posterior además de estar atentos para que la gente

cordillera chubutense, podrán tentar a la suerte; ya que se realizará la rifa de un potrillo a solo 50 carros el numerito. Los jinetes interesados en inscribirse para la monta de novillos o de potros; ya pueden comunicarse al 2945 15591248 o al 2945 15659881.

La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo informa los horarios de verano de cada una de sus áreas: * Área de la Mujer: atiende de lunes a viernes de 9 a 12 horas con una guardia para casos de violencia de género en la ex conitería del Gimnasio Municipal. * Casa de los Abuelos: abre sus puertas los miércoles y viernes, de 9 a 12 horas en el Paraje La Isla. * Casa de la Cultura: atiende de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 18 a 21 horas en Av. Los Notros y Arrayanes de Lago Puelo. * El área de Acción Social atiende en calle El Maqui y Los Coihues de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 horas.

Artistas destacados se presentarán en Cultura de Lago Puelo

no deje los residuos tirados en cualquier lugar”.

“No hay guías” Le preguntamos que ofrece Alto Río Percy al visitante, más allá de disfrutar el río, a lo que el vecinalista, respondió: “ Tenemos a los productores ofreciendo lo suyo como ser algo que ya es emblemático como el jamón de capón, además de licores y dulces”. Aprovechamos para preguntarle sobre el proyecto de turismo rural, a lo que comentó: “ Ha participado de esto mucha gente pero por ahora no hay guías, más allá que antes había cabalgatas una actividad que no se está desarrollando en la actualidad”. En este contexto, agregó: “Antes teníamos un sendero que ahora está cerrado por falta de guías”.

Una necesidad Finalmente, sobre gestiones que se hacen a nivel municipal, el vecinalista, priorizó: “Estamos peleando por el tema del gas de red. Y también, tenemos la esperanza que a futuro se logró la pavimentación del camino que trae hasta nuestra comunidad”.

A las 21 horas en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes) se realizará la apertura de la Exposición de obras de artistas destacados de la Comarca Andina que expusieron en el salón Provincial de Artes

Plásticas. Entre los artistas que presentarán sus propuestas se encuentran Viviana Herrera, Jeremías Salgado (escultura), Verónica Vides, Andrea Marchetti, Marcelo Anarella, BetinaBenitez y Damián Berón (pintura).


Trevelin y las Comarcas

Sábado 17 de enero de 2015

Página 35

LOTERÍA DEL CHUBUT

Fiesta del Bosque 2015: En Epuyén se realizará el primer Convocatorias Bingo “Fiestas Populares”

Como lo informáramos en nuestra ediciónn anterior, hoy, en el marco de la Fiesta Provincial del Artesano en Epuyén, se llevará a cabo el primer Bingo “Fiestas Populares”, organizado por el Instituto de Asistencia Social (IAS), Lotería del Chubut, con una importante premiación en efectivo y un automóvil Volkswagen UP como premio en la quinta ronda. Este Bingo especial, se realiza en el marco de una de las tantas Fiestas Populares que se llevan a cabo en esta época en toda la provincia, como una forma de hacer llegar un sorteo a aquellas localidades en las que no se puede realizar el tradicional Telebingo Chubutense. Por tal motivo, el sorteo mantiene la misma modalidad del Telebingo, con la salvedad de que no es televisado y los cartones se comercializan solo en las agencias oiciales de la zona noroeste, brindando mayores posibilidades a los vecinos de la región de poder acceder a los premios que otorga en cada ronda. El valor del cartón es de 150 pesos y el Bingo tendrá cinco rondas de las cuales las cuatro primeras otorgarán premios en efectivo que van desde los 10 mil hasta los 30 mil pesos, mientras que en la quinta Ronda, el premio a Bingo será un automóvil Volkswagen UP.

“La venta viene muy bien” En diálogo con El Oeste y FM Esquel, Matías Peláez, Gerente Regional del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, comentó algunos detalles de este primer Bingo “Fiestas Populares”, que se realizará en la localidad de Epuyén en el marco de la Fiesta Provincial del Artesano. En este sentido destacó el hecho de que los cartones de este Bingo son comercializados solamente por las agencias oiciales de la zona noroeste. “Será un Bingo con premiación muy similar a la del Telebingo Chubutense, pero en este caso, con el sorteo en la Fiesta Provincial del Artesano”, señaló. “Estamos contentos porque la venta viene muy bien”, manifestó el funcionario y al mismo tiempo pidió a los vecinos que se acerquen a las agencias oiciales de Esquel y la zona para comprar su cartón “y de esta manera seguir colaborando con la acción social que realiza Lotería del Chubut”. Finalmente, Peláez reiteró su satisfacción por el buen ritmo de venta que llevan los cartones de este primer Bingo “Fiestas Populares”. “Se están vendiendo muchos cartones, la gente se acercó y adquirió el cartón que tiene un valor de 150 pesos con una premiación muy atractiva”, concluyó.

17 Y 18 DE ENERO DE 2015

26º Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén La Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut y la Municipalidad de Epuyén, invita a participar a los artesanos en general del 26º Encuentro Provincial de Artesanos, que se realiza en la localidad de Epuyén – Chubut, durante los días 17 y 18 de enero del 2015. En cada oportunidad, más de 100 artesanos de todo el país se dan cita en la localidad de Epuyén para exponer sus artesanías convirtiendo el evento en un orgullo para la provincia. Además reciben importantes premios los tres primeros puestos y para el stand destacado; Por último, los asistentes pueden disfrutar de los espectáculos musicales a cargo de grupos nacionales y regionales. Aquellos vecinos de la localidad de Trevelin que quieran adquirir más información pueden comunicarse vía correo electrónico a culturatrevelin@gmail.com o dirigirse a la Secretaría de Cultura local ubicada en calle 13 de Diciembre 304.

Capacitaciones gratuitas Ayer inició el 26º Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén con capacitaciones gratuitas abiertas a todo

Las convocatorias para la 11ª edición de la Fiesta del Bosque a realizarse el in de semana del 20, 21 y 22 de febrero son las siguientes:

Patio de comida Se informaa los interesadosque a partir del martes 20 de enero podrán adquirir los pliegosde bases y condiciones de los puestos de comidas en la Oicina de Recaudaciones Municipal (Rentas) en Calle Las Margaritas y Av. Los Notros, de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 horas.

Puestos de artesanos, artistas y grupos musicales

público. El Encuentro es uno de los más importantes a nivel nacional y en él no sólo se exponen y venden artesanías sino que además se capacita a los artesanos para que sigan creciendo en su saber hacer. En el marco del intenso cronograma de actividades los días sábado y domingo de 14 a 17.30 se llevaránadelante capacitaciones en textil, telar mapuche; madera; cerámica; metal; soguería y ieltro.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Las capacitaciones se realizarán en el mismo predio del Encuentro y están a cargo de artesanos registrados por la Secretaría de Cultura. Cabe señalar que las capacitaciones son gratuitas y abiertas a todo público que quiera realizarlas, es decir que no son sólo para artesanos. Este encuentro es organizado en conjunto por la Secretaría de Cultura y el municipio de Epuyén.

A partir del 20 de eneropodrán acercarse los interesados en los puestos de artesanos, quienes deberán presentarseen la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 18 a 21 horas en Av. Los Notros y Arrayanes de Lago Puelo. También podrán hacerlo hasta esa fecha y en el mismo lugar los artistas y grupos musicalesquienes deberán presentar un demo o video de la banda, y en el

caso de haber participado en la iesta del año pasado, acercar la certiicación correspondiente.

Candidatas a Reina del Bosque Así mismo se recuerda que se encuentraabierta la inscripción para las candidatas a Reina del Bosque 2015. Las jóvenes, de entre 17 a 23 años de edad, podrán acercarse con fotocopia de DNI al Municipio local, de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 horas. Se recuerda que los productores interesados en participar dentro de la Carpa de Producción, que estará ubicada en el predio de la Fiesta de Bosque, podrán acercarse a Mesa de Entradas del ediicio municipal.

Haditas del Bosque Se convoca a interesadas en ser las futuras Haditas del Bosque (de 5 a 9 años) a inscribirse con su DNI y con un adulto responsable en el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo (ex Conitería del Gimnasio Municipal), de lunes a viernes, de 9 a 12 horas.


Página 36

Sábado 17 de enero de 2015

COLONIA DE VACACIONES 2015

Fútbol en la Plaza San Martín Los más chicos disfrutan del verano 2015 en nuestra ciudad; en la tarde de ayer los integrantes de la Colonia de Vacaciones correspondiente al Area de Deportes Municipal, disfrutaron de una caminata hasta la Plaza San Martín, lugar donde se

concentró la actividad de la jornada; fútbol para los varones, pic nic para las chicas, en lo que fue una entretenida y soleada tarde junto a los profesores. Todos aquellos que asisten a la Colonia tienen como punto de encuentro las ins-

talaciones del Gimnasio Municipal de nuestra ciudad, habiendo dos líneas de transporte para trasladar a los Colonos que viven en los barrios más lejanos de la ciudad; una línea inicia su recorrido en el barrio Buenos Aires, partiendo desde el jardín Chis-

Dejó a todos en el camino.

pitas, pasando por el barrio Matadero, Ceferino, Hospital Zonal Esquel, para luego dirigirse por Avenida Fontana a la Escuela 200 y concluir en el Gimnasio Municipal. La otra línea de transporte comenzará su recorrido en el barrio Los Sauces, pasando por Badén, Escuela Nº 159 para concluir en el Gimnasio Municipal. * Días y horarios Niños de 6 a 9 años: Martes, Jueves y Viernes de 14 a

A punto de rematar

18 hs Niños de 10 a 14 años: Lunes y Miércoles de 14 a 18 hs y los viernes de 10 a 14 hs. Área de discapacidad: Martes y Jueves de 14 a 18 hs En este año 2015 la novedad es que se cuenta también

con la Colonia para niños de 3 a 5 años, teniendo un cupo máximo de 180 integrantes. Los asistentes tienen tres estímulos semanales: lunes, miércoles y viernes con un doble turno en cada jornada, de mañana será de 10 a 13 hs y por la tarde de 15 a 18 hs.

CICLISMO: TOUR FEMENINO EN SAN LUIS

Katharine Hall se quedó con la anteúltima etapa La 5º etapa del Tour Femenino de San Luis tuvo como protagonistas absolutas a las ciclistas del equipo norteamericano United Health Care, aunque en este caso quien llegó en primer lugar fue Katharine Hall; fueron 62,5 kilómetros con llegada en los altos del Mirador de Potrero de Los Funes, que la gran ganadora se encargó de recorrer en 1 hora, 47 minutos y 19 segundos. Jamildes Fernandes, de la Selección de Brasil, también realizó una gran carrera, llegando en la segunda ubicación y permitiendole ocupar el primer lugar en la Clasiicación General; Uenia Fernandes, del equipo Ale Cipollini ocupó el tercer puesto llegando a tan solo 43 segundos de Hall,

La profe dirigió el partido.

EL HOYO

relegando a Flavia Oliveira y Scotti WIlborne que inalizaron en cuarta y quinta ubicación respectivamente.

* Clasiicación 5º etapa 1º Katharine Hall 2º Jamildes Fernandes 3º Uenia Fernandes 4º Flavia Oliveira 5º Scotti Wilborne * Clasiicación General 1º Jamildes Fernandes / 7h 57m 6s

2º Lauren Stephens / +1s 3º Ana Polegatch / +16s 4º Katharine Hall / +20s 5º Carla Alvarez / +41s ... 68º Julia Sánchez Parma (Itau Shimano Ladies) 78º Nathalia Delgado (Las Neuquinas)

Inician las actividades para los más chicos El próximo lunes 19 inicia la Colonia de Vacaciones para niños de 5 a 12 años, organizada por la Coordinación de Deportes Municipal de El Hoyo, a cargo de Ana Osses Mora; aún están las posibilidades de inscribirse, asistiendo a la oicina del área en el Gimnasio Municipal, de 8 a 14 hs. Las actividades para los niños se van a desarrollar durante 21 días, de lunes a viernes en horarios de la tarde; las mismas, estarán a cargo de distintos profesores que dividirán en 4 grupos la cantidad de asistentes, y a partir de allí, planearán diversas actividades al aire libre. Puerto Patriada, Pedregoso, Currumahuida y Desemboque, serán los lugares en los que se concentrará la actividad, teniendo servicio de transporte gratuito para el traslado de los niños. Se espera contar con alrededor de 150 niños en esta edición de la Colonia de Vacaciones, que tendrá su inal con un gran campamento.


En el Deporte

Sábado 17 de enero de 2015

Página 37

MOUNTAIN BIKE

Se terminó la espera; largan la “Ruta de Los Valles” Con la largada desde las 11 hs en la Plaza de Armas, comienza en la comuna de Futaleufú -Chile- la 4ta Edición del Mountain Bike Ruta de los Valles con la participación de cientos de apasionados de la naturaleza y el ciclismo de montaña. Entre los corredores esquelenses se encuentran Alejandra De Bernardi, Marcos Aga, María Laura Nogueyra, Eduardo Flores, Omar Garayo, Mauricio Guarda, Jessica Herpsommer, entre otros. MTB Ruta de los Valles es una competencia que se realiza desde el año 2011 y que en sus primeras ediciones albergo distintos deportistas llegados de diversos lugares del mundo, entre ellos Sudáfrica, Estados Unidos y principalmente Argentina. Es una carrera que recorre los lugares más alucinantes de la Patagonia chilena, destacando sus majestuosas montañas, ríos, lagos, senderos y ascensos que le otorgan un sello único en el sur de Chile. La carrera consta de dos circuitos, Promocional de 20 kilómetros que recorre el sector de las escalas denominado así por sus interminables subidas y el Desafío total de 51 kilómetros que recorre Las Escalas, Lonconao y el Noroeste todos en camino de ripio amplio y sendero pasando por arroyos y puentes colgantes construidos por los antiguos colonos de la zona, haciendo de la carrera una experiencia inolvidables para los amantes de Mountain Bike La competencia que se desarrollara por los valles de las Escalas, Lonconao y Noroeste, circuito rodeado de hermosos paisajes que lograra reunir a gran cantidad de ciclistas de montaña de todo el mundo. La carrera MTB Ruta de los Valles es organizado por la Municipalidad de Futaleufú y esta patrocinado por el Gobierno Regional de los Lagos. La competencia cuenta con un amplio despliegue técnico de seguridad entre los cuales se destaca, Carabineros de Chile, Cuerpo de

Bomberos de Futaleufú, Hospital, Seguridad Ciudadana y el Staff Mountain Bike Ruta de los Valles. Dentro de los objetivos fundamentales del MTB Ruta de los Valles es invitar a los deportistas a vivir la experiencia de disfrutar de los parajes naturales más hermosos de la Patagonia Chilena, recorriendo la amplia variedad de fauna y vegetación de la Reserva Nacional Futaleufú, donde habitan animales nativos, entre ellos, Huemules, Pumas, Zorros y Jabalíes, entre otros. La Ruta se inicia en la Plaza de Armas de la comuna, para luego enilar hacia el Sector de las Escalas, Lonconao y Sector Noroeste; en el recorrido es posible observar acantilados, bosques de lengas, majestuosas montañas nevadas, puentes colgantes, Ríos, y Lagos de asombrosa belleza.

El escenario Futaleufú (en lengua Mapuche “Río Grande”), está ubicado en la zona cordillerana de la Provincia de Palena, Región de Los Lagos, limitando la frontera con Argentina, distante a 49 km de Trevelin, Chubut, ciudad más cercana. La comuna se ubica a una altitud de 333 msnm y presenta un microclima que permite en verano mantener temperaturas sobre los 30°C. Futaleufú, es también denominado “Un Paisaje Pintado por Dios” gracias a la indescriptible belleza natural y a sus esplén-

didos parajes en los cuales es posible realizar variadas actividades de deporte aventura, entre ellas, canopy, canyoning, cabalgatas, trekking y, principalmente, rafting y kayak en el Río Futaleufú clase 4 y 5+, considerado uno de los mejores a nivel Mundial.

Programa Sábado 17 de enero 8.30 a 10 hs: Inscripciones de quienes esten anotados con anticipación y evaluación

de lista de espera, entrega de kits, venta de tricotas / Lugar: Plaza de Armas. Saludo de bienvenida 11 hs: Largada oicial desde la Plaza de Armas 11.30 hs: Largada infantil “Mini Ruta de Los Valles” en Plaza de Armas 12 hs: Team Zumba, Animación IND / Lugar: Plaza de Armas 16 hs: Premiación y sorteos / Lugar: Plaza de Armas 17 hs: Team Zumba, animación IND.

CROSS TRAIL

Sergio Trecaman estará presente en “El Cruce Columbia 2015” A menos de un mes para la competencia, el esquelense Sergio Trecaman conirmó que se está recuperando de algunas cuestiones físicas y que estará presente en esta edición 2015 de “El Cruce Columbia”. Luego de su segundo puesto en la edición 2014, Trecaman quiere ser nuevamente protagonista ya que lo han considerado como el mejor corredor de Trail en la Argentina. El Cruce Columbia se realiza desde hace 14 años en la Patagonia en el mes de febrero, durante el verano austral. El objetivo de la carrera es cruzar los Andes, uniendo Argentina y Chile, en una distancia de más de 100 km, divididos en tres etapas. Dado que la Cordillera de los Andes ofrece muchísimos pasos por donde unir ambos países, el recorrido cambia todos los años, manteniendo siempre marcos geográicos únicos en el mundo.

Los lugares Los lugares en los que se desarrolla el evento son de belleza inigualable. Los corredores atraviesan monta-

ñas y volcanes, cumbres nevadas, bosques, lagos, valles y zonas rocosas. A pesar de realizarse durante el verano, las variaciones climáticas son enormes. Algunas ediciones han sido acompañadas de días de sol espectacular, con una temperatura que puede llegar a los 20º C. Otras, sin embargo, enfrentan a los corredores con situaciones climáticas verdaderamente adversas que pueden incluir frío, nieve, intensos vientos y lluvias copiosas.

Los corredores Si bien se trata de una carrera de aventura extrema, logra atraer a una enorme cantidad de corredores de todo el mundo. En la última edición participaron más de 1500 corredores de 25 países distintos, un verdadero récord para una carrera de montaña de 3 días. Entre los corredores se mezclan hombres y mujeres de distintas edades, la mayoría amateur y algunos de elite, que comparten su pasión por adentrarse en una aventura que pondrá a prueba sus propios límites. La carrera se corre en equipos de dos personas (Damas, Caballeros o Mixtos) que deben permanecer juntos durante todo el recorrido. En la edición XII debido a la gran demanda, se decidió agregar la categoría Individual.

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

El esfuerzo y la dedicación de tiempo, energía y recursos que demanda la carrera hace que se vivan en ella emociones intensas y se generen recuerdos imborrables.

La organización La organización de un evento deportivo de esta magnitud no es sencilla. Un equipo de más de 30 personas trabaja arduamente durantes los meses previos, llegando a ser más de 300 durante los días de la carrera. Su prioridad es ajustar todos los detalles y poder brindar a los corredores todos los servicios necesarios para hacer más sencilla y agradable su experiencia. Desde las comidas, hasta el armado de los campamentos, la provisión de hidratación y los traslados, todo requiere de un enorme esfuerzo humano y de coordinación, sobretodo porque se realiza en zonas de alta montaña, aislados de cualquier centro urbano, La seguridad de los corredores es prioritaria para la organización. Por eso a lo largo de toda la carrera se cuenta con el asesoramiento médico de un reconocido

El esquelense se recupera para estar en óptimas condiciones para esta edición.

deportólogo que atiende las consultas de los corredores y, llegado el caso, decide si alguien puede o no continuar. Asimismo, ante una emergencia, se cuenta con el apoyo de ambulancias y helicópteros para efectuar rescates y traslados. Todas estas características hacen de “El Cruce Columbia” una carrera única en el mundo.

NECESITO CARNICERO Tratar al Cel: 15686112

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de cerdo a la parrilla Costillita de cerdo - Lechón Entrañas - Chorizos Salchichas Parrilleras y mucho más

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


En el Deporte

Página 38

Sábado 17 de enero de 2015

PUERTO MADRYN

Llegó al Rugby Club el césped sintético para el hockey que aportó el Gobierno Provincial Dos camiones semirremolques llegaron a instalaciones del Puerto Madryn Rugby Club con los rollos de alfombra de césped sintético y los complementos necesarios para que la ciudad cuente con la primera cancha en su tipo para la práctica de hockey. Poco antes del mediodía de este jueves, integrantes de la Subcomisión de Hockey y jugadores de ese deporte en el Puerto Madryn Rugby Club recibieron en sus instalaciones los dos camiones que traían las alfombras de césped sintético para ser instaladas sobre las bases ya construidas por el Gobierno Provincial a través de la Administración de Vialidad. A partir de la participación activa de Chubut Deportes, y recursos también aportados por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), se hace realidad otro de los compromisos asumidos por el gobernador Martín Buzzi, pues ninguno de los cuatro clubes de hockey de Puerto Madryn podían ejercer su localía desde hace ocho años, producto de la inexistencia de canchas de césped sintético en la ciudad. César Zdrakoff, presidente de la Subcomisión de Hockey del Puerto Madryn Rugby Club, deinió la llegada de la alfombra de césped sintético como “un paso muy importante”, por lo que ahora “estamos esperando que el lunes lleguen los colocadores, y una vez que se pueda comenzar a utilizar será un gran logro para la ciudad y el hockey” en su conjunto. Según detalló Zdrakoff, “a través de la Administración de Vialidad, el Gobierno Provincial ejecutó el tratamiento de suelo y posteriormente contrató la colocación de la imprimación y la carpeta asfáltica. El Instituto Provincial de la Vivienda licitó la adquisición de la alfombra de césped sintético y Chubut Deportes se encargó de articular todas las acciones para contar con este logro”. A su vez, desde la dirigencia “hemos conseguido la colaboración de empresas de la ciudad para la construcción de paredones y la colocación del alambre tejido, a lo que se sumó aportes del propio Puerto Madryn Rugby Club”, para completar la infraestructura necesaria exigida por el fabricante. Por su parte, Claudio Fanego, entrenador de las primeras divisiones de damas y caballeros de la entidad, aseguró que “esto es un sueño. Hace 15 años comenzamos en el club, y siempre contamos con una cancha de tierra”, hasta que “apareció el césped sintético y se cambió el reglamento, con lo cual desde hace aproximadamente ocho años no tenemos más cancha en la ciudad, ya que al haber césped sintético en Trelew, el juego se hace ahí”.

Fanego recordó que “hace ocho años los clubes de Madryn perdimos la localía y lo que debemos hacer es viajar cada in de semana a Trelew o Rawson”, por lo cual, “en principio para nosotros es un sueño cumplido tener la cancha en el club”. Esta cancha “nos permite completar el vínculo con la institución, ya que desde hace ocho años sólo teníamos el nombre de la entidad, pues ni siquiera veníamos a entrenar, porque debíamos hacerlo en otro lado, en escuelas o en una cancha que se paga de forma particular. Esto es un sueño para hacer hockey en la ciudad, por lo que implica tener tu propia cancha, tu lugar para competir”. En cuanto al juego “permite elevar el nivel de competitividad respecto de los clubes de Trelew y Rawson, ya que

como en esas ciudades tuvieron antes que nosotros el césped sintético, crecieron en nivel de competitividad y en Madryn no pudimos acompañar ese crecimiento con un mejor juego” planteó Fanego. “Ahora, la presencia de césped sintético incrementará la convocatoria, más allá de que el club está sobrepasado de chicas y chicos en todas sus categorías, con cerca de 200 jugadores y jugadoras en actividad”, pero “era todo un trastorno tener que viajar todos los ines de semana transportando a todos los competidores a otra ciudad. De esta forma viajaremos mucho menos, tendrá más vida el club y los clubes de la ciudad vendrán también aquí” comentó el entrenador de las categorías superiores.

Chubutense competirá en el Triatlón Internacional La intendenta Rossana Artero entregará un subsidio deportivo a Nicolás Recabarren, campeón provincial de Triatlón en la categoría juvenil, para que pueda competir el próximo in de semana en la ciudad de La Paz, provincia de Entre Ríos. “Me reuní con la intendenta porque me van a dar un subsidio para que pueda viajar a competir porque es muy costoso salir a otras provincias. Estoy muy agradecido porque de otra manera sería muy complicado.

Todo cuesta mucha plata, la bicicleta, la ropa de neoprene, las zapatillas, la inscripción a la carrera, el viaje, la estadía así que sin la ayuda del municipio se habría sido imposible poder viajar”, aseguró el atleta. Recabarren tiene 18 años y hace más de 2 que se dedica a esta disciplina. El año pasado fue campeón provincial en su categoría y este año va primero cuando se disputaron 2 fechas. “Me estoy preparando fuerte porque el sábado voy a competir en La Paz, Entre Ríos, que es una competencia muy importante a nivel nacional. Siempre que puedo, salgo a competir a otras provincias así me rozo con el mejor nivel del país, por suerte

el calendario me lo permite y puedo competir acá y en otras ciudades. Cuando vuelva de Entre Ríos tendré la tercera fecha del triatlón que se realizará en Playa Unión así que me dan bien las fechas.”, expresó Recabarren. La ciudad de La Paz es anitriona desde 1985 del Triatlón Internacional más grande y antiguo de Sudamérica, acontecimiento que fue enamorando y seduciendo a intrépidos competidores nacionales y extranjeros, convirtiéndose en un destacado evento deportivo de interés internacional con las mejores pruebas combinadas de natación, ciclismo y pedestrismo, motivando a deportistas amateurs y a profesionales elite.

Este año los organizadores esperan unos 900 participantes para las distintas competencias que se realizarán durante el 16, 17 y 18. Recabarren participará el

viernes en la categoría infantil y el domingo en sub 23. “Mi entrenador es Junior Mansilla, quien me enseñó casi todo, en cada entrenamiento aprendo algo. Este es

mi último año como juvenil, el próximo año paso a mayores, por lo que sería muy bueno despedirme con un título importante”, destacó Recabarren.

Becas deportivas 2015 El Departamento de Becas de Chubut Deportes informa que están disponibles las planillas de inscripción para las becas deportivas para el año 2015. Los interesados deberán descargar el formulario de solicitud desde el sitio web de Chubut Deportes www.chubutdeportes.com, retirar las planillas en el Area de Deportes de cada municipio o en la oicina de Chubut Deportes en Luis Costa 69 de Rawson – CP (9103), en estos últimos dos casos, desde el día lunes 12 de enero del corriente año.

La recepción de las respectivas planillas de inscripción será a partir del jueves 15 de enero y se extenderá indefectiblemente hasta el 2 de marzo del 2015. Las mismas deben estar acompañadas las inscripciones completas con documentación requerida en cada caso y con una nota de elevación del organismo responsable de deporte de cada Municipio: para el caso de las Becas Estímulo (Direcciones de Deportes, Subsecretaría y Responsables) y en el caso de los deportistas, por nota de las respectivas Asociaciones/ Federaciones.


35 Página 39

Sábado 17 de enero de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Departamento en la ciudad de Córdoba. Zona Universitaria. Llamar al Tel: 03541423991 Nicanor. 22-01

2

Automotores VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para cuidados de niños, disponibilidad de horarios. Comunicarse al Cel:(02945) 15403298. 04-01 SE OFRECE Señorita responsable, con experiencia para cuidado de niños o limpieza, por la tarde. Comunicarse al Cel:(02945) 15682240. 04-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza, con buenas referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:15516011. 11-01

CLASIFICADOS SE OFRECE Señorita para cuidado de niño o limpieza, o para telefonista o para atención al público. Horarios disponibles. Preguntar por Lourdes (2945) 408835. 14-01 SE OFRECE Joven para limpieza, por hora. Ayudante de cocina. Atención al público, de mañana o tarde. Llamar al Cel;15596344. 15-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas. Preguntar por Adela. Comunicarse al Cel:15636048. 16-01 SE OFRECE Señora para limpieza, niñera o planchado. Comunicarse con Pamela al (02945) 15603025 ó al

23-01

Tel:452924. 21-01 SE OFRECE Cuidadora terapéutica para cuidado de anciano en Hospital o Clínica. Turno: noche o mañana. Llamar al Cel:15533085. 21-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o niñera, con referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:(02945) 15516011 21-01

SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Comunicarse al Cel;15525415 23-01

6

Servicio Varios

SE REPARAN Arranques y Alternadores, Luces en general. Tratar en Pasteur 655. Tel:15653358 (Pedro Casanova). 1-12

CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01

Reparaciones y Limpieza de caloramas, cocinas, termotanques, instalaciones de agua, gas por termofusión. Llamar al Cel:(02945) 15698209 Gustavo. 15-12

SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048.

Corto Pasto con Bordeadora a explosión, podo cercos con

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

tijera. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 20-12 Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Sábado 17 de enero de 2015

Chubut presta colaboración en el incendio de Playas Doradas El director General de Defensa Civil, Evaristo Melo informó que “ayer (por el jueves) a media tarde fue despachada una dotación de bomberos de Puerto Madryn, que se sumó a los trabajos que se están realizando en la zona afectada y esta mañana se envió personal para recambiar”. Producto del gran incendio desatado cerca de Playas Doradas, en Río Negro, por el que ya hay más de 12 mil evacuados, la Provincia del Chubut presta su colaboración para combatir el fuego. Al respecto, el director General de Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo, detalló que “fue solicitada la ayuda por parte del director de Defensa Civil de Río Negro, Adrián Iribarren, quien nos pidió la colaboración con una dotación de bomberos y una autobomba 4x4, para colaborar en el incendio que se desarrolla en cercanías de Playas Doradas”. Y explicó: “De este modo, ayer a media tarde fue despachada una dotación de bomberos de Puerto Madryn, que se

sumó a los trabajos que se están realizando allí y esta mañana se envió personal para recambiar, dado que son trabajos demasiado agotadores”. “De momento no nos han solicitado otra colaboración, aunque estamos en permanente contacto y tenemos mayor equipamiento y mayor capacidad de personal si fuera necesario”, señaló Melo.

Evacuados Más de diez mil personas

fueron evacuadas en la villa turística de Playas Doradas, en Río Negro, por un incendio forestal que se encuentra a menos de cinco kilómetros de la zona de poblados, con llamas que alcanzan los 10 metros de altura. La situación se agravó ayer a la tarde cuando el viento propagó las llamas y consumió cientos de hectáreas, cerca de la zona balnearia ubicada a 25 kilómetros de Sierra Grande, que se encuentra a 350 kilómetros de la ciudad de Viedma. Ante el avance de las llamas,

la policía recorrió la zona con sus patrulleros y avisó a través de altoparlantes que las familias debían dejar sus casas de

forma preventiva. El fuego se desató por causas no determinadas en campos de vegetación natural y muy baja producción ganadera, donde los escasos habitantes de algunos puestos rurales se pudieron autoevacuar sin inconvenientes. Recién esta mañana, las autoridades autorizaron a algunas personas a regresar a la villa turística para retirar sus pertenencias, informó en su portal el diario Rio Negro, que también precisó que un cuerpo especial de la policía de Viedma se dirigió a los poblados que fueron evacuados para resguardar los efectos personales de turistas y residentes. La policía provincial y personal de Defensa Civil del municipio, a cargo del operativo, alojaron a la mayoría de los turistas evacuados en el Polideportivo Municipal, donde

se les facilitó colchones y agua mineral, en tanto que a otros se los reubicó en viviendas particulares de Sierra Grande. También hubo familias que optaron por pasar las últimas horas de la noche en el interior de sus vehículos, estacionados sobre las banquinas de la Ruta Nacional 3, por donde se puede circular normalmente aunque con precaución por el humo. Las llamas de más de diez metros de altura también afectaron la circulación por distintos caminos, ya que el fuego y el humo mantienen cortadas las rutas nacionales 5, 9 y distintas calles. Mientras tratan de controlar el incendio, los bomberos intentan precisar las causas del incendio que se habría originado en un sector de campos sin explotación rural, al costado de la ruta 3 y se propagó por el efecto del fuerte viento del sector noroeste.

oriundo de San Justo, provincia de Buenos Aires y otro de la ciudad de Buenos

Aires. En el hecho, interviene la Justicia federal.

Dos detenidos por tenencia de marihuana En procedimientos que se llevaron a cabo en la noche del jueves, en la Portada de acceso a nuestra ciudad, personal policial detuvo a dos personas, de sexo masculino, que portaban marihuana. Los mismos fueron identiicados por el can que actúa en estos operativos antidroga. Se trata de un joven

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 2, 13-17 “NO HE VENIDO A LLAMAR A JUSTOS, SINO A PECADORES” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Pensemos quiénes no son aceptados en la sociedad, o por nosotros, por su moral, su vestimenta, sus costumbres, sus hábitos, su manera de hablar, etc. Ellos son los que hoy son invitados por Jesús para sentarse con él. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

Combatieron incendio en el Cañadón de Borquez Durante la tarde de ayer, los integrantes de la Brigada de Incendios de Esquel, dependiente de la Subsecretaría de Bosques, tuvieron que combatir un incendio en una zona de pinares del Barrio Cañadón de Borquez. Al cierre de esta edición, no se dio a conocer un informe oicial sobre las causas del inicio del fuego, como también de la supericie afectada.

Aclaración

En relación a la nota publicada en nuestra edición anterior bajo el título: “Venta irregular de terrenos: La

Mercados inancieros Dólar Oicial Dólar Tarjeta Dólar Libre Contado con Liqui

08,66 11,69 13,57 12,49

Justicia investiga al concejal Garzonio por presunto caso de estafa”, cabe aclarar que las declaraciones formuladas por el empresario Jorge Castillo se reieren en forma particular al contador Alejandro Garzonio, no así al Estudio Contable Garzonio, como salió erróneamente dado a conocer. Rogamos las disculpas del caso.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 20°C, mínima 9°C Domingo: inestable, máxima 20°C, mínima 10°C Lunes: nublado, máxima 21°C, mínima 7°C

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

21

00

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.