Oeste05_01_2015

Page 1

TEMPORADA DE VERANO

ESPECIAL TRADICION

BARILOCHE:

VECINOS AUTOCONVOCADOS

Llegó el calor de la mano del 2015

Los Reyes Magos bajarán por los Barrios de Esquel

Logran detener el fuego cerca del Nahuel Huapi

Se realizó nueva marcha por el No a la Mina

Excelente in de semana largo se vivió en las distintas playas del Parque Nacional Los Alerces; el buen clima hizo que gran cantidad de turistas disfrutaran de los atractivos naturales de la zona.

El presidente de la Junta Vecinal del Barrio 28 de Junio, Braulio Barriga, informó que mañana, a las 20 hs, se realizará la tradicional “Bajada de los Reyes Magos” por algunos barrios de nuestra ciudad.

El centenar de brigadistas que combate el incendio declarado en cercanías del Km 2073 de la Ruta 40, camino a Villa La Angostura, logró detener el avance de las llamas este domingo, aunque el siniestro sigue fuera de control.

En la calurosa tarde de ayer, se realizó una nueva marcha por las calles de la ciudad, que tuvo como consigna el rechazo a la Ley aprobada en la Legislatura Provincial el pasado 25 de noviembre.

Páginas 8 y 9

Esquel - Año 30 N° 10.654

Página 16

Página 4

Lunes 5 de Enero de 2015

Página 16

Edición de 28 páginas

INVERSION DE 74 MILLONES DE PESOS

Provincia llamó a licitación para el nuevo ediicio municipal de Esquel El Gobierno de Chubut hizo público el llamado a licitación para la construcción de la “Primera Etapa de la Ampliación y Refuncionalización del Ediicio Municipal de Esquel” con un presupuesto oicial de 74 millones de pesos, inanciados con fondos del Tesoro Provincial. La apertura de sobres se llevará a cabo el próximo 24 de febrero, vísperas del 109 aniversario de la ciudad, y la obra tendrá un plazo de ejecución de 18 meses. Página 3

ANUNCIO

El Papa ordenará cardenal a Luis Villalba, arzobispo emérito de Tucumán

Francisco anunció la creación de quince nuevos cardenales electores, tres de ellos pertenecientes a México, Panamá y Uruguay, y cinco no electores, entre los que se incluyen al argentino Luis Villalba, actual arzobispo emérito de Tucumán, y a uno de Colombia. Edición Nacional

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

El Hoyo

Colocan cartelería alusiva a especies nativas recuperadas en senderos turísticos Como parte del programa de restauración de las especies nativas, se difunden en la Cordillera los trabajos efectuados con invitación destinada a los visitantes a recorrer los sitios que cuentan con plantaciones del lugar. Página 14

EDICION NACIONAL

Anibal Fernández

“El FPV ganará en primera o segunda vuelta” “Yo estoy convencido de que ganamos la elección. En primera vuelta o en segunda, pero ganamos la elección”, aseguró sobre los comicios de 2015 el secretario general de la Presidencia.

Uruguay

Quedó en libertad el CHUBUT SOMOS TODOS pescador detenido por Luis María Aguirre es el cuarto precandidato a Intendente el crimen de Lola Chomnalez Lo conirmó ayer a través de FM Esquel, ante las versiones que circulaban sobre su precandidatura a la intendencia de Esquel por el espacio Chubut Somos Todos, que lidera Mario Das Neves. Página 3

PRIMERA ETAPA

Gran comienzo de Terranova en el Rally Dakar Casi inmejorable resultó el comienzo del Rally Dakar en su edición 2015 para el mendocino Orlando Terranova, quien con su Mini del equipo oicial quedó en segundo lugar, a apenas 22 segundos de uno de los grandes favoritos de la competencia, el qatarí Nasser Al – Attiyah. Página 15

El hombre, detenido por el crimen de la adolescente, dijo que él no conocía a la víctima y que los investigadores “están buscando un chivo expiatorio”. Tras ser indagado por la Justicia quedó en libertad.

La mitad de los argentinos cree que este año le irá mejor que en 2014


En Esquel y la Comarca

Página 2

Lunes 5 de enero de 2015

La Provincia lleva adelante más de 250 obras de infraestructura y servicios públicos en todo Chubut

El secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López, se reirió a las distintas obras que se vienen ejecutando a lo largo de todo el territorio provincial como consecuencia de una buena distribución de los recursos por parte del Estado. El secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López, se reirió al plan de obras que se viene ejecutando a lo largo de todo el territorio provincial como consecuencia de una buena distribución de los recursos por parte del Estado los cuales apuntan a satisfacer demandas en materia de seguridad, educación y salud. Al respecto el funcionario provincial destacó “los logros que ha conseguido nuestro gobernador Martín Buzzi, como la renegociación de los contratos petroleros, lo cual ha permitido que los municipios cuenten con más dinero para realizar obras y además poder desarrollar el programa ‘Invertir Igualdad’ donde se ha podido trabajar en conjunto tanto con distintas instituciones, clubes como organizaciones sociales sobre prioridades en materia de infraestructura”. A su vez, López, remarcó que “este

impulso se noto realmente dado que en la actualidad más de 250 obras en ejecución en toda la provincia en materia de infraestructura y servicios públicos a la que se le debe sumar la de viviendas, las hídricas que comprende al Instituto Provincial del Agua (IPA) o los caminos a cargo de Vialidad”. “También sabemos la importancia de estas obras en la generación de empleo genuino, lo cual ha producido que más de 10.000 trabajadores de la UOCRA estén teniendo ocupación debido a la inversión que se viene efectuando en Chubut a través del plan de Infraestructura el cual apunta a tres ejes fundamentales como son la seguridad, la educación y la salud”, explico el funcionario en una entrevista realizada en la Televisión Publica del Chubut. Asimismo detalló que “esto queda claro con la inversión de más de 30 millones de

pesos que estamos realizando en el hospital Santa Teresita de Rawson, también se está terminado la refacción completa del hospital Margara y construyendo el de alta complejidad en Trelew. En Comodoro Rivadavia estamos con remodelaciones tanto en el tercer piso como en la planta baja del Hospital Regional y la ampliación del Alvear. Además en Sarmiento el hospital deja de ser Rural para mejorar su prestación, pasando algo similar en Trevelin y El Maitén”. “En educación hemos inaugurado varias obras en 2014 y muchas están en plena construcción como es el caso del Centro de Formación Profesional de Comodoro Rivadavia con un ediicio de más de 3.500 metros debido a la necesidad de formar más chicos que salgan con una mayor capacitación para el trabajo”, enfatizó López. Por otra parte, el funcionario repasó el

ritmo de obra de los Centros de Encuentro: “Ya se están ejecutando 5 de ellos, lo cual es muy importante porque van a permitir que todos los chicos de Chubut tengan una pileta gratis, cine, teatro, audiovisuales, skate park para motivar al chico a que explote sus capacidades y habilidades desde los barrios periféricos de las ciudades”. Por último, Maximiliano López destacó “el trabajo en conjunto que se ha hecho con el Ministerio de Economía para maximizar la distribución de los recursos y las partidas presupuestarias porque hay que tener responsabilidad en el manejo de los fondos públicos Tratamos de atender todas las necesidades que se piden, muchas veces a través de ‘Casa Abierta’, en función de las prioridades y realidades que tiene cada municipio o comuna pensando siempre en buscar mejorar la calidad de vida de las personas”.

Escalante detalló obras que Vialidad Provincial ejecutará durante 2015 en todo Chubut El titular del organismo dijo que para este año se contemplan nuevas obras, la continuidad de otras y una fuerte inversión en el mantenimiento de todas las vías de comunicación de la provincia. El presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Martín Escalante, dio detalles de las obras planiicadas para 2015 e indicó que dentro del presupuesto previsto para el año, se contempla una fuerte inversión en mantenimiento para asegurar las condiciones de transitabilidad en rutas y caminos chubutenses. “La tarea esencial de Vialidad Provincial tiene que ver con obras, pero también con mantener las vías de comunicación en condiciones de ser transitadas, que es donde se hace la mayor inversión”, explicó el funcionario. En cuanto a obras a ejecutar en 2015, Escalante dijo que “sobre ines de 2014 se licitaron varias obras y continúan otras, porque la obra vial también se caracteriza por tener una durabilidad que excede generalmente el año, salvo obras de menor porte”. El funcionario manifestó que “el gobernador Buzzi, desde el inicio de su gestión, le ha dado una dinámica muy importante a las obras por administración, hechas por Vialidad y algún equipo contratado”. En este marco se reirió a la continuidad de la Ruta Interbalnearia, la cual “va a permitir empalmar la ciudad de Puerto Madryn con la de Rawson a través de la costa del Atlántico” y agregó que “es una obra que nos va a llevar unos dos o tres años más”.

Sostuvo que “también continúa la obra sobre la costa Atlántica por la zona de Comodoro Rivadavia que es la de Rocas Coloradas-Puerto Visser donde se ha avanzado hasta la progresiva 20.000 y va a continuar hasta la progresiva 40.000”. También bajo esta modalidad, se estará “inalizando sobre mediados de enero otra obra importante como es la del acceso a la presa Futaleufú, de unos 9 kilómetros” y reveló que “estamos iniciando para 2015 el tramo Cholila-Portada Norte del Parque Nacional Los Alerces sobre la Ruta 71”. Escalante manifestó que “se está trabajando sobre la Ruta 17, son 30 kilómetros desde Corcovado hacia Trevelin” y además se estará llamando a licitación para ejecutar “4 kilómetros sobre la ruta nacional 259, que la vamos a hacer con recursos provinciales”. Precisó que “estamos haciendo el puente sobre el Río Chubut en el paraje El Mirador; se está iniciando la obra que ya se licitó de los pluviales de Rada Tilly; acabamos de terminar la reparación de la Presidente Perón y se está terminando la obra del acceso al Aeropuerto de Comodoro Rivadavia”.

sur de Puerto Madryn con dos rotondas; el otro desde el acceso sur hasta el acceso al Aeropuerto de Trelew y el otro desde este último hasta la rotonda 5 de Octubre, el cual incluye la inalización de la Avenida Eva Perón”.

Tres tramos de la Ruta 3

Plan de reequipamiento

También se reirió a la obra sobre la ruta nacional 3. Dijo que “luego de inalizado el contrato con la empresa que la tenía a cargo, el Gobierno de la Provincia tomó el compromiso de llamar a licitación con inanciamiento nacional”. Y sostuvo que “la obra se va a dividir en tres tramos, uno entre la ruta provincial 4 hacia el acceso

En cuanto a la incorporación de equipamiento al organismo, el funcionario indicó que ya se hizo la apertura de la licitación para una primera etapa de maquinaria, como motoniveladoras, camiones, cargadoras y retroexcavadoras; y anticipó que “sale en enero el segundo llamado a licitación por 25 millones de pesos para más equipamiento”.

Trabajos en aeropuertos El titular de la AVP destacó que “estamos trabajando en las pistas de los aeropuertos no controlados, es decir, que no tienen torres de control que pertenecen a la ANAC (Asociación Nacional de Aeronavegación Civil)”. Dijo en ese sentido que “hay una serie de aeropuertos que tenemos que mantenerlos en condiciones y el gobernador Buzzi también nos ha encomendado la tarea de mantener las pistas en condiciones de operatividad”. Escalante manifestó que “estamos realizando trabajos en la pista de Río Mayo, en Alto Río Senguer, en dos pistas de El Maitén”, todo esto con la “colaboración de municipios y del Ejército Argentino”.

Nro. de Edición 10.654 - Lunes 5 de enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


En Esquel y la Comarca

Lunes 5 de enero de 2015

Página 3

Provincia llamó a licitación para el nuevo ediicio municipal de Esquel * Inversión de 74 millones de pesos

El Gobierno de Chubut hizo público el llamado a licitación para la construcción de la “Primera Etapa de la Ampliación y Refuncionalización del Ediicio Municipal de Esquel” con un presupuesto oicial de 74 millones de pesos, inanciados con fondos del Tesoro Provincial. La apertura de sobres se llevará a cabo el próximo 24 de febrero, vísperas del 109 aniversario de la ciudad, y la obra tendrá un plazo de ejecución de 18 meses. La gestión del inanciamiento y la ejecución se encuentran a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut, que conduce Maximiliano López, y del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, encabezado por Ricardo Trovant. Como contraparte,

en Esquel la coordinación de la obra está en manos de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU).

Antecedentes Luego de reiteradas postergaciones que datan desde el 2009, el proyecto fue concursado en el año 2012, y contó con una amplia participación de nivel nacional e internacional, donde se presentaron diversos anteproyectos, resultando ganador el presentado por un arquitecto local asociado con un estudio de la ciudad de Mar del Plata. En febrero de 2014, el gobernador Martín Buzzi anunció que la Provincia respaldaría la inanciación de esta esperada obra, lo que fue recibido con beneplácito por el intendente Rafael Williams. En la misma oportunidad, Buzzi presidió la apertura de la licitación para la Construc-

“CHUBUT SOMOS TODOS”

ción del Área Operativa del municipio de Esquel. Esta obra, que ronda los 10 millones de pesos, ya se encuentra en plena ejecución y es clave para el desarrollo del proyecto de la nueva sede municipal, ya que en ese sector situado en el barrio Matadero se destinará todo el parque de maquinaria pesada, talleres y demás áreas operativas y de mantenimiento del municipio, liberando sus actuales emplazamientos para permitir la construcción de la nueva sede que será licitada.

El ediicio La construcción supone la ocupación de dos tercios de la manzana en que se encuentra emplazada la sede municipal de Esquel, con un total de 5.200 metros cuadrados en los que se incluyen la construcción nueva, correspondiente al ediicio principal y al ediicio del Concejo Deliberante;

la reforma de las construcciones existentes, dentro de las que se apunta a la conservación de ediicio histórico, y las instalaciones de las actuales áreas de Hacienda y Biblioteca Municipal.

Luis María Aguirre es el cuarto precandidato a Intendente

* Lo conirmó ayer a través de FM Esquel

Ante las versiones circulantes, desde el semanario radial de los domingos de FM Esquel, se le consultó al titular de la Cámara de Comercio, Luis María Aguirre, sin conirmaba su precandidatura a la intendencia de Esquel por el espacio Chubut Somos Todos, que lidera Mario Das Neves. Aguirre, dijo: “Acepté este desafío después de haber sido alentado no sólo por el sector del comercio; también por otros entre los que se encuentran algunos vecinalistas”. En este contexto, comentó haber mantenido reuniones con el ex vicegobernador Mario Vargas y que ya está trabajando junto a un grupo por un proyecto integral para Esquel, poniendo acento al desarrollo productivo, del turismo como de otras propuestas integradoras a nivel regional.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 03/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 183 (m3/seg) Erogado (saliente) 193 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,67 m.s.n.m. Variación Diaria -1 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Lunes 5 de enero de 2015

RUTA Nº 259

Manejaba alcoholizado y casi provoca un accidente Un conductor, casi provoca una tragedia el sábado por la tarde, cuando estuvo a punto de chocar de frente con un móvil de la APSV. En el control de alcoholemia habría marcado 1,9. En horas de la tarde del sábado -según información de la Página web Noticias de Esquel-, un conductor que aparentemente habría estado alcoholizado, a bordo de un Peugeot 405 de color gris, casi provoca una tragedia en la ruta 259 que une Esquel y Trevelin a la altura de la UN-

PAT. El hecho ocurrió cuando dicho conductor intentó realizar una peligrosa maniobra para sobrepasar otro automóvil, sin percatarse que de frente venía otro vehículo, que casualmente era un móvil de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV),

que realizaba tareas de control por el luido tránsito en dicha ruta durante las vacaciones de verano. La mujer que conducía el vehículo de la APSV, debió efectuar una imprevista maniobra tirándose a la banquina, para evitar ser embestida de frente por el conductor del 405. Luego de evadir la colisión, el móvil de la APSV comenzó la persecución del vehículo hasta ubicarlo en la zona de Alvear y Pasteur. Luego de detener la marcha del automóvil, su conductor fue sometido al control de alcoholemia el cual -según se informó-, habría marcado 1,9 de graduación alcohólica en la sangre, sobrepasando ampliamente el 0,5 establecido para poder conducir. FUENTE Y FOTOS: noticiasdeesquel.wordpress.com

BARILOCHE:

Logran detener el fuego cerca del Nahuel Huapi El centenar de brigadistas que combate el incendio declarado en cercanías del Km 2073 de la Ruta 40, camino a Villa La Angostura, logró detener el avance de las llamas este domingo, aunque el siniestro sigue fuera de control. Minutos antes del mediodía de ayer, el titular del ICE de Parques Nacionales, Pedro Curuhual, informó que “el incendio está detenido” y explicó que ese es el paso previo a controlar el perímetro. “Nosotros vamos paso a paso”, aclaró Curuhual que destacó que las condiciones climáticas hasta el momento han favorecido la tarea y que “la planiicación que hicimos dio sus frutos”. Se podía observar desde Bariloche el humo que emanaba del lanco izquierdo del siniestro, donde se trabajaba con línea de agua abastecida desde los camiones cisterna y una retroexcavadora que está abría un cortafuego para impedir el avance. La cabecera se ubica hacia el este y desde allí en el lanco derecho se trabaja con líneas de agua

desde piletones alimentados por otro grupo de camiones cisterna. La zona está cubierta por vegetación baja y pastizales que arden con rapidez. El aumento de la temperatura, que para ayer contemplaba una máxima de 30°, diicultó el combate del fuego. En la tarde de ayer trabajaban en el lugar 98 brigadistas de los parques Nahuel Huapi, Lanín, Pueblo, Alerces, del SLIF, de Neuquén y los bomberos voluntarios Dina Huapi y Villa La Angostura, con el apoyo de los tres aviones hidrantes y el helicóptero del Plan Nacional de Manejo de Fuegos. El incendio forestal comenzó pasadas las 17.30 del sábado, a la vera de la ruta 40, en el kilómetro 2073, antes de la denominada “bajada de la lechuza”. El humo denso que se observaba desde Bariloche se desplazó hacia el este cubriendo parte del poblado Nahuel Huapi y de Dina Huapi. Fuente: rionegro.com.ar


Lunes 5 de enero de 2015

Publicidad

Pรกgina 5


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabeth y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan cintia, molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Mi-

Lunes 5 de enero de 2015

caela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@ fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel. eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.- La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el horario de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Incentivo Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Chamorro, Fernanda; Espina Hernández, Mónica; Olmos, Sergio; Lincán, Florencio; Andrade, Janet; Araneda, Norma; Gutiérrez, Paola; Andrade, Marcela; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna. - La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita en el

GCM Propiedades Ca sa 4 d o rmito rio s, q uinc ho g a ra g e .Ca sa 3 d o rmito rio s.De p a rta me nto 3 d o rmito rio s 3.500.Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.VENTA : Ca sa 2 Do r. c o n d o s d e p to s e n e l fo nd o $800,000.Ca sa 3 d o rmito rio s c o n c e d ín.Ca sa 4 d o rmito rio s.Ca sa 3 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s.TREVELIN VENTA : Te rre no s d e sd e U$S 25.000.Ca sa d e 3 d o rmito rio s e n Pe so s.Te rre no s s/ Av. Sa n Ma rtín d e sd e 1000 m 2 A LQ UILO :

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

horario de 18 a 21 hs, de lunes a viernes a irmar Planillas de Haberes Mes de Octubre/14 a los siguientes docentes: Weinstock, Virginia; Chamorro, Fernanda; Lincan, Florencio; Gutiérrez, Paola; Beuter, Estela; Olmos, Sergio; Pena , Martín; Soto, Graciela; Fallocco, Adriana; Ceballos, Mirna; Roberts, Graciela; Torres, Silvia; Godoy, Claudia; Holmes, Cecilia. - La Dirección del colegio 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2013 Y 2014,otras promociones y los que inalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: MARTINEZ, LUCIANA MARIBEL. ESPINOSA MAURICIO. ROJAS, Sandra Noemi. BELOQUI, Lautaro Enrique. AUSTIN IVANA. GAUNA LYNAM presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. - Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes del mes de Octubre: Alvarez, Iris. Vargas Díaz, Norma. Kononczuk, Livia. Nieli, Andrea. Dawson, Silvia Graciela. Jaramillo, Verónica. Cruz, Débora. -”La casita del guindo”, Espacio Waldorf para niños a partir de 18 meses, mantiene abierta la inscripción para el ciclo 2015. Las vacantes son para el grupo del turno tarde. Los interesados deben dirigirse, de lunes a viernes, de 17 a 18, a Urquiza773. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos correspondientes: Lewis Marina, Hernández Silvia, Acosta Karina. Personal no docente: Tureo Adela, Alegre Ruth -La Escuela de Nivel Inicial 470 cita con urgencia a los padres o familiares del menor Angel González Araya a ines de regularizar su situación. -La Fundación Educativa Esquel comunica que recibirá CV de profesores de Inglés con título habilitante y maestras de grado. Para ser entrevistados, acercarlos a Administraciùn de la escuela, en 25 de Mayo 283, de 8 a 14 horas, de lunes a viernes. -La Dirección de la Escuela 791 comunica a la población en general que se encuentra abierta la preinscripción para ingresar a 1* año de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos para el ciclo lectivo 2015. Se ofrece terminar el secundario con un plan de 3 años, obteniendo el título de Perito Administrativo en Informática Administrativa Contable, pudiendo el ingresante cursar en forma paralela el trayecto Gestor en Microemprendimiento, en articulación con el Centro de Formación Profesional 655 pudiendo obtener el alumno obtener la doble titulación. El trámite se realizará en el ediicio de la Escuela 159 de lunes a viernes, de 19 a 22 horas. -La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente N* 809 informa a los docentes que realizaron el curso de Astronomía que pueden pasar a retirar certiicado por la secretaría. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a irmar planillas de haberes de setiembre a los siguientes docentes: Florencio Lincan, Fernanda Chamorro, Iris Cañumir, Paola Gutiérrez, Sergio Olmos, Estela Beuter, Sergio Ciccariello Sánchez, Martín Pena, Oscar Quesada, Adriana Fallocco, Graciela Roberts, Claudia Barría Pérez, Cecilia Holmes, Claudia Salvatierra, Hortencia Santander, Yolanda Oszust, Silvia Torres, Néstor Poblete, Julia Montiel, Miriam Bautista, Claudia Gómez, Silvia González. -La Dirección de la Escuela 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a irmar planillas de haberes e incentivo de setiembre a los siguientes docentes: Serrano Nivia, Chamorro María, Olmos Sergio, Concha Patricia, Lincan Mario, Boczar Anna, Giulianeli HÄctor, Beuter Estela, Weinstock Virginia, Martiniuk Alejandra, GutiÄrrez Paola, Andrade Marcela, Pena Martín, Cayrolo Gabriela, Fallocco Adriana, Mato Maximiliano, Curuchet Elsa, Carriqueo Edith, Medrano Cecilia. -La Dirección de la Escuela 304 Hospitalaria Domiciliaria cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y FONID: Pinilla Aylen, Córdoba Marisa, De Godos Emanuel, Roberts Graciela, Huichaqueo Mónica, Cayul Silvia, MartÆnez Adriana, Calfuala Sonia, Avilez Elsa, Ortega Eliana, Castro Gustavo y Carabajal Mercedes. -La Escuela 740 de Aldea Escolar Trevelin solicita a los siguientes alumnos a acercarse a la institución a retirar título de estudios inalizados de años anteriores: Bahamonde Edgardo, Andersen Gaspar, Ascencio Leandro, Austin Brian, Bonansea Juan Pablo, Bujer Diego, Cifuentes Mariano, Quialqueo Rubén, Sánchez Eduardo, Toro Mabel, Botto Crescenci Pablo, Campilongo Iván, Carro Claudio, Mora Ivana. Prieto Rodolfo, Soto Raúl. -Se informa a las personas que se mencionan que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de incentivo docente, mes octubre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononczuk Livia, Russo Marina, López Juan Manuel. -La Escuela de la 758 cita a padres tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del establecimiento de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les hará conocer: Calderón Eduardo, Banegas Jenifer.

VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3


Lunes 5 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

16, 17 Y 18 DE ENERO DE 2015

Se realizará el 26º Encuentro Provincial de Artesanos en Epuyén La Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut y la Municipal-

idad de Epuyén, invita a participar a los artesanos en general del 26º En-

Culturales de Trevelin

El próximo viernes 9 de enero la localidad de Trevelin podrá disfrutar de una serie de escenas artísti-

cas desde las 21 hs en el Salón Central. El espectáculo es denominado “Varie – Tre” La Varieté de Trev-

cuentro Provincial de Artesanos, que se realiza en la localidad de Epuyén – Chubut, durante los días 16, 17 y 18 de enero del 2015. La inscripción al mencionado encuentro será válida a partir del momento en que se reciba la conirmación vía e – mail o nota escrita por parte del Departamento de Artesanías, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut. En cada oportunidad, más de 100 artesanos de todo el país se dan cita en la localidad de Epuyén para ex-

poner sus artesanías convirtiendo el evento en un orgullo para la provincia. Además reciben importantes premios los tres primeros puestos y para el stand destacado; Por último, los asistentes pueden disfrutar de los espectáculos musicales a cargo de grupos nacionales y regionales. Aquellos vecinos de la localidad de Trevelin que quieran adquirir más información pueden comunicarse vía correo electrónico a culturatrevelin@ gmail.com o dirigirse a la Secretaría de Cultura local ubicada en calle 13 de Diciembre 304.

elin y contará con diversos números artísticos, títeres, cuentos, Clowns, música y mucho más.

EL HOYO

A pocos días de la primer iesta del año en la Comarca Andina Los días 9, 10 y 11 de enero, se podrá disfrutar en la localidad de El Hoyo de la “29º Fiesta Nacional de la Fruta Fina”, celebración que tendrá como cierra musical la presentación del reconocido cantante venezolano Carlos Baute, conirmado por el intendente de la localidad, Mirco Szudruk. Como todos los años, la localidad de El Hoyo abre el calendario de iestas populares de la Comarca Andina brindando a los visitantes una variada oferta de stands de exquisita fruta ina fresca de la zona, licuados, tragos con fruta ina, jugos, cerveza artesanal, productos regionales, artesanías, postres y comidas varias.

Cronograma de Actividades * Viernes 9 de enero 20.30 hs Tambores 20.50 hs Bandas Ganadoras de la Feria del Libro Bendición de Frutos 21.15 hs El Parche 21.45 hs Pey Etura and Smoking Trompets 22.15 hs Danzas Españolas 22.25 hs Primer pasada de las Candidatas a Reina de la Fruta Fina y Frutillitas 22.40 hs Rubén Awstin

23 hs Danzas a cargo de Natacha Rodriguez 23.10 hs Juana La Blusera 23.30 hs Tierra Negra 00.00 hs Facundo “El Peke” Dimas 00.30 hs Murga “Otro Cantar” 01.10 hs Zelen Rock * Sábado 10 de Enero 21 hs Apertura oicial con Danzas Coreográicas 21.30 hs “La Juntada” Folklore 22 hs Danzas a cargo de Santiago Ayala 22.10 hs Pasada de Candidatas a Reina de la Fruta Fina 22.30 hs “La Cucha” Rock and Roll 23 hs Segunda pasada de Candidatas y elección de la Reina 23.30 hs Guitarras del Sur 00.00 hs Maité 01.00 hs Tu Mambo 02.00 hs Baile Popular Dj´s Molinamix y Palermomix * Domingo 11 de Enero 21 hs Apertura con Danzas Coreográicas 21.15 hs Dúo Miguez – Cristiani 21.40 hs Ayelén Gimenez Lirio 21.50 hs Chamamé “Grupo ABC” 22.10 hs Star Dúo 22.40 hs Refugio Grupo 23.30 hs Kamila Reynoso 00.00 hs Carlos Baute

El 25º Encuentro Provincial de Artesanos fue todo un éxito y se espera igualar o superar las visitas desde distintas partes del país.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Lunes 5 de enero de 2015

TEMPORADA DE VERANO

Llegó el calor de la mano del 2015 Excelente in de semana largo se vivió en las distintas playas del Parque Nacional Los Alerces; el buen clima acompañado de los feriados hicieron que no solo la gente de la zona sino también turistas de distintos puntos del país disfrutaran de los atractivos naturales y los más de 25 grados que se registraron los días jueves, viernes, sábado y domingo.

EN ESQUEL AHORA EN ESQUEL Avda. Alvear 1911 (02945) 15406367

Puerto Limonao, Las Rocas, Cascada Irigoyen y la playa conocida como “El Francés” entre otros, fueron algunos de los tantos lugares elegidos por los visitantes para disfrutar de mates en familia y con amigos, asados en los campings, paseos en lancha, kayaks, botes y demás actividades.


Lunes 5 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Pรกgina 9


En Chubut

Página 10

Lunes 5 de enero de 2015

MINISTERIO DE LA FAMILIA

Fortalecen las líneas de acción para incluir a personas con discapacidades Acompañada por el intendente Gabriel Restucha, la ministra de la Familia, Rosa González, recorrió la semana pasada las obras que se han inaugurado en Gaiman en materia de inclusión para personas discapacitadas. Además anunció que se construirán baños adaptados en el predio del parque inclusivo.

La ministra de la Familia, Rosa González, continúa trabajando fuertemente en líneas de acción que garantizan inclusión y accesibilidad para personas discapacitadas. La semana pasada cerró el año junto a la Comisión de Discapacidad Municipal de la localidad de Gaiman tras una recorrida por la plaza integradora y los baños para discapacitados instalados recientemente en el gimnasio municipal donde además dialogaron sobre el fortalecimiento de la integración laboral para personas discapacitadas. En declaraciones a la Televisión Pública del Chubut, Rosa González airmó: “Gaiman se está mostrando como una ciudad totalmente inclusiva e integradora y eso se ve relejado en el inmenso trabajo que tiene el Consejo de Discapacidad Municipal a través de la interacción con otras instituciones. Desde el Gobierno de la Provincia creemos que vale la pena fortalecer este trabajo, como se ha realizado con el otorgamiento de la Plaza para Todos y pensando también en este año 2015, donde se pueda materializar un proyecto de baños públicos adaptados donde se encuentra el parque integrador”. “Cuando recorríamos la plaza nos contaban de que un vecino de la región se hamacó con su silla de ruedas por primera vez, un muchacho de 32 años y la madre muy emocionada contaba que se columpia por primera vez en la vida; esto más allá del inanciamiento de la plata pública, del presupuesto,

no tiene precio. Habla de la inclusión deinitiva y concreta”, relexionó la funcionaria. Por su parte, el intendente Gabriel Restucha destacó que “el trabajo que se viene haciendo desde Provincia es mucho, el acompañamiento en la parte de proyectos, sabemos que hay que distribuir los fondos para todas partes, por eso agradecemos esa plaza que está funcionando. Porque los ines de semana muchas personas vienen a Gaiman a jugar a nuestra plaza o a quedarse en el gimnasio municipal, un gimnasio que es el salón de iestas, o sede para un evento deportivo”. “El trabajo en conjunto con Nación, con Provincia y los empleados de la Municipalidad que han puesto todo su esfuerzo para que esto quede totalmente en condiciones son pequeños grandes logros con los que vamos dando respuesta a aquellas necesidades que siempre estuvieron y quizás miraron para otro lado”, concluyó Restucha. Rebeca White, integrante de la Comisión Municipal de Discapacidad, airmó: “La verdad que es un privilegio que Rosa González haya decidido cerrar el año aquí en Gaiman y tiene su compromiso muy fuerte porque esto nos exige seguir trabajando y redoblar los esfuerzos y las apuestas para lo que siga adelante. En este tiempo hemos trabajado en distintos ejes, uno fue el de conseguir transporte para facilitar el acceso a los centros asistenciales y a los lugares de esparcimiento de lo que fuera necesario a los pobladores de

la localidad con discapacidad, luego comenzamos a trabajar en red con el servicio de protección de derechos para detectar familias donde hay niños con discapacidades y cuáles son las necesidades para poder colaborar”.

Nuevas obras “Nos han presentado una propuesta con la organización de la asociación de padres de personas con discapacidad para ampliar el sector de los baños y tener baños públicos adaptados en el lugar aledaño de la plaza para todos; vamos a gestionar ese inanciamiento junto con el Gobernador por medio

del programa Invertir Igualdad, para que en muy poquitos meses estemos inaugurándolos”, explicó la ministra. En relación con esto Restucha agregó: “El trabajo en conjunto es lo mejor que podemos hacer, es un ejemplo y un mensaje para todos; y las asociaciones que trabajan, que ven lo que uno no vio, terminan canalizando y llegando a la puerta justa para lograr el cometido inal”. Cabe destacar que hace dos meses fue inaugurada una plaza integradora proveniente del programa provincial “Plaza para Todos” que depende del Ministerio de la Familia, donde se busca colocar juegos integradores en todas las localidades de la provincia.

UNIVERSIDAD DEL CHUBUT

Se desarrollará proyecto pedagógico junto a la Federación de Asociaciones Rurales Italianas Se trata de un convenio de cooperación para realizar investigaciones sociales culturales y económicas. La Universidad del Chubut irmó el Convenio de Cooperación en Investigación en el Plano Social, Cultural y Económico con la Federación de Asociaciones Rurales Italianas (FARI), donde se establecen las bases para un trabajo conjunto que derivará en la puesta en marcha de programas pedagógicos. La rúbrica del convenio estuvo a cargo del rector de la casa de estudios, Juan Manuel Irusta, y el presidente de la FARI, Silvano Possagnolo. En este sentido, Irusta valoró que “lo destacable de este trabajo integrado que vamos a realizar es que es

un proyecto de inclusión social, intercalando dos modalidades como es el trabajo y la educación”, y mencionó que “este proyecto pedagógico se viene trabajando con el Ministerio de Educación y hoy se suma a la Universidad del Chubut”. Por su parte, Silvano Possagnolo dijo que “las personas van a estudiar y, además, más allá del enciclopedismo, van a abordar la realidad desde el trabajo y el aprendizaje que esto conlleva”. “Este sistema es utilizado hace muchos años en Europa y es implementado por una organización mundial donde se agregan miles y miles de escuelas y donde la capacitación entra directamente a través de la familia”, contó Silvano. Este convenio fue irmado en el marco del trabajo

que viene realizando la Provincia del Chubut en materia educativa, relacionada con una nueva modalidad de funcionamiento con el in de mejorar los niveles de desarrollo de las potencialidades y brindar nuevas herramientas a la educación pública provincial; es por eso que es prioritario para la Universidad del Chubut acompañar estos procesos formativos. El secretario académico de la Universidad del Chubut, Domingo Squillace, indicó que la casa de estudios provincial “apunta a avanzar en esta nueva perspectiva de cambio orientada a la consolidación de los jóvenes en actividades productivas con inclusión social; así como en generar intercambios que produzcan un crecimiento de su capacidad de servicios de extensión a la comunidad”.


Lunes 5 de enero de 2015

En Chubut

Página 11

El Gobierno Provincial entregó más de 15 millones de pesos en créditos a productores rurales durante 2014 El total de créditos CRECER otorgados a productores durante el año que acaba de terminar asciende a un total de 15,6 millones de pesos distribuidos en toda la provincia. Además CORFO suma nuevas operatorias crediticias para la compra de animales en ferias y remates.

El Gobierno Provincial, a través de CORFO, ha entregado durante todo el año 2014, 15,6 millones de pesos en Créditos al Campo y la Ruralidad (CRECER), beneiciando a 155 productores de las diferentes

comarcas de la provincia, con un promedio de crédito por productor de 98.700 pesos. La línea CRECER se amplió con la nueva operatoria para la compra de vientres y reproductores bovinos y ovinos en ferias y remates de las sociedades rurales, y el programa “Más y Mejor Forraje”, que otorga créditos orientados a la incorporación de nueva supericie, adquisición de maquinaria y riego. “Cada vez agregamos más opciones a la línea CRECER, y esto se debe a los productores chubutenses nos dictan cuáles son los caminos para que las familias rurales puedan sacar adelante sus ideas”, explicó el titular de CORFO, Claudio Mosqueira. La distribución porcentual de créditos por comarca, según cantidad de productores, posiciona en primer lugar a la Comarca de los Andes con 51 créditos otorgados por un monto de 3.758.806 pesos; en segundo lugar la Comarca Senguer-San Jorge, donde se han entregado 45 créditos por un total de

3.764.792 pesos; luego la Comarca VIRCh-Valdés con 36 créditos que ascienden a 6.347.105 pesos; y la Comarca Meseta Central recibió 23 créditos por 1.790.680 pesos.

Destino de los créditos De acuerdo al tipo de líneas y destinos a ser aplicados los fondos prestados, la distribución de los mismos durante el año 2014 resultó en un 49,9 % asignado a la adquisición de maquinaria e infraestructura para la producción, lo que representa 7.813.050 pesos y un 28,7 % para la compra de vientres y reproductores, por un total de 4.493.270 pesos. El restante 21,4 % se distribuyó entre capital de trabajo, implantación de cultivos forrajeros, ganado para engorde, pre-inanciamiento de cosecha, acondicionamiento para suelos, implantación de montes frutícolas, pesca artesanal y maricultura y producción hortícola.

REUNIÓN

Prefectura reforzará los controles en el Puerto de Rawson El pasado viernes, en horas de la tarde se llevó a cabo una reunión en la Municipalidad de Rawson, entre la intendenta local Rossana Artero y el Prefecto Mayor Luis Iván Daniel Armocida, Prefecto de zona Mar Argentino. Además estuvieron presentes el secretario de Gobierno Alfredo Di Filippo y el jefe de la sede Rawson de Prefectura Naval Argentina, Daniel Silvero. Durante el encuentro, Artero mostró su preocupación por la situación que se vive en el Puerto de Rawson ante la creciente producción pesquera y los controles que debieran aplicarse, dado que diariamente cientos de cajones de langostinos son sacados del muelle de manera irregular. El robo hormiga genera un mercado ilegal paralelo que procesa el pescado en casas o patios para luego ser vendido en las cercanías del puerto. Estos langostinos son comercializados sin los controles bromatológicos adecuados y los desechos son arrojados en la zona del Puerto y de El Elsa, gene-

¡¡RESERVA YA!! * Lechón cocido o crudo * Lengua a la Vinagreta * Ensaldas *Pollo al Spiedo * Matambre y Arrollado casero

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

rando nuevos basurales clandestinos. Por su parte el Prefecto Mayor Armocida anotició a las autoridades municipales acerca de nuevos controles que se implementarán en el Puerto y sostuvo que “el motivo de la reunión fue aunar criterios con la gente de la intendencia de Rawson y principalmente debido a los controles que vamos a implementar y a reforzar preferentemente por el arribo de los buques con carga encubertada ya sea a granel o en cajones, lo cual no está permitido de acuerdo a lo imperante en la ordenanza 5 /2002 y que la cual se ha aplicado continuamente y se va a aplicar de acuerdo a la normativa vigente”. Armocida fue más allá de los controles que la fuerza va a implementar destacando que lo importante es la prevención “porque no queremos que haya ningún desenlace fatal, no

queremos pérdidas de vidas debido a la carga encubertada, no queremos que haya ningún acaecimiento en la navegación, velamos por la seguridad de las personas y no queremos que haya una madre sin hijos, una viuda mas ni un hijo sin su padre”.

Modalidad de control El Prefecto Mayor comentó cual es el proceso que lleva adelante la Prefectura Naval Argentina al arribo de las embarcaciones, “se destaca una dotación que se denomina marea a los efectos de veriicar la documentación

del buque, la cantidad de carga que transporta y veriicar que el buque ingresado no traiga más allá de la cantidad de cajones permitidos por pesca de provincia y que no lo haga con cajones encubertados o con carga diseminada en la cubierta” y agregó que estos controles no se deben al reciente cambio de jefe en la sede del Puerto de Rawson de la Prefectura, sino que los controles son habituales en todo lo largo y ancho del país en donde prefectura tiene su asiento y se trabaja mancomunadamente con los organismos nacionales, los organismos provinciales, SENASA, AFIP y todos los organismos involucrados en el que hacer portuario”.

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129


Página 12

En Chubut

Lunes 5 de enero de 2015

Fiesta de la luna llena en Playa Unión * Continúan las actividades de verano en el marco de los 150 años de la ciudad de Rawson. Hoy, lunes 5 a partir de las 20 sobre la costa a la altura del aniteatro de Playa Unión, se llevará a cabo una nueva edición, renovada, de la Fiesta de la Luna Llena. Habrá muy buena música, DJ´s en vivo, se realizará la tradicional fogata en la arena y una suelta de globos, para inalizar en el Aniteatro a todo ritmo con la presentación de Molina Mix y Palermo Mix.

Consigna La consigna para esta edición de la Fiesta de la luna llena es asistir con ropa blanca, llevar un accesorio con colores luorescentes y globos. Se espera que sea una iesta atípica porque “normalmente uno participa como espectador solamente y en esta oportunidad la iesta la van a hacer aquellos que participen y estén de manera activa donde todos se involucren y participen del espectáculo que va a comenzar a las 20hs. en la costa frente al Aniteatro Municipal y si el tiempo lo permite vamos a hacer una fogata para lo que ya fueron convocados Bomberos Voluntarios y Prefectura que nos van a dar una mano en los aspectos de

seguridad” informaron desde el área de Cultura de la Municipalidad de Rawson.

Llegan los Reyes Magos El martes 6, también en el Aniteatro, se aguarda la llegada de los Reyes Magos. Organizada por la Dirección de Cultura junto con los Bomberos Voluntarios de Rawson, Esta actividad “va a ser atractivo sobre todo para las familias que

tienen niños pequeños con la ilusión de la llegada de los Reyes Magos, como todos hemos tenido en alguna época de nuestra vida, es algo que hay que mantener vivo por que la verdad que la caritas de los niños que uno recuerda todos los años llama la atención y uno disfruta con ellos a la par”. En horas de la tarde del día martes, los reyes, a bordo de un vehículo de los bomberos recorrerán las calles del balneario de Playa Unión para luego dirigirse al aniteatro donde habrá muchas sorpresas y regalos para toda la familia.

Comienza la programación de verano de FM Radio Municipal Rawson Desde Playa Unión, con una nutrida programación que incluye informativos, actualidad, entretenimiento, música popular, deportes, cultura general y transmisiones en vivo desde el Aniteatro.

Esta reciente iniciativa de la Municipalidad de Rawson, a sólo 8 meses de su primera emisión llega con una nueva programación de verano, distendida y para todos los públicos. Desde la Municipalidad de Rawson se informó que la 87.9 Radio Municipal Rawson es un espacio de y para la gente de la ciudad, de carácter integrador donde todos tienen la posibilidad de expresarse y así se ha demostrado desde sus inicios, con entrevistas a actores políticos y sociales de todos los partidos y del ámbito social local, provincial y nacional. La emisora fue lanzada a ines del mes de mayo por gestión de la intendenta Rossana Artero haciendo uso de la posibilidad que otorga la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) por resolución 1868/11. Este espacio de frecuencia modulada, fue creada con la intención de que perdure a lo largo de las diferentes gestiones municipales que se vayan sucediendo. El equipamiento forma parte del patrimonio municipal y se busca difundir actividades del municipio y de la ciudad en general además de ofrecer un espacio para todos, entretener e informar.

Nuevos Programas Se hizo saber que en breve se irán incorporando nuevos programas, ya en carpeta, que contemplan diversas temáticas de interés para la comunidad como ser emisiones sobre los pueblos originarios, del Servicio de Protección de Derechos, un envío sobre los 150 años de la ciudad, un programa semanal con información y actualidad del Concejo Deliberante capitalino además de un programa sobre discapacidad

y otro dedicado a las asociaciones vecinales. FM Radio Municipal Rawson tiene sus estudios centrales en Bernardo Vacchina 121 y las líneas telefónicas para comunicarse con la emisora son 4485606 / 4485609.


Lunes 5 de enero de 2015

En Chubut

V FESTIVAL DE GATO Y MANCHA

Gran baile popular y cierre a pura Fiesta

Luego del Acto central, el tradicional Desile Gaucho y la primera jornada de la Jineteada, entre la noche del sábado y la madrugada del domingo tuvo lugar, en un estadio colmado, el gran baile popular con la actuación de “Los Herederos del Chamamé”, “Los Mariachis” y el grupo chileno “Marcio y Los Charros de Lumaco”. Fue una noche de iesta en todo el pueblo, con un público entusiasta que se divirtió hasta bien entrada la madrugada. Ayer se realizó el desafío y inales de las diferentes montas, entrega de 100 mil pesos en premios y el sorteo de la Gran Rifa del Festival, con una casa

con terreno como premio mayor.

La jineteada desde el cielo Tal como estaba previsto y con una gran aluencia de público, se realizó la gran Jineteada en el mar-

co del Festival de Gato y Mancha, que entregó 100 mil pesos en premios. En este marco, se tomaron algunas imágenes desde un Dron, tecnología de última generación, por profesionales de Comodoro Rivadavia que forman parte del servicio de Internet en la localidad.

Página 13


Página 14

En Chubut

Lunes 5 de enero de 2015

ALDEA ESCOLAR

Servicios Públicos de la Provincia realizó trabajos para restablecer el suministro de agua Las tareas de mantenimiento permitieron solucionar el problema. Además desde el IPV se informó que en breve dará inicio la obra de una red de agua y la construcción de una cisterna acorde a la demanda de la zona. La Secretaría de Infraestructura de la Provincia del Chubut, a través de la Delegación de Esquel de la Subsecretaría de Servicios Públicos, realizó tareas de mantenimiento en el sistema de bombeo de aprovisionamiento de agua en Aldea Escolar, paraje perteneciente al ejido de Trevelin. De acuerdo con lo informado por el subsecretario de Servicios Públicos del Chubut, Félix Matamala, “las tareas consistieron en la reparación del tablero y motor de una de las tres bombas de pozo existentes en el lugar; ante

la salida de servicio de una de estas, las dos restantes no aportaban al sistema provocando el corte de suministro”. “Los trabajos -añadió Matamala- se coordinaron en forma rápida solucionando los inconvenientes y restableciendo el suministro”. Asimismo se comunicó desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), a través de su gerente general, Nelson Turrillo, que se encuentra próxima a dar inicio una importante obra consistente en una red de agua y la construcción de una cisterna acorde a la demanda del lugar.

SUBSECRETARÍA DE BOSQUES

Colocan cartelería alusiva a especies nativas recuperadas en senderos turísticos Como parte del programa de restauración de las especies nativas, se difunden en la Cordillera los trabajos efectuados con invitación destinada a los visitantes a recorrer los sitios que cuentan con plantaciones del lugar.

El Gobierno de la Provincia del Chubut, a través de la Subsecretaría de Bosques, realiza tareas de colocación de carcelería correspondiente al proyecto de Restauración de la Laguna de los Alerces ubicada en la zona cordillerana de El Hoyo. Las tareas son diagramadas por el área de Bosques del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, y se ejecutan a través de la Delegación Forestal de El Hoyo y la Municipalidad de esa localidad donde se desarrolla el Proyecto “Restauración de la Laguna de los Alerces”, con fondos provenientes de la Ley Nacional N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. Los trabajos se realizan además con el apoyo de la Brigada de Incendios de

Puerto Patriada, dependiente del Servicio de Protección contra Incendios de Chubut. En relación con el alcance del proyecto, en la periferia de esta Laguna que es un relicto (remanente histórico) de la selva Valdiviana rodeada de Alerces, el técnico responsable de la Delegación Forestal, Gerardo Finster, reirió que ”los árboles fueron plantados hace aproximadamente 25 años, junto a especies exóticas y a través de la ley mencionada se vio necesaria la erradicación de la especie adulta no autóctona, como ser los pinos que habían crecido en el lugar, logrando de este modo que los procesos

naturales de colonización recuperen la lora nativa”. Asimismo, agregó Finster, “se aportó cartelería alusiva como parte de las medidas de difusión del trabajo que se viene realizando desde la Subsecretaria de Bosques que conduce Hernán Colomb, tanto en este lugar, como otros de la zona cordillerana, lo que nos permite dar a conocer el desarrollo del cuidado y preservación de las distintas especies y también abrir la posibilidad a quienes llegan hasta cada punto marcado debidamente, de que puedan visitar y recorrer los sitios plantados y recuperados”

Recuperación de especies nativas Los proyectos de recuperación de especies nativas que se vienen llevando a cabo desde el año 2011 en la Reserva Epuyén han constituido la plantación de 18 hectáreas de Ciprés de la Cordillera, y 50 hectáreas que se prevén para este año. El proyecto Restauración de la Laguna Los Alerces también incluye fondos para la construcción dos baños secos (ecológicos) en el refugio de la Laguna, que serán inaugurados próximamente. Dichos sanitarios son de suma importancia dado que este refugio se encuentra en un área protegida.

COMARCA ANDINA

Realizan aporte para el mejoramiento productivo de comunidades originarias El presidente de CORFO Chubut recorrió emprendimientos productivos de la Comarca Andina, y entregó aportes por 96.000 pesos a las comunidades aborígenes Motoco Cárdenas y Cayún de Lago Puelo. Ambas comunidades desarrollan actividades productivas, tanto para el autoabastecimiento como para la comercialización de productos orgánicos. El Gobierno Provincial realizó, a través de CORFO, nuevos aportes que en esta oportunidad serán destinados a concretar mejoras en las distintas parcelas, con la construcción de nuevos alambrados, mejoras de galpones y otras obras de infraestructura, como así también ampliar la siembra en los campos que cultivan comunidades originarias de la Comarca Andina. En diálogo con Canal 7, la Televisión Pública Provincial, el presidente de CORFO, Claudio Mosqueira, airmó que durante 2014 “hemos trabajado mucho con los productores de la Comarca Andina, algo que nos habíamos comprometido a llevar adelante, ya que consideramos muy importante esta zona dentro de lo que son las distintas áreas de producción en la provincia”. Agregó que existen actualmente más de 300 productores en la zona de la Comarca Andina “que se dedican a distintas alternativas de producción, desde la ganadería o cría de aves, pasando por la fruta ina u otras frutas y verduras, miel, lores, entre otras”. “Hay una excelencia en cada una de las producciones que se desarrollan y desde el Estado vimos que era necesario apuntalar estas producciones, estar a la par del productor”, airmó. Mosqueira señaló también que “el productor siente esta presencia del Gobierno, sabe que tiene un Estado en el que puede coniar para ayudarlo a superar algún inconveniente y seguir adelante”. Asimismo dijo Mosqueira que existe otra relación del productor con CORFO: “Vemos que están satisfechos con el trabajo que estamos desarrollando, ya que, además de las líneas de créditos o subsidios que otorgamos, tenemos al personal de nuestro organismo comprometido con el productor, en una relación muy estrecha para evacuar cualquier duda de tipo técnico y lograr que todo marche bien en el proyecto productivo que se pretende llevar adelante”.

Asociaciones y cooperativas En otro orden, el presidente de CORFO subrayó que “todas las áreas de producción han mostrado un crecimiento en estos años, algunas más que otras pero podemos decir que han sido un éxito y esto nos pone muy contentos, ya que nos marca que el dinero del Estado puesto en subsidios u otro tipo

de aporte dio sus frutos”. A su vez expresó que “existe el trabajo en la parte organizativa hecho por CORFO con la formación de asociaciones de productores o cooperativas. Este es un hecho muy importante que demanda un tiempo de planiicación, pero hoy está dando sus frutos”. Indicó que este tipo de asociaciones de productores “permite llegar mejor a cada sector y cada productor, ya que el reparto se hace más equitativo. Además estos comparten esfuerzos y tiran todos para un mismo lado”. También Mosqueira destacó el trabajo articulado de instituciones de la Provincia, Municipio y Gobierno Nacional que funcionan bajo las OGA (Oicina de Gestión Agropecuaria): “Nosotros tenemos que dar el ejemplo desde el Estado, trabajando de manera conjunta y así lo estamos haciendo con el INTA, el Senasa y cada municipio para que el productor salga adelante”.

“Sentimos que hemos sido escuchados” Por su parte, Liliana Cárdenas, de la comunidad Motoco Cárdenas de Lago Puelo, agradeció el aporte entregado por el Gobierno Provincial, comentando acerca del proyecto productivo que desarrollan en su campo desde hace muchos años. “Después de solicitar esta ayuda a CORFO para mejorar nuestros potreros y también poder sembrar, este Gobierno no ha escuchado y nos está dando una mano”, enfatizó. Indicó que toda su producción es orgánica, sin uso de agroquímicos ni pesticidas. “Producimos mucha papa y hortalizas, no sólo para nuestro consumo sino también para la venta”, comentó. Explicó además que “todo lo que cosechamos es orgánico, no se le coloca ningún químico y la gente de la zona que nos compra lo elige por eso, porque nuestras verduras tienen otro sabor”. Finalmente, Cárdenas manifestó que “con la irma de este convenio sentimos que hemos sido escuchados, que al Gobierno le interesa lo que hacemos y eso nos pone muy contentos. Por eso agradecemos a las autoridades de CORFO y del Gobierno Provincial por este aporte. Ahora sólo nos resta trabajar, ponernos a producir”.


Lunes 5 de enero de 2015

En Chubut

Página 15

Gran comienzo de Terranova en el Rally Dakar * Al término de la primera etapa, el argentino quedó como escolta del qatarí Al – Attiyah en autos.

El qatarí Nasser Al – Attiyah se quedó con el triunfo en la primera etapa.

Casi inmejorable resultó el comienzo del Rally Dakar en su edición 2015 para el mendocino Orlando Terranova, quien con su Mini del equipo oicial quedó en segundo lugar, a apenas 22 segundos de uno de los grandes favoritos de la competencia, el qatarí Nasser Al – Attiyah. La primera etapa de la edición, Buenos Aires – Carlos Paz, tuvo para los autos un enlace de 663 Km. y un especial de 170 Km. (833 Km. en total). Al término de ese tramo, quedó primero Al – Attiyah con un tiempo de 1:12:50, seguido por Terranova, con 1:13:12. Más atrás quedó el estadounidense

El mendocino Orlando Terranova tuvo un gran comienzo quedando a 22 segundos de Al – Attiyah.

Robby Gordon, con su Hummer, con 1:13:54. El español y vigente campeón, Nani Roma (Mini), sufrió un problema mecánico que le hizo perder más de 20 minutos. Mientras que el equipo Peugeot, que volvía a la carrera tras 25 años de ausencia, quedó relegado: el español Carlos Sainz terminó sexto, a 2 minutos y 6 segundos de Al – Attiyah, y el francés Stéphane Peterhansel fue séptimo, a 2 minutos y 35 segundos del líder. En los cuatriciclos, el ganador de la primera jornada fue el chileno Ignacio Casale, quien marcó un tiempo de 1 hora,

El chileno Ignacio Casale se quedó con la primera etapa en cuatriciclos superando por 1min y 8seg al polaco Rafal Sonic.

El británico Sunderland fue la gran sorpresa al quedarse con la primer etapa en motos superando a Goncalves y Coma.

37 minutos y 8 segundos, y fue escoltado por el polaco Rafal Sonik (Yamaha), a 1 minuto y 8 segundos de distancia, y por el uruguayo Sergio Lafuente (Yamaha), a 1 minuto y 23 segundos. El mejor argentino fue Jeremías Gonzalez Ferioli (Yamaha), quién llegó en la sexta posición, a 3 minutos y 49 segundos del triunfador. Entre las motos, se quedó con el primer lugar el británico Sam Sunderland con su moto KTM, escoltado por el portugués Paulo Goncalves (Honda) y el defensor del título, el español Marc Coma (KTM).


Página 16

Lunes 5 de enero de 2015

VECINOS AUTOCONVOCADOS

Se realizó nueva marcha por el No a la Mina En la calurosa tarde de ayer, los Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina, realizaron una nueva concentración en la Plaza San Martín y una posterior marcha por las calles de la ciudad, teniendo como consigna el rechazo a la Ley aprobada en la Legislatura Provincial el pasado 25 de noviembre. Tal como sucede los días 4 de cada mes desde hace ya 12 años, en el día de ayer y desde las 18 hs, se llevó a cabo una nueva marcha de los Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina, esta vez para reclamar por la nulidad de la llamada “Ley Minera” y pidiendo el tratamiento del proyecto de Ley original presentado por Iniciativa Popular. Días atrás, en rueda de prensa, los vecinos Autoconvocados ya habían realizado la convocatoria a esta nueva marcha “contra los emprendimientos mineros que ya no solo asedian Esquel sino que asedian a toda la provincia del Chubut”. Al respecto, Corina Milan, una de las representantes del la Asamblea de Vecinos Autoconvocados, había manifestado que la lucha que hace 12 años comenzó en Esquel “es una lucha provincial y más

ahora que los intereses de las grandes corporaciones mineras y de sus cómplices políticos han puesto los ojos en Chubut”. También indicó que todas las Asambleas de Vecinos de la Provincia van a seguir pidiendo, en todas las marchas que se hagan de ahora en más, “la nulidad del fraude que se cometió en la legislatura el 25 de noviembre con la Ley Minera que impulsaron los 15 diputados que la aprobaron”. Además señaló que seguirán reclamando el “justo tratamiento” del proyecto de Ley original presentado por Iniciativa Popular, con el objetivo de ponerle un límite al avance de la Megaminería en la provincia. “Nuestra lucha es por el futuro de nuestros hijos, es por la vida y aquí estaremos hasta que sea necesario estar para que se ponga un límite y pensemos de

verdad en nuestra provincia”, aseguró Milan y al respecto agregó que “otro Chubut es posible”. “Aunque parezca que está todo bien, nosotros sabemos que tenemos que seguir resistiendo, mostrando irmeza en la movilización en la cordillera y tenemos que ponernos a disposición de los compañeros y vecinos del resto de la provincia para que la movilización se sostenga”, manifestó la vecina.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nubosidad Variable, Máx: 18ºC, Min: 11ºC Martes: ventoso, Máx: 14ºC, Min: 0ºC Miércoles: nubosidad Variable, Máx: 14ºC, Min: 0ºC VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

ESPECIAL TRADICION

Los Reyes Magos bajarán por los Barrios de Esquel

El presidente de la Junta Vecinal del Barrio 28 de Junio, Braulio Barriga, informó que mañana martes 6 de enero, a las 20 hs, se realizará la tradicional “Bajada de los Reyes Magos” por algunos barrios de nuestra ciudad. Esta actividad estará organizada en conjunto por las sedes

vecinales de los Barrios 28 de Junio, Badén, Rural Vieja, Jorge Newbery y por la Policía Comunitaria de Esquel. Barriga indicó que esta “Bajada de los Reyes Magos”, se realiza para retomar una antigua tradición que hace tiempo no se realiza en la ciudad, repartiendo golosinas para los chicos de los barrios por donde se hará el recorrido. Ese día, a partir de las 20 hs los “Reyes Magos” bajarán llevando golosinas, desde el Barrio Badén por Avenida Holdich, pasando por el Barrio Rural Vieja, la Comisaría 2ª y el Barrio Jorge Newbery, culminando su recorrido en el Barrio 28 de Junio.

Para colaborar Quienes quieran colaborar llevando alguna golosina para regalar a los niños, pueden acercar

su donación a la Sede de la Junta Vecinal del Barrio 28 de Junio, hoy y mañana entre las 15 y las 20 hs.

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Jn 1, 43-51 “SÍGUEME” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! ¿Quién es Jesús? Jesús no queda encerrado en ninguna fórmula sabida ni en ninguna frase hecha. Sólo en el encuentro personal con él empezamos a conocerlo. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

AGRADECIMIENTO Esposa, hijos y nietos de Nil Vicente Zaratiegui desean reconocer a todo el personal de los Hospitales de El Maitén y Esquel, y al Equipo de Cuidados Paliativos que atendieron a “Zara” en cada acto de cuidado hacia él y nuestra familia, transmitieron calidad humana y profesional, acompñándolo y fortaleciéndonos. ¡Nuestro agradecimiento ininito!.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.