Oeste04_01_2014

Page 1

POLICIALES

CERCA DE BARILOCHE

ZULEMA ANDEN:

MOUNTAIN BIKE

Detuvieron a un sujeto portando marihuana

Un alud provocó corte de la ruta N°40

“Soy optmista pese a que tendremos un año muy difícil”

Laly Flores ganó la Vuelta del Genoa

En la tarde del lunes, la policía procedió a la detención de un sujeto en momentos que circulaba en una motocicleta sin documentación y llevaba consigo cigarrillos de marihuana. Página 4

A la altura del kilómetro 2000 de la Ruta Nacional 40, a 15 minutos de Bariloche, se produjo un alud de barro y piedras, motivo por el cual el tránsito se encontraba totalmente interrumpido. Página 40

En diálogo mantenido con la concejal del bloque Chubut Somos Todos, Zulema Andén, comentó cómo avizora el año 2015 legislativo, teniendo en cuenta el año inal de gestión de Rafael Williams como Intendente.

Una vez más Eduado “Laly” Flores se alzó con la victoria con la competencia de ciclismo de montaña denominada Vuelta del Genoa” que se llevó a cabo en la localidad de José de San Martín. Página 37

Esquel - Año 31 N° 10.684

Miércoles 4 de Febrero de 2015

Página 7

Edición de 40 páginas

JUAN RIPA:

“Wil iams trabajará por la unidad del peronismo y no creo que le interese ir en la boleta de Sergio Massa” Lo sostuvo el Subsecretario de Obras Municipales, Juan Ripa, al ser consultado sobre ofrecimiento que le hizo el diputado nacional Mario Das Neves al actual intendente de Esquel para incluirlo en su proyecto político, como candidato al Parlasur. Página 3

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Touriñan:

“El incendio está controlado y no afecta a la población ni al turismo” Comenzó a llover en la Comarca Andina, lo que brinda alivio y gran ayuda al trabajo incesante que realizan cientos de personas en la zona de El Hoyo y Lago Puelo para apagar deinitivamente el incendio que afecta al Cerro Currumahuida, que une los dos ejidos. Página 35

Ocurrió en Gualjaina

Encapuchado cometió importantes daños en “Argentina conirma su presencia la Estación Petrominera e importancia en la primera economía del mundo” CRISTINA EN CHINA:

La Presidenta lo aseguró a través de Twitter, al informar sobre las reuniones que mantuvo en el marco de las actividades oiciales en el país asiático. “La asociación estratégica con China es una política de Estado en Argentina”, dijo ante empresarios.

Edición Nacional

BUZZI EN TRELEW:

También dañó un vehículo y el cajero automático de la localidad. Desde la Unidad Regional Esquel de policía, se informó sobre un hecho que, en principio, fue caratulado como “daño agravado” ocurrido en la madrugada de ayer -alrededor de las 4 hs.- en la Estación de Servicio de Petrominera de Gualjaina. Página 4

“Quiero una provincia cada vez más organizada, más participativa y más libre” Capitanich caliicó de “operaciones de prensa de grupos de inteligencia” DAS NEVES: las notas de Clarín EDICION NACIONAL

Así lo señaló el Gobernador en el acto de entrega de las lamantes casas, construidas a través del sistema cooperativo en Trelew, donde destacó “el trabajo para llevar adelante lo más profundo que tenemos que es la libertad, porque sin libertad y sin participación no hay cooperativas”. “Necesitamos que la política cambie, y no volver a un tiempo donde algunos con patovicas decían ‘vos sí, vos no’”, enfatizó. Página 2

“Las Organizaciones de los Trabajadores van a oponerse fuertemente a la idea de cercenar el derecho a la huelga”

El diputado nacional Mario Das Neves participó junto a Sergio Massa de una reunión de trabajo en la CTA con su titular, Pablo Micheli. Los ejes centrales de la charla fueron la derogación del impuesto a las ganancias, los puestos de trabajo del estado, la asignación universal por hijo y el trabajo precario en negro.

Página 2

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvió a desacreditar las últimas publicaciones del diario sobre la denuncia del fallecido iscal de la causa AMIA, Alberto Nisman.

Sin la oposición, el kirchnerismo defendió la creación de la AFI


En Esquel y la Comarca

Página 10

Miércoles 4 de febrero de 2015

MELIPAL

Exitosa peña folklórica en “Calidez Cultural” En la noche del viernes, se llevó a cabo la segunda peña folklórica del 2015 en la conitería “Calidez Cultural”. Con la presentación del Dúo “La Tosca”, acompañados por otros destacados músicos y ballets de danzas, se vivió una velada a puro folklore. La presentación de “La Tosca”, dúo integrado por Fabián Valenzuela y Enzo “El Chaco” Olmedo, fue el número principal de la noche del

viernes en el Centro Cultural Melipal, precisamente en su conitería. El mencionado dúo presentó su repertorio con las

Chupilca Ledesma tambien dejo lo suyo sobre el escenario.

canciones folklóricas de todas las regiones del país, desde música cordillerana, pasando por chacareras, gatos y zambas. Contaron con el acompañamiento del violin del músico local, Isaac Funes. También, como ocurre en cada peña que se organiza en el Melipal, se hicieron presentes los integrantes de los Ballets “La Yunta” y “Arte y Tradición”, quienes se sumaron a bailar durante casi toda la velada. Además, hubo una demostración de Tango, por parte de jóvenes bailarines. En otro momento de la peña, que contó con la animación de Fabián Martínez, el dúo “La Tosca”, interpretó un par de canciones acompañados por Daniel “Chupilca” Ledesma. Esta segunda “Gran Peña Folklórica” fue transmitida en vivo por Radio Nacional tanto por AM como por FM, a través del Programa “Radio Patagón”, conducido por Litto

Dúa La Tosca.

Calfunao y Omar Rastelli. Como sucedee en cada evento organizado en la menciona-

da Conitería, quienes asistieron tuvieron la posibilidad de degustar pizzas, empanadas y

bebidas, todo con una excelente atención. Además se realizaron interesantes sorteos.

Isaac Funes, acompaño parte del repertorio del Duo La Tosca.

SE HACEN TRABAJOS Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

IMPORTANTE EMPRESA

SELECCIONARA ° Contador Público y/o Técnico Universitario Contable con experiencia en tareas contables, registraciones, confección de Estados Contables. ° Administrativo con amplio conocimientos en Liquidación de Sueldos. Enviar Curriculum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Miércoles 4 de febrero de 2015

Página 3

En Esquel y la Comarca

JUAN RIPA:

AGUIRRE Y LA INSEGURIDAD:

“Williams trabajará por la unidad del peronismo”

“Es un tema muy preocupante”

Lo sostuvo el Subsecretario de Obras Municipales, Juan Ripa, al ser consultado sobre ofrecimiento que le hizo el diputado nacional Mario Das Neves al actual intendente de Esquel para incluirlo en su proyecto político, como candidato al Parlasur. El subsecretario de Obras Municipales, Juan Ripa, brindó una rueda de prensa donde fue consultado sobre la posibilidad de que el actual intendente de Esquel y presidente del Partido Justicialista, Rafael Williams, acepte el ofrecimiento que le hiciera días atrás el diputado Nacional Mario Das Neves para incluirlo como candidato al Parlasur dentro de su proyec- Juan Ripa, subsecretario de Obras Municipales. to político. Al respecto, Ripa sostuvo que “una igura pre anhelamos que es construir un proyecto como Rafael Williams, presidente de nuestro de unidad en Esquel”. partido, no me parece posible que pueda acepPor ahora “estamos en una etapa de constar este tipo de propuesta, es una decisión de trucción y en los próximos meses los justiél y cada uno es responsable de lo que decide, cialistas de Esquel podremos deinir nuestro pero considero que alguien que tiene amplia candidato a Intendente y obviamente tengo trayectoria, con 16 años al frente de la inten- toda la energía y la fuerza para poder condudencia, y con muchos pergaminos dentro del cir un proyecto local en Esquel que continúe PJ no se va a ir del partido y mucho menos con lo que se viene haciendo y profundice la para acompañar en la boleta a Sergio Massa” tarea en el municipio”. Consultado por la posibilidad de que haya varios candidatos en la localidad indicó que “el objetivo es lograr la unidad, obviamente conversando con todos los sectores y dirigenEn relación a su posible candidatura a in- tes del justicialismo de Esquel”. tendente de Esquel y el apoyo brindado por Sin embargo, “si no se lograra la unidad, el presidente del Partido Justicialista, Rafael las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Williams, Juan Ripa sostuvo que “es un orgu- Obligatorias) que son un logro del gobernador llo y da más fuerzas para seguir adelante, es Buzzi, permiten una mayor participación y la posibilidad de ir concretando lo que siem- una elección democrática de los candidatos”.

Proyecto de unidad

El presidente de la Cámara de Comercio, Luís María Aguirre, expresó su preocupación por los últimos hechos de inseguridad registrados en nuestra ciudad. Consideró además que el compromiso de la ciudadanía es fundamental a la hora de combatir la problemática. El titular de la Cámara de Comercio opinó sobre la inseguridad e hizo foco en los dos casos resonantes (Pilar Codesal de Williams y robo a reconocido profesor de educación física) que conmovieron a Esquel en los últimos quince días. “Es algo muy preocupante”, subrayó y, al mismo tiempo, aseguró que la seguridad es “un acto de construcción colectiva”. Por tanto, llamó a redoblar el compromiso social para que “esta clase de hechos no ocurran”. Por otro lado, explicó que desde el sector comercial han gestionado recursos para la protección de los bienes materiales. “Obviamente esto no alcanza, la inseguridad es algo que está creciendo”, advirtió. Reiteró que la solución al lagelo requiere, inexorablemente, de la participación ciudadana. “Esto se construye ladrillo por ladrillo”, añadió. A lo que agregó: “También hay que darle las herramientas necesarias a la policía y a la justicia”. “Queremos que el delincuente esté preso”, exigió Aguirre. Y, luego, planteó que los organismos correspondientes se encarguen de garantizar una adecuada reinserción social de quienes están privados de la libertad.

Luis María Aguirre, presidente de la Cámara de Comercio.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 02/02/2015 Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 101 (m3/seg) Erogado (saliente) 161 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,65 m.s.n.m. Variación Diaria -6 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Alto

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4 OCURRIO EN GUALJAINA

Miércoles 4 de febrero de 2015

POLICIALES

Encapuchado cometió importantes Detuvieron a un sujeto portando marihuana daños en la Estación de Petrominera * También dañó un vehículo y el cajero automático de la localidad. Desde la Unidad Regional Esquel de policía, se informó sobre un hecho que, en principio, fue caratulado como “daño agravado” ocurrido en la madrugada de ayer -alrededor de las 4 hs.- en la Estación de Servicio de Petrominera de Gualjaina. La primera versión que circuló, indicó que un sujeto encapuchado portando una cadena, produjo daños a un automóvil estacionado en el lugar y posteriormente habría arremetido contra la puerta de acceso del ediicio de la estación. Luego logró ingresar y realizó destrozos, lo que fue advertido por personal policial. El encapuchado intentó escapar, pero el rápido accionar de los uniformados, logró aprehenderlo. Además de los daños en la Estación de Servicio, el detenido dañó un vidrio del cajero automático de la localidad. El violento sujeto ya está a disposición de la justicia competente.

Una sospecha En torno al caso, se sospecha que la persona involucrada en este suceso, podría estar vinculada al hecho ocurrido en diciembre del año pasado, donde en un sector de ruta cerca de El Maitén, un grupo de al menos tres personas, incendió un camión, que debió parar en la ruta porque estaba bloqueado el paso con piedras, palos y fuego.

Atentado “con mucho ensañamiento” Quien a primera hora de la mañana de ayer se hizo presente en Gualjaina, fue el titular de la Unidad Regional Esquel, Crio. Mayor Oscar Marinao, quien nos comentó: “En principio, este caso fue caratulado como daño agra-

Desde la Unidad Regional Esquel de policía, se informó que durante la tarde del lunes, en un procedimiento realizado por personal policial en plena vía pública, se procedió a la detención de un sujeto en momentos que circulaba en una motocicleta - sin documentación - del que se informó es oriundo de Comodoro Rivadavia y ocasionalmente estaba residiendo en Esquel. Esta detención se realizó en el marco de los constantes controles que se vienen realizando en forma sorpresiva en diferentes barrios de la ciudad. El detenido, que ya fue puesto a dispo-

sición del Juzgado Federal de Esquel, tiene alrededor de 25 años de edad y fue interceptado por personal de la Comisaría 2ª. en inmediaciones de la intersección de las calles 9 de Julio y Volta. El mismo llevaba consigo cigarrillos de marihuana (porros), más allá que se movilizaba en una motocicleta sin documentación, la que fue incautada para determinar su procedencia. En este marco, también se informó el secuestro de cuatro vehículos automotores más al constatarse infracciones a la ley de tránsito.

Crhistian Pasquini se hizo cargo del caso de Irene González * La mujer, el lunes, volvió a encadenarse en el hall de Tribunales.

Crio. Mayor Oscar Marinao, Jefe de la Unidad Regional Esquel de policía.

vado en virtud del ataque a la Estación de Servicio de Petrominera, de este sujeto de alrededor de 20 años de edad, residente en la misma Gualjaina, el que con objetos contundentes daño a un vehículo que estaba en el lugar y posteriormente instalaciones de la Estación de Servicio, tanto en la parte externa como en el interior de la misma”. Luego de recordar que en la misma Estación, días atrás hubo un faltante de dinero, lo que se sigue investigando, contó que el violento sujeto, se dio a la fuga al advertir la presencia policial pero pudo ser aprehendido. Durante la media mañana también se hicieron presentes integrantes de las Brigada de Investigaciones y de la Policía Cientíica, todos preocupados por la forma en que se produjo este atentado, “con mucho ensañamiento”, dijo el funcionario policial quien también conirmó que el mismo sujeto, produjo la rotura de un vidrio del caje-

ro automático de la localidad esperándose ahora la concreción de la audiencia de control de detención. Luego de informar que el detenido es conocido en Gualjaina, adelantó que no tendría antecedentes relacionado a hechos similares, aclarando: “Será la justicia la que determine los motivos de este accionar porque al parecer, no habría sido el robo el motivo del suceso”.

“Nada se descarta” Finalmente, opinó: “Nada se descarta teniendo en cuenta el hecho ocurrido en la jurisdicción de Leleque donde tiempo atrás fue atacado un camionero por un grupo que se identiicó como representantes de un sector aborigen, pero -aclaró- será la justicia que determine esta situación. No podemos ser imprudentes avanzando sobre el trabajo que realiza la Fiscalía”.

Un caso que tomo pública notoriedad, fue el de la Sra. Irene González quien desde hace tiempo viene reclamando la restitución de su vivienda tal lo fuimos dando a conocer en pasadas ediciones. Recordamos que en un inicio, la mujer, de 70 años de edad, permaneció durante 48 hs. encadenada a la reja de la vivienda. Luego se manifestó de la misma forma en el hall de Tribunales sin lograr el objetivo. El lunes por la mañana, Irene González, volvió a reiterar su protesta en el hall de Tribunales y ayer por la mañana, se decidió -por razones de salud y legales también- que desistiera de este accionar. Y fue en la misma mañana de ayer, que se conirmó que a partir de ahora la mujer, cambió de abogado patrocinante quedando el caso en manos del abogado Crhistian Pasquini. En la tarde de ayer, dialogamos con el mencionado abogado, quien nos conirmó que ya estaba trabajando con este expediente y manteniendo contacto con el abogado de la otra parte, Santiago González con el objetivo inal de lograr una solución deinitiva.


Miércoles 4 de febrero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

ERICA PINEDA - DON BOSCO:

“El agua se corta todos los días” La presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Don Bosco, Erica Pineda, advirtió que en las zonas altas de Esquel “el agua se corta todos los días”. Entendió que es necesario invertir en obras hídricas. Con el verano no sólo llega el sol y las altas temperaturas. También, la falta de agua. Durante esta época del año, son varios los sectores de la ciudad que se ven afectados y no tienen garantizado el normal abastecimiento.

“El agua se corta todos los días”, cuestionó la dirigente barrial del Don Bosco. El problema se extiende -según contó- durante varias horas, generalmente por la tarde, después de las 14. Explicó que desde la Cooperativa “16 de Octubre” siempre utilizan el mismo argumento: “En estos momentos el consumo es mayor de lo que debería ser”. Dijo, asimismo, que el problema perjudica a los puntos más altos de Esquel.

El cuarto verano Aseveró Pineda que el inconveniente no es nuevo. “Es

el cuarto verano con esta situación”, lamentó. Sostuvo que la localidad creció mucho, pero esto no vino acompañado con desarrollo de infraestructura. Por ello, pidió “invertir para que todos tengamos el servicio”.

Responsabilidad compartida Para la presidenta barrial, la responsabilidad es compartida entre el Estado y la entidad encargada de prestar los servicios públicos. “Esquel es un lugar donde se tiene agua, el tema es hacer la captación correspondien-

17 Y 18 DE ABRIL DE 2015

Primer Festival Literario Argentino-Galés La Subcomisión de Cultura de la Comisión de Festejos del Sesquicentenario de los galeses en Chubut convoca a todos los escritores de los distintos géneros literarios, a los investigadores, críticos e interesados en general a participar del Primer Festival Literario Argentino-Galés a realizarse en idioma castellano y en idioma galés en forma simultánea y/o alternativa, en las sedes que se designarán oportunamente, en la localidad de Gaiman, Chubut, durante los días 17 y

18 de abril de 2015, conforme a las inscripciones que se reciban en los plazos vigentes. El Festival intenta establecer un intercambio ameno entre los participantes interesados que se encuentren en cualquier lugar del mundo y que deseen hacerse presente. El tema convocante y exclu-

yente será la impronta de los colonos galeses y sus descendientes a lo largo de los 150 años (1865-2015) de presencia en el país. Las personas interesadas pueden dirigirse a la página http://literatura150.wix.com/ festival150 donde encontrarán más información.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Liberty Nélida Carbone

Empresa pionera en la depilación deinitiva en Esquel y Trevelin

Comunica

A todos los pacientes, que el servicio que les brindamos a través de los años, sigue funcionando con total normalidad, contando con equipamiento de última generación, habiendo sumado los nuevos cabezales Alma Laser, creadores del sistema Soprano, que hace que tu tratamiento sea más efectivo. Asimismo comunicamos que la secretaria, señora Lorena Marcia, esta desvinculada de la empresa. El teléfono de turnos y acceso directo a Liberty es:

02945-15610433

te”, añadió, indicando que “falta capital e infraestructura en tema redes”. Por otro lado, recordó que durante la última rotura del acueducto principal el panorama fue crítico. Comentó que “todos los vecinos se quedaron sin agua”. Además, relexionó: “Los esquelenses nos caracterizamos por tener paciencia. No somos de salir y reclamar”.

Erica Pineda, presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Don Bosco.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares - Supervisión Nivel Secundario de Región III informa que a partir del 2 de febrero dará inicio la Escuela de Verano 2015. Este Dispositivo se implementará hasta el 19 de febrero. Los estudiantes que adeuden entre 3 y 6 espacios adeudados en 2014 y sin contar previas, pueden inscribirse en sus respectivas escuelas. Las instituciones que implementarán Escuela de Verano son: 701; 719; 713; 735; 758; 767; 791; 7722 y 1713 Salesiano. - La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares a desarrollarse en Escuela de Verano: 4 hs. de Electrónica, 5º Año. Los interesados deberán presentarse en la Secretaría del Establecimiento hasta el día 30 de enero, en el horario de 10 a 11:30 hs. - La Dirección de la Escuela Nº 701 “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica que implementará la propuesta de Escuela de Verano 2015 a partir del día 02/02/2015 para alumnos que, inalizado el período de recuperación de diciembre adeuden de 3 a 6 espacios curriculares incluyendo los espacios previos. A partir del día jueves 29 y viernes 30 del cte. mes, se realizará la inscripción deinitiva de los aspirantes en el horario de 10 hs. a 11:30 hs., en la institución educativa. - La Dirección de la Escuela 713, Juan Abdala Chayep, informa que se encuentra abierta la recepción de Permisos de Exámenes para Materias Previas, Libres, Equivalencias y para completar estudios, Turno Febrero-Marzo, hasta el viernes 13 de febrero, de 9 a 12 hs. en la Secretaría del Establecimiento. - Colegio 735. La E.V. solicita a los alumnos afectados por este dispositivo a conirmar, completar e iniciar la inscripción que no se hubiera realizado con anterioridad en los plazos vigentes del período 2014. El Ministerio de Educación ha resuelto que los días jueves y viernes 29 y 30 de enero del 2015 en horario de 8:30 a 12:30 hs. con el propósito de cumplimentar los datos requeridos y los alumnos y sus tutores puedan acceder a la información necesaria para comenzar en condiciones el 02-02-15 este dispositivo la Escuela de Verano. - La Escuela Secundaria de E.T.P N° 740 de Aldea Escolar, Trevelin; comunica a todo el personal y alumnos el inicio de las actividades: Día 21 de enero inicio etapa recuperación enero Día 21 de enero recepción permisos de examen Del 26 al 30 de enero mesas de examen previas Jueves 29 de enero inicio clases 1er año Lunes 2 de febrero inicio de 2do año en adelante 21 y 22 de enero recepción documentación alumnos ingresantes a 1er año -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

Miércoles 4 de febrero de 2015

Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Mo-

PEDIATRA NEONATOLOGO Dr. LUCIANO ROBINO MAT. 3623 (UNR)

Atiende en Clínica Esquel

Solicitar turnos 452378 TODAS LAS OBRAS SOCIALES

reno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.-


En Esquel y la Comarca

Miércoles 4 de febrero de 2015

Página 7

ZULEMA ANDEN - CHUBUT SOMOS TODOS

“Soy optimista pese a que tendremos un año muy difícil” En diálogo mantenido con la concejal del bloque Chubut Somos Todos, Zulema Andén, comentó cómo avizora el año 2015 legislativo, teniendo en cuenta el año inal de gestión de Rafael Williams como Intendente. Expresó: “Soy optimista pese a que tendremos un año muy difícil y en la antesala de lo electoral, estamos teniendo problemas extremadamente serios por lo que habrá que buscar acuerdos y trabajar mucho, como se vino haciendo en el Concejo Deliberante en los últimos años”. Y aclaró: “Mi optimismo pasa por creer que se avecinan tiempos de cambios y porque hay mucha expectativa en la gente lo que obligará a estar atentos para ser amplios, escuchar a todos y los requerimientos de la comunidad”. “En este sentido -agregó Andén- he sido muy crítica por la incapacidad al ser minoría, de llevar adelante proyectos para bien y que no son actitudes caprichosas ni propuestas surgidas de la individualidad sino, del consenso y la necesidad de plantearlos”.

“No hubo una comisión de receso” Recordó que en este receso, desde su bloque, por la cuestión que se originó por el tema de la tasa de recolección de residuos, se solicitó la convocatoria a una sesión especial “porque - dijo - entiendo que el Concejo no puede permanecer ajeno a esto y como es de público conocimiento no hubo una comisión de receso. Y todavía estoy esperando una respuesta, más allá que el presidente del Cuerpo, dijo por los medios que cuando sea necesario se dará tratamiento a la problemática”.

“Preocupada por cosas que nos están pasando” Más adelante, Zulema, entre otras cosas, expresó: “Estoy preocupada por cosas que nos están pasando y que son muy serias y preocupantes. Y

tengo la impresión que no alcanza el tiempo, las expresiones y la voluntad ante lo que nos pasa que es quedarnos cada uno tranquilos en nuestros lugares esperando que a nosotros no nos pase nada, por lo que estoy expectante para la actividad legislativa que debe comenzar a mediados de este mes”. Y en ese contexto, siguió mostrando su preocupación por el tema de la Salud Pública y de la seguridad, haciendo especial alusión a los recientes suceso ocurrido en la ciudad sobre todo, el del horrendo crimen de la abuela Codesal de Williams.

“No hay mejor manera que el diálogo” Al consultarle una opinión sobre la última reunión que mantuvieron Rafael Williams y Mario Das Neves, opinó: “He escuchado todas las expresiones; desde la oposición, desde el oicialismo, etc. . Desde lo personal, digo que nosotros hemos conformado un espacio político que es amplio, plu-

ralista, que sigue en búsqueda de concensos y que es de crecimiento con el objetivo de salir de esta situación de estanco en la que estamos porque la evolución de la sociedad, hace que las políticas deban encararse en forma distinta. Y no hay mejor manera que el diálogo y la comunicación, como lo muestra este encuentro mantenido entre Mario Das Neves y Rafael Williams, dos hombres reconocidos de distintos espacios y ambos, con mucha proyección”. “Por eso -consideró-, si esto contribuye a construir y acompañar al desarrollo de nuestra comunidad, buscando resolver las necesidades, me parece importante. No comparto para nada con quienes opinan con malas intenciones”, airmó.

SECRETARÍA DE CULTURA

Ofrecen stands sin costo para artesanos registrados La Secretaría de Cultura informa que cuenta con puestos sin costo para artesanos registrados con el carné al día para participar distintas iestas populares en la provincia.

Expo Esquel Es el caso del 109° Aniversario de Esquel, que se celebra del 12 al 15 de febrero en el gimnasio municipal de Esquel de 17 a 23. La Secretaría de Cultura ofrece a los interesados en participar tres puestos sin costo para artesanos con carné actualizado. Los puestos son de 1,5 m x 1,5 m sin mesa ni estructura pero con luz, toma corriente, silla y panel de fondo.La forma de asignación de espacios

será por orden de recepción de la inscripción hasta agotarlos hasta el 9 de febrero de 2015 inclusive.

puestos será por orden de recepción de la inscripción hasta agotarlos hasta el 10 de febrero inclusive.

5° Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo

42° Fiesta de Doma y Folklore

Para esta iesta que se realizará los días 14 y 15 en el Paraje de Cierra Colorada Predio Luis Aroca ubicado a 17 Km de la localidad de Trevelin sobre Ruta Provincial Nº 17, durante los días 14 y 15 de Febrero de 2015. El horario de apertura y cierre de puestos será de 9 a 20. En este caso se dispone de dos espacios sin costo de 2 m x 2 m sin estructura, mesa y silla pero con luz y toma corriente. La forma de asignación de

Del 13 al 15 de febrero en el Predio del Club Deportivo Sarmiento sito sobre Av. Regimiento 25 y Ruta Nº 26 de la localidad de Sarmiento, los puestos estarán abiertos desde las 17. En este caso se cuenta con cuatro espacios sin costo de 3 m de ancho y 6 m de fondo con electricidad y agua pero sin estructura, techo, mesa ni silla. La forma de asignación de puestos será por orden de recepción de la inscripción hasta agotarlos, la fecha límite

de inscripción será hasta el 10 de febrero inclusive.

21° Fiesta Nacional del Tren a Vapor También del 13 al 15 de febrero en el Predio de la Fiesta de la localidad de El Maitén, el horario de apertura y cierre de puestos será de 16 a 00. En este caso la Secretaría ofrece a los interesados en participar cuatro espacios sin costo de 2,5 m x 2,5 m sin mesa, sillas y estructura pero con luz, toma corriente y techo de media sombra. La forma de asignación de espacios será por orden de recepción de la inscripción hasta agotarlos hasta el 10 de febrero inclusive.

En todos los casos para la inscripción será necesario la presentación de una nota escrita personal o por correo postal a esta Secretaría sito en Federicci Nº 216 de la ciudad de Rawson o bien enviando un correo electrónico a artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar manifestando y conirmando la participación detallando Nombre, Apellido, DNI, Fecha de Nacimiento, N° de Matrícula, Teléfonos y Localidad.Para consultas o más información comunicarse con el Departamento de Artesanías de la Secretaría de Cultura de la Provincia, sito en Federicci N° 216 (9103) Rawson Chubut de lunes a viernes de 8 a 14 - Tel/Fax (0280) 4483848 – 4483147 - 4484563 correo electrónico: artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar.-


Página 8

En Esquel y la Comarca

CULTURA

Miércoles 4 de febrero de 2015

ESQUEL

El público acompañó Agenda la décima edición cultural del Trocha Rock cargada Con el auspicio del Gobierno del Chubut a través de la Secretaría de Cultura de Provincia y Corfo a través de “El viejo expreso Patagónico”; y la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, se realizó el in de semana una nueva edición del Trocha Rock.

En su décima edición, el Trocha Rock convocó a las bandas locales y de la zona, “Patanes, Ba Pa Ver, Perversos Romeos y Pajaritos “Bravos Muchachitos”. Cabe señalar que el recital fue transmitido en vivo a través de LRA 9 Radio Nacional y fue acompañado por un número importante de público. Es de destacar que luego de dos años de no realizarse este evento y con el apoyo del gobierno provincial, se retomó este encuentro que convoca a bandas del género a mostrarse en un aniteatro natural, como es el Predio del Viejo Expreso Patagónico. La llegada de la Trochita coronó el cierre del evento con un nutrido grupo de turistas que se encontraban a la llegada de la estación un recital de bandas locales.

La temporada de verano vino cargada con propuestas culturales. Con la organización del municipio, se llevan adelante actividades de todo tipo como festivales de artes escénicas, presentaciones musicales y funciones de teatro. Néstor Tejeda, de la Subsecretaría de Cultura y Educación municipal, informó a Diario El Oeste sobre el completo programa que se viene disfrutando durante las primeras semanas del año. En primer lugar, señaló que hasta el domingo próximo tiene lugar el Festival de Artes Escénicas “A la una... a las dos... al Teatro”, organizado por el grupo “Cambia la Papa” de nuestra ciudad. Contó que están participando elencos de diversos puntos del país y recordó que el encuentro se realiza en Esquel, Trevelin y Corcovado. “En el Centro Cultural Melipal están todos los días a partir de las 19 horas. La entrada tiene un costo de 30 pesos”, amplió.

María Valenzuela Por otro lado, destacó las dos funciones que brindó en el Auditorio Municipal de Es-

el programa “Jueves y Domingos de Plaza”. En ese sentido, aseguró que el balance ha sido por demás positivo y resaltó que jóvenes artistas de la localidad pudieron promocionar sus trabajos. Rescató el acompañamiento de los vecinos, indicando que durante cada jornada la Plaza General de San Martín lucía “colmada de público”. A lo que acotó: “Este jueves será de 18 a 21 horas con cuatro presentaciones; dos grupos de danza y dos musicales”.

quel la reconocida actriz María Valenzuela. En el marco de una gira nacional, llegó a nuestra ciudad con la obra “Se me fue María y mi vida es un caos”.

Expo Esquel Tejeda subrayó también la Expo Esquel que se llevará a cabo en el Gimnasio Municipal “León Camilo Catena” del 12 al 15 del corriente mes. Precisó que durante tres días, sobre el escenario se presentarán más de sesenta números artísticos: “Tendremos músi-

ca, danza y otros géneros”. Ponderó, a su vez, que el tradicional evento ferial es organizado de manera conjunta entre la Subsecretaría de Cultura y la Secretaría de Producción y Empleo. El complejo municipal estará colmado de productores y artesanos.

“Jueves y Domingos de Plaza” Anunció, en otro orden, que mañana jueves inalizará

Centro Cultural Melipal Por último, Tejeda comentó que el Centro Cultural Melipal ofrece un abanico importante de alternativas. “Abre sus puertas bien temprano para que turistas y residentes puedan apreciar el trabajo que se hace”, dijo. Señaló que el complejo de las dos avenidas cobija desde talleres de tango, pasando por museos de culturas originarias, hasta muestras fotográicas. Mencionó además el servicio de conitería que cuenta con la exposición de José Bastia, reportero gráico de Diario El Oeste.


En Esquel y la Comarca

Miércoles 4 de febrero de 2015

PARITARIAS

Página 9

ANSES

se realizará ATECh analiza aceptar una pauta anual en tres cuotas Elunviernes nuevo sorteo de Tal como informara El Oeste en edición anterior, este lunes tuvo lugar una nueva reunión en el marco de la paritaria desarrollada entre el Ministerio de Educación y la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), en pos de alcanzar un acuerdo que garantice el inicio de clases el próximo 2 de marzo. El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Educación, Rubén Zárate; el subsecretario de Coordinación Operativa, Sergio Combina; el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Federico Payne; representantes de la Secretaría de Trabajo y del Ministerio de Economía del Chubut. Por ATECh estuvieron

presentes Estefanía Aguirre y Santiago Goodman, entre otros. El ministro de Educación realizó un balance positivo de la instancia por cuanto “hemos desarrollado un encuentro que nos permite saber cuáles son los pisos y los techos en referencia a las expectativas del gremio y las posibilidades reales del Gobierno, para llegar a un acuerdo y comenzar las clases en el mes de marzo con toda normalidad”. El Gobierno presentó una propuesta basada en un “aumento del 22% dentro de una pauta anual en al menos 6 cuotas. Este porcentaje signiica además importantes ingresos porque tiene incidencia en otros puntos especíicos que constituyen el salario”, detalló Zárate.

Por su parte, la ATECh aunque rechazó el porcentaje ofrecido, manifestó que “de mejorarse el 22% aceptarían una pauta anual en tres cuotas. Lo cual para nosotros es muy importante en términos de preservación de recursos inancieros y mayor certeza del manejo presupuestario”, explicó Zárate. Las partes decidieron el pase a un cuarto intermedio hasta el próximo 12 de febrero, previéndose en ese lapso la realización de reuniones de comisión técnica salarial que permitan aunar posturas con respecto a los ítems discutidos en el seno de la paritaria. “La idea es seguir ajustando estos números y lograr el mejor equilibrio posible. La pau-

PRO.CRE.AR.

ta anual, las cuotas y el monto global, qué es lo que se pretende desde las expectativas de los docentes y las posibilidades reales que tiene la provincia para asignar estos salarios. Queremos lograr un verdadero consenso y que se puedan poner todos los puntos a consideración”, dijo el ministro.

Formación profesional Dentro de los puntos planteados se hizo especial hincapié en la posibilidad de incorporar un ítem referido al fortalecimiento de la formación y capacitación profesional para todos los docentes de la provincia. “Estas son herramientas técnicas que tenemos que explorar en conjunto entre los gremios y el Gobierno. El año pasado se formaron unos 8 mil docentes en toda la provincia y este año aspiramos llegar a la totalidad, con una gran expectativa en la mejora de la calidad educativa”, explicó el ministro de Educación.

FIESTA DE PRECIOS EN

FULWIN 2

QQ CONFORT

FULL 5PUERTAS $

159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $

115900

CHERY TIGGO DESDE $

190.000

PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.

ANSES informa que el próximo viernes 6 de Febrero habrá un nuevo sorteo de PRO.CRE.AR a través de Lotería Nacional., En esta oportunidad podrán inscribirse las familias que deseen obtener un crédito para las líneas Construcción, Refacción, Ampliación, Terminación o Compra de terreno y construcción . Podrán participar aquellas que ya se encuentren inscriptos en la líneas de sorteo y los que deseen inscribirse lo podrán realiza hasta el domingo 1° de Febrero. Más detalles de las líneas participantes La línea Construcción está destinada a aquellas familias que cuentan con un terreno propio o de un familiar directo (padre, hijo, cónyuge o concubino/a) y que desean acceder a un crédito hipotecario para la construcción de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente. La línea Refacción está destinada a familias que deseen realizar obras de refacción o mejoras en la vivienda (sin ampliar metros) como instalaciones de red, albañilería, techos y revestimientos, compra de artefactos y equipamiento. Para estos casos, esta línea ofrece tasas ijas y en pesos que van del 7% al 18%, plazos de hasta 7 años y montos de hasta $130.000. En tanto, las líneas Ampliación / Terminación están destinadas a familias que cuentan con una vivienda, ya sea en un terreno propio o de un familiar directo (padre, hijo, cónyuge o concubino/a), y que deseen ampliarla o terminarla. Dichas líneas responden a tasas que van desde 2% al 11%, plazos de hasta 15 años y montos de hasta $260.000. Para la ampliación, la vivienda no podrá superar los 50 m2; para la terminación, los 150 m2. La línea Compra de terreno y construcción está destinada a familias que aún no disponen de un terreno y quieren construir su vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Esta línea de crédito tiene como objetivo inanciar la compra de hasta el 100% del valor del terreno y hasta el 100% del proyecto de obra restante sin superar los montos máximos establecidos. El diseño de la vivienda a construir debe corresponder a uno de los modelos de casas que PRO.CRE.AR. ofrece en forma gratuita, lo que permite ahorrar tiempo y costos en la realización de la obra.

Formas de comunicarse con ANSES Personalmente: UDAI Esquel, 9 de Julio 740 – Esquel. Oicina Trevelin, Fontana 170 – Trevelin. Horario Atención, de 8:00 a 14:00 Hs. Teléfono: Numero Gratuito 130. Internet: www.anses.gob.ar


En Esquel y la Comarca

Página 10

Miércoles 4 de febrero de 2015

MELIPAL

Exitosa peña folklórica en “Calidez Cultural” En la noche del viernes, se llevó a cabo la segunda peña folklórica del 2015 en la conitería “Calidez Cultural”. Con la presentación del Dúo “La Tosca”, acompañados por otros destacados músicos y ballets de danzas, se vivió una velada a puro folklore. La presentación de “La Tosca”, dúo integrado por Fabián Valenzuela y Enzo “El Chaco” Olmedo, fue el número principal de la noche del

viernes en el Centro Cultural Melipal, precisamente en su conitería. El mencionado dúo presentó su repertorio con las

Chupilca Ledesma tambien dejo lo suyo sobre el escenario.

canciones folklóricas de todas las regiones del país, desde música cordillerana, pasando por chacareras, gatos y zambas. Contaron con el acompañamiento del violin del músico local, Isaac Funes. También, como ocurre en cada peña que se organiza en el Melipal, se hicieron presentes los integrantes de los Ballets “La Yunta” y “Arte y Tradición”, quienes se sumaron a bailar durante casi toda la velada. Además, hubo una demostración de Tango, por parte de jóvenes bailarines. En otro momento de la peña, que contó con la animación de Fabián Martínez, el dúo “La Tosca”, interpretó un par de canciones acompañados por Daniel “Chupilca” Ledesma. Esta segunda “Gran Peña Folklórica” fue transmitida en vivo por Radio Nacional tanto por AM como por FM, a través del Programa “Radio Patagón”, conducido por Litto

Dúa La Tosca.

Calfunao y Omar Rastelli. Como sucedee en cada evento organizado en la menciona-

da Conitería, quienes asistieron tuvieron la posibilidad de degustar pizzas, empanadas y

bebidas, todo con una excelente atención. Además se realizaron interesantes sorteos.

Isaac Funes, acompaño parte del repertorio del Duo La Tosca.

SE HACEN TRABAJOS Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

IMPORTANTE EMPRESA

SELECCIONARA ° Contador Público y/o Técnico Universitario Contable con experiencia en tareas contables, registraciones, confección de Estados Contables. ° Administrativo con amplio conocimientos en Liquidación de Sueldos. Enviar Curriculum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Miércoles 4 de febrero de 2015

En Esquel y la Comarca

Francisco y Leonardo, amigos de Brandsen se sumaron a la Peña.

El 2 x 4 tambien presente en la peña.

Fabián Martínez, de “Sábados de FM”, haciendo la locución junto a Omar, para Radio Nacional.

Página 11


Página 12

En Chubut

Miércoles 4 de febrero de 2015

MPF - POLICÍA

Capacitación para la implementación del “Preventivo Digital Coirón” Empleados de las iscalías y policías de toda la provincia se encuentran realizando jornadas de capacitación y uniicación de criterios en el proceso de digitalización de las denuncias de robos y hurtos que se reciben en todas la comisarías del Chubut en procura de contar con información completa que permita combatir eicazmente a la delincuencia. Las capacitaciones para la implementación del “Preventivo Digital Coirón” –así se denomina el programa que se aplica- permitirá hacer realidad el Protocolo de Actuación en Casos Penales con Autores Ignorados, en delitos de robos y hurtos, entre otros, de manera de contar con información completa, inmediata y eicaz para su esclarecimiento. El Procurador General del Chubut, Jorge Miquelarena, acordó con las autoridades de la Policía del Chubut un conjunto de reuniones de capacitación con agentes de la Policía y personal de las Fiscalías sobre cuestiones operativas que hacen realidad el protocolo de actuación de casos penales con autores ignorados en delitos contra la propiedad. Se trata principalmente de robos y hurtos. La herramienta informática en aplicación es el denominado “Preventivo Digital Coirón”. Se busca con ello contribuir a la celeridad con que las iscalías del Chubut toman conocimientos de los hechos y la eicacia con que se abordan las diligencias iniciales de investigación.

Violencia familiar

“Investigación penal inteligente”

Se propende con ello a contar con información completa que facilita las actividades policiales y de los iscales concretando un conjunto de diligencias, averiguaciones iniciales e información sucesiva desde el momento que ocurren los hechos. La información es volcada

a las bases de datos y legajos para el tratamiento individual de los casos. Sin embargo permite también las relaciones entre hechos, que expliquen por qué y quién los produce en una ciudad o ámbito geográico deinido, de manera de identiicar autores, partícipes y bandas delictivas. Es lo que Miquelarena ha denominado “investigación penal inteligente” para lo cual ha dado expresas instrucciones de aplicación a los iscales y funcionarios de iscalía.

El sistema “Preventivo digital Coirón” incluye aspectos clave que contribuyen a conocer la dinámica de los hechos delictivos como el mapa del delito, sistematización de la información contenida y el abordaje de casos de violencia familiar y doméstica en los que intervienen las Comisarías de la Mujer. Las reuniones de capacitación e intercambio de ideas prácticas se iniciaron la semana que pasó- El lunes fue en Trelew, con personal de las comisarías y iscalía, el martes en Puerto Madryn y el viernes para Rawson y Playa Unión, continuando aceleradamente en los próximos días con el resto de las circunscripciones de la provincia. Ha coordinado la realización de estas acciones de inicio de protocolo y preventivos de parte de la Policía la sub comisario Silvana Lucía Evans, con la participación del oicial inspector Néstor Velázquez de Puerto Madryn y el oicial sub inspector Lucas Omar Ceballos de Rawson. Por parte de la Procuración General coordinó las tareas el licenciado Sebastián Wahler del Área de Planiicación, Control de Gestión y Sistemas de Información.

Avanzan en la conformación de un Consejo de Atención Integral de la Salud La iniciativa se plantea en Comodoro Rivadavia por la experiencia de las organizaciones de la ciudad en mecanismos de este tipo, pero se analiza su aplicación en todo el territorio provincial. De esta manera se estaría dando cumplimiento a la Constitución Provincial que expresa la importancia de la participación de la comunidad dentro del sistema de salud. La iniciativa busca además optimizar los recursos y el funcionamiento de las instituciones sanitarias.

El ministro de Salud del Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, mantuvo este lunes en Comodoro Rivadavia una serie de reuniones con responsables de organizaciones de la sociedad civil vinculadas en su mayoría al sistema sanitario, con el in de poner en común líneas de trabajo que permitan avanzar en la conformación de un Consejo de Atención Integral de la Salud. De esta manera se apunta a dar cumplimiento con la letra de la Constitución Provincial que plantea la participación de la comunidad en el sistema y las políticas de salud.

Con este in, el funcionario provincial se reunió en el Área Programática Sur con representantes de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (Lalcec); Fundación Crecer; Fundación Anahí; Padres Unidos en Lucha Contra el Cáncer Infantil (PULCI); la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; la cooperadora del Hospital Regional; y la CGT Saúl Ubaldini, entre otras. El funcionario indicó que los encuentros tendrán continuidad hasta tanto se pueda consolidar un mecanismo de participación efectivo de las organizaciones de la comunidad en el sistema de salud y la próxima reunión será en quince días. “Estuvimos con una reunión de trabajo, más bien un taller donde estoy escuchando las opiniones de todos ellos porque queremos hacer cumplir un artículo central de la Constitución Provincial: el Nº 72 que en su inciso 7 dice que se requiera la participación de la comunidad en el sistema de salud”, sintetizó el ministro Corchuelo Blasco, al tiempo que recordó los decretos irmados por el gobernador Martín Buzzi en el año 2013 “donde nominó a la Universidad, a la CGT, a la Iglesia, con representantes

para trabajar en un mecanismo de participación en el sistema de salud”. En esta oportunidad, para lograr su conformación efectiva, “se dispuso convocar a una mayor cantidad de organizaciones” que las planteadas en aquella primera instancia, detalló el Ministro, y señaló que se comenzó en esta ciudad por la experiencia que tiene en relación al “Servicio de Atención Médica Integral de la Comunidad (SAMIC) que tuvimos en el Hospital Regional, después se aplicó en toda la provincia el SiProSalud, y hoy el CABIN es la mejor demostración que la comunidad, con el poder de deinir temas de salud, hace cosas majestuosas”. “No queremos conformar un mero consejo consultivo, apostamos aun más, buscamos algo que sea efectivo, donde la comunidad participe por medio de sus representantes en las organizaciones”, sintetizó el Ministro, y sostuvo que si bien “está planteado en Comodoro porque es la zona que tiene más experiencia, estamos analizando si lo planteamos para el Área Programática en general, ya que estamos analizando una problemática provincial, con aplicaciones locales en cada tema”.


Miércoles 4 de febrero de 2015

En Chubut

29 Página 13

Destacada participación de Chubut en debate por la Ley Federal de las Culturas El secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, subrayó el aporte de los hacedores y colectivos culturales del Chubut en la elaboración de la Ley Federal de las Culturas, impulsada por el Gobierno Nacional.

Claudio Dalcó, secretario de Cultura de la Provincia.

Tras la realización del Foro por la Ley Federal de las Culturas, realizado en Esquel el pasado viernes, Dalcó rescató ante la prensa cordillerana, el desarrollo de estos foros realizados hasta ahora en Chubut, el primero en Rawson y el siguiente en la localidad de Esquel. Aseguró que “el balance es sumamente positivo”. Además, adelantó que el próximo jueves será el turno de Comodoro Rivadavia. El funcionario sostuvo que el debate y la participación son ejes fundamentales en el proceso constructivo de la Ley Federal de las Culturas, delineada con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia. A su vez, aclaró que el anteproyecto, con 21 puntos, se discute a lo largo y ancho del territorio argentino con “el compromiso de mucha gente” e instituciones. “Es una Ley importante para los 40 millones de argentinos”, realzó durante la entrevista, resaltando que, entre otras cosas, habla sobre el “derecho que tiene cada ciudadano para acceder a la cultura. Trata también el presupuesto dirigido al área y el patrimonio que tenemos”.

MÁS DE 50.000 PASAJES OTORGADOS

Señaló asimismo que la norma hace hincapié en la “diversidad cultural”, sin posiciones hegemónicas ni dominantes. Acentuó, al mismo tiempo, que ofrece nuevas oportunidades para el colectivo cultural, trabajadores y organizaciones sociales de la República Argentina. Recordó además que esta ley surge como iniciativa del Frente de Artistas y Trabajadores de la Cultura a nivel nacional, y que fue tomada por la ministra de Cultura, Teresa Parodi, e impulsada para su debate en todo el país.

Fiestas Populares Por otro lado, el secretario de Cultura aseguró que la gestión encabezada por el gobernador Martín Buzzi apuesta fuertemente a las 69 iestas populares que se desarrollan en la provincia, y destacó que el aporte desde el Estado chubutense es de 4, 5 millones de pesos. Ponderó que en esta clase de eventos los artistas, artesanos y productores puedan exponer sus trabajos, siendo también un punto de encuentro para toda la comunidad y una excelente posibilidad para los cientos de turistas que llegan a disfrutar de Chubut durante el año. “El Gobierno Provincial acompaña no sólo aportando recursos económicos sino también mediante logística, seguridad vial, brigada de incendios y Lotería del Chubut, por ejemplo”, enfatizó Dalcó.

Chubut ratiica la vigencia del 40% de descuento para universitarios El convenio que rige desde el 2010, incluye a todos los estudiantes con residencia en Chubut que cursan sus estudios en otras provincias del país. En 2014 solo para la provincia de Córdoba se extendieron más de 2.000 pasajes. El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte, que conduce Javier Touriñán, indicó que rige en forma plena el descuento del 40% para aquellos ciudadanos de la provincia que se encuentran cursando carreras universitarias fuera de la provincia. Desde el año 2010, que tiene vigencia este acuerdo, ya se han vendido más de 50.000 pasajes. En este sentido, funcionarios de esa cartera mantuvieron un encuentro con dos estudiantes y una madre interesada junto a los titulares de las empresas de transporte, durante el diálogo se dejó en claro que no existe un límite de cupos por servicio. Además, se acordó establecer mecanismos de comunicación rápidos para aquellos que puedan tener diicultad en obtener el descuento vigente.

Cabe recordar, que durante 2014 solo para la provincia de Córdoba, se otorgaron 2.089 pasajes de parte de las empresas que forman parte de este convenio. Es necesario remarcar que tanto Don Otto, Transportadora Patagónica, Vía Bariloche y Que Bus son las que realizan este tipo de descuentos, el resto de las empresas no tienen convenio con la provincia del Chubut, por lo tanto solo hacen el descuento tradicional del 20% para estudiantes.

Contacto Para consultas, los interesados pueden concurrir a las oici-

nas de la Subsecretaría de Transporte Multimodal, dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte, ubicadas en la calle Vacchina Nº 164 de Rawson o bien comunicarse telefónicamente al (0280) 4485007 / 154778204.

Requisitos Los estudiantes que quieran obtener los descuentos, deben tener en cuenta que el trámite es personal y deben presentar al momento de sacar el pasaje en las boleterías de las empresas, el original y una copia de su certiicado de alumno regular junto con el original y una copia de su DNI.


Página 30

En Chubut

Miércoles 4 de febrero de 2015

Nutrida agenda de actividades para esta semana en el aniteatro de Playa Unión Comenzó el mes de febrero y continúan las actividades artísticas y culturales en el balneario capitalino. Como cada semana desde el inicio de temporada, la municipalidad de Rawson organizó diversas propuestas que se podrán disfrutar en el escenario del aniteatro, con shows y recitales de diferentes estilos. Como siempre, toda la familia podrá presenciar y disfrutar de estos eventos al aire libre y con entrada gratuita. Desde el inicio de la temporada, cientos de artistas y actividades culturales se realizaron en Playa Unión. El reconocido grupo tropical “Los Palmeras”, los cantantes de tango Alberto Podestá y Guillermo Galvé, la Orquesta Típica de Bahía Blanca dirigida por Jorge Vignales, la cantante local Gabriela Carel o los reconocidos Djs Germán Molina y Damián Palermo, pasaron por la villa balnearia. También participaron re-

conocidas bandas locales y zonales en el “Unión Rock”, en las noches de Cumbia, la noche de tango con Juan Manuel Olsina y La Salaberry Tango Quart o el Show de El Crazy. A la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur este año se le sumó la “Fiesta del Langostino”, que convocó a un gran número de personas el pasado in de semana y se agregará al calendario de actividades estivales del municipio.

Además, se realizaron múltiples actividades sociales y culturales para toda la familia como el Taller Murga, Canta Niño, Clases de bachata, Cuenta cuentos, Taller de pintura para niños, el cine móvil y el muy popular karaoke.

Actividades para esta semana Hoy seguirán dictándose los talleres de pintura para niños, el de murga y se desarrollará “Cuento a cuento”. Además el cine móvil proyectará una película de terror y desde las 23 habrá clases de bachata. Cintia Navas, Directora de Acción Cultural y educativa de la Municipalidad de Rawson, expresó que la propuesta de proyectar la película de terror en el cine es “para cambiar un poco el clima de los miércoles”. El jueves 5 habrá un festi-

val de folklore con diferentes artistas locales en el escenario y también escuelas de danzas. Y el día viernes, será el turno del “Cumbia Unión”, con la presentación nuevamente de varias bandas de cumbia locales. El viernes 6 se llevará a cabo en el aniteatro a partir de las 20:30 Ciencia en Foco, donde investigadores del CONICET brindarán una charla con proyecciones sobre lora, fauna y geografía de nuestra patagonia y la Antártida El sábado 7 se realizará el

esperado “Bikini Open nigth 2015” a partir de las 21:30 con la presencia de Andrea Rincón y diferentes modelos locales que desilarán por la pasarela del aniteatro. El concurso repartirá $ 10.000 en efectivo y tocarán bandas del ámbito local como Karina Fiorotto y “Lito y sus bandidos”. “Hay muchas expectativas y las inscripciones siguen abiertas en la Dirección de Cultura de Rawson, Dirección de Turismo de Playa Unión y en el módulo de FM

Total, montado detrás del aniteatro”, indicó Navas. La directora de Cultura airmó que hay una “completa y diversa cantidad de actividades para esta semana atendiendo a los diferentes géneros musicales y a toda la familia”. Para informes e inscripción a las diferentes actividades, los interesados deben presentarse en la delegacion de Turismo de Playa Unión o a Conesa 130 de Rawson, sede de la Dirección de Acción Cultural y Educativa.

16 Y 17 DE FEBRERO

Más de 5 mil personas protagonizarán los Carnavales Comodorenses * Son 23 las murgas inscriptas Desde la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, brindaron detalles sobre la realización de los Carnavales 2015, que se desarrollarán los días 16 y 17 de febrero, a partir de las 15:00 horas, en el casco céntrico de la ciudad. Para ello, este viernes 6, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia concretará una nueva entrega de subsidios a los representantes de las murgas participantes. Tal como aconteció en 2014, este año, la gestión que conduce el intendente Néstor Di Pierro vuelve a plasmar su pleno acompañamiento para con la organización de los Carnavales, que reunirán a integrantes de las 23 murgas, que desplegarán ritmo y color por las calles céntricas de nuestra ciudad. Cabe destacar que, dicho acontecimiento se celebra de manera simultánea en distintas localidades de todo el país, del 14 al 17 de febrero, bajo el nombre Carnaval Federal de la Alegría. Sobre el festejo que se montará en nuestra ciudad, desde el área de Cultura, a cargo de Daniel Vleminchx, se informó que son unas 5 mil personas las que forman parte de las murgas que trabajaron de manera constante durante todo el año, tales como Los Murgueros del Rincón, Los Amigos del Sur, Pasión Callejera, Comodoro Fashion, Amistad, Impacto Murguero, La Murga Costera, Ritmo y Pasión Murguera, Los Soñadores de CR, Los Malcriados de Palazzo’s, Ángeles Piratas, Poesía Murguera, La Nueva Sensación, Soles y Lunas, Milenio, Asociación Civil Colectividad Boliviana Tinkunaku, Batucada Comodorense, Simpáticos Caraduras, Leyenda Murguera, Samba Show, Yasiberá y Los Renegados de Km. 3. Al respecto, el secretario señaló que tanto el lunes 16, como

el martes 17 “estaremos presentando el desile de murgas que preparan sus trajes, sus coreografías y un sentido de participación muy importante porque en el movimiento murguero participa toda la familia y nosotros vamos dándole un marco institucional”. En ese marco, Vleminchx invitó a toda la comunidad a acompañar lo que será esta iesta popular en el centro de nuestra ciudad y sostuvo que “nos hace falta compartir iestas entre los pueblos y que la gente pueda salir a la calle a expresarse. La calle es el lugar en donde somos todos iguales y eso es esencial por el sentido de inclusión que perseguimos nosotros desde la ilosofía política”. “Las murgas ocupan los barrios, tienen su propia ilosofía e idiosincrasia, hay que respetarlas porque en ellas se evidencia la multiculturalidad de nuestro pueblo. Nosotros hemos tratado, a través de capacitaciones, de que expresen lo que ocurre en sus barrios. La murga tiene su forma de rebeldía a través de la palabra y está muy bueno que eso se maniieste”, enfatizó.

Entrega de subsidios En ese orden, desde la cartera de Cultura se conirmó que este viernes 6, a las 18:00 horas en el Centro Cultural y con la presencia del vice intendente, Carlos Linares, el Municipio hará entrega de subsidios a los referentes de las 23 murgas que protagonizarán los Carnavales Comodorenses. Esto se concreta con el objetivo de poner en valor el esfuerzo de quienes llevan adelante la mencionada actividad de recreación y promoción para niños y jóvenes, como así también para colaborar con los gastos que conlleva la confección de trajes y accesorios, entre otras cosas. Al respecto, el titular de la cartera cultural destacó que “el subsidio ayuda para poder comprar materiales y las telas para confeccionar los trajes. No alcanza, estoy convencido de esto, pero lo importante es que los acompañamos durante todo el año”.

“Maravillosa Música” en Comodoro

Por otra parte, el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, realizó la convocatoria a participar este sábado, en el centro Cultural, de un evento que forma parte del Programa Nacional “Maravillosa Música”. En ese marco, adelantó que “vamos a contar con la presencia de la banda La Franela, un grupo nacional y por eso convocamos en nuestro Centro Cultural, a las 19:00 horas. Estamos trabajando en la organización de este espectáculo que es libre y gratuito”. Dicho programa, dijo, “recorre el país, en este caso con esta banda, muy conocido por los jóvenes, así que será una iesta para los chicos por lo que los invitamos a participar”.


En Chubut

Miércoles 4 de febrero de 2015

Página 31

RAWSON – AMBIENTE:

“Vamos a ser muy rigurosos con los que arrojan basura en la vía pública” El secretario de Producción y Medio Ambiente, Jorge Aleua, está convencido de que el sistema de limpieza por cuadrillas en los barrios dará los resultados esperados, pero es fundamental la colaboración de las asociaciones vecinales y, sobre todo, de los vecinos. “Yo no voy a fracasar, puedo garantizarlo. Si no puedo organizar y llevar adelante el sistema de limpieza, me voy. Tomé esta responsabilidad como un vecino más, no podemos vivir en un Rawson sucio, por lo tanto vamos a cumplir con nuestras responsabilidades pero también vamos a ser muy rigurosos con aquellos que no cumplen y tiran sus desperdicios en la vía pública, ya sean los que limpian el fondo de su casa, los que construyen una vivienda o las muchas empresas que realizan una obra de magnitud y no son capaces de alquilar un contenedor. Nosotros vamos a aplicar la ordenanza como corresponde y vamos a multarlos”, aseguró Aleua. Desde hace dos semanas, la Secretaria de Producción y Medio Ambiente implementó el sistema de limpieza por cuadrillas en los distintos barrios de la ciudad. Previo a esto, hicieron un relevamiento del estado de cada uno de las áreas de Rawson y se sorprendieron por la cantidad de residuos de obras en construcción que hay en las calles. “El diagnóstico que tenemos es malo. Realmente hay casos muy particulares, hasta del Estado provincial, por ejemplo, en Recursos Hídricos nos encontramos con un panorama complicado ya que estaba toda la vereda llena de escombros y de

yuyos. Hablé con la directora y me manifestó que no tienen presupuesto para levantarlo, ahora si saco algo del fondo de mi casa, tengo que hacerme responsable. Las instituciones y los vecinos deben saber que todo el residuo particular, como es en este caso el escombro, se debe accionar obligatoriamente con un contenedor ,el cual se alquila a las empresas que se dedican a esto, y trasladarlo a dónde corresponda. La municipalidad tiene el destino para estos desechos, uno camino al puerto y otro yendo al área 16”, resaltó el encargado del área de limpieza de la municipalidad. Aleua explicó que “como municipio no podemos levantarle los escombros a una obra de un particular. Si vos como vecino estás haciéndote una casa, tenés que alquilar un contenedor, nosotros no podemos levantar ese tipo de residuos. En el caso de los yuyos, plantas, podas o acciones relacionadas con este tipo de residuos se debe informar al municipio e iremos a recogerlo, pero no tiene que sacarlo a la vereda porque es una obstrucción a la vía. La forma correcta de actuar es avisarnos a nosotros, le damos la autorización y ya sabemos cuándo lo tenemos que ir a recolectar”.

El trabajo con las vecinales Dentro del plan de limpieza que la Secretaría de Producción y Medio Ambiente está instrumentando, es fundamental el accionar de los presidentes del las asociaciones vecinales, ya que ellos son los que están en permanente contacto con los vecinos y deben informar los horarios de recolección y qué tipo

de residuos pueden sacar a la calle. Y, por otro lado, deben concientizar sobre la importancia de mantener la limpieza del lugar. “Es muy importante que el vecino sepa el horario, sepa qué es lo que puede sacar, cuáles son los días en los que puede sacar los residuos. Quiero tener a los vecinos y a los presidentes de barrios como amigos en esto. Todos nos quejamos de la mugre de Rawson pero son pocos los que colaboran por lo tanto vamos a trabajar arduamente, fuertemente y en conjunto. Si fracaso y me voy, los vecinos van a vivir en una ciudad sucia”, expresó Aleua. Por último, el secretario de Producción y Medio Ambiente destacó que “los presidentes de barrio deberán concientizar a sus propios vecinos lo cual ayudaría a la posible solución de los malos hábitos. Lo que no podemos permitir es que las vecinales nos manejen a los empleados, la gente que paga el municipio la manejamos nosotros. Ya se hizo el intento y no funcionó dejar operarios a cargo de los presidentes de barrio”. Desde la Municipalidad de Rawson se informó que el horario de recolección es a partir de las 6 de la mañana y hasta las 10. Durante la temporada de verano, por la tarde en Playa Unión también hay servicio de recolección a partir de las 16.

AUMENTO DE TURISTAS EXTRANJEROS

Durante enero ingresaron 82 mil personas a la Península Valdés Durante el primer mes del año ingresaron 82.618 visitantes y se registró un 23 por ciento más de turistas extranjeros. La Administración Península Valdés intensiicó la provisión de agua potable y retiró 200 toneladas de residuos. El 2015 comenzó con un enero repleto de turistas en la Península Valdés, a la que ingresaron 82.618 personas de las cuales 31.678 fueron turistas nacionales y 44.648 provenientes de Chubut. Los 6.292 extranjeros que eligieron visitar el Patrimonio Natural de la Humanidad superaron en un 23 por ciento a la misma categoría del año anterior. Del análisis de las estadísticas de este primer mes del año, se desprende que los turistas de otras provincias Argentinas que disfrutaron de la Península arribaron

principalmente desde Buenos Aires; Córdoba; Santa Fe y Mendoza y los extranjeros vinieron desde Estados Unidos; Italia; Francia y Brasil.

Más agua y menos residuos En un operativo especialmente ideado para la temporada estival, sólo en enero

la Administración Península Valdés distribuyó 569.500 litros de agua potable en las distintas unidades operativas, destinados al consumo de los turistas y el uso de los sanitarios. La APV también retiró 200 toneladas de residuos, lo que representa el triple de lo que se retira en otro mes promedio, se instaló cartelería indicando el correcto manejo

de la basura y la importancia de cuidar el medio ambiente en las playas más concurridas. Dicha señalética se suma a los contenedores de residuos dispuestos para que los visitantes mantengan

limpio el lugar. Además de tareas de limpieza de playas, pintura y mantenimiento de diferentes puntos del Área Protegida, la APV junto con Defensa Civil y Vialidad Provincial dise-

ñó un operativo para evitar incendios que contempla la entrega de folletería a los visitantes, limpieza de banquinas, control de muros corta fuego y capacitación para el personal.


Página 32

En Chubut

Miércoles 4 de febrero de 2015

PLAYA UNIÓN Y PUERTO MADRYN

Extienden hasta ines de febrero la campaña de verano del Ministerio de Salud Además, en el balneario de la capital provincial se realizará una rolleada el miércoles y un curso de RCP, el viernes. El Ministerio de Salud del Chubut continuará realizando en Playa Unión y Puerto Madryn la Campaña “Viví el verano saludablemente”, que tiene por objetivo promover hábitos de vida saludable en la población durante el período estival, hasta ines del mes de febrero. Así lo conirmó la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Mafalda Mossello, quien resaltó que la decisión fue producto de “la gran aceptación que la propuesta ha tenido en la comunidad”. La campaña del organismo que conduce José Manuel Corchuelo Blasco, cuenta con el acompañamiento de los Municipios locales, y también se desarrolla en forma simultánea en Rada Tilly y Lago Puelo. Al respecto, Mossello señaló que “la actividad estaba programada entre el 10 de enero y el 10 de febrero, pero en Playa Unión y Puerto Madryn se va a extender hasta la última semana de febrero, debido a la gran aceptación que ha tenido en la comunidad y a que muchas personas que comenzaron a participar en los últimos días, recién empie-

zan a hacer uso de su licencia en el mes de febrero”, momento en el cual “se produce un recambio turístico y un recambio de personas”. Además, “queremos que los Centros de Jubilados tengan la actividad durante el mes de febrero, así que los estamos convocando a que sigan concurriendo”, manifestó y agregó que “algunos participantes tienen intenciones de que esta iniciativa se siga a lo largo del año y que se busque un lugar para los días que no se pueda hacer al aire libre”.

Entrega de remeras

Asimismo, la funcionaria provincial comentó que “hicimos las remeras identiicatorias de la campaña de verano del Ministerio de Salud y las enviamos a todas las localidades para entregárselas a los participantes, para que se sientan identiicados con esta actividad”.

Número de participantes en aumento En tanto, Mossello destacó que “aumentó el número de participantes en todas las localidades,

porque la gente se va interiorizando a través del boca en boca de la actividad y se va sumando”. “Solo nos falta sumar la parte masculina, en todas las localidades nos dicen que hay poca presencia masculina”, comentó, relexionando que “las mujeres estamos mucho más acostumbradas a tomar la actividad física como un cuidado de la salud y no simplemente como una cuestión estética o de recreación”.

Rolleada y curso de RCP en Playa Unión Por otra parte, la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud indicó que el próximo miércoles 4 de febrero, en el horario de 10,30 a 12, se realizará una rolleada en Playa Unión. “Invitamos a un profesor de rollers para que, después de la actividad diaria, hagamos una rolleada, a la que convocamos a niños, adolescentes y adultos que practiquen rollers o que tengan un par de rollers y quieran aprender a usarlos”, dijo y precisó que la actividad “va a comenzar en el Aniteatro de Playa Unión y se extenderá a las calles que lo circundan”. A su vez, “el viernes 6 de febrero tenemos programado realizar, en conjunto con el Hospital de Rawson, un curso de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) tanto para los participantes de la campaña de verano como para la comunidad en gene-

ral que quiera hacerlo, por la importancia de que cualquier miembro de la comunidad tenga estas herramientas”, sostuvo y recordó que “en Puerto Madryn ya se realizaron dos cursos de RCP, uno a principios del mes de enero y el otro el último in de semana”. “Convocamos a los interesados a acercarse ese día a partir de las 10,15, en caso de que no seamos muchas personas lo vamos a poder hacer en el escenario del Aniteatro de Playa Unión y, si no, nos trasladaremos hasta las instalaciones de Aquavida, para poder hacerlo en un lugar fresco”, detalló Mossello.

Lago Puelo

Por último, la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud expresó que “en Lago Puelo la actividad se desarrolló hasta el viernes y se suspendió el sábado por el incendio en esa zona de la provincia, hasta que mejoren las condiciones”.

Días y horarios

Las actividades de la campaña son libres, gratuitas y para toda la familia, y se desarrollan alrededor de paradores municipales o carpas de salud, los días lunes, miércoles, viernes y sábados, a partir de las 8,30 en Playa Unión, Puerto Madryn y Rada Tilly.

PLAYA UNIÓN

Empleados municipales realizan diariamente tareas de limpieza y recolección de residuos Como todas las mañanas, una cuadrilla de empleados municipales repasa los distintos sectores de Playa Unión, principalmente la zona de la rambla. Los empleados barren y recogen los residuos que genera la importante cantidad de gente que visita a diario la villa balnearia, a pesar del gran número de tachos para el depósito de la basura que la Municipalidad de Rawson dispuso para la temporada. Todo lo recogido es embolsado y dispuesto sobre el cordón de la vereda para que el camión recolector pueda trasladar los desechos a la planta de Transferencia del

sistema GIRSU, ubicado en el área 12 detrás del vivero municipal. “Es para destacar la labor que realiza este equipo de trabajo que recorre la playa de punta a punta recogiendo lo que el vecino y el visitante desechan a diario en su estadía en ese sector de la playa, es una tarea cotidiana dado que al día siguiente el balneario tiene que estar apta para recibir nuevamente a los veranentes” señaló el secretario de Producción y Medio Ambiente y agregó: “todas las mañanas se los puede ver realizando su trabajo y cualquier vecino, que son muchos los que caminan a horas tempranas o realizan actividad física, se encuentra con este grupo al que quiero felicitar por que día a día podemos disfrutar de una playa limpia gracias a su tarea” inalizó.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Miércoles 4 de febrero de 2015

El IPA colabora con trabajos de nivelación en la cancha de fútbol de “Argentinos de Gaiman” Es como respuesta a un pedido realizado en “Casa Abierta”, en el marco de “la política de apoyo permanente a las organizaciones de bien público que lleva adelante el gobernador Buzzi”.

En Chubut

Página 33

EN PUERTO MADRYN

Con la presencia de Felipe Pigna culminó el exitoso Ciclo Verano Planeta El destacado autor presentó su libro sobre el General San Martín en el Ciclo que contó con el apoyo del Gobierno Provincial y recibió a prestigiosos autores que intercambiaron sus experiencias con el público. Finalizó el exitoso ciclo que, por quinto año consecutivo, promueve la editorial Planeta en la cual reconocidos escritores presentan sus libros en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn en el marco del Ciclo “Verano Planeta Planeta”.

Dando respuesta a requerimientos presentados en oportunidad de la realización de “Casa Abierta” en la localidad, un equipo topador del Instituto Provincial del Agua (IPA) se encuentra sistematizando la cancha de futbol del Club “Argentinos de Gaiman”. La tarea consiste en aplanar grandes montículos de tierra distribuyéndolos por toda la supericie de la cancha hasta alcanzar un nivel parejo. Estos montículos impedían el normal drenaje de las aguas de lluvia convirtiendo el predio en una laguna, razón por la cual no estaba en condiciones de uso. El equipo empleado es una Komatzu D 8, topador de gran potencia que fuera recuperado por la actual gestión luego de casi 15 años de estar fuera de uso. Precisamente, este trabajo ha servido de prueba de potencia antes de trasladar el equipo a la zona de Trevelin donde se lo destinará a recuperar el cauce del río Corinto. Desde el IPA se destacó que dicha colaboración se enmarca en “la política de apoyo permanente a las organizaciones de bien público que lleva adelante la gestión del gobernador Martín Buzzi”.

Se trató de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Puerto Madryn, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Editorial Planeta, Editorial Jornada y el auspicio del Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn. Cerrando las actividades se presentó el libro de Felipe Pigna “La voz del gran jefe. Vida y pensamiento de José de San Martín” donde el autor se encarga de desmitiicar la visión que la historia le ha otorgado al prócer, mostrando cómo ha sido el hombre en el aspecto público y privado. Ante un colmado auditorio compartió los aspectos más signiicativos de su obra junto a Marcelo Eckhardt de la editorial Jornada que actuó de moderador y irmó ejemplares de su libro. En esta edición 2015, además, el ciclo contó con la participación de otros prestigiosos autores como Darío Sztajnszrajber, Daniel López Rosetti y Viviana Rivero. Participó también el director general de Acción e Industrias Culturales, Pablo Gallegos.


Página 34

Trevelin y las Comarcas

Miércoles 4 de febrero de 2015

III FIESTA PROVINCIAL DEL TERNERO CORDILLERANO

“Sigamos trabajando para que el ternero sea el producto Premium de nuestro Valle”

La convocatoria la realizó la intendente Leila Assef durante el acto centralPaula Espinosa es la nueva soberana de la iesta que celebra la producción del Valle 16 de Octubre.

Este in de semana, la localidad de Trevelin vivió la III Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano, evento que hoy es parte de la agenda de iestas regionales y se encuentra entre las de mayor convocatoria. Fueron tres jornadas en las cuales se rindió homenaje al hombre de campo y al sector de la producción del Valle 16 de Octubre, con actividades nó sólo en el campo de jineteada, sino también en otros puntos de la ciudad, como el caso del Club Coronel Fontana o la Plaza Central.

Paula I

Durante la noche del sábado, Paula Espinosa Lara fue elegida como la nueva reina de la Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano. Será secundada por Priscila Solange Casanova, como Primera Princesa. Ambas tendrán

la responsabilidad de representar a Trevelin en iestas regionales y eventos de promoción que se desarrollen tanto dentro de la provincia como fuera de ella.

Reivindicando la producción

“Estamos aquí con mi equipo de gobierno y con el

equipo del Gobierno Provincial para acompañar a la Asociación Gaucha y a cada uno de ustedes que comparten esta 8ª edición y 3ª Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano con nosotros. Estoy convencida que, como decía Atahualpa Yupanqui, “para el que mira sin ver, la tierra es tierra y nada más”, expresaba este domingo la intendente de Trevelin Leila Assef al hacer uso de la palabra durante el acto oicial de la III Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano. La jefa comunal añadió que, “estoy acá porque veo una verdadera iesta en familia, que nutre y pone en valor la cultura del trabajo, nuestras tradiciones, nuestros valores, nuestras costumbre camperas. Lo decía Tomy Evans hace unos días: “Trevelin es uno de los lugares en los que más novillos se producen en toda la Patagonia. Somos reconocidos por la calidad de nuestras carnes al punto que las carnicerías destacan con carteles la carne de Trevelin”. Para Assef, la Fiesta “reivindica la producción de terneros de Chubut”, por lo que se pronunció a favor de “seguir trabajando para que nuestros terneros sean el

producto Premium de nuestro valle”. Por ello planteó que, “de nada sirven los ediicios, las instituciones, las agrupaciones, si no hay gente como ustedes, dispuestos a celebrar la identidad de nuestro Pueblo. Sin duda estas iestas, como las instituciones, se sostienen y trascienden en el tiempo porque existieron y existen voluntades que pensaron y piensan, a pesar de los inconvenientes cotidianos, a ediicar un mundo mejor a través del trabajo”. Assef, quien participó de la iesta junto a su equipo de gobierno, cerró su discurso reconociendo el trabajo de la Agrupación Gaucha,

la subcomisión de fútbol del Club Fontana, La Comisión de Damas que tuvo a su cargo la elección de la Reina, a los equipos de trabajo de las áreas provinciales y municipales y dijo, “gracias a la agrupación Gaucha por ese afán de conservar lo nuestro, por darlo a conocer, por defender nuestras tradiciones y amarlas. No se ama lo que no se conoce. Para quien mira sin ver, la tierra es tierra nada más. Deseo irmemente que no seamos “ciegos” y sepamos ver y sobre todo transmitir lo que es nuestra tierra, comprometámonos todos a reairmar nuestras raíces y a sentirnos orgullosos de ser argentinos”.


Miércoles 4 de febrero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

TOURIÑAN EN CERRO CURRUMAHUIDA:

“El incendio está controlado y no afecta a la población ni al turismo” Comenzó a llover en la Comarca Andina, lo que brinda alivio y gran ayuda al trabajo incesante que realizan cientos de personas en la zona de El Hoyo y Lago Puelo para apagar deinitivamente el incendio que afecta al Cerro Currumahuida, que une los dos ejidos.

Públicos, como así también de las municipalidades, que contribuyeron a que no sea un hecho mayor” y aclaró que “el fuego nunca se acercó a la población, si bien se veía el humo y era preocupante, no existía riesgo gracias al trabajo de tres aviones hidrantes que permanentemente mojan la zona”.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte, Javier Touriñán, quien se encuentra en la zona, conirmó que “el incendio está controlado”, destacando que “no hay riesgo poblacional, ya que la actividad se encuentra sobre la cima del cerro Currumahuida donde hay unas 160 personas de las Brigadas Forestales de Chubut, Neuquén y Río Negro, como así también bomberos de la Comarca Andina y la costa”. “Damos tranquilidad a la gente, reiteramos que no afecta ni a los pobladores ni al turismo, no hay ningún tipo de riesgo, la gente está tranquila y estamos trabajando intensamente con los intendentes Mirco Szudruk de El Hoyo e Iván Fernández de Lago Puelo”, manifestó el funcionario provincial. Touriñán destacó el trabajo intenso que realiza el personal de “Vialidad Provincial, Brigadistas, Bomberos, personal de Servicios

Desde el Gobierno Nacional también han enviado ayuda a la Comarca Andina. El Plan Nacional de Manejo del Fuego está trabajando en la zona como así también “se ha enviado personal de Gendarmería que colabora desde un primer momento con los aviones hidrantes y la logística necesaria”, destacó Touriñán. Asimismo, remarcó el “contacto permanente, del gobernador Buzzi, con el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, que viene siguiendo de cerca el avance de este fenómeno”.

Ayuda nacional

Ayuda económica a El Hoyo

El ministro Touriñán, señaló además que por instrucciones del propio gobernador Martín Buzzi, se brindará un resarcimiento económico al Municipio de El Hoyo, por los gastos realizados en alimentos a los colabora-

dores que se alojan en el gimnasio municipal de la localidad. “Hemos llevado colchones del Ministerio de Familia al gimnasio de El Hoyo donde se alojan las personas que han venido desde otros puntos de la provincia y del país”, ex-

plicó el Ministro de Gobierno y mencionó que “los gastos fueron básicamente la concentración de camiones, maquinarias, la provisión de agua y alimentos. Fondos que han salido desde la dirección de Bosques y la propia municipalidad”, concluyó Javier Touriñán.

Incendio controlado en paraje Desemboque En El Hoyo durante la jornada del martes, se trabajó sobre el enfriamiento de algunos puntos calientes con humo sobre el franco derecho del siniestro al pie de la ladera este del cerro Currumahuida, aliviados con la baja de temperatura en horas de la mañana y la llegada de una tormenta leve durante la tarde del lunes y la mañana de ayer. El intendente Miro Szudruk recibió en su despacho al Ministro Javier Touriñan, con quien recorrió la zona afectada por la emergencia ígnea. El municipio de El Hoyo, informó que las viviendas ya están a salvo y el fuego en gran parte ha logrado enfriarse. Este cambio de panorama en menos de 12 horas, permitió habilitar todo el tramo del camino de acceso a Desemboque, mientras que a Puerto Patriada se puede ingresar en forma normal desde el domingo, solicitándose transitar con precaución ya que aún quedan movilizándose

por la zona móviles al servicio del operativo combate del fuego. Szudruk, recorrió con el Ministro Touriñan la zona afectada en paraje el Desemboque, ocasión en la que explicó y mostro al funcionario provincial las tareas de combate realizados, resaltando el trabajo desplegado por las brigadas de todos los organismos intervinientes, bomberos voluntarios, vialidad provincial y el recurso de operatoria

aérea aportado por el PNMF y el helicóptero de gendarmería , además de las fuerzas de seguridad vial y policial del Chubut, como así también el trabajo logístico desplegado por los coordinadores de las áreas municipales y personal municipal que por voluntad propia se sumo a colaborar en la asistencia a los combatientes. Tras dar la grata noticia de la situación ya aliviada, el intendente Szudruk remarcó

que ya no hay riesgo para la población, ni para el turismo, todos los circuitos están óptimos y habilitados para seguir disfrutando el verano. Lamentando nuevamente que las sospechas del inicio del fuego tengan sus bases en una fuerte hipótesis de intencional, en base a testimonios de los propios vecinos del lugar; al sostener “Sigo sin comprender que tiene en la cabeza la gente que hace o

propicia estos acontecimientos que ponen en riesgo de vida a la población y ante la posibilidad de perder sus bienes; además de provocar un

daño impresionante a nuestros bosques y ambiente. Espero que la investigación del caso sea positiva”, aseveró Szudruk

EL HOYO

Contención a pobladores rurales afectados por el incendio El Ministerio de la Familia y Promoción Social trabajó en articulación con las distintas áreas de Gobierno en el incendio de El Hoyo. “Hemos estado asistiendo a un número muy importante de familias y brindando apoyo y acompañamiento logístico a bomberos y brigadistas”, así lo sostuvo la ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González. En este sentido, la Ministra explicó que durante el in de semana, “estuvieron presentes los subsecretarios de Desarrollo Social, Alejandro Peñaloza, y de Desarrollo Humano y Familia, Sergio Miranda, quienes

junto a la secretaria de Acción Social del municipio, Belén Giordano, visitaron distintas familias brindando, no solamente contención en lo material, sino también en la parte emocional, ya que este tipo de contingencias, generan miedo no solo por las pérdidas materiales, sino también por la propia vida de la familia”. “Quedan abastecidos de las cuestiones más básicas y necesarias para afrontar este drama que todos los años produce el miedo de los pobladores y un daño ambiental, por la quema del bosque nativo, con pérdidas que son inconmensurables”, señaló González.

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Ca añas Spa. Co plejo tu ísi o so e la lade a del e o Pilt i uit ó o vista al valle de El Bolsó . E te dido e u pa ue de dos he tá eas edia, o pis i a, juegos i fa iles, vole , saló de usos úliples. O ho a añas de u o dos a ui hos u g a pa ue.

ie tes o pleta e te e uipados o

Ca añas de u a ie te pa a 1- pe so as, o o el hoga de leña.

alefa ió a gas /

Ca añas de dos a ie tes pa a -7 pe so as o dos años a esos i depe die tes a ada u a. Se vi io de u a a, teléfo o, DDN, DDI, TV satelital, ui ho p ivado sola iu .


Página 36

Miércoles 4 de febrero de 2015

CLUB SAN MARTIN

Las posiciones del Comercial Luego de disputadas cuatro fechas así se encuentran las posiciones en el Torneo Comercia de Básquet de Verano que organiza el Club San Martín. EQUIPOS

PJ

PG

PP

GF

GC

DIF

PTOS

Distrisur Madereras Pelech Estudiantes Dist. Sheila Los Alerces R a Car Plaza Esq. Hostería Carnicería Carlitos

4 3 4 3 4 4 4

4 3 2 2 1 1 -

2 1 3 3 4

259 195 187 183 229 110 210

187 123 179 181 234 185 256

+2 +72 +18 +2 -5 -75 -46

8 6 6 5 5 4 4

-

Goleadores Marcos Rossi Chino Silva Dany Torres Juan Martínez Aguirre Jourdan Ulises Bersier Jere Gómez R. Bergareche

72 62 59 52 50 49 47 46

Campus de Básquet de Gabriel Cocha El histórico jugador de Gimnasia y Esgrima, Gabriel Cocha, organiza por primera vez un campus de básquet destinado a niños y jóvenes amantes de la disciplina. El mismo contará con la participación de prestigiosos especialistas de este deporte que llegarán a Comodoro Rivadavia para brindar todo su conocimiento. Gabriel Cocha es el jugador de básquet más importante que nació en Comodoro Rivadavia. Durante su carrera jugó 9 temporadas en Gimnasia y Esgrima, club con el que se consagró campeón de la Liga Nacional de Básquet en la temporada 2005/2006, siendo elegido el mejor jugador de las inales. San Andrés, Regatas, Boca Juniors, Obras Sanitarias y Ciclista Olímpico fueron otras de las instituciones en las que jugó este escolta, que ahora organizará su primer campus de la disciplina. Será desde el 12 al 15 de febrero, en las instalaciones de la Comisión de Actividades Infantiles, que apoya esta actividad dentro del marco de la escuela de Básquet que dirige Mariano It. “El objetivo es poder brindar a la gente de la zona la posibilidad de ir a un campamento de básquet y no tener que viajar tanto”, explicó Cocha al Departamento de Prensa de CAI. “En general estos campamentos se hacen en la zona centro del país, entonces esta bueno tener esta posibilidad para darles herramientas a los chicos y que puedan empezar el año con nuevos conceptos”, agregó. El campus de básquet se lanzó en octubre. Desde entonces se han recibido números consultas y preinscripciones. El mismo está destinado a niños y jóvenes de entre 9 y 17 años, y se realizará en doble turno, con trabajos de dos horas y media durante la mañana y la tarde, extendiéndose las actividades con charlas, exhibición de videos, etcétera. Quienes deseen participar pueden hacerlo con dos opciones: pensión completa y sin pensión; en la primera los participantes pasarán cuatro días en el club al cuidado de profesores, con alojamiento adecuado en el Liceo Militar General Roca y las cuatro comidas cubiertas; en la segunda opción, sólo entrenarán y volverán a sus domicilios, pudiendo participar también de las charlas y actividades organizadas. Cabe destacar que todos los participantes se llevarán de regalo la ropa que utilicen durante el desarrollo de las actividades.

Una propuesta nueva para la ciudad

Ya se conirmó que participarán del campus psicólogos, árbitros, nutricionistas, y jugadores de Gimnasia y Esgrima. Además se está trabajando en la llegada de una igura nacional de la disciplina. Durante su desarrollo también se asistirá a un partido de la Liga Nacional. Todas las actividades serán encabezadas por Cocha, quien estará acompañado por Rodolfo Barrios como Coordinador General. El entrenador graduado de la Universidad de Nuevo México llegará a Comodoro Rivadavia especialmente para participar de este campus. También lo harán el psicólogo deportivo Germán Diorio, y el preparador Físico Ezequiel Lavayen. “Es súper completo va a ser entrenamiento y seguramente vamos a tener otras actividades, lo más importante es poder entrenar con todo para que los chicos se lleven cosas importantes para trabajar durante el año”, sostuvo Cocha. “Queremos que los chicos en la icha de inscripción digan las cosas que quieren mejorar. Es un trabajo a demanda, una cosa linda que es necesaria, una cosa que hacemos en conjunto porque la respuesta que encontré de la gente de la CAI es magníica”, agregó. Para consultas e inscripciones comunicarse vía email a campusgabycocha@gmail.com

“Uno de los mejores lugares del país” Gabriel Cocha llegó la última semana a Comodoro Rivadavia desde Buenos Aires. En este marco, visitó las instalaciones de la CAI para avanzar en la organización del campus que se realizará este mes. “No conocía las instalaciones y la verdad que para hacer un campus es uno de los mejores lugares que yo he visto, no solo en el sur, sino en el país”, explicó Cocha al Departamento de Prensa de CAI. “Hay muy pocos lugares que tienen tres canchas contiguas, con la posibilidad de utilizar una cuarta. Me pareció que es ideal para llevar adelante la actividad porque es algo que yo quiero hacer desde hace un tiempo. Este año me decidí y busque el mejor lugar, hable con la gente de la CAI y encontré una respuesta magniica en los dirigentes y la institución”, aseguró el ex jugador.


Miércoles 4 de febrero de 2015

En el Deporte

Página 37

TRIATLON

El domingo corren en Río Grande El complejo turístico Estancia La Paz ubicado en proximidades de Trevelin, será el escenario de la segunda fecha del triatlón Cordillerano, que se llevará a cabo el domingo próximo y que ayer fue presentada en sociedad en el Polideportivo de Trevelin.

En el inicio de la conferencia de prensa el secretario de Deportes del Pueblo del Molino expresó “ es la primera vez que se organiza este tipo de competencia en Trevelin”. El profesor Carlos Sainz agradeció “a dos aspectos diferentes que también forman parte de la organización, una son las instituciones que se acercan a colaborar con nosotros en forma

El lanzamiento de la competencia.

Jessica Herpsomer (primera inscripta) lanqueada por Urdapilleta y González Paris.

MOUNTAIN BIKE

Laly Flores ganó la Vuelta del Genoa

Laly Flores con la Copa Challenger junto a Marcos Aga.

Los participantes de la carrera.

Una vez más Eduado “Laly” Flores se alzó con la victoria con la competencia de ciclismo de montaña denominada Vuelta del Genoa” que se llevó a cabo el domingo pasado en la localidad de José de San Martín. Fueron los 28 los participantes de esta edición de la carrera en dicha zona, en la cual con su victoria Flores se adjudicó en forma deinitiva la Copa Challenger. Además de ganar la general “Laly” se quedó con el triunfo en su categoría Master A aventajando a Sandro Miranda y Omar Millaleo. En Libres el vencedor y segundo en la general fue Marcos Aga, luego se ubicaron: Alexis Jacobsen y Nicolás Neipan. Entre las Damas prevaleció Verónica Saavedra, segunda Verónica Ramírez Para Oscar Marinao fue el triunfo en Master B seguido de Miguel Arza y Néstor Catrilaf En Juveniles fue ganador Walter Espinosa escoltado por Edgar Leguey (Paso de Indios), mientras que en Promocionales sobre 35 kilómetros de competencia se impuso Alejandro Mariluan quien aventajó a Ivo Díaz y Hernán ríos, todos ellos de José de San Martín.

desinteresada y la otra parte son los comercios locales que sponsorear alguna categoría, camiseta”. Por su parte el coordinador de carreras profesor Ramiro Urdapilleta “esto viene de la mano de la iniciativa del Club Andino Esquel en empezar a difundir estas pruebas, este año nos animamos a realizar un fecha de este pequeño campeonato cordillerano”. En tanto que el representante del CAE profesor Mario González Paris explicó “lo que pretende la Federación Chubutense es desarrollar el triatlón en la Cordillera y dar impulso a toda esta actividad m, esta hubiese dio la segunda fecha (la primera no se pudo realizar por problemas climáticos9 y vamos a tener una tercer en Villa Futalaufquen el 1 de marzo que va a coincidir junto con las del circuito provincial y del patagónico”. a partir de la hora 14. Allí los participantes habrán de nadar aguas abajo del Río Grande, pedalear y trotar en las inmediaciones de este espléndido lugar. Las categorías Habrá cinco categorías tanto en Damas como Caballeros, Juveniles de 17 a 19 años; de 20 a 29 años; de 30 a 39 años; de 40 a 49 años y +50 años quienes podrán participar de modo individual. En el caso de los equipos, pueden ser de Caballeros, Damas o Mixtos y estar integrados por dos o tres deportistas.

Inscripción Ya están abiertas las inscripciones en el Polideportivo, con un costo de 150 pesos para los individuales y 250 para los equipos. Hay que tener en cuenta que dentro de la cobertura habitual de la carrera en aspectos de seguridad, la asistencia y todo lo que hace hidratación, premios también los competidores recibirán una remera técnica los primeros 45 inscriptos.

La carrera En esta ocasión en la Estancia La Paz será el sitio donde estará ubicado el parque cerrado. La modalidad es de un triatlón short, el cual comprende 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo, los cuales pueden hacer en bicicleta de mountain bike o de ruta y 5 kilómetros de trote. Urdapilleta comentó “la natación tendrá lugar en el Río Grande, partiéndose desde el sector conocido como Las Torres, para llegar al parque cerrado ubicado en Estancia La Paz, donde van a tomar la bicicleta. Serán dos vueltas en el circuito diagramado sobre asfalto, con punto de partida en el parque cerrado hasta el puente de Aldea Escolar, para regresar hasta la portada de ingreso al complejo hidroeléctrico Futaleufú. Finalmente el pedestrismo, será desde el parque cerrado hacia el portón de acceso al complejo hidroeléctrico para regresar al punto de partida”. También indicó que el sábado a las 20 en el Polideportivo se llevará a cabo una charla técnica obligatoria para los corredores “hay todo una serie de cosas que queremos dejar en claro”.

Crecimiento González parís hizo referencia al crecimiento que ha tenido el triatlón en nuestra zona en los últimos años “hoy hay una mayor cantidad de atletas que está empezando a nadar para ser complementaria de lo que sería un Dua, nos falta fomentar un poco más lo que son las categorías infantiles y juveniles. La apuesta va a ser a los chicos durante este año, empezar a acerarlos al deporte, la disciplina más difícil de adaptarse es la natación, es un desafío grande”.


PĂĄgina 38

En el Deporte

MiĂŠrcoles 4 de febrero de 2015

El Cross Nocturno en imĂĄgenes

Cruzando el alambrado.

Disfrutando la competencia.

Argentino Lagos arribando a la meta.

Grupo de amigos felices luego de inalizar la carrera.

Un Ironman en carrera.

Registrando las inscripciones.

Control atento en su puesto.

Cecilia Mastzcke-Mariela Garayo realizaron la competencia juntas.


35 Página 39

Miércoles 4 de febrero de 2015

CLASIFICADOS 2

Automotores

3

VENTAS

VENTAS

URGENTE VENDO Plan Ovalo Ford Fiesta ADJUDICADO 42 cuotas pagadas. Entrega 60 días. Valor Cuota $1.600. Valor Plan $ 40.000. Llamar al Tel: (02945) 15403471. 06-02 VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. ------VENDO Lancha Astillero Arco Iris Eclipse 16 - Motor Mercury 4T 90HP Ecosonda Garmin - Radio VHF. Equipo de audio Pionner. Tratar al Tel:(02945) 15414146. 10-02

Varios

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. ------VENDO Máquinas de Soda y Sifones. Tratar al (0280) 4443260 (0280) 154008224 10-02

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

SE NECESITA 2do. Cocinero con experiencia. Probado. Llamar al Tel:454612. 07-02 OFRECIDOS

SE OFRECE Cuidadora terapéutica para cuidado de anciano en Hospital o Clínica.

CLASIFICADOS Turno: noche o mañana. Llamar al Cel:15533085. 21-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o niñera, con referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:(02945) 15516011 21-01 CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01 SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048. 23-01 SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Comunicarse al Cel;15525415 23-01 SE OFRECE Señorita para

limpieza, cuidado de niños o planchados. Con disponibilidad horaria. Consultar al Tel:(02945) 15695297 dispongo referencias. 27-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, por hora. Llamar al Cel:(2945) 15426362. 28-01

Cel:15417790. 06-02 SE OFRECE Señorita por la mañana para limpieza. Llamar al Cel:15590726. 06-02 BUSCO Trabajo de Empleada Doméstica. Turno mañana. Llamar al Cel:15688780. 08-02

SE OFRECE Señorita para limpieza o ayundante de cocina. Llamar al cel: (02945) 15688790. 30-01

NECESITO TRABAJO. Cuidado de niño o ancianos. Empleada doméstica, de mañana o tarde. Llamar al: Tel: 457330 17-02

SE OFRECE Señora para tareas en general. Cuidado de abuelas o niñas. Llamar al Cel:(011) 568991625 Emma. 05-02

CUIDO Niños y bebés a domicilio. Con certiicados de Asistente Infantil. Llamar al Cel: 15430136 de tarde. 18-02

SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo. Turno noche. Llamar al

6

Servicio Varios

Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01 Hago Trabajos de alambre, o para cerrar terrenos o cercos, también galpones o aleros, con postes o madera. También corto pasto y yuyos, con bordeadora a explosión. Llamar al Cel:15586963. 08-02 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Miércoles 4 de febrero de 2015

Nuevos incendios provocados en el Barrio Ceferino y van... Desde el Cuartel del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, se informó que durante la primera hora de la madrugada de ayer, una dotación de voluntarios debió combatir un nuevo incendio de pastizales en zona alta del Barrio Ceferino, en un terreno ubicado en el Pasaje Tucumán. Como viene ocurriendo en los últimos tiempos, la hipótesis de intencionalidad es la que se maneja como la causa de

este siniestro que afectó una supericie de alrededor de 50x50 mts., no corriendo riesgo vivienda alguna.

Y a la tarde... Cerca de las 18 horas de ayer, también en el barrio Ceferino, personal del cuartel local debió actuar para combatir otro incendio de pastizales. Rápidamente los bomberos controlaron las llamas que durante largos minutos mantuvieron alertas a los vecinos de ese sector.

POR INTENSAS LLUVIAS

Un alud provocó el corte de la Ruta Nº 40 cerca de Bariloche

Al cierre de la presente edición, desde el Escuadrón 36 “Esquel” de Gendarmería Nacional, se informó que a la altura del kilómetro 2000 de la Ruta Nacional 40, aproximadamente a 15 minutos de la ciudad de Bariloche, se produjo un alud a causa de las precipitaciones pluviales ocurridas en las últimas horas, motivo por el cual el tránsito en ese sector de la mencionada Ruta, se encontraba totalmente interrumpido. La información da cuenta que el barro, palos y piedras de gran tamaño, cayeron sobre la calzada, cubriendo una supericie de 100 metros aproximadamente, provocando la inter-

rupción total en ambos sentidos de circulación. A última hora de la tarde, se encontraba trabajando en el lugar personal de Gendarmería Nacional, brindando apoyo y realizando actividades de Seguridad Vial. Asimismo, personal de Vialidad Nacional se encontraba trabajando en inmediaciones del lugar afectado, no pudiéndose precisar el tiempo que se encontrará interrumpido el tránsito, por lo cual se recomienda evitar circular por el sector mencionado hasta tanto sea levantado el corte.

4 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

La prevención y el control del cáncer, ejes de una campaña internacional Bajo el lema “A nuestro alcance”, el Instituto Nacional del Cáncer apoya la campaña internacional que promueve hábitos saludables y una mejor calidad de vida, la detección temprana y el acceso a tratamientos para evitar una enfermedad que provoca 60.000 muertes por año en el país. Hoy, 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, el Instituto Nacional del Cáncer (INC), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, se suma a la campaña “A nuestro alcance” impulsada por la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) para que sea una jornada de concientización frente a una enfermedad que causa la muerte de 8,2 millones de personas en todo el mundo. Llevar un estilo de vida saludable, efectuar los estudios médicos pertinentes para la detección temprana y acceder a tratamientos adecuados que permiten mejorar la calidad de vida, contribuyen a prevenir y reducir el número de nuevos casos de cáncer y de muertes. “Hay cánceres que antes no podían ser curados y ahora tienden, si no a la curación a un cambio radical en la sobrevida del paciente”, airmó Daniel Gómez, director del INC, organismo creado en 2010 por iniciativa de la cartera sanitaria nacional para colocar en la agenda pública la lucha contra esta enfermedad.

Tratamiento y calidad de vida El director del INC destacó que “hay cánceres que por su naturaleza y características biológicas pueden curarse. Además, la detección temprana brinda mayores posibilidades de curación. Los avances en la tecnología de detección o farmacológica permiten llegar a curaciones que antes no se daban”. Por otra parte, una vez detectados, incluso en los tumores malignos, existen opcio-

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 0841 2- ........ 6651 3- ........ 5717 4- ........ 8710 5- ........ 5690 6- ........ 1222 7- ........ 3751 8- ........ 3771 9- ........ 1945 10- ...... 9793 11- ...... 4403 12- ...... 1226 13- ...... 7783 14- ...... 6811 15- ...... 0801 16- ...... 7745 17- ...... 3064 18- ...... 8687 19- ...... 5734 20- ...... 0174

BS. AS. 1- ........ 5031 2- ........ 3637 3- ........ 4611 4- ........ 9273 5- ........ 2308 6- ........ 9519 7- ........ 7929 8- ........ 5369 9- ........ 6406 10- ...... 9749 11- ...... 8549 12- ...... 7625 13- ...... 2627 14- ...... 3156 15- ...... 0802 16- ...... 0487 17- ...... 5182 18- ...... 3847 19- ...... 9365 20- ...... 9060

NACIONAL 1- ........ 1434 2- ........ 7549 3- ........ 6670 4- ........ 4474 5- ........ 9099 6- ........ 9108 7- ........ 2203 8- ........ 5273 9- ........ 2212 10- ...... 1200 11- ...... 0311 12- ...... 1490 13- ...... 4183 14- ...... 6740 15- ...... 8540 16- ...... 9886 17- ...... 2725 18- ...... 3712 19- ...... 9313 20- ...... 5340

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 2709 2- ........ 7788 3- ........ 5532 4- ........ 5953 5- ........ 7754 6- ........ 0933 7- ........ 1436 8- ........ 6669 9- ........ 1376 10- ...... 4909 11- ...... 5802 12- ...... 8748 13- ...... 1795 14- ...... 0205 15- ...... 1005 16- ...... 0479 17- ...... 3017 18- ...... 6319 19- ...... 4888 20- ...... 5278

BS. AS. 1- ........ 3264 2- ........ 4843 3- ........ 6511 4- ........ 2691 5- ........ 1778 6- ........ 5464 7- ........ 0480 8- ........ 2017 9- ........ 8797 10- ...... 4123 11- ...... 0949 12- ...... 7777 13- ...... 1253 14- ...... 9617 15- ...... 3074 16- ...... 8289 17- ...... 1252 18- ...... 1233 19- ...... 8824 20- ...... 1702

NACIONAL 1- ........ 8751 2- ........ 1534 3- ........ 4397 4- ........ 4780 5- ........ 1881 6- ........ 9826 7- ........ 8229 8- ........ 9932 9- ........ 0423 10- ...... 5708 11- ...... 5918 12- ...... 6618 13- ...... 7915 14- ...... 5596 15- ...... 6963 16- ...... 7925 17- ...... 2311 18- ...... 9371 19- ...... 4174 20- ...... 4214

32

14

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

nes para los pacientes, explicó. El Área de Evaluación de Tecnologías Sanitarias el INC elabora guías de práctica clínica sobre diferentes enfermedades oncológicas con el propósito de establecer las mejores opciones para la atención de los pacientes. Todos tenemos derecho a recibir tratamientos y servicios de atención del cáncer eicientes y de calidad, en igualdad de condiciones y sin que nos causen diicultades económicas. El acceso a tratamientos oportunos y adecuados puede reducir la progresión de la enfermedad y en algunos casos (como sucede con algunas leucemias), croniicarla. El cáncer tiene un impacto importante en la salud emocional, física y psíquica de las personas. Es por ello que es fundamental mantener las redes de apoyo social. Hablar del cáncer es importante para las personas que lo padecen, para sus familiares y quienes los cuidan. Los cuidados paliativos contribuyen a mejorar la calidad de vida del paciente y de sus parientes durante toda la transición de la enfermedad, sea ésta curable o no.

El cáncer en Argentina La Argentina se encuentra dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta (172.3-242.9 x 100.000 habitantes); de acuerdo a las estimaciones de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés). Esta estimación corresponde a más de 100.000 casos nuevos de cáncer en ambos sexos por año, con porcentajes similares tanto en hombres como en mujeres. Con estos números, la IARC ha estimado para la Argentina una incidencia en ambos sexos de 217 casos nuevos por año cada 100.000 habitantes. El volumen más importante de casos estimados corresponde al cáncer de mama con más de 18.700 casos nuevos por año (18% del total y 36% del total de casos en mujeres). Además, el cáncer de mayor incidencia es el de mama en mujeres con una tasa de 71 casos por cada 100.000 mujeres, seguido por los cánceres masculinos de próstata (44 x 100.000 hombres) y pulmón (32,5 x 100.000 hombres).

En Argentina, las enfermedades no transmisibles (ENT) son responsables de más del 60% del total de las defunciones que se producen anualmente en el país, 20% de las cuales corresponden a tumores. El director del INC aclaró que la incidencia de los tipos de cáncer que hay en Argentina no es la misma en todas las regiones del país y por ello “una de las principales consignas que nos dio el ministro Juan Manzur fue que el INC tuviera una visión y acción completamente federal de tal manera que, por ejemplo, la formación de recursos humanos o la investigación no se haga solamente en Capital Federal y Gran Buenos Aires sino en todo el país”. Desde esa misma perspectiva, el INC realiza un diagnóstico situacional del cáncer a nivel federal.

¿Qué es el cáncer? Se trata de un grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo. Comienza con la modiicación de una sola célula, generada de manera espontánea –sin causa– por un agente externo o por factores genéticos hereditarios, y se maniiesta a través del desarrollo de un tumor. Los tumores o neoplasias se generan cuando el crecimiento de las células se produce de manera descontrolada. Pero no todo tumor es canceroso. En los tumores benignos, no cancerosos, las células que los forman no se expanden a otras partes del cuerpo, lo que permite extirparlos y, en la mayoría de los casos, no vuelven a generarse. En los tumores malignos, o cancerosos, las células que los forman se comportan de manera anormal, se dividen sin control u orden, pudiendo invadir y destruir el tejido que se encuentra a su alrededor y/o ingresar al torrente sanguíneo o al sistema linfático. Muchas veces es posible detectarlos de forma temprana y tratarlos. Además de los factores de riesgo que pueden contribuir a desarrollar esta patología, existe el factor hereditario. Sin embargo este factor incide en un pequeño porcentaje (entre el 5 y el 10%) en el total de los casos de cáncer, es decir que las personas que tuvieron o tienen familiares con cáncer no necesariamente pueden desarrollarlo.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: algo nublado, máxima 24°C, mínima 10°C Jueves: parcialmente nublado, máxima 23°C, mínima 9°C Viernes: nubosidad variable, máxima 20°C, mínima 9°C

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 6, 1-6 “UN PROFETA ES DESPRECIADO SOLAMENTE EN SU PUEBLO” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Los discípulos aprenden una importante lección: donde se espera apoyo y solidaridad, puede ocurrir que se encuentren innumerables obstáculos. Pero a pesar de todo, el anuncio del Reino debe continuar. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

C

H

J 23ºC

V 20ºC


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.