Oeste18_01_2014

Page 1

CENTRO DE ENCUENTRO

RIO NEGRO

MOUNTAIN BIKE

Luis Gibbon será el nuevo presidente de la entidad

Se deine con la comunidad Extinguen incendio y Playas Ultimando detalles para la la utilización de los espacios Doradas vuelve a la normalidad 25° Esquel - Gualjaina

Ayer se desarrolló la asamblea extraordinaria de la Asociación de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad en la que se regularizó oicialmente la conformación de la Comisión Directiva.

El subsecretario de Planeamiento y Ordenamiento Territorial del Chubut compartió con músicos de la localidad una recorrida por el lugar y una charla acerca de los propósitos y alcances sociales del proyecto social, cultural y deportivo.

El incendio desatado en el balneario rionegrino fue controlado y la “villa está retomando su actividad turística normal”, informó Renzo Tamburini, intendente de Sierra Grande, localidad ubicada a 25 kilómetros de los focos principales del siniestro.

El sábado 24 de enero se llevará a cabo una nueva edición de la Esquel-Gualjaina, una de las tradicionales competenciaS del mountain bike cordillerano en homenaje a José “Pepe” Duscher”.

BOMBEROS VOLUNTARIOS

Página 40

Esquel - Año 30 N° 10.667

Página 7

Domingo 18 de Enero de 2015

Página 10

Edición de 36 páginas

SOCIEDAD RURAL ESQUEL

Importante presencia política y anuncios en la inauguración de la 90ª Expo Ovina En el Acto de Apertura de la 90ª Exposición Ovina de la Sociedad Rural Esquel, que se realizó en horas de la tarde de ayer, el Gobierno Provincial anunció que destinará 15 millones de pesos para el empleo y la recuperación del sector ovino La ceremonia tuvo lugar en el predio de Jura de la Sociedad Rural Esquel, donde se ubicaron el gobernador Martín Buzzi, acompañado por la ministra Dufour, el ministro de Economía, Ricardo Bestene; el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Juan Goya, y demás funcionarios provinciales y dirigentes ruralistas. También se hallaba presente el senador Mario Cimadevilla.

TREVELIN Y LAS COMARCAS

En Alto Río Percy

Dio inicio la Fiesta Regional del Carrero

Mosqueira:

90ª EXPOSICION OVINA

Un Merino de Cabaña “Los Manantiales” fue consagrado “Campeón Supremo” Los grandes campeones en la 90ª Exposición Ovina de la Sociedad Rural de Esquel, tuvieron pasado el mediodía de ayer una consagración especial como lo fue el “Campeón Supremo”, un merino astado (Brete 28) perteneciente a Cabaña “Los Manantiales”, de Carlos Mottino de la zona de Pico Salamanca, Comodoro Rivadavia. Página 4

“Ahora 12” superó los 3.5 millones de transacciones El Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, informó que el programa “Ahora 12”, en su semana 18, permitió concretar 3.597.674 transacciones por 6.744 millones de pesos en ventas. Edición Nacional

“La Trochita” engalana la Avenida de ingreso

Página 5

Precio: $ 8,00

Una jornada calurosa junto al río Percy, a 15 kilómetros de Esquel, fue el escenario para el acto oicial de inicio de la tradicional iesta, con la llegada al predio de los carreros y sus cargas de leña, lo que representa una de las actividades más tradicionales de la región cordillerana. Página 34

Páginas 2, 3 y 4

Una maquina del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” fue colocada como monumento sobre una plazoleta de ingreso a nuestra ciudad en la Avenida Ameghino, a metros del “Muñeco de Nieve”. La locomotora fue emplazada en la mañana de ayer por operarios del tren cordillerano y personal de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad. Así, Esquel suma otro atractivo en pleno curso de la temporada estival.

Página 37

“La unidad forestal de Corcovado es de vital importancia para la comunidad” El titular de CORFO caliicó el trabajo del aserradero y vivero de Corcovado como “un servicio útil, social y transparente”. Página 4

EDICION NACIONAL

Un joven fue a una cita concertada a través de una red social y lo mataron Un joven de 27 años fue asesinado de tres disparos en el partido bonaerense de Quilmes cuando aparentemente iba a una encontrarse con una chica con la que había acordado una cita a través de una red social.

Filipinas

El Papa brindó una misa en medio de una fuerte tormenta tropical


En Esquel y la Comarca

Página 2

Domingo 18 de enero de 2015

SOCIEDAD RURAL ESQUEL

Importante presencia política y anuncios en la inauguración de la 90ª Expo Ovina En el Acto de Apertura de la 90ª Exposición Ovina de la Sociedad Rural Esquel, que se realizó en horas de la tarde de ayer, el Gobierno Provincial anunció que destinará 15 millones de pesos para el empleo y la recuperación del sector ovino La ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Gabriela Dufour, dio el discurso oicial en representación del Gobierno Provincial en la inauguración de la edición 90 de la Exposición Ovina de Esquel que fue encabezada por el gobernador Buzzi. Además indicó que la Provincia lleva destinados 55 millones de pesos a los pequeños productores a través del Programa de Post Emergencia. La ceremonia tuvo lugar en el predio de Jura de la Sociedad Rural Esquel, donde se ubicaron el gobernador Martín Buzzi, acompañado por la ministra Dufour, el ministro de Economía, Ricardo Bestene; el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Carlos Mantegna, el titular de Vialidad Provincial, Martín Escalante, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Juan Goya, y demás funcionarios provinciales y dirigentes ruralistas. También se hallaba presente el senador Mario Cimadevilla. Previo al inicio del acto, el gobernador Martín Buzzi recorrió las instalaciones y los puestos de la exposición rural, donde fue saludado por el reconocido escultor Carlos Regazzoni, quien trabajó en tres esculturas encargadas por la Rural de Esquel.

El discurso En su discurso, la ministra de Desarrollo Territorial y

Sectores Productivos, Gabriela Dufour, sostuvo que el Gobierno Provincial “es consciente de las diicultades del sector ovino y lanero”, y que es objetivo del gobernador Martín Buzzi “el sostenimiento de los niveles de empleo y la recuperación de la participación que el sector tuvo en el producto bruto geográico de la provincia”, anunciando un aporte de 15 millones de pesos por parte del Gobierno Provincial con ese objetivo. Dufour fue la voz del Gobierno en el acto inaugural de la 90° Exposición Ovina de la Sociedad Rural Esquel, donde se encontraba también el gobernador Martín Buzzi, junto a altas autoridades del Ejecutivo chubutense. La ministra comenzó sus palabras indicando la coincidencia alcanzada durante las últimas semanas entre el Gobierno del Chubut y los productores agropecuarios de la provincia, aunque advirtió que “a veces no coincidimos sobre las miradas, las perspectivas, o las políticas”. Sin embargo, Dufour aseguró que “la resolución de la situación será posible si estamos sentados a la misma mesa, y vamos

juntos en la implementación de las políticas y los procedimientos que nos permitirán recuperar al sector”. “En la medida en que podamos plantearnos en conjunto las alternativas, es que podremos salir adelante”, agregó.

Coincidencias Más adelante, Dufour sostuvo que “encontramos muchas coincidencias en lo que serán algunas de las acciones que debemos llevar adelante a lo largo de este año”, poniendo como ejemplo “la recuperación y puesta en marcha conjunta del equipo de perforación, pero también la puesta en marcha de la Ley Ovina, la participación conjunta en el Programa de Post Emergencia, por el cual hoy llevamos aplicados más de 55 millones de pesos destinados a pequeños productores”. “Además estamos recuperando esos molinos que nunca funcionaron y ahora sí lo harán porque tendremos un equipo técnico en cada localidad para asegurarlo”, añadió. También se reirió la minis-

tra a la ampliación de las medidas paliativas a los productores castigados por las cenizas que se encuentran al sur de la Ruta 25, límite que había sido tomado por la implementación de aquel programa.

Sostenimiento del empleo Por otra parte, y como resultado del trabajo en conjunto con el sector productivo, la ministra destacó los logros alcanzados esta semana ante el Ministerio de Agricultura de la Nación, “donde se logró el compromiso de asistir a 630 establecimientos de esta provincia por el término de un año -dijo-, con los mil trabajadores de tienen, mediante un subsidio de entre 1.500 y 2.000 pesos”. “Es una inversión de casi 34 millones de pesos del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo, que logramos con esta gestión conjunta entre el Gobierno del Chubut y los productores sentados a la misma mesa”, detalló Sin embargo, Dufour sostuvo que “esto no alcanza, y el objetivo de este Gobierno es sostener el empleo”. En tal sentido anunció que “por decisión del gobernador Martín Buzzi el Estado provincial complementará esa asistencia y aportará a través del programa anticíclico un complemento de 1.000 pesos por cada trabajador, con una inversión total de casi 15 millones de pesos”.

Recuperación del sector “Queremos que nuevamente el sector lanero y ovino aumente su participación en el producto bruto geográico en esta provincia, y por eso tenemos que trabajar en el mejoramiento de los predios”, agregó luego Dufour. “Apuntar al mejoramiento de las pasturas, y el abastecimiento del agua y mejorar la Ley Ovina con un mayor impacto; tenemos que recuperar el stock que tuvimos en 2005/06, recuperar más de 3.500 establecimientos”, dijo. “Pero para eso necesitamos a los productores sentados a la mesa, elaborando los proyectos; podemos disentir respecto de algunas miradas pero cuando llega el momento de pensar en los habitantes de la provincia, tenemos que recuperar este sector que fue líder”, añadió. Sin embargo, Dufour apeló a la participación y el trabajo conjunto al sostener que “el Gobierno solo no puede hacerlo, sino que tenemos que estar juntos los productores, los trabajadores y el Gobierno haciendo e implementado políticas que permitan esta recuperación y que productores y trabajadores vivan con la mejor calidad de vida”. “El de este año fue un aprendizaje, donde sentarse en la misma mesa, dialogar, acordar, disentir, encontrar esos puntos en común. Todo ello, con el diálogo, como nos propone el gobernador Buzzi”, concluyó la ministra.

“Discusión política útil para la comunidad” Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural, Hernán Alonso, lanzó un llamado a las autoridades políticas en el contexto de un año electoral, para que “la discusión política sea útil para la comunidad toda, con números y proyectos en la mano; sólo así la democracia se fortalecerá”, dijo. “Nos gustaría que le nuevo tiempo fuese con más diálogo, con respeto a la ley y castigo a los corruptos, provengan de donde provengan, teniendo por delante a la política como herramienta de cambio profundo”, indicó. En su balance, Alonso hizo señalamientos a la baja de los valores internacionales de la lana, su escasa competitividad respecto de las ibras sintéticas, también en baja debido a la situación internacional de petróleo. Señaló también las políticas económicas nacionales y situaciones relacionadas con el abigeato y la inseguridad en el sector rural. No obstante, el dirigente rural valoró “el reciente entendimiento alcanzado con el Gobierno Provincial respecto de la situación e importancia del sector ovino”. “La última semana hemos abierto una puerta largamente reclamada con el ministerio de Agricultura”, dijo Alonso, subrayando que “es bueno contar con el apoyo del Ejecutivo para plantear la realidad”.

Buzzi participa de las Fiestas Populares en Río Mayo y Epuyén Hoy a las 11, el Gobernador estará en Río Mayo, y por la tarde, a las 20 estará en Epuyén. En ambos casos entregará aportes para las celebraciones. El gobernador Martín Buzzi participará este domingo a las 11 de la 30° Fiesta Nacio-

Nro. de Edición 10.667 - Domingo 18 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

nal de la Esquila en Río Mayo. La ceremonia tendrá lugar en Predio Ferial de la localidad. Por la tarde, a las 20, el mandatario provincial se trasladará a la localidad cordillerana de Epuyén, donde se hará presente para participar de la 25° Fiesta Provincial del Artesano. El predio ferial está ubicado en la Escuela N° 9, sobre la calle Rosa Mosqueta.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Domingo 18 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 3

BUZZI EN LA RURAL:

“Recuperación en Chubut de casi 400 mil animales” El gobernador Martín Buzzi presidió ayer el acto inaugural de la 90 ° Exposición Ovina, donde destacó que durante el pasado año la provincia recuperó cerca de 400 mil cabezas de animales. Rescató la impronta del Ministerio de Agricultura nacional que hoy conduce el ex INTA, Carlos Casamiquela. Finalizada la ceremonia, el mandatario chubutense conversó con la prensa y analizó la situación del sector rural. Reconoció que el 2014 “no ha sido sencillo”, pero al mismo tiempo puso en valor “la recuperación de majada”. En tal contexto, dijo que la provincia sumó en este último miles de animales. Asimismo, Buzzi resaltó el “acompañamiento y la actitud” del actual ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Carlos Casamiquela. Sostuvo que la cartera aportó inanciamiento para la “recuperación” de hacienda. El Gobernador nombró también un nuevo programa de fortalecimiento del empleo agropecuario, el cual -señaló- permitirá subsidiar el 25 % de lo que implica cada trabajador en el ámbito de la ruralidad. “Es un aporte directo por cada trabajador del sistema”, agregó, recalcando que de esta forma se podrá llegar a 1.200 chubutenses. Buzzi marcó distancia del duro discurso pronunciado por el presidente de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, Hernán Alonso. No obstante, entendió que “cada sector tiene que poder expresar lo suyo”, aunque dejó en claro que en algunos puntos no coincide con el también titular de la rural en Esquel. Igualmente, aseveró que la única forma de resolver los problemas del campo es aunando esfuerzos y uniicando criterios. “Lo importante es poder trabajar y sumar energías”, planteó minutos después del acto oicial televisado por la Televisión Pública.

Ruta N° 259 Por otro lado, el Gobernador adelantó que posiblemente el 15 de febrero se licite el primer tramo de la obra de pavimentación de la

Ruta N ° 259, tramo Trevelin – paso fronterizo con Chile. Contó que la Provincia presentó un proyecto ante Vialidad Nacional.

Williams, ¿compañero de fórmula? Siguen sonando fuerte los rumores que sitúan al intendente de nuestra ciudad, Rafael Williams, como compañero de fórmula de Buzzi en las elecciones de octubre. El mandatario provincial reconoció la igura del jefe comunal y dijo que “es una persona con historia y recorrido, que expresa un sentir muy chubutense”. Buzzi sostuvo que el “Rafa” posee “un ADN político peronista”. Sin embargo, contó que aún no hay nada deinido y espera “charlas por delante”. A lo que agregó: “En el mes de marzo vamos a estar cerrando las candidaturas y no descarto la presencia de Rafael Williams acompañando fuertemente la lista”.

Mario Das Neves ausente Más allá que numerosos integrantes del equipo de trabajo de Chubut Somos Todos estuvieron presentes en el acto inaugural de la Expo Ovina, el gran ausente fue el diputado nacional, ex gobernador y candidato a la gobernación, Mario Das Neves. Sí, estuvo presente Mariano Arcioni, candidato a vicegobernador junto al ex vicegobernador Mario Vargas, la diputada provincial Myrian Crespo, el diputado provincial Rody Ingram, entre otros y quienes se perilan como precandidatos a la Intendencia de Esquel. En este sentido, anoche se concretaron reuniones partidarias.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 16/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 145 (m3/seg) Erogado (saliente) 145 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,58 m.s.n.m. Variación Diaria 0 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

ATLETA Y ALAMBRADOR

Domingo 18 de enero de 2015

SENADOR MARIO CIMADEVILLA:

Merecido homenaje a Darío “Lalo” Ríos “Un modelo kirchnerista de

permanente agresión al campo”

En el marco de las entregas de premios, hubo un homenaje muy signiicativo para el atleta local, Darío “Lalo” Ríos, de profesión alambrador. Tuvo que ver con la colaboración que tuvo para con él la Sociedad Rural para que “Lalo” participe en el último maratón de Berlín. A su vuelta, el atleta tuvo el gesto de regalarle a la entidad, la medalla que obtuvo a nivel internacional, pero ayer, la Sociedad Rural lo homenajeó devolviéndole el trofeo para que “Lalo” lo tenga en su casa.

* El legislador nacional fue muy crítico de las gestiones de Das Neves y Buzzi.

Distinción a la mujer del campo

Como es tradicional, todos los años, la Sociedad Rural de Esquel, rinde un homenaje a la mujer del campo. En esta oportunidad, la distinción fue

para Irma Jones de Thomas quien recibió el obsequio de parte del Gobernador Martín Buzzi y del presidente de la Sociedad Rural, Dr. Hernán Alonso.

La presencia en el acto de inauguración de la Expo Rural Ovina del Senador Mario Cimadevilla (UCR), fue oportuna para abordarlo para que de una visión personal sobre la situación del sector ganadero de Chubut. Entre otras cosas, dijo: “Con la actividad ganadera estuve y estoy muy comprometido incluso, ha sido el modo de vida de mi familia, pero en este sentido a la realidad de Chubut la veo muy mal”. Y airmó: “Uno de los grandes discursos que se han dado estos años -como el que escuchamos hoy- cierto es que nunca en la provincia como en estos años que empezaron con Das Neves y siguen con Buzzi, hubo tantos abandonos de establecimientos rurales, un hecho patético de estas dos últimas gestiones de gobierno”. También, Cimadevilla, criticó: “Das Neves en sus ochos años de gestión y Buzzi ahora, adhirieron a un modelo kirchnerista que tiene una política de permanente agresión al campo y la 125 fue lo que hizo eclosión y recuerdo que los legisladores de Chubut en el gobierno de Das Neves, votaron a favor de esa resolución”.

Senador Mario Cimadevilla (UCR)

“El Estado está ausente”

“Una necesidad de toda la provincia”

Más adelante, dijo: “Han venido a hablar de paliativos pero lo que no hay en Chubut es una política para fortalecer al sector; todo lo contrario y creo que no hay interés, más allá que la cifra económica no es de gran magnitud pero sí lo es, desde el punto de vista geopolítico por la necesidad que tenemos de ocupar nuestro territorio desarrollando una política sustentable, porque la ganadería es sustentable y además, podemos producir alimentos si cambiamos los métodos de producción”, airmando: “Pero el Estado está ausente”.

Al consultarle sobre los objetivos de la U.C.R., pensando en la plataforma política para competir por la gobernación, Cimadevilla, se limitó a responder: “Trabajar en esto es una necesidad de toda la provincia, no de un sólo partido político. Y esto debe ser así entendido porque al ganadero siempre se les saca, cuando al irmar los contratos petroleros, signiicó que se les regalara a las empresas varios presupuestos provinciales. Otra sería la historia si se beneiciaba al sector ganadero”, consideró entre otras tantas cosas.


Domingo 18 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

“LA TROCHITA”

Locomotora adorna plazoleta Una maquina del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” fue colocada como monumento sobre una plazoleta de ingreso a nuestra ciudad. Permanecerá en la Avenida Ameghino, a metros del “Muñeco de Nieve”. La locomotora fue emplazada en la mañana de ayer sábado por operarios del tren cordillerano y personal de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad. Así, Esquel suma otro atractivo en pleno curso de la temporada estival. El gerente del Viejo Expreso Patagónico, Ignacio Goyeneche, expresó su satisfacción y aseguró, en esa misma línea, que “estamos todos muy contentos por tener la maquina sobre la plazoleta”. Reconoció el funcionario provincial que el monumento está para ser disfrutado no sólo por el vecino de nuestra comunidad sino que también por los cientos de turistas que llegan a la zona. Goyeneche agradeció a todos los que colaboraron durante el proceso y destacó, fundamentalmente, el aporte del personal de “La Trochita” ya que la iniciativa surgió desde los propios trabajadores. “Ahora hay que disfrutarlo”, señaló, agregando que en el transcurso de los próximos días se colocará un vallado y un sistema de iluminación. “La gente podrá sacarse fotografías junto a La Trochita”, ponderó.

A Tren completo Explicó además que el emplazamiento de la locomotora se enmarca dentro de una exitosa temporada de verano. “Durante la primera quincena de enero hemos tenido los trenes completos”, rescató el Los turistas y vecinos de Esquel ya pueden disfrutar de este nuevo atractivo en la ciudad.

gerente. Valoró de esta forma la demanda de boletos y la aluencia de turismo que se observa a diario en la Estación Esquel del ferrocarril. Recordó, en ese contexto, que el tren realiza salidas de lunes a sábados.

Club de Tiro “los Caiquenes”

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Comisión Directiva del CLUB DE TIRO “LOS CAIQUENES” convoca a Asamblea General Ordinaria para el día 29 de enero de 2015, en primera convocatoria a las 20:30 horas en Avenida Alvear 355 de la ciudad de Esquel a los ines de tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA: 1.- Designación de dos asociados presentes para la irma del Acta de Asamblea. 2.- Lectura, tratamiento y aprobación del Balance General e informe de Comisión Revisora de Cuentas correspondiente al Ejercicio inalizado el 31 de agosto de 2014. 3.- Lectura, tratamiento y aprobación de la memoria, correspondiente al Ejercicio inalizado el 31 de agosto de 2014. Se informa que transcurridos 30 minutos de la hora ijada, sesionará con los socios presentes.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora.

Domingo 18 de enero de 2015

-La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos.

-La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@ fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel. eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel.

INSTITUTO 809

SEDE ESQUEL DE LA UNPSJB

En Esquel podés cursar 8 carreras completas Llaman a presentación La Sede Esquel UNPSJB, Área de Extensión Universitaria, informó que hasta el mes de Febrero se puede inscribir en las carreras universitarias que ofrece la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Esta Universidad tiene 4 sedes, entre ellas Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel. En el caso de la sede cordillerana, podés elegir entre 8 carreras: Técnico Uni-

versitario Contable (3 años de duración), Licenciatura en Administración de Empresas Turística (5 años de duración), Contador Público Nacional (5 años de duración). También podés estudiar Abogacía (5 años de duración), Licenciatura en Ciencias Biológicas (5 años de duración), Ingeniería Forestal (5 años de duración) y Analista Programador Universitario (3 años de duración) y en el ámbito de las Ciencias Sociales, se ofrece el Profesorado y la Licen-

ciatura en Ciencias de la Educación (4 y 5 años de duración respectivamente) Los interesados en la oferta educativa de la UNPSJB, deben ingresar a la página web de la institución www.unp. edu.ar y conocer todas las carreras, como también hacer los trámites iniciales para los ingresantes en el ciclo 2015. Además en este mismo sitio web se pueden tramitar las becas universitarias para distintos servicios.

de proyectos 2015

La Dirección del Instituto Superior N* 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares ciclo lectivo 2015: *Profesorado de Educación secundaria en Inglés: 2* año 5 horas Didáctica de la Lengua y la Literatura Inglesa, cuatrimestral, un docente profesor de Inglés, cuarto llamado.

Profesorado de Educación Primaria, sede José de San Martín: 2 año 5 horas EDI, Administración y Legislación Escolar, un docente con formación especíica, cuarto llamado. La recepción de los mismos vence el 17 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar.

En su despedida El Parque te espera con funciones diarias

S A I ! C A L!! R G UE ¡ ¡ ¡ Q ES

UL TIM DIA O

FRENTE A LA TERMINAL

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Domingo 18 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

CENTRO DE ENCUENTRO

La obra está muy avanzada y se deine con la comunidad la utilización de los espacios El subsecretario Pedro Juárez compartió con músicos de la localidad una recorrida por el lugar y una charla acerca de los propósitos y alcances sociales del proyecto social, cultural y deportivo. Se analizó la posibilidad de contar con una sala de ensayos para las bandas y músicos locales donde además se puedan efectuar grabaciones de sus prácticas. Convocados por la Junta Promotora del Centro de Encuentro Esquel (CEE), y con la presencia del subsecretario provincial de Planeamiento y Ordenamiento Territorial del Chubut, Pedro Juárez, jóvenes músicos y referentes de las principales bandas de la ciudad cordillerana se reunieron

para observar el avance en la construcción del ediicio que se está construyendo en el Barrio Badén. En ese contexto, Juárez explicó a los músicos la propuesta surge por iniciativa del gobernador Martín Buzzi, con la idea de crear espacios de encuentro donde la comunidad y muy

especialmente los jóvenes cuenten con las instalaciones necesarias para el desarrollo de actividades tanto culturales, como deportivas y también para la formación y capacitación laboral. “La idea de convocarlos es para que podamos apreciar juntos la materialización de esta propuesta en

el ediicio que ya está muy adelantado en su construcción, pero por sobre todo -dijo Juárez- para que en conjunto los vecinos, los jóvenes y el Estado podamos deinir de qué modo vamos a llenar de vida estas paredes, con actividades que estén relacionadas a las expectativas y deseos de la misma comunidad”.

Etapa de deiniciones El funcionario destacó que “estamos en etapa de deiniciones muy importantes como puede ser la sala de ensayos, si es que los músicos locales están de acuerdo con que es necesaria, también una sala de producción audiovisual y lo mismo con la sala de computación”.

“Como siempre decimos, acá hay una decisión política del Gobierno Provincial para invertir 57 millones de pesos en el CEE, pero es la propia comunidad de Esquel, son los propios jóvenes destinatarios de esta decisión con quienes es necesario hacer de estas paredes un espacio para el encuentro, un espacio para el desarrollo personal y colectivo, un espacio de oportunidades que tenemos que armar entre todos”, indicó. Además, el funcionario destacó: “Los Centros de Encuentro están generando muchas expectativas en los vecinos, a partir de que los ediicios son hoy una realidad palpable y también por el trabajo de las Juntas Promotoras”, en función de lo cual “esta fue la primera de una serie de reuniones y recorridas que realizaremos

con hacedores culturales, vecinos y otros sectores de la sociedad, aianzando los contenidos que tendrá el Centro de Encuentro”, indicando asimismo “la importancia de esta presencia de los hacedores culturales de Esquel, que aportan su experiencia, sus saberes y conocimientos técnicos”. La Provincia construye diez centros de Encuentros similares, a razón de uno cada 45.000 habitantes, por lo que, además del que se levanta en Esquel, habrán otros cuatro en Comodoro Rivadavia, dos en Trelew, otros dos en Puerto Madryn y uno más en Rawson. Finalmente, Juárez subrayó que “el 2015 será el año de los Centros de Encuentro porque el Gobernador estará inaugurándolo en el mes de septiembre próximo”.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Domingo 18 de enero de 2015

90ª EXPOSICION OVINA

Un producto de Cabaña “Los Manantiales” fue consagrado “Campeón Supremo” Los grandes campeones en la 90ª Exposición Ovina de la Sociedad Rural de Esquel, tuvieron pasado el mediodía de ayer una consagración especial como lo fue el “Campeón Supremo”, un merino astado (Brete 28) perteneciente a Cabaña “Los Manantiales”, de Carlos Mottino de la zona de Pico Salamanca, Comodoro Rivadavia. Este producto, también fue el Gran Campeón en su categoría.

Por categorías Las premiaciones por categorías, fueron las siguientes: Lana Entera: Gran Campeón Polled Merino, Brete 55 de “Los Manantiales”; Reservado de Gran Campeón Polled Merino, Brete 53 de Cabaña Arroyo Verde - Gran Campeón Merino Astado, Brete 28, de “Los Manantiales” y Reservado de Gran Campeón Astado, Brete 3, de Estancia Leleque. Media Lana: Gran Campeón Polled Merino, Brete 50, de

“Coy Aike” - Reservado de Gran Campeón, Brete 67, de Est. “Media Luna” - Gran Campeón Merino Astado, Brete 39 de Est. Leleque y Reservado de Gran Campeón, Brete 43, de Cabaña “El Cóndor”.

El “Campeón Supremo”, un merino astado de Cabaña “Los Manantiales”, de Comodoro Rivadavia.

Gran Campeón Polled Merino, de “Los Manantiales”.


Domingo 18 de enero de 2015

Publicidad

Pรกgina 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

Domingo 18 de enero de 2015

EN CUATRO PROVINCIAS

Turistas robados por la Banda de la Cordillera Autoridades policiales de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz se reunieron para exponer información recabada sobre el accionar de la misma y que efectúa hechos delictivos en esas provincias desde el mes de octubre pasado. Turistas y pescadores se han visto afectados desde Junín de los Andes a El Calafate por una banda de delincuentes que actúa cometiendo robos en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche, El Bolsón, El Hoyo, Esquel y Los Antiguos. Ya protagonizaron 70 hechos delictivos esta temporada, donde lograron alzarse con $ 1.4 millones. Las policías provinciales ya han logrado identiicar a seis de los diez integrantes de la organización y en la reunión policial advirtieron acerca de nombres vinculados en distintos hechos y que fueron detenidos a lo largo de la zona. “Se trata de tipos que tienen entre 20 y 50 años, si bien hay seis que tenemos identiicados en las cuatro provincias, sabemos que hay cuatro o cinco más que trabajan con esta gente o los están entrenando”, manifestaron fuentes a La Mañana Neuquén.

La modalidad En el cruce de información, las cuatro provincias pudieron determinar y detallar la modalidad que lleva adelante la banda. Actúa siempre durante el verano, cuando circula la mayor cantidad de turistas y pescadores. “Alquilan un auto en Bariloche, al menos se los ha detenido en varias ocasiones en un Corsa. Van hasta Junín de los Andes, donde comienzan el recorrido que es casi turístico, porque frenan en todos los miradores y hasta suelen ir acampando para camularse con los visitantes”, detalló la fuente consultada. “Cuando paran en los miradores se aprovechan de que la gente se descuida y deja el auto abierto con todo a la vista. Si está cerrado el vehículo, lo fuerzan y le llevan los objetos que son de fácil reducción en el mercado negro”, aclaró. Hay lugares en la Ruta de los Siete Lagos donde los turistas estacionan en un parador para caminar hasta una cascada o para recorrer un sendero. Ese momento aprovechan los delincuentes para forzar los vehículos y llevarse principal-

mente tecnología y dinero. En el caso de los pescadores, que salen en sus botes y se pierden por horas dentro los bellos ríos y lagos del Sur, la banda les roba las ruedas de los autos y lo que encuentren en el interior del vehículo. Por cada robo que concretan se alzan -en tecnología o plata en efectivo- con unos 20 mil pesos en promedio, según las especulaciones de los mandos policiales y las denuncias radicadas. Se calcula que por cada extensión recorrida -una vez al mes- la banda concreta unos 70 robos. De ellos apenas se denuncian entre 5 y 7 por provincia. Muchos se dan cuenta de que les falta algo cuando llegan a la cabaña o al camping, pero no denuncian porque advierten que dejaron el auto abierto y como están de vacaciones no quieren perder tiempo. Los investigadores suponen que los objetos robados son entregados a otros miembros de la banda que se encargan de reducirlos en el mercado negro. Y hasta sospechan que los podrían comercializar por internet. Fuente: La Mañana de Neuquén

Playas Doradas retoma su ritmo normal tras incendio que quemó unas 50.000 hectáreas El intendente de Sierra Grande, Renzo Tamburrini, dijo este sábado que la villa turística de Playas Doradas “está retomando su normalidad” luego de normalizarse el suministro eléctrico por parte de la empresa EDERSA. “Amaneció sin ningún foco prendido” aseguró en declaraciones al canal porteño TN. Si bien falta un relevo preciso anticipó que el fuego habría arrasado entre 50.000 y 70.000 hectáreas de campos. El jefe comunal indicó que con el servicio eléctrico funcionando se repuso la señal de telefonía celular que brinda en el balneario la compañía Movistar. Hay dos aviones hidrantes y uno de reconocimiento. Con los primeros se buscará el enfriamiento de áreas afectadas por el incendio de campos y se esperaba el arribo de brigadistas provenientes del

SPLIF de San Carlos de Bariloche (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro). El ingreso al balneario fue rehabilitado en la tarde del viernes mientras el humo no afectaba la visibilidad del camino. Sobre la causa del pavoroso siniestro, Tamburrini (que además de intendente es presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Sierra Grande) señaló desconocerla. “Nuestras energías las pusimos en contraer el fuego. No hemos dedicado tiempo a ello y será motivo de una investigación de la Policía. Lo desconocemos” indicó. El jefe comunal recordó que la temporada en Playas Doradas es corta y que esperaba que los turistas regresaran a disfrutar del lugar. FUENTE: Web Radio 3 Cadena Patagonia web noticiasnet.com.ar

EMPRESA DE CONSTRUCCION BUSCA Electricista vial para obra en Gobernador Costa. Interesados llamar al Cel: (02945) 15648806 Recursos Humanos

EN VENTA 2 Hermosos Padrillos (tordos)

NECESITO ALQUILAR

Edad 3 años. Alejandro Stenti S.A. (011) 1549893559 (02945) 15690352 CONTACTO: claudiaf1806@gmail.com

Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554

hijos de Percherón Postier Remonta

VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3

SE NECESITAN (2) Dos Dadores de sangre Grupo 0+ (Cero Positivo) para la Sra. Liliana Acuña. Presentarse en Antártida Argentina 768.


Domingo 18 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

AUTOS DEL SUR S.A.

“Tuvimos un muy buen 2014 y las perspectivas para este año son muy buenas” * Lo expresó el gerente de la concesionaria oicial Toyota, sucursal Esquel, Daniel Díaz. Resaltó el poder contar con una línea de comercialización completa. En la 90ª Exposición Ovina de la Sociedad Rural de Esquel, que culmina hoy, un muy completo stand de Autos del Sur S.A., para sus productos Toyota, está siendo el más visitado no sólo por propietarios de un vehículo de la marca; también por potenciales clientes que vinieron siendo muy bien asesorados por quienes están a cargo del mismo. Esta presencia en la Expo, nos llevó a visitar la concesionaria en Esquel de Autos del Sur S.A. para mantener un diálogo con el gerente, Daniel Díaz. Y ante nuestra inquietud, respondió: “Toyota en Esquel, como a nivel país ha tenido un excelente año 2014, con muy buenos volúmenes de venta y hasta superando las ventas del 2013”. En este sentido, comentó: “La merma a nivel nacional de producción y de patentamientos de autos de 980.000 a 680.000 vehículos, para Toyota no existió y más, este año Toyota lo cerró con una inversión millonaria para la ampliación de la planta en Zárate del 70%. Todo dice que el 2014 fue un muy buen año para Autos del Sur Esquel y el grupo en general”. Más adelante, Daniel Díaz, vaticinó: “Para este 2015, con el apoyo de la marca, con los productos que vamos a disponer, los nuevos que Toyota lanzará y con las perspectivas

Daniel Díaz, gerente de Autos del Sur S.A., sucursal Esquel.

esta excelente herramienta”, resaltó. Más adelante, agregó: “Con todo lo que ofrecemos, incluso la nueva Hilux Limited hoy, Toyota, completa la línea de comercialización: Tenemos productos, inanciación propia a través de Toyota Cía. Financiera, tenemos lissing, Plan de Ahorro, disponemos de usados garantizados y inanciación para el usado. Así se logró cerrar un paquete que permite comercializar y dar un servicio completo al cliente, con la garantía Autos del Sur para lo que es la zona, más la de Toyota”. del mercado, creemos que va a ser un excelente año, por lo que estamos muy conformes y motivados”. También, destacó: “Con la línea de repuestos Toyota no ha tenido ningún problema porque se tiene un cupo muy grande por exportación, más allá que la Hilux se fabrica en la Argentina por lo tanto los repuestos son nuestros”.

“No hubo alteraciones” Retomando el balance del 2014, Díaz, airmó: “No hubo

alteraciones en el mercado, salvo la merma de productos SUV que por el impuesto bajó la venta, pero es una ínima parte del segmento que maneja la marca”. “Entonces -destacó- con el crecimiento que tuvo el producto Hilux, con el importante avance y captación de mercado que tuvo el Etios con una excelente aceptación, le sumamos el Plan de Ahorro que Toyota lanzó en octubre pasado para el Etios y para Hilux, con cambio de modelos para cualquiera de las dos versiones en su planes 70/30 en Hilux y 100% en Etios. Y es interesante con-

irmar que ya fueron cerrados grupos en Autos del Sur y que el año pasado se adjudicó un auto por sorteo en Bahía Blanca. Son grandes la expectativas que tenemos en el Plan de Ahorro”.

“Una excelente herramienta” “Sabemos que el Plan de Ahorro es la mejor opción para capitalizar o amortizar capitalizaciones sobre todo para la gente que tiene distribuidoras, como para quien quiera empezar a ahorrar a través de

“Muy comprometidos” En cuanto a la sucursal Esquel, dijo: “Estamos muy satisfechos; hemos clasiicado ISO 2001; en cuanto a lo que es medio ambiente, seguridad y demás estamos muy comprometidos y con todas las normas cumplidas y certiicadas”. “Y, en cuanto al Estilo Comercial Toyota, que es lo que exige la marca, también estamos certiicados por lo que tenemos una muy fuerte motivación en este inicio del

2015”, dijo, aclarando: “Se hacen todos los movimientos de inversión que merece Esquel, con apoyo a la Sociedad Rural, a los ganaderos y productores y otro segmento de clientes, para que nuestra empresa siempre esté presente como corresponde”.

“Un crecimiento muy importante” Analizando el tema del patentamiento a nivel país, Díaz, contó: “Toyota está muy conforme porque en la participación en el mercado la marca tuvo siempre un porcentaje del 5% en el patentamiento general y el 2014, cerró con un 9,7%, un crecimiento muy importante. Como lo tuvimos en Esquel”.

De interés Todo interesado en conocer todo lo referente a la marca, puede acceder a la página “www.autosdelsur.com.ar”. O dirigirse directamente a la concesionaria en Esquel, ubicada en Gobernador Galina esq. Ruta 259 - TE (02945) 455062.


En Chubut

Página 30

Domingo 18 de enero de 2015

“La tarifa inal que se le cobra al Capacitan a personal municipal sobre usuario de la Cooperativa de Trelew la aparición de animales en las costas es responsabilidad del municipio” FAUNA Y FLORA PROVINCIAL

Lo indicó el subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia, Félix Matamala, al explicar que se omitió parte de la legislación vigente al momento de cobrar el último incremento.

El área dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, en el marco de la Red de Fauna Costera del Chubut, ofreció una charla a personal del municipio de Rawson que trabaja en la zona costera de Playa Unión. La Dirección de Fauna y Flora Silvestre del Chubut, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial, brindó una charla abierta y capacitación con recomendaciones a seguir ante casos de apariciones de fauna marina costera en las playas de la provincia. Los destinatarios de la jornada fueron trabajadores del ámbito de la Municipalidad de Rawson que desempeñan tareas en Playa Unión en la temporada estival (permisionarios de estacionamiento medido, personal de Turismo, Ambiente, Guardavidas, entre otros) como así también efectivos de la Prefectura Naval. La actividad se llevó a cabo en dependencias de la Dirección de Turismo municipal, ubicada en Playa Unión, y estuvo encabezada por la directora de Fauna y Flora

provincial Silvana Montanelli, junto a Luis Acosta de esa área y contó con la presencia y el aporte de Marcos Garraza, perteneciente a Aquavida e integrante de la Red de Fauna Costera del Chubut, y de la directora de Turismo de Rawson, Graciela José. Montanelli describió que “este tipo de acciones forma parte de la tarea de concientización permanente que llevamos a cabo, más aún en esta época donde hay mucha gente en las playas y se pueden dar apariciones de distintas especies de aves y mamíferos”. “Debemos estar preparados para dar una respuesta ante hechos que pudieran ocurrir y siempre la recomendación principal es no acercarse, no tocar a los animales y llamar al 103 (de Defensa Civil). La llamada es gratuita y desde ahí se da el alerta a los integrantes de la Red de Fauna Costera”, describió. La titular de la Dirección, dependiente de la subsecretaria de Ganadería del Chubut, concluyó que “los animales pueden estar en la costa como parte de un proceso natural (migración, reproducción, alimentación, agotamiento o enfermedades) y debido a que ese también es su hábitat”. Por lo tanto “hay que observarlos a distancia, no perturbarlos, no cortarles la salida al mar e impedir que se le acerquen animales domésticos”.

El subsecretario de Servicios Públicos del Chubut, Félix Matamala, indicó este viernes que “la tarifa inal que se le cobra al usuario de la Cooperativa Eléctrica de Trelew es entera responsabilidad del municipio y no del Gobierno Provincial, como quiere hacer creer la Cooperativa a la comunidad, mostrándole una lectura parcial de la ley vigente”. Matamala explicó que “al momento de distribuir la factura a los usuarios, la Cooperativa Eléctrica de Trelew anexó una copia de parte de la Ley I 539, que establece el Acuerdo Provincial para la Sustentabilidad y Continuidad de los Servicios Públicos Esenciales, pero no hizo mención, de manera maliciosa, del artículo 4 de la misma ley, que dice que las tarifas se coordinarán con cada una de las jurisdicciones”. “En el caso de Trelew esta coordinación se debe hacer con el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos y con el Concejo

Félix Matamala, subsecretario de Servicios Públicos del Chubut.

Deliberante, organismos a los cuales tanto la Municipalidad como la Cooperativa pasaron por alto tomando la legislación de manera parcial”, agregó el funcionario provincial. En concreto, el artículo 4 de la mencionada legislación indica: “Se coordinará con cada una de las jurisdicciones la puesta en marcha de un esquema de Tarifa de Referencia Provincial tendiendo a que las tarifas tengan uniformidad y cubran como mínimo los costos operativos de las prestatarias”. Matamala sostuvo que “no solo omitieron el artículo 4, sino que además el Con-

cejo Deliberante envío a la Municipalidad un proyecto de ordenanza para instrumentar ese artículo y también el 5º, que establece un costo máximo para el fondo de emergencia operativa, y el intendente derogó parcialmente la norma, dejando solamente el artículo primero, que es el de la constitución del Acuerdo Provincial”. “En deinitiva -concluyó Matamala-, y como lo establece la ley, es responsabilidad del municipio el cobro del aumento de la tarifa de la Cooperativa. Como siempre, el intendente intenta deslindar responsabilidades con argumentos parciales”.


Domingo 18 de enero de 2015

En Chubut

Página 31

LOTERÍA DEL CHUBUT

Entregan 450.000 pesos en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly Se trata de los premios a la séptimo y octava ronda del sorteo 705 correspondiente al Telebingo Extraordinario de Navidad. Los ganadores, de Rada Tilly y Comodoro, se hicieron acreedores de premios de 200.000 y 250.000 pesos respectivamente. Desde Lotería del Chubut pusieron en valor el trabajo realizado para no solo aumentar la importancia de los premios entregados, sino la cantidad de sorteos efectuados mensualmente, recordando que en el bimestre de verano se incorporaron cuatro nuevos sorteos impulsando las iestas populares de la zona cordillerana. En la jornada del viernes Lotería del Chubut entregó un premio de 250.000 pesos en Comodoro Rivadavia y uno de 200.000 en Rada Tilly. Ambos pertenecen al sorteo 705 del Telebingo Chubutense, el Súper Extraordinario de Navidad que repartió más de 4 millones de pesos. El gerente de Juegos del Instituto de Asistencia Social, Mariano Almirón, destacó que “todas las semanas estamos entregando algún premio, y los de hoy son muy importantes”, recordando además que la próxima semana el gobernador Martín Buzzi encabezará la entrega del premio mayor -de dos millones de pesos- al ganador del Telebingo Navideño en Comodoro Rivadavia. “Terminamos el año de una manera excelente con el último Extraordinario de in de año, y lo empezamos muy bien”, expresó Almirón, al tiempo que puso en valor la incorporación de nuevos sorteos para brindar a los chubutenses más oportunidades de ganar y de ser protagonistas de las acciones de ayuda social directa que lleva adelante el Instituto. Al respecto enumeró que “mañana comenzamos en Epuyén con la Fiesta del Artesano, después la Fiesta

del Asado en Cholila, y la del Trencito a Vapor en El Maitén”, resaltando que se agregaron cuatro juegos más a los ocho que usualmente se desarrollaban durante el verano, y que se agregan sorteos de bingos -sin televisación- los días sábados para complementar los sorteos del Telebingo Ordinario que sortea cada domingo; además, claro, de los Extraordinarios que se realizarán “en Comodoro el 21 de febrero porque el 23 es el aniversario de la ciudad, en Puerto Madryn el 8 de febrero, y en marzo en Gobernador Costa”. “Seguiremos trabajando

para que la gente tenga esperanza de recibir un premio que ellos mismos ayudan a entregar”, expresó Almirón.

Premios e historias “Estamos llenos de historias muy emotivas, anécdotas, y nos hacemos parte de cada uno de los ganadores, y son historias que nos llegan al corazón”, expresó la titular de la agencia 6.013 de Comodoro Rivadavia, Nancy Harris, donde se vendió el cartón ganador del la octava ronda del sorteo 705 del Telebingo Chubutense, que en esta

oportunidad premió a una joven madre con 250.000 pesos. Harris destacó que “el Telebingo a mucha gente le ha cambiado la vida, los ha ayudado a mejorar, a prosperar, a conseguir sus metas, algunos que tenían previsto cambiar su auto, llegar a su vivienda gracias al premio que han obtenido”. “Tenemos muchas familias felices y, en este caso, nos pone muy felices porque es una persona muy joven que va a tener bastante tiempo para disfrutar este sueño”, agregó. El premio lo recibió Claudina Berrios, una joven madre que vive con su hija de

ocho años y relató que fue justamente la pequeña quien compró el cartón. “Ella fue, lo eligió, yo solamente lo pagué”, comentó, expresando la sorpresa llevada al notar que era el cartón ganador “porque no lo creía, fui y lo controlé, y después volví a controlarlo”. Indicó que el dinero aún no tiene un destino deinido, pero seguramente ese monto ayudará “a empezar muy bien el año”. En tanto, en horas de la tarde en la Agencia 6.044 de Rada Tilly, Lotería del Chubut entregó 200.000 pesos a María Esther Señoranes, quien sostuvo con alegría que “siempre juego,

así que alguna vez tenía que tocar”. Relató que fue su marido el que le dio la noticia, “leyendo el diario me dijo ‘me parece que sacaste algo’, yo pensé que eran mil, dos mil, y me dice ‘no, me parece que un poquito más’, así que estamos re contentos”. La agenciera radatillense Mariela Antúnez destacó que “en Navidad generalmente nos toca entregar algún buen premio”. Expresó su satisfacción “de que el premio se quede en Rada Tilly”, y señaló que la Agencia 6.044 se convirtió en una especie de cábala “para la gente que viene a comprar, porque sabe que en Navidad entregamos algo”.


Domingo 18 de enero de 2015

En Chubut

Página 33

La Cooperativa Colega de Gaiman comercializa leche en sachet en el Valle y Madryn El presidente de la cooperativa Nueva Colega Limitada, Erron Hughes, valoró el apoyo brindado para producir leche de vaca con un balance positivo durante el año pasado. La Cooperativa Nueva Colega Limitada destacó el acompañamiento del Gobierno Provincial a través de Corporación de Fomento (CORFO) que permitió alcanzar, durante el 2014, una óptima producción de leche de vaca en la localidad de Gaiman. Actualmente están vendiendo la leche en Gaiman, Trelew, Rawson y Puerto Madryn, mediante un distribuidor, y se está estudiando la posibilidad de realizar mejoras edilicias de la planta, que le permitan avanzar nuevamente en la producción de quesos El presidente de la Cooperativa, Erron Hughes, remarcó “la excelente relación con CORFO, dado que ellos se interesan por esta actividad, constantemente nos llaman ofreciendo los programas que tienen y el equipo de Gaiman siempre está predispuesto”. Asimismo Hughes brindó detalles del trabajo que están realizando con la producción de leche de vaca y adelantó que el objetivo este año es “aumentar y consolidar esa cantidad que se ha producido durante el año pasado a través de la mejora de tambo, genética y mejores pasturas. Además buscaremos producir quesos”.

Balance positivo Colega es una cooperativa recuperada por el municipio de Gaiman junto a los trabajadores con el apoyo tanto del Gobierno Provincial como Nacional para el reacondicionamiento de la planta láctea y el fortalecimiento de los pequeños productores. Cuenta con 13 socios y 140 animales que producen diariamente más de 1.000 litros de leche. En este sentido, en diciembre el Gobierno del Chubut, a través de la Corporación de Fomento (CORFO), entregó un Aporte No Reintegrable (ANR) a la Cooperativa. Además los integrantes de la Cooperativa recibieron apoyo de otros organismos del Gobierno del Chubut, como el Ministerio de Desarrollo Social y Sectores Productivos que encabeza Gabriela Dufour, lo cual permitió concretar la comercialización de su producción.

“El balance es positivo porque pudimos salir a vender la leche después de algunas diicultades por falta de experiencia. Inauguramos la sala, que permitió lanzar algo que no existía en la zona como es la leche pura de vaca, la cual no tiene agregados de ninguna clase ni diluyentes, por eso tenemos que seguir por el mismo camino para mejorar los niveles de producción”, enfatizó Erron Hughes En cuanto a la comercialización, el presidente de la Cooperativa Colega airmó que “en general los clientes están entusiasmados porque es un producto local, y el precio está acomodado con la competencia”. “Tenemos que reformar un poco la planta para instalar las máquinas. Firmamos un acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, sólo restan los fondos”, sostuvo Hughes.

Capacitación en Italia Los productores del Polo Lácteo del Chubut viajaron en el 2014 a participar de cursos de formación e intercambio de experiencias innovadoras en la elaboración de quesos artesanales. La delegación se enmarcó en los acuerdos de cooperación e intercambio con la Asociación de Familias Rurales (AFR) del Veneto y el Gobierno de la Provincia del Chubut, y volvió luego de capacitarse en la elaboración de quesos artesanales en La Accademia Internazionale del Arte Ca-

seario, de la Familia Rural Italiana AFR. Gisela Real, quesera de la cooperativa Colega, explicó que en Italia “lo mejor fue el curso de quesería. Yo tenía una base de lo que me enseñaron acá pero esta fue una experiencia tremenda, nos capacitaron sobre diferentes quesos y su elaboración. Demostraron mucha organización y como trabajan muy bien la relación tamboquesería”.

Polo lácteo La cooperativa Colega forma parte del Programa de Reactivación de las Cuencas

Lecheras en Chubut que lleva adelante la cartera agropecuaria nacional en un trabajo conjunto con el Gobierno Provincial. El Programa de Reactivación de las Cuencas Lecheras en la Provincia del Chubut, presentado en el marco de la primera exposición “Tecno Agro Chubut 2013”, implicó la puesta en valor de la planta de Colega, y la instalación de un Tambo Modelo, con capacidad para 500 litros por hora, destinado a aumentar la producción y servir de lugar de capacitación para los jóvenes de Gaiman y la zona que quieran comenzar con la producción láctea.


Esquel y las Comarcas

Página 34

Domingo 18 de enero de 2015

EN ALTO RÍO PERCY

Dio inicio la Fiesta Regional del Carrero nación, Oscar Currilén, junto al presidente de la Comisión Organizadora, Martín Pritchard. Una jornada calurosa junto al río Percy, a 15 kilómetros de Esquel, fue el escenario para el acto oicial de inicio de la tradicional iesta, con la llegada al predio de los carreros y sus cargas de leña, lo que representa una de las actividades más tradicionales de la región cordillerana, como es la provisión de leña a los poblados, vital elemento que durante décadas representó la posibilidad de contar con calefacción y fuego para preparar alimentos.

La tradicional celebración comenzó este sábado, con un importante apoyo provincial y bajo el imponente paisaje cordillerano. El acto estuvo encabezado por el viceministro coordinador de Gabinete, Oscar Currilén; y el secretario de Cultura, Claudio Dalcó. Con el imponente marco del paisaje cordillerano, con entrega de aportes y títulos de propiedad para sus pobladores por parte de autoridades provinciales dio comienzo este sábado la XVI Fiesta Regional del Carrero, en el paraje de alto Río Percy, de Esquel.

El acto estuvo presidido por el secretario de Cultura

del Chubut, Claudio Dalcó, y el viceministro de Coordi-

El trabajo de los jóvenes Al hacer uso de la palabra, el secretario de Cultura destacó la importancia de que sean los jóvenes quienes lleven adelante la organización de la Fiesta Regional, como garantía de continuar preservando la tradición “y le abren los brazos a la comunidad de Esquel, y al turismo que nos visita desde todos los rincones del país”. Al mismo tiempo renovó “el compromiso del Gobierno de Martín Buzzi de estar junto a estos jóvenes para acompañarlos y apoyarlos en esta tarea compleja de ponerse al hombro esta iesta, y siempre desde el Gobierno con la voluntad de escucharlos y brindar las respuestas para los requerimientos que surgen”. “Este es un año en el que tenemos que seguir trabajando juntos -dijo Dalcó- para continuar con la idea del gobernador Buzzi de apostar a la libertad del pensamiento, poder plasmarlo en cada una

de nuestras comunidades, y apostar también a que el trabajo siga siendo el eje fundamental para desarrollarnos como personas”.

Entrega de títulos y aportes Durante el acto, el viceministro coordinador de Gabinete, Oscar Currilén entregó títulos de propiedad a cinco pobladores del paraje, cuyos trámites habían sido largamente esperados. También se hizo entrega de aportes para el inancia-

miento de la iesta, por parte de la Secretaría de Cultura. Entre las autoridades presentes se encontraban también el ministro de Economía de la Provincia, Ricardo Bestene, y los subsecretarios de Obras Municipales, Juan Ripa; de Desarrollo Social, Alejandro Peñaloza; de Desarrollo Humano y Familia, Sergio Miranda; y de Planeamiento y Ordenamiento Territorial, Pedro Juárez, además de delegados y directores regionales de organismos provinciales y representantes de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Esquel.

GOBERNADOR COSTA

Abren inscripciones para ser LAGO PUELO la nueva soberana de la XXIII Fiesta del Bosque 2015: convocatorias Puestos de Fiesta Provincial del Caballo artesanos, Las convocatorias para la 11ª edición de la Fiesta del Bosque a realizarse el in de semana del 20, 21 y 22 de febrero son las siguientes:

Patio de comida Se informa a los interesadosque a partir del martes 20 de enero podrán adquirir los pliegosde bases y condiciones de los puestos de comidas en la Oicina de Recaudaciones Municipal (Rentas) en Calle Las Margaritas y Av. Los Notros, de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 horas.

artistas y grupos musicales A partir del 20 de enero podrán acercarse los interesados en los puestos de artesanos, quienes deberán presentarseen la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 18 a 21 horas en Av. Los Notros y Arrayanes de Lago Puelo. También podrán hacerlo hasta esa fecha y en el mismo lugar los artistas y grupos musi-

calesquienes deberán presentar un demo o video de la banda, y en el caso de haber participado en la iesta del año pasado, acercar la certiicación correspondiente.

Candidatas a Reina del Bosque Así mismo se recuerda que se encuentra abierta la inscripción para las candidatas a Reina del Bosque 2015. Las jóvenes, de entre 17 a 23 años de edad, podrán acercarse con fotocopia de DNI al Municipio local, de lunes

a viernes, de 8.30 a 12.30 horas. Se recuerda que los productores interesados en participar dentro de la Carpa de Producción, que estará ubicada en el predio de la Fiesta de Bosque, podrán acercarse a Mesa de Entradas del ediicio municipal.

Haditas del Bosque Se convoca a interesadas en ser las futuras Haditas del Bosque (de 5 a 9 años) a inscribirse con su DNI y con un adulto responsable en el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo (ex Conitería del Gimnasio Municipal), de lunes a viernes, de 9 a 12 horas.

La comisión organizadora de la XXIII Fiesta Provincial del Caballo invita a todas las señoritas de entre 15 a 25 años que quieran postularse para ser la próxima soberana, que las inscripciones están abiertas hasta el día 31 de Enero, las interesadas pueden dirigirse a: Centro de Informes Turísticos, cito en Avenida Julio A. Roca de la localidad, al facebook de “Turismo Gobernador Costa” o comunicarse con María Emilia Díaz al 02945-15582474. Los requisitos para postularse son: Ser soltera y sin hijos, tener entre 15 y 25 años cumplidos a la fecha de la Fiesta y deberán contar con la indumentaria requerida. Día Sábado: 1º presentación; vestido informal, obsequio de la Comisión organizadora con el logotipo de la Fiesta. 2º presentación; ropa de noche, (vestido largo) Aportada por cada postulante. La estadía a cargo de la Comisión comprende: Sábado: almuerzo y cena, alojamiento para candidata y un acompañante en caso de ser menor de edad la participante y proveniente de otra localidad. Asimismo se invita a cada local comercial de la localidad a postular a su representante.


Domingo 18 de enero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

MOSQUEIRA:

“La unidad forestal de Corcovado es de vital importancia para la comunidad” El titular de CORFO caliicó el trabajo del aserradero y vivero de Corcovado como “un servicio útil, social y transparente”. El presidente de la Corporación de Fomento (CORFO) del Chubut, Claudio Mosqueira, destacó el trabajo realizado por la Unidad de Gestión Forestal Aserradero y Vivero de CORFO en Corcovado durante el 2014. “La política se implementó con la rapidez requerida por la comunidad de Corcovado, donde esta unidad forestal es de vital importancia; el Gobernador direccionó este desarrollo, el reacomodamiento del personal y la puesta en marcha de la cadena productiva del bosque y aserradero; y en conjunto con el municipio la carpintería”, señaló Mosqueira. Y agregó: “Este importante emprendimiento estatal comenzó con el apoyo a toda razón social, haciendo en forma práctica y veloz servicios de gran envergadura, como el programa ‘Producir Calor’, proveyendo de leña a todas las comunas rurales, provisión de madera elaborada a municipios, instituciones de toda índole, haciendo que desde Corcovado esta unidad preste un servicio útil, social y transparente”. “En cuanto a la labor productiva de los viveros que están situados dentro del bosque, se readecuaron los objetivos, ya que comenzó a trabajar en forma mancomunada con instituciones del Estado Nacional, Provincial y Municipios, para llevar la fo-

restación en forma seria y responsable a la Meseta Central, donde ya se iniciaron tareas estructurales para hacer realidad la forestación individual y comunitaria en 2015”, explicó Mosqueira. Durante el 2014, CORFO acompañó con asesoramiento y asistencia directa en recursos humanos y provisión de todas las materias primas a la Carpintería Municipal “Macizos Corcovado”. “Logramos hacer funcionar

nuevamente la carpintería municipal; a partir de que Claudio está en CORFO hemos trabajado en manera conjunta. La gente de CORFO está ayudando a que todo funcione, los chicos de la carpintería han visto la posibilidad y empezaron a trabajar otra vez”, destacó la intendenta de Corcovado, Roxana Novella.

Readecuar objetivos El aserradero CORFO ha

EL HOYO

El lunes empieza la colonia de vacaciones El lunes 19 inicia la colonia de vacaciones para niños de 5 a 12 años, organizada por la coordinación de deportes municipal El Hoyo, a cargo de Ana Osses Mora. La misma debido al éxito del año pasado, se desarrollará de la misma forma, durante tres semanas, de lunes a viernes por la tarde, con profesores y asistentes en los parajes, aprovechando los días de calor al aire libre, para realizar actividades en el rio y el lago. Se organizaran cuatro grupos, con alcance a todos los parajes rurales y zona casco urbano- centro , concentrándose en chacha Artero, los niños de los barrios Catarata, Centro y

Rincón de Lobos; en SUM se Sauzal, los niños de dicho barrio, Currumahuida y Desemboque; mientras que los otros dos grupos tendrán actividades en Pedregoso y Pto Patriada. Para que la unión de los parajes sea posible se contrató servicio de transporte gratuito para el traslado de los niños; quienes también recibirán un refrigerio. Así mismo se informó que el cierre de la colonia se realizará con un gran campamento, para juntar en una jornada recreativa a los participantes, cuyo número se estima será similar al del año pasado, de alrededor de 150 niños y niñas.

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

trabajado en la readecuación de sus objetivos para el aprovechamiento de sus recursos en beneicio social. En este sentido, el responsable del aserradero, Adrián Pautasso, destacó la asistencia a comunas rurales a través del Plan “Producir Calor” con 350 metros cúbicos de leña para 20 localidades. Con la implementación de este plan, CORFO distribuyó leña para calefaccionar hogares

de escasos recursos en el interior provincial, complementando así otros programas del Gobierno Provincial. El material proviene de la poda y raleo de las forestaciones que opera la Corporación. Además, Pautasso agregó que “el aserradero colaboró con la provisión de madera a fundaciones, ONGs, clubes y asociaciones de toda la provincia, al Ejército Argentino de Sarmiento, instituciones del Estado Provincial y municipios y materiales madereros (corrales-mangas-parideras-tranqueras) para capacitaciones interinstitucionales con asociaciones de productores, cooperativas, municipios, INTA y Secretaría de Agricultura Familiar, en manejo ganadero en porcinos, lanares y equinos en Comarca de la Meseta Central y Comarca de los Andes”. Asimismo, se proveyó de madera seca de Ciprés de primera calidad para la restauración del vagón quemado de La Trochita en la localidad de El Maitén, proveniente de bosques de nuestra región, trabajada en aserradero local, con mano de obra especializada. En cuanto al personal, CORFO trabajó en la recategorización institucional de todo el personal. Se realizó el segundo acto de homenaje y reconocimiento por su importante labor a los 8 jubilados del aserradero y vivero en el período 2010-2014, entre ellos personal que superó los 40 años de servicio en la institución.

Vivero: mayor producción y mejoras prediales En el 2014, el vivero Corcovado comenzó a trabajar de manera conjunta con alumnos y docentes de la Escuela de Formación Integral de Corcovado CSAC N° 557, que funciona dentro del predio del vivero CORFO. Cabe destacar la incorporación del alumno César Bravo a las labores del organismo. También se realizaron jornadas de plantaciones con la Escuela Integral N° 510 y jardines maternales de Esquel y N° 10 de Carrenleufú. Se aumentó la producción con la incorporación de nuevas especies, y se destinaron plantines para forestar localidades de toda la provincia, como Carrenleufú, Trevelin, Gobernador Costa, Tecka, Colán Conhué, José de San Martín, Río Pico, Vuelta del Río, El Maitén, Leleque, Sierra de Tecka, Campanario, Aldea Epulef, El Hoyo, y Dos Lagunas, entre otros. En cuanto a las mejoras prediales, se ampliaron las instalaciones para albergar mayor cantidad de plantas, se mejoraron los ramales de riego y el sistema de bombeo y se realizó una perforación que permite el abastecimiento continuo de agua para riego, lo cual fue históricamente un limitante para la tarea, sobre todo los meses de verano.


Página 36

ARQUERÍA

Domingo 18 de enero de 2015

CICLISMO

Bautismo de Tiro con Arco Tour Femenino de San Luis: Janildes En el marco de la Exposición Ovina organizada por la Sociedad Rural de Esquel, el Club de Arquería Andino Patagónico invita a los interesados a realizar un bautismo de Tiro con Arco. La cita es esta tarde desde las 16 horas en el predio de la Rural.

HOCKEY

Torneo Aniversario Ciudad de Esquel

El Club Cordillerano Esquel de Hockey anunció la realización de un nuevo torneo en nuestra ciudad. Se trata del “Torneo Aniversario Ciudad de Esquel”, a realizarce los días 19, 20, 21 y 22 de febrero en las instalaciones del Gimnasio Municipal “León Camilo Catena”. Desde la organización anunciaron que este torneo contará con la participación de Árbitros Nacionales, asistencia de Médicos, Patio de Comidas, Paseo de Compras, Puestos de Hockey, castillo inlables para los más chicos y mucho más. Las categorías participantes serán: 1era Damas, 1era Caballeros, Sub 16 Damas y las Mamis; los partidos se disputarán con tiempos de 20 minutos.

Fernandes se proclamó campeona

* La sexta y última etapa quedó en manos la norteamericana Alisson Tetrik del equipo de Las Xirayas de San Luis, pero no le alcanzó para vencer en la general a la brasileña. La integrante de la Selección de Brasil, Janildes Fernandes, se consagró campeona el pasado viernes de la edición 2015 del Tour Femenino de San Luis, competencia que llegó a su in con la disputa de la sexta etapa, un círculo de 122 kilómetros en la localidad que da nombre a la prueba que dejó como vencedora a la norteamericana Alisson Tetrik, integrante de Las Xirayas de San Luis. El podio lo completaron la estadounidense Lauren Stephens (Tibco) y Ana Polegatch (Selección de Brasil). La clasiicación por equipos favoreció a Las Xirayas de San Luis, que consiguieron el objetivo de ser el mejor equipo de la segunda edición del Tour Femenino por encima de la Selección de Brasil y del poderoso UHC de Estados Unidos. En las metas de montaña, Katharine Hall, del United Health Care se quedó con la corona de la presente edición con 10 unidades. El triunfo en el mirador del Potrero de los Funes le dio la posibilidad a la norteamericana de llevarse el premio a las metas de altura. La categoría Sub 23 quedó en poder de la ciclista del United Health Care, Hannah Barnes. La ciclista británica, además se quedó con las dos

primeras etapas del Tour Femenino. Las metas sprint quedaron en manos de la Italiana Elena Cecchini con 12 unidades, superando por una sola unidad a Arianna Fidanza del Ale Cipollini. La sanjuanina Carla Alvarez, representante de Las Xirayas de San Luis, obtuvo el premio a la mejor argentina de la competencia; mientras que la mejor sanluiseña fue Alicia Reynoso, también de Las Xirayas.

La participación de las esquelenses Julia Sánchez Parma y Nathalia Delgado representaron a los equipos “Itau Shimano Ladies” y “Las Neuquinas” respectivamente en esta 2º edición del Tour Femenino de San Luis; Julia inalizó en la 67º posición permitiendo que su equipo ocupe el 9º lugar en la clasiicación

general. Delgado por su parte, obtuvo el 76º lugar en la general individual, mientras que su equipo inalizó en la 19º posición.

Posiciones Generales 1º Janildes Fernandes 2º Lauren Stephens 3º Ana Polegatch 4º Katharine Hall 5º Alisson Tetrik

BASQUET CLUB SAN MARTIN

El próximo viernes comienza el Torneo Comercial de Verano El próximo 23 de enero está programado dar el inicio a una nueva edición del ya tradicional Torneo Comercial de Verano en el Club San Martín; actividad que reúne en el mes de enero de cada año a todos los apasionados por el basquet y que viene teniendo éxito en las últimas ediciones. Desde la organización, ya anunciaron una serie de requisitos para poder participar de éste torneo en su versión 2015: * Todos los equipos deben representar a un comercio y no puede haber nombre de clubes. * Lista de buena fe debe integrar un mínimo de 8 jugadores por equipo. * Los equipos pueden armarse libremente.

* El sistema de juego será “todos contra todos” y clasiican los cuatro primeros para las fases inales. * El reglamento es el vigente. * Los partidos se jugaran en las instalaciones del Club San Martín y la fecha de inicio es el próximo 23 de enero. * Los horarios de los partidos serán: 18.00 hs, 20.00 hs y 22.00 hs. * Cada equipo deberá abonar un total de $1000 (mil pesos) de inscripción y además deberá hacerce cargo del pago de un árbitro. * Cada equipo presentará un delegado, quien oiciará de miembro dentro del tribunal de disciplina, quien resolverá situaciones de expulsiones de jugadores o temas inherentes al comportamiento de los jugadores y entrenadores.

* Habrá un listado de árbitros del club para poder dirigir en caso de que algún equipo necesite árbitro, pero el pago del arancel del árbitro corre por cuenta del equipo que lo solicite. Dicho arancel será de $80 (ochenta pesos). * La mesa de control estará organizada y manejada exclusivamente por la organización o por quien ellos como organizadores designen. * La publicidad y la promoción de dicho comercial correrán por cuenta de la organización. * Las estadísticas del torneo serán confeccionadas por el cuerpo técnico del Club San Martín. Para mayor información comunicarse a los teléfonos 2945 - 414604 o al 2944 – 599872.


En el Deporte

Domingo 18 de enero de 2015

Página 37

MOUNTAIN BIKE

Ultimando detalles para la 25º Esquel -Gualjaina Organizada por Newen Eventos y con el auspicio de la Municipalidad de Gualjaina. el sábado 24 de enero se llevará a cabo una nueva edición de la EsquelGualjaina, una de las tradicionales competencia del mountain bike cordillerano que será como ya se ha establecido hace unos años en homenaje a José “Pepe” Duscher”. En diálogo con FM Esquel, uno de los integrantes de Newen Eventos, Fabio Di Nunzio se mostró muy agradecido por poder organizar por primera vez esta competencia tan importante y además comentó que “en esta edición la tradicional carrera mantendrá su recorrido original, largando desde la Estación de Servicio Petrobras y recorriendo la ruta para luego llegar a la localidad de Gualjaina”. En cuanto a la premiación, Di Nunzio resaltó el esfuerzo de la provincia del Chubut como la Municipalidad de Gualjaina ya que, se ha logrado una suma total de $50.000 en premios a repartir. Por otro lado airmó que “las inscripciones se están realizando de manera normal, teniendo muchas consultas de distintos puntos del país y esperando tener un gran número de competidores”. La carrera tendrá una novedad importante en esta edición del 2015, pues por primera vez se largará en horas de la mañana para evitar que los bikers sufran las altas temperaturas que para esta época del año se registran por la tarde. Las categorías serán en Caballeros Elite (19-29 años), Senior A (30-39 años), senior B (40-49 años), Master (50 años y más) y Promocionales; en damas Elite (19-34 años) y master (35 años y más). Han sido destinados $50.000 para premios, que se harán por categoría y en la general del primero al quinto puesto. las inscripciones se recibirán hasta el 22 de enero y pueden registrar en el Gimnasio Newen , Sarmiento 647

Así nacía El ciclismo en nuestra zona tiene un rico historial no siempre bien resguardado. Hoy en

día son varias las competencias mountain bike que han tenido sus orígenes en el ciclismo de ruta, Al igual que la Doble Lago Futalaufquen, la EsquelGualjaina nació con la “laca” y luego con el auge del ciclismo de montaña a comienzos de la década del ‘90 se “cambió” de bicicleta. A mediados de la década del ‘80, en Gualjaina se comenzó a organizar carreras de ciclismo en adhesión al aniversario de esa localidad. En este trabajo que busca traer a la memoria el pasado de la hoy tradicional prueba de mountain bike, revisando las crónicas de aquella época, encontré que en 1984 y en 1985 el triunfo en estas carreras que se desarrollaron en un circuito en las cercanías de Gualjaina fue para Luis “Tortuga” Leiva en ambas ediciones. En la segunda de ellas aventajando a Gabriel Oviedo y Víctor Ortíz. La crónica señalaba “La carrera se caracterizó por la gran cantidad de problemas que tuvieron que soportar los competidores. Capandeguy, tras sufrir varios desperfectos debió abandonar cuando promediaba la prueba. El gualjainense Fernando Mora estuvo siempre al frente de la prueba, pero cuando faltaban aproximadamente dos kilómetros debió desertar debido a problemas físicos. Así fue como Luis Leiva, quien también había tenido inconvenientes, se adueñó de la punta de la carrera y arribó en primer lugar”. En la edición de 1986, llevada a cabo el 5 de enero el triunfo le correspondió a Arturo Capandeguy en 1 hora 08 minutos; lo escoltaron Fernando Mora y Luis Leiva. Como dato de esa carrera El Oeste de esa época indicaba que un roce “en la cuarta vuelta entre Leiva y Muñoz hizo que ambos cayeran perdiendo posibilidades de estar más alto en las posiciones”

En la ruta Como decía, en ese entonces las competencias se hicieron cerca de Gualjaina, pero cuándo fue la primera carrera que unió Esquel con esa localidad. De acuerdo a lo que pude averiguar y según las crónicas periodísticas, la primera Esquel-Gualjaina se realizó el 10 de enero de 1988 con la “laca” con semitubo, resultando ganador en aquella oportunidad el gualjainense Angel Espinosa con un tiempo de 2 horas y 54 minutos., el segundo lugar lo ocupó Carlos Morales y tercero fue Eduardo Crettón. Un año más tarde sería

Luis “Tortuga” Leiva quien se alzaría con la victoria en esta competencia efectuada el domingo 8 de enero de 1989. “Apenas iniciada la prueba se escaparon del pelotón, Gabriel Oviedo y Cristian Mardones imponiendo un ritmo muy veloz”....”Posteriormente tomó la punta Ortíz conjuntamente con Mardones, liderando casi la mitad de la competencia.... hasta que las pinchaduras comenzaron a hacer efecto y a jugar un papel muy importante para el desenlace de la prueba”....”Así fueron las características de la carrera en donde la veteranía de Luis Leiva, pudo sacar ventaja por lo antes mencionado sobre el resto de los competidores y quedarse con el triunfo”. Cabe señalar que el segundo lugar fue para Eduardo Crettón y tercero se ubicó Oviedo.

En bicicleta de montaña En 1993 se inicia la era del mountain bike para la EsquelGualjaina. Aunque lamentablemente de las primeras ediciones en bicicleta de montaña no he podido hallar documentación, por lo que he debido manejarme con la memoria de quienes participaron en alguna de ellas. Según los recuerdos de los ciclistas el triunfo en esta primer de mountain bike le correspondió a Atilio Guala. De la misma manera pude determinar que en 1994 la competencia tuvo como ganador a Miguel “Coca” Ibáñez quien en la última parte de la carrera pudo dar alcance a Sandro Miranda y luego a Atilio Guala, quienes a la postre fueron sus escoltas. Siempre ayudado por la memoria de los corredores muchos coincidieron que en 1995 fue victoria de Luis Austin. A partir del año siguiente sí he podido dar con información totalmente documentada no solo por los organizadores , sino también por la crónica periodística.

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

NECESITO CARNICERO Tratar al Cel: 15686112


En el Deporte

Página 38 CICLISMO

Domingo 18 de enero de 2015

TREVELIN

Mañana larga el Tour de San Luis Comenzó la Colonia de Vacaciones * Comienza una nueva edición de la carrera que tendrá ciclistas de reconocida trayectoria a nivel mundial como Nairo Quintana y Cavendish, entre otros. Desde el año 2007 la competencia se ha transformado en la mejor de Latinoamérica ya que muchas estrellas del ciclismo mundial expresan su deseo de asistir para comenzar su temporada de competición. Desde la organización conirmaron que hay un total de 26 equipos conirmados para esta edición; 6 pertenecientes a la Categoría denominada “UCI Pro Team”, 7 de “Profesional Continental”, 7 de “Continental” y 6 equi-

pos de “Selección”. Esta edición tendrá siete etapas (tres en el llano, tres de montaña y una cronometrada) y saldrá por primera vez de la provincia. El cuarto y sexto tramo largarán desde Córdoba (Villa Dolores y Achira). La novedad, que le dará un salto de calidad a la difusión, es el acuerdo con la Cadena ESPN, que transmitirá dos programas por día (a las 18 y a las 23 hs).

La localidad de Trevelin ya disfruta de la Colonia de Vacaciones en su versión verano 2015 para los más chicos. La misma, está dividida en dos quincenas; la primera parte de la actividad se de-

“El colombiano Nairo Quintana defenderá su título de campeón en el Tour puntano”.

* Equipos Nombre Movistar Team AG2R - La Mondiale Etixx - Quick - Step Katusha Lampre - Merida Cannondale - Garmin Pro Team Europcar Androni Giocattoli Bretagne - Séché Env. Unitedhealthcare Pro Team Colombia Nippo Vini Fantini Team Novo Nordisk Jamis - Hagens Berman San Luis Somos Todos Buenos Aires Provincia Funvic Brasilinvest - Sao J. Cycling Academy Team Team Inteja - MMR Team Sep San Juan Selección de Argentina Selección de Italia Selección de Colombia Selección de Cuba Selección de Chile Selección de Panamá

Origen España Francia Bélgica Rusia Italia EE. UU. Francia Italia Francia EE. UU. Colombia Japón EE. UU. EE. UU. Argentina Argentina Brasil Israel Rep. Dominicana Argentina Argentina Italia Colombia Cuba Chile Panamá

* Cronograma de Competencia Fecha Recorrido 19/01 San Luis - Villa Mercedes 20/01 La Punta - M. del Potrero 21/01 Concarán - Juana Koslay 22/01 V. Dolores - Alto El Amago 23/01 San Luis - San Luis 24/01 Achiras - FS Comechingones 25/01 San Luis - San Luis

Categoría UCI Pro Team UCI Pro Team UCI Pro Team UCI Pro Team UCI Pro Team UCI Pro Team Profesional Continental Profesional Continental Profesional Continental Profesional Continental Profesional Continental Profesional Continental Profesional Continental Continental Continental Continental Continental Continental Continental Continental Selección Selección Selección Selección Selección Selección Tipo Línea Línea Línea Línea CRI Línea Línea

Kms 186,8 185,3 176,3 142,5 17,4 117,5 122,4

sarrolla hasta el próximo 31 de enero, teniendo un valor de inscripción de $300. La segunda parte se realizará desde el 1 al 15 de febrero y en ambas quincenas los días y horarios de actividad son

de lunes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Las actividades estan a cargo de distintos profesores que planearán diversas actividades, juegos y vida en contacto con la naturaleza.


35 Página 39

Domingo 18 de enero de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Departamento en la ciudad de Córdoba. Zona Universitaria. Llamar al Tel: 03541423991 Nicanor. 22-01

2

Automotores VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

IMPORTANTE EMPRESA SELECCIONARA Ref 1: Chico y chicas de 18 a 25 años para Promoción/ Encuesta. Ref 2: Hombres y Mujeres de 25 a 45 años para tareas de Asesor/a Comercial. Presentarse con C.V. en Av. Hipólito Irigoyen 1475 de 16 a 18 Hs. 25-01 OFRECIDOS

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

SE OFRECE Señorita para cuidados de niños, disponibilidad de horarios. Comunicarse al Cel:(02945) 15403298. 04-01 SE OFRECE Señorita

CLASIFICADOS responsable, con experiencia para cuidado de niños o limpieza, por la tarde. Comunicarse al Cel:(02945) 15682240. 04-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza, con buenas referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:15516011. 11-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niño o limpieza, o para telefonista o para atención al público. Horarios disponibles. Preguntar por Lourdes (2945) 408835. 14-01 SE OFRECE Joven para limpieza, por hora. Ayudante de cocina. Atención

al público, de mañana o tarde. Llamar al Cel;15596344. 15-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas. Preguntar por Adela. Comunicarse al Cel:15636048. 16-01 SE OFRECE Señora para limpieza, niñera o planchado. Comunicarse con Pamela al (02945) 15603025 ó al Tel:452924. 21-01 SE OFRECE Cuidadora terapéutica para cuidado de anciano en Hospital o Clínica. Turno: noche o mañana. Llamar al Cel:15533085. 21-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o niñera, con referencias

y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:(02945) 15516011 21-01 CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01 SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048. 23-01 SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Comunicarse al Cel;15525415 23-01

6

Servicio Varios

Corto Pasto con Bordeadora a explosión, podo cercos con tijera. Llamar

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

al Cel:(02945) 15586963. 20-12 Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Domingo 18 de enero de 2015

DE Al Attiyah, Coma y Sonik son los ASOCIACION BOMBEROS VOLUNTARIOS nuevos campeones del Dakar 2015 Luis Gibbon será el nuevo El qatarí Nasser Al Attiyah (Mini) en autos, el catalán Marc Coma (KTM) en motos y el polaco Rafal Sonik en cuatriciclos se consagraron campeones del Dakar 2015 al completarse la 13ª y última etapa del rally, entre Rosario y Baradero, cuya especial debió ser acortada debido a las intensas lluvias que cayeron en el recorrido.

presidente de la entidad

El qatarí, quien obtuvo su primer título en 2011 también en Baradero, terminó sexto en una etapa acortada a 34 km que ganó el estadounidense Robby Gordon (Hummer) y tuvo en el tercer lugar del podio a Emiliano Spataro (Renault Duster), en una histórica actuación para un piloto local a bordo de un auto preparado por un equipo argentino. Gordon se aseguró su primer triunfo en dos años tras cronometrar un tiempo de 13m16s y dejar segundo al sudafricano Leroy Poulter (Toyota) a 25s, tercero a Spataro, a 29s, cuarto al mendocino Orly Terranova (Mini) a 31s y quinto a Giniel De Villiers (Toyota) Al Attiyah conquistó su segundo Dakar sudamericano llegando a la meta en Baradero en el sexto lugar, a 39s del ganador, aunque con la tranquilidad de haber cumplido el objetivo de máxima con el que llegó al rally.

Movilización reclamando justicia

En la tarde de ayer, tuvo desarrollo la asamblea extraordinaria de la Asociación de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad para poner a disposición de los asambleistas, la memoria y balance del ejercicio del año anterior -que no fue aprobado en la respectiva asamblea- y el cerrado el 31 de octubre de 2014. También se regularizó oicialmente la conformación de la Comisión Directiva de la institución para lo cual se presentó una sola lista, impulsando la presidencia de Luis Gibbon, lista que resultó consagrada.

FATAL ACCIDENTE CARRETERO DE CHOLILA

* El Fiscal Oscar Oro, sigue adelante con esta causa y se esperan las últimas peridicas.

Más temprano, el catalán Marc Coma (KTM) en motos y el polaco Rafal Sonik (Yahama) habían ganado el Dakar 2015 en motos y cuatriciclos, respectivamente. El catalán, quien acaba de cosechar su quinto título -cuatro de ellos ganados en Sudamérica-, se impuso en una sola etapa pero recorrió los casi 4.700 kilómetros de carrera pura en 46h03m49s, tiempo que le alcanzó para asegurase la victoria en Baradero. La última etapa del rally en dos ruedas tuvo como ganador checo Ivan Jakes (KTM), segundo a su compatriota Stefan Svitko (KTM) y tercero a una de las revelaciones de este Dakar 2015,

espaCio de reflexión EVANGELIO: Jn 1, 35-42 “HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Estaría muy bueno que también nosotros, al descubrir al Mesías en nuestro corazón, decidamos seguirlo siempre, en cualquier circunstancia, y ser sus discípulos mientras estemos vivos. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

el australiano Tobby Price (KTM), a 45s. El campeón Coma llegó quinto a 3m36s del primero. La española Laia Sainz (Honda), quien entró deinitivamente este año en la historia del Dakar tras convertirse en la mujer que mejor terminó una etapa (5ta), llegó hoy décima a 7m55s, y el pinamarense Javier Pizzolito 18º, a 10m48s del vencedor. El podio del Dakar 2015 en motos fue completado por el portugués Paulo Goncalves (Honda), quien terminó a 16m35s del campeón, y por Price, tercero a 23m14s. El chileno Pablo Quintanilla (KTM), heredero del retirado Chaleco López, quedó en la cuarta posición, a 38m38s, y fue el mejor latinoamericano del Dakar 2015 en esta categoría. A su vez, Sanz se ubicó en la nove-

na posición y también se convirtió en la primera mujer en meterse en el top ten de la categoría motos, la más dura del rally. En cuatriciclos, el polaco Sonik inalmente pudo ganar el título que tanto persiguió desde 2009 al terminar el rally con un tiempo de 57h18m39s, aunque la gran revelación de la categoría fue el argentino Jeremías González Ferioli (Yamaha), quien ocupó el segundo lugar en el podio y se convirtió con 19 años en el piloto más joven de la historia del Dakar en ganar una etapa. El cordobés, quien ganó la segunda parte de la etapa maratón entre Uyuni e Iquique, quedó a 2h54m50s del campeón y superó a otras de las revelaciones, el boliviano Walter Nosiglia (Yamaha), tercero en el podio.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: Probables precipitaciones, Máx: 19ºC, Min: 9ºC Lunes: Algo Nublado, Máx: 23ºC, Min: 10ºC Martes: Algo Nublado, Máx: 29ºC, Min: 12ºC

Con relación al fatal accidente ocurrido en la madrugada del lunes 29 de diciembre pasado, sobre un sector de la Ruta 71, jurisdicción de Cholila, en el cual perdió la vida el joven Nelson Montesino, de 17 años de edad y cuyo cuerpo sin vida -tal lo informamos- fue hallado con signos de haber sido atropellado por un vehículo y a escasos metros del destacamento policial de Rincón de El Blanco, en la jornada del jueves último, familiares y allegados a la víctima se movilizaron frente al municipio de Cholila y también frente a la Comisaría, reclamando justicia y el pronto esclarecimiento del lamentable suceso. Recordamos que sobre las primeras investigaciones llevadas a cabo por la policía, inalmente se logró el secuestro de una camioneta Toyota , estimando los investigadores que habría certezas de que la misma estaría involucrada en el hecho, aunque ya la misma -completadas las pericias- habría sido liberada. Este vehículo fue interceptado y secuestrado en la madrugada del martes 30, durante un operativo cerrojo desplegado a raíz de otro hecho violento y al conocerse que hay testigos que aseveran que la camioneta fue vista en la localidad de Cholila, aunque su conductor -oriundo de Esquel- negó haber estado, y pese a que también trascendió que el hombre tiene una relación amorosa con una joven de Cholila, a quien podría haber visitado. En esta causa que lleva adelante el Fiscal Oscar Oro, las primeras pericias se logró establecer que a la camioneta, antes de ser secuestrada, le cambiaron las cuatro cubiertas y luego de conirmarse también algún daño en el vehículo, se logró establecer que restos del mismo (plásticos y algún accesorio) encontrados en el lugar del trágico suceso, pertenecerían a la Toyota. Y de la cual, también se detectaron manchas hemáticas, habiéndose ordenado estudios de ADN que todavía no están concluidos. También se recuerda que el propietario de la camioneta, fue imputado, en primera instancia por presunto homicidio culposo lo que podría sumarse el agravante por abandono de persona. A nivel oicial la justicia competente sigue adelante con esta causa que también trata de establecer si el momento del accidente, su propietario era -o no - quien conducía el vehículo involucrados, lo que llevará todavía un tiempo para determinarlo.

Se perdió el perro Caniche de mis hijos. Se llama Dester. Anoche en un momento en que se dejó la puerta de calle abierta, se escapó y cuando hos dimos cuenta, salimos a buscarlo hsta la una de la madrugada y nada. Para mí alguien se lo llevó aprovechando que estaba perdido.

Comunicarse al (02945) 411146

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 7673 2- ........ 3606 3- ........ 1053 4- ........ 1794 5- ........ 4013 6- ........ 2987 7- ........ 1767 8- ........ 9955 9- ........ 9076 10- ...... 7562 11- ...... 4261 12- ...... 9502 13- ...... 3932 14- ...... 4939 15- ...... 0667 16- ...... 6122 17- ...... 6523 18- ...... 9316 19- ...... 0911 20- ...... 8908

BS. AS. 1- ........ 0621 2- ........ 8946 3- ........ 5505 4- ........ 5481 5- ........ 4890 6- ........ 8918 7- ........ 3484 8- ........ 9024 9- ........ 2576 10- ...... 5354 11- ...... 5343 12- ...... 5034 13- ...... 1479 14- ...... 2771 15- ...... 1152 16- ...... 9189 17- ...... 4799 18- ...... 7645 19- ...... 1078 20- ...... 0287

NACIONAL 1- ........ 9202 2- ........ 0819 3- ........ 7169 4- ........ 3854 5- ........ 0421 6- ........ 9462 7- ........ 8060 8- ........ 1611 9- ........ 0326 10- ...... 3712 11- ...... 9984 12- ...... 4945 13- ...... 1665 14- ...... 1624 15- ...... 6549 16- ...... 2624 17- ...... 2968 18- ...... 6913 19- ...... 0312 20- ...... 6326

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 2880 2- ........ 0843 3- ........ 6768 4- ........ 5401 5- ........ 7903 6- ........ 9101 7- ........ 9178 8- ........ 0306 9- ........ 0767 10- ...... 0177 11- ...... 2620 12- ...... 6341 13- ...... 6053 14- ...... 5933 15- ...... 1461 16- ...... 6960 17- ...... 2096 18- ...... 2653 19- ...... 4350 20- ...... 0146

BS. AS. 1- ........ 7885 2- ........ 9018 3- ........ 7804 4- ........ 5071 5- ........ 9200 6- ........ 5381 7- ........ 1639 8- ........ 0273 9- ........ 1352 10- ...... 6014 11- ...... 3414 12- ...... 3960 13- ...... 8798 14- ...... 0835 15- ...... 6120 16- ...... 6670 17- ...... 6947 18- ...... 6121 19- ...... 3825 20- ...... 4865

NACIONAL 1- ........ 8795 2- ........ 8141 3- ........ 0353 4- ........ 8922 5- ........ 8075 6- ........ 4299 7- ........ 3738 8- ........ 8611 9- ........ 2933 10- ...... 3846 11- ...... 0692 12- ...... 8403 13- ...... 2861 14- ...... 8109 15- ...... 6583 16- ...... 7633 17- ...... 7252 18- ...... 0213 19- ...... 3298 20- ...... 8163

21

00

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.