Oeste19_01_2014

Page 1

POLICIALES

SEGURIDAD VIAL

“Duelo criollo” entre dos mujeres Alrededor de las 5 de la madrugada de ayer, en las afueras de un local nocturno de nuestra ciudad, se produjo un enfrentamiento entre dos mujeres en un “Duelo Criollo”. Una de ellas fue detenida, mientras que la otra logró huir.

Página 16

Esquel - Año 30 N° 10.668

Entre 2012 y 2014 se redujo el índice de accidentes de tránsito fatales Como resultado de las políticas de prevención y control en seguridad vial hubo una fuerte caída en la tasa de fallecimientos en accidentes de tránsito en Chubut. Página 10

Lunes 19 de Enero de 2015

TURISMO

La Hoya, uno de los principales atractivos de la temporada estival El centro de esquí, ofrece múltiples posibilidades a los residentes y turistas que en gran medida llegan hasta la zona cordillerana para disfrutar del período estival. Página 3

Subastaron en 120 mil pesos al Gran Campeón Supremo En la tarde de ayer se llevó a cabo la subasta del “Gran Campeón Supremo”, un merino astado (Brete 28) perteneciente a Cabañas “Los Manantiales”. Luego de una reñida “lucha” de ofertas, el Martillero anunciaba la venta del producto perteneciente a Carlos Mottino, de la zona de Pico Salamanca, Comodoro Rivadavia, a $120.000; el Gran Campeón Mocho en cambio, fue vendido en un valor de $45.000. Página 2

RIO MAYO

Buzzi inauguró el Museo de la Esquila y anunció la conclusión del Matadero Municipal Fue en el marco de la 30ma. Fiesta Nacional de la Esquila donde encabezó los actos centrales. “Estamos poniendo en valor la tradición, el turismo y la producción de una comunidad olvidada por las gestiones anteriores”, señaló Buzzi. Además, durante el acto entregó aportes económicos, materiales y viviendas. Páginas 8 y 9

Emotivo reencuentro en Esquel Compañeros “Clase 52” del Servicio Militar Obligatorio (SMO) se reunieron en nuestra ciudad y, por algunos días, recorrerán los principales atractivos turísticos. Casi 43 años pasaron, pero para Vicente Rivera, Ramón Melo, Lucio Espíndola y Jorge Bustos parece que fue ayer cuando convivieron durante 15 meses en la Novena Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia. Página 7

Fin de semana de poco sol en el Lago Futalaufquen A pesar del clima adverso, algunos turistas se hicieron presentes en las distintas playas del lago. Actividades en kayaks, botes, pesca y snorkel fueron las alternativas con las que pasaron un buen momento en familia y con amigos.

Página 4

Edición de 24 páginas

90° EXPOSICION OVINA

CAMARADAS CLASE 52

VERANO 2015

Precio: $ 8,00

Gran humareda sorprendió en la tarde En horas de la tarde de ayer, una gran cantidad de humo podía divisarse desde distintos puntos de la ciudad. Según informaron los Bomberos Voluntarios, tuvieron que asistir a un incendio de pastos que se había descontrolado en la zona de Darwin y Don Bosco, en el Barrio Buenos Aires.

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Categorías deinidas para el Carnaval Federal de la Alegría 2015 Del 14 al 17 de febrero próximo, se desarrollará el gran Carnaval de la Alegría 2015; desde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, se anunció cuáles serán las categorías que protagonizarán este gran evento. Página 15

EDICION NACIONAL

Causa AMIA

Nisman se presentará en el Congreso para explicar su denuncia contra la Presidenta El iscal especial de la causa Amia, se presentará hoy en el Congreso para explicar la denuncia contra la presidenta por la irma del Memorando de Entendimiento con Irán. El oicialismo asistirá para demostrar que esa presentación constituye “una operación montada por sectores del Poder Judicial y los servicios de inteligencia”.

YPF, premiada por la colocacion de bonos más importante de 2014


En Esquel y la Comarca

Página 2

Lunes 19 de enero de 2015

SOCIEDAD RURAL ESQUEL

Subastaron en 120 mil pesos al Gran Campeón de la 90º Exposición Ovina

* Una gran cantidad de personas disfrutaron del tradicional asado en horas del mediodía y la subasta de los grandes campeones de la expo en sus respectivas categorías.

En la tarde de ayer se llevó a cabo la subasta del “Gran Campeón Supremo”, un merino astado (Brete 28) perteneciente a Cabañas “Los Manantiales”, pasadas las 15 hs y luego de una reñida “lucha” de ofertas, el Martillero anunciaba la venta del producto perteneciente a Carlos Mottino, de la zona de Pico Salamanca, Comodoro Rivadavia, a $120.000; el Gran Campeón Mocho en

cambio, fue vendido en un valor de $45.000. En diálogo con la prensa, el presidente de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, Hernán Alonso, demostró su conformidad con lo realizado durante todo el in de semana en la 90º Exposición Ovina airmando que “estamos muy conformes con la convocatoria y las actividades realizadas durante estos días”.

Las obras de Regazzoni quedan en Esquel Finalmente no fueron subastadas las obras del reconocido artista Carlos Regazzoni, “Carnero” y “La Merina Oveja”; al respecto, Alonso declaro que “Tomamos la decisión de revender un bono colaboración entre los compradores; logramos vender un total de 27 bonos con un valor de $2.000 cada uno, es un lindo ingreso para la Rural y para la ciudad, las obras quedarán en el ingreso a la Sociedad Rural Esquel”. El dirigente rural también fue consultado acerca de su reunión con la Ministra Dufour y su equipo, a lo que respondió que “estuvimos reunidos con la idea de cerrar algunas cuestiones y centrandonos en la cuestión macro; estamos atrás de un documento presentado por Chubut, Santa Cruz y Río Negro y también seguimos exigiendo ciertos trabajos de provincia. Con provincia tenemos dialogo, creemos que las cuestiones macro dominan todas

las cuestiones regionales, por el momento vamos a tratar de aliviar las cuestiones más sencillas, a futuro deseamos que las próximas elecciones ayuden a progresar”. Acerca de la ausencia de las Autoridades Municipales en esta 90º Exposición Ovina: “Es algo a lo que ya estamos acostumbrados, lo relacionamos a un “posicionamiento polìtico equivocado”, ya vendran las elecciones y esperemos que los que asuman entiendan la importancia del sector rural, esperemos que los que asuman se acerquen con propuestas para la rural; tendremos contacto con las nuevas autoridades que asuman”, airmó. Con respecto a su posible candidatura: “Sé que se han hablado muchas cosas, pero yo estoy en otras funciones y quiero terminar mi compromiso, la sociedad quiere que cumpla con mi mandato, en mi opinión, la política se debe valorar y nosotros somos responsables de los plazos hasta el mes de febrero. He tenido algunas propuestas pero las he rechazado; quiero terminar tranquilo el mandato que me conirieron las autoridades de la Sociedad Rural Esquel”.

La Secretaría de Trabajo del Chubut medió para destrabar el conlicto en Soltex La acción estuvo encabezada por el secretario de Trabajo, Federico Ruffa, junto al delegado en Trelew del organismo. La Secretaría de Trabajo del Chubut logró destrabar el conlicto laboral en la empresa Soltex, ubicada en el Parque Industrial de Trelew, y inalizó la me-

dida de fuerza llevada por sus trabajadores. La acción tuvo al secretario de Trabajo, Federico Ruffa, como mediador para destrabar el conlicto junto con el delegado trelewense de la Secretaría, Oscar Villaruel. Ruffa señaló que “la intención del gobernador Buzzi es que defendamos y salvaguardemos uno a uno a los trabajadores chubutenses y la permanencia

de sus puestos de trabajo. En Trelew vamos a cuidar la fuente laboral del Parque Industrial a través de todas las posibilidades que existan en materia de acuerdos con Nación como lo hicimos con la ayuda económica que signiicó los Repro, por ejemplo”. “Lo importante es que logramos destrabar el conlicto y los trabajadores de Soltex volverán al trabajo el lunes mismo”, cerró el secretario de Trabajo.

LA COLUMNA DE MAGDA MASSACESE

La Dolce Vita Ayer se apagó una estrella… Creo que la Fontana de Trevi recogió sus aguas y ya no quiso llorar. En la inusitada desolación de laPiazza di Trevi, este domingo a la mañana, se escuchó por última vez la voz sensual de la sueca llamando a Marcelloa bañarse con ella y de pronto desaparecieron los colores y una cascada de plata cayó sobre su espalda desnuda cuando él la besó largamente en blanco y negro para siempre, mientras el discurrir del agua murmuraba la música de la “Dolce vita”… La Ekberg era bellísima, exuberante, y sólo la unión del genio fellinescocon la diosa sueca podía resumir un ilm de 180 minutos en aquella genial escena de apenas 2ó 3 minutos cuando ella se mete en la Fontana y deja caer sobre su pecho el agua mientras invita a un MarcelloMastroianni jovencísimo a entrar en la fuente y estamparle aquel beso interminable… Y el cine estallaba con las emociones de alocadas jovencitas que no nos cansábamos de ver la película una y mil veces sólo por disfrutar de esa escena y soñar un poco que éramos la sueca mientras nos internábamos los domingos en las aguas del arroyo Esquel, cerca del badén, donde emergía una piedra y se formaba un remanso que pretendía ser una suerte de fuente agreste lugar de reunión recurrente para los jóvenes que despilfarrábamos los sueños en la década del del 60. En una época desprovista de siliconas y artilugios estéticos, la sueca brillaba con un físico contundente que era obra excluyente de la naturaleza. No sé si fue una gran actriz, pero confío en el genio del gran Federico que la convirtió en su musa. Lo cierto es que La Dolce Vita, aquella película de los 60, es considerada una de las obras maestras del neorrealismo italiano y una pieza fundamental en la historia del cine. Y aunque siga pensando que hay seres que no debieran envejecer y que esos milagros son propios de la juventud, la remake de esa escena fellinesca con China Zorrilla en “Elsa and Fred”, me reconcilió, vía ternura, con el paso del tiempo. Todo bien y muy emotivo, pero no me hubiera gustado ver a la Ekberg con su fémur partido y apoyada en un bastón, bañándose en la mítica fuente… Ella no. Ayer se apagó una estrella…A los 83 años murió en Roma Anita Ekberg. Nunca más volví a ver una imagen ni una película suya, tenía temor a encontrarme con su sombra, con el blanco y negro de su ocaso… **) La Fontana de Trevi es la más grande de todas las fuentes barrocas de Roma. Existe una leyenda urbana que asegura que todo aquel que arroje una moneda de espaldas y por encima de su hombro izquierdo a la Fontana de Trevi, tiene garantizado su regreso a Roma, una de las ciudades más hermosas del mundo, y también buena suerte y amor verdadero.

Nro. de Edición 10.668 - Lunes 19 de enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


En Esquel y la Comarca

Lunes 19 de enero de 2015

Página 3

TURISMO

La Hoya vuelve a ser uno de los principales atractivos de la temporada estival El centro de esquí, localizado a pocos kilómetros de la ciudad, ofrece múltiples posibilidades a los residentes y turistas que en gran medida llegan hasta la zona cordillerana para disfrutar del período estival. En el marco de la temporada de verano, el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”, dependiente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), recibió a más de 600 personas en tan solo diez días. El centro de esquí, localizado a pocos kilómetros de la ciudad de Esquel, ofrece múltiples posibilidades a los residentes y turistas que en gran medida llegan hasta la zona cordillerana para disfrutar del período estival. “Estamos teniendo la visita de unas 60 personas diarias”, destacó el gerente general del CAM, Gonzalo Guereña. Recordó, a su vez, que la apertura al público se llevó adelante el 5 de enero. El funcionario provincial aseguró estar “muy conforme” con el desarrollo de la temporada y entregó detalles relacionados con las actividades que pueden realizarse en la montaña, hasta los primeros días de marzo. “Es mucha la gente que está disfrutando del trekking”, dijo, indicando que hay senderos bien señalizados y de fácil acceso. Conió que las personas muestran su entusiasmo por el contacto directo con la naturaleza, destacando en todo momento la lora y fauna del lugar.

Explicó además que “estamos abocados a la venta de tickets para subir a las sillas (medio de elevación), que va de 1.400 a 1.600 metros”, y anunció que en los próximos días el Club Slalom repetirá la experiencia del arco y lecha. Rescató que el centro de esquí administrado por el Estado Provincial se ha convertido en una excelente opción en el verano.

Avance de obras En otro orden, Guereña resaltó que está en plena ejecución el ediicio “Los Pioneros”, el cual se construye en la base del cerro con una inversión provincial de 8 millones de pesos. Precisó que el nuevo predio apunta fundamentalmente a “tener una mejor accesibilidad hacia los medios. Contempla 600 me-

tros cuadrados con tres niveles, servicio de enfermería, sanitarios completamente equipados, boletería y oicinas. Esto redundará en comodidad para los visitantes”. “Después tenemos los trabajos de mantenimiento en medios de elevación y las refacciones generales que se llevan adelante de forma regular en el verano”, contó el responsable del CAM.

PAMI ESQUEL

Citan a ailiados por reintegros adeudados La Agencia PAMI Esquel comunica a los siguientes ailiados que deberán pasar por la agencia cita en calle 9 de julio 725, por reintegros adeudados, a partir del día lunes 12/01 con horario de 9 a 14hs Los siguientes ailiados deberán presentarse con carnet de ailiación y DNI: Aguirre Maria, Araque Roque Alfredo, Cañulef Elena, Carcamo Inocencia, Carrillo Ricardo, Della Barrera del Pietro Delta, Ermitini Elsa, Gerez Martha Dolores, Gullon Delia

Isabel, Hernandez Azucena, Ibarra Justino, Jaramillo M., Laspiur Inés Georgina, Maldonado Angelina, Marilaf Secundino, Montesino Mario, Montesino Rosalia, Paillacan Arcelia, Pacheco Marcelino, Pees Elba Lucia, Peña Vera Ilda, Pirola Maria Ramirez Carlos, Roberts Elena, Rojas Marilu, Rossi Aldo R, Salazar Carlos, Santovito Marta, Soia Armando, Tizera Jorge Alberto, Torres Dionisio Raul, Vega Juana Lida, Werner Francisco, Williams Nelda,Yakic Matilde.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 17/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 144 (m3/seg) Erogado (saliente) 144 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,58 m.s.n.m. Variación Diaria 0 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Alto

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Lunes 19 de enero de 2015

VERANO 2015

Fin de semana de poco sol en el Lago Futalaufquen Si bien las temperaturas no fueron bajas, no fue el mejor clima el registrado este in de semana en nuestra zona; el Parque Nacional Los Alerces, uno de los atractivos más visitados durante los ines de semana, se mostró poco concurrido debido a las probabilidades de lluvias y vientos que anunciaba el Servicio Meteorológico Nacional.

Los que se les animaron al pronóstico La otra cara mostró a aquellos pocos que si se hicieron presentes en las distintas playas del lago; actividades en kayaks, botes,

pesca y hasta snorkel fueron algunas de las alternativas con las que se las ingeniaron los visitantes para pasar un buen momento en familia y con amigos. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en la jornada de hoy se registrarán algunas lluvias para la ciudad de Esquel y sus alrededores, pero el cli-

ma mejorará a partir de mañana con temperaturas que rondarán los 26º de máxima hasta el próximo jueves.

Club de Tiro “los Caiquenes”

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Comisión Directiva del CLUB DE TIRO “LOS CAIQUENES” convoca a Asamblea General Ordinaria para el día 29 de enero de 2015, en primera convocatoria a las 20:30 horas en Avenida Alvear 355 de la ciudad de Esquel a los ines de tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA: 1.- Designación de dos asociados presentes para la irma del Acta de Asamblea. 2.- Lectura, tratamiento y aprobación del Balance General e informe de Comisión Revisora de Cuentas correspondiente al Ejercicio inalizado el 31 de agosto de 2014. 3.- Lectura, tratamiento y aprobación de la memoria, correspondiente al Ejercicio inalizado el 31 de agosto de 2014. Se informa que transcurridos 30 minutos de la hora ijada, sesionará con los socios presentes.

EN VENTA 2 Hermosos Padrillos (tordos)

hijos de Percherón Postier Remonta

Edad 3 años. Alejandro Stenti S.A. (011) 1549893559 (02945) 15690352 CONTACTO: claudiaf1806@gmail.com


Lunes 19 de enero de 2015

Publicidad

Pรกgina 5


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre.

Lunes 19 de enero de 2015

-La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes

noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 cita a Padres, Tutores o Encargados de los siguientes alumnos a presentarse en la Dirección del Establecimiento de 8 a 12 hs. por motivos que a su presentación se les harán conocer: TUREO, SOFIA; VAZQUEZ, F; GONZALEZ, ROCIO ANAHΩ; MILLAMAN, LUCIANO. - La Dirección de la Escuela 735, solicita la presentación en Secretaria del Establecimiento de los siguientes Docentes ANGIORAMA MARCELINA Y FORTI LAURA.-Asunto Decreto 146/8.- La Dirección de la Escuela 735, solicita a la Docente RUBBO DANIELA, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer.

INSTITUTO 809

Llaman a presentación de proyectos 2015 La Dirección del Instituto Superior N* 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares ciclo lectivo 2015: *Profesorado de Educación secundaria en Inglés: 2* año 5 horas Didáctica de la Lengua y la Literatura Inglesa, cuatrimestral, un docente profesor de Inglés, cuarto llamado.

Profesorado de Educación Primaria, sede José de San Martín: 2 año 5 horas EDI, Administración y Legislación Escolar, un docente con formación especíica, cuarto llamado. La recepción de los mismos vence el 17 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar.

CENTRO DE DIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Abren inscripción para nuevos usuarios Desde el 12 de Enero se abrió la inscripción para sumar nuevos usuarios al Centro de Dia para Personas con Discapacidad, dependiente de la Municipalidad de Esquel. Pueden anotarse personas de ambos sexos, de 17 a 60 años, solo deben presentar Certiicado de Discapacidad y fotocopia de DNI (1° y 2° hoja). Los interesados deben inscribirse de lunes a viernes de 8:00 a 11 hs en el “Centro de Día” ubicado en Magallanes 2090 (atrás de la Comisaria Segunda) desde el 12 hasta el 30 de Enero de 2015 inclusive. Cualquier consulta llamar al 456257.-

Suma personal Desde esta institución se solicita personalpara cubrir dos cargos de orientador/a a partir del mes de febrero para el “Centro de Día para Jóvenes y Adultos con Discapacidad”. Los requisitos para cubrir las vacantes son: Personas recibidas o estudiantes en el ultimo año de la carrera de Acompañantes Terapéuticos, Profesorados en Educación Especial, Enfermeria y /o carreras a ines. Estar inscriptos en la Red de Empleo (Secretaría de Producción y Empleo). Los interesados deben presentar Curriculum Vitae, para luego ser entrevistados personalmente entre el 12 y el día 19 de Enero en horario de 9:00 a 12 hs en el “Centro de Día”.


Lunes 19 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

CAMARADAS CLASE 52

Emotivo reencuentro en Esquel Compañeros “Clase 52” del Servicio Militar Obligatorio (SMO) se reunieron en nuestra ciudad y, por algunos días, recorrerán los principales atractivos turísticos. Son tres neuquinos y un esquelense que en el año 1972 coincidieron en la Novena Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia.

Ingreso al Ejército Argentino El Regimiento de Caballería informa que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso al Ejército Argentino como soldado voluntario. Podrán inscribirse entre los meses de enero y ferbrero del corriente año.

Requisitos: *Ser argentino nativo o por opción *Estudios primarios completos EGB *Ser soltero *No poseer tatuajes *Tener entre 18 y 24 años al momento de ingresar

GIMNASIO MUNICIPAL

Actividades de colonia para adultos mayores Desde las 9 de la mañana se realizan las actividades deportivas y recreativas para los Adultos Mayores en el Gimnasio Municipal.

Programa LUNES 19 de enero: Horario de 9 A 12 Actividad: encuentro de tejo femenino por tríos. Lugar de encuentro: Gimnasio Municipal JUEVES 22 de enero: Horario de 16 a 19 hs Actividad encuentro de tejo masculino por tríos Lugar de encuentro Gimnasio Municipal LUNES 26 de enero: Horario de 9 a 15 Actividad: Deportes y recreación Lugar de encuentro Gimnasio Municipal. JUEVES 29 de enero: Horario de 16 a 19 hs Actividad: recreación – cierre de la colonia. Los interesados en participar pueden anotarse en la Secretaría de Deportes y Recreación, en Avenida Alvear 2203 o al 452522.

Casi 43 años pasaron, pero para Vicente Rivera, Ramón Melo, Lucio Espíndola y Jorge Bustos parece que fue ayer cuando convivieron durante 15 meses en la ventosa Comodoro Rivadavia de los años 70. Vicente Rivera, el anitrión, recibió el pasado viernes a sus camaradas de la “Clase 52”. Con ellos realizó el servicio militar en la ciudad petrolera. Las emociones a lor de piel ya que “hace mucho que no nos veíamos”, le coniaron a Diario El Oeste. “Recibí una grata visita”, reconoció Rivera mientras los demás observaban maravillados la locomotora emplazada, desde

Vicente Rivera, Ramón Melo, Lucio Espíndola y Jorge Bustos se reencontraron después de 43 años. ayer sábado, en la plazoleta de la Avenida Ameghino. Explicó el local que compartieron la “colimba” durante más de un año en Comodoro Rivadavia. “Tras 43 años nos pusimos en contacto y por suerte nos juntamos”, agregó. Por su parte, Ramón Melo no disimuló su alegría por el reencuentro y confesó que Esquel lo impresionó por su “orden, limpieza y modernidad”. Contó además que durante estos días recorrerán diferentes

atractivos de la zona y, al mismo tiempo, aseguró que ya “estamos todos disfrutando”.

Recuerdos Señaló que guarda muchos gratos recuerdos junto a sus amigos de la “Clase 52”. “Convivimos 15 meses en el servicio militar. Por eso compartimos cosas como cenas, actividades y anécdotas”, amplió. Melo no quiere que pasen otros 43 años para juntarse

nuevamente por lo que ya está pensando en una gran reunión donde empezó todo, “en la aeronáutica de Comodoro”. A la iniciativa se sumó también Jorge Bustos: “Queremos volver todos para un encuentro”. Finalmente, Lucio Espíndola derrochó halagos hacia nuestra ciudad. “Es una localidad hermosa”, sostuvo y se mostró ansioso por conocer centros obligatorios como el Parque Nacional “Los Alerces”, Trevelin y la Estación Esquel de “La Trochita”.


Página 8

En Chubut

Lunes 19 de enero de 2015

RÍO MAYO

Buzzi inauguró el Museo de la Esquila y anunció la conclusión del Matadero Municipal Fue en el marco de la 30ma. Fiesta Nacional de la Esquila donde encabezó los actos centrales. El intendente Salazar airmó que “ahora pasamos de las expresiones de deseo a las realidades”. “Estamos poniendo en valor la tradición, el turismo y la producción de una comunidad olvidada por las gestiones anteriores”, señaló Buzzi. Además, durante el acto entregó aportes económicos, materiales y viviendas.

El gobernador Martín Buzzi encabezó ayer los actos centrales de la Fiesta Nacional de la Esquila en Río Mayo, donde inauguró el Museo de la Esquila, una obra que comprometió el año pasado y que hoy es una realidad que pone en valor las tradiciones y el crecimiento de una parte fundamental de la

actividad productiva del campo patagónico. “Vamos a generar trabajo y oportunidades duraderas a los jóvenes de Río Mayo”, sostuvo el Gobernador Martín Buzzi al anunciar que “vamos a aportar los fondos necesarios para que el matadero de Río Mayo funcione como debe ser, y tener el

mejor matadero que nos podamos imaginar”. Señaló que “el matadero es lo que estaba faltando para

que puedan terminar el ciclo productivo en Río Mayo”, y destacó que “hemos hecho y estamos haciendo muchas cosas aquí, hemos avanzado en infraestructura básica y hemos vuelto a poner en el mapa a una comunidad absolutamente olvidada por el gobernador anterior”. Los días 15, 16, 17 y 18 de enero en Río Mayo se llevó adelante la 30º Fiesta Nacional de la Esquila, en un predio renovado por distintas obras que el Estado Provincial llevó adelante en el último año, como el adoquinado de la calle interior, nuevo escenario de esquila, tribunas, baños y un lamante Museo de Esquila. Además de desarrollarse las actividades tradicionales principales, como el concurso de esquila en categoría Tijera y Máquina maneado y Tally-Hi, el desafío de tropillas y las destrezas criollas, el festival contó con la presencia de destacados espectáculos musicales como La Mancha de Rolando, Los Fuelles Correntinos, La Barra y el dúo Pimpinela, se realizó

la elección de la reina entre 30 jóvenes candidatas y se sorteó un vehículo cero kilómetro entre los asistentes. Previo a la recorrida del predio ferial -completamente renovado-, el mandatario provincial destacó que “es un día muy particular donde el pueblo completo de iesta”, poniendo en valor que se trata de “una iesta popular que nos identiica como región frente al mundo, que forma parte de nuestra idiosincrasia”. Durante la inauguración del Museo de la Esquila, remarcó que “tiene por afuera la forma de un galpón de esquila, y por adentro maquinaria y elementos de esquila de distintas épocas”, y señaló que “hoy tenemos gente que vive de la oveja, y también un lugar que concentra todo el patrimonio y los símbolos de lo que signiica el trabajo de la esquila”. “Además de tener una comunidad muy volcada hacia la oveja, podamos tener estas cosas que visten, llaman la atención, y generarle ese sentimiento de orgullo al local pero

también una nueva forma de atracción al turismo y al tiempo libre”, enfatizó.

Obras de mejoramiento Buzzi puso en valor las obras de mejoramiento que se realizaron al predio donde año a año se realiza la iesta de la esquila, pero al mismo tiempo las obras que desde el Estado Provincial vienen realizando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad y que “el conjunto de la comunidad riomayense pueda vivir mejor”. En este sentido, mencionó la ampliación del SUM de la Parroquia Arcángel San Miguel y del cuartel de bomberos, y la obra de la sala velatoria de la Cooperativa. “Estamos avanzando con infraestructura y mejoras, con el acompañamiento del Estado para que familias puedan iniciar sus emprendimientos, con la ampliación del centro de jubilados y estamos irmando


En Chubut

Lunes 19 de enero de 2015 para construir un salón de usos múltiples para la iglesia metodista”, agregó el mandatario, y adelantó que “vamos a hacer junto con la cooperativa del Hospital un albergue para que las familias que viene a atenderse desde otras localidades cercanas tengan un buen lugar para alojarse”. Asimismo, puso en valor entrega de viviendas, irmadas desde el 2007, y señaló que se están construyendo 6 viviendas más para dar respuestas a familias de Río Mayo.

El acto central El acto central se realizó en lamante Museo de la Esquila “Valerio ‘Caruso’ Bestil”, ubicado dentro del Predio Ferial “Olegario Paillaguala”, y fue encabezado por el Gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, junto al intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar, y contó con la presencia de los ministros de Familia y Promoción Social, Rosa González; de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Gabriela Dufour; de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco; el titular de Corfo Chubut, Claudio Mosqueira; el gerente de Contrataciones de Lotería del Chubut, Marcelo Bascur; los secretarios de Cultura, Claudio Dalcó; y de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro; miembros del gabinete provincial, del gobierno local; además de la lamante Reina de la Fiesta Nacional de la Esquila, Katherine Jenifer García, el Gauchito del Festival, Emiliano Paulete, y Miss Vellón, Sofía Martina Baldés, autoridades de localidades cercanas y gran cantidad de vecinos. Allí se descubrieron placas conmemorativas y se realizaron distintos reconocimientos. Uno de ellos fue para Olegario Paillaguala, quien donó el terreno que ocupa el predio del festival y que lleva el nombre, recibiendo la placa recordatoria su hija Ernestina. Al Museo, que recoge la historia y el crecimiento de la esquila, se le impuso el nombre de Valerio “Caruso” Bestil, mecánico de máquina esquiladora, iel colaborador de la Fiesta nacional de la Esquila y maestro del oicio para los más jóvenes que se iniciaban en esta labor. Caruso permanece en la memoria de todos los riomayenses y se lo reconoce a través de este homenaje, que recibe su hijo Luis Gómez. Asimismo, se entregaron reconocimientos a los colabo-

radores del Festival Margarita Pujato, Juan Muñoz, Gerardo Andrade y Bonifacio Acinas. La 30ma. edición de esta Fiesta Nacional estrenó un renovado escenario de esquila, acorde al crecimiento que tuvo este evento en los últimos años. Este escenario lleva el nombre de Pedro Calluan quién comenzó su carrera de esquilador con 14 años, siendo de los primeros en esta localidad. A sus 62 años, Pedro sigue esquilando y colaborando con la realización de este festival, que hoy lo reconoce de esta forma. Luego, el mandatario provincial recorrió el predio de la iesta y compartió el almuerzo con las familias que asistieron a disfrutar de este evento.

Un salto cualitativo El intendente municipal, Gabriel Salazar, puso en valor la cantidad de obras que en los últimos años el Gobierno de la Provincia realiza en Río Mayo, y recordó que “en otro tiempo hemos vivido de expresiones de deseo”, destacando que es en la gestión del Gobernador Martín Buzzi donde se da “el salto cualitativo de aquellas expresiones de deseos a estas realidades”. “Río Mayo tiene el mejor cordero de la Patagonia, sin lugar a dudas, pero tenemos que dejar de faenarlo abajo

EMPRESA DE CONSTRUCCION BUSCA Electricista vial para obra en Gobernador Costa. Interesados llamar al Cel: (02945) 15648806 Recursos Humanos

de un árbol”, sostuvo Salazar resaltarlo la decisión política del mandatario provincial de concluir la obra del matadero. “Hemos emprendido un proyecto productivo que va a generar mano de obra y va a mejorar la calidad del faneamiento”, apuntó el intendente, y mencionó que “seguramente en febrero o marzo tendremos el matadero en funcionamiento”. Asimismo, el intendente expresó su “satisfacción de poder ver estos 30 años de la iesta de la esquila, y disfrutar de proyectos integrales como nuestro predio y este museo que es un galpón de esquila”, y remarcó que “la iesta y Río Mayo merecía tener este museo que contiene el sacriicio y el trabajo de muchos de los que ya no están entre nosotros”. “A lo largo de nuestra historia, la lana le ha dado vida a nuestra región”, remarcó Salazar, y agradeció al Estado Provincial por las modiicaciones y obras que se realizaron en el predio. Destacó que “nuestro festival es una iesta auténtica que muestra el recurso que le ha dado vida al interior de los pueblos de la Patagonia”, y en ese sentido puso en valor que “este gobierno de Martín Buzzi ha puesto las iestas populares en el lugar que merecen estar, y eso no es poca cosa porque estas son las que muestran parte de la historia de la provincia del Chubut”

Actividades oiciales Durante la jornada el mandatario provincial irmó un convenio de infraestructura tendiente a la inalización del salón de usos múltiples de la Iglesia Metodista Pentecostal Argentina Filial Río Mayo por 600 mil pesos, que fue rubricado por el Pastor Pablo Ernesto Moenne. También, se entregó un aporte de 94 mil pesos por parte

NECESITO CARNICERO Tratar al Cel: 15686112

Página 9

de la Secretaría de Cultura de la Provincia destinado a solventar los gastos que demande la organización de la Fiesta, y el Ministerio de Familia y Promoción Social entregó presentes y bicicletas los niños que resultaron electos como Miss Vellón y Gauchito del Festival Edición 2015, Sofía Martina Baldés y Emiliano Paulete. Asimismo, el Instituto de Asistencia Social entregó aportes a distintas Instituciones, como el Jardín Maternal N° 2413 que recibió un LCD, una computadora, y un aporte para la adquisición de juegos didácticos; y la Escuela N° 72 recibió una impresora y un equipo de sonido para actos escolares. En tanto, la Municipalidad de Río Mayo recibió un aporte económico para su Escuela Deportiva Tiro al Blanco, un lavarropas de 8 Kg para el Gimnasio Polideportivo “Malvinas Argentinas”, dos lavarropas de 8 kg para el Club de Abuelos, un freezer destinado al Club Social y Deportivo Río Mayo, una heladera tipo familiar para el Centro de Jubilados y Pensionados. Finalmente, el IAS entregó al Hospital Rural una cortadora de césped, una heladera tipo familiar y una computadora.

Por su parte, el Ministerio de Familia y Promoción Social entregó dos aportes en concepto de ayuda social directa, uno para María Necul por $23.504 con el in de poner en funcionamiento el proyecto familiar “Lavadero de ropa”, y el segundo para Hector Millatrus destinado a la adquisición de herramientas y maquinaria por $ 19.164. Además se entregó la llave del vehículo destinado a la Cooperativa Río Mayo Servicio Público Limitado y de un compromiso de pago para el Centro de Jubilados y Pensionados de Río Mayo y zonas de inluencia por 217 mil pesos. Finalmente, el Gobernador Martín Buzzi, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, entregó cuatro unidades habitacionales a familias riomayenses. Previo a las actividades previstas para el acto central de la Fiesta Nacional de la Esquila, el Gobernador Martín Buzzi realizó las recorrida por las obras de la Parroquia San Miguel Arcángel, donde dejó inaugurado el SUM que se inició seis meses atrás, y recorrio la obra en ejecucion de ampliación de la Asociación Bomberos Voluntarios.

ATENCION ESQUEL Y SUS ALREDEDORES Ha llegado por primera vez la PARAPSICOLOGA y TAROTISTA La Dra. Verónica hace amores y desamores de unión de parejas y por muy difícil que sea su problema, ella lo solucionará.

Atiende de Lunes a Sábados Horarios corridos. Pida su cita (02945) 15503528


En Chubut

Página 10

Lunes 19 de enero de 2015

SEGURIDAD VIAL

Entre 2012 y 2014 se redujo el índice de accidentes de tránsito fatales en Chubut Como resultado de las políticas de prevención y control en seguridad vial hubo una fuerte caída en la tasa de fallecimientos. En el mismo período se registró un fuerte incremento en el parque automotor. Así surge de datos del Observatorio Vial del Gobierno del Chubut. De acuerdo con el informe 2014 del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, como resultado de las políticas de prevención y control durante los dos últimos años se registró una fuerte caída en el índice de fallecimientos por accidentes de tránsito en las rutas y calles chubutenses. Durante 2012, la tasa de

muertos en accidentes de tránsito era de 3,5 por cada 10.000 vehículos patentados. En tanto, 2014 inalizó con 2,4 muertes cada 10.000 vehículos. Esto signiica casi un 30 por ciento menos de accidentes fatales en la provincia. Asimismo, la tasa total de accidentes también se redujo, aunque en menor medida. Para 2012 la cifra era de 271,4 incidentes (contando los de todo tipo) cada 10.000 vehículos; mientras que 2014 cerró con 229,6. En paralelo, durante este período se registró un fuerte incremento en el parque automotor, que pasó de 282.298 vehículos en 2012 a 316.195 el año pasado. Esto permite concluir que, pese a un incremento en el tránsito, las rutas chubutenses son cada vez más seguras como resultado de una políti-

ca activa en materia de seguridad vial.

Radiografía de los accidentes fatales El informe del Observatorio Vial da cuenta de 76 fallecimientos en accidentes de tránsito entre enero y diciembre de 2014. Según los datos del organismo oicial, el principal tipo de accidente fatal fueron las colisiones entre vehículos (42,1 por ciento de los casos), seguidas por los vuelcos (34,2 por ciento) y los choques contra objetos ijos (14,5 por ciento). Los sábados y domingos son los días que concentran el mayor porcentaje de accidentes fatales, seguidos por los viernes. Entre estos tres días totalizan el 58 por ciento de las muertes en incidentes

viales. El 71 por ciento de los fallecidos en accidentes de tránsito fueron varones, aunque se observa que el porcentaje de mujeres muertas en este tipo de episodios viene incrementándose a razón de dos puntos porcentuales anuales.

ORGANIZADO POR VIALIDAD NACIONAL

Jornadas de “Diseño y construcción de pavimentos de hormigón” La Oicina de Prensa del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional informa que en sus instalaciones se realizaron unas jornadas técnicas de “Diseño y construcción de Pavimentos” de Hormigón, a cargo del ICPA (Instituto del Cemento Pórtland Argentino). El seminario fue organizado por el área de Capacitaciones de la Dirección Nacional de Vialidad, organismo que depende de la Secretaria de Obras Públicas de la Nación, Ministerio de Planiicación Federal, Inversión Pública y Servicios.

En las jornadas se trataron temas como Diseño de pavimentos rígidos; Diseño y construcción de juntas; Materiales Componentes de propiedades del hormigón, Análisis de datos y control de calidad; Construcción de pavimentos de hormigón, Pavimentos sostenibles; Reparación y mantenimiento de Pavimentos; Presentación del Manual ICPA “Manual de Diseño y Construcción de Pavimentos de hormigón”. El Seminario estuvo a cargo los ingenieros Diego Calo, Carlos Brunatti y Matías Polzinetti.

VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3

Las jornadas, que se desarrollaron en los últimos días del pasado mes de diciembre, estuvieron orientadas para instituciones relacionadas al tema y dirigidas a funcionarios, inspectores, técnicos y laboratoristas. Desde hace más de 70 años, el Instituto del Cemento Pórtland Argentino (ICPA) representa técnicamente a la industria del cemento del país, promoviendo el mejor empleo del cemento en sus diversas aplicaciones. En base a su continuo trabajo, este Instituto se ha establecido como un referente del sector, asesorando y asistiendo en proyectos y obras; capacitando a través de cursos, jornadas y talleres; difundiendo nuevos usos y tecnologías que optimicen las aplicaciones del hormigón, su producti-

vidad y competitividad. En función de esos objetivos, se han desarrollado numerosas actividades entre las que se puede mencionar la asistencia técnica a obras y el seguimiento de proyectos viales existentes. En cuanto a las acciones enfocadas a la transferencia de conocimientos y la capacitación ejecutada por el ICPA, se destaca el programa de jornadas técnicas sobre “Diseño y construcción de Pavimentos de Hormigón”, organizado en conjunto con la Dirección Nacional de Vialidad, donde además, se trabaja con el Manual de diseño y construcción de pavimentos de hormigón, así como las últimas tendencias en la materia que se están utilizando en diferentes países y que son transmitidas a los asistentes a estos cursos.

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

PERMISOS DE TEMPORADA

Hasta febrero hay plazo para inscribir las áreas donde se podrá cazar ciervo colorado El Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut ijó los plazos y los valores para los permisos de la temporada. La postulación de áreas se recibe hasta el 1 de febrero y la temporada se inicia en marzo. El 1 de febrero próximo vence el plazo para la inscripción de las áreas donde se autorizará la caza del ciervo colorado en Chubut. Así surge de la disposición N° 05/15 de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, que habilitó la temporada de caza mayor de esta especie para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 1 de mayo. La norma estableció este nuevo mecanismo de inscripción, que contempla una tasa de 1.000 pesos para su tramitación y establece las responsabilidades de los titulares de áreas de caza. Asimismo, la disposición ijó los valores de las licencias para esta temporada 2015. De esta manera, las licencias de caza mayor costarán 500 pesos para los argentinos (residentes o no en la provincia) y 750 pesos para los extranjeros. La obtención de esta licencia es obligatoria para los cazadores y el permiso deberá ser exhibido toda vez que la autoridad lo requiera, junto con la autorización escrita del titular del coto o campo donde se practique esta actividad. En el caso de trasladar armas de fuego deberá hacerse de acuerdo a la normativa vigente, que contempla que sean descargadas, debidamente alejadas de su munición, dentro de un bolso o estuche y junto con la credencial de tenencia y la de legítimo usuario expedidas por el RENAR. En tanto, para el precintado de cornamenta de ciervo colorado se ijó un valor de 500 pesos para los argentinos y de 1.000 pesos para los extranjeros. El requisito del precintado, tal como recuerda la norma, es condición para poder transportar las cornamentas fuera del área de caza. En caso de querer trasladarla fuera de los límites de Chubut habrá que sumar la correspondiente guía de tránsito interprovincial.

Informes Para mayor información, los interesados podrán dirigirse a la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, Luis Costa N° 238, de la localidad de Rawson, o vía telefónica al 0280-4482688. También en Tomás Guido S/N, de El Maitén, con teléfono 02945-495569.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Lunes 19 de enero de 2015

En Chubut

Página 11

INVERSION DE PROVINCIA

1,4 millón de pesos para la ampliación del ediicio del PROSATE en Madryn La ejecución prevé la construcción de nuevos consultorios, nuevos espacios para kinesiología, la remodelación de 38 metros cuadrados preexistentes y otros 76 metros cuadrados de nueva infraestructura. Con recursos del Programa “Invertir Igualdad”, canalizados a través del programa “Chubut Trabaja” de la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, el Gobierno de la Provincia construye un gimnasio para mecanoterapia, varios consultorios de clínica general, boxes de kinesiología y áreas de servicio en el ediicio que el PROSATE posee en Puerto Madryn para la atención de los jubilados de la obra social PAMI. La obra comenzó a ser ejecutada en los

primeros días de noviembre por la empresa Gatica Construcciones S.R.L. y, luego de iniciada la inversión, el proyecto incrementó algunos metros cuadrados más de supericie, al comunicarse la incorporación de más sanitarios para uso de aquellos pacientes que concurren a diario a requerir atención en ese centro médico. La inversión, de 1,4 millón de pesos, permitirá brindar una mejor atención a los jubilados en el ediicio donde funciona el Programa de Salud para la Tercera Edad (PROSATE) de Puerto Madryn, y dentro del plan de obra ejecutado, ya se concluyó con la instalación de toda la red de servicios sanitarios -agua y cloacas-, a la par de estar concluida prácticamente la totalidad de la mampostería vertical y la colocación de la losa de los techos para los nuevos espacios.

Los nuevos consultorios permitirán sumar al menos 9 profesionales médicos al equipo con el que ya cuenta el PROSATE en Madryn, con quienes atiende desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas. La infraestructura permitirá, entre otras funcionalidades, contar con un gimnasio con consultorio de kinesiología, tres consultorios médicos y un ofice de personal, un área para

gimnasio con mecanoterapia de rehabilitación y un depósito de equipos para kinesiología, además de que la actual sala de observación será transformada en un sector de espera y circulación para acceso a uno de los nuevos consultorios; previendo la refacción de más de 38 metros cuadrados del actual ediicio, y la construcción de más de 76 metros cuadrados de nueva infraestructura.

Chubut será sede de los foros donde se debatirá la futura Ley Federal de las Culturas La Secretaria de Cultura informó que la provincia será sede el 23 y 30 de enero como así también el 6 de febrero, de los foros donde se impulsará la construcción colectiva del anteproyecto de esta norma que incluya y exprese la diversidad cultural de la Argentina. El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Cultura, informó que la provincia será sede, el 23 y 30 de

enero como así también el 6 de febrero, de los foros donde se impulsará la construcción colectiva del anteproyecto de la futura Ley Federal de las Culturas, la cual buscará que incluya y exprese la diversidad cultural de la Argentina. Junto a Chubut, se encuentran Santiago del Estero, Provincia de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Tucumán, Misiones, Neuquén, San Juan, Catamarca, Chaco y Santa Fe, quienes albergaran los próximos encuentros donde los ciudadanos podrán participar de los distintos foros que se desarrollaran.

Este ámbito de debate que se desarrollará en distintos puntos del país se acordó dentro del Consejo Federal de Cultura, junto al Ministerio de Cultura de la Nación como con el Frente de Artistas y Trabajadores de la Culturas. Los debates se basan en los 21 puntos preestablecidos y en el esquema del anteproyecto que pueden consultarse en línea. La creación de la ley sigue lo dispuesto por el Decreto 1172/03, que regula la elaboración participativa de normas. El borrador del anteproyecto establece una ley que

sea concebida de y para todas las culturas, en la que el federalismo sea razón de Estado, y que consagre el acceso irrestricto a los derechos culturales de los 40 millones de argentinos. A su vez, el texto preliminar deine como sujetos culturales a todas las personas que habitan el territorio nacional, y establece que los artistas, técnicos-profesionales, hacedores y gestores culturales sean deinidos por su condición de trabajadores de

las culturas. Entre algunas de las propuestas, se incluyen la designación de al menos el 1% del presupuesto nacional anual a la cultura, tal como aconseja la Unesco, y la representación de todas las provincias en el Gobierno de las culturas, a través de un Consejo Federal. También se plantea la participación de los colectivos de artistas y trabajadores del sector, mediante un consejo asesor tanto artístico como cultural.

Formosa, Entre Ríos, La Plata y la Ciudad de Buenos Aires fueron algunos de los puntos donde en diciembre último se debatió el anteproyecto de ley, que había sido presentado por la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, el 26 de noviembre en el Teatro Nacional Cervantes. Los ciudadanos interesados en enviar aportes y colaboraciones pueden escribir al siguiente correo electrónico: leyfederal@cultura.gob.ar.


Página 12

En Chubut

Lunes 19 de enero de 2015

Casas Tuteladas de Rawson recibieron verduras producidas en vivero municipal El Vivero Municipal de Rawson empezó a donar las verduras que produce en el invernadero a distintas instituciones sociales. En esta oportunidad, las casas tuteladas recibieron lechuga, cebollitas de verdeo, tomates cherry, zapallitos de tronco y perejil, entre otras. El coordinador del Vivero Municipal, Javier Valdez, aseguró que está “orgulloso de poder donar a estas instituciones lo que producimos en el invernadero. Creo que estamos empezando a alcanzar lo proyectado, poder empezar a tener productos bajo cubierta con una producción diferenciada que es total-

mente orgánica”. El vivero produce cada día mayor cantidad y variedad de verduras, bajo el lema de generar un producto sin carga de agroquímicos. Quienes están a cargo consideran que un alimento puede contener todos los nutrientes necesarios sin la necesidad del uso de agroquímicos, ya sea vitaminas, como proteínas en su máxima expresión porque no están inhibidos por ninguna sustancia que adultere su sabor, tamaño o textura. Además, se mantienen los aromas y brindan la seguridad de comer un producto sano, con alta carga de nutrientes. En la primera entrega que se hizo, el vivero proporcionó cebollita de verdeo, tomate cherry, zapallito de tronco, perejil y a medida que las otras especies vayan to-

mando tamaño de cosecha, se incorporará la gama de vegetales con hoja como la acelga y la espinaca. Además habrá remolacha, zanahoria y en febrero se comenzará con la plantación de legumbres. “La donación que se les hace a las Casas Tuteladas con los abuelos y los comedores escolares es muy importante. Nos aseguramos que tengan un aporte importante en cuanto a lo que es afrontar el invierno con una buena alimentación para los niños y los abuelos”, expresó Valdez. Y agregó que para él “es una satisfacción haber nacido en Rawson y que se me haya permitido trabajar en el municipio para lograr estos objetivos que son muy importantes”. En este momento, el vivero cuenta con un grupo

de diez personas trabajando y proyectan incorporar a una quincena de adolescentes para capacitarlos y que tengan una ocupación con la rutina de las labores y del trabajo. Para el coordinador del vivero “el desafío es grande pero la incorporación de gente es necesaria para poder agilizar el trabajo. Además es muy importante darle la oportunidad a chicos para que empiecen a desarrollar una actividad que puede servirles como una forma de ganarse la vida”. El invernadero donde se cultivan las verduras tiene 500 metros cuadrados y el objetivo es sumar otros 3.500 metros cuadrados para cuando ingresen los jóvenes. Por eso Valdez quiere “poder trasladar los conocimientos para que los chicos estén verdaderamente comprometidos con la actividad, eso muy gratiicante”. La producción del vivero es muy buena, “con este primer invernáculo estaremos rondando los 2500 o 3000 kilos de tomate y algunas otras especies que hemos plantado en el mismo lugar”, enfatizó el coordinador del Vivero Municipal, Javier Valdez.

El camión de “Frutas y Verduras para Todos” estará en Rawson El martes a la mañana llegará también a Playa Unión. Se trata de la iniciativa que impulsa la Dirección General de Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios del Chubut, dependiente de la Secretaría de Trabajo que conduce Federico Ruffa. El director general de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Chubut, Simón García, informa a los vecinos de Rawson y Playa Unión que el camión de frutas y verduras que vie-

ne recorriendo la provincia estará este lunes 19 de enero en Rawson, y el martes por la mañana en el balneario capitalino. El lunes, el camión estará ubicado en el predio frente al Banco Nación, en la calle San Martín y 25 de Mayo de la ciudad capital. Cabe recordar que el Gobierno del Chubut continúa impulsando con éxito la recorrida por todo Chubut del camión de “Frutas y Verduras para Todos”, que ofrece productos a precios diferenciales a los del mercado local. La iniciativa se desarrolla a partir de una iniciativa de la Dirección General de Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios del Chubut, dependiente de la Secretaría de

Trabajo que conduce Federico Ruffa. Al respecto Simón García manifestó que “este camión de frutas y verduras viene recorriendo la provincia desde el jueves 8 de enero. Comenzó por Lago Puelo, para luego continuar por Cholila, Trevelin, Tecka, Paso de Indios, terminado el jueves último tanto en Los Altares por la mañana como en Las Plumas por la tarde”. El funcionario explicó que “este es un trabajo que venimos haciendo hace más de 6 meses, cumpliendo siempre con la misma metodología, y ya pudimos cubrir gran parte de la provincia, dado que este camión ha recorrido las tres rutas más importantes del territorio como son la 3,

40 y 25 pasando por más de 14 localidades del Chubut con el objetivo de ayudar a cuidar el bolsillo de los chubutenses”. Simón García destacó “la muy buena recepción que ha tenido este camión en las distintas localidades de la provincia donde estuvo, lo que deja evidencia que está funcionando de la mejor manera, siempre respetando el objetivo principal que es que llegue a la mayor cantidad de gente posible beneiciándola, tanto en el precio como con en la calidad del producto”. Al respecto ejempliicó que en Rawson “la última vez que estuvo pasaron más de 2.000 personas tan solo en una jornada y lo mismo está pasando en las distintas localidades donde va el camión; en Paso de Indios pasaron más de 600 personas no solo de la localidad, sino gente de los campos aledaños o que está de paso en el lugar. Lo mismo paso en Lago Puelo donde hay muchos turistas”.

DI PIERRO:

“El acceso a la vivienda es un eje central de esta gestión” De esta manera, el intendente de Comodoro ponía en valor una nueva solución habitacional a jóvenes comodorenses, a través de la entrega de 12 resoluciones de terrenos ubicados en barrio Stella Maris. Asimismo, expresó que los servicios estarán colocados el mes próximo, ya que se está trabajando en su ejecución. El viernes por la mañana, se llevó a cabo un emotivo acto de entrega de resoluciones en instalaciones de la Secretaría de Tierras, el cual contó con la presencia del intendente Néstor Di Pierro, el Viceintendente Carlos Linares, el Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, la Concejal Viviana Navarro y familias beneiciadas, quienes podrán tomar posesión de la tierra e identiicar dichos lotes, en el sector de extensión de barrio Stella Maris. Al respecto, el ejecutivo municipal indicó que “estamos muy contentos con esta entrega de resoluciones porque para una familia joven, hija de Comodoro, contar con un pedazo de tierra es una alegría y una tranquilidad inmensa, porque no solo les brinda seguridad a ellos, sino también a sus hijos, sobre todo en una ciudad donde los alquileres son tal elevados”. Asimismo, manifestó que “se está trabajando en la colocación de los servicios de estos lotes ya que están en frente, debido a que es un espacio recuperado del barrio. Agradezco profundamente el esfuerzo, el trabajo y la dedicación del personal de la Secretaría de Tierras, ya hemos recuperado muchos espacios en Comodoro y de esta manera hacer felices a varias familias”. En este sentido, Di Pierro destacó que “el acceso a la vivienda es un eje central de la gestión y contar con techo propio es un paso importante para cualquier familia, sobre todo para los jóvenes, que son hijos del barrio, hijos de Comodoro” al tiempo que agregó que “queremos brindar el mensaje de que si se tramita la obtención del terreno de manera legal llega y que no se debe recurrir a la usurpación, por lo tanto, ante la detección de cualquier irregularidad, se deben comunicar a la Secretaría de Tierras o Seguridad donde realizaremos la intervención correspondiente”, concluyó.

Emocionados Por su parte, una de los beneiciarios, Sebastián Cárcamo, comentó que “estamos muy emocionados con la entrega de la resolución, muchos de nosotros estamos alquilando y es importante poder invertir ahora en un lugar propio. Somos todos jóvenes y agradecemos a la gestión del intendente quien se comprometió, cumplió y hoy podemos iniciar una nueva vida aquí”. En la misma línea, Sebastián Alvarado, beneiciario, expresó que “contar con una vivienda propia es importante para nosotros porque es un patrimonio que le podemos dejar a nuestros hijos. Me quedo en el barrio donde nací y le digo a la comunidad que obtengan su tierra de forma legal, porque llega y es una felicidad enorme poder tenerla y empezar a construir”, inalizó.


Lunes 19 de enero de 2015

En Chubut

Página 13

EN COMODORO RIVADAVIA

“La Sanmartiniana” cerró sus actividades con la proyección de un documental Se trata de “Los marinos del Pueblo”, que muestra la historia de Julio César Urien, capitán del velero que lleva adelante un proyecto de divulgación de los recursos marinos, en el marco de la iniciativa “Pampa Azul”. Además, se hizo entrega de libros sobre Derechos Humanos a las directoras de las escuelas N° 83 y Biología Marina de la ciudad. En la tarde del viernes último, en el Espacio INCAA del Cine Teatro Español de Comodoro Rivadavia, se realizó la proyección y posterior charla del documental “Los marinos del Pueblo”, que muestra la historia de Julio César Urien, capitán del velero “La Sanmartiniana”, en el marco del proyecto de investigación y divulgación de los recursos marinos “Pampa Azul”. Durante la actividad estuvieron el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Santiago Miguelez quien recibió como obsequio una placa recordatoria por parte de Urien. Acompañaron la subsecretaria de Estrategias y Políticas Territoriales de Innovación Productiva de la Provincia, Marcela Behrens; el coordinador general de la travesía, Gerardo Salcedo; militantes del movimiento “La Cámpora”, entre otras agrupaciones.

Al respecto, Santiago Miguelez remarcó: “Estamos acompañando todo lo relacionado con la divulgación de nuestros recursos marinos que lleva adelante el grupo del velero La Sanmartiniana, encabezado por Julio César Urien, y aprovechando la ocasión para proyectar esta película basada en su historia”, y expresó su gran conformidad “con el resultado de todo lo que se hizo durante todos estos días”. En ese sentido, Santiago Miguelez, indicó que “fue un trabajo en conjunto muy interesante de todas las personas que participaron, ya sea de distintas organizaciones junto con el grupo organizador de la campaña también”, y agregó que “nosotros desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología conversamos y compartimos no sólo las excursiones, sino algunos proyectos para trasladar durante el año, vinculados con cómo se uniica la ciencia y la tecnología con esta experiencia de divulgación a bordo de este velero”. Indicó que en varias oportunidades “estuvimos conversando en relación con una nueva y posible visita”, y puntualizó que “en principio estuvimos trabajando para que se puedan intensiicar las experiencias a bordo de esta embarcación, además de alguna otra que se pueda proyectar más adelante”. Por su parte, el capitán del velero “La Sanmartiniana” hizo un balance muy positivo con una agenda completa de paseos marítimos en la embarcación con trabajadores, jubilados, directivos, militantes y vecinos de la ciudad. “Nos vamos con mucha expectativa para seguir trabajando

COMODORO RIVADAVIA

La obra del pluvial Mosconi prevé su conclusión para ines de este año Responsables del Instituto Provincial del Agua mantuvieron un encuentro con el titular de la empresa encargada de realizar los trabajos para evaluar los avances de la obra que evitará las inundaciones en la zona norte de Comodoro. El Instituto Provincial del Agua (IPA) convocó al titular de la empresa Rigel S.R.L., Massoud Ighani, a una reunión de evaluación de avances de la obra del Pluvial Mosconi, obra fundamental para eliminar la amenaza de inundación en la zona norte de la ciudad de Comodoro Rivadavia. La obra “Construcción del Conducto Principal de los Desagües Pluviales del Barrio Mosconi”, licitada por el IPA, tuvo su inicio a mediados del año 2014, contemplándose un plazo de 540 días, lo que sitúa su inalización para ines del presente año.

El socio gerente de la empresa, que se encontraba acompañado por el representante técnico, Sergio Agüero, expuso acerca de las diicultades que se presentaron por el tipo de suelo del lugar que, al ser muy suelto, típico del material arcillo-arenoso arrastrado del Chenque, han complicado el proceso de excavación y construcción del conducto. Para evitar los peligros de derrumbes, se ha requerido el empleo de una moderna técnica que implica enterrar a ambos lados de la zanja un tabique que le dé contención a los laterales antes de continuar la remoción del material del centro. Por dentro del espacio protegido por los tabiques se desplaza el molde móvil sobre el que se vacía el concreto para la confección de las paredes del conducto. El sistema condiciona un avance más lento de la construcción pero evita riesgos de derrumbe minimizando los riesgos para los operarios. Otra de las modiicaciones del plan de obras analizadas

fue la necesidad de asentar los conductos, de 4 metros por 2,20, sobre pilotes para evitar que se desplacen y fracturen con el tiempo, dado la baja resistencia del suelo. Por el IPA estaban presentes el administrador, Pablo Rimoldi, el subadministrador, Javier Barrena, el director de Obras, Miguel Peñaloza, así como el inspector Diego Lezcano. Los responsables del IPA pusieron énfasis en los recursos que deberá comprometer en forma continuada la empresa a in de lograr un ritmo de avance adecuado a la planiicación. Se estableció asimismo la necesidad de realizar un relevamiento del estado de las ediicaciones adyacentes a la obra a los efectos de determinar posteriormente posibles deterioros ocasionados por el trabajo de las máquinas. Finalizando la reunión se estableció el compromiso de repetir el encuentro en febrero a in de evaluar el nivel de cumplimiento de los objetivos.

en el futuro y coordinar aquellos aspectos vinculados a las políticas del Programa Pampa Azul”, señaló. La tripulación partió ayer sábado a Caleta Olivia con algunos comodorenses que se suman a la travesía para esta próxima etapa y para el mes de marzo está estipulado el regreso, por lo que en abril uno de los lugares que visitarían nuevamente sería Comodoro Rivadavia. El capitán de la Fragata aprovechó para entregarle una placa recordatoria como presente a Santiago Miguelez, junto con la entrega de libros y folletos explicativos de la Subsecretaría de Promoción de los Derechos Humanos de Nación que envía su responsable a cargo, Carlos Pisoni, para tres instituciones educativas; un paquete fue otorgado en la localidad de Puerto Pirámides y posteriormente dos en Comodoro Rivadavia para las escuelas N° 83 y Biología Marina.


Página 14

En Chubut

Lunes 19 de enero de 2015

La cumbia llenó de ritmo al aniteatro de Playa Unión Una noche plena de verano fue el marco para la jornada de cumbia organizada por la Municipalidad de Rawson en el aniteatro de Playa Unión. Cerca de un millar de personas bailaron el jueves al ritmo de las bandas locales “Aura Fénix” y “TKM”. Cerca de las 19 comenzó el armado de los equipos de sonido. Si bien el inicio estaba previsto para las 21, se prorrogó unos minutos para que la gente, que aún disfrutaba de la jornada de playa, pudiera trasladarse hacia el escenario y sus alrededores. Durante los preparativos, los integrantes de la banda local Aura Fénix compartieron su experiencia como partícipes de la grilla de espectáculos que el área cultural del municipio tiene previsto para el escenario al aire libre del balneario capitalino. “Nosotros hace ocho años que venimos trabajando, formados como banda, y esto es un sueño, veníamos más o menos hace dos años anhelando esta posibilidad”, indicó Gabriel Colpi, cantante del grupo.

Los miembros de la banda coincidieron en que estas convocatorias les permiten hacerse conocer. Además resaltaron que estos eventos “nos dan la oportunidad de mostrarle a la gente que somos de Rawson y hacemos covers como música propia”, destacó Colpi. Esta convocatoria llega en un buen momento de la banda, ya que, según contaron, están inalizando la producción de su nuevo disco “Serás cumbiero o no serás nada”, que contendrá canciones de su autoria y en un mes estará terminado.

Satisfacción y acompañamiento de la gente La secretaria de cultura Cintia Navas se mostró muy satisfecha por el acompañamiento y la participación activa de la gente en las diferentes jornadas que tienen lugar en Playa Unión. “Estamos muy contentos con todas las propuestas que estamos llevando a cabo porque la gente nos esta acompañando, son tardes de diversión y de diferentes ritmos que estamos probando. La intención es semana a semana poder recorrer todos los géneros musicales en el aniteatro así tenemos propuestas para toda la familia”, manifestó Navas. La titular del área de cultura destacó que “la gente también se acerca y nos sugiere que repitamos algunas propuestas, como el karaoke, que es una actividad que gustó mucho, porque tiene una gran participación tanto de niños como de adultos”. Al consultar sobre cómo se convocó a los diferentes artistas Navas indicó que las con-

vocatorias se realizaron a partir del mes de octubre de 2014, lo cual permitió generar un archivo de todas las bandas y artistas para luego seleccionar los que formarían parte de la programación de la temporada. Por último, la secretaria de Cultura renovó la invitación para todas las familias: “Los invitamos a que se acerquen al aniteatro a que participen, las actividades comienzan temprano con talleres y todo lo realizado es de entrada libre y gratuita”

RAWSON

La Dirección de Turismo actualizó sus herramientas de comunicación Debido a la demanda de información turística en Playa Unión, se instaló cartelería en las calles y para los que manejan medios tecnológicos, se encuentra disponible el sitio web y la página de facebook que se actualizan constantemente. La temporada de verano, donde se reciben muchos visitantes de distintos puntos del país y a veces del exterior también, exige a la Dirección de Turismo que constantemente comunique a le gente de las distintas actividades que se pueden realizar en Playa Unión, ya sea acudiendo a la oicina, con cartelería en las calles y también a través del sitio web correspondiente. Es por eso que el área de turismo está actualizando diariamente las herramientas de comunicación para que los turistas estén bien informados. Se pensó en las dos demandas existentes, que son las personas que manejan las nuevas tecnologías y en las personas que no lo hacen y preieren la lectura de carteles, folletos o la explicación en la oicina de turismo. Graciela José, Directora de Turismo de Rawson, explicó que “en las veredas colocamos una cartelería grande con el logo de la información turística, la famosa “i” minúscula, y también la otra parte de la cartelería donde comunicamos todas las actividades que se realizan durante la semana para que todos los que transitan lo puedan ver, sin la necesidad de manejar tecnología” En el centro de informes están los informantes que entregan todas las explicaciones de las actividades, sobre todo de las que se realizan en el aniteatro. Según registros de la Dirección de Turismo, en esta primera quincena de enero

han pasado por las oicinas cerca de 500 personas preguntando y pidiendo información y por esa razón hay que actualizarla siempre. En lo que va del año, mucha gente de afuera ha visitado Playa Unión. Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y hasta Formosa eligieron acudir al balneario capitalino a disfrutar de sus vacaciones. José explicó que “Playa Unión tiene muchas variantes al tener un mar abierto, puede estar calmo o picado con oleaje, hay deportes náuticos que dependen del viento y también se puede disfrutar de la costa cuando no sopla viento. Esto no lo brinda cualquier playa”.

Un bien necesario En la parte tecnológica, el sitio web y el facebook son herramientas que ayudan mucho a los turistas y hay que actualizar diariamente todo. Según Juan Manuel Nieto, diseñador de la web, el área de turismo “está bien posicionada en el buscador google”. La dirección del sitio web de turismo es “turismo.rawson.gov.ar/wp”. Se adapta a cualquier dispositivo, ya sea tablet, notebook o celulares.

También se puede visitar la página de facebook que es una de las redes sociales de mayor alcance. Nieto dijo que se encarga de “actualizar la página con imágenes y noticias deportivas y culturales diariamente. También hay información de los prestadores, gastronomía y alojamiento”. En Playa Unión hay una gran diversidad en el servicio de gastronomía. Cada prestador tiene su característica, ya sea con un plato especial que lo diferencia del otro, y se puede disfrutar de diferentes alternativas a la hora de comer. La web cuenta con otras opciones, es muy completa y se puede navegar largamente. Entre esas alternativas, hay una pestaña con las legislaciones y ordenanzas que rigen en Playa Unión. José agregó que “hay maneras de vivir y convivir en el balneario, también dependemos de la población que cumpla las ordenanzas”. Y por último, la directora de Turismo comentó que también se puede encontrar el organigrama de la oicina con los distintos departamentos y el personal que trabaja en Turismo. Los servicios están todos con sus respectivas direcciones, teléfonos y contactos de los alojamientos, gastronomía y servicios de excursiones”.


En Trevelin y las Comarcas

Lunes 19 de enero de 2015

Página 15

El “terror” llega al Salón Categorías deinidas Llega “El Bumbún” Municipal de Cine de la para el Carnaval Federal mano de “Necrofobia” de la Alegría 2015

CULTURA TREVELIN

CINE TREVELIN

Del 14 al 17 de febrero próximo, se desarrollará el gran Carnaval de la Alegría 2015; desde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, se anunció cuáles serán las categorías que protagonizarán este gran evento. * Disfraz individual: Categoría 1 (Niños hasta 12 años) Categoría 2 (Adultos) Categoría 3 (Adultos Mayores) * Disfraz grupal: Categoría 1 (Niños y Adultos) Categoría 2 (Adultos Mayores) El conjunto debe respetar una única temática, por ejemplo: Familia Simpsons * Carrozas * Murgas Las inscripciones pueden realizarse en la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin (Calle 13 de Diciembre 304) de lunes a viernes de 7 a 13 hs o telefónicamente al 480881 o 480189.

El Salón Municipal de Cine de la localidad de Trevelin sigue ofreciendo alternativas para este verano 2015; los días lunes 10 y martes 11 de febrero desde las 22 hs los vecinos podrán disfrutar de la película “El Bumbún”. La misma, corresponde al género “drama” y apta para mayores de 16 años.

Sinopsis En una inhóspita zona rural del noroeste argentino, el machismo, la miseria y la represión de la última dictadura militar, enmarcan la tragedia de Bumbún, la hija de un obrero alcohólico y violento que la obliga a asumir la identidad de varón desde su nacimiento. Su vida se debatirá entre resignarse a su destino o luchar por cambiarlo.

Seminarios de verano en “Rincón del Arte” Rincón del Arte anuncia los seminarios de verano a dictarse en el mes de Febrero en la ciudad de Trevelin. La propuesta comprende 4 seminarios destinados a público a partir de los 14 años en adelante.

Seminario De Color Comprende 2 clases de 3 horas reloj cada una. Teoría del color. Naturaleza y dimensiones. Clasiicación. Práctica y armado de paletas con distintos materiales, pigmentos y médiums. $ 400

Seminario de Maquillaje Escenico Comprende 4 clases de 4 horas reloj cada una. Materiales, herramientas y usos. Claroscuro. Modiicación de facciones. Realización de envejecimiento. Efectos especiales. Diseño de maquillaje. Introducción a la caracterización. $1000. Incluye materiales de trabajo y carpeta de apuntes teóricos.

Seminario de Automaquillaje Comprende 3 clases de 3 horas reloj. Limpieza y cuidados de la piel. Bases y correctores. Perilado de cejas. Teoría del color. Maquillaje

para el día y maquillaje para la noche. $800 incluye pinceles de aplicación.

Seminario de Lenguaje Vusual Desarrollo de Proyecto Per-

sonal. Comprende 3 clases de 3 horas reloj. Composición, abstracción, reinterpretación, lecturas. Aplicación de color (Seminario 1). $500, Incluye apuntes y material de trabajo. Para mayor información dirigirse a: andreoli.nati@gmail. com, laura.modugno@yahoo. com.ar o al celular: 15528180.

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

Los días sábado 8 y domingo 9 de febrero desde las 22 hs, llega la película “Necrofobia” al Salón Municipal de Cine de la localidad de Trevelin; una película que incluye terror y suspenso entre sus géneros y que ha sido caliicada apta para mayores de 16 años.

Sinopsis Dante es sacudido por la muerte de su hermano gemelo. A partir de este hecho traumático, se verá arrastrado en una espiral descendente hacia el último de los iniernos.


Página 16

Lunes 19 de enero de 2015

CAPACITACION

Comenzaron las jornadas para el desarrollo de la Ley de Economía Social La capacitación, bajo la modalidad taller participativo, alentó el debate e intercambio de ideas entre actores de la economía social provincial procurando estructurar sus conocimientos del sector y las experiencias acumuladas mediante marcos conceptuales académicos. Cuatro Consejos Asesores Comarcales de Economía Social (CACES) se constituyeron con 150 organizaciones de 38 localidades. Como parte del cronograma de trabajo acordado entre el Gobierno y los Consejos Asesores Comarcales de Economía Social, comenzaron a desarrollarse las jornadas para diseñar el proyecto de Ley de Economía Social de la Provincia del Chubut con jornadas en Esquel, Comodoro Rivadavia y Rawson. Los cuatro Consejos Asesores Comarcales de Economía Social (CACES) constituidos con 150 organizaciones de la Economía Social de 38 localidades de las Comarcas de la Meseta Central, Los Andes, SenguerSan Jorge y VIRCH-Valdés; participan conjuntamente con

diferentes agencias del Gobierno -Ministerio de Coordinación de Gabinete, Secretaría de Trabajo, CORFO, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva- de una serie de jornadas que constituyen una capacitación que tendrá certiicación oicial, que lleva como título “Construyendo la Ley de Economía Social de Chubut”. La capacitación es un espacio de trabajo conjunto para el análisis y la construcción del marco jurídico que precisa el desarrollo de la economía social en la

POLICIALES

“Duelo Criollo” entre dos mujeres Según información suministrada desde la Unidad Regional Esquel de Policía, alrededor de las 5 de la madrugada de ayer, en las afueras de un local nocturno ubicado en inmediaciones de Avenida Fontana y O´Higgins de nuestra ciudad, se produjo un enfrentamiento entre dos mujeres en un “Duelo Criollo”. Al llegar el personal policial al lugar, una de las mujeres logró escapar, mientras que la otra, de unos 27 años de edad, atacó a la policía con un arma blanca, pero fue reducida y detenida.

Demorados en Fiestas Populares Por otra parte, se informó que en Alto Río Percy, en la noche del sábado, personal policial detuvo a un joven de 18 años de edad, quien habría apuñalado a un perro. Por tal motivo, el joven fue demorado en la Comisaría 1ª. Mientras tanto, en el marco de la Fiesta de los Artesanos, en Epuyén dos personas fueron demoradas por la Policía, por encontrarse alterando el orden. A causa de esto, a dichos sujetos se les imputaron contravenciones.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: Probabilidad de Lluvias, Máx: 24ºC, Min: 10ºC Martes: Algo Nublado, Máx: 25ºC, Min: 12ºC Miércoles: Algo Nublado, Máx: 26ºC, Min: 15ºC

provincia. Durante las jornadas se analizaron los modelos de economía social que se encuentran plasmados en las diferentes legislaciones y proyectos legislativos de diferentes países, provincias y municipios, los debates actuales respecto del desarrollo del sector, los componentes a incluir dentro de la Ley Provincial de Economía Social, las deiniciones respecto a la institucionalidad del sector, sus objetivos, sus lineamientos generales, sus principios orientadores, los posibles modelos de Gobierno,

las estructuras de representatividad, los organismos de la economía social, los derechos y las obligaciones del sector y sus trabajadores, los modelos de inanciamiento, las estrategias de fomento y desarrollo de la economía, las innovaciones y las tecnologías sociales. La capacitación, bajo la modalidad taller participativo, alentó el debate e intercambio de ideas entre actores de la economía social provincial pro-

curando estructurar sus conocimientos del sector y las experiencias acumuladas mediante marcos conceptuales académicos. Asimismo, se presentó y brindó a los participantes un amplio y heterogéneo material bibliográico sobre el cual se continuará trabajando en los próximos encuentros. A partir del análisis de conceptos y fundamentalmente de la realidad y desafíos de los actores de la economía social,

los CACES desarrollaron los primeros objetivos, principios y ejes de acción que proponen incluir en un anteproyecto de ley provincial capaz de visibilizar y estructurar un sistema de economía social provincial. Las próximas jornadas se desarrollarán en Gualjaina, Trelew, Epuyén y Comodoro Rivadavia, avanzando en un cronograma de trabajo que permita tener deinido un proyecto de Ley para el mes de marzo.

CULTURA

María Valenzuela presentará su unipersonal en Trevelin El 1 de febrero llega al Salón Central de Trevelin la reconocida actriz María Valenzuela con su unipersonal “Se nos fue María y mi vida es un caos”. El mismo se podrá disfrutar desde las 21.30 hs y la entrada general tiene un valor de $150. Inspirada en el libro de Jéssica Fainsod, María Valenzuela desmitiica el mundo de las empleadas domésticas,

una temática que ha sido muy poco abordada por la literatura y la dramaturgia teatral. El unipersonal nos invita a la relexión y desnuda irónica y descarnadamente tanto a dueñas de casa como a empleadas domésticas, contando las anécdotas del caos que signiica la renuncia inesperada de la empleada luego de la negativa de la “Señora” a escuchar

el reclamo de sus derechos laborales. Dichas anécdotas sobrevienen al no saber qué hacer de pronto con el trabajo, con los chicos, con la comida, con la casa, con las compras, con el perro, con la vida misma: historias picantes, íntimas y controvertidas en las que se releja el amor, el odio, las urgencias y el fastidio que muchas veces aparecen en la vida cotidiana.

TEMATICA: DERECHOS HUMANOS

Se realizará el “Concurso de Murales y Esculturas” Se pensó como una interesante alternativa para los escolares de 6 a 18 años de edad. “Desde el Gobierno de la Provincia queremos propiciar en la comunidad un recordatorio permanente de los Derechos Humanos y los valores positivos”, dijo la directora regional del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte de la Provincia.

El Gobierno de la Provincia llevará adelante en Esquel el “Concurso de Murales y Esculturas”, dirigido a niños y adolescentes de diferentes establecimientos educativos. La actividad tiene entre sus objetivos reforzar los valores sociales y, al mismo tiempo, mantener el compromiso colectivo para con los Derechos Humanos. La propuesta abierta a la población se desarrollará del 19 al 31 de enero. Así lo anunció la directora regional del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte de la Provincia, Natalia Ravarotto quien dijo que

el “Concurso de Murales y Esculturas” se pensó como una interesante alternativa para los escolares de 6 a 18 años de edad que durante las primeras semanas del 2015 atraviesan el receso de verano. “Desde el Gobierno de la Provincia queremos propiciar en la comunidad un recordatorio permanente de los Derechos Humanos y los valores positivos. Con este tipo de acciones podemos llegar a cumplir con el objetivo de tener siempre presente la temática”, señaló la funcionaria. Explicó, por otro lado, que

el Ministerio de Gobierno proveerá las herramientas y elementos necesarios para que cada participante pueda exponer su visión respecto de la consigna. Agregó que el mural premiado “será expuesto en el Museo de la Memoria”, mientras que la escultura ganadora tendrá como destino la Plazoleta de los Derechos Humanos, localizada en la ciudad cordillerana. “Los trabajos restantes serán entregados a las distintas escuelas”, acotó. Precisó a su vez que la actividad está dividida en tres categorías, conforme a las edades, y dijo que las inscripciones pueden completarse en la Delegación Regional del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte de Chubut, en calle San Martín 1237.

espaCio de reflexión EVANGELIO: Mc 2, 18-22 “EL ESPOSO ESTÁ CON ELLOS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Las prácticas religiosas siempre deben considerar que Jesús está presente y actuando en nosotros. Por eso ninguna práctica es condición para que él nos salve: la salvación es obra de la gracia y no de nuestros méritos. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.