Oeste01_02_2015

Page 1

POLICIALES

B° SIPROSALUD II

EN LA HOYA

23° EDICION

Detuvieron a un menor a poco de robar

“Una alegría que comiencen Mosqueira supervisó trabajos de mantenimiento los trabajos de suelo”

Fecha conirmada para la Doble Lago Futalaufquen

Desde la Unidad Regional Esquel de Policía, se informó que en la mañana de ayer fue aprehendido un menor de 17 años de edad quien, minutos antes, había sustraído del interior de una camioneta, un binocular y otros elementos personales.

El presidente de la Asociación Empleados de la Salud, Juan Villarroel, se mostró conforme con la irma del contrato para los trabajos de suelo en el Barrio Siprosalud II.

Página 40

Página 7

Se conirmó la fecha de una nueva edición de la tradicional prueba ciclística que une la Ciudad de Esquel con el Parque Nacional Los Alerces. La misma se realizará los días 14 y 15 de marzo.

Esquel - Año 31 N° 10.681

Domingo 1 de Febrero de 2015

El titular de CORFO recorrió las obras de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, la construcción del ediicio “Los Pioneros” y la ampliación y remodelación del ediicio base silla Nº 1.

Página 5

Página 36

Edición de 40 páginas

BUZZI EN ESQUEL

“No me imagino al Rafa en otro lugar que no sea dentro del Frente para la Victoria” En el marco de su visita a nuestra ciudad, el Gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, manifestó que no se imagina al intendente de Esquel, Rafael Williams, “en otro lugar que no sea en una boleta del Frente para la Victoria y con el mundo peronista”. Además, el gobernador presidió el acto por el 100º Aniversario de la “Capilla Seion”, donde entregó aportes económicos y obsequios para la Asociación Galesa local.

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Incendios descontrolados en El Turbio y El Desemboque Dotaciones de bomberos de Trelew; Puerto Madryn y Dolavon fueron desplazados hacia la zona de Lago Puelo para sumarse a brigadistas cordilleranos en el combate de los incendios forestales declarados en la reserva provincial El Turbio y en El Desemboque, que estaban fuera de control. Página 35

Plan de Viviendas Trevelin

Páginas 3, 10 y 11

CRISTINA KIRCHNER:

“Este viaje profundizará la alianza estratégica integral con China”

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner deinió su visita oicial a la República Popular de China como un viaje para profundizar “la alianza estratégica integral con la economía más grande del mundo”, durante una escala de su viaje en Marruecos. Edición Nacional

CULTURA

Hoy se inicia el 2° Festival de Artes Escénicas

“La obra está prácticamente lista” El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant, aseguró que el plan de 30 viviendas en Trevelin se encuentra “prácticamente listo”. Resta la red de gas. Página 33

EDICION NACIONAL

Hubo 12 muertos y 14 heridos en cinco ELECCIONES 2015 accidentes ocurridos Macri y Carrió anunciaron en distintas rutas

Será a partir de las 19 hs. en simultáneo en Esquel y Trevelin. Grandes expectativas desde la organización para el inicio del 2º Festival de Artes Escénicos. Teatro, música y títeres para toda la familia, con una amplia programación que se extenderá

hasta el día 8. Margarita Fioriti y Ana Mugueta, integrantes del Grupo Simperos, serán quienes esta tarde en Esquel inicien la programación presentando “Los Tres Mosquetones”. Página 9

una alianza para competir en las elecciones internas

El jefe de Gobierno porteño y líder del PRO anunció un acuerdo con la diputada nacional de la Coalición Cívica para las elecciones primarias y abiertas para competir por la candidatura presidencial. Edición Nacional

Doce personas murieron, entre ellas el economista Tomás Bulat y dos periodistas deportivos, y otras 14 sufrieron heridas de distinta consideración en accidentes registrados durante las últimas horas en distintas rutas de la provincia de Buenos Aires, en coincidencia con el recambio turístico de ines de enero.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Domingo 1 de febrero de 2015

$19 MILLONES EN OBRAS

Gastre celebró un nuevo aniversario con la presencia del Gobernador “Garantizando el agua y el gas, pero también la libertad para elegir democráticamente generamos cambios profundos para Gastre”, señaló el gobernador Martín Buzzi, al presidir el acto oicial por el aniversario N° 111 de la comuna rural. Además de los 19 millones de pesos que se están ejecutando en obras, Buzzi anunció la construcción de una nueva sede comunal con una inversión de 3 millones de pesos, la reparación general del gimnasio municipal y la instalación de una oicina de atención de la obra social Seros. El gobernador del Chubut, Martín Buzzi, acompañado por parte de su Gabinete, presidió este sábado el acto central por el aniversario N° 111 de la localidad de Gastre. La ceremonia, que se realizó en la plaza General San Martín ante gran cantidad de vecinos, le permitió al mandatario repasar las obras que están en ejecución, por un total de 19 millones de pesos, y anunciar nuevas e importantes obras para la localidad. A las obras de tendido domiciliario de gas, de la cisterna de agua potable, del albergue y soluciones habitacionales en curso, Buzzi anunció que se sumarán una nueva sede para la comuna rural, la reparación general del gimnasio de la localidad y la instalación de una oicina de Seros. Al hacer uso de la palabra, el mandatario remarcó “estamos haciendo un cambio muy profundo, en estos 111 años de vida el jefe de la Comuna lo ponía el gobernador, pero a partir de este año 2015 cada uno de ustedes, hombres, mujeres, jóvenes y adultos van a elegir democráticamente al Jefe de Comuna”. “Mientras vamos hacía ese camino que termina con el dedazo, también hemos avanzado con la construcción de una nueva cisterna, esto va a garantizar el agua todo el año y sobre todo

cuando habitualmente falta, que es durante el verano” continuó Buzzi, subrayando además que “las conexiones individuales, familiares y domiciliarias de gas que estamos haciendo vienen a mejorar el confort y la calidad de vida en Gastre”. Puntualizó que se trata “de una inversión directa de casi 6 millones de pesos”. Entre el repaso de las obras en ejecución, también indicó que “para marzo vamos a tener terminado el albergue “. En otro pasaje de su discurso, el gobernador hizo referencia al trabajo que se viene realizando con 25 productores a través de CORFO y remarcó que “han he-

cho un esfuerzo para trabajar en el preparto, hacer toda la esquila, comercializar y vender juntos toda esa lana, generando 10 pesos más de ganancia para cada uno de los productores por cada kilo”. “Ahora queremos organizar el pos parto y que también puedan ganar unos pesos más de la mano de CORFO “ añadió. Luego Buzzi enumeró las soluciones habitacionales que son “entre viviendas en construcción y las reparaciones estamos llegando con 56 viviendas para mejorar las condiciones de vida de los pobladores de Gastre”. Con esto “se totaliza una inversión de más de 19 millones de

pesos en el año para la comuna”. También a través del programa Invertir Igualdad “damos soluciones de infraestructura, pero además apoyos individuales por eso este aporte para Lorena (Carugo) que necesitaba máquinas porque fabrica prendas, las sale a vender y con eso se gana la vida. Esto lo hacemos con enorme gusto y es un ejemplo para otras personas que con un pequeño empujoncito se transforman en personas autónomas”.

Nuevas obras Por último, el gobernador anunció que “vamos a hacer una comuna rural nueva porque el viejo ediicio ya cumplió su ciclo”. A su vez, “el gimnasio tiene algunos problemas de infraestructura por eso vamos a hacer una licitación para cambiar todo lo que haga falta, hacer una mejora general para ponerlo en condiciones como realmente lo merecemos tener en Gastre”. “Vamos a instalar una oicina de Seros aquí para que la comunidad local y gran parte de la Meseta se acerque a ser atendidos por las cuestiones de salud, vamos a poner oicinas y personal para que sea el centro de atención y derivación de la Meseta” agregó. “Esto tiene que ver con aumentar la participación y la autodeterminación, he profundizado ese camino termi-

nando con las mesas chicas, porque la decisión de quienes son los candidatos la toma cada pueblo” inalizó Buzzi.

“Una decisión política por la igualdad” Por su parte el jefe comunal, Marcelo Aranda destacó que “desde el 21 de marzo del año pasado me he hecho cargo de la comuna, gracias al gobierno provincial hemos conseguido 100 conexiones domiciliarias de gas, la cisterna de agua para todo el pueblo, la red de agua potable para toda la localidad y 56 familias tendrán nuevas viviendas o mejoramientos habitacionales que se suman al puente pasarela para nuestros chicos”. Como cierre sostuvo “gracias señor gobernador por entregarle a nuestro pueblo más de 19 millones de pesos en obras. Sabemos que Gastre tiene 800 votantes, como el 10 por ciento de un barrio de Comodoro Rivadavia, sin embargo usted tomó la decisión política, esto es igualdad” inalizó Aranda.

Aportes Durante el acto oicial se le entregaron 90 mil pesos a la

comuna para la realización de la Fiesta Aniversario. Puntualmente desde la Secretaría de Cultura se aportaron 50 mil pesos, mientras que desde el IAS (Instituto de Asistencia Social) se aportó simbólicamente 20 mil pesos y desde la Subsecretaría de Asuntos Municipales los 20 mil restantes. Además, desde este último organismo que conduce Néstor Hourcade, se realizó un aporte de 50 mil pesos en concepto de ayuda inanciera para diversas obras que se realizan desde la Comuna Rural. También se le hizo entrega de un aporte económico y una máquina de coser en el marco del programa “Invertir Igualdad” a Lorena Carugo, una vecina de la localidad que tiene un microemprendimiento denominado “Ropas Blancas” destinado a la producción de vestimenta. En tanto, desde la Subsecretaría de Relaciones Institucionales el gobernador entregó documentación para la adquisición de 20 sillas de parte de la iglesia evangélica “Cristo es el Camino”. Mientras que desde el Ministerio de la Familia y Promoción Social se dispuso de juegos de mesa, una computadora y un metegol para los jóvenes de la localidad. Por último, el Ministerio de Educación equipó con Kits escolares a la escuela de nivel inicial y primario N 30, a la de Nivel medio N 7711 y al albergue N 5003.

Está abierta la convocatoria para Maestrías en universidad canadiense La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia informó que desde el pasado 26 de enero y hasta el 25 de marzo estará abierta la convocatoria del Programa Nacional de Becas de Formación en el Exterior de Ciencia y Tecnología (BEC.AR) para las Maestrías de Ciencias del Mar en la Universidad de Quebec, en el Instituto de Ciencias del Mar de Rimouski en Canadá. Al mismo tiempo, y para el mismo Instituto canadiense, se abrió la convocatoria BEC.AR para Curso Corto de Especialización en Ciencia y Tecnología que también tiene como fecha de cierre el 25 de marzo.

marítimos de la costa argentina, en especial del Golfo San Jorge. En este sentido, y relacionadas con las nueve líneas de investigación que se iniciaron con la campaña oceanográica argentino canadiense del buque cientíico Coriolis II en 2014, se lanza esta convocatoria destinada a continuar con las investigaciones que arrojarán importantes resultados para nuestra provincia y el país.

Continuidad de investigaciones

La subsecretaria de Ciencia del Chubut, Brigitte Van den Heede, dijo que “a principios de febrero están viajando 5 becarias a realizar su Máster en Canadá por la convocatoria realizada en 2014, dos de las cuales son chubutenses” y agregó que “para nosotros es muy importante como Provincia, es central que nuestros recursos humanos se especialicen y vuelvan al país con los conocimientos necesarios para aplicar en el desarrollo productivo de nuestra

La Provincia del Chubut forma parte fundamental de la estrategia planteada por el Gobierno Nacional en el programa de investigación cientíica “Pampa Azul”, dirigida al estudio de los recursos

Especialización de recurso humano

pampa azul, de nuestros recursos marinos”. “El programa, si bien es nacional, en esta convocatoria Chubut participa directamente en el comité evaluador y selección de investigadores, ya que nosotros tenemos un convenio de colaboración con la Universidad canadiense y venimos trabajando en conjunto desde hace tiempo. Este año hemos logrado incorporar a la convocatoria una inmersión al idioma previo al inicio de las clases, lo cual la lexibiliza y amplía las posibilidades de postulación a las becas”, manifestó Van Den Heede.

Universidad de Quebec La Provincia, así como el Programa Nacional de Becas en Ciencia y Tecnología en el Exterior, tiene como objetivo posibilitar el desarrollo de un programa de becas especíicamente en Ciencias del Mar, destinado a profesionales argentinos en la Universidad de Quebec - Instituto de Ciencias del Mar de Rimouski en Canadá (UQAR-ISMER), con el in de contribuir al crecimiento productivo de la Argentina en áreas estratégicas para el desarrollo

Nro. de Edición 10.681 - Domingo 1 de febrero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

sustentable del país. Este instituto canadiense recibe anualmente a un centenar de estudiantes en sus programas de estudios de maestrías y doctorado en oceanografía, quienes tienen a disposición equipos de alta tecnología, la nave de investigación Coriolis II y una estación acuícola alimentada con agua marina. Sus equipos de investigación multidisciplinarios (integrados por biólogos, químicos, geólogos y físicos, sin contar los especialistas asociados) participan en varios programas nacionales e internacionales en ciencias marinas. El ISMER se dedica al descubrimiento y avance de los conocimientos fundamentales y aplicados a los ámbitos costeros, desde una perspectiva de desarrollo sostenible. El Instituto es líder en campos como los cambios climáticos bajo distintas latitudes, los efectos de los rayos ultravioletas sobre los primeros eslabones de la cadena alimentaria o el impacto de los contaminantes sobre los ecosistemas costeros. La acústica marina, la acuicultura, la dinámica de las poblaciones y el transporte de sedimentos son también temas en los que cuentan con conocimientos y experiencias sólidas.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Domingo 1 de febrero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 3

GOBERNADOR BUZZI:

“No me imagino al Rafa en otro lugar que no sea dentro de una boleta del Frente para la Victoria” En su visita de ayer a nuestra ciudad para estar presente junto a la comunidad galesa, que celebró el 100 aniversario de la Capilla Seion, el Gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, hizo declaraciones a la prensa. Más allá de considerar la importancia de su actividad cumplida el viernes en Buenos Aires junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la importancia inversión para la estructura aérea de la provincia al lograr el inanciamiento para la ampliación de la pista del Aeropuerto de Trelew, entre otras cosas y por el tema rutas, dijo: “Hemos estado con la gente de Vialidad Nacional para reactivar todo lo que hace a la Ruta 71 al haber una demora de parte de VN, ya se ha hecho una transferencia a la Empresa Rovera-Carranza como para poder mantener el plan de la obra muy activo”. Luego de comentar la actividad cumplida ayer también en Gastre, respondió sobre la problemática que está originando la empresa Camuzzi en el tema gas.

“Camuzzi sigue siendo un problema” Al respecto, expresó: “Camuzzi sigue siendo un problema que es real y concreto y que se ha venido profundizando”. Recordó: “En julio de 2014 tuvimos la primer mora importante con casi seis meses con una escuela terminada sin poder inaugurarla por la falta del gas en la red de Camuzzi y -agregó- lo que

estamos haciendo en este tiempo es ya no esperar que Camuzzi haga las redes; las estamos asumiendo con presupuesto provincial. El año pasado fueron 122 millones de pesos nada más en loop de gas para poder garantizar todas las ampliaciones urbanas que están hechas y en proyección”. Al respecto, dijo: “Tenemos un listado fenomenal de requerimientos hacia Camuzzi para poder habilitar no sólo en Esquel”. “Estamos encima de esto, es tema dominante de la agenda pero es verdad que hoy estamos asumiendo por cuenta propia todo lo que es ampliaciones de gas para poder responderle a la comunidad”, airmó entre otras cosas, adelantando: “Necesitamos que Camuzzi se ponga las pilas sino, iniciaremos acciones judiciales”.

“No me imagino al Rafa en otro lugar...” Llevado al terreno político, se le preguntó si mantuvo en estos días contacto con Rafael Williams. Respondió: “En estos días no; pero estamos en diálogo habitual por diferentes cuestiones”. Sobre la posibilidad de que Williams sea su compañero de fórmula, Buzzi, se limitó a decir que, “hoy la gente está preocupada por otro tipo de cuestiones. Por muchas cosas y yo también lo estoy; la política -consideró Buzzi- se irá resolviendo en la medida que sus tiempos lo habiliten porque nosotros estamos pre-

ocupados por la gestión en un año que tiene su complejidad por la caída del precio del petróleo que no es un tema menor”. Al planteo sobre el reciente encuentro Das Neves-Williams, Buzzi respondió: “No tengo nada que decir. Son gente grande y cada uno sabe lo que hace en el ámbito de la política donde el diálogo es necesario y habitual pero creo que a la hora de decisiones, no me imagino al Rafa en otro lugar que no sea en una boleta del Frente para la Victoria, y con el mundo peronista y, fundamentalmente, en una boleta donde se demostrará todo el conjunto del justicialismo. Pero tiempo al tiempo. Hoy lo importante es resolver el problema de la gente, los que tenemos todos los días y hacer que el Estado funcione”, airmó. Y fue reiterativo al considerar: “Por sus convicciones de siempre, al Rafa lo veo siempre dentro del mundo peronista”.

Candidatos en Esquel Al mencionarle la posibilidad de que Juan Ripa sea el candidato para Esquel, Buzzi, respondió: “Todavía falta una parte del camino y hay otros compañeros anotados también como parte del espacio político y desearía avanzar en algún tipo de acuerdo pero, si esto no sucede, las elecciones de las PASO garantiza a cada uno que quiera ser, pueda ser elegido”.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 30/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 114 (m3/seg) Erogado (saliente) 174 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,76 m.s.n.m. Variación Diaria -6 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Alto

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4

Domingo 1 de febrero de 2015

ALOJAMIENTOS DE DETENIDOS EN ESQUEL Y REGION CARLOS DAMIANO:

“Seguimos con el problema, “El Banco Chubut se encuentra muy solido” lo tenemos y es serio” * El Juez Penal Jorge Criado consideró: “El Estado no toma en serio el problema del proceso penal, el de la delincuencia o el de la inseguridad”.

El director del Banco Chubut, Carlos Damiano, aseguró que en el plano inanciero la entidad está “muy solida”. Asimismo, adelantó que en poco tiempo más comenzarán obras de infraestructura en la zona cordillerana.

Juez Penal Jorge Criado.

Es un problema histórico que tiene la justicia competente respecto al alojamiento de detenidos - algunos ya procesados - en Esquel lo que origina ciertos inconvenientes lo que obliga a alojar detenidos no sólo en las Comisarías 1a. y 2a., también en las del interior de la región. Días atrás, cuando entrevistamos al Juez Penal Jorge Criado, le trasladamos esta inquietud. Y respondió: “ Esto no es sólo un problema para los Jueces; hay toda una mezcla y el tema está en que el Estado no se toma en serio el problema del proceso penal, el de la delincuencia o el de la inseguridad mirado desde el lado que se quiera. No tomar en serio esto es un problema”. Agregó: “ Cada dos años estamos hablando de lo mismo, pero si no hacemos nada seguimos con el problema, que los tenemos y serios”. Criado, luego de citar a manera de ejemplo los objetivos de resociabilización que trabajan en Chile con los privados de la libertad, acotó: “ Acá están los que sintetizan diciendo bueno, hay que tirarlos en un calabozo, dejar la llave en algún lado y esconderlos. No es la solución porque la gente cuando termina de cumplir una pena, vuelve a la sociedad y ahí, surge el tema de las reinsidencias”.

“El mensaje de los políticos es siempre el mismo” “La única posibilidad de cumplir bien las normas ,

es teniendo las instituciones y contar con la parte edilicia que corresponde”, consideró, airmando: “Esquel, no tiene todavía y cuando hace seis años fue anunciado, su módulo carcelario para poder abarcar todo lo que implica hoy una instrucción penal y poder abarcar el tema de poder dejar gente en prisión preventiva. Y a veces, hay que forzar la preventiva con una domiciliaria porque no se tiene el lugar. Y no estamos al borde de cubrir las vacantes; estamos triplicando los lugares de detención que deberíamos tener porque en los últimos siete años, hemos duplicado la cantidad de gente detenida con prisión preventiva y sin embargo el mensaje de los políticos es siempre el mismo”.

“No les interesa el problema” Finalmente, hizo otra referencia: “Hay gente enojada que expresa que los detenidos entran por una puerta y salen por la otra; no es cierto. La verdad es que estamos teniendo serios problemas porque seguimos teniendo gente con prisión preventiva junto a quienes están cumpliendo su pena dentro de las comisarías, mientras no tenemos acceso al Servicio Penitenciario”, en alusión a un cupo acotado. Y fue reiterativo al decir: “Cualquier Gobernador, en cualquier provincia, no tiene un programa serio para la reinserción social para la gente que tenemos detenida cumpliendo pena y simplemente, porque no les interesa el problema”. Aclaró: “Esquel no tuvo la suerte que tuvo Comodoro o Trelew donde ya se hicieron módulos.

“Financieramente, el Banco Chubut se encuentra muy solido”. Lo airmó el ex secretario de Hacienda Municipal. Sostuvo que la institución registra un “crecimiento importante” en este último tiempo. Damiano destacó luego la base patrimonial de la entidad provincial y, a su vez, el volumen de créditos. Subrayó que el equilibro económico lleva a estar “atravesando un momento positivo”.

Obras para la zona Por otro lado, el directivo adelantó que próximamente darán inicio algunas “modiicaciones” en las sucursales tanto de Esquel como de la vecina localidad de Trevelin. Señaló que también continúa la idea de sumar cajeros en la zona. Reconoció que en épocas de verano, cuando existe gran aluencia de turistas, se siente mucho la demanda. Recordó que “no hace mucho” se instaló el cajero número cien en la comunidad de Lago Puelo. Y, en ese mismo sentido, aseveró que el Banco Chubut plantea siempre nuevos proyectos, apuntando a mejorar la calidad de atención al público.

VENDO TOYOTA HILUX 4x4 Año 2006 Primera Mano. Full equipo. $ 240 mil. Tratar al Cel:15690757 15689678

De este modo, puso en relieve algunas obras de infraestructura a ejecutar en la Cordillera. Citó como ejemplo el anexo para Esquel. Estará ubicado en la intersección de la Avenida Ameghino y calle Libertad.

Comunicó, asimismo, que desde la institución crediticia chubutense están conversando con la Intendencia de Río Pico para “adquirir una propiedad e iniciar nuestras operaciones en la localidad”.

¡Felicitaciones Arquitecto Seba! Sebastián Nicolás Bertini se recibió en la Ciudad de Cordoba. Estudió en la Escuela Nº8 y se recibió en la Politecnica. Muchas gracias (gente de Esquel y de Cordoba), a todos los que hicieron posible este hermoso sueño y gracias Seba por tu gran esfuerzo, estamos orgullosos de vos!!! Tu familia: Mabel, Ignacio y tus hermanos: Romina, Mercedes y Mauro (Que desde el cielo siempre estuvo con vos ayudándote, brindandote fuerzas para seguir!) Gracias por esta alegria, éxitos te queremos mucho!!!

Dra. Elizabeth Aguirre (MP 3816) Consultoria Av. Alvear 1015 1er Piso “B”

Tratamiento de Diabetes, Obesidad, problemas de Tiroides y Hormonas en general. Solicitar turno al teléfono:

(02945)15604770


Domingo 1 de febrero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

EN LA HOYA

Mosqueira supervisó trabajos de mantenimiento El titular de CORFO Chubut recorrió las obras en ejecución con una inversión de 10,5 millones de pesos del Gobierno Provincial, como la planta de tratamiento de líquidos cloacales, la construcción del ediicio “Los Pioneros” en la base del cerro y la ampliación y remodelación del ediicio base silla Nº 1.

En el marco de su visita al Centro de Actividades de Montaña (CAM) ‘La Hoya’, el titular de CORFO Chubut, Claudio Mosqueira mantuvo un encuentro con el personal que allí se desempeña y supervisó los trabajos que se están realizando durante el verano, de cara a la temporada invernal 2015. Asimismo, recorrió las obras en ejecución con una inversión de 10,5 millones de pesos del Gobierno Provincial, como la planta de tratamiento de líquidos cloacales, la construcción del ediicio “Los Pioneros” en la base del cerro y la ampliación y remodelación del ediicio base silla Nº 1, en proceso de construcción desde inales del 2014. El presidente de CORFO, Claudio Mosqueira destacó “el excelente servicio que se le brinda a los visitantes y la apuesta del Gobierno Provincial de seguir invirtiendo en servicios de calidad y de seguridad, para el disfrute de todos”. ”Este año en este centro de esquí, además de la importante cantidad de visitas que recibe de gran parte del país, la meta que nos propusimos es lograr cada vez más accesibilidad, principalmente en el turismo interno, cosa que se logró ampliamente como lo marcan las cifras generales”, explicó Mosqueira.

“Además de los casi 500 chicos que llegaron de distintos parajes provinciales sin costo alguno, el programa deportivo EduNieve, de transformación, con acceso a la discapacidad, como no hay en toda Sudamérica., en nuestra provincia lo hacemos con la accesibilidad única en el país, ya que es el más económico, y ahí está la verdadera transformación social”, agregó Mosqueira. Asimismo, Mosqueira destacó las inversiones realizadas por el Gobierno Provincial en el centro de esquí: “10,5 millones de pesos en construcciones edilicias, la adquisición de la máquina pisanieve en el exterior por 168.000 euros y lo más importante: el compromiso de

nuestros compañeros de trabajo que hacen que los servicios y la atención en el cerro sea el mejor momento, que las familias que allí concurren se sientan reconfortadas en nuestra provincia”.

“La Hoya” 2015 Desde el Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya, el gerente General Gonzalo Guereña, puso en valor el desarrollo de la temporada de verano 2015, haciendo hincapié en la aluencia de turistas. Según estimó, en promedio suben a la montaña unas 80 personas a diario. Decenas de turistas visitan al cerro a diario para disfrutar de las actividades

Liberty Nélida Carbone

Empresa pionera en la depilación deinitiva en Esquel y Trevelin

Comunica

A todos los pacientes, que el servicio que les brindamos a través de los años, sigue funcionando con total normalidad, contando con equipamiento de última generación, habiendo sumado los nuevos cabezales Alma Laser, creadores del sistema Soprano, que hace que tu tratamiento sea más efectivo. Asimismo comunicamos que la secretaria, señora Lorena Marcia, esta desvinculada de la empresa. El teléfono de turnos y acceso directo a Liberty es:

02945-15610433

disponibles, como trekking, senderos, arco y lecha, servicio de conitería y paseo en telesilla, entre otras cosas. “Estamos haciendo tareas de mantenimiento y movimientos de suelo para ensanchar y preparar las pistas con maquinaria pesada”, explicó el gerente General del CAM, Gonzalo Guereña. Y añadió que “avanzamos en las tareas habituales sobre los medios de elevación, la revisión de la parte eléctrica y las acciones en la playa de estacionamiento con los muros de contención, por ejemplo. Todo forma parte de una serie de trabajos que se realizan en esta época del año

pensando en el invierno”. En cuanto al personal, Guereña sostuvo que “con Mosqueira tratamos temas como la antigüedad del personal y el pase de operarios CORFO, Ley 1987 a convenio de trabajo”. Entre los trabajos que se llevan adelante en el centro de esquí provincial, se destacan la construcción del ediicio “Los Pioneros” y la Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales. “Se están construyendo obras cruciales que le darán un salto de calidad a nuestro cerro”, sostuvo el, y destacó el ediicio “Los Pioneros” que representa una inversión por

parte del Estado Provincial cercana a los 8 millones de pesos. El funcionario contó que el ediicio contempla desde una boletería hasta una sala de enfermería. “Son 600 metros cuadrados que también incluyen oicinas de atención al público. En suma, el complejo traerá mayores comodidades y servicios no sólo para el visitante sino también para el personal”, agregó. “Hay que destacar la respuesta inmediata del Estado Provincial. Tenemos un centro de esquí que año a año necesita dosis de propuestas para ir mejorando en calidad e inversiones”, concluyó.


En Esquel y la Comarca

Página 6

Convocatoria de talleristas para el Centro de Día de Prevencion y Asistencia de las Adicciones El Centro de día de Prevención y Asistencia de las Adicciones Esquel requiere de forma urgente de un profesor de artes plásticas y un profesor de música para cubrir los espacios de Taller de Arte Plásticas y Taller de Música, a dictarse durante el transcurso del presente año.

Requisitos PROPUESTA DE TRABAJO: orientado en la modalidad de taller para trabajar con adolescentes y adultos en tratamiento. CURRÍCULUM VITAE, que contenga: Datos personales y Fotocopia de DNI. Ocupación actual. Antecedentes docentes y/o artísticos, antecedentes laborables. Ser monotributista. No ser empleado de dependencias provinciales, por incompatibilidad en la contratación. Disponibilidad de horarios. Los interesados pueden entregar su curriculum vitae y propuesta de trabajo hasta el 15 de febrero en el Centro de día de Prevención y Asistencia de las Adicciones Esquel, ubicado en Alberdi 155, en el horario de 8 a 14 horas. Para más informes pueden comunicarse al teléfono (02945) 454036 ó al correo electrónico: centroadiccionese@yahoo.com.ar

INSTITUTO 809

Llaman a presentación de proyectos 2015 La Dirección del Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares ciclo lectivo 2015: Profesorado de Educación secundaria en Inglés: 2º año 5 horas Didáctica de la Lengua y la Literatura Inglesa, cuatrimestral, un docente profesor de Inglés, cuarto llamado.

Profesorado de Educación Primaria, sede José de San Martín: 2º año 5 horas EDI, Administración y Legislación Escolar, un docente con formación especíica, cuarto llamado. La recepción de los mismos vence el 17 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar.

LAGO ROSARIO

Citan a docente de la Escuela Nº 114 La Dirección de la Escuela Nº 114, “Manuel Millaguala” de Lago Rosario, cita al docente Fernando Muller en forma urgente, a regularizar su situación laboral.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

VENDO PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 4 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3

Domingo 1 de febrero de 2015

Comunicados escolares - Supervisión Nivel Secundario de Región III informa que a partir del 2 de febrero dará inicio la Escuela de Verano 2015. Este Dispositivo se implementará hasta el 19 de febrero. Los estudiantes que adeuden entre 3 y 6 espacios adeudados en 2014 y sin contar previas, pueden inscribirse en sus respectivas escuelas. Las instituciones que implementarán Escuela de Verano son: 701; 719; 713; 735; 758; 767; 791; 7722 y 1713 Salesiano. - La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares a desarrollarse en Escuela de Verano: 4 hs. de Electrónica, 5º Año. Los interesados deberán presentarse en la Secretaría del Establecimiento hasta el día 30 de enero, en el horario de 10 a 11:30 hs. - La Dirección de la Escuela Nº 701 “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica que implementará la propuesta de Escuela de Verano 2015 a partir del día 02/02/2015 para alumnos que, inalizado el período de recuperación de diciembre adeuden de 3 a 6 espacios curriculares incluyendo los espacios previos. A partir del día jueves 29 y viernes 30 del cte. mes, se realizará la inscripción deinitiva de los aspirantes en el horario de 10 hs. a 11:30 hs., en la institución educativa. - La Dirección de la Escuela 713, Juan Abdala Chayep, informa que se encuentra abierta la recepción de Permisos de Exámenes para Materias Previas, Libres, Equivalencias y para completar estudios, Turno FebreroMarzo, hasta el viernes 13 de febrero, de 9 a 12 hs. en la Secretaría del Establecimiento. - Colegio 735. La E.V. solicita a los alumnos afectados por este dispositivo a conirmar, completar e iniciar la inscripción que no se hubiera realizado con anterioridad en los plazos vigentes del período 2014. El Ministerio de Educación ha resuelto que los días jueves y viernes 29 y 30 de enero del 2015 en horario de 8:30 a 12:30 hs. con el propósito de cumplimentar los datos requeridos y los alumnos y sus tutores puedan acceder a la información necesaria para comenzar en condiciones el 02-02-15 este dispositivo la Escuela de Verano. - La Escuela Secundaria de E.T.P N° 740 de Aldea Escolar, Trevelin; comunica a todo el personal y alumnos el inicio de las actividades: Día 21 de enero inicio etapa recuperación enero Día 21 de enero recepción permisos de examen Del 26 al 30 de enero mesas de examen previas Jueves 29 de enero inicio clases 1er año Lunes 2 de febrero inicio de 2do año en adelante 21 y 22 de enero recepción documentación alumnos ingresantes a 1er año -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Albertina, Underwood

TAROT

ATENCION ESQUEL Y SUS ALREDEDORES Ha llegado por primera vez la PARAPSICOLOGA La Sra. Verónica, le dará de saber si tiene pérdidas o fracasos, si está desorientado o inseguro, si su empresa o negocio marcha mal. Hace amarres y desamarres de parejas y por muy difícil que sea su problema, ella lo solucionará. Cobra después del resultado. Atiende de Lunes a Sábados Horarios corridos. Pida su cita al (02945) 15503528 Atiende en Alsina 1829

Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica. -La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu.ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca


Domingo 1 de febrero de 2015

Línea telefónica para denuncias ambientales La Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel informa que se mantiene a disposición la línea telefónica para la recepción de Denuncias Ambientales. A través de este servicio puesto en marcha a mediados del año pasado se reciben denuncias personales sobre actividades que dañen el ambiente: disposición de residuos en vertederos clandestinos; derrames de ácidos, aceites y/o hidrocarburos; riego fuera del horario establecido; quemas, entre otras. Si es testigo de estos hechos puede llamar al celular número 02945-15-654626, de 8 a 22 hs., y personal de la Subsecretaría de Medio Ambiente acudirá al lugar a la brevedad si así lo requiere, o evaluará la situación para luego proceder ya que se cuenta con un sistema de guardias. Cabe destacar que sólo se recepcionan llamados y mensajes de texto siempre que el denunciante pueda identiicarse para poder realizar un posterior registro y relevamiento de las denuncias. Este servicio para la comunidad pretende agilizar la resolución de problemas de afectación ambiental y promueve mejorar el comportamiento en relación al lugar que habitamos.

En Esquel y la Comarca

Página 7

BARRIO SIPROSALUD II

“Una alegría que comiencen los trabajos de suelo” El presidente de la Asociación Empleados de la Salud, Juan Villarroel, se mostró conforme con la irma del contrato entre el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) y la empresa Pasquini Construcciones para los trabajos de suelo en el Siprosalud II. “Es una alegría que esto comience”, dijo en diálogo con El Oeste y recordó, al mismo tiempo, que los adjudicatarios expresaron cierto malestar por las demoras en la rúbrica del acuerdo para las tareas de carga y relleno, en el predio donde se construirán 60 viviendas.

Para adelante... “Ahora empezamos a pensar para adelante”, enfatizó Juan Villarroel, dejando en claro que los esfuerzos estarán puestos en que “liciten” las soluciones habitacionales lo más rápido posible. En cuanto a la preparación del suelo para el Siprosalud II, explicó el dirigente que podrían estar empezando en unos días. “Estuve hablando con Marcelo (Pasquini) y la idea es que comiencen con el movimiento en poco tiempo más”, agregó entusiasmado. Aseguró que esto es “una noticia importante”. También aprovechó para informar que próximamente se reunirá con el presidente del IPV, Ricardo Trovant, para avanzar en la licitación de las 60 casas. “Quiero que se vaya haciendo. La intención es seguir gestionando para que esto llegue a un punto inal”, completó.

Juan Villarroel, presidente de la Asociación Empleados de la Salud.


En Esquel y la Comarca

Página 8

AUDITORIO MUNICIPAL

Domingo 1 de febrero de 2015

CIENCIA - NACIÓN

Llega a Esquel el “Unipersonal” Abren inscripción para la edición Patagonia de María Valenzuela del Simposio Bioeconomía Argentina El encuentro más relevante dedicado a la Bioeconomía se desarrollará este año en distintos puntos del país durante los meses de abril, mayo, junio y julio. Ya se puede acceder al formulario online para participar de los eventos de ambas regiones.

Los días lunes 2 y martes 3 de febrero desde las 21 hs, se podrá disfrutar en el Auditorio Municipal de la gira que viene realizando la reconocida actriz María Valenzuela: “Se nos fue María y mi vida es un caos”, inspirada en el libro de Jessica Fainsod, desmitiica el mundo de las empleadas domésticas, una temática que ha sido muy poco abordada por la literatura y la dramaturgia teatral. El unipersonal de María Valenzuela nos invita a la relexión y desnuda irónica y descarnadamente tanto a

dueñas de casa como a empleadas domésticas, contando las anécdotas del caos que signiica la renuncia inesperada de la empleada luego de la negativa de la “Señora” a escuchar el reclamo de sus derechos laborales. Dichas anécdotas sobrevienen al no sabes qué hacer de pronto con el trabajo, con los chicos, con la comida, con la casa, con las compras, con el perro, con la vida misma: historias picantes, íntimas y controvertidas en las que se releja el amor, el odio, las urgencias y el fastidio que

muchas veces aparecen en la vida cotidiana.

El Área de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Esquel, informó que hasta el mes de Febrero se puede inscribir en las carreras universitarias que ofrece dicha casa de altos estudios. En la sede cordillerana, se puede elegir entre 8 carreras: Técnico Universitario Contable (3 años de duración), Licenciatura en Administración de Empresas Turística (5 años de duración), Contador Público Nacional (5 años de duración). También podés estudiar Abogacía (5 años de duración), Licenciatura en Ciencias Biológicas (5

QQ CONFORT

FULL 5PUERTAS $

159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $

115900

CHERY TIGGO DESDE $

190.000

PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.

Encuentro Regional Patagónico Se llevará a cabo los días jueves 16 y viernes 17 de abril en el Hotel & Casino Rayentray Puerto Madryn, ubicado en Bv. Almirante Brown 2889, Chubut. Por consultas escribir a bioeconomiapatagonia@mincyt.gob.ar. Reconocida mundialmente por su producción de frutas inas, por contener una de las zonas marinas más ricas del planeta y por la actividad forestal que desarrolla, la Patagonia participa de la economía nacional a través de sus recursos naturales y energéticos. En este contexto, el encuentro versará sobre los siguientes ejes: recursos acuáticos; recursos agrícolas (frutas y semillas); biotecnología microbiana; y recursos forestales.

Inscripciones Los simposios son de carácter libre y gratuito y los cupos son limitados. Las inscripciones para el público general se realizan de manera online en la web www.bioeconomia.mincyt.gob.ar hasta el viernes 11 de abril para el Encuentro Regional Patagónico. UNPSJB

8 carreras universitarias para cursar en Esquel

FIESTA DE PRECIOS EN

FULWIN 2

Organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el Simposio Bioeconomía Argentina 2015 se desdoblará en su tercera edición para abarcar cuatro regiones de nuestro país: Patagonia, NEA, Centro y NOA. Bajo el lema “El potencial de las regiones” los eventos se realizarán durante abril, mayo, junio y julio respectivamente. Cada uno de los encuentros contará con importantes referentes nacionales y extranjeros, que participarán en mesas redondas y conferencias especiales sobre el contexto bioeconómico, los avances y tendencias tecnológicas, la realidad de los distintos sectores estratégicos y las políticas públicas de promoción sectorial. La Bioeconomía enfatiza el procesamiento integrado y sustentable de la biomasa para obtener alimentos, biocombustibles, energía térmica, compuestos químicos y materiales con distintos ines productivos. Además, destaca la importancia de los nuevos procesos ingenieriles y de las apli-

caciones de la Biotecnología, la Nanotecnología y la Informática para incrementar la eiciencia y la competitividad del área agroindustrial.

años de duración), Ingeniería Forestal (5 años de duración) y Analista Programador Universitario (3 años de duración) y en el ámbito de las Ciencias Sociales, se ofrece el Profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación (4 y 5 años de duración respectivamente) Los interesados en la oferta educativa de la UNPSJB, deben ingresar a la página web de la institución www.unp.edu.ar y conocer todas las carreras, como también hacer los trámites iniciales para los ingresantes en el ciclo 2015. Además en este mismo sitio web se pueden tramitar las becas universitarias para distintos servicios.


Domingo 1 de febrero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 9

CULTURA

Hoy se inicia el 2º Festival de Artes Escénicas * A partir de las 19 hs. será en simultáneo en Esquel y Trevelin. Giovanna Toneguzzo del Grupo “Cambia la papa” nos comentó tener grandes expectativas con el inicio hoy, con epicentro en el Centro Cultural Melipal, del 2º Festival de Artes Escénicos. Teatro, música y títeres para toda la familia y con una amplia programación que se extenderá hasta el día 8. En nuestra ciudad, Margarita Fioriti y Ana Mugueta, integrantes del Grupo Simperos, serán quienes esta tarde en Esquel inicien la programación presentando la puesta “Los Tres Mosquetones” sobre la cual nos comentaron que, “tiene que ver con la década del 90 cuando en Argentina se abrió la pesca a los buques extranjeros y los pescadores artesanales se quedaron sin trabajo. Una parte de historia, pero también con música y humor”.

En Trevelin A la misma hora, hoy en el Salón Central de Trevelin, Rafael Teixido, de Gral. Roca (Río Negro), Grupo de Teatro Alpargata, se presentará con “El Fabricante de Risas”. El protagonista, mostró su entusiasmo de retornar a Esquel y Trevelin después de muchos años. Tras recordar que hace más de treinta años que hace títeres, dijo: “Estoy en este Festival autoconvocado porque me interesó mucho aportar a sus organizadores. Soy artista, titiritero, hago música en vivo y estará ofreciendo un espectáculo para todo público”.

Taller: “Títeres en miniatura” Tuvimos además un diálogo

con Melisa Bisutti, quien estará coordinando durante la semana el Taller “TÍTERES EN MINIATURA” destinado a adolescentes, jóvenes y adultos. Conirmó que la actividad se desarrollará el martes 3, el Jueves 5 y el domingo 08 de 15 a 18 hs. en el Centro Cultural Esquel Melipal. Melisa integra el Grupo Titiriteatro de Rosario. Para el taller, las inscripciones se reciben en : cambialapapa@gmail.com

Algo más “ A la una... a las dos... ¡AL TEATRO!, organizado por “Cambia la papa” suma el Colectivo Cultural Caracol y Marina Feldman. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación de la provincia de Chubut,

Giovanna Toneguzzo del Grupo “Cambia la papa”, una de las organizadoras del evento.

la Subsecretaría de Cultura y Educación de Esquel, la Subsecretaría de Cultura y Educación de Trevelin, la Subsecretaría de Cultura y Educación de Corcovado. Y cuenta con la ayuda de Pamela Thuman, Catalina Murtag, María Lloyd, Animaciones

Chechin, familia Toneguzzo Favarato. Y como siempre con todo el público que acompaña. A la una... a las dos...¡AL TEATRO!

De interés El valor de la entrada anticipada: $30. En puerta: $40. Hay descuentos por grupo familiar y

los menores de 2 años y jubilados entran gratis. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en Patagónia Didáctica y en Chiquitín Libros. Por más información comunicarse al e- mail: cambialapapa@gmail.com , celulares: 02945 15425991 (Sebastián), 02945 15652569 (Giovanna). En Facebook: Cambia la papa.


Página 10

En Esquel y la Comarca

Domingo 1 de febrero de 2015

EN ESQUEL

Buzzi encabezó acto aniversario de “Capilla Seion” El gobernador Martín Buzzi presidió ayer sábado en Esquel el 100º Aniversario de la “Capilla Seion”, donde entregó aportes económicos y obsequios para la Asociación Galesa local. La ceremonia oicial se enmarcó dentro de los festejos por el sesquicentenario del arribo de los colonos galeses a las costas de la provincia. La actividad tuvo lugar pasadas las 17,30 horas. Además del Gobernador, participó el presidente de la Asociación Galesa Esquel, Ivor Roberts, y el titular de la Asociación San David de Trelew, Wendel Davies. También estuvo presente el secretario de Cultura de la Provincia, Profesor Claudio Dalcó y el máximo responsable de Seros, Carlos Mantegna. Durante el sencillo acto conmemorativo, el Gobierno del Chubut entregó aportes económicos y reconocimientos.


Domingo 1 de febrero de 2015

Legado Buzzi hizo uso de la palabra en un salón colmado de vecinos. Destacó el legado de los primeros galeses en Chubut, haciendo principal hincapié en valores sociales tales como la participación, el compromiso y el encuentro. “Somos herederos de un enorme patrimonio cultural”, sostuvo el mandatario chubutense durante su discurso. Insistió en aquello que dejó la primera oleada de galeses. Participación, circulación de la palabra, organización y diálogo. Son

En Esquel y la Comarca

conceptos que pidió Buzzi reforzar para construir una sociedad cada vez más igualitaria.

Obra de ampliación El Gobernador se hizo eco del proyecto que maneja la Asociación Galesa y que guarda relación con la ampliación del predio. El mismo supone la construcción de aulas para la formación, capacitación y promoción de la lengua. “La nueva generación tiene que encontrar un lugar confortable”, lanzó.

Página 11

Buzzi aseguró que el Estado Provincial acompaña e impulsa el desarrollo de la cultura galesa en “honor a todo ese enorme capital simbólico del cual somos herederos”. En ese mismo marco, consideró que “el mayor patrimonio que recibimos” no es material sino que está vinculado con los valores positivos y “la actitud de pioneros”. “Como Gobernador estoy acá en Esquel diciendo nos importa esto. Lo más profundo es lo que somos hoy como sociedad y que viene como herencia de aquella época”. Así cerró su alocución Buzzi.


En Chubut

Página 12

Domingo 1 de febrero de 2015

EN CARDIFF

Lanzamiento oicial de la celebración del 150 aniversario de la llegada de los galeses a la Patagonia La Embajadora argentina en el Reino Unido Alicia Castro y el Ministro Primero de Gales Carwyn Jones -quien visitará nuestro país este año-, dieron conjuntamente inicio a las celebraciones por el aniversario del asentamiento de los galeses en nuestro país en 1865. Se realizarán múltiples actividades en la Patagonia y en Gales. La Embajadora Alicia Castro participó en Cardiff, capital de Gales, junto al Ministro Primero Carwyn Jones, del lanzamiento oicial de los festejos por el 150 aniversario de la llegada de los galeses a la Patagonia. Previo a la ceremonia, la Embajadora argentina y el líder galés mantuvieron un encuentro bilateral en el que repasaron las actividades conmemorativas que tendrán lugar durante 2015 y acordaron una agenda de eventos culturales conjuntos en el Reino Unido y en Argentina.

El Ministro Primero de Gales conirmó a la Embajadora que viajará a Chubut en el mes de julio para asistir a las celebraciones y reairmó la importancia que su Gobierno y su pueblo otorgan a este aniversario. “Como Nación, estamos muy orgullosos de los fuertes vínculos que tenemos con las colonias en la Patagonia”, airmó Carwyn Jones. La ceremonia, de la que participaron miembros del Parlamento británico, de la Asamblea Nacional de Gales, funcionarios de la Embajada argentina y un numeroso público, incluyó un concierto de la Orquesta Nacional galesa, una degustación de platos típicos de ambos países, la exhibición de un documental realizado en la Patagonia por la BBC, el lanzamiento del sitio British Council Patagonia website y la puesta en marcha de programas culturales. “Los vínculos entre Gales y la Patagonia son muy importantes para nosotros y es por eso que estamos trabajando para difundir esta historia”, señaló la Directora del British Council Wales, Jenny Scott.

El Presidente Honorario del Comité Galés de Coordinación para las Celebraciones del 150 Aniversario, Lord Dafydd Wigley, manifestó, por su parte, que “espera que esta ocasión sirva para acercar a los Gobiernos del Reino Unido y Argentina y fortalecer la relación bilateral”. Alicia Castro señaló que “La instalación de la colonia galesa en Argentina, que conserva sus tradiciones, su lengua y su identidad cultural, es un perfecto ejemplo del respeto, la amistad y oportunidades que brinda nuestro país a los descendientes de británicos”. “Espero que el 2015, un año tan especial de celebraciones para los galeses de la Patagonia, también permita el reinicio del diálogo entre la Argentina y el Reino Unido”, agregó la representante argentina. Al inalizar el encuentro, la Embajadora le obsequió al Ministro Primero un ejemplar del libro “Diálogos por Malvinas: Acciones y Relexiones desde la Embajada Argentina en Londres”, editado y publicado por esta Embajada.

La construcción del Centro de Encuentro Sur - Oeste de Puerto Madryn avanza a ritmo sostenido La obra cuenta con una inversión de más de 56 millones de pesos por parte del Gobierno Provincial, es una infraestructura destinada a ser una alternativa para que los jóvenes encuentren propuestas superadoras y actividades que impulsen su desarrollo personal. La construcción física del Centro de Encuentro Sur - Oeste de Puerto Madryn se consolida con un avance permanente en su infraestructura, observándose un ir y venir constante de trabajadores, material pesado y vehículos especiales utilizados en la ejecución, a la par del trabajo que la Junta Promotora realiza para la construcción social con el objetivo de deinir las propuestas que contendrá. La obra, que cuenta con una inversión del Gobierno Provincial de más de 56 millones de pesos y se propone como una oportunidad para los jóvenes a

partir del contenido que ofrecerá para el desarrollo personal de cada uno, genera una importante cantidad de puestos de trabajo, con cerca de medio centenar de operarios desarrollando sus tareas en forma permanente. El Centro de Encuentro Sur

- Oeste de Madryn está ubicado entre calles Alem, Corrientes, Moreno y Tierra del Fuego, predio en el cual se observa a diario el crecimiento de la estructura física, la que avanza de acuerdo al plan de obras descrito en la curva de inversión propuesta

por la empresa. En ese marco, la empresa responsable de la ejecución ya completó la instalación del ducto colector pluvial entre las calles corrientes y Bouchard, encontrándose actualmente abocada a la construcción de los cordones cuneta perimetrales, mientras que en el cuerpo principal del

futuro Centro de Encuentro se avanza con el montaje de la losa principal de la segunda planta del ediicio, mientras maquinaria pesada avanza en el movimiento de suelo y preparación del terreno donde se ejecutará nueva infraestructura incluida en el proyecto impulsado por el gobernador Martín Buzzi. Los Centros de Encuentro albergarán actividades formativas, culturales y deportivas, se alzarán en barrios en los cuales la conlictividad social se encuentra entre los planteos más

importantes de sus habitantes, previstos como un ámbito de inclusión y desarrollo para que los jóvenes tengan otra oportunidad a la de juntarse en una esquina o vincularse a malas compañías. El Centro de Encuentro de Madryn, al igual que los que se proyectaron para Comodoro Rivadavia, Trelew, Esquel y Rawson, tendrá una pileta semiolímpica, un skate park, salas para audiovisuales, auditorio y talleres con equipamientos de última generación.


En Chubut

Domingo 1 de febrero de 2015

29 Página 13

SALUD

Chubut incorporó moderno ecógrafo para detección precoz de quistes hidatídicos Gracias a este equipo, “en lugar de una cirugía, el tratamiento es una medicación, porque el quiste se detecta cuando es muy pequeño”, remarcó la jefa del Departamento de Zooantroponosis de la cartera sanitaria provincial, Mafalda Mossello. El Ministerio de Salud del Chubut recibió un moderno ecógrafo que permitirá avanzar en la detección precoz de quistes hidatídicos en la

población de distintas zonas de la provincia. El equipo fue adquirido por el Ministerio de Salud de la Nación, que lo entregó recientemente en Rawson, a través de la empresa proveedora, a la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella. Al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis, Mafalda Mossello, señaló que “el Ministerio de Salud de la Nación, a través del Programa de Control de Enfermedades Zoonóticas, que está a cargo de la doctora Natalia Casas, compró un ecógrafo para

cada provincia, para hacer diagnóstico precoz de quiste hidatídico”. “El equipo va a estar destinado al Departamento de Zooantroponosis del nivel central del Ministerio de Salud provincial y se va a enviar al Área Programática que lo requiera”, precisó Mossello, destacando que “con éste, contamos con 3 equipos de este tipo para la provincia”.

Detección precoz “Las provincias patagónicas, fundamentalmente, tienen alta prevalencia en hida-

tidosis y la mejor manera de hacer una prevención de los trastornos que trae el quiste hidatídico es haciendo una detección precoz, es decir, cuando el quiste es asintomático, muy pequeño y está localizado en la zona abdominal”, indicó la referente de la cartera sanitaria provincial, a cargo de José Manuel Corchuelo Blasco. La detección precoz se puede realizar “a través de una ecografía sencilla en los catastros ecográicos, fundamentalmente en los primeros años de vida, que abarcan desde el jardín de infantes hasta el secundario”, destacó.

PUERTO DE RAWSON

Obligarán a pesqueras a construir una planta para tratar los eluentes líquidos de los desechos de langostinos El secretario de Producción y Medio Ambiente adelantó que la municipalidad de Rawson intimará a las empresas a que en un plazo de 6 meses inicien las obras. “Hasta hoy, las pesqueras cargan los líquidos en un atmosférico y los arrojan en la ruta N°1. No vamos a permitir más que descarguen en cualquier lugar, se van a tener que hacer cargo de sus desechos” sentenció. Aleua contó que “hasta el momento sólo una pesquera empezó a construir la planta, el resto dice que es muy costoso pero van a tener que hacer una entre todos y tratar los líquidos ahí. El municipio tiene un terreno que está destinado para eso y sin embargo las empresas no empezaron aún con la obra”. La idea del municipio es que los eluentes de los desechos de langostinos sean tratados y puedan ser reutilizados para riego y volcados al río de una manera que no contaminen. “Lo que no pueden hacer y no vamos a permitirlo más es que los arrojen sin tratar donde hoy lo tiran porque es dañino para el ambiente”.

Tiran langostinos en el viejo basural Desde hace algo más de un mes, el municipio implementó un sistema de cavas para enterrar los desechos de langostinos en reemplazo del quemado de los mismos que se hacía antes y ge-

neraba contaminación y mal olor en la ciudad. La inmensa cantidad de restos de langostinos que se entierran a diario provocó que las cavas se llenen y el municipio notiicó a todas las empresas pesqueras de un nuevo destino para volcar los desechos hasta que se realicen las nuevas cavas. “Te diría que el 80 por ciento de las empresas fue a tirar los desechos de langostino adonde se están realizando las nuevas cavas en vez de ir al lugar que les habíamos indicado. Y no solo tiraron ahí sino que también taparon el callejón que hicimos para que ellos mismos pudieran entrar, es decir los camiones tienen que tener un camino compactado para que no se encajen. Ellos mismos taparon el camino de ingreso y hoy los desechos llegan hasta el borde de la ruta 1. No podemos estar las 24 horas de guardia a ver a dónde tiran los residuos, necesitamos que colaboren un poco”, resaltó Aleua. Según el encargado del área de ambiente, las empresas se excusan diciendo que no pueden controlar qué hacen los camiones porque terciarían el servicio de traslado. Sin embargo las pesqueras son las únicas responsables de lo que se hace con los residuos que generan. “Tienen que colaborar, no minimizar el tema porque quizás para las empresas es un teman menor porque están más preocupados por los millones de dólares que facturan con este producto tan preciado de la ciudad de Rawson, pero también se van a tener que ocupar de esta situación”, subrayó Aleua.

Opciones para los desechos Desde hace unas semanas, el municipio

empezó a enviar los desechos de langostinos a una fábrica en Mar del Plata que los convierte en alimento balanceado. Por ahora es una prueba piloto, que de funcionar bien resolvería gran parte del problema pero hasta el momento tiene algunas diicultades. Aleua contó que “nos encontramos con serios problemas, las empresas vuelcan en el contenedor de desechos de langostinos la caja de cartón y el nylon. Y esto puede hacer fracasar esta prueba porque el cartón y el nylon traban la máquina que procesa la cáscara en Mar del Plata y la rompe, por ende no los van a recibir. Pedimos colaboración para que esto no fracase” Desde la secretaría de Medio Ambiente también contemplan la posibilidad de enviar los desechos de langostinos a la planta de clasiicación del Girsu de Trelew para que los entierren allá. “Esta alternativa sería para el excedente de la carga que enviemos a Mar del Plata. La idea es que si enviamos 5 camiones a Mar del Plata y 2 no van, procuraremos tener la posibilidad de entrarlo en la planta Omega ya que eso permitiría a la ciudad de Rawson, no solamente no tirar residuos domiciliarios en Rawson sino también que el 100% de la cáscara de langostino o cualquier residuo de pesca vaya a cualquier lado”, airmó Aleua. Sobre el marco legal de los residuos pesqueros el responsable de ambiente fue terminante: “La ordenanza es muy clara, dice que cada uno es propietario de sus propios recursos, esto está claro y no se puede cambiar. Se tramita una autorización por 90 días y los destinos donde van a ir a parar estas cáscaras de langostino son tres: el Girsu, Mar del Plata, o las cavas”.

De esta manera, “en lugar de una cirugía, el tratamiento es una medicación, porque el quiste se detecta cuando es muy pequeño”, remarcó Mossello. Además, estos estudios “se pueden hacer en adultos, convocándolos en las zonas donde tiene mayor prevalencia esta enfermedad, que son la zona cordillerana o la zona rural”, manifestó la también directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud.

Control de otras patologías Por otra parte, la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis explicó que el ecógrafo “está destinado especíicamente para el control de hidatidosis, pero cuando nosotros hacemos los catastros en el abdomen, a su vez, miramos otra serie de patologías tanto en riñones, en vaso como en hígado”.


Página 30

En Chubut

Domingo 1 de febrero de 2015

INVERSIÓN DE 80 MILLONES DE PESOS

PUERTO DE RAWSON

Se construye el nuevo ediicio de Avanza el pluvial de la cuenca la Dirección de Pesca Provincial Mosconi en Comodoro Rivadavia

La obra es ejecutada por el Ministerio de Infraestructura y consiste en la ediicación de oicinas para veedores e inspectores. Se prevé su inalización a ines de febrero. El Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut informó que en un mes estarán inalizadas las nuevas oicinas de la Dirección de Pesca Provincial, ejecutadas por el organismo en el muelle principal del Puerto de Rawson. La obra consiste en la construcción de un ediicio de 250 metros cuadrados para las oicinas de Veedores e Inspectores. El objetivo es “jerarquizar el área de pesca”, destacó el director de Obras por Administración, Jorge Rullo, y señaló que la misma se puso en marcha en noviembre de 2014, previéndose su inalización a ines de febrero próximo. En cuanto a los detalles técnicos de la obra, el funcionario explicó que “consiste en la construcción de una platea, sobre ella la mampostería de elevación, con una cubierta de techo de chapa. Tendrá dos accesos principales para ambas oicinas, sanitarios para damas y caballeros y una cocina para uso común. Las aberturas serán de aluminio, las terminaciones se harán con pintura y en el exterior con pintura texturada. Constará de cielo raso suspendido de durlock e instalación eléctrica completa”. Además reveló que el trabajo está siendo ejecutado por diez operarios, entre ellos

“albañiles, electricistas, cañistas y herreros, todos de la Dirección de Obras por Administración”.

Puesta en valor de instituciones del Estado Por su parte, el subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales de la cartera de Infraestructura, Christian Blotta, sostuvo que “esta es una obra muy importante que se está llevando adelante con personal de Obras Públicas, que reivindica el gran trabajo que vienen realizando. Esto permite también que el personal de planta permanente del Ministerio de Infraestructura sea valorizado con los trabajos que realizan”. El funcionario agregó que “la obra viene a buen ritmo, arrancó en noviembre y ya tenemos más del 75 % concretada”. Destacó que “esto habla a las claras de una decisión política del gobernador Martín Buzzi de valorizar las instituciones del Gobierno Provincial” y dijo que “hay que tener en cuenta que gobiernos anteriores desabastecieron obras públicas y en este caso, en esta gestión, ponemos en valor el trabajo de los empleados públicos”. Por último destacó que “el hecho de haber logrado sacar por administración esta obra tan signiicativa es un logro que, a futuro, permitirá pensar en diferentes obras que se van a estar realizando del mismo modo”.

El ministro de Infraestructura de la provincia destacó la ejecución de esta gran obra “de importante ingeniería”, que brindará una solución de fondo para los momentos de grandes lluvias en la ciudad. El ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de Chubut, Maximiliano López, se reirió al avance del pluvial que se construye en el barrio General Mosconi de Comodoro Rivadavia, oportunidad en la que airmó que “el Gobierno de la Provincia a través del gobernador Martin Buzzi, destinó más de 80 millones de pesos para que toda la cuenca de Mosconi pueda tener el pluvial” y remarcó “se trata de una gran obra de infraestructura diseñada para los momentos de grandes lluvias”. La obra del pluvial que se construye en el barrio General Mosconi de la ciudad fue supervisada en la edición del programa Pueblo por Pueblo que se desarrolló en Comodoro Rivadavia días atrás y que estuvo encabezada por el gobernador Buzzi, acompañando del ministro de Infraestructura, y el administrador del Instituto Provincial del Agua (IPA), Pablo Rimoldi. Cabe destacar que esta

obra que aportará una solución de fondo y duradera, impactará positivamente en la cuenca, alivianando la zona del camino alternativo Roque González, barrio Saavedra, Divina Providencia, Santa Lucía y Mosconi; evitando inundaciones. En ese sentido, el ministro López puso en valor las tareas que están en plena ejecución y resaltó que se trata de una obra de “ingeniería importante”. Asimismo subrayó la gestión y acompañamiento de la Asociación Vecinal del barrio. Al respecto, recordó que “las sucesivas lluvias y los aumentos en su intensidad, han provocado problemas en la cuenca del barrio Mosconi”, por lo que agregó “fueron muchos años de generar este proyecto y buscar el inanciamiento”.

En ese sentido, especiicó que el pluvial tendrá una dimensión de 4 metros de ancho por 2 metros de alto, al tiempo que valoró la determinación del gobernador Buzzi en invertir “en obras que quedan bajo la tierra, que no se ven, pero que realmente son necesarias”. Respecto al seguimiento del plan de obra, autoridades del IPA llevan adelante el mismo con la empresa contratista, a in de mantener un ritmo de avance adecuado a la planiicación. Es importante señalar que la obra de “Construcción del Conducto Principal de los Desagües Pluviales del Barrio Mosconi”, fue licitada por el IPA, y tuvo su inicio a mediados del año 2014, con un plazo de ejecución de 540 días. Se prevé su inalización para ines de este año.


Domingo 1 de febrero de 2015

En Chubut

Página 31

MINISTERIO DE LA FAMILIA

El Programa “Economía Popular” continúa recorriendo la provincia El subsecretario Sergio Miranda destacó los aportes realizados en Trelew, en el marco del programa “Pueblo por Pueblo”, para distintos emprendimientos productivos y los buenos resultados obtenidos en las capacitaciones brindadas en Sarmiento y Comodoro Rivadavia. Además airmó que recorrerán la Comarca Andina en el marco del desarrollo del Programa. El subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Sergio Miranda, se reirió a los aportes destinados a distintos proyectos que se llevaron adelante en la edición del programa “Pueblo por Pueblo” que encabezó ayer jueves el gobernador Martín Buzzi y destacó que se entregaron “aproximadamente 120.000 pesos para seis emprendimientos productivos enmarcados dentro de la economía popular” que impulsan ciudadanos de la localidad. Miranda indicó que “acompañamos al gobernador Buzzi recorriendo distintas insti-

tuciones de Trelew” y además se realizaron “a través del programa Invertir Igualdad, el cual abarca el programa Economía Popular, se entregaron aportes a personas que tienen emprendimientos productivos” en la ciudad. El funcionario provincial precisó que “se entregaron alrededor de 120.000 pesos en seis proyectos de casi 20.000 pesos cada uno”, detallando que, en esta oportunidad, los aportes se destinaron a emprendimientos productivos de peluquería; para la adquisición de herramientas y maquinarias de cosmetología, drenaje linfático y masajes, para el proyecto denominado “Manos del Alma”; para la construcción en seco; para el proyecto denominado “Manos Laboriosas”, que se dedica a la elaboración de comidas; para el de “Mantenimiento de Ediicios”; y para la realización de objetos decorativos en el marco del proyecto denominado “Alioli”. Miranda explicó que “el programa de Economía Popular dentro del Invertir Igualdad, contempla aportes para emprendimientos y la compra de herramientas o insumos para la elaboración”.

Nueva recorrida por la Comarca Andina Especíicamente, a través del Programa Economía Popular, se convoca a los interesados a la presentación de proyectos que tengan una sustentabilidad económica. Luego del análisis de los mismos, el Ministerio de la Familia otorga créditos blandos o subsidios no reintegrables con el objetivo de facilitar herramientas, maquinarias e insumos que permitan acompañar los procesos de autogeneración de empleo. En ese sentido, el subsecretario dijo que “a través del Ministerio de Familia estamos recorriendo la provincia e incentivando a las personas que tienen determinada habilidad laboral, a enseñarles a elaborar el proyecto de trabajo”. Asimismo, explicó que “estamos continuando con la difusión del programa de Economía Popular, entregando los aportes a los proyectos aprobados, y posteriormente se avanzará en el desarrollo de una evaluación para analizar el impacto de los mismos” airmó.

Sergio Miranda, subsecretario de Desarrollo Humano y Familia.

Por otra parte, el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, precisó que “durante la semana próxima se realizará una recorrida por la Comarca Andina, concretamente por las localidades de El Maitén, El Hoyo y Epuyén” en el marco de desarrollo del programa Economía Popular. Por último, destacó “los buenos resultados obtenidos en las visitas que se llevaron adelante en las localidades de Sarmiento y Comodoro Rivadavia”, en las que el equipo técnico del Ministerio de Familia brindó talleres de capacitación para la formulación de proyectos de emprendimientos productivos enmarcados dentro del Programa provincial.

RAWSON

Comienzan las obras de ampliación en el Ruca Cumelén Comenzarán la próxima semana en el Centro de Acción Familiar Ruca Cumelén las obras de ampliación y mejoras de sus instalaciones para optimizar la calidad de la asistencia que lleva el centro a los más de 70 chicos que forman parte de la institución. Se trata de un proyecto ambicioso que incluirá la construcción de una sala de administración, un salón de juegos, un baño y una cocina. El coordinador general de la Unidad Ejecutora Municipal, Roberto Rizo, contó que “comenzamos poniendo un cerco, estamos haciendo la limpieza del terreno, retirando las plantas que están ubicadas ahí

donde se va a hacer la construcción, y en los primeros días de febrero comenzaremos con todo lo que sea estructuras.” El Centro Ruca Cumelén fue fundado el 29 de marzo de 1965 con

el in de dar respuesta a niños y niñas con necesidades básicas. Consultado sobre las reformas y ampliaciones puntuales que se le realizaran al centro Rizo destacó: “El lugar donde funciona ahora el hogar es antiguo y carece de algunas comodidades, en estos momentos vamos a hacer una ampliación adelante para hacer toda la parte administrativa en un sector de la planta baja, y en la planta alta es donde van a estar los bebes, con salitas de juegos, baño, cocinita y con una escalera que conduce al primer piso. Además vamos a hacer cuatro dormitorios, dos para niñas y dos para niños, con los sanitarios completos e inclusive con baños para discapacitados tanto en planta baja como en planta alta.” Rizo indicó que tratarán de terminar la obra en el menor tiempo posible aunque están “un poco supeditados a los fondos que provienen de la Unidad Ejecutora Provincial, que

nos da el dinero en diez cuotas. A medida que nos van dando vamos incorporando materiales y mano de obra, pensamos que no se van a interrumpir los trabajos, que es un tiempo prudencial para ejecutarla, no había manera de hacerlo mas corto el plazo porque es en dos plantas, vamos a cumplir con el programa.”

Si bien las obras se realizarán en la parte delantera del Ruca Cumelén, no se interrumpirán las actividades de la entidad ya que “el ediicio cuenta con una entrada a un SUM que también se comunica con el ediicio, donde funciona verdaderamente el hogar. Nosotros vamos a trabajar en la parte delantera pero no tapare-

mos el ingreso y se podrá dar clases normalmente”, resaltó Rizo. Las características constructivas serán las tradicionales: mampostería, estructuras de hormigón armado, losas de hormigón y chapas de cubierta. “Los chicos van a estar con todas las comodidades”, adelantó el coordinador de la UEM.


En Chubut

Página 32

Domingo 1 de febrero de 2015

Continúan las obras en el circuito de safari de Rawson Las obras del Polideportivo del Circuito de Safari de Rawson, siguen avanzando a buen ritmo gracias al aporte del gobierno de la provincia de Chubut que irmó un convenio el pasado 15 de septiembre de 2014 en el aniversario de la capital chubutense.

A pedido de la Comisión del Polideportivo de Rawson, la intendenta Rossana Artero gestionó ante provincia el aporte para estas obras que son realmente necesarias para el circuito, la ciudad y sobre todo para todos los aicionados a este deporte. El monto total del subsidio fue de 500 mil pesos y en la ejecución de la pri-

mera etapa de la obra se construirán los baños y una oicina, en tanto que la cabina de transmisión y cronometraje se llevarán a cabo en la segunda etapa. La intendenta recorrió las obras junto al Presidente de la Asociación Polideportiva de Rawson, Román Canario, y explicó que “es necesario culminar las obras ya que cuando uno viene acá a disfrutar de un evento tan importante como es el safari que convoca a todo el valle inferior del Río Chubut y gente de Comodoro Rivadavia o Camarones por ejemplo, nota que faltan espacios físicos”. Existe también la posibilidad de forestar el lugar ya que la Comisión del Polideportivo de Rawson realizó una perforación cerca del circuito y la idea es que desde allí se pueda regar el trazado y también poder hacer un cordón forestal. Artero explicó que en los próximos días se reunirá con la Comisión para “evaluar los avances de obra y trabajar en conjunto y que esto también pueda ser utilizado por el municipio como un lugar donde puedan venir los vecinos que quieran aprender a manejar y que también pueda ser utilizado de otra manera para que el lugar tenga su rédito y con eso poder seguir avanzando en diferentes obras”.

SECRETARÍA DE TRABAJO

Capacitaciones para la inserción laboral en Comodoro Rivadavia A través de la Subsecretaría de Recuperación y Promoción del Empleo, se implementarán cursos de formación en carpintería, panadería, tornería, cerrajería y albañilería, entre otros. El objetivo es que quienes participen “consigan un rápido ingreso al circuito del trabajo” airmó el subsecretario Alfredo Politano. El subsecretario de Recuperación y Promoción del Empleo del Gobierno del Chubut, Alfredo Politano, se reunió en Comodoro Rivadavia con representantes de Asociaciones Vecinales

de la ciudad, con el objetivo de avanzar en la implementación de cursos de formación en carpintería, panadería, tornería, cerrajería y albañilería, entre otros, tendientes a la inclusión en el mercado productivo. Luego del encuentro, que se desarrolló días pasados en la sede de la CGT Saúl Ubaldini, Alfredo Politano dijo que “desde la Secretaría de Trabajo de la Provincia, que conduce Federico Ruffa, se cuenta con una serie de propuestas dirigidas a establecer módulos de capacitación programados sobre temáticas que resulten atractivas al mercado laboral y productivo, para que quienes participen consigan un rápido ingreso al circuito del trabajo”. “El gobernador Martín Buzzi ha sido determinante en avanzar con políticas de fortalecimiento de los chubutenses para que caliiquen positivamente en el mercado laboral, a la vez de poner en valor a las entidades intermedias de cada ciudad, como las asociaciones vecinales, para desarrollar desde

allí las respuestas que se diagramen con el objetivo de satisfacer las necesidades de la población, maximizando la utilidad y el efecto de los recursos”, planteó el subsecretario. Al realizar un balance de la reunión con representantes de las asociaciones vecinales, el subsecretario de Recuperación y Promoción del Empleo, “se detectaron necesidades de sectores jóvenes y adultos, con demandas tales que tras consensuar con nuestra cartera, se tomó la decisión de destinar esfuerzos en incorporar conocimiento y saberes en cerrajería, carpintería, panadería, albañilería y otras inquietudes expuestas por vecinalistas”. En la reunión participaron Bernardo Ferlatti, de la Asociación Vecinal del barrio Presidente Ortiz de Kilómetro 5; Sara Mujica del barrio 9 de Julio; Mario Fernández por la vecinal Centro; Cristian Cheuque de Balcón del Paraíso; Nélida Leviñanco por la vecinal Stella Maris; Orlando Chacoma del Barrio Roca; Silvia Navarro de La Floresta; Daniel Zapata, del San Cayetano; Juan Carlos Tellez del barrio Pietrobelli; Marta Lanizante por la vecinal Quirno Costa y representantes de las vecinales de los barrios Isidro Labrador y Ceferino Namuncurá.

IMPORTANTE EMPRESA

SELECCIONARA ° Contador Público y/o Técnico Universitario Contable con experiencia en tareas contables, registraciones, confección de Estados Contables. ° Administrativo con amplio conocimientos en Liquidación de Sueldos. Enviar Curriculum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com.


En Chubut

Domingo 1 de febrero de 2015

PLAN DE VIVIENDAS TREVELIN

Página 33

FIESTAS POPULARES

El “Bingo” en Cholila sortea un auto y dinero en efectivo “La obra está prácticamente lista” El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant, aseguró que el plan de 30 viviendas en Trevelin se encuentra “prácticamente listo”. Resta la red de gas.

Ricardo Trovant, presidente del IPV.

En diálogo con la prensa local, el funcionario provincial aclaró que dicho barrio está en un 87, 5 % de avance. Dijo que falta el servicio de gas, las veredas y el cordón cuneta. Días atrás, la intendente de Trevelin, Leila Assef, cuestionó las demoras en este plan de 30 viviendas. Al respecto, Trovant aclaró que la obra está casi terminada. Explicó que no se pudo completar en “tiempo y forma” porque la empresa constructora “nos dejó plantados” a mitad de camino. “Nos costó mucho poder recuperarla y hoy está prácticamente lista”, agregó. Arremetió nuevamente contra Camuzzi Gas del Sur y dijo que “casualmente nos falta la instalación de gas”. El funcionario contó que además restan algunos detalles como las veredas y el cordón cuneta. “Esa obra tuvo la desgracia de tener una empresa que en su momento no cumplió con sus compromisos”, comentó y dejó en claro que la irma de la zona en ningún momento pidió una readecuación de precios para continuar con los trabajos. “Hoy está lista y no la podemos terminar porque tenemos la diicultad del gas”, cerró.

Se entregaron además dos premios en efectivos a ganadores del Bingo realizado en Epuyén en la “Fiesta Provincial del Artesano”.

En el municipio de la localidad de Cholila, se realizó el lanzamiento del “Bingo Fiestas Populares” que se realizará el sábado 7 de febrero en Cholila en el marco de la “Fiesta Nacional del Asado”, sorteando en la Quinta Ronda a Bingo un Volkswagen Up; en la Cuarta $30.000 en efectivo más $20.000 en la Segunda y $10.000 en la Primera a Bingo. El valor del cartón es de $150. Estuvieron presentes la intendente local Valeria Campos; la secretaria de gobierno municipal Blanca San

Martín; el coordinador de gabinete Walter Villagra; el gerente de juegos del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Mariano Almirón; el delegado zonal del organismo, Matías Pelaéz y el titular de la agencia 8001

de El Maitén, Sergio Guajardo. La “Fiesta Nacional del Asado” a realizarse desde el jueves 4 al domingo 8 de febrero contará con el sorteo del “Bingo Fiestas Populares” como una de sus princi-

pales atracciones. Esta nueva modalidad de juego se suma al ya tradicional sorteo del Telebingo Chubutense; el denominado “Bingo Fiestas Populares” se realiza en el lugar en el cuál se realicen los festejos y lo comercializarán solamente las agencias de la zona quedando los premios para los apostadores del lugar, “como no nos alcanzan los ines de semanas para realizar un Telebingo por lugar, cada uno de los pueblos que cumplan su aniversario van a tener este sorteo extra del Bingo como una oportunidad más para que sus pobladores puedan tener su premio” dijo el gerente de juegos de Lotería, Mariano Almirón. Por su parte la intendente de Cholila, Valeria Campos, agradeció la presencia del gobierno del Chubut a través del “Bingo Fiestas Populares” no solamente como una atracción más sino también por los bienes de acción social que recibirán distintas instituciones “a través de Lotería se realizan importantes aportes y esto soluciona distintas problemáticas en el trabajo cotidiano del municipio”.

Entrega de premios Luego del lanzamiento formal del Bingo de Cholila, las autoridades de Lotería del Chubut entregaron $20.000 al señor Jesús Márquez, y $10.000 a la señora Carmela Mileñanco, los dos ganadores del sorteo realizado en la “Fiesta del Artesano” en Epuyén, lugar en el que se realizó el primer “Bingo Fiestas Populares” el 17 de enero pasado.


En Chubut

Página 34

Domingo 1 de febrero de 2015

PLAYA UNIÓN

Quedó formalmente inaugurada la III Feria Regional Productiva

Con la presencia de la intendenta de Rawson, Rossana Artero, el secretario de Producción y Medio Ambiente Jorge Aleua y la presidente del Concejo Deliberante Gisel Genoff, se realizó la apertura de la muestra que se lleva a cabo en el gimnasio Héroes de Malvinas. Un interesante marco de público visitó en la primera jornada la feria que tiene mas de 70 expositores que ofrecen al público productos típicos de diferentes lugares de nuestra provincia. Una importante variedad y cantidad de verduras a precios muy convenientes, muchas de ellas producidas en el vivero municipal, fruta ina, dulces, quesos, conservas, tejidos, artesanías en vidrio, cerámica y madera. También se pueden encontrar licuados de frutas, mates personalizados, langostinos debidamente conservados, manteles, guar-

dapolvos y ropa en general entre muchas otras propuestas. Entre los expositores se encuentran productores provenientes de Rawson, Gaiman, Trelew, Camarones, Comodoro Rivadavia, Trevelin, Puerto Madryn, El Maitén y Esquel.

Rossana Artero dio la bienvenida a los expositores y agradeció a los presentes la activa participación porque de esa manera “todos los productos y el esfuerzo que cada uno le pone desde todos los lugares de nuestra provincia se pueden dar a conocer”.

Además la mandataria pidió disculpas porque la feria se desbordó en pedidos para espacios de los expositores y el gimnasio tiene una capacidad limitada, por lo que se “da cuenta de esta manera el éxito en la realización de la tercera edición de esta muestra. Si el pro-

ductor quiere estar presente es porque algo estamos haciendo bien llevando adelante esta feria año a año y a eso estamos apostando”. Artero agradeció también al equipo de la Secretaría de Producción y les deseó buenas ventas a los expositores. Por su parte, Jorge Aleua saludó a expositores y visitantes que colmaron las instalaciones del gimnasio de Playa Unión, “quiero

agradecer a todo el equipo de trabajo del área de Producción por llevar adelante esta tercera edición por que es muy importante el trabajo previo, de organización” además, el secretario agradeció a la intendenta “por entender desde hace ya tres años que es posible producir en Rawson, se puede tener tomates, zapallitos, verduras, hasta girasoles tenemos en nuestro vivero y eso es un logro de esta gestión”.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Domingo 1 de febrero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

Incendios descontrolados en La Comarca * Fueron enviados a Lago Puelo, combatientes de Trelew, Puerto Madryn y Dolavon. Dotaciones de bomberos de Trelew; Puerto Madryn y Dolavon fueron desplazados ayer hacia la zona de Lago Puelo para sumarse a brigadistas cordilleranos en el combate de los incendios forestales declarados en la reserva provincial El Turbio y en El Desemboque, que estaban fuera de control. Al primero, sólo se accede por aire ó agua y al restante desde El Hoyo, a 20 kilómetros. Hay 60 brigadistas en los focos de El Turbio donde han sido afectadas más de 80 hectáreas de bosque nativo según dijo a Radio 3, el Director de Defensa Civil de Chubut, Evaristo Melo. No hay pobladores ni viviendas rurales en riesgo aclaró el funcionario, agregando que, “el clima no ayuda por el calor”. La información da cuenta que también combaten los incendios, brigadistas per-

tenecientes al SPLIF de Río Negro.

En El Desemboque El último incendio declarado es en el paraje El Desemboque, un bellísimo lugar donde las aguas del río Epuyén vuelcan al Lago Puelo, y según Evaristo Melo hay sospechas de que fue provocado, por lo que se dio intervención a la Policía.

Cinco focos ígneos El Director General de Defensa Civil, Evaristo Melo, informó que, “hay 60 personas trabajando, dos aviones hidrantes y un helicóptero que está haciendo tareas de relevamiento porque el lugar donde se está desarrollando el principal foco de incendio es de muy difícil acceso y está alejado de la ciudad”. “En el Paraje ‘El Turbio -

reiteró - en la zona de Lago Puelo, alejado de la ciudad, hay cinco focos ígneos que están activos”, comentó al cierre de esta edición.

Instituciones involucradas Las instituciones que están involucradas colaborando son el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), son personal de Defensa Civil establecida en Lago Puelo, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), conjuntamente con efectivos de Parques Nacionales, quienes están haciendo una apoyatura de logística para el combate de las llamas.

Otros detalles En referencia a los focos de incendio, Melo explicó que, “el lugar donde se está

desarrollando el principal foco ígneo es de muy difícil acceso, a este momento no hay viviendas, ni personas en peligro, y tampoco hay caminos para poder llegar, solo contamos con la vía aérea o caminando”. Agregó: “Las condiciones no son las mejores porque

hay elevadas temperaturas, con viento y baja humedad en el ambiente, con lo cual los indicies de peligrosidad de incendio son prácticamente extremos, así que sobre todas las cosas se va preservar la seguridad de los combatientes”. Cayendo la tarde de ayer

, Melo dijo que, “hoy se trabajó durante todo el día, aun no sabemos la cantidad de hectáreas de afectación que hay, porque todavía la gente no ha bajado, pero más tarde tendremos una idea de la supericie que se han quemado”, adelantó.

GUALJAINA

La obra de la escuela N° 780 presenta un avance de casi el 80% El ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut, Maximiliano López, sostuvo que “se harán todos los esfuerzos para que la obra se inaugure a mitad de año”. El ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut, Maximiliano López, se reirió la construcción del ediicio propio para el Colegio Secundario

N° 780 en la localidad de Gualjaina, y airmó que esta obra “a la fecha presenta un grado de avance de casi el 80%”, además de indicar que “se harán todos los esfuerzos para que la obra se inaugure a mitad de año”. De esta manera, sobre la obra que también comprende la ampliación de la Escuela N° 74 y un Salón de Usos Múltiples (SUM), por un monto de inversión de 15 millones de pesos, López ponderó que tras el receso invernal 2015 la comunidad de la meseta chubutense tendrá habilitado el primer estable-

cimiento destinado, íntegramente, al Nivel Secundario. En este marco, el ministro de Infraestructura precisó que “en total, el Estado Provincial invierte una suma aproximada de 15 millones de pesos para tener una Escuela Secundaria completa en Gualjaina”, y resaltó que “el ediicio cuenta con múltiples aulas y salas de laboratorio e informática. Maximiliano López destacó que “la obra traerá consigo un impacto positivo, abrien-

do grandes oportunidades para los cientos de adolescentes que residen en la localidad y la zona. Los chicos pueden terminar el secundario acá y no tienen que trasladarse a otros puntos de la provincia”. Por último el funcionario provincial resaltó que “la escuela N° 780 dejará de compartir el complejo educativo con la escuela de Nivel Primario N° 74”, agregando que “esto permitirá tener no sólo un mejor presente sino que también proyectar hacia el futuro”.

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.


Página 36

Domingo 1 de febrero de 2015

LIGA DE FUTBOL DEL OESTE DEL CHUBUT

TORNEO DEL INTERIOR

Se juega la segunda fecha Se reanuda el torneo de primera división Jugadas cinco fechas, quien se mantiene como único líder en la tabla de posiciones es el Club Belgrano con 13 puntos; lo siguen Fontana de Trevelin y Juventud Unida de Gob. Costa, ambos con 12 unidades y participando del Torneo del Interior que comenzó el domingo pasado. Más atrás en la tabla se ubican Independiente (10) y Deportivo Tecka (9). El domingo próximo, la actividad se reanudará de la siguiente manera:

El Club Fontana de Trevelin y Juventud Unida de Gobernador Costa, son los equipos de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, que participan en el Torneo Federal “C”. En la tarde de hoy se jugará la segunda fecha, donde el conjunto de Walter Roldan jugará como visitante en la localidad de El Bolsón, frente al Deportivo Cristal; ambos equipos vienen de ganar en la primer fecha y quieren reiterar el resultado cuando a las 17 hs el árbitro Lucas Moreira ponga en marcha el partido. El mencionado árbitro, junto a sus asistentes Fernando Martínez y Luis Canales, pertenecen a la Liga de Fútbol de Neuquén. En el otro partido perteneciente a la fecha 2 de la “Zona 4”, el conjunto de Juventud Unida de Gobernador Costa recibirá desde las 17 hs a Estrella del Sur de Bariloche, con el arbitraje de José Luis Soto y los asistentes Guillermo Ulloa y Carlos Araya, todos representantes de la Liga del Valle del Chubut.

El Bolsón Domingo 17 hs Deportivo Cristal vs Fontana Estadio Municipal Arbitro: Lucas Moreira Asistentes: Fernando Martínez y Luis Canales

Gobernador Costa Domingo 17 hs Juventud Unida vs Estrella del Sur Cancha de Juv. Unida Arbitro: José Luis Soro Asistentes: Guillermo Ulloa y Carlos Ara-

Fecha 6 – Domingo

Posiciones 1 Belgrano 2 Fontana (Trevelin) 3 Juventud (G.C.) 4 Independiente 5 Dep. Tecka 6 Escuela Modelo 7 San Martín (E) 8 El Pedregoso 9 Huracán (J.SM) 10 Esquel FC

13 12 12 10 9 6 3 3 3 3

San Martín vs Belgrano (17 hs) Esquel FC vs Fontana (5 de febrero) El Pedregoso vs Independiente Huracán vs Deportivo Tecka Juventud Unida vs Escuela Modelo

Fecha conirmada para la 23º Doble Lago Futalaufquen

ya

FUTSAL

En marzo comienzan los torneos de la AFE Desde la Asociación de Futsal Esquelense, anunciaron que los torneos correspondientes a las divisiones “A” y “B”, comenzarán en el mes de marzo. El sábado 7 comenzará a rodar la pelota en la segunda división, mientras que el domingo 8 se podrá disfrutar de la prime fecha de la primera división.

Inscripciones 18, 19 y 20 de febrero se retira la planilla y se abona la inscripción (el pago de la misma no garantiza el lugar, con la entrega de la lista de buena fé se completa el trámite, si falta alguno de los dos requisitos se pierde el lugar).

Lugar: Residencia Deportiva, de 19 a 21 hs. Plazo: La listas de buena fé se podrán entregar hasta el día 27 de febrero El 27 de febrero se realizará la reunión perteneciente a la divisional “B” en la Residencia Deportiva a las 19 hs El lunes 2 de marzo a las 19 hs se realizará el sorteo de ambas divisiones en la Residencia Deportiva. El libro de pases abre desde el día 18 de febrero al 27 de dicho mes hasta las 19 hs (los pases se abonan el día 27 de febrero sin excepción). Ingresarán 4 equipos a la división “B”; los interesados deberán retirar las planillas los días mencionados anteriormente.

Se informa a los equipos que tengan jugadores sancionados en el momento de retirar las planillas.

Sanciones Tarjeta azul directa: Sanción de 5 partidos Tarjeta azul indirecta: Sanción de 3 partidos Acumulación de dos tarjetas amarillas en diferentes partidos: Sanción de 1 partido.

Desde la Secretaría de Deportes y Recreación se conirmó la fecha de una nueva edición de la tradicional prueba ciclística que une la Ciudad de Esquel con el Parque Nacional Los Alerces. La competencia será realizada los días 14 y 15 de marzo y tendrá largada en la Ruta Nacional Nº 259 frente a la zona de la Sociedad Rural y llegará hasta Bahía Rosales, pasando por la localidad de Trevelin. En tanto que el regreso, será por la Ruta Provincial Nº 71 que une al Parque Nacional Los Alerces con Esquel. Jorge Aleuy, Secretario de Deportes, dijo que se está disponiendo toda la organización

para realizar una prueba para más de cien ciclistas. Cabe recordar que la edición del año 2014 no se realizó debido a las recomendaciones dadas por las autoridades de salud respecto a la loración de la caña colihue en el Parque Nacional. El último ganador de esta importante prueba deportiva en su edición 22º fue el esquelense Marcos Aga, destacado en 2014 como el deportista del año, quien cuenta entre sus mejores resultados, la victoria en el Desafío del Río Pinto (Córdoba); señalada como la competencia más exigente del ciclismo de montaña del país.


Domingo 1 de febrero de 2015

En el Deporte

Página 37

FIBA

Cambios en las Reglas de Juego de Baloncesto para la temporada 2014 - 2015 La Junta Central de la FIBA ha anunciado los cambios en las Reglas de Juego; son modiicaciones que se han aplicado desde el 1 de Octubre del año pasado en las competiciones nacionales como la liga Endesa, la LEB, la Liga Femenina y de ahí hacia abajo ya traerán consigo estos cambios implementados. La Euroliga ha decidido ir un paso más adelante y adoptar más modiicaciones, que se supone que verán la luz en el resto de los campeonatos a partir de la temporada 2014 - 2015.

Cambio 1: Semicírculo de no – carga El primer movimiento respecto al semicírculo de no - carga. Su aplicación no ha tenido el efecto previsto y ahora se amplía un poco el concepto. Hasta el momento, si el defensor pisaba la línea ya se consideraba que estaba fuera del semicírculo y quedaba sin efecto la regla. En la nueva redacción se incluye la línea, lo que dará más trabajo a los árbitros y provocará una bajada segura en la señalización de las faltas en ataque provocadas por cargas en penetraciones.

Cambio 2: Tiempos muertos La idea es limitar el número de paradas en el juego en partidos muy igualados para agilizar el juego. Se pueden conceder a cada equipo: Dos (2) tiempos muertos durante la primera parte. Tres (3) tiempos muertos durante la segunda parte, con un máximo de dos (2) tiempos muertos durante los dos (2) últimos minutos de la segunda parte. Un (1) tiempo muerto durante cada período extra.

Cambio 3: La regla de 24” Este sí que parece un cambio útil para buscar que el juego sea más luido. Tras rebote ofensivo, la cuenta para el equipo que lo logre se queda en solo 14”. Los equipos disponen de tiempo necesario para armar la jugada, puesto que ya están en la pista delantera y se evitan instantes en los que el base amasa el balón durante 10 - 12 segundos, a la espera de que se agote la posesión para iniciar la jugada.

RUMBO AL PARAISO

Los 24 segundos empiezan a contar a partir de que la pelota toca a un jugador en la pista. Los 14 igual. Si el rebote se lo lleva el equipo defensor, la cuenta se pone en 24, solo son 14 si es rebote ofensivo.

Cambio 4: Faltas técnicas Las distancias entre las reglas FIBA hacia las reglas NBA se estrecha un poco más con este cambio. Las faltas técnicas pasan de ser sancionadas con dos tiros libres y posesión a serlo con un tiro libre y posesión. No es un cambio muy notable, pero relaja una sanción muy grande que, en la práctica, provocan que se sancionaran menos de las que, seguramente, querrían indicar los árbitros de los partidos. Penalización: Se concederá un (1) tiro libre a los adversarios, seguido de: Un saque desde la prolongación de la línea central, enfrente de la mesa de oiciales. Un salto entre dos en el círculo central para comenzar el primer período.

Cambio 5: Faltas técnicas II La última de las modiicaciones también afecta a esa relación entre reglas FIBA y reglas

NBA y además corrige una injusticia maniiesta. Hasta ahora, un jugador era descaliicado si cometía dos faltas antideportivas (algo no tan difícil con las señalizaciones en contraataques o en situaciones de saque en inal de partido) pero podía recibir cinco faltas técnicas. En ese momento ni siquiera estaba descaliicado, sino que era eliminado por esas cinco faltas. Ahora, dos técnicas supondrán su eliminación inmediata. La idea es castigar más al jugador y menos al equipo (menos sanción por técnica). Un jugador será descaliicado cuando sea sancionado con dos (2) faltas técnicas. Es descaliicado si recibe él personalmente dos técnicas o si se acumulan tre al banquillo (podrían ser una a él y dos al banquillo).

Palpitando la 15º edición El sábado 14 de febrero próximo se realizará la decimoquinta edición del Medio Maratón al Paraíso; la competencia, que tiene lugar en el Parque Nacional Los Alerces, comenzará a las 8.30 hs.

Historia Era un viejo anhelo de Carlos “Cachano” Barría el realizar una prueba de estas características en nuestra zona. El Parque Nacional Los Alerces era el escenario ideal, pues combinaba esa majestuosidad de sus bellezas naturales con un recorrido de medio maratón para convocar a atletas de todo el país. De esta manera se mancomunaban el deporte con el turismo y la difusión de nuestra zona. La empresa no fue fácil, pues fueron muchos los esfuerzos que se debieron realizar para poder concretar este sueño. Hubo que conseguir la autorización de Parques Nacionales, un trámite que llevó su tiempo. Pero, por in en septiembre del 2000 se pudo hacer oicialmente el anuncio. Fue entonces que Barría, junto a Raúl “Bulín” Fernández y Walter Torres informaron a la comunidad la realización del primer Medio Maratón al Paraíso que se llevaría a cabo a ines de febrero del año siguiente, en el marco de la Semana de Esquel.

Fue el día del cumpleaños de nuestra ciudad, el 25 de febrero del 2001 cuando se realizó la primera edición. Más un centenar y medio de atletas estuvieron presentes en la línea de largada frente a la laguna Terraplén. Jornada a pleno solo, apenas una brisa, un paisaje majestuoso que hizo que algunos corredores foráneos (según manifestaron posteriormente) perdieran algo la concentración durante la competencia admirados por lo bello del entorno. La carrera tuvo como protagonistas en la lucha por la punta al representante de Olavarría (provincia de Buenos Aires) Juan Suárez y al esquelense Hernán Llanquitrú, deiniéndose en los metros inales. Hasta el kilómetro 15 la pelea estuvo dada entre Suárez, Llanquitrú y Alarcón. A partir fueron los dos primeros los que hiceron la punta. En el kilómetro 17 el esquelense intentó un escape, sacando una pequeña luz sobre el bonaerense. Parecía que podía ser victoria de Llanquitrú, pero en los 200 metros inales antes de la línea de sentencia en Villa Futalauquen, Suárez apretó el acelerador y, no solo logró dar alcance al atleta de Esquel sino que en los metros inales lo superó para quedarse con el triunfo en 1 hora 00 minutos y 55 segundos, aven-

tajando tan solo por 2 segundos a Llanquitrú. Entre las Damas prevaleció la atleta de Puerto Madryn, Claudia Camargo en 1 hora 14 minutos y 17 segundos. También se llevó a cabo una prueba aeróbica de 5.000 metros que tuvo como vencedor a Juan Colinecul con un tiempo de 15 minutos y 29 segundos. Como anécdota de esa primera edición, podemos mencionar que los tiempos logrados eran excepcionales y provocaron asombro a los mismos atletas. Lamentablemente, cuando meses después vinieron los técnicos de la Confederación Argentina de Atletismo a in de homologar el circuito, se cayó en la cuenta que faltaban algunos cientos de metros para tener el recorrido exacto del medio maratón.

Cambios para la XIV edición Por recomendaciones de la intendencia del Parque Nacional Los Alerces, la edición del año 2014 cambió su trayecto de manera excepcional. La prueba comenzó a las 15 hs y la premiación se realizó a las 19 hs en el Gimnasio Municipal de Esquel. Esta edición del medio maratón, dejó su tradicional partida en la Laguna Terraplen

con llegada en la Villa Futalaufquen para trasladar ese recorrido desde el Puente Rojo, sobre la ruta camino a al Lago Futalaufquen y a la vera del Río Percy para inalizar la competencia en el centro de la ciudad de Esquel. El triunfo correspondió al atleta uruguayo Pablo Gardiol con un tiempo de 1:07:16 en la rama de caballeros, en tanto que en damas, la atleta entrerriana Gabriela Almada se quedó con el primer lugar en el podio logrando un tiempo de 1:22:47.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


En el Deporte

Página 38

Domingo 1 de febrero de 2015

RICARDO FUEYO:

“En 40 años del Puerto Madryn Rugby Club, es el primer aporte importante del Gobierno Provincial” El presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, visitó y recorrió el miércoles las instalaciones del Puerto Madryn Rugby Club, donde a través de inversiones encaradas con aportes del Gobierno Provincial, está en plena construcción la primera cancha de césped sintético para hockey en la ciudad de Puerto Madryn, y la remodelación de la vieja sede de la entidad, ubicada en el mismo predio, camino a Punta Loma. La presencia del titular de Chubut Deportes en la entidad, fue acompañada por el presidente del club, Alberto Barletta, con quien el funcionario provincial observó las inversiones para inspeccionar el desarrollo y ejecución de los recursos aportados por Gobierno Provin-

cial a través del Programa “Invertir Igualdad”, destinados a infraestructura deportiva. Tras la recorrida, Alberto Barletta, presidente del Puerto Madryn Rugby Club, celebró el hecho de que “falta muy poco para poder terminar la construcción de nuestra cancha de hockey”, a la par que se han registrado “importantes avances en la obra de remodelación y ampliación de nuestra antigua sede, lo que nos va a permitir asistir a las distintas divisiones de hockey con un espacio para poder concretar el denominado tercer tiempo”, añadió. Para el dirigente con estas nuevas instalaciones “vamos a contener a todos quienes practican tanto hockey como rugby, entre

CAMPEONATO CHUBUTENSE

El Triatlón se traslada a Rada Tilly

En instalaciones del Parador #In de Rada Tilly se realizó la presentación de la cuarta fecha del Campeonato Chubutense de Triatlón a disputarse el domingo. La prueba será organizada y iscalizada por el Club de Triatlon Acuarium contando con el auspicio de Chubut Deportes, el Parador #In Rada Tilly, la Municipalidad de Rada Tilly junto a la Dirección de Deportes, el Cuerpo de Guardavidas y la Dirección de Tránsito del municipio y la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas. La Directora de Deportes de Rada Tilly, Solange Freile, expresó “que el triatlon integra la variada oferta deportiva que desde el área se ha preparado para la temporada de verano” Mientras que Nancy Regina puso de maniiesto las consideraciones técnicas de la prueba y las distancias para la categoría Short, Promocionales y Postas, como así también dio apertura a las inscripciones en el Club Acuarium. Las mismas se recibirán hasta el viernes a las 12 horas y el sábado hasta las 18 horas además de vía online en www. acuariumeventos.wix.com/acuariumeventos. El día de la prueba no se realizarán inscripciones a los atletas locales.

La organización recuerda que quienes se inscriban hasta el miércoles a las 21 horas participan del sorteo especial NORTON. Por su parte, el profesor Pablo Marcos se reirió a la seguridad en el agua para los Principiantes, remarcando que “habrá una categoría Promocional, con distancia reducida para los que quieran iniciarse en este deporte. La etapa de natación se realizará con el agua hasta la cintura de manera que el atleta pueda pararse, recuperar energías y seguir braceando las veces que considere necesario, facilitando así la participación de todos, especialmente para los duatletas o para quienes la natación suele ser una complicación”. Así mismo, Marcos solicitó “la colaboración de todos los vecinos de la costanera y a los veraneantes, ya que el tránsito permanecerá cortado por un lapso de dos horas”. A su turno, el representante de la Federación de Pruebas combinadas, Nicolás Serer, destacó “la importancia que el Triatlon de Rada Tilly adquiere al ser desde hace 2 anos sede de una fecha del Campeonato Chubutense de Triatlon, siendo de esta manera Rada Tilly parte de la integración provincial que se pretende lograr”.

quienes suman aproximadamente unos 500 socios aproximadamente”.

Un gran aporte “Siempre avanzamos la forma de trabajar en conjunto, con el objetivo de concretar nuestros proyectos. Este es un club que siempre se manejó con dineros genuinos propios, administrándolos para invertirlos en obras, por lo que decimos que, así como recordamos que

nunca nos dieron nada de ningún lado, debemos decir que este Gobierno Provincial es el primero que nos ha dado un gran aporte, por lo que estamos muy agradecidos todos los socios por eso”, sostuvo el dirigente deportivo. Por último, valoró Barletta que “en 40 años de vida del club, es la primera vez que hay un aporte importante de parte tanto de Chubut Deportes como del Gobierno Provincial, donde siempre nos han atendido y buscado una solución o alternativa a lo que hemos planteado”.

“No hubiéramos podido realizar una obra de esta magnitud sin la ayuda del Gobierno Provincial” Lo aseguró el presidente del Club Náutico Atlántico Sud de Puerto Madryn tras recorrer junto al presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, las instalaciones de la entidad. Allí se concreta una inversión aproximada a los 500.000 pesos para contar con instalaciones accesibles, ampliar los sanitarios y mejorar los accesos. El presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente del Club Náutico Atlántico Sud de Puerto Madryn, Fernando Terraza, y recorrió las instalaciones en que se ejecuta la inversión del Gobierno Provincial que ronda el medio millón de pesos, con recursos generados por el Programa “Invertir Igualdad”, para la remodelación de sanitarios, adaptación de accesos y construcción de baños para personas con capacidades diferentes. “Hemos logrado prácticamente terminar con todo lo que teníamos planiicado ejecutar, a partir de esta ayuda que nos ha dado el Gobierno Provincial”, señaló Terraza durante la recorrida por las instalaciones del Club Náutico Atlántico Sud (CNAS) junto a Ricardo Fueyo. De acuerdo a lo relejado por el dirigente deportivo, en el club se está concretando una obra que “ha quedado muy linda. Hemos logrado adaptar las instalaciones sanitarias para personas con capacidades diferentes, infraestructura básica con la que no contábamos en el club, a pesar de ser una institución de casi 60 años de vida”, remarcó. Desde la Comisión Directiva “nos propusimos lograr que las instalaciones se transformen en accesibles, porque en deinitiva es lo que nos va a posicionar a nivel de clubes. Consideramos

que es necesario que las personas con capacidades diferentes puedan acceder al mar y en especial a nuestras propuestas. Hoy existen normas que alientan a instituciones como este club a ser inclusivos y nosotros lo quisimos lograr”, expresó Terraza. “Gracias al aporte del Gobierno Provincial, con una inversión aproximada a los 500.000 pesos, pudimos lograr esto”; dinero que fue destinado “a la remodelación y ampliación de todos los baños”, ya que “hay muchos chicos que durante todo el año utilizan el club para la práctica de vela, y que consecuentemente necesitan de baños para poder asearse”. En ese contexto, “se decidió la construcción de un baño para personas con capacidades diferentes, se ejecutaron accesos de tipo vereda de hormigón para que puedan trasladarse” en sillas de ruedas “sin ningún tipo de inconvenientes ni obstáculos. Mejoramos el salón de usos múltiples del club y el acceso a ese espacio, a la par que modiicamos el quincho”, detalló el presidente del CNAS. Este salto de progreso “no lo hubiéramos podido realizar si no hubiéramos contado con el apoyo del Gobierno Provincial, porque los clubes en general no contamos con muchos recursos y es difícil concretar obras de esta

magnitud sin el auxilio oicial”, enfatizó. Según anticipó Terraza “en una semana más la obra podría estar prácticamente concluida, con la inalización de todos los trabajos, cumpliendo el objetivo de ponerla en funcionamiento durante enero”. Asimismo, el presidente del Club Náutico de Madryn sostuvo que “la Escuela Náutica que tenemos es la más grande del país, con 70 alumnos durante todo el año. Y consideramos que con esto que hemos logrado de infraestructura contaremos con otras 15 personas con capacidades diferentes que estarían ingresando para sumarse a participar en las distintas propuestas del club”. “Actualmente contamos con unas 450 personas que participan de las actividades, mientras que el mayor número de socios presentes es durante el verano, momento en el que las actividades náuticas tienen mayor convocatoria, pues se pueden practicar con mayor comodidad. A este club concurre mucha gente proveniente del sur del país, siendo receptor de muchos habitantes de Río Gallegos, Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, con asociados de todo el año pero que utilizan el club durante el verano”, indicó inalmente.


35 Página 39

Domingo 1 de febrero de 2015

CLASIFICADOS 2

Automotores VENTAS

URGENTE VENDO Plan Ovalo Ford Fiesta ADJUDICADO 42 cuotas pagadas. Entrega 60 días. Valor Cuota $1.600. Valor Plan $ 40.000. Llamar al Tel: (02945) 15403471. 06-02 VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

BUSCO Señora o Señorita para venta de ropa interior por catálogo, primera marca. Llamar al Cel:15416516. 03-02 SE NECESITA 2do. Cocinero con experiencia. Probado. Llamar al Tel:454612. 07-02

CLASIFICADOS SE OFRECE Cuidadora terapéutica para cuidado de anciano en Hospital o Clínica. Turno: noche o mañana. Llamar al Cel:15533085. 21-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o niñera, con referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:(02945) 15516011 21-01

OFRECIDOS

SE OFRECE Señora para tareas domésticas. Preguntar por Adela. Comunicarse al Cel:15636048. 16-01 SE OFRECE Señora para limpieza, niñera o planchado. Comunicarse con Pamela al (02945) 15603025 ó al Tel:452924. 21-01

CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01 SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048. 23-01 SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños.

Comunicarse al Cel;15525415 23-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, cuidado de niños o planchados. Con disponibilidad horaria. Consultar al Tel:(02945) 15695297 dispongo referencias. 27-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, por hora. Llamar al Cel:(2945) 15426362. 28-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o ayundante de cocina. Llamar al cel: (02945) 15688790. 30-01 SE OFRECE Señora para tareas en general. Cuidado de abuelas o niñas. Llamar al Cel:(011) 568991625 Emma. 05-02

SE OFRECE Señora mayor, con referencia para cuidado de enfermo. Turno noche. Llamar al Cel:15417790. 06-02 SE OFRECE Señorita por la mañana para limpieza. Llamar al Cel:15590726. 06-02 BUSCO Trabajo de Empleada Doméstica. Turno mañana. Llamar al Cel:15688780. 08-02 NECESITO TRABAJO. Cuido niño o ancianos. Con referencias. Tel:457330 llamar de 13 a 16 hs. 08-02

6

Servicio Varios

Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945)

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

15586963. 04-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01 Hago Trabajos de alambre, o para cerrar terrenos o cercos, también galpones o aleros, con postes o madera. También corto pasto y yuyos, con bordeadora a explosión. Llamar al Cel:15586963. 08-02

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Domingo 1 de febrero de 2015

Incendio en fogón Bomberos prestando de una vivienda un servicio Tal lo informado desde el Cuartel del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, alrededor de las 10,25 hs. de ayer, se tuvo que responder a una alarma por incendio en una vivienda ubicada en la intersección de calle Roque Sáenz Peña y Pasaje Pacheco. La información conirmó que se trató un fuego que descontroló al momento de que se estaba quemando basura en un fogón, alcanzando a afectar una mesa y otros elementos.

Durante la mañana de ayer, a ocasionales transeúntes les llamó la atención la presencia de un dotación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios trabajando en un sector del ediicio de la sucursal local del Banco de la Nación, inquietud que llegó a esta re-

dacción. Tras nuestra consulta, desde el Cuartel del Cuerpo de Bomberos Voluntarios se informó que se estaba prestando un servicio para la misma entidad bancaria que era proceder al lavado de mampostería.

MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL

Detuvieron a un menor a poco de robar Desde la Unidad Regional Esquel de policía, se informó que en la mañana de ayer fue aprehendido un menor, de 17 años de edad. El precoz delincuente, momento antes, había sustraído del interior de una camioneta, un binocular y otros elementos personales. El vehículo estaba estacionado en calle San Martín al 1400, pero el autor del ilícito recién pudo ser detenido en intersección de las calles Alberdi y O´Higgins.

Sigue abierta la inscripción Convocan a participar del Registro de Evaluadores de Poblaciones de Guanacos a las carreras de la Sede Además, deberán completar un formulario de inscripción, que se encuentra disponible en el sitio web oicial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos: www.chubut.gov. ar/desarrolloterritorial.

El Registro de Evaluadores de Poblaciones de Guanacos fue recientemente creado con el objetivo de brindar información precisa, que contribuya al manejo sustentable de la especie. Los inscriptos podrán participar en diversas capacitaciones. El Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut convoca a los interesados a inscribirse en el Registro de Evaluadores de Poblaciones de Guanaco, creado mediante la Disposición N°30/14, con el objetivo de contribuir en el trabajo de recolección de datos certeros en torno a la especie. La convocatoria se presenta en el marco del Plan Provincial de Manejo del Guanaco, cuyo objetivo central es contar con profesionales capacitados para la realización de los estudios de abundancia poblacional previos y posteriores a la realización de proyectos de esquila o cosecha de

Plan Provincial

guanacos en silvestria. Al respecto, la directora de Fauna y Flora Silvestre, Silvana Montanelli, dijo: “Las personas que quieran inscribirse, deberán cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación personal y los formularios estipulados en la disposición, que estarán disponibles a la brevedad en nuestro sitio oicial”.

ELEVADO RIESGO DE INCENDIOS

Comunicado del Servicio Provincial de Manejo del Fuego El Servicio Provincial de Manejo del Fuego, dependiente de la Subsecretaría de Bosques de Chubut, comunica que debido a la evaluación de los índices de peligro de incendios, se recomienda a la población se extremen los cuidados en el uso del fuego.

Asimismo informó que “se están programando capacitaciones para que los evaluadores estén debidamente preparados para la obtención precisa de datos poblacionales, que puedan ser utilizados con ines estadísticos”.

Requisitos Las personas interesadas en integrar el Registro, deberán presentar una nota formal, adjuntando documentación personal, copia del título profesional certiicado por alguna autoridad competente, documentación que acredite la capacidad técnica e idoneidad para realizar estudios poblacionales según la disposición establecida, entre otros.

En Chubut el Plan Provincial de Manejo del Guanaco se rige por la Resolución N° 131/12 de control del recurso para el desarrollo sustentable del guanaco, cuya autoridad de aplicación es el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos a través de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, dependiente de la Subsecretaria de Ganadería y Agricultura. Mediante la aplicación del proyecto, se mejora la administración del recurso, determinando la cantidad que se podrá cosechar sin afectar la viabilidad de la población existente, llevando el control de la utilización del recurso en lo que tendrá utilidad, como son la carne, el cuero o la ibra y no de un uso del recurso indiscriminado que atente contra la especie

Consultas Los interesados que cumplimenten los requisitos podrán dirigirse personalmente a la oicina de la Dirección de Fauna y Flora de Chubut , ubicada en Luis Costa N° 238 de Rawson o comunicarse telefónicamente al 0280-4482688.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: Nubosidad Variable, Máx: 23ºC, Min: 12ºC Lunes: Algo Nublado, Máx: 26ºC, Min: 7ºC Martes: Algo Nublado, Máx: 26ºC, Min: 15ºC

Andina de la UNRN La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que la inscripción al ciclo lectivo 2015 en Bariloche y El Bolsón sigue abierta hasta el 13 de febrero para las todas las carreras, a excepción de la Lic. en Administración, cuyo cierre está previsto para el 6 de febrero. Desde la semana pasada están funcionando con normalidad las Oicinas de Alumnos, encargadas de recibir la documentación que conirma las inscripciones que los ingresantes realizan previamente a través de la página www.unrn.edu.ar Con tres semanas de inscripción por delante, las 19 carreras que la UNRN ofrece en Bariloche y El Bolsón registran más de 1000 preinscriptos, que comenzarán la universidad este año. Desde la UNRN recuerdan que es imprescindible completar el trámite presentando la documentación correspondiente. Asimismo, los ingresantes deberán inscribirse a los cursos introductorios a partir del lunes 9 de febrero, ya que los mismos comienzan la semana del 16 de febrero de 2015. La UNRN ofrece en San Carlos de Bariloche los ciclos completos de Ingeniería Electrónica, Ambiental y en Telecomunicaciones; Licenciaturas en Administración, Economía, Turismo, Hotelería, Ciencias Antropológicas, Arte Dramático y Letras; Profesorados en Lengua y Literatura, Física, Química y Teatro; y la Tecnicatura en Viveros. En El Bolsón, la oferta comprende las licenciaturas en Diseño Artístico Audiovisual, Agroecología y la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica. Completa la oferta el Ciclo de Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, este bajo la modalidad virtual y destinado a docentes de nivel medio con algún título intermedio previo. Se puede obtener más información sobre la oferta académica de la Universidad Nacional de Río Negro en Villegas 147 en Bariloche, y San Martín 2650 en El Bolsón, de lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas, escribiendo a alumnos.andina@ unrn.edu.ar, llamando al 4433186, o bien visitando http://sedeandina.unrn.edu.ar

NECROLOGICA † AURELIO CASANOVA Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Aurelio Casanova, a la edad de 77 años. Sus restos serán inhumados hoy 01-02-2015 a las 11 Hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Casanova, Rojas, Basilio y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 5230 2- ........ 9096 3- ........ 9859 4- ........ 1133 5- ........ 5807 6- ........ 5002 7- ........ 2882 8- ........ 7765 9- ........ 8868 10- ...... 5315 11- ...... 5134 12- ...... 7611 13- ...... 9938 14- ...... 9601 15- ...... 5749 16- ...... 9998 17- ...... 6256 18- ...... 9343 19- ...... 7269 20- ...... 9561

BS. AS. 1- ........ 3199 2- ........ 5712 3- ........ 8477 4- ........ 9162 5- ........ 2650 6- ........ 5891 7- ........ 0582 8- ........ 7818 9- ........ 1212 10- ...... 2665 11- ...... 7500 12- ...... 6956 13- ...... 3099 14- ...... 2177 15- ...... 2416 16- ...... 4854 17- ...... 5545 18- ...... 1049 19- ...... 0572 20- ...... 1904

NACIONAL 1- ........ 1334 2- ........ 0195 3- ........ 9530 4- ........ 2356 5- ........ 2505 6- ........ 8893 7- ........ 5084 8- ........ 8294 9- ........ 6021 10- ...... 0830 11- ...... 7587 12- ...... 7440 13- ...... 4613 14- ...... 8592 15- ...... 5104 16- ...... 3368 17- ...... 6708 18- ...... 3965 19- ...... 1758 20- ...... 5508

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 8787 2- ........ 7220 3- ........ 1884 4- ........ 7840 5- ........ 9498 6- ........ 0256 7- ........ 9452 8- ........ 7426 9- ........ 0691 10- ...... 1728 11- ...... 1135 12- ...... 8905 13- ...... 6803 14- ...... 7874 15- ...... 4637 16- ...... 6637 17- ...... 5850 18- ...... 5760 19- ...... 1856 20- ...... 4537

BS. AS. 1- ........ 3016 2- ........ 3341 3- ........ 6926 4- ........ 9624 5- ........ 9200 6- ........ 7967 7- ........ 6905 8- ........ 5468 9- ........ 7678 10- ...... 3555 11- ...... 1349 12- ...... 6773 13- ...... 7876 14- ...... 0974 15- ...... 9221 16- ...... 2519 17- ...... 9439 18- ...... 4367 19- ...... 2046 20- ...... 6823

NACIONAL 1- ........ 6063 2- ........ 2263 3- ........ 3078 4- ........ 3649 5- ........ 0417 6- ........ 4673 7- ........ 1372 8- ........ 5409 9- ........ 4506 10- ...... 3756 11- ...... 9896 12- ...... 3792 13- ...... 5202 14- ...... 0920 15- ...... 9910 16- ...... 1058 17- ...... 4006 18- ...... 7191 19- ...... 6343 20- ...... 1053

32

14

NOCTURNA CHUBUT 1- ........ 7368 2- ........ 9238 3- ........ 3768 4- ........ 6183 5- ........ 0946 6- ........ 1694 7- ........ 9487 8- ........ 0332 9- ........ 9251 10- ...... 3769 11- ...... 9617 12- ...... 7266 13- ...... 4427 14- ...... 7628 15- ...... 2585 16- ...... 7688 17- ...... 2570 18- ...... 2665 19- ...... 3044 20- ...... 8502

BS. AS. 1- ........ 5958 2- ........ 8813 3- ........ 7364 4- ........ 8942 5- ........ 9923 6- ........ 8253 7- ........ 1649 8- ........ 5667 9- .........1113 10- ...... 3677 11- ...... 1895 12- ...... 0231 13- ...... 3548 14- ...... 4779 15- ...... 2450 16- ...... 8238 17- ...... 3379 18- ...... 1002 19- ...... 9838 20- ...... 9876

NACIONAL 1- ........ 3496 2- ........ 3481 3- ........ 3279 4- ........ 6658 5- ........ 4811 6- ........ 0266 7- ........ 0477 8- ........ 4249 9- ........ 1747 10- ...... 9069 11- ...... 6519 12- ...... 8398 13- ...... 8126 14- ...... 6222 15- ...... 7376 16- ...... 4843 17- ...... 6804 18- ...... 5474 19- ...... 2252 20- ...... 5748

GRACIAS

San Expedito por los favores recibidos

M. E.

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 1, 21-28 “LES ENSEÑABA COMO QUIEN TIENE AUTORIDAD” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Enseñar con autoridad es tener la certeza de que lo enseñado es realmente creído por quien lo anuncia. Se trata de un desafío para que lo que anunciamos sea creíble por todos. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.