Oeste21_01_2015

Page 1

CASA DE GOBIERNO

López y Martínez Conti asumieron en Infraestructura y Seguridad El gobernador Martín Buzzi puso en funciones ayer a Maximiliano López al frente del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos; y a Oscar Martínez Conti como secretario de Seguridad y Justicia del Chubut. Página 12

EN “LA HOYA”

TEMPORADA 2015

MOUNTAIN BIKE

Obras por más de 10,5 millones de pesos

El Hoyo se mantiene con un 100% de ocupación

Presentaron la 25° Esquel-Gualjaina

Entre los trabajos que se llevan adelante en el centro de esquí provincial, se destacan la construcción del ediicio “Los Pioneros” y la Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales. Página 11

El Hoyo es uno de los destinos de la cordillera elegido para vacacionar. Desde principio del mes de enero mantiene un 100% de ocupación, mientras que diariamente la oicina de informes turísticos atiende a unas 400 personas.

En la mañana de ayer quedó oicialmente presentada la competencia de mountain bike denominada “Esquel - Gualjaina”, en su edición 25, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de enero.

Esquel - Año 30 N° 10.670

Miércoles 21 de Enero de 2015

Página 34

Edición de 36 páginas

LA MUERTE DE NISMAN

Harán nuevos peritajes sobre el arma encontrada junto al cuerpo del iscal La ex mujer de Nisman se presentó en la iscalía. Repercusiones del caso en Esquel y la provincia. La iscalía ordenó nuevas pericias para sumar a la investigación, al tiempo que relativizó el resultado negativo del análisis que buscaba pólvora en las manos de Nisman. “Es una prueba más”, dijo. Mientras tanto, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, ex mujer de Alberto Nisman, llegó a la iscalía para conocer los pormenores de la causa por la muerte de su ex marido en la que podría ser aceptada como parte querellante. El caso tuvo gran repercusión en la opinión pública. Consultamos sobre el mismo a miembros de la comunidad política local y provincial. Edición Nacional

La ex mujer de Alberto Nisman, llegando a la iscalía.

Páginas 36 y 37

BUZZI:

“Estamos enfrentando una crisis de manera constructiva”

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Se suspende la Fiesta del Bosque “No podemos empeñar al Municipio”, manifestó el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández al referirse a la suspensión de la Fiesta, que estaba prevista para el 20, 21 y 22 de febrero. Mientras tanto, el secretario de Cultura del Chubut, Claudio Dalcó, aseguró que “Lago Puelo no se va a quedar sin su iesta”.

Página 35

EDICION NACIONAL

Cristina Kirchner:

“Con el juicio de encubrimiento se intenta mentir, tapar y confundir” La Presidenta reiteró que con el juicio por encubrimiento del atentado a la AMIA, previsto para este año, “se intenta desviar, mentir, tapar y confundir” como se hizo con el juicio principal iniciado 21 años atrás.

Lo airmó el gobernador Martín Buzzi tras participar de un encuentro de las provincias de la OFEPHI con los ministros Kicillof, De Vido y Tomada, los sindicatos y operadoras. Se ampliarán los incentivos para la producción petrolera de exportación y se mejorará el precio interno. Página 2

Reconstruyeron la senda CHUBUT SOMOS TODOS que hizo Lola antes Precandidatos acuerdan líneas de acción de ser asesinada

Los cuatro precandidatos del partido “Chubut Somos Todos” dieron a conocer un documento con “puntos de acuerdo”. Sobre ellos trabajarán de cara a los comicios del corriente año. Página 3

CULTURA

Muestra fotográica de José Bastia en el “Melipal” Hasta el próximo 15 de febrero, la conitería “Calidez Cultural” expone la muestra “Abrojal”. La misma contempla doce cuadros de José Bastia, reportero gráico de El Oeste. Para visitar y admirar.

Página 4

Los investigadores del crimen de la adolescente, asesinada a ines de diciembre en el balneario uruguayo Barra de Valizas, realizaron hoy la reconstrucción del camino que hizo antes de morir.

Avanza descontrolado incendio en Parque Nacional Lanín

Un incendio forestal que se inició el domingo pasado en el Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén, afectó ya unas 120 hectáreas de bosques y avanza descontrolado en la margen sur del lago Huechulaufquen, por lo que fueron enviados cuatro aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde para combatirlo.


Página 2

En Esquel y la Comarca

Miércoles 21 de enero de 2015

CONMOCIÓN NACIONAL

Repercusiones sobre la muerte del iscal Nisman La muerte del iscal Alberto Nisman movilizó a la sociedad argentina. El caso tuvo gran repercusión en la opinión pública, provocando incluso una multitudinaria manifestación en la Plaza de Mayo porteña. En Esquel, personalidades de la política se expresaron. Diario El Oeste y “FM Esquel” consultaron a vecinos inluyentes de la comunidad respecto al deceso del iscal federal Alberto Nisman, quien investigaba la causa AMIA. Repudio, prudencia, preocupación y conmoción.

“Que la Justicia investigue”

“El mensaje no es bueno para la democracia”

“Repudiar esta clase de hechos”

Miguel Álvarez

Miguel Alvarez, secretario general del Sindicato Empleados de Comercio y precandidato a intendente, señaló. “Es algo muy grave lo que ha sucedido. Lamentable. Hay que dejar que la Justicia investigue y determine realmente lo que aconteció”. “No hay que avanzar en especulaciones que fomenten división en el pueblo argentino. Pero es duro tener que volver a vivir situaciones de estas características”, completó.

“Tener mucha prudencia”

Crhistian Pasquini

Crhistian Pasquini, abogado y precandidato a intendente, opinó: “Lo más triste de todo esto, independientemente de si fue un suicidio o homicidio, es el mensaje que le llega a la sociedad. Hay cosas que no están claras”. “Creo que la información que está llegando no es todo lo que hay. En realidad, el mensaje no es bueno para la democracia. Un hecho más que hace al descrédito de la cuestión política y de la Justicia”, sostuvo.

“Una mancha negra en la historia”

Luis María Aguirre

Luis María Aguirre, presidente de la Cámara de Comercio y precandidato a intendente, dijo: “Lamento mucho este tipo de actos. La Justicia deberá actuar prontamente para la resolución. Ojalá que todos los argentinos podamos saber la verdad de lo ocurrido”. Agregó: “La comunidad en su conjunto tiene que repudiar esta clase de hechos que son nefastos para la democracia. Igualmente, es necesario no hacer un avance prematuro de lo que pudo ocurrir”.

El caso que conmociona al país bajo la mirada de Das Neves, Cimadevilla y Pais En la mañana del lunes, los Diputados Nacionales Mario Das Neves y Juan Mario Pais, como el Senador Nacional Mario Cimadevilla, hicieron breves declaraciones a la prensa sobre la muerte del Fiscal Alberto Nisman. Mario Cimadevilla hablo de “un suicidio instigado; si fue suicidio”, dudó. Para Mario Das Neves, el suceso fue “un hecho gravísimo, más allá de que si fue o no un suicidio”. El ex gobernador y hoy candidato a la gobernación por Chubut Somos Todos, tambien expresó: “Nisman era una persona que hacía diez años que estaba como Fiscal de la causa y, por determinadas circunstancias, decidió hacer la denuncia que no llegó a exponer y en la que involucraba nada menos que a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al canciller Héctor Timermann y a dirigentes vinculados al gobierno, como Luis D`Elía y el diputado Andrés Larroque”. Agregó: “La noticia nos sorprendió a todos y pone muchas dudas”. Por su parte, Mario Pais, dijo: “Uno puede suponer que se trataría de un suicidio, pero la Justicia Federal deberá investigar”, acotando: “Al menos, esto debe servir para potenciar la causa AMIA y designar a personas idóneas para continuar con la causa”. El Senador Mario Cimadevilla, fue más crítico aún, al airmar, entre otras cosas, que “los Jueces y Fiscales en la Argentina no están en condiciones de investigar ni estas causas, ni las de corrupción en el país”. Y consideró: “Seguramente este suicidio está instigado por cuestiones que pueden haber conocido no se de quién, sobre su vida, su familia y de su función”.

Omar Fernández

Omar Fernández, precandidato a intendente, relexionó: “Hay que tener mucha prudencia. Ante la presión de la opinión pública, la Justicia tendrá una rápida explicación de lo que ocurrió”. “Es muy difícil opinar en base a la información que nos llega porque siempre está cargada de subjetividad. La Justicia actuará con celeridad y vamos a tener esclarecido el motivo de la muerte, si fue suicidio o homicidio. Hay que ser cuidadosos con las declaraciones”, amplió.

BUZZI:

Juan Cruz Lagos

Juan Cruz Lagos, escribano, manifestó: “La noticia me generó una gran consternación. Le ha producido a la sociedad una profunda desilusión. Es una mancha negra más en la historia del país”. “Este es el hecho institucional más grave de los últimos doce años. Hay que ser prudentes, mantener la calma. De todas maneras, gobierna la sensación de desilusión, de no creer en las instituciones”, acotó. Para cerrar, dijo: “Algo del caso no me cierra. Quiero ser prudente, cauto y respetuoso, pero mi sentido común me dice que esto no debería ser un suicidio”.

“Estamos enfrentando la crisis de una manera constructiva” El gobernador Martín Buzzi participó ayer en Buenos Aires de un encuentro entre los mandatarios de las provincias productoras de petróleo, los sindicatos y las operadoras de todo el país y los ministros de Economía de la Nación, Axel Kicillof, Planiicación Federal, Julio De Vido, y Trabajo, Carlos Tomada. Durante la reunión, desarrollada en el Palacio de Hacienda, se ratiicó el acuerdo rubricado el 23 de diciembre pasado para sostener la producción petrolera y se determinó un incentivo adicional de tres dólares por barril para el petróleo de exportación y la misma cantidad para el precio interno. “A diferencia de lo que sucedió en otras ocasiones, con escenarios similares de baja del precio internacional, esta vez estamos enfrentando la crisis de una manera constructiva”, señaló Buzzi al término del encuentro, destacando “el clima de cooperación con Nación, los sindicatos y las operadoras para mantener los niveles de inversión, producción y empleo”. El mandatario explicó que “hoy se llegó a un acuerdo general con todas las provincias, que incluye estos tres dólares adicionales para el precio interno y para el de exportación” y anticipó que “se resolvió iniciar una serie de reuniones para ir trabajando provincia por provincia, con las realidades peculiares de cada caso”. En este sentido especiicó que “la realidad de Chubut es distinta a la de otros distritos, ya que somos la única provin-

cia exportadora. A nosotros el precio interno garantizado nos sirve, y mucho, pero también tomamos medidas orientadas al sector exportador, como la propuesta de baja de regalías, y ahora se suma este incentivo adicional de tres dólares que se agregan a los tres que ya se habían estipulado”.

“Hay que ponerse al frente del problema” Por su parte, el secretario general de Petroleros Privados, Jorge Ávila, destacó “la actitud del gobernador Buzzi, quien desde un primer momento se puso al frente del problema y lideró la búsqueda de soluciones. No hay que hablar tanto en los medios, sino hacer lo que hizo Buzzi, que es trabajar codo a codo con todos los sectores”. El sindicalista valoró positivamente la reunión de hoy, airmando que “hay un acuerdo encaminado, con un buen incentivo para la exportación y una mesa de trabajo a futuro”. “La crisis no ha sido superada, pero estamos trabajando bien”, sostuvo Ávila, destacando que “el objetivo es preservar el compromiso de inversión por 2.400 millones de dólares en la cuenca, que en deinitiva signiica empleo para nuestra gente”.

Nro. de Edición 10.670 - Miércoles 21 de Enero de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Miércoles 21 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 3

CHUBUT SOMOS TODOS

Precandidatos acuerdan líneas de acción Los cuatro precandidatos del partido “Chubut Somos Todos” dieron a conocer un documento con “puntos de acuerdo”. Sobre ellos trabajarán de cara a los comicios del corriente año. En el marco de una campaña que de a poco se enciende, Miguel Alvarez, Omar Fernández, Luís María Aguirre y Crhistian Pasquini acordaron lineamientos políticos. Mostraron unidad y propusieron trabajar para que Mario Das Neves regrese a la gobernación. En primer término, el actual secretario general del Sindicato Empleados de Comercio Esquel explicó que el informe con los “15 puntos” fue redactado, en “común acuerdo”, por los precandidatos que hoy tiene la agrupación liderada por el diputado nacional. Algunas de las líneas de acción sobre las cuales existe un compromiso formal de los aspirantes a la Intendencia son: “Reconocer al compañero Mario Das Neves como el conductor del espacio político; propender a la creación de puestos de trabajo a través de la obra pública municipal y provincial”. En otro pasaje, proponen:

“Fuerte incentivo al Esquel turístico con medidas que favorezcan al sector; respeto al Plebiscito del 2003; continuidad y gestión a las buenas políticas implementadas por el actual gobierno; tener sinergía con el Estado Provincial y Nacional a través de una buena relación”. Además, los precandidatos apuntan a “un diálogo con todos los partidos políticos; respetar a todos los trabajadores; no producir nuevos ingresos de personal en el municipio; y fomentar la industria forestal”.

“Un montón de coincidencias” Omar “Pato” Fernández dejó en claro que entre las cuatro cartas que baraja la fuerza del ex gobernador existe un “montón de coincidencias” y, al mismo tiempo, garantizó el “compromiso” de llevarlas a la práctica. Reconoció asimismo que cada uno tiene su estilo y formas de actuar. “Siempre hay discusiones, no todo es color de rosas, pero concordamos en que hay un proyecto para mostrar a la ciudadanía”, reairmó uno de los referentes locales del dasnevismo. “Tenemos aspiraciones legitimas los cuatro. Sin

embargo, esto no lo convierte en un terreno de batalla ni cosa que se le parezca. No hay planteada ninguna interna”, enfatizó Alvarez durante la conferencia de prensa. El sindicalista consideró que la sociedad debe recibir un mensaje de “equilibrio”, dejando a un lado las “peleas” sin sentido. Se preocupó por aclarar que cada uno tiene su “trayectoria” e ideas para exponer al electorado. “Tenemos que hacerlo en términos de que a la población le signiique tranquilidad”, añadió.

Lo mejor para la ciudad Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio aseguró que los precandidatos pretenden “lo mejor para la ciudad” y, coniado, apuntó a “transformar la realidad de lo esquelenses”. Resaltó Aguirre la “buena voluntad” para el trabajo conjunto en miras de las elecciones generales, más allá de quién sea el elegido para representar a “Chubut Somos Todos” durante la contienda de octubre. Pasquini sostuvo que mediante la irma del mencionado documento “estamos planteando 15 puntos

Luís María Aguirre, Miguel Alvarez, Omar Fernández y Crhistian Pasquini, los precandidatos a Intendente por Chubut Somos Todos.

de coincidencia para que no hayan cuatro ideas distintas de cómo manejar el municipio. Si bien cada uno tiene su impronta, tenemos mucho en común”.

“Para que Das Neves sea gobernador” El joven abogado de nuestra ciudad expresó: “La idea de los cuatro precandidatos es que trabajemos todos por la unidad para que Mario Das Neves sea el gobernador y después para que Chubut Somos Todos llegue con un solo candidato a las PASO”.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 19/01/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 132 (m3/seg) Erogado (saliente) 142 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 489,57 m.s.n.m. Variación Diaria -1 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Alto

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Miércoles 21 de enero de 2015

CULTURA

Muestra fotográica de José Bastia en el “Melipal”

Hasta el próximo 15 de febrero, la conitería “Calidez Cultural” expone la muestra “Abrojal”. La misma contempla doce cuadros de José Bastia, reportero gráico de Diario El Oeste. Nuevo motivo de orgullo

para el experimentado fotógrafo de El Oeste. La conitería del complejo cultural “Melipal” exhibe durante todo un mes doce obras de José Bastia. Para visitar y admirar. Paisajes urbanos, oicios reconocidos como el carrero, de-

claraciones públicas de amor, eventos naturales y atractivos turísticos como el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”. Son todos temas que aborda, a través de imágenes, el reconocido reportero gráico en la muestra “Abrojal”.

VENDO FONDO DE COMERCIO NUEVE AÑOS EN EL RUBRO COMPUTACION COMUNICARSE AL: Tel: (02945) 15-643817


Miércoles 21 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

CARLOS DAMIANO - BANCO DEL CHUBUT S.A.

“La posición de nuestra entidad es muy positiva y patrimonialmente sólida” * El Director por nuestra región, hizo referencia a un panorama de un presente y futuro alentador. A través de FM Esquel, mantuvimos un diálogo con el ex Secretario de Hacienda del municipio de Esquel,

hoy Director del Banco del Chubut S.A. Haciendo referencia a su presencia el sábado último

“Éramos tan pobres….” Fuera de la policía autos de muchos modelos, es que la repartición no tiene la grúa para moverlos…

TAROT

ATENCION ESQUEL Y SUS ALREDEDORES Ha llegado por primera vez la PARAPSICOLOGA La Sra. Verónica, le dará de saber si tiene pérdidas o fracasos, si está desorientado o inseguro, si su empresa o negocio marcha mal. Hace amarres y desamarres de parejas y por muy difícil que sea su problema, ella lo solucionará. Cobra después del resultado. Atiende de Lunes a Sábados Horarios corridos. Pida su cita al (02945) 15503528 Atiende en Alsina 1829

en el acto de inauguración de la Expo Ovina de la Sociedad Rural, dijo: “El Banco siempre está presente junto al productor sabiendo la importancia que para esta región tiene el sector ganadero, por lo que es constante participar como auspiciantes y premiando a quienes con un esforzado trabajo expusieron sus mejores productos”. Al preguntarle sobre requerimientos del sector de la producción al Banco, respondió: “Nosotros, tenemos un abanico interesante para el sector de la producción ganadera en la región y, por supuesto, muchos de los reclamos tienen que ver con lo que es el sistema inanciero formal que no depende tanto del Banco del Chubut sino, a una cuestión macro de nivel nacional y en algunos casos, internacional. Pero - acotó esta siempre nuestra disposición para ver cual es la mejor forma y alternativa para estar a disposición de los productores”. En este sentido, Damiano, consideró: “Todos sabemos que nuestro Banco es una herramienta de apoyo al consumo pero también de apoyo a quienes están interesados en invertir para desarrollar la economía de la provincia y, en este caso en particular, de nuestra zona cordillerana y por eso, siempre estamos a disposición del productor y de haber algún reclamo tratamos de resolverlo”.

“Una tasa más que conveniente” De las alternativas más conveniente, recordó: “Venimos dando a conocer la línea de inversión productiva, que tiene una tasa del 19,5 %; una tasa más que conveniente porque en la situación actual inanciera y económica del país, resulta una tasa muy atractiva”. Agregó: “También tenemos otras líneas intentando desarrollar un producto más a medida de cada productor que puede lograr inanciamiento para compra de reproductores, adquisición de maquinarias, mejorar instalaciones en los campos”.

“A disposición de todos” Damiano, hizo una mención especial a las inquietudes del consumidor común por una lógica que son más los consumidores que los inversores, aclarando: “Siempre estoy a disposición de todos, desde quienes requieren crédito personal más chico hasta quienes tienen inquietudes más trascendentes”.

Un Banco patrimonialmente sólido. Al consultarle como analiza la situación actual del Banco del Chubut, dijo: “

Carlos Damiano, integrante del Directorio del Banco del Chubut

Hace pocos meses, se dio a conocer que nuestro Banco fue rankeado 5º a nivel nacional entre los bancos públicos lo que realmente marca que la posición de nuestra entidad es muy positiva y patrimonialmente sólida. Y se ha consolidado muy fuertemente”, airmó entre otras cosas, acotando: “Tratamos que estas mejoras técnicas puedan traducirse en mejor atención a los clientes y, en ese sentido, hemos apostado fuerte a renovar a instalar nuevos cajeros automáticos, como analizar la posibilidad de adquirir una propiedad para instalar una Agencia Comercial con anexo en Río Pico y con la Tarjeta Patagonia 365, en menos de un año hemos tenido un desarrollo espectacular, duplicando el volumen de operaciones. Y recientemente aprobamos la adquisición de camiones blindados nuevos y dos de ellos vienen para nuestra regional Esquel entre otras cuestiones que estamos trabajando”. “Este fortalecimiento que muestra el Banco, tanto en patrimonio como en el volumen de operaciones y el posicionamiento a nivel nacional, tiene que llegarle al vecino de a pie para que pueda conside-

rar más aún a nuestro Banco”, airmó Damiano.

“Nos espera un año muy movido” Finalmente, con relación a una proyección de la entidad para este nuevo año, Damiano, comentó: “ La economía tiene sus vaivenes y en particular, el sistema inanciero que con el nuevo presidente del Banco Central, ha tenido algunas modiicaciones lo que nos obliga a reacomodarnos y en esto, debemos recordar que a ines del año pasado se estableció nueva tasa para el plazo ijo; una tasa mínima, lo que originó que hubo que acomodarse a las exigencias del Banco Central, lo que nos obliga a parar un poco la pelota, mirar como estamos pero con el objetivo que tenemos más que claro y es el desarrollo comercial del Banco estando cada vez más cerca de nuestros clientes, sumado a que a partir de mayo tendremos una nueva estructura informática que nos permitirá desarrolar operaciones que hoy no podemos. En deinitiva, nos espera un año muy movido desde la actividad bancaria”, consideró.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares - La Escuela Secundaria de E.T.P N° 740 de Aldea Escolar, Trevelin; comunica a todo el personal y alumnos el inicio de las actividades: Día 21 de enero inicio etapa recuperación enero Día 21 de enero recepción permisos de examen Del 26 al 30 de enero mesas de examen previas Jueves 29 de enero inicio clases 1er año Lunes 2 de febrero inicio de 2do año en adelante 21 y 22 de enero recepción documentación alumnos ingresantes a 1er año -La Dirección de la Escuela 701 Politécnica comunica a los egresados que se detallan a continuación que deben pasar por la secretaría del establecimiento, de 9 a 11 horas, a efectos de retirar su título. Ellos son: Martínez Santiago, Gajardo Facundo, Herrera Sabrina, Hoyos Natanael, Rodríguez Agustín, Huenumil Gasitua Fernanda, Ríos Mutisia, Montesino Diego, Groso Walter, Wilhuber Cuneo Ignacio, Curiqueo Mauricio, Wild Joaquín, Villivar Jessica, Giménez Chemín Lucas, Díaz Andrea, Berrondo Federico, Sandoval Franco, carrasco Néstor, Villagrán Aladino, Arancibia Cristian. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de Incentivo Docente y haberes: marangoni Mariana, espina Hernández Mónica, Turrisi David, Curiqueo pedro, De Luca Claudia, Ortiz Martha, Dawson Silvia, Robles Lorena, Lincan Paula. -La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN:- BEZUNARTEA, MARTHA.-- LOPÉZ MIRTA DNI Nº 22.746.734- ORTENZI, MARÍA- DIOCARES, LIDIA. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 436 comunica que pasen a irmar planillas de Incentivo Docente Underwood Alberti-

Miércoles 21 de enero de 2015

na, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Mayo Paula, Aviles Elsa. Asimismo cita a irmar planillas de haberes a Underwood Albertina, Underwood Ana María, Camus Belen, Atencio Paola, Martin Cintia, Sepúlveda Natalia, Mayo Paula, Miloro Carolina, Espinosa Betiana. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos: Avilés Elsa, Vazquez Santander Mariela, Acosta Karina. Personal No docente: Tureo Adela. Incentivo Docente: Ledesma Nora. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID setiembre 2014, a los siguientes docentes: Dalffaro Daniel, Burgueño Elizabeth. Asimismo llama a irmar planillas de haberes de noviembre a Burgueño Elizabeth, Almuna Demetrio, Cappozzo Silvina, Ayamilla Celinda, Pérez Romina, Corrias Rocío. También cita a Burgueño Elizabeth y Corrías Rocío a irmar planillas de FONID noviembre y a irmar planillas de haberes de octubre a Burgueño Elizabeth, Aviles Elsa, Said Suria, Hernández Flavia, Espinosa Bettiana. Por último llama a Burgueño Elizabteh y Panimenal Sonia a irmar planillas de haberes setiembre. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 llama a los siguientes docentes a percibir y/o irmar planillas de haberes de noviembre y FONID proceso 4/11/14: Rossi Ana, Blendich Lidia, Fookes Sara, Villalobo Claudia, López Juan Manuel, Crespi Daniela. Asimismo cita a los siguientes docentes a efectos de percibir FONID proceso 2/12/14, irmar y retirar recibos: Blendich Tabea, Fookes Sara, Calfuala Sonia, Moraga Alicia, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a los padres de los siguientes alumnos que deben pasar por secretaría a cobrar las becas provinciales, correspondientes al mes de octubre: Acevedo reyes Diego, Antinao Estela, Castillo Kevin, Colemil Macarena, Diocares Luis, Gómez Jeremías, González Boris, Iriarte Matías, Mendez Tomás, Nahuelquir Leonidas, Negrón Tamara, Benavides Martín, Marinao Ezequiel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Torres María Ester, Villalba Sandra, Dure Mariano, salaverría Natalia, Dambra Marcela, Ojeda Rodrigo, Napal Magalí, Milani Marta, González Nilda, Alonso Mónica, Saucuns Adriana, Mato Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los padres o tutores de los alumnos que se detallan para el cobro de becas de noviembre: Antipan Fernanda, lores Juan Carlos, Maliqueo Carola, Marillan Cintia, Molina Florencia, Nahuelquir Rebecca, Soto Yamila, Traipe Ailen, Bernardo Facundo, Fernández Juan Carlos, Garnica Karina, Maripan Marisol, Moya Fabián, Ruminahuel Gabriela, Saihueque Eva, Said Adriana, Sepúlveda Jessica, Antilef Pablo, Colemil José, Cortiellas Yago, Rosales Maximiliano. -La Dirección de la Escuela 713 llama a los siguientes responsables de alumnos que perciben becas de Pueblos Originarios, a in de retirar nota en horario 8 de a 12 para el cobro de las mismas, en la sucursal del Banco Nación: Marinao María Irene, Ancalipe julio, Cañumir Matilde, Leimil Leonardo, Pichimil Florinda, Reyes Alberto, Curiche Verónica.

-La Dirección del Colegio 758 cita a padres, tutores o encargados de los siguientes alumnos a presentarse en el establecimiento a cobrar becas de 8 a 12 horas: Banegas Jenifer, Brizuela Casal, Curaqueo Gastón, Farías Macarena, Gómez Paula, Hernández Assiria, Leinahuel Edgardo, Miguel Micaela, Moreno Jesús, Paredes Nelson, Salinas Celina, Tissot Albornoz Juan Cruz, Cariñanco Débora, Cayulef Angela, Galindo Cristian, Toro Ovando, Utrera Marcos. -La Dirección de la Escuela Nº 735 solicita a los padres de los alumnos que perciben BECAS, que pasen por el Establecimiento, para el cobro del Mes Noviembre 2014. -La Fundación Educativa Esquel, informa que a partir del 16 de diciembre se abre la Inscripción a toda la comunidad. Contamos con Vacantes Limitadas y la priority será por estricto Orden de Inscripción. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de inglés con título para ocupar el cargo de coordinador de inglés; mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.edu. ar “. La Fundación Educativa Esquel, convoca a docentes de castellano e inglés de Nivel primario e inicial mandar Curriculum Vitae un web@fundacionesquel.eduar “. Asimismo informa que se abrió la inscripción a toda la comunidad, con vacantes limitadas. Educación personalizada con inglés intensivo desde prescolar, doble jornada, exámenes de la Universidad de Cambridge. Consultas, en 25 de Mayo 283. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Ulloa Paola, López Graciela, Cappozzo Silvina, Roberts Lucía, Almuna Demetrio, que deberán presentarse a irmar planillas de haberes. -Se informa a las siguientes personas que deben pasar por la Escuela 24 a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes noviembre: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononcsuk Livia, Nieli Andrea, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Melillanca Mabel, López Juan, Russo Marina. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes Docentes que deben pasar por el Establecimiento a irmar planillas de Haberes docentes: Underwood, Ana María. Underwood, Albertina. García, Dora Celina. Pons, Natalia. Sepúlveda, Natalia. Corrías, Rocío Del Valle. -La Dirección de la Escuela 791 cita a los Padres o Tutores de los siguientes alumnos que a continuación se detallan para el cobro de BECAS correspondiente al mes de Octubre: BERNARDO, Facundo. FERNANDEZ, Juan Carlos. GARNICA, Nadia. MARIPAN, Andrea. MOYA, Fabián. RUMINAHUEL, Gabriela. SEPULVEDA, Yesica ANTIPAN, Fernanda. FLORES, Juan Carlos. MARILLAN, Cintia. NAHUELQUIR, Rebeca -La Dirección del Colegio 713 Juan Abdala Chayep, Alsina 2250, comunica a la Docente PERAZZO, ANA que deberá pasar a la brevedad por la secretaria del establecimiento en el horario de 8:00 a 12:00 hs por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 735, solicita al Alumno RIVERA MATIAS, presentarse en la Secretaría del Establecimiento por motivos que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 cita con carácter de urgente a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan. Los mismos deberán presentarse en dicho establecimiento sede 159, para regularizar su situación académica , en horario de 8,00 a 12,00. ALUMNOS: Goycochea, Néstor; Caballero, Milagros; Perdo, Antonella; Ortiz, Franco Agustín; Aravena, Miguel Angel. -La Dirección de la Escuela 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Milani, Marta; Acosta, Karina; Muñoz, Mariana; Sáez, Raúl; Colinecul, Paola; Marchan, Natalia; Ferrer, Ester; Boonstra, Zulema; Fernández, Jorge; Villalba, Sandra; Cañumil, Beatriz; Montesino, Nancy; Barrionuevo, Silvana; Torres, Silvia; Neculqueo, Soledad; Lincan, José; Torres, María Ester; Corro, Sandra; Salaverria, Natalia; Saucuns, Adriana; Mato, Maximiliano; Barrionuevo, Silvana; Alonso, Mónica; Montiel, Julia; Dambra, Marcela; Robles, Victoria; Muûoz, Mariana; Lukens, Gloria; Sosa, Nora; Roberts, Graciela; González, Nilda.-

INSTITUTO 809

Llaman a presentación de proyectos 2015 La Dirección del Instituto Superior N* 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares ciclo lectivo 2015: *Profesorado de Educación secundaria en Inglés: 2* año 5 horas Didáctica de la Lengua y la Literatura Inglesa, cuatrimestral, un docente profesor de Inglés, cuarto llamado.

Profesorado de Educación Primaria, sede José de San Martín: 2 año 5 horas EDI, Administración y Legislación Escolar, un docente con formación especíica, cuarto llamado. La recepción de los mismos vence el 17 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Miércoles 21 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

Departamento de Aguas Nuevo equipo para medición de gases de Lago Puelo informa AMBIENTE

en la Planta de Tratamiento de Residuos

El Departamento de Aguas de la Municipalidad de Lago Puelo recordó que dicha dependencia municipal mantiene una guardia las 24 horas y solicitó a los vecinos de la Villa Lacustre comunicarse con los teléfonos de emergencia en caso de advertir irregularidades en el servicio (al 108 ó 154-314389) , como así también solicitó llamar al 154-588391 ó al 4499-106 para dar aviso en el caso de presentarse algún inconveniente en las redes. Reclamos: 154 588391 ó 4499-106 Emergencias: 154-314389 ó 108.

Citación de Lago Puelo El intendente de la ciudad Rafael Williams, trajo, luego del regreso de su viaje la semana pasada a Buenos Aires, un equipo portátil para la medición de gases que producen los pozos de venteo que se están construyendo en el relleno sanitario de la Planta de Tratamiento de Residuos de Esquel. Este equipo fue adquirido con fondos del proyecto de mejoramiento de la planta que otorgo la Secretaría de Ambiente de la Nación.

Utilidad del equipo En los rellenos sanitarios se depositan grandes cantidades de materia orgánica que entra en estado de descomposición, en estado anaeróbico (bacterias que trabajan sin oxígeno), durante este proceso las bacterias liberan gases de dis-

tintos componentes, en su mayoría dióxido de carbono y metano, estos gases son conocidos como los que causan el efecto invernadero (GEI), el metano es 20 veces más contaminante que el dióxido de carbono. En la actualidad en los nuevos rellenos sanitarios se realizan instalaciones para la captura y tratamiento de estos gases que pueden ser quemados en antorchas o aprovechados para la generación de energía y de esta manera disminuir 20 veces las emisiones. Si bien la altura del relleno sanitario de Esquel no alcanzó su límite para realizar la totalidad de los pozos, ya se construyó un pozo demostrativo y experimental para trazar una base de datos que servirá para el actual proyecto de generación de energía con biomasa y la capacitación del personal.

La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo cita a las siguientes personas a la mayor brevedad posible por motivos que se le harán conocer. Ellos son: Croce Joseina Sonia del Carmen Lulik María Eugenia Rubilar Marta Jesica Torres Britos María Laura

EL BOLSON

Inscripción para Reina Nacional del Lúpulo La Secretaría de Turismo de El Bolsón invita a las interesadas a postularse como candidatas a Reina Nacional Del Lúpulo 2015 a inscribirse en la Oicina de Administración de esta Secretaría de Lunes a Viernes de 8:00hs a 16:00hs hasta el 23 de enero inclusive. Podrán inscribirse las postulantes que reúnan los siguientes requisitos: Ser de Nacionalidad Argentina con radicación de un año como mínimo en nuestra localidad Tener edad entre dieciséis(16) y veinticuatro (24) años inclusive a la fecha señalada para la elección Encontrarse cursando o haber aprobado el ciclo escolar de educación secundaria


PĂĄgina 8

Publicidad

MiĂŠrcoles 21 de enero de 2015


MiĂŠrcoles 21 de enero de 2015

Publicidad

PĂĄgina 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

CULTURA

Miércoles 21 de enero de 2015

LUEGO DE 80 AÑOS

Seminario de Técnica Vocal para Los Reyes Magos pasaron por Colán Conhué Coreutas, Actores y público en general Luego de más de 80 años, la comunidad de Colán Conhué vivió un grato acto de esparcimiento. Fue con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar, los Reyes Magos que lograron la alegría de chicos y grandes. Los niños, recibieron cada uno su regalo. Alrededor de 80 niños disfrutaron de golosinas y un juguete. Los Reyes, viajaron desde Esquel. Raúl Omar Ibañez, Leonardo Castillo y Leandro Infante fueron los grandes protagonistas que fueron receptores de la felicitación del presidente comunal Raúl Santander, lo que se hizo extensivo a la Coordinadora de Cultura, María Belén Silva y al Oicial a cargo de la Co-

A cargo del profesor Hugo Ponce, este Seminario se dictará el próximo viernes 23 de enero de 10 a 14 hs. en el Centro Cultural Esquel “Melipal” (Fontana y Alvear). La inscripción para participar del mismo tiene un valor de $ 200. Informes e inscripciones al teléfono 02945457154, o a través del correo electrónico: centromelipal@esquel.gov.ar

Objetivos del seminario Proveer herramientas técnicas necesarias para ayudar a resolver las exigencias del canto coral, desde una profunda sensación de bienestar y con economía de esfuerzo muscular. Brindar al actor un acercamiento a las herramientas técnicas del canto, de modo tal de poder llevar a la práctica los requerimientos vocales que

demanda la voz cantada en escena. La propuesta del seminario versará en torno a ejercicios corporales, de relajación, respiración y vocalización, apuntando a resolver cuestiones precisas y puntuales del funcionamiento vocal. Se partirá de los conocimientos y recorridos de los participantes para complejizarlos, en busca de entrenar, desde allí, la voz cantada, con su especiicidad de lenguaje y sus particularidades isiológicas, motrices, estéticas y afectivas. Se trabajará desde el Método de Educación Funcional de la Voz, creado por el Profesor Eugene Rabine (E.E.U.U.), y desarrollado, entre otros, por la Profesora Renata Parussel (Argentina), ambos residentes en Alemania. Este método propicia, básicamente, lograr un óptimo rendimiento vocal con economía de esfuerzo muscular, otorgándole especial importancia al movimiento corporal durante la práctica vocal.

misaría, Daniel Manriquez. En esa oportunidad, durante la noche el Grupo de Misioneros San Cayetano,

de Esquel, presentó un Pesebre Viviente, guiados por el abogado Alejandro Castillo.


Miércoles 21 de enero de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

Se realizan obras por más de 10,5 millones de pesos en “La Hoya” Entre los trabajos que se llevan adelante en el centro de esquí provincial, se destacan la construcción del ediicio “Los Pioneros” y la Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales. Se encuentran en plena ejecución obras fundamentales en el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”, localizado a unos pocos kilómetros de Esquel. Se trata de proyectos como el nuevo predio “Los Pioneros” y la Planta de Residuos Cloacales, a los que se suman las tareas de mantenimiento y refacción de infraestructura general que se realizan pensando ya en la próxima temporada invernal. En conjunto, las obras demandan una inversión superior a los 10,5 millones de pesos. Estos importantes trabajos tienen lugar en el marco de un exitoso período estival. Decenas de turistas visitan al cerro a diario para disfrutar de las actividades disponibles, como trekking, senderos, arco y lecha, servicio de conitería y paseo en telesilla, entre otras cosas. “Se están construyendo obras cruciales que le darán un salto de calidad a nuestro cerro”, sostuvo el gerente general del CAM, Gonzalo Guereña, y destacó el ediicio “Los Pioneros” que representa una inversión por parte del Estado Provincial cercana a los 8 millones de pesos. El funcionario contó que el ediicio contempla desde una boletería hasta una moderna sala de enfermería. “Son 600 metros cuadrados que también incluyen oicinas de atención al público. En suma, el complejo traerá mayores comodidades y servicios no sólo para el visitante sino también para el personal”, agregó. A su vez, Guereña resaltó el avance que presenta la Planta de Residuos Cloacales. En este caso, la inversión del Gobierno chubutense supera los 2 millones de pesos. “Hay que destacar la respuesta inmediata del Estado Provincial. Tenemos un centro de esquí que año a año necesita dosis de propuestas para ir mejorando en calidad e inversiones”, enfatizó.

Acondicionamiento general Por otro lado, Guereña precisó que se llevan a cabo labores de mantenimiento y reparación, con la mira puesta en la época invernal. “Estamos acondicionando el terreno con movimiento de suelo para ensanchar y preparar las pistas. En esto hay que destacar el apoyo de la Administración de Vialidad Provincial (AVP)”, dijo. Y añadió que en simultáneo “avanzamos en las tareas habituales sobre los medios de elevación, la revisión de la parte eléctrica y las acciones en la playa de estacionamiento con los muros de contención, por ejemplo. Todo forma parte de una serie de trabajos que se realizan en esta época del año pensando en el invierno”.


Página 12

En Chubut

Miércoles 21 de enero de 2015

“Este programa de Gobierno está dando muy buenos resultados en materia de infraestructura” Lo airmó Maximiliano López al asumir como ministro de Infraestructura del Chubut en un acto que fue encabezado por el gobernador Buzzi, quien además le tomó juramento a Oscar Martínez Conti como secretario de Seguridad y Justicia. En el mismo acto fueron puestos en funciones dos subsecretarios del Ministerio de la Familia, Sergio Miranda y Alejandro Peñaloza.

El gobernador Martín Buzzi puso en funciones este martes a Maximiliano López al frente del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos; y a Oscar Martínez Conti como secretario de Seguridad y Justicia del Chubut. En el acto

desarrollado en la Casa de Gobierno, también asumieron los nuevos subsecretarios de Desarrollo Social, Alejandro Peñaloza y de Desarrollo Humano y Familia, Sergio Miranda. Designados en sus cargos mediante los decretos nº 34, 8, 1.888 y 1.920, respectivamente, los lamantes funcionarios prestaron juramento en una ceremonia que se realizó a media mañana en la Sala de Situación ante familiares, empleados de distintas reparticiones y gran parte del Gabinete Provincial. Luego de ponerlos formalmente en funciones y de darse lectura al acta de asunción nº 99, Buzzi sostuvo que la decisión de nuevos cargos y funcionarios responde a “una necesidad de reacomodamiento dentro del equipo”. Respecto a la elevación de rango de la cartera que conduce Maximiliano López, que pasó de ser Secretaría a

Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, el mandatario indicó que “el crecimiento que ha tenido todo el desarrollo de la infraestructura en Chubut amerita este cambio, que le hemos venido dando forma en todo este tiempo”.

Infraestructura Tras asunción, el ministro de Infraestructura, Maximiliano López, dijo que se trata de un “momento muy importante, implica el mismo compromiso y responsabilidad pero renueva las ganas de seguir acompañando al gobernador Martín Buzzi en este programa de Gobierno que está dando muy buenos resultados en materia de infraestructura”. En ese sentido se reirió al programa “Invertir igualdad, que está llegando a todos los rincones de la provincia”,

IMPORTANTE EMPRESA

SELECCIONARA ° Contador Público y/o Técnico Universitario Contable con experiencia en tares contables, registraciones, confección de Estados Contables. ° Administrativo con amplio conocimientos en Luidación de Suldos. Enviar Curriculum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com.

PEDIATRA NEONATOLOGO Dr. LUCIANO ROBINO MAT. 3623

Atiende en Clínica Esquel

Solicitar turnos 452378


Miércoles 21 de enero de 2015

En Chubut

29 Página 13

EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Di Pierro se reunió con el Ministro Florencio Randazzo como también a “Pueblo por Pueblo, trabajando con las instituciones y organizaciones intermedias que quieren hacer algo para los demás”. Manifestó que es un área que se destaca por el trabajo en equipo, orientado a “llegar con soluciones a la gente, trabajar mucho en las comunas y fundamentalmente sostener el empleo”.

Obras para 2015 Consultado por las obras previstas para 2015, el funcionario remarcó que las de más envergadura son “los dos hospitales de alta complejidad, uno en Trelew que pronto va a iniciar, y el otro en Comodoro, poniendo en un escalón más alto al sistema de salud”. Indicó que junto con la carrera de Medicina, “que va a tener su ediicio propio, vamos a dar un salto importante en la calidad y atención de la salud”. Además se reirió a los 10 Centros de Encuentro que se van a construir en Chubut, algunos de los cuales ya se encuentran en plena ejecución y con un importante grado de avance de obra. Sostuvo que sólo “quedan 3 por adjudicar” y remarcó que se trata de “ediicios que tienen un alto contenido de igualdad”. En materia de seguridad dijo que no sólo “vamos a terminar los dos módulos que están en ejecución en Trelew del Instituto Penitenciario sino que se va a ampliar a otros dos, dimos inicio a dos módulos penitenciarios en Comodoro Rivadavia, avanzando fuertemente en la política de seguridad para descomprimir las comisarías”. En cuanto a los servicios, indicó que “también se ha hecho una inversión muy importante y vamos a seguir trabajando en ese sentido con lo que es una plataforma de energía, muy necesaria porque es una provincia que crece permanentemente. Estamos haciendo hincapié en el agua, pluviales, energía eléctrica”.

Seguridad En tanto, el nuevo secretario de Seguridad y Justicia, Oscar Martínez Conti, se reirió al cambio de categoría de la cartera a su cargo. Explicó que se “regulariza una situación que tenía que ver con que yo no tengo la cantidad de años en la provincia para el ejercicio de un Ministerio”. Dijo que este nuevo rango “no modiica ningún punto de mis actividades inherentes a la Secretaría que ya venía ejerciendo” y destacó que seguirá “dedicando el esfuerzo y el trabajo apuntando sobre todo al bienestar de la comunidad”.

Familia Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Sergio Miranda, manifestó que “me siento honrado y orgulloso de asumir esta gran responsabilidad y a la vez agradecido al Gobernador y a la ministra de Familia, Rosa González, por haberme coniado el desempeño de este cargo”. El subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Peñaloza, destacó que “es un honor y una responsabilidad seguir trabajando en el equipo del Ministerio de Familia, ahora desde otra función, pero con el mismo empeño y la misma dedicación. Queremos trabajar para optimizar los recursos para que lleguen a la gente que realmente los necesita, tal como nos ha encomendado el Gobernador. También quiero agradecer la presencia de todos los compañeros de trabajo y amigos en un momento tan importante en mi vida”.

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Este lunes, en horas de la tarde, el jefe comunal de Comodoro Rivadavia, mantuvo un encuentro con el ministro del Interior, Florencio Randazzo, con el objetivo de avanzar en la implementación de la tarjeta SUBE, la apertura de un nuevo Centro de Emisión del Carnet de Conducir y el traslado de las oicinas de Migraciones. En el marco de las diferentes reuniones que el intendente Néstor Di Pierro tiene previstas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, este lunes se concretó un encuentro con el ministro del Interior, en el que se acordó la implementación de la tarjeta SUBE en la ciudad Petrolera. Además, Di Pierro solicitó un nuevo Centro de Emisión del Carnet de Conducir y la construcción de un nuevo ediicio para la delegación de la Dirección Nacional de Migraciones. Sobre la reunión, el jefe comunal airmó que “hemos cerrado prácticamente el tema de la tarjeta SUBE, ahora restan los procesos administrativos y operativos. Le pedimos que, para ines de febrero, queremos tener implementado el sistema y el ministro lo vio con

agrado”, al tiempo que indicó que Florencio Randazzo estará visitando Comodoro Rivadavia “el mes que viene”. En esa misma línea, señaló que se le solicitó “una nueva boca de expendio para los trámites relacionados con el carnet de conducir, porque el que tenemos, que lo hemos implementado junto al Ministerio del Interior y al gobierno nacional, está saturado”.

Del mismo modo, manifestó que, entre los temas conversados, se habló sobre el traslado de las oicinas de Migraciones. “Vamos a ver si este año licitamos con el gobierno nacional el nuevo ediicio de Migraciones, que ya cuenta con tierras en el puerto, porque el lugar donde se encuentra actualmente, aparte de ser incómodo e inadecuado, es propiedad del estado municipal”, puntualizó.


En Chubut

Página 30

Miércoles 21 de enero de 2015

DR. ALBERTO AMHED - CHUBUT SOMOS TODOS

“No hay una institución en la provincia que no tenga problemas” El Dr. Alberto Amhed, quien fuera recientemente desplazado de su cargo del Director del Hospital Rural, hizo declaraciones reairmando su candidatura a la Intendencia de El Maitén, además de hacer críticas a la actual gestión del Gobierno Provincial. Amhed, comentó su encuentro con el candidato a vicegobernador, Mariano Arcioni quien estuvo de gira por la región con la misión de promocionarse y conocer esta parte de realidad provincial, “como también- comentó Amhed - de interiorizarse de la problemática de cada lugar, sobre todo teniendo en cuenta el rol importante que va a tener en la Legislatura”. Recordó que Arcioni, también estuvo en Lago Puelo donde se reunió con el candidato a intendente, Dr. Carlos Nouveau.

vincia no hay una institución en la administración pública que no tenga problemas. Por ejemplo, yo como director de Hospital Sub Zonal, tenía a cargo a seis Hospitales y lamentablemente hace tres años que venimos padeciendo esta desidia, pero con la repartición que uno hable, cuentan que también tienen problemas”. Amhed, agregó: “Los trabajadores de La Trochita de nuestro pueblo están pasando por un momento complicado y ni hablar de la gente sin trabajo y acá en El Maitén, son muchas las personas que están esperando que aparezca la obra pública que tanto se viene anunciando”. También, dijo: “Llama la atención que cuando se expresan estas situaciones, inmediatamente responden que se trata de un tema político y no aceptan la realidad”.

Amhed, crítico

Su campaña

Más adelante, el Dr. Amhed, expresó que nota que, “actualmente en la Provincia hay un retraso importante, una especie de cansancio y desgano, que no solamente es expresado por la gente, sino que también se toma lo que los políticos y sobre todo los gobernantes no nos están transmitiendo”, acontando: “ Si uno mira las diversas temáticas en la Pro-

Amhed, en referencia a la campaña en su localidad, manifestó que están trabajando casa por casa y, “en ese caminar - dijo - vamos aprendiendo a delegar y a organizarnos para ir viendo quienes van a ser los referentes de cada sector, porque entiendo que en El Maitén se está aprendiendo a votar, contrariamente a lo que la gente está acostumbrada”.

Consideró: “Nosotros en esta ocasión, apuntamos al voto consciente, al voto pensado y estamos viendo además a quienes aportan condiciones, trabajo y honestidad para que puedan acompañarnos en esta gestión, teniendo en cuenta que se trata de una línea política que con Mario Das Neves a la cabeza, ya se tiene armado con nombres de vice gobernador e intendentes en varias localidades lo que dice a las claras que se trata de una realidad y que vamos por el mejor camino para ganar las elecciones, haciendo lo contrario de lo que hacen otros que tiran frases por algún medio o que anuncian cosas que a la vista está que no se pueden cumplir”.

70%, con un depósito para continuarla y comprar equipamiento de alta tecnología; “es por eso que no tengo la menor duda que cuando Das Neves asuma la gobernación va a tomar la decisión política de terminar e inaugurar esta obra tan importante y necesaria para El Maitén y la región”, airmó.

Coincidencias y una obra inconclusa

Luego del traspaso del área de barrido y limpieza a la Secretaría de Producción y Medio Ambiente, Jorge Aleua decidió implementar un sistema de cuadrículas para profundizar la limpieza de los espacios públicos.

Finalmente, contó que hablaron con Arcioni y coincidieron en personas que, en caso de ser Intendente, lo acompañarían en el Ejecutivo y en el Concejo Deliberante local. No dio nombres pero aseguró que ya hay una lista de esas personas. Por último y con referencia al Hospital en construcción de El Maiten, el médico dijo que cuando Mario Da Neves dejó la gobernación en el 2011, la obra estaba avanzada en un

Dr. Alberto Amhed, candidato a Intendente en El Maitén

MEDIO AMBIENTE

Rawson implementará cuadrículas para la limpieza de la ciudad

Hace un mes, la intendenta Rossana Artero había decidió el traspaso del área de recolección de residuos domiciliarios desde Servicios Públicos a la secretaría de ambiente, por lo que Aleua quedó con el control de toda la limpieza de la ciudad. “La Secretaría de Servicios Públicos ha venido organizando tareas importantes en la recolección de residuos y la limpieza de la ciudad, pero con la intendenta Artero entendimos que ambiente es el área que más cerca está de esta temática así que se ella tomó la decisión de transferir esta tarea a mí secretaría”, explicó Aleua. El secretario de Producción y Medio Ambiente adelantó que van a “empezar a hacer trabajos especíicos en distintos lugares de la ciudad con cuadrículas, es decir que vamos a realizar una cuadrícula para realizar una labor a fondo de limpieza y mejoramiento de la zona. Ahora vamos a empezar con el plan de trabajo para todas las plazas, los bulevares y los distintos barrios de la ciudad”. A través de un capataz que recorrerá cada sector de Rawson, se instalará el sistema de cuadrillas y se hará un programa de comunicación para que los vecinos sepan los conozcan los horarios de barridos barriales, de recogida de los residuos domiciliarios y de levantamiento de desechos que el camión recolector no lleva como los yuyos, escombros y residuos que se generan en las unidades familiares. “Entre jueves y viernes nos juntamos con casi todas las 48 personas que pasan a pertenecer

Herramientas de trabajo

Jorge Aleua, secretario de Producción y Medio Ambiente de Rawson a esta área. Queremos sostener todo lo que se estaba haciendo bien, que es mucho, y vamos a agregar capataces de cuadrillas en cada sector que recorrerán todo Rawson y que harán un plan de trabajo de limpieza por toda la ciudad ordenadamente con una coordinación”, indicó Aleua. Para realizar y mantener la limpieza en la ciudad, es importante la labor de los responsables del área como también la participación de toda la sociedad. “Vamos a hacer una programación para los distintos barrios y vamos a comunicarlo de la forma más clara, para que los vecinos puedan saber cuándo y a qué hora deben sacar la basura. Además, los vecinos tienen la posibilidad de ir personalmente a la planta del GIRSU, vemos diariamente que se sigue tirando basura en la ruta 1, en el basural, y pedimos por favor que lo realicen en la planta de transferencia, que esta atrás del corralón municipal, camino a Magagna se ve claramente la planta desde la rotonda, Igualmente vamos a señalizar la semana que entra para que sea más fácil su ingreso”, indicó Aleua.

El titular del área de Ambiente contó que “el jueves hicimos el pedido formal a la Secretaría de Hacienda para que nos provea las herramientas necesarias para realizar las tareas de barrido, limpieza y recolección de residuos. En la lota pesada hemos incorporado 2 camiones, las cuadrillas tienen que estar completas con todas las herramientas necesarias para cumplir con su tarea eicientemente en el momento”. Aleua agregó que “tenemos tractores para cortar el césped que son muy importantes y por supuesto los camiones regadores, justamente hoy tengo una reunión con aquellos que Vamos a cambiar el horario de riego, vamos a hacerlo tal cual lo dicta la ordenanza, a partir de las 21, el riego nocturno permite lograr un uso más eiciente del agua, ya que no permite la evaporación porque no hay sol”.

Renovación de los camiones recolectores Mediante el Ministerio del Interior de la Nación, los municipios que integran el Girsu tienen la posibilidad de conseguir inanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo para comprar nuevos camiones y volcadores que permitan hacer más rápida y eiciente la tarea de recolectar la basura. Posiblemente, en unos meses más, el municipio de Rawson pueda acceder a estos créditos y renueve la lota de camiones. “Nosotros hicimos la gestión hace 2 años con el Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI) y conseguimos inanciación para la compra de unidades pesadas, 3 camiones compactadores, 1 camión volquete, una batea y 20 contenedores nuevos. Todo eso está en camino, estimamos que en marzo o abril estarán las unidades. Es un programa muy importante porque subsidia el 70% y el otro 30% lo paga el municipio”.


Miércoles 21 de enero de 2015

En Chubut

Página 31

EN LA COSTA ATLÁNTICA

Intensa campaña de promoción de los atractivos turísticos de Chubut La Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia implementa diversas acciones para posicionar a Chubut entre los turistas que veranean en la Costa Atlántica. La Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut culminó con la primera de las acciones promocionales que se desarrolló durante una semana en el balneario de Playa Grande en Mar del Plata, donde estuvo junto al Ministerio de Turismo de la Nación, el Consejo Federal de Turismo y el Ente Patagonia Argentina promocionando los atractivos turísticos de todas las provincias patagónicas. Al respecto, el secretario de Turismo del Chubut y presidente del Ente Patagonia, Carlos Zonza Nigro, manifestó que “Mar del Plata es una plaza turística de verano por excelencia, por eso estar presentes con nuestra gastronomía, mostrando nuestros videos en el stand de Playa Grande, con promotoras que recorran las calles y playas con folletos y merchandising, es una excelente manera de posicionar el destino”. Y airmó que “este in de semana y hasta mediados del mes de febrero ya estamos presentes en la Base Naval; es un predio que tiene múltiples actividades como Tecnópolis en Buenos Aires, con actividades de Ciencia, Educación, Defensa, Turismo y muchas más, donde ya han pasado miles de personas y continúan pasando”. En ese sentido destacó que “allí también estamos presentes con

destino en su próximo in de semana largo o sus próximas vacaciones”, señaló.

Promoción en la Base Naval

distintas acciones de promoción y logrando gran visibilidad. Estamos muy satisfechos del trabajo que estamos implementando y seguramente redundará en que más turistas nos conozcan y nos elijan como

SECRETARÍA DE CULTURA

Comenzó el 9º Teatrazo en Puerto Madryn Comenzó el domingo la 9° edición del Teatrazo con la participación de “Música para Ascensor” y “La máquina de hacer chorizos”. Estuvo presente en representación de la Secretaría de Cultura, el director general de Acción e Industrias Culturales, Pablo Gallegos acompañando a Maribel Bordenave y Carlos María Ríos directores del grupo “La Escalera” organizadores del encuentro con el que inicia el Plan Teatral 2015 de la Provincia del Chubut. También comenzó el seminario Entrenar la mirada. Es-

pacio de análisis y relexión coordinado por Carlos Fos, Crítico e investigador teatral (CABA). Se trata de cuatro jornadas donde se trabajará a partir de lo acontecido en la Apertura y los tres espectáculos de la primera semana del Teatrazo. Combinando teoría, análisis y vivencias de los espectadores se construirá este espacio relexivo y constructivo para “entrenar la mirada” y aprender entre todos a reconstruir la iesta. Por la tarde, en la primera bajada de la costa, comenzaron los Encuentros teatrales A la orilla del mar. Una pausa donde los participantes se escuchan y encuentran con un formato de entrevista abierta a personalidades relevantes de la activad teatral y le contarán al público asistente su relación

con la actividad, los artistas y la cultura. Hoy a las 22 en El Galpón de La Escalera se presentará “Jettatore!”, de Laferrere con versión y dirección de Maribel Bordenave. Jettatore! Un clásico sobre la estupidez humana. Una comedia que saca a la luz hasta dónde puede llegar el ingenio humano para desprestigiar a otra persona. Un amor prohibido. Mentiras. Grandes confusiones. La jocosa duda de no saber qué es verdad y qué es mentira. Autor: Gregorio de Laferrere. Versión: Maribel Bordenave. Actores: Carlos María Ríos, Santiago Lafosse, Anita Simonovich, Sarita Roccato, Daniel Klas y Patricia Palacio. Diseño escenográico: Nadia Krowicki y Maribel Bordenave. Música original: Ezequiel

Canosa. Arte gráico Tomas Gimbernat. Dirección y Puesta en Escena: Maribel Bordenave. Producción: La Escalera de Puerto Madryn El Festival Nacional del Teatro continuará el 22 y 23 de enero con “Criatura de Dios”, el 24 y 25 de enero “Luisa”, el 27 y 28 de enero “Povnia”, el 29 y 30 de enero “Cineamano” y el 31 de enero y 1° de febrero “Mandrágora Circo”.

Bajo el lema “Verano de emociones”, diversas expresiones culturales y artísticas pueden disfrutarse en el predio de la Base Naval de Mar del Plata, donde la provincia del Chubut cuenta con promotoras recorriendo el predio, informantes de turismo, degustaciones, juegos y sorteos, entre otras acciones. En este predio, que tiene ingreso libre y gratuito y funcionará hasta mediados de febrero de 16 a 24 horas, también se encuentran desde la Fragata Libertad hasta réplicas de dinosaurios, espacios institucionales y recreativos de diversa índole.


En Chubut

Página 32

Miércoles 21 de enero de 2015

BAILE POPULAR

Más de 6000 personas coparon el aniteatro de Playa Unión El pasado in de semana una multitud bailó hasta las 6 de la mañana al ritmo de los DJs Germán Molina y Damián Palermo. La gran iesta popular de la municipalidad de Rawson convocó a familias enteras que disfrutaron de una noche de música, baile, premios y alegría.

gente llenó el aniteatro como nunca, no recuerdo ver tanta gente saltando y bailando en Playa. Nuestra intención era hacer una iesta para todo la familia, que vengan a pasar una noche alegre y creo que lo logramos. Estamos muy felices”, resaltó Molina. El animador del show intervenía de tanto en tanto para arengar al público y realizar diversos sorteos. “Quiero agradecer al municipio de Rawson por esta oportunidad, a la directora de Cultura, Cintia Navas, que colaboró mucho para que esto pueda hacerse y se bailó todo, al equipo de trabajo, Freddy Franco y Gonzalo en sonido e iluminación y a todos los chicos que trabajan con ellos”, indicó Molina. Cerca de las 6 llegó el inal de una noche de plena diversión y alegría. Con mucha música y premios, el baile popular de la Municipalidad de Rawson apunta a convertirse en un clásico de los veranos de Playa Unión.

Los DJs invitados “Juanito” y “Seba” abrieron el baile. De a poco, el público que llegó al aniteatro con reposeras y conservadores, empezó a bailar y a disfrutar de una noche de verano fantástica. Diego Ceredi fue el encargado de animar la iesta ante la ausencia por viaje de Matías Paura. Una hora después y con el público bailando en cada rincón que encontraba libre, hicieron su presentación los esperados Molina Mix y Palermo Mix. “La

PLAYA UNION

Verano saludable y al aire libre En las instalaciones de Aquavida, en Playa Unión, se está desarrollando el programa “Vive el verano saludablemente”, en donde un grupo de médicos y enfermeros realizan controles de signos vitales. Además, profesores de educación física organizan caminatas, bailes y juegos abiertos al público en general.

El coordinador de actividades de “Vive el verano saludablemente”, Gustavo Gómez, invitó a todos los vecinos y turistas a que se sumen al programa. “Los esperamos lunes, miércoles, viernes y sábado a la mañana en Aquavida donde está el grupo de enfermeros y médicos que hacen los controles periódicos de presión arterial, azúcar en sangre, peso y talla hacemos todos los controles. Y a las 9 comienza la actividad con caminatas, bailes y juegos. Los profesores a cargo son Verónica Fiordelli y Sebastián Bello que ya trabajaron con nosotros y

son excelentes profesionales”. Respecto a los destinatarios de la actividad, Gómez señalo que “la idea es que no haya limite de edad, lo único que hay que tener es ganas, de moverse, de compartir un grato momento y quizá la actividad que uno realiza solo sociabilizarla y juntarse con otras personas que hacen lo mismo que uno.” EL programa “Vive el verano saludablemente” comenzó a desarrollarse a principios de mes y tiene como objetivo promover hábitos de vida saludable en la población, durante el período estival. Las activida-

des son libres, gratuitas y para toda la familia. “Insistimos en la convocatoria ya que no esta cerrada y hay tiempo para que quienes aún no se sumaron vengan a realizar actividad fí-

sica en grupo y compartir un buen momento”, invitó Gómez Vive el verano saludablemente es una iniciativa del ministerio de Salud provincial, cuenta con el acompañamiento, se lanzó de manera conjunta en Playa Unión, Puerto Madryn, Rada Tilly y Lago Puelo y cuenta con el apoyo y la participación de los municipios. “Estamos muy orgullosos por el gran número de adhe-

rentes que tuvo la idea en los diferentes puntos en los que se realiza”, aseguró Gómez. Por último, el coordinador de las actividades contó que mañana “al inal de la rutina de ejercicios se dará una charla sobre nutrición a la que se pueden sumar aquellos que no participan de la actividad para conocer mas acerca de alimentación saludable y como mejorar nuestra forma de comer”.


Miércoles 21 de enero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 33

TREVELIN

Concejal Vecinalista criticó “destrato” de parte del Gobierno Provincial hacia la Intendente Assef * A través de las redes sociales, vecinos compartieron la posición del edil y manifestaron su indignación. Con el título “Falta de respeto y consideración institucional con intendente de Trevelin”, el concejal Jorge Posse (Partido Vecinalista), criticó la actitud de autoridades del Gobierno Provincial que encabeza Martín Buzzi, las que a su entender relejan el destrato hacia la intendente Leila Assef. “No es la primera vez que el gobierno provincial de Martín Buzzi tiene este tipo de actitudes en contra de la intendente de nuestra localidad, Leila Yasmin Assef. Ya ocurrió en el acto del 25 de noviembre, donde el gobernador Buzzi -con la clara intención de posicionar políticamente al actual presidente de SEROS, Carlos Mantegna- lo llamaba permanentemente para que baje del escenario a entregar presentes, y lo acompañe a la hora de hablar con la prensa”, expresó el edil. Indicó luego que, “Leila Yasmin Assef, ha comenzado a tener este “des-trato institucional” desde que decidió ser parte de la interna del peronismo oicialista y no aceptar las “sugerencias” de distintos funcionarios provinciales para que se baje de sus aspiraciones para ir por la reelección en el año 2015”. “Aquellos que me conocen desde la función pública saben que siempre deiendo el aspecto institucional y muchas veces, contra el protocolo y el área de ceremonial del gobierno de Martín Buzzi, he dicho que deben respetar a los concejales de todos los pueblos donde realizan actos de gobierno porque ellos -no los ministros, secretarios, subsecretarios

ni directores de la gestión de Buzzi- son los legítimos representantes del pueblo”, concluyó.

Acto en la Rural Esquel “En la actividad oicial desarrollada por el gobernador Martín Buzzi, la intendente de Trevelin, Leila Yasmin Assef, estuvo presente -tal como lo relejan las fotografías del área de prensa del gobierno de Chubut- pero no así en el texto de la gacetilla de prensa del periodista que (al igual que nosotros) cobra un sueldo del pueblo. Para hacer bandera política partidaria debería escribir sobre la actividad que desarrolla ese espacio político en las unidades básicas pero en ese caso que el propio partido le pague el sueldo. En la actividad oicial no la tuvo en cuenta a Leila Yasmín Assef, intendente de Trevelin y no la mencionó en la gacetilla que adjunto al pie de este comentario”, denunció Posse pidiendo que, “por la falta de respeto y consideración institucional hacia la intendente de Trevelin, Leila Yasmín Assef, por este espacio y por los canales propios del Concejo Deliberante, voy a pedir que el gobierno de Martín Buzzi y el área de prensa, delegación Esquel, se retracte y haga la salvedad pública de destacar la presencia de la máxima representación del departamento ejecutivo en la Municipalidad de Trevelin. Nobleza obliga y cómo decía mi abuela Lucinda, con su sencillez criolla: “lo cortés no quita lo valiente”.

“Reconozcamos la representación institucional y discutamos en el ámbito que corresponde su accionar político, pero no apaguemos la luz de quienes piensan y actúan distintos, solo para querer iluminar una gestión de gobierno provincial que desde el área de protocolo, ceremonial y prensa, deja bastante que desear”, concluyó

Adhesiones de vecinos La posición de Jorge Posse fue compartida por vecinos de Trevelin quienes manifestaron su repudio a través de las redes sociales. Mario Del Valle Salazar indicó en Facebook que, “cuando se anteponen necesidades mezquinas, como lo es posicionar a un político, por encima de lo institucional, se va defenestrando la voluntad popular y le cabe la misma responsabilidad, tanto al Gobernador como al funcionario que se cuelga de su saco porque cualquier persona inteligente debe saber que se debe respetar lo ELECTO por el

pueblo, después están ellos, los elegidos POR EL DEDO!!”. Silvia Figueroa sostuvo que, “es una falta de respeto a nuestro pueblo. Es como que no nos tiene en cuenta. Pero ya va aparecer a pedir votos”. Tomasa Carrasco agregó “no importa LEILA, el pueblo te quiere, sos nuestra ,y auténtica”, mientras que Marian Sánchez exclamó “ que falta de respeto, por favor!!!”. Lelia Elizabeth Nichols, otra vecina que utilizó la red social Facebook dijo que la actitud para con la intendente Assef, “es una vergüenza. Tan solo por respeto, sea Leila, o quien sea respeto, educación, buenos modales y sobre todo falta de táctica para ceremonial, protocolo y prensa”. Similar posición asumió Soraya Olivera quien felicitó al concejal Posse por expresar su postura en torno a esta situación, dijo que, “estos actos son repudiables. Por respeto a la mujer como a la misma democracia todos debieran hacerse eco de estas injusticias para no permitir que siga sucediendo”.


Trevelin y las Comarcas

Página 34

Miércoles 21 de enero de 2015

FIESTA NACIONAL DE LA FRUTA FINA

La visita de Baute a El Hoyo signiicó mucho más que un show * Musica, alegría, encanto y promocion del lugar La presentación del artista principal que tuvo la 29º edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina de El Hoyo, no quedo tan solo en un show, sino que marcó una diferencia con artistas de años anteriores, ya que Carlos Baute deslumbrado con la belleza del lugar, decidió quedarse unos días en la localidad y disfrutar de los distintos atractivos de la zona, contando y mostrando la experiencia a través de su facebook oicial. Esto hizo que la red social explote con un alcance impensable de visitas de publico atraído por el artista y por la curiosidad de saber y conocer qué hizo y cómo fue su estadía en el paraíso cordillerano

que le provocó tanto encanto. Baute , prometió regresar durante el mes de febrero con su familia, para vacacionar unos días en la Comarca Andina, eligiendo a El Hoyo como corazón del destino. En ese marco el intendente de la localidad Mirco Szudruk, resaltó el interés y entusiasmo del artista en conocer más la región, y compartir en familia las bellezas

naturales y las actividades que tenemos para ofrecer. Asimismo, hizo especial hincapié en el impacto que esto tuvo en las redes sociales, atrayendo el interés de muchísimo público, convirtiéndose en forma impensable la presentación del artista venezolano y su estadía en la localidad en una nueva imagen de promoción y difusión turística del lugar .

TEMPORADA 2015

El Hoyo se mantiene con un 100% de ocupación El Hoyo es uno de los destinos de la cordillera elegido para vacacionar. Desde principio del mes de enero mantiene un 100% de ocupación, mientras que diariamente la oicina de informes turísticos atiende a unas 400 personas.

Este año se registra un cambio en la cantidad de días de pernote, las familias eligen quedarse entre 7 y 10 días. Su procedencia es variada, aunque se puede adelantar según lo relevado en el área de turismo municipal, que se está recibiendo muchos visitantes del vecino país de Chile, y las provincias de Bahía Blanca, La Pampa, San Luis, Mendoza entre otros; igualmente se mantiene el nivel de visitas de turistas de Rio Negro y la Patagonia en General. Mientras que durante los ines de semana de iestas populares, se registra un movimiento importante de visitantes de la región. Claudia Maroni, coordinadora de turismo municipal, re-

marcó que si bien es importante toda la agenda de promoción que se viene desarrollando desde el estado municipal de cara a cada una de las temporadas, es interesante destacar el impacto y el alcance que tienen hoy las redes sociales en materia de difusión y promoción por parte de los prestadores de servicios y las direcciones de turismo de la región, esto se ve relejado en el incremento en la cantidad de visitantes que eligen a El Hoyo y la Comarca Andina como destino para vacacionar. Así mismo Maroni, se encargó de destacar las inversiones que se están haciendo desde el sector privado, que apuesta al desarrollo de la actividad turística como motor económico. Más adelante la referente local del área municipal de turismo, indicó que a todos estos factores positivos, se suma que hasta el momento no ha habido faltante de combustible; y que en la localidad de El Hoyo y localidades vecinas se ha incrementado la cantidad de camas; mientras que a nivel local la funcionaria se encargó de destacar, el esfuerzo que ha hecho el municipio junto a Vialidad Nacio-

nal en trabajar sobre los accesos al casco urbano, para hacer una ruta más segura.

Fondos provinciales frenados Consultada Maroni, por la situación de paralización que tiene hoy la obra de construcción de la nueva oicina de informes turísticos, una de las primeras anunciadas en la Comarca Andina dentro del plan provincial de desarrollo estratégico turístico sobre Ruta 40, la coordinadora de turismo El Hoyo, explicó que la obra no avanza porque el gobierno provincial no ha cumplido con la bajada de fondos en tiempo y forma, a lo que agregó “ lamentablemente, esto nos imposibilitó arrancar la temporada brindando una mejor calidad de atención y recibimiento al turista. Hoy mis esperanzas están puestas al menos en poder cerrar la temporada de verano 2015 con la oicina inaugurada, pero eso ya no depende de mí ni del municipio, sino de que el gobierno de la provincia baje los fondos comprometidos en su momento cuando celebro el convenio”.

GOBERNADOR COSTA

Conirman los artistas para la XXIII Fiesta Provincial del Caballo * La Bersuit Vergarabat, Nacho & Daniel, Nolberto Alkalá y el Bahiano serán los números artísticos principales de la XXIII Fiesta Provincial del Caballo. Los días 6, 7 y 8 de Febrero se realizará la XXIII Fiesta Provincial del Caballo

en Gobernador Costa. Como cada año y con gran esfuerzo el Comité Organizador de

GCM Propiedades A LQ UILO :

Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.-

VENTA :

C ASAS C a sa 3 d o rmito rio s.Ve nta c a sa d e 3 d o rmito rio s.C a sa 2 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s e n e l fo nd o $ 800.000.TERRENO S en pesos inanciados

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

dicha iesta, contando con el apoyo incondicional de la Municipalidad, se complace en presentar a quienes se transformaran en los artistas principales de esta nueva edición. El viernes 6: Nacho & Daniel deleitaran al público en “La Noche de Folklore” con todo el folklore argentino. Sábado 7: La Bersuit Vergarabat hará vibrar el predio de jineteada “Julio García” en la presentación de la Noche Costense y el gran baile estará amenizado por Grupo Ñara y todo el cuarteto de Nolberto Alkalá.


Miércoles 21 de enero de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

“No vamos a dejar a la Se suspende la Fiesta del Bosque * “No podemos empeñar al Municipio…”, manifestó el intendente de Lago Puelo, gente de Lago Puelo Iván Fernández al referirse a la suspensión de la Fiesta, que estaba prevista para el 20, 21 y 22 de febrero. sin su Fiesta” LAGO PUELO

DALCÓ:

Así mismo el mandatario municipal explicó que “se realizaron todos los trámites administrativos y notas correspondientes a Lotería de la provincia del Chubut para la realización de una rifa, ya que –puntualizó- teníamos un terreno en Lago Puelo que podíamos rifar y la idea era vender 10 mil números a $200 para poder recaudar los fondos para los gastos de la Fiesta y –dijo- nos han negado esa posibilidad y nos autorizaban vender cinco mil números a $100, y por supuesto que con ese valor y esa cantidad de cartones no alcanzábamos a pagar el valor del terreno.” Sobre la pregunta de si la provincia podría rever esta situación, el intendente contestó que no lo creía posible, “creo que está demostrada la discriminación política hacia el sector del dasnevismo, del “Chubut somos Todos”. Y conirmó “lamentablemente el Gobernador sobrepone sus intereses políticos sobre los de una comunidad al dejarla sin su iesta.”

El secretario de Cultura del Chubut, Claudio Dalcó, aseguró que “Lago Puelo no se va a quedar sin su iesta”, en respuesta a dichos del intendente Iván Fernández, acerca de la cancelación de la 11° edición de la Fiesta Nacional del Bosque y su Entorno, evento que se realiza cada año durante el mes de febrero en la localidad. El Gobierno Provincial apoya con logística y aportes económicos la realización del calendario 2015 de Fiestas Populares en Chubut, y la Secretaría de Cultura prevé un aporte total de 4,3 millones de pesos para las 69 celebraciones programadas para este año. En este sentido, Dalcó sostuvo que “estamos sorprendidos porque está en el calendario de iestas populares de la provincia; los aportes de la Secretaría de Cultura están comprometidos incluso en el decreto N° 1.833 del 23 de diciembre del 2014”. “A raíz de esta decisión hemos recibido muchísimos llamados desde Lago Puelo, de organizaciones sociales y culturales, y queremos transmitir desde el Gobierno Provincial, a la gente de Lago Puelo, productores, artesanos, artistas regionales y a todos los que esperan esta iesta con empeño, que el Gobierno Provincial en conjunto con organizaciones de Lago Puelo se compromete a realizar esta Fiesta del Bosque, para que la gente de la localidad y los turistas que nos visitan en gran número en esta temporada puedan disfrutarla”, indicó el secretario. A su vez, el funcionario comentó que “trabajaremos con las distintas comisiones que habitualmente la organizan y encontraremos la forma de llevarla adelante”. En relación con las declaraciones del intendente, Dalcó manifestó: “Acá no se discrimina a ningún municipio por su signo político. Iván Fernández es el intendente que ha tomado esta decisión, que trabaja poco y ahora parece que quiere trabajar menos, y el Gobierno Provincial va a salir a acompañar la decisión de las organizaciones culturales y sociales de Lago Puelo que quieren que esta Fiesta siga estando”. Asimismo, el funcionario expresó que “es una iesta que históricamente se viene haciendo. Si bien pasó por un período hace muchos años con problemas, nos parece desde el Gobierno Provincial y a un conjunto importante de organizaciones de Lago Puelo que se debe hacer y están las condiciones dadas para que se haga”.

No se irmó contrato con los artistas El intendente Fernández se reirió a las versiones que circulaban en algunos medios locales sobre la presentación de artistas internacionales para la Fiesta del Bosque, y explicó que el Municipio en ningún momento irmó contrato con alguno de ellos, aunque sí reconoció que se estuvo trabajando para traer a dos artistas importantes pero –dijo “debido a la situación de falta de apoyo que expliqué anteriormente no se pudo concretar.”

Otras Fiestas Regionales Por su parte Fernández reconoció “es una decisión que nos duele porque era nuestra última iesta y estaba toda la intención de poder realizarla, pero sin apoyo era imposible”, y detalló la situación similar en la localidad de

El Hoyo. “Es clara la discriminación política porque en Epuyen la iesta la hizo la provincia, le han autorizado un bingo, a Cholila por lo que tengo entendido también, y a nosotros no nos autorizaron ni siquiera una rifa”, agregó al respecto.

“No empeñar el municipio” En la conferencia de prensa, el intendente puelense estuvo acompañado por la Directora de Turismo local, Yesica Robles y el Director de Gobierno a cargo de la Comisión de la Fiesta, Daniel Brandt. Fernández hizo un análisis sobre la situación económica actual y fundamentó “observando la falta de apoyo del gobierno provincial y la situación económica no solamente del Municipio, sino de la provincia y del país en relación al valor del crudo de petróleo donde nos han bajado las regalías petroleras casi en un 20%, yo preiero en lo personal suspender la Fiesta y no empeñar el Municipio o arriesgar a no poder brindar

los servicios básicos a la comunidad como corresponde.”

Festival Aniversario de Lago Puelo Por su parte el jefe comunal le dijo a la sociedad de Lago Puelo que si bien la iesta sirve para que la economía regional se mueva, “nosotros trabajaremos para poder realizar en el mes de marzo o abril -en el marco del Aniversario de Lago Puelo- un Festival, con la participación de artistas locales. La idea es trabajar con nuestra Casa de la Cultura, con nuestros propios recursos para poder continuar generando una actividad económica en los meses en los cuales hay menor cantidad de turistas.”

Persecución política… “En Lago Puelo hay una fuerte discriminación política, el Gobernador pone sus intereses políticos por encima de los de toda una comunidad” , dijo Fernández al tiempo que relacionó esta persecución con

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

lo que sucedió días pasados “el hecho de que le hayan solicitado la renuncia al Director del Hospital de Lago Puelo por ser el próximo candidato a intendente por el Chubut Somos Todos, está a las claras de cómo se mueve este gobierno, de lo antidemocrático que es y de que a la hora de gobernar gobierna con la billetera, le da a los que son amigos y a los que no son amigos los discrimina, pero – dijo- no discrimina a un intendente, sino a toda una comunidad”.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 36

Miércoles 21 de enero de 2015

MOUNTAIN BIKE

Presentaron la 25º Esquel-Gualjaina En la mañana de ayer quedó oicialmente presentada la competencia de mountain bike denominada “Esquel - Gualjaina”, en su edición 25. De la conferencia de presentación participaron el Intendente de la localidad de Gualjaina Aldo Duscher, el Secretario de Deportes de Gualjaina Walter Serrudo, el Delegado Regional de Lotería Matías Pelaez y Fabio Di Nunzio, integrante del equipo “Newen Eventos”, organizadores por primera vez de la competencia. Organizada por Newen Eventos y con el auspicio de la Municipalidad de Gualjaina, el próximo sábado 24 de enero se llevará a cabo una nueva edición de la EsquelGualjaina, una de las tradicionales competencia del mountain bike cordillerano que será como ya se ha establecido hace unos años en homenaje a José “Pepe” Duscher”. En la presentación realizada ayer, el Intendente de la localidad de Gualjaina, Aldo Duscher, comentó que “en este nuevo aniversario de Gualjaina, nos estamos preparando desde hace tiempo para recibir a los visitantes, este año hemos notado un gran crecimiento en lo que hace a visitas turística, sobre todo por la zona de Piedra Parada; hay mucho movimiento con los preparativos de la iesta”. Ducher ademas, resaltó la importancia de tener la nueva Estación de Servicio en la localidad, airmando que “la nueva Estación de Servició nos cambió la vida, antes llegaban los turistas y al preguntar por la estación era feo decirles que no había;

por suerte hemos tenido muchas respuestas por parte del Gobernador y se ha cumplido este sueño para todo el pueblo”. El próximo sábado se realizará el acto central a partir de las 19.30 hs, y se espera contar con la presencia del Gobernador Martín Buzzi. También habrá actividades desde el día jueves. Con respecto a la carrera, el Intendente de Gualjaina comentó que “estamos trabajando mucho y con extrema seriedad para realizar esta carrera; contaremos con premios importantes y esperamos que la Esquel - Gualjaina tenga mucha continuidad, los ciclistas pasaran por el Paraje de Lepá, por lo que será más entretenido. Con respecto al camino debemos mencionar que habrá un sector solo para los competidores; el trayecto se encuentra muy bien y por ello le agradecemos a Vialidad Provincial que siempre colabora con nosotros y van a estar ultimando detalles previos a la competencia”, concluyó. El Secretario de Deportes de la Municipalidad de Gual-

Fabio Di Nunzio se mostró muy ilusionado con la realización de la competencia por parte de Newen”.

“El Intendente de Gualjaina, Aldo Duscher, y el Secretario de Deportes Walter Serrudo, estuvieron presentes en la conferencia”.

jaina, Walter Serrudo, señaló que “la carrera comienza el sábado a las 9 de la mañana, con largada desde la empresa “Fiorasi”; aún estamos esperando más inscripciones. En esta ocasión, hemos cambiado el recorrido por la cantidad de actividades que se estarán llevando a cabo en el pueblo; la llegada será a 100 mts de la plaza, lo que permitirá un desenlace más tranquilo y que la gente pueda disfrutar. El próximo año pensamos hacer actividades para los más chicos”. Acerca del recorrido: “A la altura de Costa de Lepá se cortará la ruta para que solo los ciclistas puedan recorrer el trayecto, serán 20 kilómetros por zona de chacras, esto ya está acordado con vialidad provincial, la ruta permanecerá cortada hasta las 13 hs”, concluyó. También hizo uso de la palabra, el Delegado Regional

honor para nosotros contar con ellos”. Acerca del recorrido: “En esta oportunidad se hará un desvío para la zona de Lepá, se irá por zona de chacras. Habrá una distancia corta desde el desvío de la ruta pasando el Aeropuerto hasta la localidad de Gualjaina. El viernes a la noche, vamos a estar realizando una importante charla técnica con detalles del circuito, dónde estarán ubicados los puestos de hidratación y las variables de la carrera”. Respecto a la premiación: “Habrá medallas para todos los participantes, copas del 1º al 3º puesto en casi todas las categorías, y del 1º al 5º en promocionales; con todo el equipo de Newen estamos muy ilusionados y agradecidos por el apoyo no solo del municipio de Gualjaina sino de todos los que colaboran para la realización de la carrera”. La carrera tendrá una novedad importante en esta edición del 2015, pues por primera vez se largará en horas de la mañana para evitar que los bikers sufran las altas temperaturas que para esta época del año se registran por la tarde. Las categorías serán en Caballeros Elite (19-29 años), Senior A (30-39 años), senior B (40-49 años), Master (50 años y más) y Promocionales;

de Lotería, Matías Pelaez, resaltando que “el gobierno a través de Lotería brinda el apoyo a esta competencia, todo se debe a los aportes de la gente cooperando en todos los eventos que realizamos, por el 70 % de ese aporte, nosotros podemos realizar estas acciones”. Acerca de la carrera: “Esquel es cuna de deportistas y tiene grandes ciclistas a nivel nacional, es una linda oportunidad para que la gente pueda ver un gran espectáculo”. Representando a Newen, estuvo en mesa de conferencia Fabio Di Nunzio, quien comentó que “hay una alegría muy grande por realizar esta competencia, hasta el viernes estaremos recibiendo inscripciones de aquellos que aun no se hayan anotado, hasta el momento tenemos inscriptos a grandes y reconocidos ciclistas, por lo que es un

VENDO

NECESITO ALQUILAR

PLAN DE AH ORRO DU CATO FU RGON 2 .3 J T D 4 1 CU OTAS PAGAS T RATAR AL (0 2 9 4 5 ) 1 5 4 6 8 8 7 3

Casa o Departamento a particular. Pago hasta $ 4.000. Llamar al Cel:15654554

en damas Elite (19-34 años) y master (35 años y más). Han sido destinados $50.000 para premios, que se harán por categoría y en la general del primero al quinto puesto. Las inscripciones se recibirán hasta el 22 de enero y pueden registrar en el Gimnasio Newen, Sarmiento 647

Así nacía El ciclismo en nuestra zona tiene un rico historial no siempre bien resguardado. Hoy en día son varias las competencias mountain bike que han tenido sus orígenes en el ciclismo de ruta, Al igual que la Doble Lago Futalaufquen, la Esquel-Gualjaina nació con la “laca” y luego con el auge del ciclismo de montaña a comienzos de la década del ‘90 se “cambió” de bicicleta. A mediados de la década del ‘80, en Gualjaina se comenzó a organizar carreras de ciclismo en adhesión al aniversario de esa localidad. En este trabajo que busca traer a la memoria el pasado de la hoy tradicional prueba de mountain bike, revisando las crónicas de aquella época, encontré que en 1984 y en 1985 el triunfo en estas carreras que se desarrollaron


Miércoles 21 de enero de 2015

En el Deporte

Página 37

ATLETISMO

El 14 de febrero se disputará la “Corrida Aniversario” de la ciudad de Esquel

“Quedó oicialmente presentada la “25º Esquel - Gualjaina”.

en un circuito en las cercanías de Gualjaina fue para Luis “Tortuga” Leiva en ambas ediciones. En la segunda de ellas aventajando a Gabriel Oviedo y Víctor Ortíz. La crónica señalaba “La carrera se caracterizó por la gran cantidad de problemas que tuvieron que soportar los competidores. Capandeguy, tras sufrir varios desperfectos debió abandonar cuando promediaba la prueba. El gualjainense Fernando Mora estuvo siempre al frente de la prueba, pero cuando faltaban aproximadamente dos kilómetros debió desertar debido a problemas físicos. Así fue como Luis Leiva, quien también había tenido inconvenientes, se adueñó de la punta de la carrera y arribó en primer lugar”. En la edición de 1986, llevada a cabo el 5 de enero el triunfo le correspondió a Arturo Capandeguy en 1 hora 08 minutos; lo escoltaron Fernando Mora y Luis Leiva. Como dato de esa carrera El Oeste de esa época indicaba que un roce “en la cuarta vuelta entre Leiva y Muñoz hizo que ambos cayeran perdiendo posibilidades de estar más alto en las posiciones”

En la ruta Como decía, en ese entonces las competencias se

hicieron cerca de Gualjaina, pero cuándo fue la primera carrera que unió Esquel con esa localidad. De acuerdo a lo que pude averiguar y según las crónicas periodísticas, la primera Esquel-Gualjaina se realizó el 10 de enero de 1988 con la “laca” con semitubo, resultando ganador en aquella oportunidad el gualjainense Angel Espinosa con un tiempo de 2 horas y 54 minutos., el segundo lugar lo ocupó Carlos Morales y tercero fue Eduardo Crettón. Un año más tarde sería Luis “Tortuga” Leiva quien se alzaría con la victoria en esta competencia efectuada el domingo 8 de enero de 1989. “Apenas iniciada la prueba se escaparon del pelotón, Gabriel Oviedo y Cristian Mardones imponiendo un ritmo muy veloz”....”Posteriormente tomó la punta Ortíz conjuntamente con Mardones, liderando casi la mitad de la competencia....hasta que las pinchaduras comenzaron a hacer efecto y a jugar un papel muy importante para el desenlace de la prueba”....”Así fueron las características de la carrera en donde la veteranía de Luis Leiva, pudo sacar ventaja por lo antes mencionado sobre el resto de los competidores y quedarse con el triunfo”. Cabe señalar que el segundo lugar fue para Eduar-

CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129

do Crettón y tercero se ubicó Oviedo.

En bicicleta de montaña En 1993 se inicia la era del mountain bike para la Esquel-Gualjaina. Aunque lamentablemente de las primeras ediciones en bicicleta de montaña no he podido hallar documentación, por lo que he debido manejarme con la memoria de quienes participaron en alguna de ellas. Según los recuerdos de los ciclistas el triunfo en esta primer de mountain bike le correspondió a Atilio Guala. De la misma manera pude determinar que en 1994 la competencia tuvo como ganador a Miguel “Coca” Ibáñez quien en la última parte de la carrera pudo dar alcance a Sandro Miranda y luego a Atilio Guala, quienes a la postre fueron sus escoltas. Siempre ayudado por la memoria de los corredores muchos coincidieron que en 1995 fue victoria de Luis Austin. A partir del año siguiente sí he podido dar con información totalmente documentada no solo por los organizadores , sino también por la crónica periodística.

El atletismo para los más chicos tendrá convocatoria para el próximo 14 de febrero en la Pista del Estadio Municipal “León Camilo Catena”. El inicio de actividades será a las 10 hs, con la primera competencia de Categoría Pre-Pulguitas; Damas (6 y 7 años - nacidos en 2008 o 2009) con recorrido de 200 mts y seguido será la carrera de la rama Varones. La tercer competencia de la mañana será de Categoría Pulguitas Damas y luego Varones, niños de 8 y 9 años - nacidos en 2006 y 2007 - con recorrido de 400 metros. La quinta carrera será de las chicas y chicos de 10 y 11 años, Categoría Pre-infantiles Sub 12 (nacidos en 2004 - 2005), quienes recorrerán 800 mts las Damas y 1000 mts los Varones. Luego será el turno de los infantiles Sub 14 (12 y 13 años) que disputarán la corrida en 1000 mts las Damas y 1500 mts los Varones. Los cadetes Sub 16 de

EMPRESA DE CONSTRUCCION BUSCA Electricista vial para obra en Gobernador Costa. Interesados llamar al Cel: (02945) 15648806 Recursos Humanos

14 y 15 años competirán en 1500 mts las Damas y en 2000 mts los Varones, haciendo la anteúltima prueba. En tanto que el cierre será con la competencia de menores sub 18 (16 y 17 años) en distancia de 2 kilómetros para las Damas y 3 km para los Varones. Desde la organización a cargo de la Secretaría de Deportes y Recreación del Municipio de Esquel se conirmó que se entregarán trofeos a los competidores entre el 1º y 5º puesto y medallas a todos los participantes. Para más información, comunicarse al 2945 452522.

EN VENTA 2 Hermosos Padrillos (tordos)

hijos de Percherón Postier Remonta

Edad 3 años. Alejandro Stenti S.A. (011) 1549893559 (02945) 15690352 CONTACTO: claudiaf1806@gmail.com

NECESITO CARNICERO Tratar al Cel: 15686112

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de cerdo a la parrilla Costillita de cerdo - Lechón Entrañas - Chorizos Salchichas Parrilleras y mucho más

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Página 38

En el Deporte

Miércoles 21 de enero de 2015

Deportistas esquelenses Sergio Trecaman estará presente ponen la irma en “El Cruce Columbia 2015” CROSS TRAIL

Mañana a partir de las 11.30 hs, se realizará la irma de becas otorgadas por el Fondo para el Desarrollo Deportivo pertenecientes al primer semestre del año 2015. La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de la Residencia Deportiva de nuestra ciudad y contará con la presencia de aquellos deportistas locales que han sido beneiciados debido a sus actuación durante todo el año. En una reunión realizada el pasado 15 de diciembre de 2014, los integrantes de la comisión del Fondo Para el Desarrollo Deportivo, resolvieron otorgar becas, mensuales de $1000 y $700, a partir del 1 de enero y hasta el 31 de junio de 2015, a los siguientes deportistas: * Becas $1000 Luis Millahuala - Karate Walter Espinosa - Ciclismo de Ruta Megan Ritson Rowlands - Hockey Andrea Duerto - Atletismo Juan José Martyniuk - Handball Franco Lucero - Hockey Luciana Codesal - Handball Marcos Aga - Mountain Bike Agustín Guzman - Atletismo Eduardo Flores - Ciclismo de Ruta * Becas $700 Enzo Flores - Ajedrez Ian Saura - Handball Tiziana Botallo - Patín Artístico Valentina Ibañez Ibarra - Natación Milton Nahuelpan - Karate Aylen Jara - Karate

EL 23, 24 Y 25 DE ENERO

A poco menos de un mes para la competencia, el esquelense Sergio Trecaman conirmó que se está recuperando de algunas cuestiones físicas y que estará presente en esta edición 2015 de “El Cruce Columbia”. Luego de su segundo puesto en la edición 2014, Trecaman quiere ser nuevamente protagonista ya que lo han considerado como el mejor corredor de Trail en la Argentina. El Cruce Columbia se realiza desde hace 14 años en la Patagonia en el mes de febrero, durante el verano austral. El objetivo de la carrera es cruzar los Andes, uniendo Argentina y Chile, en una distancia de más de 100 km, divididos en tres etapas. Dado que la Cordillera de los Andes ofrece muchísimos pasos por donde unir ambos países, el recorrido cambia todos los años, manteniendo siempre marcos geográicos únicos en el mundo.

Los lugares

Los lugares en los que se desarrolla el evento son de belleza inigualable. Los corredores atraviesan montañas y volcanes, cumbres nevadas, bosques, lagos, valles y zonas rocosas. A pesar de realizarse durante el verano, las variaciones climáticas son enormes. Algunas ediciones han sido acompañadas de días de sol espectacular, con una tem-

peratura que puede llegar a los 20º C. Otras, sin embargo, enfrentan a los corredores con situaciones climáticas verdaderamente adversas que pueden incluir frío, nieve, intensos vientos y lluvias copiosas.

Los corredores Si bien se trata de una carrera de aventura extrema, logra atraer a una enorme cantidad de corredores de todo el mundo. En la última edición participaron más de 1500 corredores de 25 países distintos, un verdadero récord para una carrera de montaña de 3 días. Entre los corredores se mezclan hombres y mujeres de distintas edades, la mayoría amateur y algunos de elite, que comparten su pasión por adentrarse en una aventura que pondrá a prueba sus propios límites. La carrera se corre en equipos de dos personas (Damas, Caballeros o Mixtos) que deben permanecer juntos durante todo el recorrido. En la edición XII debido a la gran demanda, se decidió agregar la categoría Individual. El esfuerzo y la dedicación de tiempo, energía y recursos que demanda la carrera hace que se vivan en ella emociones intensas y se generen recuerdos imborrables.

La organización

La organización de un evento deportivo de esta magnitud no es sencilla. Un equipo de más de 30 personas trabaja arduamente durantes los meses previos, llegando a ser más de 300 durante los días de la carrera. Su prioridad es ajustar todos los detalles y poder brindar a los corredores todos los servicios necesarios para hacer más sencilla y agradable su experiencia. Desde las comidas, hasta el armado de los campamentos, la provisión de hidratación y los traslados, todo requiere de un enorme esfuerzo humano y de coordinación, sobretodo porque se realiza en zonas de alta montaña, aislados de cualquier centro urbano, La seguridad de los corredores es prioritaria para la organización. Por eso a lo largo de toda la carrera se cuenta con el asesoramiento médico de un reconocido deportólogo que atiende las consultas de los corredores y, llegado el caso, decide si alguien puede o no continuar. Asimismo, ante una emergencia, se cuenta con el apoyo de ambulancias y helicópteros para efectuar rescates y traslados. Todas estas características hacen de “El Cruce Columbia” una carrera única en el mundo.

Las Motos VP abren el año en el Mar y Valle La adrenalina en dos ruedas no se toma vacaciones y el próximo in de semana del 23 al 25 de enero, el Motociclismo de Velocidad abrirá su temporada en el Autódromo Mar y Valle de Trelew, con la participación de varias categorías, los mejores pilotos de la Patagonia e invitados especiales de Buenos Aires. Será la primera fecha del calendario 2015 del Campeonato Austral, y en la pista estarán las categorías 250cc Internacional, 300cc Fórmula Ninja, 600cc Súper Stock, 100cc Stock, 600cc Súper Sport y 1000cc Súperbike. La organización es de la Asociación Mar y Valle y la Subcomisión de Pilotos de Velocidad Austral. Como es habitual, la iscalización le corresponde a CAMOD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo) Regional Chubut - Santa Cruz. Según informaron los organizadores, la intención es contar este año con 8 fechas y por ello es que el campeonato se pone en marcha en este mes de enero, ya que el objetivo es hacer 4 fechas antes del invierno, y una vez superada esa estación poder concretar las otras 4 fechas para arribar al inal de la temporada con las ocho presentaciones, alternando también con el Autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia. Para el 23, 24 y 25 de enero, se aguarda la presencia también de Diego Pierluigi, un destacado piloto argentino que ha logrado numerosos títulos en motociclismo de velocidad en nuestro país, en Brasil y con destacadas actuaciones en España. Actualmente es piloto oicial de Yamaha Brasil. Asimismo, los organizadores adelantaron que también llegará al Mar y Valle el team Varbaro Racing con dos pilotos nacionales de su estructura.

Precios de las entradas

El club organizador informó los precios de las entradas para el din de semana del 23 al 25 de enero. El viernes 23 el ingreso será gratuito, mientras que el sábado la entrada será gratis solo para instalarse en las bardas, con entrada general. Mientras que para ingresar a Boxes se cobrará $40. El domingo 25, el ingreso a Boxes costará $75, pero habrá una promoción para aquellos que adquieran su entrada en Boxes para sábado y domingo ya que solo deberán abonar $100 y podrán ingresar los dos días. El domingo 25, la entrada general tendrá un valor de $50 para caballeros, $25 Damas y $15 menores de 12 años. Los socios del Mar y Valle ingresan gratis, con la cuota al día.

Detalles – Entradas Viernes 23: Ingreso gratis Sábado 24: Boxes $40 - General: Gratis Domingo 25: Boxes $75 - Generales: Caballeros $50, Damas $25, menores de 12 $15 Promoción Boxes: $100 para ingresar sábado y domingo

Organigrama Viernes 23 12 a 14 hs: Inscripciones y veriicación técnica motos y equipos 15 a 17.30 hs: Entrenamientos pruebas comunitarias c / categoría (no cronometradas) 17.30 a 18.30 hs: Conferencia de Prensa en Autódromo Mar y Valle

Sábado 24 10 a 13 hs: Inscripciones y veriicación técnica motos y equipos 13 a 13.30 hs: Reunión de pilotos con autoridades de la prueba 13.45 a 14.30 hs: Primera serie de entrenamientos c / categoría 14.30 a 14.45 hs: Primera salida de giros guiados Domingo 25 11 a 12 hs: Única serie de tanques llenos

c / clasiicación 12 a 12.15 hs: Giros Guiados fuera de competencia 12.30 a 14 hs: Serie de cada categoría 14.05 a 14.20 hs: Últimos Giros Guiados fuera de competencia 14.30 a 16 hs: Serie Final de cada categoría 16.15 a 16.30 hs: Podios y entrega de premios


35 Página 39

Miércoles 21 de enero de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Departamento en la ciudad de Córdoba. Zona Universitaria. Llamar al Tel: 03541423991 Nicanor. 22-01 ALQUILO Departamento en Av. Alvear 1620. Tratar con Daniela al Tel:452026. 27-01

2

Automotores VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ’96. Motor gasolero. Estado general bueno. Llamar al Cel:(02945) 15680392. -------

3

Varios VENTAS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares.

Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

IMPORTANTE EMPRESA SELECCIONARA Ref 1: Chico y chicas de 18 a 25 años para Promoción/ Encuesta. Ref 2: Hombres y Mujeres de 25 a 45 años para tareas de Asesor/a Comercial. Presentarse con C.V. en Av. Hipólito Irigoyen 1475 de 16 a 18 Hs. 25-01 OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para cuidados de niños, disponibilidad de horarios. Comunicarse al Cel:(02945) 15403298. 04-01

CLASIFICADOS SE OFRECE Señorita responsable, con experiencia para cuidado de niños o limpieza, por la tarde. Comunicarse al Cel:(02945) 15682240. 04-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza, con buenas referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse al Cel:15516011. 11-01 SE OFRECE Señorita para cuidado de niño o limpieza, o para telefonista o para atención al público. Horarios disponibles. Preguntar por Lourdes (2945) 408835. 14-01 SE OFRECE Joven para limpieza, por hora. Ayudante de cocina. Atención

al público, de mañana o tarde. Llamar al Cel;15596344. 15-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas. Preguntar por Adela. Comunicarse al Cel:15636048. 16-01 SE OFRECE Señora para limpieza, niñera o planchado. Comunicarse con Pamela al (02945) 15603025 ó al Tel:452924. 21-01 SE OFRECE Cuidadora terapéutica para cuidado de anciano en Hospital o Clínica. Turno: noche o mañana. Llamar al Cel:15533085. 21-01 SE OFRECE Señorita para limpieza o niñera, con referencias y disponibilidad horaria. Comunicarse

al Cel:(02945) 15516011 21-01 CUIDO Niños y Bebés a domicilio, de tarde, con certiicado y experiencia. Llamar al Cel:15430136 preguntar por Glais. 23-01 SE OFRECE Señora para Limpieza. Llamar al Cel:15636048. 23-01 SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Comunicarse al Cel;15525415 23-01 SE OFRECE Señorita para limpieza, cuidado de niños o planchados. Con disponibilidad horaria. Consultar al Tel:(02945) 15695297 dispongo referencias. 27-01 SE OFRECE

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

Señorita para limpieza, por hora. Llamar al Cel:(2945) 15426362. 28-01

6

Servicio Varios

Hago trabajos de Cortar pasto, limpio terreno, con bordeadora a explisión o trabajos chicos de albañilería. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 04-01 SE ARREGLAN Lavarropas automáticos, planchas, Licuadora Exit. Se retira a domicilio. Llamar al Cel:(02945) 15655081 15405479. 06-01 CORTO Pasto con bordeadora a explosión. Limpio solares con yuyos y hago trabajos de alambres chicos. Llamar al Cel:(02945) 15586963. 28-01 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.