Diario El Oeste 09/04/2013

Page 1

DE VISITA

David Nalbandián en la zona

Ayer arribó al Aeropuerto de Esquel, en un vuelo privado, el tenista David Nalbandián. Se dirigió a Corcovado, aparentemente para disfrutar de uno de sus hobbies favoritos: la pesca.

Página 9

Esquel - Año 28 N° 10.028

WILLIAMS Y EL CONGRESO DEL PJ

LIC. CARLOS DAMIANO:

EN NUESTRA CIUDAD

Impresionante marco de público “Se nota buena predisposición “Es importante para conformar e institucional en el Telebingo de ambos sindicatos” un cronograma de compromisos” El secretario de Hacienda hizo referencia al pedido de incremento salarial para los municipales, no confirmando cifra ni fecha de la reunión definitiva que podría darse esta semana - Importante disminución por regalías petroleras. Página 3

El intendente Rafael Williams, en diálogo con la prensa, se refirió a la realización, próximamente, del Congreso del Justicialismo en Comodoro Rivadavia. Página 2

Martes 9 de abril de 2013

Página 30

Edición de 36 páginas

EN ESQUEL

Buzzi anunció la apertura de un Registro Provincial de Cultos El gobernador Martín Buzzi anunció ayer en nuestra ciudad la apertura de un Registro Provincial de Cultos. “Pretendemos hacer de las diferentes Iglesias una política de Estado”, sostuvo. A su vez, instó al trabajo en conjunto “más allá de la fe que cada uno pueda profesar”. La ceremonia oficial se realizó pasadas las 21 horas en el Centro Cultural Melipal de nuestra ciudad y contó con la presencia del vicegobernador Gustavo Mac Karthy; Rafael Williams, intendente anfitrión; Rosa González, subsecretaria de Relaciones Institucionales del Chubut; Oscar Cheuque, subsecretario de Desarrollo Humano y Familia; Estaban Blanco, recientemente designado presidente del Consejo Pastoral; y representantes de diferentes credos. Ante un complejo cultural colmado de público, el primer mandatario provincial llamó al “reconocimiento” de la multiplicidad de creencias”. Asimismo, pidió “trabajar en las cosas que tenemos en común, más allá de la fe que se pueda profesar”.

FUE DETENIDO EN CORCOVADO EN EL 2009

Ganaba premios con fotografías de víctimas de represión Se trata de Orlando “Hormiga” González, hoy alojado en la cárcel de Marcos Paz procesado por tratarse de un “torturador de fuste”. Habría nacido en Esquel. Página 4

OSVALDO BAYER EN ESQUEL

Abrió sus puertas el Museo Histórico de la Ciudad Ayer se llevó a cabo el acto de inauguración del Museo Histórico de la Ciudad de Esquel que funcionará en las instalaciones del Salón Municipal de Bellas Artes. El mismo contó con la presencia del prestigioso historiador, escritor y periodista, Osvaldo Bayer, quien viviera en nuestra ciudad hacia fines de los años 50. Fue declarado Ciudadano Ilustre por el Honorable Concejo Deliberante. Al cierre de esta edición, Bayer brindada una charla en el Instituto de Formación Docente 809. Páginas 6 y 7

Con una gran concurrencia de espectadores y la presencia de los intendentes de la comarca, el Telebingo Especial en Esquel repartió premios por toda la provincia y cerró la noche con la presencia de “La Sole”.

Precio: $ 5,00

EL OESTE EN LAS COMARCAS

Lago Epuyén

Jornadas náuticas

Página 31

El Hoyo

Roban equipamiento informático en la Oficina de Turismo

Página 4

EDICION NACIONAL

Cristina

“Por una Justicia legítima para todos” La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó ayer un acto en el Museo del Bicentenario, en el que formuló anuncios referidos a las propuestas de democratización del Poder Judicial, que enviará al Congreso.

Tras la inundación

Scioli aseguró que 37 personas murieron por “otras causas” El gobernador bonaerense indicó que se informó con “total seriedad” la lista de las víctimas de la tragedia de La Plata. Explicó que hubo más decesos pero por otros motivos.

Murió Margaret Thatcher Corte de cinta para inaugurar el Museo.

Falleció a los 87 años, de un derrame cerebral. La “Dama de Hierro” estuvo en el poder entre 1979 y 1990. Sus hijos Mark y Carol anunciaron que su madre “murió en paz”, dijo su vocero.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Martes 9 de abril de 2013

INTENDENTE RAFAEL WILLIAMS

“La realización del Congreso del PJ es importante para conformar un cronograma de compromisos” En el marco de la inauguración del Museo Histórico de la Ciudad de Esquel, el intendente Rafael Williams, en diálogo con la prensa, se refirió abordó temas que hacen a la actualidad de la agenda local y además habló de la visita del historiador Osvaldo Bayer a nuestra ciudad.

Williams se refirió a la actualidad política dentro del Partido Justicialista chubutense que él mismo preside y avisó que está convocada una reunión del Congreso del PJ. “Para nosotros es importante porque

luego viene un cronograma de compromisos de conformación de frentes, conformación de candidatos, la decisión de una plataforma, de alianzas, así que esperemos que se pueda llevar adelante”, afirmó al respecto el jefe comunal.

Visita de Bayer En cuanto a la visita de Bayer a Esquel, Williams calificó a la misma de muy positiva para toda la ciudadanía. “Es muy importante destacar el hecho que hoy tengamos acá a alguien como Osvaldo Bayer, y es muy importante para Esquel como ciudad reivindicarse ante él”, señaló el intendente. “Como le dije a Osvaldo (Bayer), ‘nunca es tarde cuando la dicha es buena’, y esta reivindicación de la ciudad para con

él, que muy sabiamente determinó el Concejo Deliberante, es importante para que lo reconozcamos como una persona que ha luchado siempre por sus principios”, agregó al respecto. En lo referente a la inauguración del Museo Histórico, Williams destacó la importancia que el mismo tiene para todos los esquelenses, en particular para los jóvenes. “No podemos olvidarnos de nuestra historia, de nuestros hechos, de nuestro pasado”, enfatizó. En este sentido, el intendente local anunció la posibilidad de adquirir por parte del municipio algún edificio antiguo para poner en funcionamiento otro museo. “Hoy el museo funciona en este edificio de Bellas Artes, cedido por el estado municipal pero lo ideal sería que el mismo tuviera una estructura mayor”, indicó.

Las Antenas de Movistar

Uno de los temas que está en auge en estos momentos en la sociedad de Esquel, es el del servicio de telefonía móvil, que está sufriendo grandes inconvenientes generando malestar en gran parte de la población. Sin querer esquivar este tema, Williams señaló que el mismo “afloró porque en los últimos meses hemos tenido varios problemas con las comunicaciones telefónicas celulares”. “Nosotros en algún momento habíamos autorizado, con acuerdo previo de propietarios y particulares, que puedan instalarse algunas antenas, porque estábamos sabiendo que en algunos sectores de la ciudad no tenían comunicaciones”, recordó el intendente. “En este contexto se envió al Concejo un proyecto, quien requirió alguna información, pidiendo detalles. Esto se venía gestionando en forma particular desde el municipio y la Cámara de Comercio en algún momento nos manifestó su preocupación por este tema”, añadió Williams. “Particularmente yo les comenté que estaba un proyecto en el Concejo, y que estaba la pelota en el campo nuestro. Teníamos que autorizar la instalación de las antenas, con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, y todas las condiciones que deben cumplir para instalarse”, continuó. En cuanto al hecho de saber quién comenzó primero o después las gestiones, Williams señaló que eso “es lo de menos, lo importante es que se instalen las antenas y mejore la conectividad de los ciudadanos de Esquel con el mundo”. Finalmente, el intendente remarcó que las grandes ciudades tienen cientos de antenas instaladas en todos los edificios, y en muchos sectores. “Esa es la mejor forma de comunicarse, lo importante es que no sean instalaciones negativas, que generen problemas a la comunidad y esto es lo que más les preocupa a los concejales”, concluyó.

TITO LÓPEZ SÍNDICO TITULAR DE LA FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

“Venimos a hacer un trabajo ordenado”

Las cooperativas de trabajo han ido en notable aumento en los últimos años como una forma de contrarrestar la falta de empleo en la zona convirtiéndose así en una de las herramientas principales de la economía social. Debido al importante crecimiento de este sector es que se conformó la Federación de Cooperativas de Autoconstrucción de Viviendas, cuyo síndico titular en actualidad es el señor Tito López quien está recorriendo la región para hacer un relevamiento de las cooperativas existentes en la zona. “Nosotros venimos a hacer un trabajo ordenado, tratar de llegar a un acuerdo entre ambas partes, Cooperativa y Gobierno, en el que se logre el objetivo esencial que es conseguir para los trabajadores todos los elementos necesarios para cumplir de la mejor manera con su tarea, y también que tengan un sueldo digno, ya que se lo merecen porque se lo ganan trabajando”, remarcó López en diálogo con Diario El Oeste. Respecto a la recorrida que se encuentra realizando por la zona, junto con el tesorero de dicha Federación, Carlos Contrenecul, López indicó que están haciendo un relevamiento de todas las cooperativas que están trabajando en Esquel y la región. “Esto es algo que venimos haciendo desde Trelew y ahora estamos haciendo este mismo relevamiento en la zona de la Cordillera, porque tenemos muchas cooperativas que están con el sistema de autoconstrucción en la región; venimos a recabar todos los datos necesarios para hacer un relevamiento de las mismas”, informó. “Venimos a recoger las inquietudes de los trabajadores, y esto es lo mejor que se puede hacer para que un trabajador se sienta respaldado, que sepa que hay compañeros que están buscando la forma equitativa de solucionar los inconvenientes que se planteen en su lugar de trabajo”, agregó al respecto el síndico. En este sentido, Tito López destacó que la idea de la Federación es recabar todas las inquietudes de los trabajadores, no solo las salariales. “Venimos a plantear las necesidades que existen, no solamente de sueldo; acá hay compañeros a los que les están faltando los elementos de seguridad, también el clima es

frío en esta zona por lo que deben contar con camperas o abrigos, pantalones, botas, y todo lo que sea necesario para que el trabajador pueda hacer su tarea de la mejor forma posible”. “Nosotros venimos a hacer un trabajo ordenado, tratar de llegar a un acuerdo entre ambas partes, Cooperativa y Gobierno, en el que se logre el objetivo esencial que es conseguir para los trabajadores todos los elementos necesarios para cumplir de la mejor manera con su tarea, y también que tengan un sueldo digno, ya que se lo merecen porque se lo ganan trabajando”, remarcó el titular de la Federación de Cooperativas de Autoconstrucción de Viviendas.

Por un salario digno

En cuanto al tema salarial, López informó que “en estos momentos estamos hablando con el gobierno provincial, para salir del sistema de becas, porque todas las cooperativas que se llaman de autoconstrucción trabajan con ese sistema por lo cual los empleados no tienen vacaciones, aguinaldo, ni salario mínimo”. “Estamos charlando para que esta situación se revea y se cambie para que en el futuro podamos tener un mayor poder de decisión, que se incremente el salario, que haya un salario digno, que es lo que necesitan los trabajadores”, señaló López. Al respecto, el titular de la Federación de Cooperativas informó que a partir de Marzo hay un aumento del 10% en el salario de los trabajadores nucleados en Cooperativas de Autoconstrucción de Viviendas. Además señaló que a partir de Julio habrá un aumento del 16 % y a partir de septiembre se completará el aumento con 6% más.

En busca de soluciones En cuanto a los requisitos que necesitan las Cooperativas de trabajo para formar parte de esta Federación, López indicó que las mismas deben contar con una matrícula nacional. “En total estamos trabajando con 31 Coop-

erativas de autoconstrucción de viviendas en toda la Provincia, pero no todas las cooperativas de la provincia están incorporadas a la Federación ya que para que todo sea legal hay que cumplir con ciertos requisitos que aun no completan todas las cooperativas”, remarcó López. Por otra parte, Tito López indicó que van a pedir una audiencia con el Intendente Rafael Williams durante la próxima semana para tratar el tema de la estacionalidad en la construcción. “Nosotros podemos agregar a las cooperativas en el convenio y podemos agregar un anexo, el llamado punto 5, por el cual se pueden poner a los trabajadores en otras áreas, como servicios de limpieza y otros rubros, para que no se queden sin trabajar durante la veda invernal”, resaltó. Finalmente, el síndico remarcó que su trabajo consiste en buscar soluciones entre ambas partes, el gobierno y las cooperativas, sin enfrentamientos, con propuestas. “Nosotros no somos dueños de la verdad, por eso venimos a escuchar todas las campanas, y si estamos errados, en conjunto podemos solucionar todos los inconvenientes porque varias cabezas piensan mejor que una”, concluyó.

Un trabajo importante Por su parte, Carlos Contrenecul, tesorero de la Federación de Cooperativas de Autoconstrucción de Viviendas, remarcó la importancia de la visita que se encuentran realizando a las cooperativas que trabajan en nuestra región. “Nosotros estamos trabajando sobre todo en la zona de Trelew, donde surgió esta Federación, y ahora estamos visitando las demás cooperativas de la provincia por eso estamos en Esquel”. Al respecto señaló que tuvieron la oportunidad de visitar una cooperativa de autoconstrucción de viviendas que trabaja en Río Percy. “Tuvimos una asamblea con los chicos de la Cooperativa de Río Percy quienes nos plantearon algunas inquietudes que desconocíamos, porque ese es nuestro trabajo, acercarnos, charlar, ver las inquietudes, las

problemáticas que surjan, ya que al estar nosotros en Trelew, estamos un poco distanciados de otras realidades”, resaltó. “Esta cooperativa ya está con nosotros en la Federación, y de paso vamos a tratar de charlar con las otras cooperativas que están en esta ciudad y que son muchas ya que hay cooperativas que trabajan en el adoquinado de calles y queremos ver si las podemos asociar o si están interesadas en participar de la Federación”, informó Contrenecul. “Estamos haciendo un trabajo importante con las cooperativas de autoconstrucción de viviendas y con el gobierno para poder discutir salarios, aumentos de sueldos, que las cooperativas puedan tener su propia autonomía, y poder manejarse de otra manera”, destacó. En este sentido, el tesorero de la Federación señaló que lo que ellos están buscando es “tratar de no menguar el trabajo de las Cooperativas buscando la continuidad laboral de los compañeros durante todo el año”.

Representantes de la Federación de Cooperativas de Autoconstrucción de Viviendas.

Información y contacto Finalmente, los representantes de la Federación de Cooperativas de Autoconstrucción de Viviendas del Chubut, informa-

PRESTAMOS HIPOTECARIOS

El Banco Credicoop firmará su adhesión al programa “Nuestro Hogar” En los próximos días el gobernador Buzzi y el presidente de la entidad rubricarán el acuerdo. El banco pondrá a disposición créditos por 50 millones de pesos. El gobernador del Chubut, Martín Buzzi, y el presidente del Banco Credicoop, Carlos Heller, suscribirán en los próximos días el acuerdo mediante el cual se formalizará la adhesión de esa entidad cooperativa al Programa “Nuestro Hogar”, herramienta que brinda préstamos hipotecarios con tasa fija subsidiada por el Estado Provincial para que sectores medios de la comunidad puedan acceder a su primera vivienda. Así lo confirmó en diálogo con una emisora radial el gerente zonal del Banco Credicoop, Roberto Alí. “Vamos a adherir al programa de la provincia y el próximo viernes se firmará el convenio entre el gobernador Martín Buzzi y nuestro presiente, Carlos Heller”, aseguró y agregó que se trata del “puntapié inicial para participar de esta iniciativa que centralmente tiene que ver con el acceso de sectores medios de la población a la primera vivienda”. De esta manera, Credicoop se sumará junto a los Bancos del Chubut y Galicia a este programa lanzado por el gobernador Buzzi a fines del año pasado, apuntando a brindar préstamos de hasta 450.000 pesos destinados a la construcción de viviendas o a la compra de unidades de hasta un año de antigüedad,

Nro. de Edición 10.028 - Martes 9 de abril de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

ron que en el transcurso de la próxima semana estarán visitando otras cooperativas en Cushamen y El Hoyo. Para quienes quieran comunicarse y acercar sus inquietudes, pueden hacerlo a los teléfonos: 0280-154591286 (Tito López) y 0280-154328250 (Carlos Contrenecul).

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

con una tasa fija del 10 o del 14 por ciento según el monto solicitado y con un plazo máximo de 20 años.

Disponibilidad de 50 millones de pesos en créditos De acuerdo a lo explicado por Alí, el Banco “ingresará con 50 millones de pesos” y reveló que tras efectuarse los trámites administrativos correspondientes, “para mediados de mayo vamos a estar en condiciones de tener la línea operativa para otorgarla”. El directivo resaltó que “el programa tiene la característica de que una parte es tasas de intereses subsidiadas por la provincia para totalizar una tasa del 14% que es sumamente atractiva”. Precisó asimismo que “el monto máximo que podemos financiar por vivienda, que no puede valer más de 600 mil pesos, es de 450.000 pesos y si hacemos un cálculo directo entre estos números, más o menos son 120 operaciones crediticias”. Aclaró que esta herramienta está destinada “a la primera y única vivienda, tanto para construcción como para compra, que no tenga más de un año”.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Martes 9 de abril de 2013

LIC. CARLOS DAMIANO:

“Se nota buena predisposición de ambos sindicatos” * El secretario de Hacienda hizo referencia al pedido de incremento salarial para los municipales, no confirmando cifra ni fecha de la reunión definitiva que podría darse esta semana. Importante disminución por regalías petroleras. En diálogo mantenido con el Secretario de Hacienda del municipio local, Lic. Carlos Damiano, le consultamos cómo se analiza la cuestión del gestionado incremento de salarios, tanto por el SOEME como por ATE Esquel. Dijo: “Ya estuvimos reunidos con los dos sindicatos y, seguramente, en esta semana nos volveremos a juntar. Hemos escuchado el reclamo de cada gremio y les hemos informado con precisión cuales son las cuestiones de los números del municipio, incluso marcando la problemática de la baja por regalías petroleras”.

“Buena predisposición” Agregó: “De hecho se nota buena predisposición en ambos sindicatos y por supuesto, de parte del Ejecutivo por lo que estaremos concensuado un arreglo”. Sobre el esquema que se viene hablando, confirmó: “Se trataría de un incremento a otorgarse en dos cuotas y ellos están de acuerdo, más allá que lo solicitaron. Inicialmente - recordó Damiano - consultamos con el Ministerio de Economía de la provincia surgiendo la posibilidad de hacerlo en tres cuotas, pero nosotros tratamos de avanzar en el esquema de abonar el incremento salarial en dos cuotas, más allá que todavía no está definida la cifra, pero seguramente en el transcurso de la semana tengamos alguna novedad”. Luego de no aventurar un porcentaje, el funcionario, comentó: “Tengo que reunirme una vez más con el Intendente y la fecha de la reunión con los sindicatos

Página 3

En Esquel y la Comarca

todavía no la puedo confirmar”. También recordó que el acuerdo sería retroactivo a marzo, aclarando: “No podemos decir que será necesariamente así, pero los trabajadores y la visión del Intendente es esta, por lo que se debería compensar de alguna forma ese mes que ya se abonó sin aumento”.

Tierras Fiscales llama

La Dirección de Tierras Fiscales de la municipalidad de Esquel cita a la brevedad posible a las siguientes personas del Barrio Estación y Bella Vista, para firmar títulos de propiedad. Ellos son: Cárdenas, Fernando Segundo, Solis, Margarita Elena, Antilef, Julian Damian, Antilef, Segundo, Vera Hugo Ezequiel, Ovando, Susana Nidia, Contreras, Zulema, Crespo, Teresa, Cuevas, Elsa Beatriz, Troncoso, Glenda Anabel.

Citan del programa “Trabajar para Incluir”

El programa “Trabajar Para Incluir”, dependiente de la Secretaría de Promoción Social, cita a las siguientes personas: Barrera Jessica Judith, DNI: 36320938 y Castillo Vilma, DNI: 30578169; a presentarse los días lunes, miércoles o viernes de 7:30 hrs. a 12:30 hrs., o martes y jueves de 11:00 hrs. a 12:30 hrs., en la oficina ubicada en Perito Moreno y Rivadavia. El motivo se le hará conocer a su presencia.

Menor ingreso por regalías petroleras Damiano también se refirió a una temática que preocupa y que es la referida a una posible baja para las arcas municipales en concepto de coparticipación por regalías petroleras. Dijo: “ Lo que estamos viendo en un análisis que nosotros hacemos habitualmente, que al comparar con el primer trimestre del 2012, con el primero de este año, tenemos alrededor del 11 % menos por regalías petroleras. Y si bien - acotó - no teníamos previsto un crecimiento importante para este año, había una proyección positiva”. Agregó: “Para nosotros se trata de un rubro importante en el tema recursos porque tenemos estimado aproximadamente unos 20 millones de pesos por esa vía de ingreso y si este esquema de regalías petroleras se mantiene durante el año, tendríamos que reprogramar algunas cuestiones y nos generaría algunos inconvenientes”. “Por ese concepto, podemos tener una sub-ejecución presupuestaria, pero más que nada me refiero a los compromisos

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 07/04/2013

Lic. Carlos Damiano.

que estamos dispuestos a asumir por el lado de los gastos, lo que nos obligaría a definir que cosas dejamos de hacer para que de alguna forma cerremos un presupuesto equilibrado”, continuó diciendo Damiano. Y al respecto, hizo una aclaración: “Todavía tenemos la esperanza o la expectativa de que se trate de una situación coyuntural de los primeros meses del año y este esquema se revierta y podamos cumplir con el objetivo previsto por regalías petroleras”.

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 112 (m3/seg) Erogado (saliente) 144 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 492,21 m.s.n.m. Variación Diaria - 3 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Martes 9 de abril de 2013

FUE DETENIDO EN CORCOVADO EN EL 2009

Ganaba premios con fotografías de víctimas de la represión

*Se trata de Orlando “Hormiga” González, hoy alojado en la cárcel de Marcos Paz procesado por tratarse de un “torturador de fuste”. Habría nacido en Esquel. El Diario Digital Info News, bajo el título “El represor que ganaba premios con fotografías de sus víctimas”, publica una extensa crónica del periodista Ricardo Ragendorfer, relatando “la negra historia de Orlando Hormiga´ González, una rara avis en la ESMA, quien presumía ser un artista sensible. Y las revistas especializadas lo describían como una promesa en el arte del retrato, cuando en realidad, se trataba de un torturador de fuste”.

Esquel parte de su vida y su detención La fuente asegura que González habría nacido en Esquel. Que habría sido gerente de un aserradero en esta ciudad y que el día 4 de marzo de

2009, fue detenido en la localidad de Corcovado por orden del Juez Federal Sergio Torres. Desde entonces - hoy tendría 68 años de edad - su lugar de residencia es el penal de Marcos Paz (Buenos Aires), donde tendrá que pagar sus crímenes y también por sus fotografías producidas a mujeres detenidas en la ESMA durante la última dictadura militar.

Algo de su historia Un informe de la periodista Laura Lifschit dice: “Es muy probable - aseguran sobrevivientes y abogados querellantes-, se retiró de la Armada en 1992, tras prestar servicios en la agregaduría naval de la Embajada Argentina en Chile. En el medio, hizo cursos de Derechos en la Universidad de Buenos Aires, fue alumno del prestigioso

jurista Roberto Bergalli y obtuvo un título en Criminalística con inmejorables notas. A la vez, trabajó en Tecnipol y Saprán, dos empresas de Alfredo Yabrán, fue gerente de un aserradero de Esquel y escribió un libro sobre peritajes para seguros, por cuenta de Ediciones Larocca.”

Fotógrafo galardonado Orlando González, cita Info News, “era un laborioso cultor de la fotografía artística. En 1979, esa actividad lo condujo a los umbrales de la consagración al obtener el Gran Premio de Honor Cóndor de la Federación Argentina de Fotografía.

La realidad La fuente, entre otras tantas

cosas, confirmó: “Ahora, a los 68 años, es uno de los tantos otros represores de la Armada juzgados por delitos de lesa humanidad cometidos contra 789 víctimas. La cuestión de su faceta artística estalló en medio del debate, luego de que un testigo, el sobreviviente Carlos Lordkipanidse, se refiriera a esa vieja nota de Fotomundo- exhibida por el propio González entre los secuestrados - y a los retratos que él le hizo a

Lucía Deón en El Silencio.” La pregunta que aflora bajo el techo del tribunal es: ¿Acaso

es posible que González consumara sus obras con personastodas mujeres - cautivas?.

POSIBLE PECULADO

La Fiscalía inició actuaciones de oficio Recientemente, el gobierno provincial hizo pública la remoción de su cargo del funcionario que se desempeñaba como Director del Área Programática Esquel, Dr. Carlos Burton. La decisión estaría vinculada con el uso del vehículo oficial para fines personales. Martín Zacchino inició actuaciones y requirió información al Ministerio de Salud. La noticia de la presunta irregularidad en el uso de bienes públicos por parte del funcionario cesanteado, llegó a conocimiento de la Fiscalía por su difusión mediática. Si los hechos se hubieran producido del modo en que trascendió,

se estaría ante el delito de Peculado de Bienes lo que habilitaría al Ministerio Público a investigar pese a que hasta el momento no se formalizó ninguna denuncia en la circunscripción en la que se habrían producido los hechos. El fiscal jefe de Esquel dispuso la apertura de actuaciones de oficio, requiriendo del Ministerio de Salud información detallada de los hechos, existencia o no de testigos, disposiciones administrativas, etc. Una vez obtenida la información se analizará para establecer si hay elementos que permitan formalizar la apertura de una investigación penal.

Roban equipamiento informático en Oficina de Turismo de El Hoyo

El hecho ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, cuando un individuo aún no identificado, rompió con una piedra un vidrio lateral y forzó tres ventiluz de la oficina de Turismo de la Municipalidad de El Hoyo. Se robó una computadora completa. Se estima que el autor material del hecho, no pudo ingresar al interior de la oficina, ya que la misma está protegida por rejas, pero éstas no impidieron que lograra su cometido: alzarse con una computadora que estaba sobre uno de los escritorios. El delincuente tras romper el vidrio, pudo alcanzar el monitor, cpu, juego de parlantes, mouse y teclado, los cuales sacó por la

ventana destruida con una piedra que quedó en el interior de la oficina. Se presume que para forzar los ventiluz utilizó un cuchillo de importante tamaño, que perdió en la huida. En el lugar se registraron manchas hemáticas en un estabilizador que quedó tirado en el piso junto a folletería que estaba sobre el escritorio, lo que da cuenta que el malviviente se cortó con el vidrio que él mismo rompió, al robarse el equipo completo de informática. También habría intentado interrumpir la energía eléctrica saboteando el medidor de luz, creyendo que el lugar estaba protegido por alarmas. La denuncia fue radicada

por el secretario de Gobierno municipal, Juan Artero, junto a la directora de Turismo, Claudia Maroni. Intervino en el lugar, personal policial de Comisaría local, quien labró las actuaciones correspondientes, levantó huellas, realizó tomas fotográficas y procedió al secuestro del arma blanca, perdida por el delincuente en el exterior del edificio. Se solicita a la población abstenerse a comprar equipamiento de computadora de dudosa procedencia, compuesto por un CPU DELL Optiplex 380 SFF; un Monitor DELL E1910 H 18.5 pulgadas, un juego de parlantes, un mouse y un teclado.


Martes 9 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 5

AYUDA A LOS AFECTADOS POR INUNDACIÓN EN LA PLATA

Esquel solidario En una muestra de solidaridad y compromiso, los esquelenses se están movilizando en el marco de esta campaña a beneficio de todos los damnificados por el fuerte temporal que originó una inundación sin precedentes en la ciudad de La Plata. Como informó Diario El Oeste, por disposición del gobernador Martín Buzzi se lanzó la pasada semana la campaña “Chubut Solidario” para colaborar con las miles de personas afectadas a raíz de las inundaciones en la capital bonaerense. En tal contexto se conformó un Comité Provincial presidido por el ministro de la Familia, Adrián Maderna, que prevé el trabajo articulado entre municipios, iglesias de diversos credos y organizaciones sociales, de manera tal que la cruzada solidaria tenga organización y racionalidad.

En nuestra ciudad Desde un comienzo, los vecinos de nuestra ciudad (en sintonía con lo que ocurre a nivel nacional) se movilizaron acercando donaciones a los centros de acopio ubicados en distintos puntos de la comunidad. Diario El Oeste realizó un recorrido por los diferen-

tes puntos de concentración y constató el compromiso de quienes se están sumando a esta importante acción en colaboración con los damnificados por las inundaciones en La Plata. Es preciso recordar que “Chubut Solidario” finaliza el próximo viernes 12 de abril, fecha prevista para que personal del Ejército “Coraceros General Pacheco” lleve adelante el recorrido por los pu-

estos de recolección. Se informa a la comunidad que por una cuestión de logística y organización los elementos designados para la colecta son: guantes de goma, lavandina, detergente, alimentos no perecederos y pañales para bebés y adultos mayores. Mientras que los centros de acopio en Esquel son los siguientes: Sagrada Familia, Alvear 2345; Obispado, Ave-

nida Presidente Perón 247; Iglesia Templo Cristiano, Avenida Fontana 1550; Iglesia Ministerio de Sion, sede vecinal del barrio Matadero; Sagrado Corazón de Jesús, Chacabuco 560; Templo Evangélico, Don Bosco y 25 de Mayo; Santa María de Los Angeles, Av. Presidente Perón e Isaías Veras; Rey de las Naciones, 25 de Mayo 540; y Cita con la Vida, 9 de Julio 726.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Martes 9 de abril de 2013

OSVALDO BAYER EN ESQUEL

Abrió sus puertas el Museo Histórico de la Ciudad En la mañana de ayer, se llevó a cabo el acto de inauguración del Museo Histórico de la Ciudad que funcionará en las instalaciones del Salón Municipal de Bellas Artes, ubicado en Mitre y San Martín. Contó con la presencia como invitado especial del prestigioso historiador, escritor y periodista, Osvaldo Bayer, quien viviera en nuestra ciudad hacia fines de los años 50. Fue declarado minutos antes de la ceremonia como Ciudadano Ilustre por el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad. En dicho acto también estuvieron presentes el Intendente de Esquel, Rafael Williams; Concejales de la ciudad de Esquel; funcionarios municipales; la Intendenta de Corcovado, Roxana Novella y el secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó. Cerca del mediodía se procedió a realizar el tradicional

Firmando el libro.

Bayer y el intendente recorriendo el Museo.

corte de cinta con el que quedó oficialmente inaugurado el Museo Histórico de la Ciudad

cuyo origen se remonta al año 2006 en el que, a través de la Ordenanza 301, un grupo de vecinos y representantes de instituciones, quisieron darle a la ciudad un museo que contenga su historia. A partir de allí se conformó una Comisión para el museo, que trabajó para conseguir el espacio, al tiempo que se realizaban exhibiciones en distintos lugares de la ciudad. Ya en el año 2012 el Intendente Rafael Williams, a través de una resolución, decide destinar las instalaciones del Salón Municipal de Bellas Artes como sede provisoria del Museo Histórico de Esquel. Es de remarcar que el principal objetivo de este museo es facilitar, a los habitantes de Esquel y sus visitantes, el acceso al conocimiento y recreación participativa de la historia de la ciudad y al mismo tiempo lograr que toda la comunidad

Presentes en el acto.

se reconozca en la historia allí contenida a través de acopio, conservación, investigación y difusión del patrimonio tangible e intangible que constituye la historia de la zona.

“Inicios de la Comunicación II” Finalmente, cabe recordar que el Museo Histórico de la Ciudad abrió sus puertas con la exposición temporaria “Inicios

de la Comunicación II”, muestra que estará abierta al público de lunes a viernes de 8 a 12 horas a partir del mes de abril, hasta el mes de septiembre de este año.

Palabras y agradecimientos En otro momento del acto de inauguración del Museo, y en representación de la recientemente inaugurada radio Mapuche Tehuelche de nues-

tra ciudad “Trawleiñ To Kom”, dirigió unas palabras Héctor Llanquinao, quien agradeció a Osvaldo Bayer por su presencia en nuestra ciudad como representante de la historia de sus antepasados. “Comunicar con verdad, memoria y justicia fue toda una lucha en su época, y hoy es una lucha ganada, porque podemos comunicar con identidad, la historia contada por los mismos pueblos”, remarcó Llanquinao. Mario Bocos, integrante


En Esquel y la Comarca

Martes 9 de abril de 2013

Williams destacó el trabajo realizado por la historia de la ciudad.

y expositor del museo de la Ciudad, también agradeció la presencia de Bayer, al igual que el escritor e historiador

Jorge Oriola, quien se mostró muy emocionado y agradecido a todos los que colaboraron para hacer realidad este

Gran cantidad de gente participó de la ceremonia.

museo. “Un museo es un elemento que identifica la historia, el pasado, las características de una comunidad y se nutre de la misma”, manifestó Oriola y pidió a la comunidad que se apropie del museo.

“La historia es debate”

En la historia periodística local…

Página 7

Por su parte, Graciela Rojana, integrante de la Coordinación del Museo, remarcó que el Museo Histórico de la Ciudad es el resultado de un trabajo de mucho tiempo, llevado a cabo por un equipo de personas dedicadas a esto. “La historia es debate, no es algo cerrado, absoluto, por eso queremos revisar la historia todo el tiempo, porque todas las generaciones tenemos derecho a revisar la historia”, señaló Rojana.

Compartir, exponer y conocer nuestra historia

Williams, quien agradeció a todos los presentes y a todos los que colaboraron para que el museo pudiera ser una realidad. También agradeció la visita de

Osvaldo Bayer remarcando que tiene bien merecida la reivindicación que se hizo hacia su persona con la declaración de Ciudadano Ilustre de Esquel.

El subsecretario de Cultura y Educación de la Ciudad de Esquel, Andrés Williams, también dirigió unas palabras agradeciendo a todos los que trabajaron para hacer posible este proyecto. “Sabemos que se trabajó muchísimo para la apertura de este museo, que va a seguir creciendo con el paso de los años; lo importante es que es un espacio donde todos tenemos la posibilidad de compartir, exponer y conocer nuestra historia”, destacó.

Agradecimiento del intendente Finalmente tomó la palabra el Intendente Municipal,Rafael

Artículo de Diario El Oeste en exposición.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Martes 9 de abril de 2013

SESIÓN ESPECIAL DEL HCD

Osvaldo Bayer fue declarado Ciudadano Ilustre Aprovechando la oportunidad de la inauguración del Museo Histórico de nuestra ciudad, en la jornada de ayer, los miembros del Honorable Concejo Deliberante llamaron a sesión especial para declarar “Ciudadano Ilustre”, al prestigioso escritor, historiador y periodista Osvaldo Bayer quien visitó Esquel, especialmente invitado para la ocasión.

mio por sus obras y su actitud ante la vida. “Este tipo de reconocimientos también es un éxito y una reivindicación, porque la verdadera historia siempre triunfa finalmente como finalmente triunfan aquellos que lucharon por la vida, por el interés de la sociedad y no por el interés propio”, enfatizó el historiador. Al respecto, Bayer recordó que su libro “La Patagonia Rebelde” tuvo un alto costo para su vida ya que tuvo que dejar el país e ir al exilio condenado a muerte por la “Triple A” de López Rega en el año 74. “Volví cuando Isabel Perón convocó nuevamente a elecciones, en enero del 75 porque creía que si había elecciones iba a haber más democracia, pero luego llegó la dictadura militar y ya después fue imposible salir, entonces ocurrió que me sacó la embajada alemana como refugiado”, recordó. “Todo fue una gran injusticia, pero fue mucho más injusta la desaparición de tantos queridos amigos, luchadores, como Rodolfo Walsh, qué escritor, qué coraje civil, cuánta valentía, pero la ética siempre triunfa y hoy tiene un monumento, una plazoleta,

calles en muchas ciudades, y hasta una estación de subte, cercana a su domicilio, así que su nombre queda para la posteridad”, añadió.

Rememorando… El prestigioso escritor también hizo un repaso por sus días en nuestra ciudad en la que trabajó como periodista en el diario Esquel y fue fundador del diario “La Chispa” hasta que fue prohibido y expulsado por gendarmería. En este repaso, también contó divertidas anécdotas sobre su vida en estos pagos. Esta sesión comenzó a las 10:30 con la presencia del autor del libro “La Patagonia Rebelde” ante quien se leyó el texto por el cual fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Esquel. Posterior al acto, Bayer dialogó con la prensa y se mostró muy emocionado y agradecido al pueblo esquelense por hacer esta reivindicación a su persona, ya que él tuvo que dejar la ciudad perseguido por defender los intereses de los grupos más débiles de nuestra sociedad. También quiso compartir este reconocimiento con sus amigos que nunca pudieron tener en vida un pre-

Basarse en la verdad y en la ética Por otra parte, Bayer resaltó el hecho de que “ni en periodismo ni en historia se puede mentir, porque alguien puede demostrar que uno miente, por eso siempre hay que basarse en la verdad y en la ética”. Finalmente, el historiador y periodista hizo un balance de la democracia enla actualidad y destacó el hecho de ver por primera vez dictadores militares presos en cárceles comunes, “pero falta mucho por hacer para tener una buena democracia”.


Martes 9 de abril de 2013

David Nalbandián en la zona

En horas del mediodía de ayer, arribó al Aeropuerto de Esquel, en un vuelo privado procedente de la provincia de Río Negro, el reconocido tenista David Nalbandián. Apenas llegado a la estación aérea local, el cordobés se subió a un vehículo que lo trasladó a Corcovado, aparentemente para disfrutar de uno de sus hobbies favoritos: la pesca. Nalbandián nació en la pequeña ciudad de Unquillo ,

en la provincia de Córdoba . Se convirtió en un jugador de tenis profesional a la edad de 18 años. Es un jugador de toda la cancha y usa poderosamente golpes de fondo con marcaciones precisas que tienen muy bajo porcentaje de errores. Teniendo en cuenta su uso hábil de ángulo, profundidad y ritmo, sus oponentes a menudo tienen dificultad para descomponer un lado en particular.

En Esquel y la Comarca

Escuelas informan -El Colegio Agrotécnico 740 Aldea Escolar-Trevelin ofrece 5 horas de 6*1* Proyecto Tecnológico. Los interesados podrán notificarse de 8 a 17 horas hasta el 10 del corriente. -La Dirección de la escuela 531 llama a inscripción para un cargo de teatro: 12 horas suplencia de larga duración los días miércoles de 8.20 a 12.20 y de 13.20 a 15.20 y los jueves de 15.20 a 17.20. El llamado vence el 12 de abril a las 14.30 horas. -La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 3 horas de inglés 5*1* Industria turno tarde suplente, 3 horas Lengua 3*1* secundario turno tarde interinas. -El Colegio 708 llama a los interesados en cubrir la vacante en Contabilidad III (3 horas) de 3*3*, todas en carácter de suplente. Cierre de inscripción el 9 de abril a las 22 horas.

¡Felicidades mamá!

Mamá: hoy solo queremos desearte un muy feliz cumpleaños, que todos tus sueños se hagan realidad y que sobre todas las cosas disfrutes de este día junto a todos los que te amamos. Gracias mami por tu amor incondicional, por tu lucha diaria, por tu entrega y dedicación y por perdonar siempre cada uno de nuestros errores. Te amamos mucho Taty, Wendy y Melani

Página 9

Presentarse en Alvear y Owen Jones de 19 a 24 hs. -El Colegio Provincial Agrotécnico 740 de Aldea EscolarTrevelin ofrece 5 horas de 1*2* Ciencias Sociales Area Historia. Presentarse hasta el 9 de abril a las 17 horas. -La Dirección del Colegio 791 invita a los padres a una reunión a llevarse a cabo el 24 de abril a las 8 horas en la sede de la Escuela 159 con el fin de conformar la nueva Comisión de la Asociación Cooperadora. -La Dirección del Colegio 701 informa que se encuentra abierta la inscripción para mesas de exámenes complementarios a partir del 8 al 12 inclusive del mes en curso. -La Dirección de la Escuela 304 Hospitalaria Domiciliaria cita a los siguientes docentes a firmar planillas: Aylen Pinilla, Débora Noceda, Jorgelina Marfia, Claudia Lino. Asimismo cita a firmar planillas a Marisa Còrdoba, Vanesa Crettón, Viviana Leacovich, Sandra Simeoni y Silvia Torres. -La Junta de Clasificación Docente Región III informa a los docentes que registraron su inscripción en marzo que se encuentran a la vista para notificación y reclamos los listados provisorios para interinatos y suplencias período 2013 hasta el 12 de abril de 8 a 13 horas. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de FONID de marzo a los docentes: Acevedo Julio, Ceballos Mirna, Oberti Mariela, Sanz Verónica, Pérez Arteaga Susana, Pons Natalia, Acuña Natalia, Gómez Irene, Galarza Natalia, Levita Ariel, Quilodrán Laura, Martín Cintia. -La Direcciùn del Instituto Superior N╝ 809, llama a presentaciùn de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares correspondientes: -Profesorado de Educaciùn Primaria: 3er. aûo - 5 horas Didçctica de las Ciencias Sociales en 2╝ ciclo (1 profesor con formaciùn especÆfica y 1 profesor de educaciùn primaria) con carçcter suplente.-Profesorado de Educ. Secundaria en GeografÆa : 2do. aûo - 4 horas - Historia y PolÆtica de la Educaciùn Argentina (1 profesor con formación específica).

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 10

En Chubut

Martes 9 de abril de 2013

ASAMBLEA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE CUENCA DEL RIO CHUBUT

El Gobierno convocó a 10 municipios y 5 comunas rurales Se trata del Consejo de Gobierno que involucra el recurso hídrico más importante de la provincia y se sumará a los ya creados de Río Senguer y Futaleufú. El encuentro se realizará el próximo miércoles en El Maitén a partir de las 15 horas en el Salón Cultural de la calle Berutti.

Desde el Instituto Provincial del Agua (IPA) se convocó a los representantes de 15 municipios y asociaciones civiles involucradas en el aprovechamiento del recurso hídrico que brinda el Río Chubut a una reunión que se llevará a cabo en El Maitén. Este encuentro está previsto para el miércoles 10 de abril a partir de las 15 horas en el Salón Cultural que tiene la localidad sobre la calle Berutti entre Rivadavia y Moreno con el objeto participar en la Asamblea Constitutiva del Consejo de Gobierno del Comité de Cuenca del Río Chubut. En este sentido, Roberto Morales, quien está a cargo del Departamento de Coordinación de Zonas de Riego y Cooperativas del IPA, puntualizó: “Esta asamblea tiene la finalidad de constituir el Consejo de Gobierno en virtud de que en diciembre se ratificaron los estatutos. Es por eso que estamos en condiciones como persona jurídica, para comenzar a trabajar y buscar fuentes de financiamiento”. Puntualizó que “están convocados todos los municipios que se encuentran dentro de la cuenca del Río Chubut, esto incluye a Cushamen, Paso del Sapo, Los Altares, Las Plumas, el Dique Florentino Ameghino y entre los municipios del Valle como Rawson, Trelew, Madryn, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio. Además Tecka, porque tiene un afluente del Río, Gualjaina, El Maitén, Paso de Indios y obviamente todos los involucrados en los distintos tipos de uso del agua, entre los que tipifica la ley son de abastecimiento a poblaciones, uso agrícola, ganadero, industrial, energético, minero, terapéutico, de turismo y recreación”. Además, “se ha invitado a Hidroeléctrica Ameghino como usuario del recurso para la generación de electricidad y sería muy positivo que asistan las asociaciones de productores que se encuentren dentro de la unidad geográfica que determina la cuenca, así como las cooperativas de servicios públicos que administran el recurso en las distintas localidades”. En esta línea, Morales remarcó que también “pueden asistir asociaciones de productores agropecuarios y ganaderos, entre los cuales

podemos nombrar a la Asociación de Productores del Valle Medio, Cooperativa de Los Altares, Vuelta al Campo de Paso de Indios, Asociación de Productores de Costa de Gualjaina, entre otras que están invitadas”. Por supuesto, “la convocatoria es amplia para que todos los sectores formen parte de esta reunión”. “Todos aquellos que se presenten deben tener el instrumento legal que acredite su legítima representación, es decir, todo el que venga debe comprobar que es el representante de dicha asociación y debe constar la existencia de un suplente para tener la posibilidad de votar”, agregó. “La metodología de trabajo es la misma que se utilizó para la confección de otras cuencas”, explicó. Y subrayó que esta en particular “nos genera grandes expectativas porque es una unidad geográfica que abarca todo el territorio de la provincia y plantea desafíos porque hay un manejo diferencial. Tenemos el dique que nos permite regular las aguas y genera la posibilidad de un desarrollo intensivo del sector agropecuario en el Valle, y no es así en el Valle Medio donde los productores se tienen que atener a las vicisitudes climáticas por las crecidas”.

Detalló que “por un lado este Consejo de Gobierno va a ser el administrador del recurso en una escala distinta a lo que es el IPA. Por otro lado, al ser los afectados directamente por el recurso en los distintos lugares, no va a haber informantes mejores que ellos para obtener información de primera mano sobre qué es lo que se debe priorizar a la hora de realizar o encarar distintas políticas hídricas desde el Gobierno” Por último, el funcionario provincial dejó en claro que “a partir de esta conformación se va a poder asistir perfectamente a los funcionarios del Poder Ejecutivo para que puedan visualizar mejor, por ejemplo la necesidad de una obra”.

Contactos Para cualquier consulta, los interesados se pueden comunicar a los teléfonos (0280) 4484506/498 o por fax al (0280) 4485739/4485051. También lo pueden hacer personalmente en las oficinas del Instituto Provincial del Agua, en la calle Roger Nº 643 de la capital provincial.

Impulsan la construcción de viviendas para el Sindicato de Empleados de Comercio El titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Ricardo Trovant, evaluó los proyectos con el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Alfredo Béliz. En la semana próxima se realizará el llamado a licitación pública para la construcción de las primeras 27 unidades habitacionales en Trelew.

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant, se reunió con el titular del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Alfredo Béliz, el delegado de Vivienda, Jaime Giordanella, y delegados zonales, para avanzar en la concreción de los proyectos de con-

strucción de viviendas en convenio con el sindicato mercantil en la ciudad de Trelew. “Estuvimos trabajando con las autoridades del Sindicato de Empleados de Comercio de quienes recibimos inquietudes en relación con el requerimiento de viviendas que ellos marcan. Nosotros les mencionamos los

proyectos que tenemos y les informamos acerca de los próximos llamados a licitación”, dijo al respecto Trovant. En este sentido, el funcionario provincial indicó que “la reunión ha sido muy positiva” para la concreción de un proyecto que prevé, en principio, la construcción 27 viviendas. Luego se suman 26 unidades en la segunda etapa, 26 en la tercera y, finalmente, 27 viviendas en la cuarta etapa, para la ciudad de Trelew. Además, se consignó que durante el transcurso de la próxima semana se realizará el llamado a licitación para la construcción de la primera etapa, obras complementarias y de nexo, a localizar en el barrio Cordón Forestal de Trelew y con un plazo de ejecución de 300 días. En esta primera etapa se prevé la construcción de viviendas unifamiliares en planta baja de dos dormitorios, con una superficie cubierta total de 55 metros cuadrados cada una, emplazadas en terrenos de 13,33 metros de frente por 28,14 metros de fondo, con retiro de la línea municipal para ser utilizados como jardín y estacionamiento.

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


En Chubut

Martes 9 de abril de 2013

Página11 27 Página

Arzani y Zárate presentaron El Gobierno Provincial trabaja para concretar la obra del acciones del Gabinete Productivo sistema cloacal y más viviendas EN GAIMAN

* Anunciaron la llegada de agregados comerciales de once países. *Los ministros adelantaron las actividades que se desarrollarán en Puerto Madryn, entre las que se destaca una ronda de negocios entre el sector de las Pymes y sectores productivos, con la participación de los diplomáticos. El ministro de la Producción, Eduardo Arzani, junto al secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Rubén Zárate, presentaron el cronograma de actividades orientadas a empresas y emprendedores que se desarrollarán esta semana en Puerto Madryn y que forman parte de una estrategia del Gabinete Productivo Provincial de brindar a estos sectores herramientas de vinculación y financiera para el desarrollo de cadenas de valor. Eduardo Arzani presentó la Quinta Conferencia Endeavor que se realiza hoy enmarcada en el Chubut Emprende 2013, con el fin de fomentar el desarrollo de la cultura emprendedora y las habilidades empresariales básicas en la Provincia del Chubut. “Se presentan casos exitosos de emprendedorismo, tanto nacionales y provinciales y es una conferencia muy motivadora, donde la participación de los jóvenes es fuerte”, dijo Arzani y agregó que “la modalidad va a ser con consultores que pueden facilitar las herramientas y la información en detalle de algunas temáticas de emprendedorismo”. La Conferencia Endeavor está dirigida a Pymes, estudiantes, emprendedores y todos aquellos interesados en la temática y participan de ella, además de autoridades del gabinete provincial, la Municipalidad de Puerto Madryn, las universidades, la Federación de Jóvenes Empresarios, Cámara de Comercio, entre otros.

Ronda de negocios Por otro lado, el día viernes se realizará una ronda de negocios entre el sector pymes y distintos sectores productivos, con la visita de agregados comerciales de once países. Arzani comentó que la idea es “hacerlo justamente a la inversa, que vengan los agregados comerciales porque son los que tienen vinculación directa con los mercados. Lo interesante es darles la opción a nuestras pymes que no pueden viajar a misiones comerciales o ir a feria de exposiciones internacionales, que tengan la opción de, en una o dos horas, poder hablar con agregados de países que les parezcan interesantes”. En ese sentido estarán presentes agregados comerciales de Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú, Colombia, Rumania, Filipinas, Malasia, Vietnam, Hong Kong y China. “Lo que buscamos es un ida y vuelta, con la idea de poder desarrollar esquemas de cooperación, de vinculación con esos países, comenzando por recabar lo que son las inquietudes,

y ver el esquema de importaciones por ejemplo; si existe la posibilidad de que las ofertas exportables de la Provincia puedan vincularse de forma directa con esos países”, comentó Arzani. Agregó el ministro que esta ronda de negocios es multisectorial pero se ha manifestado interés en los sectores de la pesca, hidrocarburos, textil, pórfidos, eólico y metalmecánico, lo cual no exime a otros sectores productivos. Y dio a conocer que para mayor información o consultas los interesados pueden comunicarse con produccion@chubut. gov.ar o a los teléfonos (0280) 482604/7.

Workshop Por su parte, el secretario de Ciencia presentó el Workshop de Innovación Productiva que se llevará a cabo el jueves 11 y está destinado a empresarios, productores y representantes de instituciones científicas tecnológicas del Chubut con el objetivo de generar proyectos de aplicación de nuevos conocimientos a la matriz productiva. El encuentro contará con la presencia de representantes de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y autoridades provinciales quienes presentarán líneas de apoyo a proyectos dirigidos al mejoramiento de la productividad del sector privado mediante la innovación tecnológica a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR). Por otro lado, se expondrán otras líneas de financiamiento destinada a emprendedores innovadores que cuenten con proyectos avanzados para la creación y desarrollo de nuevas empresas con base tecnológica propias del Fondo Nacional Argentino Sectorial (FONARSEC). Zárate detallo que en este encuentro “se van a relevar todos los casos de aquellas empresas que se encuentren hoy en condiciones de presentar algún tipo de innovación, que tengan que ver con los emprendedores que forman parte del programa Endeavor como aquellos que estén tratando de sumar algún tipo de inversión adicional vinculada a otros países”. “El MINCyT y la Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología tienen fondos como los del FONTAR y otros de FONARSEC, que están orientados a algunos sectores de la economía y hay otros fondos que permiten asociar a empresas de este país y otros países para el desarrollo de proyectos que puedan contribuir a sustituir importaciones en Argentina o a favorecer la innovación productiva”, manifestó Zárate. Tanto la Quinta Conferencia de Endeavor como la Ronda de Negocios se desarrollarán en el Hotel Rayentray, mientras que el Workshop de Innovación Productiva tendrá lugar en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) y son de entrada libre y gratuita.

Con ese objetivo el ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, recibió ayer al intendente de la localidad, Gabriel Restucha. Además dialogaron sobre el pavimento que se ejecutará a través del Programa “Más cerca”, del Ministerio de Planificación de la Nación. La continuidad de las gestiones para el llamado a licitación para la construcción del sistema cloacal de Gaiman y el próximo inicio de otras obras fueron los temas principales de una reunión que mantuvo esta mañana en la Casa de Gobierno el ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, con el intendente Gabriel Restucha. “Estuvimos charlando en el marco de los encuentros que, como ministro coordinador, me ha encomendado el gobernador Martín Buzzi para seguir de cerca distintas gestiones conjuntas con las municipalidades”, dijo Carlos Eliceche. “Concretamente hemos dialogado para darle continuidad a las gestiones ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) luego del acuerdo firmado oportunamente por el

Gobernador, para la ejecución de la obra del sistema cloacal”, agregó el ministro. En este sentido Gabriel Restucha especificó que la obra demandará una inversión de 40 millones de pesos y que “en dos meses está previsto, según el convenio, el llamado a licitación”. Esta obra, de gran envergadura, permitirá realizar unas 2.200 conexiones domiciliarias para servir a toda la planta urbana de Gaiman. El Gobierno Provincial trabaja de manera conjunta con Nación y con el municipio para concretar esta obra, que es un reclamo de muchos años de la localidad y para la cual a principios del mes pasado visitó la zona una misión de técnicos del ENOHSA con el fin de relevar el lugar. De acuerdo con las previsiones, en el transcurso de este año comenzará la ejecución. Además, Eliceche y el intendente conversaron sobre otras obras que se ejecutarán en la localidad, como viviendas. En este sentido ya se encuentran licitadas y próximas a ejecutarse un conjunto de 26 nuevas casas. También la concreción del programa “Más cerca: más municipio, mejor país, más patria” del Ministerio de Planificación de la Nación fue otro de los temas abordados en el encuentro. En Gaiman está previsto, según esta iniciativa, que se ejecute pavimento urbano en el barrio Baraibar y en el barrio Docente, con una inversión total de 3.170.350 pesos.


En Chubut

Página 28

Martes 9 de abril de 2013

ESCUELAS TECNICAS

Zaffaroni analizó con el nuevo titular del INET los planes de mejora 2013 El ministro fue recibido por Eduardo Aragundi, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica quien anunció que Chubut, en el corto plazo, recibirá tres aulas móviles.

El ministro de Educación del Chubut, Luis Zaffaroni, fue recibido el jueves último, en Buenos Aires, por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Eduardo Aragundi, quien se venía desempeñando como subsecretario de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación de la Nación. En la reunión, Zaffaroni informó sobre el estado de situación en Chubut de los Planes de Mejora que la cartera educativa nacional otorga para fortalecer la calidad de los entornos formativos y las condiciones institucionales de las escuelas técnicas y agrotécnicas, y analizaron en forma conjunta los proyectos para el presente año escolar para los diversos establecimientos. Aragundi, por su parte, hizo especial hincapié en la necesidad de continuar fortaleciendo las acciones conjuntas entre

Nación y Chubut, así como también establecer nuevos desafíos. “El gobierno nacional ha reconstruido, desde 2003, un sistema educativo federal, gracias al consenso que siempre se logra con cada una de las jurisdicciones, como es el caso de Chubut. Este año, la inversión destinada a todo el país, para la educación técnica, supera los 1.300 millones de pesos, con lo cual estamos demostrando que el fuerte trabajo no se detiene”, dijo el flamante titular del INET.

Aulas móviles para Chubut En tal sentido, entre los temas de la agenda común entre el gobierno nacional y el gobierno del Chubut, Aragundi informó al ministro Zaffaroni sobre la pronta puesta en marcha en la provincia de las aulas móviles, talleres rodantes que recorrerán diversas localidades del territorio y que permitirán desarrollar nuevas estrategias de capacitación. “El licenciado Aragundi me comunicó que Chubut entrará en el primer lote que reciba las aulas móviles porque hemos presentado toda la documentación requerida y el proceso de licitación está en marcha. En una primera etapa recibiríamos

tres aulas móviles y eso nos permitirá llegar a las zonas más alejadas para brindar capacitaciones”, dijo Zaffaroni. También, el funcionario nacional informó que el Instituto Nacional de Educación Técnica brindará apoyo y asistencia, con la presencia de especialistas, para el próximo encuentro que se desarrollará en Sarmiento sobre vitivinicultura y enología. El evento, es organizado por el gabinete productivo, que nuclea al Ministerio de Educación, al de Producción y a la Secretaría de Ciencia y Técnica, entre otros, a partir del gran desarrollo que se está dando de proyectos productivos vinculados con la industria frutihortícola en esa localidad del Chubut. El titular del INET, además, alentó la realización de un encuentro provincial de escuelas técnicas, sobre lo que el Ministerio de Educación del Chubut viene trabajando, para exhibir el desarrollo tecnológico de cada una de las modalidades, tras la positiva experiencia de 2012 cuando se realizaron muestras regionales. “Fue una reunión altamente positiva ya que establecimos con el director ejecutivo del INET una agenda de temas y acciones a desarrollar para continuar fortaleciendo a la educación, en este caso con temas puntuales que hacen a las escuelas técnicas y agrotécnicas”, indicó Zaffaroni.

Educación impulsa la unificación de criterios para el funcionamiento de las escuelas técnicas Directivos y profesores destacaron el último acuerdo paritario entre el Gobierno Provincial y la Atech, donde se aprobaron importantes cambios.

En sintonía con el impulso que la gestión del gobernador Martín Buzzi otorga a la educación técnica, el Ministerio de Educación reunió a directivos y representantes de escuelas técnicas de Trelew, Puerto Madryn, Rawson y Comodoro Rivadavia en la primera jornada de trabajo conjunta para debatir problemáticas comunes y establecer una agenda de temas prioritarios. En el encuentro, del que formaron partes las escuelas 702, 703, 704, 707, 742, 748, 749 y 760, los participantes destacaron el reciente acuerdo paritario firmado por el ministro de Educación, Luis Zaffaroni, con la Asociación de Trabajadores de la Educación (Atech). A través de esa paritaria se aprobaron guardias para las escuelas agrotécnicas y se estableció, en lo que hace a la modificación del alcance de títulos docentes, dar alcance supletorio a los egresados de Polimodal con Trayecto Técnico Profesional completo (TTP), para el cargo de

PEP (Profesor de Enseñanza Práctica), antes MEP (Maestro de Enseñanza Práctica). También se destacó que, a partir de la mencionada paritaria, se considerará título docente con valoración numérica de nueve puntos, para el listado de postulantes a cargos de PEP a los profesores de Tecnología en concurrencia con el título de técnico de cualquier especialidad. “Sin duda hay varios temas para trabajar y consensuar, pero haber logrado que nuestros egresados, que completaron el trayecto técnico profesional, sean finalmente reconocidos para que puedan seguir participando en el sistema, es un gran avance, porque es algo que veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo. Esta puerta que abrieron al diálogo, con este encuentro para empezar a unificar criterios, es algo muy positivo”, dijo Gabriel Hruby, de la Escuela N° 748.

Agenda común Entre los temas tratados a lo largo de la jornada y con los que se consensuó armar una agenda de trabajo, se marcó la necesidad de unificar la carga horaria y la retribución para

los cargos MEP y definir la función de los PEP, abordar los requerimientos de infraestructura específica que tienen las escuelas técnicas, preparar un programa de capacitaciones y dar tratamiento al nomenclador. También, los profesores presentes plantearon la necesidad de que quienes aspiren a un cargo directivo sean aquellos “que tengan compromiso y sentido de pertenencia con la escuela técnica”. En tal sentido consensuaron sobre la necesidad de contar con título de profesor para integrar los equipos directivos y destacaron como muy positiva la decisión del Ministerio de Educación de abrir una segunda cohorte de profesores de Educación Técnica Profesional a dictarse en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Los docentes subrayaron la importancia que tiene el hecho de que la cartera educativa haya dispuesto crear la Dirección General de Educación Técnica para la Producción y el Trabajo, a cargo de Ramón Páez, pues es una clara señal del compromiso con la educación técnica, y con la educación en general. Por el Ministerio de Educación estuvieron presentes en la reunión el subsecretario de Coordinación Técnica Operativa y Supervisión, Alejandro Hiayes; el coordinador de

los Centros de Formación Profesional, Gabriel Bustamante, y el coordinador de escuelas técnicas, Mario Velásquez. “Para esta gestión de Gobierno la escuela secundaria tiene un rol central. Nuestro objetivo es garantizar la formación integral de los niños, niñas, jóvenes y adultos en igualdad de condiciones y, para lograrlo, una escuela tiene que tener un equipo docente con una misma línea, un mismo sentido”, consideró Hiayes. “En las escuelas técnicas, y ustedes mismos lo están diciendo aquí, hay una división evidente entre los profesores de aula y los de taller, cuando en verdad lo que es necesario son proyectos directivos que sean inclusivos no sólo para los alumnos, sino también para los profesores, para que verdaderamente se sientan parte de la escuela”, consideró. El funcionario, además, subrayó la estrecha relación entre la cartera educativa provincial con el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), cuyo director ejecutivo, Eduardo Aragundi, recibió la semana última al ministro Luis Zaffaroni. Hiayes agradeció la presencia del secretario gremial de la Atech, Santiago Goodman, gremio con el que la cartera educativa viene trabajando en las modificaciones de normativas y anexos.

$ 1.000

GRATIFICARE con $ 1.000 a quien aporte datos para ubicar a los ladrones, vendedores, comprador y/o quien tenga en su poder:

1 Martillo Demoledor Dewalt D 25980 - 31 Kg 1 Compresor bta (anaranjado) 2 Amoladoras Dewalt 7¨ 1 Carretilla rueda neumática Robados en la obra ubicada en Don Bosco esq. Fontana entre el Jueves 20 Hs. y Viernes 9 Hs.

Ing. Bergareche Cel: 15414111


En Chubut

Martes 9 de abril de 2013

Página 29

Buzzi inauguró red de distribución de agua para productores *La obra demandó más de 2,5 millones de pesos de inversión y beneficiará a vecinos y productores de la zona del Valle Inferior del Río Chubut. En el marco de la inauguración de la 29° Muestra Agropecuaria del Valle Inferior del Río Chubut que se desarrolla en Gaiman, el gobernador Martín Buzzi habilitó esta mañana una red de distribución de agua de 18 kilómetros que abastecerá a más de 100 productores de Gaiman y Bryn Gwyn. La ceremonia se realizó en la calle Martín Miguel de Güemes y contó con la presencia del intendente de Gaiman, Gabriel Restucha, funcionarios provinciales, productores de la zona y el responsable de la red de agua del municipio de Gaiman, Jesús Reyes. Tras habilitar la obra, el Gobernador explicó que “esto se suma a respuestas anteriores, como la red de gas, que sirven para mejorar la calidad de vida del conjunto de productores”.

Alcances de la obra

Por su parte Jesús Reyes explicó que la obra demandó 2,5 millones de pesos de inversión. La red consta de 18 kilómetros que van hacia la zona de Bryn Gwyn. Se trata de una cañería con alrededor de 80 conexiones que ya se están utilizando. “Era una obra muy ansiada por los vecinos. Es para la zona de chacras y también va a beneficiar a una zona de planificación de barrios”, explicó Reyes, quien destacó que la empresa realizó el trabajo con mucha responsabilidad y “en un período muy corto, porque el plazo era de 10 meses y se terminó en 4 meses. Eso es importante porque hemos trabajado conjuntamente”.

JONES

“La responsabilidad individual de los chubutenses será clave para la viabilidad del GIRSU” El ministro de Ambiente habló sobre el apoyo provincial a los municipios y subrayó que la iniciativa tiene como objetivo el cierre de los basurales a cielo abierto.

El Gobierno de la Provincia del Chubut, a través del ministro de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable, Marcelo Jones, destacó la importancia del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) para la erradicación de los basurales a cielo abierto e hizo hincapié en que la provincia trabaja en la concientización de la población para disminuir las acciones contaminantes. En esta línea, en declaraciones radiales el ministro recalcó que “tenemos que entender que es una herramienta adecuada para lo que se está buscando que es el cierre de basural a cielo abierto. En una primera etapa estamos hablando de la detención de la disposición en los basurales tradicionales que tenían cada uno de los municipios para avanzar en este tratamiento, que indefectiblemente va llevar un mayor compromiso de cada uno de nosotros como ciudadanos y vecinos de la comarca para tomar intervención en la separación hogareña que le va a dar una mayor vida útil a este proyecto”. Desde el organismo que conduce “lo que se está haciendo es una concientización abordada a partir de múltiples facetas, con campañas radiales, visuales y, sobre todo, junto al Ministerio de Educación de la Provincia abordamos la inculcación de estos temas en los niveles medios y primarios. Además existen a otras cuestiones que apuntan a tratar de generar conciencia en la población en general”. Detalló que “de parte del Gobierno Provincial nosotros siempre apoyamos al consorcio municipal, tratando de buscar las mejores herramientas, para lograr los objetivos que nos hemos fijado en este plan integral”. A su vez, el ministro puntualizó que la iniciativa “no es solución de la noche a la mañana, necesitamos de una responsabilidad individual que debe tener cada familia en la separación. Es algo que va a demorar, pero una vez incorporado dentro de las conductas particulares de cada una de las familias que somos las generadoras de estos residuos entiendo que es una solución que ha venido para quedarse, es un proyecto a muy largo plazo”.

Ejecución del proyecto Por otra parte, Marcelo Jones aclaró que la operatividad del

C.P.I.A.A. - LEY X - N° 2 (Antes 532) CONVOCATORIA A ELECCIONES El Directorio del COLEGIO PROFESIONAL DE INGENIERIA, Y AGRIMENSURA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT, lleva a conocimiento de los Señores Matriculados que por Resolución 028/13, dispuso convocar a ELECCIONES ORDINARIAS, para elegir representantes Titulares y Suplentes de las Matrículas de AGRIMENSURA Y TÉCNICOS INDUSTRIALES en el Acto Eleccionario que tendrá lugar el día (NUEVE) de Mayo de 2013 de 09:00 a 13:00 Horas en Sede Central y Delegaciones, con las siguientes providencias: 1°) Los padrones respectivos pueden ser consultados a partir del 09 de Abril de 2013 en Sede Central y Delegaciones. 2°) Las listas para su oficialización se recibirán en Sede Central y Delegaciones hasta el 19 de Abril de 2013 a las 12:00 horas. EL DIRECTORIO

programa en sí está a cargo de “una empresa que tiene la concesión, se trata de la firma Urbaser Argentina S.A., que es la misma que construyó tanto las plantas de separación en Puer-

to Madryn y en Trelew como la planta de disposición final en la ex Torre Omega”. Y aprovechó la oportunidad para aclarar que la contratación del personal “le corresponde al consorcio”.


Página 30

En Esquel y la Comarca

Martes 9 de abril de 2013

Impresionante marco de público e institucional en el Telebingo de Esquel * Con una gran concurrencia de espectadores y la presencia de los intendentes de la Comarca, el Telebingo Especial en Esquel repartió premios por toda la provincia y cerró la noche con la presencia de “La Sole”. Un Gimnasio Municipal con su capacidad colmada de público fue el marco en el cual el Telebingo Especial, que se realizó en Esquel, sorteó dos automóviles y dinero en efectivo en una noche que contó con la presencia de funcionarios provinciales, los jefes comunales de seis localidades y que coronó “La Sole” sobre un escenario en el que no faltaron las canciones que la acompañaron durante toda su carrera como así también los éxitos de sus últimas creaciones. Y como es costumbre el Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, entrego bienes de acción social al municipio local como así también a distintas organizacio-

nes social de Esquel. Estuvieron presentes en el espectáculo el Presidente de Lotería del Chubut, Marcelo Diz; el Ministro de Educación Luis Zafaroni; el Secretario de Cultura, Claudio Dalcó; el Gerente General, Martín Sterner; el Gerente de Relaciones Institucionales, Gabriel Jones; el Gerente de Compras, Simón Cimadevilla. También estuvieron presentes los intendentes de Esquel, Rafael Williams; de Cholila, Miguel Castro; de Lago Puelo, Iván Fernández; de El Hoyo, Mirco Szudruck ; de Epuyén, Antonio Reato y de Río Pico, Marcos Machado. El presidente del Instituto de

Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Marcelo Diz, subrayó la importancia del trabajo en conjunto con los integrantes del gabinete provincial y con los jefes comunales profundizando las políticas públicas delineadas por el señor gobernador y vice gobernador en materia de distribución de bienes de acción social a quienes más lo necesitan y en el trabajo articulado entre los diferentes organismos de Estado. La presencia de los intendentes de distintas localidades de la comarca “es fruto del trabajo cotidiano, de estar del otro lado del teléfono, de venir a visitarlos, de trabajar por y para la gente” dijo Diz, “es nuestra función y gracias

a esto la gente brinda su apoyo a Lotería del Chubut y a través de lo que se recauda podemos hacer la entrega de acción social en todas las comunidades”. El titular del IAS, recalcó la importancia de estar “al frente de una institución que tiene una manera de sentir la política y la función pública donde decimos que la política es una Utopía digna de ser vivida y que puesta al servicio de la gente es una herramienta de transformación”. Por su parte, el intendente de Esquel, Rafael Williams, se refirió a la respuesta de los esquelenses, en el sorteo “la gente apuesta al Telebingo, a toda la tarea que se hace desde lo social, a nivel educativo, cultural, deportivo, con los municipios, con las instituciones y el respaldo de la gente es muy importante”, el jefe comunal también destacó el apoyo

que brinda Lotería del Chubut, al trabajo de todos los días en su comunidad “si tuviéramos que afrontarlo solos nos sería imposible, con el esfuerzo de cada uno de los ciudadanos que adquieren los productos de Lotería están ayudando a mucha gente porque cuando aportan una computadora, un plasma o una fotocopiadora o lo que sea para una escuela están apoyando tanto a los chicos como a la educación y es desde allí la importancia que nosotros le damos”. También el jefe comunal de Lago Puelo, Iván Fernández, resaltó el acompañamiento del

IAS, en el trabajo cotidiano de cada municipio “siempre están acompañándonos y se ve el trabajo que hace Lotería desde lo social, de estar siempre colaborando con las instituciones y tratando de que toda la plata que la gente juega vuelva a los pueblos y a la gente en definitiva”, también puso en relieve la importancia que el Telebingo tiene entre el público apostador“está en el corazón de la gente y acompaña porque ve que la plata del juego realmente se invierte, porque uno ve como vuelve a la comunidad” concluyó Fernández./

“CENTRO INTEGRAL DE ARTES MARCIALES” (C.I.A.M.) Artes Marciales (C.I.A.M.) abre sus puertas a profesores para dictar clases de Artes Marciales, Disciplinas Aeróbicas, Yoga u otra actividad en su local de Belgrano 1021. Preguntar por horarios disponibles a los celulares (02945) 15415709 ó al 15699882


Martes 9 de abril de 2013

LAGO EPUYEN

Se realizaron jornadas náuticas con apoyo de Provincia y municipios

* Participaron 72 tripulantes en diferentes embarcaciones a vela y a remo, con categoría por edades que van desde los 4 hasta los 60 años. Con el apoyo de la Subsecretaría de Bosques y Parques y la Subsecretaría de Pesca, dependientes del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca del Chubut, se llevó a cabo durante el fin de semana último, el II Encuentro Náutico Comarca Andina, organizado por la Fundación Náutica de la Comarca Andina, y las municipalidades de El Hoyo y Epuyén. Dicho encuentro tuvo lugar en aguas del Lago Epuyén, los días 31 de marzo y 1º de abril, contando con la participación de 72 tripulantes en diferentes embarcaciones a vela y a remo, con categoría por edades que van desde los 4 hasta los 60 años. El primer día, partiendo desde Puerto Patriada, se pudo recorrer el lago en sus 15 kilómetros de extensión disfrutando del paisaje, parando en las costas en la zona de Bahía Las Percas. Al regreso a Puerto Patri-

ada se compartió un asado de camaradería y se acampo en el predio de la junta vecinal. En el segundo día las embarcaciones recorrieron el lago llegando a Epuyén, hasta el predio de la delegación Forestal Epuyén, donde la Brigada local esperaba a los navegantes con un exquisito almuerzo. Esta segunda jornada concluyó con entregas de premios a los grupos más numerosos, a quien llegaba de más lejos,

al mejor cocinero, y se sorteó entre todos los participantes un Kayak Sit-on-top. Los organizadores expresaron su reconocimiento al apoyo brindado por la Dirección de deportes de las municipalidades de Epuyén y de El Hoyo, la Brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, a los guardapescas de la zona y a todos los participantes que han disfrutados de un encuentro familiar alrededor del lago.

UPAMI 2013

Ya está abierta la inscripción para los talleres en Esquel y en Trevelin Se trata de la propuesta de Talleres para Adultos Mayores Integrados en espacios universitarios, que cuenta con la organización de la Sede Esquel de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y las Agencias de PAMI de Esquel y Trevelin. En esta primera parte del año, se abrió la inscripción para 15 talleres en Esquel y 3 en Trevelin. José Romero, integrante del Área de Extensión Universitaria de la Sede Esquel, indicó que los interesados ya pueden anotarse en las oficinas de Pami o en Sarmiento 849 de 8 a 12 horas, donde funciona la Administración de la Universidad. En Esquel las alternativas son: Fotografía, Taller Literario, Computación Nivel 1 y 2, Conversando en Inglés Nivel 1 y 2, Canto, Derecho

y Ciudadanía, Paisajes y Árboles de Esquel, Radio en la Comunidad, Charango, Piano, Paleontología, Geología, Salud en Movimiento y Expresión Artística. Mientras que en la localidad de Trevelin se dictarán talleres de Computación Nivel 1 y 2, Paisajes y Árboles de Trevelin 1 y 2 y Radio en la Comunidad.UPAMI es un programa integral que crea un espacio universitario específico para los Mayores con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales. Además posibilita la adquisición de destrezas y habilidades para afrontar nuevas demandas, recupera y valora saberes

personales y sociales, estimula el diálogo intergeneracional y facilita la inserción al medio socio comunitario. Para realizar estos cursos no hace falta tener estudios previos. Los interesados pueden dirigirse a la delegación PAMI más cercana a su domicilio o llamar a PAMI ESCUCHA al 138 o al 0800.222.7264

En Esquel y la Comarca

Página 31


En Esquel y la Comarca

Página 32

Martes 9 de abril de 2013

JUEGOS EPADE

ACTIVIDADES DEL CLUB ANDINO ESQUEL

Jornada de Limpieza en la laguna La Zeta Trecaman y Duerto Del Val En el marco de la conmemoración del Día de la Montaña Limpia, el Club Andino Esquel está organizando una Jornada de Limpieza de la Reserva Natural Municipal de la Laguna La Zeta con la participación de deportistas y vecinos de la comunidad amantes de la montaña y de nuestros recursos naturales. La misma se desarrollará el sábado 27 de abril en horario a definir en el predio de la laguna La Zeta y tiene por objetivo la generación de la toma de conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales. Anualmente el Club Andino Esquel a través de la Subcomisión de Montaña y Escalada Deportiva organiza durante el mes de abril actividades de limpieza de la montaña, conferencias y debates respecto a la necesidad de concientizar a la comunidad de la preservación de nuestro ambiente; generalmente dichos encuentros se realizan en el centro de ski La Hoya; sin embargo los integrantes de la sub comisión consideraron oportuno desarrollar este año dicha actividad en la citada reserva municipal. Actualmente se están definiendo el conjunto de actividades a desarrollar en conmemoración del día de la montaña limpia, que incluiría Debates y Conferencias en la sede social del club y un Concurso Fotográfico.

Gran Cena Baile El próximo sábado 15 de junio tendrá lugar en las instalaciones de la Sociedad Española una gran cena baile Pro Construcción Ampliación del refugio “Rene Eggmann” y la Tercera Etapa de la Sede Social “Roberto Porcel de Peralta”, dando inicio a la temporada invernal año 2.013 y que contará con importantes sorteos. Al igual que en la cena baile año 2.010 se espera contar con la asistencia de 600 personas que degustarán de un asado y un gran baile con el objetivo de vivir momentos agradables, participar de los importantes sorteos que se están organizando y colaborar con el financiamiento de las importantes ob-

en el equipo de atletismo

Este fin de semana, se desarrolló un nuevo evaluativo de atletismo, esta vez en Rawson de la que participaron deportista de diferentes puntos de la provincial. En la capital provincial quedó definido el equipo de Chubut que estará compitiendo en los Juegos EPADE en Santa Rosa (La Pampa) el próximo 6 al 10 de mayo. La cordillera tendrá 11 representantes del equipo que lo integrarán 24 atletas. Esquel, contará con la presencia en la localidad pampeana de Bruno Trecaman y Andrea Duerto Del Val.

ras que lleva adelante el club. Las entradas al evento ya se encuentran disponibles en la sede social del CAE.

Escuela de escalada A partir de la segunda semana de marzo dio comienzo sus clases que se extenderán hasta el 30 de noviembre la Escuela de Escalada Deportiva en la sede social del Club con la conducción de la Profesora y Guia de Montaña Marisa Santos; la misma se desarrolla de lunes a viernes desde 18 hs a 21 hs y se han inscriptos 67 niños. Simultáneamente dio inicio la Escuela de Montaña Infantil “Los Copitos a cargo de la profesora Karina Alonso con la participación de 18 niños; las clases se desarrollan en distintos ámbitos naturales de nuestra ciudad y sus alrededores los días sábado de 12 hs a 16 hs. Los interesados en participar de estas escuelas pueden inscribirse en la sede social del club de lunes a viernes de 9 a

13 hs y de 18 a 20 hs.

Calendario de Competencias Deportivas Se encuentra elaborado el calendario tentativo de competencias deportivas para el año 2.013, el cual está sujeto a la confirmación de la FASA y de la FIS. Como viene sucediendo en los últimos años el Club Andino Esquel tiene previsto la organización de siete competencias que comprende el ski, el snowboard, el pedestrismo en la montaña, la escalada deportiva y las pruebas combinadas. El calendario de eventos comenzó el pasado 17 de marzo con la competencia de pedestrismo en el centro de ski “La Hoya Cross Trail” junto al Gimnasio Newen y el auspicio del CAM la Hoya y la Secretaría Municipal de Deportes. Ingresando en la temporada invernal está previsto la organización de competencias

de ski alpino en el marco del calendario oficial de la FASA los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre con la participación de corredores de la categoría cadetes. El 7 y 8 de septiembre se desarrollará el tradicional encuentro infantil “copa Zorro Juan” que aglutina a niños de todos los centros de ski de nuestro país y el 14 y 15 de septiembre competencias de ski alpino en el marco del calendario oficial de la FIS. El domingo 22 de septiembre se llevará a cabo la competencia deportiva más importante de nuestra ciudad y uno de los eventos de pruebas de combinadas más atractiva de la Argentina: La XXIII edición del Tetratlón ciudad de Esquel “Douglas Berwyn”. Los días 27, 28 y 29 de septiembre se desarrollará en La Hoya un nuevo Encuentro Nacional de Snowboard y finalmente en la sede social “Roberto P. de Peralta los días 18, 19 y 20 de octubre se tiene previsto organizar una fecha del Campeonato Argentino de Escalada Deportiva.

Bruno Trecaman. Después de 6 evaluativos realizados en cada punto de la provincia el fin de semana se realizo la concentración provincial en Rawson (5, 6 y 7 de abril), con la participación de más de 34 atletas de 14 localidades de toda la provincia. Bruno Trecaman, compitió en Rawson en la distancia de 1500 metros en pista donde se quedó con el primer puesto, empleando un tiempo de 4´37´´, registrando de esta forma su mejor tiempo personal. Además, también fue parte de los 3 mil metros, donde también fue primero con un tiempo de 9´16´´. Andrea Duerto Del Val, fue primera en los 100 metros con un tiempo de 13.5; segunda en los 200 metros con un registro de 28. 7 y primera en salto en largo con 4 metros y 38 centímetros. El equipo titular que representara a la provincia, en los próximos juegos EPADE en Santa Rosa (La Pampa) está compuesto por doce localidades ellas son: Cholila, Esquel, Trevelin, Corcovado, Río Senguer, José de San Martín, Río Mayo, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew y Rawson. Para destacar el gran trabajo de los atletas de la cordillera porque el equipo EPADE, conformado por 12 varones y 12 mujeres, once pertenecen a la comarca. **Equipo Damas: Perdomo Nazarena Alejandra (Rawson), Ferez Lescano Marilú Zoe (Madryn), Bustos Florencia Anahí (Rawson), Portal Camila Ayelén (Rawson), Trabol Milagros Soledad (Comodoro), Mansilla Marina Alejandra (Comodoro), Calderón Rocío Belén (Sarmiento), Duerto del Val Andrea (Esquel), Coronado Ayelén (Cholila), Jiménez Dalila Naomi (Rawson), Carbajal Yesica Jhoana (Comodoro), Henrique Pricila Belén (Trelew). **Equipo Varones: Galván Facundo Alejandro Cholila), Barrera Esteban David (Corcovado), Bustos Kevin Brian (Corcovado), Trecaman Bruno Damián (Esquel), Sepúlveda Rodrigo Sebastián (Cholila), Cortínez Jones Erik Joel (Trevelin), Callentru Sergio Javier (J. De S. M.), Calpanchay Enzo Gaston (J. De S. M.), Weber Lucas Agustín (Cholila), Calfupan Facundo Gabriel (Rawson), Mongilardi Renzo (Rio Senguer) y Marecos Lautaro Damian (Rio Mayo) **Cuerpo Técnico: Ana Campillay, Sebastián Sánchez, Facundo Guevara y Gabriel Barchetta.


En el Deporte

Martes 9 de abril de 2013

LIGA DE VETERANOS

Cambios en la punta Se llevó a cabo la sexta fecha del campeonato de la Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste que cuenta con la participación de 28 equipos en Menores y 14 conjuntos de Master. En Menores están compitiendo por la Zona A los equipos de Barrio Buenos Aires, Ferro, Deportivo Estación, Old Boys, Deportivo Belgrano, Soeme, Cirsu, Lago Puelo, Aldea Es-

colar, La Gruta, Los Halcones , Bella Vista, Cholila y 3 de Fierro; por la Zona B juegan los conjuntos de La Zeta, Huracán, Centro Ceferino, Deportivo Corcovado, Los Andes, TH Gas, Círculo Policial, El Tanque, Los Alerces , La espiga, Deportivo Tecka, San Martín, Departamento Agua Potable e Independiente. En Master (desde 45 años calendario) compiten en una

sola zona de todos contra todos, los equipos de : Unión, 3 de Fierro, Ceferino, Don Bosco, Independiente, San Martín, Centro Ceferino, Bella Vista, Deportivo Belgrano, TH Gas La Espiga, Aldea Escolar y John Kennedy. San Martín. Por la Zona A fue victoria de 3 de Fierro por 3 a 1 ante La Gruta, Aldea Escolar derrotó a Los Halcones por 4 a 2, Cirsu superó por 4 a 1 a Cholila, por 2 a 1 fue el triunfo de Old Boys ante Bella Vista, fue empate 2 a 2 entre Deportivo Belgrano y Deportivo Buenos Aires, Estación le ganó 1 a 0 a Ferro y Lago Puelo goleó 5 a 1 a Soeme. Por la Zona B Deportivo Tecka apabulló por 9 a 0 a

El Tanque, Independiente dejó sin invicto a TH Gas al vencerlo por 2 a 0, Los Alerces y San Martín dividieron honores 2 a 2, Centro Ceferino dio cuenta de Los Andes por 1 a 0, La Zeta se impuso a Departamento Agua Potable por 4 a 3, La espiga superó por 3 a 1 a Huracán y Círculo Policial venció por 2 a 0 a Deportivo Corcovado. En Master fue triunfo de Huracán ante Bella Vista por 1 a 0, Independiente le ganó por 3 a 1 a Aldea escolar, Unión se llevó la victoria frente a Don Bosco por 2 a 1, no se sacaron diferencias Centro Ceferino y Ceferino “A” 0 a 0, 3 de Fierro derrotó por 4 a 0 a Bella Vista y San Martín goleó por 5 a 0 a John Kennedy.

Página 33

FUTBOL DE PRIMERA

Juventud Unida manda en soledad

En la tarde del domingo se disputó la tercera fecha del torneo oficial de la primera división de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. En Gobernador Costa el equipo de Juventud Unida se impuso por 4 a 3 a Escuela Modelo y es el líder absoluto del torneo. En su visita a el Estadio “El Jardín” de Trevelin Belgrano se alzó con la victoria ante Fontana por 3 a 2. En cancha de San Martín hubo doble turno, en el primer encuentro fue goleada del “Rojo” ante El Pedregoso por 7 a 2; más tarde el equipo de San Martín de El hoyo superó por 4 a 1 a Esquel Fútbol Club Fue suspendido el partido que debían sostener Huracán de José de San Martín e Independiente.

Independiente derrotó a Aldea Escolar en Maxi.

Posiciones

Seniors-Zona A EQUIPOS 3 de Fierro A. Escolar Cirsu Ferro Lago Puelo Los Halcones Lago Puelo Bella Vista SOEME Cholila Old Boys Dep. Estación Dep. Belgrano Buenos Aires La Gruta

PJ 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

PG 5 5 4 4 2 2 2 2 2 2 2 1 1 - -

PE 1 - 1 - 2 1 2 1 1 1 1 3 1 3 1

PP - 1 1 2 2 3 2 3 3 3 3 2 4 3 5

PTS 16 15 13 12 8 8 8 7 7 7 7 6 4 3 1

Seniors-Zona B EQUIPOS Dep. Tecka TH Gas Independiente C. Policial Dep. Corcovado La Zeta San Martín La Espiga Los Alerces C.Ceferino Agua Potable Los Andes Huracán El Tanque

PJ 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

PG 5 5 4 4 3 3 2 3 2 2 1 1 - -

PE 1 - 1 1 2 1 3 - 1 1 3 - - -

PP - 1 1 1 1 2 1 3 3 3 2 5 6 6

PTS 16 15 13 13 11 10 9 9 7 7 6 3 0 0

San Martín de El Hoyo fue más que Esquel Fútbol Club.

Posiciones

Triunfo de Centro Ceferino ante Los Andes

Maxi EQUIPOS Huracán Don Bosco San Martín 3 de Fierro La Espiga Unión Independiente Belgrano A. Escolar J . Kennedy Ceferino “A” TH Gas C. Ceferino Bella Vista

PJ 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

PG 4 4 4 4 4 3 3 2 2 2 1 1 1 1

PE 1 - - - - 2 - 2 1 1 2 1 1 -

PP 1 2 2 2 2 1 3 2 3 3 3 4 4 5

PTS 13 12 12 12 12 11 9 8 7 7 5 4 3 3

EQUIPOS J. Unida Belgrano E. Modelo Fontana San Martín EH San Martín E) Independiente Esquel FC Huracán El Pedregoso

PJ 3 3 3 3 3 3 2 3 2 3

PG 3 2 2 2 2 2 - - - -

PE - 1 - - - - 1 - - -

PP - - 1 1 1 1 1 3 2 3

PTS 9 7 6 6 6 6 1 0 0 0


Página 34

En el Deporte

Martes 9 de abril de 2013

Actividades físicas para adultos mayores

La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, a través del área de adultos mayores a cargo de la coordinadora Prof. Hilda Argüello; comunica que iniciaron las clases anuales de gimnasia y deportes. Todos, las personas de la ciudad de Esquel, interesadas pueden participar de las clases en la sede que elijan, a partir de los 55 años en adelante. Los adultos mayores que acudan a las clases, deben hacerlo con ropa cómoda y el apto médico que certifique que puede realizar gimnasia o un deporte. La Prof. Hilda Argüello indicó que “Nuestras actividades físicas están orientadas a mejorar la movilidad articular, la tonicidad muscular, la coordinación y la flexibilidad”, agregó que se busca un acondicionamiento general que favorezca la recuperación de las cualidades físicas que se fueron perdiendo por disfunciones

propias de esta etapa de la vida. También están dirigidas a la socialización por eso algunas actividades son recreativas y en contacto con la naturaleza conjuntamente con personas que eligieron otras sedes. A continuación días y horario, más las disciplinas. Se sumó ahora ajedrez para adultos mayores con el Prof. Ulises Carcedo Las sedes, días y horarios:

El Gobierno Provincial participará de la reunión que la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia mantendrá el próximo 11 de abril, con el fin de avanzar con los objetivos fijados dentro del Plan Provincial de Seguridad en el Fútbol.

Provincial, con capacitaciones y soporte para que estas personas puedan desarrollar su tarea óptimamente”. Asimismo, habló de pautar las bases para “un sistema de ‘premios y castigos’, aunque quizás ese nos sea el nombre ideal, pero un mecanismo que permita que al momento de brindar aportes se beneficien a aquellos clubes que han demostrado un compromiso serio en el tema de seguridad en el fútbol”. Otro objetivo para este año es tener la “posibilidad concreta de que los clubes comiencen a aplicar efectivamente el derecho de admisión con la colaboración de la policía, y el armado de un protocolo de intervención en cuestiones que hoy presentan zonas grises, y que cuando la situación se plantea hay disparidad de criterios a la hora de abordarlo”, agregó Bezunartea. Por otro lado, también se trabajará en la regularización de la inscripción de los clubes en los registros nacionales existentes, como el registro de clubes de barrio, o registro de entidades deportivas.

Gimnasia •Lunes y miércoles 9 a 10 hs Sede Vecinal del Barrio Jorge Newbery calle O’Higgins 2140. (Prof..Gisella Finocchiaro) •Lunes y miércoles 16 a 17 hs Centro de Jubilados Bellavista y Estación calle Miguens 1318. Atención

Para mayor seguridad en el fútbol El próximo jueves 11 de abril se realiza en Comodoro Rivadavia la reunión de la Liga de Fútbol de la ciudad, que aglutina a 21 clubes deportivos. Desde la Secretaría de Seguridad, el director de Políticas Estratégicas en Prevención del Delito, Víctor Bezunartea, asistirá al encuentro con el objeto de avanzar con los dirigentes deportivos en los ejes de acción diagramados en el marco del programa que impulsa el Gobierno del Chubut para reducir los episodios violentos o de inseguridad que suelen generarse alrededor de los eventos futbolísticos. Este encuentro responde a la línea de trabajo iniciada el año pasado en relación a reducir las situaciones de violencia en estos espectáculos deportivos, al tiempo que pone en común las normativas que lo rigen y se aborda un eje preventivo al interior de los clubes. “Con los delegados y dirigentes deportivos en Comodoro vamos a poner en común los objetivos que se acordaron el pasado 13 de marzo, luego de celebrarse la primera reunión el año del Consejo Federal de Seguridad en el Fútbol, y que constan en el acta acuerdo que se rubricó ese mismo día”, reseñó Víctor Bezunartea, y señaló que un encuentro similar se realizó días atrás en la Liga de Fútbol del Valle del Chubut. Entre las metas a lograr durante 2013 en materia de seguridad en espectáculos futbolísticos, el funcionario mencionó el requerimiento de que “cada club designe a un responsable en materia de seguridad, según lo establece la ley a la que estamos adheridos”, y manifestó el “constante apoyo que le vamos a brindar desde el Estado

Plan provincial “Vamos a empezar a generar el compromiso real de los clubes para ir mejorando la seguridad entre todos”, sintetizó el director de prevención del delito. Estrategia provincial Víctor Bezunartea recordó que “a fines del año pasado avanzamos con el armado de un plan provincial que involucre el tema de seguridad en el futbol, para lo cual empezamos con un diagnóstico en conjunto con todos los operadores del sistema, las ligas de futbol, los presidentes de clubes, hicimos relevamientos de canchas, nos juntamos con referente de la policía, y ese diagnóstico de alguna manera lo cerramos con la presencia de Juan Carlos Blanco, el presidente del Consejo Federal de Seguridad en el Fútbol, en diciembre del año pasado en una reunión en la Liga de Fútbol del Valle del Chubut”. De ese encuentro surgió la decisión de que Comodoro Rivadavia sea la sede de la primera reunión del 2013 del Consejo Federal de Seguridad en el Fútbol, luego de que la provincia se sumara a ese ente, y se avanzó en la definición normativa. “Allí se presentaron los tres ejes a trabajar en materia de seguridad: el eje normativo -vinculado a definir cuál es el marco legal aplicable-, un eje de prevención situacional -vinculado a mejorar las condiciones en la cancha y disminuir las oportunidades de situaciones violentas-, y un eje preventivo con trabajo hacia el interior de los clubes, inferiores, y demás”, detalló el funcionario.

30 25

por el momento las clases serán en la sede del gimnasio municipal esos días en el mismo horario. (Prof. Marta Sensano) •Martes y jueves de 17.30 a 18.30 hs Centro de Jubilados Aire de Cordillera Calle Molinari 527 (Prof. Hilda Argüello) •Martes y jueves de 16.15 a 17.15 Centro de Jubilados AJURPE calle O’Higgins. 1021 (Prof. Hilda Argüello) •Bicisenda sábados 10.30 hs a 12 Caminatas (Prof. Hilda Argüello)

Deportes •Newcon Martes y jueves de 13 a 14 hs -Prof. .Gisella Finocchiaro- Lugar: Gimnasio Municipal Calle Av. Alvear 2203 •Natación Lunes y viernes 11 a 12 hs nivel II / Lunes y viernes 12 a 13 hs nivel I . (Prof. .Gisela Finocchiaro) •Ajedrez Lunes 16.30 Residencia del gimnasio municipal -calle Av. Alvear 2203 (Prof. Ulises Carcedo)

JUEGOS EVITA

El viernes cierran las inscripciones La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, informó que ya se encuentran abiertas las inscripciones para una nueva edición de los Juegos Evita 2013. El cierre de inscripciones y recepción de planillas será hasta el viernes 12 de abril (sin excepción). Los Juegos de Desarrollo Deportivo Evita Chubut 2013, es una competencia destinada a los jóvenes de toda la provincia de entre 12 a 18 años. Las disciplinas en la que se podrán anotarse los interesados serán en vóley, handball, ajedrez, básquet, fútbol, tenis de mesa, natación, atletismo, estas dos últimas actividades también para especiales. Vale recordar que el año pasado, se sumaron siete nuevas disciplinas ellas son el ciclismo, el judo, el boxeo, gimnasia rítmica, lucha, tiro y el taekwondo. Las categorías para participar de esta edición de los Juegos Evita son los menores nacidos en los años 99, 2000 y 2001 (12, 13, 14 años); cadetes

nacidos en los años 97 y 98 (15 y 16 años) y juveniles nacidos en los años 95 y 96 (17 y 18 años). Podrán participar en la modalidad comunitaria, es decir, deportistas que pertenezcan a establecimientos educativos de gestión pública o privada, clubes, entidades barriales, asociaciones, gremios, sindicatos o ONG que pertenezcan a la provincia del Chubut y que estén legalmente conformadas. Así también la modalidad escolar, es decir, deportistas en representación de su escuela (pública o privada). Para recordar que cada deportista podrá participar en dos deportes de conjunto y uno individual, hasta la etapa interzonal (inclusive). Debiendo y pudiendo optar por un deporte en conjunto y uno individual en la etapa provincial, si alcanzaré la clasificación. Se podrá reemplazar en la lista de buena fe para la etapa provincial, en el caso de que un atleta haya optado por otro deporte y ha dejado una vacante.


Página 35

Martes 9 de abril de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

DEPARTAMENTO EN ALQUILER TEMPORARIO (2 ambientes) Potosí 3819 Piso 2do. 7mo. B (entre Medrano y Salguero) Ubicación: a 2 cuadras y media del Hospital Italiano. B° de Almagro Bs. As., a 3 cuadras Subte, Línea B (Corrientes y Medrano) y a 3 cuadras Subte Línea A (Rivadavia y Medrano). Llamar al Tel:455795 Cel:15549397. 12-04 PEDIDOS

PERMUTO Terreno1000 m2 por Departamento en Bs. As. o en Esquel. Llamar al Cel:(0299) 155027003. 14-04

2

Automotores VENTAS

VENDO o PERMUTO Ford

Focus. Modelo 2011 - 5 Puertas 2.0 Full. con 20.000 Kms. color negro. Impecable. $115.000. Llamar al Tel:(02945) 454090 Cel:(02966) 15602086. 12-04 VENDO GOL POWER 2010, 3 puertas, A/D. 22.500 Km. Cel. 15558998 13-04 VENDO Camioneta Chevrolet. Modelo `67. Motor nuevo. Caja ZF de 4ta. Tratra al Cel:(02945) 15446000. 19-04 COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

CLASIFICADOS 3

Varios

4

Bolsa de Trabajo

VENTAS

PEDIDOS

VENDO BICICLETA mountain bike Scott Scalogo 2012 como nueva Cel. 15558998 13-04

NECESITO Señora sola, cama adentro. Tratar al (02945)15680396. 16-04

VENDO PERCHAS METÁLICAS (silueta 10 x $100) Cel. 15682644 -----VENDO Caños Tubing. Llamar al Cel:(02945) 15682088. Mitre 963. Esquel. 20-04 COMPRAS

COMPRO Cachorro/a Salchicha. Llamar al Cel:15592506. ------

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o empleada doméstica. Comunicarse al Cel:(02945) 15440387. 11-04 SE OFRECE Personal mayor, Retirado, para cuidar casa o chacra. Tratar al Cel:15526215 ó al Tel:480214 (Trevelin). 12-04 SE OFRECE Persona responsble de 50 años, para todo tipo de mantenimiento, para el campo

o ciudad. (Conocimientos mecánicos). Llamar al Cel:15556616. 13-04 SE OFRECE Señorita para cuidado de abuelos o niños, con referencias. Tratar al Cel:15512538. Preguntar por Mariela. 19-04 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o tareas domésticas. Horario disponible por la mañana. Llamar al Cel:(0297) 154927197. 20-04

5

Educativas

SE PREPARAN alumnos para exámenes de Inglés en todos los niveles. Clases de conversación. Inglés para viajeros. Tratar en Brown 741. Tel. 453002. Cel. 15695877 23-04

APOYO ESCOLAR Primario y secundario. Promoción para exámenes y recuperatorios. Guía con orientación para realización de trabajos prácticos. Acompañamiento pedagógico durante el año. Tratar en Brown 831 - Cel. 15418657 14-04

6 Servicios Varios A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062 SE REALIZAN Trabajos de Carpintería de obra y albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José Rogel. 19-04


Página 36

Martes 9 de abril de 2013

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS

Se encontraron agujas y jeringas con sangre De acuerdo a información dada a conocer a través de la página digital “Noticias de Esquel”, personal de la Subdelegación Esquel de la Policía Federal realizó la semana pasada un procedimiento en la PTRSU (Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de Esquel) por presuntas infracciones a la ley

24051 de residuos peligrosos. Según se indica en la mencionada página, el director de la PTRSU Raúl Páez, se comunicó con la Policía Federal luego del hallazgo de varios envoltorios conteniendo residuos patológicos, que aparentemente procedían de algún laboratorio de análisis clínicos, clínica

Espacio de Reflexión EVANGELIO: Jn. 3, 7-15

“NADIE HA SUBIDO AL CIELO, SINO EL QUE DESCENDIÓ DEL CIELO, EL HIJO DEL HOMBRE” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Nicodemo deberá reconocer que nacer de nuevo significa recibir el Espíritu, y aceptar algo que no comprende, y de lo cual no hay antecedentes. ¿Somos capaces de dejarnos arrasar por el Espíritu?. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

y/o veterinaria. Este material es altamente peligroso para el personal que trabaja en la PTRSU, por lo que se tomó la determinación de detener el trabajo de la planta y realizar la denuncia correspondiente para que se inicie una causa judicial y lograr determinar el origen de estos elementos. Tras apersonarse a la Planta, personal de la Federal secuestró diferentes elementos como jeringas y agujas con sangre, frascos, guantes, algodón, batas de quirófano, gillette, piel y bisturís, todos con manchas hemáticas. Luego del procedimiento, lo secuestrado fue remitido a la justicia para que ordenen mas allanamientos que aporten a la causa, pero hasta el momento no se han producido novedades, señala “Noticias de Esquel”.

Personal policial inspeccionando el lugar. (Foto gentileza “Noticias de Esquel”).

BANCO DEL CHUBUT-MINISTERIO DE PRODUCCION

Entregaron más de 16 millones de pesos en préstamos a PyMEs

QUINIELA

En el marco del convenio firmado entre el Ministerio de la Producción y el Banco del Chubut S.A. se han entregado aproximadamente 16.900.000 pesos en créditos para la producción destinados a PyMEs locales. Cabe recordar que el convenio promueve el subsidio de tasa por parte del Ministerio de la Producción, en determinadas líneas que la entidad financiera tiene vigentes para pequeñas y medianas empresas. Las líneas de crédito vigentes incluyen un subsidio a cargo del Ministerio de la Producción, de hasta 5 puntos porcentuales sobre la tasa de interés para PyMEs del Banco del Chubut. Los préstamos tienen como destino la inversión en infraestructura, adquisición de bienes de capital, trabajo, participación en ferias y

matutina

PROVINCIAL 1-.............. 5462 2-.............. 8740 3-.............. 5247 4-.............. 5961 5-.............. 6016 6-.............. 5099 7-.............. 2031 8-.............. 4513 9-.............. 1478 10-............ 7965 11-............ 5005 12-............ 5115 13-............ 3613 14-............ 0586 15-............ 9218 16-............ 7484 17-............ 6438 18-............ 7786 19-............ 6349 20-............ 6231

BUENOS AIRES 1-.............. 0092 2-.............. 0142 3-.............. 3580 4-.............. 7887 5-.............. 8914 6-.............. 9344 7-.............. 7472 8-.............. 5313 9-.............. 6846 10-............ 8498 11-............ 3970 12-............ 3006 13-............ 5390 14-............ 0582 15-............ 5158 16-............ 3672 17-............ 8670 18-............ 1073 19-............ 2874 20-............ 2791

NACIONAL 1-.............. 7685 2-.............. 9488 3-.............. 5674 4-.............. 4916 5-.............. 5252 6-.............. 8844 7-.............. 6540 8-.............. 6252 9-.............. 6324 10-............ 3786 11-............ 6688 12-............ 5876 13-............ 1613 14-............ 2345 15-............ 1207 16-............ 5830 17-............ 3455 18-............ 4248 19-............ 3644 20-............ 0303

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

misiones comerciales, tanto nacionales como internacionales. Esta línea de trabajo que lleva el Ministerio de la Producción se corresponde con la política marcada por el gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, de destinar los recursos para potenciar un desarrollo diversificado con base en las PyMEs. Entre las acciones que llevará adelante el Ministerio de la Producción durante este año, se incluyen la difusión de las nuevas características de las líneas en los diferentes sectores productivos de la Provincia, pretendiendo acercar dicha herramienta de financiamiento y dilucidar cualquier inconveniente que se le puedan presentar a los productores al momento de efectuar sus solicitudes.

Detalle de los créditos El beneficio de la tasa subsidiada comprende a PyMEs con un año de antigüedad en la provincia, que pueden acceder a créditos de

hasta 800.000 pesos destinados a mejorar su actividad manufacturera industrial, lo cual incluye inversiones en adquisición de bienes de capital nuevo; ampliación de instalaciones para el sector industrial; bienes de capital nuevos y/o terminación de instalaciones para radicación de empresas industriales; instalación de empresas proveedoras de servicios al comercio exterior; actividades productivas orientadas a la producción. Por otro lado también comprende el financiamiento de capital de trabajo de empresas con actividades industriales y servicios orientados a la exportación, así como la participación en ferias y misiones comerciales nacionales e internacionales. Las PyMEs interesadas pueden solicitar información en las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Económico e Industria, sitas en 9 de julio 280 (CP. 9103) de la ciudad de Rawson, telefónicamente al 0280-4482607, internos 288 y 290 o por correo electrónico a: pymeschubut@ chubut.gov.ar

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: inestable, máxima 15°C, mínima 7°C Miércoles: inestable, máxima 9°C, mínima 4°C Jueves: ventoso, máxima 5°C, mínima 0°C


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.