Diario El Oeste 28/04/2013

Page 1

COLEGIO 713

Culminó el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Esta importante iniciativa colmó las expectativas de sus organizadores.

Página 9

TURISMO CORDILLERANO

La Trochita continúa funcionando durante la temporada baja

Lo confirmó el gerente coordinador del Viejo Expreso Patagónico, Juan Ripa, quien aclaró que operará con frecuencia reducida pero continuará prestando servicio para turistas.

Página 7

POLICIALES

Robaron en otra vivienda Hurtan una bicicleta El o los malvivientes, El hecho se cometió en sustrajeron una notebook y cercanías de la Plaza varios elementos personales San Martín. del damnificado. Página 5

Página 5

Con esta edición

Esquel - Año 28 N° 10.047

Domingo 28 de abril de 2013

Edición de 36 páginas

CRISTINA VS. MACRI:

“Sólo alguien que no está bien puede reprimir en un neuropsiquiátrico” La Presidenta criticó al gobierno porteño por los incidentes en el Borda.

Un día después de los incidentes ocurridos en el hospital Borda, Cristina Kirchner cuestionó la “increíble represión” que encabezó la Policía Metropolitana y apuntó contra la “justificación” que realizaron las “autoridades políticas” de la Ciudad, encabezadas por Mauricio Macri. “Vi también la increíble represión en el Borda. ¿Por qué increíble? Sólo alguien que no está bien puede reprimir en un neuropsiquiátrico”, señaló la mandataria a través de Twitter, en simultáneo a la interpelación en la Legislatura porteña al ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro. Edición Nacional

Cristina Fernández de Kirchner.

CHOLILA

Eliceche avanzó en soluciones para la comunidad

Página 30

Un trevelinense “Loco X el Asado”... El chef Pablo Luchetti representará al país en torneo internacional.

Precio: $ 5,00

CONCEJO DELIBERANTE

“Se logró una normativa que va a dar cabida a la mayor cantidad de intereses”

Lo destacó el edil del PJ, Juan Devetak, al referirse a la ordenanza que declaró Reserva Natural Urbano al área Laguna La Zeta y su plan de manejo. Página 3

EDICION NACIONAL

“Lorenzino se quebró porque no puede vivir con la mentira”

Lo aseguró Federico Sturzenegger, titular del Banco Ciudad. “La inflación es un problema muy grande y el video lo demuestra”, dijo. También habló del alza del dólar: “Anticipamos en enero que llegaría a $9”. Planteó abrir el cepo.

Montenegro:

“No es mi idea renunciar, ni me lo solicitó el jefe de Gobierno” Pese a los pedidos opositores en la Legislatura para que deje el cargo, el ministro de Seguridad defendió el accionar policial en el Borda. “El personal policial actúa en defensa de la ley y el orden”, dijo.

Como informó Diario El Oeste en su pasada edición, un trevelinense participará del Campeonato Mundial del Asado dispuesto a celebrarse del 24 al 26 de mayo en Saidia, Marruecos. En la antesala al importante evento internacional, quien integra el equipo argentino, Pablo Luchetti, de la vecina localidad, agasajó a la prensa en su restaurante con un sabroso almuerzo. “Esta es la primera vez que una delegación Argentina es invitada por la Asociación Mundial del Asado”, destacó. Página 31

Reforma judicial

Luchetti y su equipo de trabajo.

Jueces y abogados impulsan amparos en todo el país


En Esquel y la Comarca

Página 2

Domingo 28 de abril de 2013

Buzzi resaltó los acuerdos comerciales La ministra Dufour valoró con Brasil que permitirán “abrir nuevas el trabajo de los diputados oportunidades para Chubut y para la región” DESENDEUDAMIENTO

en aprobar las leyes

El Gobierno de la Provincia notificó al Ministerio de Economía de la Nación sobre la aprobación de la Ley que le permitirá a Chubut ingresar al programa de desendeudamiento, así lo confirmó a El Diario de Madryn la Ministro de Economía y Crédito Publico, Gabriela Dufour. De esta manera la provincia dejará de pagar ocho millones de pesos mensuales a partir del mes de mayo para obtener un período de gracia mayor por las deudas que mantiene con la Nación que rondan los 600 millones de pesos y por lo que tendrá también diez años más de plazo para abonarlas. Dufour valoró el trabajo de los legisladores al aprobar tanto el financiamiento por 250 millones de dólares como el desendeudamiento y sostuvo que después de haber trabajado en conjunto con el bloque del FPV se logró la aprobación de los dos proyectos, algo que consideró muy necesario para seguir avanzando en las obras de infraestructura que el gobierno tiene planificadas. En cuanto al financiamiento estratégico para los 250 millones de dólares dijo que ahora viene una etapa muy compleja para el ministerio ya que deberá estructurar no sólo la búsqueda de dinero sino trabajar con los equipos que están haciendo los proyectos ejecutivos que están avanzados como los Centros de Integración, los Hospitales de Comodoro Rivadavia y Trelew y el gabinete productivo está con las obras para las distintas comarcas. “Nosotros tenemos que trabajar para la búsqueda tanto en el mercado interno como externo de los fondos, hay condiciones muy buenas en el mercado interno y en el externo habrá que esperar el juicio que la Nación tiene por los fondos buitres en Nueva York pero creemos que dará buenos resultados, así que este será un poco el trabajo que haremos de ahora en más”, explicó. Al solicitarle más detalles, Dufour sostuvo que deberán diseñar la forma en que saldrán a buscar ese dinero al mercado “generalmente se utiliza el bono que se presenta en el mercado local y extranjero para buscar la plata” Al responde ante una pregunta sobre el planteo de la UCR en que el gobierno ya se había endeudado por 100 millones de dólares, dijo que se utilizaron 50 millones en letras y queda un saldo de 150 millones que se utilizarán en el fondo fiduciario de infraestructura regional para hacer obras que ya están encaminadas, “por lo que ese dinero está todo comprometido”. Sobre la mitad del fideicomiso que quedó del gobierno anterior, Dufour explicó que no se utilizó porque la ley tiene algunas situaciones no prevista, “cuando se hicieron los contratos dejaron enganchados esa ley con un determinado formato que no es conveniente para la provincia”.

Cambios de partida Ante el planteo del presidente del bloque del radicalismo, Roberto Risso en que no acompañaba el financiamiento porque temía que haya cambios en las partidas como viene ocurriendo, la ministro fue clara al sostener que “por la emergencia de Comodoro Rivadavia pasamos 8 millones de pesos que estaban destinados a infraestructura y pedimos en la Legislatura el cambio de partidas para que todo el mundo se enterara”. Recordó que el gobierno está autorizado cuando se aprueba el presupuesto de hacer algunos cambios de partida que luego se notifican la Cámara de Diputados “por lo que todo cambio que se realiza se notifica a la legislatura y en esta ley no estamos facultados a cambiar el destino de los 250 millones de dólares que son para los hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, los Centros de Integración, hay un poco más de flexibilidad en los proyectos productivos de las Comarcas porque tiene una diversidad que no está definido pero lo que está claro es el monto asignado por Comarca”. Con relación a este tema, la ministro explicó a El Diario que notificó el Ministerio de Economía de la Nación sobre la aprobación de la ley para evitar que en el mes de mayo le descuenten a la provincia los 8 millones de pesos. Al preguntarle sobre lo que significa ingresar al programa, sostuvo que el desendeudamiento significa que la deuda que quedó desde el 2001 que es de aproximadamente unos 600 millones de pesos, “actualmente se está pagando con la actualización del CER (Coeficiente de estabilización de referencia) más una tasa de interés pero entrar al programa significa que nos sacan la actualización y sólo se abona el 6% anual pero fundamentalmente se ganan diez años más para pagarlo y con un periodo de gracia hasta fin de año, con lo que significa que nos ahorraremos unos 80 millones de pesos”.

Cobro de honorarios Al consultarle sobre los juicios que están en el desistimiento dijo que tienen dictamen negativo por parte dela Procuración de la Nación que ha sostenido que los argumentos que esgrimió el gobierno anterior no tienen sustento y le recomienda a la Corte que los rechace, “me parece que este es un dato no menor porque los abogados pueden reclamar según lo que se estimó en el Convenio porque iban a riesgo por lo que, si había posibilidades cobraban y si hay un rechazo no tendrán elementos para reclamar”. Hizo hincapié en la nota de la Procuración de la Nación que cuando se planteó el reclamo no había sustento, recordando que de los cuatro juicios, dos se han desestimado, y hay otro que tendrá el mismo dictamen que el resto porque es de las regalías y está basado en las mismas condiciones.

El gobernador hizo un balance político de la semana al encabezar en Comodoro Rivadavia el acto de la firma del contrato para construir el gimnasio auxiliar del club Gimnasia y Esgrima y entregar equipamiento para la Policía del Chubut. Y adelantó que la próxima semana el Gobierno avanzará en una estrategia para “buscar los fondos que nos ha autorizado la Legislatura”.

El gobernador Martín Buzzi valoró el viernes por la noche las acciones y proyectos concretados en el transcurso de esta semana. Al respecto enumeró el encuentro con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par de Brasil, Dilma Rouseff, así como la aprobación de los fondos por parte de la Legislatura para lograr el financiamiento de obras estratégicas para la provincia. “Sin dudas fue una semana muy positiva, con muchas cosas constructivas, edificantes. El encuentro de ayer con las dos Presidentas, con cosas concretas y proyectando para adelante oportunidades para todos, abriendo nuevos mercados, generando oportunidades en el sector de la pesca, empezando por la merluza, siguiendo por el langostino, en este trato comercial con Brasil buscando sustituir la caída del mercado europeo que es un problema real, todos sabemos la situación que está atravesando España. Hoy estamos buscando alternativas y Brasil es una alternativa por demás estimulante. También como un destino para el turismo y tiempo libre”.

El mandatario provincial lo dijo en contacto con la prensa al encabezar el acto en el cual se firmó el contrato para la construcción del gimnasio auxiliar del club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, y se entregó equipamiento para la Policía del Chubut. “Además -sostuvo el Gobernador- estamos muy avanzados en el diálogo con Tecpetrol para la prórroga de la concesión de las tres áreas que explota la operadora: El Tordillo, Puesto Quiroga, y la Tapera. Petrobras tiene una parte de la exploración de estas tres áreas, con lo cual es de alta significación poder avanzar en este sentido”. Por otro lado, Buzzi valoró la aprobación de la Legislatura del financiamiento solicitado por el Poder Ejecutivo para obras “que son emblemáticas, que son de infraestructura duradera y el apoyo de los diputados que lo han avalado”. Cabe recordar que además de los hospitales de alta complejidad de Trelew y Comodoro Rivadavia, el financiamiento tiene como

DYPRA

Editores gráficos argentinos sellan acuerdos de integración económica Durante la Asamblea Anual de Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (Dypra) el Consejo de Administración de esta empresa cooperativa avanzó en convenios con entidades del sector y con el Estado Nacional. La jornada contó con la presencia de los presidentes del Inaes y Cooperar, Patricio Griffin y Ariel Guarco, respectivamente. Editores gráficos de todo el país avanzaron en acuerdos de integración económica y financiera con la Federación de Cooperativas de Trabajo (Fecootra), la Red Gráfica Cooperativa, la Federación de Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Información y Conocimiento (FACTTIC); y con sectores del Estado Nacional. Tras la realización de su Asamblea Anual Ordinaria, el Consejo de Administración de Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (Dypra) aprobó la firma de un convenio con Fecootra para la gestión de microcréditos; acuerdos en la comercialización de papel con la Red Gráfica y diseño de programas de gestión para diarios y periódicos, a través de la FACTTIC. Además, Dypra anunció convenios con el Ministerio de Desarrollo Social para el tratamiento de la cuestión de género y violencia familiar; y con el Ministerio de Trabajo de la Nación a travñes de la Secretaría para la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme).

La asamblea general ordinaria que se realizó el jueves 25 por la mañana en las oficinas de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) reunió a representantes de entidades de la economía solidaria vinculadas a la producción gráfica para cerrar el ejercicio de 2012. Con respecto al año pasado, Julio Delgado, Presidente de Dypra, remarcó: “Crecimos ampliamente, a tal punto que en el cierre del año pasado llegamos a 107 asociados”. Luego de la asamblea, Dypra ofreció un almuerzo de camaradería a los asociados en el salón de usos múltiples de la Mutual del Banco Provincia, en donde estuvieron presentes el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Patricio Griffin, y el presidente de Cooperar, Ariel Guarco. “Vamos avanzando en la coordinación con las otras entidades para conseguir el multimedio cooperativo y mutual en pos del 33 por ciento del espectro comunicacional que la Ley de Medios le otorga a las organiza-

ciones sin fines de lucro”, dijo Griffin a este medio. El presidente del Inaes tomó la palabra durante la actividad en la Mutual del Banco Provincia y destacó: “El desafío de juntar a todas las pymes de producción de información para ponerlas al servicio de la promoción de los valores cooperativos, del fomento del desarrollo local, del reparto de las riquezas, de las micropymes, del crecimiento industrial en el país”. Y enfatizó: “No es sólo un derecho ponerlo en marcha, sino que es una obligación porque para nosotros no hay otro sector con la capacidad, lucidez y experiencia que tiene el sector, esta cooperativa”. “Dypra avanzó junto al movimiento cooperativo, que se está consolidando en el ámbito de las telecomunicaciones”, finalizó.

Renovación de Autoridades Al Consejo de Administración de Dypra se incorporaron como vocales suplentes Fosco Fantini (Cogtal), Luciano Salerni (Periódico Bases – Río Cuarto, Córdoba) y Guillermo

Nro. de Edición 10.047 - Domingo 28 de abril de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

destino la construcción de los Centros de Integración en las ciudades principales de Chubut, así como proyectos productivos vinculados al Programa “De qué va a vivir mi pueblo”, y obras de infraestructura relacionadas con el crecimiento demográfico de muchas localidades de Chubut. En este sentido adelantó que la próxima semana el Gobierno avanzará en una estrategia para “buscar los fondos que nos ha autorizado la Legislatura de la provincia del Chubut y con estos fondos comenzarán las obras”. “De hecho estamos en pleno proceso de diseño del área hospitalaria para el nuevo hospital (de Comodoro), proceso en el que también están interviniendo especialistas en la temática. Nosotros vamos a construir el edificio donde van a hacer las prácticas, más otras tantas obras de infraestructura, agua, cloacas, electricidad y gas para las ampliaciones urbanas, que son necesarias y nos van a permitir crecer ordenadamente con la infraestructura adecuada”, explicó.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

Fossaluza (La Voz de Vedia, Buenos Aires). Tras la distribución de cargos, la nueva conformación del Consejo es la siguiente: Presidente; Julio Delgado (El Independiente – La Rioja) ; Vicepresidente 1º: Jorge Riera (La Posta del Noroeste . Lincoln; Buenos Aires); Vicepresidenta 2º: Noemí Falco (Matices; Córdoba); Secretario. Jorge Conalbi (Sumario; Alta Gracia; Córdoba); Prosecretario: Jerónimo Principiano (El Eslabón, Rosario; Santa Fe); Tesorero. Pablo Bussetti (Eco Días; Bahía Blanca; Buenos Aires); Protesorero: Carlos Lucero; (El Despertador; San Cristobal; Santa Fe); Vocal 1: Mariano Bobryk (Opinión de la Costa; Partido de la Costa; Buenos Aires); Vocal 2: Josefina Adrover (El Gran Deportivo; Salta); Vocal 3: Marcelo Valente (Buenos Aires); Vocal 4: Pedro Solans (El Diario; Villa Carlos Paz; Córdoba); Vocal Suplente 1: Fosco Fantini (Cogtal; CABA); Vocal Suplente 2. Luciano Salerni (Bases; Río Cuarto; Córdoba); Vocal Suplente 3: Guillermo Fossaluza (La Voz, Vedia; Buenos Aires); Síndico Titular: Nahum Mirad (Comercio y Justicia; Córdoba); Síndico Suplente: Juan Diego Turraca (El Diario de la Región; Resistencia; Chaco).

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Domingo 28 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

CONCEJO DELIBERANTE

“Se logró una normativa que va a dar cabida a la mayor cantidad de intereses...” * Lo destacó el edil del PJ, Juan Devetak, al referirse a la ordenanza que declaró Reserva Natural Urbano al área Laguna La Zeta y su plan de manejo. Otros temas. “Después de un arduo trabajo que nos llevó más de año de gestión”- destacó el concejal del PJ, Juan Devetak a la hora de usar su espacio en la última sesión del Concejo Deliberante-, la ordenanza que declaró Reserva Natural Urbana a la Laguna La Zeta y su plan de manejo y si bien no existe una norma que sea el 100 % aceptada y efectiva, quienes trabajamos en esta comisión (De Ambiente) durante todo un año, consideramos que se logró una normativa que va a dar cabida a la mayor cantidad de intereses que nuestros ciudadanos los que han manifestado en la Audiencia Pública y para todos aquellos que quieran desarrollar actividades dentro de un área que tendrá características particulares”. En este aspecto, Devetak mencionó que “por ser una Reserva Natural, se impone la conservación del medio ambiente, el acceso al uso público y como estará zonificada, permitirá que se puedan realizar actividades deportivas, recreativas, turísticas, científicas y de la producción”.

Denuncias contra José Muñoz

mos presentando una carpeta con todos los antecedentes que justificarían la solicitud de remoción del mismo; un tema preocupante por lo que nosotros tenemos que tomar el mismo con la importancia que merece”.

Movistar Con referencia a la ordenanza que convalidad el convenio entre el municipio y Movistar para la instalación de seis nuevas antenas en la ciudad, el concejal Alejandro Garzonio (PJ), expresó: “En esto vale una aclaración porque hemos sigo ninguneados por algún sector de la comunidad porque si esto estaba demorado o no se concretaba por responsabilidad de este Concejo”. Luego de historiar las gestiones en el Cuerpo Legislativo iniciadas en noviembre de 2012, dijo: “Hoy se logró con el resultado final de cubrir sector de nuestro interés como el Barrio Badén y la zona del futuro proyecto habitacional de Valle Chico que es parte de nuestra obligación de defender los intereses de nuestros vecinos en general y no sólo gestionar para un sólo sector como ser solamente el comercial”.

Devetak también expresó preocupación por las denuncias que se presentaron contra el todavía titular del Consejo del Mayor, José Muñoz, a lo que expresó: “ Se habla de maltrato y autoritarismo y desde nuestro bloque esta-

Finalmente, fue aprobado sobre tablas, una ordenanza declarando de “interés mu-

La Dirección de Rentas municipal comunica a los contribuyentes del impuesto a los ingresos brutos que el 29 de abril vence el plazo para presentar la declaración jurada correspondiente a las ventas de marzo 2013. Se recuerda que el horario de atención será de 7 a 12.30 y de 16 a 18 horas.

La Secretaría de Producción y Empleo cita, con carácter de urgencia, a las siguientes personas: Javier Marchan-Tomás Orias-Estela Perez-Norma San Martín-Miguel Angel Vargas. Deberán hacerse presente a la brevedad en la oficinas ubicadas en calle San Martín 604.

“Que florezcan mis murales”

Rentas informa Empleo cita

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 26/04/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 87 (m3/seg) Erogado (saliente) 204 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,70 m.s.n.m. Variación Diaria - 11 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324

nicipal” la realización de un mural que se pintará en un galpón de La Trochita, presentada por el bloque oficialista a través de la concejal Ada Martinelli. Dialogamos con la edil al respecto, y nos fundamentó: “ El mural está enmarcado en un programa nacional, de la Escuela Nacional de Gobierno que depende de la Jefatura de Gabinete de Nación y que tiene que ver con Arte y Cultura denominado “Que florezcan mis murales”. Después de informar que será el sexto mural que se pintará en Chubut, dijo: “Estará a cargo de jóvenes que pertenecen a distintas organizaciones como a Colegios Secundarios, dirigidos por Adrián Correira, artista de renombre nacional a internacional, el Coordinador de Arte y Cultura de la Nación”.

Página 3

El SOEME y ATE vuelven a reunirse con concejales El disconformismo de los trabajadores municipales representados por el SOEME y ATE que se planteó el viernes último y que llevó a una manifestación en el seno del Concejo Deliberante, tal lo informado, abrió una instancia de diálogo con el Cuerpo Legislativo. Y en este contexto, se informó que en el día de mañana, alrededor de las 10 hs., se reunirán concejales y representantes gremiales para seguir analizando la problemática que planteó la inquietud referida a los haberes de los funcionarios de planta política.


Página 4

En Esquel y la Comarca

Domingo 28 de abril de 2013

Lotería del Chubut pasó con éxito la auditoría externa para la Certificación del proceso de acción social * El objetivo del organismo es desarrollar un sistema de calidad de gestión en el área de acción social que se sumaría a la normalización del sorteo de Quiniela y Telebingo en todas sus modalidades. El organismo regulador de juego de la provincia, el Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, se encuentra trabajando junto al Instituto Argentino de Racionalización de Estandarización (IRAM,) que es el organismo nacional de mayor prestigio representante en la Argentina de la International Organization for Estandadization (ISO) para crecer en el compromiso que ha tomado para mantener su sistema de calidad gestión ISO 9001, que ya se está aplicando al sorteo de la Quiniela, al sorteo del juego insigne del IAS como es el Telebingo en sus diferentes modalidades (Ordinario, Extraordinario, Especial y Súper Extraordinario) y busca extenderse a los procedimientos de evaluación y distribución de acción social, siendo el IAS, desde el año 2010, el primer organismo de Estado provincial en obtener este tipo de certificación y el segundo en el país, después de Lotería de Nacional. La aplicación de estas normativas permite definir la política de calidad que tiene como fin la búsqueda permanente de la transparencia en el juego y satisfacción de sus clientes y otras partes interesadas bajo el cumplimiento de las más exigentes normas de calidad, además de incrementar el prestigio de la institución. En el año 2010, se logró la certificación de calidad de gestión denominada ISO 9001, para la “Realización del Sorteo de la Quiniela de la Provincia del Chubut” y en este año se obtuvo la misma legitimación para la “Realización del Sorteo del Telebingo Chubutense”. Para la aplicación de estas normas el organismo encargado de estas certificaciones realiza auditorías periódicas para evaluar el desarrollo del trabajo cotidiano en esta oportunidad el audi-

tor externo de IRAM, Roberto Guallini, estuvo presente en la sede Central del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, en la ciudad de Rawson realizando una auditoría con el objetivo de poder otorgar la certificación de calidad de gestión correspondiente a la parte de acción social del organismo regulador de juego provincial. Guallini, el interventor del IRAM, destacó el trabajo realizado por el Instituto durante estos años “el desafío es muy grande y sobre todo cuando se van logrando concretar etapas como ha hecho Lotería del Chubut, que en los sucesivos años ha ido generando e incorporando procesos que se fueron revisando y trabajando sobre ellos”. El presidente del IAS, Marcelo Diz, puso en relevancia la decisión, desde hace algún tiempo, de poner a todo el Instituto bajo un proceso de mejora continua lo que implica la revisión de todas las acciones para pulir y dar seguridad a cada uno de los procedimientos especialmente “…en un área tan sensible como Lotería del Chubut, que es el ente que regula el juego en toda la provincia para aportar seguridad y transparencia en todos y cada uno de los procesos y poder transmitir esa seguridad y esa transparencia que nos da tranquilidad y nos hace elevar el grado de satisfacción del cliente. Apuntamos a lograr un grado de excelencia tanto en lo administrativo como institucional”, también agradeció a los seguidores de los productos de Lotería del Chubut porque “… con la compra de un cartón o la jugada de un número: usted nos ayuda a ayudar, y poder distribuir ese 80% de las utilidades generadas por el juego responsable en bienes de acción social directa”.

LOTERIA

Dos esquelenses premiados La Agencia 7003 de la ciudad de Esquel fue el escenario de una nueva entrega del Telebingo Chubutense; en esta oportunidad fueron dos los vecinos de la ciudad de Esquel favorecidos. Matías Pelaez, gerente zonal de Lotería del Chubut, realizó la entrega formal del premio acompañado por el agenciero Manuel Fernández y el vendedor Ricardo Bustamante. La señora Adela Carranza ganó $10.000 correspondiente a un premio a Linea del sorteo 618 y el señor Enrique Aumedes se vio favorecido con $10.000 de premio a línea del mismo sorteo. “Estoy muy contenta por haber ganado, viene muy bien, me hace mucha falta el dinero”, manifestó Adela. Por su parte Enrique Aumedes comentó “es

una de las primeras veces que juego y ya gane, ahora destinare el dinero a mis vacaciones”. Manuel Fernandez resaltó el gran trabajo institucional de Lotería y el esfuerzo que se realiza desde la Agencia para seguir creciendo en ventas, Matias Peláez expresó que se sigue trabajando en la promoción de cada sorteo y en la acción social que se realiza desde la institución semana a semana, prestando gran atención en los tres ejes fundamentales como son deporte, cultura y educación “tal lo expresado por el señor gobernador Martin Buzzi y el Vicegobernador Gustavo Mac Karthy”. También felicitó a los ganadores en nombre del presidente de Lotería, Marcelo Diz y el gerente general Martin Sterner, que no pudieron estar presentes en la entrega por razones de agenda.

Motivos Por su parte el gerente general de Lotería del Chubut, Martín Sterner, explicó los motivos por los cuales se tomo esta determinación “se decidió involucrar al Instituto en un proceso de profesionalización y mejora continua que tiene que ver con la normalización de los procesos que llevan al cumplimiento de los objetivos por los que trabaja este organismo. Ahora estamos evaluando los procesos de acción social que el próximo objetivo inmediato para certificar”, también destacó la importancia de poder contar con la certificación de estos procedimientos porque “eso genera una utilización de los recursos para que sean lo más efectivos y eficiente posibles” concluyó Sterner.


Domingo 28 de abril de 2013

Noticias policiales

REGISTRO CIVIL

Se extiende horario de atención para que jóvenes puedan actualizar el DNI La directora general del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Graciela Caminos, confirmó que se ampliaron los horarios de atención en los distintos registros civiles de la provincia para facilitar el trámite de actualización del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los jóvenes de 16 años, a fin de que sean incluidos en la conformación del padrón electoral de cara a las próximas elecciones legislativas. En diálogo con “FM Esquel”, Caminos explicó que debido a la demanda se debió “extender” el horario de atención de los registros civiles de Chubut para que los jóvenes que hasta el mes de octubre próximo tengan cumplidos los 16 años “puedan hacer la actualización de los DNI” y así ejercer el derecho al voto en las elecciones venideras. En tal sentido, señaló que “a partir de

la aprobación del voto joven en noviembre del 2012, se empezó a trabajar en la actualización de los documentos para que las personas de 16 años participen” del acto eleccionario a celebrarse a fines del corriente año. Dentro de esta campaña de actualización, inclusive se dispuso –informó- de una unidad móvil que recorrió las ciudades que registraron mayor demanda. “En estos momentos también se decidió ampliar el horario de atención de cada uno de los registros civiles hasta las 17 horas porque hay una fecha límite para la conformación del padrón electoral, la cual es el 30 de abril”, precisó. En líneas generales, Camino aseguró que el objetivo principal es “hacer la mayor cantidad de actualizaciones para los jóvenes que deseen participar de las próximas elecciones legislativas”.

COMISARIA PRIMERA

Requieren comparendo En la Comisaría Distrito primera de Esquel se solicita el urgente comparendo de la ciudadana Lucía Leonett, quien deberá comparecer en carácter de urgente o de toda persona que pudiera aportar datos sobre el actual paradero de la misma, con motivos que a su presencia de le harán saber. Cualquier dato de interés comunicarse con Seccional Primera de Esquel al 450789.

Página 5

En Esquel y la Comarca

* Robaron en otra vivienda

Las autoridades policiales, informaron que entre las 21 y 24 hs. del viernes, se cometió un robo en una vivienda ubicada en calle R.S. Peña al 1450. Del lugar, él o los malvivientes, sustrajeron una notebook y varios elementos personales del damnificado. El hecho está siendo investigado por personal de la Comisaría 1a.

* Hurto de bicicleta Cayendo la tarde de ayer, fue denunciado en sede policíal, el hurto de una bicicleta. El hecho se cometió en cercanías de la Plaza San Martín, no dándose a nivel oficial más detalles del mismo.

* Otro hurto Extraoficialmente, se pudo conocer que en el día de ayer, se denunció otro hecho de hurto ocurrido en una vivienda particular, de calle San Martín al 1569. Varios elementos y efectos personales serían los que fueron sustraídos en este nuevo hecho delictivo que se estaría investigando.

Festejando el Día del Trabajador en

NICODEMO Asador Criollo Asador Criollo

Martes Martes 30 30 de de Abril, Abril, 22 22 Hs. Hs. yy Miércoles Miércoles 11 de de Mayo Mayo 13:30 13:30 Hs. Hs.

PROMOCION -

Entrada Cordero y Costillar al Asador Ensaladas Café o Postre

$130.-

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Reservas - Tarjetas limitadas - Cel: 15698012


Página 6

En Esquel y la Comarca

Domingo 28 de abril de 2013

Comunicados escolares

GALERIA ESCOLAR Escuela Nº 179 2do Año “B”. Turno Tarde Docente: Marcela Garcés Aarón Aravena, Lautaro Fleitas Retori, Ian Gutierrez, Mateo Hernández, Valentín James, Josué Moreno, Facundo Moya, Gael Reyes, Nahuel Rodríguez, Nahuel Rodríguez Gette, Ivan Sosa, Joaquín Tureo Cárdenas, Valentina Amarilla, Nara Ayala, Rocío Cangioli, Josefina Cayul Villarroel, Florencia Contreras, Candela Guzmán, Abril Montiel, Brisa Muñoz, Quilan Morena, Valentina Colinecul, Ana Paula Romero.

Escuela Nº 179 2do Año “C”. Turno Tarde Docente: Carina Enciso Joaquín Codesal, Ayun Figueroa, Bruno Giménez, David Llancapani, Franco Martín, Santiago Masip, Angelo Matamala, Lucas Montesino, Fabricio Oberti, Giovanni Orcajo, Leandro Orias, Nicolás Silva, Ambar Alvez, Milagros Calfuala, Luz Ganga, Morena Ríos, Agostina Rivera, Abigail Rodríguez, Fiorella Sánchez, Martina Taylor, Carla Echazo.

Escuela Nº 179 3er Año “A”. Turno Tarde Docente: Lorena Centurión Máximo Nahuel Avanzatti, Carlos Leandro Casabona, Gabriel Alexander Freddo, Matías Valentín Pereira, Julián Antonio Perretta, David Ezequiel Remeikis Brascar, Tomás Ivan Ríos, Lucas Dario Sandoval, Mario Valentín Underwood, Oriana Alvarado, Kaira Giuliana Aravena, Valentina Cabada, Daiana Ailín Diego, María Constanza Flores Rodríguez, Rocío González Urrutia, Paula Gudiño Saunders, Julieta Matamala, Iara Huilén Méndez, Sofía Nayla Rodríguez, Tiara Yanet Rosselot, Abril Maite Salguero, Nahuel Joaquín Whit, Violeta Zacarías.

-La Dirección de la Escuela 107 de Nahuelpan llama a interesados para cubrir un cargo de profesor orientador y tutor, a cumplir horario de 11 a 15 horas. Se requiere título de profesor o licenciado con título para el nivel secundario. Los interesados deben presentar proyecto y CV en la sede escolar hasta el 8 de mayo inclusive, de 8.30 a 14 hs. -El Colegio 708 llama a los interesados en cubrir la vacante en Inglés (3 horas) de 1*1* en carácter de suplente. Cierre de inscripción: 29 de abril a las 22 horas. Presentarse en Alvear y Owen Jones de 19 a 24 hs. -La Dirección del Colegio 758 informa que se encuentran para cubrir 2 horas de Formación Etica y Ciudadana 3*5* ESB turno mañana por creación, 3 horas de Educación Física 3*5* ESB turno mañana por creación, 3 horas de Plástica 3*5* ESB turno mañana por creación, 4 horas de Comunicación 5*1* CO turno mañana suplente. Presentarse hasta el 29 de abril. -La Dirección del Colegio 779 de Corcovado llama a los docentes que se mencionan a presentarse en Supervisión de Enseñanza Secundaria Región III sede Esquel, a los fines de notificarse de los conceptos 2012 hasta el lunes a las 10 horas: Besteiro Matías, Nieto Agustina, Grandis Isaías, Matscke Cecilia, Quintiqueo Juana, Rances Samanta. -El Colegio 740 de Aldea Escolar-Trevelin ofrece 3 horas de Procesos Productivos 5*1* sec., 3 horas de procesos Productivos 5*2* sec., 4 horas de Tecnología de Gestión 6*1* sec., 4 horas de Tecnología de Gestión 6*2* sec. Presentarse hasta el 2 de mayo a las 12 hs. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Cappozzo Silvina, Mari Paula, Finocchiaro Gisela, Rojas Flavia, que deberán presentarse a firmar planillas de FONID abril 2013. -La Dirección del Colegio 701 comunica a los docentes y profesionales que se encuentra abierto el llamado a cubrir 12 horas Tecnología de 3* año secundario turno tarde con carácter suplente, 3 horas Física 4*3* secundario turno mañana suplente, 3 horas Física de 4*5* secundario turno mañana suplente. Presentarse en ambos turnos. -La Dirección del Colegio 713 comunica que se encuentran para cubrir Marco Jurídico de los procesos Productivos 4 horas en 6*1* Bienes, 4 horas en 6* 2* Bienes, Formación Etica y Ciudadana 3 horas 6*1* Bienes, 3 horas 6*2* Bienes, 3 horas 6*1* Humanidades, 3 horas 6*2* Humanidades, Tecnología 3 horas 3*3* Física I 3 horas 4*2* Bienes en carácter de suplencia. Presentarse hasta el lunes 29 de abril a las 17 hs. -La Dirección de la Escuela 527 cita a las docentes Massa Adriana y Montanares Mónica que deberá pasar por dicha escuela a fin de firmar planillas de haberes. -El Colegio Agrotécnico 740 de Aldea Escolar-Trevelin ofrece 5 horas de Ciencias Sociales del Area de Historia 1*2* sec. -La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 20 horas de matemática de 1* año secundario más 1 hora institucional turno mañana con carácter de suplente. -El Colegio 780 de Gualjaina cita a los siguientes docentes a presentarse en la institución para la notificación de conceptos 2012 antes del viernes 26 de abril: Gustavo Kergaravat, Jorge Martín Rodríguez Carranza, Marcelo Yapura, Cristian Manzo, Pedro Manzo, Jorge Moncada, Esteban Marcelo Rowlnads, Juan Pablo Luna, Germán Linero y Conrado Ferré. -El Colegio 791 llama a los docentes que se detallan para notificarse del concepto profesional ciclo lectivo 2012, hasta el 25 de abril a las 12 horas: Acosta, Almuna, Alonso, Angiorama, Austin, Baggio, Basualdo, Bello, Berra, Besio, Brina, Bender, Bulzoni, Campos, Caneo, Castro, Cavia, Cittanti, Contreras, D´Hiriart, De Marinis, De Francesca, Dostourian, Duva, Elsezar, Fernández Amanda, Fernández María, Goyeneche, Ferraris, Galván, García, Germani, Gigli, Godoy, Gómez, González, Graf, Guevara, Jaramillo, Kojnonczuk, Landeira, Lara, Lauquen, Lederer, Lino, Lobos, López Lambert, López, Lubartti, Masquijo, Matschke Cecilia, Matschke Guillermo, Mendoza, Meoni, Miselli, Moncada, Monges, Montesino Martina, Montesino Mirna, Mora, Moya, Muzón, Naumovich, Niseggi, Oberti, Olivetto, Oriola, Palavecino, Panes, Peláez, Pemberton, Pérez Pablo, Pérez Soledad, Ramírez, rastellini, Rechene, Rechimuzzi, Ríos, Rivichini, Roa, Robacio, Romanchuk, Rowlands, Rowe, Said, Sánchez, Santos, Saunders, Soto, Tavella, Tobisz, Toloza, Zapata, Zouza. -Supervisión Educación Secundaria Rural convoca a los docentes que se detallan a para notificarse del concepto 2012: María Victoria Palmieri, Marcelo Rowlands, Hebe Patricia Aleman, María Marta Novella, Marcia Beatove. -La Dirección del Colegio 758 cita a los padres y/o tutores de los alumnos que se detallan a presentarse a la brevedad de 7 a 12 por motivos que se le haràn saber: Millanahuel Gonzalo, Corvalán Pamela, Calfuala Lucas, Quintrupai Ayelén, Prane Jonathan, Correa Ariel, Beaz Fabricio, Heynen Jonathan. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Acosta Karina, Almuna Demetrio, Castro Romina, Contreras Silvana, Dawson Silvia, Faisca Patricia, Fernández Jorge, Ferrer Ester, Fritz Celia, Galván Jorgem García Alberto,, García Ariel, Juárez Sabrina, Lendich Juana, Lincan José, López Nancy, Lukens Gloria, Martínez Mariana, Mato Maximiliano, Medina José, Molino Ana, Mora Ana, Morán Francina, Pérez Cinthya, Quijón Gladys, Rodríguez María, Rodríguez Nahuel, Salinas Roxana, Sosa Nora, Urrea Mirta, Velázquez María, Villalba Sandra, Vinay Hughes Liliana.


Domingo 28 de abril de 2013

La Trochita continúa funcionando durante la temporada baja

* Lo confirmó el gerente coordinador del Viejo Expreso Patagónico, Juan Ripa, quien aclaró que operará con frecuencia reducida pero continuará prestando servicio para turistas.

La Trochita, uno de los principales atractivos del Chubut, continuará hasta la próxima temporada invernal realizando sus recorridos turísticos desde Esquel y El Maitén. Así lo confirmó el gerente coordinador del Viejo Expreso Patagónico, Juan Ripa, quien a su vez indicó que el ferrocarril se encuentra funcionando con una frecuencia reducida respecto de la temporada alta, con salidas todos los sábados desde las 10 horas. No obstante, en el transcurso de esta semana “se realizaron viajes con grupos que contratan el servicio a través de prestadores turísticos locales”, explicó Ripa y destacó en esa línea que “el diálogo permanente que mantenemos con los prestadores locales nos permite estar atentos a esta demanda y poder satisfacerla brindando el mejor servicio”. Asimismo, el coordinador del Viejo Expreso Patagónico señaló que las excursiones fuera de las frecuencias habituales están sujetas a la venta del servicio a grupos de más de 45 pasajeros. “Afortunadamente tenemos agencias de turismo locales que están promoviendo La Trochita y reciben grupos de adultos mayores de manera fluida, y esto nos permite mantener el servicio activo”, remarcó. El funcionario recordó que, para la temporada invernal, La Trochita retomará su servicio habitual con salidas los martes, jueves y sábados.

Trabajos en El Maitén

Por otra parte, Ripa destacó el trabajo que se viene realizando en los talleres de El Maitén, para la reparación y restauración de locomotoras y vagones. Subrayó que “allí se trabaja con un gran nivel de dedicación y conocimiento para la elaboración de las piezas necesarias y la puesta a punto del material rodante para reforzar los servicios que brinda La Trochita”, concluyó.

En Esquel y la Comarca

Página 7

Se conformó la CAT Chubut y la Comarca Los Alerces Días atrás se conformó formalmente la CAT Chubut, y la Comarca Los Alerces, estuvo presente a través de la Cámara de Turismo de Esquel y Trevelin, la Asociación de Guías y la filial local de FEHGRA. La descentralización de estos dos recursos fueron los temas planteados. Los representantes cordilleranos supieron rebatir los cuestionamientos y lograron que la flamante institución comprometiera su apoyo en las gestiones frente al gobierno provincial.

La reunión inaugural se realizó en Puerto Madryn, pero la comisión sesionará en distintos puntos de la provincia; el próximo encuentro se realizará en Esquel. “Para las cámaras pequeñas, como puede ser el caso de Esquel o Trevelin, contar con una filial provincial de la CAT implica poder hacer llegar nuestra voz con mayor respaldo , y por supuesto que nos da línea directa con la Cámara Argentina de Turismo, por eso es que el esfuerzo que implica participar de estas iniciativas cobra sentido” manifestó Martín Capllonch. “Los prestadores turísticos de la Comarca estamos convencidos que La Hoya y la Trochita son dos recursos importantísimos y tienen un gran potencial que no ha sido explotado en su totalidad. Podemos hacer que estos dos productos generen más beneficios económicos a la zona y el apoyo del resto del sector en la provincia es muy importante para nosotros para tener peso a la hora de plantearlo al Estado” expresó. Haciendo referencia al conflicto gremial que mantuvo a la tradicional locomotora fuera de servicio durante buena parte de la temporada alta de verano, el presidente de la Cámara de Turismo manifestó que “estos

Reunión constitutiva de la CAT Chubut. En el documento final se explicita el apoyo de la institución a la descentralización del CAM La Hoya y el Viejo Expreso Patagónico propuestos por la Cámara de Turismo de Esquel. conflictos año no tienen nombre y apellido, no se pueden adjudicar ni a los empleados ni a la gerencia. Son cuestiones de fondo, son consecuencia de que estos recursos se administran a 600 kilómetros de distancia y desde una estructura muy grande para la cual estos dos productos no son prioritarios”. Otro ejemplo concreto es la situación de la tradicional Confitería La Piedra. La empresa que fue concesionaria durante el invierno pasado no continuará este año por incumplimientos en el pago del canon. En lugar de resolver este problema apenas concluida la temporada pasada, recién ahora se está planteando hacer un llamado a licitación. “El problema no es que surja este inconveniente (que puede ocurrir en cualquier empresa, turística o no) sino que se empieza a pensar en la solución con la temporada pronta a iniciarse… Lo mismo ocurre con la definición y difusión siempre tardía del tarifario del Centro de Esquí… Insisto, no es un problema personal, sino de una estructura que impide a los funcionarios tomar las decisiones en los tiempos y forma que la actividad lo requiere” puntualizó.

En este sentido, también hizo referencia a conceptos vertidos por Willie Paats (actual presidente de la CAT Chubut): “decir que el problema de la Trochita es fruto de la mala gestión de un administrador en particular o que el éxito de la temporada invernal se vé comprometido porque una parte de los empresarios del esquí tengan conflictos entre sí es

una falacia… Hay cuestiones de fondo para trabajar en serio y de una vez por todas. Por eso estamos muy contentos que al fin se evidencia una decisión política; el Gobernador ha sido muy claro en entender el turismo de una manera estratégica, creo que dentro de esa línea de trabajo el proyecto de descentralizar es congruente con esa visión”.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Domingo 28 de abril de 2013

GRAN CANTIDAD DE PUBLICO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL

“El Pampa” Larralde se presentó en Esquel

En la noche del jueves, actuó en nuestra ciudad el prestigioso músico José Larralde, oportunidad en la cual presentó su trabajo llamado “El Pampa”, ante el público esquelense que se acercó en gran medida a las instalaciones del Gimnasio Municipal. La presentación del “Pampa” comenzó alrededor de las 21 horas y el público local pudo apreciar un espectáculo impe-

Gente agradecida La docente Dana Parisi, quien expone junto a sus alumnos la muestra de su taller ARTE (UN) “Laboratorio de Experiencias Artísticas” en Melipal hasta el 30 de abril, agradece por este medio a Margot Montuenga por la organización de la muestra, a la Subsecretaría de Cultura, y al Diario El Oeste que tuvo la deferencia de enviarme personal para que me realizara la nota, ya que me encuentro en reposo por razones de salud. Aprovechó por este medio a aclarar que este año “no estaré trabajando por razones de salud pero si retomaré en marzo con cursos especializados en entrenamiento visual y las clases anuales de pintura para avanzados y principiantes (todas las técnicas,materiales y soportes), en Brown 741.”

cable, en el que el folklorista recorrió un repertorio amplio de sus canciones en las que siempre deja un mensaje reflejando sus convicciones. Así, nuevamente Esquel recibió a otro artista de gran jerarquía nacional, dando muestras de que en nuestra ciudad hay un público que responde masivamente a este tipo de presentaciones.


Domingo 28 de abril de 2013

Página 9

En Esquel y la Comarca

Culminó el Festival Latinoamericano de Instalación de Software * Esta importante iniciativa colmó las expectativas de sus organizadores. Como adelantamos en la pasada edición, por tercera vez consecutiva, se realizó en Esquel el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISoL, evento de difusión de Tecnologías Libres. Promover el uso de software, tecnologías y contenidos libres, dando a conocer su filosofía, alcances, avances y desarrollos en el ámbito artístico, académico y empresarial, fueron los objetivos básicos de esta actividad organizada por la ONG “Usuarios Libres de Esquel”, en conjunto con el Colegio Nº 713.

Las actividades comenzaron en la tarde del viernes en el Auditorio Municipal y culminaron ayer el SUM del Colegio Nº 713.

Nuevos tipos de elementos para usar en computadoras En diálogo con el Lic. Alejandro González Connio, quien junto a Manuel Carballido fueron los coordinadores y expositores, además de activa participación de alumnos, nos comentó: “Desde el año 2010, en realidad, los alumnos del Colegio Nº 713 con nosotros, los docentes, se logró llegar a esto a partir que el Colegio, desde hace tres años vienen usando y promoviendo el Software Libre, a través de docentes y alumnos”. “Hoy en día - resaltótenemos a la ONG conformada (ule) a instancias de los primeros movimientos que hicimos con el propósito de hacer saber que existen

otros tipos de herramientas que se pueden usar en las computadoras y cambiar un poco la forma de pensar con la idea que todos los chicos que terminan la secundaria, salgan apuntando al sistema Waire, que es similar al Window pero más libre lo que permite una ideología más abierta a nivel mental”.

Jornada de cierre Durante la mañana y

tarde de ayer, en la jornada de cierre, se desarrollaron las siguientes actividades: Exposición y debate sobre Software Libre y su ideología. Y debate sobre el uso y conveniencia del Software Libre. En horas de la tarde se llevaron a cabo talleres básicos y de avanzada, apuntando a la instalación del sistema y al manejo de terminal e instrucciones de instalación.

Usuarios Libres de Esquel (ule) Se creó a partir del intercambio educativo entre los profesores y alumnos del área Informática del Colegio Nº 713 y está conformado en su mayoría por estudiantes, con el objetivo principal de promover el uso y la difusión del Software Libre en organismos

públicos, privados y en los usuarios del ambiente informático en general. ULE, ya se constituyó en una ONBG con el propósito de divulgar información acerca del Software Libre y GNU/Linux y apoyar a diversas instituciones que necesiten asistencia técnica.


En Chubut

Página 10

Domingo 28 de abril de 2013

Buzzi resaltó el trabajo de la Policía del Chubut * Además valoró las “cosas que convergen para tener una sociedad mejor”.

El Gobernador lo dijo en Comodoro Rivadavia, tras firmar el contrato para la construcción del gimnasio auxiliar del Club Gimnasia y Esgrima. Además entregó equipamiento para la fuerza y señaló: “No es sencillo tener una Policía todo el tiempo al servicio de la comunidad, con una Justicia que funciona en horario de oficina”. El gobernador Martín Buzzi encabezó el viernes por la noche en Comodoro Rivadavia el acto de firma de contrato de obra entre el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) y la empresa Rigel, para la construcción del gimnasio auxiliar del Club Gimnasia y Esgrima. En esa oportunidad también hizo entrega de una mini grúa y un mini bus a la Unidad Regional de Policía para el uso operativo en las jurisdicciones de la ciudad. También se entregaron computadoras y chalecos reflectivos para el uso de la fuerza. El mandatario reiteró el apoyo del Estado Provincial a la Policía del Chubut y puso en valor el accionar de la fuerza. Al mismo tiempo resaltó el rol social y la trayectoria histórica del Club Gimnasia y Esgrima. El acto se realizó en instalaciones del Club Gimnasia y Esgrima, y contó con la presencia de ministros, secretarios, miembros del Gabinete Provincial, autoridades del Club Gimnasia y Esgrima, funcionarios locales y representantes de las diferentes jurisdicciones policiales de la ciudad. “Este es un acto donde mezclamos cosas que aparentemente no tienen nada que ver, pero sí lo tienen, porque son cosas que convergen para tener una sociedad mejor y una ciudad que viva de mejor manera”, expresó el gobernador Martín Buzzi. El mandatario indicó que “por un lado hacemos la entrega de materiales de uso cotidiano y de última tecnología para nuestra fuerza policial, móviles, en el involucramiento y la acción

pública que está llevando adelante la Policía del Chubut”, y aseguró que “no es sencillo tener una Policía absolutamente involucrada, trabajando las 24 horas del día, todo el tiempo al servicio de la comunidad, y con una Justicia que funciona en horario de oficina, que no siente la responsabilidad de generar un orden social en la calle, que cumple estrictamente con lo que entiende pero que ha hecho un diseño y una forma de trabajar que hace que la gente este lo más alejada posible de un sistema”. “Tenemos una Policía confiable, una Policía que se mueve, que hace el trabajo que corresponde y a esa Policía nosotros políticamente la bancamos, y todos tenemos que bancarla porque es el monopolio de la fuerza que tiene el Estado, y no algún leguleyo, ni ningún tipo que ande por ahí con un palo”, valoró Buzzi, e indicó que “lo que hacen, lo hacen en nombre de la sociedad, de la institución y del Estado, y esto queda absolutamente claro en su forma de trabajar y cómo llevamos las cosas adelante”. Por otro lado, en cu-

anto a la rúbrica de “una obra emblemática para el Club Gimnasia y Esgrima y para la ciudad”, el Gobernador valoró “la gestión de la Comisión Directiva que se viene haciendo cargo de problemas, de juicios, de deudas, que vienen desde hace muchísimo tiempo”, y destacó que “hacerse cargo de un club que tiene 95 años es hacerse cargo del patrimonio histórico, de la herencia, de la institución, del peso de la historia, de las buenas y de las malas”. En este sentido, el mandatario se refirió al embargo trabado sobre las instalaciones del club y a un edicto de remate recientemente publicado en los medios locales, que despertó comentarios en algunos sectores de la comunidad, señalando que se trata de “un embargo realmente bajo para el valor que tiene este lugar”. “Eso para este Gobierno no es un problema, más cuando queremos hacer cosas para adelante, más cuando queremos construir, y lo que se ha venido hablando va a ser papel pintado, la realidad va a ser absolutamente otra, y son las cosas por las

cuales nosotros tenemos que trabajar”, enfatizó, y aseguró que “el cacareo de superficie pasa, lo que queda es lo que podemos ver y lo que podemos tocar, por eso estas obras son absolutamente necesarias y complementarias”. “Nosotros estamos convencidos que el 99% de nuestra gente no está del lado del delito, quiere otra cosa, por eso vamos a generar salidas, oportunidades, ámbitos de recreación, y por eso vale la pena ayudar a un club, porque en definitiva es apoyar la oferta de las cosas buenas y positivas a la comunidad”, remarcó Buzzi.

Gimnasio auxiliar La construcción del gimnasio auxiliar del Club Gimnasia y Esgrima demandará un tiempo de ejecución de 240 días corridos y cuenta con un presupuesto de más de 3 millones de pesos. Incluye la cancha, cantina, baños públicos, depósito y otras dependencias. El presidente del Club Gimnasia y Esgrima, Juan Pablo Luque, agradeció al Gobierno de la Provincia

del Chubut, que “después de haber firmado hace más de tres años un convenio, hoy va a hacer realidad el comienzo de obra que para nosotros es un sueño”. “Martín, vos sabes bien lo que estamos trabajando por este Club, y lo que este club le da a Comodoro Rivadavia”, expresó. “Hoy estamos pasando un momento delicado”, señaló en relación con el edicto de remate que pesa sobre la institución, y valoró que “el Gobernador nos esté dando este espaldarazo a pesar de lo que muchos digan; eso nos da fuerza como Comisión Directiva para seguir trabajando, como hace más de seis años, y seguir levantando juicios como lo venimos haciendo para que esta institución siga con vida y los chicos sigan viniendo a este club a jugar a lo que podamos ofrecerle”.

Indumentaria y móviles para la Policía Durante el acto, el Gobernador y el secretario de Seguridad y Justicia de la Provincia, José Glinski, entregaron al jefe de la Unidad Regional, José de la Cruz Castillo, las llaves de una mini grúa y un mini bus, que junto con las computadoras y chalecos reflectantes entregadas por el jefe de la Policía del Chubut, Luis Buttazzi, permitirán la optimización de las tareas operativas de la institución. “Estamos entregando cosas que nos debemos como Estado: dotar de recursos al personal policial para que puedan hacer su trabajo”, señaló Glinski, y destacó que “estamos haciendo un esfuerzo enorme. Lo que estamos haciendo en Comodoro no es una tarea menor: estamos haciendo cosas que antes no se hacían, metiéndonos en lugares donde antes quizás la Policía no entraba, acompañando a los vecinos que luchan, que nos ayudan a diseñar las estrategias de seguridad en el territorio”. “Hoy podemos decir con orgullo que hemos usado

la creatividad para que la Policía esté en cada vez más lugares de esta ciudad compleja y del resto de la provincia”, expresó el secretario y destacó la figura de Luis Buttazzi.

“La única prepotencia que sirve es la del trabajo” Por otra parte, el Gobernador se refirió al los incidentes violentos protagonizados días atrás por el grupo de trabajadores disidentes de la UOCRA, autodenominados “Dragones”, remarcando la ilegalidad e ilegitimidad de ese grupo. “Para nosotros los únicos reconocimientos formales de conducciones sindicales son aquellos que han ganado como corresponde en las urnas y con los votos la conducción de cada uno de los sindicatos que tenemos en el país, que tenemos en la provincia y que tenemos en la ciudad”, sostuvo. “No hay reconocimiento ni lo va a haber en este Gobierno a actores de hecho, que por la prepotencia o por la violencia se quieran constituir en contraparte que les dé legitimidad cuando legalidad no tengan”, enfatizó Buzzi. “Esto hay que decirlo con todas las letras desde la política, porque la política es responsable de quien hace sentarse a la mesa, y nosotros estamos diciendo y haciéndoles ver que no se sientan en la mesa; en la mesa solo se sientan los que tienen la legalidad necesaria y la legitimidad de los propios afiliados que han dicho quien manda en una organización”, remarcó. El mandatario señaló que “nosotros con los prepotentes no vamos a sentarnos”, y sostuvo que “la única prepotencia que sirve acá para lograr legalidad y legitimidad es la del laburo. Pero no la prepotencia de la capucha y el palo”. “Este mensaje es absolutamente claro para que nadie intente otra vía, porque el que lo haga le va a ir nece-

COMPRO

AUTO: 147 - 4L - R-12 - Fiat 600 - Citroen Escucho ofertas

15403678


Domingo 28 de abril de 2013

En Chubut

Página11 27 Página

La Policía del Chubut se capacita en reentrenamiento físico, práctica de tiro y defensa personal El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, desarrolla una capacitación para perfeccionar técnicas de defensa personal, práctica de tiro y reentrenamiento físico a cargo de personal del Ministerio de Seguridad de Nación.

sariamente mal, por más que tengamos fiscales que no nos den detenciones y solo allanamientos, que por supuesto resultaron positivos”. “Los vamos a mantener a raya, los vamos buscar, vamos a estar atrás de ellos, y a esta ciudad no la van a dominar los prepotentes, los violentos, sino por el contrario todos los que tengan la vocación de construir y ganar por derecha, como corresponde”, expresó Buzzi. Por su parte, el secretario José Glinski remarcó que “tenemos 30 años de democracia, y no vamos a tolerar bajo ningún punto de vista la violencia sindical, y digo sindical entre comillas porque hay que bancarse la institucionalidad, porque los lugares se ganan democráticamente”. “Los que cometen estos delitos no dan la cara se esconden detrás de un arma y dicen defender los derechos de los trabajadores”, señaló Glinski e indicó que “hicimos

una serie de pedidos para avanzar en la investigación de lo ocurrido, pero no todos fueron respondidos, algunos fueron frenados por el fiscal”. En este punto, el funcionario indico que “los fiscales son los que tienen que conducir las investigaciones, nos tiene que pedir más pruebas, nos tiene que acompañar y venir con nosotros al terreno, y no quedarse en su casa y por teléfono contestarnos que tenemos que hacer”. “Sólo les pedimos la misma responsabilidad, la misma dedicación, el mismo esfuerzo que tenemos los funcionarios del Poder Ejecutivo”, expresó Glinski, y consideró que “si ellos estuvieran en el lugar, acompañando a la Policía, seguramente los resultados serían mejores y verían cuales son la realidad de las cosas: no se puede saber qué pasa en Comodoro Rivadavia desde un escritorio y cerrando las oficinas a las 2 de la tarde”.

El personal del Programa de Reentrenamiento Físico, Escuela de Cadetes y de Suboficiales de la Policía de la Provincia del Chubut realiza una capacitación en instalaciones de la Jefatura Policial para perfeccionar técnicas de defensa personal, reentrenamiento físico y prácticas de tiro, en el marco del convenio de apoyo técnico entre la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Provincia y la Dirección Nacional de Formación y Capacitación, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. La directora general de Bienestar y Profesionalización del Personal Policial, Lucila Martínez, señaló que el objetivo de estos encuentros es “tener apoyo técnico para mejorar todas las instancias que la Policía provincial tiene tanto en defensa personal, de prácticas de tiro y de reentrenamiento físico, que son los tres puntos sobre los que se está trabajando”. La actividad consistió en una exposición a cargo de los oficiales de la Policía de la Provincia sobre las prácticas de tiro, y recorrieron el polígonos de Rawson y Trelew, donde se realizan las prácticas. Además, el equipo de profesores de educación física a cargo del área de reentrenamiento físico, que funciona en las unidades regionales de Comodoro Rivadavia, Esquel y en la zona de Rawson, Trelew y Puerto Madryn, expuso acerca de su metodología de trabajo. Por la tarde, los capacitadores de la Policía Federal explicaron el trabajo que realizan en la fuerza con los simuladores de tiro, y expusieron acerca de la utilización de la infraestructura aplicada. El trabajo surge de un pedido de apoyo técnico de la Secretaría de Seguridad y Justicia. En este sentido, la directora de Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad

de la Nación, miembro del equipo de capacitación, Lucía Morale, explicó que a partir de una reunión previa con el personal que está a cargo de las áreas de capacitación tanto de la escuela de cadetes como de las academias y profesores de educación física, “la idea es poder hacer un diagnóstico, aportar algo de los que estamos trabajando en Nación en relación con prácticas policiales básicas y uso progresivo de la fuerza”. Al respecto Morale adelantó que en la fuerza policial de la provincia “vemos que hay un trabajo interesante realizado con la educación física, que en Buenos Aires recién lo estamos realizando, y acá es un elemento muy importante para el policía, que necesita estar en buen estado. Esperamos aportar algo más a esto”. La capacitación brindada se relaciona con las distintas estrategias que puede utilizar el personal policial en sus tareas cotidianas para resolver un conflicto. “No ir directamente al arma de fuego sino avanzar desde la presencia policial, la comunicación, técnicas de defensa personal, de reducción, uso de otras armas no letales como el bastón tonfa y cómo con esos elementos pueden resolverse situaciones conflictivas sin necesidad de usar el arma de fuego, y sin reducir la efectividad policial”, agregó Morale.

Creatividad aplicada al servicio de la fuerza Acerca de la infraestructura con que cuenta la fuerza policial en la provincia, Martínez añadió que actualmente la cartera de Seguridad trabaja en la optimización de los recursos. “La idea es usar la creatividad para ver cómo potenciamos los espacios que tenemos. Durante la actual gestión del gobernador Martín Buzzi, tanto el secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski, como el jefe de la Policía del Chubut, Luis Buttazzi, dieron orden de empezar a recargar cartuchería que teníamos disponible en la provincia. Y se capacitó gente para poder tener más balas para los entrenamientos”, explicó Martínez. Y agregó que a través de estas decisiones “queremos capacitar al personal policial. Estas herramientas no solo hacen a la profesionalización de la fuerza sino que también ofrecen herramientas de defensa y entrenamiento, lo cual permite que puedan cuidar su propio cuerpo y el de toda la ciudadanía. Esto está atravesado por lo que nosotros entendemos como derechos humanos, desde una perspectiva integral”, indicó Martínez.


En Chubut

Página 28

Domingo 28 de abril de 2013

El Gobierno Provincial promueve que las familias tengan un rol activo en las escuelas * El Gobernador y el ministro de Educación se reunieron con integrantes de 15 cooperadoras escolares. Buscan que esos núcleos convoquen a los padres para que se integren a la comunidad educativa donde concurren sus hijos. Para asegurar que la familia tenga un rol central para acompañar y respaldar la trayectoria educativa de sus hijos, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, propicia el fortalecimiento de las cooperadoras escolares para alentar una relación más estrecha entre los padres y la escuela. De esta manera, en Comodoro Rivadavia, el gobernador Martín Buzzi y el ministro de Educación, Luis Zaffaroni, se reunieron con integrantes de 15 cooperadoras de diversos establecimientos de los niveles Inicial, Primario y Secundario, para tener un primer vínculo y conocer de primera mano sus expectativas. El resultado, dijo el ministro Zaffaroni, fue alentador, no sólo por los temas que se trataron sino, en particular, por el compromiso y el interés exhibido por quienes aceptaron la propuesta y concurrieron a la convocatoria. “Estamos muy agradecidos con las familias por su participación, porque creemos que estos encuentros son muy importantes para compartir las inquietudes y para poder trazar un camino de trabajo conjunto que a nosotros nos permitirá fortalecer otro sector muy impor-

tante vinculado con la educación, como son las cooperadoras”, indicó Zaffaroni. En tal sentido, remarcó que es equivocado pensar que la participación de los padres, por intermedio de las cooperadoras, sólo queda reducida a cuestiones vinculadas con lo material. “La presencia de las familias en la escuela, acompañando la tarea de los docentes, es de enorme significancia porque es una columna importante como soporte del sistema ya que no hace sólo a cuestiones

materiales, sino al vínculo y a la presencia efectiva de las familias dentro de la comunidad educativa”, subrayó.

Compromiso Zaffaroni dijo que, junto con el Gobernador, se encontraron con “integrantes de cooperadoras muy comprometidos, con quienes coincidimos en que el compromiso que tenemos es con

nuestros niños y jóvenes”, al tiempo que agradeció el fuerte respaldo que brindó el primer mandatario Chubutense y que quedó demostrado con su presencia en la reunión. El ministro, por su parte, dijo que estos encuentros seguirán realizándose en la ciudad y en otras localidades de la provincia y sostuvo que “es un espacio no sólo para compartir otra mirada de la escuela, sino impulsar energía para encaminar un trabajo que podemos hacer, juntos y en profundidad. Las cooperadoras tienen que ver con la esencia misma de la familia, con la importantísima tarea de acompañar a nuestros hijos durante su tránsito por la escuela”. Alicia Urrutia, representante de la cooperadora de la Escuela N° 731, se manifestó muy conforme tras la reunión e instó a que encuentros de esta naturaleza, se repitan. “Me pareció una muy buena idea y creo que estos encuentros tendrían que hacerse más seguido porque es muy bueno estar cerca del Gobernador, que nos de esa posibilidad, de sentir que podemos trabajar juntos por la comunidad. Tengo muchos años como integrante de cooperadoras y esta es la primera vez que me siento a

hablar con un Gobernador y un ministro”, reconoció. Además, si bien admitió que muchas veces cuesta lograr respuesta por parte de las familias, para que se acerquen a la escuela, se mostró confiada en los resultados. “Hay que trabajar mucho y la escuela como institución nos puede unir como sociedad. ¿Quién puede mostrar apatía cuanto te están convocando por algo de tu hijo? Me llevo muchas ideas, escuché muchas propuestas, para mí fue un encuentro excelente”, indicó. Para Eduardo Carneriño, de la cooperadora de la Escuela N° 146, la propuesta es motivadora. “Siempre cuesta convocar a los padres, porque no encuentran motivación para involucrarse en la actividad de la escuela. Sería fantástico mayor participación para lograr más proyectos”, indicó con sinceridad. Sobre el encuentro en sí, opinó que “es la mejor forma para que el Estado conozca nuestras realidades y que nosotros podamos conocer lo que ellos opinan sobre cada tema y así, entre todos, ir armando los lineamientos para bajar proyectos no sólo que tengan que ver con cuestiones edilicias, sino también atender situaciones sociales”.

Representantes del Ministerio de Educación realizaron reunión anual de trabajo * El encuentro se llevó a cabo con el fin de analizar y organizar actividades que se llevarán a cabo durante el presente ciclo escolar. Encabezada por los representantes de la Coordinación de Educación Física Región II, Patricio Arregui y Gastón Andrés, dependiente de la Dirección General de Educación Física y Deportes del Chubut, se concretó en el gimnasio de la Escuela N° 750 “Leandro N. Alem” de la ciudad de Puerto Madryn, la reunión con profesionales de la educación, a fin de evaluar propuestas para las actividades que tendrán lugar durante el 2013.

“Anualmente nos reunimos con profesores de educación física del nivel secundario para organizar las actividades”, sostuvo Gastón Andrés, y detalló que “la extensa jornada dio como resultado interesantes propuestas entre las que se encuentran la realización de los Juegos Interescolares Madryn 2013, la Gala Gimnástica, clínicas de capacitación y el análisis del diseño curricular de educación física del nuevo secundario”. Cabe destacar que el en-

cuentro se enmarca en las actividades que se realizan desde la Dirección General de Educación Física, a cargo de Carlos Porta, dependiente del Ministerio de Educación del Gobierno del Chubut que conduce Luis Zaffaroni.

Propuestas Educativas

“Los Juegos Interescolares Madrynenses se volverán a realizar teniendo en cuenta el éxito que tuvieron durante el año pasado”, dijo Andrés e indicó que “se realizarán en dos etapas, la primera antes del receso escolar y la segunda en octubre, como es ya tradicional”. En cuanto a la Gala Gimnástica, anunció que “tendrá lugar a fines de noviembre y, como todos los años, esperamos la participación del 100% de los colegios del nivel secundario de la ciudad de Puerto Madryn”. Además el Coordinador destacó que “se retomarán las

Clínicas de Capacitación, las cuales tienen la característica de ser dictadas por los mismos profesores de educación física de la ciudad, quienes a su vez son referentes de actividades

locales”. Por último, en cuanto a la nueva propuesta escolar, Andrés señaló que “se trabaja sobre un borrador del diseño curricular que será implementado

en todas las escuelas secundarias. Se tendrán en cuenta los aportes de los profesores de la Región II, que luego serán elevados a la Dirección General, donde se evaluarán”.


Domingo 28 de abril de 2013

En Chubut

Página 29

Chubut tomó el Examen Único Nacional para el ingreso a las Residencias del Equipo de Salud La evaluación se realizó de manera simultánea en Rawson y Buenos Aires. Los jóvenes profesionales, en su mayoría médicos, que finalmente resulten seleccionados desempeñarán tareas a partir del próximo 3 de junio en los hospitales cabecera de la provincia. El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Carlos Sáenz, tomó este viernes el examen de ingreso para cubrir los cargos de las Residencias del Equipo de Salud que se dictan en los hospitales cabecera de la provincia, en donde los jóvenes profesionales, en su mayoría médicos, que finalmente resulten seleccionados desempeñarán

tareas a partir del próximo 3 de junio. La evaluación se realizó de manera simultánea, en horas de la mañana, en Rawson y Buenos Aires, ya que este año Chubut participa junto al Ministerio de Salud de la Nación y otras17 provincias del país del Examen Único Nacional. Los profesionales seleccionados desempeñarán tareas en los hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, Sarmiento y El Maitén, en las especialidades Medicina General, Clínica Médica, Pediatría, Tocoginecología, Cirugía General, Neonatología, Terapia Intensiva, Psiquiatría, Traumatología y Salud Mental Comunitaria. En el caso de esta última especialidad, el examen de ingreso se tomará

el próximo lunes 29 de abril, a las 8 horas, en la capital provincial. Al respecto, la subsecretaria de Planificación y Capacitación de la cartera sanitaria provincial, Fabiana Salvo, señaló que “nosotros tuvimos 32 inscriptos en total, de los cuales 12 personas rindieron en la ciudad de Rawson y 20 personas en Capital Federal”, indicando que “en las primeras horas de la mañana ellos realizaron el examen escrito, que constaba de 100 preguntas y posteriormente tuvieron una entrevista personal, con profesionales del área de Recursos Humanos del Ministerio de Salud y profesionales de los servicios donde después prestarían su función”. Además de las notas que los profesionales obtengan en esas instancias “también

se computa en su puntaje final el promedio de la carrera universitaria”, agregó Salvo,

El Ministerio de Salud llegó con la campaña de vacunación al Banco del Chubut

La campaña ya se realizó en otros organismos provinciales, municipales y fuerzas de seguridad como así también en todos los hospitales y centros de salud de la provincia. Bajo el lema “Vacunación: una responsabilidad compartida”, se coordinó a través del área de Recursos Humanos del Banco del Chubut una modalidad que permitió a los empleados de distintos sectores y autoridades de la entidad crediticia, acceder a la prevención ofrecida por la cartera de Salud provincial. Al respecto, el presidente del Banco del Chubut, Rubén Bambaci, dio la bienvenida a la responsable del programa, jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Devora Flores Sahagún, y destacó la labor que lleva a cabo el Ministerio de Salud que conduce Carlos Sáenz, a través de esta campaña. En este escenario y tras adherir al programa provincial aplicándose junto a otros miembros del directorio las vacunas pertinentes, Bambaci resaltó la importancia de “trabajar en la prevención de las enfermedades que, independientemente del dolor y riesgo que ocasionan, implican también el destino de más recursos de los que demanda una campaña de este tipo”. “La tarea llevada a cabo desde el Ministerio de Salud de la provincia es significativa para

aclarar que en nuestro país forma parte del Calendario Nacional de Vacunación desde el año 2000. Finalmente, su aplicación está indicada para los recién nacidos y los niños de 11 años que no se hubieran vacunado antes, como así también tiene carácter de obligatoria su aplicación para el personal de la Salud, y recomendada para grupos de riesgo.

este porcentaje de la población y todos somos responsables de participar en la prevención de enfermedades contagiosas para reducir su impacto en la comunidad”, dijo Bambaci y subrayó que “nosotros acompañamos esta política de prevención, promoción de la salud y de este modo también nos hacemos parte”. En la entidad crediticia, el personal de salud aplicó no sólo la dosis de prevención de la Hepatitis “B”, sino también la vacuna antigripal y la vacuna doble adulto, a fin de completar el cronograma de vacunación, tal como se viene realizando en otros organismos provinciales, municipales y fuerzas de seguridad, hasta el sábado 27 de abril en todos los hospitales y centros

de salud de la provincia. Recordemos que la Hepatitis “B” es una enfermedad viral que afecta al hígado y que puede presentarse sin la aparición de síntomas durante años en la persona infectada. Se transmite por contacto sexual no protegido, de madre a hijo durante el embarazo y a través del parto (transmisión vertical), por compartir jeringas y por transfusiones de sangre. Se trata de una afección grave que puede evolucionar a hepatitis crónica, cirrosis o cáncer de hígado. Actualmente causa más de un millón de muertes anuales en todo el mundo y el método más eficaz de prevenirla es la aplicación de tres dosis de la vacuna contra el virus. Cabe

precisando que “el próximo 3 de mayo estarán publicados en el SISA, que es el Sistema de Información Sanitaria Argentino del Ministerio de Salud de la Nación, la totalidad de los puntajes y el orden de mérito por el cual ingresan o no a la residencia y al lugar sugerido por ellos”.

Expectativas por el Examen Único Nacional Por otro lado, Salvo destacó que “Chubut este año participa junto al Ministerio de Salud de la Nación y otras 17 provincias más del Examen Único Nacional, que tiene un total de 2.200 inscriptos en toda la República Argentina, lo cual nos habilita a que

en la segunda adjudicación de cargos, que se va a dar en el mes de junio, aquellas personas que no hayan ingresado a la sede donde rindieron, pero que han aprobado su examen, automáticamente puedan insertarse en nuestra provincia, que tiene 58 cupos a cubrir”. “Este año las expectativas son mayores en cuanto a la readjudicación, porque se incorporaron al examen las provincias de Santa Fe y Tucumán, que tienen una gran cantidad de inscriptos”, expresó la funcionaria del Ministerio de Salud del Chubut, que encabeza Carlos Sáenz, remarcando que “la inserción de estas dos provincias nos habilita sobre todo a los patagónicos a tener más esperanzas de poder captar recurso humano”.


Trevelin y las Comarcas

Página 30

Domingo 28 de abril de 2013

CHOLILA

Eliceche con concejales avanzó en soluciones para la comunidad El ministro coordinador se reunió en la localidad cordillerana con los representantes del bloque del Frente para la Victoria. “Este nuevo encuentro se dio en el marco de las periódicas reuniones que venimos concretando desde el Gobierno de la Provincia con distintos sectores políticos del Chubut para fortalecer y dinamizar el diálogo”, explicó.

Con el objetivo de avanzar en el análisis de temas políticos e institucionales y de afianzar el trabajo conjunto con el Gobierno Provincial, el ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, se reunió en Cholila con concejales locales del bloque del Frente para la Victoria.

“Fue un intercambio positivo, en el marco del diálogo constante que llevamos adelante con distintos sectores, no solamente de las localidades más grandes de Chubut, sino también con otras zonas que necesitan estar en contacto con las decisiones que tomamos diariamente”, dijo Eliceche. El encuentro, de características institucionales y políticas, fue la continuidad de la reunión mantenida a fines del mes pasado en Rawson, cuando los ediles de Cholila fueron recibidos por el ministro coordinador en la Casa de Gobierno. “Este nuevo encuentro se dio en el marco de las periódicas reuniones que venimos concretando desde el Gobierno de la Provincia con distintos sectores políticos del Chubut para fortalecer y dinamizar el diálogo, con el fin de unificar políticas y profundizar las medidas que se viene desarrollando a lo largo del territorio provincial”, añadió el ministro.

A su vez, Eliceche aprovechó el encuentro para conocer, de boca de los propios concejales, las problemáticas que vive la localidad, sus necesidades y avanzar en brindar soluciones. En ese contexto se charló también sobre las obras que se llevan adelante y las que están previstas, como las que están próximas a iniciarse a través del plan “Más Cerca: más

municipio, mejor país, más patria”, las cuales generarán nuevos puestos de trabajo de mano de obra local. Participaron de la charla la legisladora Graciela Calfunao, presidenta del Concejo Deliberante de Cholila quien estuvo acompañada por los legisladores municipales Leonardo Ocampo, Luciano Díaz y Miguel Solís.

Nación financiará proyectos a productores de la Meseta Central * Se realizó reunión para orientar a diversas asociaciones en la elaboración de los mismos. Días pasados, un grupo de técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación realizó una nueva recorrida por la Meseta Central. Esta vez para ultimar detalles con diversas asociaciones de la zona de Gan Gan y El Escorial, con el fin de hacerles entrega de fondos no reintegrables, para palear la difícil situación que enfrentan luego de los inconvenientes climáticos de los últimos años, a los que se les suma la gran cantidad de depredadores, que han disminuido notablemente el volumen de ganado. En la reunión llevada a cabo en Gan Gan, participaron más de sesenta productores que integran la Comunidad Cual, la Asociación de Productores Ganaderos Minifundistas y de Agricultura

Familiar, y la Asociación Cántaro Azúl. Los técnicos de la delegación del Ministerio ubicada en Gaiman, conducida por Pablo Muñoz, fueron acompañados por el presidente comunal Abel Muro.

En la charla, los presentes recibieron indicaciones sobre la elaboración de los distintos proyectos, que luego de ser analizados, serán financiados por Nación. Los mismos deberán apuntar a mejorar la infraestructura del establecimiento y a generar mejores condiciones para la producción ovina. La mayoría de los proyectos presentados hasta el momento, incluyen solicitudes de corrales, tinglados, galpones, bebederos, mejoramiento de mallines, compra de maquinaria pesada, tanques australianos, construcción y reparación de pozos, molinos, etc. Se aclaró en la reunión que esta línea de aportes no retornables, no contempla la compra de vien-

tres. También se destacó la necesidad de que los produc-

tores que quieran acceder a los beneficios deberán estar asociados en una entidad que

posea su personería jurídica y presentaciones al día, al momento de elevar las solicitudes. Así mismo, cada integrante deberá de haber entregado su fotocopia de DNI y del RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios). En breve los técnicos de Nación viajarán nuevamente a la zona para cerrar los proyectos y así poder comenzar su tramitación. Por tal motivo se solicita que todos los productores de Gan Gan y El Escorial interesados, y que aún no lo hayan hecho, acerquen sus pedidos a cada presidente de su asociación. Serán informados con debida anticipación sobre los días y horarios de las próximas reuniones.

SE HACEN TRABAJOS Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Limpieza de Caloramas, Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Tratar al Cel:15521986

URGENCIAS las 24 Hs.

SE HACEN Vestidos de 15, Bautismo, Egresados, Guardapolvos, etc. Arreglos en general. Tratar al Tel:455424 Cel:15449374


Domingo 28 de abril de 2013

Trevelin y las Comarcas

Página 31

EL CHEF PABLO LUCHETTI REPRESENTARA AL PAIS EN TORNEO INTERNACIONAL

Un trevelinense “Loco X el Asado”... Como informó Diario El Oeste en su pasada edición, un trevelinense participará del Campeonato Mundial del Asado dispuesto a celebrarse del 24 al 26 de mayo en Saidia, Marruecos. En la antesala al importante evento internacional, quien integra el equipo argentino, Pablo Luchetti de la vecina localidad, agasajó a la prensa en su restaurante “Ruta 71”.

El único representante patagónico forma parte del combinado nacional denominado “Locos X el Asado”, el cual es invitado por la World Barbecue Association (WBQA) para participar del campeonato a realizarse en Marruecos a fines de mayo. Como preparativo de su viaje, primero a Buenos Aires para sumarse al grupo argentino y luego a Saidia, Luchetti junto a los cocineros del “Restaurante Ruta 71” agasajaron a la prensa cordillerana con un espectacular asado que incluyó entrada, plato principal y postre. “Esta es la primera vez que una delegación Argentina es invitada por la Aso-

Pablo Luchetti alistándose para representarnos en Marruecos.

Mostrando “técnicas” de un buen asador.

Trabajadores de prensa saboreando el asado.

ciación Mundial del Asado”, destacó el propio Luchetti, integrante de la comunidad on line “Locos X el Asado” que tiene más de 165 mil seguidores en todo el país. Con la vista puesta en Marruecos, comentó que la competencia supone “la elaboración de cinco platos a canasta cerrada y los productos los entregan ellos”, con lo cual “no podemos -se lamentó- ingresar con nuestra carne”. “Tenemos que preparar cinco cortes: dos de cordero, uno de carne de res, uno de pollo y el postre”, precisó. El resultado será evaluado por cerca de 200 jueces que, entre otras cosas, tendrán en

cuenta “la cocción, el tiempo, la textura y la presentación”.

Los secretos de un buen asado... Consultado por los “secretos” de un buen asado, Luchetti no dudó y afirmó que fundamentalmente es “la calidad de la carne y la atención que uno le presta”. Así

lanzó un par de tips a tener en cuenta: “el punto de cocción, marinar las carnes previamente, un buen vino y la leña”. Finalmente, aseguró que de cara a la aventura marroquí las expectativas son grandes y admitió que “una de las cosas más importantes es que nos vuelvan a invitar”. A lo que agregó: “También tenemos que disfrutar de una experiencia única”.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

“CENTRO INTEGRAL DE ARTES MARCIALES” (C.I.A.M.)

Delicias nacionales.

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772

Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

Artes Marciales (C.I.A.M.) abre sus puertas a profesores para dictar clases de Artes Marciales, Disciplinas Aeróbicas, Yoga u otra actividad en su local de Belgrano 1021. Preguntar por horarios disponibles a los celulares (02945) 15415709 ó al 15699882


En Esquel y la Comarca

Página 32

Domingo 28 de abril de 2013

FUTBOL DE PRIMERA

AUTOMOVILISMO

Las posiciones El puntero recibe a Independiente Disputadas dos fechas del calendario tuerca de la Asociación de Volantes del Oeste del Chubut, las posiciones hasta el momento son encabezadas por Mauro Larrachau en el Turismo Pista 1100 y por Darío Otárola en el TN 800

Mauro Larrachau encabeza el campeonato en TP1100.

TN 800 1ro Darío Otarola 2do. Numa Leske 3ro. Damián Garrido 4to Ricardo Mac Donald 5to Maxi Figueroa 6to. Jorge Cretton 7mo. Jorge Otárola 8vo. Miguel Velásquez 9no. Daniel Jorge 10mo. Luis Villafañe 11ro. Marcos Mansilla

60 46 45 37 26 23 18 18 12 10 6

Turismo Pista 1100 1ro Mauro Larrachau 2do Nicolás Vales 3ro Santiago Acevedo 4to Matías Parisi 5to. Juan Navarrete 6to. Damián Villanueva 7mo. Sergio Collazo 8vo. Martín Gough 9no. Mariano Mateo 10mo. Matías Pascal

66 45 43 29 24 22 21 18 9 8

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Plantel de San Martín de El Hoyo.

Se disputará esta tarde la quinta fecha del torneo oficial de la primera división de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut En cancha de San Martín se medirán desde las 15 los equipos de San martín y Esquel Fútbol Club. En El Hoyo habrá dos encuentros a las 14 San martín de esa localidad enfrentará a Fontana y desde las 10 jugarán El Pedregoso ante Escuela Modelo. En Gobernador Costa a las 13 el líder Juventud Unida recibirá a Independiente y en José de San Martín, Huracán enfrentarán desde las 15 a Belgrano.

Posiciones EQUIPOS J. Unida San Martín E Fontana Belgrano San Martín EH E. Modelo El Pedregoso Independiente Esquel FC Huracán

PJ 4 4 4 3 4 3 4 3 4 3

PG 3 3 3 2 2 2 1 - - -

PE 1 - - 1 1 - - 1 - -

PP - 1 1 - 1 1 3 2 4 3

PTS 10 9 9 7 7 6 3 1 0 0

Las Escuelas Deportivas Municipales en actividad Ya han iniciado su calendario 2013 las Escuelas Municipales Deportivas. Las mismas funcionan no sólo dentro de las instalaciones de la Secretaría de Deportes, sino que se desarrollan en otros espacios, acercando el deporte a los diferentes barrios y escuelas de nuestra ciudad. Variada actividad es la que la ciudadanía de Esquel puede disfrutar y de esta manera mantenerse ligada al deporte. Las Escuelas Deportivas Municipales fueron creadas para atender las necesidades a nivel deportivo,

recreativo y educativo que requieren los diferentes sectores barriales de la ciudad de Esquel, y que mediante la actividad física sistemática y regular se mejore la calidad de vida. Los interesados, para más información e inscribirse, pueden acudir en los horarios de cada actividad que a continuación se detallan para dialogar con cada profesor.

Días y Horarios *Gimnasia Localizada *Lunes, miércoles y viernes

de 21 a 22 hs en el Gimnasio Municipal (Karina Gutiérrez Linkan) •Handball Lunes, miércoles y viernes de 18 a 21 hs en el Gimnasio Municipal (Marcos Cayul, Karina Cricri Martiínez y Nadia Biorky). •Voley Martes y jueves de 18 a 21 hs en el Gimnasio Municipal (Marcos Cayul y Sebastián Romero). •Gimnasia deportiva y rítmica De lunes a jueves de 18 a 20 hs en el Gimnasio Municipal (Ernesto Torres y Silvina Larraza). •Judo Lunes, miércoles y viernes de 18 a 20 hs en el Gimnasio Municipal (Jorge Heitzmann). •Atletismo De lunes a viernes de 18 a 20

hs en la Pista Municipal (Víctor Álvarez, Adriana Garzón y Rodrigo Peláez). •Boxeo De lunes a viernes de 20 a 22 hs en el Gimnasio Municipal (Osvaldo Sosa y Rodrigo Peláez). •Adultos sedentarios Lunes, miércoles y viernes de 20 a 21 hs en el Gimnasio Municipal (Sebastián Romero). •Ajedrez Días a confirmar en Bº Cañadón de Borquez, Bº Badén, Bº Buenos Aires y Bº Ceferino (Ariel Gérez y Ulises Carcedo) •Karate Martes y jueves de 19 a 21 hs en la Escuela Nº 24 (Luis Millahuala). Lunes, miércoles y viernes de de 18 a 21 hs en la Escuela Nº54 (Jorge Villivar)


Domingo 28 de abril de 2013

En el Deporte

Página 33

MOUNTAIN BIKE

Los esquelenses desafían al Río Pinto Los bikers esquelenses estarán compitiendo hoy en el 18º Desafío Río Pinto que se lleva a cabo en la localidad de La Cumbre, provincia de Córdoba.

Alejandara de Bernardi.

Es una de las competencias con mayor convocatoria en todo el país en lo que respecta al mountain bike que este año reunirá a más de 4000 ciclistas, , con una importantísima repercusión turística en todo el Valle de Punilla. Allí estarán compitiendo los esquelenses Nathalia Delgado -Damas Elite- , Alejandra de Bernardi -Damas Master B, Marcos Aga -Master A1-, y Agustín Cea -EliteLa competencia, con largada y llegada en La Cumbre, recorrerá aproximadamente 82 Kilómetros . por el valle del Río Pinto, pasando por las localidades de San Marcos Sierras y San Esteban. La carrera es organizada por el Club de Amigos del Deporte y cuenta con los auspicios de la Municipalidad de La Cumbre y de la Agencia Córdoba Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba

La carrera en números •82 km de competencia •4600 participantes •10 naciones representadas •250 personas afectadas a la organización •25.000 personas visitaran La Cumbre durante el fin de semana •80 stands en la feria •1 helicóptero sanitario •10 ambulancias •30.000 botellas de agua •18 ediciones consecutivas •Movimiento económico de $20.000.000 durante el fin de semana.

Marcos Aga.

BOXEO

Por el título mundial en Esquel

* Mañana se ponen en venta las entradas La colombiana Darys Esther Pardo, finalmente será la rival de Mónica “La Gata” Acosta en Esquel el próximo viernes 3 de mayo, en donde la pampeana defenderá su título Súper ligero del Consejo Mundial. Acosta y Pardo será la pelea estelar del festival que con organización de OR Promotions, además el festival será televisado para todo el país por TyC Sports. Además, la velada contará con cinco peleas profesionales y la presentación de los representantes de la Escuela Municipal de boxeo Aukan con Nicolás Neipán y Luis Cárcamo. Las entradas, estarán a la venta a partir del próximo 29 de abril en la Residencia Deportiva de 9 a 12 y de 17 a 21 hs. El valor de las entradas será: populares 80 pesos; plateas altas 120 pesos;

plateas bajas 150 pesos; para filas 1 y 2, 250 pesos; filas 3 y 4, 200 pesos“La Leoparda” Pardo, tiene una vasta experiencia mundialista y buen recorrido internacional con chances por titulo del mundo ante la panameña Ana Pascal y frente a la brasileña Duda Yankovich, en ambas oportunidades se medio en la púgiles en dos ocasiones. Pardo, nacida en la ciudad de Barranquilla tiene 37 años y cuenta con un récord de 25 ganadas (20 por la vía rápida), 12 perdidas (5 por KO) y 3 empates. En su última actuación, perdió en Luis Guillón con Fernanda “La Camionera” Alegre, su tercer rival argentina, ya que también se enfrentó con Erica Farías. Será el segundo enfrentamiento Acosta, con quien ya peleó el 19 de junio del 2009 en la localidad bonaerense de General Villegas, perdiendo por puntos en diez rounds. Previamente, perdió por pun-

tos ante la conocida y cotizada mexicana Mía Rosales St John (la ex conejita de Playboy), en Cozumel y también cayó frente a la uruguaya Chris Namus. Darys Esther Pardo, es profesional desde el ´97, es ganadora de Liliana Palmera y la mexicana Jessica Villafranca. Acosta y Pardo será la pelea principal de la velada del festival que con organización de OR Promotions, se llevará a cabo en el gimnasio Municipal de Esquel, Chubut siendo la primera vez en la región que se dispute un título del mundo. “La Gata” ya desvinculada de Mario Arano abre una nueva etapa de su carrera de la mano de Osvaldo Rivero y con un equipo de trabajo renovado. Con 17-0-2, la pampeana expondrá el título welter del Consejo Mundial. La organización, además está trabajando en la programación de la cartelera para éste histórico festival en Esquel.

Nathalia Delgado.

30 25


En el Deporte

Página 34 ENDURO

Domingo 28 de abril de 2013

HOCKEY

Arrancó La tercera del el torneo Cordillerano en Cholila

Comenzó la temporada de hockey de la Asociación de Bariloche y los Lagos jugándose la primera fecha en la cual los equipos del Club Cordillerano Esquel enfrentaron a sus pares de San Esteban. Fueron derrotas en Primera Damas por 6 a 2 con San Esteban A los goles de las esquelenses los marcaron Paola Mauro y Valentina Rescia y por 6 a 4 ante Esteban B con tantos de Julieta Muñoz-Paola Mauro (2) y Yanina Dillon. En Quinta Damas la barilochenses se impusieron al Cordillerano 4 a 2 los tantos locales fueron anotados por Valentina Rescia y Megan Ritson. En Sexta Damas las chicas obtuvieron la púnica victoria del Cordillerano y fue

Los días 18 y 19 de mayo se llevará a cabo la tercer fecha del Enduro Cordillerano en Cholila, en la modalidad ENDURO. El circuito llamado Cantera “El Cajón” se encuentra en el mismo predio del año pasado, en el año 2012 fue una fecha en la que participaron un total de 106 pilotos. La novedad para esta tercera fecha es que se suman a la fecha la Categoría “Cuatriciclos”, por las gestiones de muchos pilotos que solicitaron para que esta participe en el Campeonato de Enduro Cordillerano. La fecha es organizada por el grupo de amigos del enduro Cholila que tienen varias sorpresas para esta carrera. Cabe señalar que desde esta fecha se dejara de bonificar los 2 puntos en el campeonato por la moto de ENDURO. Fue un reclamo solicitado por de pilotos, por consiguiente se consensuó y se decidió sacar la acreditación extra del puntaje. En cuanto a las fechas ya corridas la 1° y la 2° de este Campeonato, los puntos extras permanecerán. También a partir de la 3° fecha los pilotos van a tener que realizar una parada obligatoria en el parque cerrado. La misma se puede utilizar para reabastecer combustible, hidratarse o lo que el piloto prefiera realizar en ese lapso tiempo. Este será determinado en la fecha, el jefe de parque cerrado notificara al piloto cuando ya pueda girar nuevamente en el circuito. Además, debido a las buenas repercusiones que dejó la 2° fecha por la innovación en el partidor de a 2 pilotos, se pondrá en práctica en todas las fechas que el circuito permitiera llevar a cabo esta modalidad.

Inscripciones Gratuitas SENIOR N° 5 Mauricio Keller. JUNIOR N° 124 Imanol Rodriguez. MASTER A N° 234 Angel Prada. MASTER B N° 511 Antonio Álvarez. PROMOCIONAL A N° 490 Emanuel Nogues Ochoa.

Prohibición La Asociación de Enduro Cordillerano informó a todos los pilotos que se encuentra PROHIBIDO girar en el circuito Cantera “El Cajón” en Cholila, que en este se llevara a cabo la 3° Fecha los días 18 y 19 de Mayo. El dueño del campo solicita que no se circule en moto por los animales sueltos que hay en la zona y aclara que solo se permitirá circular en moto los días de la carrera. Se aplicaran severas sanciones a quienes no respeten esta norma. Todos los pilotos que quieran colaborar con los organizadores pueden acercarse al circuito con herramientas como motosierra, machete, pala u otra; para ayudar con los últimos preparativos de la fecha. Los pilotos pueden reconocer el circuito a pie o en bicicleta. Se podrá reconocer en moto el día sábado 18 de mayo.

El semillero del Cordillerano.

en forma contundente 10 a 1, los goles fueron de Martina Tellechea (2), Julieta Cor-

done (2), Agostina Collazo (2), Megan Ritson (3) y Valentina González.

En Séptima Damas el conjunto de San Esteban se llevó la victoria por 7 a 0

sobremanera esta fecha que intenta instalarse definitiva-

mente en el calendario del motociclismo nacional. El Intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, acompañó la presentación oficial junto al presidente del Automoto Club Puerto Madryn, Juan Amet y a Jorge Bucemo, representante de la CAMOD Chubut; quienes destacaron no solo su alto valor deportivo sino turístico, ya que a partir de la convocatoria de más de un centenar de competidores de todo el país habrá un interesante movimiento turístico de los espectadores, estimado en no menos de 2.000 personas. Se trata de un evento que con el apoyo de Chubut Deportes se reeditó el año pasado en Puerto Madryn y cuyo resultado fue por demás satisfactorio tanto en lo deportivo como en las perspectivas de la ciudad como destino de eventos tanto culturales como deportivos

Nacional de motocross en Madryn Con la presencia del Presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, se presentó en conferencia de prensa la 3ª fecha del Campeonato Nacional de Motocross que se llevará a cabo en el circuito del Automoto Club Puerto Madryn, bajo la fiscalización de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) y el auspicio de la Municipalidad de Puerto Madryn junto al Gobierno Provincial. El 4 y 5 de mayo próximo llega a la ciudad de Puerto Madryn (por segundo año consecutivo) otra fecha del Campeonato Argentino de Motocross que contará con alrededor de 200 pilotos acompañados de sus equipos tras las competencias de Trenque Lauquen y Bariloche. Tras la experiencia del año 2012, Puerto Madryn vuelve a ser el escenario para el motocross de primer nivel nacional a través de la par-

ticipación de destacados pilotos, los que jerarquizan de

JUDO

Oro para Chubut El logro de los representantes de la provincia patagónica se sumó a las tres preseas de plata y once de bronce. En la final Senior, Gimena García cayó ante Mariana López. La competencia se desarrolló en Jujuy, con la presencia de 1.022 deportistas. Con una notable presentación, el equipo de judocas de Chubut finalizó su participación en el Campeonato Nacional con un resultado final de cinco medallas de oro, tres de plata y once de bronce. El torneo, que consto de dos jornadas, tuvo la presentación de 1.022 deportistas que midieron su potencial en el dojo. En el equipo chubutense, Mauro Elgueta se retiró con fi-

sura de tibia, aún ganando la pelea, al caerle su contrincante encima. Mientras que Fiorella Garnica no pudo ser parte de la competencia, dado que se encontraba en Panamá en una instancia panamericana, donde quedó eliminada en primera ronda ante México. La comodorense, y alumna del velódromo local, Gimena García fue la destacada del equipo provincial porque ganó en su categoría (Cadete). Y por muy poco no se consagró en la final de la categoría Senior donde fue derrotada por Mariana López, contrincante a la cual había logrado vencer el año pasado, y que ahora cayó luego de una extensa pelea que duró 15 minutos. En el balance, García sintió la impotencia de repetir el campeonato, pero convencida de que con 16 años tiene mucho por andar, en especial en incursiones internacionales. El campeonato sirvió como filtro para que el Consejo Federal determine el grupo de seis judocas argentinos que realizaran una gira europea por España y Austria a partir del 26 de mayo, con una duración de casi un mes, entre los elegidos están las comodorenses Gimena García y Fiorella Garnica. Asimismo, la dirigencia estuvo reunida en Jujuy y por votación de delegados se adjudicó el Campeonato Nacional Apertura del año entrante a la provincia del Chubut, que tendrá lugar en Puerto Madryn el fin de semana del 11 de mayo del 2014, dado que es la única ciudad de la provincia con capacidad hotelera.


Página 35

Domingo 28 de abril de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

ALQUILO Departamento 2 habitaciones. Para persona sola o pareja, sin mascotas. Servicios incluidos. Patio compartido. Llamar al Cel:15534117. 02-05 Particular Alquila Departamento de 1 dormitorio, con servicios incluidos, con internet. A 2 cuadras de Tribunales. $2.000 (opción amueblado, a convenir). Llamar al Cel:15696115 Tel:454817. 04-05 ALQUILO Departamento totalmente amoblado. Tratar al Cel:15686112. 05-05

PERMUTAS

PERMUTO Terreno 1000 m2 por Departamento en Bs. As. o Esquel. Llamar al Cel: (0299) 155027003 26-04

2

CLASIFICADOS Ahorro Ducato Furgón 2.3 JTD. 23 Cuotas pagas. Tratar al Tel:(02945) 15601313 ------VENDO Renault 18 Modelo ´92. Tratar al Cel:15402300. Valor $ 16.000. 05-05

Automotores VENTAS

VENDO o PERMUTO por menor valor Ford Focus Mod. 2011 - 5 Ptas. Full con 22.000 Kms. Techo eléctrico, climatizador 2 bías. Impecable, negro. $110.000. VENDO o PERMUTO Peugeot 207. 5 Ptas. Modelo 2009. Full, con llantas. 42.000 Kms. Tomo menor valor. $70.000. Llamar al Cel:15420291. 28-04 VENDO Plan de

COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

3

Varios COMPRAS

COMPRO Cachorro/a Salchicha. Llamar al Cel:15592506. -----VENTAS

VENDO PERCHAS METÁLICAS (silueta 10 x $100) Cel. 15682644 ------

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Persona responsable para realizar tareas de Chofer particular, también realizar viajes fuera de la ciudad, con carnet profesional. Llamar al Cel:15600922 Sr. González. 28-04 SE OFRECE Joven responsable para trabajos de niñera, limpieza, ayudante de cocina o atención al público. Llamar al Cel:15596344. 02-05 SE OFRECE Joven como empleado. 21 años. Tiempo completo. Disponibilidad Full Time. Llamar al Cel:15641925. 04-05

SE OFRECE Ayudante Panadero, con referencias. Tratar al Cel:15469700. 05-05 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños. Comunicarse con Belén al Cel:15509088. 11-05 PEDIDOS

EMPRESA Local Seleccionará empleada para atención al público y tareas generales. Requisitos: Sexo Femenino 25 a 45 años. Sólida experiencia en tareas de atención al público. Estudios secundarios completos. Buena presencia y habilidades de comunicación. Conocimientos básicos de facturación y medios de pago. Enviar C.V. con foto a: selesquel@gmail. com 03-05

6 Servicios Varios A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062 REALIZO Trabajos de Albañilería en General. Obra nueva. Carpintería. Pintura. Llamar al Cel:(02945) 15521541 27-04 SE REALIZAN Trabajos de Albañilería y Herrería. Llamar al Cel:15403397. 04-05 PASTEUR a 1/2 cuadra de 9 de Julio. Departamento 2. Reparo Arranques, Alternadores y Luces en general. Llamar al Cel. 15527720 16-05


Página 36

Domingo 28 de abril de 2013

Situación de Combustibles Promocionan los destinos de la provincia en en la Provincia de Chubut la Feria World Travel Market Latin America

SECRETARIA DE TIURISMO

Con la promoción de los atractivos turísticos de Chubut en San Pablo (Brasil) se busca posicionar a la provincia como un centro de recepción para quienes practiquen el turismo de aventura.

El secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro, resaltó las gestiones que vienen llevando adelante con el país vecino de Brasil, en especial con la ciudad de San Pablo, para promocionar distintas actividades turísticas que se desarrollan en la provincia, dentro de las cuales se destacan las relacionadas con la aventura y la naturaleza. Desde el 23 al 25 de abril, el subsecretario de Turismo, Sebastián Planas, en representación del Gobierno del Chubut, estuvo participando de la Feria World Travel Market Latin America que se desarrolló en Brasil, precisamente en la ciudad de San Pablo, donde en simultáneo se realizó el 39° Encuentro Comercial Braztoa. Entre las actividades desarrolladas por el funcionario provincial se destacan las reuniones y encuentros para promocionar y establecer enlaces con los operadores turísticos, ofreciendo diferentes productos y atractivos que tiene Chubut. “Pudimos establecer lazos importantes

con empresas de Brasil ofreciendo los productos con los que contamos como el turismo científico, el familiar y pusimos especial énfasis en la promoción del turismo de aventura siendo el buceo, en todas sus modalidades, uno de los principales atractivos con los que cuenta la provincia” manifestó a su regreso al país Sebastián Planas. Por su parte, Zonza Nigro valoró la importancia de poder posicionar a Chubut dentro del mercado brasilero. “El gobernador Martín Buzzi, nos encomendó que trabajemos para poder ampliar los mercados emisores internacionales de turistas hacia la provincia, especialmente Brasil”, indicó. Tiempo atrás, el Secretario de Turismo visitó distintas escuelas de buceo de San Pablo, donde genero los vínculos necesarios para que Chubut se convierta en un destino atractivo para quienes se dediquen a las actividades acuáticas. En relación al Buceo en zona, el funcionario comentó que “es muy importante incentivar a las escuelas de buceo de San Pablo en la capacitación sobre el producto de buceo en nuestra zona”, agregando que “propusimos realizar capacitaciones conjuntas a los centros de buceo para incentivar la demanda y que la gente conozca el producto”. El funcionario provincial manifestó que “los beneficios que ofrecemos en el mercado paulista, generarán un impacto positivo para las agencias receptivas, las cuáles son genera-

Gran Feria de ropa

La Comisión del Baile de Egresados del colegio 767 informa que el domingo 28 de abril a las 14.30 horas, se realizará una feria de ropa en instalaciones del establecimiento ubicado en Alsina y Sarmiento. Valor del puesto de venta: 7 pesos.

PARTICIPACION Jorge Leske (Lito) Q.E.P.D.

Asociación Civil Pro Ayuda Policial Esquel, participa con hondo pesar el fallecimiento de Jorge Leske (Lito) acompañando a María Leske y familia, integrante de esta Asociación, en estos momentos de dolor.

doras de mano de obra local”. Estas actividades se enmarcan dentro del plan de acciones que se desarrollan para insertar a Chubut dentro del mercado internacional.

Feria WTM Latin América y el mercado brasilero La Feria World Travel Market Latin America, es la principal feria del sector de viajes de América Latina, se realiza anualmente en San Pablo (Brasil) y promueve los destinos de América Latina al mundo. Durante tres días se realizan diferentes negociaciones dentro del marco de la Feria y eso logra continuar posicionando a esta región como una de las más importantes del sector de viajes y turismo a nivel mundial. Desde la Secretaría de turismo se planificó un trabajo sostenido en el tiempo basado en una estrategia clara de promoción en el mercado Paulista, el cual tiene más de 40.000.000 de habitantes. Los turistas brasileros que visiten esta zona, organizan sus itinerarios por intermedio de las operadoras locales. Por ese motivo, es importante mantener y establecer los vínculos necesarios con los operadores de ese país, que consisten en capacitaciones para poder ofrecer los productos turísticos de esta provincia.

Feria Americana en la 112

La Cooperadora de la escuela 112 invita a la comunidad a participar de la feria Americana que se llevará a cabo en el local escolar el domingo 28 a partir de las 14 hs.

RECORDATORIO

Irma Valdebenito de Fonseca

Al cumplirse 7 años de su partida se oficiará una Misa en su memoria en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús hoy Domingo a las 19 Hs.

La Dirección General de Defensa Civil, informa la situación de combustibles en la Provincia. *Estaciones de Servicio con Todos los Tipos de Combustibles Normales Aldea Beleiro (Petrochubut) Alto Río Senguer Láutico Martínez (Bandera Blanca) Camarones (Petrobras) Cerro Dragón (YPF) Cholila (Petrochubut) – Ex ACA (YPF) Comodoro Rivadavia Servicentro Don Luis (ESSO) – Opesa/ACA (YPF) - Eureka Ruta Nº 3(YPF) – Mapu/Antu (Petrobras) - El Cruce (Petrobras) - 13 de Diciembre (YPF) - El Mapuche (Petrobras) Dolavon Pierce (YPF) El Hoyo (YPF) El Maitén (Petrochubut) Esquel Best & Best (YPF) - La Trochita (Petrobras) – ACA (YPF) Gaiman (Petrobras) Garayalde (YPF) Gastre (Petrochubut) Lago Puelo (YPF) Lago Blanco (Petrochubut) Las Plumas (Petrochubut) Los Altares (YPF) Paso de Indios (Petrochubut) Puerto Madryn La Costera (Esso) – Maval (ESSO) – Shell Norte (Petrobras) - Bruno (Petrobras) Energy Sur (YPF) - El Tenaz Ruta (YPF) – ACA (YPF) – E l Tenaz Centro (YPF) Puerto Pirámides (YPF) Rada Tilly Vientos del Sur (YPF) Rawson Puchero (Petrobras) – El Puente (YPF) - Puchero Center (Petrobras) - La Ermita (Esso) Río Mayo Forkas (YPF) Río Pico (Petrochubut) Sarmiento Tehuelche (Petrobras) - El Nuevo Sol (Petrobras) Tecka (YPF) Telsen (Petrochubut) Trelew Fede (Petrobras) - La Nueva (Petrobras) - Petrofé (Petrobras) – Evangelina (Petrobras) -Esa (YPF) - Lucitania (YPF) Trevelin Valle 16 de Octubre (Petrobras) Uzcudum (Shell) *Estaciones de Servicio con faltantes de Combustibles Comodoro Rivadavia Rodrigo (YPF) con Nafta Súper, Nafta Premium yDiesel; faltante Euro Diesel Esquel Paredes (YPF) con Nafta Súper, Diesel y Nafta Premium; faltante Euro Diesel Gobernador Costa (YPF) con Nafta Súper, Diesel y Nafta Premium; faltante Euro Diesel Trevelin Best & Best (YPF) con Nafta Súper, Nafta Premium y Diesel; faltante Euro Diesel Consultas o mayor información, comunicarse a los teléfonos de línea gratuita Y atención de 24 hs 0800-666-2447 ó 103. También puede visitar el sitio Web: www.organismos.chubut.gov.ar

EL TIEMPO EN ESQUEL

QUINIELA

Hoy: nublado, máxima 11°C, mínima 4°C Lunes: nublado, máxima 10°C, mínima 3°C Martes: Nublado, máxima 9°C, mínima 3°C

matutina

PROVINCIAL 1-.............. 0064 2-.............. 5169 3-.............. 2671 4-.............. 0896 5-.............. 8933 6-.............. 6554 7-.............. 9639 8-.............. 9600 9-.............. 7991 10-............ 9374 11-............ 3090 12-............ 6378 13-............ 7300 14-............ 4618 15-............ 9099 16-............ 3542 17-............ 7161 18-............ 1691 19-............ 0878 20-............ 6048

BUENOS AIRES 1-.............. 5296 2-.............. 9114 3-.............. 4358 4-.............. 5246 5-.............. 6682 6-.............. 1157 7-.............. 8465 8-.............. 9098 9-.............. 5469 10-............ 0413 11-............ 9517 12-............ 3655 13-............ 9803 14-............ 8865 15-............ 0292 16-............ 6949 17-............ 1768 18-............ 2518 19-............ 7447 20-............ 6242

NACIONAL 1-.............. 4978 2-.............. 9990 3-.............. 2129 4-.............. 9036 5-.............. 5129 6-.............. 6710 7-.............. 2950 8-.............. 7937 9-.............. 4938 10-............ 5961 11-............ 6589 12-............ 4373 13-............ 8755 14-............ 6356 15-............ 4708 16-............ 9584 17-............ 3655 18-............ 5483 19-............ 3447 20-............ 8642

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

Espacio de Reflexión EVANGELIO: Jn. 13, 31-35

“LES DOY UN MANDAMIENTO NUEVO: ÁMENSE UNOS A OTROS”. ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Hay momentos de definición. Jesús mismo lo exige. Ante sus palabras debemos decidirnos, porque no hay medias tintas, ni podemos seguirlo tibiamente. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.