Diario El Oeste 27/04/2013

Page 1

DESAPARECIDOS EN CHOLILA

DE COLOMBIA A ESQUEL

El Gobierno se comprometió a Comenzó el “Festival continuar con la intensa búsqueda de Teatro Abyayala” El ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, mantuvo un encuentro con los familiares de Genaro y Cristian Calfullanca, quienes partieron de su hogar a principios de abril a realizar tareas rurales cerca de Cholila y no regresaron.

Página 5

Esquel - Año 28 N° 10.046

Expresión corporal, identidad, arte, interacción y educación popular son los ejes de una propuesta abierta al conjunto de la comunidad. Página 8

SOFTWARE LIBRE

Esquel sede del Festival Latinoamericano Comenzó ayer en el Auditorio y culminará hoy en el SUM del Colegio Nº 713. Página 4

Sábado 27 de abril de 2013

Edición de 40 páginas

MARIA ELENA PAGGI:

“Todavía no es tiempo de hablar de candidaturas”

En los últimos días, la realidad política de Esquel se vio sacudida por diversas declaraciones y anuncios de posibles candidaturas no sólo para las próximas elecciones legislativas, sino también para las elecciones para Intendente en el 2015. Tal es el caso de María Elena Paggi quien ya participó en una interna en el año 1999 contra el actual intendente Rafael Williams y que manifestó esta semana en declaraciones a una FM local que mantiene el sueño de ser intendente de Esquel aunque también aclaró que “faltan casi dos años y queda mucho tiempo para las elecciones; de hecho hay un intendente que está en estos momentos, por lo que creo que todavía no es tiempo de hablar del tema candidaturas”. Página 3

María Elena Paggi en la Redacción de “El Oeste”.

CONCEJO DELIBERANTE

El SOEME y ATE reaccionaron contra el Legislativo Fue por la ordenanza que aprueba el incremento salarial, pero que planteó dudas sobre el congelamiento de haberes para los cargos políticos. Página 2 YAUHAR:

“Das Neves intenta recuperar protagonismo con falacias” El ministro de Agricultura nacional rechazó las denuncias del ex gobernador de Chubut sobre supuestos sobreprecios en la obra pública en la provincia, particularmente en la adjudicación de la ruta Trelew-Madryn. “Das Neves miente. Hicimos cientos de obras en la provincia durante los años que desempeñé mi cargo como jefe de gabinete de su gobierno y nunca hemos tenido ningún tipo de denuncias ni de la gente, ni del sector empresario ni de las más de 60 empresas que trabajaron en la provincia y a las que se le adjudicaron las obras”, afirmó Yauhar. Página 2

ALICIA CARRASCO, FONAF EN CHUBUT

“Somos el campo que le llena la panza a los argentinos”

La representante del Foro de la Agricultura Familiar, Alicia Carrasco, manifestó que “estamos elaborando estrategias de trabajo para no quedarnos en la queja sino aportar a la propuesta de una nueva construcción”. Página 7

Precio: $ 5,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Mundial del Asado

Un trevelinense integra el equipo argentino Si uno le pregunta a cualquier argentino dónde se prepara el mejor asado del mundo, no dudará en responder que es en nuestro país. Sin embargo, esto está a punto de ser puesta a prueba en el “Campeonato Mundial del Asado” que se desarrollará del 24 al 26 de mayo en Saidia, Marruecos. La competencia está organizada por doceava vez por la World Barbecue Association (WBQA) con sede en Suiza, contará por primera vez con una delegación argentina que buscará demostrar las bondades de este famoso plato Argentino. El equipo argentino que nos representará, a fines de mayo, forman parte de la comunidad on line “Locos X el Asado”, creada por dos jóvenes de Buenos Aires. El grupo “Locos X el Asado” nació a fines de 2011 por iniciativa de Kevin Chochlac (23) y Luciano Luchetti (23), además Joaquín Gómez Castañón (33), Felipe Sosa (28) y Ramiro Basilio (28) y el Trevelinense, Pablo Luchetti (33).

EDICION NACIONAL

Incidentes entre la Policía Metropolitana y trabajadores del Borda Sindicalistas y efectivos se enfrentaron en la puerta del neuropsiquiátrico. Hay heridos de bala de goma, entre ellos un fotógrafo. El gobierno porteño defendió el accionar de la fuerza.

El enojo y la “huida” de Lorenzino son noticia en medios de Grecia Norberto Yauhar.

Varios medios helénicos se hicieron eco de la entrevista en la cual el funcionario se enojó con la periodista que le preguntó por la inflación.


En Esquel y la Comarca

Página 2 CONCEJO DELIBERANTE

“Participación y la política para poder resolver”

* Lo consideró el titular del bloque oficialista, Horacio Iturrioz, haciendo referencia a tres temas puntuales que fueron aprobados. * Inesperada reacción de los gremios que representan a los trabajadores municipales. A la hora de exponer en Hora de Preferencia en la sesión del jueves del Concejo Deliberante y teniendo en cuenta tres proyectos de importancia para la comunidad que fueron aprobados: la creación del Reserva Natural Urbana y Plan de Manejo de Laguna La Zeta; el convenio entre municipio y Movistar y el expediente que marca la reforma del Estatuto que rige a las Asociaciones Vecinales, el titular del bloque mayoritario, Horacio Iturrioz, destacó: “Las tres cuestiones que se aprobaron marcan un ejemplo de lo que significa la participación y la política para resolver en favor de la sociedad. Y en este sentido, como el caso de la Reserva Natural Laguna La Zeta, no sólo será pensando en nuestra generación sino, en las futuras que nos sucederán”, dijo entre otras cosas.

Los reclamos de Zulema Andén Quien tuvo expresiones críticas y sensibles a nivel comunitario, fue la edil del PJ, Zulema Andén, partiendo de “un hecho luctuoso” que se sufrió el año pasado con la pérdida de una familia completa en trágico incendio en el Barrio Matadero. Al respecto recordó los reclamos que hicieron sentir los vecinos, donde solicitaron obras de mejoramiento en un sector determinado como muros de contención, construcción de cordones cunetas, el adoquinado de calles interiores del barrio (Matadero) en favor

de la accesibilidad y el tránsito vehicular “en caso de otra catástrofe”, mejoras de viviendas, de senderos peatonales, etc. Al respecto, tras recordar diferentes gestiones ante estamentos municipales, afirmó: “De todo esto no hubo respuestas, a excepción de dos viviendas para lo cual el municipio alquiló casas”. También hizo referencia a una familia del Barrio Ceferino con un problema puntual que merece pronta solución; a un pedido referido al estado de las pasarelas sobre el arroyo Esquel lo que a su criterio merece pronta solución y antes del invierno “porque vamos a tener problemas y lo vengo anticipando desde

hace mucho tiempo”, afirmó. También planteó preocupación por una golpiza que sufrió un menor a la salida de un local nocturno; la preocupación por la incertidumbre existente con el futuro del Frigorífico Esquel y finalmente, planteó la inquietud por las denuncias contra el actual titular del Consejo del Mayor, José Muñoz para lo cual dejó a disposición del Legislativo una carpeta con todos los antecedentes para que se tome cartas en el problema. Hubo otros ediles que expusieron en Hora de Preferencia, lo que daremos a conocer en próxima edición por tratarse de temas de interés general de toda la comunidad.

TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

Homologado el incremento salarial se volvería a analizar el precio del boleto El disconformismo que plantearon los empresarios Perazzo y Acevedo en torno a no verse correspondidos con el incremento otorgado para el servicio del transporte urbano de pasajeros, tuvo un principio de respuesta de parte del titular del bloque oficialista Horacio Iturrioz y tuvo que ver con el incremento salarial que deberán percibir los choferes, cuando la UTA homologo el porcentaje para el interior del país. Esa circunstancia, hará que concejales y titulares de las empresas, se reúnan para reanalizar costos, lo que podría derivar en un nuevo ajuste tarifaria que estaría en el orden de los 25 ctvs.

GONZÁLEZ SALINAS SOBRE AUMENTO PARA CARGOS POLÍTICOS:

“Hay que ver si los funcionarios rinden a la altura del sueldo que están cobrando” Frente al debate que se originó a partir del tema “aumento salarial para la planta política”, el concejal del Frente Vecinal, Osvaldo González Salinas, aseguró que “lo importante es preguntarse si los funcionarios rinden a la altura del sueldo que están cobrando”. El edil se refirió a uno de los puntos tratados en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante y explicó que se sancionó con el voto unánime una prorroga a partir del 1 de enero del 2013 en el congelamiento del 11 % en los salarios de los cargos políticos municipales. “A partir de julio el Ejecutivo tiene que elevar un proyecto al Cuerpo Legislativo para ser tratado”, dijo. Igualmente sostuvo que la intención del partido que representa es que dicho congelamiento “continúe”.

De todas maneras, indicó: “Está claro que hasta el 30 de junio no se cobra el incremento”, agregando: “Lo que pase después será motivo de otro debate” en el recinto. A modo de reflexión, González Salinas expresó que “no puede existir tanta diferencia entre el aumento de los empleados y el de los políticos porque el costo de vida es el mismo para todos”. Asimismo, dejó en claro que “lo mismo mencioné en aquella sesión alejada en el tiempo donde se aprobó un aumento diferencial”.

“Lo ideal sería que todo el mundo cobre bien” El concejal aseguró que “lo ideal sería que todo el mundo cobre bien”. Sin embargo no dudó en afirmar

que “los sueldos del personal están bajos” y, a su vez, cuestionó: “Hace casi dos años los políticos se aumentaron el 46 %, ahí es donde queda distorsionada la relación entre unos y otros”. “Otra de las cosas de las que nadie habla es la cantidad de empleo precario que hay en el municipio, lo cual no contribuye a la estabilidad de los trabajadores”, amplió.

Rendir a la altura del sueldo... Finalmente, González Salinas señaló que también cabe preguntarse “si los funcionarios rinden a la altura del sueldo que están cobrando”. De esta forma, planteó: “Hay que ver si todos merecemos el sueldo que estamos cobrando”.

Sábado 27 de abril de 2013

El SOEME y ATE reaccionaron contra el Legislativo

* Fue por la ordenanza aprobando el incremento salarial, pero que planteó dudas sobre el congelamiento de haberes para los cargos políticos. Durante toda la mañana de ayer, un tema excluyente, fue el disconformismo de trabajadores municipales a través de los sindicatos que los representan, tanto el SOEME como ATE. La protesta surge con la aprobación de la ordenanza que autoriza el incremento salarial para los agentes municipales, pero que en su Art. 2º establece una prórroga a partir del 1º de enero de 2013 en el congelamiento del 11% en los salarios de los cargos políticos hasta junio próximo. Además de diversas declaraciones realizadas por medios radiales, pasado el mediodía de ayer, un grupo de trabajadores municipales acompañaron a la dirigencia del SOEME y de ATE Esquel hasta el Concejo Deliberante para plantear la protesta. En primer término fueron recibidos por el concejal del Frente Vecinal Osvaldo González Salinas y finalmente por el presidente del Cuerpo Legislativo, Jorge Paz. “Ante la promesa del gesto político que destacamos, entendemos que antes de que salga esta ordenanza, tendríamos que haber participado del análisis previo”, afirmó entre otras tantas cosas Antonio Osorio, Secretario General del SOEME, acotando otras

inquietudes.

“Esperamos poder corregirlo” Paz respondió: “Esto que se plantea como un desfasaje, esperamos poder corregirlo pero lo que hizo el Concejo fue cumplir con lo acordado que fue, no reclamar lo del año pasado de lo contrario el municipio tenía que pagar los retroactivos. Pero eso se definió mantener el congela-

“Das Neves intenta recuperar protagonismo con falacias” * El ministro de Agricultura nacional rechazó las denuncias del ex gobernador de Chubut. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, participó de la cumbre entre la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par de Brasil, Dilma Rousseff. Consultado allí por la prensa acreditada, cruzó fuerte al ex gobernador Mario Das Neves, en torno a sus declaraciones referidas a supuestos sobreprecios en la obra pública en la provincia de Chubut, particularmente en la adjudicación de la ruta Trelew-Madryn. “Das Neves miente. Hicimos cientos de obras en la provincia durante los años que desempeñé mi cargo como jefe de gabinete de su gobierno y nunca hemos tenido ningún tipo de denuncias ni de la gente, ni del sector empresario ni de las más de 60 empresas que trabajaron en la provincia y a las que se le adjudicaron las obras”, afirmó Yauhar. “Sus dichos obedecen a la necesidad de volver a recuperar el protagonismo que ha perdido en los últimos tiempos, no sólo en la provincia sino como figura política. Entonces aparece en un programa de televisión, en el marco de una campaña que se ha orquestado por medios antioficialistas, como lo es el Grupo Clarín. Nunca el gobernador Das Neves se ha quejado de las obras que se hacían en la provincia porque era la propia provincia la que licitaba y adjudicaba. Y de haber existido algún sobreprecio, indudablemente se hubiese sido por las gestiones y responsabilidades directas que el propio Das Neves llevaba adelante”. El ex gobernador Das Neves en declaraciones en el programa A dos Voces, de la señal de cable TN, sugirió que la licitación de la obra pública mencionada fue “en forma directa y con sobreprecio”. Con respecto a esto Yauhar respondió que la obra no fue adjudicada en forma directa sino a través de licitación pública”. Ante la consulta de los medios presentes en Casa Rosada, Yauhar manifestó que “fue el propio ex gobernador el que insistió permanentemente con

Nro. de Edición 10.046 - Sábado 27 de abril de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

miento determinado en enero hasta julio y fue así que salió la ordenanza. Por eso se legalizó el mantenimiento de la prórroga y en junio, en base a la situación seguiremos discutiendo”. Su respuesta se dio en un marco de tensión por protestas que fueron surgiendo de algunos agentes municipales, lo que sin duda, será una cuestión que obligará al Cuerpo Legislativo a trabajar ya desde el primer día de la semana próxima.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

que se haga la obra”, y agregó: “La obra original que se licitó en la provincia y luego no fue adjudicada. Cuando se enviaron los pliegos a Buenos Aires se agregaron obras adicionales, es decir, se reformuló el pliego original con las nuevas obras y obviamente después se hizo el proceso licitatorio en manos del gobierno nacional”. Al mismo tiempo, destacó que “de ninguna manera comparto sus expresiones. Yo como jefe de gabinete hasta mi renuncia en septiembre de 2008, hacía la evaluación correspondiente para saber si los precios estaban de acuerdo con la normativa vigente y a partir de ahí se autorizaba la obra o no. Fueron 8 mil millones de pesos del gobierno nacional destinados a la provincia en los primeros 6 años de gestión, de los cuales compartí 5 años. Si el ex gobernador entiende que esas obras tenían sobreprecios, me parece que acordarse muchos años después, y sobretodo después de fallecido el presidente Néstor Kirchner quien más obra pública en la historia hizo para el pueblo de Chubut es de muy mal gusto y de cobarde”, sostuvo el titular de la cartera agropecuaria. “Lamentablemente, Mario Das Neves por su propio ego personal y por su intención de ser candidato a presidente, se distanció de este proyecto nacional y popular y ahí se produjo la ruptura con el gobierno. Una ruptura que no fue de los chubutenses que cuando tuvieron que votar en las últimas elecciones le dieron la espalda (a Das Neves) y ratificaron con su voto el apoyo a este proyecto”, remarcó Yauhar. “Sin dudas Néstor y Cristina dejaron un sello grabado a fuego en la provincia, que puso de pie a los chubutenses como nunca antes en la historia. Muchísimos logros, que el pueblo de Chubut estará agradecido eternamente. Das Neves se fue muy mal de la provincia y el propio pueblo chubutense se lo hizo saber en las últimas elecciones nacionales, en donde el voto ciudadano apoyó nuevamente al Frente para la Victoria”, concluyó Yauhar.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Página 3

En Esquel y la Comarca

Sábado 27 de abril de 2013

MARIA ELENA PAGGI:

“Todavía no es tiempo de hablar de candidaturas” En los últimos días, la realidad política de Esquel se vio sacudida por diversas declaraciones y anuncios de posibles candidaturas no sólo para las próximas elecciones legislativas, sino también para las elecciones para Intendente en el 2015. Tal es el caso de María Elena Paggi, quien ya participó en una interna en el año 1999 contra el actual intendente Rafael Williams y que manifestó esta semana en declaraciones a una FM local que mantiene el sueño de ser intendente de Esquel, aunque también aclaró que “faltan casi dos años y queda mucho tiempo para las elecciones; de hecho hay un intendente que está en estos momentos, por lo que creo que todavía no es tiempo de hablar del tema candidaturas” Al respecto, y en diálogo con Diario El Oeste, Paggi afirmó que ante la consulta que le hicieron respecto a sus aspiraciones a la intendencia de Esquel, ella respondió afirmativamente. Pero también aclaró que todavía queda mucho tiempo para las elecciones a Intendente y no es tiempo de hablar de las candidaturas. La empresaria local también manifestó que “esto no quiere decir que esté arrugando, porque no es ese mi estilo, pero primero tenemos que apoyar la posible candidatura a Diputado Nacional del ex gobernador Mario Das Neves”. En este sentido, Paggi afirmó que todavía no mantuvo ningún contacto personal ni por teléfono con Das Neves, pero sí con la gente que lo acompaña. “En un principio hay un acuerdo y cuando venga él, calculo que dentro de algunos días más, seguramente tendremos una charla”, añadió al respecto. “En este momento nosotros apoyamos una candidatura, y llegamos a un grupo que ya está armado (El Modelo Chubut), y quien hace el planteo de los pasos a seguir en ese grupo es Mario Das Neves, por lo cual nosotros apoyamos todo lo que él diga y haga”, expresó. “Yo creo que todavía no es tiempo de hablar de candidaturas a la intendencia, hay que ir paso a paso, despacio, tranqui-

los, pisando terreno firme”, señaló Paggi reiterando que ahora se enfocará en apoyar la posible candidatura de Mario Das Neves para Agosto y Octubre.

Volver a recorrer los barrios A su vez, desatacó que este apoyo que brinda a Das Neves le va a servir para entrar en “trainning” y ver cómo está posicionada en el electorado local. “Quiero volver a recorrer los barrios, que es algo que me encanta hacer, quiero volver a trabajar en los barrios, charlar con la gente, es-

cuchar inquietudes, porque todo el mundo puede aportar algo, el que ha gastado zapatos en la vida también puede aportar muchas cosas”, manifestó. Por otra parte, Paggi se mostró sorprendida por el alcance que tuvieron sus declaraciones ya que a raíz de las mismas, mucha gente se acercó a ella para plantearle su apoyo. “Fue increíble cómo se acercó la gente, me han llamado muchísimo por teléfono, mi facebook se ha llenado de comentarios, con mucha gente que está ahí, a la expectativa de ver qué hacemos, cómo vamos, y esto me llamó muchísimo la atención”, expresó.

En referencia a su anterior participación en las internas de 1999, Paggi señaló que sería necio afirmar que esa experiencia no le dejó ninguna enseñanza. “Fue una experiencia medio difícil, pero hay que sacarle lo bueno y hay que aprender de lo que pasó en esa época para tratar de que no pase lo mismo ahora”, argumentó. En este sentido, admitió que ella también cambió, y que ahora va menos al choque que antes. “Digo las cosas de frente como siempre, pero no soy de pelear tanto, trato de entablar el diálogo, y eso creo que es muy importante”, resaltó.

“Nunca critiqué al intendente Williams” María Elena Paggi aclaró que, según sus propios dichos, nunca criticó al actual intendente Rafael Williams. “Yo solo dije que somos distintos, el hace las cosas de una manera y yo de otra”, añadió. “Siempre fuimos distintos en cuanto a la vida misma, él es más tranquilo, más conservador, en cambio yo soy más de ir a patear puertas y no sé cual de las dos actitudes está bien o es mejor, eso lo tiene que decidir la gente”, argumentó. “Una persona que ganó tres veces las elecciones, por algo será, si el pueblo lo elige, por algo es”, agregó y a la vez señaló que ella tendría más presencia, se pondría más al frente de los reclamos. Además Paggi sostuvo que no sola-

mente hay que hablar del intendente, ya que también hay gente que está alrededor de el y que también tiene su grado de participación. “Parece que porque están metidos tantos años ahí adentro se tranquilizan y dejan que las cosas pasen y yo creo que hay que ponerle más expectativa a la ciudad”, remarcó. Finalmente, Paggi expresó que siempre es bueno que haya cambios en todos los ámbitos. “En el 99 decíamos el cambio está en marcha, y creo que el cambio es muy importante, porque la gente no se puede quedar tanto tiempo en un mismo lugar; no es bueno ni para el pueblo ni para la persona, hay que tratar de hacer todos los días alguna cosa nueva”, concluyó.

María Elena Paggi en la Redacción de El Oeste.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 25/04/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 98 (m3/seg) Erogado (saliente) 214 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,81 m.s.n.m. Variación Diaria - 11 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Sábado 27 de abril de 2013

Esquel sede del Festival Latinoamericano de Instalación de Software * Comenzó ayer en el Auditorio y culminará hoy en el SUM del Colegio Nº 713.

Por tercera vez consecutiva, se realiza en Esquel el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre - FLISoL, el evento de difusión de Tecnologías Libres más grande en Latinoamérica. El objetivo fundamental, es promover el uso de software, tecnologías y contenidos libres, dando a conocer su filosofía, alcances, avances y desarrollos en el ámbito artístico, académico y empresarial. Está organizado por Usuarios Libres de Esquel en conjunto con el Colegio Nº 713. Las actividades comenzaron en la tarde de ayer en el Auditorio Municipal y continuarán hoy en el SUM del Colegio Nº 713. Ayer se desarrolló una charla-debate con usuarios de Software Libre y posteriormente, fue abordada la temática “Posibilidad de mejorar nuestra tarea con herramientas libres”. Desde las 10,30 hs. de hoy, continuará la programación en el SUM del Colegio Nº 713 con exposiciones y debates que continuarán en esta jornada de cierre, en horas de la tarde.

Plazas…

Anima que andas penando transitando hasta cansarte sin encontrar en la plaza un banco para sentarte.


En Esquel y la Comarca

Sábado 27 de abril de 2013

Página 5

El Gobierno se comprometió a continuar con la intensa búsqueda de padre e hijo en la zona cordillerana Se trata de Genaro y Cristian Calfullanca, quienes partieron de su hogar a principios de este mes de abril a realizar tareas rurales cerca de Cholila y no regresaron. El ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, mantuvo un encuentro con los familiares del que participaron las máximas autoridades de la Policía del Chubut.

El ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, acompañado por las máximas autoridades de la Policía del Chubut y por el intendente local, Miguel Castro, mantuvo en Cholila un encuentro con los familiares de Genaro y Cristian Calfullanca, pobladores de la localidad que, por razones que las fuerzas de seguridad tratan de establecer a partir de intensos rastrillajes, no regresaron a su hogar tras haber partido a realizar tareas rurales en la zona cordillerana aledaña, a principios de este mes de abril. “El gobernador Martín Buzzi nos encomendó el acompañamiento a los familiares,

a los cuales les transmitimos el compromiso de continuar con intensidad la búsqueda”, dijo Eliceche luego del encuentro que se desarrolló ayer jueves y del que participaron además el jefe de la Policía del Chubut, Luis Buttazzi; el subjefe de la fuerza, Rubén Cifuentes; el director de la Policía Judicial, Asam Iliasof; y el jefe de la Comisaría de Cholila, Román Macías. “La búsqueda ha sido intensa y pusimos a disposición muchos recursos con el objetivo de dar con el paradero de padre e hijo que salieron a realizar trabajos habituales en la zona rural, donde se ocupan de arreglar cercas. Intervinieron hasta el momento personal policial de comisaría y la Brigada de Investigaciones, además de once efectivos de Gendarmería, y perros de la Sección Canes de Trelew; y contamos con la permanente colaboración tanto de Defensa Civil como de personal de la Municipalidad de Cholila”, explicó Eliceche, quien agregó: “Les transmitimos a los familiares nuestro compromiso de no cesar en la búsqueda, porque no descartamos ninguna hipótesis. De hecho se sumarán a los procedimientos buzos para buscar en los ríos, como el Tigre, y lagos cordilleranos”.

Reunión por presunta trata de personas

Hoy a las 17 horas en la Plaza de Antiguos de El Hoyo se realizará una reunión de vecinos y organizaciones sociales de toda la Comarca, convocada en relación al allanamiento llevado a cabo en esa localidad por la presunta trata de personas en el complejo de cabañas del sector Cataratas. Luego de un intercambio de la información disponible, se acordó expresar un enérgico repudio al hecho sucedido y la puesta en marcha de acciones que permitan la más amplia difusión del tema y el esclarecimiento de los verdaderos responsables.

Llaman de Tierras Fiscales

La Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Esquel cita a la brevedad a las siguientes personas: VALLE ANGELINA ISABEL-TORRES GLENDA Deberán presentarse de lunes a viernes de 7 a 12.30 hs. por motivos que a su presentación se les hará conocer.

COMPRO

AUTO: 147 - 4L - R-12 - Fiat 600 - Citroen Escucho ofertas

15403678

Trabajo coordinado

“Hay un trabajo coordinado con el fiscal general de la Comarca con asiento en El Hoyo, el doctor Oscar Oro, quien se encuentra al tanto de la situación y de los resultados de la búsqueda”, explicó el ministro. “Escuchamos a los familiares y les comunicamos el compromiso que tiene tanto este Gobierno Provincial, como el Gobierno municipal de Cholila, la Policía del Chubut, Gendarmería y Defensa Civil para llegar a resultados concretos. Queremos dar con el paradero y conocer qué pasó con Genaro y Cristian Calfullanca y vamos a continuar trabajando en ese sentido”, concluyó Eliceche.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Sábado 27 de abril de 2013

Comunicados escolares

GALERIA ESCOLAR Escuela Nº 179 1er Año “B”. Turno Tarde Docente: Alejandra Hammond Luciano Aleuy, Leonel Antilef Saez, Santino Bobadilla Sandoval, Tobías Britos Macchi, Julián Cafuala D Arpino, Ulises Cerda, Tiago Manquilef Bahamonde, Joaquín Narvay, Jerónimo Reuque, Bautista Salinas, Morena Alcapán, Abril Barría, Abril Caniú, Giovanna Freddo, Camila Grace, Rocío Ortiz, Tatiana Pereyra, Karen Pirquinao, Luana Saldivia Salamaca, Agustina Sotelo Thorp, Evangelina Underwood, Evelyn Vargas.

Escuela Nº 179 1er Año “C”. Turno Tarde Docente: Magali Parisi Alexander Patricio Antipán, Luciano Cañete Carmona, Axel Fernando Chávez Cuffa, Santiago Nahuel Giménez, Pedro Thomás Glizé, Matías Nazareno Hernández, Juan Ignacio Montaño, Laureano Santander Antieco, Uriel Ezequiel Vargas Garay, Abril Morena Colinecul, Carolina Anahí Dahbar, Rocío Ariana Díaz, Tahira Constanza Fernández Reguiló, Abril Eluney Frías Giménez, Milagros Valentina Matamala González, Melody Ayelén Navarro, Larisa Núñez, Juana Victoria Silva, Rocío Melani Zarco Huanca.

Escuela Nº 179 2do Año “A”. Turno Tarde Docente: Ana María Molino Geremías Alessio, Leonídas Alessio Troitiño, Ignacio Cañumir, Tarek Daher, Julián Guerrero, Kevin Limache, Facundo Milani, Arol Muñoz, Angel Quintana, Daniel Reynoso, Santiago Silva, José Antonio Ulloga, Santiago Vázquez, Dara Austin, Melisa Cabrera, Selena Contreras, Carla Francisca Kohler, Morena Nichols, Morelia Ríos, Rocío Romero, Iara Thorp.

-La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Cappozzo Silvina, Mari Paula, Finocchiaro Gisela, Rojas Flavia, que deberán presentarse a firmar planillas de FONID abril 2013. -La Dirección del Colegio 701 comunica a los docentes y profesionales que se encuentra abierto el llamado a cubrir 12 horas Tecnología de 3* año secundario turno tarde con carácter suplente, 3 horas Física 4*3* secundario turno mañana suplente, 3 horas Física de 4*5* secundario turno mañana suplente. Presentarse en ambos turnos. -La Dirección del Colegio 713 comunica que se encuentran para cubrir Marco Jurídico de los procesos Productivos 4 horas en 6*1* Bienes, 4 horas en 6* 2* Bienes, Formación Etica y Ciudadana 3 horas 6*1* Bienes, 3 horas 6*2* Bienes, 3 horas 6*1* Humanidades, 3 horas 6*2* Humanidades, Tecnología 3 horas 3*3* Física I 3 horas 4*2* Bienes en carácter de suplencia. Presentarse hasta el lunes 29 de abril a las 17 hs. -La Dirección de la Escuela 527 cita a las docentes Massa Adriana y Montanares Mónica que deberá pasar por dicha escuela a fin de firmar planillas de haberes. -El Colegio Agrotécnico 740 de Aldea Escolar-Trevelin ofrece 5 horas de Ciencias Sociales del Area de Historia 1*2* sec. -La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 20 horas de matemática de 1* año secundario más 1 hora institucional turno mañana con carácter de suplente. -El Colegio 780 de Gualjaina cita a los siguientes docentes a presentarse en la institución para la notificación de conceptos 2012 antes del viernes 26 de abril: Gustavo Kergaravat, Jorge Martín Rodríguez Carranza, Marcelo Yapura, Cristian Manzo, Pedro Manzo, Jorge Moncada, Esteban Marcelo Rowlnads, Juan Pablo Luna, Germán Linero y Conrado Ferré. -El Colegio 791 llama a los docentes que se detallan para notificarse del concepto profesional ciclo lectivo 2012, hasta el 25 de abril a las 12 horas: Acosta, Almuna, Alonso, Angiorama, Austin, Baggio, Basualdo, Bello, Berra, Besio, Brina, Bender, Bulzoni, Campos, Caneo, Castro, Cavia, Cittanti, Contreras, D´Hiriart, De Marinis, De Francesca, Dostourian, Duva, Elsezar, Fernández Amanda, Fernández María, Goyeneche, Ferraris, Galván, García, Germani, Gigli, Godoy, Gómez, González, Graf, Guevara, Jaramillo, Kojnonczuk, Landeira, Lara, Lauquen, Lederer, Lino, Lobos, López Lambert, López, Lubartti, Masquijo, Matschke Cecilia, Matschke Guillermo, Mendoza, Meoni, Miselli, Moncada, Monges, Montesino Martina, Montesino Mirna, Mora, Moya, Muzón, Naumovich, Niseggi, Oberti, Olivetto, Oriola, Palavecino, Panes, Peláez, Pemberton, Pérez Pablo, Pérez Soledad, Ramírez, rastellini, Rechene, Rechimuzzi, Ríos, Rivichini, Roa, Robacio, Romanchuk, Rowlands, Rowe, Said, Sánchez, Santos, Saunders, Soto, Tavella, Tobisz, Toloza, Zapata, Zouza. -Supervisión Educación Secundaria Rural convoca a los docentes que se detallan a para notificarse del concepto 2012: María Victoria Palmieri, Marcelo Rowlands, Hebe Patricia Aleman, María Marta Novella, Marcia Beatove. -La Dirección del Colegio 758 cita a los padres y/o tutores de los alumnos que se detallan a presentarse a la brevedad de 7 a 12 por motivos que se le haràn saber: Millanahuel Gonzalo, Corvalán Pamela, Calfuala Lucas, Quintrupai Ayelén, Prane Jonathan, Correa Ariel, Beaz Fabricio, Heynen Jonathan. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Acosta Karina, Almuna Demetrio, Castro Romina, Contreras Silvana, Dawson Silvia, Faisca Patricia, Fernández Jorge, Ferrer Ester, Fritz Celia, Galván Jorgem García Alberto,, García Ariel, Juárez Sabrina, Lendich Juana, Lincan José, López Nancy, Lukens Gloria, Martínez Mariana, Mato Maximiliano, Medina José, Molino Ana, Mora Ana, Morán Francina, Pérez Cinthya, Quijón Gladys, Rodríguez María, Rodríguez Nahuel, Salinas Roxana, Sosa Nora, Urrea Mirta, Velázquez María, Villalba Sandra, Vinay Hughes Liliana. -La Dirección del Colegio 767 llama a los docentes que se detallan a pasar por secretaria: Andan Darío, Aybar Adriana, Bender Nahuel, Davel Rocío, Della Bruna Daniela, Dostourian Miriam, Lubatti Silvia, Pérez Laura, Teruggi Victoria, Peralta Casas Alicia, Rowlands Leda. -La Dirección del Colegio 782 de Tecka requiere la presencia de docentes que se detallan para notificarse de los conceptos profesionales de 2012: Gómez Hernán, Genta Guevara Verónica, Giménez Salazar Jorge, Hlousek Roberto, Reguiló Blanca, Palermo Nancy, Villafaûe Rubén, Carolio Andrés. -El Colegio 791 llama a cubrir 3 horas de Economía para 5* año turno tarde sede 210. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel de 8 a 12. -El Colegio 708 llama a cubrir la vacante de Biología (3 horas) de 2*6*, Historia (3 horas) de 3*4* e Historia (3 horas) de 1*2*, todas en carácter de suplente. Presentarse en Alvear y Owen Jones de 19 a 24 horas. -La Dirección del Colegio 713 cita a los egresados que se detallan con motivo de hacer efectiva la devolución de la netbook, ya que al deber espacios curriculares ha caducado el contrato de comodato. De no hacerse efectiva la entrega se pasarán los comodatos al Departamento de Legales del Ministerio de Educación para iniciar las acciones correspondientes: Acosta Diego, Ainqueo Camila, Alvarez Macarea, Andén Tamara, Maria Rowland Williams, Gaspari Marco, Gibbon Fernando, Muñoz Marcelo, Olivero Jessica, Pecheco Evelin, Parada Lorena, Sánchez Camba Joaquín, Saez Maira, Tranamil Mauricio, Zacarías Nicolás, Evans Carolina, Fernández Inti, Guerrier Ignacio, Herrera Andrea, Miranda Iara, Riquelme Fernando, Rodríguez Micaela, Silva Nicolás, Corvalán Andrés, González Daiana, Palleres Diana, Ramírez Manuel, Sepúlveda Marion, Allelef Ailen, Alvarado Martínez, Arbe Franco, Burgo Florencia, Molina Florencia, Nahuelquir Carlos, Olivero Melisa, Pontoriero Dana, Rodríguez Jesica, Urbina Aixa, Figueroa Aldana.


Sábado 27 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 7

ALICIA CARRASCO, REPRESENTANTE DEL FONAF EN CHUBUT

“Somos el campo que le llena la panza a los argentinos” En el marco de la reunión que se llevó a cabo en nuestra ciudad entre los representantes de las organizaciones de pequeños productores rurales nucleados en el Foro de la Agricultura Familiar, su representante en Chubut, Alicia Carrasco, en diálogo con la prensa, manifestó que “estamos elaborando estrategias de trabajo para no quedarnos en la queja sino aportar a la propuesta de una nueva construcción ya que tenemos tantos problemas como los que tienen aquellos que llamamos el campo grande, el campo que genera divisas, pero nosotros somos el campo que le llena la panza a los argentinos”. Carrasco comenzó su alocución informando acerca de cuántas organizaciones rurales componen el Foro de la Agricultura Familiar en toda la provincia y en el país. “El Foro en la provincia está constituido por 100 organizaciones, y en el espacio nacional somos 1800 organizaciones que nucleamos a 250 mil familias”, precisó. “Es lindo recalcar cómo ha logrado constituirse como espacio político una Federación Nacional en la cual nuestra provincia está incorporada y está participando activamente en todas las definiciones de la política pública nacional”, agregó al respecto y recordó que este Foro hace seis años que funciona en la Provincia. “Hemos tenido la constancia de reunirnos, hemos tenido distintas instancias de acompañamiento político, tenemos un acompañamiento de los técnicos de la subsecretaría de Agricultura Familiar, y queremos resaltar que recién en el último año empezamos a cambiar la historia de los pequeños productores de la Provincia del Chubut”,señaló la productora rural. Además aclaró que cuando se habla de pequeños productores “hablamos de aquellos que son los que viven en medio de una pobreza estructural que aun tiene nuestro campo, y que es lo que esta mesa quiere revertir y quiere trabajar para todos ellos, para estos 30 mil productores que tiene nuestra provincia”. Al respecto, Carrasco sostuvo que este es un sector distinto, con muchas falencias, pero que no está en el reclamo sino que está en la propuesta. “Lo novedoso

de este sector es que hemos logrado acercarnos al Estado y hoy estamos elaborando estrategias de trabajo para no quedarnos en la queja sino en la propuesta de una nueva construcción ya que tenemos tantos problemas como los que tienen aquellos que llamamos el campo grande, el campo que genera divisas, pero nosotros somos el campo que le llena la panza a los argentinos”, argumentó

Una clara diferenciación Consultada acerca de las declaraciones realizadas ante la prensa días atrás por representantes de las sociedades rurales de la provincia, Carrasco manifestó que no es su intención confrontar con ellos. “Tenemos una clara diferenciación porque nuestro espacio de trabajo, nuestro espacio en el territorio es totalmente distinto. Nosotros no nos medimos con los indices de rentabilidad que quieren medir ellos”, expresó. “Ellos generan divisas y riqueza individual, nosotros estamos incluidos en un proyecto nacional que gira alrededor de la inclusión y la participación y me parece que los parámetros nuestros no son la mirada de la rentabilidad”, continuó. “Si a los miembros de la Sociedad Rural no le dan los números, que nos dejen los campos a nosotros que allí podemos meter a 500 productores que van a trabajar para nuestro país y no para destruir ni contaminar la tierra”, agregó Carrasco re-

marcando que hay sectores que instauraron la queja en este país. “Hoy ese proceso se está revirtiendo, los pequeños productores, de esos pequeños recursos que surgen a partir de las retenciones, trabajamos para fortalecer el sector y para que el campo viva más dignamente”, añadió. En este sentido, la referente de los productores rurales expresó que ellos no trabajan por las divisas, “no trabajamos por el dolar, trabajamos por la mesa de los argentinos”.

Reunión con el gobernador En cuanto a la invitación realizada por el gobernador Martín Buzzi a participar de un acto en los próximos días, Carrasco se mostró agradecida por esta oportunidad. “Vamos con cinco o seis puntos muy específicos, como la presentación institucional del

Alicia Carrasco, representante del Foro de la Agricultura Familiar. Foro y de la Federación, los conflictos de tierras en la provincia, el problema del agua, el fortalecimiento de las organizaciones, y la financiación para infraestructura”, indicó.

Al respecto, Carrasco destacó que el Estado Nacional a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca que conduce Norberto Yauhar aporta con financiación para los pequeños

productores como la Ley Ovina, “en la que se ha revertido todo el proceso de distribución de la riqueza, y a partir de noviembre un 70 por ciento viene a los sectores de la Agricultura Familiar”.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Sábado 27 de abril de 2013

DE COLOMBIA A ESQUEL

Comenzó el “Festival de Teatro Abyayala” Como informó Diario El Oeste en su pasada edición, el grupo de teatro “Juglaría” de Colombia se encuentra en nuestra ciudad dictando una serie de capacitaciones que tendrán lugar hasta el próximo 18 de mayo. Expresión corporal, identidad, arte, interacción y educación popular son los ejes de una propuesta abierta al conjunto de la comunidad.

Festejando el Día del Trabajador en

En el marco de una gira por distintos puntos de

NICODEMO Asador Criollo Asador Criollo

Martes Martes 30 30 de de Abril, Abril, 22 22 Hs. Hs. yy Miércoles Miércoles 11 de de Mayo Mayo 13:30 13:30 Hs. Hs.

Latinoamérica, “Juglaría”, combinado que surge de la organización “Semilla” de Colombia, llega a nuestra localidad para compartir junto a los interesados este “Festival Itinerante de Teatro Abyayala”. “Estamos ofreciendo la posibilidad de asistir a los talleres que se centran en la comunicación y el teatro”, señaló Weimar García -capacitador-, quien dejó en claro que los espacios “son abiertos a toda la comunidad”. En la jornada de ayer las actividades se llevaron a cabo en las instalaciones del Gimnasio Municipal, “mientras que el lunes -agregó- desde las 16 horas estaremos en el SOEME”. Luego de remarcar que la capacitación es gratuita, aseguró que el único requisito “indispensable” es “tener ganas de divertirse”.

Acto de cierre Javier Sánchez, también integrante de “Juglaría”, comentó que para el 18 de mayo se ha programado un encuentro final donde se realizará una “puesta en escena de todo lo organizado”. Dicho evento tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Colegio N º 713. Por último, explicó que la propuesta “está abierta a la participación de todos los artistas, músicos y hacedores culturales de la ciudad”. A su vez, pidió “la colaboración” de los esquelenses para afrontar el “hospedaje y alimentación” en estas tres semanas por delante. Para tal fin, se están habilitadas las siguientes líneas telefónicas: 15643703 y 15556407.

Convocan a capacitadores para los “Evita Culturales 2013” * Hasta el 15 de mayo se recibirán currículum y luego hará una selección entre los postulantes.

PROMOCION -

Entrada Cordero y Costillar al Asador Ensaladas Café o Postre

$130.-

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Reservas - Tarjetas limitadas - Cel: 15698012

La Secretaría de Cultura del Chubut, llama a convocatoria para la selección, hasta el 15 de mayo inclusive, de capacitadores en el marco de los certámenes Evita Culturales 2013, para las diferentes disciplinas. La convocatoria está dirigida a profesionales con experiencia comprobable. La convocatoria de capacitadores es para las siguientes disciplinas: danza folklórica argentina; tango; danzas tradicionales extranjeras; hip hop; música; literatura; artes plásticas; grafiti; fotografía; teatro; murga y comparsas y audio visuales.

Contactos

Los currículum se recibirán en la dirección de correo electrónico informacioncultura@gmail.com o personalmente en la Secretaría de Cultura, ubicada en Federicci 216 de Rawson, en el horario de 8 a 14.


Sábado 27 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

EL 7 DE MAYO EN EL HOSPITAL

Se realizará capacitación para técnicos de laboratorios El próximo martes 7 de mayo comienza en nuestra ciudad el “Curso Capacitación para Técnicos de Laboratorio” organizado por el Servicio de Laboratorio del Hospital Zonal de Esquel (HZE), conjuntamente con el Área Programática de la Salud. La instancia de formación está dirigida a los trabajadores de la salud que estén interesados en optimizar el proceso preanálitico de laboratorio. Sin costo alguno, el curso se realizará en las instalaciones del nosocomio local hasta el mes de agosto. Viviana Moreno, jefa del Servicio de Laboratorio, lanzó la convocatoria ayer en una rueda de prensa celebrada en el salón de actos del HZE acompañada de trabajadores del área. “La actividad está destinada a mejorar la calidad de las acciones diarias”, dijo y citó como ejemplo “los pasos a seguir desde que el médico hace la orden de pedido hasta que obtiene los resultados correspondientes”. En ese contexto reconoció que la formación de los especialistas es de suma importancia, remarcando que “se debe saber cómo tomar una muestra, cómo conservarla y procesarla. La tecnología mejoró con equipamientos cada vez más sensibles, pero no se pueden alcanzar resultados precisos cuando no se parte con una buena muestra de laboratorio”.

Clases teóricas y prácticas En cuanto a la metodología de la capacitación, detalló que se llevará adelan-

Página 9

SERVICIOS DE TRANSPORTE

El Gobierno trabaja para garantizar el acceso de personas con discapacidad

El titular de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Daniel Ré, dijo que será uno de los temas principales que se tratarán en la próxima Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad que se realizará en junio próximo en Esquel. El Gobierno del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, pretende facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los servicios de transporte público. El titular del área provincial, Daniel Re, confirmó en diálogo con una emisora radial que, de cara a la próxima Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad a celebrarse en la ciudad de Esquel durante el mes de junio, se avanzará sobre “las verdaderas dificultades de acceso que tienen las personas a los medios de transporte público”.

te una instancia teórica y otra práctica, dejando en claro que “el temario es bastante intensivo”. También subrayó que “se amplió la invitación para todos los agentes de la salud interesados en mejorar la calidad del proceso preanalítico del laboratorio”. “El curso será de doce módulos donde se abarcarán temas como bioseguridad, legislación, secreto profesional, ética, derechos humanos, dos clases de hematología, microbiología, química, coagulación y un seminario final donde se plantearán casos concretos para resolver”, precisó. Además, Moreno consideró crucial que en laboratorio se obtengan “resulta-

dos de calidad” ya que de esta manera el médico que solicitó los estudios “realizará las acciones pertinentes sobre el paciente”. Así, reiteró que los valores establecidos luego del análisis “tienen que ser confiables y certeros”.

Un laboratorio complejo Para finalizar realzó que el Servicio de Laboratorio del HZE es a nivel provincial “uno de los más complejos”, resaltando las condiciones edilicias y el recurso material disponible. “Contamos con equipamiento nuevo, de muy buena calidad, y moderno”, concluyó.

Reducir barreras En ese sentido aseguró que la temática se está abordando conjuntamente con organismos nacionales y provinciales. Por ello se han encarado gestiones con la Subsecretaría de Transporte Multimodal de Chubut con el claro objetivo de “aunar criterios y generar acciones que terminen reduciendo las barreras que tienen las personas con discapacidad para acceder a los servicios de transporte público”. El responsable de la Dirección que depende del Ministerio de Salud reconoció que el tema en cuestión es “un problema que la provincia tiene hace muchos tiempo” y aseveró que los moti-

Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad. vos se encuentran primero “en las dificultades de acceso que plantean las propias empresas encargadas de prestar el servicio”. Y en segundo lugar “tenemos las grandes distancias geográficas propias de nuestro territorio”, agregó.

“Se está trabajando” De todas maneras sostuvo que desde la cartera sanitaria en conjunto con organizaciones sociales y otras entidades se aborda de manera constante la problemática que afecta a las personas con discapacidad. “Es muy cierto que se está trabajando en la resolución”, afirmó.


En Chubut

Página 10

Diputados aprueban por mayoría el convenio de desendeudamiento provincial A través de una votación nominal que coronó un intenso debate político, el Poder Legislativo aprobó por mayoría el Convenio Bilateral y el Acuerdo Complementario al Convenio celebrado entre la Provincia del Chubut y el Gobierno Nacional, en el marco del “Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas”, suscriptos el 13 de Abril de 2012, mediante los cuales se pretende reducir la deuda que la Provincia mantiene con el gobierno nacional mediante la aplicación de los fondos disponibles del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional, para lo cual la Provincia debe transferir al Tesoro Nacional sus derechos sobre el mismo. Votaron por el acompañamiento a este proyecto de ley, catorce legisladores del Bloque del “Frente para la Victoria”, que preside la diputada Argentina Martìnez, y por el rechazo, ocho legisladores (diputados Roberto Risso y José Luis Lizurume, de la UCR; 5 del Bloque PJ que conduce el diputado Jerónimo García, además del diputado Oscar Petersen (Polo Social), y se abstuvieron los legisladores Carlos Gómez, José Karamarko, Gustavo Muñiz y Anselmo Montes. Estuvo ausente en la sesión la legisladora Ana M. Barroso (Bloque PJ). En el debate del tema intervinieron los diputados Gustavo Reyes (FPV), quien fundamentò los alcances y trascendencia de convenios en el marco del referido programa federal de desendeudamiento. El diputado Roberto Risso (UCR) planteò la gravedad del desestimiento de juicios por la provincia, y por su parte, el diputado Jerónimo García (titular Bloque PJ) expuso el rechazo plasmado en un dictamen al que se dio lectura.

Quieren transmitir en vivo las sesiones de la Legislatura

La diputada pial del PJ Modelo Chubut, Raquel Di Perna, presentó una iniciativa para que todas las sesiones de la Legislatura provincial sean transmitidas on line a través de la página web que tiene el cuerpo deliberativo. El proyecto fue acompañado con las firmas de los diputados provinciales Jerónimo García, Mirtha Romero, Roddy Ingram y Mirhyan Crespo y constituye una herramienta para que los debates legislativos puedan estén al alcance de todos los chubutenses de manera directa. En su artículo primero, el proyecto de la legisladora justicialista dispone: “Establecer que todas las sesione que se lleven a cabo en la Honorable Legislatura Provincial, sean transmitidas de manera on line a través de la página web oficial de este cuerpo deliberativo”. Mediante el segundo artículo se autoriza al secretario Habilitado de la Legislatura, Raúl Fernández, a “llevar adelante las medidas que sean necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 1”.

SIEMPRE JUNTO A ESQUEL

PROMO SABADO 27

Sábado 27 de abril de 2013

DIJO EL GOBERNADOR:

“El fortalecimiento de la relación con Brasil nos permitirá seguir creciendo” El gobernador participó de la recepción brindada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a su par brasileña, Dilma Rousseff, previa a la cumbre entre ambas mandatarias. Destacó la necesidad de consolidar la relación entre ambos países y resaltó que “para la provincia, Brasil significa una gran oportunidad”.

El gobernador Martín Buzzi participó el jueves por la noche, en el Salón Azul de la Casa Rosada, de la recepción protocolar brindada por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a su par de Brasil, Dilma Rousseff. Buzzi fue especialmente invitado, junto con los gobernadores de Entre Ríos, Sergio Urribarri, de Mendoza, Francisco Pérez, de San Juan, José Luis Gioja, y de Misiones, Maurice Closs, a sumarse a los funcionarios del Gabinete Nacional que participaron de este acto. Al término del encuentro, Buzzi puso en valor la cumbre entre las dos mandatarias, al señalar que “el fortalecimiento de la relación con Brasil nos permitirá seguir creciendo, tanto a nivel país como a Chubut en particular”. En este sentido, el Gobernador destacó que “América Latina en general y el Mercosur en particular se han fortalecido como bloque político y económico, a partir de una visión compartida que surge

TU OKM

abierto todo el día! Cotizamos tu usado

USADOS EXCLUSIVOS !!!!! ENTREGA INMEDIATA CHEVROLET S10 2011 FULL 4X4 CHEVROLET S10 FULL 2006 4X4 TOYOTA HILUX DLX 4X4 2008 TOYOTA HILUX DLX 2007 VW AMAROK 4X4 HIGHLINE FORD RANGER 2006 LTD 4X4 VW PASSAT TDI 4 MOTION 2005 CITROEN C3 FULL 2009 RENAULT CLIO C/LLANTAS 2008 FIAT PALIO 3P FULL 2010

CORSA 4 PTAS FULL C3 AIRCROSS FULL blanco C3 AIRCROSS FULL negro C3 PICASSO FULL blanco 207 5 PTAS FULL blanco 207 4 PTAS FULL blanco 207 4 PTAS FULL gris DUSTER 1.6 Confort gris JEEP COMPASS 4X4 ECOSPORT TITANIUM

FINANCIAMOS A SOLA FIRMA !!! ANTICIPO A CONVENIR SALDO CUOTAS FIJAS Y EN PESOS !!!!!!!

LOS MEJORES PRECIOS LA MEJOR ATENCION EL MEJOR NEGOCIO !!!

AV AMEGHINO 1557 Tel: 02945 - 455955

de los valores democráticos y de la voluntad de establecerse con voz propia en el escenario global”. “A partir de esta visión compartida, a lo largo de los 30 años de democracia que llevamos, hoy nuestras fronteras son un espacio de integración y podemos plantearnos metas comunes de crecimiento y una relación de beneficio mutuo a partir de la cooperación”, subrayó. Buzzi aseguró también que “en estos últimos diez años, a partir de 2003, este proceso pudo profundizarse a partir de que la Argentina inauguró un modelo económico diferente, orientado a la producción y la sustitución de importaciones y al crecimiento con inclusión

social. Desde esta posición, impulsada primero por Néstor Kirchner y continuada actualmente por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, podemos plantearnos la relación bilateral en otros términos”. “En este contexto, para Chubut, Brasil representa una gran oportunidad”, agregó Buzzi, remarcando que “a partir de este fortalecimiento de la relación con el principal socio comercial de la Argentina se abren muchas posibilidades para las empresas de la provincia”. El primer mandatario provincial recordó que “entre muchas otras líneas de trabajo que tenemos con Brasil está la colocación de nuestra produc-

ción pesquera, para lo cual el año pasado tuvimos una muy buena misión comercial articulada junto a la Cancillería y al Ministerio de Agricultura de la Nación. Para nosotros, ante la caída de los mercados europeos producto de la crisis, Brasil representa un cliente potencial muy interesante, un lugar adonde debemos apuntar no sólo para reemplazar las ventas tradicionales sino para generar nuevos negocios para las empresas chubutenses”. En esta misma línea, Buzzi indicó que “otro rubro en el cual estamos trabajando muy fuerte es el turismo”. “Brasil es el primer mercado emisor de turistas hacia la Argentina, pero para nuestra provincia está detrás de otros países. Por esto, hemos emprendido un trabajo muy fuerte para captar visitantes desde nuestro país vecino, trabajando sobre segmentos muy particulares y gestionando para que haya vuelos directos”, expresó. “Estos son solamente algunos de los aspectos en los que podemos aprovechar el enorme potencial que ofrece Brasil”, destacó Buzzi, agregando que “a partir de la alianza estratégica entre naciones hermanas surgen muchas posibilidades también en lo referente a complementar las cadenas de valor”. “Todo esto significa más producción y, en consecuencia, más trabajo para los argentinos, por lo que debemos, tal como nos propone la Presidenta y así lo ratifica esta cumbre, seguir trabajando para fortalecer el vínculo con Brasil”, concluyó.

La Lic. Terenzi habló sobre su experiencia como Observadora Internacional en elección en Ecuador

La Licenciada en Ciencias Políticas, Edith Terenzi, ofreció una conferencia en el Salón Auditorio de la Legislatura Provincial acerca de su experiencia en la “Misión de Observación ElectoralEcuador 2013”, donde participó en su carácter de integrante de la Misión de Observación Electoral de las Elecciones Presidenciales de la República del Ecuador, invitada por el Consejo Nacional Electoral de ese país latinoamericano, el pasado mes de Febrero. La disertación de la Lic. Edith Terenzi, quien se desempeña en el Cuerpo de Taquígrafos del Parlamento provincial, fue declarada de “Interés Legislativo” en la Sesión Ordinaria del Poder Legislativo del Chubut, adquiriendo trascendencia por su excelente nivel informativo e ilustrativo que suscitó interés en los concurrentes. Asistieron a la disertación, la Secretaria Electoral del Juzgado Federal de Rawson, Dra. Betina Grosman; los Secretarios Habilitado y Legislativo de la Legislatura Provincial, Raúl Fernández y Edgardo Alberti, respectivamente, como así también funcionarios y personal de distintos sectores de la actividad legislativa y de otras áreas estatales, además de asesores, letrados del Digesto Jurídico y universitarios interesados en el tema electoral. La Lic. Edith Terenzi, egresada de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”- Sede Trelew, está realizando el Postgrado en Ciencia Política y Sociología (FLACSO) y expuso en distintos seminarios. Cabe significar la realización del Seminario de Posgrado “Derechos Políticos y Electorales”, dictado por la Facultad de Derecho de la UBA, en julio del 2012, de 60 horas. Se ha resaltado, también, su iniciativa para la convocatoria a especialistas en materia Electoral (Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Rawson) y Secretarìa Electoral Provincial, para trabajar en la redacción del Código Electoral de la Provincia del Chubut, tarea iniciada en Septiembre de 2012.

Presentación del Secretario Legislativo El Secretario Legislativo de este Poder del Estado Provincial, Lic. Edgardo Alberti, exaltó “la predisposición de las autoridades de esta Casa y también de las señores y señoras Diputados/as para la realización y difusión de este encuentro”. Seguidamente, presentó a la disertante destacando sus conocimientos y valiosas experiencias asimiladas en materia electoral y principalmente a travès de estas observaciones en el plano internacional.

El funcionario de la Legislatura agradeció la predisposición de la Lic. Edith Terenzi, integrante del Cuerpo de Taquígrafos de la Legislatura, por la realización de esta conferencia cuya relevancia resaltò, en el marco de los objetivos de difundir y promover aspectos inherentes a las instituciones democráticas en Chubut.

Evolución de “conciencia colectiva” Invitada a expresarse por su importante rol que desempeña en el ámbito electoral y tras agradecerse su presencia, la Dra. Grosman resaltó la trascendencia de la realización de disertaciones que promueven una positiva evolución hacia una mayor “conciencia colectiva”, especialmente encaminada a los objetivos de la participación ciudadana por la vía electoral y favorecer la consolidación de la vida institucional en democracia, al tiempo que valorizó la experiencia de la Lic. Terenzi como observadora en procesos electorales en países latinoamericanos. Consideró válidas las experiencias y conocimientos para ser volcados en la elaboración de la normativa electoral chubutense.

Aspectos relevantes de avanzada norma constitucional de Ecuador A través de la proyección de diapositivas, la disertante ofreció una ilustrativa exposición acerca de la realidad geopolítica de Ecuador y las características de su sistema institucional y electoral, destacando que es un pequeño país en la inmensidad del continente americano con alta densidad poblacional y que, a partir de la última reforma del año 2008, tiene una Constitución Nacional de avanzada donde se incluyen y preservan aspectos fundamentales como la calidad de vida de la población, el resguardo de las etnias primigenias y respeto a sus derechos territoriales. En el contexto de un Poder Estatal se distinguen las diferentes Funciones Institucionales como las Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Transparencia y Control Ciudadano y Electoral, sobresaliendo entre otras potestades democráticas, el poder de revocatoria para funcionarios públicos con la presentación de firmas de ciudadanos que cumplan con exigencias de porcentajes establecidos en el padrón electoral.


Sábado 27 de abril de 2013

Página11 27 Página

En Chubut

Maderna destacó “el abordaje integral de la política social para fomentar la cultura del trabajo” El ministro de la Familia lo dijo ayer en Gaiman, durante un encuentro organizado por el Movimiento de Cascos Amarillos de la República Argentina (MOCARA). Participaron más de 250 cooperativistas de todo Chubut que están construyendo sus propias viviendas en diversos puntos de la provincia. El ministro de la Familia y Promoción Social, Adrián Maderna, junto al subsecretario de Desarrollo Social, Claudio Mosqueira, participó en Gaiman del Quinto Encuentro del Movimiento de Cascos Amarillos de la República Argentina (MOCARA), desarrollado en el Hogar Arturo Roberts, con la participación de más de 250 cooperativistas de toda la provincia. Del acto de apertura participaron la coordinadora en Chubut del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Joanna Peralta; el presidente de la Federación de Asociaciones Mutuales del Chubut, Hugo Schvemmer; la presidenta de la Asociación Civil Hábitat, Andrea Figueras; el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, Alejandro Silva; además de representantes de cooperativas que se desarrollan en el territorio provincial. El encuentro sirvió además para dar la adjudicación de las

con ayuda del Estado pero buscando otra filosofía que es la cultura del trabajo”.

Construyendo sueños

primeras 54 viviendas a las Cooperativas Manos Constructivas, 4 de Mayo, 6 de Abril y TRESOC, y anunciar que desde el Ministerio de Planificación Federal, Inversiones y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Vivienda y Desarrollo Urbano, se invertirán más de 18 millones de pesos para destinarlos a la construcción de más viviendas en Rawson, Trelew, Gaiman, El Hoyo, Epuyén y Puerto Madryn. El ministro de la Familia manifestó que “soy uno de los testigos de este trabajo, de este anhelo, de esta utopía que comenzaba allá por el 2006, cuando se empezaba a tratar el tema del cooperativismo. Muchos de nosotros lo veíamos como algo imposible pero hoy es una realidad. Se ha formado a muchas mujeres, dándoles la posibilidad de capacitarse, de generar el sueño de la casa propia, de convivir y hacer un abordaje de la política social”. “Quiero transmitir el saludo del gobernador Martín Buzzi a

todos los trabajadores cooperativistas que están marcando un ejemplo de este programa que han denominado ‘Haciendo Comunidad’. Es un ejemplo para toda la provincia, van a marcar un antes y un después porque sabemos que trabajando en conjunto, articuladamente y haciendo un abordaje integral de la política social se pueden lograr cosas concretas”, remarcó el ministro. Asimismo señaló que “sabemos que desde este Gobierno Provincial, a través de las gestiones que realizan el gobernador Martín Buzzi y el vicegobernador Gustavo Mac Karthy, se trabaja en conjunto con este tipo de iniciativas, principalmente fortaleciendo las cooperativas, trabajando con la comunidad. Tuvimos la presencia de diferentes cooperativas de la provincia, de la Cordillera, Valle Inferior y zona sur de la provincia y lo que se refleja es el trabajo organizado que están haciendo principalmente grupos de mujeres”.

“Hace dos días se pudo recuperar una fábrica en la ciudad de Rawson, Elastax, lo cual implica que se está trabajando en la capacitación, previsión sin dependencia total del Estado. Eso es lo que se busca: que el Estado no solamente se ocupe de lo que es la asistencia, sino de la promoción”, destacó el ministro de Familia. Maderna remarcó el fuerte apoyo “del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, del Ministerio de Planificación, por el cual los fondos llegan directamente a las cooperativas, se organizan y administran y hoy podemos ver en diferentes localidades las viviendas levantadas. Son las mismas mujeres las que componen la mano de obra, se trabaja en las aberturas, la educación y contención de los chicos”. Por último destacó que “lo que se busca es que participen jóvenes, mujeres, que no dependan de un subsidio estatal ni de otro tipo de beneficio, sino que puedan tener trabajo concreto,

En tanto, Joanna Peralta, coordinadora en Chubut del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, agradeció “al Gobierno Provincial, al gobernador Martín Buzzi y a Adrián Maderna. Quiero hacer un reconocimiento especial porque en algún momento Elastax se estaba por convertir nuevamente en un activo que iba a estar en el Banco, seguramente para que alguien pudiera comprarlo y se convirtiera sólo en dinero”. “Hoy Elastax, a partir de un pedido que le hizo Alicia Kirchner al ministro Maderna quien se encargó de la gestión, hizo posible que hoy 26 compañeros estén generando y desarrollando las aberturas que llevan las

casas de nuestros compañeros y la ropa de trabajo. Reunir a más de 250 compañeros no es fácil y esto también es parte de lo que necesitamos en materia de políticas que es que predomine la decisión de que el pueblo pueda juntarse a pensar y a organizarse”, concluyó Peralta. Por su parte, la presidenta de la Asociación Civil Hábitat, Andrea Figueras, señalo ante los presentes que “de las 75 casas hoy tenemos 54 que ya están construidas. A mediados de mayo se entregarán casas a la Cooperativa 4 de Mayo de Rawson, a la Cooperativa 6 de abril se hará el próximo 30 de mayo, a TRESOC los primeros días de junio y en Puerto Madryn en dos meses”. “Ya este sueño está materializado. El MOCARA ha construido sueños y ahora son realidad, y el hecho de que venga gente nueva, lo que queremos hacer es que ellos también sientan que tienen la posibilidad de cumplir esos sueños”, manifestó la cooperativista.


En Chubut

Página 28

Sábado 27 de abril de 2013

DIA MUNDIAL DEL PINGÜINO

La Secretaría de Turismo Provincial promueve su conservación Además, el secretario de la cartera, Carlos Zonza Nigro, destacó que en la actual temporada, ya ingresaron más de 100.000 visitantes a Punta Tombo y señaló que están comenzando los trabajos tendientes a continuar agregando nuevos productos y enfocando la oferta en la innovación para la próxima temporada.

Durante el verano, la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut y Disney Latino, promovieron la conservación de los pingüinos a través de un proyecto que promueve actividades de investigación y conservación de estas aves marinas a través de la ONG Global Pengüin Society, que favorecerán el trabajo

científico sobre esta especie endémica de la Patagonia. A su vez, se propone que los chicos aprendan sobre estos animales y se conviertan en guardianes de los mismos. Como parte de los esfuerzos que viene realizando The Walt Disney Company por conservar a los pingüinos, en el mes de marzo grabaron en el área Natural Punta Tombo, varios spot televisivos, los cuáles se reproducirán en tres idiomas (español, inglés y portugués), que se transmitirán por Disney Channel a toda América Latina. Esa propuesta se suma a la campaña que se realiza desde la Secretaría de Turismo del Chubut para promocionar los destinos de la provincia en el mercado latinoamericano. A partir del encuentro que tuvo el gobernador Martín Buzzi con directivos de The Walt Disney Company, ésta última se mostró muy interesada en colaborar con la creación de la Reserva Marina para Punta Tombo, la cual

tendrá como objetivo conservar el alimento de los pingüinos, sobre todo en épocas en las que alimentan a sus pichones.

Reserva de la Biósfera El secretario de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia del Chubut, Carlos Zonza Nigro, señaló que “desde el Gobierno Provincial, que conduce Martín Buzzi, estamos trabajando fuertemente en todo el Parque Marino Costero porque nuestra intención es poder mejorar la calidad de los servicios que se prestan y por ese motivo, estamos trabajando junto a los técnicos y especialistas para poder elaborar el proyecto y de esa manera, proponer que la UNESCO declare esa zona, Reserva de la Biósfera”. Según lo explican desde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,

la Ciencia y la Cultura, las Reservas de Biosfera son “zonas de ecosistemas terrestres o costeros / marinos, o una combinación de los mismos, reconocidas como tales en un plano internacional en el marco del Programa MAB”. Sirven para impulsar armónicamente la integración de las poblaciones y la naturaleza, a fin de promover un desarrollo sostenible mediante un diálogo participativo, el intercam-

bio de conocimiento, la reducción de la pobreza, la mejora del bienestar, el respeto a los valores culturales y la capacidad de adaptación de la sociedad ante los cambios.

Visitas record en Punta Tombo Por otro lado, el secretario de Turismo de la provincia, resaltó que “durante el período septiembre – diciembre de 2012 ingresaron a Punta Tombo un total de 55.895 visitantes, convirtiéndose en el tercer mayor registro de la década”. Y agregó: “En enero de 2013 ingresó al área un 16% más de visitantes respecto al mismo mes del año anterior”. Cabe destacar que faltando dos meses para el cierre de la actual temporada, con un total parcial de 91.938 visitantes, ya ingresaron cerca de 9.000 personas más que en la temporada pasada. Según lo informado, esta temporada superó las 100 mil visitas, teniendo en cuenta que aún los datos de marzo y abril no están procesados. Las únicas temporadas donde se registraron visitas superiores a la cifra citada fueron, consecutivamente, las de 2006/07 y 2007/08; por lo que la última temporada estaría ubicándose entre las tres mejores del último decenio. Además, desde la Secretaría de Turismo Provincial, se destaca que durante el último feriado largo/puente de Semana Santa/Malvinas, ingresaron al Área 3.087 personas.

Global Penguin Society Junto al Gobierno Provincial, ‘Global Penguin Society’ busca desarrollar líneas de cooperación para la conservación, promoción y posicionamiento de la colonia de Pingüinos de Magallanes más importante del planeta, además de otras iniciativas de educación ambiental. El especialista en aves marinas y presidente de la ONG, Pablo Borboroglu, destacó el fuerte apoyo que recibe desde la gestión del gobernador Martín Buzzi.

“El concepto de las actividades que desarrollamos es generar valores ambientales en los chicos a través de los pingüinos. La actividad consiste en dar charlas en todos los colegios para que conozcan, valoren lo que van a ver, lo aprecien y luego se lleva a los nenes a que visiten la pingüinera más cercana”, explicó Borboroglu, y agregó: “Cuando vuelven al colegio tienen material educativo que hemos elaborado para que trabajen y después ellos tienen que hacer una producción ya sea gráfica, composición, algún cuento o juego, con eso seleccionamos y regalamos un obsequio”. El presidente de Global Penguin Society, declaró además: “Esto es algo que empezamos en Sudáfrica, ahora estamos en Argentina, es el quinto año que lo hacemos. Además lo estamos llevando a cabo en el extremo sur de Chile, para que los chicos conozcan una colonia de Pingüino Rey cercana al pueblo donde viven”. Asimismo, hizo hincapié en la importancia del aprendizaje acerca de estas aves: “Cuando preguntamos, sólo un 10 o 15% de los niños conocen a los pingüinos o han visitado sus colonias cercanas. Ahora, con el auge de la cibernética y de la computación, los chicos pasan en promedio 5 horas frente a un dispositivo pantalla y 7 o 10 minutos con el ambiente”. Y prosiguió Borboroglu: “La idea es que ellos estén expuestos al medio ambiente, que lo aprecien y lo necesiten, sino las generaciones futuras no van a tener motivación para conservarlo”. Sobre la reserva de fauna en la costa atlántica de la provincia del Chubut, Punta Tombo, resaltó que “es la colonia más grande del planeta de cría del Pingüino de Magallanes. Es un lugar emblemático, un privilegio de la humanidad que lo tenemos muy cerca y contribuimos a que los nenes lo puedan conocer, valorar y disfrutar”. El especialista en aves marinas indicó que “con esta actividad los chicos ponen en valor a los pingüinos y los comienzan a cuidar. A su vez aprenden que son una fuente muy importante de generación de recursos para la economía regional”.


Sábado 27 de abril de 2013

En Chubut

Página 29

Asumieron las nuevas autoridades del Encuentro de la carrera docente Hospital Regional y el Área Programática Sur RESIDENCIAS MEDICAS DE CHUBUT

de posgrado para coordinadores

Organizado por el Ministerio de Salud del Chubut, se realizó un nuevo encuentro de la Carrera Docente de Posgrado para Formadores de Residentes, que está a cargo de especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene por objetivo jerarquizar la formación pedagógica de quienes coordinan las Residencias del Equipo de Salud en los hospitales de la provincia. La actividad se desarrolló los días viernes y sábado en las instalaciones que el Tribunal de Cuentas de la provincia tiene en la ciudad capital, y posibilitó el dictado intensivo de la materia “Organización y Administración Académica”, que estuvo a cargo del licenciado Francisco Rubio. Al respecto, la subsecretaria de Planificación y Capacitación del Ministerio de Salud, Fabiana Salvo, señaló que “este fue el segundo encuentro del año de la carrera de formación docente, que comenzó el año pasado y en la que vamos a seguir trabajando hasta el próximo mes de junio, con profesionales médicos de la provincia que se están formando como docentes universitarios UBA”. Asimismo, la funcionaria de la cartera que conduce Carlos Sáenz remarcó que esta iniciativa que el Gobierno Provincial, que encabeza el gobernador Martín Buzzi, lleva adelante con la Facultad de Medicina de la UBA “realmente le da una tarea académica a nuestros hospitales muy grande”, pues “todos los profesionales que se están formando son exactamente los que están a cargo de las residencias médicas”.

El doctor Martín Araoz fue designado como jefe del Área Programática Sur, mientras que su par, la doctora Carolina Henin ocupará la dirección del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Asumieron también las titulares de tres aéreas asociadas al nosocomio. El ministro de Salud del Chubut, Carlos Sáenz, puso en funciones durante el mediodía de ayer a las nuevas autoridades de la salud pública de Comodoro Rivadavia. Martín Araoz fue designado como jefe del Área Programática Sur, mientras que Carolina Henin ocupará la dirección del Hospital Regional. Asumieron también las titulares de tres aéreas asociadas al nosocomio. Durante la ceremonia, Sáenz destacó la calidad individual de los profesionales pero sobre todo puso en valor el trabajo coordinado y articulado que se llevará adelante desde cada área en favor del conjunto. “Hoy asume un equipo de trabajo, y no solamente un grupo de personas”, enfatizó el ministro. En la sala del Área Programática Zona Sur de Comodoro Rivadavia se realizó el acto de puesta en funciones de los nuevos integrantes del equipo de trabajo de sanidad pública de la zona sur de la provincia. El ministro de Salud de Chubut, Carlos Sáenz, formalizó la desig-

rectora del Hospital Regional, Carolina Henin, remarcó que el eje básico de su gestión será “trabajar en equipo”, y llamó a “responsabilizarse entre todos” de la situación del Hospital, “de lo que significan los gastos, de economizar los recursos para invertirlos donde la gente los necesita”. En este sentido, invitó a todos los sectores a “involucrarse y poner compromiso, que es la única manera de que podamos reconstruir el hospital”. “Contamos con presupuesto, vamos a tener gestión y trabajar con intensidad”, aseguró.

nación de Carolina Henin como directora del Hospital Regional, Jorgelina Salvatierra como directora asociada del Área Externa, Mirian Marinelli como directora asociada de la Unidad de Gestión Clínica, María Candelaria Díaz como directora asociada de Organización y Enfermería, y a Martín Miguel Aráoz al frente del Área Programática de Salud Zona Sur. Sáenz destacó la capacidad y experiencia de los nuevos funcionarios que asumen, y valoró que fueron elegidos “no solamente por su currículum, por lo preparados que están, los conocimientos que tienen, sino fundamentalmente por el compromiso con el que encaran esta tarea”. “Pudimos conformar un equipo de trabajo, y no solamente una persona que conduzca”, sostuvo y consideró que “es muy difícil lograr esto, en todos los ámbitos, y en este caso lo

hemos logrado”. El ministro destacó que se trata de profesionales locales, y valoró su compromiso con la salud pública. “Comprometerse con la salud pública significa dejar hogar, tiempo, ganar adversarios, y esto en pos de la salud de los más pobres. Por eso las conducciones hospitalarias son tan importantes y hay que apoyarlas, no solo desde el Estado sino también toda la comunidad”. Asimismo, agradeció a la conducción saliente, Alicia Sampaolesi y Tzenka Guenova, y destacó su trabajo al frente el Hospital Regional. “Los cambios se suelen dar a lo largo de las gestiones, son algo natural, y responden a la necesidad de un cambio de perfiles”, señaló el funcionario provincial.

Trabajar en equipo Por su parte, la flamante di-

Lineamientos a seguir Entre los lineamientos a seguir, Henin destacó que se va a hacer hincapié en “la manera de recaudar y utilizar al hospital como autogestión en serio, como realizar convenios, tratar de recuperar las prácticas que se realizan a quienes tienen cobertura de obra social para poder volcar ese dinero en atención a quienes más lo necesitan”. En cuanto a los servicios de guardias y emergencias, la nueva directora indicó que “estamos trabajando en un plan de contingencia con diferentes servicios y luego planificar un servicio de emergencia que integre el 107 y la UMU (Unidad Médica de Urgencia)”. Henin remarcó que su objetivo es que “todos los recursos se puedan administrar bien y que podamos tener el Hospital que necesitamos”, finalizó.

“CENTRO INTEGRAL DE ARTES MARCIALES” (C.I.A.M.) Artes Marciales (C.I.A.M.) abre sus puertas a profesores para dictar clases de Artes Marciales, Disciplinas Aeróbicas, Yoga u otra actividad en su local de Belgrano 1021. Preguntar por horarios disponibles a los celulares (02945) 15415709 ó al 15699882


Página 30

Trevelin y la Comarca

Sábado 27 de abril de 2013

El Gobierno avanza en la definición de programas para el desarrollo productivo en la Meseta * El ministro Zudaire se refirió a la emergencia por ceniza y sequía, y la posibilidad de contar con aportes nacionales para financiar proyectos. El ministro de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca de Chubut, Pedro Zudaire, participó este viernes de una reunión del Gabinete Productivo en la que se analizaron diversos aspectos del Programa Post Emergencia por ceniza y sequía que gestionó el Gobierno de la Provincia ante el Prosap (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales). Zudaire dijo que se trató de “una reunión organizativa y programática respecto al Programa Post Emergencia por ceniza y sequía que hemos tramitado ante el Prosap que tiene financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y que nos va a otorgar una herramienta financiera para poder desarrollarlo”. Este programa “tiene que ver con la atención de tres ejes de asignación de fondos: uno para la adquisición y retención de vientres, otro para la captación y distribución de agua, y uno tercero para la adquisición de forrajes e infraestructura predial y que básicamente va a focalizarse sobre los departamentos de la provincia más afectados por la ceniza y por la sequía de la Meseta Central: Telsen, Mártires y Gastre”. Además, el funcionario indicó que “tiene financiamiento

del Estado Nacional a través del Prosap, atiende a las 3 provincias más afectadas por el volcán Puyehue y son Neuquén, Río Negro y Chubut, a las cuales se nos ha asignado fondos equivalentes a 10 millones de dólares para cada una”, enfatizando que “van a ser fondos asignados a proyectos productivos”. En este sentido, el ministro de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca sostuvo también que “simultáneamente estamos formando las distintas mesas en base a los ejes productivos para coordinar en las iniciativas quié-

Encuentro literario

Los sábados de 19 a 21 horas es un momento de encuentro, charla y disfrute literario. La invitación es para los amantes de la literatura. Más información acercarse a la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo Av. Los Notros y Arrayanes o llamar al 4499-355.

nes van a ser los coordinadores y dando las instrucciones para terminar de armar el manual operativo para poder canalizar estas fuentes de financiamiento”.

Próximos encuentros En tanto, el secretario de Ciencia, Rubén Zárate, como

coordinador del Gabinete Productivo, anticipó que una nueva reunión se realizará el próximo 6 de mayo, a partir de las 10 horas, en la sede del Ministerio de Agricultura donde se terminarán de evaluar alrededor una importante cantidad de proyectos. Señaló además que el 30 de mayo en Gan Gan se hará el lanzamiento oficial de dichos proyectos que se aplicarán en áreas preparadas con un modelo productivo. A su vez, el funcionario sostuvo que por iniciativa del gobernador Martín Buzzi “se está planteando un método de programación de actividades por metas”. En el marco de la reunión, se explicó que “cada uno de los programas que se implementen va a tener que fijar sus metas, porque nosotros vamos a buscar una evaluación real con la gente”. Participaron además la titular de CORFO, Ana Amato; el subsecretario de Ganadería, Martín Jones; y el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, Claudio Márquez, entre otros funcionarios.

Personal del I.P.V. atenderá en Puelo

Se informa a los interesados que el lunes 29 de abril, a partir de las 10 de la mañana atenderá personal del Instituto Provincial de la Vivienda en la Dirección de Asuntos Sociales de la Municipalidad de Lago Puelo (Av. El Maqui y Los Coihues).

EL HOYO

Apertura Registro de Familias Solidarias

Se informa a la comunidad que el Servicio de Protección de Derecho Local abrió un Registro de Familias Solidarias que estén en condiciones de albergar en sus hogares a niños y/o adolescentes que deban estar transitoriamente separados de sus familias. Los interesados deben concurrir al Servicio de Protección DE Derecho de El Hoyo de Lunes a Viernes de 09 a 13,30 horas Cito en calle Los Jazmines 102 o al Tel. 4471582

Taller de valores humanos

La Secretaría de Desarrollo Social y El Servicio de Protección de Derechos de Niños y Adolescentes de El Hoyo, invitan a los niños de 6 a 14 años de la comunidad a participar de un taller en el que se trabajarán los valores humanos, a través de la música, teatro, yoga, danzas originarias, dibujo y pintura, trabajos manuales, telar, cocina natural y nutrición etc. Se servirá una merienda para compartir en grupo. El mismo se desarrollará en el SUM de El Pedregoso los días lunes y miércoles de 16 a 18 Hs. y será dictado por la Profesora Cristina Clementin.

LAGO PUELO

Oficina de Juzgado de Faltas y de Inspectoría atenderá al público La Municipalidad de Lago Puelo informa que el Juzgado Municipal de Faltas comenzó a atender al público en el edificio

municipal de lunes a viernes, en su horario habitual de 8.30 a 13 horas. Para mayor información lla-

mar al 4499-082 ó 4499-384 int. 24. Asímismo también se informa que el Área de Inspectoria Gen-

eral tiene sus oficinas en el ex Juzgado Municipal de Faltas sobre la Avenida Los Alerces. Más información llamar al 4499-148.


Trevelin y la Comarca

Sábado 27 de abril de 2013

La Cordillera recibe nuevamente al Telebingo Chubutense * “Los Tipitos” darán el broche al tradicional juego que reparte 360 mil pesos en efectivo.

Los vecinos de la zona cordillerana de Lago Puelo recibirán el próximo 5 de mayo una nueva edición del Telebingo Especial, oportunidad en que el Intitulo de Asistencia Social (IAS) pondrá en juego más de 350 mil pesos en efectivo para los apostadores. El cierre de la Jornada estará en manos del grupo nacional “Los Tipitos”, que interpretando gran parte de su repertorio deleitarán al público cordillerano de forma gratuita. Así fue anunciado esta mañana por el presidente del IAS, Marcelo Diz, quien acompañado por el gerente General de la institución, Martín Sterner, el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, y el presidente del Concejo Deliberante de la localidad cordillera, Pablo Lapizondo, quien además confirmó que el tradicional juego chubutense, que tiene como principal objetivo dar respuestas a las necesidades de la sociedad a través del juego responsable, tendrá en todas sus rondas premios en efectivos, quedando diagramadas de la siguiente manera; quinta ronda 250 mil pesos, cuarta ronda 50 mil pesos, tercera ronda 25 mil pesos, y segunda y primera ronda 20 mil y 15 mil pesos respectivamente. Los importantes premios que se ponen en juego en las distintas presentaciones del Telebingo son producto de la confianza que depositan los vecinos de los diferentes puntos de la provincia en las autoridades del Instituto de Asistencia Social de la provincia del Chubut, ya que ven que el dinero invertido en cada uno de los cartones se ve reflejado, no sólo en valor de los premios, sino también en la ayuda social que realiza el gobierno del Chubut a través de Lotería.

Página 31

Embelleciendo la ciudad

“Con el objetivo de embellecer aún más nuestra localidad, se está realizando un trabajo de parquización sobre el boulevard de la Avenida Los Alerces”, así lo confirmó el arquitecto Víctor Prado a cargo del Área de Obras Públicas de la Municipalidad de Lago Puelo, quien especificó que se trata de 2.500 metros, superficie en la que ya se efectuaron tareas de rellenado y jardinería para preparar el terreno y sembrar posteriormente césped y trébol. A su vez, Prado informó que también se comenzó con el desarrollo de una plaza longitudinal sobre la margen este de la Av. Los Alerces desde el acceso del gimnasio municipal hasta el cementerio. “Esta plaza forma parte de un proyecto paisajístico en el cual se está trabajando en forma conjunta con la Casa de los Abuelos y el Centro Adolescente Lago Puelo (CALP). En estas dos instituciones la profesora Gabriela Kricorian brinda capacitaciones sobre horticultura, en las cuales se producen plantines de flora nativa y otros para uso de esas instituciones y del vivero municipal. “El objetivo de parquizar con flora nativa es brindarle a Lago Puelo un recurso turístico agregado de fácil mantenimiento”, comentó el arquitecto Prado, quien agregó que se trata de un trabajo que se realiza por etapas.

Cursos en el Centro Comunitario de Las Golondrinas Los Tipitos Los Tipitos es una banda de rock argentino, formada en 1994 en la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. La banda tiene

influencias importantes del rock argentino como Charly García o León Gieco. La banda marplatense presentará su disco “Push”, recientemente lanzado, a los vecinos de Lago Puelo pasando también por los clásicos

temas que hicieron popular a los músicos y le permitieron el reconocimiento nacional. Push está compuesta por 14 temas entre los que se encuentran “Viaje interminable”, “Mejor”, “Mil años” y “Algo demencial” entre otros.

“Recreando Chubut” en Lago Puelo Este sábado 27 de abril, se realizarán las finales del Recreando Chubut, en el gimnasio municipal de Lago Puelo. Cabe destacar que El Programa ReCreando Chubut cumplió sus primeros 12.000 km de recorrido en 2013. Esta última semana visitó las localidades de

Tecka, Corcovado y Carrenleufú, donde una gran cantidad de personas se dieron cita en las mencionadas localidades cordilleranas y como mencionamos anterior mente, este fin de semana tendremos la finales en el gimnasio municipal de Lago Puelo.

El Centro Comunitario del Paraje Las Golondrinas invita a aquellos interesados que quieran realizar el curso de peluquería en el Centro, que pueden anotarse de lunes a viernes, de 9 a 14 horas o por la tarde, hasta las 17 horas. Además se invita al curso de yoga los lunes de 14.30 a 16 horas y los martes y jueves de 11 a 12.30 horas; a las clases de gimnasia, lunes, miércoles y viernes de 13.30 a 14.45 horas o proponer horarios; a taichi los martes de 18 a 19.30 horas y yoga vital, los miércoles y viernes de 16 a 17.30 horas. Para más información llamar al Centro Comunitario de Las Golondrinas al 4498-278.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Camara de Prestadores Turisticos Trevelin y sus Parajes

LLAMADO A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

La Cámara de Prestadores Turísticos Trevelin y sus parajes convoca a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día 31/05/2013 a las 18 horas, en El Tropezón ( San Martin y Saavedra ) de la localidad de Trevelin para tratarse el siguiente orden del día: ORDEN DEL DIA 1.- Designación de dos asambleístas para firmar el acta del a Asamblea con el Presidente y Secretario. 2.- Motivo del llamado a asamblea fuera de termino 3.- Lectura del acta de la asamblea anterior 4.- Lectura y consideración del a memoria y estados contables por el ejercicio finalizado el día el día 31 de julio 2012. Informe de la Comisión Revisora de cuentas . 5.- Fijar la cantidad de integrantes del Consejo Directivo. 6.- Renovación total de la Comisión Directiva por finalización del mandato. Nota: Se recuerda a los señores asociados que de acuerdo al articulo 26 del estatuto sociales, si transcurrida media hora de la indicada en la convocatoria no hubiera quórum, la asamblea sesionara con el numero de socios presentes alas 18.30 horas. El padrón de asociados se encuentra a disposición de los señores asociados en la dirección de la sede social (art 24 del estatuto social).


En Esquel y la Comarca

Página 32

Sábado 27 de abril de 2013

El fútbol de los pibes La Liga Independiente de Fútbol Reducido Infantil disputará el fin de semana pasado una nueva fecha torneo para las categorías 2000 y 2001 . En la categoría 2001 jugarán hoy en cancha del barrio Badén a las 10.50 Fontana vs. Cebollita, a las 12.30 Esquel Fútbol Club vs. Badén y a las 13.20 Aurinegro vs. San Martín. Mientras que en la clase 2000 se medirán en cancha de Badén a las 10 Belgrano vs. Independiente, a las 11.40 Aurinegro vs. Esquel FC y a las 14.20 Cebollita cs. El Porvenir; en cancha de San Martín se enfrentarán a las 11.40 San Martín vs. Fontana. Mañana en el Gimnasio Municipal se jugarán en las categorías 2002/3/4; a las 10 Independiente vs. Badén (2004); 10.40 Independiente vs. Badén (2003); 11.30 Independiente

vs. Badén (2002); 12 Belgrano vs. Esquel FC (2002); 12.50 Belgrano vs. Esquel Fc (2003); 13.20 Aurinegro vs. Fontana (2002 ) ; 14 Aurinegro vs. Fontana (2003); 14.20 Aurinegro vs. Fontana (2004); 15.20 El Porvenir vs. Cebollita (2003); 15.40 El Porvenir vs. Cebollita (2004).

Resultados El fin de semana pasado se registraron los siguiente resultados, en la 2001 Aurinegro 6 vs. Belgrano 2; Esquel FC 3 vs. Cebollita 0 y Badén 2 vs. San Martín 2; en la 2000 Independiente 3 vs. Aurinegro 1 y San Martín 5 vs. El Porvenir 3.

Posiciones

Los más chiquitos jugaron amistosos

Clase 2001 EQUIPOS

PJ

PG

PE

PP

Bº Badén Independiente San Martín Esquel FC Aurinegro Cebollita Fontana Belgrano

5 3 2 - 11 4 3 - 1 9 4 2 1 1 7 4 2 - 2 6 5 2 - 3 6 5 1 1 3 4 4 1 - 3 3 5 1 - 4 3

*Clase 2000

PTS

DIVISIONES INFERIORES

Van por la octava

Se disputará esta tarde la octava fecha del torneo de las divisiones inferiores de la Liga del Oeste del Chubut. En el Estadio Municipal se medirán Independiente y Fontana; en cancha de San Martín jugarán San Martín ante Escuela Modelo, en cancha de Belgrano cotejarán Belgrano y Esquel Fútbol Club y en Tecka se enfrentarán Deportivo Tecka y Huracán En todos los casos a las 14 lo harán en séptima , a las 15.30 en sexta y a las 17 en quinta división. En El Hoyo jugarán Lago Puelo y El Pedregoso a las 13 en sexta y a las 14.30 en quinta; A las 16 lo harán Epuyén y San Martín de El Hoyo en quinta categoría

EQUIPOS

PJ PG PE PP PTS

Independiente Esquel FC Cebollitas El Porvenir Aurinegro Fontana

5 3 1 1 10 4 2 2 - 8 3 2 1 - 7 3 2 - 1 6 4 1 1 2 4 4 - 1 3 1

Posiciones **7ma.división EQUIPOS

PJ PG PE PP PTS

Esquel FC Belgrano Independiente Fontana San Martín E. Modelo

7 4 3 - 15 6 4 1 1 13 7 3 3 1 12 7 3 2 2 11 7 1 - 6 3 6 - - 6 1

**6ta.división EQUIPOS

PJ PG PE PP PTS

Belgrano San Martín Independiente Esquel FC Fontana E. Modelo

6 5 1 - 16 7 4 1 2 13 7 3 1 3 10 7 3 1 3 10 7 2 3 2 9 6 - 1 5 1

**5ta. división EQUIPOS

PJ PG PE PP PTS

San Martín Independiente Belgrano Fontana E. Modelo Esquel FC

7 6 1 - 19 6 4 1 1 13 5 3 - 2 9 6 2 - 4 6 6 1 - 5 3 7 1 - 6 3

Zona Sur **7ma división EQUIPOS

PJ PG PE PP PTS

J. Unida 2 1 1 - 4 Dep. Tecka 1 - 1 - 1 Huracán 1 - - 1 0 **/6ta. División EQUIPOS

PJ PG PE PP PTS

J. Unida 2 2 - - 6 Huracán 1 - - 1 0 Dep. Tecka 1 - - 1 0 **5ta. División EQUIPOS

PJ PG PE PP PTS

J. Unida 2 1 - 1 3 Dep. Tecka 1 1 - - 3 Huracán 1 - - 1 0 Zona Comarca 6ta. División EQUIPOS

PJ PG PE PP PTS

Lago Puelo 1 1 - - 3 Epuyén 1 - - 1 0 **5ta división EQUIPOS

PJ PG PE PP PTS

Lago Puelo El Pedregoso Epuyén Sam martín EH

2 2 - - 6 2 1 - 1 3 2 1 - 1 3 2 - - 2 0


En el Deporte

Sábado 27 de abril de 2013

Página 33

RUGBY

CROSS-COUNTRY

Todos con Sergio a España Juegan en Villa La Angostura Una vez más Sergio Trecaman estará compitiendo este año en eL maratón de montaña de Zegama Aizkorri que se desarrolla en el sur de la provincia de Guipuzcoa en el país vasco, España. Esta competencia está incluida en el calendario internacional de Sky Runnig World Series. Para Trecaman será su segunda presentación en esta maratón alpino cuando el año pasado incursionará por primera vez y a pesar de estar realizando una muy buena carrera en la primea arte de la competencia, dificultades con el calzado porel terreno muy resbaladizo le hizo perder mucho tiempo, pero a pesar de ello puso de manifiesto toda su garra ylograr llegar a la meta para culminar en el

puesto 68º en 4 horas 54 minutos y 52 segundos., entre más de 400 participantes entre los que se encontraban los mejores del mundo en este tipo de exigentes pruebas de montaña. A fin de colaborar con Sergio Trecaman esta tarde se llevará una competencia de cross-country denominada “Todos con Sergio a España”, la carrera se largará a las 14 desde el Complejo Deportivo Municipal con un recorrido competitivo de 15 kilómetros y otro participativo de 5 kilómetros. Las inscripciones se pueden realizar en la Secretaría de Deportes con un valor de $100 para los 15 kilómetros y de $ 50 para los 5 kilómetros.

Por la cuarta fecha del Torneo de la Unión de Los Lagos los equipos del Esquel Rugby Club viajarán hoy a Villa La Angostura para medirse con sus pares de Los Coihues. Los partidos serán en menores de 18 años y en Primera esta última divisional buscará recuperarse de las dos derrotas sufridas como local ante San Martín de los Andes y Huemules.

LIGA DE VETERANOS

Buen panorama para los punteros

Esta tarde se llevará a cabo la novena fecha del campeonato de la Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste que cuenta con la participación de 28 equipos en Menores y 14 conjuntos de Master. En Menores están compitiendo por la Zona A los equipos de Barrio Buenos Aires, Ferro, Deportivo Estación, Old Boys, Deportivo Belgrano, Soeme, Cirsu, Lago Puelo, Aldea Escolar, La Gruta, Los Halcones , Bella Vista,

Posiciones

Cholila y 3 de Fierro; por la Zona B juegan los conjuntos de La Zeta, Huracán, Centro Ceferino, Deportivo Corcovado, Los Andes, TH Gas, Círculo Policial, El Tanque, Los Alerces , La espiga, Deportivo Tecka, San Martín, Departamento Agua Potable e Independiente. En Master (desde 45 años calendario) compiten en una sola zona de todos contra todos, los equipos de : Unión, 3 de Fierro, Ceferino, Don Bosco, Independiente, San Mar-

Seniors-Zona A EQUIPOS

PJ PG PE PP PTS

3 de Fierro A. Escolar Cirsu Lago Puelo Soeme Los Halcones Cholila Belgrano Old Boys Bella Vista Dep. Estación Buenos Aires La Gruta Ferro

8 7 1 - 22 8 7 - 1 21 8 5 1 2 16 8 4 2 2 14 8 3 1 4 10 8 3 1 4 10 8 3 1 4 10 8 2 2 4 8 8 2 2 4 8 8 2 1 5 7 8 1 3 4 6 7 - 4 3 4 7 - 1 6 1 Desafectado del torneo

tín, Centro Ceferino, Bella Vista, Deportivo Belgrano, TH Gas La Espiga, Aldea Escolar y John Kennedy. En Cancha nº 1 del complejo deportivo se medirán a las 14 Bella Vista vs. Estación, a las 15.30 John Kennedy vs. Centro Ceferino, a las 17 Deportivo Belgrano vs. Cirsu; en al cancha nº 2 jugarán a las 14 Centro Ceferino vs. Independiente, a las 15.30 TH gas vs. Departamento Agua potable ya las 17 La Espiga vs. La Zeta. En cancha de Ceferino se enfrentarán a las 14 Bella Vista vs. TH Gas y a las 15.30 Deportivo Buenos Aires vs. Old Boys.

Seniors-Zona B

En cancha del Regimiento cotejarán a las 15.30 3 de Fierro vs. Lago Puelo ya las 17 3 de Fierro vs. Ceferino “A”. En cancha del Club Los Alerces se medirán a las 14 Círculo Policial vs. Los Andes, a las 15.30 San Martín vs. Don Bosco ya las 17 Aldea Escolar vs. Huracán. En cancha de Fontana jugarán a las 14 Deportivo Belgrano vs. Unión, a las 15.30 Huracán vs. San Martín ya las 17 Independiente vs. La Espiga. En Gualjaina a las 15.30 jugarán Los Halcones vs. La gruta y en Cholila alas 16 el dueño de casa recibirá a Aldea Escolar.

Maxi

EQUIPOS

PJ PG PE PP PTS

EQUIPOS

PJ PG PE PP PTS

TH Gas Independiente Dep. Tecka C. Policial La Espiga Dep. Corcovado San martín Los Alerces La Zeta C.Ceferino Agua Potable Los Andes Huracán El Tanque

8 7 - 1 21 8 6 1 1 19 7 5 1 1 16 8 5 1 2 16 8 5 1 2 16 8 4 2 2 14 8 3 3 2 12 8 3 2 3 11 8 3 1 4 10 8 3 1 4 10 7 1 4 2 7 8 2 - 6 6 8 1 - 6 3 8 - - 8 0

Don Bosco 3 de Fierro San Martín La Espiga Unión Huracán Belgrano Independiente C,. Ceferino J. Kennedy A. Escolar TH Gas Ceferino “A” Bella Vista

8 6 - 2 18 8 6 - 2 18 8 5 - 3 15 8 5 - 3 15 8 4 3 1 15 8 4 2 2 14 8 4 2 2 14 8 4 - 4 12 8 3 2 3 11 8 3 1 4 10 8 2 2 4 8 8 1 1 6 4 8 - 3 5 3 8 1 - 7 3


En el Deporte

Página 34

Sábado 27 de abril de 2013

MOUNTAIN BIKE

El 2 de junio se realiza la XXI Trepada a La Hoya El próximo 2 de junio se llevará cabo la vigésima primera edición de uno de los pilares del mountain bike cordillerano, la Trepada a la Hoya que es organizada por el Club Águilas del Sur. Este año la competencia tendrá una importante modificación en su recorrido pues se le ha agregado un tramo que incluye en forma inversa a la denominada trepada de Loli que se efectuará en forma descendente, de esta manera se hará mucho más exigente a esta tradicional carrera de nuestro ciclismo de montaña. El recorrido largo en la zona de La Zeta se va para la subida de la “vaca muerta” y se sigue ascendiendo hasta el cortafuego que lo lleva a la bajada de Loli se desciende tomando el trayecto tradicional hasta el Cerro El trayecto corto sube a la Zeta y toma el camino hacia la tranquera verde por la margen derecha de la laguna y luego el camino de los arroyos para continuar con la llegada ala puesto de Vialidad y subir por el camino a La Hoya. Las categorías participantes serán Elite (19 a 29 años), Juveniles (17-18 años), Señor A (30 a 39 años), Señor B (40 a 49 años), Señor C (50 años en adelante), Damas Elite (hasta 39 años) y Damas Master (40 años y más); Promocionales Damas y Promocionales Caballeros (con recorrido más corto); Cadetes (largan desde el puesto de Vialidad

Provincial.

Así nacía uno de las pilares del mountain cordillerano Sin duda el año ‘92 fue en el que el ciclismo de montaña quedó definitivamente integrado a la actividad deportiva que se desarrolla en la zona cordillerana. Fue por aquel entonces que nació una de las competencias más tradicionales del mountain bike de la zona: La Trepada a La Hoya, que el próximo 20 de mayo tendrá su vigésima primera edición. Fue la Dirección Municipal de Deportes quien se encargaría de organizar la primera Trepada que, el 17 de mayo de 1992, su inicio fue frente a la planta de la Cooperativa 16 de Octubre y el trevelinense Florencio Jara sería quien -desde la misma largada- tomaría la punta para ir escapándose a medida que ascendía el cerro. Sus escoltas más inmediatos fueron Carlos Morales y Rodrigo Villa, y el triunfo de Jara fue en un tiempo de 50 minutos y 36 segundos; segundo se ubicó Morales (53m10s); el tercer lugar lo ocupó Villa (53m27s); cuarto fue Víctor Ortíz (55m21s); y el quinto lugar le correspondió a Luis Austin (56m05s). En Juveniles la victoria sería para quien serìa más tarde una de las figuras del mountain bike a nivel nacional, en gran labor Sandro Miranda se llevó el triunfo en 54 minutos y 53 segundos, ubicándose en el cuarto lugar

Gente agradecida

de la clasificación general; detrás de Sandro arribaron a la meta Walter Bobadilla y Juan Colinecul. Juan Melín fue el ganador en la categoría Veteranos con una marca de 56 minutos y 06 segundos, relegando a Andrés Manquipán (57m43s), y a Jorge Arriagada (59m50s). Entre las damas resultó victorioso Veróni-

CLUB ANDINO ESQUEL

Jornada de Limpieza en la laguna La Zeta

En el marco de la conmemoración del Día de la Montaña Limpia, el Club Andino Esquel está organizando una Jornada de Limpieza de la Reserva Natural Municipal de la Laguna La Zeta con la participación de deportistas y vecinos de la comunidad amantes de la montaña y de nuestros recursos naturales La misma se desarrollará esta tarde desde las 14 en el predio de la laguna La Zeta y tiene por objetivo la generación de la toma de conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales.

CICLISMO DE RUTA Un grupo de allegados y colaboradores de la Escuela Modelo desea expresar su agradecimiento a Ferretería Argentina por la donación de camisetas para ser utilizadas por

los jugadores de la sexta división de la institución y también a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por el estampado de las mismas.

ca Velázquez quien completó el recorrido en 1 hora 14 minutos y 38 segundos, aventajando a Beatriz Moncá (1h16m03s). Los Infantiles corrieron hasta el puesto de Vialidad Provincial correspondiendo el triunfo a Diego Díaz en 19 minutos y 15 segundos; segundo fue Javier Austin (19m45s), y tercero Jaime Estuardo (20m18s).

“Día del Trabajador”

Organizada por la Asociación Ciclista Cordillerana el próximo miércoles 1 de mayo se llevará a cabo el Gran Premio “Día del Trabajador”, con el auspicio de Chubut Deportes y la Secretaría de Deportes de Esquel. Las competencias tendrá lugar desde las 10 en el Autódromo “Manuel González” serán para las categorías Cadetes, Juveniles , Libres, Senior A-B-C, Masters y Damas con un valor de las inscripciones de $ 100, bici mountain bike $ 70 y Menores 12/14 años $ 50. Habrá premios en efectivo del 80 % de lo recaudado en cada categoría y luego de las carreras habrá una choriceada.


Página 35

Sábado 27 de abril de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

ALQUILO Departamento 2 habitaciones. Para persona sola o pareja, sin mascotas. Servicios incluidos. Patio compartido. Llamar al Cel:15534117. 02-05 Particular Alquila Departamento de 1 dormitorio, con servicios incluidos, con internet. A 2 cuadras de Tribunales. $2.000 (opción amueblado, a convenir). Llamar al Cel:15696115 Tel:454817. 04-05 PERMUTAS

PERMUTO Terreno 1000 m2 por

Departamento en Bs. As. o Esquel. Llamar al Cel: (0299) 155027003 26-04

2

Automotores VENTAS

VENDO o PERMUTO por menor valor Ford Focus Mod. 2011 - 5 Ptas. Full con 22.000 Kms. Techo eléctrico, climatizador 2 bías. Impecable, negro. $110.000. VENDO o PERMUTO Peugeot 207. 5 Ptas. Modelo 2009. Full, con llantas. 42.000 Kms. Tomo menor valor. $70.000. Llamar al Cel:15420291. 28-04 VENDO Plan de Ahorro Ducato

CLASIFICADOS Furgón 2.3 JTD. 23 Cuotas pagas. Tratar al Tel:(02945) 15601313 ------COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

3

Varios COMPRAS

COMPRO Cachorro/a Salchicha. Llamar al Cel:15592506. -----VENTAS

VENDO PERCHAS METÁLICAS (silueta 10 x $100) Cel. 15682644 ------

4

Bolsa de Trabajo

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

OFRECIDOS

SE OFRECE Persona responsable para realizar tareas de Chofer particular, también realizar viajes fuera de la ciudad, con carnet profesional. Llamar al Cel:15600922 Sr. González. 28-04 SE OFRECE Joven responsable para trabajos de niñera, limpieza, ayudante de cocina o atención al público. Llamar al Cel:15596344. 02-05 SE OFRECE Joven como empleado. 21 años. Tiempo completo. Disponibilidad Full Time. Llamar al Cel:15641925. 04-05 SE OFRECE

Señorita para cuidado de niños. Comunicarse con Belén al Cel:15509088. 11-05 PEDIDOS

EMPRESA Local Seleccionará empleada para atención al público y tareas generales. Requisitos: Sexo Femenino 25 a 45 años. Sólida experiencia en tareas de atención al público. Estudios secundarios completos. Buena presencia y habilidades de comunicación. Conocimientos básicos de facturación y medios de pago. Enviar C.V. con foto a: selesquel@ gmail. com 03-05

6 Servicios Varios A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062 REALIZO Trabajos de Albañilería en General. Obra nueva. Carpintería. Pintura. Llamar al Cel:(02945) 15521541 27-04 SE REALIZAN Trabajos de Albañilería y Herrería. Llamar al Cel:15403397. 04-05 PASTEUR a 1/2 cuadra de 9 de Julio. Departamento 2. Reparo Arranques, Alternadores y Luces en general. Llamar al Cel. 15527720


Página 36

Sábado 27 de abril de 2013

RECORDATORIO Compañero Eduardo Daniel Torino 24/04/2005 – 24/04/2013 Siempre presente

Al cumplirse el octavo año de tu partida, te recordamos con el afecto y calidez de siempre, honrando el ejemplo de tu lucha y promoviendo la unión y fraternidad de todos los Compañeros, a través del Torneo Deportivo que cada año realizamos en homenaje a tu Memoria. Llegue también el saludo fraterno y abrazo solidario para sus familiares. Tus Compañeros del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia

PARTICIPACION Edgardo Rubina Q.E.P.D.

Ernesto Veuthey y Agustín Morán, participan el fallecimiento ocurrido el 25 de abril en General Roca y acompañan a su familia en este momento de dolor por la pérdida del destacado educador y radioaficionado de intensa actividad en su vida social y radial.

NECROLOGICA †

Cronograma de pagos en la Administración Pública Provincial Este sábado los haberes de abril estarán disponibles para los agentes pasivos y para los beneficiarios de planes de empleo. El lunes 29 será el turno de los agentes activos. Cobrarán con incremento salarial todos aquellos agentes alcanzados por las negociaciones paritarias entre el Gobierno Provincial y las representaciones

gremiales. La Tesorería General de la Provincia informó que el cronograma de pagos de la Administración Pública comenzará este sábado 27, cuando los agentes pasivos y los beneficiarios de planes de empleo “Empleo Mixto”, “Padres de familia”, y “PEL” tengan sus haberes correspondientes al mes de

ORACION AL PODEROSO SAN EXPEDITO Fiesta 19 de abril

Mi San Expedito, de las causas Justas y Urgentes, intercede por mi junto a nuestro Señor Jesucristo. Socórreme en esta hora de aflicción y desesperación Mi Santo Expedito, tu que eres un Santo Guerrero, tu que eres el Santo de los afligidos, tu que eres el Santo de los desesperados. Tu que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme. Ayúdame, Dame fuerzas, coraje y serenidad. Atiende mi pedido. "Hacer el pedido" Mi Santo Expedito! Ayúdame a superar estas horas difíciles, protege mi familia. Atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito! Estaré agradecido el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. ¡Muchas gracias! Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y hacer la señal de la Cruz. Imprimir inmediatamente después del pedido.

E.C.T.

FACUNDO JULIAN ROCHA

abril disponibles por cajero automático en las sucursales habituales del Banco del Chubut y por ventanilla el día lunes 29 a partir de las 8 de la mañana. En tanto, los haberes de abril correspondientes a los agentes activos estarán disponibles por cajeros automáticos el día lunes 29 de abril a partir de las 20 horas y, quienes no tengan caja de ahorro, po-

Bomberos agradece

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Esquel, agradece a los Diputados Provinciales Héctor Trotta y Javier Cisneros, por las gestiones realizadas en base al pedido efectuado por nuestra Asociación, lo que demuestra una vez más el compromiso que los mismos tienen con la comunidad toda de la provincia, y con la de Esquel en particular.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 13°C, mínima 6°C Domingo: inestable, máxima 12°C, mínima 6°C Lunes: nublado, máxima 10°C, mínima 7°C

Q.E.P.D.

Espacio de Reflexión EVANGELIO:

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Facundo Julián Rocha, a la edad de 34 años. Sus restos fueron inhumados ayer 2604-13 a las 17 Hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Rocha, Huanquinahuel, García, Sánchez, Riquelme y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

Mt. 9, 35-38 “LA COSECHA ES ABUNDANTE, PERO LOS TRABAJADORES SON POCOS”. ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Nuestras comunidades necesitan muchos pastores que sean capaces de conducirnos hacia Dios. Por eso es tan importante nuestra oración. ¿Nos hacemos responsables de sostener y hacer crecer nuestra comunidad?. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD IGLESIA CATÓLICA.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

RECORDATORIO

Juan Carlos Calomeni Para vos Juan Carlos: Hoy nos tocó recibir una triste noticia, sobre tu partida hacia la casa del Señor.

Por ex Frigorífico Trevelin S.C.C.

Juan Daniel Evans DNI: 7.324.955

QUINIELA

No nos olvidamos de aquellos años década del setenta, ochenta, cuando nos diste una gran ayuda en nuestro emprendimiento comercial del abastecimiento de la carne, con nuestro Frigorífico Trevelin S.C.C., época que reconocemos que estabamos atravezando por una situación económica no muy buena. Gracias a su ímpetu y las ganas de hacer las cosas nos sacaste de tal situación. Por tu intermedio y gracias a las interminables gestiones que realizaste en Buenos Aires, nos obtuviste la gran promoción industrial para nuestro Frigorífico... que años más tarde nos permitió exportar nuestros productos a Europa. Hoy ya no contamos con dicho Frigorífico. Pero nos quedó de vos el deseo de seguir trabajando y de realizar cosas en bien de todos. Siempre te tendremos presente en nuestra vida... Mereces descansar en paz...

drán cobrar por ventanilla a partir del día jueves 2 de mayo en las sucursales del Banco del Chubut. Cabe aclarar que todos aquellos agentes de la Administración Pública alcanzados por las negociaciones paritarias entre el Gobierno Provincial y los distintas representaciones gremiales cobrarán con los incrementos salariales acordados.

matutina

PROVINCIAL 1-.............. 2481 2-.............. 1586 3-.............. 6090 4-.............. 3966 5-.............. 6509 6-.............. 8295 7-.............. 7736 8-.............. 0184 9-.............. 6187 10-............ 4073 11-............ 6856 12-............ 7532 13-............ 8941 14-............ 8597 15-............ 5491 16-............ 9970 17-............ 1491 18-............ 9522 19-............ 4365 20-............ 7397

BUENOS AIRES 1-.............. 9391 2-.............. 8764 3-.............. 8197 4-.............. 3974 5-.............. 6722 6-.............. 2868 7-.............. 1637 8-.............. 2303 9-.............. 8795 10-............ 0074 11-............ 1794 12-............ 3754 13-............ 8641 14-............ 3400 15-............ 9296 16-............ 9677 17-............ 9241 18-............ 3312 19-............ 1723 20-............ 6222

NACIONAL 1-.............. 5552 2-.............. 7930 3-.............. 6762 4-.............. 7103 5-.............. 2904 6-.............. 8255 7-.............. 1416 8-.............. 5954 9-.............. 8706 10-............ 4304 11-............ 5126 12-............ 1295 13-............ 6939 14-............ 7073 15-............ 4132 16-............ 8938 17-............ 5141 18-............ 3132 19-............ 2420 20-............ 3181

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.