Diario El Oeste 26/04/2013

Page 1

ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES RURALES

DIRECCION GENERAL DE CATASTRO

Se realiza importante reunión de Agricultura Familiar

Presentaron el nuevo Sistema de Información Territorial en Esquel

Ayer se llevó a cabo una reunión de la Mesa Provincial del Foro de la Agricultura Familiar. Participaron alrededor de 25 representantes de organizaciones de pequeños productores agropecuarios.

Se realizó la presentación ante los escribanos de Esquel, del nuevo Sistema de Información Territorial desarrollado por la Dirección General de Catastro.

Página 5

Esquel - Año 28 N° 10.045

Página 3

BUZZI EN BUENOS AIRES

Sileoni elogió la política educativa que implementa Chubut

El gobernador se reunió ayer en Buenos Aires con el ministro de Educación de la Nación, quien “consideró como muy buena a la conformación de los equipos técnicos en la provincia y a las políticas educativas que se están implementando en Chubut”.

Viernes 26 de abril de 2013

Página 30

Edición de 36 páginas

BUZZI:

“El financiamiento nos permitirá encarar obras que hacen a la transformación profunda de la provincia” El gobernador Martín Buzzi destacó ayer el acompañamiento de la Legislatura al pedido de financiamiento para obras consideradas “estratégicas” por el Gobierno Provincial. “Ahora tenemos la herramienta para encarar obras que hacen a la transformación profunda de la provincia”, afirmó. Buzzi señaló que “a partir de la posibilidad de salir a buscar un financiamiento de largo plazo, vamos a poder emprender cuestiones muy de fondo, que van a cambiar las condiciones de vida de nuestra gente”. En referencia a los proyectos concretos hacia los que se volcarán los fondos, Buzzi señaló que “la prioridad está en la construcción de los nuevos hospitales para Comodoro Rivadavia y Trelew. Avanzaremos en la construcción de los centros de integración comunitaria de Rawson, Puerto Madryn y Esquel. A partir de estos centros buscamos recuperar los entornos urbanos, generar espacios de encuentro y con esto mejorar la calidad de vida y las condiciones de seguridad en las ciudades”.

El gobernador señaló que “a partir de la posibilidad de salir a buscar un financiamiento de largo plazo, vamos a poder emprender cuestiones muy de fondo”.

WILLIAMS SOBRE ASPIRACIONES DE PAGGI:

“Todos pueden expresar sus intenciones” Frente a las aspiraciones políticas de María Elena Paggi, el intendente municipal, Rafael Williams, aseguró que “todos pueden expresar sus intenciones”. Igualmente reconoció que “para el 2015 falta mucho”. Página 2

SESIONO EL CONCEJO DELIBERANTE

Se aprobó el Plan de Manejo del Area Laguna La Zeta También el convenio entre el municipio y Movistar; y además el incremento de salarios de los empleados municipales. Transporte Público de Pasajeros: Pese a la disconformidad de los empresarios, se aprobó un incremento del orden del 24%. Tenso diálogo previo a la sesión.

Página 2

Luis María Aguirre asumió como veedor de la Municipalidad en la Cooperativa

Página 2

Precio: $ 5,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Trevelin

Tiznado participará en Encuentro de Turismo en Futaleufú

Página 31

EDICION NACIONAL

Argentina - Brasil

Cristina y Dilma analizaron la relación bilateral

Las Presidentas de la Argentina y de Brasil se reunieron ayer en Buenos Aires, en un encuentro bilateral destinado a pasar revista a la relación “estratégica” y “política”, entre ambas naciones.

Tensa sesión en Diputados

Se aprobó la reforma del Consejo de la Magistratura Hubo fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición, que se retiró en el debate en particular, tras cuestionar la votación de un artículo, y no participó del tratamiento de creación de tres Cámaras de Casación y de la regulación de las cautelares.

Le preguntaron por la inflación

Lorenzino se molestó con la TV griega Votando...

El ministro de Economía pidió cortar la entrevista después de que la periodista insistiera sobre el costo de vida. “Me quiero ir. Hablar de inflación en Argentina es complejo”, dijo fuera de cámara.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Luís María Aguirre asumió como veedor de la Municipalidad en la Cooperativa El presidente de la Cámara de Comercio, Luís María Aguirre, fue designado veedor de la Municipalidad en la Cooperativa “16 de Octubre”. Como desafío se planteó “trabajar conjuntamente por la cooperativa y por las obras que son necesarias para la comunidad”.

Viernes 26 de abril de 2013

RAFAEL WILLIAMS:

“Todos pueden expresar sus intenciones” Frente a las aspiraciones políticas de María Elena Paggi, el intendente municipal, Rafael Williams, aseguró que “todos pueden expresar sus intenciones”. Igualmente reconoció que “para el 2015 falta mucho”. Por estos días han tomado vigor las declaraciones de la empresaria María Elena Paggi en relación a una potencial candidatura a intendente para el 2015. Quien se refirió al tema fue el propio intendente Rafael Williams: “Todos tienen la libertad de expresar sus intenciones”. Sin nombrarla directamente, el jefe comunal aseveró que “para ir por un lugar de cualquier ámbito de la gestión democrática, sea intendente, legislador o gobernador, tiene que existir siempre una propuesta. Las mismas se relacionan con la demanda, necesidad y re-

alidad de cada comunidad”. También le restó importancia a las críticas que Paggi realizó a su gestión. “Siempre las hemos tenido”, admitió aunque destacó que “evidentemente no fueron mayores porque de lo contrario no se podrían ganar cuatro elecciones seguidas”.

“Das Neves tratará de sacarse fotos con todo el mundo” Como referente político del Frente para la Victoria (FPV) en la provincia, Williams habló del encuentro que mantuvo el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, con el ex mandatario chubutense, Mario Das Neves. “Los cierto es que Scioli siempre ha estado con el kirchnerismo”, afirmó. El intendente de nuestra ciudad, y presidente del Partido Justi-

cialista a nivel provincial, opinó sobre la fotografía publicada en un medio gráfico donde se puede observar a Scioli junto a Das Neves. “Son políticos los dos y se pueden sacar una foto”, lanzó. De esta forma, le quitó trascendencia y sostuvo que el gobernador de Buenos Aires “siempre ha estado con el kirchnerismo”. Así, manifestó que “hoy forma parte de la gestión común entre Provincia y Nación”. Sin titubeos afirmó que “sigue ocupando un rol importante dentro del proyecto político nacional” y señaló que “pese a algunos conflictos Scioli mantuvo su postura de estar gestionando junto al Gobierno de Cristina Fernández”. Por otro lado, apuntó con dureza hacia el ex gobernador e indicó que “tratará de sacarse fotos con todo el mundo”. A lo que acotó” “No se puede fotografiar con la presidenta porque a veces de lo ridículo no se pude volver”.

SESIONO EL CONCEJO DELIBERANTE

Se aprobó el Plan de Manejo del Area Laguna La Zeta

En la jornada de ayer el propio intendente Rafael Williams presentó formalmente, en un encuentro celebrado en su despacho, a Aguirre ante el Consejo de Administración de la entidad que presta servicios en Esquel y Trevelin. “Trabajar por la Cooperativa y por las obras que son necesarias para la comunidad”, señaló Aguirre en contacto con la prensa una vez finalizada la reunión que se extendió por más de una hora. En ese sentido, pidió “pensar un Esquel a futuro” y apuntó a “fortalecer” la infraestructura existente en la ciudad. Asimismo, sostuvo que aunar esfuerzos y unificar criterios entre el Ejecutivo local y la institución será de vital importancia, agregando que “en lo personal tengo que tomar contacto con las autoridades de cada servicio, el gremio y el Consejo de Administración” para poder evaluar así la situación actual.

Aporta gestión y predisposición Aguirre no dudó y acentuó que durante ocupe su cargo aportará “la misma gestión y predisposición de trabajo que en la Cámara de Comercio”. A su vez, confesó que el jefe comunal le solicitó “tirar todos para el mismo lado”.

Trabajar en conjunto Por su parte, el intendente Williams consideró que de cara al futuro será importante el “trabajo conjunto” entre el municipio y la cooperativa ya que “de esta forma tendremos fortalezas cuando se intenten conseguir obras”. Además sostuvo que articuladamente se podrá planificar “cómo crecerá la ciudad y el mejoramiento de los servicios”. En esa línea, el mandatario destacó las prestaciones que realiza la Coop. aunque reconoció que siempre se puede “mejorar”.

NÉSTOR CABEZAS:

“Poder gestionar obras para la ciudad” El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa “16 de Octubre”, Néstor Cabezas, se refirió al nombramiento de Luís María Aguirre como veedor de la Municipalidad. Se mostró optimista de “poder gestionar conjuntamente obras para la ciudad”. En diálogo con la prensa, Cabezas indicó: “Pretendemos que se sume para trabajar de forma mancomunada en la gestión de infraestructura para Esquel”. En tal dirección, vio con buenos ojos “tener un representante municipal en la cooperativa”. En cuanto a la participación que pueda tener Aguirre en la entidad, Cabezas dejó en claro que “no tenemos nada oculto y todo lo que se ha llevado a cabo siempre fue transparente”. Por tanto, aseguró que “cualquier información o documento que él precise estará a su alcance”.

También el convenio entre el municipio y Movistar, como el incremento de salarios de los empleados municipales. Transporte Público de pasajeros: Pese a la disconformidad de los empresarios, se aprobó un incremento del orden del 24%. Como anunciamos, durante la tarde noche de ayer, tuvo desarrollo la tercera sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante de nuestra ciudad en donde fue aprobado - como adelantó El Oeste - el proyecto de ordenanza declarándose Reserva Natural al Area de Laguna La Zeta y el manejo como “paisaje ter-

restre/marítimo protegido”, en función de la Ley Provincial XI Nº 18 del Consejo de la Naturaleza. Fue el primero de los expedientes abordados en el Orden del Día que tuvo otros veinticinco más, muchos de los cuales se referían a asuntos particulares. En entre los demás despachos, fueron ratificados convenios entre el municipio y la provincia lo que permitirá lograr importante financiamiento para obras, como ser renovación de cañería y mantenimiento del sistema de captación de agua subterránea potable y otras obras enmarcadas en el programa “Más municipio, mejor país, más Patria” que incluyen la construcción del Jardín Maternal del Barrio 28 de Junio y la sede vecinal del Barrio

Malvinas Argentinas. Otro expediente aprobado fue el del incremento salarial para los empleados municipales, como también el de recategorización del personal del Concejo Deliberante.

Incremento del boleto del transporte urbano de pasajeros Mientras todavía los empresarios que tienen a su cargo en la ciudad el servicio del transporte urbano de pasajeros, seguían planteando ante el mismo Legislativo la disconformidad con el incremento que finalmente se aprobó (hasta un nuevo análisis), lo dispuesto por la Comisión de

Hora de Preferencia Siempre en Hora de Preferencia están puestas las expectativas por lo que se debate. Tuvieron oportunidad de expresarse los ediles oficialistas Ada Martinelli y Horacio Iturrioz; del PJ: Juan Devetak, Alejandro Garzonio y Zulema Andén. En nuestra edición de mañana, nos explayaremos sobre cada exposición.

TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

Tenso diálogo previo a la sesión El disconformismo que vienen planteando los empresarios Perazzo y Acevedo en torno a no verse correspondidos con el incremento otorgado para el servicio del transporte urbano de pasajeros, tuvo detonante en un tenso diálogo que se planteó previo a la sesión. Los empresarios, con algunos empleados fueron quienes rechazaron lo que se aprobó. Intercedieron el presidente del bloque oficialista Horacio Iturrioz y el presidente del Cuerpo Legislativo, Jorge Paz, siendo intención convocar a los empresarios a próxima reunión para seguir analizando la problemática.

Nro. de Edición 10.045 - Viernes 26 de abril de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

Transporte y Servicios Públicos tuvo aprobación, incrementándose el boleto único en 50 ctvs. lo que redondea un 24 % El boleto único pasará a costar $ 2,75; el abono, de $ 2 a $ 2,50 y el abono escolar, de $ 1 a $ 1,25.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Viernes 26 de abril de 2013

Página 3

En Esquel y la Comarca

DIRECCION GENERAL DE CATASTRO

Presentaron el nuevo Sistema de Información Territorial en Esquel El pasado día miércoles se llevó a cabo, en instalaciones del Hotel Tehuelche de nuestra ciudad, la presentación ante los escribanos de Esquel, del nuevo Sistema de Información Territorial desarrollado por la Dirección General de Catastro dependiente de la Subsecretaría de Gobierno de la provincia del Chubut. Dicha presentación estuvo a cargo del Director General de Catastro de la provincia, el Agrimensor Daniel Cardelli. Cabe destacar que desde el área de Catastro de la provincia se están realizando estas presentaciones a lo largo de todo el territorio provincial ante municipios, escribanos y agrimensores, puesto que ellos son los principales usuarios de este sistema que desde hace menos de un año está

totalmente informatizado. Estas presentaciones ya se hicieron en Trelew, en la zona del Valle y en Comodoro Rivadavia y la zona de influencia. En Esquel, además de hacer la presentación con los agrimensores y escribanos, también se presentó el sistema en la Municipalidad, que también tiene participación en el mismo. Esta herramienta que está a disposición vía web, a través del sistema on line permite variadas posibilidades de acceso a informaciones requeridas por el usuario, como consultas de parcelas, partidas, divisiones y planos de mensura. Además, tanto los municipios como los escribanos y agrimensores podrán acceder a reportes de inmuebles, dominial y valu-

Citan del área de Viviendas

El Área Social de Viviendas, dependiente de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, cita con SUMA URGENCIA al Viernes 26 de Abril, en horario de 7:00 a 12:30 hs. en sus oficinas de Perito Moreno y Rivadavia, a las siguientes personas, quienes a su presentación se les hará conocer los motivos: * Ancalipe Julio Argentino * Basilio Rosa Herminia * Cayulef Florentina Adriana * Diaz Laura Mabel * Falcón Sara del Carmen * Gutiérrez Vilma Elena * Hidalgo Adrián * Lillo Paola * Muñoz Elías Alberto * Quilaqueo Ángel Victoriano * Rojas Sandra Noemí * Saez Amalia * Troncoso Valeria Lorena * Antieco Sandra Esther * Calfual Pedro Eusebio * Colinecul Juan Andrés * Espinosa Maria Estela * Farias Mónica Andrea * Herrera Gustavo Rolando * Igor Ivana Beatriz * Martín Rosa Irma * Ñanco Lidia Sofia * Quilodran Claudia Noemí * Rupallan Noelia Marisol * Santibáñez Isaac Esteban.

atoria; visualización parcelaria de la provincia del Chubut; antecedentes parcelarios y servicios de mapas entre otras funcionalidades. Cabe aclarar que a este sistema puede acceder el público en general, pero solo a ciertas informaciones, ya que hay datos que son sensibles y son solo utilizables por agrimensores y escribanos a quienes se les va a otorgar una clave de acceso como usuarios registrados. Finalmente es de destacar

que dicho sistema se encuentra en funcionamiento por lo que la presentación del mismo se hizo on line, trabajando con la base de datos de Catastro en tiempo real.

ATE COMARCA

Banderazo de protesta La Seccional Comarca Andina de la ATE informó a través de un comunicado de prensa (que lleva las firmas de Pablo Gatti, Secretario General y Luciano Taladriz, Secretario Adjunto) que el personal del Ministerio de Familia se encuentra realizando un banderazo de protesta, en conjunto con trabajadores de toda la Provincia, como ser de Esquel,Trelew, Rawson, etc. En adhesión a los reclamos: - Paritarias libres y no acuerdos espurios con un dirigente. - Aumento salarial acorde a la canasta. - Pase a Planta YA de todo el personal precarizado, transitoria y becarios. - Implementación de los adicionales que correspondan para los trabajadores recientemente pasados a planta y otros adicionales que no se pagan. - Convenio Provincia - Municipalidad de Cholila para el adecuado funcionamiento de las Casas Tuteladas. - Provisión de ropa y elementos de trabajo. Señalan además que continuarán en estado de asamblea, camino al Paro Nacional de Mayo.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 24/04/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 97 (m3/seg) Erogado (saliente) 203 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 490,92 m.s.n.m. Variación Diaria - 10 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4

Viernes 26 de abril de 2013

Se prorrogó la fecha de presentación de proyectos que incentivan la protección de los bosques nativos La Subsecretaría de Bosques de la Provincia informó que hasta el lunes 6 de mayo habrá tiempo para la presentación de los trabajos. Los beneficiarios podrán recibir aportes no reintegrables del Fondo Nacional para la Conservación de los Bosques Nativos.

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Bosques, informa que la convocatoria 2013 para la presentación de proyectos enmarcados en la Ley Nacional de Bosques Nativos N° 26.331 que tenía fecha hasta el 26 de abril fue prorrogada hasta el lunes 6 de mayo, a las 12 horas. Estos proyectos buscan acompañar a pobladores de áreas boscosas para que puedan hacer tareas de mejoramiento y

de manejo del recurso forestal. Los trabajos aprobados podrán recibir aportes no reintegrables del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, creado a fin de incentivar la protección de los bosques.

comunidades indígenas que presenten informe del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas acreditando la posesión actual, tradicional y pública de la tierra.

Beneficiarios

Beneficiarios y técnicos pueden consultar las condiciones para la presentación de proyectos en la Subsecretaría de Bosques, ubicada en 25 de Mayo 893 de la ciudad de Esquel. La reglamentación general y el mapa de ordenamiento del bosque nativo se encuentra disponible en http://organismos.chubut.gov.ar/bosques. Los proyectos podrán entregarse en las oficinas de Esquel y de Lago Puelo hasta las 12 horas del lunes 6 de mayo. Por consultas llamar al (02945) 451756/456223 o escribir a bosquenativochubut@yahoo.com.ar.

Los proyectos deberán ser presentados con el aval de un profesional competente incluido en el Registro Provincial de Profesionales. Entre los potenciales beneficiarios se encuentran: las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que acrediten titularidad de la tierra; las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, en posesión de tierras fiscales, que acrediten derecho sobre el área, los límites prediales y la inexistencia de conflictos con vecinos linderos; las

Presentación

El Ecocanje va a tu casa… Llaman a inscribirse en el Registro de Viveros Forestales

Ecocanje va a tu casa miércoles y viernes. Los vecinos interesados en participar deberán separar correctamente (limpios y clasificados) envases plásticos, papeles, cartones, vidrios, tetrabricks y/o aluminio, y anotarse para que personal municipal pueda acercarse a su hogar a retirarlos. A cambio, recibirán una bolsa con compost orgánico producido en la Planta de Tratamiento de Residuos. Para anotarse deberán llamar a los teléfonos municipales 451921 al 25, interno 125, o bien a través de internet al mail: ecocanje@esquel. gov.ar. Los canjes se están realizando los miércoles y viernes por la mañana y por la tarde y, a aquellos vecinos que no se encuentre en el domicilio, se les dejará una notificación sugiriéndoles que vuelvan a comunicarse para

coordinar una nueva visita. Se agradece la colaboración y compromiso ambiental.

*Anualmente los viveros forestales con fines comerciales deben estar registrados, para su mejor administración y aprovechamiento del recurso forestal en la provincia.

En el marco de las políticas concernientes al aprovechamiento de los recursos forestales e incremento del patrimonio forestal que desarrolla el Gobierno Provincial, la subsecretaría de Bosques, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca, informa a viveristas que producen plantines forestales

que se encuentra abierta la inscripción y reinscripción en el Registro de Viveros Forestales, hasta el viernes 26 de abril de 2013. Los viveros forestales con fines comerciales están obligados a solicitar la inscripción o reinscripción en el Registro de Viveros Forestales y actualizar anualmente los datos correspondientes, ya que la falta

Llaman de Tierras Fiscales

La Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Esquel cita a la brevedad a las siguientes personas: VALLE ANGELINA ISABEL-TORRES GLENDA Deberán presentarse de lunes a viernes de 7 a 12.30 hs. por motivos que a su presentación se les hará conocer.

de inscripción inhabilitará a los viveros para suministrar material de plantación a los Programas de fomento de la Subsecretaría de Bosques. Esta acción se realiza en cumplimiento de la función de administrar y promover las actividades concernientes al aprovechamiento de los recursos forestales con el objeto de defender, mejorar y am-

pliar los bosques provinciales, tendiendo a incrementar el patrimonio forestal. Para mayor información los interesados deben dirigirse a la Dirección de Fomento y Desarrollo Forestal de la Subsecretaría de Bosques, sita en calle 25 de Mayo 893, Esquel; o por correo electrónico a plantacioneschubut@yahoo.com.ar

La Dirección de Tierras Fiscales de la municipalidad de Esquel cita a la brevedad posible a las siguientes personas del Barrio Estación y Bella Vista, para firmar títulos de propiedad. Ellos son: Cárdenas, Fernando Segundo, Solis, Margarita Elena, Antilef, Julian Damian, Antilef, Segundo, Vera Hugo Ezequiel, Ovando, Susana Nidia, Contreras, Zulema, Crespo, Teresa, Cuevas, Elsa Beatriz, Troncoso, Glenda Anabel.


En Esquel y la Comarca

Viernes 26 de abril de 2013

Página 5

REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES RURALES

Se realiza en Esquel importante reunión de Agricultura Familiar En la jornada de ayer se llevó a cabo en nuestra ciudad una reunión de la Mesa Provincial del Foro de la Agricultura Familiar, en la que participaron alrededor de 25 representantes de organizaciones de pequeños productores agropecuarios de toda la provincia del Chubut. En esta reunión se trataron diversos temas, se realizaron informes zonales y se programaron las actividades a desarrollar en estos días en el marco del Foro Nacional de la Agricultura Familiar (FONAF). Entre otros temas, se destacó la posibilidad de realizar una audiencia privada con el gobernador de la provincia, Martín Buzzi, quien invitó a los miembros de dicha mesa a participar de un acto en los próximos días. Además se planificaron próximos viajes para participar de algunos encuentros a nivel nacional como el encuentro de Ferias Francas a realizarse en la provincia de Corrientes del 3 al 5 de mayo bajo el lema “Manos argentinas construyendo otra economía”. También viajará un grupo de productores pertenecientes a la Federación de Agricultores Familiares para participar de una venta de productos a realizarse en Buenos Aires, en la Diagonal Norte y de la que van a participar más de mil productores los días 24 y 25 de mayo. Otro tema a tratar en esta reunión es el de la posibilidad de firmar algún convenio con la Au-

toridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), por el cual se podrán establecer nuevas radios comunitarias con orientación agropecuaria en la provincia.

Una política diferenciada Por su parte, Alicia Carrasco, representante el Foro de Agricultura Familiar por Chubut, se manifestó agradecida por la presencia en la reunión de la mesa provincial, de representantes de toda la provincia. “Contamos con la grata presencia de los compañeros de José de San Martín y Gobernador Costa que han hecho su plenario y han venido a integrarse nuevamente a la mesa”, señaló. En referencia al temario tratado en dicha reunión, Carrasco expresó que el mismo es bastante extenso, destacando la invitación realizada por el gobernador Martín Buzzi a participar de un acto en los próximos días. “En realidad necesitamos encontrarnos a solas con él y su equipo ministerial porque nuestra actividad abarca varios ministerios, no solo el de agricultura, tenemos problemáticas en varios ámbitos”, agregó al respecto. “Después de cinco años de resistencia de este sector, de reunirnos, de perseverar, estar permanentemente presentes en la economía de la provincia, creemos que nos merecemos este encuentro para discutir la política de nuestro sector”, añadió Carrasco, remarcando que el sector de la Agricultura Familiar no se puede comparar al campo grande, por lo que necesitan una política y una atención

diferenciada. En este sentido, la representante de los agricultores familiares del Chubut manifestó que están planificando trabajar sobre las problemáticas de tierras en la provincia, además de los problemas de agua, y del fortalecimiento de las instituciones. Por otra parte, Carrasco destacó el hecho de que el Ministro de Agricultura de la Nación sea chubutense, señalando que es un gran beneficio puesto que hay un mayor acceso a los recursos.

Plenario en Trevelin En otro orden, Carrasco informó que este sábado 27 se realizará un plenario del Foro de la Agricultura Familiar para la Región Futaleufú. Dicha reunión será a partir de las 9:30 horas en el salón del Polideportivo Municipal de Trevelin, y están convocadas todas las organizaciones de pequeños productores del Departamento Futaleufú. “Vamos a hacer una actividad muy importante que es el diagnostico de las problemáticas y también cuáles serían las vías de solución de las mismas”, señaló Carrasco remarcando que en estos plenarios se destaca la igualdad, “ya que no participan individuos que piden cosas para cada uno, sino que nos reunimos y consensuamos”. “Todos hicimos nuestros plenarios en el mes de marzo de 2012 y había quedado la zona Futaleufú sin hacer su plenario, por algunas divergencias así que este sábado finalmente se va a realizar este plenario en Trevelin, en el cual sus representantes se podrán sumar a esta mesa”, concluyó Carrasco.

EDICTO Por disposición del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución de la Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut, con asiento en la ciudad de Esquel, Chubut, a cargo del Dr. Omar Magallanes, Secretaría única a cargo del Dr. Bruno M. Nardo, se hace saber por el término de dos días que en los autos caratulados “MOYA, Rosalía c/. FLEXY MAR S.A. s/. Ejecutivo” (Expte. Nº 595, Año 2012) se ha resuelto: “I) Decretar la venta Judicial mediante el sistema de licitación pública a llevarse a cabo por ante el Actuario de este Juzgado, al contado y al mejor postor, la cantidad de 3.887,85 Kg. de cordero congelado equivalente a 432 animales (carcazas de cordero), en un lote único, que se encuentran depositados en las instalaciones del Frigorífico Esquel S.A. en su cámara N° 5, sito en Ruta Nacional N° 259, de esta ciudad de Esquel, Provincia del Chubut. Publíquense edictos por DOS días en un diario de mayor circulación de la zona, y efectúese la difusión del presente por Radio Nacional Esquel y en los Estrados del Tribunal.- II) Las ofertas deben presentarse en sobre cerrado, conteniendo nombre, domicilio real y especial constituido dentro del radio del tribunal, su condición frente a la AFIP, y expresar el precio ofrecido. Tratándose de sociedades, deben acompañar copia autenticada de su contrato social y de los documentos que acrediten la personería del firmante. El oferente debe acompañar una garantía de mantenimiento de oferta, equivalente al diez por ciento (10%) del precio ofrecido, mediante cheque certificado a la orden de este Juzgado. Las ofertas se recibirán en Secretaría de este Juzgado hasta las 09:00 hs. del día 6 de mayo de 2.013, día en que a las 10:15 Hs. se celebrará audiencia pública, a la que deberán concurrir las partes y oferentes, donde se procederá a la apertura de los sobre de las propuestas recibidas.- III) El postor que resulte comprador deberá depositar el precio de compra, más el I. V. A correspondiente, en el BANCO DEL CHUBUT S. A., Sucursal Esquel, en la cuenta judicial que se abra a tal fin, a nombre del suscripto y como perteneciente a estos autos, dentro de los DOS días de realizada la apertura de sobres aludida precedentemente, y adjudicada la mercadería al mismo, ello sin necesidad de otra notificación ni intimación, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento por no depositar el precio ofrecido, de perder su derecho y la garantía de mantenimiento de oferta acompañada. En ese caso el Juez procederá a adjudicar la mercadería a la segunda mejor oferta que supere la base.- IV) El auto que apruebe la adjudicación de venta ordenada se notificará por ministerio de ley, circunstancia que deberá constar en el acta celebrada por ante el Actuario y en los edictos a publicarse.- Firmado: Dr. Omar Magallanes.- Juez.-“


Página 6

En Esquel y la Comarca

Viernes 26 de abril de 2013

Comunicados escolares

GALERIA ESCOLAR Escuela Nº 200 Personal Docente y No Docente Turno Mañana Gustavo Kergaravat, Marcela Reynoso, Gladys Quijón, Gustavo Krapp, Alejandra Giménez, Ioana Hopkins, Mabel Diocares, Anita Gajardo, Daniel Avena, Alda Bellini, Claudia Paladino, Lisandra Gapari, Julio Campos, Laura García, Clara Canale, Teresa Llanfulen, Anita Muñoz, Graciela Salamanca.

Escuela Nº 200 Personal Docente y No Docente Turno Tarde Silvina Perrotta, Mariela Ede, Rosana González, Mariela Catalán, Adriana Saucuns, Elida Maidana, Mariela Lino, Sabrina Censi, María Ojeda, Carlos Williams, Nancy Antinao, Beatriz Nahuelquir, Teresa Llanquilén, Clara Canale.

Escuela Nº 179 1er Año “A”. Turno Tarde Docentes: Gladys Quijón y Paola Guzmán. Elvio Lorenzo Alvar, Stefano Reginaldo Benvenutti Hammon, Lucas Bonfanti Courvoisier, Gonzalo Agustín Cabrera, Brian Ricardo Hernández Bordón, Madog Jara Spinetto, Cameron Limache, Eliseo Torres, Ariana Yamel Alvarez, Luna Jazmín Antipan, Iara Abigail Amarilla, Juliana Asenjo Rivadeneyra, Oriana Beatove, Naiara Currumil, Clarisa del Rocío Delgado, Iara Abigail Nacer, Dalma Abigail Jiménez, Juliana Catherine Troncuto Bobadilla.

-La Dirección del CSAC 551 cita por el término de 48 horas (hasta el viernes 26 de abril) a los docentes que se detallan a firmar planillas de haberes e incentivo docente de marzo del corriente año: García Grassle Lourdes, Díaz Liliana, Cheuquel Vanina, Cañedo Patricia, Díaz María Alejandra, Poblete Néstor, Guzmán Paola, Crespo Hebe, Rodríguez Pamela, Hambra Héctor, curuchet Analía, Torres Claudia, Isasimone Anabella, Perrotta Angela, Coronel Elías, Huenchumán Amanda. -Supervisión de Nivel Inicial Región III comunica a los padres interesados en inscribir a sus hijos en salitas de 3 años, que se ofrecerán 15 vacantes en la escuela 450 del barrio Badén. Cronograma: entrega y recepción de planillas para salas de 3 años el 24 de abril; publicación de listados en las escuelas: 3/5/13; inicio de clases: 6/5/13. La asignación de vacantes se realizará en el Ministerio de educación de acuerdo a los criterios de vulnerabilidad. -Supervisión Educación Secundaria llama a inscripción para cubrir un cargo de supervisor de Educación Secundaria con carácter de suplente. Presentar certificación de servicios actualizada y último tres conceptos. La inscripción se realizará en Alvear 1160 hasta el 26 de abril de 7.30 a 14 horas. -La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 20 horas de matemática de 1* año secundario más 1 hora institucional turno mañana con carácter de suplente. -La Dirección del Colegio 791 llama a cubrir 3 horas de Física 4* año turno tarde suplentes, 7 horas de Historia, geografíaa y FE y C de 1* año ECE. En Unidad 14 del Servicio Penitenciario Federal se solicita al momento de la presentación traer carta de intención explicitando postura didáctica para trabajar en Contexto de Encierro. Se acordará horario de entrevista. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel de 8 a 12 horas. El llamado vence el viernes 26 de abril a las 12 horas. Asimismo llama a cubrir 6 horas de Inglés para 1* y 2* año modalidad para jóvenes y adultos turno noche sede 159. Presentarse hasta el 26 de abril a las 12 horas. -El Colegio 708 llama a cubrir la vacante de Biología 3 horas de 2*6*, suplente. Cierre de Inscripción: 25 de abril. Asimismo llama a cubrir cargo de secretario/a suplente, convocando a docentes interinos de la institución inscriptos en listado definitivo de cobertura de interinatos y suplencias ciclo lectivo 2013, según listado que se registra en el colegio, quienes deben presentarse en Alvear y Owen Jones en horario normal de 19 a 24 horas. Cierre de inscripción: 26 de abril a las 22 hs. -El Colegio 780 de Gualjaina cita a los siguientes docentes a presentarse en la institución para la notificación de conceptos 2012 antes del viernes 26 de abril: Gustavo Kergaravat, Jorge Martín Rodríguez Carranza, Marcelo Yapura, Cristian Manzo, Pedro Manzo, Jorge Moncada, Esteban Marcelo Rowlnads, Juan Pablo Luna, Germán Linero y Conrado Ferré. -El Colegio 791 llama a los docentes que se detallan para notificarse del concepto profesional ciclo lectivo 2012, hasta el 25 de abril a las 12 horas: Acosta, Almuna, Alonso, Angiorama, Austin, Baggio, Basualdo, Bello, Berra, Besio, Brina, Bender, Bulzoni, Campos, Caneo, Castro, Cavia, Cittanti, Contreras, D´Hiriart, De Marinis, De Francesca, Dostourian, Duva, Elsezar, Fernández Amanda, Fernández María, Goyeneche, Ferraris, Galván, García, Germani, Gigli, Godoy, Gómez, González, Graf, Guevara, Jaramillo, Kojnonczuk, Landeira, Lara, Lauquen, Lederer, Lino, Lobos, López Lambert, López, Lubartti, Masquijo, Matschke Cecilia, Matschke Guillermo, Mendoza, Meoni, Miselli, Moncada, Monges, Montesino Martina, Montesino Mirna, Mora, Moya, Muzón, Naumovich, Niseggi, Oberti, Olivetto, Oriola, Palavecino, Panes, Peláez, Pemberton, Pérez Pablo, Pérez Soledad, Ramírez, rastellini, Rechene, Rechimuzzi, Ríos, Rivichini, Roa, Robacio, Romanchuk, Rowlands, Rowe, Said, Sánchez, Santos, Saunders, Soto, Tavella, Tobisz, Toloza, Zapata, Zouza. -Supervisión Educación Secundaria Rural convoca a los docentes que se detallan a para notificarse del concepto 2012: María Victoria Palmieri, Marcelo Rowlands, Hebe Patricia Aleman, María Marta Novella, Marcia Beatove. -La Dirección del Colegio 758 cita a los padres y/o tutores de los alumnos que se detallan a presentarse a la brevedad de 7 a 12 por motivos que se le haràn saber: Millanahuel Gonzalo, Corvalán Pamela, Calfuala Lucas, Quintrupai Ayelén, Prane Jonathan, Correa Ariel, Beaz Fabricio, Heynen Jonathan. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Acosta Karina, Almuna Demetrio, Castro Romina, Contreras Silvana, Dawson Silvia, Faisca Patricia, Fernández Jorge, Ferrer Ester, Fritz Celia, Galván Jorgem García Alberto,, García Ariel, Juárez Sabrina, Lendich Juana, Lincan José, López Nancy, Lukens Gloria, Martínez Mariana, Mato Maximiliano, Medina José, Molino Ana, Mora Ana, Morán Francina, Pérez Cinthya, Quijón Gladys, Rodríguez María, Rodríguez Nahuel, Salinas Roxana, Sosa Nora, Urrea Mirta, Velázquez María, Villalba Sandra, Vinay Hughes Liliana. -La Dirección del Colegio 767 llama a los docentes que se detallan a pasar por secretaria: Andan Darío, Aybar Adriana, Bender Nahuel, Davel Rocío, Della Bruna Daniela, Dostourian Miriam, Lubatti Silvia, Pérez Laura, Teruggi Victoria, Peralta Casas Alicia, Rowlands Leda.


Viernes 26 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 7

Nuevas profesionales Proyecto

CENTRO DE ACCION FAMILIAR

“Educación para la salud bucal”

El pasado 12/04 recibieron su título de Licenciadas en Ciencias Biológicas, otorgado por la UnPat San Juan Bosco Sede Esquel, Sofía N. López y Patricia V. Silva; ambas completaron su educación primaria en la Esc. N° 76 y la secundaria en el Colegio N° 767 de nuestra ciudad. Sus padres y hermanos que saben de su constancia, esfuerzo y responsabilidad, les desean un venturoso futuro en lo personal y profesional.

Gran Feria de ropa

La Comisión del Baile de Egresados del colegio 767 informa que el domingo 28 de abril a las 14.30 horas, se realizará una feria de ropa en instalaciones del establecimiento ubicado en Alsina y Sarmiento. Valor del puesto de venta: 7 pesos.

Coro Renacer informa

El Coro Renacer, que dirige el profesor Bruno Menna, convoca a personas mayores de 40 años que estén interesados en integrar el mismo, a una reunión informativa en instalaciones del Colegio Salesiano, el 29 de abril entre las 18.30 y 20 horas. Para mayor información dirigirse al 02945-15527251.

Mediante una iniciativa de la Odontóloga Lía Inés Ferreirase desarrolló en el Centro de Acción Familiar de Esquel el proyecto “Educación para la salud bucal”. El director de la institución Profesor Rodrigo Peláez explicó los alcances del mismo: “El proyecto tiene como objetivo mejorar la salud bucal de los niños asistentes mediante diferentes técnicas para la higiene bucal, hábitos alimentarios saludables y aplicación tópica de flúor trimestral bajo el consentimiento de los padres”. El proyecto no solo abarcó a los niños sino también a los padres mediante la concientización acerca de la importancia de la salud bucal. Desde el CAF de Esquel se agradece la desinteresada contribución de la Odontóloga Lía Inés Ferreira para con la institución.

CONCEJO DEL MAYOR

Inscribirsen para los Juegos Evita

El Consejo Municipal del Mayor les informa a todos los Adultos Mayores que ya están abiertas las inscripciones para participar de

los Juegos Evita 2013. Los interesados podrán inscribirse en el Consejo del Mayor (Mitre y San Martín) hasta el día 06 de mayo.


Página 8

Viernes 26 de abril de 2013

Adrián Goizueta en el Melipal

El próximo 10 de mayo, a las 21.30 horas en el Centro Cultural Melipal, se presentará Adrián Goizueta, músico argentino, costarricense, trovador de estos tiempos. Adrian Goizueta, cuyo estilo musical está muy cercano al de “La nueva trova cubana” es, sin embargo, un compositor y cantante pluralista que comparte, acepta y disfruta de todos los estilos de expresión de la música popular latinoamericana, tal como el folklore y el jazz. Como muestra de esa pluralidad y respeto, ha grabado el disco “Dúos del alma” en el que comparte con artistas argentinos y latinoamericanos como Víctor Heredia, Luis Salinas, Jairo, Tanya Libertad, Luis Eduardo Aute y Luis Enrique Mejía Godoy, entre otros. A Esquel llegará después de sus presentaciones en otras ciudades del país que son plazas fuertes para recibir este tipo de eventos artísticos y viene con la intención de conocer algo de Patagonia y por la empatía que le produjo el nombre de la ciudad, cuyo nombre ha trascendido las fronteras de Sudamérica por su coherente y firme lucha a favor del medio ambiente. -La Secretaría de Cultura de Esquel convoca e invita a los vecinos amantes de la buena música popular latinoamericana a conocer a un artista popular de auténtica raíz argentina y latinoamericana- ya que su adolescencia transcurrió en nuestro país- y a disfrutar de un recital único, que se brindará en el Auditorio Municipal de nuestra ciudad el día sábado 4 de mayo. Músico, compositor y cantante de gran trayectoria, Adrián Goizueta es argentino de nacimiento, oriundo del barrio de San Telmo, donde vivió hasta su adolescencia. Su más reciente producción musical ha sido volcada en el disco “Soy; de San Telmo a San José” en donde el artista saca provecho de su doble nacionalidad, incursionando por todos los ritmos que, oídos desde la infancia, moldearon e influyeron en su actual estilo musical.

Adrián Goizueta es un artista que siente la pertenencia al territorio de América del sur y, al igual que los trovadores de tiempos pasados, viaja por él, visitando y conociendo pueblos, ciudades; escuchando y aprendiendo los ritmos, los modos que son la expresión y el sentimiento popular de los lugares por donde anda. Compone y canta las canciones que le surgen con ese acervo incorporado a su talento y a sus ganas de seguir caminando y en ellas no faltas trozos de jazz, de tango, de folklore y de la trova cubana. Valor de la entrada: 50 pesos.

TEATRO

“Paso de Dos”

El Teatro Del Tablón, en coproducción con México, presentará “Paso de Dos” de Eduardo Pavlosky. Actúan: María Eugenia Jones y Francisco Márquez. PASO DE DOS es un cuerpo a cuerpo, un abrazo de dos cuerpos con matices desde el amor hasta la muerte. En esta obra del dramaturgo, actor y médico psiquiatra Eduardo Pavlovsky, el grupo LUNA NEGRA aborda un teatro que va en búsqueda de estados de ánimo, diálogos interiores y de preguntas incontestables que incursionan en la complejidad humana de “el represor”. Aquí, dos personajes se enfrentan en un diálogo que desvela los juegos de lucha y amor, en un intento por descubrir las pasiones del otro. El grupo LUNA NEGRA representó con esta obra al estado de Guanajuato en la 33º MUESTRA NACIONAL DE TEATRO MEXICANO realizada en San Luis Potosí en noviembre del 2012.

Iluminación: Ludwing Van Gallardo Huape Dirección: Daniel García

En Tercera Llamada El sábado 27 y domingo 28 de abril a las 21 horas en Tercera Llamada (Alvear 1324), se presentará también dicha obra. A todos los interesados en estar presentes y compartir este evento, se les solicita que reserven sus lugares con anticipación, ya que por cuestiones de espacio y para que estén Uds. cómodos, no podemos recibir más de un número determinado de personas. RESERVAS: 45-5387 El TEATRO DEL TABLÓN agradece a todos los colaboradores, auspiciantes y medios de difusión para la puesta en escena de PASO DE DOS Auspicia: Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel

Convocan a capacitadores para los “Evita Culturales 2013” *Hasta el 15 de mayo se recibirán currículum y luego hará una selección entre los postulantes. La Secretaría de Cultura del Chubut, llama a convocatoria para la selección, hasta el 15 de mayo inclusive, de capacitadores en el marco de los certámenes Evita Culturales 2013, para las diferentes disciplinas. La convocatoria está dirigida a profesionales con

experiencia comprobable. La convocatoria de capacitadores es para las siguientes disciplinas: danza folklórica argentina; tango; danzas tradicionales extranjeras; hip hop; música; literatura; artes plásticas; grafiti; fotografía; teatro; murga y comparsas y audio

visuales.

Contactos Los currículum se recibirán en la dirección de correo electrónico informacioncultura@gmail.com o personalmente en la Sec-

retaría de Cultura, ubicada en Federicci 216 de Rawson, en el horario de 8 a 14.

LA VIDA Y EL TANGO HISTORIAS Y ANÉCDOTAS

Hoy: “El café es una excusa” ¿No se preguntó alguna vez por el protagonismo del café en nosotros? Crea que no exagero.Podríamos separar la bebida del espacio físico en donde puede consumirse, pero francamente da igual, y le voy a explicar el motivo.Estoy seguro que Ud. en algún momento de su vida colocó al café en medio de cualquier relación interpersonal o situación cotidiana, independientemente de que tipo sea esta; dándole una relevancia mayor que a cualquier infusión de su tipo. El tango jamás pudo ni quiso ser ajeno a este tema, lo demuestra el vasto número de letras y títulos que lo involucran. Y además los poetas se inspiraron y concibieron sus obras en ese lugar, reunidos con amigos o solos, escribiendo en una de sus mesas algún tango. Por eso la gran relevancia de ese entorno como la bebida en sí misma. Recuerde sino la vez que dijo: “Nos encontramos en el café de la esquina” o “Venite al bar y te cuento” u otras tantas frases relacionadas. Claro, después sucede que alguno de los que se sienta pide un té o una gaseosa, porque el café le cae mal, pero no interesa porque la cosa es estar sentado allí en el café! Ámbito testigo e inspirador de muchos tangos. He aquí algunos de ellos. CAFETÍN: “Por los viejos cafetines siempre rondan los recuerdos de un país y de un amor ” ( H. Expósito relata la nostalgia y el desarraigo de los inmigrantes en un café del puerto), MI TAZA DE CAFÉ: “La tarde está muriendo detrás de la vidriera y pienso mientras tomo mi taza de café ” ( H. Manzi Describe la relación del poeta con el bar ), CAFÉ DE LOS ANGELITOS: “Yo te alegré con mis gritos en los tiempos de Carlitos por Rivadavia y Rincón ”( C. Castillo le habla a ese lugar de antaño que aún existe ) , CAFÉ LA HUMEDAD: “Yo solamente necesito agradecerte la enseñanza de tus noches que me alejan de la muerte” (C. Castaña hom-

enajea ese espacio ubicado en el barrio de Flores), SUR: “San Juán y Boedo antigua” ( En esa esquina estaba el café El Aeroplano donde Manzi escribía), CAFETÍN DE BUENOS AIRES: “En tu mezcla milagrosa de sabihondos y suicidas” ( El genial Discépolo le da una importante jerarquía a ese sitio ), CHIQUILÍN DE BACHÍN: “Por las noches, cara sucia de angelito con bluyín vende rosas por las mesas del boliche de Bachín” ( H. Ferrer que cuenta como los chicos se ganan el pan vendiendo por los bares ) , y tantos y tantos otros. Más allá del tango, muchas veces el café es una buena excusa tan solo para hacer nada, estar sentado y observar el resto del mundo, como sintiendo el control de todo. Desde ya que también el café es un “gancho” usado para iniciar determinado acercamiento con alguien que nos atrae. “Te quiero invitar a tomar un café” o cuando se requiere más tiempo y a pesar de haber ya bebido la infusión: “¿Subís a tomar un café?”. Para ilustrar mejor esto le cito un hermoso tango del año 1963 de C. Castillo, EL ÚLTIMO CAFÉ, donde una pareja en su ocaso se encuentra en un bar, y él asumiendo el fin le dice: “Lo nuestro terminó dijiste en un adiós de azúcar y de hiel” pero luego lanza su manotón de ahogado a pesar de ver la postura de ella: “Y allí con tu impiedad, me vi morir de pie, medí tu vanidad, y entonces comprendí mi soledad sin para que Llovía y te ofrecí el último café.” ¿Coincide conmigo en que el café es una excusa? Hasta el próximo viernes. Y los invito a escuchar LA VIDA Y EL TANGO por FM SOL 94.7, todos los viernes de 20 a 22 hs. Fernando Arenales Historiador y difusor de tango fernandoarenales@hotmail.com.ar facebook.com/la vida y el tango

El antiguo arte de narrar historias Por: Antonio Buss (Abuelos Narradores) Con toda razonabilidad afirmamos que la narración de historias es un arte, y como tal intervienen un conjunto de reglas y sugerencias que conducen a una mayor eficacia en la tarea de contar historias. El arte de narrar, contar cuentos, es una costumbre tan antigua que se pierde en la memoria de los tiempos, los antecedentes de la narración oral como arte los han localizado en la antigua Grecia, se supone que el contador de crónicas, tuvo su origen en la misma comunidad primitiva, cuando se descubrió el poder que ejercía sobre los que escuchaban, se vio como las relaciones emocionales que lograba arrancar de su público oyente. La tendencia hacia lo espectacular permitió aprovechar hasta el limite la oportunidad que se presentaba, durante todo el desarrollo del pasado de la humanidad en sus diversos espacios, el narrador de historias también tuvo a su cargo la conservación de las tradiciones de los pueblos, transmitiéndole de generación en generación las costumbres de sus habitantes, y la riqueza del saber de sus ancestros. El cuento narrado es la recreación de las imágenes que toman vida en la boca del relator, el expositor oral llega al público con la fuerza de algo real, posee recursos propios, cuando el narrador desarrolla la trama del cuento va incorporando personajes con ciertas características que los hacen diferentes

entre sí, el relato en sentido general se dice que toda narración se refiere a una serie de hechos, generalmente reales, que no presentan un nudo dramático sino que son sucesos en el tiempo. La narrativa oral influye no solo en la historia al ser contada, sino también la dramatización de la misma, que se manifiesta a través de una amplia gama de recursos expresivos, la importancia asignada a la narrativa oral en la transmisión de las normas y memorias de las sociedades, otras fábulas que narran han sido compartidas en las culturas y países como un medio de entretenimiento, el narrador hace compartir a la asistencia los relatos de un pasado, que transmite oralmente relatando epopeyas a una sociedad, el relator en el momento de empezar la narración es el hecho mismo contando historias, que reproduce cada vez con mayor imaginación. Desde la infancia estamos acostumbrados a que nos cuenten cuentos, anécdotas, chistes, no solo gustan oírlos, sino también contarlos para convertirte en el centro de atención, de las mayores pérdidas que acarrean la vida moderna y sus prisas, una de las más dolorosas costumbres es la tendencia de no narrar a los niños, hoy la costumbre de contar historias en algunos hogares, han sido delegados a la televisión, muchos padres y madres han renunciado sencillamente a no hacerlo.


Viernes 26 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 9

Reafirman apoyo a la difusión de la cultura de los pueblos originarios La subsecretaria de Relaciones Institucionales del Chubut, Rosa González, recibió a Oscar Payaguala, protagonista de la película “Tiempos menos modernos”, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y será proyectada este viernes en el marco de la Semana de los Pueblos Originarios. La subsecretaria de Relaciones Institucionales del Chubut, Rosa González, recibió al artista local Oscar Payaguala, y puso a su disposición las herramientas necesarias para apoyar la difusión de la película “Tiempos menos modernos”, como continuidad de una política del Gobierno de Martín Buzzi que tiene como objetivo poner en valor las culturas de los pueblos originarios de Chubut. El encuentro se concretó en la Casa de Gobierno donde el artista fue recibido por la subsecretaria de

Relaciones Institucionales quien sostuvo que “es un orgullo para los chubutenses tener un director que ha puesto el cine local en el plano internacional. A su vez, es un privilegio porque es un hermano de Comodoro Rivadavia que protagoniza esta película filmada íntegramente en una comuna rural como es Aldea Beleiro y que muestra nuestra idiosincrasia, nuestro ADN y verdaderamente está conquistando el mundo”. Remarcó que “esta película proyecta nuestra tierra al mundo a través de nuestros hombres”. Además, la funcionaria provincial hizo hincapié en que este artista “es un hombre que colabora incansablemente con la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios, que también lo hace a través de su música porque es un interesantísimo cantante”. Por su parte, Payaguala indicó que “tenía la obligación moral de visitar a una amiga como Rosa González que siempre ha trabajado y ha defendido los derechos de todas las comunidades buscando la reivindicación y la revalorización, pero fundamentalmente la igualdad de todas las comunidades”. Sobre el film que protagoniza puntualizó que “traje la película con la intensión de que se siga difundi-

endo el trabajo de artistas locales”. Destacó que “es un trabajo que está ganando premios en todo el mundo, por eso es una verdadera satisfacción porque se hizo íntegramente en Chubut con un director de la provincia y el primer actor de Chile Nicolás Saavedra”. A su vez comentó “que Tiempos Menos Modernos próximamente se proyectará en festivales de Nueva Zelanda, Brasil y Estados Unidos”. Recordemos que el film ha recibido diversos nominaciones y premios a nivel internacional y se proyectará este viernes 26 de abril en el Centro Cultural Melipal de Esquel, a partir de las 21,30. Esa misma noche el músico Oscar Payaguala deleitará al público con todo su repertorio.

Sinopsis de “Tiempos menos modernos” La película cuenta la historia de un hombre de ascendencia tehuelche que vive solo, aislado y retirado en un rancho perdido en la Patagonia argentina cerca de la Cordillera. Subsiste en base a que trabaja, cuida y produce su escasa tierra.

EDICTO Por disposición del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución de la Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut, con asiento en la ciudad de Esquel, Chubut, a cargo del Dr. Omar Magallanes, Secretaría única a cargo del Dr. Bruno M. Nardo, se hace saber por el término de dos días que en los autos caratulados “DURRUTY, Jorge c/. FLEXY MAR S.A. s/. Ejecutivo” (Expte. Nº 301, Año 2012) se ha resuelto: “I) Decretar la venta Judicial mediante el sistema de licitación pública a llevarse a cabo por ante el Actuario de este Juzgado, al contado y al mejor postor, la cantidad de 2.123 Kg. de cordero congelado equivalente a 230 animales (carcasas de cordero), en un lote único, que se encuentran depositados en las instalaciones del Frigorífico Esquel S.A. en su cámara N° 5, sito en Ruta Nacional N° 259, de esta ciudad de Esquel, Provincia del Chubut. Publíquense edictos por DOS días en un diario de mayor circulación de la zona, y efectúese la difusión del presente por Radio Nacional Esquel y en los Estrados del Tribunal.- II) Las ofertas deben presentarse en sobre cerrado, conteniendo nombre, domicilio real y especial constituido dentro del radio del tribunal, su condición frente a la AFIP, y expresar el precio ofrecido. Tratándose de sociedades, deben acompañar copia autenticada de su contrato social y de los documentos que acrediten la personería del firmante. El oferente debe acompañar una garantía de mantenimiento de oferta, equivalente al diez por ciento (10%) del precio ofrecido, mediante cheque certificado a la orden de este Juzgado. Las ofertas se recibirán en Secretaría de este Juzgado hasta las 09:00 hs. del día 6 de mayo de 2.013, día en que a las 10:00 Hs. se celebrará audiencia pública, a la que deberán concurrir las partes y oferentes, donde se procederá a la apertura de los sobre de las propuestas recibidas.- III) El postor que resulte comprador deberá depositar el precio de compra, más el I. V. A correspondiente, en el BANCO DEL CHUBUT S. A., Sucursal Esquel, en la cuenta judicial que se abra a tal fin, a nombre del suscripto y como perteneciente a estos autos, dentro de los DOS días de realizada la apertura de sobres aludida precedentemente, y adjudicada la mercadería al mismo, ello sin necesidad de otra notificación ni intimación, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento por no depositar el precio ofrecido, de perder su derecho y la garantía de mantenimiento de oferta acompañada. En ese caso el Juez procederá a adjudicar la mercadería a la segunda mejor oferta que supere la base.- IV) El auto que apruebe la adjudicación de venta ordenada se notificará por ministerio de ley, circunstancia que deberá constar en el acta celebrada por ante el Actuario y en los edictos a publicarse.- Firmado: Dr. Omar Magallanes.- Juez.-“

Sin embargo, un día, en la década de los 80, le llega una encomienda transportada por Gendarmería. En ella hay víveres y un televisor alimentado por energía solar. Desde la primera imagen que irradia el televisor, el protagonista comienza a sufrir un cambio que afectará su vida y su forma de ver el mundo. Tiene una duración de 95 minutos y acompañan a Oscar Payaguala, los actores Nicolás Saavedra, Ricardo Fernández, Esteban Meloni, Gabriela Radice, Alexia Moyano y Natalia Santiago.


En Chubut

Página 10

Viernes 26 de abril de 2013

El subsecretario de Justicia participó en la sesión del Consejo de la Magistratura de la Provincia * El funcionario provincial destacó el diálogo entre ambos poderes e indicó que diagramarán en conjunto una agenda de trabajo. El subsecretario de Justicia de la Provincia, Federico Ruffa, se reunió ayer por la mañana en la ciudad de Trelew, con el Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut, con el objetivo de darle continuidad a una política de diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, la cual comenzó desde el inicio de la gestión del gobernador Martín Buzzi. De este modo, Ruffa afirmó que “el Gobierno muestra una buena relación con el Poder Judicial, ellos la destacan, esperan que continúe y que sea una política permanente”. En referencia a la reunión con el Consejo de la Magistratura, el subsecretario de Justicia, explicó que “el encuentro sirvió para presentar formalmente las intenciones de la Subsecretaria de Justicia, ya que habíamos querido participar en la reunión anterior en Sarmiento, pero por cuestiones de agenda fue imposible asistir, así que aprovechamos esta oportunidad”. “La verdad que el encuentro fue concertado de una manera bastante informal, no hubo una invitación ni un pedido de nuestra parte para participar, sino que tenemos comunicación continua con algunos de los miembros y simplemente me presente y la verdad que tuvi-

mos una muy buena recepción por parte de todos los estamentos”, comentó Ruffa y agregó que “nos resaltaron principalmente la voluntad de diálogo del Poder Ejecutivo Provincial que encabeza el gobernador Martín Buzzi, con los actores que participan del servicio de Justicia”. En relación a los temas planteados, el subsecretario indicó que “la presentación se dio justo en el marco de la discusión de la democratización a nivel Nacional, así que nos permitimos charlar, plantearnos y replantearnos algunas posibilidad de reforma como la que esbozamos en la reunión con el Fiscal de Estado, Blas Meza Evans, y con el miembro del Superior Tribunal de Justicia, José Luis Pasutti. Todos los miembros se mostraron muy activos y con muchas ganas de participar en el delineamiento de esas reformas, y en especial, los consejeros del estatuto judicial y de los abogados, los cuales se pusieron a disposición para trabajar en forma conjunta y aportar su experiencia, lo cual para nosotros es muy importante y lo valoramos”. “Quedamos en comunicación constante para poder participar en reuniones próximas que tengan como fin poner una agenda de trabajo y pensar en la modernización y democratización de algunos aspectos del sistema de Justicia Chubutense”, puntualizó el funcionario.

Además, Ruffa señaló que “los miembros del Consejo valoraron el acercamiento y sugirieron que el Poder Ejecutivo participe activamente aportando elementos que sirvan para la evaluación de los funcionarios designados por el órgano”, finalizó el funcionario. Por su parte, el presidente del Consejo de la Magistratura del Chubut, Dante Corchuelo Blasco, remarcó que “ya habíamos programado previamente la visita del subsecretario de Justicia de la Provincia y se concretó hoy en la sesión. Donde más allá de la reunión protocolar, la conversación mantenida entre todos los consejeros y el doctor Ruffa, derivo prácticamente en un trabajo profundo de análisis de la situación jurídica de la provincia, las ideas vinculadas a las reformas del cuerpo legislativo y las leyes, fundamentalmente las que tienen que ver con el Derecho Administrativo, con el Derecho Procesal Civil y después otras consideraciones generales muy interesantes”. “En esta ocasión como síntesis podemos decir que ha sido enriquecedora y además como nota llamativa, que varios de los consejeros resaltaron, es quizás la primera vez en estos 20 años de función del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut, que hay un encuentro con el Poder Ejecutivo a este nivel, de un trabajo institucional, que no hay duda que convendría que prosiga porque fue enriquecedor para ambas partes” indicó Corchuelo Blasco.

Presentaron en Chubut un estudio binacional sobre ecosistema marino

* Para compatibilizar aspectos ambientales y productivos. Desde el Gobierno Provincial destacaron la importancia de este tipo de investigaciones como generadoras de conocimientos que permitan una mejor definición de las políticas públicas y posibiliten la aplicación de altos estándares de procedimiento y control dentro de la industria petrolera. En las oficinas de Petrominera, en Comodoro Rivadavia, se realizó el miércoles la presentación de los “Resultados y Conclusiones del Estudio sobre un Ecosistema Marino Virgen. Hidrocarburos: la importancia de la preservación y colaboración Interinstitucional”, exposición que contó con las presencias del secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, Rubén Zárate, y del titular de Petrominera S.E., Oscar Cretini. La exposición estuvo a cargo del investigador del Instituto Mediterráneo de Oceanología de la Universidad de Aix Marseille de Francia, Philippe Cuny; el investigador Principal del CONICET con vinculación en el CENPAT, José Luis Esteves, entre otros miembros del equipo de investigación binacional. “La ciencia se encuentra muy vinculada a los recursos ambientales, y que podamos tener conocimiento suficiente de nuestros

argentina, en colaboración con organismos internacionales, está comenzando a llevar en el atlántico sur”, destacó el funcionario provincial. Asimismo, Zárate resaltó que “el método de análisis parece ser apropiado para estudiar nuestras zonas”, y hacer estudios de mediano y largo plazo. “Creemos que este conocimiento acumulado es un insumo muy importante a la hora de definir nosotros la política científica, tecnológica y de innovación productiva para nuestra propia región”, concluyó.

Exigencias para el desarrollo de la actividad petrolera

ecosistemas es muy importante para ver cuál es el nivel de incidencia que se realiza en términos productivos”, expresó Rubén Zárate, al tiempo que destacó la importancia de “compatibilizar desde la política pública los aspectos productivos de las cuestiones ambientales, y esto no puede hacerse sin conocimiento científico”. Zárate sintetizó que “el conocimiento científico debidamente trabajado es insumo necesario para las políticas públicas, y permite definir qué y cómo se pro-

duce en ciertas zonas”, siguiendo con los lineamientos del gobernador Martín Buzzi. “Este trabajo en particular tiene un especial interés para la zona del Golfo San Jorge, y en toda la política que la Secretaría de Ciencia tiene en el análisis de los recursos marinos en general, que por otra parte es coincidente con la estrategia nacional definida hace poco tiempo por nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner y que toma a Chubut como un actor estratégico en esta línea de trabajo que la ciencia

En tanto, el titular Petrominera, Oscar Cretini, destacó que los resultados que arroja el estudio y el conocimiento que se genera “permite al Estado tener acceso a las mejores prácticas posibles y así exigirlas al momento de poner en marcha desarrollos marinos tendientes a incrementar la actividad petrolera”. “Este conocimiento es parte de las cuestiones que el Estado coordinado va adquiriendo como capacidades para poder actuar, asociado a aquellas operadoras que desenvuelvan actividades en el área marina del Golfo”, consid-

eró Cretini. A su vez, como integrante del directorio de YPF, Cretini se refirió al interés demostrado por la operadora estatal de avanzar en la zona de la faja costera de Restinga Alí. “Esa faja costera por supuesto que va a tener incorporado determinados estudios de gravimetría, de sísmica y demás para determinar posibles locaciones y con eso plantear la continuidad de los yacimientos mar adentro, lo que se llama costero cercano”, explicó. “Para todo esto es necesario que el Estado esté en un grado de conocimiento y avance para no solo ir previendo las cuestiones desde el punto de vista ambiental sino también manifestándolas en su calidad de copartícipe de los desarrollos exploratorios y tratando que el máximo estándar posible sea el que se utilice en la zona del golfo para preservación de la calidad ambiental y armonizar con una actividad extractiva y productiva como es la petrolera”, concluyó. Mitigar el impacto contaminante, pero sobre todo prevenir Este proyecto en particular estudia el comportamiento de las colonias de bacterias de un ambiente prístino cuando son sometidas a procesos de contaminación por hidrocarburos. De esta manera, se puede estimar sus reacciones y adaptaciones al entorno, lo que afecta la biodiversidad del área, a la vez que se estudia el surgimiento de microorganismos que contribuyen a la degradación de los hidrocarburos. El director argentino del proyecto e investigador del CONICET, José Luis Esteves, explicó que se abordan “los problemas ambientales que surgen en áreas prístinas, es decir que no han sido sometidas a situaciones de contaminación, y así trabajar cómo funcionan esas áreas, las bacterias que están involucradas en esos sedimentos, y a partir de allí saber qué pasaría si en esas áreas hubiera un derrame o lo que sea”. “Llevamos adelante ese trabajo durante 3 años y ahora estamos en un proceso de transferencia de la información obtenida a aquellos que tienen que tomar decisiones”, indicó Esteves, y detalló que entre las experiencias realizadas durante este tiempo

“hemos vistos qué organismos son los que forman parte del sedimento, cómo se mueven, cómo están distribuidos, y cómo disminuye la actividad de esos organismos si se contamina con hidrocarburos”. “Son de esos temas que tenemos que conocerlos para tratar de mitigar impactos ambientales, prevenir más que curar y ese tipo de cosas que estamos obligados formando parte del ambiente, o evitando que en esos lugares se desarrolle otro tipo de actividad”, consideró Esteves. Por su parte, el investigador francés Philippe Cuny, del Instituto Mediterráneo de Oceanología, indicó que se trabajó desde ese organismo en conjunto con el Laboratorio de Ecología Funcional -de las universidades de Marsella y Toulouse- “en el intercambio del conocimiento que tenemos del funcionamiento de los macroorganismos que desempeñan un papel muy importante en el porvenir de los hidrocarburos”. “Es muy interesante comprender cómo en una zona virgen pueden responder esas comunidades de organismos que desempeñan un papel muy importante a nivel ecológico, por eso hemos juntado la experiencia de nuestros dos laboratorios”, continuó Cuny, reconociendo que el Francia este tipo de ambientes es muy difícil de hallar. En cuanto a las zonas que ya están impactadas por derrames de hidrocarburos en distintas escalas, el investigador francés indicó que “en las zonas crónicamente contaminadas ya hay comunidades que están adaptadas, las bacterias desempeñan un papel fundamental en la degradación de los hidrocarburos, de manera que a nivel bacteriano hay una eliminación natural”. Sin embargo, “en las zonas vírgenes esto no sucede y eso ha sido un resultado importante, notar que las comunidades bacterianas no reaccionan y que hay pocas comunidades degradadoras de hidrocarburos”, sintetizó Cuny. “Básicamente hay que hacer prevención y tratar de evitar los incidentes de contaminación o tener planes de acción en caso que suceda un derrame de petróleo en el mar”, remarcó.


Viernes 26 de abril de 2013

Página11 27 Página

En Chubut

La Presidenta destacó la inversión del Exal Group en Puerto Madryn Fue en el contexto de la inauguración de una planta de aerosoles en la localidad bonaerense de Tortuguitas. “Esto significa integrar toda la cadena de valor con producción nacional”, manifestó Cristina Fernández de Kirchner. La fábrica de tejos de aluminio se radicó en la provincia tras gestiones del gobernador Buzzi. Durante la apertura de la planta de aerosoles más grande del mundo, en la localidad bonaerense de Tortuguitas, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner destacó la inversión realizada por la firma Exal Group en la ciudad de Puerto Madryn. Mostrando uno de los tejos de aluminio

que produce la firma cuya radicación se decidió tras intensas gestiones del gobernador Martín Buzzi, la primera mandataria resaltó que “esto significa integrar toda la cadena de valor con producción nacional, y que más argentinos tengan trabajo, y desde el punto de vista macroeconómico tener un saldo favorable en la balanza comercial”. Como se recordará, Exal Group, anunció a mediados del año pasado una inversión de 183 millones de pesos en Chubut, para lograr, en una primera etapa, materia prima para producir 700 millones de aerosoles al año en un proceso integrado junto a las plantas de fabricación de envases y de formulación y llenado que el grupo posee en Argentina. Durante el proceso de decisión que culminó en la elección de Puerto Madryn como sede, la firma también evaluó radicar su

Touriñán recibió a jubilados provinciales

planta en Brasil, pero finalmente primaron las ventajas competitivas de hacerlo en suelo chubutense, con la posibilidad de integrar la cadena de valor con Aluar, además del acompañamiento brindado desde el Gobierno Provincial. De esta manera, en marzo de 2014 está previsto que comience a operar plenamente la fábrica ubicada en el Parque Industrial Pesado de Puerto Madryn, al norte del predio de la planta productora de aluminio primario de Aluar S.A. y al oeste de la procesadora de pórfidos Piedra Púrpura, donde por estos días la empresa contratada para la construcción realiza trabajos de pilotaje. Esta inversión en suelo chubutense consolidará la posición de Argentina como quinto productor mundial de aerosoles, permitirá que el grupo sustituya importaciones por 40 millones de dólares anuales y genere exportaciones por 30 millones de dólares, lo que fomentará una balanza comercial favorable de 70 millones anuales de esa divisa norteamericana para el país. Asimismo, la firma dará trabajo a 70 personas que recibirán una alta y compleja capacitación técnica para operar la sofisticada maquinaria que se utilizará en el proceso productivo.

Una política elogiada No es la primera vez que la política de sustitución de importaciones en la provincia, impulsada por la gestión de Martín Buzzi en Chubut en línea con lo propuesto desde el Gobierno Nacional, es puesta en valor. Meses atrás, el presidente de la Unión Industrial Argentina, Ignacio de Mendiguren, aseguró que “Chubut está encarando un proceso muy fuerte para lograr la radicación de más industrias relacionadas al aluminio y a la industria petrolera, y a otras actividades industriales que van a sumar su aporte a actividades económicas y productivas muy importantes que ya se están desarrollando en forma sostenida en la provincia”. En declaraciones formuladas en el contexto de la 8º reunión del Observatorio PyME de la UIA, en Buenos Aires, De Mendiguren consideró que “la Patagonia en los próximos años va a convertirse en un polo de desarrollo industrial de enorme importancia, y dentro de ese polo industrial va a desempeñar un papel clave la provincia del Chubut, con un crecimiento considerable de la producción industrial en grandes centros urbanos como Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn”.

El diputado Juan Luis Ale preside la Sala de Acusar de Legislatura

Fue ayer en la Casa de Gobierno, donde se analizó la posibilidad de conformar una mesa de concertación para canalizar inquietudes vinculadas a la manera en que el sector percibe los aumentos salariales. El ministro de Gobierno, Javier Touriñán, recibió este jueves en horas de la mañana en la Casa de Gobierno a jubilados provinciales del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), en un encuentro en el que dialogaron sobre temas salariales. Al respecto Touriñán dijo que en la reunión mantenida

con los pasivos, que fueron acompañados por el diputado provincial Anselmo Montes y por el vocal por los pasivos en el ISSyS, Julio Bisócoli, “se conversó sobre algunas inquietudes que presentaron respecto a la forma en que perciben los aumentos sobre los haberes jubilatorios”. En este sentido, el ministro de Gobierno afirmó que “la idea es conformar una mesa de concertación para trabajar junto al ministro coordinador de Gabinete o viceministro, pero en el ámbito del Ministe-

rio de Coordinación de Gabinete que es quien maneja los esquemas paritarios, para ir dialogando sobre varios puntos que tienen que ver con la forma en que se liquidan los haberes de los jubilados y pensionados de la provincia”. Por último Touriñán señaló que ante los jubilados provinciales del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), “me comprometí a transmitir las inquietudes para evaluar la formación de esta mesa de concertación para poder ir evacuándolas”.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

En el Salón de Reuniones de la Presidencia de la Legislatura Provincial se reunió la Sala de Acusar cuyos integrantes fueron elegidos mediante sorteo, en cumplimiento de la normativa constitucional, en el inicio del presente período parlamentario. Por decisión de sus integrantes, se designò al diputado Juan Luis Ale (Bloque

FPV) para presidir a dicha Sala de Acusar. Según se informò, se pasó a cuarto intermedio con la finalidad de establecer futuras reuniones.

Composición de la Sala de Acusar La Sala de Acusar está

integrada por los siguientes legisladores: Ale Juan Luis; Cisneros Javier Eliseo; Crespo Miryhan Beatriz; Daniel Eduardo Nelson; Ingram Roddy Ernesto; Jara Vicente; Lizurume José Luis; Llanes María José; Martinez Argentina Noemí; Muñiz Gustavo Javier; Reyes Gustavo Adolfo; Risso Roberto Carlos; Romero Haydèe Mirtha, y Sotomayor Félix Ernesto.-


En Chubut

Página 28

Viernes 26 de abril de 2013

Ministerio de Educación Ganador de un 0Km y más de 61.000 pesos Elentregó 601 netbooks del del Telebingo recibió su premio en Trelew plan Conectar Igualdad El gerente general del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Martín Sterner, junto al delegado zonal Mariano Sánchez Cordi, entregaron en la agencia 2016, de Olga Cuenca, un Fiat Punto At-

tractive más 61.200 pesos al señor Daniel Semandi, (por quien recibió el premio su suegra), correspondientes al Pozo Acumulado del Bingo de la Cuarta Ronda, del Sorteo realizado el domingo 24 de febrero pasado. Luego de

la entrega el gerente del IAS, adelantó la premiación del Telebingo del mes de mayo que tendrá como premio en todos los sorteos 250.000 pesos en efectivo en la última Ronda y que comenzará con el Especial desde Lago Pu-

elo, el próximo domingo 5 de mayo, para seguir con un Extraordinario el día 12 del mismo mes en la valletana localidad de Gaiman y continuar el resto del mes desde el Salón San David, en la ciudad de Trelew.

Un apostador comodorense recibió un auto 0 Km del Telebingo por segunda vez Víctor Manuel Cunningham, un vecino de Comodoro Rivadavia recibió un automóvil Fiat Punto Attractive 1.4 SV, de manos del presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Marcelo Diz, el premio corresponde al Telebingo de la Cuarta Ronda del sorteo realizado el 17 de febrero pasado. El ganador agradecido recordó que es la segunda oportunidad que recibe un premio de estas características ya que anteriormente ganó un Toyota Corolla, que se sorteó en el Extraordinario realizado en Sarmiento en el año 2010, cuando estaba vacacionando junto a su familia e invitó a participar por el “…fin benéfico” que tiene el juego. El cartón fue vendido en la agencia 6013 de Julio Argentino Harris. Luego de la entrega el presidente de Lotería, Marcelo Diz, se refirió a las historias personales que surgen con cada ganador “el momento más importante de Lotería es el de la entrega de un premio y recibir estas emociones nos hace redoblar el compromiso y como siempre decimos el Telebingo es un juego que ofrece múltiples oportunidades de ganar con el 0 Aciertos, Línea, Bingo Bola 40, Bingo, Telebonus, Pozo Acumulado y se juega sobre el universo de

cartones vendidos lo que significa que los premios salen o salen, no quedan vacantes”; y también puso de manifiesto la importancia del público apostador en la participación del juego responsable “la gente cada vez toma conciencia que con la comercialización de todos los productos que comercializa Lotería del Chubut, nos ayuda a ayudar volcando el 80% de las utilidades en bienes de ac-

ción social que vuelve a la comunidad en aportes para cultura, educación y deportes además de aportar fondos para las 68 Fiestas Populares en toda la provincia, las becas estudiantiles, aportes para las Bibliotecas Populares, el trabajo en conjunto con Chubut Deportes y el apoyo continuo que brindamos a distintas instituciones y organismos”, concluyó Diz.

*El ministro Zaffaroni y el intendente Sebastián Balochi firmaron, además, un convenio para el dictado de dos profesorados docentes

El ministro de Educación de la provincia del Chubut, Luis Zaffaroni, acompañado por el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi y el gerente regional de la Anses, Maximiliano Sampaoli, entregaron en la Escuela N° 739, de Sarmiento, 601 netbooks del programa Conectar Igualdad. Además, el titular de la cartera educativa y el jefe comunal, firmaron un importante convenio para la puesta en marcha en Sarmiento de dos profesorados docentes, el de Educación Primaria y de Educación Especial, a través de los institutos superiores de formación docente 802 y 807. Después de que la semana pasada 811 alumnos de una escuela de Trelew recibieron sus máquinas, la cartera educativa provincial y la Anses realizaron otra importante entrega y de este modo el programa impulsado por el Gobierno Nacional, que se propone distribuir una computadora por alumno, ya lleva distribuidas en nuestro territorio más de 55.000 equipos.En el acto realizado en la Escuela N° 739, el ministro Zaffaroni se dirigió a los jóvenes que recibieron los equipos y les pidió que “tomen conciencia de lo que hoy llega a sus manos. Esto no es sólo una maquinita, esto es fruto del esfuerzo de todos los argentinos que pagamos impuestos, y que se sintetiza en un programa educativo que brinda la posibilidad a cada joven de las escuelas secundarias del país de recibir esta tecnología, que es igualadora y les va a permitir aprender más y mejor”. Así, Zaffaroni remarcó que “es necesario que los jóvenes se comprometan en no usar estas netbooks solamente para cuestiones personales, sino para generar conocimiento, para aprender en el aula y fuera de ella. Ustedes, los jóvenes, deben aceptar el desafío de aprender todos los días un poquito más”, enfatizó. Por su parte, el intendente de la localidad agradeció la presencia en territorio del titular de Educación y destacó el acompañamiento que desde el gobierno provincial se brinda a la ciudad en temas centrales para su desarrollo y el mejor bienestar de su población.

Trabajan en la implementación de los Corredores Escolares Seguros El Gobierno del Chubut a través de la Secretaria de Seguridad y Justicia trabaja para proteger a la población escolar en dos barrios estratégicos de la ciudad portuaria. Mañana en la escuela Nº 213 se realizará una reunión con padres que formarán parte del trabajo en conjunto, en el marco del programa en marcha. El director general de Prevención del Delito, Víctor Bezunartea, en declaraciones radiales, hizo referencia al avance del Programa que se implementa desde el Gobierno Provincial en la ciudad de Puerto Madryn. En este contexto, el funcionario indicó que “desde la Secretaria de Seguridad y Justicia estamos avanzando en este Programa. En Puerto Madryn, a través del análisis de zonas sensibles, decidimos priorizar los Barrios Roque González y San Miguel” donde “del análisis estadístico surgió que referenciando los lugares de comisión de ilícitos, habían sectores que eran epicentro de estas situaciones, entre las cuales estaban las escuelas”, señaló. Es por ello que “arrancamos en estos sectores con todo lo que hace al armado de los Corredores Escolares de Seguridad” en donde se verán beneficiadas las “escuelas Nº 3, 775 y 213 que ya pusimos en funcionamiento el viernes pasado”. “Cuando se habla de un corredor de seguridad escolar estamos hablando de un dispositivo más profundo en el sentido de que se extreman algunas medidas en esos sectores determinándose un recorrido donde se establecen las medidas de prevención”, explicó Bezunartea. Se realiza un trabajo en conjunto con “voluntarios, con directivos de los establecimientos educativos, comerciantes adheridos en la implementación” para lo cual “requiere de una planificación importante, el seguimiento y la evaluación. Hemos tenido buena repercusión en cuanto a la participación ciudadana”, concluyó el director general de Prevención del Delito, Víctor Bezunartea.


Viernes 26 de abril de 2013

En Chubut

Página 29

El Gobierno del Chubut promueve la El Ministerio de Salud una nueva inmunización contra la Hepatitis B capacitación en Educación Sexual Integral * Hasta el 27 de abril se realizará la aplicación de las vacunas, promoviendo la cobertura sanitaria gratuita para toda la comunidad.

Personal del Ministerio de Salud del Chubut realizó una entrega de vacunas en las delegaciones de Puerto Madryn de la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC), como así también en el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS). Este nuevo aporte que se realiza desde el Estado Provincial se enmarca en el comienzo de la “11° Semana de Vacunación en las Américas”, una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud, en la cual Chubut promueve la inmunización contra la Hepatitis B. De esta forma, hasta el 27 de abril se realizará la aplicación de las vacunas contra la Hepatitis B y además se encuentra disponible la vacuna doble para adultos, promoviendo la cobertura sanitaria gratuita para toda la comunidad. Fany del Carmen Dona, titular de OSECAC, destacó la iniciativa del Gobierno del Chubut en torno a la entrega y aplicaciones para realizar la inmunización de los empleados de la institución. En este marco explicó: “Vamos a vacunar a todos los compañeros tanto de empleados de comercio como de la obra

social. Estamos recibiendo la vacuna para la Hepatitis B y también el refuerzo que es la doble para adultos”. “Me parece muy bien que el Gobierno haga entrega de estas aplicaciones, es por ello que estamos por demás agradecidos, porque muchas de las personas no podían comprarla”, manifestó Dona. Asimismo, se entregaron dosis a la delegación de Seros Puerto Madryn, donde la titular, Mónica Bechet, puso en valor “la iniciativa del Estado Provincial, por decisión del gobernador Martín Buzzi, en torno a colaborar con la cobertura de inmunización para el personal de la institución”. La delegada local sostuvo que “recibimos la colaboración por parte del Ministerio de Salud de la Provincia, por lo que se están aplicando vacunas a la gente que lo desea”. “Este año la compra de vacunas la realizó la Provincia, por lo cual me parece muy bueno que se realice la colocación de manera gratuita. Cada una de las obras sociales colaboramos también aportando para que la actividad se realice y pueda llevarse adelante una campaña de prevención”, concluyó Mónica Bechet.

Las actividades comenzarán a desarrollarse el viernes 3 de mayo y serán coordinadas por el Centro de Salud Integral del Adolescente del Área Externa del Hospital “Santa Teresita” de la ciudad capitalina. Organizada por el Ministerio de Salud del Chubut, el próximo viernes 3 de mayo comenzará a desarrollarse en Rawson una nueva capacitación en Educación Sexual Integral, que estará destinada al personal de las áreas de Educación, Salud, Servicios Sociales, Policía, clubes deportivos y otras instituciones que trabajen con niños y adolescentes del ámbito local. Los encuentros serán coordinados por el equipo de profesionales del Centro de Salud Integral del Adolescente del Área Externa del Hospital “Santa Teresita” de la ciudad capitalina, y se desarrollarán en lugar a confirmar, de 9 a 12 horas. La capacitación es gratuita y abordará los siguientes módulos: lineamientos metodológicos para la educación integral de la sexualidad humana; crecimiento y desarrollo, pubertad, anatomía y fisiología de la reproducción; relaciones sexuales y embarazo en la adolescencia; derechos de niños, niñas y adolescentes, maltrato y abuso infantojuvenil; anticoncepción; sexualidad y género; Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y SIDA; y técnicas de taller.

Sexualidad integral Al respecto, la referente del Centro de Salud Integral del Adolescente de Rawson, Julia Pantano, indicó que “a través de la capacitación apuntamos a que los adultos puedan ser contenedores de los chicos y, sobre todo, les vayan permitiendo reflexionar sobre su sexualidad a nivel integral”. Una sexualidad de este tipo “tiene que ver con la responsabilidad, con la elección de la pareja, con lo que implica el amor dentro de la pareja, con la manera en que se generan los vínculos con el otro y con el respeto hacia uno mismo y hacia los otros”, señaló Pantano. De esta manera “se va generando una dinámica de la relación con uno mismo y con el otro donde empiezan a val-

orarse los deseos de cada uno”, lo cual “hace a que una persona se pueda sentir mejor y que las elecciones sean con mayor libertad interna”, pues la elección es “en base a los propios deseos, pero también en relación a los deseos del otro”, explicó la psicóloga de la institución. Además, “hay un enriquecimiento permanente tanto en la expresión y la realización personal como en lo que sería la pareja”, remarcó Pantano, agregando que de este modo “la familia se ve desde el amor y como un lugar de concreción de cosas positivas”.

Informes e inscripciones Los interesados en inscribirse u obtener mayor información sobre esta capacitación pueden llamar al teléfono (0280) 4483549 correspondiente al Centro de Salud Integral del Adolescente del Área Externa del Hospital Santa Teresita de Rawson, ubicado en Julio A. Roca 534 (Contralor Médico); o bien comunicarse vía e-mail a adolescenciarw@gmail.com. Los criterios de aprobación para obtener el certificado del curso son cumplir con el 100% de asistencia y entregar un trabajo de campo, al finalizar la cursada.

“CENTRO INTEGRAL DE ARTES MARCIALES” (C.I.A.M.) Artes Marciales (C.I.A.M.) abre sus puertas a profesores para dictar clases de Artes Marciales, Disciplinas Aeróbicas, Yoga u otra actividad en su local de Belgrano 1021. Preguntar por horarios disponibles a los celulares (02945) 15415709 ó al 15699882


En Chubut

Página 30

Sileoni elogió la política educativa que implementa el gobernador Buzzi en Chubut El gobernador se reunió ayer en Buenos Aires con el ministro de Educación de la Nación, quien “consideró como muy buena a la conformación de los equipos técnicos en la provincia y a las políticas educativas que se están implementando en Chubut”, dijo el ministro de Educación de Chubut, Luis Zaffaroni, quien participó del encuentro. La realización de los concursos de ascensos fue uno de los aspectos destacados.

Tras la visita que realizaron equipos técnicos del Ministerio de Educación de la Nación a Chubut la semana pasada, el titular de dicha cartera, Alberto Sileoni, recibió al gobernador Martín Buzzi este jueves en Buenos Aires en su des-

pacho del Palacio Pizzurno, y en la ocasión elogió la política educativa que está implementado el mandatario chubutense a nivel provincial, principalmente la promoción de concursos para ocupar cargos públicos y la implementación efectiva de los convenios bilaterales para fortalecer los niveles inicial, primario, secundario y superior del sistema educativo chubutense. Además de Buzzi y Sileoni participaron en la reunión el ministro de Educación del Chubut, Luis Zaffaroni, y el secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Una vez concluida el encuentro, Zaffaroni dijo que “se realizó una evaluación y proyección junto con el gobernador Martín Buzzi y el ministro de Educación de la Nación sobre el trabajo que se está desarrollando en la provincia en materia educativa”. En esta misma línea, el funcionario provincial expresó que “se evaluaron los cumplimientos de

los convenios bilaterales firmados durante el año pasado, y su implementación efectiva, además de realizar un seguimiento de la infraestructura y obra pública destinada a la educación en la provincia”. Asimismo, Zaffaroni recordó que “hace muy pocos días un equipo de conducción del Ministerio de Educación de la Nación, encabezado por la subsecretario de Equidad y Calidad Educativa, Gabriel Brener, estuvo en la provincia para evaluar y hacer un seguimiento de los programas y proyectos que se están implementando en la provincia”. “El ministro de Educación de la Nación consideró como muy buena a la conformación de los equipos técnicos formados en la provincia y a las políticas educativas que se están implementando en Chubut, lo cual es producto de la gestión trazada por el gobernador Martín Buzzi, quien en todo momento nos alienta a seguir trabajando”, agregó.

Viernes 26 de abril de 2013

También, Zaffaroni dijo que su par nacional destacó “los concursos educativos de ingresos y jerárquicos llevados adelante en la provincia, además de las propuestas en el marco de convenios bilaterales trazados a nivel inicial, primario, secundario y superior”. Además, Zaffaroni indicó que “durante el encuentro se dialogó junto al ministro de Educación de la Nación sobre las reparaciones estructurales que van a realizarse en la Escuela N° 749 de Comodoro Rivadavia. Se trata de una remodelación muy importante que dejará

una infraestructura sumamente moderna para este establecimiento educativo”. “El Gobierno Nacional entregará próximamente 13 millones de libros en escuelas de todo el país, que serán distribuidos entre las diferentes provincias. Se trata de manuales con un alto porcentaje de editoriales nacionales y que cuentan con ilustradores y autores argentinos. Esta medida impactará en la calidad educativa y será de utilidad para potenciar el trabajo de los maestros de todas las provincias”, concluyó.

La Televisión Pública del Chubut presenta su nueva programación Canal 7 renovará su grilla de contenidos a partir de la próxima semana, con nuevos envíos producidos íntegramente por el equipo de la emisora estatal. Además a partir de este viernes se podrá ver una nueva imagen de la TV Pública.

La Televisión Pública del Chubut presentará a partir del próximo lunes 29 de abril nuevos contenidos informativos y de entretenimientos producidos íntegramente por el equipo de trabajadores de la señal provincial. De esta manera, desde primeras horas de la mañana de la próxima semana la pantalla de Canal 7 de Rawson dará inicio a la temporada 2013 con el estreno de una innovadora programación que se sumará a una nueva imagen de la TV Pública, diseñada por un grupo de profesionales de acuerdo a los aspectos más representativos de la identidad provincial. Así fue destacado este jueves por el subsecretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Carlos Martín, quien precisó que a partir de este viernes 26 de abril “a primera hora,

se podrá ver una nueva imagen de Canal 7”, elaborada para “darle un mayor dinamismo e innovación a la pantalla que represente fundamentalmente la identidad y la imagen de Chubut”. “Este es un paso más en el camino de recuperación de la televisión pública para los chubutenses, que es uno de los primeros objetivos que se impuso la gestión del gobernador Martín Buzzi y en el cual durante el año pasado cumplimos muchas etapas que ahora podemos profundizar”, subrayó el responsable de la comunicación del Gobierno Provincial, quien recordó que “en diciembre de 2011 nos encontramos con un canal que era una simple repetidora de contenidos de Buenos Aires y vehículo de propaganda de actos de la anterior gestión”. “Con una firme voluntad política y el compromiso y apoyo de los trabajadores de la emisora pudimos poner a Canal 7 de pie. Pudimos dar los primeros pasos hacia una televisión plural, que expresara las voces de los chubutenses, priorizando la producción local. A partir de esto, hoy nos podemos fijar metas superadoras”, señaló. Juan Carlos Martín manifestó que “nuestro objetivo es que Canal 7 sea una emisora moderna, comprometida con los derechos a la libertad de expresión y al acceso a la información, que llegue a la mayor cantidad de hogares con contenidos de calidad”, remarcando también que “en este camino también tuvimos muchísimo acompañamiento desde el Gobierno Nacional e incluso dos reconocimientos por parte del AFSCA, uno de ellos entregado por la propia Presidenta de la Nación, que además de representar un orgullo constituyeron un incentivo para renovar nuestro compromiso de seguir trabajando por todo lo que aún resta por hacer”. Nuevos contenidos En tanto, Darío Zabala, director general de la señal pública, también se refirió a este comienzo de la temporada 2013, que incluirá nuevas propuestas realizadas “íntegramente con producción de la propia gente del canal”. En ese sentido, Zabala reveló que desde el próximo lunes se podrá ver en la pantalla de la TV Pública un renovado noticiero, que se emitirá desde un nuevo estudio de televisión emplazado en el predio de Canal 7, y con dos nuevas ediciones

en vivo. En este sentido, la primera edición de “Informativo 7” comenzara a emitirse a las 7 de la mañana y se extenderá hasta las 9, con la conducción de la locutora Mariela “Maru” Ortiz. Además de las ediciones clásicas del noticiero que continuarán transmitiéndose a las 13 y a las 20 horas, “también desde el lunes Agustín García conducirá a las 23,30 una nueva edición en vivo de Informativo 7, envío que hará hincapié en los sucesos más importantes del día que termina y en el adelanto de los temas más importantes del día que comienza”. La nueva grilla de contenidos también contempla una producción que se emitirá entre las 9 y las 10 bajo la conducción de Marcelo Juy, Ingrid Terraza y Ana Lloyd. Se trata de “Mañana entre todos”, un magazine “hecho por el equipo del canal que va a mostrar todo lo que no se vio en el noticiero, con móviles en vivo, debates y con una amplia participación de la gente”. Además, este mismo lunes volverá a la pantalla de Canal 7 y por segundo año consecutivo el programa “Mañana Express”, que será presentado diariamente por Antonela Varone y Martín Berrade desde las 10. “Este año el magazine vuelve con una nueva estética, informes especiales, corresponsales en otras ciudades de la provincia y un equipo permanente de columnistas”, explicó Zabala y anticipó que serán espacios dedicados a “deportes, artes y espectáculos y economía y política”. “Con el lanzamiento de programación del lunes cubrimos una importante franja de contenidos de producción integra de nuestra televisión pública, con 6 horas continuas de producción propia, pero es solo el comienzo: ya estamos trabajando en otros programas, también con equipos de Canal 7, que se irán sumando durante todo el año a la pantalla, tanto en el segmento vespertino como en el nocturno y en los fines de semana. De acá a fin de año podremos mostrar una pantalla renovada, con un importantísima cantidad de programas realizados por Canal 7 de forma integral y además con participación de productores independientes de nuestra provincia”, manifestó Zabala. Finalmente, el director general del canal estatal sostuvo que comenzará en los próximos días una intensa campaña de promoción de la nueva grilla de contenidos que será difundida tanto en la vía pública, así como en medios de comunicación.

Camara de Prestadores Turisticos Trevelin y sus Parajes

LLAMADO A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

La Cámara de Prestadores Turísticos Trevelin y sus parajes convoca a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día 31/05/2013 a las 18 horas, en El Tropezón ( San Martin y Saavedra ) de la localidad de Trevelin para tratarse el siguiente orden del día: ORDEN DEL DIA 1.- Designación de dos asambleístas para firmar el acta del a Asamblea con el Presidente y Secretario. 2.- Motivo del llamado a asamblea fuera de termino 3.- Lectura del acta de la asamblea anterior 4.- Lectura y consideración del a memoria y estados contables por el ejercicio finalizado el día el día 31 de julio 2012. Informe de la Comisión Revisora de cuentas . 5.- Fijar la cantidad de integrantes del Consejo Directivo. 6.- Renovación total de la Comisión Directiva por finalización del mandato. Nota: Se recuerda a los señores asociados que de acuerdo al articulo 26 del estatuto sociales, si transcurrida media hora de la indicada en la convocatoria no hubiera quórum, la asamblea sesionara con el numero de socios presentes alas 18.30 horas. El padrón de asociados se encuentra a disposición de los señores asociados en la dirección de la sede social (art 24 del estatuto social).


Viernes 26 de abril de 2013

Cada vez son más las cuadras adoquinadas en Trevelin El director de Servicios Públicos de la Municipalidad de Trevelin, Alejandro Braig, indicó que el adoquinado en la ciudad de Trevelin “avanza considerablemente las calles adoquinadas en nuestra ciudad”. Alejandro Braig comentó que desde “que se comenzó en diciembre de 2011 se realizaron 10 cuadras de adoquines y eso que en nuestra zona tenemos la veda invernal, logrando ado-

quinar casi en su totalidad el casco céntrico antiguo”. En estos momentos “estamos colocando adoquines en la calle libertad entre avenida San Martin y Ap-Iwan, la obra va muy avanzada” y agregó “como siempre le pido a la comunidad que no corra los mojones porque atrasan los trabajos”. Además “luego de finalizar con la calle libertad continuaremos adoquinando la calle

Trevelin y la Comarca

Página 31

Sarmiento entre libertada y 25 de noviembre”, comentó, Alejandro Braig. Con respecto al reciente convenio firmado entre el estado provincial y municipal del programa “más cerca, más municipio, mejor país, más patria”, Braig dijo que “estamos muy contentos por la firma de este convenio, donde recibimos 14 cuadras de adoquines, que serán colocadas en la calle Apiwan”.

INVITADA POR EL SERNATUR DE CHILE

Alexis Tiznado participará de Encuentro de Turismo en Futaleufú Alexis Tiznado, secretaria de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Trevelin, informó que en los próximos días participará de una reunión con miembros de organizaciones de turismo del vecino país de Chile, a realizarse en la localidad chilena de Futaleufú. “Recibí una invitación de Servicio Nacional de Turismo de Chile (SERNATUR), y es un honor que me hayan invitado”, señaló.

Al respecto, Alexis Tiznado adelantó que a dicha reunión tiene que ir a informar en qué grado de avance está el proyecto ‘Paraíso del Encuentro’, cómo lo llevan adelante, y cuál es el desafío planteado para continuar trabajando. “Me invitaron para que contemos y expliquemos de qué se trata el proyecto denominado ‘Paraíso del Encuentro’, y creo que esto es una muy buena posibilidad para que la gente que tiene iniciativas privadas se puedan llegar a interiorizar sobre este proyecto”, añadió. “Nuestra idea es de ahora en más involucrar en este proyecto a los privados, sin los cuales un proyecto de estas características no puede seguir adelante”, agregó Tiznado al respecto. “La gente de SERNATUR viene a Futaleufú y ellos tienen conocimiento de este proyecto tan lindo que hemos organizado con ocho comunas y municipios donde están incluidas las comunas de Palena y Futaleufú”, continuó la funcionaria. Por otra parte Alexis Tiznado hizo referencia a algunos temas que deberían tratarse en dicho encuentro y que hacen a la realidad de este proyecto binacional. “Uno de los grandes desafíos que tenemos es el tema del paso migratorio, debemos agilizar este

tema en la aduana, siempre en el marco de la ley”, manifestó.

Trabajando por el turismo de Trevelin En cuanto a su tarea al frente de la Secretaría de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Trevelin, Tiznado aseguró que están realizando un plan de promoción durante todo el año. En este sentido, la funcionaria señaló que se está trabajando para ver en qué lugares ir a promocionar Trevelin, trabajo que realizan en conjunto con los municipios. “Además estamos trabajando en la etapa final del rediseño de la folletería, para que cuando salgamos a promocionar Trevelin, ya tengamos la folletería nueva”, agregó. En lo que se refiere al tema de los servicios para los turistas, Tiznado aseveró que continuamente están trabajando haciendo relevamientos a nuevos alojamientos y actualmente también a un restaurante nuevo que se va a abrir en ruta 71. “Cuando asumí, una de las cosas que vimos que estaba en proyecto y que no se había concretado aun era el de un desayunador. Hoy por hoy tenemos dos desayunadores, que era algo que los turistas nos demandaban para no acudir a las estaciones de servicio”, comentó. Al respecto, la funcionaria de turismo afirmó que “la gente se está sumando, está creyendo, está confiando en esta propuesta generando servicios que sirven para Trevelin y apuntamos no a la cantidad sino a la calidad de los servicios que se prestan”.

Co-manejo de las cascadas Nant y Fall En otro aspecto, la Secretaria de Turismo de

Trevelin se refirió al tema del manejo del área Natural Protegida de las cascadas Nant y Fall. “Hace una semana estuvo el Secretario de Turismo y Areas Protegidas Carlos Zonza Nigro, y le planteamos con el intendente la necesidad del co-manejo del área de las cascadas Nant y Fall porque entendemos que de otra forma las cascadas no pueden manejarse”,

manifestó. En este sentido, la funcionaria expresó que “en lo que hace a la logística y al hecho cotidiano, no se puede manejar a 600 kilómetros”, y finalmente explicó que este tema se encuentra paralizado porque aun no llegan a ponerse de acuerdo con los funcionarios provinciales en cuanto a lo económico.

EDICTO Por disposición del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución de la Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut, con asiento en la ciudad de Esquel, Chubut, a cargo del Dr. Omar Magallanes, Secretaría única a cargo del Dr. Bruno M. Nardo, se hace saber por el término de dos días que en los autos caratulados “ALVAREZ, Silvano Néstor c/. FLEXY MAR S.A. s/. Ejecutivo” (Expte. Nº 333, Año 2012) se ha resuelto: “I) Decretar la venta Judicial mediante el sistema de licitación pública a llevarse a cabo por ante el Actuario de este Juzgado, al contado y al mejor postor, la cantidad de 4.508 Kg. de cordero congelado equivalente a 499 animales (carcazas de cordero), en un lote único, que se encuentran depositados en las instalaciones del Frigorífico Esquel S.A. en su cámara N° 5, sito en Ruta Nacional N° 259, de esta ciudad de Esquel, Provincia del Chubut. Publíquense edictos por DOS días en un diario de mayor circulación de la zona, y efectúese la difusión del presente por Radio Nacional Esquel y en los Estrados del Tribunal.- II) Las ofertas deben presentarse en sobre cerrado, conteniendo nombre, domicilio real y especial constituido dentro del radio del tribunal, su condición frente a la AFIP, y expresar el precio ofrecido. Tratándose de sociedades, deben acompañar copia autenticada de su contrato social y de los documentos que acrediten la personería del firmante. El oferente debe acompañar una garantía de mantenimiento de oferta, equivalente al diez por ciento (10%) del precio ofrecido, mediante cheque certificado a la orden de este Juzgado. Las ofertas se recibirán en Secretaría de este Juzgado hasta las 09:00 hs. del día 6 de mayo de 2.013, día en que a las 10:30 Hs. se celebrará audiencia pública, a la que deberán concurrir las partes y oferentes, donde se procederá a la apertura de los sobre de las propuestas recibidas.- III) El postor que resulte comprador deberá depositar el precio de compra, más el I. V. A. correspondiente, en el BANCO DEL CHUBUT S. A., Sucursal Esquel, en la cuenta judicial que se abra a tal fin, a nombre del suscripto y como perteneciente a estos autos, dentro de los DOS días de realizada la apertura de sobres aludida precedentemente, y adjudicada la mercadería al mismo, ello sin necesidad de otra notificación ni intimación, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento por no depositar el precio ofrecido, de perder su derecho y la garantía de mantenimiento de oferta acompañada. En ese caso el Juez procederá a adjudicar la mercadería a la segunda mejor oferta que supere la base.- IV) El auto que apruebe la adjudicación de venta ordenada se notificará por ministerio de ley, circunstancia que deberá constar en el acta celebrada por ante el Actuario y en los edictos a publicarse.- Firmado: Dr. Omar Magallanes.- Juez.-“

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772

Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.


Página 32

Trevelin y la Comarca

Viernes 26 de abril de 2013

Jefe de la Policía del Chubut visitó la municipalidad de El Hoyo En el marco de su recorrida por la cordillera, el titular de la Jefatura policial de Chubut, Luis Butazzi, se reunió con el secretario de gobierno municipal de El Hoyo, Juan Artero y el asesor legal Emanuel Silva, con quien se abordaron temas varios respecto a la seguridad local.

Artero, recibió a Butazzi, en representación del intendente Szudruk quién se encuentra realizando gestiones en la capital provincial. También participó el comisario local Miguel Ángel González. Entre los temas de seguridad tratados, figura en agenda una posible visita del gobernador del la provincia en los próximos días con fecha a confirmar; como así también se hablo sobre los hechos subsistidos el pasado sábado en el domicilio del intendente que tuvo como protagonistas a asambleístas participantes de una convocatoria a movilización por el tema “ Trata de Personas” ,

quienes volverán según convocatoria difundida por parte de distintas organizaciones, partidos políticos, e instituciones, a movilizarse el próximo sábado, en ese marco desde el ejecutivo municipal se pidió a la policía tomar las precauciones correspondientes para prevenir y evitar algún tipo de problemas, respetando siempre el derecho a expresión y manifestación de las personas. Así mismo desde la jefatura policial se manifestó el compromiso de incrementar para diciembre del 2013 el personal policial designado a comisaria El Hoyo; mientras que respecto a la necesidad de recursos materiales, especialmente de movilidad, dentro de las posibilidades se trataría de dar respuesta. Otro tema abordado durante la visita del jefe de la policía del Chubut a la municipalidad de El Hoyo, fue la necesidad de solucionar en conjunto un conflicto de límites por la existencia de mensuras superpuestas, en relación al terreno policial, con un privado. El encuentro fue oportuno para que desde el organismo policial informe al ejecutivo

municipal, que se acordó con Gendarmería Nacional de Escuadrón 35, como acción preventiva , que dicha fuerza implemente recorridos sobre ruta nacional Nº 40 en el tramo entre Epuyén y El Bolsón. La causa bajo el ruedo de investigación de la justicia Federal, sobre “ Presunta Trata de Personas”, fue también un tema charlado, que preocupa y mantiene atentos a las autoridades comunales y provinciales a la espera de novedades, teniendo en cuenta la existencia del secreto de sumario. Es válido recordar que el propio intendente, Mirco Szudruk, mantuvo reuniones con el comandante de gendarmería de escuadrón 35 y el juez federal, y en ese sentido indicó a la prensa que:” No pueden dar información, porque hay secreto de sumario, hasta que se aclare un poco la situación, sabemos que algo estaba pasando, que había gente en situaciones que no eran la mejor, y posiblemente también había explotación sexual. En primer lugar nos pusimos a disposición para lo que necesite y pedimos que esto se aclare, la comunidad lo necesita.

Tengo fe y esperanza de que esto se va aclarar y si hay culpables lo pagaran con la cárcel”.

LAGO PUELO

Avanza la obra del Centro de Convenciones

El director de Obras Públicas de la Municipalidad de Lago Puelo, Víctor Prado, se refirió al avance de obra del Centro de Convenciones -que hasta el momento está en un 43 % de avance- y al respecto informó que se está finalizando la estructura de hormigón con mamposterías perimetrales en un 95% (revoques gruesos). También detalló que se realizan tareas en revestimiento de piedra de voladura con un avance del 70% y que se está ejecutando la estructura de la cubierta del techo, como así también las cabreadas. Por su parte, Prado informó que se encuentra en la obra el material para desarrollar la estructura de la cubierta, es decir la perfilaría de hierro. El director de Obras Públicas de Lago Puelo manifestó que “la obra del Centro de Convenciones tiene un ritmo sostenido y apuntamos a no disminuirlo”, a la vez que agregó “esta todo dentro de lo programado, el proyecto hasta el momento no ha sufrido modificaciones y tampoco tenemos retraso de materiales.” Y con respecto a los materiales necesarios, Prado dijo: “existe una logística en cuanto a los materiales y al espacio del terreno, como éste es acotado se acopia lo que se utiliza en forma inmediata.”


En el Deporte

Viernes 26 de abril de 2013

Página 33

INTERZONALES DE DISCAPACIDAD EN LAGO PUELO

El desafío de ir por más “Lago Puelo ha sido elegido nuevamente para ser sede de los juegos interzonales para personas con capacidades diferentes”, así lo confirmó el Director de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo, Sebastián Oliva, quien detalló que son setenta los chicos que están hoy en la localidad realizando pruebas de velocidad en 80 y 100 metros, como también en salto en largo y bala. Oliva informó que de esta instancia participan jóvenes de Esquel, Trevelin, Corcovado, El Maitén y la Comarca. “Los chicos se suman a este desafío para pasar a la instancia provincial, que este año se realizará en la localidad de El Hoyo.” “Para los chicos con capacidades diferentes estos encuentros significan mucho y por suerte tenemos el acompañamiento de varios profesores que están en este tema.” Por su parte, el profesor Martín Bazán, responsable del área de discapacidad de Chubut Deportes explicó que en estos juegos se incluye

a chicos con discapacidades sensoriales, ciegos y disminuidos visuales, discapacidades motoras y discapacidad intelectual. A su vez Bazán explicó el sistema que utilizan para la clasificación y en este sentido dijo que se trata de una clasificación funcional, donde los chicos son evaluados y dentro de su categoría tienen una subcategoría para que no compitan todos juntos y no hayan diferencias en cuanto al rendimiento. El responsable del área de discapacidad de Chubut Deportes dijo que en el caso de los disminuidos visuales existen diferentes etapas, las cuales son supervisadas por personal especializado en la materia, en este caso oftalmólogos.

Traslados y otros gastos “Chubut Deportes se hace cargo de la movilidad de los chicos cada vez que se realiza una

instancia zonal y también a través de subsidios a las Municipalidades -que se encargan del re-

El básquet infantil de la Comarca se reunió en El Hoyo

Unos cien niños compartieron el domingo pasado, un encuentro infantil de básquet que tuvo como anfitriona a la escuelita municipal de El Hoyo, en las instalaciones del gimnasio municipal. Participaron niños y niñas en categoría cebollitas, pre mini y mini, de Cholila, Epuyén, El Bolsón y El Hoyo. Una verdadera fiesta de intercambio deportivo, que arrancó a las 10 de la mañana del domingo y cerro a las cuatro de la tarde con partidos en las dos canchas. Un encuentro que contó con el acom-

pañamiento de la familia, padre, abuelos, tíos y amigos colmaron el gimnasio municipal de El Hoyo, a ver jugar y divertirse a los chicos. La organización local estuvo a cargo del profesor Marcos Manrique, con la asistencia de Ezequiel Pérez Lostra, y el apoyo de la dirección de deportes a cargo de Carlos Svetlik; también colaboraron madres y padres de alumnos de la escuela de básquet local, con el armado de un buffet cuya recaudación tiene como objetivo formar un fondo común

cibimiento de los chicos, la alimentación, etc.”, explicó Bazán.

para todas las categorías, que permita solventar algunas de las necesidades que vayan surgiendo. Dado el entusiasmo de chicos y profes, la idea es continuar realizando este tipo de eventos, apuntando a fortalecer las escuelita semilleros de iniciación deportiva para lograr con el tiempo que los pueblos y básquet de la Comarca cuenten y sostengan equipos en todas las categorías.

EL HOYO

Denisse y Luana se ganaron el pase al Excelentes resultados deportivos provincial de atletismo en los Juegos Evita El Hoyo estará representado por dos atletas, clasificados el pasado fin de semana en el zonal de atletismo que tuvo como sede la localidad. De esta forma se ganaron el pase a la instancia final provincial de los Juegos Evita Chubutenses, a disputarse durante el mes de septiembre próximo. Ellas son Luna Denisse y Luana García Barrios que en categoría menores, clasificaron en las siguientes pruebas 80, 150, 1.200 mts. llanos y salto en largo.

0

Podios obtenidos 80 mts. 1º Luna Denisse: 11” 52º Luana García Barrios: 11” 7 150 mts. 1º Luna Denisse: 22” 6 1.200 mts. Luana García Barrios: 5´ 00” Salto en largo

Luna Denisse: 3,60 Luana García Barrios: 3,42

Deportistas de Lago Puelo con buenos resultados Se realizó en la localidad de El Hoyo la instancia zonal de los juegos Evita en la que participaron jóvenes deportistas en disciplinas como lanzamiento de bala, disco, jabalina, salto en largo, en alto; como así también en velocidad de 80, 100, 110, 150, 300, 400, 800, 3000 y 5000 metros. Veinte deportistas puelenses lograron primeros puestos en algunas disciplinas como lanzamiento de jabalina, categoría cadetes como

fue el caso de Matías Castro quien logró el primer lugar y Jeremías Ronco el segundo; en velocidad de 3000, Karen Thomas obtuvo el primer lugar y el segundo fue para Paula Cleriana en juveniles femenino. También en velocidad, pero en este caso en 100 metros en la misma categoría, el primer puesto fue para Florencia Pavez y el segundo para Ailen Schaffner; en 100 metros pero en categoría juveniles masculino el primer lugar fue para Miguel Albornoz, mientras que el segundo fue para Juan Bertelegni. Felicitamos a todos los deportistas que participaron en la instancia zonal de los Evita y que ahora van por más.

Este fin de semana pasado diferentes deportistas de Lago Puelo tuvieron un excelente desempeño en diferentes disciplinas, como fue el caso de rugby que jugó el pasado sábado en la ciudad de Esquel la tercera fecha dentro del Campeonato Unión de Rugby de los Lagos del Sur. La primera categoría de Los Huemules se llevaron la victoria por 21 puntos contra 17 de Esquel Rugby Club. El domingo desde las 11 de la mañana el hándbol fue el protagonista, ya que el equipo del Club Deportivo y Cultural Lago Puelo se enfrentó con Cholila en el gimnasio Municipal logrando los siguientes resultados: En categoría menores masculino Lago Puelo ganó 17 a 3, en menores femeni-

no los resultaos fueron 21 a 9, mientras que en cadetes masculino el equipo puelense se llevó la victoria por 19 a 7 y en femenino por 21 a 12. Los resultados también fueron a favor de Lago Puelo tanto en juveniles masculino, por 30 a 7, como en femenino, con 19 a 18.

Fútbol También el domingo, en fútbol el Club Deportivo y Cultural Lago Puelo jugó contra Estrellita de El Maitén en la cancha ubicada detrás del gimnasio municipal de Lago Puelo en el marco del

Comarca Juega. Los resultados en categoría 2005 fueron favorables para Lago Puelo que ganó 2 a 1, en categoría 2003 /2004 también ganó el Club Depo rtivo y Cultural Lago Puelo por 2 a 1, y en 2002 los resultados fueron 5 a 1. Estrellita de El Maitén ganó en categoría 2003 por 1 a 0. Continuando con el fútbol, el sábado en la localidad de El Hoyo jugó la 5ta. categoría contra el equipo San Martín, de El Hoyo por la Liga de Esquel zona Comarca y Lago Puelo logró un 7 a 1.


En el Deporte

Página 34

Se lanzó en Chubut el Programa Nacional de Ajedrez Educativo El acto tuvo lugar en la Escuela N° 178 de Rawson, con la presencia de funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación. Escuelas de Trelew, Rawson, Paso de Indios, Camarones y Gastre recibieron juegos de ajedrez y pizarrones magnéticos.

Con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, se puso en marcha, en Chubut, el programa Programa Nacional de Ajedrez Educativo que, a través de la cartera educativa provincial, se aplicará en escuelas de los niveles Primario y Secundario. Dicho programa consta de la entrega de juegos de ajedrez y pizarrones magnéticos para los establecimientos educativos, además de libros para docentes con el propósito de interrelacionar la matemática con el ajedrez como una herramienta más para favorecer el aprendizaje de los alumnos. En tal sentido, el coordinador nacional del programa, Jorge Berguier, manifestó que “hoy entregamos el material a unas 20 escuelas que tienen incorporado el ajedrez al proyecto educativo institucional. Esto se da por una clara decisión política del ministro de Educación del Chubut, Luis Zaffaroni”, dijo. Berguier, además, recordó que “Chubut tuvo intermitencias a partir del 2003 con la

Viernes 26 de abril de 2013

implementación de este programa, pero desde la asunción del gobernador Martin Buzzi, en diciembre de 2011, se retomó el proyecto y estamos trabajando con mucha fuerza en todo el territorio provincial”.

Otra forma de aprender Con respecto a las repercusión que generó la propuesta en la comunidad, el funcionario remarcó que “es fantástico, porque pensando en mejorar la calidad educativa, planteamos otras actividades que aumentan el rendimiento dado que la lógica del ajedrez es la misma que la de matemática, por lo que está comprobado que esto ayuda a desarrollar en los alumnos su capacidad de extracción, su pensamiento anticipador y le genera una actitud crítica hacia la resolución de situaciones problemáticas”, destacó. Por su parte, el director General de Educación Física y Deportes del Ministerio de Educación del Chubut, Carlos Portas, aclaró que “este lanzamiento es importante porque pensamos que el ajedrez es una herramienta fundamental del aprendizaje escolar. Queremos que lo usen como un elemento didáctico y que lo disfruten porque es un juego que nos enseña a pensar”. Por último, el presidente de la Federación de Ajedrez del Chubut, Federico Rodríguez,

destacó que “estamos trabajando con capacitaciones por parte de Chubut Deportes y de nuestra Federación para que los profesores del interior o idóneos a la enseñanza de ajedrez puedan contar con los recursos didácticos y con las herramientas pedagógicas para poder aplicar la enseñanza del ajedrez en las escuelas. Apuntamos a que se integren al sistema para darle una formalidad y poder llegar a mas localidades”.

Escuelas beneficiadas En el caso de las escuelas primarias recibieron el material los establecimientos: N° 47, 167, 178, 185, 202, de Rawson. También,

la escuela N° 190, ubicada en la capital provincial, precisamente en la villa balnearia Playa Unión y de Trelew las escuelas N° 50, 151, 173, 174, 175, 201, 503. Asimismo, la escuela N° 15, de Paso de Indios; la N° 16, de Camarones, y la N° 30, de Gastre. En el caso de los colegios secundarios se entregó el kit a las escuelas N° 702, 729, 795, 7705 y Colegio Don Bosco de Rawson y a la N° 776 de Playa Unión. Por la tarde, hubo una jornada de capacitación y de intercambio sobre las experiencias que se llevan adelante en distintos establecimientos, de manera de mejorar la práctica cotidiana.

Triatleta chubutense en Fueyo con dirigentes del motocross el Mundial de Duatlón Eduardo “Junior” Mansilla, triatleta de Rawson, se encuentra entrenando en la ciudad de Esquel en su preparación para el viaje a Sudáfrica y ser parte de una de las fechas del campeonato africano que suma puntos para el ranking mundial de la especialidad. En dicho torneo y con el apoyo de Chubut Deportes, Mansilla buscará clasificar Juegos Mundiales de Duatlón. “Esta es la última fecha que tengo para sumar puntos importantes”, explicó Mansilla, ya que el 31 de mayo finaliza el sistema de puntuación. Actualmente se ubica en el puesto 44° de los 55 triatletas que clasifican a la competencia de Elite mundial. “La idea es poder mantener ese puesto” pero para eso “en Sudáfrica hay que entrar entre los diez primeros”. El entrenador Rodrigo Mansilla, señaló

que estar en Esquel para la “puesta a punto” fue la mejor elección porque los trabajos que se hicieron junto a los atletas de la ciudad como Martín Ñancucheo y Luis Austin, sirvió para que “Junior” se mida con atletas locales de gran jerarquía. Esquel –dijo Rodrigo

Mansilla- fue elegido por una cuestión de altura. “En Sudáfrica se correrá a 1500msm y Esquel se encuentra a 600msn. Si bien no es la misma altura la estadía en la ciudad cordillerana será apropiada para que se incrementes los glóbulos rojos en “Junior”, aseguró.

Este miércoles, el Presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, recibió en su despacho al Secretario de Turismo de la provincia de Chubut, Carlos Zonza Nigro, a la Licenciada Magalí Volpi, Directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, como así también al presidente del Automoto Club Puerto Madryn, Juan Amet y a Jorge Bucemo, representante de la CAMOD Chubut. Durante la reunión se trataron temas referentes a lo que será la 3ª fecha del Campeonato Nacional de Motocross que se llevará a cabo los días 4 y 5 de mayo en el circuito del Automoto Club Puerto Madryn, bajo la fiscalización de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (CAMOD) y el auspicio de la Municipalidad de Puerto Madryn junto al Gobierno Provincial, a través de Chubut Deportes. Tras la experiencia del año 2012, Puerto Madryn vuelve a ser el escenario para el motocross de primer nivel nacional a través de la participación de unos 200 destacados pilotos, los que jerarquizan de sobremanera esta fecha que intenta instalarse definitivamente en el calendario del motociclismo nacional.

Impacto económico y de promoción Tras la reunión el Secre-

tario de Turismo de la Provincia, Carlos Zonza Nigro señaló que “es un campeonato realmente importante, no solamente para el deporte ya que esto repercute directamente en el turismo, dado que llegarán todos los equipos con su gente y eso significa que recibiremos, en temporada baja, a unas 600 personas, que aprovecharán a conocer además las bellezas de nuestra zona”. Luego agregó que “esto tiene una fuerte repercusión en lo turístico y nosotros siempre estamos en la búsqueda de eventos importantes para cada una de las ciudades. Tener una fecha nacional de motocross es fantástico y mas en temporada baja”. Por último destacó que “el trabajo en conjunto con Chubut Deportes en esto es clave” y que “el Gobernador, Martín Buzzi, nos ha pedido que permanentemente

tratemos de generar acciones en conjunto con deportes o cultura, pensando en el impacto económico y de promoción turística que estos eventos generan. En este caso, llegarán dos canales nacionales como América Tv y Fox y eso nos da la posibilidad de mostrarnos a toda la Argentina.

La competencia Las categorías participantes serán MX1; MX2 A y B; MX3 A y B; MXF –categoría femenina que por primera vez integra el Campeonato Argentino de Motocross- y 85cc A y B. Las competencias serán cubiertas por medios nacionales lo que da un aditamento especial a la promoción de la ciudad, que se transforma en la única de la Patagonia en contar con una fecha oficial. El circuito a utilizar será nuevamente el nuevo trazado que se construyó en las instalaciones del Automoto Club Puerto Madryn, teniendo una longitud natural de pista que estará en los 1650 metros aproximadamente y un ancho reglamentario en todo el trazado de 12 a 14 metros. Los reglamentos necesarios para participar en cada una de las categorías podrán ser encontradas para información de sus características y limitaciones en la pagina oficial de Camod http:// www.camod.com.ar.


Página 35

Viernes 26 de abril de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

ALQUILO Departamento. 1 dormitorio. Patio. B° Badén II. Llamar al Cel:15586627. 26-04 ALQUILO Departamento 2 habitaciones. Para persona sola o pareja, sin mascotas. Servicios incluidos. Patio compartido. Llamar al Cel:15534117. 02-05 Particular Alquila Departamento de 1 dormitorio, con servicios incluidos, con internet. A 2 cuadras de Tribunales. $2.000 (opción amueblado, a convenir). Llamar al Cel:15696115 Tel:454817. 04-05 PERMUTAS

PERMUTO Terreno

1000 m2 por Departamento en Bs. As. o Esquel. Llamar al Cel: (0299) 155027003 26-04

2

Automotores VENTAS

VENDO o PERMUTO por menor valor Ford Focus Mod. 2011 - 5 Ptas. Full con 22.000 Kms. Techo eléctrico, climatizador 2 bías. Impecable, negro. $110.000. VENDO o PERMUTO Peugeot 207. 5 Ptas. Modelo 2009. Full, con llantas. 42.000 Kms. Tomo menor valor. $70.000. Llamar al Cel:15420291. 28-04 COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al

CLASIFICADOS Cel. 15595740

3

Varios COMPRAS

COMPRO Cachorro/a Salchicha. Llamar al Cel:15592506. -----VENTAS

VENDO PERCHAS METÁLICAS (silueta 10 x $100) Cel. 15682644 ------

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Señora para trabajo de empleada doméstica o planchado, por hora o por mes. Con experiencia y referencia. Tratar con Lorena al Cel:15422093. 26-04 SE OFRECE Señora

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

para cuidado de ancianos, por la mañana, o para cuidado de niños (por mes o por hora). Llamar al Cel:15448866. 26-04 SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Con referencias. Llamar al Cel:15587630 preguntar por Rocío. 26-04 SE OFRECE Persona responsable para realizar tareas de Chofer particular, también realizar viajes fuera de la ciudad, con carnet profesional. Llamar al Cel:15600922 Sr. González. 28-04 SE OFRECE Joven responsable para trabajos de niñera, limpieza, ayudante de cocina o atención al público. Llamar al Cel:15596344. 02-05

SE OFRECE Joven como empleado. 21 años. Tiempo completo. Disponibilidad Full Time. Llamar al Cel:15641925. 04-05 PEDIDOS

EMPRESA Local Seleccionará empleada para atención al público y tareas generales. Requisitos: Sexo Femenino 25 a 45 años. Sólida experiencia en tareas de atención al público. Estudios secundarios completos. Buena presencia y habilidades de comunicación. Conocimientos básicos de facturación y medios de pago. Enviar C.V. con foto a: selesquel@ gmail. com 03-05

6 Servicios Varios A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062 REALIZO Trabajos de Albañilería en General. Obra nueva. Carpintería. Pintura. Llamar al Cel:(02945) 15521541 27-04 SE REALIZAN Trabajos de Albañilería y Herrería. Llamar al Cel:15403397. 04-05 PASTEUR a 1/2 cuadra de 9 de Julio. Departamento 2. Reparo Arranques, Alternadores y Luces en general. Llamar al Cel. 15527720 16-05


Página 36

Viernes 26 de abril de 2013

Festival Latinoamericano de Organización de Colombia dicta capacitación en Esquel Instalación de Software Libre-FliSol

PARA TODA LA COMUNIDAD

Integrantes de la organización “Semilla” de Colombia se encuentran en Esquel para dictar una capacitación abierta a toda la comunidad. Los ejes fundamentales de la actividad son “identidad”, “comunitarismo” y “educación popular”. A través de las gestiones que llevó adelante el grupo

Movimiento de Lucha por Trabajo (MLT), arribaron a nues-

tra localidad representantes de la organización “Semilla” del país cafetero. Durante más de una semana capacitarán a todas las personas con intenciones de participar de manera gratuita del denominado “Festival de Teatro Itinerante Abyayala”. Moira Millán, referente del

AGRADECIMIENTO El pasado domingo en horas de la mañana sufrimos el incendio de nuestra vivienda familiar ubicada en las cercanías de la Portada de Acceso a la ciudad. Quiso el destino que a la hora en que se producía el siniestro, mientras todos los integrantes del grupo familiar dormíamos totalmente ajenos a lo que ocurría, atinaran a pasar por el lugar dos jóvenes bomberos que iban a tomar su turno de guardia en el Aeropuerto local y quienes al ver el humo y las llamas no dudaron un instante en bajar de la ruta hasta nuestra casa y alertarnos sobre lo que ocurría. Fue su compromiso con el vecino, su solidaridad ante la necesidad de terceros, su innegable vocación de bomberos, lo que hizo que evitaran lo que podria haber sido un tragedia de ribetes impensables. En una habitación contigua a la que vorazmente se incendiaba, descansaban dos hijos junto a un amiguito que se había quedado a dormir en nuestra casa. A su vez, nosotros dormíamos sin percatarnos de lo que ocurría muy cerca nuestro. Su llegada, el despertarnos, el ponerse a trabajar de inmediato en retirar a los chicos de sus camas, el cortar la luz y el gas, el hacernos retirar los vehículos de la zona cercana al fuego fueron una sola cosa. Con una profesionalidad digna de elogio, tomaron el mando ante la situación y nos guiaron paso a paso en la forma en que debíamos proceder ante el siniestro. Más allá de que las pérdidas fueron cuantiosas, hoy podemos dar las gracias por estar vivos y por tener vivos a nuestros hijos. Y si estamos vivos y sanos se lo debemos a ellos. Román, nuestro hijo más pequeño, nos dejó una frase que resume todo lo que aconteció es mañana. Nos dijo “Ma...Pa: nunca me voy a olvidar la cara del bombero que me sacó de la habitación”. Es por eso que queremos hacer público nuestro eterno agradecimiento a MATIAS GIBBON y REIMUNDO OSES, quienes se involucraron profundamente en el problema y nos permiten hoy, como una verdadera familia, empezar a reconstruir lo perdido.

QUINIELA

Eternamente les estaremos agradecidos. Nunca dejaremos de tenerlos presentes en nuestro quehacer diario. Andrea Oporto - Pablo, Renzo y Román Traversaro.

matutina

PROVINCIAL 1-.............. 3420 2-.............. 4415 3-.............. 7866 4-.............. 7957 5-.............. 0511 6-.............. 2279 7-.............. 3411 8-.............. 2973 9-.............. 8346 10-............ 6460 11-............ 4761 12-............ 1304 13-............ 7550 14-............ 9443 15-............ 6361 16-............ 1776 17-............ 7831 18-............ 6591 19-............ 0377 20-............ 7494

BUENOS AIRES 1-.............. 8142 2-.............. 6313 3-.............. 2826 4-.............. 4040 5-.............. 0693 6-.............. 9302 7-.............. 3890 8-.............. 9722 9-.............. 5218 10-............ 1602 11-............ 6367 12-............ 8787 13-............ 8132 14-............ 3564 15-............ 8104 16-............ 7352 17-............ 7096 18-............ 9751 19-............ 7749 20-............ 8081

NACIONAL 1-.............. 1236 2-.............. 1677 3-.............. 9636 4-.............. 8844 5-.............. 7907 6-.............. 8582 7-.............. 7890 8-.............. 4320 9-.............. 4108 10-............ 5030 11-............ 3240 12-............ 7450 13-............ 5233 14-............ 6743 15-............ 4868 16-............ 2694 17-............ 6036 18-............ 5646 19-............ 3356 20-............ 3296

MLT, anunció la actividad que se desarrolla desde ayer en las instalaciones del Gimnasio Municipal y del SOEME. En primer lugar comentó que “la idea es a través de distintas herramientas como la comunicación, la educación popular y el teatro buscar soluciones a distintos problemas de la sociedad”. “En vez de abordar los flagelos como el alcohol o la droga por medio de la angustia lo realizaremos a través de la alegría”, añadió y remarcó que “es la mejor estrategia para repensar las problemáticas”. Por otro lado, aclaró que el taller que se repite hoy desde las 16 horas en el complejo deportivo municipal y, luego en horas de la noche, en la sede del SOEME, “está abierto a todo público”. En ese sentido, explicó: “La intención es que los presentes puedan interactuar”, destacando que “es una experiencia linda para disfrutar”.

Espacio de Reflexión EVANGELIO:

Jn. 14, 1-6 “YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”. ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Jesús promete llevarnos junto al Padre, y nos prepara el lugar. ¡Cuánta delicadeza expresan estas palabras! Él mismo vendrá a buscarnos para acompañarnos en el camino y así no nos perderemos. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD IGLESIA CATÓLICA.

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

Entre los días 26 y 27 de abril, por tercera vez consecutiva, se realizará el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre-FliSol, el evento de difusión de tecnologías libres más grande en Latinoamérica. El mismo es organizado por Ule (Usuarios Libres de Esquel), FliSol y el Colegio 713. Y su principal objetivo es promover el uso del software, tecnologías y contenidos libres, dando a conocer su filosofía, alcances, avances y desarrollos en el ámbito artístico, académico y empresarial.

Programa de actividades Viernes 26 de abril: En el Auditorio Municipal 18 a 19.30 horas: Experiencias con Linux y Software Libre: charla debate con usuarios de software libre. 19.45 a 21.15 horas: La buena idea de animarse a cambiar. Sábado 27 de abril: En el SUM del Colegio 713 10.30 a 11.45 horas: Software Libre y las ventajas de utilizarlo. 11.45 a 12.30 horas. Debate software libre. 14 a 15.45 horas: Taller básico de software libre. 16 a 18 horas: Taller avanzado de software libre.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 15°C, mínima 6°C Sábado: nublado, máxima 12°C, mínima 4°C Domingo: inestable, máxima 11°C, mínima 4°C

COMPRO

AUTO: 147 - 4L - R-12 - Fiat 600 - Citroen Escucho ofertas

15403678


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.