Diario El Oeste 24/04/2013

Page 1

POLICIALES

Se investiga hecho de violencia que habría sido causado por “patovicas”

Robos en viviendas La Policía investiga dos nuevos robos cometidos en viviendas particulares.

El domingo a la madrugada, menores habrían sido agredidos por personal de seguridad de un local nocturno, hecho acontecido alrededor de las 6,20 hs. del domingo. Página 5

CONCEJO DELIBERANTE

Este jueves se aprobará la “La temporada ordenanza de Laguna La Zeta ha sido exitosa” Hubo acuerdo en la reunión de la Comisión de Medio Ambiente de ayer. Página 3

Página 5

Esquel - Año 28 N° 10.043

Miércoles 24 de abril de 2013

El Fiscal y la querella pidieron 20 años de prisión para el autor del crimen Tuvo lugar una nueva audiencia judicial por el caso del homicidio del adolescente Nicolás Soto, hecho de sangre ocurrido en Barrio Los Sauces de nuestra ciudad, sector del Plan 44 Viviendas. El representante del Ministerio Público Fiscal, Fernando Rivarola, justificó su pedido para condenar al homicida a 20 años de prisión efectiva, a lo que adhirió el abogado de la familia querellante, Daniel Sandoval. Página 5

BANCO DEL CHUBUT S.A.

TURISMO EN TREVELIN

El Dr. Alejandro Fernández Vecino, en calidad de director de la entidad, descalificó todas las versiones de una posible privatización. Página 2

Presentaron resultados de encuesta realizada por alumnos 16.500 turistas en la Expo Feria 2013.

Ayer en Trevelin se llevó a cabo una conferencia de prensa para presentar los resultados de la encuesta realizada durante la Expo Feria 2013 por alumnos de la Escuela N* 705, de esa localidad. El intendente de Trevelin, Juan Garitano, dijo: “Esto nos aporta información valiosa para tener muy en cuenta en materia turística”. También destacó la importancia de este trabajo para tomar decisiones en cuanto a prácticas de promoción y de oferta del turismo. Alexis Tiznado, secretaria de Turismo y Ambiente, señaló que “alrededor de 16.500 personas visitaron la Expo Feria en los cinco días que estuvo abierta”. Página 30

Alumnos de la 705 informaron sobre la actividad realizada.

El titular de la Dirección de Pesca Continental, Fernando Vargas, confirmó que la temporada de pesca deportiva que está finalizando el 1 de mayo “ha sido exitosa”.

Página 9

Edición de 36 páginas

HOMICIDIO DE NICOLAS SOTO

“Es un disparate”

PESCA

Precio: $ 5,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Cholila

Pavimentarán 7 kilómetros en acceso por Ruta N° 15

Página 31

EDICION NACIONAL

Cristina en La Plata

“Comprobé que la ayuda llegó a quienes necesitan”

Recorrió un centro de ayuda a damnificados por las inundaciones.

Reforma judicial

El kirchnerismo admitió modificaciones

Tras las “sugerencias” de los jueces, diputados oficialistas aceptaron dejar el manejo de fondos en poder de la Corte Suprema. También en el Senado habrá cambios.

Diálogo

Corea del Norte calificó como inaceptables las condiciones de EE.UU.

El gobierno norcoreano acepta la reducción de las armas nucleares pero no su desnuclearización. Es como “el ladrón que le pide a otro que deje de robar”, afirmó.


En Esquel y la Comarca

Página 2

UNO MÁS UNO, NO ES DOS…… SOS VOS

¿Es posible transformar el fracaso escolar en un aprendizaje significativo?

Continúo con el análisis y reflexión de la problemática FRACASO ESCOLAR en la educación secundaria, iniciado la semana anterior, entendiendo que un joven FRACASA escolarmente cuando sus calificaciones no alcanzan para acreditar un año y por consiguiente repite o en otros casos, cuando deserta del sistema escolar, situación que sin lugar a dudas es más compleja, porque existe la llamada desescolarización, siendo la inserción más dificultosa. Para ser franca, durante años abordé este conflicto, con el objetivo de revertir los datos cuantitativos, aplicando algunas veces y otras interviniendo para que otros ejecuten, variadas estrategias pedagógicas, que a mi juicio no arrojaron los resultados esperados, por lo que siempre me pregunté: ¿por qué un joven fracasa, si posee distintos tipos de inteligencias, conocidas como la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner?, ¿el fracaso es del alumno, o de la institución?, ¿por qué la escuela y la sociedad estigmatizan al adolescente?, ¿afecta esta realidad al joven en su faz emocional?, ¿los docentes logramos interpretar las lógicas de pensamiento de todos los alumnos de un curso?, ¿el joven alcanza a conocer los diversos paradigmas docentes, sabiendo que existen tantos como docentes recorren las aulas?, ¿los docentes reconocemos que los tiempos de aprendizaje de los jóvenes son diferenciados?, ¿es tan real que los docentes nos debemos al proyecto y no podemos remodificarlo?, ¿institucionalmente existe la evaluación en el equipo docente, de cada joven?, ¿todas las familias acompañan a sus hijos en su escolaridad?, estos son algunos de los cientos de interrogantes que surgen cuando uno desea analizar el FRACASO ESCOLAR, cuyas causas responden a múltiples variables, generándose una verdadera red, donde cada vínculo se entrecruza con otros, siendo problemático muchas veces revertirlo, porque una gran mayoría de estos indicadores son exógenos, por nombrar algunos, podemos reconocer: modelos del ámbito familiar y social, la motivación e interés del alumno, por lo que la escuela trata de interactuar con la familia y otros organismos o profesionales con el objetivo de modificar aptitudes en los adolescentes que se transformen en fortalezas. Pero en la realidad de la vida escolar, en numerosas oportunidades los esfuerzos se diluyen y los posibles logros se velan. Entonces me pregunto: ¿todos los colegios son conscientes de la responsabilidad que encierra el acto educativo? Continuará… Marisa Gómez Profesora de Matemática y Física. facebook: marisa gómez

Miércoles 24 de abril de 2013

BANCO DEL CHUBUT S.A.

“Es un disparate...” * El Dr. Alejandro Fernández Vecino, en calidad de director de la entidad, descalificó todas las versiones de una posible privatización.

Luego del conflicto que planteó el sector gremial que representa a los trabajadores del Banco del Chubut S.A. la semana pasada y que tuvo un principio de acuerdo al establecerse la conciliación obligatoria y ante afirmaciones que fueron hechas públicas, el Dr. Alejandro Fernández Vecino, en su carácter del director de la entidad crediticia provincial, respondiendo a una amplia requisitoria de nuestros colegas de Canal 4, expresó: “En toda la provincia se iba a parar la actividad del Banco porque una de las más de treinta Gerencias que tiene la entidad será ocupada por una persona que designó el Directorio a través de sus atribuciones, pero en realidad detrás de esto hay una lucha de poder”. Al respecto, consideró: “Como este argumento del cambio de Gerencia, era muy débil para poder parar el Banco, entonces comenzaron a correr otros rumores de que el Directorio quiere privatizar el Banco, dando el nombre hasta de un empresario que se quedaría con el Banco”. “A ningún director se le pasa por la cabeza querer privatizar el Banco y menos al Gobernador de la Provincia de quien dependemos nosotros porque somos los represent-

antes del Ejecutivo” siguió diciendo Fernández Vecino, para continuar afirmando: “Esto hay que desmentirlo; es un disparate que solamente quienes quieren justificar una manera irracional con este tipo de situaciones que se quieren impulsar; como eso de que se quiere privatizar la tarjeta Patagonia 365, entre otros tantos dichos por lo que se deben poner las cosas en su lugar”.

Dr. Alejandro Fernández Vecino.

ROBERTO FERRETTI:

“Abrimos el paraguas ante la duda” Con relación al tema del Banco del Chubut S.A., días pasados, este diario publicó una solicitada de la Agrupación Peronista Modelo Chubut. Y uno de quienes la integran, Roberto Ferretti, hizo declaraciones a través de FM Esquel. Entre otras cosas, dijo: “Nos sorprendió por un lado y por otro, no tanto esto de la posible intención de privatizar el Banco, negado por algún Director. Por eso abrimos los ojos ante quizás la intención del Gobierno en sacarse cosas de encima para hacer caja”. Entre otras cosas, también, consideró: “Manejamos información desde adentro del Banco y del gremio haciendo ver que la realidad era intentar vender la entidad que costó

tanto recuperar y que cuando asumió a la gobernación Mario Das Neves, estaba fundida cuando en la actualidad tenemos un Banco Provincial prolijo y estabilizado”. “Lo que más nos alertó - acotó Ferretti- es que ya en Santa Cruz alguna vez ocurrió lo que presentimos, más allá de conocer a los protagonistas de este tema tanto del lado del Gobierno como del sector privado, como de quienes están en el Directoria, no podemos descartar que lo que se viene diciendo sea cierto”. Y en este contexto, dijo: “El interesado en comprar el Banco, sería Cristóbal López y como dice el dicho: Cuando el río suena es porque agua trae por eso nosotros con nuestro comunicado abrimos el paraguas ante la duda”.

CARTAS DEL LECTOR ADULTOS MAYORES DE ESQUEL:

“Discriminación, intolerancia y abuso de autoridad...” Pintando… Da por pensar que sea cierto de que el Rafa los renueva… ¡Fíjense que Damiancito ya ensaya ocupación nueva!

Sr. Director Adultos Mayores de Esquel presentaron notas ante el presidente de la Asociación Vecinal del Barrio Jorge Newbery, Vicente Calfunao; a la Directora Municipal de la Tercera Edad, Lorena Guerrero y al Intendente Municipal, Rafael Williams, con el fin de informarles y solicitarles el alejamiento de Miguel Muñoz de su cargo como presidente del Consejo del Mayor y la declaración como persona no grata en la sede vecinal que se mencionó anteriormente, ya que aducen haber vivido diversos hechos de violencia, maltrato y discriminación en reiteradas oportunidades. En una carta que fue dirigida a Vicente Calfunao, presidente de la Asociación Vecinal del Barrio Jorge Newbery, un grupo de adultos mayores de Esquel, le comunicaron que el actual presidente del Consejo del Mayor, los había agredido verbalmente en reiteradas reuniones que se fueron llevando a cabo en la sede vecinal por el Club de Tejo. Asimismo, señalaron que en aquellas oportunidades donde alguien le cuestionaba sus decisiones como árbitro, Muñoz los descalificaba diciendo que no eran buenos jugadores de Tejo, que estaban aprendiendo y que solamente

iban a practicar. En la misiva también indicaron que además de gritos, ha habido empujones y ridiculizaciones. De esta manera aseguran que como la mayoría de las víctimas de este maltrato han sido mujeres, las mismas no han vuelto a participar por sentirse avergonzadas y humilladas. En ese sentido, el grupo de adultos mayores expresó que, “más allá de que cada uno tiene la libertad de renunciar a los cargos de las comisiones donde este Señor actúa (Club de Tejo y/o Consejo del Mayor), es que solicitamos por todo lo expuesto que se declare persona no grata en esta sede a Miguel Muñoz”. Asimismo, piden su alejamiento del Consejo del Mayor, y a tal fin, el mismo grupo de adultos mayores le presentó una nota a la Directora Municipal de Tercera Edad, Lorena Guerrero, para solicitarle que Miguel Muñoz sea separado de su cargo de presidente del Consejo del Mayor por los malos comportamientos que recibieron por parte de él en el viaje a Puerto Madryn por las Olimpíadas Nacionales para la Tercera Edad, donde aseguran haberse sentido ridiculizados, maltratados y discriminados. Destacaron que este tipo de hechos

Nro. de Edición 10.043 - Miércoles 24 de abril de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

también se repiten en el ámbito del Consejo del Mayor, donde algunos de sus propios compañeros han presentado la renuncia por el descontento reinante, lamentando tener que abandonar un lugar para compartir, un espacio para “información y esparcimiento, no para malos tratos y falta de respeto”. Al finalizar la nota, dicen que solicitan “el alejamiento del cargo de presidente del Consejo de Adultos Mayores, por lo anteriormente expuesto, que deja claro su total falta de autoridad moral y ética para ejercerlo” (solicitud que acompañan ochenta firmas de adultos mayores de Esquel). Ya se realizaron también las presentaciones al Subsecretario de D.H. y flia, presidenta y vice presidenta del Consejo de Adultos Mayores de la Provincia, a nuestro Intendente Municipal y a la Defensoría del Pueblo, a la espera de resoluciones locales y provinciales. Se proseguirá con la presentación correspondiente en la Justicia y ante el INADI y la información de los actuado se remitirá a todos los medios de comunicación, a los fines que nuestra comunidad sea partícipe de estos lamentables hechos.” Jorge López DNI 7.557.141

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


En Esquel y la Comarca

Miércoles 24 de abril de 2013

Página 3

CONCEJO DELIBERANTE

Este jueves se aprobará la ordenanza de la Reserva Natural del Area Laguna La Zeta *Hubo acuerdo en la reunión de la Comisión de Medio Ambiente de ayer. En la mañana de ayer se reunió la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante de nuestra ciudad con el objetivo final de lograr el acuerdo para que en la sesión ordinaria de mañana, se apruebe el proyecto de ordenanza declarándose Reserva Natural al Area de Laguna La Zeta y el manejo como “paisaje terrestre/marítimo protegido”, en función de la Ley Provincial XI Nº 18 del Consejo de la Naturaleza. Es lo que establece el Art. 1º de dicho proyecto, el cual en los demás artículos, establece:

- Declárase patrimonio natural al Area Laguna y Rivera de la Reserva Natural Laguna La Zeta, de acuerdo a lo establecido por la Ordenanza 234/12. - Los objetivos: Preservar las condiciones ambientales de la Reserva Natural Urbana; mantener el carácter público del espacio de la Reserva; crear las condiciones para que la Reserva para que el Area sea valorizada por la comunidad; brindar oportunidades para la educación, capacitación, recreación y turismo, fomentando la investigación ambiental; promocionar sitios del espacio público fo-

mentando la relación del hombre y su entorno y promover el desarrollo armónico y sustentable de actividades recreativas, educativas, deportivas, turísticas, forestales, económicas y de restauración ecológica. - Otro artículo detalla la superficie que abarcará la Reserva Natural comprendida dentro de la cuenca natural y artificial de su circunscripción, sector y parcela, estableciéndose también los límites. - El art. 5º estable lo que se denomina Modelo de Gestión, creando una comisión directiva de la Reserva y detallando todas sus

ESPACIOS VERDES

Continúan los trabajos de limpieza del Arroyo Esquel

Previendo el comienzo de la temporada de lluvia, continúan los trabajos de limpieza del Arroyo Esquel. Para esta labor se cuenta con una cuadrilla permanente que realiza la limpieza partiendo de la zona del Barrio

Matadero, a lo que se va a añadir un refuerzo que limpiará toda la obra nueva del saneamiento del arroyo. También se estuvieron haciendo trabajos de limpieza de Sauces y Álamos, dentro del arroyo.

TEMPORADA DE PODA Desde la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Esquel se le recuerda a la comunidad que comienza la temporada de poda a partir del 1 de mayo. Los vecinos que necesiten la poda de los árboles de su vereda pueden acercarse a está área municipal, a solicitar el servicio, en el horario de 7:00 a 13:00 hrs. o contactarse telefónicamente al 451921 interno 128.

Citan del área de Viviendas

El Área Social de Viviendas, dependiente de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, cita con SUMA URGENCIA desde el día Martes 23 al Viernes 26 de Abril, en horario de 7:00 a 12:30 hs. en sus oficinas de Perito Moreno y Rivadavia, a las siguientes personas, quienes a su presentación se les hará conocer los motivos: * Ancalipe Julio Argentino * Basilio Rosa Herminia * Cayulef Florentina Adriana * Diaz Laura Mabel * Falcón Sara del Car-

men * Gutiérrez Vilma Elena * Hidalgo Adrián * Lillo Paola * Muñoz Elías Alberto * Quilaqueo Ángel Victoriano * Rojas Sandra Noemí * Saez Amalia * Troncoso Valeria Lorena * Antieco Sandra Esther * Calfual Pedro Eusebio * Colinecul Juan Andrés * Espinosa Maria Estela * Farias Mónica Andrea * Herrera Gustavo Rolando * Igor Ivana Beatriz * Martín Rosa Irma * Ñanco Lidia Sofia * Quilodran Claudia Noemí * Rupallan Noelia Marisol * Santibáñez Isaac Esteban.

Llaman de Tierras Fiscales

La Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Esquel cita a la brevedad a las siguientes personas: VALLE ANGELINA ISABEL-TORRES GLENDA Deberán presentarse de lunes a viernes de 7 a 12.30 hs. por motivos que a su presentación se les hará conocer.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 22/04/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 103 (m3/seg) Erogado (saliente) 145 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 491,08 m.s.n.m. Variación Diaria - 4 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324

facultades. - Finalmente, el art. 6º hace referencia a todo lo que tiene que ver con el Plan de Manejo propiamente dicho. A partir de esta aprobación y una vez promulgada por el Ejecutivo, se podrá iniciar el trabajo específico entre Ejecutivo, Legislativo y la comisión que sea integrada para comenzar a determinar los pasos concretos a desarrollarse, con la base de un fundamento legal que se viene debatiendo desde hace mucho tiempo a partir de la iniciativa de un grupo de vecinos.


Página 4

En Esquel y la Comarca

Miércoles 24 de abril de 2013

Policías se capacitan en primeros auxilios En la jornada de ayer, efectivos de la Policía del Chubut participaron de una capacitación en primeros auxilios dictada por la firma San José H&S. Se abordaron ejercicios de resucitación cardiopulmonar, partos y accidentes de tránsito. El Técnico Superior Juan Pablo Gadea, capacitador, conversó con Diario El Oeste y entregó detalles de la actividad realizada ayer en las instalaciones del Casino de Suboficiales en presencia de una gran cantidad de uniformados de la Unidad Regional Esquel. “La idea es que a partir de la capacitación, los policías puedan llegar a un determi-

nado acontecimiento y estén en condiciones de evaluar la escena, priorizar lo importante y hacer análisis de la víctima”, dijo. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, “la persona estará habilitada para tomar las decisiones necesarias y evitar así complicaciones a futuro”, sostuvo.

Conocimientos básicos En líneas generales “se están brindando los conocimientos básicos –señaló Gadea- para que los efectivos tengan herramientas a la hora de actuar”. En ese

sentido, acotó: “Se están haciendo simulacros como para que ellos observen casos de resucitación cardiopulmonar, fracturas, partos y accidentes vehiculares, entre otras cosas”.

Hacer foco en la seguridad Por último, el capacitador aseveró que es fundamental capacitar al personal en materia de seguridad y prevención para que “puedan minimizar los riesgos ante un caso específico. Que no sólo ayuden a un tercero sino que también hagan lo propio con un mismo compañero”.

SEGURIDAD PUBLICA Y CIUDADANA

Unos 240 aspirantes serán capacitados por la Policía del Chubut Lo reveló el jefe de la fuerza, Luis Buttazzi. Dijo que con el inicio de la Escuela de Cadetes “este año podrían egresar 200 efectivos” para cumplir funciones en toda la provincia. El jefe de la Policía del Chubut, comisario mayor Luis Buttazzi, confirmó que miércoles 24 en Esquel se estarán “inaugurando las futuras promociones de Técnicos en Seguridad Pública y Ciudadana”, quienes sumados a los que ya están siendo capacitados en Rawson, totalizarán en las tres ciudades una matrícula de casi 240 aspirantes.En contacto con la prensa en el marco de la conmemoración del “Día Nacional del Policía”, Buttazzi precisó que “en Rawson hemos inaugurado una matrícula de 120 aspirantes, en Comodoro tenemos 60 y una matrícula parecida vamos a tener en Esquel”.Además indicó que se trata de “una capacitación integral, es decir que no sólo se va a limitar al curso del año que se realiza, sino que durante el proceso del trabajo de la Policía se van a ir capacitando para obtener la jerarquía de acuerdo a la antigüedad para permanecer dentro de los cuadros de suboficiales”, explicó. Por otro lado, el jefe de la Policía reveló que

“también se dio inicio a la Escuela de Cadetes que en este caso son tres años de formación, con un número sumamente interesante ya que han ingresado 60 cadetes”.

200 nuevos efectivos En ese sentido destacó que en 2013 “podrían llegar a egresar 200 efectivos y así vamos a lograr llegar al 80% de la gente que se ha retirado de la fuerza, sobre todo en la parte de suboficiales”. Buttazzi señaló que herramientas formativas de este tipo se encuadran en “un modelo que hemos instaurado a partir de la gestión del secretario de Seguridad, José Glinski”, orientado a fortalecer “las secciones de operaciones y concentrar la mayor cantidad de efectivos para poder desplazarlos en distintos lugares donde más se requiere la presencia policial, independientemente que cada Comisaría tenga el recurso necesario e indispensable para poder contrarrestar las distintas situaciones que se originan”.


Miércoles 24 de abril de 2013

Se investiga hecho de violencia causado por “patovicas” El domingo a la madrugada, menores habrían sido agredidos por personal de seguridad de un local nocturno, hecho acontecido alrededor de las 6,20 hs. del domingo. Los padres de los jóvenes agredidos (mayores de edad) denunciaron el caso en Comisaria 1a., denuncia que confirmó la autoridad

policial, además el inicio de una causa. Fueron tres los jóvenes agredidos, sufriendo lesiones por la presunta violenta golpiza que ocurrió afuera del local. Aparentemente, luego las vïctimas fueron seguidos por ese personal de seguridad. Todo deberá ser esclarecido por la justicia competente.

Robos en viviendas particulares Si bien no hubo detalles en la información que no fue oficial, se supo que la Policía investiga dos nuevos robos cometidos en viviendas particulares. Uno de ellos, ocurrido en

una casa ubicada en el Pasaje Artemio Book y durante la media mañana cuando los ocupantes de la vivienda estaban ausente. A decir de testimonios, él o los cacos, rompieron una ventana

OPERATIVOS DE TRANSITO

Más de 300 conductores controlados * 39 actas de infracción, 3 vehiculos secuestrados, 11 conductores alcoholizados fue el resultados de este fin de semana

Walter Vazquez, responsable del Departamento de Tránsito Transporte y Educación Vial informó que ha sido importante la tarea de los operativos del fin de semana junto a personal de la Policia de la provincia. Con más de 300 conductores inspeccionados se realizaron 39 actas de infracción, 3 vehículos fueron secuestrados y 11 conductores no superaron el test de alcoholemia. Vazquez dijo que en el marco de las tareas de control y prevención en la vía pública, en éstos operativos se solicita a los conductores la licencia de conducir, el seguro obligatorio y la tarjeta verde del rodado. Además se controla el estado de las luces y el uso del cinturón de seguridad por parte de todos los ocupantes del vehículo. Desde el departamento municipal se indicó que los controles diarios también chequean respecto al uso del teléfono celular por parte de los conductores, para prevenir accidentes por las distracciones ocasionadas.

Transporte Público

Walter Vazquez, también recordó los números de teléfono 455754 o al celular 15687443; a los que el vecino puede llamar para aportar quejas, reclamos y sugerencias, en post de la mejora de los servicios del transporte público en general, ya sea, micros, taxis o remises.

EDICTO El Juzgado de Ejecución de la Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut, sito en Avenida Alvear 505 de la ciudad de Esquel, a cargo del Dr. Omar Magallanes, Secretaría a cargo del Dr. Bruno Nardo, en autos caratulados: “CONTRERAS, Santiago - ALVAREZ Máxima S/ Sucesiones ab-intestato” (Expte. 000086/2013) cita y emplaza por TREINTA DIAS a herederos y acreedores de Don Santiago Contreras y Doña Máxima Alvarez para que se presenten a ejercer derechos. Esquel, Abril 12 de 2013.Dr. Bruno M. Nardo SECRETARIO

sustrayendo una mochila conteniendo varios elementos entre ellos, una cámara digital. Otro robo, ocurrió en una vivienda cercana al Auditorio Municipal, de donde sustrajeron un televisor color y elementos menores.

Página 5

En Esquel y la Comarca HOMICIDIO DE “NICO” SOTO

El Fiscal y la querella pidieron 20 años de prisión para el autor del crimen Durante la mañana del lunes, tuvo lugar una nueva audiencia judicial por el caso del homicidio del adolescente Nicolás Soto, hecho de sangre ocurrido en Barrio Los Sauces de nuestra ciudad, sector del Plan 44 Viviendas. Recordamos que Nicolás fue alumno del Colegio 767, antes de dejar la ciudad para radicarse en Comodoro Rivadavia, junto a su familia. Era hijo del ex titular de la Comisaría 1a. - trasladado a la ciudad portuaria - Crio. Inspector Gustavo Soto. Nicolás fue víctima del sangriento suceso que truncó su joven vida. Fue el pasado sábado 28 de abril del años pasado, alrededor de las 22,15 hs., cuando el menor fue encontrado gravemente herido en zona inguinal, por quien utilizó un arma blanca y pese a los esfuerzos de los médicos

que se realizaron en el Hospital local, para salvarle la vida, falleció. El autor del homicidio, un joven mayor de edad de apellido Payalef, viene cumpliendo la prisión preventiva a la espera de la instancia final del juicio donde finalmente los jueces confirmarán la sentencia definitiva que deberá cumplir. En esta audiencia del lunes, el representante del Ministerio Público Fiscal, Fernando Rivarola, justificó su pedido para condenar al homicida a 20 años de prisión efectiva, a lo que adhirió el abogado de la familia querellante, Daniel Sandoval. Por su parte, el Defensor Oficial, Dr. Bruno Deias, justificó su solicitud de sólo una pena de 8 años de prisión. La pena solicitada para Payalef fue por la figura de “homicidio simple”.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Miércoles 24 de abril de 2013

Comunicados escolares

GALERIA ESCOLAR Escuela Nº 200 6to Año “A”. Turno Mañana Docentes: Mabel Diocares, Anita Gajardo, Daniel Avena. Oscar Barrera, Manuel Castro, Ulises Colinecul, Javier Mariqueo, Franco Quintramán, Ariel Salamanca, Nahiara Acuña, Oriana Crespo Crettón, Claudia Millaldeo, Gladis Miranda Castillo, Melina Railef, Evelyn Retamal, Melanie Pichimilla.

Escuela Nº 200 6to Año “B”. Turno Mañana Docentes: Anita Gajardo, Daniel Avena, Mabel Diocares. Maximiliano Fermín, Mario Ghisla, Agustín Jara, Ramiro Montario, Leandro Paiola, Denis Troncoso, Graciela Aravena, Macarena Colemil, Gabriela Díaz, Gimena Lefinahuel, Rocío Leiva, Ana Mariqueo, Luzmila Matamala, Natalia Ruiz, Pedro Pinto.

Escuela Nº 200 6to Año “C”. Turno Mañana Docentes: Daniel Avena, Mabel Diocares, Anita Gajardo. Nahuel Agustín Castro, Héctor Catrilaf, Carlos Damián Colín, Braian Raúl Sánchez, Sergio Ariel Vargas, Agustín Vidal, Nair Aravena, Agustina Bernardo, Daiana Currumil, Gloria Elgueta, Johana Catherine Gérez, Milagros Martín, Maira Ortíz, Agostina Ruíz Díaz.

-Supervisión de Nivel Inicial Región III comunica a los padres interesados en inscribir a sus hijos en salitas de 3 años, que se ofrecerán 15 vacantes en la escuela 450 del barrio Badén. Cronograma: entrega y recepción de planillas para salas de 3 años el 24 de abril; publicación de listados en las escuelas: 3/5/13; inicio de clases: 6/5/13. La asignación de vacantes se realizará en el Ministerio de educación de acuerdo a los criterios de vulnerabilidad. -La Dirección del Colegio 758 informa que se encuentran para cubrir: Lengua 5 horas, Matemática 5 horas, Ciencias Sociales 5 horas, Ciencias Naturales 5 horas, Tecnología 3 horas, Formación Etica y Ciudadana 2 horas, Lengua Extranjera 3 horasm, Educación Física 3 horas, Educación Artística 3 horas (teatro y plástica), Procreación de 3*5*. Presentarse de 8 a 12 hasta el 24 de abril. -El Colegio 780 de Gualjaina cita a los siguientes docentes a presentarse en la institución para la notificación de conceptos 2012 antes del viernes 26 de abril: Gustavo Kergaravat, Jorge Martín Rodríguez Carranza, Marcelo Yapura, Cristian Manzo, Pedro Manzo, Jorge Moncada, Esteban Marcelo Rowlnads, Juan Pablo Luna, Germán Linero y Conrado Ferré. -El Colegio 791 llama a los docentes que se detallan para notificarse del concepto profesional ciclo lectivo 2012, hasta el 25 de abril a las 12 horas: Acosta, Almuna, Alonso, Angiorama, Austin, Baggio, Basualdo, Bello, Berra, Besio, Brina, Bender, Bulzoni, Campos, Caneo, Castro, Cavia, Cittanti, Contreras, D´Hiriart, De Marinis, De Francesca, Dostourian, Duva, Elsezar, Fernández Amanda, Fernández María, Goyeneche, Ferraris, Galván, García, Germani, Gigli, Godoy, Gómez, González, Graf, Guevara, Jaramillo, Kojnonczuk, Landeira, Lara, Lauquen, Lederer, Lino, Lobos, López Lambert, López, Lubartti, Masquijo, Matschke Cecilia, Matschke Guillermo, Mendoza, Meoni, Miselli, Moncada, Monges, Montesino Martina, Montesino Mirna, Mora, Moya, Muzón, Naumovich, Niseggi, Oberti, Olivetto, Oriola, Palavecino, Panes, Peláez, Pemberton, Pérez Pablo, Pérez Soledad, Ramírez, rastellini, Rechene, Rechimuzzi, Ríos, Rivichini, Roa, Robacio, Romanchuk, Rowlands, Rowe, Said, Sánchez, Santos, Saunders, Soto, Tavella, Tobisz, Toloza, Zapata, Zouza. -La Dirección del Colegio 782 de Tecka llama por el término de 72 horas para cubrir cargos jerárquicos: un cargo de vicedirector suplencia larga duración. Comunicarse hasta el jueves 25 al 493082. -Supervisión Educación Secundaria Rural convoca a los docentes que se detallan a para notificarse del concepto 2012: María Victoria Palmieri, Marcelo Rowlands, Hebe Patricia Aleman, María Marta Novella, Marcia Beatove. -La Dirección del Colegio 758 cita a los padres y/o tutores de los alumnos que se detallan a presentarse a la brevedad de 7 a 12 por motivos que se le haràn saber: Millanahuel Gonzalo, Corvalán Pamela, Calfuala Lucas, Quintrupai Ayelén, Prane Jonathan, Correa Ariel, Beaz Fabricio, Heynen Jonathan. -Se informa a los docentes que han realizado suplencias en el Jardín 455 que deben presentarse a firmar planillas de haberes y FONID de abril: Escudero Vilma, Villalobo Claudia, Araneda Lagos Brenda, Reynoso Andrés. -La Dirección del Colegio 779 de Corcovado llama a cubrir un cargo de preceptor varón turno mañana, presentándose en la institución para su inscripción. El llamado vence el 25 de abril. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Acosta Karina, Almuna Demetrio, Castro Romina, Contreras Silvana, Dawson Silvia, Faisca Patricia, Fernández Jorge, Ferrer Ester, Fritz Celia, Galván Jorgem García Alberto,, García Ariel, Juárez Sabrina, Lendich Juana, Lincan José, López Nancy, Lukens Gloria, Martínez Mariana, Mato Maximiliano, Medina José, Molino Ana, Mora Ana, Morán Francina, Pérez Cinthya, Quijón Gladys, Rodríguez María, Rodríguez Nahuel, Salinas Roxana, Sosa Nora, Urrea Mirta, Velázquez María, Villalba Sandra, Vinay Hughes Liliana. -La Dirección del Colegio 767 llama a los docentes que se detallan a pasar por secretaria: Andan Darío, Aybar Adriana, Bender Nahuel, Davel Rocío, Della Bruna Daniela, Dostourian Miriam, Lubatti Silvia, Pérez Laura, Teruggi Victoria, Peralta Casas Alicia, Rowlands Leda. -La Dirección del Colegio 782 de Tecka requiere la presencia de docentes que se detallan para notificarse de los conceptos profesionales de 2012: Gómez Hernán, Genta Guevara Verónica, Giménez Salazar Jorge, Hlousek Roberto, Reguiló Blanca, Palermo Nancy, Villafaûe Rubén, Carolio Andrés. -El Colegio 791 llama a cubrir 3 horas de Economía para 5* año turno tarde sede 210. Presentarse en Holdich y Arroyo Esquel de 8 a 12. -El Colegio 708 llama a cubrir la vacante de Biología (3 horas) de 2*6*, Historia (3 horas) de 3*4* e Historia (3 horas) de 1*2*, todas en carácter de suplente. Presentarse en Alvear y Owen Jones de 19 a 24 horas. -La Direcciùn del Colegio 791 invita a los padres a una reunión a llevarse a cabo el 24 de abril a las 8 horas en la sede de la Escuela 159 con el fin de conformar la nueva Comisión de la Asociación Cooperadora.


En Esquel y la Comarca

Miércoles 24 de abril de 2013

Página 7

Festival Latinoamericano Semana de los Pueblos Originarios de Instalación de Software Libre-FliSol

Entre los días 26 y 27 de abril, por tercera vez consecutiva, se realizará el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre-FliSol, el evento de difusión de tecnologías libres más grande en Latinoamérica. El mismo es organizado por Ule (Usuarios Libres de Esquel), FliSol y el Colegio 713. Y su principal objetivo es promover el uso del software, tecnologías y contenidos libres, dando a conocer su filosofía, alcances, avances y desarrollos en el ámbito artístico, académico y empresarial.

Programa de actividades Viernes 26 de abril: En el Auditorio Municipal 18 a 19.30 horas: Experiencias con Linux y Software Libre: charla debate con usuarios de software libre. 19.45 a 21.15 horas: La buena idea de animarse a cambiar. Sábado 27 de abril: En el SUM del Colegio 713 10.30 a 11.45 horas: Software Libre y las ventajas de utilizarlo. 11.45 a 12.30 horas. Debate software libre. 14 a 15.45 horas: Taller básico de software libre. 16 a 18 horas: Taller avanzado de software libre.

Felicidades

Te deseamos un muy feliz cumpleaños. Queremos decirte que no puede existir una persona más maravillosa que vos. Una familia amiga

El Museo de Culturas Originarias Patagónicas, del Área de Patrimonio Cultural de la Subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, invita a participar de las actividades programadas en el marco de la SEMANA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, las mismas a cargo de educadores del “Programa Pertenecer”, son LIBRES Y GRATUITAS EN EL CENTRO CULTURAL ESQUEL MELIPAL Miércoles 24 de abril 20:00 hs: Demostración y charla de Platería Mapuche a cargo de JORGE OLIVARES, en el lugar de la muestra Melipal.

Reseña 19 de abril de 1940 se celebró en Patzcuaro (México) el primer Congreso Indigenista Interamericano para una Conferencia Interamericana Indigenista, con el objetivo de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes de todo el continente. Participaron indígenas representantes de poblaciones autóctonas de diversas regiones de América. Se habló de la situación social y económica de estos pueblos, de sus problemas y sus necesidades. Esta conferencia produjo un documento que creó el Instituto Indigenista Interamericano, con sede en esta ciudad de México y dependiente de la OEA. Así se instituyó el Día Americano del Indio, en conmemoración a este acontecimiento, que hoy se celebra como Día de los Pueblos Originarios. Desde entonces, el continente americano celebra esta fecha en recuerdo de quienes habitaron originariamente este territorio, imprimiendo allí las primeras esen-

cias culturales. Empobrecidos y relegados, los pueblos originarios americanos de hoy ya no pretenden privilegios por su condición de primeros habitantes del continente, sólo aspiran a que se los trate como iguales, que se les reconozca el derecho a la tierra donde habitan, igualdad de oportunidades laborales y de estudio y el respeto a los valores de sus culturas. Argentina adhirió al documento de

Patzcuaro e instituyó el 19 de abril en el año 1945, mediante el decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 7550. Desde entonces, Argentina es miembro permanente y adhiere a esta fecha reivindicatoria de los derechos de los pueblos originarios. La realidad presente de estos hermanos nuestros, nos indica que debemos trabajar aún más para que esos derechos se hagan efectivos.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Miércoles 24 de abril de 2013

LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN ARTÍSTICA

Muestra de “Arte Un” en el Melipal En el Centro Cultural Melipal, se está llevando a cabo una Muestra de Pinturas de los alumnos que pertenecen al “Laboratorio de Experimentación Artística” de la Profesora Dana Parisi Danelon. Dicha exposición denominada Muestra de “Arte Un”, comenzó el pasado

ga ‘Got’, Gabriela Cuéllar y Cristina Gago. Al respecto, dialogamos con la Prof. Dana Parisi Danelón quien comentó de qué se trata el trabajo que realiza en su “Laboratorio de Experimentación Artística”. “Este no es un simple taller de pintura, porque

cuestión tradicional, no trabajo con pinturas de paisajes, ni con imágenes que se copian, trabajo con la búsqueda del color de cada uno”, agregó Parisi. En este sentido, la docente indicó que su trabajo se basa en buscar cuál es la necesidad de expresión de cada uno de los alumnos, “cómo perciben los colores, cuáles son los colores que llevan adentro, y desde allí hago mi guía además de acompañar desde lo técnico y lo emocional”.

Priorizando la necesidad del otro Además, la profesora indicó que en su taller trabaja con dos grupos,

3 de abril y se extenderá hasta el día martes 30 de este mes. En la misma se exponen los trabajos realizados durante todo el año pasado por un grupo de alumnos del mencionado taller, y se pueden apreciar obras de Mariano Ríos, Verónica Ana Ayling, Ivana Mendieta, Néstor Tejeda, Margot Montuen-

mi forma de trabajo, si bien se maneja con cuestiones básicas de la enseñanza de la pintura en Caballete, mas bien se basa en cómo se transmite la técnica o el uso del color”, expresó. “Mi manera de trabajar, de transmitir la cuestión técnica y todo lo que tiene que ver con el color no pasa por una

uno más avanzado, que es el que está exponiendo, y un grupo de principiantes que aun no se anima a mostrar sus obras.

“Hace 4 años que tengo este taller, y siempre priorizo la necesidad del otro, siempre trato de que la gente aporte lo que ellos tienen para aportar y trabajamos distintos materiales, probamos cosas nuevas, por eso es laboratorio, porque estamos todo el tiempo probando aunque la idea es que también se diviertan”, aseguró Parisi. En este sentido, la profesora destacó que en su ‘Laboratorio’ se trata de aprender pero sobre todo de disfrutar, “que es algo que cuesta muchísimo, porque la gente está muy acostumbrada a que le digan cómo tienen que hacer las cosas y yo no hago el acompañamiento

por ese lado”. “En las pinturas se busca que aparezca la parte personal, algo que es muy difícil de conseguir, y más trabajando con adultos, que se sienten más seguros copiando o que les digan qué colores poner y cómo”, admitió Parisi. Finalmente, la profesora señaló que todos los años a fin de año hace una devolución escrita a los alumnos de los avances y de las cosas para seguir trabajando. “Eso me aporta a mí y mucho más al alumno ya que si bien es un espacio informal, tiene una característica de mucho compromiso, tanto del alumno como mío”, concluyó.


Miércoles 24 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 9

Un grupo de Turistas de Buenos “La temporada ha sido exitosa” Aires visita nuestra ciudad PESCA DEPORTIVA

El titular de la Dirección de Pesca Continental, Fernando Vargas, confirmó que la temporada de pesca deportiva que está finalizando el 1 de mayo “ha sido exitosa”. En ese marco celebró que por ejemplo, en concepto de venta de permisos, la recaudación se incrementó considerablemente llegando al millón de pesos.

Fernando Vargas. En diálogo con Diario El Oeste, Vargas comentó que por estos días el personal del área se encuentra abocado al cierre de la temporada 2012 -2013. Luego de informar que la misma concluye el próximo 1 de mayo, aseguró que “ha sido exitosa”. En esa línea, manifestó que uno de los datos a resaltar gira en torno al ingreso económico registrado a raíz de la venta de permisos. “Hasta el momento entraron casi 25 mil pesos más”, dijo y sostuvo que uno de los motivos “puede ser la gran afluencia de turistas que se acercaron hasta nuestra zona en la temporada de verano”. “Hoy podemos afirmar que se pasó el millón de pesos por la venta de permisos”, agregó y siguiendo con el cuadro estadístico del período de pesca señaló: “Se registraron más de 300 infracciones, de las cuales el 10 % se han abonado”. Asimismo, indicó que las contravenciones “más recurrentes” están asociadas al uso de “latas para la pesca” y apuntó hacia la concientización social para “evitar complicaciones”. “A nosotros no nos sirve tener una oficina llena de equipos secuestrados”, lanzó.

Pensando en la temporada 2013 - 2014 Por otro lado, el funcionario provincial comunicó que ya se está planificado la próxima temporada 2013 – 2014. En ese sentido expresó que “estamos reparando los vehículos que se utilizan para llevar adelante los controles pertinentes”, agregando que también “pretendemos sumar otra unidad móvil” y así optimizar aún más las tareas cotidianas. Vargas realzó que “este año se ha entregado indumentaria y en unos días me reuniré con Pedro Zudaire (ministro de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca del Chubut) para gestionar la compra de calzado, algo que nos estaba haciendo falta” y subrayó con énfasis que “hace dos años que no se recibía algo de este tipo”.

La importancia de los trabajadores Finalmente, el director de Pesca Continental puso sobre relieve la labor diaria que llevan adelante los trabajadores del ámbito gubernamental. En tal sentido, reconoció que pese a las dificultades “están al 100 %”, dejando en claro que “nunca han bajado los brazos”. De esta forma, afirmó que ante el recurso humano “me tengo que sacar el sombrero porque han puesto lo mejor”.

En la jornada del lunes llegó a nuestra ciudad un contingente de turistas, provenientes de la provincia de Buenos Aires. Este grupo está compuesto por aproximadamente 30 personas, en su mayoría jubilados, que por primera vez visitan nuestra zona. Dicho grupo permanecerá en Esquel hasta el día jueves, momento en el que continuarán con sus actividades coordinados por una empresa turística de la provincia de Buenos Aires. Raquel, una de las integrantes de este grupo de turistas, se manifestó sorprendida por la belleza de nuestra ciudad. “No imaginaba que estuviera tan lindo este lugar, me encanta la ciudad, me llevo una bella impresión”, comentó. Otros miembros de este grupo también se expresaron de forma similar, destacando que hasta el momento habían recorrido muy poco pero que lo que habían visto les gustó mucho. Cabe destacar que en la jornada de ayer, este contingente de turistas hicieron un recorrido por el Parque Nacional Los Alerces; mientras que en la jornada de hoy harán el tradicional paseo en el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” y luego visitarán la vecina ciudad de Trevelin.


En Chubut

Página 10

Miércoles 24 de abril de 2013

Buzzi llamó a continuar el trabajo conjunto “para recuperar los espacios productivos y reivindicar a los trabajadores” El Gobernador encabezó ayer la firma de un acuerdo para la reactivación de la cooperativa Elastax y para la continuidad del trabajo de otras entidades sociales que funcionan en el edificio, cedido por el Banco del Chubut con ese fin. Buzzi puso en valor la labor coordinada del Gobierno Provincial con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Municipalidad de Rawson. En un acto presidido por el gobernador Martín Buzzi, se suscribió este martes en la Casa de Gobierno un contrato de comodato en el que Banco del Chubut S.A. le cede por dos años al Ministerio de la Familia y Promoción Social el edificio donde opera la fábrica Elastax en Rawson, facilitando de esta manera que continúen funcionando en ese espacio cooperativas de trabajo de la capital provincial. Se trata de “decisiones que apuntan a la recuperación institucional y de los espacios productivos”, dijo el mandatario chubutense en el marco de la ceremonia realizada en la Sala de Situación y remarcó que mediante un trabajo coordinado entre los Gobiernos Nacional, Provincial y Municipal “podemos pegar un salto para adelante y reivindicar a los trabajadores que han estado durante muchísimos años allí y que podrán transmitir a las nuevas generaciones sus saberes y conocimientos”. Buzzi, quien estuvo acompañado por la intendenta de Rawson, Rossana Artero; el subsecretario de Desarrollo Social, Claudio Mosqueira; el vicepresidente del Banco del Chubut, Jorge Gil; el subsecretario de Asociativismo, Pablo Labandibar; el presidente de Elastax, Juan Carlos Panizonic; y la coordinadora del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Joanna Peralta; instó a “seguir siempre para adelante rescatando aquellas cosas que nos sirven para poder proyectarnos” y, en esa línea, consideró como clave el rol de los trabajadores para “revitalizar, poner en valor y proyectar para adelante a este emblema de la ciudad”. Cabe destacar que la rúbrica entre la entidad bancaria y la cartera social de la provincia permitirá que Elastax y las cooperativas que funcionan y se prevé incorporar puedan desarrollar una actividad que actualmente da empleo a alrededor de 25 personas. Además, para su puesta en marcha, el espacio fue equipado con máquinas textiles y de fabricación de aberturas a través de fondos provenientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Compromiso de todos los sectores El Gobernador valoró que la firma del acuerdo “es fruto de un largo camino recorrido y por esta capacidad de poder sumar la energía, las ganas, los saberes, la historia de la fábrica, pudimos llegar a un día como hoy donde cada uno, cada actor y cada sector han puesto algo”. Consideró asimismo que “aquí aparece nuevamente la vocación por un lado del Gobierno Nacional de apuntalar el sistema productivo a través de una organización social como la cooperativa; la presencia del Banco del Chubut y esto también es una decisión política de abrir un camino que sólo puede abrir un banco público; la actitud siempre activa de Rossana (Artero) como intendenta municipal, la presencia del Ministerio de la Familia y fundamentalmente de quienes fueron trabajadores”. Buzzi precisó que “sin la vocación de ponerla nuevamente en funcionamiento nada de esto sucedería”. Finalmente, el mandata rio chubutense celebró que “cuando entremos a Rawson y miremos a mano derecha vamos a ver un edificio que recupera la vida y que va a empezar a tener vida interna y propia”.

Incorporación de puestos de trabajo A su vez, la intendenta de Rawson remarcó “la gestión del Gobierno Provincial para lograr la apertura de la fábrica Elastax donde no solamente se van a producir guantes sino que también se confeccionará indumentaria para obreros y aberturas, lo que permitirá el trabajo en conjunto con otras cooperativas generando más puestos de trabajos”. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Social de la provincia, Claudio Mosqueira, agradeció “la confianza que ha depositado la cooperativa en el Gobierno para resolver esta situación”

y destacó que “son 25 familias que comienzan a trabajar en un sistema cooperativo y esto se da junto al Banco del Chubut que financia a la gente que trabaja”.

Más oportunidades En tanto que el presidente de la cooperativa de trabajo Elastax, Juan Carlos Panizonic, sostuvo que “estamos muy contentos y agradecidos de haber logrado esta tranquilidad con respecto al edificio, que era lo que más nos preocupaba hasta ahora. Con este convenio que se firmó sabemos que tenemos dos años para desarrollar los proyectos y podemos trabajar tranquilos”. Asimismo detalló el giro productivo que ha tenido la entidad que conduce, explicando que han elegido “la parte textil en sustitución de la fábrica de guantes, entonces cambiamos a la confección de guardapolvos, ropa

de trabajo, uniformes y todo aquello que se presente que consideremos que podemos fabricar”. En función de que también producen aberturas de aluminio destacó que “tienen una perspectiva diferente porque realmente podemos lograrlas a un costo bastante diferente e inferior al resto del mercado local. Estamos preparando un stock para las viviendas que estamos haciendo con el resto de las cooperativas; en principio vamos a abastecer a esas cooperativas y luego saldremos al mercado”. Como cierre hizo referencia a que “hasta el momento estamos trabajando con 26 personas, pero cuando hagamos realidad otros proyectos seguramente vamos a incorporar más”. En esta línea subrayó: “Somos una cooperativa, por eso sobre todo nuestro objetivo es generar trabajo. Esto implica que necesitemos más mano de obra y, a partir de esta necesidad, vamos a poder generar más oportunidades laborales”.

Edificio para el trabajo cooperativo De acuerdo a lo establecido en el convenio firmado en la Sala de Situación por un plazo de dos años el Banco del Chubut le cede al Ministerio de la Familia el inmueble y la parcela donde está ubicada la fábrica, para que allí funcione Elastax, que se encuentra confeccionando 1.500 guardapolvos y la Cooperativa de Fabricación de Aberturas de Aluminio, que actualmente está realizando 60 aberturas para viviendas que se ejecutan en Puerto Madryn. Además continuará con la confección de dos mil buzos para los juegos Evita nacionales. Entre ambos emprendimientos, unas 25 personas recuperaron su fuente laboral y próximamente se estaría incorporando una cooperativa orientada a la carpintería. A su vez, la sumatoria de otras cooperativas en el edificio es una estrategia de desarrollo comunitario y social. En total son 14 las entidades que aprovechan este inmueble como sede administrativa para sus tareas. Salvo la cooperativa textil y la de aberturas, el resto está dedicada al rubro de la construcción. Se trata de Elastax Limitada, Manos Constructivas, Malvinas Argentinas, Tre-soc, Nuevo Proyecto, Hábitat, La constructora, 4 de Mayo, 6 de Abril, El Patagón, La Restauración, Fuerza Joven, MoCaRa y Juntos por la vida.

Nuevas obras de iluminación para tareas de control vial El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Leonado Das Neves junto al presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Carlos Coustet recorrieron esta semana el predio donde funciona el puesto de control fijo ubicado sobre la Ruta Provincial N° 7, con el objetivo de observar en terreno el funcionamiento operativo de las nuevas obras de iluminación, que la entidad cooperativa efectuó sobre ese tramo para garantizar comodidad y mayor seguridad, tanto para el personal que realiza los controles como para los conductores. Las obras de alumbrado que demandaron una inversión estimada en 20.000.000 pesos, permitirán mejorar las condiciones de trabajo de los preventores que realizan los controles nocturnos y contribuyen directamente a la seguridad vial, debido a que se reforzarán las acciones de prevención en ese ingreso a la ciudad de Rawson.

A su vez, se dará respuesta a una necesidad planteada por los propios vecinos del sector de chacras, quienes solicitaron que se reanude el funcionamiento de ese puesto de control. En la ocasión, el responsable de la APSV, Leonardo Das Neves, agradeció “a la Cooperativa de Rawson por la importancia que reviste para nosotros contar con elementos que hacen a la seguridad tanto de los preventores, como de los conductores”. “Este es un lugar clave para la seguridad pública, definido en conjunto con la Policía del Chubut y con toda la Secretaría de Seguridad”, dijo y aclaró que “lo hemos hablado con el secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski, y es fundamental, debido a que nos da la posibilidad de que otra fuerza, como es la policial, pueda trabajar en uno de los ingresos a la ciudad”. El funcionario también señaló que “se trata de un requerimiento que a nivel seguridad pedían los vecinos, que manifestaron su preocupación porque el puesto no funcionaba y sin dudas esto nos da la posibilidad de ampliar la calidad y la cantidad de controles”. En ese marco, el funcionario anticipó que “vamos a instrumentar mayor cantidad de operativos nocturnos, como los que comenzamos a realizar, al margen de los operativos de alcoholemia que efectuamos los fines de semana”, al tiempo que remarcó: “Esto es un gran aporte no sólo a la seguridad vial, sino también a la seguridad pública”.


Miércoles 24 de abril de 2013

Página11 27 Página

En Chubut

El Gobierno Provincial analizó junto al CONICET la estrategia de YPF-Tecnología en Chubut Por Chubut participaron el secretario de Ciencia, Tecnología a Innovación Productiva, Rubén Zárate, y el presidente de Petrominera, Oscar Cretini. Por el organismo nacional estuvo en las reuniones su vicepresidente de Asuntos Tecnológicos, Santiago Sacerdote. Se habló, entre otros aspectos, de avanzar en una política conjunta entre Nación y Provincia sobre recursos humanos especializados.

En el marco de la Expo 2013 Petróleo y Gas y de la firma del acuerdo para comenzar con las acciones del Centro de Investigaciones y Transferencia de CONICET en Chubut (CIT-Chubut), el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Rubén Zárate, se reunió, junto al presidente de Petrominera, Oscar Cretini, con el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET, Santiago Sacerdote, para analizar acciones conjuntas de colaboración relacionadas con investigación y desarrollo. Zárate señaló que “el Centro de Investigación y Transferencia será la sede CONICET en Comodoro Rivadavia con alcance a otras zonas de la provincia y de la región. En este sentido analizamos las expectativas provinciales respecto de una política de recursos humanos en cooper-

ación entre Nación y Provincia que nos permita federalizar efectivamente el conocimiento con respecto al país y a equilibrar la situación al interior de la provincia”. El funcionario agregó: “Siendo la Cuenca del Golfo San Jorge una de las áreas que más aporta a la economía global de la provincia y también al país en la medida en que la energía es un recurso estratégico, alertamos sobre la muy baja cantidad de investigadores científicos con respecto a otras regiones del país e incluso de otras comarcas de la provincia, ya que detectamos que hay muy pocos estudiantes de doctorados y post-doctorandos radicados aquí, los que son necesarios para desarrollar el conocimiento científico y tecnológico en la región. Hemos manifestado que esto es necesario equilibrarlo”. “Sin recursos humanos calificados, organizados y con instituciones sólidas, con infraestructura y equipos adecuados que los contengan, es muy difícil trabajar en el campo del conocimiento. Dentro de esto analizamos en profundidad cuáles pueden ser los

aportes que la Provincia puede realizar en este sentido y qué tipo de colaboración requiere el CONICET para la radicación y formación de recursos humanos pensando en un plan de al menos cinco años”, manifestó Zárate. El vicepresidente del CONICET, integrante de este organismo por la industria, señaló durante la reunión que trabajan muy activamente con Chubut en todo lo referido a ciencia y tecnología y que tienen muchas expectativas con la creación del CIT-CHUBUT en Comodoro. Además auspició una cooperación muy activa para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en la provincia en general y en Comodoro Rivadavia en particular. Por otro lado, en el encuentro puntualizaron que es necesario que los proyectos de investigación de mediano y largo plazo estén vinculadas a ejes que sean pertinentes para el desarrollo de la región. Entre ellos destacaron como estratégicos todo lo referido a la investigación en recuperación secundaria y terciaria, todos los referidos a los recursos marinos y al agua entendida,

tanto por su calidad como por su componente hidrogeológico como por su fuerte implicancia en la industria petrolera y gasífera. Consultado sobre estos temas, Zárate señaló que “estos tres campos de estudio no son los únicos, pero sí son considerados estratégicos para el desarrollo de la región y además forman parte del Plan Nacional Argentina Innovadora 2020, que enmarca todo lo referido para el país en materia de ciencia, tecnología e innovación productiva. Los otros temas se irán agregando en la medida de las posibilidades y también de las demandas propias del desarrollo de las cadenas de valor de la zona, como las energías renovables, el desarrollo de químicos vinculados a la industria o energías marinas que es uno de los intereses que está hoy planteando YPF Tecnología para el desarrollo de la zona”.

Y-TEC: grandes expectativas En la reunión se evaluó el

vinculo científico tecnológico a través de CONICET y el sistema empresarial, particularmente la visión y plan de acción de Y-TEC, constituida como la primera empresa de desarrollo de tecnologías del país en este rubro y en la cual el 51% de las acciones corresponde a YPF y el 49% corresponden a CONICET. En este sentido, el Rubén Zárate dijo que “desde el punto de vista estratégico, al gobernador Martín Buzzi le interesa que YPF Tecnología tenga una fuerte presencia en el territorio, que vincule el conocimiento de nuestros recursos naturales y de las características específicas de nuestros yacimientos, particularmente lo que tiene que ver con la investigación y el desarrollo científico tecnológico en recuperación terciaria, el off shore costero y los aspectos hidrogeológicos, entre otros, que no solo tomen en cuenta la producción sino también los aspectos ambientales y sociales”. Por su parte, el presidente de Petrominera, Oscar Cretini evaluó como muy positiva la reunión con el vicepresidente de CONICET y, en su calidad de director de YPF SA, también señaló que “sería una herramienta estratégica la presencia de Y-TEC en Chubut, e incluso podría pensarse en tener como contraparte una figura similar que pueda llevar a cabo en forma conjunta las líneas de investigación que para la provincia son importantes y que para la actividad petrolera son necesarias y no vemos ningún tipo de inconveniente en poder implementarla y plasmarla en el corto plazo”. “Quedamos ahora en ir redondeando las figuras que

pudieran ser asociativas y establecer qué líneas especificas trabajar”, dijo Cretini y agregó que “ya hemos hablado con YPF la posibilidad de desarrollar en la zona ese conocimiento y esa tecnología, o la innovación que hiciera falta, para el desarrollo con técnicas de recuperación terciaria de yacimientos maduros y, lo que denominamos off shore cercano que es extender la vida de los yacimientos que hoy llegan hasta la costa, hasta una franja que ronda entre los 5 y 6 kilómetros que, si bien fue explorada en materia sísmica lo que hace falta ahora es desarrollar tecnológicamente la posibilidad de perforar y comprobar que la extensión de los yacimientos es una realidad”.

Reunión con empresarios comodorenses Los tres funcionarios mantuvieron luego una reunión de trabajo con un grupo muy importante de empresarios locales interesados en incorporar en su agenda asociativa y de responsabilidad social empresaria para Comodoro todos aquellos aspectos estratégicos implementados por las políticas públicas nacionales y provinciales sobre ciencia, tecnología e innovación productiva. “Se conversó especialmente qué tipo de instrumentos tiene el CONICET y el conjunto del sistema científico y tecnológico hoy disponibles para el mundo empresarial y qué cosas el mundo empresarial de la región haría para que esto efectivamente ocurra”, dijo Zárate.


En Chubut

Página 28

Miércoles 24 de abril de 2013

SEMANA DE LA VACUNACION DE LAS AMERICAS

Chubut promueve inmunización contra la Hepatitis B El ministro de Salud, Carlos Sáenz, encabezó la presentación de las actividades que se realizarán hasta el próximo sábado 27 de abril en los hospitales y centros de salud de la provincia. El secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski, y el jefe de la Policía provincial, Luis Buttazzi, brindaron su acompañamiento a la iniciativa y se aplicaron la vacuna contra esta enfermedad.

El Ministerio de Salud del Chubut promoverá la vacunación de la población contra la Hepatitis B durante la “11° Semana de Vacunación de las Américas”, una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que se desarrollará hasta el próximo sábado 27 de abril en los hospitales y centros de salud del territorio chubutense. Así lo indicó este lunes en Rawson el titular del organismo, Carlos Sáenz, acompañado por el secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski, y el jefe de la Policía provincial, Luis Buttazzi, que se sumaron a la propuesta que busca disminuir la incidencia de esta enfermedad. En la oportunidad, el ministro de Salud, Carlos Sáenz, explicó que “uno de los ejes de este ministerio es la prevención y esta iniciativa es un ejemplo de ello”, y destacó que “es muy importante que en este caso el secretario de Seguridad y el jefe de Policía estén aquí, porque es una forma de comprometerse con la política de Salud y además

contagiar al resto de la población” para que se vacune contra la Hepatitis B y complete el Calendario de Vacunación. “Estas medidas de prevención son muy útiles y de esta forma podemos lograr que en nuestra provincia, de forma responsable, toda la sociedad se haga cargo y se vacune en este caso contra la Hepatitis B”, remarcó Sáenz. La presentación del evento que este año lleva como lema “Vacunación: una responsabilidad compartida”, tuvo lugar este mediodía en la sede central del Ministerio de Salud, donde también estuvieron presentes la subsecretaria de Programas de Salud, Alicia Quantin; la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella; y la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Devora Flores Sahagún.

Política pública universal Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia, José Glinski, sostuvo que “para nosotros es muy importante la convocatoria que se hizo desde el Ministerio de Salud de la provincia, porque en el marco de las políticas de bienestar en relación al personal policial, la condición para ese bienestar está vinculada en gran parte a la accesibilidad a la salud”. Desde el Gobierno Provincial, que conduce Martín Buzzi, “entendemos a la salud como un derecho y es desde esa perspectiva que nosotros venimos a ser parte de este programa de carácter nacional, que tiene que ver no solamente con la sensibi-

lización, sino con la puesta en práctica de una política pública que tiende a ser universal y nosotros no podemos quedar exentos”, remarcó Glinski. “Acompañamos esta política y la Policía va a ser parte de la visibilización y la campaña de sensibilización”, pero a su vez “beneficiaria de este programa de vacunación como así también las personas privadas de la libertad que se encuentran en comisarías o dependencias de la provincia del Chubut”, agregó el funcionario provin-

cial. Además, “como en toda política universal, la condición ciudadana es suficiente para ser beneficiario”, agregó Glinski, agradeciendo “profundamente que el Ministerio de Salud, que encabeza Carlos Sáenz, nos haya hecho partícipes de esta iniciativa”.

Vacuna gratuita y obligatoria En tanto, la directora pro-

vincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella, indicó que estas actividades “se van a desarrollar desde el 20 al 27 de abril, en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, que es una iniciativa de OPS (Organización Panamericana de la Salud) que se viene realizando desde hace varios años”, y precisó que “nuestro país ha tomado este año a la vacunación específicamente contra la Hepatitis B como una de las enfermedades inmunoprevenibles a trabajar esta semana”.

Características de la Hepatitis B La Hepatitis B es una enfermedad viral que afecta al hígado y que puede presentarse sin la aparición de síntomas durante años en la persona infectada. Se transmite por contacto sexual no protegido, de madre a hijo durante el embarazo y a través del parto (transmisión vertical), por compartir jeringas y por transfusiones de sangre. Se trata de una afección grave que puede evolucionar a hepatitis crónica, cirrosis y cáncer de hígado, y causa más de 1.000.000 de muertes anuales en todo el mundo.

La forma más eficaz de prevenirla es aplicar tres dosis de la vacuna contra el virus de la Hepatitis B, que en la Argentina está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación desde el año 2000, e indicada para los recién nacidos y los niños de 11 años que no se hubieran vacunado antes. También es obligatoria su aplicación para el personal de la salud y está recomendada para grupos de riesgo. El ser humano es el único reservorio conocido del virus, mientras que la vacuna es segura y no registra efectos adversos de importancia.

“La Hepatitis B está incluida en el calendario y hoy por hoy todos los recién nacidos reciben su vacuna antes de las 12 horas de vida y, en esta semana, se suma a esa estrategia la vacunación para aquellas personas sexualmente activas, haciendo hincapié entre las edades de 20 a 40 años, aunque esta brecha no es excluyente”, explicó Strella. Asimismo, la funcionaria del Ministerio de Salud del Chubut, subrayó que “se recomienda la vacunación a todos los adultos y durante esta semana se van a estar realizando actividades de vacunación en diferentes establecimientos de salud de la provincia”, detallando que “el esquema de vacunación para la Hepatitis B es de tres dosis que se aplican una en lo que llamamos día cero, otra a los 30 días y la última a los 180 de la primera dosis”. “La vacuna es gratuita y está incorporada en el calendario, esto significa que también es obligatoria porque está dentro del marco de una estrategia de prevención”, concluyó la funcionaria provincial.

Sáenz destacó que el Ministerio de Salud mantiene “una relación muy fluida” con la Defensoría del Pueblo *El ministro de Salud recibió al defensor del Pueblo de Chubut, Ricardo Luis Azparren. El ministro de Salud del Chubut, Carlos Sáenz, recibió este martes en Rawson al defensor del Pueblo de la provincia, Ricardo Luis Azparren, con quien dialogó sobre el funcionamiento de los servicios de los hospitales, destacando que “siempre tenemos una relación muy fluida y tratamos de solucionar los temas” que acerca a la cartera sanitaria provincial. El encuentro entre Sáenz y Azparren tuvo lugar esta mañana en la sede central del Ministerio de Salud de la Provincia. Al respecto, Sáenz destacó que “Ricardo Azparren, como se sabe, es un hombre muy comprometido”, que por ser titular de la Defensoría del Pueblo de la provincia “es receptor habitualmente de las quejas y las deficiencias que nosotros tenemos por cuestiones de prestación en los hospitales, en distintas disciplinas”. Asimismo, el ministro de Salud comentó que en la reunión “le he dicho en general cómo está la provincia ahora”, precisando que “están normalizándose todos los servicios y solo persisten algunas dificultades en la ciudad de Comodoro Rivadavia, que pensamos que en muy cortísimo plazo lo vamos a solucionar”.


Miércoles 24 de abril de 2013

En Chubut

Página 29

El Gobierno Provincial avanza en gestiones para mejorar la situación de las cooperativas de servicios públicos El ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, recibió ayer en la Casa de Gobierno a las autoridades de la Federación Chubutense de Cooperativas. El objetivo es “llevar tranquilidad al sector y, fundamentalmente, a los usuarios de los servicios públicos”, dijo Eliceche tras el encuentro.

Con el objetivo de continuar el trabajo conjunto para avanzar en soluciones a la complicada situación financiera de las cooperativas de servicios públicos, el ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, recibió a los representantes la Federación Chubutense de Cooperativas encabezados por su presidente, Gabriel Tcharián. “Una preocupación de esta gestión desde que asumió es el estado de situación de las cooperativas de Chubut y, de acuerdo con las directivas que nos ha dado el Gobernador, seguimos avanzando con gestiones que puedan colaborar para llevar tranquilidad al sector y, fundamentalmente, a los usuarios de los servicios públicos”, dijo Eliceche tras el encuentro. En este contexto, el ministro detalló que los integrantes de la Federación Chubutense de Cooperativas “me han acercado carpetas con proyectos que les fueron elevados a Nación en el marco de este trabajo conjunto y de las charlas que mantuvimos en su momento en Buenos Aires con el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta”. “Además analizamos en qué situación están las cooperativas

en relación con los nuevos planes de pago que instrumentó la AFIP con el objetivo de descomprimir los problemas financieros que actualmente tienen las entidades”, añadió Eliceche, quien mencionó además que el encuentro tuvo como eje “la manera en que vamos a trabajar para renovar el Fondo de Obras de Energía (FOE) que se vence el próximo 31 de abril, para lo cual seguramente nos sentaremos todos juntos, Gobierno, cooperativas y poderes concedentes, para garantizar esta continuidad”. En tanto, Gabriel Tcharián coincidió en que la reunión sirvió para “dar continuidad a las gestiones con la Provincia y con la Nación, sobre todo en relación con cómo nos insertamos las cooperativas en los nuevos planes de la AFIP que da un plazo de 120 cuotas para regularizar las deudas”. Tcharián especificó que “para poder ingresar a este plan de pagos, las cooperativas deben haber cancelado los planes de pago ya comprometidos con anterioridad”. En tanto agregó que “a fin de mes, el 31, vence la Ley FOE, y ya comenzamos a trabajar para renovar el compromiso, que incluye tres obras por cooperativa por cerca de 80 millones de pesos”. El presidente de la Federación Chubutense de Cooperativas explicó que la creación de este Fondo, al que adhiere el Gobierno Provincial junto a los municipios y las cooperativas, tiene que ver con que “por resolución de la Secretaría de Energía, desde enero de 2012 no puede haber readecuación de tarifas”. Por su parte, el secretario de la Federación, Carlos Coustet, agradeció la predisposición de Eliceche “que siempre atiende los requerimientos de las cooperativas”. “Este Gobierno encabezado por Martín Buzzi tiene un fuerte

“Desde este proyecto colectivo, podemos dar respuestas concretas para las familias” En la Sala de Situación de la Casa de Gobierno en Rawson, el gobernador Martín Buzzi encabezó en compañía del intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro, el acto de apertura de ofertas de la licitación pública 52/12, que contempla las obras de red de agua potable y cloacas necesarias para urbanizar 1.200 lotes en el Kilómetro 12 de la ciudad de Comodoro. En este contexto, el Gobernador resaltó que “los 1.200 lotes son respuestas a familias concretas de carne y hueso.

Son 1.200 familias que van poder acceder al techo, ya que lo que estamos haciendo es llevar los servicios y para que luego se puedan hacer las casas”. “Hoy estamos acá, juntos, poniendo en valor algo que se inició con la visión del ex presidente Néstor Kirchner, que fue quien impulsó la construcción de los acueductos Ciudadela y Rada Tilly, que abastecen a una gran zona. Si no existieran estas obras, hoy no podríamos estar licitando nuevas redes de agua, porque no tendríamos agua para distribuir”, destacó.

Buzzi prosiguió diciendo “es a partir de ese trabajo integrado, poniendo todos el hombro, que podemos dar respuestas de esta magnitud. El crecimiento de Comodoro amerita estas obras y desde este proyecto colectivo podemos dar respuestas concretas para las familias”. Además, detalló que “a partir de esta obra, vamos a empezar a correr la barrera que significa llegar con los servicios completos hasta el barrio Ciudadela y pasar del otro lado de la loma”, y añadió: “Le vamos a llevar una solución a

1.200 familias, pero también es todo el servicio cloacal que va a cubrir a las familias del barrio Centenario y Combatientes de Malvinas, o sea hay toda una cobertura mucho mayor que se verá beneficiada”. Estuvieron presentes además, el vicegobernador, Gustavo Mac Karthy; el ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche; el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant; el

compromiso social con las cooperativas y, por ende, seguiremos apoyándolo para continuar con un trabajo continuo y podamos seguir brindando los servicios a los vecinos”, añadió. Coustet destacó que el ministro coordinador haya acompañado la gestión de obras para las cooperativas ante el Ministerio de Planificación que conduce Julio De Vido. “Todos coincidimos que debemos profundizar la relación entre la Nación, la Provincia, los municipios y las cooperativas para hacer obras que beneficien a los vecinos”, dijo en este sentido. Participaron además de la reunión, desarrollada en el despacho de Eliceche en la Casa de Gobierno, el tesorero de la Federación de Cooperativas, Rubén Sahagún; y el gerente general, Osvaldo Schanz.

ministro de Gobierno, Javier Touriñán; el ministro de Salud, Carlos Sáenz; el viceministro coordinador de Gabinete, Miguel Montoya; el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade; el presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), Ricardo Britapaja; y los diputados provinciales Gustavo Reyes y Adolfo Mariñanco. Por su parte, el intendente Néstor Di Pierro, expresó: “Esta obra viene a paliar parte del atraso histórico que tiene Comodoro Rivadavia en infraestructura”. Y explicó: “Es una ciudad que creció explosivamente y con esto estamos empezando a zanjar situaciones que venían siendo demandadas por distintos sectores de la comunidad,

porque es importante decir que estos 1.200 lotes son para distintas organizaciones sindicales”. Por otro lado, Di Pierro apuntó que “también estoy muy satisfecho por el hecho de que sean empresas de Comodoro las que presentaron la mejor oferta, lo que nos garantiza que la obra se haga”. “Es importante que empresas de la región, que las tenemos a mano, que son vecinos, puedan hacerse cargo de estas obras, porque ello le da garantía a la ejecución final”, dijo el intendente. Finalmente, Di Pierro expuso: “Cuando uno habla de saneamiento habla de calidad de vida de la gente, y con este tipo de obras vamos acompañando las demandas que van teniendo las ciudades”.

“CENTRO INTEGRAL DE ARTES MARCIALES” (C.I.A.M.) Artes Marciales (C.I.A.M.) abre sus puertas a profesores para dictar clases de Artes Marciales, Disciplinas Aeróbicas, Yoga u otra actividad en su local de Belgrano 1021. Preguntar por horarios disponibles a los celulares (02945) 15415709 ó al 15699882


Página 30

Trevelin y la Comarca

Miércoles 24 de abril de 2013

TREVELIN

Presentaron resultados de encuesta turística

En la vecina ciudad de Trevelin, se llevó a cabo en la jornada de ayer una conferencia de prensa con motivo de la presentación de los resultados de la encuesta realizada durante la Expo Feria 2013 por alumnos de la Escuela N* 705, de esa localidad. Dicha conferencia se realizó en el salón anexo de la Municipalidad del Pueblo del Molino y comenzó con la exposición a

resultados de la encuesta, sobre todo en lo que hace a la forma de comunicación con la que un turista cuenta cuando llega a Trevelin durante un fin de semana largo. También destacó la importancia de este trabajo para tomar decisiones en cuanto a prácticas de promoción y de oferta del turismo. Por otra parte, el intendente local, resaltó el hecho de haber cubierto las expectativas en la temporada de verano turístico y que se habían planteado a fines del año pasado cuando comenzaron a promocionar Trevelin como un destino turístico. “Prácticamente toda la temporada de verano, desde enero hasta Semana Santa hemos tenido cubiertos todos los servicios turísticos de nuestra localidad”, agregó Garitano destacando al mismo tiempo que el turismo es uno de los objetivos más importantes que se planteó desde su gestión de gobierno.

16500 turistas en la Expo Feria 2013

cargo de dos alumnos, de los datos obtenidos a partir de esa encuesta. Posteriormente se dirigió a la prensa, el intendente de Trevelin, Juan Garitano, quien en primer lugar agradeció a la dirección de la Escuela 705, a los profesores y fundamentalmente a los chicos, que estuvieron haciendo ese trabajo de recolección de datos. “Esto nos aporta información valiosa para tener muy en cuenta en materia turística”, manifestó. “Es importante saber quiénes son los que vienen a visitarnos a la región, de dónde provienen, cuál es su grupo y los motivos por los cuáles vienen y además cómo llegaron a tomar la decisión de venir”, agregó al respecto el jefe comunal. Además, Garitano se mostró sorprendido por los

Por su parte, Alexis Tiznado, Secretaria de Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Trevelin, también agradeció a los alumnos de la Escuela 705 por el trabajo que realizaron. “Los chicos estuvieron trabajando en hacer las encuestas, pero además ellos hicieron el conteo en la Expo Feria y repartían folletería que habíamos preparado para Semana Santa”, destacó. “Gracias al trabajo que hicieron los chicos de la escuela 705 hoy les puedo decir que alrededor de 16500 personas visitaron la Expo Feria en los cinco días que estuvo abierta, recordando que el año pasado fueron alrededor de 10000 personas o sea que se notó un incremento considerable de afluencia turística”, informó Tiznado. En este sentido, la funcionaria ,manifestó que desde hace un tiempo desde el área que dirige, comenzaron a trabajar y apostar muy fuerte lo que es la promoción a través de las redes sociales. “Según los datos que aportaron los chicos, se ve que esto está teniendo muy buenos resultados”, añadió.

Por otra parte, resaltó que la promoción de boca en boca es el fuerte en la labor turística destacando que “siempre apuntamos a la calidad de la atención al visitante, porque un turista que se va contento de Trevelin, va multiplicando la promoción de boca en boca, por eso es tan importante”.

Viaje a Chile En otro aspecto, Tiznado informó que en los próximos días participará de una reunión con miembros de organizaciones de turismo del vecino país de Chile, a realizarse en la localidad chilena de Futaleufú. “Recibí una invitación de SERNATUR de Chile, y es un honor que me hayan invitado”, señaló. “La gente de SERNATUR viene a Futaleufú y ellos tienen conocimiento de este proyecto tan lindo que hemos organizado con ocho comunas y municipios donde están incluidas las comunas de Palena y Futaleufú”, continuó la funcionaria. Al respecto, Alexis Tiznado adelantó que a dicha reunión tiene que ir a informar en qué grado de avance está este proyecto, cómo lo llevan adelante, y cuál es el desafio planteado para continuar trabajando. “Nuestra idea es de ahora en más involucrar en este proyecto a los privados, sin los cuales un proyecto de estas características no puede seguir adelante”, concluyó.

A 111 AÑOS DE SUCESO HISTÓRICO

Trevelin conmemora aniversario del Plebiscito de 1902 A pocos días de conmemorarse un nuevo aniversario del Plebiscito de 1902, el secretario de Cultura de la Municipalidad de Trevelin, José Jones, dialogó con “FM Esquel” y revalorizó el hecho histórico. Además, anunció que se están planificando actividades en conjunto con establecimientos educativos y otras instituciones. El titular de la cartera cultural de la vecina localidad se refirió al programa de eventos que se realizarán el próximo martes 30 de abril en alusión a la consulta popular mediante la cual los habitantes de la colonia del Valle 16 Octubre deciden en 1902 formar parte del territorio nacional. “El acto central será en el predio de la Escuela N º 18”, comunicó e indicó que en horas de la tarde se llevará adelante un concierto de coros donde “estará presente el grupo estable del municipio, la escuela galesa y artistas invitados”. El funcionario del “Pueblo del Molino” realzó la importancia de una fecha que “para algunos es desconocida”, pero que ocupa un lugar preponderante en nuestra rica historia Argentina. En ese sentido, adelantó que los estudiantes del Colegio N º 705 han organizado una producción audiovisual donde se pone en contexto al plebiscito celebrado el 30 de abril de 1902. “Van a explicar qué ocurrió ese día”, amplió. Realizando una pequeña reseña, Jones expresó: “En aquel momento las autoridades deciden hacer un petitorio entre los habitantes de la colonia 16 de Octubre para determinar si las tierras corresponderían a Chile

SE HACEN TRABAJOS Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Limpieza de Caloramas, Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Tratar al Cel:15521986

URGENCIAS las 24 Hs.

SE HACEN Vestidos de 15, Bautismo, Egresados, Guardapolvos, etc. Arreglos en general. Tratar al Tel:455424 Cel:15449374

José Jones.

o Argentina”. “De esta manera, en noviembre de 1902 el tribunal internacional resuelve que las mismas serán de la Argentina”, acotó y recordó que los datos quedaron documentados en periódicos de la época como La Nación. “Aquí en Trevelin tenemos cartas de Perito Moreno y hasta el diario de Thomas Holdich, quien ofició de arbitro”, añadió, dejando en claro que toda la información se encuentra a “disposición de la comunidad y de los interesados en investigar más sobre el tema”.


Miércoles 24 de abril de 2013

Trevelin y la Comarca

Página 31

VIALIDAD PROVINCIAL

Pavimentarán 7 kilómetros en el acceso a Cholila por Ruta N° 15 *En la zona del trazado a pavimentar, se encuentran varios establecimientos productivos, hosterías, campings y una escuela rural. Desde hace pocos días atrás se comenzaron los trabajos en Cholila para la pavimentación de 7 kilómetros de acceso sobre la Ruta N°15, que une esa localidad con el paraje Leleque, en la Ruta N°40. La obra depende de Vialidad Provincial y se lleva adelante mediante la contratación de una empresa constructora. El titular de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Maximiliano López, informó que los primeros trabajos que se realizan en el lugar son los de limpieza, terraplenes y desmontes, para luego comenzar con la preparación de una base granulada. “Nuestra intención es llegar a fin de año con por lo menos un kilómetro de pavimento de hormigón terminado”, sostuvo López. “El proyecto representa un importante impacto para la comunidad, dado que se trata de un tramo muy transitado por los pobladores del sector denominado ‘El Cajón’”, explicó el

titular de AVP. Sobre esa zona se encuentran varios establecimientos productivos, hosterías, campings y una escuela rural. Además, López destacó que por su trazado y características propias de un camino cordillerano muy impactado por los rigores climáticos, “en ese sector se registraba un alto índice de accidentes, los cuales esperamos poder reducir al mínimo a través de esta obra”.

Pavimento sobre la Ruta N° 71 Por otra parte, López confirmó que para el 30 de abril podría llevarse a cabo el acto inaugural del pavimento sobre la Ruta N° 71, entre Trevelin y la Estancia Amancay, la cuál

es parte del Corredor de los Lagos. “Para el gobernador Martín Buzzi es una obra prioritaria por la importancia regional que tiene” dijo el funcionario. Si bien aclaró que aún no está definida la agenda oficial, López indicó que “tenemos intenciones de hacer la inauguración en coincidencia con la celebración del 111° Aniversario del Plebiscito en la Escuela N° 18, que tendrá lugar el 30 de abril”. La obra largamente esperada, viene a completar un circuito turístico de gran atrac-

tivo, uniendo así el trayecto entre Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces, al que se suma la Ruta N° 72, ya pavimentada, que se une con la ciudad de Esquel. El trazado del nuevo tramo a inaugurar, posee además, una gran belleza paisajística, atravesando un sector de chacras de Trevelin, y enmarcado por el Río Percy. A su vez, brinda una importante conectividad a los productores pobladores de la zona quienes ya cuentan con un mejor acceso a la localidad para sus actividades cotidianas.

LAGO PUELO

EL HOYO

El Hospital Rural señala que no convocó El Servicio de Protección de Derechos informa a marcha sobre trata de personas Se informa a los vecinos de Lago Puelo que el Servicio de Protección de Derechos tiene un nuevo número para emergencias: es el 0294 154915301. La línea está disponible desde las 13 a las 24 horas. A su vez el SPD informa que

Desde la Dirección de El Hospital Rural El Hoyo, enviaron un comunicado de prensa (que lleva la firma de la Dra. Karina Barone, directora del nosocomio) a través del cual indican: “queremos aclarar que si bien repudiamos la trata de personas, no se convocó a

ninguna marcha el próximo sábado 27 de abril”. Asímismo informaron que desde la RED INTERINSTITUCIONAL, conformada por Hospital Rural El Hoyo, Area Desarrollo Social Municipal, parte del Concejo Deliberante, Servicio de Protección de

Derechos, Fiscalia, Servicio de atención a la Víctima del Delito,Policia, representantes de las Escuelas locales, se están gestionando actividades coordinadas por referentes provinciales de los distintos Ministerios participantes.

Centro Comunitario de Isla Norte informa El Centro Comunitario de Isla Norte tiene una variedad de propuestas más que interesantes para este año 2013. Las mañanas de los -de 8 a 9- comienzan con gimnasia de mantenimiento y cuidado de posiciones a cargo de la kinesióloga del Hospital de Lago Puelo y por la tarde, de 16 a 17.30 horas se dicta un taller de cerámica para adolescentes. También por la tarde, de 14 a 17 horas la propuesta tiene que ver con el bordado chino. Los martes de 14 a 15 horas nuevamente habrá gimnasia a cargo de personal del Hospital y de 16 a 17.30 horas se dicta un taller de afro mandinga.

Los miércoles de 14 a 16.45 horas se dicta un taller de pintura sobre tela y los jueves, de 14 a 17.30 uno de cerámica. De 17.30 a 19 horas vuelve afromandinga, mientras que los viernes el taller de pintura sobre tela se dicta de 14 a 16.45 horas. Para los interesados en aprender guitarra, pueden hacerlo los sábados de 10 a 12 horas y los domingos, de 14 a 17 horas habrá feria de vecinos. Para mayor información sobre cada una de las actividades comunicarse con Angélica 15 4692954 ó 4494679 ó Violeta al 154664975.

se dictan clases de gimnasia gratis para mujeres, los martes a las 14 horas, y de cerámica para jóvenes de 14 a 18 años. Ambas propuestas se desarrollan en el Centro Comunitario del Paraje La Isla Norte.

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772

Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.


Página 32

En Esquel y la Comarca

Miércoles 24 de abril de 2013

Inscriben para Juegos Evita Adultos Mayores Con las actividades de tejo (masculino, femenino y mixto), ajedrez (femenino y masculino), sapo (femenino y masculino), tenis de mesa (masculino, femenino y mixto) y newcon este año nuevamente los Adultos Mayores tendrán su instancia local de los Juegos Evita. A los interesados, se les comunica que se recibirán las inscripciones hasta el 6 de mayo, y que la instancia local arranca el 8 de mayo. Hilda Arguello, coordinadora del área de adultos mayores de la Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, informó que se encuentran abiertas las inscripciones y que las mismas pueden realizarse en el Centro de Jubilados y sedes barriales.

En tanto, otro lugar para realizar inscripciones es en Consejo del Mayor de Esquel (Mitre y 9 de julio); cada participante pueda anotarse como máximo en dos deportes distintos para participar en la etapa local. Para este año, los adultos mayores deben representar obligatoriamente a una institución, por lo tanto cada institución tienen que presentar sus equipos; cada Centro de Jubilados, Consejo del Mayor, Sedes Vecinales, Hogares de Ancianos y Escuelitas Deportivas. Para tener en cuenta, los adultos mayores a la hora de realizar la inscripción, deben presentar el certificado de apto médico.

HANDBALL

Torneo de la Comarca

Se llevó a cabo el domingo pasado la primera fecha del Torneo La Comarca Juega, en la disciplina Handball, en esta oportunidad se enfrentaron los conjuntos

masculinos y femeninos de Lago Puelo y Cholila, en las categorías Menores, Cadetes y Juveniles Libres.

Los resultados registrados fueron los siguientes: **Menores Masculinos: Lago Puelo 16 vs. Cholila 3 **Menores Femeninos: Lago Puelo 23 vs. Cholila 10 **Cadetes Masculinos: Lago Puelo 20 vs. Cholila 08

**Cadetes Femeninos Lago Puelo 20 vs. Cholila 12 **Juveniles Libre Masculinos Lago Puelo 30 vs. Cholila 07 **Juveniles Libre Femeninos Lago Puelo 19 vs. Cholila 18

El boxeo amateur crece en Chubut El vicepresidente de la Federación Argentina de Boxeo y Presidente de la Comisión del Boxeo Amateur Nacional, Luis Romio, fue el invitado de lujo que tuvo el provincial de mayores realizado el fin de semana en Trevelin.

Romio, quien no sólo presenció las tres jornadas del evento, sino que también brindó charlas a entrenadores y dirigentes, hizo un balance de lo que fue el torneo, destacando el apoyo que la provincia, a través de Chubut Deportes, brinda la actividad, como así también la buena organización. Además destacó que en materia Evita, Chubut es la provincia mejor desarrollada y que este año puede llegar a incorporarse el boxeo femenino. -Luis, ¿Cómo se dio su llegada a Chubut? -Tengo que decir que no es muy común que nosotros salgamos de Buenos Aires. Si vamos donde sabemos que hacen las cosas bien. Cuando el “Pampa” Ducid me invitó, no dudamos en venir porque sabemos que están haciendo las cosas bien en la provincia y al mismo tiempo dar las pautas nuevas del boxeo que viene”. -¿Cómo vio el desarrollo del Provincial? Nosotros no vinimos a criticar ni a corregir, sino a brindar pautas de lo que habría que hacer a futuro. Tuvimos una charla importante con los entrenadores, jueces, árbitros y autoridades. Les dijimos cual es el nuevo sistema de compe-

tencia a utilizar, por lo tanto este va a ser el último en este sistema y a partir de ahora deberán regirse por la nueva reglamentación federativa, que es a nivel mundial. Fue un buen torneo, bien organizado. Con las falencias propias de una organización nueva, con algunos nervios. Pero los veo bien y veo bien el apoyo que brinda la provincia por inter-

medio de Chubut Deportes, al boxeo amateur. Sin dudas a nivel comunitario y social, debe ser el segundo deporte de la Argentina. -Cómo vio la recepción que tuvo en la charla brindada? -Por eso vinimos. Porque sabemos que hay un ida y vuelta y un interés. Ahondamos en cosas importantes, la nueva reglamentación, el trabajo federativo y es importante que se interesen, que pregunten y participen. -¿Qué rescata en lo deportivo de este Provincial? -Vi mucha enjundia, muchas ganas de ganar y de ser representativo que es muy importante. Chicos que pelean por la medallita y eso es muy interesante, porque el logro de ganar y de ser campeón sin que haya ninguna especulación económica de por medio es algo para valorar. Es el espíritu del amateurismo. -¿Cómo ve la inclusión del boxeo a los Evita? La Federación, por mi intermedio, estuvo muchos años tratando de que el boxeo ingrese a los Juegos Evita. Primero intentamos incluirlo en los Bonaerenses y no pudimos. Tuvimos que adaptar nuestro reglamento para los Evita, por la equivalencia, se aprobó y me parece bien. Chubut es la provincia más avanzada en este aspecto y es la pauta de lo bien que están trabajando. Como primicia tengo que decirte que estamos trabajando intensamente con Claudio Morresi (Secretario de Deportes de Nación) y toda su gente para incorporar a partir del año que viene, el boxeo femenino a los juegos Evita. -Sería un avance importantísimo para la actividad. Lo que pasa que las mujeres en este país están, no por nada tenemos 13 campeonas del mundo. La propuesta es entrar con tres categorías más, que son las categorías olímpicas y las chicas de 15 y 16 años. Con el mismo formato que se utiliza en los Evita.


En el Deporte

Miércoles 24 de abril de 2013

CROSS-COUNTRY

Página 33

FUTBOL DE PRIMERA

Todos con Sergio a España El puntero sacó un empate en El Hoyo Una vez más Sergio Trecaman estará compitiendo este año en eL maratón de montaña de Zegama Aizkorri que se desarrolla en el sur de la provincia de Guipuzcoa en el país vasco , España. Esta competencia está incluida en el calendario internacional de Sky Runnig World Series. Para Trecaman será su segunda presentación en esta maratón alpino cuando el año pasado incursionará por primera vez y a pesar de estar realizando una muy buena carrera en la primea arte de la competencia, dificultades con el calzado porel terreno muy resbaladizo le hizo perder mucho tiempo, pero a pesar de ello puso de manifiesto toda su garra ylograr llegar a la meta para culminar en el puesto 68º en 4 horas 54 minutos y 52 segundos., entre más de 400 participantes entre los que se encontraban los mejores del mundo en este tipo de exigentes pruebas de montaña. A fin de colaborar con Sergio Trecaman el próximo sábado se llevará una competencia de cross-country de-

Se disputó la cuarta fecha del torneo oficial de la primera división de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. En el Estadio Municipal el equipo de San Martín se adueñó del clásico ante Independiente Deportivo al vencerlo por 2 a 0. En el Estadio “El Jardín” de Trevelin Fontana se impuso por 2 a 1 al Esquel Fútbol Club. En El Hoyo fue empate con el marcador en blanco entre San Martín de esa localidad y Juventud Unida , mientras que El Pedregoso venció a Huracán de José de San Martín por 2 a 1. Esta tarde la fecha se completará desde las 14 en cancha a confirmar con el partido pendiente entre Escuela Modelo y Belgrano

Posiciones

nominada “Todos con Sergio a España”, la carrera se largará a las 14 desde el Complejo Deportivo Municipal

con un recorrido competitivo de 15 kilómetros y otro participativo de 5 kilómetros. Las inscripciones se pu-

eden realizar en la Secretaría de Deportes con un valor de $100 para los 15 kilómetros y de $ 50 para los 5 kilómetros.

JUEGOS EVITA

EQUIPOS J. Unida San Martín E Fontana Belgrano San Martín EH E. Modelo El Pedregoso Independiente Esquel FC Huracán

PJ 4 4 4 3 4 3 4 3 4 3

PG 3 3 3 2 2 2 1 - - -

PE 1 - - 1 1 - - 1 - -

PP - 1 1 - 1 1 3 2 4 3

PTS 10 9 9 7 7 6 1 0 0

CLUB ANDINO ESQUEL

Con representantes para el zonal Jornada de Limpieza La instancia local de los Juegos Evita se sigue disputando en Esquel. La semana pasada se conocieron los representantes de la ciudad que accedieron a la instancia zonal de los Juegos Evita en el ajedrez y el tenis de mesa, En la cancha azul del Gimnasio Municipal, se disputaron entretenidos y parejos partido de tenis de mesa. La metodología fue a tres set y en las tres categorías de varones, en tanto que las mujeres pasaron directamente a la siguiente instancia. Los varones tuvieron que competir, quedando eliminados varios de ellos. En menores se hicieron dos grupos de 5 jugadores, clasificaron los dos primeros de cada grupo a semifinal y luego a la final. El campeón fue Guillermo Díaz, subcampeón Kevin Morales y el tercer puesto fue para Agustín Miranda. En cadetes, se hicieron dos grupos de 4 jugadores, clasificando los dos primeros de cada grupo a semifinal y luego a la final. El campeón fue Eric Ñancufil, subcampeón Mariano Fonseca y el tercer puesto, Michael Alegre. En juveniles, se armó un grupo de 4 jugadores y un solo jugador quedó eliminado. El campeón Enzo López. Formaron parte de esta instancia 26 jugadores, duplicando la cantidad de competidores del año pasado. Los árbitros en esta instancia local fueron Leandro Díaz,

en la laguna La Zeta

En el marco de la conmemoración del Día de la Montaña Limpia, el Club Andino Esquel está organizando una Jornada de Limpieza de la Reserva Natural Municipal de la Laguna La Zeta con la participación de deportistas y vecinos de la comunidad amantes de la montaña y de nuestros recursos naturales. La misma se desarrollará el sábado 27 de abril en horario a definir en el predio de la laguna La Zeta y tiene por objetivo la generación de la toma de conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales. Anualmente el Club Andino Esquel a través de la Subcomisión de Montaña y Escalada Deportiva organiza durante el mes de abril actividades de limpieza de la montaña, conferencias y debates respecto a la necesidad de concientizar a la comunidad de la preservación de nuestro ambiente; generalmente dichos encuentros se realizan en el centro de ski La Hoya; sin embargo los integrantes de la sub comisión consideraron oportuno desarrollar este año dicha actividad en la citada reserva municipal. Actualmente se están definiendo el conjunto de actividades a desarrollar en conmemoración del día de la montaña limpia, que incluiría Debates y Conferencias en la sede social del club y un Concurso Fotográfico. Jose Maria Devetak y Ariel Gerez. En cuanto al ajedrez, clasificados al zonal en la categoría menores Enzo Flores, Cesar Regolledo y Joel Torres. En cadetes, Ayelen Gerez, Moira González, Ryan Lloyd, Lautaro Rossi y Cristian

Colinecul. En juveniles, Micaela Gerez y Ramiro Deocares. Participaron 12 ajedrecistas y sólo dos varones quedaron eliminados (uno en menores y otro en cadetes). Arbitro fueron Ulises Carcedo y Ariel Gerez.

30 25


Página 34

En el Deporte

El deporte en imágenes

Miércoles 24 de abril de 2013

Cargando energías para debutar en el torneo de hockey

Festejo de Kovacevich por el tercer puesto en Corrientes

Ronda de festejo de la gente de Belgrano

Que se cuide la 1ra., las chicas se vienen con todo

Clínica de básquet para los más chiquitos

Ricky Roberts da instrucciones en el entretiempo al equipo de 1ra. Damas Ante todo la caballerosidad

Los responsables del equipo de rugby femenino


Página 35

Miércoles 24 de abril de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

ALQUILO Departamento. 1 dormitorio. Patio. B° Badén II. Llamar al Cel:15586627. 26-04 PERMUTAS

PERMUTO Terreno 1000 m2 por Departamento en Bs. As. o Esquel. Llamar al Cel: (0299) 155027003 26-04

2

Automotores VENTAS

VENDO o PERMUTO por menor valor Ford Focus Mod. 2011 - 5 Ptas. Full con 22.000 Kms. Techo eléctrico, climatizador 2 bías. Impecable, negro. $110.000. VENDO o PERMUTO

Peugeot 207. 5 Ptas. Modelo 2009. Full, con llantas. 42.000 Kms. Tomo menor valor. $70.000. Llamar al Cel:15420291. 28-04 COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

3

Varios COMPRAS

COMPRO Cachorro/a Salchicha. Llamar al Cel:15592506. -----VENTAS

VENDO Dos Sillones de 3 cuerpos. Cuero ecológico, blanco. En muy buen estado. Comunicarse al Cel:15699642. 25-04

CLASIFICADOS VENDO PERCHAS METÁLICAS (silueta 10 x $100) Cel. 15682644 ------

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Señora mayor, con referencia, para cuidado de enfermo, en clínica o casa de familia. Llamar al Cel:15417790. 24-04 Asistente Infantil: Cuido niños y bebés a domicilio, con experiencia y cerfificados, preguntar por gladis al Cel:15430136, por la mañana. 25-04 SE OFRECE Señora para trabajo de empleada doméstica o planchado, por hora o por mes. Con experiencia y referencia. Tratar con Lorena al

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

Cel:15422093. 26-04 SE OFRECE Señora para cuidado de ancianos, por la mañana, o para cuidado de niños (por mes o por hora). Llamar al Cel:15448866. 26-04 SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Con referencias. Llamar al Cel:15587630 preguntar por Rocío. 26-04 SE OFRECE Persona responsable para realizar tareas de Chofer particular, también realizar viajes fuera de la ciudad, con carnet profesional. Llamar al Cel:15600922 Sr. González. 28-04 SE OFRECE Joven responsable para trabajos de niñera, limpieza, ayudante de cocina o atención

al público. Llamar al Cel:15596344. 02-05 SE OFRECE Joven como empleado. 21 años. Tiempo completo. Disponibilidad Full Time. Llamar al Cel:15641925. 04-05

5

Educativas

SE PREPARAN alumnos para exámenes de Inglés en todos los niveles. Clases de conversación. Inglés para viajeros. Tratar en Brown 741. Tel. 453002. Cel. 15695877 23-04

6 Servicios Varios A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062

PEDICURA Particular Mat. Nro.:20-339743 Uñas encarnadas, callos, micosis, masajes pédicos. Pedir turno al Cel:15586898. 25-04 REALIZO Trabajos de Albañilería en General. Obra nueva. Carpintería. Pintura. Llamar al Cel:(02945) 15521541 27-04 SE REALIZAN Trabajos de Albañilería y Herrería. Llamar al Cel:15403397. 04-05 PASTEUR a 1/2 cuadra de 9 de Julio. Departamento 2. Reparo Arranques, Alternadores y Luces en general. Llamar al Cel. 15527720 16-05


Página 36

Miércoles 24 de abril de 2013

Ciclo de charlas del Se construye una nueva Complejo Plaza del Cielo Escuela Secundaria en Esquel

Hoy a las 21 horas en el Centro Melipal, se realizará una nueva charla del Complejo Plaza del Cielo: ¿Por qué la noche es negra?.

* El nuevo edificio será sede de una escuela media, cuyo número identificatorio deberá ser designado por el Ministerio de Educación de Chubut.

El Complejo Plaza del Cielo invita a su Ciclo de Charlas 2013, cuyo objetivo fundamental es ser un espacio para compartir distintos aspectos (científicos, culturales, estéticos, etc.) de los diversos temas relacionados con el estudio sistemático del cielo. La vida y la inteligencia en el Universo; los objetos que pueblan el Universo y sus diversas características y evolución; la historia de la Astronomía y su relación con la Cultura y con las costumbres sociales nacidas de la relación de la gente con el cielo; las fronteras actuales de esta disciplina científica y su proyección a futuro; la belleza, la trascendencia, el conocimiento y las múltiples reflexiones que motiva la relación de los seres humanos con el cielo y su relación con el Arte, la Religión y la Ciencia; los desarrollos tecnológicos asociados al estudio del Universo y el impacto sobre la sociedad planetaria. Estos y muchos otros podrán ser algunos de los temas de las charlas, los cuales se irán definiendo a medida que se desarrolle el Ciclo. Las charlas tendrán una duración estimada de aproximadamente una hora y media, tiempo en el que los participantes podrán conversar, preguntar, discutir, con el fin de profundizar en los intereses de cada uno. Están invitados a desarrollar las charlas tanto los profesionales de diversas áreas del Conocimiento como así también cualquier persona de la Comunidad, quienes aportarán sus particulares visiones sobre los temas que son propios de la divulgación científica relacionada con la Astronomía, con el fin de contribuir a la construcción de este espacio compartido de reflexión. El Ciclo de Charlas del Complejo Plaza del Cielo es libre y gratuito, y se desarrollará los últimos miércoles de cada mes, en la Sala de Conferencias del Centro Cultural Esquel “Melipal”, a partir de las 21:00 horas.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, se construye en Esquel un edificio escolar, ubicado en la esquina de las calles Molinari y Sáenz Peña. La obra se enmarca dentro del Programa Nacional “Más Escuelas II”. Consultado al respecto el titular de la delegación cordillerana del organismo provincial, Walter Cristiani, indicó que “el edificio cuenta con un total de 1.750 metros cuadrados cubiertos, y un presupuesto que ronda los 7.000.000 de pesos”, y agregó que “la construcción del nuevo edificio presenta actualmente casi un 40% de avance certificado por Obras Públicas”. El nuevo edificio escolar será sede de una escuela media, cuyo número identificatorio deberá ser designado por el Ministerio de Educación de la Provincia. Esta escuela dará respuesta a una histórica necesidad de contar con un establecimiento de enseñanza media para los barrios Belgrano, Buenos Aires, General San Martín, Matadero, Don Bosco y Villa Ayelén. El funcionario detalló las características del nuevo

Gran Feria de ropa

La Comisión del Baile de Egresados del colegio 767 informa que el domingo 28 de abril a las 14.30 horas, se realizará una feria de ropa en instalaciones del establecimiento ubicado en Alsina y Sarmiento. Valor del puesto de venta: 7 pesos.

EL TIEMPO EN ESQUEL

QUINIELA

Hoy: nublado, máxima 13°C, mínima 4°C Jueves: nublado, máxima 13°C, mínima 4°C Viernes: inestable, máxima 14°C, mínima 7°C

matutina

PROVINCIAL 1-.............. 9909 2-.............. 5024 3-.............. 2743 4-.............. 1118 5-.............. 3490 6-.............. 8105 7-.............. 9520 8-.............. 7940 9-.............. 5480 10-............ 6473 11-............ 0992 12-............ 9440 13-............ 9027 14-............ 2692 15-............ 0593 16-............ 6069 17-............ 3168 18-............ 8624 19-............ 7832 20-............ 0973

BUENOS AIRES 1-.............. 6313 2-.............. 3444 3-.............. 5104 4-.............. 1230 5-.............. 5984 6-.............. 7815 7-.............. 0406 8-.............. 7924 9-.............. 2895 10-............ 0066 11-............ 7751 12-............ 6836 13-............ 0863 14-............ 6943 15-............ 8871 16-............ 8539 17-............ 0305 18-............ 0721 19-............ 7845 20-............ 3689

NACIONAL 1-.............. 6722 2-.............. 1178 3-.............. 0524 4-.............. 2499 5-.............. 2524 6-.............. 9753 7-.............. 0881 8-.............. 9240 9-.............. 1723 10-............ 6620 11-............ 3987 12-............ 4996 13-............ 4727 14-............ 4658 15-............ 2432 16-............ 7364 17-............ 7417 18-............ 6944 19-............ 5176 20-............ 0047

edificio y señaló que “contará con 6 aulas, un sector de gobierno escolar (administración, dirección y tutorías), biblioteca y sala de informática. También incluye un gimnasio y salón de usos múltiples

PARTICIPACION Gonzalo Holley Q.E.P.D.

La Mutual de Empleados de CORFO Regional Oeste, participan con profundo dolor el deceso de su socio y amigo Gonzalo, acompañando a su esposa e hijos en este doloroso mamento.

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

(SUM), además se prevé la sala para docentes, depósito de material didáctico, preceptoría, centro de estudiantes, sala de máquinas, portería, un sector de servicios sanitarios y servicios complemen-

tarios”. Respecto del Gimnasio, Cristiani destacó que “contará con un área destinada a una cocina, un depósito de elementos de educación física, y sanitarios con vestuarios”.

Atropellaron a peatona

Alrededor de las 16,30 hs. de ayer, en la intersección de Avda. Alvear y calle 25 de Mayo, frente a El Abrojal, ocurrió un accidente de tránsito que pudo haber tenidos graves consecuencias. En el lugar, quien conducía un automóvil VW Gol, no pudo evitar de embestir a una joven mujer, que intentaba cruzar la avenida junto a su hijo de dos años de edad. Al parecer y decir de testigos presenciales, el conductor del Gol, fue encandilado por el sol, no pudiendo evitar esta situación. La mujer resultó con algunos golpes, aparentemente lesiones no graves y el niño, salió ileso. Igualmente, fueron trasladados al Hospital para descartar alguna lesión mayor.

Espacio de Reflexión EVANGELIO: Jn. 12, 44-50.

“YO SOY LA LUZ Y HE VENIDO AL MUNDO” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! De un lado está Jesucristo con la luz, la vida y la verdad. Del otro lado están las tinieblas, la muerte, el engaño autosuficiente de querer vivir sin Dios. ¿De qué lado estás?. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.