Diario El Oeste 19/04/2013

Page 1

BANCO DEL CHUBUT

Trabajadores realizan paro general de actividades En repudio a la designación de un gerente interventor externo en la sucursal de Puerto Madryn, trabajadores del Banco Chubut iniciaron ayer retención de servicio y hoy se llevará adelante un paro general de actividades.

Página 3

Esquel - Año 28 N° 10.038

PROVINCIAL DE BOXEO

POLICIALES

A pura piña en el Pueblo del Molino

Reconstrucción del hecho por un sonado caso

Dio comienzo ayer en el Polideportivo de Trevelin el primer provincial de boxeo amateur de mayores, que alberga a más de 200 atletas de toda la provincia.

En la causa está involucrado un agente del GEOP y una de las víctimas perdió un ojo en esta confusa situación que se deberá esclarecer finalmente, en la justicia.

Página 33

Página 4

Viernes 19 de abril de 2013

Juan Devetak designado como Consultor Técnico del Consejo Federal

No afectará su trabajo como edil de nuestra localidad. Página 5

Edición de 36 páginas

Precio: $ 5,00

Protesta contra el gobierno

MAC KARTHY EN TREVELIN

“Trabajar con los municipios y de la mano con el gobierno nacional”

DISCAPACIDAD

Pasadas las 19 horas de ayer y tal como se había convocado a través de las redes sociales, se realizó, en distintas ciudades del país, una nueva protesta contra el gobierno nacional. La gente reclamó más seguridad, libertad e independencia de poderes y que se esclarezcan denuncias de corrupción.

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Gustavo Mac Karthy, vicegobernador del Chubut.

El vicegobernador de la provincia estuvo ayer en el Pueblo del Molino cumpliendo con distintas actividades. En diálogo con la prensa, Gustavo Mac Karthy dijo: “Hay que seguir empujando entre todos que es lo que permanentemente indica el gobernador, trabajar mancomunadamente las distintas áreas del gobierno, con los municipios y de la mano con el gobierno nacional”, añadió al respecto. También se refirió a La Trochita y habló de la posible candidatura del actual Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar para diputado nacional por el Frente para la Victoria. Página 2

MUNICIPALES

Se logró el acuerdo salarial

Página 3

PROGRAMA “MAS CERCA“

Se construirán 14 cuadras más de adoquinado en Trevelin El secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut, Pablo Punta, firmó ayer junto al intendente de Trevelin, Juan Garitano, el primer contrato de obra del Programa “Más Cerca” para la pavimentación de 14 cuadras de esa localidad. El funcionario además recorrió varias de las obras que se están desarrollando, y en especial la construcción del Centro Cívico. Página 30

Recorriendo obras.

Garitano consideró que Yauhar no tiene que ser candidato a diputado nacional

Página 2

El Hoyo

Puesto sanitario y red de gas natural

Página 30

EDICION NACIONAL

Cristina: Reforma judicial

“Hubo un fallo que me enmudeció”

La Presidente Cristina Kirchner criticó la resolución de la Cámara Civil y Comercial y defendió la reforma judicial. Fue durante un acto en Casa de Gobierno. “Me dejó sin habla”, aseguró la mandataria, quien presenta un cuadro de disfonía.

Explosión en Texas

Confirman 15 muertos

Las autoridades de Texas confirmaron que por el momento hay entre cinco y 15 víctimas mortales por la explosión ocurrida en una fábrica de fertilizantes en la localidad de West.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Viernes 19 de abril de 2013

Garitano consideró que “Trabajar con los municipios y de Yauhar no tiene que ser la mano con el gobierno nacional” candidato a diputado nacional MAC KARTHY DE GIRA POR LA REGIÓN CORDILLERANA

En el marco del Primer Encuentro Provincial de Boxeo, que se está llevando acabo en la vecina ciudad de Trevelin, estuvo presente en el acto inaugural como invitado especial, el Vicegobernador de la provincia, César Gustavo Mac Karthy, aprovechando la oportunidad de una gira que se encuentra realizando por la región cordillerana. En este sentido, el Vicegobernador se refirió a los motivos de esta gira e indicó que se encuentra acompañando las iniciativas permanentes del gobernador de recorrer cada rincón de la provincia. “Queremos llegar con distintas políticas ya que se les pide a cada una de las áreas que implementen acciones para llegar con el gobierno a cada rincón de la provincia”, expresó. “Cuando estuvimos reunidos la semana pasada con el gobernador nos dimos cuenta que había una serie de reuniones pendientes, porque cuando uno viene con una agenda ya predeterminada de inauguración de obras o firmas de contratos, no alcanza a hablar con toda la gente, entonces la idea fue venir con más tiempo, sin tanto horario prefijado”, agregó Mac Karthy. Al respecto, el vicegobernador informó que durante su estadía en Trevelin mantendrá reuniones con otros funcionarios de la región, y agregó que estará participando también hoy junto al Ministro de Salud, Carlos Sáenz, de una reunión con los directores de hospitales de toda la Comarca. “La idea es venir con tiempo suficiente para poder charlar con los representantes del gobierno de la provincia, y con muchos otros compañeros que permanentemente reclaman que uno los visite”, añadió. En cuanto a obras como la del Complejo Aduanero, Mac Karthy manifestó que los responsables de las áreas respectivas están trabajando para desarrollar de la mejor manera dicho proyecto. “Hay que seguir empujando entre todos que es lo que permanentemente indica el goberna-

dor, trabajar mancomunadamente las distintas áreas del gobierno, con los municipios y de la mano con el gobierno nacional, así que ojalá que pronto esto se pueda concretar”, añadió al respecto.

La Trochita En lo que refiere a su gira por la Cordillera de la provincia, Mac Karthy destacó la reunión que mantuvo en nuestra ciudad con Juan Ripa, gerente del Viejo Expreso Patagónico ‘La Trochita’. En este sentido, manifestó que hablaron no solamente con el gerente, sino también con muchos de sus trabajadores y con los delegados, para ver como se está desarrollando esta nueva etapa. “Uno ve un entusiasmo enorme, hay proyectos para poder reparar todas las vías, para que, este servicio turístico que tiene no solamente Esquel sino toda la región, pueda estar cada vez mejor”. También se mostró contento con la respuesta del turismo en Semana Santa en la región. “El compromiso de Juan Ripa y de todos los trabajadores, entusiasma porque estamos convencidos junto al gobernador que este servicio de ‘La Trochita’ tiene que ser prestando de forma permanente”, argumentó.

Yauhar candidato En cuanto al plano político, Mac Karthy no pudo evitar referirse al tema que está planteado desde hace unos días en la agenda provincial y es el de la posible candidatura del actual Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar para diputado nacional por el Frente para la Victoria. Al respecto, el vicegobernador se mostró convencido en que Yauhar no es el único candidato fuerte en la provincia. “Hay muchos compañeros y compañeras que están en condiciones de representar los intereses de los chubutenses,

acompañando el proyecto de la compañera Cristina Fernández de Kirchner”, señaló. “En virtud de eso se van a seguir dando reuniones permanentemente, porque nos tenemos que escuchar todos, y yo puedo compartir que Norberto Yauhar puede ser un buen candidato pero también el lugar que hoy ocupa es un lugar muy importante para la provincia del Chubut”, manifestó. En este sentido Mac Karthy se mostró más conciliador al afirmar que “hay que buscar alguna situación de equilibrio que nos permita ofrecer una buena alternativa al electorado chubutense, para poder aportar diputados para acompañar el proyecto de la señora presidenta, y ojalá podamos mantener ese lugar de representatividad que tienen los chubutenses en el Ministerio de Agricultura Nacional”. En cuanto a la posibilidad que existe de que el candidato por el FpV chubutense sea el propio Mac Karthy, el vicegobernador no la desmintió ni la admitió por completo. “Yo siento la responsabilidad que me dieron los chubutenses hace ya dos años de acompañar al Gobernador Buzzi hasta el 2015”, manifestó. “Creo que lo que tiene que primar es esta responsabilidad que nos dieron los chubutenses y estoy convencido que hay muchas alternativas además de Mac Karthy o Yauhar, pero para eso nos tenemos que escuchar y esto es lo que estamos tratando de hacer”, expresó destacando también que “estas recorridas permiten hablar con muchos compañeros y compañeras y un poco escuchar a todos para poder redondear una idea final”.

El rumor de las encuestas Al ser consultado por las encuestas que se publicaron en los últimos días en distintos medios y que dan como amplio ganador al ex goberna-

Continúan las diligencias para esclarecer el robo a comerciante gastronómico La información policial en torno a un caso de robo a mano armada que tuvo como víctima a conocido empresario gastronómico de la ciudad, sigue siendo acotada por haber impuesto secreto investigo. Pese a ello, continúan las diligencias tras una pista tendiente a esclarecer el hecho, habiéndose concretado algunos allanamientos. Recordamos que se trata del robo a mano armada que ocurrió alrededor de la 1 hora de la madrugada del lunes y en un domicilio de calle Rivadavia, habitado por conocido comerciante, propietario de una céntrica y emblemática confitería de la ciudad. Fueron dos los sujetos que lo sorprendieron y amenazaron con un arma blanca para que les entregue dinero en efectivo, objetivo logrado por los malvivientes que llegaron a robarle una suma de alrededor de 3.000 pesos en efectivo, y otros elementos. La primera pista surgió del testimonio de la víctima a decir de una fuente judicial. Al parecer, la víctima, habría reconocido la voz

de uno de los malvivientes quien también al sorprenderlo, lo habría llamado por su nombre.

Demoraron a dos precoces ladrones Tal una información policial, pasadas las 19,30 hs. del miércoles, dos menores de edad cometieron un hurto en céntrico comercio de la ciudad. Los mismos, ingresaron al local de Ahoiniken Comunicaciones, ubicado en calle 25 de mayo al 500 y ante un descuido de sus responsables, sustrajeron dos costosos celulares y se dieron a la fuga. Avisada la Policía, se montó un operativo y rato más tarde se logró interceptar a los precoces ladrones (de 12 y 14 años de edad, respectivamente) los que fueron demorados y posteriormente entregados a sus progenitores. Se informó también que los dos celulares, fueron recuperados.

dor, Mario Das Neves para las próximas elecciones legislativas, Mac Karthy dijo desconocer las mismas. “No conozco esas encuestas aunque he visto alguna publicación pero no se si son las publicaciones absolutam ente fidedignas de lo que reflejan las encuestas, porque ya se sabe que quienes encargan las encuestas esconden algunas cosas, entonces como a mí me gusta hablar con propiedad y no conozco toda la encuesta ni cómo se hizo, no puedo dar fe”, expresó. “Lo que sí digo, como siempre sostengo, es que las encuestas son una foto puntual de un determinado momento”, agregó al respecto y resaltó el hecho de que falta tiempo para llegar a agosto. “Quienes formamos parte del gobierno de la provincia y estamos encolumnados acompañando el proyecto de la Compañera Cristina Fernández de Kirchner, tenemos tiempo para trabajar y hacer una buena oferta al electorado”. Finalmente, Mac Karthy recordó las últimas elecciones en las que a nivel provincial ganó un proyecto y a nivel nacional fue amplio ganador el proyecto nacional del FpV. “Los chubutenses han demostrado en el 2011, que no todo está dicho por las encuestas ya que ese año en la provincia se acompañó contundentemente la propuesta de la señora Presidenta y yo creo que en el 2013 esto se va a repetir”, concluyó.

El intendente de Trevelin y presidente del Consejo de Localidad del Partido Justicialista también, Juan Garitano, se expresó acerca de la definición de candidaturas a diputados nacionales para las elecciones de octubre, y analizó el caso de Norberto Yauhar, uno de los nombres que en el Frente para la Victoria consideran de peso para la postulación, pero sin dejar de reconocer que es necesario en el gabinete nacional de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner: “es una puerta importante que se nos abre en Buenos Aires, se debería analizar muy bien su eventual candidatura a diputado nacional por el FPV”, consideró. Al respecto el dirigente trevelinense remarcó que el actual ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, es un dirigente de nuestra provincia, que “siempre ha tenido y tiene una actitud de colaboración permanente con todos nosotros, en la medida de lo posible y en el marco de su cartera ministerial y de su política agropecuaria y agroforestal”. Le reconoció a Yauhar que “es una puerta importante que se nos abre en Buenos Aires”, por lo que consideró que se debería analizar muy bien su eventual candidatura a diputado nacional por el FPV, “incluso desde nuestra visión egoísta como chubutenses, y como miembros del partido justicialista, porque sería desaprovechar esta gran oportunidad que tenemos de contar con un ministro (en Nación) para ir a ocupar un cargo que realmente le limitaría mucho el accionar, que hoy tiene como ministro”. Insistió Garitano en que desde Chubut “a Norberto Yauhar lo necesitamos como ministro”, y dijo que más que una declaración, las manifestaciones de otros intendentes en el mismo tema, es lógica pura, toda vez que es la primera vez en la historia de la provincia, que se cuenta con un ministro y referente político, además de una larga trayectoria y militancia política. La postura concreta del jefe comunal de Trevelin es que se revea si es que ya es una decisión de postularlo a una diputación nacional, dejando su cargo de ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Sugirió que se busquen otras alternativas, para preservar a Yauhar en sus funciones, tan importantes para la provincia y los municipios, ya que siempre les abre las puertas y no sucedería lo mismo con funcionarios de otras provincias que fueran designados en su lugar, incluso habló localmente de las perspectivas de acceder a equipamiento, capacitaciones y distintos programas de esa área nacional tan importante.

El Ministro de Salud recorrió hospitales de la Cordillera Como parte del recorrido que está haciendo por la región cordillerana, el Ministro de Salud de la Provincia, Dr. Carlos Sáenz, estuvo presente en la ciudad de Trevelin, en la que visitó el hospital y estuvo reunido con el intendente local, Juan Garitano y diversos funcionarios del área de salud. En diálogo con la prensa, Sáenz indicó que uno de los motivos de esta recorrida por la zona fue que al retomar sus actividades se encontró con que debía una visita a la zona de Corcovado y Trevelin para mantener reuniones con las autoridades hospitalarias locales. En cuanto a lo que pudo observar en Corcovado, Sáenz manifestó que el Hospital está funcionando muy bien. “Me voy realmente satisfecho, como cada vez que visitamos hospitales rurales de la provincia ya que siempre mantienen una muy buena cobertura a la comunidad y los centros de salud muy bien atendidos”, expresó. Respecto al hospital de Trevelin, el ministro de Salud provincial se mostró satisfecho con el avance de la obra de ampliación del mismo. A su vez, y consultado por la prensa, Sáenz manifestó desconocer los rumores de cambio en el hospital de Trevelin. “En lo que hace a un posible alejamiento del Dr. Piégaro, en realidad no tengo ninguna versión oficial, estos son comentarios que escuché hace algunos días, pero si su voluntad es renunciar, no hay ningún inconveniente, lo vamos a analizar y actuar como corresponda”, argumentó. Por otra parte, el funcionario provincial expresó que Trevelin tiene un cuerpo profesional importante “así que no creo que tenga demandas insatisfechas, probablemente si las hubiera sería un problema de organización, pero no por

Nro. de Edición 10.038 - Viernes 19 de abril de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

falta de personal”. En este sentido, manifestó que no está previsto que lleguen más médicos a Trevelin, pero sí a Esquel. “En estos días nos hemos comunicado con dos clínicos, y un pediatra, así que es probable que se incorporen más médicos en Esquel”, indicó.

No es fácil vivir en la Patagonia En lo que respecta a la demanda de médicos que hay en toda la provincia, Sáenz manifestó que siempre hay alguna especialidad en la que faltan profesionales. “Las ciudades más grandes demandan más profesionales, pero no es fácil venir a vivir a la Patagonia, porque implica mucho más que un tema salarial”. “Venir al viento, venir al frío, venir a otro paisaje, desarraigarse de su lugar de origen, no se cubre solamente con dinero, por lo tanto a veces tenemos que tener paciencia aunque nosotros trabajamos de forma permanente al respecto”, señaló.“Si esto fuera solo por el salario tendríamos muchísimos más profesionales. Hoy tenemos mejores salarios que los de provincias como Santa Fe, en que súper especialidades están muy mal pagas, Corrientes en la que un director de hospital gana 7 u 8 mil pesos”, argumentó y admitió que en Chubut hay mejores posibilidades económicas, pero no es fácil tomar la decisión de radicarse en la Patagonia. Finalmente, el ministro de Salud, indicó que, para hacer atractivo que se vengan a vivir a la provincia existen algunos planes, como el plan Arraigo, en el que se alquila la vivienda por un año al profesional.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Viernes 19 de abril de 2013

Página 3

En Esquel y la Comarca

Se logró el acuerdo salarial con los municipales

*Tras idas y venidas, durante la mañana de ayer el mismo se concretó pasado el mediodía. Como se vino anunciando, la jornada de ayer iba a ser clave para que el Ejecutivo Municipal, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEME) y ATE Esquel, gremio que también cuenta con algunos afiliados. Todo se inició con una nueva reunión entre los representantes de los sindicatos, el Intendente Rafael Williams; el secretario de Hacienda Lic. Carlos Damiano y el Secretario de Gobierno, Pablo Durán. Fue que surgió otra contrapropuesta a lo que ya había ofrecido el Ejecutivo, lo que llevó a que en una primera instancia no se cerrara el acuerdo. A partir de ahí, las asambleas con los agentes mu-

nicipales donde en definitiva se votó para la nueva propuesta sindical. Alrededor de las 13 hs., los gremialistas se volvieron a reunir con el Ejecutivo y finalmente, se llegó al acuerdo que, en definitiva será: Una suma fija de $ 450 (no de $400) por única vez retroactiva a marzo, más un incremento del 14% a partir de este mes. En setiembre se discutirá un nuevo aumento con el piso del 11% ya fijado. Y a su vez, la planta política, desistió de cobrar un aumento que tenía pendiente desde febrero pasado, ni la suma fija lo que fue considerado un “gesto político”.

BANCO DEL CHUBUT

Trabajadores realizan paro general de actividades En repudio a la designación de un gerente interventor externo en la sucursal de Puerto Madryn, trabajadores del Banco Chubut de diferentes localidades iniciaron ayer retención de servicio y hoy se llevará adelante un paro general de actividades. “El personal realizó una retención de servicio por las medidas tomadas ayer -miércoles- por el presidente y el directorio del banco en relación a nombrar un gerente interventor en Puerto Madryn”, comentó el subtesorero de la entidad en nuestra ciudad, Oscar Cittanti. En tanto que en la jornada de hoy “se desarrollará un paro general durante todo el día”, agregó y dejó en claro que la medida fue acordada por el 100 % de los trabajadores en Esquel. “Si bien hoy -por ayer- tenemos las puertas abiertas de la institución, no se atiende al público”, precisó. Cittanti rechazó tajantemente el nombramiento de un gerente interventor externo, no de carrera, porque consideró que la entidad financiera chubutense “tiene la gente capacitada como para ocupar esos puestos sin necesidad de traer alguien de la banca privada”. Asimismo, sostuvo que la decisión del directorio “nos sorprendió” y cuestionó que “no tenemos ningún tipo de explicación de porqué lo hicieron”. En ese marco, reiteró que el Banco del Chubut “tiene a personas formadas para cada puesto y no tenemos las razones que motivaron la designación de un gerente interventor en Puerto Madryn”. Por otro lado, Cittanti informó que los cajeros au-

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 17/04/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 81 (m3/seg) Erogado (saliente) 219 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 491,42 m.s.n.m. Variación Diaria - 13 cm

Oscar Cittanti, subtesorero de la entidad en nuestra ciudad. tomáticos funcionarán normalmente y remarcó que “disponen de efectivo”. A lo que agregó: “Tienen dinero como para sobrellevar todo el fin de semana”.

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Viernes 19 de abril de 2013

Reconstrucción del hecho Por no cumplir con por un sonado caso las medidas tutelares, * En la causa está involucrado un agente del GEOP y una de las víctimas perdió

HOMICIDIO DE CESAR ASENJO

un ojo en esta confusa situación que se deberá esclarecer, finalmente, en la justicia.

Los dos menores de edad que fueron declarados responsables del homicidio de César O. Asenjo, cumplieron 18 años. Se constató que ambos incumplieron las medidas tutelares que se les habían impuesto y a pedido de la Fiscalia, el juez Jorge Criado los condenó a cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento. Cuando la sentencia quede firme procuraran alojarlos en la U14.

En la tarde de ayer llamó la atención de propios y extraños un intenso movimiento policial y de la justicia competente, en un sector de calle Roca, a metros de la esquina con calle O´Higgins. Una fuente judicial nos informó que se trató de la reconstrucción de un hecho ocurrido a la salida del local nocturno ubicado en el lugar, en agosto del año pasado, suceso que tuvo amplia repercusión y que aconteció cuando el personal policial estaba cumpliendo medidas de fuerza lo que motivó la actuación de agente del GEOP (Grupo Especial de Operaciones) que cubría la seguridad en esta ciudad por el conflicto descripto.

El caso Del caso, se recordó que fue un incidente que aconteció a la salida del local nocturno que llevó a la actuación de los uniformados quienes, por causas que deberán definirse en instancia judicial, llevaron a que los mismos ingresen a una vivienda vecina y ante la confusa situación, hubo un disparo de una posta (bala de goma) que hirió un ojo del joven Fernando Pacheco al punto que más allá de

se impuso pena a los autores

las atenciones recibidas incluso con una derivación a Buenos Aires, perdió ese ojo. También habría recibido alguna agresión el padre de la víctima.

Una vez más la mayoría de edad trae de la mano la sanción de encarcelamiento para jóvenes que no supieron aprovechar la oportunidad que prevé la ley en los casos de delitos cometidos antes de cumplir los 18 años. En el caso concreto la sentencia de responsabilidad fijó varias medidas tutelares durante el plazo de un año. En ese período se constataron diversos incumplimientos, algunos de ellos denunciados por la fiscalía para que se revise la situación. Sin embargo esta revisión solo puede producirse cumplido el plazo de las medidas, según interpretó el juez que trató el pedido. El tiempo pasó y hace escasos días se actualizó el debate en una audiencia. Fernando Rivarola expuso las constancias que evidencian el incumplimiento de cada una de las obligaciones impuestas por la sentencia. Y fundamentó los motivos por los que el Ministerio Público Fiscal sostiene que en este caso la única alternativa es la aplicación de pena. Por su parte la defensa procuró obtener una solución diferente para sus representados, pero el pedido no tuvo cabida en la decisión del juez. El pasado lunes al mediodía, Jorge Criado dio a conocer su disposición y les explicó a los imputados que en este caso no hubo abandono estatal, sino que diferentes instituciones del Estado hicieron mucho esfuerzo en torno a ellos, sin obtener ningún resultado.

Yo te avisé El monto de la pena es el que establece la ley para estos casos y quedó fijado en cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento. Si la sentencia queda firme, el magistrado anticipó que se harán gestiones para incorporarlos rápidamente a la Unidad Penitenciaria Federal de Esquel. La declaración de responsabilidad se dispuso oportunamente en el marco de un juicio abreviado en el que reconocieron su responsabilidad el 23 de febrero de 2012. En su sentencia el juez ya los había alertado diciendo “Ha perdido la vida una persona de similares características a ustedes, de la ciudad de ustedes, no solo de la edad de ustedes sino también con costumbres similares, alguien que no ha podido desarrollar su vida porque ustedes han cometido el hecho que reconocieron en esta audiencia”. Criado les aclaró en aquella oportunidad que si hubieran tenido otra edad habrían sido llevados a juicio donde se les podría imponer una pena de 8 a 25 años de prisión. Además alertó que si no cumplían con lo impuesto, al cabo de un año se les podría aplicar la pena que prevé la ley para estos casos. Dicho y hecho.


Viernes 19 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 5

Juan Devetak fue designado como Consultor Técnico del Consejo Federal de Discapacidad En el marco de la 56º Asamblea del Consejo Federal de Discapacidad celebrada días atrás en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Doctor Juan Devetak fue nombrado Consultor Técnico de dicho ámbito nacional que promueve el desarrollo de políticas públicas. No afectará su trabajo como edil de nuestra localidad. En la jornada de ayer se convocó a una conferencia de prensa donde el director provincial de Discapacidad, Daniel Ré, anunció la designación de Juan Devetak como uno de los tres asesores que tiene el Consejo Federal en todo el país. “Es un cargo que se merece largamente por su capacidad e idoneidad en el trabajo”, sostuvo el funcionario. Asimismo, reconoció que para la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad (DPAID) es “un enorme orgullo” y se manifestó “convencido que la presencia de Juan en el Consejo Federal fortalecerá el espacio e impulsará políticas vinculadas con la temática”.

Un reconocimiento a la trayectoria Por su parte, Devetak explicó que “el cargo de Consultor Técnico es de tipo honorífico” y precisó que el nombramiento se realizó por decisión del Consejo Federal de Discapacidad reunido en asamblea. “Se tuvo en cuenta la experiencia y un recorrido en el tema que permite contribuir al desarrollo de políticas públicas en todo el país”, completó.

“Es un reconocimiento a la trayectoria”, aseguró quien hasta el pasado año fue titular de la DPAID. En ese sentido, recordó que desde 1981 “estoy trabajando en el tema”, añadiendo que “con el paso del tiempo fuimos aplicando distintas estructuras que se tienen hoy en la localidad de Esquel. Todo esto entrega una caga de conocimiento que luego permite volcarlo al resto de las provincias”.

Un cambio de paradigma Devetak explicó que de cara al futuro se trabajará en “la puesta en funcionamiento

de lo acordado en la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad que fundamentalmente se centra en un cambio de paradigma”. Sobre este punto, aclaró que se debe “salir” del modelo médico donde los discapacitados son considerados como “enfermos permanentes” y apuntar hacia uno mediante el cual se entienda a la persona con discapacidad como un “sujeto de derecho”. A lo que añadió: “El cambio de mirada es muy complejo y requiere de mecanismos relacionados por ejemplo a la incorporación de recurso humano capacitado y otorgar el presupuesto adecuado para la aplicación de las políticas que van más allá de la simple asistencia”.

CAMPAÑA SOLIDARIA

Gente agradecida

El Director Nacional del Servicio Penitenciario Federal Dr. Víctor Eduardo Hortel, el personal del Servicio Penitenciario Nacional y en particular las personas que trabajan y residen en la Cárcel de Esquel -Subalcaide Abel Rosario Muñoz (U.14) quieren expresar su agradecimiento a toda la comunidad por el extraordinario trabajo realizado en pro de la colecta solidaria para colaborar con los inundados de la Ciudad de la Plata. Se debe resaltar la generosidad puesta de manifiesto por los ciudadanos de esta ciudad de Esquel, que desde el anonimato acercaron elementos de primera necesidad, alimentos y ropas. Reconocer tambien a ustedes, los medios de prensa y comunicación, por la difusión realizada sobre la campaña que nos ocupa, ya que gracias a su aporte se obtuvo un excelente resultado propiciando la ayuda a muchas personas actualmente carente de recursos y además, generando un aliciente para continuar trabajando en conjunto en bien de las causas sociales. Por último, brindar la tranquilidad a todos los que participaron en esta campaña solidaria que su ayuda hoy abriga a aquellas familias que sufrieron el haber perdido todo. Lo colectado fue remitido a la Escuela Penitenciaria de la Nación, establecimiento ordenado como centro de acopio en la Campaña Nacional coordinada por el Servicio Penitenciario Nacional, y desde allí acercado con los camiones de la Dirección de Suministro y del EN.CO. PE al Comando de Organización de la jornada solidaria a favor de los inundados de la ciudad de La Plata, desde donde se distribuyo a las familias afectadas.

Daniel Ré y Juan Devetak.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Viernes 19 de abril de 2013

Comunicados escolares

GALERIA ESCOLAR Escuela Nº 24 6to año:Unica División. Jornada Completa Docente: Titular: Diana Jenkins Alexis Gastón Aranda, Gonzalo Ezequiel González, Rodrigo Leufuman, Iván Pío Martín, Matías Julián Millán, Maicol Alexis Ñancufil, Bruno Diego Olivero, Elio Ezequiel Real, Julián Benjamín Roberts, Axel Ricardo Silva, Javier Alejandro Traipi, Crístian Daniel Vera, Sofía Almendra, Abi Irina Béliz, Rocío Girardi, Jimena Huenchul, Candela Jara Barrientos, Jennifer Montesino, Daiana Ayelen Sambueza, Angela San Martín, Juliana Yanina Sánchez, Alan González, Alexis Fermín, Ayelen Fermín.

Escuela Nº 24 Personal Docente y No Docente Jornada Completa Silvina Nardo, Marcela Iturburu, Judith Campos, Diana Jenkins, Estela Lacoma, María d C. Roldán, Chrístian Filleul, Félix Antimán, Ana Blanco, Maira Pérez, Sandra Astudillo, Paola Pacheco, Isabel Salguero Alvite, Inés Parra, Ivana Tracaman, Laura Arbe Hatem, Mariano Spataro, Olga Rickert, Sonia Villarroel, Silvina Blanco, Sandra Simeoni, Susana Barrera, Iris Alvarez, Andrea Nieli, Livia Kononczuk, Lucio Aguilar, Miguel Antilef, Nélida Bujer, Mónica Calfupán, Segundo Coñueñir, Mónica Ferreira, Lidia Fuentes, Gladis Gómez, Sonia Guala, Dolly Netchovich, Graciela Segundo, Carmen Sepúlveda, Eduardo Tureo, María Teresa Tureo.

Escuela Nº 200 1er Año “A” Turno Tarde Lautaro Daniel Antiñanco, Mariano Antipán, Emmanuel Jorge Bernardo, Gastón Cárcamo Bustos, Axel Matías Maldonado, Teo Tomás Quintana, Darían Gabriel Regolledo, Ezequiel David Rey, Kevin Ariel Soto, Alvaro Valentín Vargas, Karen Noemí Antieco, Maribel Antilef, Marilin Estefani Basilio, Micaela Ailén Falles, Abril Ximena Marillán, Luz Noriega Fuentealba, Alina Aymara Quilaqueo, Grecia Michelle Roberts Ovando, Tatiana Anahí Sagardoy, Rocío Elizabeth Sinkovec, Yamila Claribel Troncuto.

-La Dirección del Colegio 767 comunica que se encuentran para cubrir 3 horas de Música de 2* año ESB miércoles de 10.30 a 12.40 horas, 6 horas de Inglés de 1* ESB turno mañana, 10 horas Físico Química de 1* ESB turno mañana, 10 horas de Ciencias Naturales de 3*A Y B turno tarde, 6 horas Química 4*turno mañana, 3 horas Biología 4* turno mañana. Presentarse hasta el 19 de abril. -La Dirección del Colegio 758 informa que se encuentran para cubrir 2 horas de Formación Etica y Ciudadana 2*1* ESB turno tarde, 2 horas de Formación Etica y Ciudadana 2*2* ESB turno tarde, 2 horas de Formación Etica y Ciudadana 2*5* ESB turno tarde. Presentarse hasta el viernes 19 de abril. Asimismo cita a la docente Goyeneche Nélida (DNI: 11.769.419) a fin de regularizar su situación laboral. -La Dirección del Colegio 708 llama al docente Daniel Baigorria a presentarse en el establecimiento por razones que a su presencia se le darán a conocer. Este llamado se extienden por el término de 48 horas (hasta el viernes 19 de abril). E informa que se encuentran para cubrir 4 horas Morfología Visual 4*3* CO turno mañana carácter suplente de corta duración. Presentarse hasta el 19 de abril. -El Instituto Superior de Educación Tecnológica 812 –CERET- llama hasta el 19 de abril a presentación de proyectos para cubrir el espacio de 2* año Técnico Superior de Gestión en Calidad Ambiental: Biología, 4 horas semanales. Consultas en la Escuela 713 (Alsina 2550) de 18 a 20 horas. -El Colegio N* 740 de Aldea Escolar-Trevelin ofrece 3 horas de Física para 4*1* secundario, 4 horas Tecnología de los Materiales para 4*2* secundario, 5 horas de 1*2* Sec. Ciencias Sociales área Historia. Presentarse hasta el 19 de abril. -La Dirección del Colegio 713 cita a los egresados que se detallan con motivo de hacer efectiva la devolución de la netbook, ya que al deber espacios curriculares ha caducado el contrato de comodato. De no hacerse efectiva la entrega se pasarán los comodatos al Departamento de Legales del Ministerio de Educación para iniciar las acciones correspondientes: Acosta Diego, Ainqueo Camila, Alvarez Macarea, Andén Tamara, Fariña Rowland Williams, Gaspari Marco, Gibbon Fernando, Muñoz Marcelo, Olivero Jessica, Pecheco Evelin, Parada Lorena, Sánchez Camba Joaquín, Saez Maira, Tranamil Mauricio, Zacarías Nicolás, Evans Carolina, Fernández Inti, Guerrier Ignacio, Herrera Andrea, Miranda Iara, Riquelme Fernando, Rodríguez Micaela, Silva Nicolás, Corvalán Andrés, González Daiana, Palleres Diana, Ramírez Manuel, Sepúlveda Marion, Allelef Ailen, Alvarado Martínez, Arbe Franco, Burgo Florencia, Molina Florencia, Nahuelquir Carlos, Olivero Melisa, Pontoriero Dana, Rodríguez Jesica, Urbina Aixa, Figueroa Aldana. -La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 2 horas F.B.y C. De 2*4* secundario turno mañana carácter suplente; 3 horas Química 4*5* secundario turno mañana carácter suplente, 2 horas de F.B. y C de 2*1* secundario turno mañana carácter suplente. Asimismo cita a los siguientes docentes a firmar su concepto profesional: Alí Elsa, Campos María, Gajardo María, Gorozo Celsa, Knobel Mauricio, Muzio Liliana, Rozetto Oscar. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas de lunes a viernes a firmar planillas de haberes de incentivo docente de marzo a: Giulianelli Héctor, Chamorro María Fernanda, Concha Patricia, Andrade Gladys, pena Martín, Ríos Cristina, Holmes Roberto, Simeoni Sandra, Fallocco Adriana, Eliacincin Sandra, Cañumil Beatriz, Molino Ana, Bianchi Verónica, Gasitua Cristina, Ferreyra Carolina, Gómez Claudia, Reynoso Orlando, Turro María Julia, Ruiz Eliana, Holmes Cecilia, castro Romina, Avena Daniel. -El Colegio 783 de Río Pico informa que se encuentran para cubrir 4 horas de Cultura y Estética de 5* año ESO, 25 horas cátedras de Matemática ESB, 11 horas cátedras de matemática ESO, 12 horas cátedras de matemática EPJA, 5 horas cátedras de Física ESO y adultos. -La Dirección del Instituto Superior N* 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: Profesorado de Educación Secundaria en Geografía: 2 año 4 horas Historia y Política de la Educación Argentina (un docente con formación específica), tercer llamado. Profesorado de Educación Primaria anexo José de San Martín: primer año 4 horas Problemáticas Contemporáneas de la Ed. Primaria (un docente con formación específica), primer llamado. Primer año 4 horas Ciencias Naturales primer año anual (un docente con formación específica y un profesor de educación primaria), tercer llamado. 2 año 4 horas Historia y Política de la Educación Argentina (un docente con formación específica) tercer llamado. 2* año 4 horas de Didáctica de la Matemática para primer ciclo (un docente con formación específica y un profesor de educación primaria) tercer llamado. Condiciones de presentación: proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado 1,5 letra Arial 12 con programa analítico incluido y CV. La recepción de los mismos vence el 22 de abril a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web: isfd809esquel.com.ar -El Colegio 767 informa a los siguientes alumnos que pueden pasar a retirar sus certificados de estudios en el establecimiento, en ambos turnos: Alvarez Fernanda, Rodríguez Analía, Rubilar Antonella, Barrera Videla Ana, Rojas Micaela, Fernández Yamel, Salinas Díaz Marcia, Bustamante Romina, Coronado Emma, Crettón Daiana, Gómez Franco, Parada Cristian, Marinao Rocío, Montesino Antonella. También cita a Sepúlveda Federico, Soriano Axel, Equiza Leonardo, Guillard Lorena, Sardo Francisco, Castellanos Patricia, Cembellín Juan Manuel, Cismondi Shirley. -El equipo directivo del Colegio N* 701 cita al padre y/o tutor del alumno Ravarotto Ezequiel, para la semana del 16 de abril al 20 de abril de 8 a 12 a los efectos que se le informarán.


Viernes 19 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 7

ESCUELA N º 179 CUMPLE 25 AÑOS

La comunidad educativa se apresta a disfrutar de un nuevo aniversario El próximo lunes 22 de abril, docentes, alumnos y padres de la Escuela N º 179 celebrarán los 25 años de la institución emplazada en el barrio Malvinas Argentinas de nuestra ciudad. A lo largo del año se realizarán múltiples actividades que culminarán en el mes de septiembre con un gran festejo.

En diálogo con Diario El Oeste, la vicedirectora del mencionado establecimiento educativo, Marta Tipa, entregó algunos detalles de lo organizado en el marco del 25 º aniversario. “Por el flamante cumpleaños, hemos decidido planificar muchas actividades a disfrutar durante todo el año”, indicó y adelantó que en lo inmediato se realizará el próximo lunes, en horas de la mañana, un acto en el salón común de la institución. “Vamos a colocar un pasacalles para que todas las familias se enteren de nuestro festejo”, amplió. Por otro lado aclaró que si bien la Escuela N º 179 funcionó antiguamente en diferentes sedes de la localidad, “estamos diagramando la fiesta por los 25 años en el

actual edificio” situado en la calle Sáenz Peña y Conesa. “Es a partir de una resolución del Ministerio de Educación de la Provincia allá por 1988 que nuestra escuela puede contar con su propio establecimiento. Luego de muchos reclamos de los padres, el sueño del edificio se pudo concretar un 21 de abril”, añadió.

Un museo histórico En otro orden, Tipa adelantó que para el mes de mayo se dará a conocer el Museo Histórico de la institución que está conformado por “recuerdos, anécdotas y cosas que hacen al quehacer diario que formó la identidad de nuestra escuela”. También “se planteó el denominado Baúl de los Recuerdos donde por ejemplo se podrán encontrar registros y boletines”, completó.

21 de septiembre: festejo final Para finalizar la entrevista, remarcó que “este nuevo cum-

CUMPLE 179 Marta Tipa, vicedirectora de la Escuela 179.

pleaños tendrá lugar durante todo el 2013. Arrancamos el lunes venidero, seguimos con el Museo Histórico y cada mes se realizarán distintas acciones hasta llegar al cierre estipulado para el 21 de septiembre”.

FUNDACIÓN EL ARTE DE VIVIR

Se dicta curso de meditación en el Parque Nacional Los Alerces Representantes de la “Fundación el Arte de Vivir” se encuentran dictando el curso titulado “El arte del silencio” en el Lago Futalaufquen. Durante cuatro días se abordarán distintas técnicas de respiración y meditación en contacto directo con la naturaleza.

De visita por los estudios de “FM Esquel”, Ismael Mastrini, instructor de la “Fundación el Arte de Vivir”, señaló que desde

ayer se lleva adelante en el Parque Nacional Los Alerces, precisamente en el Lago Futalaufquen, un curso “avanzado” de meditación denominado “El arte del silencio”.En ese marco explicó que desde la organización que funciona hace más de treinta años, y desde el 2011 en Esquel, “nos ocupamos de ofrecer espacios donde se hace foco en la respiración y meditación”.

Trabajo social Por otro lado, se refirió al trabajo social que se encara en las distintas cárceles de

Ismael Mastrini, instructor de la “Fundación el Arte de Vivir”.

la Argentina. “Una acción comunitaria importante que se realiza está relacionada con las tareas en las unidades penitenciarias del país”, puntualizó. “Por ejemplo, estamos en 18 Unidades de la Provincia de Buenos Aires. Con cada una de las tareas, hasta el momento, fueron capacitadas más de diez mil personas”, precisó Mastrini durante la entrevista concedida a “FM Esquel”. De esta forma, celebró que mediante los cursos de meditación se logró “bajar los niveles de agresión y violencia”. Como consecuencia,

“en los pabellones del Arte de Vivir no hemos tenido, desde hace dos años, episodios de violencia de ningún tipo”, argumentó.

En nuestra ciudad Por último, anunció que se están realizando las gestiones pertinentes para dictar capacitaciones similares en la Cárcel de Esquel, Unidad 14. “Se inician los cursos y luego se repiten por lo menos una vez por mes”, indicó y reafirmó que “la fundación tiene la intención de trabajar en la U 14”.


Página 8

Viernes 19 de abril de 2013

GRUPO TEATRAL EFECTOS COLATERALES

“Querida Emma” sale de gira El grupo teatral “Efectos Colaterales” de la Ciudad de Esquel, realizará una gira en la que presentará la obra “Querida Emma” en distintas salas de las ciudades de Gaiman, Trelew y Puerto Madryn.

Al respecto, la Profesora y Escritora “Nené” Guitart, quien también es la directora de dicha obra teatral, en diálogo con Diario El Oeste, manifestó su satisfacción por poder presentarse nuevamente con este grupo en las ciudades de la costa. “Tenemos la posibilidad de volver a la ciudades de la Costa de nuestra provincia

donde ya fuimos recibidas con una muy buena respuesta del público”, indicó Guitart quien agradeció el apoyo y la difusión por parte del Secretario de Cultura de la Provincia Claudio Dalcó. Con respecto a la obra “Querida Emma”, Guitart expresó que consiguieron hacer una muy buena adaptación del texto original “Madame

“El Pampa” en nuestra ciudad

* El próximo jueves 25 de abril a las 21 horas en el Gimnasio Municipal se presentará José Larralde, presentando “El Pampa”. José Larralde nació un 22 de octubre de 1937 en Huanguelén, Provincia de Buenos Aires - Argentina Escribió sus primeros versos a los siete años de edad, iniciando así un camino vasto y fecundo que lo llevaría inexorablemente al corazón de los Argentinos. Descendiente de vascos y árabes, don José ha sido trabajador rural, tractorista, albañil, mecánico, soldador y como él mismo se define, guitarrero y cantor. Vivió frente a la casa de don José Dip y allí escuchaba continuamente a Jorge Cafrune. Un día le pidió a don José Dip que le presentara a Jorge Cafrune. Durante una noche de 1966, en un asado en casa de don Eduardo Saad , tío de Larralde, don José Dip le dice que allí le presentará a Jorge Cafrune. Allí, José le pasa a Jorge los temas que había compuesto, el último de los cuales, era “Sin pique”. Luego de escuchar la interpretación de Larralde de “Sin Pique”, Cafrune quedo prendado del tema y le pide a don José Dip que al día siguiente llamara a Hernán Figueroa Reyes, director de grabaciones de CBS, porque quería grabarlo en esa semana. Hernán le dice a don José Dip que ello es imposible porque estaba listo para salir el LP “Yo digo lo que siento”. Pese a todo, Jorge se empecina y lo graba enseguida. Conjuntamente con “Permiso”, “Sin Pique” apareció en el siguiente LP de Jorge, titulado “Jorge Cafrune” (CBS 8745), en 1967. Veinte días después, Cafrune regresa a Huanguelén pues tenía que actuar en una localidad cercana, muy pequeña, llamada Girodías. Jorge hizo invitar a “Pepe” Larralde para que le acompañe. En aquella oportunidad, Cafrune interpretó 3 temas, presentó a Larralde y ya no cantó más. Toda la noche quien cantó fue Larralde. Desde entonces, en todas sus actuaciones, Cafrune siempre mencionaba “a un chango de Huanguelén”, promocionando a Larralde. En el año 1967, José Larralde grabó el primero, de una serie de treinta y un discos editados en la Argentina. Su intensa actividad discográfica sufrió interrupciones sobre todo por el contenido crítico de la mayoría de sus canciones. En todas ellas, están presentes las vivencias de oficios, situaciones y personajes que conoció y vivió a lo largo de su vida. Personalmente, además, ejercicio las más diversas ocupaciones en el medio rural. A sus versos, tal vez por desconocimiento del medio geográfico y social en que nació y creció, suele endilgárseles cierto hermetismo y rebuscamiento. No obstante ello, si se analiza globalmente toda su producción, es fácil entender el porqué de la adhesión y fidelidad del público. Este quizás, valorice el desprecio del intérprete hacia la maquinaria

comercial que, las mayoría de las veces, ha sido principal causante del bastardeo y desvirtuación del género. En efecto, Larralde, desde hace años, desarrolla su labor artística lejos de los circuitos comerciales masivos de festivales y casi sin apoyo promocional y publicitarios de las grandes empresas de comunicación. Ello no le impidió, no le impide, ni le impedirá seguir concitando la atención y el apoyo de nutridos núcleos de seguidores en cada uno de sus recitales. Su canto trascendió nuestras fronteras para llegar a países como Alemania, Australia, México, Brasil, Colombia, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Chile y España entre otros. Como dato elocuente de su popularidad, baste decir que las ventas de sus discos han superado largamente los doce millones de unidades y que su obra más popular “HERENCIA PA´ UN HIJO GAUCHO”, lleva vendidas, ya, más de cinco millones de placas. Fue uno de los pioneros en difundir los loncomeos y cordilleranos de origen y ambientación patagónica recopilados y/o compuestos por los hermanos Berbel. Ocasionalmente abordó canciones del Litoral y Cuyo, o rescató viejos valses criollos como “Temblando” (Alberto Acuña - Gualberto Márquez “Charrúa”); “Cardo” (Pedro Noda - Enrique Uzal). Recientemente lo han reivindicado, como modelo, algunos músicos del rock pesado local, en particular Ricardo Iorio, ex líder del grupo Hermética. En 1995 se le otorgó el premio Konex al mejor cantante masculino de música de raíz folklórica, y en 1995 y 1996 obtuvo sendos premios ACE (Asociación de Cronistas del Espectáculo). Como compositor, tiene en su haber mas de seiscientas obras, trescientas de las cuales no han sido editadas hasta el momento. Cantor orillero, tal como él gusta que le llamen, exhibe hoy una trayectoria tan notable como digna, pues se ha alejado voluntariamente del consumismo perverso tan característico de nuestra sociedad. Sin embargo, y a pesar de ello, su gente no lo olvida. Así lo demuestran la concurrencia a cada una de sus presentaciones y las sostenidas ventas de sus discos. Su éxito artístico esta bien sustentado en la auténtica y sincera expresión campera tanto como por el permanente testimonio que ha dado, a lo largo de toda su obra, de sus convicciones. En 30 años, José Larralde, ha forjado una mística acaso única en el folklore argentino. Su clara y potente voz y su estampa de patriarca contrastan respecto de su obra, que siempre recurre sólo a lo imprescindible para mostrar las cosas más comunes de la vida cotidiana. Larralde dice sus verdades (dice verdades), y las dice con una convicción tal que las mismas trocan en universales. Entradas: 150 y 100 pesos.

Bovary” de Gustave Flaubert, “ya que en la Obra hay una mezcla de canto y humor que la hace interesante para el público. El texto original es un relato serio, y nosotras logramos darle un giro interesante, sin quitarle seriedad pero con una vuelta de rosca en el humor y el canto”, agregó. En este sentido, la profesora y directora se mostró muy satisfecha con el nivel que tienen las intérpretes de la obra, “ya que cantan, bailan y actúan muy bien, se destacan en el escenario, y eso hace también a la buena predisposición del público”.

De Gira Esta obra se estará presentando el viernes 19 de

abril en el Salón Cultural de Gaiman a partir de las 20:30 horas; posteriormente se presentará en la Asociación Cultural ‘El Árbol’ de la ciudad de Trelew el sábado 20 a las 21:30 horas. Finalmente, el domingo 21 a las 21:30 horas “Querida Emma” se presentará en el ‘Teatro de la Rosada’ de la ciudad de Puerto Madryn.

La obra basada en ‘Madame Bovary’ de Gustave Flaubert cuanta con las actuaciones de Graciela Bonansea, Marta Goletti, Elsa Griffiths, Nelda Scoltore y Cristina Zuppa, miembros del grupo esquelense ‘Efectos Colaterales’, nacido en el año 2000 como elenco del Instituto Superior de Formación Nº 804.

Noche de Peña en el Auditorium Municipal Días atrás Esquel se vistió de peña, ya que un grupo de jóvenes músicos locales, mostró toda su calidad interpretativa y un amplio repertorio folklórico nacional en el salón Auditorium Municipal. La invitación para este evento la realizó la música local, Luci Guillard, quien comentó el origen del “Festival de Peñas”, que por primera vez se realizó en nuestra ciudad. “Este festival surgió a partir de la necesidad de reunirse que tienen los jóvenes, ya que algunos no se pueden acercar a la peña por una cuestión de horarios”, señaló Guillard, destacando que los chicos tomaron el compromiso de hacer una buena selección de temas, de autores locales y nacionales En este sentido, la intérprete esquelense manifestó que los jóvenes que se presentaron en el escenario del Auditorium se dan cita hace ya tres años en la peña de “Raíces”. “Esto es algo que empezó de manera espontánea, y hoy por hoy, con el correr de los años, los chicos tienen una gran calidad de interpretación”. Fue por esto que, según Guillard, desde la Dirección de Cultura les pareció algo muy interesante poder mostrar a toda la comunidad la calidad de estos jóvenes músicos “justamente ahora que tiene tanto protagonismo la provincia a nivel nacional, tal como ocurrió en Cosquín”. Al respecto, Guillard remarcó la oportunidad que se brinda a estos jóvenes músicos de poder mostrarse a toda la comunidad. “Nosotros que somos de la generación anterior podemos acompañar y de alguna manera eso hace que ellos se sientan no solo contenidos sino valorados”, agregó la artista. Finalmente, recordó que la idea de este festival es poder mostrar a la comunidad los tres años de peña que se vienen realizando en “Raíces Patagónicas” en una sola noche. “Es como hacerles un homenaje a estos jóvenes que dedican su tiempo a la música, cuando podrían ocuparlo en salir a bailar u otras distracciones que tienen los jóvenes hoy en día”, concluyó.


Viernes 19 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 9

Culmina hoy el Primer Encuentro Patagónico GIRSU *“Para nosotros es importantísimo”, afirmó Raúl Páez, director de la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel. Culminará hoy en nuestra ciudad el Primer Encuentro Patagónico GIRSU, el que con variadas e interesantes actividades comenzó a desarrollarse en el Centro Cultural Melipal el pasado miércoles en horas de la tarde. En este marco, requerimos una reflexión a uno de los impulsores de la iniciativa: el actual director de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Esquel, Raúl Páez. Dijo: “El haber sido punta de lanza en la Patagonia y ahora poder llevar a cabo un encuentro como este, para nosotros es importantísimo porque podemos seguir aprendiendo y compartiendo experiencias”. Agregó: “Fue también la gran oportunidad de que se hable de todas las temáticas no sólo de la recolección, cosa que acá la veíamos antes como sólo gestión de residuos. Se estuvo hablando de legislación, de separación en la casa de familia, sistemas de recolección y de hasta financiamientos para nuevos emprendimientos. Además, estamos muy satisfechos por la cantidad de gente y especialistas que respondieron a la convocatoria”.

tro de Ambiente de la provincia. Dijo: “La oportunidad de recibir a autoridades nacionales involucradas en la temática como a expertos en la materia es importante para poder mostrar como se está trabajando el tema en la provincia de Chubut y para continuar el contacto que tenemos en forma fluida con funcionarios de Nación en esta cuestión”. Entre otras cosas, agregó: “ Más allá que es muy conocida por las autoridades nacionales esta gestión en Esquel que viene desde hace más de cuatro años, lo que se impone es ver las cosas nuevas que se van planteando en el día a día pero entendiendo todo lo positivo que se fue desarrollando en el municipio de Esquel en la materia, lo que es lo más avanzado en la provincia”.

Chubut: “Considerada un ejemplo en la materia” También opinó el ex secretario de Ambiente de la Nación, Dr. Antonio Sabino. Sobre la temática tratamiento de residuos, expresó: “Estamos en un buen lugar para decir que las cosas se pueden hacer bien lo que significa mejorar la calidad de vida de los habitantes y creo que Chubut, es una provincia que puede ser considerada un ejemplo en cuanto a los avances en la temática”. “Hay que tener en cuenta que los avances en esto llevan tiempo porque además de lo técnico hay que contribuir a cambios de los hábitos naturales”, agregó, aclarando: “Pero a partir de políticas públicas permanentes se va mejorando toda eficiencia por lo tanto Chubut tiene incorporado esto y está en movimiento. Un objetivo que Argentina debería seguir”.

“La decisión que tomamos ha sido la correcta” Quien también respondió a nuestra requisitoria, para resaltar la importancia de esta actividad, fue el propio Intendente Rafael Williams. Entre otras cosas, expresó: “Queríamos no solamente mostrar lo que nosotros hemos hecho con aciertos y desaciertos sino, poder recibir de exponentes de otros lugares diferentes experiencias. De allí - destacó Williams- la importancia de estas jornadas”. Recordó: “En nuestro caso llevamos más de cuatro años de trabajo en el tratamiento de los residuos como ciudad aledaña al Parque Nacional Los Alerces, cercanos a cuencas de agua dulce binacionales como también a la reserva biosfera binacional por eso, entiendo que la decisión que tomamos ha sido la correcta. Y también, como ciudad en la provincia que promociona turismo no podemos dejar de dar importancia al tratamiento de los residuos”.

Esquel: “Lo más avanzado en la provincia” Culminado el acto de apertura del Encuentro, tomó contacto con la prensa el Dr. Marcelo Jones, Minis-

Jornada de cierre Las actividades previstas para hoy, contemplan importantes exposiciones en horas de la mañana a partir de las 9 hs., siempre en el auditorio del Centro Cultural Melipal. Previo a la mesa de cierre, donde se concluirá en las necesidades básicas de una GIRSU municipal, los temas que serán abordados por diferentes especialistas, serán: Legislación ambiental, cómo lograr un 90% de separación en origen, campas de educación y comunicación, reciclado y compostaje de la fracción orgánica.


Página 10

En Chubut

Viernes 19 de abril de 2013

El proyecto eólico “Valle Hermoso” Buzzi recorrió el parque acordó la venta de su producción eólico Loma Blanca IV al sistema interconectado nacional

* La iniciativa utilizará generadores producidos en Chubut y estará funcionando antes de dos años. * La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) se comprometió a comprarle su producción eléctrica por un período de 15 años. La empresa chubutense “Eólica Valle Hermoso” firmó este miércoles en Buenos Aires con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) el emprendimiento patagónico se aseguró la venta de su producción al sistema interconectado nacional como mínimo por los próximos 15 años. De esta manera, el proyecto de energía eólica sumó una cuota de previsibilidad muy importante para el crecimiento de sus inversiones y la posibilidad de generar innovación tecnológica y nuevas fuentes de trabajo para diferentes localidades de la Provincia del Chubut. Este proyecto, situado en la zona sur de la provincia, utilizará aerogeneradores desarrollados y construidos por un consorcio de empresas chubutenses, y en función de las condiciones del acuerdo firmado hoy deberá estar produciendo energía en los próximos dos años. El convenio fue firmado por el presidente de “Eólica Valle Hermoso”, Roberto Barcia, junto con José Sanz y Jorge Ruisoto, apoderados de CAMMESA. Al respecto, Barcia destacó que “hoy podemos decir que es un día histórico no sólo para nuestra empresa y para la Patagonia sino también para la producción nacional, porque estamos avanzando a paso firme en un proceso de sustitución de importaciones que es sumamente favorable para el conjunto de la sociedad”. El empresario patagónico agregó “Eólica Valle Hermoso forma parte del mismo grupo empresario al cual pertenece NRG Patagonia, estamos impulsando el desarrollo de la energía eólica en el país, haciendo hincapié en la zona sur de Chubut”. “Se han buscado las alternativas para generar un parque eólico, en una zona de influencia del Chubut. Es así que de acuerdo a los análisis de vientos que han realizado equipos técnicos en la provincia, se buscó un sitio donde hubiera conectividad eólica y factibilidad técnica, y en este marco se eligió a la zona de Valle Hermoso, que se encuentra sobre la ruta nacional 26, entre Comodoro Rivadavia y Sarmiento”, describió. Asimismo, Barcia expresó que “a partir de la gestión del Gobierno Provincial, este proyecto en Valle Hermoso ha sido posible, ya que la tierra en donde se ubicarán los equipos ha sido cedida por el Estado”. También, Barcia detalló que “el proyecto eólico que se llevará adelante en Chubut implica una inversión de alrededor de 30 millones de dólares,

dentro del cual los accionistas van a aportar su parte”. “Se trata -continuó- de una iniciativa a largo plazo, es decir, donde el tiempo de evaluación es de entre 10 y 7 años, y donde la recuperación económica es más lenta en comparación a un desarrollo comercial o convencional”. En ese sentido, el titular de la empresa Eólica Valle Hermoso dijo que “el proyecto ha sido presentado al Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), con el cual se han avanzado las gestiones para obtener entre un 70% o 65% de financiamiento”. A su vez, Barcia manifestó que “el objetivo de los inversionistas de Eólica Valle Hermoso es tratar de impulsar el desarrollo nacional de la industria eólica con el fin de encontrar vías alternativas en las provincias patagónicas, especialmente en Chubut, como así también en el resto del país”. “La idea es ir construyendo los equipos necesarios para impulsar esta actividad. El 45 por ciento de las piezas del primer aparato eólico eran nacionales, y calculamos que en el parque de Valle Hermoso, que va a tener 8 equipos, podremos alcanzar un 60 por ciento de producción nacional. En la medida que encontremos escalas crecientes en el tiempo, este desarrollo va a ir aumentando”, recalcó. Además, Barcia hizo hincapié en que este tipo de emprendimientos crean fuentes de trabajo en la zona, “ya que para su desarrollo se requiere de técnicos vinculados a la industria metalmecánica, al igual que especialistas para realizar los estudios de suelos y las construcciones metalúrgicas, entre otras”. “Chubut fue la impulsora de la actividad eólica en la Argentina. En el último tiempo, se han dado pasos importantes con el Parque Eólico de Rawson, y desde el Gobierno Provincial se ha continuado trabajando sobre esta misma línea para impulsar y colaborar con nuevos proyectos que desarrollen nuevas fuentes renovables en el país, como ser la eólica”, indicó Barcia. Finalmente, el presidente de la compañía también destacó “la inversión que ha realizado Petrominera Chubut Sociedad del Estado para financiar el desarrollo de los equipos que forman parte de este proyecto, demuestra el apoyo y la colaboración que ha brindado en forma permanente el Gobierno Provincial para el desarrollo de nuestro proyecto”.

El gobernador Martin Buzzi recorrió el parque eólico Loma Blanca IV, junto al director de la empresa estatal Energía Argentina S.A (ENARSA), José Granero, directivos de la empresa y funcionarios de la Secretaría de Energía. Allí, representantes de la empresa concesionaria Isolux Corsan explicaron los detalles del emprendimiento, que demandó más de 100 millones de dólares, se compone de 17 aerogeneradores emplazados en inmediaciones de la ruta 3, en el acceso norte a Trelew. “Para nosotros es siempre importante y estimulante poder avanzar en todo lo que tiene que ver con el desarrollo de energías alternativas, en una provincia donde históricamente hemos sido productores de energía”, expresó el Gobernador, y agregó que “este parque eólico, que es uno de cuatro, tiene una significación, porque el país está demandando 1200 megavatios por año y este va a ser un aporte significativo”. Buzzi, se refirió también a los proyectos de Malaspina, al norte de Comodoro Rivadavia y, el programa Vientos de la Patagonia I y II, y destacó que “es un trabajo significativo del conjunto del territorio con historia y potencial de generación” En este sentido, remarcó a la importancia de pasar del enunciado a la acción concreta, con ENARSA y los fabricantes, así como con los desarrolladores. En cuanto a las fuentes de trabajo que emana de estos proyectos, Buzzi señaló que son 154 las personas trabajando en el montaje de los aerogeneradores. “El desarrollo industrial en la Argentina va para ese lado”, concluyó. Por su parte el director general de Energías Renovables, Hector Mattio manifestó que “esto ha sido un hito importante, que los directores de ENARSA pudieran estar presentes visitando los parques eólicos, en ejecución y los nuevos parques que se van a instalar” “Por un lado se ve lo que está haciendo la Secretaria de Energías Renovables en

Chubut, desde el año 1989 que está llevando la bandera de lo que es la energía eólica, hoy tenemos en Rawson el parque más grande de la Argentina”. El mismo genera una energía anual para abastecer a100.000 familias. Asimismo, adelantó que la potencia eólica en Argentina va estar potenciada en Chubut, gracias al Sistema de Interconectado Nacional. “Chubut va a tener una potencia eólica instalada de alrededor de 500 megavatios, en dos años más tendremos todos los parques funcionando”.

Proyecto Loma Blanca A través de una exposición a cargo del ingeniero Fernando Blanco, explicaron que el proyecto Loma Blanca se compone de cuatro parques eólicos destinados a producir energía para el Sistema de Interconectado Nacional. El parque Loma Blanca IV, es el primero en desarrollarse y según previsiones de la empresa concedente, estará en funcionamiento en el mes de mayo. Asimismo el Presidente de Isolux Corsan Argentina, Juan Carlos de Goycoechea, afirmó que ya se encuentra en etapa de evaluación el financiamiento para construir el parque eólico Loma Blanca II, a partir de la aprobación de financiamiento por la Comisión Nacional de Valores (CNV), sumándose al sistema de interconectado nacional. Por su parte, el Director de Energía de Isolux Corsan, Osvaldo Madera señaló que “Este parque se podrá conectar al sistema de interconectado nacional a finales de mayo de este año y la financiaciación para la segunda etapa, Loma Blanca II, de manera que espero que con la inercia de obras que tenemos aquí en 2 meses empezar con el otro parque”. El tercer y cuarto parque, contarán con financiación externa, según afirmó Madera. Mañana la comitiva visitará los proyectos Malaspina I y II, Tordillo y Vientos de la Patagonia, en Comodoro Rivadavia, desarrollado en conjunto por el Gobierno de la provincia del Chubut y ENARSA.

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Viernes 19 de abril de 2013

Página11 27 Página

En Chubut

“El Estado ha vuelto a ocupar Provincia y Nación analizaron la evolución de las inversiones petroleras el lugar que tenía que ocupar” * Cufré y Cameron dialogaron sobre las perspectivas del sector petrolero de la provincia. Destacan “pleno compromiso” para incrementar los niveles de producción.

El secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, recibió este miércoles en Buenos Aires al ministro de Hidrocarburos del Chubut, Ezequiel Cufré. Durante el encuentro, ambos funcionarios analizaron la evolución de las inversiones en la cuenca del Golfo San Jorge. Una vez concluida la reunión, Cufré indicó que “hemos realizado junto al secretario de Energía de la Nación un análisis y control de la actividad hidrocarburífera en la provincia”. En ese sentido, el funcionario provincial explicó que “durante el encuentro se repasaron los estándares de producción, como así también el ingreso de regalías hidrocarburíferas en la provincia”. “Hemos estado viendo los precios de liquidación de las diferentes compañías que operan en la provincia, entre las cuales se encuentran Pan American Energy (PAE) e YPF. Además, se realizó un repaso sobre lo sucedido en una refinería de YPF en La Plata, para saber si ése acontecimiento podría ocasionar algún nivel de afectación en Chubut”, detalló. Asimismo, Cufré dijo que “se dialogó sobre la recuperación del yacimiento Cerro Dragón, luego del incidente ocurrido durante el año pasado”. En este sentido, reveló que hay un “pleno compromiso para que el yacimiento alcance a futuro niveles óptimos de producción e inversiones”. En esta misma línea, el ministro de Hidrocarburos de la provincia señaló que “si bien ya ha finalizado la suba de equipos por parte de PAE en el yacimiento de Cerro Dragón, recién se están observando los primeros resultados y

las primeras respuestas en torno a la producción”. Cufré expresó que “el Ministerio de Hidrocarburos del Chubut y la Secretaría de Energía de la Nación somos autoridades de control técnico de la actividad hidrocarburífera. Hay una sinergia importante y un feedback entre ambos organismos para analizar y trabajar sobre cómo se están desarrollando los controles en torno a la industria”. “Chubut es la principal productora de hidrocarburos en el país. Hemos analizado los desafíos y oportunidades de la industria en la provincia, y en ese contexto el secretario de Energía de la Nación se ha mostrado muy positivo con respecto a las perspectivas sobre la futura evolución de la actividad, destacando el compromiso que existe por parte de todos los actores para desarrollar aún más los niveles de producción e inversiones en nuestra provincia”, concluyó Cufré

El gobernador encabezó la inauguración del Polideportivo Norte en Trelew, la primera etapa del edificio polifuncional, significó una inversión superior a los 600 mil pesos, mientras que la segunda etapa demandó otros 650 mil pesos. Además, se efectuó la apertura de la licitación para el mejoramiento de 14 viviendas del barrio Tiro Federal.

El gobernador Martín Buzzi dejó inaugurado el Polideportivo Norte, ubicado entre las calles Edwin Roberts, Fitz Roy, William Davies y Feldman de la ciudad de Trelew. En dicho acto también se abrieron los sobres de la licitación pública 14/13 correspondiente a la séptima etapa del mejoramiento de 14 viviendas del barrio Tiro Federal. El mandatario provincial puso en valor la importancia del nuevo edificio para la comunidad y consideró que se trata de una reivindicación que era largamente esperada. Luego agradeció a los funcionarios provinciales y municipales presentes y en especial a los vecinos “que sin ellos esto no se hace realidad, sobre todo por el acompañamiento en estas obras, que hacen de Trelew una gran ciudad”. En referencia al nuevo Polideportivo Norte, Buzzi afirmó que “estas cosas son las que tenemos que hacer, inaugurar estas fantásticas instalaciones nuevas, con estos ventanales, que la verdad que son un privilegio para poder ver toda la ciudad” “Estas son las cosas que podemos hacer porque la Argentina atraviesa una década ganada, donde el Estado recuperó su capacidad de hacer, de contribuir a que la gente tenga mejores posibilidades en la vida. Pero junto con esto que está tan

bonito y tan bien armado para que toda la comunidad y el barrio completo los pueda disfrutar, también debemos hacer cosas que generen oportunidades laborales y fundamentalmente, futuro para todos”, comentó el gobernador Martín Buzzi. “Además de inaugurar obras, tenemos que trabajar para que estas familias de la ciudad tengan un horizonte de nuevas oportunidades, con nuevas formas de generar trabajo”, añadió el Gobernador. Al dirigirse a los presentes, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ricardo Trovant, expresó que “poco a poco se van a ir completando las viviendas con estos mejoramientos habitacionales”.

“Así como cuando nosotros acompañamos a los padres que iban haciendo una a una cada parte de la casa, primero la cocina, luego una habitación, el baño, siempre con el esfuerzo de todos, acompañándonos en familia y con los amigos” y agregó que “en este caso el Estado ha vuelto ocupar el lugar que tenía que ocupar, con la comunidad y en el lugar”, señaló. Por último, el presidente del IPV, enfatizó que “poco a poco la ciudad, con el esfuerzo de todos, va construyendo sus espacios públicos para que todos podamos disfrutarlos. Ahora hay que cuidar este lugar y fundamentalmente podernos mirar a la cara entre vecinos, para que esta ciudad empiece a ser un lugar más agradable para todos”.


En Chubut

Página 28

Viernes 19 de abril de 2013

Las máximas autoridades de Defensa Civil de todo el país se reúnen en Chubut La 6ª Reunión del Consejo Federal y Gestión de Riesgos de la República Argentina se llevará a cabo hasta hoy viernes, con la organización de la Dirección Nacional de Protección Civil en conjunto con el Gobierno Provincial, siendo este el primer encuentro anual que se realiza en la Patagonia.

Con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y de Defensa Civil de todo el país, comenzó ayer en Comodoro Rivadavia la 6ª Reunión del Consejo Federal y Gestión de Riesgos de la República Argentina. Esta reunión de carácter

nacional cuenta con la participación del subsecretario de Desarrollo y Fomento Provincial, perteneciente al Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, José Luis Barbier; el director Nacional de de Protección Civil, Emiliano Resphigi; autoridades del Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación; del Consejo Nacional de Bomberos, y representantes de la Defensas Civiles de las distintas provincias argentinas. Además, participan referentes de una organización de las Naciones Unidas que elabora procesos de mejora de calidad de vida, en este caso direccionado a procesos vinculados con la gestión de riesgos y la investigación de desastres.

Consejo Federal

Estos encuentros anuales son realizados por la Dirección

Nacional de Protección Civil, en este caso en conjunto con la Dirección General de Defensa Civil de la Provincia del Chubut, siendo esta, la 6ta edición, y la primera que se realiza en la Patagonia. Comenzó ayer a las 9.30 horas, y tiene previsto el cierre el viernes 19 a las 17 horas. El director General de Defensa Civil de la Provincia, Evaristo Melo, destacó la importancia de estas reuniones para la elaboración de políticas y estrategias tendientes a mejorar la protección y seguridad de las personas ante fenómenos naturales o accidentes, y enfatizó que el Consejo “elaborará conclusiones que serán de beneficio no solo para la provincia sino para todo el país”. Entre los temas a abordar, Melo indicó que “se va a hablar de la Ley Nacional de Protección Civil, la cual se encuentra en elaboración, y en este aspecto se van a discutir básicamente los presupuestos mínimos, y el

esquema legal que ya tiene borrador”. Asimismo, el titular de Defensa Civil chubutense señaló que “se van a presentar los planes de acción del Sistema Nacional de Protección Civil para el período 2013-2014”, entre otras temáticas relevantes.

Resumen del temario

En esta oportunidad, el consejo prevé abordar entre otros aspectos la presentación del acuerdo conjunto entre el Ministerio de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva y el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, con el objeto de brindar herramientas técnico-científicas destinadas a los tomadores de decisión en materia de Protección Civil. Además se abrirá un espacio

de discusión en torno a la participación argentina en normas internacionales ISO para la prevención y respuesta ante emergencias y desastres. Se debatirán también los presupuestos mínimos tendientes a incorporar en la Ley Nacional de Protección Civil, que se encuentra en elaboración. Otro punto a debatir será la presentación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que es la red mundial de la ONU en materia

de desarrollo que promueve el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjarse una vida mejor. Motivando tal presentación, el fortalecimiento de las capacidades del Sistema Nacional de Protección Civil en materia de gestión de riesgos. También habrá un amplio espacio para el tratamiento de temas de interés para las distintas provincias que participarán del evento.

POLICIA PROVINCIAL

Incautan vehículos y detienen a un hombre con pedido de captura

En el marco del plan de operativos de prevención dispuesto por la Secretaría de Seguridad y Justicia para toda la Provincia, la Policía de Chubut llevó adelante, a través del Área Operaciones Policiales, amplios operativos de los cuales participaron 49 efectivos policiales y 6 móviles de las secciones Canes, Montada, Operaciones de Rawson y sección AFI de Criminalística. Los controles estuvieron supervisados por el subjefe de la Policía del Chubut, comisario general Rubén Cifuentes, el director de Seguridad, comisario general Gustavo Dalla Rosa, y el titular de dicha área, comisario inspector Elvio González. Los procedimientos tuvieron amplios resultados positivos, arrojando 7 vehículos secuestrados, 7 motos incautadas, 25 infracciones labradas y la detención de un sujeto en un control rutinario que venía siendo vigilado por la Brigada de Investigaciones de Trelew y que tenía pedido de captura de la Policía de San Luis por homicidio en ocasión de robo. Estos operativos se llevaron a cabo en puestos policiales de Playa Unión, y Rutas 7 y 25, en el trayecto que une a las localidades de Rawson y Trelew. Los operativos, como en estos casos y que seguirán llevándose adelante desde la Policía del Chubut, contemplan control de documentación, sistemas de seguridad, exámenes de alcoholemia, medición de velocidad y medidas de prevención en general.


Viernes 19 de abril de 2013

En Chubut

Página 29

EN LOS ALTARES

Buzzi destacó las políticas públicas que hacen que “cada comunidad sienta orgullo por el lugar en el que vive” Con un fuerte llamado a continuar generando igualdad de oportunidades y a profundizar, a partir del desarrollo de políticas públicas, el arraigo de los habitantes en sus comunidades, el gobernador Martín Buzzi encabezó en Los Altares un acto en el que se firmaron convenios para la realización de obras y se entregaron aportes y resoluciones varias, entre las que se destacaron la adjudicación de tierras, a través del IAC, a habitantes de la comuna rural y el equipamiento para el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC), el primero en la Patagonia que ya se instaló en el lugar y ya comenzó a funcionar. “Hoy es un día muy estimulante para todos nosotros por los reconocimientos y las entregas para las familias que viven aquí hace muchos años”, dijo el Gobernador en su discurso, tras saludar la presencia de los alumnos de la Escuela Provincial Número 6, que el próximo año cumplirá medio siglo de vida, y sus docentes, además de a los vecinos que acompañaron en acto en la plaza General San Martín. Buzzi valoró “el reconocimiento a familias que hace mucho que viven en la zona y hoy tienen un papel que no es solamente un papel, porque dice que el lugar en el que vinieron trabajando y viviendo es de cada uno, de cada familia”. Además el mandatario destacó los aportes a dos emprendimientos productivos locales, uno para la fabricación de bloques y otro para la cría de pollos parrilleros. “Son aportes para proyectos productivos en los que la gente va a trabajar todos los días y a los que desde el Estado les estamos dando solamente una mano. Porque el equipamiento ayuda, pero hay que levantarse todas las mañanas y multiplicar cada uno de los pesos que aquí se ponen”. También hizo alusión al nuevo pavimento con adoquinado que se coloca en el pueblo, al remarcar la importancia de que “todas las familias que se levantan a la mañana pueden caminar sobre pavimento, y no sobre ripio”. “Esto hace que cada chiquito que está en esta plaza sienta orgullo por la comunidad en la que vive porque empezamos a tener en Los Altares las cosas que solamente tenían las ciudades grandes. Esto forma parte de la obra pública, que

tiene que tener un sentido, que es llegar a la gente”, agregó, aludiendo también a los convenios para la construcción y mejoramiento de viviendas. En este contexto mencionó la importancia de contar con un Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC), espacio que forma parte del plan nacional “Argentina Conectada” y que en Chubut también se instala por estos días en Río Mayo. Buzzi remarcó que esta iniciativa “hace que cada chiquito sepa que tiene las mismas condiciones que tienen otras comunidades, y vale la pena generar la posibilidad de tener acceso directo al conocimiento y a la información”. “Vale la pena trabajar y tomar decisiones como estas, porque en Los Altares había que hacer 300 kilómetros para ir al cine y desde Río Mayo unos 250”, añadió Buzzi al mencionar el hecho de que ya comenzaron a proyectarse en el NAC películas y producciones audiovisuales que los chicos y grandes de la comunidad pueden disfrutar. “Hoy somos más profundamente iguales que lo que éramos mucho tiempo atrás. Esta década ganada que comenzó el 25 de mayo de 2003 es de todos. Porque la igualdad no está solamente a la hora de emitir el voto, sino a la hora de levantarse cada día”, concluyó el Gobernador.

Acuerdos y aportes Buzzi, quien en la oportunidad estuvo acompañado por el presidente comunal Mario Oviedo; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Rubén Zárate; el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade; el titular de Vialidad Provincial, Maximiliano López; y el gerente general del Instituto de la Vivienda, Nelson Turrillo; cumplió en Los Altares una amplia actividad que incluyó firma de acuerdos, entrega de aportes económicos y de equipamiento y recorridas por varias obras en ejecución. Concretamente, por intermedio del Ministerio de Educación, se suscribió un convenio de asistencia recíproca para la contratación de personal de maestranza para la escuela 6; y a través del IPV, se rubricaron dos acuerdos más para la construcción de dos viviendas de dos dormitorios y 4 mejoramientos

“CENTRO INTEGRAL DE ARTES MARCIALES” (C.I.A.M.) Artes Marciales (C.I.A.M.) abre sus puertas a profesores para dictar clases de Artes Marciales, Disciplinas Aeróbicas, Yoga u otra actividad en su local de Belgrano 1021. Preguntar por horarios disponibles a los celulares (02945) 15415709 ó al 15699882

habitacionales. Asimismo, durante la ceremonia se realizó la entrega de 10 resoluciones de adjudicación de tierras a vecinos de la comuna por parte del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento; Chubut Deportes otorgó kits deportivos provistos de indumentaria, conos y pelotas para distintas disciplinas como fútbol, futsal, básquet, handball y vóley y la Secretaría de Trabajo entregó indumentaria en el marco del programa MIPROE. En el acto realizado en la plaza central de la comuna, también se otorgó al jefe comunal una carpeta con el detalle del equipamiento que forma parte del nuevo NAC y finalmente se entregaron dos resoluciones, mediante el Ministerio de la Producción, en el marco del Programa “Nuevas Ideas”, con aportes económicos para los emprendimientos “Bloquera La Única” y un criadero avícola denominado “El luchador”. Previo a finalizar su actividad oficial en Los Altares, Buzzi y funcionarios de su Gabinete realizaron una recorrida por la Escuela Provincial Nº 6, recientemente ampliada para la mayor comodidad de los 40 alumnos que allí asisten. Allí recorrió el invernadero en el que se cultivan acelga, calabaza, zapallitos, y se producen manzanas y duraznos, entre otras frutas y verduras que son utilizadas para alimentar a los niños que asisten a la institución educativa. Además, Buzzi visitó cinco viviendas que se están construyendo con un 70% de avance, dos de ellas destinadas a personal policial; la obra de pavimento con adoquines que rodea la plaza central (próxima a concluirse) y el primer Núcleo de Acceso al Conocimiento de la Patagonia ejecutado en esa comuna rural.

Integración comunicacional En tanto, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Rubén Zárate, al hablar de la puesta en funcionamiento en Los Altares del primer Núcleo de Acceso al Conocimiento de la Patagonia, reveló que el mismo cuenta con “una sala de videojuegos, también con un espacio digital con más de 20 computadoras, un microcine con proyección de películas 3D y hay un gran servidor, con más de 700 horas grabadas de videos y series”. Para el funcionario esto “tiene que ver con el uso público del conocimiento y tiene acceso de forma directa y pública para todos los habitantes de Los Altares”, remarcó. Previo a realizar una recorrida por el nuevo establecimiento, Zárate aseguró que “hay una variedad enorme de posibilidades que se abren para que a partir de este NAC, en el marco de este programa nacional Argentina Conectada pueda desde Los Altares conectarse con todo el conocimiento que hoy está produciéndose en las universidades de primer nivel de la Argentina y del resto del mundo”. El secretario de Ciencia consideró que el acceso al conocimiento “hoy es un mandato de la política pública y brindar esta posibilidad es sin duda una enorme felicidad para quien integra un Gobierno como el que dirige nuestro gobernador Martín Buzzi”. En ese sentido recordó que para llegar con las nuevas tecnologías a toda la provincia, en Chubut “dentro de dos o tres años, se estarán instalando más de 3.000 kilómetros de fibra óptica y en Los Altares van a poder acceder directamente a la comunicación por Internet de banda ancha con la posibilidad de integrarse comunicacionalmente”.


Página 30

En Trevelin y la Comarca

EL HOYO

Szudruk celebró dos importantes convenios con el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia * Camino de acceso al puesto sanitario de El Pedregoso y construcción de una red de gas natural. Sobre el mediodía del jueves, el Intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, presidió junto al Secretario General del Sindicato de Luz Y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, un acto en el que ambas partes sellaron dos importantes convenios de alto impacto para un mejor acceso a la atención sanitaria y al servicio de gas natural. De esta forma se plasmaron dos acuerdos de cooperación que se venían trabajando entre el Gobierno Municipal y el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia, el cual cuenta con un complejo turístico en la zona de paraje El Pedregoso de El Hoyo, en donde proyectan continuar invirtiendo. Del acto también participó el secretario adjunto sindical Juan Espinoza, además de otros delegados y referentes del sector. También estuvo el secretario de gobierno municipal Juan Artero, el asesor legal y técnico Emanuel Silva, la titular del área de tierras Gisell Cortés, y los concejales del PJ Miriam González, Walter Pérez y Roberto Lucas; además participó la directora del hospital rural local Karina Barone. En ese marco el intendente Mirco Szudruk, destacó como “muy buena” la predisposición de dicho sindicato, en un trabajo conjunto que se viene haciendo en pos de dar soluciones a temas puntuales en la zona de El Pedregoso. Asímismo sobre los convenios celebrados, señaló que se trata de dos importantes acuerdos: el primero relacionado con la apertura de un camino de acceso al puesto sanitario de El Pedregoso , para el cual el sindicato sede un paso de servidumbre, facilitando de esta forma el acceso directo al puesto, teniendo que cuenta que

Viernes 19 de abril de 2013

Lago Puelo: Por una mayor seguridad Durante la mañana de ayer, el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández y la Secretaria de Gobierno Municipal, Antonella Bronzzoni mantuvieron una reunión con el nuevo Comisario de Lago Puelo José Arias y el Subcomisario Julián Spinelli. El objetivo de la reunión fue manifestar tanto desde el Municipio de Lago Puelo como de la Comisaría local la intención de seguir trabajando en acciones conjuntas en pos de la seguridad de Lago Puelo y en tal sentido se analizaron una serie de propuestas que beneficiarán a todo el ejido de la Villa lacustre. Temas como la prevención en materia de seguridad y el estado de los vehículos y elementos de la Comisaría estuvieron

dentro de los temas abordados en la mañana de ayer, en una

reunión que formará parte de este trabajo en conjunto.

CONCEJO DELIBERANTE DE LAGO PUELO

hoy lo vecinos deben recorren casi 1 km por ripio desde la ruta 40 , y una vez concretada la nueva calle solo deberán transitar unos 100 metros lo que equivale a una cuadra aproximadamente. Szudruk recordó que en las conversaciones que permitieron arribar a este acuerdo también intervino el Ministro de Salud que hablo con el sindicato.

Red de gas natural El otro acuerdo es la construcción de una red de gas natural ( con cruce de ruta nacional nº 40) que no solo beneficiará al complejo Pinares de Epuyén , propiedad del Sindicato De Luz y Fuerza de La Patagonia, sino a una cantidad importante de familias vecinas del sector que se van a ver beneficiados en forma directa, como así también el puesto sanitario y varias casas sociales en construcción. En ese marco tanto el sindicato como el municipio se comprometen a realizar un aporte importante para la concreción de la obra. “Para nosotros es muy satisfactorio, tenemos que destacar la muy buena predisposición y voluntad del sindicato con quien venimos trabajando desde mi asunción” puntualizó el intendente de El Hoyo . Por su parte el Secretario General, Héctor González, ratificó la intención del sindicato de

seguir invirtiendo en la localidad de El Hoyo, en donde se proyecta ampliar el complejo turístico ; al tiempo que remarcó en referencia a los acuerdos que: “ Con esto que estamos compartiendo hoy acá, lo que queremos desde el sindicato es la búsqueda de soluciones compartidas con un trabajo conjunto los organismos de Estado provincial y municipal”. Así mismo destacó la importancia de poder contar en breve con la nueva red de gas, ya que una vez habilitado dicho servicio básico, ” la idea es poder ampliar el servicio del complejo durante todo el año, el gas nos permitirá ampliar la apertura en época invernal no solo a afiliados sino también a la comunidad en su conjunto. Esta forma de trabajo es parte de la política sindical que llevamos adelante”, sostuvo el dirigente sindical. Finalmente González informó que en Patagonia el sindicato cuenta con un total de 3. 750 afiliados de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego; y con complejos turísticos tales como un hotel en el Calafate; la hostería Pinares de Epuyén en El Hoyo; centros similares en Playa Unión, Necochea y Buenos Aires, en esta última ciudad el complejo de departamentos no solo está pensado en cumplir un servicio para vacacionar, sino también como lugar de estadía en casos de enfermedad por ejemplo.

Preocupación por trata de personas y explotación sexual

Siete fueron los puntos del Orden del Día que se trataron ayer en el marco de la sesión ordinaria y también se trataron tres temas sobre tablas. Entre los temas más destacados figuran el proyecto de ordenanza mediante el cual se incrementa el Presupuesto Municipal Ejercicio 2013 ($ 4.000), con destino a solventar gastos inherentes a la organización del Encuentro Cultural Artístico y Recreativo (CAR) realizado en el año 2012. Este aporte fue otorgado por

la Secretaría de Cultura de la provincia de Chubut con el objeto de colaborar con el desarrollo de dicho evento, el cual volverá a disputarse durante el presente año. También se aprobó por unanimidad un proyecto de comunicación mediante el que se expresa a la Fiscalía de la provincia del Chubut la preocupación por la información difundida en diferentes medios de la región acerca de la trata de personas y explotación sexual, de la cual habrían sido víctimas personas de sexo femenino en un complejo de cabañas en construcción en la

localidad de El Hoyo. Asímismo se expresó el anhelo de que se continúe con la investigación del presunto hecho para dar con las personas responsables de estos delitos. Mediante un proyecto sobre tablas se propuso el nombre de Plazoleta de la Memoria la cual se ubica sobre ruta provincial Nº 16, contigua al monumento a los caídos a la guerra de Malvinas. Entre las fundamentaciones de este proyecto figura el compromiso de conmemorar todos los 24 de marzo en dicho espacio, el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.


Viernes 19 de abril de 2013

En Trevelin y la Comarca

Página 31

TREVELIN

Se firmó el primer contrato de obra del programa “Mas cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria” Del acto participó el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut, Pablo Punta, junto al intendente de Trevelin, Juan Garitano. El funcionario provincial además recorrió varias de las obras que se están desarrollando en la ciudad.

El Gobierno del Chubut a través del secretario de In-

fraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut, Pablo Punta, firmó ayer a la mañana, junto al intendente de la localidad de Trevelin, Juan Garitano, el convenio para dar inicio a la primera etapa del Programa “Mas cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria”, por el que se pavimentarán 14 cuadras con adoquines intertrabados. En ese sentido, Punta afirmó que “hemos venido por expreso pedido del gobernador, Martin Buzzi para

entregarle al intendente Garitano el convenio que permite iniciar los trabajos de la primera etapa”.

Recorrida de obras En el transcurso de la mañana, en compañía del intendente Juan Garitano, Punta visitó varias de las obras que se encuentran en ejecución en esa localidad para tomar conocimiento directo del estado en que se encuentran las mismas y de las cuales mani-

festó “estamos analizando con el jefe comunal el estado de algunas obras que tenemos en Trevelin y la planificación de su continuidad”. “Hay algunas de estas obras que presentan dificultades, por lo que el gobernador Buzzi me encomendó venir y ponerme a disposición de la Municipalidad para ver cómo aportamos a la solución del estos inconvenientes” enfatizó el funcionario provincial.

Avances satisfactorios

Tras concluir su vista a la

obra de refacción del Molino Andes, Punta se mostró optimista con la finalización de la misma indicando que sólo restaría coordinar con la Dirección de cultura de Trevelin y las autoridades municipales para poner la fecha de inauguración. Respecto de la obra de la Escuela 531, Pablo Punta indicó que presenta un avance “muy importante”. “Estamos conformes con el estado de la construcción, porque permiti-

rá avanzar con otros aspectos de los trabajos durante el invierno” puntualizó el secretario.

Garitano destaca decisión política de la Provincia Al finalizar la recorrida por las obras, el intendente de Trevelin se refirió a la entrega del convenio del programa “Mas cerca, Más Municipio, Mejor País, Más Patria” indicando que “en los próximos días estaremos recibiendo los anticipos para poder empezar con esta importante obra que embellece nuestra ciudad y mejora la transitabilidad de nuestro vecinos”. Con respecto a las obras de la Escuela N° 531 que está llevando adelante el Gobierno Provincial junto con el municipio de Trevelin, Garitano consideró que “es una de las obras más anheladas por toda la comunidad”. Y puntualizó que “es una infraestructura maravillosa con más de 2500 metros cuadrados de construcción, que va a resolver por muchísimos años la problemática que tuvo esta escuela especial”.


En Esquel y la Comarca

Página 32

Viernes 19 de abril de 2013

FÚTSAL EN EL CLUB FONTANA DE TREVELIN

“Gauchada” de El Hoyo a los debutantes de Gualjaina

(Por Jorge Posse). El fin de semana pasado se desarrolló la primera fecha del campeonato de fútsal que se realiza en las cómodas instalaciones del Club Coronel Fontana, en Trevelin. El programa de partidos contempló, ...durante el sábado y el domingo, distintos partidos correspondientes a las categorías: Divisional B, Divisional A y Liga de Honor. La goleada de la fecha estuvo a cargo de los gauchitos de El Hoyo que derrotaron a los debutantes de Gualjaina, por 11 a 3. Aún así los muchachos de Mario Acuña, estaban felices de poder participar de una de las Ligas más competitivas de Chubut y el sur argentino. **Por la Divisional B.

Grupo 1: Dep. Mitre empató con Lubricentro Dante en 4 goles; El Gauchito de El Hoyo derrotó al debutante Gualjaina, 11 a 3; Quedó libre el equipo de Huachipato. Grupo 2: Trevel-plas perdió ante Caciques, por 6 a 4.

**Por la Divisional A: Mil Bulones le ganó 4 a 1 a Lubricentro El Tata; El Fortín se impuso 7 a 3 al equipo de Paturuzú; IL Cappo empató en 7 goles con Transporte Dany, Cultura le ganó 3 a 2 al conjunto de Sin Fer Play; Sacachispas derrotó a Carnicería 9 de Julio, 5 a 2.

El fútbol de los pibes La Liga Independiente de Fútbol Reducido Infantil disputó el fin de semana pasado su cuarta fecha torneo para las categorías 2000 y 2001 que jugarán fútbol de 11 en la cancha de Barrio Badén En la categoría 2001 fue triunfo de Cebollita ante San Martín por 3 a 2; Badén goleó a Aurinegro 6 a 1; por 6 a 0 fue la victoria de Fontana sobre Belgrano e Independiente derrotó a Esquel Fútbol Club por 1 a 0. En al 2000 Independiente se impuso por 2 a 1 a Fontana, Cebollita y Aurinegro empataron 7 a a7 y Esquel Fútbol Club superó a San martín por 1 a 0.

**Liga de Honor: La Esquina derrotó a Autoservicio Fabricio de Corcovado, 6 a 4; Autoservicio El Trebol de Corcovado le ganó 3 a 2 al equipo de La Espiga; Comercial Sur empató en 3 goles con Transporte Rolando; Transporte Wenú le ganó a Del Campo Carnes, 5 a 2 y San P-La segunda se impuso a Martiniuk Construcciones, 4 a 2.

Próxima fecha La organización del torneo de Fútsal en Trevelin ha dado a conocer el programa de

PROGRAMA APRENDER HACIENDO Inicia: MODULO III DE ELECTRICIDAD DOMICILIARIA BÁSICA 2013 La Cooperativa ¨16 de Octubre¨ convoca a todos las personas que realizaron y aprobaron el Curso de Electricidad Domicilia Básica MODULO I y II; a realizar la inscripción para el cursado del MODULO III. Lugar de Inscripción: Cooperativa 16 de Octubre. Esquel. Inicio: LUNES 22 DE ABRIL. 20HS. SALON DE ASAMBLEAS DE LA COOPERATIVA. Modalidad: Teórico – Práctico Duración 3 meses. Curso Gratuito. COOOP. 16. Nuestra Cooperativa

EQUIPOS

PJ

PG

PE

PP

PTS

Bº Badén Independiente San Martín Cebollita Fontana Esquel FC Aurinegro Belgrano

4 4 3 4 4 3 4 4

3 3 2 1 1 1 1 1

1 - - 1 - - - -

- 1 1 2 3 2 3 3

10 9 6 4 3 3 3 3

EQUIPOS

PJ

PG

PE

PP

PTS

Esquel FC Independiente Cebollitas El Porvenir Aurinegro Fontana

4 4 3 3 3 4

2 2 2 2 1 -

2 1 1 - 1 1

- 1 - 1 1 3

8 7 7 6 4 1

*Clase 2000

Los chicos de la 2003 de Fontana

Arrancaron los Evita

En la pista municipal de Esquel, con la presencia de medio centenar de atletas con discapacidad representando a las diferentes escuelas especiales de la ciudad y la escuela municipal, se pusieron en marcha la edición 2013 de los Juegos Evita en su instancia local, también el vóley femenino y tenis de mesa. La actividad continúa este jueves con atletismo convencional y ajedrez. El viernes, será el turno para handball y fútbol femenino. El clima, en la jornada del miércoles acompañó para que la pista municipal sea una fiesta y los chicos con discapacidad puedan disfrutar del deporte al aire libre. El miércoles se realizaron las pruebas de pista con las distancias de 80 metros para motores, 100 y 150 metros para intelectuales y sensoriales, en lo que respecta a las pruebas de campo con lanzamiento y salto en largo. Se baraja la posibilidad de que todos los participantes puedan integrar la fase zonal porque la idea es no excluir a nadie porque la participación s fundamental para el trabajo diario de los profesores y los chicos. “La idea es que todos los competidores y que estén de acuerdo a lo que el reglamen-

Posiciones

Clase 2001

Los más chicos

El dominmgo comenzarán a mover la redonda los más chicos de las categorías 20022003-2004, los partidos tuvieron lugar en el Gimnasio municipal, en al 2002 fueron triunfos de Independiente ante Cebollita, de Aurinegro ante Esquel Fútbol club y de Fontana frente a Belgrano; la clase le ganó a Cebollita, El Porvenir se impuso a Badén, Fontana derrotó a Belgrano y Aurinegro le ganó a Esquel Fútbol Club; en la categoría 2004 Fueron victorias de Independiente ante Cebollita, El Porvenir frente a Badén y de Belgrano sobre Fontana

partidos para el fin... de semana venidero. El sábado se jugarán dos partidos de la divisional B. Desde las 17 horas lo harán El Molino contra Sandro Fútsal y a las 18 hs., El sanjua contra Polirubro Nona. El domingo, por la divisional B, van a jugar, desde las 18 hs., 4 Estaciones contra los Pibes; a las 19 hs., Martiniuk contrucciones frente a Autoservicio Fabricio de Corcovado; a las 20 hs., Panadería La Esquina ante Autoservicio El Trebol de Corcovado; a las 21 hs., Transporte Rolando frente a Sanpa-La Segunda; a las 22 hs., Panadería La Espíga contra Transporte Wenú y a las 23 hs., Comercial Sur frente a Del Campo Carnes de Esquel.

EPADE Comentó el profesor Pablo Lara que luego de la instancia local y zonal de los Juegos Evita, en el mes de mayo un grupo de chicos de la ciudad de Esquel estarán participando de los Juegos Epade en la localidad pampeana de Santa Rosa. Destacó la relevancia de uno de los programas más importantes de la Patagonia, porque es único teniendo en cuenta que en el país no existe ninguna región que reúna a las personas con discapacidad.

to especifica y puedan participar de una instancia superior puedan hacerlo”, manifestó el coordinador y profesor, Pablo Lara. La instancia zonal se realizará en Lago Puelo el 25 de abril en la modalidad atletismo.


En el Deporte

Viernes 19 de abril de 2013

Página 33

PROVINCIAL DE BOXEO

A pura piña en Trevelin Dio comienzo ayer en el Polideportivo de Trevelin el primer provincial de boxeo amateur de mayores, que alberga a más de 200 atletas de toda la provincia.

el KO que dio la victoria a Chacón. Un muy reñido combate fue el tercero de este provincial, los protagonistas, Ariel López de Comodoro Rivadavia y Jonathan Fernádnez de Rawson, se brindaron de lleno desde el toque de cam-

teur que organizo el ente Chubut Deporte, junto a la secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin. En este sentido el viceGobernador de la Provincia, Gustavo Mac Karthy, dijo: “Ricardo Fueyo respeta fiel-

Golpe de Núñez sobre el rostro de Rúa en el primer combate

El árbitro Martínez levanta la mano de Chacón dándole la victoria

La actividad pugilística se inició a media tarde con interesantes combates, completándose en la primera jornada casi treinta peleas. En el primer combate se enfrentaron el representante de Sarmiento Fabio Rúa y púgil de la ciudad de Rawson Leonardo Nuñez. Desde el comienzo la pelea se tornó favorable para el capitalino que castigó que certeros golpes a su rival e incluso el árbitro realizó en el primer round el conteo de protección. En el segundo asalto el trámite siguió favoreciendo a Nuñez y cuando apenas transcurría un minuto el árbitro detuvo el combate y dio la victoria por RSC al boxeador de Rawson. La segunda pelea se resolvió por KO antes del inicio del segundo round, Emiliano Segundo había recibido una dura paliza por parte del representante de Paso de Indios, Alejandro Chacón en el primer asaltó y desde el rincón resolvieron no dejarlo pelear al púgil de Trelew, de esta manera el árbitro Martínez realizó el conteo hasta10 y decretó

pana y fueron cambiando golpe por golpe. Luego de tres intensos rounds las tarjetas dieron vencedor a Fernández. Así se fueron sucediendo después la totalidad de las peleas programadas para la jornada inicial, hoy por la mañana habrá pesajes, revisación médica y un cursillo de entrenadores y a partir de las 15 comenzará la tanda de combates que se prolongará hasta las 21.

mente lo que se ha pedido a principio de la gestión que encabeza nuestro gobernador, Martín Buzzi” de tratar de “recorrer todos los días la Provincia y no pensar solamente en las ciudades

grandes”. En tanto el intendente de la ciudad de Trevelin, Juan Garitano dijo que “Ricardo Fueyo es un funcionario Provincial que tiene una política de descentralización permanente de eventos deportivos en distintos puntos de la Provincia” y resaltó “esta es la visión que tienen en Chubut Deporte de hacer el deporte mucho mas federal”. Además agradeció la decisión política de Fueyo “para que se desarrolle este evento de gran magnitud que congrega a los mejores boxeadores de toda nuestra provincia” y agregó “le quiero trasmitir a cada uno de los boxeadores el mejor de los éxitos y que disfruten de

Autoridades presentes en el acto de apertura del torneo

Asociación Bomberos Voluntarios de Trevelin

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

La Asociación Bomberos Voluntarios de Trevelin, llama a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 11 de Mayo a las 15:00 Hs. en la sede del cuartel, a los fines de tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1.- Lectura de Acta anterior. 2.- Memoria y Balance de los períodos 2010, 2011 y 2012.. 3.- Renovación de la Comisión Directiva.

C.P.I.A. - LEY X - N° 2 (Antes 532) CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA EL DIRECTORIO DEL COLEGIO PROFESIONAL DE INGENIERIA, Y AGRIMENSURA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT SEGÚN RESOLUCIÓN 029/13 HA DISPUESTO: CONVOCAR a todos los Profesionales MATRICULADOS HABILITADOS, a la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el día 11 DE MAYO DE 2013 a las 10:00 horas en la Delegación Comodoro Rivadavia, Grecia 670, Comodoro Rivadavia, con la finalidad de tratar el siguiente Orden del Día: a) Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea. b) Tomar conocimiento del Ejercicio Económico N° 41, cerrado el 31/01/2013. c) Establecer lo normado por el Inc. “d” del Art. 19 de la Ley X N° 2. d) Presentación de los nuevos representantes electos. e) Designación de DOS (2) Colegiados para que conjuntamente con el Presidente y Secretario de la Asamblea firmen el Acta Respectiva. f) El Registro de Profesionales Habillitados que podrán ingresar al recinto, se puede consultar en las Delegaciones.

boxeo en las principales ciudades de la provincia y aho-

Reñido combate entre Fernández y López

orga, Gerente de Chubut Deporte, dijo que “estamos muy orgullosos y contento de que hoy comience este torneo, conjuntamente con las secretarias de deportes y las escuelas de boxeo de toda la provincia”, cuando comenzamos con este proyecto en la “provincia solo habían escuelas de

Acto de apertura El vicegobernador de la provincia, Gustavo Mac Karthy encabezó el acto de apertura del primer provincial de boxeo amateur de la provincia del Chubut junto al Intendente de la ciudad de Trevelin, Juan Garitano y al Gerente General de Chubut Deportes Víctor Mayorga en las instalaciones del polideportivo municipal. Más de 200 boxeadores de toda la provincia de se hicieron presentes en la ciudad del Pueblo del Molino para participar del primer provincial de boxeo ama-

este gran evento deportivo”. En tanto Víctor May-

ra tenemos escuelas en las ciudades que tienen menos de 15 mil habitantes”. Finalmente consideró que “para nosotros es muy importante esta política deportiva que se está llevando adelante, creemos que las escuelas de boxeo enseñan un montón de valores para luchar una sociedad distinta”.


Página 34

En el Deporte

Viernes 19 de abril de 2013

HANDBALL

La primera del Cordillerano Un sábado a puro handball se vivió en el Gimnasio Municipal de Esquel, tras la primera fecha de la Asociación Cordillerana de Handball de la categoría menores. En varones, la primera fecha debe completarse porque El Bolsón no puedo hacerse presente en Esquel, por lo tanto probablemente los juegos para completar la fecha se disputen este domingo. En cuanto a los resultados que entregó la jornada del sábado, hay que decir que el anfitrión en varones ganó sus dos juegos ante Trevelin.

Las chicas de El Bolsón Partido entre Esquel y El Bolsón en damas

En tanto, en mujeres, el conjunto que representa al Pueblo del Molino, ganó en sus tres presentaciones ante Esquel, El Bolsón A y El Bolsón B, quien salió victorioso en sus otros dos juegos. Esquel, dirigido por Marcos Cayul, venció a El Bolsón A que cayó en todas sus presentaciones. Los partidos fueron dirigidos por Ernesto Chospi y Pablo Jaramillo. Ambos árbitros nacionales que representan a la zona y son pareja arbitral en cada certamen nacional. Al tratarse de una etapa formativa de los niños desde la Asociación Cordillerana de Handball, de antemano informó que todos estos equipos que estarán participando ya tienen un lugar asegurado en el provincial de la especialidad.

Resultados *Varones Esquel 32 Trevelin 11 Esquel 27 Trevelin 15 *Mujeres Esquel 17 - Trevelin 27 El Bolsón A 06 - El Bolsón B 24 Esquel 21 - El Bolsón A 12 Trevelin 30 - El Bolsón B 26 Esquel 13 - El Bolsón B 31 Trevelin 20 - El Bolsón A 08

Selectivo de futsal femenino Zonal de atletismo en El Hoyo Los varones de Trevelin

El último fin de semana la localidad de Paso de Indios recibió a más 20 jugadoras de futsal de la categoría menores femenino, para realizar un selectivo para conformar el seleccionado que representará a Chubut en los Juegos Binacionales a jugarse en Comodoro Rivadavia, del 19 al 24 de mayo de 2013.

Como en septiembre de cada año, se disputa el “Torneo Patagónico” de Futsal femenino, donde participan jugadoras de Chubut, de la Patagonia Su y del resto del país. Paso de indios volvió a ser protagonista con el arribo de jugadoras de: Comodoro Rivadavia, Corcovado, Tecka, Rawson, Trelew, Río Mayo y Paso de Indios, para participar del mencionado selectivo. Las convocadas, recibieron la visita del Presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, quién no sólo disfrutó de las prácticas y encuentros, sino también acompañó a los deportistas, coordinadores, profesores y padres que acompañaban a las distintas delegaciones. El próximo encuentro, que será el primer entrenamiento del seleccionado ya conformado será del 3 al 5 de mayo en Comodoro Rivadavia.

El próximo martes 23 de abril, la localidad de El Hoyo será sede zonal de atletismo, en el marco de los juegos Evita 2013, ocasión en la que recibirá alrededor de un centenar de niños y jóvenes. La organización de la recepción de las delegaciones, está a cargo de la dirección de deportes municipal local, mientras que la fiscalización del desarrollo de las actividades estará fiscalizada por Chubut Deportes. La recepción de delegaciones está prevista para las primeras horas de la mañana del martes 23, previéndose el inicio de la competencia a las 10 hs., en la cancha de atletismo, ubicada en

JUDO PARAOLIMPICO

Si bien las jugadoras viajaron a través de la convocatoria realizada por la coordinación provincial del fútbol femenino, cabe destacar el trabajo del área departamento Federado de Chubut Deportes, a cargo del Profesor Facundo Gutiérrez, y su equipo de trabajo. También el aporte de Beatriz Neirade, de la Asociación de Futsal Femenino de la Ciudad petrolera, la participación del Profesor Juan Manuel Pires, de Corcovado; Jessica Beztilnyj, de Río Mayo, Marcela Muñoz de Rawson y Patricia Ortea de Paso de Indios. Las convocadas para el selectivo trabajaron a la orden de Patricio Ñanculeo, que contó con el apoyo del coordinador provincial, árbitros y jóvenes locales que ayudaron durante las jornadas de práctica. El Coordinador Provincial

del fútbol Femenino Enrique José Yancán, fue el responsable de la convocatoria cumpliendo un importante aporte con la logística, participando además como responsable de la Asociación de futsal de la Meseta Central. Para resaltar la muy buena atención que el programa recibió en Paso de Indios, por parte de los responsables de la manutención. Las jugadoras fueron albergadas en un hospedaje de primer nivel de la localidad. Si bien los responsables del pre selectivo en Paso de Indios ya tienen la lista de las seleccionadas, han decidido esperar hasta el día 24 de Abril para dar la lista final de jugadoras, esperando realizar una nueva prueba antes del 3 de Mayo, fecha en que el departamento responsable tiene como tope para la presentación de la lista definitiva.

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772

Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

el predio polideportivo municipal. En esta instancia de competencia, participarán en las distintas pruebas atléticas varones y mujeres en categoría menores, cadetes y juveniles, de la denominada Zona V-Cordillerana. Se desarrollarán pruebas de velocidad, resistencia y de campo tales como disco, bala, jabalina y salto. Así mismo el director de deportes de El Hoyo, Carlos Svetlik , informó que durante el mes de septiembre la localidad será sede de la instancia final de atletismo en el marco de los juegos Evita 2013.

A la selección nacional

La judoca comodorense, María Florencia Fernández, fue convocada por la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (F.A.De.C), para integrar la selección Argentina de judo paraolímpico, que representará al país en la Copa Frarero 2013, en la ciudad de San Pablo, Brasil, entre el 26 y el 28 de abril. Como cada deportista chubutense que trasciende los límites de la provincia para competir, María Florencia cuenta con el apoyo de Chubut Deportes, que en este caso, le facilito el pasaje aéreo a Buenos Aires, para que la judoca se integre al equipo nacional en la concentración previa al viaje a Brasil.


Página 35

Viernes 19 de abril de 2013

CLASIFICADOS 1

ALQUILERES

de 4ta. Tratra al Cel:(02945) 15446000. 19-04

Dispongo de Galpones para Alquilar. Uno en zona centro de 7x15 ($3.000) otro en B° Los Alerces de 3,70x10 ($1.800). Llamar al Cel:15549015 15511161. 19-04

VENDO o PERMUTO Ford Focus Modelo 2011. 5 Puertas 2.0. Full con 20.000 Kms. Color negro. Impecable. $115.000. Llamar al Tel:454090. Cel: 15602086. 20-04

ALQUILO Departamento. 1 dormitorio. Patio. B° Badén II. Llamar al Cel:15586627. 26-04

COMPRAS

Inmuebles

PERMUTAS

PERMUTO Dúplex IPV de Trelew por Casa IPV en Trevelin/Esquel. Llamar al (0280) 154306473. Sólo llamadas. 21-04

2

Automotores VENTAS

VENDO Camioneta Chevrolet. Modelo `67. Motor nuevo. Caja ZF

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

3

Varios COMPRAS

COMPRO Cachorro/a Salchicha. Llamar al Cel:15592506. -----VENTAS

VENDO 2 Bicicletas de Mountain. Excelente estado. Muy livianas, frenos a disco

CLASIFICADOS hidráulico. Llamar al Cel:15418633. 20-04 VENDO Caños Tubing. Llamar al Cel:(02945) 15682088. Mitre 963. Esquel. 20-04 VENDO Dos Sillones de 3 cuerpos. Cuero ecológico, blanco. En muy buen estado. Comunicarse al Cel:15699642. 25-04 VENDO PERCHAS METÁLICAS (silueta 10 x $100) Cel. 15682644 ------

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para cuidado de abuelos o niños, con referencias. Tratar al Cel:15512538. Preguntar por Mariela. 19-04 SE OFRECE Señora para limpieza

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

o niñera, con referencias. Tratar al Cel:15467639. 19-04 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o tareas domésticas. Horario disponible por la mañana. Llamar al Cel:(0297) 154927197. 20-04 SE OFRECE Señora mayor, con referencia, para cuidado de enfermo, en clínica o casa de familia. Llamar al Cel:15417790. 24-04 Asistente Infantil: Cuido niños y bebés a domicilio, con experiencia y cerfificados, preguntar por gladis al Cel:15430136, por la mañana. 25-04 SE OFRECE Señora para trabajo de empleada doméstica o planchado, por hora o por mes. Con experiencia y referencia. Tratar con Lorena al Cel:15422093. 26-04

SE OFRECE Señora para cuidado de ancianos, por la mañana, o para cuidado de niños (por mes o por hora). Llamar al Cel:15448866. 26-04 SE OFRECE Señora para limpieza o cuidado de niños. Con referencias. Llamar al Cel:15587630 preguntar por Rocío. 26-04 SE OFRECE Persona responsable para realizar tareas de Chofer particular, también realizar viajes fuera de la ciudad, con carnet profesional. Llamar al Cel:15600922 Sr. González. 28-04

5

Educativas

SE PREPARAN alumnos para exámenes de Inglés en todos los niveles. Clases de conversación. Inglés para viajeros. Tratar en Brown 741. Tel. 453002.

Cel. 15695877 23-04

6 Servicios Varios A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062 SE REALIZAN Trabajos de Carpintería de obra y albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José Rogel. 19-04 PEDICURA Particular Mat. Nro.:20-339743 Uñas encarnadas, callos, micosis, masajes pédicos. Pedir turno al Cel:15586898. 25-04 PASTEUR a 1/2 cuadra de 9 de Julio. Departamento 2. Reparo Arranques, Alternadores y Luces en general. Llamar al Cel. 15527720 16-05


Página 36

Viernes 19 de abril de 2013

NECROLOGICA ROSARIO CURILAF Q.E.P.D.

A familiares y amistades de: Rosario Curilaf, que ha dejado de existir en Esquel, a la edad de 90 años. Sus restos fueron inhumados ayer a las 16:30 Hs. en el cementerio local El Parque. Su desaparición enluta a las familias: Curilaf, Chandía y otros. Servicio de Sepelio: Servicios Exequiales Alvear. Avda. Alvear 1395 Tel: (02945) 450314/480676 Tel/Fax: (02945) 454269 Esquel - Trevelin (Chubut)

PARTICIPACION Luis Scaglioni Q.E.P.D.

Isabel Fernández de Fueyo Q.E.P.D.

El Intendente Municipal de la Ciudad de Esquel, Rafael Williams y su equipo de Gobierno, participan el fallecimiento de la Sra. Isabel Fernández de Fueyo y acompañan al Titular de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo y demás familiares en tan doloroso momento ante la irreparable pérdida.

PARTICIPACION Rosario Curilaf de Chandía Q.E.P.D.

Los integrantes y personal de la Junta de Clasificación Docente Región III Esquel y del Departamento Central de Clasificación Docente de Nivel Primario e Inicial, participan el fallecimiento de la Sra. Rosario Curilaf de Chandía, haciendo llegar sus condolencias a sus familiares.

PARTICIPACION Efigenia Bascuñan de Jones Q.E.P.D.

El Sr. Jorge Fiori y el Dr. Leonardo Boquet, Directivos del Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia del Chubut, participan el fallecimiento de la madre del Sr. José Jones acompañándolo en estos momentos de profundo dolor que le toca vivir.

Luis Scaglioni Q.E.P.D.

PARTICIPACION

Ricardo Luis Gerosa, María Cristina Lewis de Gerosa y familia con gran pena participan el deceso del Sr. Luis Scaglioni y acompañan a sus hijos Carlitos y Valeria y demás familiares en este triste momento, rogando una oración en su memoria.

Q.E.P.D.

PARTICIPACION

PARTICIPACION

El Consejo de Administración de la Cooperativa “16 de Octubre” acompañan en este difícil momento al Consejero Jorge Chandía y familia ante la irreparable pérdida de su Sra. madre.

Aníbal y Hugo Romero, acompañan a Caco y familia por la pérdida de su querido padre.

Luis Scaglioni

Autosur S.A. y Directivos, participan su fallecimiento y acompañan a familiares y amigos en este momento de intenso dolor.

Luis Scaglioni

PARTICIPACION

PARTICIPACION

Q.E.P.D.

Agustín Morán, participa con profundo pesar el fallecimiento del Sr. Luis Scaglioni y acompaña a sus familiares ante tan irreparable pérdida que les toca vivir.

PARTICIPACION Luis Scaglioni Q.E.P.D.

Rosario Curilaf Q.E.P.D.

PARTICIPACION Rosario Curilaf Q.E.P.D.

El personal de la Cooperativa “16 de Octubre” acompañan al Consejero Jorge Chandía y familia en este momento de dolor frente a la pérdida de su Sra. madre.

Osvaldo Antonio Pérez y Sara Beatriz Berro, participan con profundo dolor la partida de Luis Scaglioni, haciendo llegar a los suyos su más sentido pésame y desean que sus hijos y demás familiares puedan, con cristiana resignación, saber que el ser querido será acogido en el seno de Dios.

PARTICIPACION

PARTICIPACION

Los Directivos de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut; participan con hondo pesar el deceso del Sr. Luis Scaglioni, acompañando en este difícil momento a su hijo Carlos Scaglioni y a toda su familia.

Luis Scaglioni Q.E.P.D.

Directivos y Personal de Hostería Cumbres Blancas, participa con profundo pesar el fallecimiento del Sr. Luis Scaglioni y acompaña a sus familiares ante tan irreparable pérdida que les toca vivir.

PARTICIPACION

Luis Scaglioni Q.E.P.D.

PARTICIPACION Luis Scaglioni Q.E.P.D.

Luis Scaglioni

Mario Vargas y Miryham Crespo participan con profundo pesar el fallecimiento del Sr. Luis Scaglioni y acompañan a sus familiares en este momento de tanto dolor.

PARTICIPACION

Juan Cruz Lagos y Ana E. Mac Karthy, participan con hondo pesar el fallecimiento de Luis Scaglioni y acompañan a la familia en este difícil momento que les toca vivir.

EL TIEMPO EN ESQUEL

Q.E.P.D.

PARTICIPACION

Efigenia Bascuñan de Jones

Falleció el 16 de Abril en Trevelin. La Secretaría de Cultura participa su sentida desaparición y acompaña a su hijo José y familiares en estos momentos de dolor.

PARTICIPACION María Oszust

Q.E.P.D.

Luis Scaglioni

Hoy: nublado, máxima 18°C, mínima 8°C Sábado: nublado, máxima 19°C, mínima 7°C Domingo: nublado, máxima 18°C, mínima 9°C

Q.E.P.D.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Escribanía Lagos - Mac Karthy, participa el fallecimiento de Luis Scaglioni, acompañando a toda la familia en este difícil momento que les toca vivir.

Q.E.P.D.

José Agustín Morán, participa el fallecimiento de la Sra. María Oszust y acompaña a sus familiares ante tan irreparable pérdida.

“MI CARNE ES LA VERDADERA COMIDA Y MI SANGRE, LA VERDADERA BEBIDA”. ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Te pedimos, Jesús, por todos tus discípulos que nos alimentamos de tu presencia, con la Palabra y con la Eucaristía, que crezcamos en imitar tus ejemplos y gestos de amor al prójimo. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

QUINIELA

Espacio de Reflexión EVANGELIO: Jn. 6, 51-59

matutina

PROVINCIAL 1-.............. 0496 2-.............. 4705 3-.............. 5145 4-.............. 5938 5-.............. 6065 6-.............. 5042 7-.............. 4641 8-.............. 9041 9-.............. 7946 10-............ 4288 11-............ 6409 12-............ 1578 13-............ 6790 14-............ 3544 15-............ 9992 16-............ 6127 17-............ 1415 18-............ 2074 19-............ 0880 20-............ 6491

BUENOS AIRES 1-.............. 1125 2-.............. 2702 3-.............. 8907 4-.............. 6943 5-.............. 3872 6-.............. 8662 7-.............. 4825 8-.............. 8679 9-.............. 1451 10-............ 6483 11-............ 8824 12-............ 0197 13-............ 5164 14-............ 4853 15-............ 9578 16-............ 1940 17-............ 4183 18-............ 9043 19-............ 2709 20-............ 0720

NACIONAL 1-.............. 9302 2-.............. 3514 3-.............. 6651 4-.............. 4204 5-.............. 9948 6-.............. 2734 7-.............. 5098 8-.............. 5241 9-.............. 8918 10-............ 0690 11-............ 7777 12-............ 3295 13-............ 7395 14-............ 6097 15-............ 4308 16-............ 4961 17-............ 6000 18-............ 8897 19-............ 9432 20-............ 7205

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.