Diario El Oeste 14/04/2013

Page 1

RUMBO AL ARGENTINO “B“

ACTO DE COLACION

El sueño se pone en marcha

19 graduados de la Universidad recibieron sus títulos

Esta tarde, el equipo de Belgrano enfrentará en el Estadio Municipal al conjunto de Defensores de Buena Parada de Río Colorado. Página 33

El acto contó con la presencia de la vicerrectora, Dra. Alicia Borasso y otras altas autoridades. Páginas 8 y 9

Esquel - Año 28 N° 10.033

Tempranera colisión

POLICIALES

Ayer, quien conducía un automóvil Fiat Uno, colisionó fuertemente contra la defensa del puente carretero en el acceso a Esquel, frente al Regimiento local. Página 5

Domingo 14 de abril de 2013

Genaro Calfullanca, de 47 años de edad y su hijo Wilson Cristian, de 19 son dos vecinos de Cholila que desde Semana Santa, están siendo intensamente buscados en una amplia zona rural.

Página 5

Edición de 36 páginas

Pleno respaldo a Cristina y a Buzzi CONGRESO JUSTICIALISTA

En la sesión del Consejo y del Congreso del Partido Justicialista de Chubut en Comodoro Rivadavia, tuvo unánime apoyo la “adhesión plena e incondicional al proyecto nacional, popular y democrático que encabeza la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, y la manifestación de un “decidido apoyo al Gobierno Provincial que conduce el gobernador Martín Buzzi”. Además, el PJ ratificó la conformación del Frente para la Victoria.

Precio: $ 5,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Provincia entregó seis jubilaciones

Página 31

Sierra Colorada

Vecinos valoraron iniciativa de Trevelin para concretar actividades turísticas

Página 2

Página 31

Se valoró la decisión del Congreso de “conformar el frente electoral integrado por distintas fuerzas y organizaciones”.

EDICION NACIONAL

VENTA CLANDESTINA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

Allanaron una vivienda y secuestraron gran cantidad de mercadería Ocurrió en una vivienda de la calle Malvinas Argentinas, en el sector del Barrio Vepam, jurisdicción de la Vecinal 28 de Junio. Página 5

ELECCIONES PRESIDENCIALES

Venezuela elige al sucesor de Chávez

Con abundantes reportes sobre la marcha del proceso en los centros de votación y continuos llamados de políticos y celebridades a concurrir a las urnas, Venezuela inició ayer la última jornada previa a las elecciones en la que la ciudadanía deberá elegir al sucesor de Hugo Chávez. Nicolás Maduro, Presidente interino y candidato oficialista, escribió en su cuenta de Twitter: “Como siempre todos preparados para movilizar al pueblo. Todos a votar temprano y sin falta. Con confianza y en paz. Vamos a trabajar con fe”. Por su parte, su contrincante Henrique Capriles acusó al ex futbolista argentino Diego Maradona -quien hizo pública su adhesión a Maduro- de haber infringido la veda para las actividades proselitistas.

Maduro y Capriles se disputan la Presidencia.

Siguen sin encontrar a Calfullanca y a su hijo

Edición Nacional

Cayó 6 a 1 ante San Martín

Histórica derrota de Boca en San Juan

Tres goles de Osorio, sumados a los de Luna, Landa y Penco, le dieron la goleada a los sanjuaninos, que con esta victoria suman esperanzas para seguir en Primera. Para el “Xeneize”, que no gana desde la Primera fecha, descontó Santiago Silva, de penal.

Con el 40% de los votos el Gobierno controlará a jueces

Con ese porcentaje alcanzaría los 13 consejeros necesarios para designar y destituir magistrados. La reforma de la Magistratura entraría en vigor con las elecciones legislativas.

Para reformar la Iglesia

El Papa conforma un comité especial

Estará integrado por 8 cardenales. Además de asesorarlo en la conducción de su papado, comenzará a estudiar un proyecto para la revisión de la Constitución Apostólica de la Curia Romana.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Domingo 14 de abril de 2013

CONGRESO PROVINCIAL EN COMODORO

MEZA EVANS:

El PJ ratificó la conformación “Una Justicia rápida del Frente para la Victoria que defina cuestiones trascendentes exige un máximo de dedicación” Así lo decidió tras la sesión del Consejo y del Congreso del Partido Justicialista de Chubut en Comodoro Rivadavia. Tuvo unánime apoyo la “adhesión plena e incondicional al proyecto nacional, popular y democrático que encabeza la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, y la manifestación de un “decidido apoyo al Gobierno Provincial que conduce el Gobernador Martín Buzzi”.

El Congreso Provincial del Partido Justicialista ratificó ayer la conformación del Frente para la Victoria con vistas a las próximas elecciones primarias de agosto y las generales de octubre. Congresales reiteraron su adhesión al proyecto nacional y popular que lidera la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y enfatizaron la importancia de profundizar el proyecto en beneficio de todos los argentinos. E el Gimnasio Municipal Número 1 de Comodoro Rivadavia sesionaron los máximos órganos de conducción del Partido Justicialista del Chubut. Estuvieron presentes los máximos referentes del PJ encabezados por su presidente, Rafael Williams, y el Gimnasio Municipal se vio colmado con la presencia de representantes de sindicatos, como el de los Petroleros Privados encabezados por su presidente, Jorge Ávila, y de organizaciones sociales. En primer lugar sesionó el Consejo que preside el intendente de Esquel, Rafael Williams, y su mesa de conducción, de donde surgió el plan de acción política para las próximas elecciones legislativas, que posteriormente fue ratificado de manera unánime durante el desarrollo del Congreso, presidido por José González. El Gobernador Marín Buzzi puso en valor la decisión del Congreso de “conformar de este frente electoral integrado por distintas fuerzas y organizaciones”, y consideró que se va a contar con “un acompañamiento contundente de fuerzas políticas pero fundamentalmente del conjunto de la comunidad, de los sindicatos, de las distintas organizaciones”. “En esto estamos trabajando muy fuerte con la Presidenta de la Nación y cada uno de los Municipios en conjunto con el Gobierno de la Provincia”, indicó Buzzi.

El fiscal de Estado se refirió a las demoras del Superior Tribunal de Justicia de Chubut en tomar una decisión en relación con la causa por el desfalco del Banco del Chubut, a cuatro años de su primera sentencia.

da tomada la vamos a consolidar”, expresó Williams. El presidente del Consejo enfatizó que “hoy ratificamos que pertenecemos al Frente para la Victoria”, y consideró que “si incorporamos distintos pensamientos de acuerdo a nuestra posición ideológica, a nuestra propuesta electoral, seguramente en octubre con los candidatos que nos toque definir junto a nuestra Presidenta vamos a ir consolidando el proyecto nacional que no podemos permitir que sea cambiado”.

En cuanto a la definición de candidaturas, el mandatario sostuvo que “proponiendo unas candidaturas y una lista que realmente interprete el conjunto del sentimiento de la comunidad peronista y del pueblo chubutense, la Presidenta va a acompañar de manera decidida”. El plan de acción política elaborado por el Consejo del Partido Justicialista apunta a convocar a la más amplia integración a todos los partidos políticos, organizaciones sociales y culturales a la conformación del Frente para la Victoria que lidera el Partido Justicialista para las próximas elecciones de agosto y octubre del presente año, tanto para elegir diputados nacionales, concejales de la ciudad de puerto Madryn, y para todo otro cargo que deba designarse. “Acá no se trata de un lugar en la lista, se trata de apoyar y acompañar a un Gobierno Nacional y Provincial, y a los intendentes de las distintas localidades, más allá de quienes integren la lista, que va a ser representativa de la Provincia del Chubut”, destacó el intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro.

Consolidar la senda tomada El presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista, Rafael Williams, destacó el “gesto político del que este Consejo se haya desarrollado en Comodoro Rivadavia”, recordando que por cuestiones de reglamentación debería haberse realizado en la Cordillera y que se acordó con distintos actores de la conducción y militancia realizarlo en Comodoro. Al mismo tiempo puso en valor la importancia del “contenido de lo que hoy ha definido el Consejo y el Congreso, que tienen que ver con la continuidad de un proyecto nacional y popular del cual nos debemos sentir orgullosos como argentinos y como peronistas”. “Siempre soñé con un país digno, donde no vengan de afuera a decirnos qué hacer, un país que produce, que dignifica los derechos humanos, que promueve la unidad latinoamericana, la independencia económica, la soberanía política, y hoy podemos sentirnos orgullosos que ese país lo estamos teniendo, todavía con algunos inconvenientes, pero con la dirección y la sen-

Apoyo unánime a la conformación del FPV El Congreso Provincial del Partido Justicialista inició con un minuto de silencio a pedido de su presidente, José González, en conmemoración de los desaparecidos compañeros Jorge Acosta y Juan Carlos Fita. Luego, este órgano resolutivo aprobó de manera unánime el plan de acción, la plataforma electoral y las bases para establecer los acuerdos extrapartidarios elaborado en la mesa ejecutiva. Entre los puntos elaborados por el Consejo como parte del plan de acción política, se destaca la “adhesión plena e incondicional al proyecto nacional, popular y democrático que encabeza la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, manifestar un “decidido apoyo al Gobierno Provincial que conduce el Gobernador Martín Buzzi, y a los Gobiernos Municipales que conducen intendentes peronistas de cualquier sector y todos aquellos intendentes que adhieran a estos postulados”, e impulsar la “coalición de todas las fuerzas políticas y sociales”.

El fiscal de Estado, Blas Meza Evans, sostuvo que “existen cláusulas constitucionales y de derecho internacional que exigen un plazo razonable” para las toma de decisiones en relación con causas judiciales como la Megacausa y, en este sentido, explicó que hay una demora de un año en la emisión del primer voto luego de las apelaciones presentadas tras la sentencia dada en 2009 por el desfalco al Banco del Chubut. Ese primer voto, ahondó Meza Evans, le corresponde al ministro de la Sala Penal Alejandro Panizzi. “El primer voto de la Sala Penal lo debe emitir Alejandro Panizzi. Hay abogados defensores que ya han hecho planteos con anterioridad, incluso en la primera instancia. Un proceso no puede durar tanto tiempo. Ya no hay excusas para avanzar con una decisión. Esto no es invadir una jurisdicción de nadie, sino reafirmar que una Justicia rápida que defina cuestiones trascendentes como estas exige un máximo de dedicación”, sostuvo. En declaraciones radiales, Meza Evans defendió de este modo las críticas realizadas por el gobernador Martín Buzzi y refutó la defensa esgrimida por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Rebagliati Russell. “Ya pasaron cuatro años desde la sentencia en primera instancia por la Megacausa y, si bien desde el punto de vista procesal no es inminente la prescripción, la demora de la Sala Penal del Superior Tribunal en emitir un fallo es violatoria de cláusulas constitucionales y del derecho internacional que mencionan un plazo razonable en la toma de decisiones en este tipo de causas”, sostuvo, en declaraciones radiales. Agregó Meza Evans que “el Superior Tribunal no puede justificar la demora de casi un año en emitir el primer voto en la Sala Penal”. “Este largo proceso de la Megacausa tuvo sentencia en el año 2009. En los años siguientes se tramitaron las apelaciones y ya pasaron cuatro años. Cuando el Gobernador se refiere a la prescripción, si bien desde el punto de vista procesal no puede ser inminente, se refiere a cláusulas constitucionales y de derecho internacional que exigen un plazo razonable en las decisiones”, enfatizó Meza Evans.

División de poderes Por otra parte sostuvo que “Rebagliatti Russell dice el Gobernador viola la división de poderes. Esto no es así. El Gobernador lo dijo porque después de cuatro años no hay un pronunciamiento definitivo. No pueden justificar por qué el primer voto de uno de los miembros de la Sala Penal está pendiente desde hace un año. Además el Gobernador no está diciendo en qué sentido debe expedirse el tribunal, sino que habla de las demoras”.

Megacausa Reveló además haber hablado con Regabliati Russell “sobre las demoras registradas en torno a la Megacausa y me señaló las implicancias del caso, pero me habló de redoblar esfuerzos para tomar una decisión en torno al fallo que ya dictó hace cuatro años”. Añadió: “No quiero analizar si los integrantes del Tribunal están entretenidos con cuestiones más domésticas, cuando deberían estar resolviendo estas cuestiones. Es público que las disputas internas del Superior, propias de todo cuerpo colegiado, han tenido un rebote institucional no adecuado para el decoro que debe guardar un organismo de Justicia, donde todos tenemos un espacio de garantía de nuestros derechos constitucionales. No es buena la imagen que están dando. Una manera de revertirla sería apretar el acelerador y resolver causas de fondo”. Y concluyó: “Fuera de los homicidios, esta causa es una de las más importantes y trascendentes de Chubut. El Superior Tribunal de Justicia tiene que fallar teniendo en cuenta que todo puede ser revisado por la Corte. Entendemos un trabajo a conciencia, pero cuatro años es tiempo razonable. Plantear esto no es entrometerse en el Poder Judicial”.

Nro. de Edición 10.033 - Domingo 14 de abril de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Domingo 14 de abril de 2013

Página 3

En Esquel y la Comarca

Aumentan las consultas por los créditos hipotecarios“Nuestro Hogar” en Esquel Desde la Sucursal cordillerana se informó sobre los avances de la operatoria crediticia y se anticiparon los proyectos para la ampliación del edificio.

El sistema de créditos para compra o construcción de viviendas, implementado por el Gobierno Provincial, “Nuestro Hogar”, sigue generando constantes consultas de interesados en la zona cordillerana. Así manifestó el gerente de la sucursal Esquel del Banco del Chubut, Tirso Herrera quien estimó que fueron más de 300 las consultas recibidas por la entidad en poco más de 40 días. En declaraciones radiales, Herrera sostuvo que “ha sido muy importante la cantidad de consultas realizadas por interesados en la operatoria”, asegurando que “los primeros días registramos una avalancha de consultas”, en el orden de más

de 30 por jornada. “Un proceso lógico por las expectativas que este crédito produce”, dijo. “Entendemos que se trata de una operatoria que está iniciando y que los interesados deben reunir documentación para presentar su solicitud”, señaló Herrera, afirmando que “seguimos recibiendo consultas y atendiendo muchas solicitudes a diario, porque la propuesta ha despertado mucho interés”. Recordando las instancias del proceso para la aprobación del crédito, Herrera señaló que “el Banco interviene de manera previa determinando la capacidad de pago del solicitante de acuerdo a los ingresos establecidos en la documentación que presenta y al monto que solicita”. “Cumplida esa etapa –continuó-, pasa a manos del IPV, que es quien hace la evaluación técnica de la solicitud y la documentación presentada. Y posteriormente el Ministerio de la Producción, porque allí

Aclaración

En la pasada edición se publicó una nota titulada “Partieron camiones con donaciones para La Plata”, la cual describe las acciones que se llevaron adelante en el marco de la campaña “Chubut Solidario” en beneficio de los damnificados por las inundaciones en la capital bonaerense. Una de las fotografías que acompaña al texto no corresponde a la mencionada cruzada planificada desde el Gobierno de la Provincia sino que es propia de otra organizada desde el resto bar “La Luna”, en conjunto con la Unidad 14 de nuestra ciudad.

se aprueba la bonificación de la tasa de interés”. Finalmente, señaló Herrera, “con todos estos pasos aprobados, el trámite regresa a la Casa Matriz del Banco y de allí se envía a las respectivas sucursales, donde se instrumenta la garantía hipotecaria y se procede a la liquidación del crédito”.

un Tesoro Regional dentro del mismo predio que hoy se encuentran las instalaciones. En cuanto al edificio del Banco, Herrera comentó que entre las prioridades de ampliación se concentrarían en la línea de cajas y atención al público, ante una creciente demanda de espacios para atención al cliente.

Ampliación de la Sucursal

“El objetivo es que los clientes utilicen cada vez más los medios electrónicos que se disponen, como el Home Banking. “Con estos medios –dijo Herrera- el cliente puede, desde la comodidad de su casa u oficina, realizar muchas de las operaciones que se hacían en la sucursal, y de esa forma se libera el espacio y se evitan las demoras para aquellas otras necesidades que solamente pueden hacerse dentro de la entidad”.

El funcionario del Banco Chubut se refirió también a los proyectos de ampliación del edificio de la sucursal Esquel. En tal sentido, anticipó que es decisión del Directorio del Banco del Chubut trasladarse a Esquel para analizar en el lugar los proyectos de ampliación del edificio de la sucursal y también la construcción de

Citan de Acción Social

La Dirección de Acción Social, dependiente de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel, cita a las siguientes personas: ALVAREZ MARCELA ALEJANDRA, ANTINAO RODRIGUEZ CELIA, AZZOLINI JUAN ALBERTO, BERNARDO MARCELA ROSALIA, CASTRO EMA BEATRIZ, CORONADO ANGÉLICA CELINA, CRETTON ANITA ROSA, MARILLAN LIDIA, MARIQUEO ISABEL DOMINGA, MORALES JOHANA MARIEL, NAHUELPAN MARIA BELEN, VIVIANA JAQUELINE, NICOLAS NORA, PAINIAN ELIDA LILIANA, NIETO CARLOS LUCIANO, BARRETO YANINA, SANTIBAÑEZ UBALDINO ARDARIO, PARDO JOSE LUIS. Deberán presentarse con su DNI en la oficina de Perito Moreno y Rivadavia en el horario de 07 a 12.30 hs. por motivos que a su presentación se les harán saber.

Tirso Herrera, gerente de la sucursal Esquel del Banco del Chubut.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 12/04/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 83 (m3/seg) Erogado (saliente) 199 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 491,91 m.s.n.m. Variación Diaria - 11 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Domingo 14 de abril de 2013

Culminó la 5a. Muestra de Ofertas Educativas no Formales

Con la organización de la Subsecretaría de Cultura y Educación del municipio local, se desarrolló durante el viernes y ayer la 5a. Muestra de Ofertas Educativas No Formales, “OFENOF 2013”. El Centro Cultural Me-

lipal fue el ámbito donde la comunidad pudo tomar contacto con las propuestas y sus hacedores. Expusieron todos los talleres gratuitos que dependen de la Subsecretaría y que se dictan en espacios comunitarios y en donde, quienes lo dictan y los detalles y condiciones referidos a la dinámica de trabajo en cada propuesta. También participaron ini-

ciativas privadas y talleres autogestionados, con ofertas para todas las edades. De esta forma se brindó un espacio gratuito para difundir acciones educativas no formales, generar una oportunidad de encuentro y conocimiento entre la comunidad y los educadores no formales de la ciudad, ampliando de este modo las opciones de aprendizaje para este año.


Domingo 14 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 5

VENTA CLANDESTINA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

Allanaron una vivienda y secuestraron gran cantidad de mercadería * Ocurrió en una vivienda de la calle Malvinas Argentinas, en el sector del Barrio Vepam, jurisdicción de la Vecinal 28 de Junio.

En un procedimiento conjunto entre la Policía, a través de la División Operaciones y la Brigada de Investigación, en forma conjunta con agentes del Departamento de

Comercio e Inspecciones del municipio, durante la noche del viernes se allanó una vivienda particular, ubicada en calle Malvinas Argentinas, en el Barrio Vepam,

Tempranera colisión

Tal lo confirmado por autoridades policiales, alrededor de las 8,15 hs. de ayer, quien conducía un automóvil Fiat Uno, por causas no informadas, colisionó fuertemente contra la defensa del puente carretero en el acceso a Esquel, frente al Regimiento local. El vehículo era conducido por un joven de alrededor de 22 años de edad, único ocupante quien sufrió lesiones leves. Igualmente fue trasladado al Hospital local para realizarle estudios.

Siguen sin encontrar a Calfullanca y a su hijo

Como adelantamos, Genaro Calfullanca, de 47 años de edad y su hijo Wilson Cristian, de 19 son dos vecinos de Cholila que desde Semana Santa, están siendo intensamente buscados en una amplia zona rural, una investigación que está a cargo del Fiscal Oscar A. Oro. Al respecto, desde la Unidad Regional Esquel de Policía ayer se informó que durante toda la jornada se seguía buscando, aunque no se tenía alguna hipótesis certera de sus desapariciones. Recordamos que padre e hijo estaban trabajando en una zona denominada del río Tigre, contratadas para realizar tareas de campo, específicamente alambrados. Diligenciada una cédula judicial por un presunto juicio, la policía llegó hasta el lugar donde estaban acampando, al igual que el contratista observando el lugar deshabitado. Posterior a ello fue radicada una denuncia penal por “presunta desaparición de personas” en la Comisaría de Cholila iniciándose una intensa búsqueda.

jurisdicción de la Asociación Vecinal 28 de Junio, donde se constató la venta clandestina de bebidas alcohólicas y en gran cantidad. Al respecto, las autoridades de la Unidad Regional Esquel de Policía destacaron que este tipo de procedimientos responden a directivas precisas de la Jefatura, habiéndose concretado ya operativos similares en otras ciudades, especialmente en

Comodoro Rivadavia. Argumentan la importancia de poder erradicar esta práctica de venta clandestina que está constituyendo un flagelo importante y que siempre es motivo de muchos problemas, incluso hasta familiares, como también la ingesta indebida de jóvenes algunos de ellos sorprendidos en la vía pública causando desórdenes, hechos de violencia y hasta diferentes ilícitos.

Lo incautado Sobre lo incautado, se detalló: 150 lts. de cerveza, 203 envases vacíos de cerveza, varias botellas de vino, de sidra y champagne. También 53 cajones de cervezas vacíos. En el patio de la vivienda, como evidencia, se constató cierta cantidad de cajas de vinos quemadas. Todo fue resguardado en el Departamento de Comercio e Inspecciones del municipio y se labran las actuaciones pertinentes.

En la oficina de Defensa del Consumidor Para coordinar el allanamiento en el Barrio Vepam, previamente todos quienes intervinieron en el procedimiento, convergieron primeramente en la oficina de Defensa al Consumidor, en Avda. Fontana para definir la estrategia, un movimiento que llamó la atención de quienes en ese momento transitaban por el lugar.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -Supervisión Educación Secundaria llama a inscripción a cubrir un cargo de supervisor de educación Secundaria Región II Puerto Madryn con carácter interino, un cargo de supervisor Educación Secundaria Región IV Trelew con carácter interino. Los interesados deberán presentar certificación de servcios actualizada y últimos tres conceptos del año 2009, 2010 y 201. La inscripción se realizará en esta Supervisión de Alvear 1160 del 15 al 18 de abril. -El Colegio Agrotécnico 740 de Aldea Escolar-Trevelin ofrece 3 ghoras de 1*3* educación Tecnológica. Presentarse hasta el martes 16 de abril a las 12 horas. -El Colegio 767 informa a los siguientes alumnos que pueden pasar a retirar sus certificados de estudios en el establecimiento, en ambos turnos: Alvarez Fernanda, Rodríguez Analía, Rubilar Antonella, Barrera Videla Ana, Rojas Micaela, Fernández Yamel, Salinas Díaz Marcia, Bustamante Romina, Coronado Emma, Crettón Daiana, Gómez Franco, parada Cristian, Marinao Rocío, Montesino Antonella. También cita a Sepúlveda Federico, Soriano Axel, equiza Leonardo, Guillard Lorena, Sardo Francisco, Castellanos Patricia, Cembellín Juan Manuel, Cismondi Shirley. -La Dirección del colegio Nº 735, llaman a los Interesados inscriptos en Listado y fuera de él, a cubrir: - Un cargo de Bibliotecaria suplente Turno Tarde.- 05 hs. de Lengua (3º 4º) turno tarde carácter interino.-Los interesados, deberán presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952 el Lunes 15/04 y Martes 16/04 de 8 a 12hs. y de 13 a 17hs.-El Colegio 708 llama a cubrir la vacante de Biología, 3 horas de 2*6* e Inglés 3 horas de 3*4*, todas en carácter de suplente. La inscripción cierra el 16 de abril a las 22 horas. Presentarse en Alvear y Owen Jones de 19 a 24 hs. -El equipo directivo del Colegio N* 701 cita al padre y/o tutor del alumno Ravarotto Ezequiel, para la semana del 16 de abril al 20 de abril de 8 a 12 a los efectos que se le informarán. Asimismo llama a cubrir hasta el 15 de abril 3 horas de Química 4*5* secundario turno mañana carácter interino. Y comunica que se encuentran en secretaría certificados de estudios debidamente legalizados de los alumnos Villarruel Julio, Kusch Verónica, Villoldo Gastón y Vera Paula. -La Dirección de la Escuela Nº 1734/1664 llama a interesados en cubrir los siguientes módulos de la Formación Profesional: Taller de Gastronomía Seguridad e Higiene 1: 3 hs. semanales, Módulo de 6 meses. Taller de Mantenimiento de Edificios Gas: 2 hs. semanales, Módulo de 2 meses. Desagües Sanitarios: 2 hs. semanales, Módulo de 2 meses.

Domingo 14 de abril de 2013

-La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial N* 436 cita a los docentes que se detallan a firmar planillas de haberes de incentivo docente mes de marzo: Arriola Jacqueline, Underwood Albertina, Ricart Natalia, Ferrer Morales Isabel, Atencio Paola, Mancilla Nancy, Balboa Silvina, Fattori Silvana, Galarza Natalia, Avilés Elsa, González Gabriela, Paineman Sonia. Asimismo cita a firmar planillas de haberes de marzo a: Arriola Jacqueline, Underwood Albertina, Fattori Silvana, Ricart Natalia, García Claudia, Secchi Jezabel, Winter Viviana, Oberti Mariela. -La Dirección del Colegio 708 cita en forma urgente al docente González Fernando por motivos que son de su conocimiento. -Supervisión Seccional de Escuelas Región III de nivel primario, convoca a los interesados a presentar proyectos de inglés pudiendo consultar los indicadores para la elaboración y presentación de los mismos en sede de Supervisión de escuelas, de lunes a viernes de 7.30 a 17.30 horas. Asimismo se les informa que deberá ser acompañado de CV que acredite formación académica. -La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallana a efectos de percibir haberes de marzo y FONID, firmar planillas y retirar recibos de sueldo: Macaya Iris, Ledesma Nora, Martín Cintia, González Gabriela, mancilla nancy, Painemal Sonia, Estauro Erika, Cabrejas Lucía, Blendich Tabea Lidia. -La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 3 horas de inglés 5*1* Industria turno tarde suplente, 3 horas Lengua 3*1* secundario turno tarde interinas. -La Dirección del Colegio 791 invita a los padres a una reunión a llevarse a cabo el 24 de abril a las 8 horas en la sede de la Escuela 159 con el fin de conformar la nueva Comisión de la Asociación Cooperadora. - La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial Nº 469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan a continuación, con el fin de firmar planilla de FONID 3º TRI´12, 4º CTA y 4º TRI´12 1º CTA.: Amar María del Carmen; Lisotti Luppi Vanesa; Acosta Karina; Sanchez Judith; Díaz Mónica; Levita Ariel; Alvarez Eric. -La Dirección de la Escuela 205 cita a los siguientes docentes para dar conformidad a las planillas mensuales: Rosales Lina, Viola Ana, Ledezma Jorge, Romanchuk Gabriela, Catalán Mariela, Biancho Verónica, Palermo Nancy, Rocha José Luis, Sales Brenda, Díaz Carina, Napal Magalí, Ayllapan Rut, casati Maximiliano, Catrinao rafael, Avena Daniel, Brunati Soledad, Rivera Ana, Fermín Héctor, Amaya Norma, Curuchet Analía, Curiqueo Pedro. -La Dirección del Colegio Nº 719 ofrece la cobertura de una suplencia larga duración en el cargo de Secretaría según el instructivo vigente: Docentes titulares de las instituciones educativas de educación secundaria incluidos en los listados definitivos para cargos directivos ciclo lectivo 2013. Se recuerda a los Sres. profesores que está en vigencia el Dto.146/08 y la Ley de Incompatibilidad Nº 5137. -La Dirección de la Escuela de Adultos Nº 602, cita en el horario de 18 a 21 hs., de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes del mes de febrero/2013, a los siguientes docentes: Marcela Andrade - Florencio Lincán - Teresita Lara - Martín Pena - Oscar Quesada y Adriana Fallocco. -La Dirección del Colegio Nº 758 cita a los padres, tutores y/o encargados de los alumnos que a continuación se detallan a presentarse en la dirección del colegio de lunes a viernes de 19 a 21 horas. Baeza Kare, González Elizabeth, Fonseca Yamila, Pailiñanco Débora, Real Rebeca, Manosalva Juan, Silva Emilse, Crettón Santiago, Caro Pablo, Gajardo Guadalupe, Altamirano Marcelo, Calderón Jimena, Cañumil Mariana, Carrasco María, Frutos Jonathan, Lefigual Rocío, Ruminahuel Iván, Tracallado Facundo, Mariqueo Nahuel, Moreno Micaela, Soto Cintia, Vega Catherine, Peralta Juan Pablo, Jeréz Jonathan. -La Dirección de la Escuela Nº 1734/1664 llama a los interesados en cubrir un cargo de MOT (Maestro de Orientación y Tutoría), 20 hs. reloj. Presentarse con Curriculum en Roca 272, de Lunes a Viernes de 8.00 a 10.00 hs. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel, comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para la capacitaciones a dictarse en esta localidad, de lunes a viernes en el horario de 8,30 a 13,15 horas y de 17 a 21,45 horas en su sede en la calle Alvear Nº 564. Extracción de Aceites Esenciales, Carpintería, Mozo, Recepcionista de Hotel, Electricidad del Automotor, Gestor de Microempresas, Informática, Mecánico de Sistema de Encendido y Alimentación. Para más información se invita a visitar el sitio Web: www.cfp655esquel. Com.ar

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

Llamado de inscripción de docentes para nuevas materias

La Facultad de Ciencias Naturales de la sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia llama a inscripción del lunes 15 al viernes 19 para cubrir cargo de profesor adjunto dedicación simple de las siguientes materias: 1.-DIVERSIDAD ANIMAL 1 2.- DIVERSIDAD ANIMAL 2 3.-ESTADÍSTICA II 4.- EVOLUCIÓN 5.- ORGANISMOS CELULARES Requisitos: Ser graduado de carrera afín a la Licenciatura en Ciencias Biológicas, presentar copia del título de carrera de grado universitaria, con los sellos del Ministerio del Interior.

Contenidos Mínimos DIVERSIDAD ANIMAL I Introducción a la diversidad animal. Sistemática y Taxonomía. Nomenclatura zoológica. Organismos metazoarios: caracterización y origen. Hipótesis filogenéticas sobre el origen de los metazoos. Porífera. Organismos diblásticos. Organismos Triblásticos. Ecdysozoa, Lophotrochozoa y Deuterostomia. Caracterización de los diferentes Phyla: sistemática, morfología, ecología y comportamiento. Ciclos biológicos, relaciones filogenéticas. Animales de importancia sanitaria. Aplicaciones biotecnológicas. Bioética y legislación. DIVERSIDAD ANIMAL II Phylum Chordata: origen, caracterización y filogenia. Diversidad de los siguientes grupos: Subphylum Urochordata, Subphylum Cephalochordata. Craniata. Myxiniformes. Subphylum Vertebrata. Petromizontiformes: grupos fósiles afines. Conodonta, Gnathostomata. Placodermi. Chondrichthyes. Acanthodii. Osteichthyes. Clado Stegocephalia: anamniotas y amniotas. Aplicaciones biotecnológicas. Bioética y legislación. ESTADÍSTICA II Diseño experimental paramétrico. Reducción del error experimental. Modelos lineales generalizados. Estadística no paramétrica. Introducción al Análisis Multivariado. EVOLUCIÓN Introducción histórica. Evidencias de la evolución. Teorías de la evolución. Origen y grandes rasgos de la evolución de la vida. La población como escenario del proceso evolutivo. La dinámica de los procesos microevolutivos. Filogenia. Clasificación. Sistemática: escuelas. Procesos de macroevolución. Cambios en la diversidad. Patrones de origen y de extinción de los taxones. Tendencias evolutivas en distintos grupos taxonómicos. Evolución humana. ORGANISMOS CELULARES Procariotas: Bacteria y Archaea. Grandes grupos. Morfología de las células bacterianas. Nutrición y diversidad metabólica. Manejo de Bacterias y su aplicación. Supergrupos de eucariotas en que se encuentran comprendidos los protistas y los hongos. Morfología, Fisiología, Ecología, Reproducción, Ciclos de vida y Taxonomía de Algas, Protistas Heterótrofos y Hongos. El rol de los organismos celulares en la biogeoquímica. Los organismos celulares como indicadores de cambios ambientales. Aplicaciones biotecnológicas de los organismos celulares. Importancia económica y sanitaria. Epidemiología. Para la inscripción se solicitará el CV del/la interesado/a y una propuesta de programa para la materia. El programa debe ser elaborado en el formato nuevo. MÁS INFORMACION EN FAC DE CS NATURALES, en el Edificio de Aulas de la UNPSJB, ubicado en la Ruta Nac 259 Km 16.4 o al teléfono 02945 45 0807.-


Domingo 14 de abril de 2013

CIERRE DE TEMPORADA DEL AVISTAJE DE AVES

Interesante actividad fue organizada por el Club de Observadores de Esquel

En el marco del Festival Mundial de las Aves, durante este fin de semana se vienen desarrollando una serie de actividades que culminarán hoy con una salida de observación. La propuesta fue organizada por el Club de Observadores de Aves de Esquel, coincidiendo con la celebración de su 2º aniversario. Durante la tarde del viernes, en el salón de actos de la Coop. 16, tuvieron desarrollo charlas y exposiciones a cargo Héctor Gonda y Juan Manuel Rubio. En diálogo con Javier De Leonardis, integrante del Club de Observadores y uno de los iniciadores de esta actividad en la ciudad allá por el año 2007, nos comentó: “Estamos haciendo el cierre de temporada de observación de aves, para lo que hemos

organizado una serie de charlas referidas a crónicas de los primeros pasos de la observación de aves”. “Otra exposición estará a cargo de otro de los miembros del COA que estuvo trabajando en la Antártida, Gabriela Tavella”, destacó. Más adelante, resaltó la presencia de gente de Chile, más precisamente de la Isla de Chiloé, quienes contarán sus experiencias dando continuidad al intercambio que se inició el año pasado.

Un documento De Leonardis destacó: “En esta oportunidad, se dará lectura a un documento elaborado por el Club, clarificando la postura y justificando la oposición a la megaminería y que tuvimos que reformular para fundamentarlo un poco más”.

Tierras Fiscales llama

La Dirección de Tierras Fiscales de la municipalidad de Esquel cita a la brevedad posible a las siguientes personas del Barrio Estación y Bella Vista, para firmar títulos de propiedad. Ellos son: Cárdenas, Fernando Segundo, Solis, Margarita Elena, Antilef, Julian Damian, Antilef, Segundo, Vera Hugo Ezequiel, Ovando, Susana Nidia, Contreras, Zulema, Crespo, Teresa, Cuevas, Elsa Beatriz, Troncoso, Glenda Anabel.

Otras actividades Durante la jornada de ayer, se desarrollaron actividades para chicos en el Auditorio Municipal, presentándose una obra de teatro protagonizada por los miembros del COA y para hoy, está programada una salida de campo para cerrar la programación.

En Esquel y la Comarca

Página 7


Página 8

En Esquel y la Comarca

Domingo 14 de abril de 2013

ACTO DE COLACION

19 graduados de la UNPSJB recibieron sus títulos

Con la presencia de la Vicerrectora, Dra Alicia Borasso, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Oscar Miura, la Decana de la Facultad de Ciencias Naturales, Mg Lidia Blanco, el Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Dr Augusto Ferrari, la delegada zonal de la Sede Esquel Mg Gladys Carla Rossi y el delegado académico de la Facultad de Ciencias Económicas, Lic. Carlos Baroli, el viernes por la noche se realizó en el Centro Cultural Esquel Melipal, una nueva colación de grado de la UNPSJB. En esta ocasión fueron 19 profesionales que recibieron su titulo de grado, en el marco del 122 Acto de Colación que celebra la casa de altos estudios. Los graduados pertenecen a distintas facultades de la unidad cordillerana de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y en esta oportunidad no faltaron los familiares, compañeros, colegas y amigos para acompañar este acto que simboliza el final de la etapa de estudiante universitario. Los egresados que recibieron

su titulo de grado de la Facultad de Ingeniería, fueron la Ingeniera Forestal, Cecilia Adriana Gajardo y María Florencia Oyaharçabal, quienes luego de su juramento; también recibieron un reconocimiento de parte del Ciefap.

De la Facultad de Ciencias Jurídicas, se graduaron dos nuevas abogadas, ella son Débora Fernanda Barrionuevo y Elizabeth Eira Evans; quienes luego del juramento de rigor y los reconocimientos por parte de la Facultad; también recibieron


Página 8

En Esquel y la Comarca

Domingo 14 de abril de 2013

ACTO DE COLACION

19 graduados de la UNPSJB recibieron sus títulos

Con la presencia de la Vicerrectora, Dra Alicia Borasso, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Oscar Miura, la Decana de la Facultad de Ciencias Naturales, Mg Lidia Blanco, el Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Dr Augusto Ferrari, la delegada zonal de la Sede Esquel Mg Gladys Carla Rossi y el delegado académico de la Facultad de Ciencias Económicas, Lic. Carlos Baroli, el viernes por la noche se realizó en el Centro Cultural Esquel Melipal, una nueva colación de grado de la UNPSJB. En esta ocasión fueron 19 profesionales que recibieron su titulo de grado, en el marco del 122 Acto de Colación que celebra la casa de altos estudios. Los graduados pertenecen a distintas facultades de la unidad cordillerana de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y en esta oportunidad no faltaron los familiares, compañeros, colegas y amigos para acompañar este acto que simboliza el final de la etapa de estudiante universitario. Los egresados que recibieron

su titulo de grado de la Facultad de Ingeniería, fueron la Ingeniera Forestal, Cecilia Adriana Gajardo y María Florencia Oyaharçabal, quienes luego de su juramento; también recibieron un reconocimiento de parte del Ciefap.

De la Facultad de Ciencias Jurídicas, se graduaron dos nuevas abogadas, ella son Débora Fernanda Barrionuevo y Elizabeth Eira Evans; quienes luego del juramento de rigor y los reconocimientos por parte de la Facultad; también recibieron


En Chubut

Página 10

Domingo 14 de abril de 2013

COMITÉ DE CUENCA DEL RIO CHUBUT

Alto nivel de participación de sectores público y privado en la conformación El presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA), Nelson Williams, destacó este viernes el “excelente nivel de participación” que tuvo la reunión desarrollada el miércoles último en El Maitén para dejar legalmente constituido el Comité de Cuenca del Río Chubut. Explicó que, además de su conformación, fueron nombradas formalmente las autoridades del Consejo de Gobierno y se presentaron las primeras conclusiones del Plan Director de Recursos Hídricos de esa área. Luego de haberse constituido durante el mes de marzo los Comités de Cuenca de los Ríos Futaleufú y Senguer, esta semana se dio inicio formal al tercer y más numeroso organismo en su tipo creado en la Provincia del Chubut con el objeto de optimizar el recurso en todas las localidades involucradas. “Estos son los tres estatutos de los Comités de Cuenca que habían sido ratificados en diciembre por la Legislatura”, explicó Williams y agregó que “ahora va a tener tratamiento el estatuto de la Cuenca del Puelo, que ya está en Legislatura y una vez que se apruebe conformaremos el Comité, y en los próximos días estaremos mandando dos más que ya están firmados pero que todavía no fueron elevados a la Legislatura, que son el de Río Pico y Corcovado-Carrenleufú”.

Conformación del tercer comité provincial

Respecto al encuentro celebrado días atrás en El Maitén, el titular del IPA indicó que “fue una reunión muy participativa donde se conformó formalmente el tercer Comité de Cuenca, el del Río del Chubut” y remarcó el “excelente” nivel de concurrencia de representantes de organismos provinciales, instituciones técnicas y científicas, organizaciones de la producción, del turismo y casi la totalidad de los municipios que integran esa área geográfica. Williams reveló que allí “se nombraron las autoridades del Consejo de Gobierno, los representantes de cada usurario del tipo de agua especificado en el Código de Aguas y se llevó a cabo la primera reunión de este Consejo en donde presentamos las conclusiones del Plan Director de Recursos Hídricos del Río Chubut”. Señaló que fueron analizados “distintos perfiles de proyectos de obras a llevar adelante en la Cuenca”, información que estará a disposición de los integrantes del Consejo de Gobierno “para que vayan analizándola”.

Importantes temas trató la Legislatura La Legislatura Provincial, presidida por el Vicegobernador, Dr. César Gustavo Mac Karthy, consideró un amplio Orden del Día en cuya oportunidad se votaron importantes temas, entre ellos provenientes del Poder Ejecutivo respecto de convenios destinados al desarrollo productivo y una recomposición salarial al personal de Agrupación Comando y el Agrupamiento Servicios de la Policía Provincial del 23.6% a abonarse en tres tramos en este año (marzo, julio y setiembre), y, tambièn, se aprobaron despachos de comisiones acerca de iniciativas promovidas por legisladores de distintos Bloques. El desarrollo del Orden del Día es el siguiente: - Dictamen unánime en conjunto de las Comisiones Permanentes de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, sobre los Proyectos de Ley Nros. 019/13 y 020/13, presentados por el Poder Ejecutivo, los que fueron unificados en las Comisiones en razón de la identidad de género, por el cual se aprueban en todos sus términos los Convenios Marco de Colaboración para la implementación de la estrategia Innovar en Chubut celebrado entre la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia del Chubut y la Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge y la Cámara de Comercio, Industria y Producción, respectivamente, con el objeto de fijar las bases de un trabajo conjunto destinado al desarrollo de acciones que promuevan la implementación de la estrategia Innovar en Chubut favoreciendo la competitividad de las empresas y su inserción en el mercado.

- Dictamen unánime en conjunto de las Comisiones Permanentes de Asuntos deConstitucionales y Justicia y de Legislación General, Cultura y Educación, sobre Proyecto de Ley General Nº 021/13, presentado por el Poder Ejecutivo, por el cual se aprueba en todos sus términos el Convenio Marco de Transferencia de Conocimiento en el marco del Programa Innovar en Chubut suscripto entre la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia del Chubut y el Laboratorio del “Futuro-Conectar Igualdad” con el objeto de fijar las bases de un trabajo conjunto destinado a la formación de recursos humanos para el uso de herramientas informáticas aplicadas a la práctica pedagógica. - Dictamen en mayoría en conjunto de las Comisiones Permanentes de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Legislación General, Cultura y Educación, sobre el Proyecto de Ley General Nº 025/13, presentado por el Poder Ejecutivo, por el cual se aprueba en todos sus términos el Convenio Marco de Colaboración para la implantación de un Centro de Conexión de Tráfico Regional celebrado entre la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia del Chubut y la Cámara Argentina de Internet, con el objeto de desarrollar en forma conjunta un estudio de factibilidad para la implantación de un centro de conexión de tráfico regional, que permita optimizar el usufructo de los vínculos de banda ancha de acceso a Internet existentes y futuros. - Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, sobre el Proyecto de Declaración Nº 020/13, presenta-

do por la diputada Alejandra Johnson Táccari, del Bloque FPV, por el que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Coordinación de Gabinete, del Ministerio de Gobierno y de la Subsecretaría de Asuntos Municipales, generen espacios de socialización, diálogo y debate comarcal, donde se consensuen e implementen políticas de fortalecimiento de la Comarca de la Meseta Central. - Dictamen en mayoría de la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales y Justicia, sobre el Proyecto de Ley Nº 240/12, presentado por el Poder Ejecutivo, por el que se autoriza a donar al Municipio de Puerto Madryn un predio inscripto en condominio indiviso a nombre de la Provincia del Chubut en un 12,6% y el resto a nombre de dicha Municipalidad, en virtud de la redistribución de tierras efectuada por la Provincia y la Municipalidad mediante Escritura Nº 138 pasada ante la Escribanía General de Gobierno con fecha 29 de mayo de 2008. - Dictamen en mayoría de la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales y Justicia, sobre el Proyecto de Ley Nº 004/13, presentado por el diputado Félix Sotomayor, del Bloque FPV, por el que se autoriza al Poder Ejecutivo Provincial a ceder en forma gratuita al Sindicato de Petróleo y Gas Privado del Chubut, una superficie de terreno en el Barrio Pueyrredón de Comodoro Rivadavia, para ser destinado a la construcción de un Sanatorio Sindical. - Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales y Justicia, sobre el Proyecto de Ley Nº 015/13, presentado por la diputada Mónica Gallego y el legislador Félix Sotomayor, del

Bloque FPV, que se modificó en la Comisión, por el que se instituye el derecho de “Licencia por Donación de Órganos y/o Tejidos”, para el personal de la Administración Pública Provincial, Organismos Centralizados y Descentralizados, Empresas del Estado y de los Municipios que adhieran a la Ley. - Dictamen unánime en conjunto de las Comisiones Permanentes de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, sobre el Proyecto de Ley Nº 043/13, presentado por el Poder Ejecutivo, por el que se aprueba el Convenio Marco de Cooperación suscripto entre la Provincia y The Nature Conservancy Representación Argentina, con el fin de establecer un Acuerdo de Colaboración para la Conservación de la Biodiversidad en los Pastizales Templados ubicados en el territorio provincial. - Dictamen unánime en conjunto de las Comisiones Permanentes de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente y de Turismo y Deporte, sobre el Proyecto de Declaración Nº 019/13, presentado por las diputadas Elva Willhuber, Mónica Gallego, Alejandra J. Táccari, María José Llanes y Argentina Martínez, del Bloque FPV, el que se modificó en las Comisiones, por el que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, realice las gestiones antes la Dirección Nacional de Fauna Silvestre con el fin de lograr el retiro inmediato a semi libertad en el Mar Argentino de la Orca Kshamenk. - Dictamen unánime en conjunto de las Comisiones Permanentes de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Infraestructura y Servicios

El presidente del Instituto Provincial del Agua precisó que “el paso siguiente es que en el mes de septiembre, cuando nos volvamos a reunir, se apruebe este Plan Director de Recursos Hídricos”. El funcionario recordó que el Comité de Cuenca del Río Chubut “está integrado por una parte pública y otra privada”. En ese sentido sostuvo que “en el caso de la parte pública, forman parte los representantes de las intendencias, de los Concejos Deliberantes y de la provincia a través del IPA y del Ministerio de Ambiente; mientras que por la parte privada están los representantes de productores y de las cooperativas en cuanto a los distintos usos de agua, como el doméstico, agropecuario, ganadero, energético, industrial, petrolero y turístico”. Públicos, sobre el Proyecto de Ley Nº 041/13, presentado por el Poder Ejecutivo, por el que se aprueba el Convenio Compromiso celebrado entre la Provincia y las Empresas “28 de Julio”, “Rawson” y “Fox Bus”, con el objeto de dar continuidad al esquema diferenciado de tarifa en el tramo Trelew/Rawson y viceversa, y Puerto Madryn/Rawson y viceversa, para los empleados de la Administración Pública Provincial. - Dictamen unánime en conjunto de las Comisiones Permanentes de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Infraestructura y Servicios Públicos, sobre el Proyecto de Ley Nº 042/13, presentado por el Poder Ejecutivo, por el que se aprueban los Convenios Marco celebrado entre la Provincia y las Municipalidades de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia y Lago Puelo, con el objeto de asegurar la sustentabilidad, regularidad, continuidad y calidad de los servicios de autotransportes terrestres públicos de pasajeros. - Dictamen unánime en conjunto de las Comisiones Permanentes de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Infraestructura y Servicios Públicos, sobre el Proyecto de Ley Nº 049/13, presentado por el Poder Ejecutivo, por el que se aprueba el Convenio Específico Integración de la Red Provincial del Chubut, en el marco del desarrollo de la Red Federal de Fibra Óptica, celebrado entre el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y la Provincia del Chubut, con el objeto de desarrollar las obras de infraestructura correspondientes a la Red Provincial de Fibra Óptica. - Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Infraestructura y Servicios Públicos, sobre el Proyecto de Declaración Nº 015/13 presentado por los diputados Willhuber, Daniel y Cisneros, del Bloque FPV, por el que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, por intermedio de la Administración de Vialidad Provincial, incorpore a la red vial provincial y ejecute la totalidad de las obras necesarias para la repavimentación, señalización e iluminación del tramo de la ruta que une a la localidad de Trevelin con el Paraje Aldea Escolar. - Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Infraestructura y Servicios Públicos, sobre el Proyecto de Declaración Nº 016/13, presentado por la diputada E. Willhuber y diputados Eduardo Daniel y Javier Cisneros, del Bloque del FPV, por el que se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que por intermedio de la Administración de Vialidad Provincial, gestione las medidas necesarias ante la Dirección Nacional de Vialidad para el inicio del proyecto ejecutivo de la autovía en el tramo de la Ruta Nacional Nº 259 que une las localidades de Esquel y Trevelin. - Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Infraestructura y Servicios Públicos, sobre el Proyecto de Declaración Nº 017/13, presentado por los diputados Willhuber, Daniel y Cisneros, del Bloque FPV, por el que se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que, por intermedio de la Administración de Vialidad Provincial, se aprueben y ejecuten las obras necesarias para la pavimentación de tramo de la Ruta Nº 259 que une la localidad de Trevelin con el paso fronterizo Futaleufú. - Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Infraestructura y Servicios Públicos, sobre el Proyecto de Declaración Nº 018/13, presentado por la diputada E. Willhuber, y diputados E. Daniel y J. Cisneros, del Bloque FPV, por el que se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que por intermedio de la Administración de Vialidad Provin-

cial gestione las medidas necesarias ante la Dirección Nacional de Vialidad, para la pronta finalización de las tareas de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 17, primera sección, y la contratación de la pavimentación de la mitad del tramo restante, segunda sección, que une las localidades de Trevelin y Corcovado. - Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Legislación General, Cultura y Educación, sobre el Proyecto de Declaración Nº 025/13, presentado por los miembros de dicha Comisión, por el que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo declarase de interés provincial el “Primer Seminario Regional de Filosofía del Derecho” bajo el lema “El Legado Iusfilosófico del Dr. Carlos Cossio”, que se realizará en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas de Puerto Madryn, dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, durante los días 17 al 20 de Junio de 2013. - Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Legislación General, Cultura y Educación, sobre el Proyecto de Resolución Nº 037/13, por el que se declara de interés legislativo el “Primer Seminario Regional de Filosofía del Derecho” bajo el lema “El Legado Iusfilosófico del Dr. Carlos Cossio”, que se realizará en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas de Puerto Madryn, dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, durante los días 17 al 20 de Junio de 2013. - Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Legislación Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo, sobre el Proyecto de Declaración Nº 014/13, presentado por los diputados Mariñanco y Llanes, del Bloque del “Frente para la Victoria”, por el que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial declare de interés provincial la labor que desarrolla el personal de la Biblioteca Popular Hospitalaria “Dora Seña” del Hospital Zonal de Trelew y el Voluntariado Hospitalario Damas Rosadas. - Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Legislación Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo, sobre el Proyecto de Declaración Nº 021/13, presentado por el diputado Vicente Jara, del Bloque FPV, por el que se manifiesta el beneplácito por la aprobación de la Ley contra la Explotación Laboral Infantil, que se incorpora al Código Penal en su artículo 148º bis. - Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Legislación Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo, sobre el Proyecto de Ley Nº 033/13, presentado por los diputados Llanes y Mariñanco, del Bloque FPV, por el que se adhiere en todos sus términos a la Ley Nacional Nº 26.816, que crea el Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad. - Dictamen unánime de la Comisión Permanente de Legislación Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo, sobre el Proyecto de Ley Nº 037/13, presentado por los diputados Roberto Risso y José Luis Lizurume, del Bloque de la UCR, por el que se modifica el artículo 98º de la Ley XVIII Nº 32 (antes Ley Nº 3.923) referida al Régimen Previsional. - Dictamen unánime en conjunto de las Comisiones Permanentes de Presupuesto y Hacienda y de Legislación Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo, sobre el Proyecto de Ley Nº 038/13, presentado por el Poder Ejecutivo, por el cual se otorga una recomposición salarial al personal del Agrupamiento Comando y del Agrupamiento Servicio de la Policía de la Provincia del Chubut, Ley XIX Nº 8 (antes Decreto-Ley Nº 1561).


Domingo 14 de abril de 2013

En Chubut

Página11 27 Página

EN NUESTRA PROVINCIA

Agregados comerciales dialogaron con más de medio centenar de productores y empresarios Fue en la ronda de negocios impulsada por el Gobierno del Chubut y realizada en Puerto Madryn. Los empresarios destacaron la iniciativa para optimizar y en algunos casos generar un intercambio comercial. Antes, los diplomáticos habían sido recibidos por el gobernador Martín Buzzi en la Casa de Gobierno.

Tras haber sido recibidos por el gobernador Martín Buzzi en la Casa de Gobierno, el ministro de la Producción del Chubut, Eduardo Arzani, encabezó el viernes en Puerto Madryn una ronda de negocios de la que participaron representantes de las embajadas de Brasil, China, Colombia, Ecuador, Malasia, Filipinas, Panamá, Perú, Rumania, Hong Kong y Vietnam. La organización de esta misión comercial inversa, encarada por el Ministerio de la Producción del Chubut junto con la Asociación de Consejeros y Agregados Comerciales y Económicos (A.C.A.C.E.), convocó a los representantes de los principales países importadores de productos chubutenses y otros con los cuales no existe vínculo comercial, por lo que Eduardo Arzani consideró como “altamente positivo para las empresas reunirse con los agregados comerciales y potenciar sus exportaciones en los países que ya importan nuestros productos”, lo que hace a definirlos como “los socios más estratégicos para la economía de Chubut”, a la par de “generar nuevas oportunidades en los otros países”. Con la participación de más de 50 inscriptos, entre los cuales se destacaron empresas, universidades y organizaciones; los concurrentes expusieron y analizaron la posibilidad de concretar acuerdos de cooperación y comerciales, como consecuencia que desde el Gobierno Provincial se generó este escenario especial para conseguir vinculación directa entre los agregados comerciales y los productores o representantes de sectores empresarios en torno a cinco ejes temáticos: hidrocarburos, metalmecánica, pórfidos, textil y de la pesca. Desde el Gobierno Provincial “hemos tratado de abrir esta ronda de negocios con la participación de PyMEs, pero también de universidades, cámaras de comercios y cámaras sectoriales. Nuestra voluntad es trabajar con socios estratégicos y otros con quienes pretendemos generar nuevas estrategias”, de modo “de crear lazos, pues luego los agregados comerciales realizarán un trabajo de agenda con las contrapartes de quienes se junten en la ronda de negocios realizada esta tarde

en Madryn”, dijo Arzani. El encuentro se realizó en el Salón Arenas del Hotel Rayentray de Puerto Madryn, y “como en sus importaciones estos países tienen a Chubut como socio, lo que buscamos con este tipo de vínculo es ampliar esa relación, aumentar la posibilidad de colocación de más oferta exportable de la provincia, y abrir más mercados de destino”, indicó el ministro. “Si bien con Brasil y Chile tenemos un flujo muy importante” de mercancías, “hay que hacer una mención especial a la presencia de países como Vietnam, Pakistán, Malasia y Filipinas, con los cuales nuestra región tiene un intercambio inexistente y los consideramos países exóticos; en esta última década han tenido crecimiento exponenciales para la Argentina. Hay mucho intercambio y oportunidades de negocios”, añadió. “Hay una voluntad fuerte de incrementar el flujo comercial, más allá de que muchos de estos agregados comerciales también son agregados culturales y turísticos. Por ello queremos desarrollar fuertemente vínculos de cooperación con cámaras sectoriales, ya que son los agregados comerciales los que llevan adelante, dentro de las embajadas, el incremento de actividad entre los países. Esta es una oportunidad para nuestras PyMEs, porque no todas pueden viajar al exterior”, refrendó Eduardo Arzani.

“Esto contribuye al crecimiento” El intendente Ricardo Sastre resaltó “este tipo de realizaciones, porque esto contribuye mucho al crecimiento de una provincia rica en recursos naturales, por lo que tenemos todas las intenciones de colaborar y contribuir para que las empresas sigan creciendo, que la ciudad se pueda convertir en un polo industrial siempre conservando el recurso natural”. “La empresa viaja o debe aprovechar esta gran oportunidad” Marcelo Freise, representando a la firma Barraca Rechene Hnos. SRL, una PyME de la ciudad de Trelew, dialogó con algunas de las representaciones presentes con el objeto de “dar los primeros pasos en la internacionalización de sus productos”, por lo que este tipo de encuentros “es fundamental realizarlos y participar, porque una empresa que quiere exportar debe viajar al mundo para ofrecer su producto. Entonces, o viaja la empresa o debemos aprovechar esta gran oportunidad en que vienen a nosotros. No se puede más que felicitar a la

gente del Gobierno que trajo a esta gente y desearíamos que se siga repitiendo”. “China es el principal comprador de lana, pero nos interesa desarrollar el mercado de Brasil, más allá de que con el que primero nos reunimos fue con uno de los exóticos como Filipinas, con el que no tenemos ningún intercambio”, analizó. “Es una iniciativa buenísima y muy positiva” Por otro lado, Carlos Omar Demartini, empresario gráfico madrynense, mantuvo un encuentro con el agregado comercial de Brasil, “por una necesidad específica de materia prima, que en el mundo se fabrica sólo en tres países, uno de ellos Brasil, por lo que hemos decidido dialogar con su representante”. “En mi caso estamos emprendiendo una línea de producción de packaging, que será la única de toda la Patagonia”, lo que hace que este tipo de propuesta generada por el Gobierno de la Provincia sea “muy buena, ya que el productor o emprendedor tiene gasto cero porque acá tiene a los países a quienes les puede vender lo que produzca o comprar lo que necesita. Es una iniciativa buenísima y muy positiva”.

“Nos sorprendió la convocatoria” Corina Krüger, representante de la Consultora Van Der Walt, que trabaja con la elaboración de proyectos y productos gourmet, presentó “un producto que ya está colocados en el mercado, de delikatesen, apreciado por el mercado extranjero y único por su componente, ya que se trata de una miel con sabores especiales de nuez y pasas, lo que la distingue de la miel común”. Según comentó, “la producción comenzó en Córdoba, luego se trasladó a Buenos Aires y la idea es incrementar la producción para exportación con colmenas de establecimientos productores de Trelew y el Valle Inferior del Río Chubut”, y “debemos reconocer que nos sorprendió la convocatoria del Ministerio de la Producción para esta propuesta”.


En Chubut

Página 28

Domingo 14 de abril de 2013

Sáenz se reunió con todos los sectores de salud * Confirmó que realizarán gestiones para mejorar la atención de la tercera edad. El ministro de Salud del Chubut, Carlos Sáenz, abordó en terreno y de manera directa la situación sanitaria local. También destacó que tanto la cartera sanitaria provincial como los gremios ATE, ATSA y UPCN difundirán activamente los alcances del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo. El ministro de Salud del Chubut, Carlos Sáenz, destacó la necesidad de “hacer un contacto con el nivel nacional para charlar temas muy puntuales del convenio que existe entre el INSSJP (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados) y la provincia desde el 2005”, ya que “hay algunos desajustes que tenemos que charlarlos con las autoridades nacionales”, como

“por ejemplo una cuestión presupuestaria de una capita y niveles de capita”, para mejorar la atención de la Tercera Edad en Comodoro Rivadavia. Sáenz efectuó las declaraciones tras mantener durante estos dos últimos días reuniones con el intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro; autoridades del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE) y la obra social PAMI; la Federación de Jubilados del Chubut; los jefes de los servicios, profesionales y servicios generales del Hospital Regional; y representantes del Comité de Crisis de este nosocomio.

Atención de la tercera edad En diálogo con la prensa, y al ser consultado sobre el acuerdo establecido con el intendente Néstor Di Pierro para mejorar la atención de la ter-

cera edad en Comodoro Rivadavia, el ministro de Salud señaló que “estamos ya elaborando el borrador (del convenio), con nuestros contadores en Rawson, que vamos a enviar a la Municipalidad para ver cómo se efectiviza el pago a los médicos que van a trabajar desde el Municipio”. “Necesitamos también mayor cobertura en el primer nivel de atención que es el que evacua casi el 70% de todo lo que es la consulta médica, esto es lo que debemos reforzar, además de temas o de especialidades muy puntuales”, indicó Sáenz, resaltando que “nos llevamos una serie de deberes para hacer, pero también ya tenemos soluciones en camino”. En esta línea, Sáenz destacó la necesidad de “hacer un contacto con el nivel nacional para charlar temas muy puntuales del convenio que existe entre el INSSJP y la provincia desde el 2005”, ya que “hay algunos desajustes que tenemos que charlarlos con las autoridades

nacionales”, como “por ejemplo una cuestión presupuestaria de una capita y niveles de cápita”. Para ello, el próximo viernes volverán a reunirse en Rawson “con gente del PAMI y de PROSATE para acordar una reunión con gente del Instituto

La población materno infantil de Chubut tiene muy altos índices de cobertura sanitaria La última medición de indicadores del Plan Nacer indica que el Ministerio de Salud chubutense, que encabeza Carlos Sáenz, alcanzó el 94,23% de cumplimiento de las metas sanitarias establecidas para esta franja poblacional de la provincia sin obra social.

El Gobierno del Chubut alcanzó el 94,23% de cumplimiento de las metas sanitarias establecidas para la población materno infantil de la provincia sin obra social durante el tercer cuatrimestre de 2012, el último período evaluado por el sistema de medición de indicadores del Plan Nacer, el cual posibilitó conocer la cobertura y la calidad prestacional que se brinda, en los hospitales y centros de salud provinciales, a las mujeres embarazadas, las puérperas y los niños hasta los 6 años de edad, sin obra social. Los resultados altamente satisfactorios obtenidos en el cierre de este ciclo, son producto de la consolidación de un proceso de trabajo que contó con la comprometida participación de todos los establecimientos sanitarios y distintas áreas del nivel central del Ministerio de Salud de la provincia, que conduce Carlos Sáenz. Asimismo, con la reciente puesta en marcha del Programa SUMAR en Chubut, que además de la población materno-infantil también brinda cobertura sanitaria a los niños y los adolescentes de 6 a 19 años y a las mujeres hasta los 64 años sin obra social, a partir del pasado 1 de abril comenzó a aplicarse una nueva matriz de indicadores que incorpora a los nuevos grupos poblacionales.

Indicadores Los hospitales y centros de salud deben informar cuatrimestralmente las prestaciones realizadas a la población que guardan relación con los indicadores, lo que le permite a la provincia contar con información muy valiosa para conocer el desempeño del sistema provincial de salud y promover mejoras en la gestión y en la calidad de la atención. Los 10 indicadores del Plan Nacer, para cada uno de los cuales se estableció metas a cumplir, eran los siguientes: Captación temprana de mujeres embarazadas; Efectividad de atención del parto y

atención neonatal; Efectividad de cuidado prenatal y prevención de prematurez; Efectividad de atención prenatal y del parto; Auditoría de Muertes Infantiles y Maternas; Cobertura de inmunizaciones; Cuidado sexual y reproductivo; Seguimiento de niño sano hasta 1 año; Seguimiento de niño sano de 1 a 6 años; e Inclusión de la población originaria. El análisis sanitario de los indicadores durante el tercer cuatrimestre de 2012 muestra que Chubut alcanzó un perfil sanitario muy satisfactorio, ya que por primera vez se alcanzó en 8 de los 10 el 100% de cumplimiento y no se registraron desempeños insatisfactorios en ninguno de ellos.

Mejoras progresivas Este proceso de medición fue mejorando progresivamente gracias al esfuerzo de los establecimientos de salud para reportar los datos correspondientes a cada indicador y a los sistemas informáticos que se comenzaron a implementar en los hospitales y centros de salud de la provincia. Cabe destacar que el sistema de medición de indicadores del Plan Nacer permitió valorizar y mejorar el registro sanitario en la Historia Clínica, y que los datos que se reportan están sujetos a verificación en terreno a través de auditorías.

Ampliación del Plan Nacer Con la reciente implementación del Programa SUMAR, los Gobiernos Nacional y Provincial brindan cobertura sanitaria, además de la población materno infantil como lo hacía el Plan Nacer, a los niños y adolescentes de 6 a 19 años, y a las mujeres hasta los 64 años sin obra social, y se estima que llegará a más de 70.000 personas en toda la provincia. Asimismo, los propósitos de este programa incluyen el desarrollo de un Seguro Provincial de Salud, que brinde cobertura explícita a la población más vulnerable; el mejoramiento del acceso a la salud; el fortalecimiento de hospitales y centros de salud públicos de toda la Provincia; la promoción del ejercicio efectivo de los derechos a la salud, en un marco de equidad e igualdad y la transparencia en el uso de los recursos.

en Buenos Aires”, confirmó. “No es lo mismo una prestación hecha en Puerto Madryn, donde tenemos como único prestador, y con una infraestructura edilicia muy importante, al Estado, en Trelew, que tiene dificultades con su infraestructura, o en Comodoro, que tiene dificultades no solamente de infraestructura estatal sino también con alguna cobertura médica”, detalló el funcionario provincial. “También hay que ajustar en forma continua el tema de los afiliados, porque a veces los números no coinciden y es muy importante saber el número final”, agregó. Además, Sáenz destacó que “en Comodoro específicamente está muy avanzado el tema de la terminación del Hospital Alvear”, que “esperemos sea antes de fin de año, lo cual sobre todo para el PROSATE sería una herramienta estupenda”.

Hospital Regional Durante su visita a la ciudad, el ministro se reunió también con los jefes de los servicios del Hospital Regional y aseguró que avanzan en soluciones para darle respuesta a los problemas planteados. “Con ellos se habló absolutamente todos los temas, desde el recurso humano, como lo habíamos acordado, hasta algunas cuestiones que tiene que ver con equipamiento por ejemplo”, precisó, destacando que “por supuesto ya no se habla más de presupuesto”, ya que “hoy tienen disponibles más de 24 millones de pesos, o sea que el tema presupuestario hoy ya no está en discusión”. En relación a los pedidos que le efectuaron, Sáenz indicó que hay “cuestiones que nosotros podemos resolver, algunas desde Rawson y muchas con una mejor gestión local”, por

lo cual “vamos a destrabar” la situación.En ese punto, y en relación a la reunión mantenida con referentes del comité de crisis del Hospital, el ministro se remitió a los canales de participación estipulados orgánicamente dentro de la institución. “Nosotros tenemos la estructura de Salud, como son el Ministerio, las Áreas Programáticas y las conducciones de los hospitales, y dentro de ello, en el Estado y en la provincia del Chubut, hay tres gremios que son ATSA, UPCN y ATE, que son los canales de participación habituales y formalmente reconocidos desde el punto de vista legal”, explicó el titular de la cartera sanitaria provincial y agregó que “de todos modos, nosotros siempre estamos dispuestos a escuchar a todo el mundo”.

Convenio Colectivo de Trabajo Por otro lado, y al ser consultado por el Convenio Colectivo de Trabajo que la cartera sanitaria provincial firmó recientemente con los gremios, Sáenz señaló que “se está instruyendo a toda la gente de personal para hacer el volcado (de los legajos) y además necesitamos muchísima difusión, porque hay un desconocimiento muy importante de los trabajadores de la salud”, añadiendo que esta tarea “involucra a aquellos gremios que participaron y que por supuesto firmaron, pero también involucra al Ministerio de Salud para dar una buena difusión, hacer una charla e instruir a todo el mundo, para que sepan cuáles son todas las cosas que van a beneficiar a los trabajadores de la salud, que son muchas”, resaltó.


Domingo 14 de abril de 2013

En Chubut

MINISTERIO DE SALUD

El personal se vacunó contra la gripe Las acciones de vacunación antigripal forman parte de la Campaña de Invierno 2013, la estrategia de atención integral de las enfermedades respiratorias y estacionales que la cartera sanitaria provincial, que conduce Carlos Sáenz, está llevando adelante en todo el territorio provincial.

“Vacunarse es no solamente protegerse uno, sino ser solidario con el otro”, por eso “como individuos, como familia y como sociedad tenemos esta responsabilidad”, destacó la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud del Chubut, Devora Flores Sahagún, al participar del vacunatorio que se montó en la sede central que este organismo tiene en Rawson, para que el personal que allí trabaja se aplique especialmente la vacuna contra la gripe. Las acciones de vacunación desarrolladas este lunes en la ciudad capitalina forman parte de la Campaña de Invierno 2013, la estrategia de atención integral de las enfermedades respiratorias y estacionales que el Ministerio de Salud de Chubut, que conduce Carlos Sáenz, está llevando adelante en todo el territorio provincial.

“CENTRO INTEGRAL DE ARTES MARCIALES” (C.I.A.M.) Artes Marciales (C.I.A.M.) abre sus puertas a profesores para dictar clases de Artes Marciales, Disciplinas Aeróbicas, Yoga u otra actividad en su local de Belgrano 1021. Preguntar por horarios disponibles a los celulares (02945) 15415709 ó al 15699882

Página 29

Calendario de Vacunación Escolar Flores Sahagún comentó que, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las metas de inmunizaciones de los niños en edad escolar, integrantes del equipo de salud provincial comenzaron a realizar nuevas visitas programadas a escuelas de todo Chubut para certificar y completar, en los casos que sea necesario, los esquemas de vacunación de los alumnos de 5 y 6 años que iniciaron Primer Grado, y de 10 y 11 años que iniciaron Sexto Grado del nivel Primario. Este segundo rastrillaje para vacunar a los niños que no hayan presentado la certificación de vacunación solicitada oportunamente al ingreso escolar 2013, se extenderá hasta el próximo viernes 12 de abril y forma parte de una iniciativa conjunta de los Ministerios de Salud, de Educación y de Familia y Promoción Social de la provincia. Los niños de 5 y 6 años deben recibir las vacunas Triple Bacteriana, Triple Viral y Sabin, mientras que a los de 10 y 11 años les corresponden las vacunas Triple Bacteriana Acelular y contra el VPH, en el caso de las niñas.

Acción preventiva de interés provincial prioritario Flores Sahagún señaló que como “la vacunación antigripal es una herramienta y es una acción preventiva en salud de interés provincial prioritario”, desde el Gobierno Provincial de Martín Buzzi “nos sumamos a trabajar en forma conjunta con todos los sectores, con los sectores privados, las sociedades científicas, los medios de comunicación, porque es importante que todos entendamos y

que nos concienticemos de la importancia de protegernos y proteger al otro”. Es por eso que “este año la vacunación la vamos a hacer en forma conjunta con las obras sociales provinciales y también coordinamos con las superintendencias de salud, con las fuerzas de seguridad, con distintos ambientes académicos, con el personal de salud”, ya que “sumando y uniéndonos vamos a poder llegar al éxito de forma solidaria y eficaz”, indicó la especialista del Ministerio de Salud.

Grupos de riesgo Asimismo, Flores Sahagún precisó que “los grupos que están en más riesgo de enfermar y morir son los que vamos a priorizar en las acciones de vacunación an-

tigripal: los mayores de 65 años; las personas con factores de riesgo de 2 a 64 años; y los que están incluidos en el Calendario de Vacunación: los niños de 6 meses a 2 años, todas las embarazadas, en cualquier momento del embarazo, las puérperas hasta los 6 meses y el personal de salud”. “Todos los años el virus de la gripe va variando, esto hace que se produzcan distintas epidemias en distintos momentos del año. La influenza no es un solo virus, hay influenza B y A, entonces es importante que anualmente todos nos vacunemos”, resaltó la funcionaria provincial. Las personas comprendidas dentro de estos grupos podrán vacunarse de manera totalmente gratuita en los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia.


Página 30

En Trevelin y la Comarca

Domingo 14 de abril de 2013

Lago Puelo: Reunión del Centro Otoño en la Comarca 2013 de Operaciones de Emergencia

CONCURSO FOTOGRAFICO

Se invita a los interesados en participar del Concurso fotográfico Otoño en la Comarca 2013 organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo, que tienen tiempo de presentar sus obras hasta el 12 de junio en la Casa de la Cultura de Lago Puelo.

Información para los participantes Del tema: Los trabajos a presentar deben ser imágenes que expresen como se ve el otoño en la Comarca. De los participantes: podrán participar todas las personas físicas que lo deseen, mayores de 18 años, quedan excluidos los organizadores del certamen, los jurados y los auspiciantes del mismo, incluyendo a sus empleados y familiares.

De la presentación de las obras: Todas las obras deberán ser presentadas en papel color, en formato mínimo de 20 x 20 cm y máximo de 30 x 45 cm. Tienen que estar montadas sobre una cartulina o cartón rígido, tipo passepartout o en base de fibro fácil de 30 x 40 cm para las de 20 x 30 cm y de 40 x 50 cm, listas para colgar o en marcadas. Cada participante podrá presentar hasta un número máximo de 5 (cinco) obras. En su parte frontal debe figurar el titulo de la obra. No serán aceptadas obras sin título. En el dorso, deberá figurar seudónimo con el que participa. Todas las obras deben ser presentadas envueltas, donde figure solamente el seudónimo del participante, deben consignarse los siguientes datos personales: Nombre y Apellido – Dirección –Teléfono- Dirección correo electrónico - DNI:Cámara lucida of-

recerá un descuento en la impresión de las obras para el Concurso.

Del calendario:

Las obras envueltas o ensobradas junto con el sobre de datos personales deben presentarse en la Casa de la Cultura de Lago Puelo desde el día 21 de marzo hasta el 12 de junio. Del juzgamiento: El juzgamiento se efectuar el día 14 de junio por el jurado, integrado por: Florencia Toledo, Licia Musacchio y Arturo Debernardi. El público asistente a la muestra del concurso emitirá su voto dentro de una urna indicando solamente el titulo de la obra.

De la exposición de las obras: Las obras serán expuestas en un lugar a designar y las obras ganadoras se tendrán en consideración para la confección de material de difusión turística ambiental.

De los premios:

1º premio $ 500 2º premio $ 350 3º premio $ 150

Del destino de las obras: Aquellas obras que los organizadores del Certamen consideren de interés quedaran en su poder, quienes dispondrán de su publicación y difusión con fines culturales, respetando la propiedad intelectual de las mismas y su autoría será publicada junto a las imágenes, respetándose en todos los casos, la ley 11.721 de propiedad intelectual.

Con el objetivo de caracterizar las situaciones de riego y proponer acciones referentes a la planificación respecto de las posibles emergencias que pudieran suceder en la temporada invernal, en la tarde de ayer se reunió el Centro de Operaciones de Emergencia de la Municipalidad de Lago Puelo. “La reunión –la primera antes de comenzar la temporada invernal-forma parte de una de serie de reuniones que venimos realizando desde que se conformó el

C.O.E.M. para adelantarnos a posibles emergencias y en los próximos días nos volveremos a reunir con todas las instituciones que conforman el C.O.E.M.”, informó el Director de Gobierno de la Municipalidad puelense, Daniel Brandt que estuvo presente por parte del Ejecutivo Municipal junto con el asesor técnico, Tomás Cané. También participaron de la reunión el Jefe del Cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo, Julián Cayun, y Nelson Caminoa, también de la Asociación de Bomberos Voluntarios y el jefe de la Delegación Lago Puelo del Instituto Provincial del Agua, Juan Jofre. En la reunión de ayer se consensuó acerca de que -según la experiencia acumulada y los estudios realizados a través de los años en la ma-

Una diversidad de actividades más que interesantes son las que se realizan dentro de la Semana de la Integración que se realiza en Lago Puelo desde el pasado 4 de abril y hoy la iniciativa tuvo que ver con lo gastronómico ya que Juan Carlos fue el encargado -junto de miembros del Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo- de diseñar y preparar el menú para integrantes del Torneo de Torball. Juan Carlos es no vidente y cuenta que desde los 18 años comenzó a preocuparse por la alimentación y fue en ese momento que aprendió a cocinar. Se capacitó y pudo formar parte de una cadena de supermercados y fue ayudante de cocina. Contó que el menú elegido especialmente para hoy fue canelones de ricota con nueces, perejil, jamón y queso. “La idea es ofrecer lo que sabemos hacer”, comentó Juan Carlos mientras comentó que estarían presentes en el almuerzo de hoy algunos de los talleristas de la Semana de la Integración como Diego de la Mota, quien brindó una charla sobre cómo tratar a personas ciegas o Juan Ojeda que dictó un taller de macramé. La convocatoria fue en el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo donde el almuerzo fue la excusa perfecta para intercambiar opiniones y experiencias en relación a la Semana de la Integración.

El Bolsón

teria de emergencias- se ha demostrado que las únicas formas de atenuar o minimizar los efectos que en la población causan los fenómenos naturales son: la prevención, la capacitación y la organización de la comunidad. En relación a estos lineamientos, se realizará y distribuirá a la comunidad un folleto informativo para que la población sepa cómo actuar ante una eventual emergencia. También se definió realizar un inventario de los recursos humanos y materiales existentes para enfrentar una posible emergencia, y a su vez se dialogó que es prioritaria la organización ante cualquier emergencia, como así también identificar los puntos de riego y definir lugares de evacuación, explicaron miembros del C.O.E.M.

La cocina, una buena manera de compartir Talleres 2013 en

Casa de la Cultura informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los siguientes talleres: Origami: Dictado por la profesora Erika Duré los días lunes y viernes de 17 a 18:30 horas y los viernes de 10 a 11 horas, para adolescentes y adultos. Guitarra: Dictado por el profesor Poul Soto los días martes y viernes de 19 a 20:30 horas para principiantes niños y adolescentes. Dibujo: Con el profesor Oscar Orcellet los días lunes y miércoles de 18 a 20 horas, para niños y adolescentes. Dibujos animados: Con la profesora Mirna Soria los días jueves de 18 a19:30 horas para niños a partir de loa 10 años. Inglés: Con la profesora Ana Eccheri los días martes de 16 a 18 horas avanzado, los días jueves de 16 a 18 adolescentes y adultos y los días viernes de 10 a 12 para niños. Tejido: Con la profesora Gloria Álvarez los días miércoles de 10 a 12 o los días viernes de 16 a 18 horas para adolescentes y adultos. Guitarra: Con el profesor Juan Olivera adolescente y adulto avanzado, se dicta los días martes y jueves de 9 a 11 horas. Re-crearte: Con la profesora Matilde Maranguello los días sábados de 16 a 18 horas para niños entre 7 a 12 años. Cerámica: Con los profesores Norman e Ingri los días lunes de 15 a 16:30 para niños y los días miércoles de 10 a 11:30 para adultos. Peluquería: Con Mariel los días lunes y miércoles de 16:45ª 18:45 horas para adolescentes y adultos. Historieta: Dictado por el profesor Ariel romero para niños de 10 a 13 años los días martes y viernes de 18:30 a 20:30 Crochet: Con la profesora Débora Jankowicz los días martes de 16 a 18 o los días jueves de 10 a 12 horas para adolescentes y adultos. Arte Francés: Dictado por la profesora Susana D´Orrio los días jueves de 14 a 16 horas para adolescentes y adultos. Pintura para niños: Con Susana D´Orrio los días jueves de 18 a 20 horas para niños a partir de los 7 años. Pintura para adultos: Con Susana D´Orrio los días jueves de 16 a 18 horas. Molderia: Con la profesora Liliana de Arma los días lunes de 10 a 12 o los días viernes de 16 a 18 horas para adolescentes y adultos. Amor esa palabra: Con Neyret Liliana los días sábados de 16 a 18 horas para adolescentes. Japonés: Con la profesora Tokiko los días jueves de 10 a 12 horas dictado para adolescentes y adultos. Idioma Portugués: Con la profesora Tati Masiel los días martes de 19 a 20:30 o los días miércoles de 19 a 20:30 horas.


Domingo 14 de abril de 2013

En Trevelin y la Comarca

SIERRA COLORADA

Página 31

GOBERNADOR COSTA

Vecinos valoraron iniciativa de la Municipalidad La Justicia ordena al intendente a brindar de Trevelin para concretar actividades turísticas Desde el gobierno municipal de Trevelin se convocó a los pobladores del paraje de Sierra Colorada a una reunión en la Escuela n° 208, este jueves por la tarde para consensuar entre todos, actividades turísticas las cuales generaran nuevos puestos de trabajo. La reunión fue encabezada por el intendente de la ciudad de Trevelin Juan Garitano junto a los pobladores acompañado por la secretaria de Turismo y Ambiente, Alexis Tiznado y la directora del establecimiento educativo Graciela Todioso. Luego de finalizar la reunión el presidente de la comisión organizadora de la fiesta de la torta al rescoldo, Daniel Aillapan manifestó “estamos profundamente agradecidos con el intendente por que la propuesta es muy interesante, que es lograr un circuito de cabalgatas y de caminata de con raqueta en el invierno”. Asimismo dijo que “el lugar que nosotros tenemos es muy lindo para hacer este tipo de actividades, vamos a trabajar en conjunto para que estos proyecto salgan”, además subrayó “estamos muy contento con el apoyo del intendente Juan Garitano, nosotros también lo vamos a apoyar” como ellos dicen “ellos solos no pueden y nosotros solo tampoco podemos”, enfatizó Aillapan.

información pública

Joven de la comunidad valoró iniciativa Jonathan Martínez, joven de la comunidad, indicó que “estuvo muy buena la propuesta que nos trajo turismo de Trevelin en desarrollar cabalgatas, caminata con raquetas y través de la aflu-

PROGRAMA “NOSOTROS A VOS”

encia de turismo vender las artesanías que todavía no están bien explotadas”, además valoró “el apoyo del intendente y de la secretaria de turismo, está muy bueno que se empiecen hacer este tipos de actividades”, finalmente le pidió a los demás vecinos que “empiecen a motivar con este tipo de actividades porque son puertas que se abren para la comunidad”.

Provincia entregó seis jubilaciones en Trevelin Mediante la Oficina Móvil de Jubilaciones, que impulsa el programa “Nosotros a Vos” del Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut, el subsecretario de Desarrollo Social de la provincia, Claudio Mosqueira se presentó en el Pueblo del Molino, oportunidad en la que hizo entrega a al intendente Juan Garitano de seis jubilaciones quien a su vez las hará llegar a los beneficiarios. Mosqueira y Garitano se reunieron en la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Trevelin, junto a la titular del área Gloria Alarcón, y donde estuvo funcionando este jueves por la tarde la oficina móvil de jubilaciones brindando atención a los vecinos de la localidad. Al respecto Mosqueira, indicó que “es la segunda vez que traemos buenas noticias para Trevelin, con el programa Nosotros a Vos”, destacando que “este programa ha tenido un notable éxito en toda la Provincia con la oficina móvil de jubilaciones”. El funcionario provincial explicó que “Trevelin fue una de las primeras ciudades de la provincia donde comenzó este programa y en este sentido estamos cosechando las semillas que plantamos cuando vinimos por primera vez”, Mosqueira agregó que “le estoy haciendo entrega al intendente Juan Garitano de seis jubilaciones, dando muestras de la efectividad y la seriedad que se hace este programa”.

Tal cual lo informado por los concejales Sandra Otárola, Rubén Villarroel y Lorena Vargas, “se expidió la Justicia letrada de la ciudad de Esquel, haciendo lugar a un Amparo iniciado con el patrocinio letrado del Dr. Alejandro Castillo, y ordenando al Intendente Carrasco a brindar la información, que oportunamente solicitamos, en un plazo de cinco días”. Analizando lo sucedido, el abogado Castillo indicó que “la sentencia definitiva dictada por la Dra. Mariela Gonzalez vino a poner fin a una disputa que se planteó entre mis asistidos y el Intendente Masiel Carrasco, al negarle, este último, información de carácter público, que mis clientes se merecían obtener, no sólo por ser vecinos de Gobernador Costa, sino porque, además, han sido elegidos para cumplir funciones de concejales, función para la cual la información pública resulta ser el pan de cada día, por ser lo mínimo indispensable. En lo que respecta a la materia, es pacífica la legislación, la doctrina más ilustrada, y también la abundante jurisprudencia que han producido tribunales provinciales, nacionales e internacionales, que no dejan ni un milímetro de discrecionalidad para que un funcionario público se niegue a brindar información relativa al manejo de la cosa pública. Tales elementos han sido prolija y abundantemente analizados por la juez sentenciante, y considero que es necesario que todos, funcionarios públicos y vecinos comunes, empecemos a tomar conciencia de la importancia del derecho ciudadano de acceder a la información pública, y en este sentido no debe admitir ninguna discusión lo expresado por la Dra. Gonzalez al considerar, en un tramo de su sentencia, que “podrá servir para hacer exigibles otros derechos humanos. Y, voy a consignarlo expresamente, también resulta una herramienta formidable para garantizar la transparencia y combatir la corrupción. Para así expedirme no me valgo de la voluntad, sino de la legalidad, pues la Ley I N° 231 (antes 4816) de nuestra provincia sostiene en su cláusula 4.g que “El servidor público debe actuar en forma tal que su conducta pueda admitir el examen público más minucioso”. Por su parte los concejales analizaron que “nosotros como legisladores no esperábamos otro resultado, con esto creemos que los que gobiernan en estos tiempos estén concientes de que es su obligación brindar información pública a los que la solicitan, no solo desde nuestra función sino también desde los vecinos. Nunca estuvo en nuestro espíritu llegar a estas instancias, y esperamos no tener que volver a acudir a este remedio”. Agregaron que “aprovechamos para llamar a la reflexión al Intendente para que cumpla lo manifestado públicamente en el acto central del día del pueblo y en el inicio de sesiones legislativas, cuando textualmente dijo: “Sepan que las puertas están abiertas para el diálogo.” También señalan: “Por eso, haciéndonos eco de sus palabras, esperamos que la vía de comunicación sea realmente como corresponde, esperando que las respuestas nos lleguen por el medio que corresponde, porque respetar a los concejales de la oposición, o de la minoría, no es más ni menos que respetar el sistema republicano de gobierno. Creemos que el intendente conoce muy bien nuestra situación, porque él mismo fue concejal durante 12 años, no puede desconocer las ordenanzas que nos respaldan porque él fue uno de los que aprobó muchas de dichas ordenanzas. Nosotros, por nuestro lado, como funcionarios públicos seguiremos trabajando para cumplir con nuestros deberes y obligaciones, es por ello que continuaremos solicitando información pública para poder ejercer responsablemente nuestra función como legisladores, para poder informar a la comunidad dándole a los vecinos los elementos para poder realizar su propio análisis de situación respecto de los números del municipio, las acciones de gobierno, y el funcionamiento general del estado municipal. Sepa el Sr. Intendente y la comunidad de Gobernador Costa, que estamos dispuestos a cumplir responsablemente con nuestra función, en defensa de los intereses de la comunidad, tanto de los que nos acompañaron con su voto, como de los que no nos votaron”.

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772

Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.


En Esquel y la Comarca

Página 32

Domingo 14 de abril de 2013

EVITA DE ADULTOS MAYORES

Las sedes

El Presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, mantuvo una reunión con el Subsecretario de Habitat Social del Ministerio de la Familia y Promoción Social, Mariano Almirón, para definir aspectos de los Juegos Evita para Adultos Mayores.

Luego de la misma, Almirón indicó que “luego de una recorrida que hicimos con la profesora de Educación Física, Paola González, del Ministerio de la Familia también, por la Comarca Río Senguer¬ - San Jorge y las tres zonas que pertenecen a los Juegos Evita Provinciales para Adultos Mayores se definieron tanto las instancias Locales como las Zonales. Se determinó tres nuevas sedes y en el caso de la zona de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Camarones y Rada Tilly, será ésta última la localidad la anfitriona; en la zona de Lago Blanco, Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, Buen Pasto y Facundo será sede Río Mayo

en tanto que en la zona de Aldea Las Pampas, Río Pico, Gobernador Costa, San Martín fue el lugar elegido para ser sede”. Significó el funcionario que “estas localidades serán sedes por primera vez de este tipo de definiciones, lo cual es muy importante para la integración de toda la provincia”. Por su parte se definió que el Lanzamiento Oficial de los Juegos será el 27 de abril a las 14.00 horas en el Gimnasio Municipal de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Estos juegos en su edición 2013 tendrá disciplinas tantas deportivas, como el sapo, tenis de mesa, Newcomb (Voley adaptado para los adultos mayores), ajedrez y tejo; como así también culturales, tales como danza, pintura, dibujo y cuento. Todos los adultos mayores de 60 años interesados en participar pueden inscribirse en los Centros de Pensionados y Jubilados, Consejo del Adulto Mayor, Dirección Municipal de la Tercera Edad, Direcciones de Deportes Municipales y los Centros de Gestión Barrial. Más adelante, indicó que “se está trabajando ahora con la gente de Epuyen para ir delineando las fechas del

provincial, que por primera vez se realizará en esta localidad cordillerana”. Almirón aclaró que “en estos Juegos puede participar cualquier persona mayor de sesenta años o que cumpla esta edad este año. La idea es que se sume la mayor cantidad posible y que aprovechen para hacer amigos. Este año estamos a cargo de la realización de la competencia por lo que nos ayuda mucho el acompañamiento de Ricardo Fueyo y el grupo de trabajo de Chubut Deportes”. Significó que “el Gobernador Martín Buzzi quedó con muy buena imagen de la delegación que el año pasado participó de la Instancia Nacional que año tras año se lleva a cabo en Mar del Plata. El fin que persigue esto es la participación y la actividad dentro de la tercera edad. Hay gestos muy emotivos y fraternales entre los que han jugado el año 2012, con intercambio de distintas delegaciones que se visitan durante el año para compartir un momento, salir de compras o simplemente, sentarse a jugar. Ya nos pasó con un Centro de Jubilados de Sarmiento y Comodoro Rivadavia, que se juntan para hacer cosas en conjunto”.

Luciendo la nueva indumentaria.

HOCKEY

El Cordillerano con “pilcha” nueva

El pasado jueves , en la Residencia Deportiva, el Club Cordillerano Esquel hizo la presentación de la indumentaria que utilizarán sus jugadores durante la temporada 2013. La familia del hockey de nuestra ciudad se dieron cita para conocer la “pilcha” que usarán este año.

No solo ropa, también bolsos.

Todos para la foto.


Domingo 14 de abril de 2013

ARGENTINO DE MARATON

Los esquelenses “A Pampa Traviesa” Karina Neipan, su hermano Nicolás, Darío “Lalo” Ríos, Eulalio Muñoz de la Escuela Municipal Awkache, y Verónica Ramírez, atletas de la Escuela Municipal pero a cargo de Víctor Álvarez, representarán a Esquel en la XXIX edición de la tradicional Maratón Internacional “A Pampa Traviesa”, que se disputará hoy desde las 8. Karina Neipan, por trayectoria y pese a que ella nunca lo diga públicamente llega a La Pampa como una de las candidatas. “Van a estar las mejores”, dijo Karina antes de viajar a Santa Rosa y aseguró humildemente que la idea es dejar bien representada a la ciudad de Esquel. Para la atleta de Awkache será la tercera participación en esta tradicional competencia con victoria en una de sus presentaciones. “Llego con bastante entrenamiento”, explicó Neipan y recordó que tuvo algunos problemas físicos durante el mes de febrero que la obligaron a parar por un tiempo. “Estuve anémica -explicó Neipan- pero por suerte me recuperé y en marzo empecé a entrenar fuerte donde lo prepare a full”. Verónica Ramírez, es otra de las referentes que tiene Esquel en la distancia de los 42 kilómetros, será su sexta participación en Pampa Traviesa, cumpliendo así con su décima maratón. “Las expectativas son las mejores”, comentó “La Pitu”. Desde lo físico Ramírez no llega al 100% porque después del Medio Maratón al Paraíso donde fue segunda, su cuerpo le jugó una mala pasada. Después de un apronte, decidió junto a su entrenador participar del Nacional. “Van a estar las mejores así que está bueno poder medirse con la elite del país”, explicó. Su deseo para la carrera del domingo (por hoy) es poder repetir el tiempo de 2 horas 56 minutos pero sabe que no llega de la misma manera que el año pasado. “En el Nacional del 2012 fue mi mejor maratón porque se dio todo para que obtuviera mi mejor tiempo en la distancia”, comentó. Para, Nicolás Neipan será su primera participación en La Pampa y por lo que según comentó entrenó de la mejor manera para esta prueba. Como objetivo, se planteó que lo ideal sería meterse entre los diez primeros de la clasificación general pero “uno siempre atina a correr lo mejor que uno pueda durante los 42 kilómetros para poder hacer una buena marca” y dejó en claro que lo primordial sería poder bajar su marca personal que es de 2 horas 40 minutos. “Es una competencia más que importante en el país y es interesante la cantidad de atletas de elite que van a hacerse presentes así que es una linda oportunidad de medirse con los mejores”, dijo Neipan. En relación a los entrenamientos comentó “Nico” que ha entrenado como nunca y que llega mucho mejor físicamente que para otras maratones a las que se preparó con un mes de anticipación. Según su entrenador Rodrigo Peláez, Eulalio “Coco” Muñoz correrá la distancia de la media maratón que también ha puesto la organización para esta edición.

En el Deporte

Página 33

RUMBO AL ARGENTINO “B”

El sueño se pone en marcha Esta tarde, a las 15, el equipo de Belgrano intentará dar el primer paso hacia la concreción de un sueño, el ascenso al Torneo Argentino “B”, cuando enfrente en el Estadio Municipal al conjunto de Defensores de Buena Parada de Río Colorado. Es la primera de las finales, los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes están más que motivados para poder aprovechar esta oportunidad que no solo se les ofrece al Club del Barrio Buenos Aires , sin o a todo el fútbol cordillerano. Durante largos meses se ha trabajado en todos los órdenes con mucha seriedad, con un gran compromiso “se ha hecho un trabajo serio, esto no creo que sea producto de la casualidad, el plantel , el cuerpo técnico , la dirigencia, la familia del Club Belgrano hemos hecho un esfuerzo enorme y hoy por suerte se pueden ver los resultados. Creo que esto no solamente nos sirve a nosotros como institución, sino a todo el deporte y en particular al fútbol” señaló el presidente del xeneise. Milton Reyes se refirió también al posibilidad, en caso de concretarse en lo deportivo, de participar del Argentino “B”, “esta es una de las cosas que hemos analizado durante todo este torneo, pensando en la etapa que se viene, disfrutarlo también porque se ha hecho mucho sacrificio y seguramente de

El xeneise busca el ascenso.

tener la posibilidad de una clasificación será necesario poder charlar con mucha gente de la institución, con ex-dirigentes que trabajado colaborado mucho en el Club, obviamente con autoridades municipales, provinciales, acá hay que involucrar a la parte privada también. Obviamente todos estamos ilusionados y seguramente se hará un esfuerzo intentar por lo menos ver

CROSS TRAIL

Trecaman dueño del Patagonia Run

Cumpliendo una excelente actuación Sergio Trecaman se adjudicó la cuarta edición del Patagonia Run, la competencia de ultramaratón que tuvo lugar ayer en San Martín de los Andes. El atleta esquelense tomó la delantera de la competencia de los 100 kilómetros en la primera parte de la carrera y a media que iba desarrollándose la prueba fue estirando la ventaja sobre Gustavo Reyes. Luego de poco más de 11 horas de competencia Trecaman cruzó la meta en el centro de la ciudad para quedarse con la victoria en esta nueva edición del Patagonia Run.

que se puede llevar adelante la posibilidad de esa participación”.

Hay equipo Por su parte el técnico de Belgrano Sebastián Garat ya tiene en mente el equipo que saldrá a la cancha esta tarde para ir en búsqueda del ascenso, sería con Josué De Godos en la valla, Ariel Yañez, Juan Yañez y Jorge Santiago en la zaga, Lucas García e Ignacio Goyeneche como carrileros, el medio campo con Rodrigo Flores, Cristian Segundo y Gustavo Guarda y en la ofensiva Sebastián Barrera y Nicolás Tejeda. Por su parte Defensores de Buena Parada llega a

esta instancia también por primera vez, un equipo con la mayoría de jugadores del ámbito local y con un par de refuerzos de Bahía Blanca, viene de conseguir el pase a la final luego de vencer a Atlético Río Colorado. El partido será dirigido por Adrián Antillanca secundado por Juan Garmendia y José Hueche todos ellos de la Liga de San Carlos de Bariloche

Otros cruces En los otras finales se enfrentarán Real Madrid de Río Grande con Petrolero Austral (Río Gallegos), mientras que Círculo Italiano (Villa Regina) ante 25 de Mayo (La Pampá).

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

30 25


Página 34

En el Deporte

Domingo 14 de abril de 2013

El Enduro corre en Jacobacci Luz verde para el GP AUTOMOVILISMO

“Lotería del Chubut” Esta tarde se llevará a cabo en el Autódromo “Manuel Gonzalez”, la segunda fecha del campeonato 2013 del calendario de la Asociación de Volantes del Oeste del Chubut (A.V.O.Ch.) de las categorías TN 800 y TPC 1.100; denominado “Gran Premio Lotería del Chubut”.

El Enduro Cordillerano regresa a Ingeniero Jacobacci luego de 2 años de no competir en esta gran localidad, con la realización de la segunda fecha del campeonato organizado por la Asociación Cordillerana de Enduro. Hoy el gran Super Enduro llega a un circuito nuevamente virgen llamado “Estancia Atraico”, para que los pilotos dejen su huella de una nueva fecha del certamen. El trazado es mayoritariamente técnico y de suelo húmedo; además tiene los grandes atractivos del Enduro mallines, barro, algunos rápidos, etc.

Cronograma:

La actividad comenzara a partir de las 11,00 hs, horario tope para la presentación de los autos de carreras, la actividad continuara de la siguiente manera: +11,00 hs a 12,00 hs: revisación técnica +12,15 hs a 12,30 hs: prueba de tanques llenos de TN 800 +12,35 hs a 12,50 hs: prueba de tanques llenos de TPC 1.100 +13,00 hs a 13,15 hs: clasificación de TN 800 +13,20 hs a 13,35 hs: clasificación de TPC 1.100 +13,35 hs a 14,30 hs: Almuerzo +14,40 hs a 14,50 hs: serie par de TN 800 +14,55 hs a 15,05 hs: serie par de TPC 1.100 +15,10 hs a 15,20 hs: serie impar de TN 800 +15,25 hs a 15,35 hs: serie impar de TPC 1.100 +16,10 hs a 16,30 hs: Final TN 800 +16,40 hs a 17,00 hs: Final TPC 1.100 +17,10 hs: coronación ambas categorías +18,00 hs: revisación técnica También estarán girando los integrantes de la Escuela “Los Peques” de karting 50 cc, quienes vienen realizando diferentes mejoras en el kartódromo que se encuentra en el predio del “Manuel González”

Las posiciones Disputada una fecha las posiciones son: TN 800 1ro 36 Darío Otarola 2 36 2do 5 Damián Garrido 5 31 3ro 25 Jorge Cretton 25 23 4to 19 Ricardo Mac Donald 19 21 5to 23 Jorge Otarola 23 18 6to 32 Miguel Velazquez 32 16 7mo 12 Maximiliano Figueroa 12 14 8vo 9 Numa Leske 9 16 9no 22 Daniel Jorge 12 Turismo Pista 1100 1ro 2 Mauro Larrachau 36 2do 5 Nicolás Vales 27 3ro 78 Santiago Acevedo 24 4to 1 Martín Gough 24 5to 8 Damián Villanueva 20 6to 112 Juan P. Navarrete 18 7mo 59 Matías Parisi 15 8vo 16 Sergio Collazo 11 9no 3 Mariano Mateos 10 10mo 18 Matías Pascal 10

Hoy:09:00hs Categoría Promocionales ingreso al Parque Cerrado. Servicio de buffet, sábado y domingo. Espectadores y pilotos NO se puede hacer fuego en el predio. Categorías a participar: Sénior, Junior, Master A, Master B, Promocionales A, Promocionales B e Infantiles.

Las posiciones Así están las posiciones del Campeonato 2013. luego de disputad la primera fecha en el circuito La Cascada en El Bolsón, ya la espera de la segunda fecha del Enduro Cordillerano los días 13 y 14 de abril en Ingeniero Jacobacci. *Categoría Senior Pos N° Piloto Moto Localidad Puntos 1° Fecha Pos Pts 1 1 Piñeyro German KTM 300 El Bolsón 32 1 32 2 5 Keller Mauricio CRF 450 El Bolsón 27 2 27 3 2 Piñeyro Victor KTM 300 El Bolsón 27 3 27 4 74 Milohanich Gustavo CRF 450 El Bolsón 23 4 23 5 25 Elvira Martin YZF 450 Bariloche 21 5 21 6 14 Soriani Martin CRF 450 Bariloche 19 6 19 7 22 Alvarez Eric YZF 250 Esquel 17 7 17 8 17 Arriegada Cristian RR BETA 450 Bariloche 17 8 17 9 20 Osvaldo Loncon KXF 450 Bariloche 13 9 13 10 47 Negron Cristian KXF 250 Esquel 11 10 11 11 7 Mendez Hugo KXF 450 El Bolson 10 11 10 12 99 Witte Federico CRF 450 Neuquen 9 12 9 13 4 Pascual Jorge GAS GAS 450 El Bolsón 3 13 3 * Categoría Junior Pos N° Piloto Moto Locali-

dad Puntos 1° Fecha Pos Pts 1 117 Piñeiro Federico CRF 250 El Bolsón 30 1 30 2 121 Lara Axel YZF 450 Esquel 27 2 27 3 123 Gonzales Luis Ricardo YZF 450 Esquel 25 3 25 4 160 Chalkling Guillermo KXF 450 Junin de los Andes 23 4 23 5 171 Briganti Juani CRF 250 El Bolsón 21 5 21 6 127 Vazquez Miguel KTM EXC 250 Neuquen 21 6 21 7 199 Carrara Maximo YZF 250 El Bolson 17 7 17 8 145 Pelegrini Maximiliano KXF 250 El Bolsón 15 8 15 9 159 Keller David YZ 250 El Bolsón 13 9 13 10 100 Alush Gustavo YZ 250 El Bolsón 11 10 11 11 131 Sandoval Martin YZF 250 Esquel 10 11 10 12 116 Petrone Dante XR 600 Lago Puelo 10 13 10 13 133 Martin Gustavo Ezequiel CRF 250 Esquel 9 12 9 14 114 Ripa Ignacio YZF 450 Esquel 7 14 7 15 125 Leoni Luciano YZ 250 El Bolsón 6 15 6 * Categoría Master A Pos N° Piloto Moto Localidad Puntos 1° Fecha Pos Pts 1 203 Arzeno Agustin YZF 250 El Bolsón 30 1 30 2 221 Sandoval Pedro Beta 350 Esquel 29 2 29 3 204 Villarroel Juan YZF 250 El Bolsón 25 3 25 4 234 Prada Angel CRF 450 Trevelin 23 4 23 5 212 Maldonado Mauricio KXF 250 El Bolsón 21 5 21 6 207 Arias Aldo EXC 450F Jacobassi 21 6 21 7 215 Hernandez Gustavo CRF 450 El Bolson 17 7 17 8 205 Cardenas Adrian CRF 450 El Hoyo 15 8 15 9 220 Perez Vega Jesus

CR 250 Bariloche 13 9 13 10 264 Gonzalez Luis Americo YZF 250 Esquel 11 10 11 11 201 Keller David CRF 450 El Bolsón 10 11 10 12 206 Franze Alberto CRF 450 El Bolsón 9 12 9 13 208 Zuber Ricardo CRF 450 Bariloche 8 13 8 14 200 Adrian piñeyro XR 250 El Bolsón 8 15 8 15 222 Mafrici Sebastian CRF 450 Neuquen 7 14 7 *Categoría Master B Pos N° Piloto Moto Localidad Puntos 1° Fecha Pos Pts 1 505 Zuñiga Jose CR 250 Bariloche 30 1 30 2 594 Avello Arturo CR 250 Bariloche 27 2 27 3 500 Kroczek Enrique YZF 450 El Bolsón 25 3 25 4 516 Moncada Jorge Daniel YZ 250 Bariloche 23 4 23 5 513 Lara jose YZF 250 Esquel 21 5 21 6 520 Carvajal Ricardo YZ 250 Trevelin 19 6 19 7 515 Regolledo Aureliano YZ Esquel 17 7 17 8 502 Leandro Leoni KLX 300 El Bolsón 17 8 17 9 524 Cerda Pedro Daniel YZF 400 Lago Puelo 13 9 13 10 501 Mussi Alejandro YZF 250 Lago Puelo 11 10 11 11 522 Painelaf Juan KXF 250 Esquel 10 11 10 12 567 Ledesma Juan Carlos KDX 94 Trevelin 10 13 10 13 508 Ramirez Julio Cesar YZ 250 Trevelin 9 12 9 14 599 Mark WR 250 El Bolson 8 15 8 15 504 Villanes Julio CRF 450 Bariloche 7 14 7 16 510 Mere Alejandro KDX 200 El Bolsón 7 16 7 *Categoría Promocionales A Pos N° Piloto Moto Localidad Puntos 1° Fecha Pos Pts

Conformando calendario

La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad se encuentra trabajando en la elaboración de un cronograma anual de actividades deportivas para conocer los diferentes eventos a realizarse en la localidad en el 2013. Asimismo, este calendario podrá verse en la página de la secretaria www.esqueldeportes.org.ar, para que cada entidad de la ciudad, que quiera realizar una actividad pueda ver las fechas disponibles y evitar, con esto, la superposición de actividades. Los clubes, gentilmente, pueden contactarse a los siguientes mail: deportes@esquel.gov.ar; ssdeportes@esquel. gov.ar y secretariadeportesesquel@yahoo.com.ar.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

1 303 Keller Ariel CR 250 El Bolsón 30 1 30 2 301 Cardenas Javier CR 250 El Hoyo 27 2 27 3 414 Valenzuela Edgar CR 250 El Hoyo 25 3 25 4 405 Castro Damian YZ 250 Bariloche 23 4 23 5 311 Montero Leandro CR 250 El Foyel 21 5 21 6 307 Catalan Leandro XR 250 El Bolsón 21 6 21 7 443 Bahamonde Ariel YZF 250 Esquel 17 7 17 8 333 Antilef Andres CRF 250 Esquel 15 8 15 9 316 Rojas Alvarado Gerardo Andres KTM 450 Bariloche 15 9 15 10 331 Balasz Fabian CR 250 El Bolson 11 10 11 11 353 Cretton Damian YZF 250 Esquel 10 11 10 12 305 Cesar Joaquin KDX 250 Lago Puelo 11 12 11 13 344 Quintrillan Luis XRL 250 El Hoyo 9 14 9 14 324 Lastra Emilio CR250 Bariloche 8 13 8 15 428 Badillo Ramiro CRF 450 Comodoro Rivadia 6 15 6 16 330 Zurita Leonardo CRF 250 Trevelin 5 16 5 17 325 Lastra Miguel CRF 450 Bariloche 4 17 4 18 361 Llansa Santiago YZF 426 Esquel 3 18 3 19 336 Chalkling Gaston KDX 200 Junin de los andes 3 20 3 20 310 Andreoli Rodolfo DT 125 Alto Rio Senguer 3 29 3 21 435 melipil Nestor KMX 125 Alto Rio Senguer 3 35 3 22 499 Pasegui Pablo XR 250 El Bolsón 3 37 3 23 470 Dominguez Pablo CR 250 Cholila 2 19 2 24 339 Luquet Tomas YZ 125 Lago Puelo 1 21 1 25 315 Ali Cristian Hernan YZF 250 Esquel 1 22 1 26 317 Lopez Luis KX 125 El Bolsón 1 23 1 27 480 Perry Dardo CR 125 Cholila 1 24 1 28 300 Juarez Bruno YZF 250 Esquel 1 25 1 29 313 Soto Sergio YZ 125 Bariloche 1 26 1 30 345 Azocar Mario CR 250 El Hoyo 1 27 1 31 320 Bahamonde Cristhian CRF 250 Bariloche 1 28 1 32 312 Maldonado Tobias KXF 250 El Bolson 1 30 1 33 314 Ojeda Daniel CRF 250 Esquel 1 31 1 34 340 Luquet Matias CRF 250 Lago Puelo 1 32 1 35 332 Balasz Gabriel CR 125 El Bolsón 1 33 1 36 444 Fernandez David YZF 250 Esquel 1 34 1 37 490 Nogues Ochoa Emanuel CR 250 Cholila 1 36 1


Página 35

Domingo 14 de abril de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

ALQUILO 2 Departamentos. 2 ambientes a estrenar. Cocina, comedor 1 dormitorio, baño. Entrada para auto. (1 amoblado y equip.) Llamar al Tel:452200. Inm. 17-04 ALQUILO Departamento céntrico de 3 ambientes. Living, comedor, cocina, 2 dormitorios, baño. Gran fondo compartido. Con servicios incluidos. Llamar al Tel:452200. Inm. 17-04 PARTICULAR ALQUILA Departamento. 1 dormitorio. A 2 cuadras de Tribunales. Con servicios incluidos. Llamar al Cel:15696115 ó al Tel:454817 (opción amoblado). 18-04 Para Persona sola o pareja ALQUILO Departamento. 2 habitaciones, cocina comedor y baño. Con luz y gas incluido. Sin niño ni mascotas. Tratar en Alsina 1632. Llamar al Tel:453529 ó al Cel:15534117. 18-04

Dispongo de Galpones para Alquilar. Uno en zona centro de 7x15 ($3.000) otro en B° Los Alerces de 3,70x10 ($1.800). Llamar al Cel:15549015 - 15511161. 19-04

CLASIFICADOS COMPRAS COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

3

Varios

PERMUTAS

COMPRAS

PERMUTO Terreno1000 m2 por Departamento en Bs. As. o en Esquel. Llamar al Cel:(0299) 155027003. 14-04

COMPRO Cachorro/a Salchicha. Llamar al Cel:15592506. ------

PERMUTO Dúplex IPV de Trelew por Casa IPV en Trevelin/ Esquel. Llamar al (0280) 154306473. Sólo llamadas. 21-04

2

Automotores VENTAS

VENDO Camioneta Chevrolet. Modelo `67. Motor nuevo. Caja ZF de 4ta. Tratra al Cel:(02945) 15446000. 19-04 VENDO o PERMUTO Ford Focus Modelo 2011. 5 Puertas 2.0. Full con 20.000 Kms. Color negro. Impecable. $115.000. Llamar al Tel:454090. Cel: 15602086. 20-04

VENTAS

VENDO 2 Bicicletas de Mountain. Excelente estado. Muy livianas, frenos a disco hidráulico. Llamar al Cel:15418633. 20-04 VENDO Caños Tubing. Llamar al Cel:(02945) 15682088. Mitre 963. Esquel. 20-04 VENDO PERCHAS METÁLICAS (silueta 10 x $100) Cel. 15682644 ------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

NECESITO Señora sola, cama adentro. Tratar al (02945)15680396. 16-04

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

OFRECIDOS SE OFRECE Señorita para cuidado de abuelos o niños, con referencias. Tratar al Cel:15512538. Preguntar por Mariela. 19-04 SE OFRECE Señora para limpieza o niñera, con referencias. Tratar al Cel:15467639. 19-04 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o tareas domésticas. Horario disponible por la mañana. Llamar al Cel:(0297) 154927197. 20-04 SE OFRECE Señora mayor, con referencia, para cuidado de enfermo, en clínica o casa de familia. Llamar al Cel:15417790. 24-04 Asistente Infantil: Cuido niños y bebés a domicilio, con experiencia y cerfificados, preguntar por gladis al Cel:15430136, por la mañana. 25-04 SE OFRECE Señora para trabajo de empleada doméstica o planchado, por hora o por mes. Con

experiencia y referencia. Tratar con Lorena al Cel:15422093. 26-05 SE OFRECE Señora para cuidado de ancianos, por la mañana, o para cuidado de niños (por mes o por hora). Llamar al Cel:15448866. 26-04 SE OFRECE Persona responsable para realizar tareas de Chofer particular, también realizar viajes fuera de la ciudad, con carnet profesional. Llamar al Cel:15600922 Sr. González. 28-04

5

Educativas

APOYO ESCOLAR Primario y secundario. Promoción para exámenes y recuperatorios. Guía con orientación para realización de trabajos prácticos. Acompañamiento pedagógico durante el año. Tratar en Brown 831 - Cel. 15418657 14-04 SE PREPARAN alumnos para exámenes de Inglés en todos los

niveles. Clases de conversación. Inglés para viajeros. Tratar en Brown 741. Tel. 453002. Cel. 15695877 23-04

6 Servicios Varios A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062 SE REALIZAN Trabajos de Carpintería de obra y albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José Rogel. 19-04 PEDICURA Particular Mat. Nro.:20-339-743 Uñas encarnadas, callos, micosis, masajes pédicos. Pedir turno al Cel:15586898. 25-04 PASTEUR 655, (casilla rodante) al frente, departamento 2, reparo arranques, alternadores, luces de automotores. Casanova Pedro Cel. 15527720 13-05


Página 36

Domingo 14 de abril de 2013

Productores de toda la provincia participaron de un TEMA - CAÑA COLIHUE taller de gestión asociada de maquinaria agrícola Se realizó encuentro con periodistas La actividad se enmarca dentro de la agenda que lleva adelante el Gobierno Provincial a través del trabajo en conjunto del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca provincial y CORFO Chubut. Organizado por la Subsecretaría de Agricultura de la Provincia junto a CORFO Chubut, se realizó un taller participativo de Gestión Asociada de la Maquinaria Agrícola, destinado a productores agrícola-ganaderos de la provincia, con el propósito de poner en conocimiento a los productores del alcance de los programas productivos que está ejecutando en Chubut el Gobierno Provincial junto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. El objetivo de la actividad es avanzar en la construcción colectiva de un modelo de gestión asociativa en el uso de maquinaria agrícola. La jornada contó con la asistencia de alrededor de 50 representantes de asociaciones y cooperativas que presentaron mediante experiencias propias la conformación, los objetivos, el equipamiento, las maquinarias con que cuentan actualmente y los desafíos a futuro de acuerdo a cada proyecto de cada una de ellas. Entre los presentes estuvo el ministro de Agricultura provincial, Pedro Zudaire; la presidenta de CORFO, Ana Amato; el coordinador provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Oscar Quesada, funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca provincial y directores regionales de CORFO. Por parte de los productores estuvieron las asociaciones de Gan Gan, Paso de Indios, Tecka, Esquel, Comunidad Mapuche de Fofo

Cahuel, Gualjaina, Costa del Lepá, Colán Conhué, Lagunita Salada, Los Altares, Telsen, Cooperativa Agropecuaria del Valle, Tres Sauces de Rawson y del Valle de Sarmiento, entre otros. El taller se inició con las palabras de bienvenida de la titular de CORFO quien resaltó el rol del Estado que “debe estar junto a los productores, ser capaz de producir políticas para el sector y reconstruir la confianza para lograr un modelo de gestión organizada y asociativa”. Por ello informó que se analizan “los distintos modelos de gestión de utilización de maquinarias agrícolas para generar el desarrollo agropecuario en todo el país, ya que como parte proactiva desde el Estado queremos llegar a los productores a través de las herramientas con las que contamos hoy, es decir programas provinciales o nacionales, que permiten invertir o subsidiar gran parte del desarrollo forrajero productivo”. A su turno el ministro Zudaire remarcó el interés de la gestión que lleva adelante el gobernador Martín Buzzi en “canalizar las políticas de orden productivas que se ejecutan en conjunto entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Bosques y Pesca provincial y el Ministerio de Nación”. El responsable de la cartera agrícola provincial señaló que este trabajo busca que “lleguemos a todos los productores de la provincia y con la participación amplia del sector, priorizando los proyectos de manera asociativa será posible seguir llevando adelante programas tan exitosos como el del Sorgo-Maíz mientras seguimos fomentando las producciones de forrajes y pasturas en distintas zonas de la provincia”.

NECROLOGICA

GUSTAVO INOSTROZA SOTO

Q.E.P.D.

A familiares y amistades de: Gustavo Inostroza Soto que ha dejado de existir en la ciudad de Esquel, a la edad de 73 años. Sus restos serán inhumados hoy 14-04-13 a las 16 Hs. en el cementerio de Chaitén. Su desaparición enluta a las familias: Inostroza, Ramos y otros. Servicio de Sepelio: Servicios Exequiales Alvear.

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Dina Margarita Castro Vda. de Torres, a la edad de 95 años. Sus restos serán inhumados hoy 14-04-13 a las 11 hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Castro, Torres, Freeman, Otárola, Loncón, Arratia, Delgado y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

matutina BUENOS AIRES 1-.............. 2825 2-.............. 7970 3-.............. 7916 4-.............. 9348 5-.............. 8172 6-.............. 0183 7-.............. 0162 8-.............. 1103 9-.............. 1233 10-............ 4648 11-............ 1342 12-............ 1736 13-............ 8705 14-............ 3799 15-............ 2789 16-............ 6780 17-............ 5197 18-............ 6781 19-............ 7496 20-............ 9990

Q.E.P.D.

Avda. Alvear 1395 Tel: (02945) 450314/480676 Tel/Fax: (02945) 454269 Esquel - Trevelin (Chubut)

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

QUINIELA

NECROLOGICA

DINA MARGARITA CASTRO Vda. de TORRES

PROVINCIAL 1-.............. 0364 2-.............. 3450 3-.............. 7861 4-.............. 4139 5-.............. 1869 6-.............. 8282 7-.............. 8969 8-.............. 3052 9-.............. 8783 10-............ 8443 11-............ 2134 12-............ 0354 13-............ 3810 14-............ 9226 15-............ 9096 16-............ 4405 17-............ 8414 18-............ 3076 19-............ 7301 20-............ 0251

La Comisión Interinstitucional por la Floración Masiva de la Caña Colihue realizó ayer un encuentro

NACIONAL 1-.............. 4580 2-.............. 8011 3-.............. 6753 4-.............. 2922 5-.............. 4679 6-.............. 4119 7-.............. 2939 8-.............. 6373 9-.............. 8108 10-............ 5650 11-............ 6710 12-............ 8142 13-............ 5526 14-............ 5962 15-............ 1399 16-............ 2930 17-............ 1391 18-............ 8641 19-............ 5314 20-............ 2651

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

acciones. Dicho ámbito está constituido por organismos como Salud, Parques Nacionales, Turismo, Bosques, Educación y municipios de la zona, entre otros. En ese marco, en la jornada de ayer el complejo cultural Melipal fue epicentro de una actividad con periodistas donde se informó, capacitó y formó sobre el tema. El encuentro estuvo encabezado por responsables del mencionado grupo interdisciplinario.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: inestable, máxima 15°C, mínima 6°C Lunes: nublado, máxima 18°C, mínima 7°C Martes: inestable, máxima 14°C, mínima 7°C

Espacio de Reflexión EVANGELIO: Jn. 21, 1-19

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

destinado a trabajadores de prensa de nuestra comunidad. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Melipal donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con la temática. Teniendo en cuenta la floración masiva de la caña colihue, el Gobierno de la Provincia decidió meses atrás conformar una Comisión Interinstitucional encargada de delinear responsablemente un plan con diversas

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

“JESÚS SE ACERCÓ, TOMÓ EL PAN, Y SE LO DIO, E HIZO LO MISMO CON EL PESCADO” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! A veces cuesta reconocer que Jesucristo está cerca: cuando es de noche, cuando no hay alimentos, cuando estamos tristes. Y sin embargo, él está siempre, en esos signos tan sencillos: su palabra que nos guía y el pan compartido. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.