Diario El Oeste

Page 1

REGIMIENTO

PAVIMENTO RUTA N° 71

Sentido homenaje

El Regimiento conmemoró ayer el “31 º Aniversario de la Gesta de Malvinas y el Día del Veterano de Guerra”. Página 7

Esquel - Año 28 N° 10.022

La obra está casi finalizada

El delegado regional de la Administración de Vialidad Provincial, Julio Vivares, confirmó que se están encarando los últimos trabajos en el marco la obra de pavimentación sobre la Ruta N º 71.

Página 3

BARRIO DON BOSCO

Avanza la construcción de un Centro de Salud

La inauguración de la obra está prevista para fines de año. El edificio contará con 230 metros cuadrados cubiertos. Página 3

Miércoles 3 de abril de 2013

TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

“Una nueva Línea para responder a los requerimientos” Lo confirmó el concejal Jorge Solari, presidente de la comisión de Transportes y Servicios Públicos. Página 2

Edición de 36 páginas

Precio: $ 4,50

MALVINAS: CRISTINA EN PUERTO MADRYN

“Este pueblo nunca ha traicionado la memoria de los que lucharon” La Presidenta de la Nación, junto al gobernador Buzzi, presidió en Puerto Madryn el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Cristina Fernández de Kirchner dijo que “en 1982, como patagónicos, en Río Gallegos vivíamos bajo la amenaza permanente de un bombardeo”. “Queremos estar en Puerto Madryn porque aquí regresaron ocultados casi 8 mil de los 11 mil combatientes que estuvieron en Malvinas. Este pueblo que nunca ha traicionado la memoria de los que lucharon por él salió a recibirlos”, agregó. Antes de su discurso, la Presidenta, junto al gobernador, descubrió dos placas en agradecimiento al pueblo chubutense que cobijó a los combatientes tras la guerra de Malvinas. Páginas 10-27

DIA DEL VETERANO Y LOS CAIDOS EN LA GUERRA

Esquel homenajeó a los héroes de Malvinas

EL OESTE EN LAS COMARCAS

Lago Puelo

“Las Malvinas, Lluvias, inundaciones, muertes y caos argentinas, clama el viento y ruge el mar” Hay al menos Páginas 4 y 5

BUENOS AIRES BAJO AGUA

8 muertos y numerosos daños. Anegamientos en las principales avenidas y accesos a la Ciudad, y complicaciones en los servicios de ferrocarril y de subterráneos.

Cortes de luz, camiones atrapados y autos flotando. Edición Nacional

Página 31

EDICION NACIONAL

Corea del Norte

Anunciaron el inicio de actividades en todas sus instalaciones nucleares

En medio de la escalada de amenazas en la península coreana, Pyongyang anunció su intención de reanudar las operaciones en todas sus instalaciones nucleares, en particular en el centro de enriquecimiento de uranio en Yongbyon.


Miércoles 3 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 3

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 26/03/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 110 (m3/seg) Erogado (saliente) 142 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 492,71 m.s.n.m. Variación Diaria - 3 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Moderado Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Miércoles 3 de abril de 2013

PAVIMENTO RUTA Nº 71

La obra estaría casi finalizada El delegado regional de la Administración de Vialidad Provincial, Julio Vivares, confirmó a “FM Esquel” que se están encarando los últimos trabajos en el marco la obra de pavimentación sobre la Ruta N º 71 que conecta a la vecina localidad de Trevelin con la Ruta N º 72. Sólo resta la colocación de los guardarais y la señalización horizontal.

En diálogo con “FM Esquel”, el responsable a nivel zonal de Vialidad explicó que el pavimento sobre la Ruta Provincial N º 71 que conduce del “Pueblo del Molino” hasta el lugar popularmente conocido como “Estancia Amancay”, en cercanías de la “Laguna Terraplén”, estaría prácticamente terminado. De todas maneras, Vivares aclaró que para la finalización de la esperada obra (la cual potenciará el desarrollo social, productivo y turístico de la región) resta “un tiempo más” ya que se tienen que colocar “varios metros de guardarais y la señalización horizontal que es pintar la línea de la calzada”. En ese sentido, fue cauto con los tiempos para la entrega e indicó que “la pintura necesita de buen tiempo y sabemos que de aquí en adelante se vienen condiciones climáticas difíciles”. Asimismo, Vivares dejó en claro que la Administración de Vialidad Provincial “tiene mucha demanda relacionada con este tema”.

Página 3

En Esquel y la Comarca

BARRIO DON BOSCO

Avanza la construcción de un Centro de Salud

* La inauguración de la obra está prevista para fines de año. El edificio contará con 230 metros cuadrados cubiertos. Las obras del Centro de Salud que se construye en el barrio Don Bosco de Esquel avanzan a buen ritmo y su conclusión está prevista para fines de año. Walter Cristiani, responsable de la Delegación Noroeste de Obras Públicas, ofreció detalles del nuevo edificio, indicando que contará con 230 metros cuadrados cubiertos. “Es una obra de importancia para ese sector de la ciudad -dijo-, ya que viene a reemplazar el actual centro de salud que funciona en una vivienda del barrio Roca, a poca distancia del lugar donde se emplaza el nuevo edificio”. El Centro de Salud del barrio Don Bosco contará con un consultorio para atención de Pediatría, otro para Gine-

cología, y un tercero para la atención odontológica. Este último probablemente lleve una puerta protegida con plomo para posibilitar el funcionamiento de los equipos para la toma de radiografías odontológicas. También se construirá un sector de depósito, sanitarios femeninos, masculinos y para personas con discapacidad; cuenta con sistema de calefacción central, cochera para ambulancia y rampas de acceso para discapacitados. El plazo de terminación se prevé para fin de año, debido a la pausa que obliga la veda invernal. No obstante, se indicó que se está acelerando la colocación de los techos para avanzar en los trabajos del interior.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 01/04/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 90 (m3/seg) Erogado (saliente) 143 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 492,47 m.s.n.m. Variación Diaria - 5 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Miércoles 3 de abril de 2013

DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA

Esquel homenajeó a los Héroes de Malvinas En la jornada de ayer, se llevó a cabo el acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Dicha ceremonia se realizó en el Monumento ubicado en Av. Alvear y Pje. Mermoud a partir de las 11 horas y contó con la presencia de algunos funcionarios municipales, concejales, autoridades de Fuerzas Armadas y de Seguridad, Veteranos de Guerra de Malvinas y las banderas de ceremonia de algunas instituciones escolares de nuestra ciudad. El acto comenzó minutos después de las 11 horas momento en el que se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda militar Malvinas Argentinas perteneciente al Regimiento de Caballería de Exploración 3 “Coraceros General Pacheco”. Posteriormente, y en representación de la escuela 179, los alumnos de cuarto grado Jorge Espinoza y Luisina Pítaro, hicieron uso de la palabra haciendo lectura a un texto alusivo a la fecha. Acto seguido, fue el turno de escuchar a Sergio Mielnik, presidente del Centro de Ex Combatientes y Veteranos de Guerra de Esquel, quien dirigió unas palabras a los presentes, en las que destacó que la lucha por la recuperación de las Islas Malvinas debe continuar y debe hacerse en los terrenos que corresponda. Luego de las palabras del ex combatiente, le tocó el turno de dirigirse al público a la Concejal Ada Martinelli, en represen-

tación del Intendente Municipal, Rafael Williams, quien se encontraba en Puerto Madryn asistiendo al acto presidido por Cristina Fernández de Kirchner. Seguidamente fue el turno de la Bendición a cargo del Padre Rodolfo Costa Heredia, párroco de la parroquia Sagrada Familia y la presentación de una ofrenda floral en la escultura que homenajea a los caídos en la Guerra de Malvinas. Quienes llevaron la ofrenda floral fueron la Secretaria de Turismo de la municipalidad de Esquel, Lic. Florencia Aversa, y un representante del Centro de Ex Combatientes y Veteranos de Guerra. En ese momento se realizó un Minuto de silencio en memoria de los caídos en la Guerra de Malvinas y posteriormente se cantó la Marcha de Malvinas. Cerca de las 12 horas se procedió al retiro de las banderas de ceremonia dando asói por finalizado este breve pero emotivo acto que recordó una vez más a los Héroes y Caídos en la Guerra de Malvinas.

“Marcas dolorosas y difíciles de superear” Sergio Mielnik, presidente del Centro de Ex Combatientes y Veteranos de Guerra de Esquel, en su alocución hizo referencia a la conmemoración que se hace todos los años para esta fecha. “Hoy se cumplen 31 años de la gesta de Malvinas, es mucho tiempo. Una persona se convierte en adulto luego de los 30 años sin embargo este día está fresco en mi cabeza como seguro también en la cabeza de muchos de mis compañeros veteranos ya que parece que hubiera sido ayer”, señaló. “Dios, la Historia y la Justicia determinarán si los motivos que originaron ese conflicto fueron justos y asistidos por la razón. De lo que sí estoy seguro es que todos los que participamos de la gesta de Malvinas, lo hicimos con patriotismo y con el convencimiento de que estábamos recuperando una parte de nuestra patria ocupada


Miércoles 3 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 5

Autoridades Presentes

por la fuerza, por la injusticia y por la falta de razón. Lo hicimos al margen de las connotaciones políticas que originaron este conflicto”, agregó el ex combatiente. “Cuando se mezcla la gesta de Malvinas con lo sucedido en la dictadura militar no lo aceptamos y lo repudiamos, porque consideramos que se nos ofende, se nos falta el respeto y se menosprecia tanto sufrimiento y entrega, y por sobre todo, embarran la memoria de los que dieron la vida por ese pedazo de tierra”, enfatizó Mielnik. En otro momento de su discurso, Mielnik homenajeó “a los 649 héroes que alcanzaron lo más sublime que puede alcanzar un soldado, que es ofrendar su vida por la patria, a quienes murieron en el campo de batalla, a quienes quedaron heridos, mutilados y enfermos y a quienes volvieron y no encontraron motivos suficientes para seguir viviendo y optaron por quitarse la vida”. También se refirió a quienes volvieron ilesos y con muchísimo esfuerzo pudieron integrarse en la sociedad argentina. “Todavía reclamamos protección, contención y reconocimiento, la lucha por la recuperación de las Islas Malvinas debe continuar, y debe hacerse en los terrenos que corresponda, la diplomacia juega un rol fundamental en este tema, Argentina tiene el mundo a favor, un mundo que se ha pronunciado permanentemente a favor del fin del colonialismo, un colonialismo que Inglaterra ejerce desde hace centenares de años, en contra de la decisión soberana de los pueblos”, afirmó. Finalmente, Mielnik destacó el hecho de ser veterano

En el acto por el día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas estuvieron presentes los concejales Bautista Aravena, Alejandro Garzonio, Zulema Andén y Ada Martinelli. Los funcionarios municipales, presentes fueron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Pablo Schulz; el secretario de Producción y Empleo, Damián Villanueva; el Subsecretario de Medio Ambiente, Ariel Humai; el secretario de Deportes, Jorge Aleuy; la secretaria de Turismo, Florencia Aversa y el Coordinador del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, Juan Ripa. También se hicieron presentes las utoridades de Fuerzas Armadas y de Seguridad, de Gendarmería Nacional Escuadrón 36, Unidad 14 del Servicio Penitenciario Federal y el jefe de la Unidad Regional Esquel de la Policía de la Provincia. Cabe destacar la presencia de los Veteranos esquelenses de la Guerra de Malvinas, como el Coronel Gustavo Adolfo Tamaño, quien estuvo a cargo del Escuadrón Esquel en aquella gesta.

de Guerra “es un honor, y el desenvolvimiento físico y espiritual en el combate es lo que nos distingue como soldados; toda acción bélica perdida o ganada tiene un precio, deja marcas dolorosas y a veces difíciles de superar por eso los que vivimos y participamos de la Guerra de Malvinas creo que nunca olvidaremos lo sucedido hasta el último día de nuestras vidas”.

“Seguir reafirmando nuestro derecho sobre las islas” A su turno, y en representación del Intendente Municipal, Rafael Williams, hizo lectura de su discurso la Con-

SISTEMA USUI DE ARMONIZACION NATURAL

SEMINARIO NIVEL I Esquel: 6 y 7 de Abril DICTA: Mabel

Plano REIKI MASTER

(0280) 154598714

INFORMES mareikibel@yahoo.com.ar facebook: Mabel Plano

CON SU COMPRA PARTICIPA DE UN SORTEO DE UN HUEVO DE PASCUAS EXTRA GRANDE

cejal Ada Martinelli. “Hoy recordamos y homenajeamos a nuestros veteranos y a quienes quedaron en nuestras queridas Islas Malvinas entregando su vida por una causa que es de todos y de esta manera, seguir reafirmando nuestro derecho sobre las islas”, señaló. “Han pasado muchos años pero la reivindicación y el reclamo siguen presentes, y en este camino hemos visto como la historia fue afortunadamente cambiando a través del tiempo a pesar de que debieron soportar años de incomprensión e indiferencia. Hoy el presente es totalmente alentador, desde hace diez años hay un cambio de rumbo en el país y también

en la cuestión Malvinas”, afirmó la Concejal. Inmediatamente Martinelli hizo una breve reseña sobre los reclamos que se vienen realizando sobre Malvinas en los últimos diez años durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. “La cuestión de las Islas Malvinas fue y sigue siendo un tema constante de la agenda de nuestro gobierno, y vemos con mucha satisfacción que el apoyo al reclamo supera hoy nuestras fronteras. Toda Latinoamérica, países de la UNASUR, de la CELAC, los países africanos en la Declaración de Malabo o el grupo de los 77 han dado su apoyo en esta causa”, remarcó.

“El reclamo no es solo argentino, es regional y me animaría a decir mundial. Por eso creo que podemos estar cada vez más tranquilos, ustedes y los que entregaron su vida por esta causa, que la justicia va a llegar, tenemos que seguir luchando. Malvinas es el reclamo más vivo de la Argentina, a pesar de la prepotencia de un estado imperialista que no quiere oír razones justas”, agregó la edil. En este sentido, Martinelli destacó que hasta el último intento del referéndum fue repudiado por muchos países. “Es que plantear un referéndum donde solo votan ciudadanos británicos solo puede ser to-

mado como una maniobra más para dilatar la discusión de fondo del tema que es nuestra Soberanía”, añadió. Finalmente, Martinelli señaló que hoy Malvinas es una causa que se ha hecho visible, presente para el Estado Argentino, apoyada por infinidad de países. “No estamos solos, la premisa es seguir sosteniendo nuestro reclamo, con firmeza, esta es nuestra gran batalla, una batalla diplomática, cultural y política en todos los frentes y foros, con todos los instrumentos del derecho internacional y nacional en defensa de nuestro patrimonio tal como lo indicó nuestra Jefa de Estado”, concluyó.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 llama hasta el 3 de abril a cubrir un cargo de maestro especial de taller de corte y confección 12 horas cátedras, inscripción de 18 a 21 horas. Requisitos: Presentación de proyecto, declaración jurada de cargos y CV. -La Dirección del Colegio 758 informa que se encuentran para cubrir 5 horas Lengua y Literatura 4*3* interinas turno mañana. Presentarse de lunes a viernes hasta el 3 de abril. Asimismo informa que se encuentran para cubrir 5 horas de Lengua y Literatura de 4* 5* interinas turno mañana. Presentarse hasta el 3 de abril. -La Dirección de la Escuela Abierta Semipresencial 914 de Villa Futalaufquen llama a inscripción a cubrir un cargo interino de 6 horas cátedras como coordinador de los siguientes espacios de Nivel Polimodal: Cargo 1 Lengua y Literatura 1* y 2* año. Cultura y Comunicaci;on de 1* año. Cultura y Estética de 2* año y Lengua y Cultura Global y Edi de 3* año. Inscripción del 26 de marzo al 3 de abril en la Escuela 25 o al teléfono 471042 o 15683137 de 9 a 16 hs. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de FONID de marzo a los docentes: Acevedo Julio, Ceballos Mirna, Oberti Mariela, Sanz Verónica, Pérez Arteaga Susana, Pons Natalia, Acuña Natalia, Gómez Irene, Galarza Natalia, Levita Ariel, Quilodrán Laura, Martín Cintia. -La Dirección del Colegio 713 llama a docentes a cubrir 3 horas de Inglés de 3ero. 2da. Turno tarde. Presentarse en secretaría del colegio hasta el 3 de abril. -La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina solicita a los docentes Rowlands Marcelo, Moncada Jorge, manzo Pedro, Manzo Cristian, Yapura Marcelo, Rodríguez Carranza Jorge, Kergnaunt Gustavo, Luna Juan Pablo, Linardo Martín, Ferré Mario, a notificarse sobre el concepto 2012 hasta el 4 de abril de 2013. -La Dirección del Instituto Superior Nº 809, llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares correspondientes: -Profesorado de Educación Primaria: 3er. año - 5 horas Didáctica de las Ciencias Sociales en 2º ciclo (1 profesor con formación específica y 1 profesor de educación primaria) con carácter suplente.-Profesorado de Educ. Secundaria en Geografía : 2do. año - 4 horas - Historia y Política de la Educación Argentina (1 profesor con formación específica). -Profesorado de Educ. Primaria Anexo José de San Martín: 1er. año - 4 horas - Ciencias Sociales , 1er. año anual (1 profe-

Miércoles 3 de abril de 2013

sor con form. específica y 1 profesor de educ. primaria). 2º año - 4 horas - Historia y Política de la Educ. Argentina (1 profesor con form, específica). 2º año - 4 horas - Sujetos de la Educ. Primaria ( 1 profesor con form. especifica y 1 profesor de educ. primaria). 2º años - 4 horas- Didáctica de la Matemática (1 profesor con form. específica y 1 prof. de educ. primaria). Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y currículo vital de los autores. La recepción de los mismos vence el 3 de abril de 2013 a las 21 hs. . Se pueden consultar diseños curriculares en la página web: isfd809esquel.com.ar - La Dirección del Colegio Nº 758, cita en forma urgente a los siguientes alumnos, debiendo presentarse en el establecimiento a partir del 25/03, en el horario de 8 a 12 hs. (plazo: 46 hs.): Francisco N. Santos - Tamara M. Guzmán - Janette A. Quiroga - Marcos Pilquimán - Gabriel Huanquinahuel - Daiana E. Arco - Enzo Troncoso - Celeste Regolledo - Camino Camila González - Silvina Millanao - Ariel Salina - Daiana Campos - Rocío Di Princio María Cayul Villarruel - Lucas Romero - Cristian Obando - Lucas Millafilo - Josué Ibarra - Leonardo Rojas Guzmán - Mariana Ibarra - María Antinao - Abel E. Borge - Jesús A. Santiago - Luis A. Nuñez - José A. Llanquitrú - Rocío Villibar - Nicolás Almirón - Adriana Herrera - Fátima Huenquinahuel - María A. Herrera - Beatriz C. Herman - Pricila Ramírez - Brian Guereño Alarcón - Ignacio Bestene - Jorge Fermín - L.C. Freeman Cismondi - Da Dal Camila Peláez - Cristian Retamal- Camila Llanquileo - Jannette Falcón - María E. Miranda - Sofía Damaris Huenchillán - Araceli de Los Angeles Aries - Matías Sambueza - Walter Cadín - Fernanda Curillán - Sebastián Lauquen - Eric Contreras - Agustina González - Karen Oyarzun - Lautaro Albornoz Sepúlveda - César Antieco - Francisco Alonso - Carla Fernández - Brian Cifuentes - Leonardo Vargas - Leandro Vidal - José A. Vargas - Gabriela Carrasco - Leticia Antinao - Lorena Traipe - Juliana Pacheco - Claudia Regolledo - Ivan Ruminahuel y Cyntia Carrillo. -La supervisión escolar de nivel inicial de la región III, informa a docentes de nivel inicial interesados en realizar suplencias, que se ofrecerá un cargo en la Escuela de N.I. Nº 414 turno mañana. La designación se realizará el día miércoles 3 de abril a las 8 y 15 hs en la sede de supervisión. Los interesados deberán llevar declaración jurada de cargos. La no presentación significará la no aceptación del cargo. - La dirección de la escuela de nivel inicial Nº469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan a continuación, con el fin de firmar planilla de haberes febrero 2013: Amar María del Carmen; Lisotti Luppi Vanesa. - La dirección de la escuela de nivel inicial Nº 469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan a continuación, con el fin de firmar planilla de FONID 3º TRI´12, 4º CTA y 4º TRI´12 - 1º CTA.: Amar María del Carmen; Lisotti Luppi Vanesa; Acosta Karina; Sanchez Judith; Díaz Mónica; Levita Ariel; Alvarez Eric. - La dirección del Colegio 713 informa a los alumnos que adeudan materias, para completar estudios, que las mesas de examen serán a partir del 4 de Abril del corriente año. - La dirección de la Escuela Nº 470 comunica a los docentes: Cappozzo, Silvia; Avilez, Elsa; Mari, Paula; Gomez, Irene del Valle; Finocchiaro, Gisela; Rojas, Flavia que deberán presentarse a firmar planillas de FONID marzo´13. - El Colegio Provincial Agrotécnico Nº 740 de Aldea EscolarTrevelin, ofrece a los inscriptos en el Listado de Interinatos y Suplencias, a cubrir las siguientes horas cátedras con carácter de Suplente: - 5 hs 1º 3º Sec. de Lengua - 5 hs 3º 2º Sec. de Lengua - 5 hs 2º 1º Sec. de Lengua - 4 hs 4º 2º Sec. de Tecnología de los materiales

VENDO R-12 Modelo ´93

Muy buen estado Papeles al día. $ 17.000 Tratar al Cel: 15553897

- 3 hs 3º 1º Sec. de Tecnología - 3 hs 3º 2º Sec. de Tecnología - 1 Cargo de M.E.P. de Informática, carácter suplente, con presentación de Proyecto y curriculum vitae. Los interesados deberán notificarse personalmente en la Secretaría del Establecimiento, en el horario de 8 a 17 hs hasta el Viernes 22 y el día Miércoles 03 hasta las 17 hs. Para el cargo de MEP, la inscripción se realiza en el mismo horario, a partir del Miércoles 3 y hasta el Lunes 08 de abril. -La Dirección de la Escuela 205 cita a los siguientes docentes para dar conformidad a las planillas mensuales: Rosales Lina, Viola Ana, Ledezma Jorge, Romanchuk Gabriela, Catalán Mariela, Biancho Verónica, Palermo Nancy, Rocha José Luis, Sales Brenda, Díaz Carina, Napal Magalí, Ayllapan Rut, casati Maximiliano, Catrinao rafael, Avena Daniel, Brunati Soledad, Rivera Ana, Fermín Héctor, Amaya Norma, Curuchet Analía, Curiqueo Pedro. -La Dirección de la Escuela Nº 1734/1664 llama a interesados en cubrir los siguientes módulos de la Formación Profesional: Taller de Gastronomía Seguridad e Higiene 1: 3 hs. semanales, Módulo de 6 meses. Taller de Mantenimiento de Edificios Gas: 2 hs. semanales, Módulo de 2 meses. Desagües Sanitarios: 2 hs. semanales, Módulo de 2 meses. -La Dirección del Colegio Nº719 ofrece la cobertura de una suplencia larga duración en el cargo de Secretaría según el instructivo vigente: Docentes titulares de las instituciones educativas de educación secundaria incluidos en lo s listados definitivos para cargos directivos ciclo lectivo 2013. Se recuerda a los Sres. profesores que está en vigencia el Dto.146/08 y la Ley de Incompatibilidad Nº5137. -La Dirección de la Escuela de Adultos Nº 602, cita en el horario de 18 a 21 hs., de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes del mes de febrero/2013, a los siguientes docentes: Marcela Andrade - Florencio Lincán - Teresita Lara - Martín Pena - Oscar Quesada y Adriana Fallocco. -La Dirección de la Escuela Nº 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Martín Almuna - Norma Bravo Edith Carriqueo - Romina Castro - Miriam Colinecul - Noemí Concha - Silvana Contreras - Nora Corallini -Sandra Corro - Marcela Curillán - Silva Dawson - Emanuel De Godos - Patricia Faisca - Celia Fritz - Jorge Galván - Ariel García - Emma García - Joaquín García - Nilda González - Sabrina Juárez Valeria Leiva - Juana Lendich - Claudia Lino - Mariela Lino - Pascual Loncón - Nancy López - Natalia Marchán - Mariana Martínez - Maximiliano Mato - Ana Molino - Nancy Montesino - Ana Mora - Francina Morán - Rosa Pactat - Norma Peralta - Antonio Pereyra - Cintya Pérez - Gladys Quijón - Pamela Rivera - Nahuel Rodríguez - Raúl Sáez - Natalia Salaverría - Marta Tarzetti - Sandra Villalba - Liliana Vinay Hughes y José Lincán. -La Dirección de la Escuela Nº 112, cita en el local escolar, en el horario de 9 a 12 hs. a fines de firmar planillas de haberes correspondientes a los meses diciembre/ 2012; enero y febrero/ 2013 e Incentivo Docente, al personal docente y no docente que se detalla: E. Carriqueo - Mariela del Carmen Catalán - Gabriela Cayrolo - Nora del C. Colinecul - Noemí Concha - Nora Coralina - Silvia Crettón - Analía Curuchet - Vanina Dagorret - Emmanuel De Godos - Sanfra Eliacincin - Pamela Gallardo - Emma García - Claudia Gómez - Celsa Gorozo - Roberto Holmes - Mariela Lino - Graciela Llanquinao - Nancy Romina López - María Rosa Maranesi - Ana Mora - Sonia Pinilla - Glenda Powel - Alejandra Romero Barrios - Patricia Thomas y Raquel Wegrzyn. -La Dirección del Colegio 708 cita a los docentes que se detallan a notificarse de su concepto anual 2012 de 19 a 22 horas: castro Angel, Castro Gustavo, Cerngneux Daisy, Cergneux Miriam, Couly Silvia, Erman Beatriz, Giménez Sandra, Martínez Jessica, Mazzieri Micaela, Moya Dardo, Millalonco Albertina, Mendoza Aldo, Nerac Malisa, Rojas Córsico Ivana, Rodríguez Saa Mariana; Roberts Carla; Puentes Carolina; Sánchez María fernanda; Sastre Marcela; Saunders Valeria; Sacumuns Adriana; Tobisz Daniel; Tavella Gabriela; Vinay Hughes Liliana y Vera Sahueza Mercedes. El plazo de esta notificación vence el lunes 25 de marzo. -La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 5 horas Electrónica 5*a* turno tarde interino; 4 horas Cultura y Estética 5*4* secundario turno tarde carácter interino; 5 horas Tecnología de la Energía 5*4* secundario turno tarde carácter interino; 3 horas Tecnología de la Información y Comunicación 5* 4* secundario turno tarde carácter interino.


Miércoles 3 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 7

Sentido homenaje a los héroes de Malvinas El Regimiento de Caballería de Exploración 3 “Coraceros General Pacheco” conmemoró ayer el “31 º Aniversario de la Gesta de Malvinas y el Día del Veterano de Guerra”. Se realizó un merecido reconocimiento a los combatientes caídos durante el conflicto bélico desatado en 1982. El acto tuvo lugar pasadas las 12 horas en la Plaza de Armas de la Unidad y contó con la presencia del Teniente Coronel Sergio Román Taboada, Jefe del Regimiento “Coraceros General Pacheco”; José Mac Dougall, Jefe del “Escuadrón 36” de Gendarmería Nacional Argentina; autoridades de Fuerzas Armadas y de Seguridad; Monseñor José Slaby, Obispo de la Prelatura Esquel; representantes de distintas instituciones de la comunidad; miembros de la “Agrupación Antárticos”; y ex soldados veteranos

junto a familiares. En representación del Ejecutivo municipal asistió la Licenciada Florencia Aversa, secretaria de Turismo, y Ariel Humai, subsecretario de Medio Ambiente. Mientras que del Cuerpo Legislativo respondieron a la convocatoria los concejales Ada Martinelli y Bautista Aravena.

El discurso oficial Luego de que el padre Mario Márquez realizara la habitual “Invocación Religiosa”, la cual se dirigió a quienes lucharon y dieron su vida por la soberanía de las Islas Malvinas, se dio lectura al mensaje militar firmado por el Jefe de Estado Mayor General del Ejército, Luís Alberto Pozzi. “Toda una generación de argentinos hoy los respeta y admi-

ra (en alusión a los ex combatientes) como verdaderos ejemplos de entrega”, fueron las primeras palabras del documento rubricado por Pozzi y leído ante la atenta mirada de los presentes. “Las tropas del Ejército Argentino combatieron en clara inferioridad de condiciones contra una superioridad abrumadora del enemigo, sin poder disponer de una iniciativa ofensiva que influyera en la batalla”, continuó. A pesar del escenario enunciado “quedaron en evidencia las virtudes que adornaron siempre al soldado argentino, donde su desempeño se nutrió de una abnegación y un valor que fue madre de un auténtico heroísmo puesto de manifiesto en cada una de las posiciones donde la misión impuse empeñarse”, prosiguió.

“Luchar con valor y entregarse sin límites”

Para Pozzi “los que allí quedaron y los que regresaron” dejaron una gran “enseñanza” para el pueblo en su conjunto. “Saber superar los fracasos sin desesperanza, luchar con valor, entregarse sin límites y tener la certeza que siempre la actitud es lo más importante”. “Malvinas sintetiza un sueño anhelado por todos los argentinos, una causa que no sabe de renunciamientos, que posee una fuerza superadora, que nos identifica con ese gran objetivo nacional y que ha llegado profundamente a nuestros corazones”, aseguró el Jefe del Estado Mayor General del Ejército mediante un texto exteriorizado por una autoridad del “Coraceros General Pacheco”.

Un cálido abrazo “Saludamos en este día tan especial a todos los veteranos de guerra de Malvinas en actividad y situación de retiro de la Fuerza. También de la Armada, al personal de Gendarmería y de Prefectura Naval que han par-

ticipado en la contienda”. Finalmente, Pozzi hizo llegar “el eterno reconocimiento a los familiares de los caídos en combate, quienes a pesar de sus pérdidas han logrado prevalecer ante el umbral del dolor, transformando sus sentimientos en estandartes de vida”.


Página 8

En Esquel y la Comarca

Miércoles 3 de abril de 2013

Exitosa Feria de Artesanos y Productores

Durante el fin de semana largo, en la peatonal 25 de Mayo de la ciudad de Esquel, se desarrolló con gran éxito la Feria de Productores y Artesanos de Semana Santa. La intención es siempre poder ofrecer productos íntegramente artesanales, elaborados por el artesano o productor desde la materia prima. Y aprovechar la oportunidad para promocionar el arte nativo y los productos elaborados artesanalmente, mostrando una cara diferente de la ciudad de Esquel. Al igual que se hizo en el verano, se organizó la feria, pero, esta vez, se armaron dos grandes carpas para albergar a la gran cantidad de feriantes locales, de toda la Comarca y de otras ciudades

como Comodoro Rivadavia, Córdoba y Buenos Aires, con el propósito de que no se suspenda en caso de que lloviera. Se pudo observar una importante variedad de productos que van desde chocolates, dulces y mieles, salamines, quesos y condimentos, hasta artesanías en lana, madera, y los ya tradicionales velas aromáticas, sahumerios y coloridas pulseritas de hilo. También hubo productos reciclados, bijouterie y cremas corporales. En esta oportunidad, gracias a la colaboración de los comercios de la ciudad, y para hacer más atractiva la propuesta, se realizaron varios sorteos de los productos donados. Además, se pudo disfrutar del arte callejero con la presencia de una estatua viviente. Desde los organizadores se insiste en el deseo de contar con una feria permanente en la ciudad.


Miércoles 3 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 9

APAD continúa trabajando en Esquel El Ministerio de Salud del Chubut

COORDINADO POR EL INCUCAI

participó en un nuevo operativo de ablación de órganos

La provincia de Chubut se transformó nuevamente en escenario de un exitoso operativo de ablación de órganos, del cual tomaron parte profesionales llegados especialmente desde un centro médico altamente especializado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que partieron en un vuelo charter a primera hora de la mañana para continuar con el operativo en aquella ciudad. Los procedimientos previos se iniciaron el pasado lunes, cuando se declaró la muerte cerebral de un paciente de 53 años de edad, que había llegado al Sanatorio Trelew procedente de la zona cordillerana con diagnóstico de “accidente cerebro vascular hemorrágico”. A partir de que se estableció fehacientemente el diagnóstico, “nos comunicamos con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) para iniciar el operativo. Ayer enviamos a Buenos Aires una muestra de sangre del paciente para que se realicen los estudios de compatibilidad y determinar los potenciales pacientes receptores de esos órganos” indicó el representante del INCUCAI en la provincia, integrante del CAIPAT Chubut, Jorge Vecchio. “Entre las 3 y 4 de la mañana llegaron al aeropuerto El Tehuelche de Madryn tres especialistas en cirugía de la Fundación Favaloro en Buenos Aires. Tomó intervención el Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Hospital Subzonal de Puerto Madryn, desde donde el director, Tristán García, se sumó con logística para el operativo, al aportar una unidad de traslado especialmente indicada para hacer de soporte al equipo S médico”, añadió el especialista. “A las 7 de la mañana se comenzó con las cirugías en el Sanatorio Trelew, donde estaba alojado el paciente en el sector de Terapia Intensiva. A los tres especialistas de la Fundación Favaloro se sumó un anestesista de Trelew y un médico de terapia intensiva”, del centro médico donde se realizó el operativo. Vecchio aseguró que “poco antes de las 9 de la mañana se terminó con el procedimiento quirúrgico de ablación y, como ya estaban realizados los estudios de compatibilidades, mientras el vuelo con los órganos realizaba sus aprestos en la terminal aérea m Sadrynense, pacientes de distintas partes del país viajaban hacia Buenos Aires para las cirugías de implante”. Del paciente ablacionado, los cirujanos del INCUCAI extrajeron el hígado, las válvulas cardíacas, los dos riñones y el bazo, “en una cirugía que fue totalmente exitosa”, destacó Jorge Vecchio, quien coordinó técnicamente el equipo que colaboró con los ablacionistas, como responsable del INCUCAI-CAIPAT. Entre los datos resaltados por este profesional, trascendió que probablemente los pacientes receptores de los riñones de este donante serían residentes de la provincia de Chubut.

La Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad (APAD) de Esquel se crea, hace casi 30 años, por la necesidad, en ese momento, de educación de las personas con discapacidad. A principio de los años 80, no había una escuela que se dedicara de manera específica a atender a los niños con estos requerimientos. Hoy, esta asociación se dedica a trabajar con personas con discapacidad mayores de 18 años, a través de un Centro de Capacitación Laboral llamado CICAL, que cuenta con una chacra ubicada a 7 kilómetros de Esquel. Su objetivo principal es que aprendan una labor, es por eso que se trabaja en una huerta, un invernáculo, y cuenta con un centro avícola. Además elaboran chocolates y dulces en época invernal. Surgió con la intención de hacer algo que tuviera que ver con la idiosincrasia de la gente, que fuera creativo y que sus alumnos puedan aprender algo que después pudieran hacer en sus hogares.

Todo lo producido es para consumo de la institución, se reparte entre sus integrantes. A este Centro, que pronto cumplirá 22 años, concurren aproximadamente 25 personas. En diálogo con Diario El Oeste, el presidente de la asociación, Rodolfo Quiroga expresó que “el ideal es que ingresen en la institución pero no se eternicen si sus posibilidades son de crecimiento, para que se puedan reinsertar en la comunidad, capacitados. Por eso se llama centro integral de capacidades laborales, porque la filosofía es capacitarlos, o para que colaboren en sus casas o para que se inserten dentro de la comunidad”. La asociación cuenta con el apoyo de la comunidad, con más de 1000 asociados. Con relación a esto Quiroga resaltó que, además, “mantenemos una excelente relación con el municipio de Esquel, estamos trabajando mancomunadamente con la Dirección Municipal de Discapacidad. El Estado Provincial también está colaborando

con nosotros. Creo que estamos en el buen camino”. Aunque agregó que “es muy difícil contar con la participación de los familiares, el 90 % de las personas que asisten a nuestra institución son de hogares muy humildes, donde su preocupación no es el discapacitado, sino qué van a comer a la noche. Las dificultades que

se presentan con el estado es que a veces es excesivamente burocrático. Las políticas del estado en ocaciones son erráticas porque dependen justamente del funcionario que te toque, que apunten a veces en una dirección y otras veces en otra”.

Asamblea en Sarmiento Consultado respecto a la asamblea que se realizó días pasados en Sarmiento, donde se reunió el Concejo Provincial de Discapacidad y al ser ese, 21 de marzo, el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, Quiroga expresó que “he asistido a un montón de reuniones. Yo prefiero la ejecución de las cosas. Hay muchísimas reuniones de las que me cansé, a las que tenés que viajar, hablar, filosofar. Se proyectan un montón de cosas y pasa el tiempo y se termina haciendo muy poquito. Tampoco coincido mucho con esto del día fulano de tal porque acá la cosa es todos los días. Es decir, establecemos el día internacional del discapacitado y ese día nos acordamos todos. Yo prefiero que en vez de acordarnos todos mucho ese día, nos acordemos todos un poquito todos los días. Me parece que sería más positivo”.


En Chubut

Página 10

Miércoles 3 de abril de 2013

CRISTINA EN PUERTO MADRYN

“La causa Malvinas ya no es una causa nacional, sino una regional de soberanía y una global de lucha contra el colonialismo” Lo dijo ayer la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, al encabezar en Puerto Madryn, junto al gobernador Martín Buzzi, el acto central por el 31 aniversario de la Guerra de Malvinas. La mandataria destacó a Madryn como la ciudad que recibió a los soldados argentinos tras el conflicto de 1982.

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó ayer en Puerto Madryn, junto al gobernador Martín Buzzi, el acto central por la Gesta de Malvinas, a 31 años del 2 de abril de 1982. La ceremonia fue realizada junto al Monumento a los Ex Combatientes y Caídos en Malvinas, escultura montada sobre el mapa recortado de las Islas Malvinas, en la que un soldado hace flamear la bandera argentina y otro, de cara al cielo, sostiene en sus brazos a un combatiente caído. Puerto Madryn continúa siendo una ciudad emblemática para los ex combatientes, pues a través de su muelle regresaron, en junio de 1982, miles de combatientes argentinos a bordo de las naves “Canberra”, “Northland” y el “Almirante Irízar”. En ese marco, Cristina Fernández de Kirchner fue declarada Huésped de Honor tanto por el Poder Ejecutivo Provincial

como por la Intendencia de Puerto Madryn que encabeza Ricardo Sastre. La mandataria llegó a la ciudad junto al vicepresidente Amado Boudou, y acompañaron en la comitiva el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; los ministros nacionales de Economía, Hernán Lorenzino; de Turismo, Enrique Meyer; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar; y de Industria, Débora Giorgi; además del canciller Héctor Timerman e integrantes del cuerpo diplomático;

el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; y el secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, entre otros funcionarios, diplomáticos y legisladores de distintos partidos políticos. Al arribo al pie del monumento a los ex combatientes de Malvinas, el gobernador Martín Buzzi saludó, junto a la Presidente, a familiares de los caídos en la guerra, tras lo cual depositaron una ofrenda floral ante el monumento que recuerda la gesta. Inmediatamente después, fr-

ente a la guardia de honor de los Granaderos a Caballo “General San Martín”, se realizó un minuto de silencio y se interpretaron tanto las estrofas del Himno Nacional Argentino como la Marcha de las Malvinas, a cargo de un coro local y de la Banda de Música de la Policía de Chubut. En el inicio del acto, el gobernador Buzzi entregó a la Presidenta el decreto que la declaró Huésped de Honor de la Provincia junto a un presente consistente en un el libro “Malvinas: Soberanía, Memoria y Justicia. 10 de junio de 1829”, escrito por Sergio Caviglia y editado por el Gobierno de la Provincia del Chubut para distribuirse en escuelas y Centros de Excombatientes de la provincia. La publicación cuenta con prólogos realizados por el gobernador Martín Buzzi y por Eduardo Vidal, del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Rawson. Por su parte, el intendente Ricardo Sastre hizo entrega de la resolución que la declaró Huésped de Honor de la ciudad y un cuadro con fotografías tomadas cuando los soldados descendían del buque Canberra y eran trasladados hasta una barraca en la ciudad de Madryn. En su alocución Buzzi agradeció “la decisión presidencial de realizar el acto central por el 2 de abril en Puerto Madryn”, y recordó que “para los patagónicos, las Malvinas y la Guerra de Malvinas fue vivida como algo muy íntimo, muy cercano”. Finalmente, el primer mandatario provincial señaló a la Presidenta que “esta es su tierra, esta es su provincia. Bienvenida junto a la presencia de los embajadores de los distintos países de América Latina que nos acompañan, porque de la mano de una América Latina unida, fortalecida y con una estrategia común, sin duda, las Islas Malvinas están mucho más cerca”.

Los veteranos “siguen siendo combatientes”

Por su parte, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner definió que “los soldados que lucharon en la guerra no son ex combatientes”, sino que “siguen siendo combatientes de la soberanía por Malvinas”. Cristina Fernández de Kirchner se mostró “feliz de estar en Puerto Madryn”, y destacó “la presencia de movimientos sociales y asociaciones de derechos humanos”, además de resaltar “la posibilidad de dirigirnos a los argentinos en esta fecha tan especial”; tras lo cual destacó la referencia que minutos antes realizara el gobernador Buzzi respecto de cómo se vivió la guerra en la Patagonia. En ese sentido, trajo a la memoria que “en Río Gallegos estábamos en la ciudad más cercana en línea recta a Malvinas. Vivíamos bajo la amenaza de bombardeo, porque se temía la inminente llegada de un ataque que buscara terminar con la resistencia” argentina en la guerra. Recordó particularmente que “todas las noches debíamos realizar los operativos de oscurecimiento, y colgar frazadas en nuestras ventanas, además de colorar los adhesivos negros en los vehículos para que apenas fueran una línea visible durante las noches y no se pudiera identificar la marcha de un coche. La ciudad se sumergía en la más profunda y terrible oscuridad, mientras se escuchaba el rugido de los aviones que salían y muchas veces no volvían”. “Hoy estamos aquí y hemos hecho la elección de estar aquí en Puerto Madryn porque este 2 de abril es un homenaje instituido por el pueblo argentino a través de su parlamento a todos

los veteranos y a todos los caídos. Estamos en Madryn porque aquí regresaron ocultados, desde las islas al continente, en el Canberra, en el Northland, en el Irízar y en el Bahía Paraíso casi 8.000 de los casi 11 mil combatientes que estuvieron allí. Los ocultaron, pero como indica el testimonio fotográfico que me obsequió el intendente de Madryn, este pueblo argentino que nunca ha traicionado la memoria de los que lucharon por él y murieron por él, salieron a la calle a recibirlos, a entregarles comida, a permitirle hablar por teléfono desde su casa, para comunicarse con sus familiares. Luego fueron escondidos en un edificio de acopio de lanas Lausen”, dijo la Presidente al recordar el hecho histórico vivido por los habitantes de la ciudad elegida para desarrollar el acto. Posteriormente, argumentó: “Por eso decidimos estar hoy aquí en Puerto Madryn, para decirles a todos esos ex combatientes y a cada uno de esos argentinos, que a lo largo de estos 200 años de historia han luchado por la independencia, por sus ideales, por la Patria y por el prójimo, que jamás volverán a ser olvidados, jamás volverán a ser ocultados y porque son la Gloria de la Nación y las Glorias se conmemoran y se festejan, no se ocultan”. “Cómo no reconocer ni homenajear a esos jóvenes que sin preparación y sin elementos, abandonados a su suerte y de Dios, a su pericia o impericia, los mandaron a enfrentar a un enemigo profesionalizado. Y digo enemigo porque era una guerra. Y hablo en esos términos porque era una guerra, porque hoy la Argentina no tiene enemigos, su único enemigo es el hambre y la desigualdad. Ningún pueblo de la tierra, ningún ser humano es enemigo del pueblo argentino o de la Argentina por el hecho de pensar diferente, tener un idioma diferente o una nacionalidad diferente”.

“Seguiremos reclamando que se cumpla con el derecho internacional”

Sr. Dardo

CONSULTAS ESPIRITUALES Cartas Españolas - Tatot - Gogo de Buzios Limpieza de Casas, Campos, Comercios, Etc.

Trabajo - Salud - Amor

Reservar Turno al Tel: 455533 - Esquel - Absoluta reserva a partir del 03-04-13

“Seguimos pidiendo incansablemente, como lo haremos en otras causas, que se cumpla con el derecho internacional” y pidió “que no nos confundan, que no nos desvíen ni utilice el Gobierno del Reino Unido la cuestión Malvinas para ocultar el desastre económico que sucede hoy en Europa producto de políticas de ajuste, atraso y saqueo a trabajadores, pequeños, medianos comerciantes y empresarios”, agregó. “Hoy leía que han propuesto un nuevo ajuste en Londres, y que el partido gobernante está dispuesto a sacrificar a su líder en pos de ese ajuste. Pero pregunto por qué no se animan a hablar con un Gobierno democrático, con un Gobierno que ha hecho de la libertad de los pueblos -y de Latinoamérica también- y los derechos humanos una bandera inclaudicable”, sostuvo Cristina Fernández. En el mismo contexto, dijo que “sin embargo estaban dispuestos a dialogar con una dictadura sangrienta y genocida. Es incomprensible, en este siglo XXI, negarse al diálogo”, manifestó y enfatizó que “ni en esa resolución de las Naciones Unidas se le da la razón a uno o a otro, sino que se reconoce que hay una cuestión de conflicto sobre la soberanía y se pide el diálogo. Cómo puede alguien negarse al diálogo y considerarse del lado de los países civilizados. Creo que las cosas no se van a poder mantener así durante mucho tiempo, hay de-


En Chubut

Miércoles 3 de abril de 2013

Página11 27 Página

BUZZI:

“De la mano de una América Latina unida, con una estrategia común, las Islas Malvinas están mucho más cerca”

masiada incoherencia e incongruencia”. Opinó además que “los pueblos merecen que los gobiernos se ocupen de los verdaderos problemas que tienen esas sociedades y no distraigan recursos en armamentos inútiles, porque lo único que hacen es militarizar el Atlántico Sur que hoy está libre de todo conflicto”. En cambio, “les vamos a responder con un gran proyecto que estamos encarando con el Gobierno de Chubut, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Gobierno de Canadá. Mientras ellos envían naves de guerra al Mar Argentino, nosotros vamos a enviar un buque científico. La guerra sólo sirve a los que fabrican y venden armas. Nosotros queremos crear conocimiento, generar ciencia y aplicarla; queremos saber todos los recursos y potencialidad que tiene este Mar Argentino”. En tal sentido, la mandataria nacional insistió en remarcar la importancia de “que mientras mandan buques de guerra nosotros enviaremos buques científicos”.

“Identificar a los soldados NN” Por otro lado, la Presidenta de la Nación se refirió a otro de los compromisos asumidos por su gestión “con los familiares de esos 123 soldados no identificados argentinos que yacen en el Cementerio de Darwin. A través del Ministerio de Justicia, y tal como nos habíamos comprometido, ya hemos localizado a cien familiares y 91 familiares nos han firmado para acompañar el pedido que ya habíamos ante la Cruz Roja Internacional para avanzar en lograr la identificación de esos soldados y que se le pueda colocar una placa con su nombre y apellido. Que cada madre y cada padre pueda hincarse ante la tumba y ponerle una flor. No estamos pidiendo más que eso, un elemental ejercicio del más elemental de los derechos humanos como es velar y honrar a nuestros muertos”. En tal sentido, describió que “estamos en marcha con ese plan, con uno de los más eficaces y eficientes equipos de identificación de ADN”, sostuvo Cristina Fernández, y renegó contra aquellos que “nos quisieron hacer olvidar que las Malvinas son argentinas y que son una causa inclaudicable para todos nosotros. Pero ya no son una causa solamente argentina, porque si de algo me enorgullezco, si de algo me siento plena es por haber logrado el acompañamiento de todos los mandatarios de América Latina y convertir la causa Malvinas ya no en una causa nacional, sino en una causa regional de soberanía y una causa global de lucha contra el colonialismo”. Dicho posicionamiento “es porque tenemos aquí muy cerca uno de los últimos vestigios, una de las lacras que más avergon-

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

zaron las últimas centurias de la humanidad, que más la ennegrecieron, que fue el coloniaje de las grandes potencias. Creo que ahora quedan cerca de 16 causas de colonialismo actualmente, de las cuales 10 son inglesas. Si uno observa el mapa del mundo 200 años atrás, la mayoría de los grandes territorios del mundo eran colonias. Si bien hoy han cambiado los métodos de colonización, porque mutaron en el último siglo en ocupaciones económicas y colonización cultural, lo que hace que tal vez no tan visibles, ni palpables e identificables, sin embargo son tan o más mortíferas que la geográficoterritorial”.

“Superar las diferencias” La Presidenta manifestó, “frente al pueblo de la Patagonia y todos los argentinos, el compromiso irrenunciable de esta causa, porque es una causa de Estado. En ello, quiero agradecer a los representantes de los distintos partidos de la oposición, porque es bueno que los argentinos estemos unidos”, porque “cada vez que nos hemos dividido, los argentinos pagaron muy caro esa desunión y confusión que nos han introducido en la cabeza. Porque creemos que el otro, porque está en un lugar político diferente, porque tiene un color de piel diferente, porque tiene más o menos instrucción, es un enemigo. Yo les pido a todos, en honor de esos argentinos, que entregaron todo por la Patria, que cuando miren hacia el costado o frente a sí y vean a otro argentino, vean a un hermano con el cual hay que superar las diferencias, con el cual hay que coincidir en lo importante. No hace falta

pensar todos igual, pero siempre hay que pensar antes de tomar una decisión, antes de decir una palabra que separe, pensar en a quién servimos haciendo eso. A quién le sirve que yo me pelee con el otro”.

Homenaje a un joven militante de Rawson A su vez, “en este día de recuerdo y homenaje” señaló que “si no se quiere al pueblo o al próximo, es imposible querer a la Patria. La Patria es el prójimo. No nos olvidemos nunca de eso: la Patria es el otro, no es un concepto vacío ni abstracto”. Finalmente, Cristina optó por terminar su intervención “con un homenaje de lo que para mí debe ser un ideal del amor al prójimo. Homenajear a un joven militante político de la ciudad de Rawson, Matías Gensana, un joven de 24 años. Este último 3 de enero, ese joven estaba en Playa Unión y vio que tres niñitos estaban ahogándose, y no lo dudó un instante en arrojarse con su primo al mar para salvarlos. Los salvó a los tres, pero a él se lo llevó el mar. Qué inmenso ejemplo de amor al prójimo”, destacó la Presidenta. “Qué inmenso ejemplo de dar la vida sin pedir nada a cambio. Me viene a la memoria la palabra de Néstor: los que se la pasan especulando nunca van a pasan a la historia. A la historia pasan los que se la juegan todos los días, todo el tiempo, por la Patria, por el otro y por la vida”, concluyó, en medio de una ovación de las miles de personas que siguieron el acto en Puerto Madryn.

Lo dijo el Gobernador en el acto central por el 31 aniversario de la Guerra de Malvinas que fue encabezado este mediodía por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Puerto Madryn. El gobernador Martín Buzzi sostuvo ayer que “como pocas cosas en la Argentina, las Malvinas son un sentimiento colectivo y no marca diferencias, ni matices, ni políticos, ni religiosos, con lo cual creo que siempre es un mensaje de unidad el que se plantea el día 2 de abril”. El mandatario provincial lo dijo en el discurso que pronunció durante el acto que encabezó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Puerto Madryn, en conmemoración de la Gesta de Malvinas. El acto, realizado ante un marco multitudinario compuesto por distintas organizaciones sociales y público de distintos lugares de Chubut, fue realizado en el predio del Monumento a los Ex Combatientes y Caídos en Malvinas, en la ciudad del Golfo. En su discurso Buzzi agradeció “la decisión presidencial de realizar el acto central por el 2 de abril en Puerto Madryn”, y también “a los familiares, que nos acompañan, de aquellos que murieron en las islas”. Recordó que “para los patagónicos, la Guerra de Malvinas fue vivida como algo muy íntimo, muy cercano. Cada una de las ciudades se convirtieron en lugares en los que los soldados que llegaban, después eran enviados a las islas mediante el puente aéreo o por vía marítima”. “Durante los 74 días que se extendió la guerra la vivimos como íntima y próxima, pero lo más significativo sucedió cuando terminó la guerra, cuando (los soldados) volvieron al continente. Cuando los buques trajeron más de 6.000 soldados, nuestra gente le abrió los brazos”, añadió.

“Más cerca” En este contexto el Gobernador enfatizó que “el pueblo patagónico vivió esta guerra de manera diferente; algo que llevamos en nuestras entrañas, en las vivencias”; por ello, “en honor a los ex combatientes, en honor a los que dejaron la vida en las islas, a los que volvieron y en honor al pueblo patagónico, agradecemos el haber elegido la provincia de Chubut y Puerto Madryn para llevar adelante esta ceremonia”. Finalmente, el primer mandatario provincial señaló a la Presidenta que “esta es su tierra, esta es su provincia. Bienvenida junto a la presencia de los embajadores de los distintos países de América Latina que nos acompañan, porque de la mano de una América Latina unida, fortalecida y con una estrategia común, sin duda, las Islas Malvinas están mucho más cerca”. Antes del discurso, el Gobernador, junto a la Presidenta colocaron, en compañía de familiares de caídos durante el conflicto bélico de 1982, una ofrenda floral a los pies del Monumento. Además, también junto a Martín Buzzi, la Presidenta descubrió dos placas en agradecimiento al pueblo chubutense que cobijó a los combatientes tras la Guerra de Malvinas. Además el mandatario le obsequió a Cristina Fernández de Kirchner el libro “Malvinas: Soberanía, Memoria y Justicia. 10 de junio de 1829”, escrito por Sergio Caviglia y editado por el Gobierno de la Provincia del Chubut para distribuirse en escuelas y Centros de Excombatientes de la provincia. La publicación cuenta con prólogos realizados por el gobernador Martín Buzzi y por Eduardo Vidal, del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Rawson. La mandataria nacional fue declarada Huésped de Honor, tanto por decreto del Poder Ejecutivo del Chubut, como por la Municipalidad de Puerto Madryn que encabeza el intendente Ricardo Sastre.


En Chubut

Página 28

Miércoles 3 de abril de 2013

Instan a poner mayor Con la penúltima recalada del crucero énfasis para defender Veendam, Puerto Madryn alcanza una la actividad pesquera de las mejores temporadas de su historia El diputado José Luis Lizurume (UCR) estimó que “no habrá voces discrepantes en toda la comunidad chubutense para sostener a una de las principales actividades que genera fuentes de trabajo en el Chubut”, al comentar el último fallo judicial que achacó “inconstitucionalidad” a artículos de la ley que rige la producción pesquera provincial. Lizurume coincidió con la preocupación planteada por otros integrantes de la Legislatura Provincial y “el conjunto de la población chubutense, acerca de un fallo que, realmente, -afirmó- lesiona muchísimo las potestades y las condiciones en que se vinieron desarrollando estas actividades”. El legislador habló en la sesión del pasado martes en el parlamento provincial, oportunidad en la que repasó la evolución legal del tema desde el dictado de la ley 2409 en el período del doctor Atilio Viglione hasta el gobierno anterior, subrayando “las características lapidarias” de la última decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para la que “no hay apelación posible”. El fallo acerca de la constitucionalidad de la ley provincial IX N° 75 (antes 5639) implica la eliminación de la obligación de desembarcar el total de las capturas en puertos de Chubut, su procesamiento en plantas radicadas en la jurisdicción y la exigencia de crear puestos de trabajo en tierra sobre el parámetro de los metros cúbicos de bodega y considera ilegal el requisito de que las tripulaciones de los buques deban contar con dos años de residencia en Chubut.

Coincidencias Frente a ese cuadro “no debe haber distinción de color político sino la intención de preservar la explotación de sus recursos para los chubutenses”, consideró Lizurume, valorando “las coincidencias de todos en ese aspecto” y abogando para que “el Gobierno de la Provincia ponga todo el énfasis posible en encontrar soluciones”. “Interpretamos que tendrá también mucho que ver la mediación que haga el propio Gobierno del Chubut con las empresas, de manera que, sin que exista la obligatoriedad de una ley, se pueda llegar a acordar, a través de ese mecanismo, que las condiciones que prestablecían esas leyes puedan llegar a cumplirse, producto de un acuerdo entre empresas y Gobierno”, amplió. Lizurume habló sobre “los tremendos nubarrones que se están arrojando sobre la posibilidad del desarrollo de la actividad pesquera, que ya venía preanunciando un decaimiento muy importante”.

Gravedad Recordó la presencia en la Legislatura Provincial, a comienzos de año, de trabajadores de la pesca, anunciando que “de 6000 puestos de trabajos en la actividad pesquera se estaban perdiendo alrededor de 2.400”. “Si a eso le sumamos este lapidario fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, creo que el panorama es, cuanto menos, extremadamente grave”, continuó. Exhortó a “poner toda la voluntad, toda la disposición y toda la capacidad” desde el Gobierno Provincial, anticipando que “vamos a acompañar todo lo que haga en ese sentido para lograr que, más allá de cualquier ley que se pueda aprobar, exista una mediación importante con las empresas”. El objetivo principal es “lograr que se sigan manteniendo las condiciones que imponía la ley declarada inconstitucional”, sostuvo Lizurume.

Desde la Administración Portuaria Provincial se prevé que la próxima temporada 2013-2014 sea aún mejor, con más buques, más pasajeros y pernocte de barcos frente a la ciudad. La temporada de cruceros en Puerto Madryn la cerró el buque de pasajeros Veendam, cuando concrete su recalada el 3 de abril, el mismo navío que confirmó que amarró en el muelle Piedrabuena de esa ciudad, como última escala antes de su llegada al puerto de Buenos Aires en su penúltima frecuencia del período 2012-2013. Madryn alcanzará un registro, que “rondará los 48.000 pasajeros” arribados en total, “a los que se deben sumar unos 25.000 tripulantes, número que hace al ingreso de unas 73.000 personas a través de los muelles de la ciudad”, señaló al respecto el jefe de operaciones de la Administración Portuaria, David De Bunder. “Comparada con las últimas 3 temporadas”, la que ya está pronta a finalizar “ha sido muy buena, hemos duplicado la cantidad de pasajeros de esas tres temporadas anteriores”, remarcó.

La segunda mejor temporada desde que se inauguró el Piedrabuena En el balance final, “debemos contar también a los tripulantes porque ellos también bajan a la ciudad, gastan dinero y consumen productos”, lo que incrementa el movimiento comercial

en el microcentro, como así también visitan museos y espacios recreativos que estén en las proximidades. En ese balance, “ésta viene a transformarse en la segunda mejor temporada desde que se reinauguró y habilitó como puerto de cruceros el muelle Comandante Luis Piedrabuena” de Madryn, la terminal portuaria que se encuentra frente a la zona céntrica de la ciudad.

La temporada 2013-2014 se prevé aún mejor De todos modos, y según anunció David De Bunder, “el año próximo se espera que sea una temporada aún mejor, pues ya anunciaron su

arribo 40 cruceros, situación que hace prever que puedan ser todavía algunos más, pues normalmente recién entre los meses de septiembre y octubre se tiene el cronograma completo. El hecho de que para fines de marzo ya tengamos 40 anuncios confirmados, es algo muy promisorio. Estamos convencidos que van a ser más los arribos de buques de pasajeros”, señaló.

El retorno de la empresa Costa Cruceros El jefe de operaciones argumentó que la temporada 2013-2014 “se prevé excelente”, porque además se “esperan muchos barcos nuevos, algunos de ellos in-

gresarán a estas aguas por primera vez. También tenemos el retorno de las operaciones a nuestros puertos de la empresa Costa Cruceros, que después de 5 o 6 años de no operar aquí, regresa a Madryn con el Costa Neo Romántica, que es un buque que fue modificado” en astilleros para que tenga “más longitud y capacidad, lo que hizo que ahora tenga 220 metros de eslora y capaz de transportar hasta 1.600 pasajeros”, añadió. Finalmente, consideró que se transformará en novedad, el hecho de que “ese buque de la empresa Costa Cruceros, que tiene previsto su recalada a comienzos de la segunda quincena de octubre, no sólo sea uno de los primeros de la temporada, sino que tiene intención de pernoctar en esta ciudad”.

La Secretaría de Turismo recibió a los operadores de buceo En el encuentro se comenzaron a delinear las estrategias para optimizar la actividad en Península Valdés. Tanto los funcionarios como los operadores pudieron intercambiar posturas y diagramar un trabajo conjunto.

Los lineamientos marcados por el secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro, apuntan a fomentar estas actividades para potenciar la actividad turística en toda la provincia. En ese sentido, desde la cartera se trabaja con el fin de poder mejorar la oferta, realizando todos los pasos administrativos y de cuidado ambiental que requieren este tipo de iniciativas. Uno de los operadores de buceo que participó del encuentro fue Luis García quien sostuvo: “Venimos trabajando con los funcionarios de Turismo y realmente esta gestión ha tomado el compromiso y nos ha escuchado. Notamos que es la primera vez realmente que se deslumbra un futuro bueno para los operadores de buceo de Puerto Pirámides”. El referente de los empresarios del sector indicó que “viendo que es una actividad que año tras año tiene mayor importancia a nivel turístico con gran demanda, teníamos pendiente la reunión junto a la provincia”. “Queremos llegar a fin de año bien armados, con las cosas como corresponden, dentro del marco legal, tanto para seguridad de los turistas como de los mismos operadores y para que la provincia también tenga su parte legal cubierta”, concluyó.

TRECK Tiempo Libre SRL

VENDEDOR/A INDUMENTARIA Buscamos gente con responsabilidad, optimismo y marcado perfil de atención al cliente. Ofrecemos buen entorno y condiciones de trabajo y la posibilidad de compartir los valores de una empresa en pleno crecimiento. Valoramos: Disponibilidad Full Time, Secundario Completo, Conocimientos de Informática. Traé tu C.V. (con foto) a Rivadavia 968 - Esquel ó envialo a: trecksrl@speedy.com.ar


Miércoles 3 de abril de 2013

En Chubut

Página 29

Crecieron 82 millones de dólares Se llevará a cabo en Puerto Madryn las exportaciones chubutenses CON ENTRADA GRATUITA

la conferencia “Chubut Emprende” * Se desarrollará el próximo 9 de abril y apunta a brindar herramientas sobre emprendedorismo y habilidades empresariales. El Ministerio de la Producción de la provincia del Chubut convocó a participar de la 5° Conferencia Endeavor “Chubut Emprende” en la Ciudad de Puerto Madryn. El evento es organizado por esa cartera en conjunto con la Fundación Endeavor Argentina. La actividad se llevará a cabo el próximo martes 9 de abril, en el Salón Mimosa del Hotel Rayentray y está destinada a fomentar el desarrollo de la cultura emprendedora y de habilidades empresariales básicas en la provincia del Chubut. En la conferencia se presentarán oradores nacionales y provinciales, y se desarrollarán talleres - consultorios con

temáticas específicas referidos a emprendedorismo, comercialización, cadenas de valor, formación de redes de contactos, inteligencia comercial, entre otros temas que aportan conocimiento técnico – práctico a los empresarios PyMEs, estudiantes universitarios y emprendedores. La entrada al evento es gratuita y quienes estén interesados podrán obtener información vía mail, comunicándose a los correos electrónicos: informesproduccion@chubut.gov.ar o bien a producción@chubut.gov.ar. El evento se llevará adelante durante toda una jornada de trabajo que se iniciará a las 9 con las acreditaciones, finalizará aproximadamente a las 18,30 y está

SEGURIDAD SOCIAL

El Gobierno Provincial trabajará junto a Anses para facilitar el acceso de los chubutenses

1Abrirá una oficina móvil en Comodoro Rivadavia para la gestión de trámites jubilatorios, pensiones o asignaciones universales, en conjunto con la Anses y los centros de jubilados con el fin de llegar a mayor cantidad de beneficiarios. Asimismo, equipos del Ministerio de la Familia y Promoción Social continuarán viajando al interior de la provincia para que los chubutenses puedan obtener estos beneficios sin tener que trasladarse de sus lugares de residencia. El subsecretario de Desarrollo Social del Chubut, Claudio Mosqueira, se reunió en Comodoro Rivadavia con el gerente regional de la Anses, Maximiliano Sampaoli, con el fin de fortalecer y ampliar los alcances de la metodología de oficina móvil para la realización de trámites de seguridad social que el Gobierno de la Provincia viene llevando adelante desde el año pasado en todo el territorio chubutense. En Comodoro se abrirá una nueva oficina móvil y equipos trabajo recorrerán próximamente localidades de la comarca gestionando la obtención de jubilaciones, pensiones, y asignaciones universales. “Este es el lineamiento que dio nuestro gobernador Martín Buzzi: que el Estado se acerque a la gente”, enfatizó Mosqueira, y aseguró que “se va a continuar trabajando en este sentido. Estamos viajando a la Cordillera nuevamente, visitando Corcovado, Trevelin y Cushamen”. El funcionario indicó, además, que el Gobierno de la Provincia y la Anses abrirán en Comodoro Rivadavia una nueva oficina móvil, en conjunto con distintos centros de jubilados para brindar una forma de acceso más rápida y abarcar a más beneficiarios. La oficina móvil para la realización de trámites jubilatorios, pensiones o asignaciones universales comenzó a recorrer la provincia durante el año 2012, asesorando a los ciudadanos y evitando que tengan que trasladarse a otras ciudades para la gestión exitosa de este tipo de trámites. “Este es un excelente mecanismo de trabajo, cuanto más en el terreno está el Estado más abuelos que consiguen su jubilación tenemos en la provincia”, consideró Claudio Mosqueira y destacó que “los números nos dicen que del 2011 al 2012 se duplicó la cantidad de jubilaciones otorgadas en la provincia, y en lo que va del año ese porcentaje ya trepó al 300% de incremento”. “La Anses es una de las herramientas más importantes del Estado a nivel nacional, por eso vamos a trabajar mancomunadamente, como un Estado solo, para que no quede un solo abuelo sin jubilarse en la provincia”, expresó el subsecretario de Desarrollo Social luego del encuentro con el titular local de ese organismo. Por su parte, el gerente regional de la Anses, Maximiliano Sampaoli, indicó que durante el encuentro con el funcionario provincial se dialogó sobre los diferentes lineamientos y acciones que lleva adelante el Ministerio de la Familia y Promoción Social que encabeza Adrián Maderna y puso en valor la tarea realizada por esa cartera provincial orientada a “simplificar los trámites de potenciales jubilados, de manera que los adultos mayores puedan acceder de la manera más rápida a una jubilación nacional”. “Hemos conversado la posibilidad de establecer una oficina de forma conjunta para tender no sólo en Comodoro sino en toda la zona que corresponde a esta delegación de la Anses, que abarca la zona de Río Senguer, Río Mayo, Sarmiento, siempre prensando en trabajar en equipo”, detalló Sampaoli, y añadió que “al atender en estas localidades vamos teniendo un paneo territorial de toda la gente que puede llegar a tener este beneficio jubilatorio, de pensión o de asignación universal”. El responsable local de la Anses valoró que “con este trabajo conjunto podemos llegar de una manera más integral y, a la gente que no se le puede dar solución a través del Estado Nacional, darle cobertura a través del Ministerio de Familia de la Provincia”. Asimismo, Claudio Mosqueira indicó que se va a trabajar de manera más integral con los centros de jubilados para poder multiplicar los adultos mayores alcanzados por este beneficio. “Vamos a darle más participación a los centros de jubilados. Hoy en Comodoro existen 16 más un adherente, Ajurpe, que son jubilados provinciales y la idea es involucrarlos a ellos y aprovechar la oficina para que cada centro, desde su acción territorial, pueda acercarnos a los abuelos que necesitan de su jubilación”, explicó. “Hoy estamos por encima del 90 ciento de cobertura”, destacó el funcionario y agregó que “los únicos mayores que no han podido jubilarse son aquellos extranjeros que no llegan a los 30 años de residencia en el país”. Sobre este punto, Mosqueira se refirió a otros mecanismos del Estado Nacional, como pensiones por vejez o pensiones por invalidez, a las que pueden acceder.

dirigido a PyMEs, estudiantes, emprendedores y todos aquellos interesados en la temática. La actividad es organizada por el Ministerio de la Producción del Chubut y cuenta con la colaboración y participación de la Municipalidad de Puerto Madryn, las Cámaras Industrial y de Comercio de la ciudad del Golfo, la Agencia Comodoro Conocimiento, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional San Juan Bosco, FEDAJE, CAMEETICS, la Federación Empresaria del Chubut, la Agencia de Desarrollo Productivo de Madryn y la Consultora Perfiles.

Durante 2012 Chubut exportó por valor de 3230 millones de dólares. Es la cuarta provincia exportadora. Desde el Gobierno Provincial se trabaja se trabaja para conquistar nuevos mercados externos. Las exportaciones de la Provincia del Chubut alcanzaron los 3.230 millones de dólares en 2012 superando en 82 millones al monto percibido el año anterior, en el cual se exportó por valores de 3.148 millones de dólares, marcando un crecimiento interanual del 2,60%. Chubut consolida así el cuarto lugar dentro del ranking nacional de provincias exportadoras, frente a la caída experimentada por las tres provincias que la preceden en aquel ranking, que evidenciaron caída en sus: Santa Fe percibió 1.039 millones de dólares durante 2012, Buenos Aires redujo sus exportaciones en 942 millones y Córdoba percibió 620 millones menos. De este modo, el descenso experimentado varió entre 5,83 % para Córdoba y Santa Fe, y en el caso de Buenos Aires la merma fue del 3,34%. Para consolidar el perfil exportador chubutense, desde el Gobierno Provincial se programó para los restantes meses de 2013 la participación en 34 eventos, a desarrollarse tanto en Argentina, como en el extranjero. Mediante esta estrategia de trabajo, Chubut busca no sólo for-

talecer su nivel de exportaciones, sino ampliar los 106 mercados de destino que hoy posee. Los citados eventos incluyen misiones comerciales, rondas de negocios, ferias, exposiciones y capacitaciones. A través del Ministerio de la Producción, el Gobierno promueve la participación de empresas provinciales en todos y cada uno de estos eventos.

Trabajo en conjunto con la Cancillería En tal sentido, se destaca el reciente encuentro organizado por este ministerio, junto a la Cancillería Argentina y la Fundación Exportar que tuviera lugar a mediados de marzo en la capital provincial. En aquella oportunidad se brindaron herramientas vigentes para promover inversiones, difundir la oferta argentina en el extranjero, y conocer las búsquedas internacionales en curso. Uno de los objetivos primordiales es promover que las propias localidades planifiquen los mercados donde colocar sus productos y elegir nuevos destinatarios.


Página 30

En Esquel y la Comarca

Miércoles 3 de abril de 2013

EL HOYO

La comunidad rindió homenaje a los héroes de Malvinas La comunidad de El Hoyo recordó y rindió homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, en un acto que contó con la presencia de funcionarios municipales, instituciones y vecinos de la localidad. Durante la jornada de ayer se llamó a recordar, reflexionar y a tener memoria para que el pueblo Argentino “Nunca Más” sufra los vestigios de una guerra, que marco con muerte y dolor la vida de muchas familias argentinas y en especial a los veteranos de guerra, como

consecuencia de un absurda convicción de un gobierno de facto marcado por “la violencia” como herramienta del poder, la cual finalmente les jugó en su propia contra, dejando lamentablemente en el camino muchas vidas

truncas, como los recordados héroes de Malvinas. En representación del intendente Mirco Szudruk, se dirigió a los presentes Carlos Rey, secretario de obras públicas de la municipalidad, quien invitó a recordar desde el lugar que les tocó y toca vivir a cada uno, “lo vivido en esa época para que no vuelva a suceder”. Para posteriormente dar lectura a un sentido relato alusivo a la fecha de la poetiza bolsonense Beatriz Ronconi. Posteriormente y tras un minuto de silencio, el titular de la biblioteca popular municipal Roberto Pollola, recordó a los caídos en Malvinas , al sostener que sus cuerpo y espíritu yacen dormidos en esa tierra “defendiendo aún nuestra soberanía “, en las Islas hoy “ Pirateadas” en poder de Inglaterra. Por su parte el ex combatiente Raúl Larenas, llamó a los políticos a darle mayor importancia al 2 de abril, para que en esta importante fecha de homenaje y recuerdo a los compañeros caídos y los veteranos, los actos al menos en la Comarca Andina no tengan una sobre posición horaria

para que los ex combatientes como él “puedan compartir en familia y con sus compañeros, sin andar como locos de haya para acá tratando de cumplir con todas las invitaciones” sostuvo Larenas. El acto estuvo engalanado por las banderas de las escuelas nº 734, 223 y 81, hospital, bomberos voluntarios, policía y centro de mayores.

Presencias Participaron de el acto Raúl Larenas ex combatiente de El Hoyo; el secretario de Gobierno municipalidad El Hoyo Juan Artero; y los titulares de las secretarias de Obras publicas Carlos Rey, de desarrollo social Alejandra Peña; Legal y técnica Emanuel Silva; dirección de cultura Fernando Romanelli,p roducción y desarrollo económico Liz González; el juez de paz Mario Díaz; el comisario Miguel Ángel González, el presidente de Costhelo Raúl Girardelli; el jefe de bomberos voluntarios Iván Yuziuk; José Bondel -concejal; Miguel Acosta supervisor región I Las Golondrinas;

Emotivo acto en José de San Martín

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de José de San Martin, se conmemoró en la plaza de la localidad, el Día del Veterano de Guerra y de los caídos en la guerra de Malvinas. La ceremonia fue presidida por el intendente municipal, Vicente Esteban Duñabeitia, y por miembros del Gabinete Municipal. Estuvieron presentes como invitados especiales, los responsables de instituciones, militares, entidades intermedias, escolares, y público en general. Luego del izamiento del pabellón nacional y la entonación del Himno Nacional Argentino, el jefe comunal, al dirigirse a los presentes, reconoció en forma pública a los veteranos de guerra de José de San Martin, José Ramón Gutiérrez y Jorge Coraza valorando el accionar heróico de estos veteranos de Guerra. Recordó también que en aquella época “en mis

años de juventud y estudiante celebramos y festejamos la recuperación de nuestro territorio, ello lamentablemente trajo aparejado la pérdidas de muchísimos vidas de nuestros compatriotas que combatieron y perecieron en la contienda bélica” subrayó.

Descubrimiento de la piedra basal En el acto luego de que el intendente Municipal, el jefe de Escuadrón 37 de Gendarmería Nacional, y el titular de la Comisaría local colocaran una ofrenda floral, descubrieron la piedra basal del futuro monumento a los caídos, el que será inaugurado próximamente y el que va estar en la plazoleta de los próceres y héroes de la localidad


Miércoles 3 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 31

LAGO PUELO

“Las Malvinas, Argentinas clama el viento y ruge el mar”

En la mañana de ayer se desarrolló, tal cual estaba previsto, el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en su Aniversario número 31 y el 85° Aniversario de la localidad de Lago Puelo. En una mañana que

Lago Puelo y 85 de historia

En la segunda parte del acto se homenajeó a Lago Puelo en su 85° Aniversario comenzando con una pequeña reseña histórica. Lago Puelo fue descubierto por el conquistador español Juan Fernández en 1621, quien navegó desde la Isla de Chiloé hasta la desembocadura del río Puelo, que luego remontó cruzando la cordillera en busca de la “Ciudad de los Césares” –donde se suponía que vivían fastuosamente en medio de enormes riquezas los sobrevivientes de la expedición del Almirante don Pedro Sarmiento de Gamboa-. El capitán Fernández no descubrió la mítica ciudad pero fue el primero en llegar a esta hermosa región. Por último, la Directora de Cultura Municipal, Julieta Castelán dio unas palabras al público e instituciones presentes y dijo: “todo aquel que pasa por Lago Puelo sueña alguna vez con habitarlo. Hoy con 85 años y grandes cambios podemos contar con la posibilidad de elegir entre los secundarios, terciarios, escuelas de arte, Juzgado, cooperativas y mucho más.” Castelán invitó a los presentes a crecer en tranquilidad y en libertad para desarrollar, sin miserias, las diferentes capacidades y “unirnos para trabajar por el bien común.” La Directora de Cultura Municipal también dedicó unas palabras en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas y agradeció a los ex combatientes y a sus familias “que nos siguen mostrando, compartiendo y enseñando lo que fue Malvinas. Ellos -Ejemplos de Vida- nos demuestran que el dolor se transforma con trabajo y con constancia en acción.” Castelán finalizó su discurso con un fragmento del Himno a Malvinas que dice: “Las Malvinas, Argentinas clama el viento y ruge el mar.”

amaneció azul, se desarrolló un acto sencillo pero emotivo que encerró dos buenas razones para recordar: Malvinas y la historia de Lago Puelo. Presidió el acto el Secretario de Economía de la Municipalidad de Lago Puelo, Osvaldo García Noria y la Directora de Cultura Municipal, Julieta Castelán. Al comienzo de la ceremonia se izó el Pabellón Nacional y luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, como así también del Himno a Malvinas. Mientras se hacía un minuto de silencio, la Directora de Cultura, Julieta Castelán, el Secretario de Economía, Osvaldo García Noria y el ex combatiente Raúl Guerreiro procedieron a realizar la colocación de los arreglos florales sobre la placa de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas. Acto seguido, los hijos de los excombatientes fueron llamados para descubrir la placa y el mojón hecho con venecitas de vitrofusión con las que recubrieron la base

del mástil y la cápsula del tiempo, la cual –cabe recordar- se enterró el año pasado y se abrirá en el año 2032. Esta cápsula fue hecha con el objetivo de generar un espacio de memoria y reflexión sobre este importante hecho, y con la finalidad de que dentro de 19 años, quienes hoy son niños y serán adultos, puedan conocer lo que sucedía a los treinta años de Malvinas. Placas de reconocimiento Luego de una breve reseña sobre la Guerra de Malvinas, se realizó la entrega de una placa de reconocimiento a los ex combatientes por su valor heroico y devoción patriótica –que junto a los que dejaron la vida en el mar o en la tierra de las Islas Malvinas- nos señalan el camino de los héroes. Recibieron dicha placa los ex combatientes Damian Cataldi, Raúl Guerreiro, Raúl Larenas, Rafael Ruarte, Daniel Schung y Roberto Sobarzo, como así también se les harán llegar las placas a Santiago Rodríguez, Eudes García, Luis Mansilla, Mario Ávila y Ma-

rio Vera. Nancy Saveli, mujer luchadora y emprendedora de Lago Puelo y esposa del ex combatiente Raúl Guerreiro, organizadora del Concurso Escolar de Dibujo “Arte de Malvinas” informó que los ganadores de dicho concurso podrán retirar sus diplomas en la Casa de la Cultura de Lago Puelo, como así también hizo extensiva la invitación para apreciar las obras ganadoras en la Casa de la Cultura (Av. Los Notros y Arrayanes). Todas las obras participantes formarán parte

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772

Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

del calendario 2014 de Islas Malvinas Argentinas-Lago Puelo. A continuación, hizo uso de la palabra Damián Guerreiro, hijo del ex combatiente quien en su discurso dijo: “Malvinas nos dejó un vínculo sagrado y muchos tíos del corazón. El silencio sirve para reflexionar por todos aquellos que dejaron sus mentes y sus almas y nos salieron de Malvinas”, a la vez que recalcó: “Malvinas no se debe tocar, nos debe tocar a todos como ciudadanos.” Estuvieron presentes

en el acto el Presidente del Concejo Deliberante de Lago Puelo, Pablo Lapizondo y el Diputado Provincial, Eduardo Daniel como así también autoridades de prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Policía del Chubut Comisaria Distrito Lago Puelo, Bomberos Voluntarios Lago Puelo, Personal de Defensa Civil de la Provincia del Chubut, Parque Nacional Lago Puelo, Biblioteca Popular Lago Puelo, Hospital Rural Lago Puelo, La Casa del Abuelo y escuela de la localidad.


MiĂŠrcoles 3 de abril de 2013

En el Deporte

PĂĄgina 33

28 23


PĂĄgina 34

En el Deporte

MiĂŠrcoles 3 de abril de 2013


Página 34

En el Deporte

El deporte en imágenes

Miércoles 3 de abril de 2013

El team Ansilta Viento Andino arriba a la meta en Tierra Viva

En el reverso de la remera de Loli en Tierra Viva los nombres de sus seis hijos

“Coco” Muñoz rumbo a la medalla de plata en lo 10.000 metros

La primera del Esquel Fútbol Club

A la carga

Tomás Colomb convierte uno de sus tries en el Super de Juveniles

Presente y futuro del fútbol de Belgrano

Jugadores de la Asociación de Los Lagos que integran los seleccionados de hockey de pista de la Argentina, con los esquelenses: Juliana Carrizo, Franco Lucero , Gerónimo Berdaguet y el DT Ricky Roberts


Página 35

Miércoles 3 de abril de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

ALQUILO LOCAL sobre Avda. Alvear. Excelente ubicación. Cel. 15558867 ALQUILO DPTO. CÉNTRICO de un dormitorio, con entrada para auto, a persona sola o matrimonio sin chicos ni mascotas. Tratar en Sáenz Peña 1333 por la tarde 01-04

2

Automotores VENTAS

VENDO GOL POWER 2010, 3 puertas, A/D. 22.500 Km. Cel. 15558998 13-04 COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja

automática. Tratar al Cel. 15595740

3

Varios VENTAS

VENDO BICICLETA mountain bike Scott Scalogo 2012 como nueva Cel. 15558998 13-04 VENDO PERCHAS METÁLICAS (silueta 10 x $100) Cel. 15682644 VENDO Caños Tubing. Llamar al Cel:(02945) 15682088. Mitre 963. Esquel. 20-04 COMPRAS

COMPRO Cachorro/a Salchicha. Llamar al Cel:15592506. ------

CLASIFICADOS COMPRO Pastores Alemanes. Cachorros, Adultos. pastordealeman@ gmail.com Cel:15412145. 06-04 NECESITO Comprar Tejas francesas para reparación. Tratar al Tel:452020. 07-04

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

CANDELA: Placer y Belleza. Ejecutiva de negocios te invita a incorporarte a su equipo de ventas. Llamar al Cel:15599951. 04-04 OFRECIDOS

ME OFREZCO para cuidar niños

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

o para limpieza, por la mañana, con experiencia. Llamar al Cel:15693732. 30-03 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza. Disponibilidad horaria. Llamar al Cel:(02945) 15597233. 02-04 PEDICURA N° Mat. 20-339-743 Particular. Callos, uñas encarnadas, masajes pédicos. Pedir turno al Cel:15586898. 03-04 SE OFRECE Señora para trabajar por la tarde, con referencia, por hora o por mes. Llamar al Cel:15549961. 05-04 SE OFRECE Empleada

doméstica, por la mañana. Urgente. Llamar al Cel:15466093. 05-04

Tratar en Brown 741. Tel. 453002. Cel. 15695877 23-04

5

6 Servicios Varios

Educativas

APOYO ESCOLAR Primario y secundario. Promoción para exámenes y recuperatorios. Guía con orientación para realización de trabajos prácticos. Acompañamiento pedagógico durante el año. Tratar en Brown 831 Cel. 15418657 14-04 SE PREPARAN alumnos para exámenes de Inglés en todos los niveles. Clases de conversación. Inglés para viajeros.

A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062 SE OFRECE Señor para trabjos de Albañileria. Llamar al Cel:(02945) 15590442. 03-04 PASTEUR 655, (casilla rodante) al frente, departamento 2, reparo arranques, alternadores, luces de automotores. Casanova Pedro Cel. 15527720 07-04


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.