Diario El Oeste

Page 1

POLICIALES

A poco de ser liberado por intento de robo, fue detenido por hurto

NATACION

ENDURANCE

Defienden el título

Campeonato Federal en competencia

Se trata de un sujeto mayor de 21 años de edad, que contaría con antecedentes. Página 4

MUESTRA AGROPECUARIA

El equipo de natación de la Escuela Municipal viajó rumbo a Gaiman donde se desarrollará durante el fin de semana la primera fecha del campeonato provincial de natación. Página 33

Hoy Esquel será sede de la tercera fecha del Campeonato Federal 2013, correspondiente a la Zona Patagonia Noroeste, de la competencia participarán jinetes de toda la región.

Página 34

Buzzi llamó a “ponerle límites a la subdivisión de tierras” “Es una pauta cultural que tenemos que cambiar, nuestros viejos no plantaron una alameda para hacer un country”, afirmó el gobernador. Página 36

Con esta edición

Esquel - Año 28 N° 10.026

Domingo 7 de abril de 2013

Edición de 40 páginas

JUDICIALES EN ASAMBLEA

Esquel fue sede de un encuentro provincial

ESTA NOCHE EN EL GIMNASIO MUNICIPAL

Nuevo Telebingo Especial

Con grandes expectativas, la ciudad de Esquel se prepara para disfrutar del Telebingo Chubutense que se realizará hoy en el Gimnasio Municipal “León Camilo Catena”, donde se sortearán dos automóviles 0 kilómetro, dinero en efectivo y se entregarán aportes a distintas instituciones de la comunidad. El cierre del Extraordinario, que se prevé reunirá a una multitud, estará a cargo de Soledad El gerente zonal del Instituto de Asistencia Social (IAS), Matías Peláez, aseguró que la nueva edición del Telebingo Chubutense despertó un marcado interés en la gente. “Hemos corroborado con los agencieros y la venta de cartones, que recordemos tiene un precio accesible, viene muy bien”, subrayó. Por tanto, convocó a toda la comunidad para que sea parte de esta fiesta que comenzará a las 21 horas con entrada libre y gratuita.

¿Conflicto en puerta?. Habrá novedades durante la semana que se inicia.

En la sede del SITRAVICH (Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut) tuvo desarrollo una asamblea de la Comisión Directiva Provincial del SITRAJUCH, el sindicato de los empleados judiciales, presidida por Raúl Belcastro, Secretario General del citado sindicato. El conflicto interno que se desató en el Superior Tribunal de Justicia, el debate por incrementos de salarios que todavía no tuvo definiciones, fueron dos temas excluyentes de tratamiento y, al respecto se decidió oficial el reclamo por una recomposición salarial. Página 4

Precio: $ 5,00

EL OESTE EN LAS COMARCAS

Raúl Belcastro, secretario general del sindicato de judiciales.

ANDRES WILLIAMS - CULTURA

“El Museo Histórico es una apertura al conocimiento”

Mañana se inaugurará el Museo Histórico de la Ciudad de Esquel, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación municipal. La apertura contará con la presencia del reconocido historiador Osvaldo Bayer. Página 7

TREVELIN: COOPERATIVA DE TRABAJO

Se puso en funcionamiento la carpintería industrial

El intendente de Trevelin, Juan Garitano, visitó la carpintería industrial que estuvo cerrada por más de dos años. Será administrada por la cooperativa de trabajo “El Coihue”. Al refiriese a las instalaciones donde funcionará la carpintería dijo que “es una instalación municipal que hace muchísimos años tenía una concesión con un particular, por eso nosotros tomamos la determinación de darle de baja e inmediatamente concesionársela a esta cooperativa de trabajo que está integrada por jóvenes de Trevelin”. Página 31

Visitando las instalaciones de la carpintería industrial.

Gualjaina

Alimento balanceado y materiales para productores

Página 30

EDICION NACIONAL

Cristina y el temporal

“Es hora de trabajar juntos para solucionar los problemas”

Ratificó las medidas económicas y pidió que la ayuda “llegue a los que realmente necesitan”.

“Médicos del Mundo” evalúa la situación sanitaria y epidemiológica


En Esquel y la Comarca

Página 2

Domingo 7 de abril de 2013

CAMPAÑA CHUBUT SOLIDARIO

Provincia, Municipios y asociaciones trabajan en red * Desde el Gobierno del Chubut pusieron en valor el trabajo mancomunado con el Municipio y las diferentes asociaciones de la sociedad civil. Hasta el próximo viernes 12 se reunirán alimentos no perecederos, pañales, lavandina, detergente y guantes de goma dentro de la campaña solidaria coordinada por el Estado Provincial para enviar ayuda a los afectados por el temporal de La Plata. En la sede del Obispado comodorense, autoridades provinciales y municipales junto con representantes de diferentes organizaciones de la comunidad brindaron detalles de la metodología de trabajo para coordinar la campaña solidaria en la ciudad. “Las donaciones se deben acercar a las instituciones, que son las iglesias católicas a través de Cáritas Diocesana están todas las parroquias e iglesias a disposición, el Consejo de Pastores, Bomberos Voluntarios, y luego realizaremos el acopio general en las instalaciones de la IX Brigada Mecanizada, en Km.11”, informó la directora general de Coordinación y Gestión de la Secretaría Privada del Gobierno del Chubut, María José Aizpeolea. La funcionaria provincial remarcó que “los elementos que se están requiriendo son puntuales, específicamente en el tema limpieza se trata de detergente, lavandina y guantes de goma, y también alimentos no perecederos y pañales, tanto de niños como de adultos”. Debido a la premura con la que se requieren estos ítems en la zona afectada, se informó

que la campaña se mantendrá abierta hasta el viernes 12 de abril, fecha en la que se enviará todo lo recaudado a la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, aclaró que en función del volumen donado podrían partir algunos camiones con anterioridad. “La gente es muy solidaria y naturalmente quiere acercar cosas, aunque generalmente lo primero que acerca es ropa,

El Gobierno de la Provincia del Chubut, a través de las Subsecretarías de Medios y Comunicación Pública y la de Derechos Humanos, trabaja intensamente en la articulación de acciones para conseguir que la ayuda con elementos de primera necesidad pueda llegar a los damnificados por las inundaciones producidas en la capital bonaerense. En el caso de la ciudad de Madryn, la articulación se ha conseguido desplegar por intermedio del Puerto Madryn Rugby Club, donde esta mañana era incesante el ingreso de vehículos particulares de vecinos de la ciudad que acercaban su aporte solidario. En ese sentido, el subsecretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Carlos Martín, se manifestó “muy contento y sorprendido por el trabajo que hacen día a día los dirigentes de esta entidad”, en referencia al Puerto Madryn Rugby Club, por lo cual, “desde el Gobierno de la Provincia tratamos de aportar en la articulación de esto que se ha denominado ‘Chubut Solidario’ y que comenzó hace

poquitos días”. El objetivo está puesto en que “nuestros amigos y hermanos de La Plata puedan recibir el apoyo chubutense para no pasarla tan mal, en medio de esta situación de tragedia”. “Y en el rugby la solidaridad es parte de la columna vertebral” de las actividades que se desarrollan a diario, en esto de empujar siempre todos para adelante y no dejar de que tu compañero quede solo, de no aislarte, y otros tantos códigos que tiene el rugby y que en estos momentos afloran en su máxima expresión. La acción solidaria “es algo que llena de orgullo”, agregó Martín. En este caso, “el mandato que nos encomendó el gobernador Martín Buzzi es de articular para que estas cosas lleguen a los platenses”. El Puerto Madryn Rugby Club va a trabajar con el Club de Rugby de La Plata, lo que a nosotros nos muestra de que están trabajando muy bien”. Por tal motivo, “el Gobierno de la Provincia llega para colaborar con la articulación”. En otro tramo, el subsecretario de Medios y Comunicación Pública de la Provincia, destacó que “la respuesta a la convocatoria lanzada el día jueves fue

pero esos elementos el Gobierno de Buenos Aires los está trabajando desde otro lado, y a nosotros nos solicitaron puntualmente estos tres elementos que estamos pidiendo, para facilitar la logística, la distribución y la llegada rápida a quienes lo necesitan”, remarcó Aizpeolea. La directora valoró el trabajo mancomunado no solo con el municipio, sino con las dife-

rentes organizaciones sociales, “realmente un trabajo en red tal como lo marcó el Gobernador Martín Buzzi”. “Continúan sumándose clubes, asociaciones, que hacen su propio acopio y después nos pueden llamar a los teléfonos (0297) 4468931 y 155022300 para que nosotros lo podamos buscar y hacer el traslado al lugar de acopio general”, mencionó.

Son más las Iglesias que reciben donaciones

En la tarde del viernes, se han sumado más iglesias para recibir donaciones para las familias afectadadas por las inundaciones en la Ciudad de La Plata. Por lo tanto la Municipalidad de Esquel informa el listado completo de los espacios destinados: 1. Don Bosco y 25 de Mayo, Templo Evangélico Cel. 15692099 Horario Mañana de 9 a 12 a 16 a las 19 2. Sagrada Familia, Sáenz Peña 2547 de 10.30 a 12.00 y de 16.00 a 20.00. 3. Sagrado Corazón de Jesús, Chacabuco 855 de 16 a 20.00 hs. 4. Santa María de Los Ángeles Holdich y Malvinas Argentinas todos los días por la tarde. 5. Sede de Cáritas de la Prelatura, Av. Presidente Perón 247. de 14:30 a 17:00 Horas. 6. Capilla Cristo Obrero, Humpreys y Holdich Martes y Jueves de 14:30 a 18:00 Hs. 7. Colegio Salesiano, Chacabuco 860 todos los dias de 10:00 a 12:00 Hs. 8. Capilla San Cayetano, Carlos Gardel Y

Santa Cruz todos los días de 15:00 a 18:00 Hs. 9. Capilla Don Bosco, Don Bosco y Sarmiento Lunes a Jueves de 15:00 a 17:00 Hs. 10. (Trevelin): Parroquia Inmaculada, J. Evans y Sarmiento todo el día. 11. (Trevelin) Centro San Cayetano, Bº Malvinas sábado de 14.00 a 18:00 Hs. 12. Rey de las Naciones 10:00 a 12:00 y de 14:00a 20:00 Hs. 25 de Mayo 540 13. Cita con la Vida. 9 de julio 726, a partir de las 15 horas 14. Anexo Rey de las Naciones Holdich 333 15. Iglesia Ministerio Sion, Sede Vecinal Barrio Matadero de 15 a 19 horas 16. Iglesia Templo Cristiano Cristo Manantial de Vida. Avenida Fontana 1550, Barrio Cañadón de Bórquez, de 14 a 17 horas. 17. Ministerio Vida y Renuevo, SUM del Barrio Badén: sábado 6 a partir de las 18 horas y domingo 7 a partir de las 20 horas hasta que termine el culto. 18. Asociación Asambleas de Dios, Avenida Ameghino y Alberdi. De 15 a 20 horas.

Articulan acciones para garantizar que el aporte solidario llegue a La Plata fantástica e impresionante, a la que se sumó Caritas, las iglesias evangélicas y entidades intermedias que no han escatimado en nada para ponerse al servicio y llegar con ayuda a nuestros hermanos de La Plata”. Por otro lado, “desde la televisión pública provincial hemos decidido multiplicar esta convocatoria, haciendo honor a la función que debe cumplir la televisión pública, que no es precisamente buscar rating, sino tratar de aportar en este sentido, en la construcción de la ciudadanía, en la solidaridad, la cultura y el deporte estén al alcance de todos”. Por su parte, el presidente del Puerto Madryn Rugby Club puso sobre relieve que “se ha tenido una muy buena respuesta de parte de todos los integrantes del club y de los madrynenses en su conjunto, porque hace algunos minutos llegó un viaje con cosas que habían logrado reunir en un colegio en particular, pero también nos sumaron cosas de las universidades y otros clubes, para que en el camión que nosotros conseguimos podamos enviar todas las cosas”. “El Club de Rugby de La Plata, con quien articulamos la llegada de todos estos elementos,

está trabajando con Red Solidaria y una red de parroquias, por lo que todo lo que nosotros logramos enviarles y lo que consigan ellos allá, podremos demostrarles que desde Puerto Madryn también estamos con ellos. Sabemos que la están pasando muy mal, que todavía hay personas evacuados. Muchos de nosotros tenemos hijos allá estudiando y sabemos que no la pasaron nada bien, por lo que esto es una forma de llegar con apoyo para que puedan superar este difícil trance”.

“Ha sido muy importante la respuesta del pueblo de Chubut” El subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Ricardo Lázaro, también se hizo presente en este operativo de articulación y “cruzada solidaria que se inició en toda la provin-

Bomberos de Esquel se suma Bomberos de Esquel, se suma a la campaña solidaria impulsada desde el Gobierno Provincial y será agente de recepción de las donaciones que la comunidad quiera realizar para paliar la emergencia producida por las Inundaciones en la ciudad de La Plata. La campaña solidaria se realizara hasta el próximo día viernes 12 del corriente mes, los centros de recepción de donaciones, serán todas las Iglesias de la Pcia., los Cuarteles de Bomberos y alguna Institución Comunitaria que cada municipio entienda pertinente, el horario de recepción de donaciones será de 800hs. a 2000hs. La autoridad municipal será la encargada de recolectar las donaciones y disponerlas en la Base Almirante Zar de Trelew, las Instalaciones de la Fuerza Aérea en Comodoro Rivadavia y en Esquel las instalaciones del Ejercito Argentino. Se aceptaran UNICAMENTE como donación los siguientes elementos: -Alimentos no perecederos -Pañales descartables para niños y adultos -Artículos de limpieza (únicamente detergente, guantes de goma o látex y lavandina).

Esta metodología se lleva adelante en toda la provincia del Chubut, en las diferentes ciudades a través de sus asociaciones civiles y en conjunto con los municipios. Una vez realizado el acopio, los elementos serán trasladados por Vialidad Provincial y Nacional hasta su punto de destino, coordinado por la Subsecretaría de Transporte de la provincia. Asimismo, a fin de asegurar la transparencia y llevar un registro de lo donado, el Subsecretario de enlace Interministerial, Guillermo Almirón, indicó que “hay una planilla de partida doble donde cada institución va a volcar cada uno de los elementos recibidos para que sea claro lo que se recibe y tener un conteo final de cuanto ha aportado cada institución en particular y la ciudad en su conjunto”. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad local, Ana Llanos, puso en valor el trabajo mancomunado que viene realizando con el Gobierno de la Provincia, no sólo en esta oportunidad sino también en ocasiones anteriores, y remarcó que “hoy más que nunca tenemos que ser muy solidarios y estar todos juntos”.

cia, en este caso con el club de rugby; porque ha sido muy importante la respuesta del pueblo de Chubut y el madrynense para con los hermanos afectados que se encuentran en la ciudad de La Plata”. “Esto es una demostración clara de que estamos en una provincia solidaria, que está presente ahora tal como estuvo en su momento con lo ocurrido en la ciudad de Rosario y otras que sucedieron también dentro de nuestro territorio, cuando ha reaccionado participando en llegar con ayuda a los que más lo necesitan” indicó. Ante la respuesta de la sociedad, el gobernador Martín Buzzi ha puesto todo a disposición para que lo que sea necesario articular lo dispongamos y conseguir que el aporte solidario para los habitantes de La Plata, llegue a ellos”, indicó finalmente Ricardo Lázaro, subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia.

Nro. de Edición 10.026 - Domingo 7 de abril de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

Hermanados “Tenemos que estar muy hermanados todos, no tienen que haber mezquindades, y un litro de detergente, un litro de lavandina, no hacen a la economía de nadie y podemos estar ayudando a los que más necesitan”, enfatizó Llanos. Ezequiel Avalos, representante de Cáritas Diocesana, remarcó la importancia de “juntar los ítems solicitados, nosotros hemos recibido llamados de personas solidarias donando ropa y por ahí se molestan cuando les decimos que necesitamos estos elementos puntuales, tomamos la ropa también, pero específicamente lo que necesitan son alimentos no perecederos, pañales, lavandina, guantes de goma y detergente”. Por otro lado, indicó que esa organización dará a conocer una línea telefónica y una cuenta bancaria a nivel nacional donde puedan realizarse donaciones en efectivo. Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios, Carlos Naverrete señaló que “para mayor comodidad de la gente se habilitó la recepción de donaciones en el Destacamento 1 de Kennedy y Rivadavia, el Destacamento 2 en Km.8, el Destacamento 3 en Km. 3 y el Cuartel Central en el centro”. En el caso de la Cruz Roja, Julio Rocamora menciono que “las donaciones se reciben en Km.3 de 10 a 18 horas”, y agradeció anticipadamente “las donaciones de la gente, porque siempre Comodoro es tan solidario en estos casos”.

Colecta en la Unidad 14

El Servicio Penitenciario Federal, a través de la Cárcel de Esquel Unidad 14, invita a los vecinos de la ciudad a participar de una colecta destinada a los damnificados por el catastrófico fenómeno meteorológico ocurrido en Buenos Aires, en diversas localidades del Conurbano Bonaerense y en La Plata. Se solicita colaborar con ropa de abrigo, agua envasada, colchones y alimentos no perecederos, los cuales serán recibidos en dicha Unidad (Ameghino 2010) hasta el miércoles de la semana que viene, pudiendo realizarlas en cualquier horario. Las donaciones serán enviadas el jueves a primera hora hacia la provincia de Buenos Aires, en un camión del Servicio Penitenciario Federal.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Página 3

En Esquel y la Comarca

Domingo 7 de abril de 2013

CONCLAVE DE LA U.C.R. EN ESQUEL

“El Justicialismo con Das Neves ha sido el gran traidor a la provincia” * Lo afirmó el Senador Mario Cimadevilla, titular del Comité Provincia. Sobre su candidatura a diputado nacional, dijo: “El único que no va a ser candidato soy yo”. Como se informó, ayer en el salón del Casino de Suboficiales de la Policía Provincial, tuvo desarrollo la anunciada reunión del Comité Provincia de la U.C.R, junto con los titulares y representantes de los diferentes Comités de Esquel, Trevelin, la región cordillerana y de la Costa. El encuentro estuvo presidido por el presidente del partido, actual Senador Nacional, Mario Cimadevilla, quien tuvo el acompañamiento de la titular del Comité Departamental local, en carácter de anfitriona, Alejandra Nasif; otros integrantes de la mesa a nivel provincia, como un buen número de dirigentes, convencionales, congresales y afiliados, entre ellos el presidente de la Convención Provincial, Raúl Barneche. En reunión se hizo un extenso análisis de la actual situación del partido, como de la provincia en general, planteando ejes de campaña con vistas a las primarias abiertas y obligatorias de agosto, y a las elección legislativa de nivel nacional de octubre venidero.

“El único que no va a ser candidato soy yo”

Previo al inicio del cónclave, abordamos al titular de la U.C.R. Chubut y Senador Nacional, Mario Cimadevilla. Entre otras cosas, dijo: “Las candidaturas irán apareciendo en el transcurso de los días y por suerte el partido tiene gente que puede representarnos en todas las regiones de la provincia. El único que no va a ser candidato soy yo, algo que quiere aclarar porque lo que se viene diciendo es un disparate”. Y consideró: “Lo que sí creo, más allá de quien sea candidato, el radicalismo está ante una muy buena oportunidad para competir electoralmente”.

“¿Con qué cara el Justicialismo saldrá a pedir el voto de los chubutenses?” A la hora de expresar su crítica, cuestionó: “¿Con qué cara el Justicialismo en cualquiera de sus ropajes saldrá a pedir el voto de los chubutenses?, señalando: “El Justicialismo con Das Neves ha sido el

gran traidor a la provincia. Nadie ha traicionado más a Chubut que Das Neves y su partido y hay muchos ejemplos, cuando ahora sale a decir que quiere llegar al Congreso para defender los intereses de la provincia y cuando era Gobernador nada hizo para defender nuestros yacimientos petroleros, que los entregó en forma vergonzosa, cosa que nosotros advertimos oportunamente. No quedaron caladeros de pesca pero sí, quedaron funcionarios de Das Neves ricos con la pesca”, afirmó entre otras tantas cosas. “Además - sostuvo - nadie firmó tantas concesiones mineras como Das Neves”. Al preguntarle sobre el papel que juega en Chubut el Frente para la Victoria, respondió: “Son lo mismo. No hay posicionamientos en defensa de los intereses de la provincia; sí, hay posicionamientos en función de la interna del partido que gobierna. Siempre fue en concurso de quien es más chupamedia de quien está en el poder”.

“Es la hora de confrontar...” Después de continuar vertiendo duras críticas contra Das Neves y el kirchnerismo, y ya en referencia al radicalismo, indicó: “ Es la hora de confrontar porque ellos moralmente no están capacitados para salir a decir que van a defender los intereses de la provincia. Hoy se está cumpliendo un ciclo y supongo que la gente hoy va a recapacitar porque en Chubut no tenemos seguridad, hay deserción escolar, hemos perdido federalismo, autonomía, hemos entregado nuestros recursos y todo esto la gente lo esta viendo...”. También consideró: “Si las cuestiones políticas tuviéramos que medirlas por éxitos electorales nunca hubiésemos dejado de votar a Menem. Y el radicalismo ha logrado que siga en la discusión pública con honradez, defendiendo al federalismo y al patrimonio nacional. Llegó momento de hacer balance y todo esto que la gente verá, nos lleva a obligarlos a debatir”. Finalmente, llevado a posibles candidatos, mencionó: “Se manejan los mismos nombres que publica la prensa, como Lorenzo, Di Benedetto, Jackeline Caminoa, Gustavo Mena, Roberto Risso, si quisiera puede ser Carlos Maestro”.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 05/04/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 111 (m3/seg) Erogado (saliente) 143 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 492,29 m.s.n.m. Variación Diaria - 3 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Domingo 7 de abril de 2013

Buzzi recibió al nuevo presidente Esquel fue sede de un del Superior Tribunal de Justicia encuentro de nivel provincial LOS JUDICIALES EN ASAMBLEA

* ¿Conflicto en puerta?. Habrá novedades durante la semana que se inicia.

El encuentro se desarrolló en el despacho del mandatario provincial y contó, además, con la presencia del vicegobernador Gustavo Mac Karthy y el subsecretario de Justicia, Federico Ruffa.

En el despacho del gobernador Martín Buzzi se llevó a cabo el viernes el encuentro con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Rebagliati Russell, del cual participaron el vicegobernador Gustavo Mac Karthy y el subsecretario de Justicia, Federico Ruffa. “Fue una visita protocolar que acordamos con el Gobernador, como corresponde, para luego introducirnos en temas de trabajo en conjunto entre los dos Poderes”, sostuvo al término de la extensa reunión, el titular del Poder Judicial de la Provincia. Rebagliati Russell reconoció que a partir de esta visita “se refleja la verdadera relación institucional que debe haber entre los tres poderes del Estado”, indicó el magistrado quien enumeró el listado de temas entre los que se encuentran “cuestiones de procedimiento para agilizar expedientes y la cuestión presupuestaria”. Sobre esto último dijo que “contemplamos la situación general por la que atraviesa la provincia y veremos cómo vamos manejando ese asunto”. El actual titular del Superior Tribunal de Justicia afirmó que durante los años que estuvo como ministro nunca habló públicamente de los temas que involucran

Durante la jornada del viernes, en la sede del SITRAVICH (Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut) en esta ciudad, tuvo desarrollo una asamblea de la Comisión Directiva Provincial del SITRAJUCH, el sindicato de los empleados judiciales, presidida por Raúl Belcastro, Secretario General del citado sindicato. El conflicto interno que se desató en el Superior Tribunal de Justicia, el debate por incrementos de salarios que todavía no tuvo definiciones, fueron dos temas excluyentes de tratamiento y, al respecto se decidió oficial el reclamo por una recomposición salarial. “Sabemos que el Superior Tribunal no tiene presupuesto y hasta el mismo, tendría una importante reducción de alrededor de 100 millones de pesos”, declaró a la prensa Raúl Belcastro.

¿Conflicto en puerta?

a ese poder pero hoy manifestó: “Yo soy la voz del Poder Judicial y espero que todos respeten eso”. Por su parte, el subsecretario de Justicia, Federico Ruffa, se refirió al encuentro.

“Fue una reunión más, en este caso con el presidente del Superior Tribunal que se vino a presentar en esa calidad, ya que antes era un miembro más de la Sala Penal”. “Fue una reunión bas-

Autoridades del STJ

El Superior Tribunal de Justicia informa que el miércoles 03, asumió la presidencia del organismo el Dr. Daniel Alejandro Rebagliati Russell, cargo que ejercerá hasta el 31 de marzo de 2014; en tanto la vicepresidenta será ocupada durante el mismo período, por el Dr. Daniel Luis Caneo. Asimismo, se informa que el orden de subrogancia ha quedado establecido de la siguiente manera: PRESIDENTE DEL STJ: Dr. Daniel Alejandro Rebagliati Russell VICEPRESIDENTE DEL STJ: Dr. Daniel Luis Caneo SALA PENAL Presidente: Dr. Daniel. A. Rebagliati Russell Ministro: Dr. Jorge Pfleger Ministro: Dr. Alejando Javier Panizzi SALA CIVIL Presidente: Dr. Daniel Caneo Ministro: Dr. José Luis Pasutti Ministro: Dr. Fernando S.L. Royer

tante larga, en la cual pusimos puntos en agenda que creemos que hay que trabajar en conjunto para mejorar algunos aspectos del servicio de justicia”, expresó el funcionario quien agregó: “Pensamos en algunas reformas a las normas de procedimiento. Fue una muestra más de lo que nos indica el gobernador Martín Buzzi, quien nos insta a mantener un diálogo contante con los otros poderes para que el Estado avance de forma coordinada y respetando la independencia de cada Poder”. Ruffa remarcó que “con el doctor Rebagliati Russell acordamos una agenda en común porque mi función es ser el nexo entre los dos poderes”. Finalmente, el subsecretario dijo “del encuentro participó también el vicegobernador Mac Karthy con quien acordamos trabajar en conjunto, sobre todo en los casos que se traten modificaciones legislativas o de procedimientos”.

Esta temática hizo abrigar un posible conflicto y por eso, luego de analizar más profundamente los pasos a seguir se tomará la decisión. Belcastro indicó: “Estamos viendo que no habría mucha voluntad de hablar de sueldos, sumado a que días atrás, el Dr. Fernando Royer declaró públicamente que tendríamos que negociar con el Gobierno Provincial lo que nos pone ante un panorama poco alentador”. “Tenemos que constatar el resultado de las demás asambleas realizadas en las diferentes jurisdicciones para poder diagramar los pasos a seguir a partir de la semana próxima”, consideró el sindicalista quien pretende ser atendido por el nuevo titular del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Daniel Rabagliatti Russel.

A poco de ser liberado por intento de robo, fue detenido por hurto

Tal un informe policial, se informó que alrededor de las 21,30 hs. del viernes último, llamó la atención a un agente del Comando Radioeléctrico los movimientos sospechosos de un sujeto que camina por la vía pública llevando como carga un televisor color de 14 pulgadas. De inmediato se dio aviso a personal de la Comisaría 1a., quien actuó sorprendiendo al sujeto a poco de haber cometido el hurto del televisor del interior de una Iglesia Evangélica, ubicada en Alberdi y Avda. Ameghino.

Lo más llamativo A nivel extraoficial, logramos informarnos que el joven detenido fue el mismo que junto a un menor había sido detenido una jornada antes cuando la policía los sorprendió en el interior de una vivienda intentando robar. El delincuente, había sido liberado y no espero mucho tiempo para intentar otro ilícito que pudo nuevamente ser abortado por la policía. Se trata de un sujeto mayor de 21 años de edad, el que contaría con antecedentes.


Domingo 7 de abril de 2013

Nueva marcha por el No a la Mina Para el 27 del corriente se anuncia un encuentro de la Unión de Asambleas en Comodoro Rivadavia y para junio, por primera vez, habrá una reunión de representantes de todas las provincias patagónicas.

Como ocurre todos los días 4 de cada mes, en la tarde del jueves, con previa concentración en la Plaza San Martín, un grupo de vecinos respondió a la convocatoria de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina para concretar una nueva marcha por calles céntricas de la ciudad.

En este contexto, se sigue resistiendo desde hace ya más de 10 años con un movimiento que nació en Esquel y se fue extendiendo en toda la provincia.

El 27 en Comodoro Rivadavia Teniendo en cuenta a la asamblea de vecinos autoconvocados de Rawson y Trelew, en oportunidad del festejo del 10º aniversario del Plebiscito, mantuvimos un diálogo con un representante del citado movimiento, Lucas Fosatti. Tras mostrar su satisfacción por haber podido participar del acontecimiento el pasado 23 de marzo, entre

Roban del interior de un auto

Otro hecho de robo en el interior de un automóvil, ocurrió durante la tarde del viernes último. El vehículo estaba estacionado en un sector de calle Brunt, a metros de calle 9 de Julio. No se dieron a conocer los elementos sustraídos por quien o quienes tuvieron que romper un cristal del automotor para cometer el robo que se investiga.

otras cosas, expresó: “Desde la Unión de Asambleas Ciudadanas del Valle, Costa y Meseta, seguiremos diciendo no a la megaminería”. Adelantó: “Seguramente el 27 de abril nos encontraremos todos en Comodoro Rivadavia. Será una movilización de nivel provincial”. “Y a mediados de junio - agregó Fosatti - se espera por primera vez una gran reunión de representantes de todas las provincias patagónicas que resisten a la megaminería. Este encuentro también se llevará a cabo en Comodoro Rivadavia”.

En Esquel y la Comarca

Página 5


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -El Colegio 708 llama a los interesados en cubrir la vacante en Contabilidad III (3 horas) de 3*3*, todas en carácter de suplente. Cierre de inscripción el 9 de abril a las 22 horas. Presentarse en Alvear y Owen Jones de 19 a 24 hs. -El Colegio Provincial Agrotécnico 740 de Aldea EscolarTrevelin ofrece 5 horas de 1*2* Ciencias Sociales Area Historia. Presentarse hasta el 9 de abril a las 17 horas. -La Dirección del Colegio 791 invita a los padres a una reunión a llevarse a cabo el 24 de abril a las 8 horas en la sede de la Escuela 159 con el fin de conformar la nueva Comisión de la Asociación Cooperadora. -La Dirección del Colegio 701 informa que se encuentra abierta la inscripción para mesas de exámenes complementarios a partir del 8 al 12 inclusive del mes en curso. -La Dirección de la Escuela 304 Hospitalaria Domiciliaria cita a los siguientes docentes a firmar planillas: Aylen Pinilla, Débora Noceda, Jorgelina Marfia, Claudia Lino. Asimismo cita a firmar planillas a Marisa Còrdoba, Vanesa Crettón, Viviana Leacovich, Sandra Simeoni y Silvia Torres. -La Dirección del Colegio N* 713 llama a cubrir Tecnología de la Energía 5 horas en 3*1* Bienes y 5 horas en 3*2* Bienes; Procesos Productivos 3 horas en 5*1* y 3 horas en 5*2* Bienes; Física 3 horas en 4*1* Humanidades; Sociología 5 horas 5*1* Humanidades; Inglés 3 horas en 6*2* Bienes. Presentarse hasta el 8 de abril a las 17 hs. -La Junta de Clasificación Docente Región III informa a los docentes que registraron su inscripción en marzo que se encuentran a la vista para notificación y reclamos los listados provisorios para interinatos y suplencias período 2013 hasta el 12 de abril de 8 a 13 horas. -La Dirección del Colegio 758 informa a los docentes que se encuentran para cubrir 1* año 2 horas Música, 2* año 2 horas Plástica, 1* año 3 horas Educación Física (TAES), 2* año 3 horas Educación Física (TAES), 1* año 2 horas Tecnología (TAES), 2* año 2 horas Tecnología (TAES), 1* año 3 horas Inglés (TAES), 2* año 3 horas Inglés (TAES). Presentarse de 8 a 12 hasta el viernes 5 de abril. -Se comunica a los docentes interesados en cubrir vacantes para maestro/a de sala que el 5 de abril a las 13.15 horas se ofrecerá un cargo de maestra de Nivel Inicial en la Escuela 455 Jardín Maternal desde el 5 de abril en Supervisión Nivel Inicial. Traer declaración jurada. La no presentación se tomará como no aceptación del cargo.

30 25

Domingo 7 de abril de 2013

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de FONID de marzo a los docentes: Acevedo Julio, Ceballos Mirna, Oberti Mariela, Sanz Verónica, Pérez Arteaga Susana, Pons Natalia, Acuña Natalia, Gómez Irene, Galarza Natalia, Levita Ariel, Quilodrán Laura, Martín Cintia. -La Dirección del Instituto Superior Nº 809, llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares correspondientes: -Profesorado de Educación Primaria: 3er. año - 5 horas Didáctica de las Ciencias Sociales en 2º ciclo (1 profesor con formación específica y 1 profesor de educación primaria) con carácter suplente.-Profesorado de Educ. Secundaria en Geografía : 2do. año - 4 horas - Historia y Política de la Educación Argentina (1 profesor con formación específica). -Profesorado de Educ. Primaria Anexo José de San Martín: 1er. año - 4 horas - Ciencias Sociales , 1er. año anual (1 profesor con form. específica y 1 profesor de educ. primaria). 2º año - 4 horas - Historia y Política de la Educ. Argentina (1 profesor con form, específica). 2º año - 4 horas - Sujetos de la Educ. Primaria ( 1 profesor con form. especifica y 1 profesor de educ. primaria). 2º años - 4 horas- Didáctica de la Matemática (1 profesor con form. específica y 1 prof. de educ. primaria). - La Dirección del Colegio Nº 758, cita en forma urgente a los siguientes alumnos, debiendo presentarse en el establecimiento a partir del 25/03, en el horario de 8 a 12 hs. (plazo: 46 hs.): Francisco N. Santos - Tamara M. Guzmán - Janette A. Quiroga - Marcos Pilquimán - Gabriel Huanquinahuel Daiana E. Arco - Enzo Troncoso - Celeste Regolledo - Camino Camila González - Silvina Millanao - Ariel Salina - Daiana Campos - Rocío Di Princio - María Cayul Villarruel - Lucas Romero - Cristian Obando - Lucas Millafilo - Josué Ibarra Leonardo Rojas Guzmán - Mariana Ibarra - María Antinao - Abel E. Borge - Jesús A. Santiago - Luis A. Nuñez - José A. Llanquitrú - Rocío Villibar - Nicolás Almirón - Adriana Herrera - Fátima Huenquinahuel - María A. Herrera - Beatriz C. Herman - Pricila Ramírez - Brian Guereño Alarcón - Ignacio Bestene - Jorge Fermín - L.C. Freeman Cismondi - Da Dal Camila Peláez - Cristian Retamal- Camila Llanquileo - Jannette Falcón - María E. Miranda - Sofía Damaris Huenchillán - Araceli de Los Angeles Aries - Matías Sambueza - Walter Cadín - Fernanda Curillán - Sebastián Lauquen - Eric Contreras - Agustina González - Karen Oyarzun - Lautaro Albornoz Sepúlveda - César Antieco - Francisco Alonso - Carla Fernández - Brian Cifuentes - Leonardo Vargas - Leandro Vidal - José A. Vargas - Gabriela Carrasco - Leticia Antinao - Lorena Traipe - Juliana Pacheco - Claudia Regolledo - Ivan Ruminahuel y Cyntia Carrillo. - La Dirección de la escuela de nivel inicial Nº 469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan a continuación, con el fin de firmar planilla de haberes febrero 2013: Amar María del Carmen; Lisotti Luppi Vanesa. - La dirección de la escuela de nivel inicial Nº 469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan a continuación, con el fin de firmar planilla de FONID 3º TRI´12, 4º CTA y 4º TRI´12 - 1º CTA.: Amar María del Carmen; Lisotti Luppi Vanesa; Acosta Karina; Sanchez Judith; Díaz Mónica; Levita Ariel; Alvarez Eric. - La dirección del Colegio 713 informa a los alumnos que adeudan materias, para completar estudios, que las mesas de examen serán a partir del 4 de Abril del corriente año. - La dirección de la Escuela Nº 470 comunica a los docentes: Cappozzo, Silvia; Avilez, Elsa; Mari, Paula; Gomez, Irene

del Valle; Finocchiaro, Gisela; Rojas, Flavia que deberán presentarse a firmar planillas de FONID marzo´13. - El Colegio Provincial Agrotécnico Nº 740 de Aldea Escolar-Trevelin, ofrece el cargo de MEP, la inscripción se realiza en el mismo horario, hasta el Lunes 08 de abril. -La Dirección de la Escuela 205 cita a los siguientes docentes para dar conformidad a las planillas mensuales: Rosales Lina, Viola Ana, Ledezma Jorge, Romanchuk Gabriela, Catalán Mariela, Biancho Verónica, Palermo Nancy, Rocha José Luis, Sales Brenda, Díaz Carina, Napal Magalí, Ayllapan Rut, casati Maximiliano, Catrinao rafael, Avena Daniel, Brunati Soledad, Rivera Ana, Fermín Héctor, Amaya Norma, Curuchet Analía, Curiqueo Pedro. -La Dirección de la Escuela Nº 1734/1664 llama a interesados en cubrir los siguientes módulos de la Formación Profesional: Taller de Gastronomía Seguridad e Higiene 1: 3 hs. semanales, Módulo de 6 meses. Taller de Mantenimiento de Edificios Gas: 2 hs. semanales, Módulo de 2 meses. Desagües Sanitarios: 2 hs. semanales, Módulo de 2 meses. -La Dirección del Colegio Nº 719 ofrece la cobertura de una suplencia larga duración en el cargo de Secretaría según el instructivo vigente: Docentes titulares de las instituciones educativas de educación secundaria incluidos en lo s listados definitivos para cargos directivos ciclo lectivo 2013. Se recuerda a los Sres. profesores que está en vigencia el Dto.146/08 y la Ley de Incompatibilidad Nº 5137. -La Dirección de la Escuela de Adultos Nº 602, cita en el horario de 18 a 21 hs., de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes del mes de febrero/2013, a los siguientes docentes: Marcela Andrade - Florencio Lincán - Teresita Lara Martín Pena - Oscar Quesada y Adriana Fallocco. -La Dirección de la Escuela Nº 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Martín Almuna - Norma Bravo - Edith Carriqueo - Romina Castro - Miriam Colinecul - Noemí Concha - Silvana Contreras - Nora Corallini -Sandra Corro - Marcela Curillán - Silva Dawson - Emanuel De Godos - Patricia Faisca - Celia Fritz - Jorge Galván - Ariel García - Emma García - Joaquín García - Nilda González Sabrina Juárez - Valeria Leiva - Juana Lendich - Claudia Lino - Mariela Lino - Pascual Loncón - Nancy López - Natalia Marchán - Mariana Martínez - Maximiliano Mato - Ana Molino - Nancy Montesino - Ana Mora - Francina Morán - Rosa Pactat - Norma Peralta - Antonio Pereyra - Cintya Pérez - Gladys Quijón - Pamela Rivera - Nahuel Rodríguez - Raúl Sáez - Natalia Salaverría - Marta Tarzetti - Sandra Villalba - Liliana Vinay Hughes y José Lincán. -La Dirección de la Escuela Nº 112, cita en el local escolar, en el horario de 9 a 12 hs. a fines de firmar planillas de haberes correspondientes a los meses diciembre/ 2012; enero y febrero/ 2013 e Incentivo Docente, al personal docente y no docente que se detalla: E. Carriqueo - Mariela del Carmen Catalán - Gabriela Cayrolo - Nora del C. Colinecul - Noemí Concha - Nora Coralina - Silvia Crettón - Analía Curuchet - Vanina Dagorret - Emmanuel De Godos - Sanfra Eliacincin - Pamela Gallardo - Emma García - Claudia Gómez - Celsa Gorozo - Roberto Holmes - Mariela Lino - Graciela Llanquinao - Nancy Romina López - María Rosa Maranesi - Ana Mora - Sonia Pinilla - Glenda Powel - Alejandra Romero Barrios - Patricia Thomas y Raquel Wegrzyn. -La Dirección del Colegio 708 cita a los docentes que se detallan a notificarse de su concepto anual 2012 de 19 a 22 horas: castro Angel, Castro Gustavo, Cerngneux Daisy, Cergneux Miriam, Couly Silvia, Erman Beatriz, Giménez Sandra, Martínez Jessica, Mazzieri Micaela, Moya Dardo, Millalonco Albertina, Mendoza Aldo, Nerac Malisa, Rojas Córsico Ivana, Rodríguez Saa Mariana; Roberts Carla; Puentes Carolina; Sánchez María fernanda; Sastre Marcela; Saunders Valeria; Sacumuns Adriana; Tobisz Daniel; Tavella Gabriela; Vinay Hughes Liliana y Vera Sahueza Mercedes. El plazo de esta notificación vence el lunes 25 de marzo. -La Dirección del Colegio 701 llama a cubrir 5 horas Electrónica 5*a* turno tarde interino; 4 horas Cultura y Estética 5*4* secundario turno tarde carácter interino; 5 horas Tecnología de la Energía 5*4* secundario turno tarde carácter interino; 3 horas Tecnología de la Información y Comunicación 5* 4* secundario turno tarde carácter interino.


En Esquel y la Comarca

Domingo 7 de abril de 2013

Página 7

ANDRES WILLIAMS - CULTURA

“El Museo Histórico es una apertura al conocimiento” Como estaba previsto, mañana lunes se inaugurará el Museo Histórico de la Ciudad de Esquel, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación municipal. Funcionará en el Salón de Bellas Artes “Oreste Massacese”. La apertura contará con la presencia del reconocido historiador Osvaldo Bayer.

El titular de la cartera cultural, Andrés Williams, realzó que a pesar de no contar con un espacio físico, el área “viene trabajando hace más de siete años en la temática”. En ese sentido, reconoció la labor de mucha gente que a lo largo del último tiempo “contribuyó para que finalmente la comunidad pueda tener su propio museo”. El funcionario local celebró la apertura de un nuevo espacio destinado a la promoción de nuestra cultura. “Es una alternativa no sólo para los ciudadanos de Esquel sino que también para los turistas que nos vienen a visitar cada temporada”, le explicó a “FM Esquel”. En líneas generales Williams subrayó que, a través de la actividad del Museo Histórico a inaugurar mañana, la población en su conjunto podrá “interpretar” el pasado y, a su vez, “tener una concepción más acertada de la realidad”.

Programa

10,30 hs…Bayer en el Honorable Concejo Deliberante 11,00 hs…Conferencia de Prensa en el HCD 11,30 hs…Inauguración Museo Histórico de la Ciudad de Esquel 12,00hs…Brindis 19,00hs…Charla con estudiantes y público en general en ISFD N°809

Datos

Osvaldo Bayer siendo periodista es convocado por Feldman Josin a trabajar en su diario en Esquel, a donde arriba con su familia, para instalarse en 1957. El propietario lo despide y junto a un grupo de amigos, deciden lanzar un periódico, que se va a llamar La Chispa. Ese periódico, tendrá un sostenido compromiso en defensa de los derechos de los grupos más vulnerables de la ciudad y la zona ejerciendo como tribuna de debate, con el periódico Esquel. Eran tiempos de democracia condicionada, ya

En ese marco, reafirmó que “para la localidad el espacio será de vital importancia”. “Es una apertura hacia el conocimiento y una fuente de información para determinar quiénes somos”, precisó. A lo que agregó: “Servirá también para responder preguntas e incógnitas que muchos tienen sobre la construcción de la comunidad”.

Osvaldo Bayer en la ciudad Para la ceremonia inaugural está confirmada la presencia de Osvaldo Bayer, quien vivió en nuestra localidad durante parte de la década del setenta. Al respecto, el subsecretario de Cultura se mostró “muy contento” ya que el intelectual “es parte de nuestra historia”.

que el peronismo, estaba proscripto y perseguido. También estaban vulnerados los derechos de los trabajadores y se producían abusos desde los sectores “ Amigos del poder” . Por eso, desde el Museo Histórico Esquel, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, anuncia con agrado la visita de Osvaldo Bayer, en el marco del 90º aniversario del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad, a la inauguración de su sede en el Salón de Bellas Artes “Oreste Massacese”, con la exposición temporaria “Inicios de la Comunicación II”.

SISTEMA USUI DE ARMONIZACION NATURAL

SEMINARIO NIVEL I Esquel: 6 y 7 de Abril DICTA: Mabel

Plano REIKI MASTER

(0280) 154598714

INFORMES mareikibel@yahoo.com.ar facebook: Mabel Plano

Andrés Williams, titular del área cultural.

Sr. Dardo

CONSULTAS ESPIRITUALES Cartas Españolas - Tatot - Gogo de Buzios Limpieza de Casas, Campos, Comercios, Etc.

Trabajo - Salud - Amor

Reservar Turno al Tel: 455533 - Esquel - Absoluta reserva a partir del 03-04-13


Página 8

En Esquel y la Comarca

Domingo 7 de abril de 2013

EN EL MELIPAL

Se realizó la Feria de Libros

En el marco de la edición 2013 del Esquel Literario, ayer se llevó a cabo en el Centro Cultural Melipal la “Feria de Libros”. Un espacio donde los vecinos vendieron, intercambiaron y regalaron obras. Además, Daniela Della Bruna presentó “El Desplazamiento”.

Como informó Diario El Oeste días atrás, se

lanzó el Programa Oficial del Esquel Literario 2013, auspiciado por la Subsecretaría de Cultura y Educación municipal. De esta manera, abril se presenta con una agenda cargada de propuestas que van desde Ciclos de Lectura hasta los talleres que se dictan en la Unidad 14.

La Feria de Libros que se celebró ayer, pasadas las 17 horas, fue una de las primeras actividades. En el complejo “Melipal”, amantes de la lectura vendieron, regalaron e intercambiaron obras literarias. A su vez, Daniela Della Bruna presentó sus poesías tituladas “El Desplazamiento”.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Domingo 7 de abril de 2013

Página 9

En Esquel y la Comarca

DISTINTO LUGAR... LA CALIDAD Y ATENCIÓN DE SIEMPRE

“La Vinoteca” inauguró nuevo local “La Vinoteca” inauguró un nuevo local en pleno centro de nuestra ciudad. Una amplia carta de vinos, fiambres y distintos productos regionales, son algunas de las posibilidades que ofrece el comercio posicionado como “El lugar del vino en Esquel”. Desde el pasado miércoles “La Vinoteca” se trasladó a San Martín 908, casi esquina Roca, para brindar una mayor comodidad al cliente con un espacio totalmente renovado. “Tenemos las mejores expectativas en este proyecto”, le confió Tomás Natiello -propietario- a Diario El Oeste. Con más de cuatro años en la localidad, Natiello aseveró que “seguimos apostando en Esquel” y dejó en claro que

la idea es “crecer” con el acompañamiento de los vecinos que día a día “eligen nuestro comercio

para comprar algo rico como un buen vino o fiambres de la zona por ejemplo”.

Más de 300 etiquetas a disposición del público El dueño de la firma explicó que en el flamante local “tenemos una gran variedad de vinos, con todos los precios y para todas las ocasiones. Además, está la fiambrería con diversos productos”. Por tanto, sostuvo que la finalidad es “tener muchas cosas” para quienes disfrutan de gratos momentos en compañía de la familia y amigos.

Relación con el cliente Quien se encuentra al frente de “La Vinoteca” subrayó la importancia de entablar un buen vínculo con el vecino. De esta manera, señaló que la “atención” es uno de los ejes fundamentales de su visión comercial. “Este es un lugar que se encuentra abierto para todas las personas y, fundamentalmente, para aquellos que les gusta comer rico”, describió.

Promocionar los productos regionales Por último, recalcó que “tenemos un stand especial para los

productos regionales. La idea nuestra es poder incorporar la mayor cantidad de elementos locales y de la zona. En el lugar tenemos por ejemplo quesos de El Maitén, cervezas de la ciudad y el objetivo es seguir en ese camino”.

Fe de erratas

Por un error involuntario de tipeo, en la portada de nuestra edición de ayer, en la volanta y título que decía “Jardìn N° 414: Se conformó Cooperadora”, debió decir “Jardín N° 444”. Rogamos las disculpas del caso.

EDICTO DE MENSURA Comunicado 3 El Agrimensor Roberto Osmar Vila comunica que ha sido presentado ante la Dción. Gral. de Catastro e Información Territorial de la Provinci del Chubut, la mensura que realizara el suscripto como 1°.- Expte. P 318 - 12. Propietarios: Norma Yolanda, Hugo Pedro y Lidia Aída CASAROSA. Ubicación: Ejido Gdor. Costa - Partes leguas “b c” del lote 11. Secc. H-II (dos), Fracc. A. Econtrándose abierta línea “1-2” y parte de línea “4-1” En cumplimiento de la Disp. 5/97 se publican los siguientes comunicados. La presente comunicación tiene el carácter de citación a los linderos, quienes dentro de los veinte días corridos contados a partir de la fecha de la última publicación, podrán concurrir ante la citada repartición a verificar si han sido respetados los límites reales. La no comparencia en el término establecido implicará la conformidad con lo actuado. Roberto Osmar Vila Agrimensor Ameghino 1116


En Chubut

Página 10

Domingo 7 de abril de 2013

SITUACION LANERA

HOSPITAL DE MADRYN

El Gobierno reunió a empresarios, dirigentes Incorporan equipamiento para mejorar el gremiales y trabajadores textiles de Chubut

El ministro Arzani encabezó el encuentro en Rawson. Dijo que se trabajará en un monitoreo de la actividad y anticipó que el lunes habrá una nueva reunión. Los distintos referentes del sector destacaron “el compromiso” del Estado. Por instrucción del gobernador Martín Buzzi, este viernes el ministro de la Producción del Chubut, Eduardo Arzani, se reunió en Rawson con empresarios, representantes gremiales y trabajadores textiles para avanzar en medidas que fortalezcan la producción lanera provincial. En ese sentido, el funcionario adelantó que se trabajará en un monitoreo del sector y que el próximo lunes 8 habrá un nuevo encuentro con todos los actores involucrados. De la reunión desarrollada en la sede de la cartera provincial participaron el subsecretario de Trabajo, Fabián López; por el Banco del Chubut su gerente general Comercial y de Finanzas, Juan Pavka, y César Mac Karthy, como integrante del Directorio; el titular de la Cámara de Industrias Laneras de la Patagonia, Máximo Gallia; el presidente de Lanera Austral, Georges Lefebvre; el secretario general del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), Juan París; y trabajadores del sector. Al término del encuentro, Arzani dijo que se transmitió lo que “el Estado ya estuvo trabajando y gestionando sobre algunas medidas puntuales durante todo este último tiempo”. Agregó al respecto que están a disposición fondos del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) y remarcó que las empresas laneras pueden contar con “líneas de créditos del Ministerio de la Pro-

confort de los pacientes

La institución sanitaria dependiente del Gobierno del Chubut se encuentra trabajando en brindar nuevos servicios de salud pública y gratuita a la comunidad.

ducción con el Banco del Chubut, con tasa subsidiada”. Sobre el encuentro que mantendrán la próxima semana, el ministro dijo que se avanzará “en esto que consensuamos: el poder definir cuáles son las medidas necesarias para que se pueda fortalecer al sector, y en ese sentido era importante poder mostrar todo lo que hemos hecho en la gestión”. El titular de la cartera productiva precisó que “por pedido del gobernador Buzzi, se convocó de forma inmediata a esta reunión” y señaló que “buscábamos que estuvieran todas las partes involucradas, los trabajadores, los sindicatos, la Cámara Empresaria y el Estado”. “Vamos a trabajar en un monitoreo del sector”, anticipó el ministro e indicó finalmente que “buscamos mantener una reunión con el ministro (de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación), Norberto Yauhar,

un poco para consensuar estas alternativas ya que conoce del tema”.

Compromiso del Estado En tanto, el presidente de la Cámara de Industrias Laneras de la Patagonia, Máximo Gallia, sostuvo que se los convocó desde el Estado Provincial “de urgencia porque la situación del sector se está deteriorando, más aún con algunos hechos nuevos como una empresa integrante de la Cámara que se presentó en convocatoria de acreedores”. Destacó que “la Provincia ha puesto todo lo que puede poner y que está a su alcance, pero las medidas deben tomarse a nivel nacional”. Además resaltó “el compromiso del Gobierno Provincial con esta situación” y agregó que “de hecho hay un

seguimiento, el lunes que viene hay una nueva reunión y ahora se sumaron también los sindicatos”.

Reunión positiva Por otra parte, el secretario general de SETIA, Juan París, manifestó que “fue una reunión sectorial por la problemática del sector lanero donde hemos estado frente a frente con los empresarios y con el Gobierno Provincial a los efectos de ir buscando algunas alternativas de fondo que permitan salvaguardar las fuentes de trabajo que hoy están en peligro”. El dirigente gremial calificó al encuentro como “muy positivo”, sobre todo por “el hecho de trabajar en conjunto y sincerarnos entre los sectores, el empresario, los trabajadores y el Estado, que está muy comprometido con el tema”.

El Hospital “Andrés Ísola” incorporó televisores con pantalla plana y tecnología LCD, adquiridos a través de programas de compre local, con el objetivo de que la comunidad pueda acceder a servicios de alto nivel, en confort y asistencia médica, brindados por el sector público dependiente del Gobierno del Chubut. Este equipamiento se sumó en las 9 salas de clínica quirúrgica, que funciona en el segundo piso del nosocomio local. “Se pintó, se realizaron arreglos en los sanitarios, se incorporó mobiliario y faltaban televisores que es una compañía para los pacientes que están internados”, manifestó Tristán García, director de la institución sanitaria. La adquisición del equipamiento se hizo a través de “un sistema de compre local que han hecho las empresas locales de carácter solidario, nosotros hablamos con una de ellas que tiene sucursales en Trelew, Puerto Madryn y Esquel”. En este sentido García destacó la predisposición de los empresarios locales quienes “nos asistieron con un muy buen precio y, de esta manera, pudimos incorporar en todas las habitaciones de la sala de clínica quirúrgica televisores plasmas”. “Son precios sumamente accesibles que tienen las empresas locales a quienes agradecemos muchísimo por lo que hoy tenemos todas las salas con nueva tecnología y no con los viejos televisores”. Con ello “apostamos a tener mayor confort para el paciente, teniendo en cuenta que son salas con dos camas y baños privados”, indicó el titular del Hospital de Puerto Madryn. En este sentido, agrego: “Nos parece muy importante que les podamos brindar este tipo de comodidades a los pacientes que ingresan en nuestra institución teniendo en cuenta que tienen que pasar por situaciones complicadas, algunos de ellos por intervenciones quirúrgicas y con esto se les hace mas amena la estadía”. El sector de clínica quirúrgica que funciona en el Hospital de la ciudad del Golfo cuenta con nueve salas equipadas con “baños grandes, espacios muy cómodos, con un servicio que supera a muchas salas de interacción del sector privado” concluyó García.


Domingo 7 de abril de 2013

Página11 27 Página

En Chubut

CON GREMIOS DE SALUD

El Gobierno Provincial firmó el acuerdo por el Convenio Colectivo de Trabajo El acta establece que el Ministerio de Salud dio inicio a la capacitación de los responsables de las áreas de Personal y de los agentes designados por los gremios para analizar los legajos de los agentes para determinar ítems que conduzcan a su nuevo agrupamiento y grado escalafonario. El ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, y el ministro de Salud, Carlos Sáenz, encabezaron el viernes por la tarde la firma de un acta acuerdo para la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo del sector de la Salud. La rúbrica de este importante instrumento que era esperado desde hace más de dos décadas por los trabajadores fue realizado con la representante de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA), Sara Barrera; Horacio Sáenz y Roberto Romero, por parte de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), a través de su titular, Edgardo Hompanera. De acuerdo con lo que establece el acta, en el día de la fecha “el Ministerio de Salud dio inicio a la capacitación de los representantes de las áreas de Personal de su dependencia y de los agentes designados por los gremios, para realizar el análisis de los legajos de los agentes para determinar su función, nivel de capacitación, antigüedad y, consecuentemente, su nuevo agrupamiento, clase y

grado escalafonario”. En este contexto, el Gobierno de la Provincia se comprometió, entre otras cuestiones, a “iniciar, dentro de los siguientes diez días, la revisión conjunta de los legajos a los fines de asignar las categorías diseñadas, de acuerdo a la función y capacitación de los agentes”. El Convenio Colectivo de Trabajo contemplará el ingreso por concurso, la jerarquización de la carrera y la capacitación progresiva y continua, entre otros ítems, en un marco de redefinición de derechos y obligaciones del personal de la salud. Tras la firma del acta, Eliceche señaló: “Hemos vivido un momento muy importante de la historia de los trabajadores de la salud. Después de un trabajo muy arduo que ha llevado prácticamente un año y una firme decisión política del señor Gobernador podemos decir que en la provincia del Chubut se da comienzo a una nueva etapa en la vida laboral de los trabajadores del área y se pone en marcha un nuevo convenio que indudablemente va a marcar un antes y un después en la historia de la salud en la provincia”. En cuanto a los beneficios que otorga el convenio, Eliceche manifestó que este es un reclamo histórico y es muy amplio: “Hoy se va a terminar con las inequidades, va a haber reconocimientos, recategorizaciones, una organización realmente equitativa reconociendo a cada uno de los trabajadores según su categoría y especialidad incluso su ámbito de trabajo en el caso de los trabajadores rurales”. “Si había todavía alguna desconfianza, era inminente la firma y a partir del día de hoy se han despejado todas las dudas”, concluyó el ministro Eliceche.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA

La sede Puerto Madryn festeja un nuevo aniversario El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, se sumó a la propuesta que organiza la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, para celebrar un año más de la creación de la sede Puerto Madryn.

La Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones junto al Centro de Día, ambos dependientes del Ministerio de Salud Provincial, se encuentran trabajando, junto a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), en la organización del maratón Aniversario “Ingeniero Aldo López Guidi” que se desarrollará hoy en el horario de 10 a 15 horas, en la sede universitaria, ubicada sobre el Boulevard Brown al 3051. La propuesta del Estado Provincial de acompañar la iniciativa coincide también con la celebración del Día Mundial de la Salud, por lo que se sumarán actividades de información y concientización, a desarrollarse a lo largo de la jornada. Este encuentro, que se realiza anualmente, consiste en un maratón que contará con diversas categorías competitivas que realizarán un recorrido de 10 km. de carrera, mientras que habrá lugar también para un espacio participativo, a modo de caminata familiar, de 3 km. La inscripción, para ambos casos, será libre y gratuita. Dentro de las actividades que acompañarán al maratón se realizará un encuentro cultural donde participarán quienes forma parte de la UNPSJB, entre ellos docentes, no docentes y alumnos donde también se invita a la comunidad para que sea parte de la misma. Apoyo del Gobierno Asimismo, desde el Centro de Día de Adicciones que funciona en la ciudad portuaria, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, se pondrán a disposición vehículos para transportar a quienes participarán de las actividades. Desde el Gobierno Provincial se aprovechará la oportunidad para realizar actividades de concientización e informar a los vecinos los servicios que se ofrecen en los diversos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), dispuestos estratégicamente en los barrios de la ciudad, con el fin de garantizar la salud de todos los ciudadanos. Desde la organización cuentan con grandes expectativas en torno a la participación de gran cantidad de personas en esta actividad, que además cuenta con el auspicio las secretarias de Cultura y de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn. Quienes estén interesados en participar pueden realizar la correspondiente pre-inscripción hasta el día viernes, en el horario de 8 a 13, en la Secretaría de Extensión Universitaria, ubicada en Boulevard Brown 3051. Además podrán solicitar información telefónicamente al (0280) 4472885, 4450272 Int. 118, vía e-mail: extension.madryn@unp.edu. ar; o en las instalaciones del Centro de Día de Adicciones, Dorrego 233, teléfono. 4471488, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.

“Una reivindicación histórica de muchos años”

Por su parte, el ministro de Salud, Carlos Sáenz, expresó sentirse “emocionado y feliz por este logro” para el sector sanitario porque de esta forma se cumple con “una reivindicación histórica de muchos años” de los trabajadores de la Salud y explicó que el convenio abarca a 5.600 trabajadores del sector. La implementación del Convenio Colectivo en área de Salud permitirá “que se terminen las desigualdades, que se reconozcan sus categorías, que se implementen los concursos, se jerarquicen los hospitales rurales y las áreas externas”, enumeró Sáenz. Además añadió la posibilidad de distribuir un porcentaje del arancelamiento hospitalario entre los trabajadores

de la salud y ponderó cambios en los regímenes de licencias del personal. El ministro de Salud explicó que luego de la homologación de la Secretaría de Trabajo “vamos a mirar legajo por legajo para ver en qué categoría va, con las capacitaciones que estamos llevando adelante en hospitales y áreas sanitarias, para llegar al mes de junio con el trabajo realizado completamente”. Finalmente, Sáenz invitó “a los compañeros de los gremios a que nos ayuden a difundir los alcances del convenio en los lugares de trabajo, para que cada trabajador sepa lo que significa tener un marco normativo que nos abarque”.

La palabra de los gremios Por su parte, la titular de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, Sara Barrera afirmó: “Esto es

algo muy importante para todos los trabajadores. Lo vengo reclamando hace muchísimos años, me alegra tener otros dos gremios firmando”. Asimismo agradeció “al gobernador Martín Buzzi, al ministro Carlos Sáenz, al Carlos Eliceche y al equipo que estuvo en paritarias”. “Este trabajo es un trabajo muy largo, es una lucha muy grande y es importante que hoy los trabajadores van a tener en su ámbito laboral un Convenio Colectivo de Trabajo. Los trabajadores van a ocupar un puesto de trabajo por excelencia”, concluyó Barrera. En representación de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), el paritario Roberto Romero aseguró que desde la década de 1990 el sector sanitario reclamaba su Convenio Colectivo de Trabajo, y puso de manifiesto que “el gobernador Buzzi es quien les da a los trabajadores la oportunidad de discutir” en igualdad de condiciones con el Poder Ejecutivo “un Convenio Colectivo de Trabajo, condiciones laborales y sueldos de

los trabajadores”. “Estamos muy agradecidos por este logro y a partir de julio todos los compañeros van a ver el resultado cuando se vean reivindicados el sector operativo, los administrativos”, expresó Romero, quien añadió que “a partir de hoy van a tener una carrera sanitaria”, y resaltó la jerarquización de los trabajadores que cumplen funciones en hospitales rurales y en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). De la firma del acuerdo también participaron el viceministro de Coordinación de Gabinete, Miguel Montoya; el subsecretario de Gestión Presupuestaria, Pablo Scocca; y Anuar Barrera en representación de la Secretaría de Trabajo. Por el Ministerio de Salud asistieron además la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Recursos, Mónica Criado; el subsecretario de Gestión Institucional, Pedro Romero Luna; y la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Fabiana Salvo.


En Chubut

Página 28

Domingo 7 de abril de 2013

Península Valdés y Punta Tombo, con récord de visitantes

* Desde la Secretaría de Turismo destacaron los resultados de las políticas de difusión sobre los recursos y servicios que se ofrecen en la zona. El último fin de semana largo permitió que se produjera un intenso flujo turístico en todo el país. En Chubut se destacó el gran movimiento interno y la llegada de visitantes de otras provincias. Desde la Administración de Península Valdés se registró el ingreso de más de 9 mil visitantes, lo que implica un 55% más que el año pasado. En ese marco, las reservas de fauna de Punta Tombo y Punta Norte fueron las que más demanda registraron. Desde la Secretaría de Turismo provincial destacaron que “en Punta Tombo se registró un 200% más de ingresos que el año anterior”. El titular del organismo, Carlos Zonza Nigro, remarcó “el buen tiempo que acompañó durante la mayoría de los días, lo que hizo que los visitantes pudieran aprovechar al máximo los días de descanso con actividades al aire libre, como son las mayorías de las excursiones de la zona”. “El balance es muy positivo y lo que vemos es que a nivel país se replica una tendencia mundial, con gente viajando más veces por año y por períodos cortos. Hemos constatado un notorio creci-

miento de la ocupación hotelera, sector para el cual también se ha realizado un balance ampliamente positivo”, añadió. Zonza Nigro señaló que el crecimiento del número de visitantes del fin de semana largo, responde al resultado de “una política nacional del reordenamiento de feriados, que colabora para tener fines de semana extendidos, los que luego generan un gran impacto turístico”. Por otro lado, desde la Administradora Península Valdés aseguran que durante los seis días feriados declarados por Semana Santa y por el día de los Veteranos de Guerra y Caídos en Malvinas registraron el ingreso de 9.085 visitantes, lo que implica un 55% más que el año pasado, ya que en el 2012 ingresaron un total de 5.859 personas. Asimismo, personal del control de ingreso a Península Valdés en el puesto El Desempeño registró que de las 9.085 personas que hicieron paso hacia el interior de la Península entre los días jueves 28 de marzo y el martes 2 de abril, 4.115 fueron turistas provenientes de Chubut, 4.529 turistas nacionales y 441 extranjeros.

El Veendam cerró una temporada de cruceros que superó los 70.000 visitantes

El crucero del Golfo Nuevo debió duplicar sus salidas

Otro de los atractivos que ofrece la zona es el crucero costero Regina Australe, cuya puesta en marcha y funcionamiento recibió un fuerte impulso del Gobierno Provincial para generar más propuestas que permitan que los visitantes permanezcan más días en la zona. El responsable de la gerencia del Regina Australe, José María Goity, aseguró que “hubo tanta gente, que se llenó la capacidad de la única salida diaria que estábamos realizando, pero nos sorprendió que en dos de los días, la segunda salida que añadimos a la jornada también se llenó”. En ese sentido detalló que “tanto el domingo de Pascuas como el lunes fueron con una intensidad de trabajo increíble”. Sobre el particular, Goity especificó que el domingo por la mañana se alcanzó la mayor demanda, “ya que tuvimos 350 pasajeros por la mañana y otros 200 por la tarde”, a la vez que aclaró que “sólo disponemos de una segunda salida diaria cuando la demanda es importante. La operatoria comienza por la mañana y, cuando se cubre la totalidad de las plazas, se les dice de asignar su paseo en el horario de la tarde”.

* Fue la segunda mejor temporada de la historia, con 32 arribos. Para la próxima temporada se prevén al menos 40 recaladas. Con el ingreso del Veendam en la mañana del miércoles, se concretó el cierre de la temporada de cruceros 2012-2013 en Puerto Madryn, donde se registró un movimiento de visitantes que superó las 70.000 personas, entre pasajeros y tripulantes de los buques que recalaron en los muelles Comandante Luis Piedrabuena y Almirante Storni. En el balance que se realiza desde la Administración Portuaria de Puerto Madryn, el presidente del Directorio, Marcos

Nicocia, indicó que el número “llegó a los 48.716 cruceristas, a los que se agregan los 23.214 tripulantes, cifras que ha transformado la temporada 20122013 en la segunda mejor de la historia desde que se habilitó el muelle Piedrabuena como puerto de cruceros”. El Veendam llegó con 1.305 pasajeros en esta oportunidad, proveniente de Montevideo y Buenos Aires, para partir sobre las 18 horas con destino a Ushuaia y Valparaíso (Chile).

En tal sentido, y de acuerdo a la información brindada por el jefe de Operaciones de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, David De Bunder, de allí el crucero “tiene previsto remontar el Océano Pacífico rumbo hacia el Mar Caribe”. Producto del trabajo de inserción, iniciado y concretado por la actual conducción de la Administración Portuaria local, participando de work shops, ferias de cruceros y contactos con empresarios cruceristas, “la

temporada ha sido un éxito, sobre todo si se la compara con las anteriores” remarcó De Bunder. En tanto, Marcos Nicocia resaltó que mientras en esta temporada que concluye, “se concretaron 32 arribos de cruceros, para la próxima temporada 2013-2014 se esperan cifras muy prometedoras, ya que las empresas armadoras anunciaron que sus buques prevén 40 recaladas a la fecha, la que comenzará a partir del 20 de octubre aproximadamente”. Por otra parte, Nicocia puso sobre relieve el retorno de las operaciones de la naviera Costa

Cruceros, la que “regresa con el Costa Neo Romántica, a la par que hay 7 u 8 buques, para los cuales es la primera vez que ingresarán a la rada loca. Ahora debemos seguir trabajando para conseguir que se transforme en una temporada

récord, resultado de lo que nos ha encomendado el gobernador Martín Buzzi: insertar nuestros puertos y posicionar los servicios que prestamos en él junto a los recursos naturales, reservas de fauna y atractivos que ofrece la zona”.


Domingo 7 de abril de 2013

En Chubut

Página 29

PUESTA EN VALOR DE RESERVAS NATURALES

El sector turístico provincial destacó inversiones de Estado Los titulares de la Cámara Argentina de Turismo de Chubut y de la Asociación de Guías Profesionales resaltaron la voluntad de diálogo y consenso del Gobierno.

Los principales referentes del sector turístico del Chubut coincidieron en destacar las inversiones realizadas por el Estado Provincial, a través de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas, en la puesta en valor y creación de nuevos atractivos en las distintas reservas naturales, como así también la voluntad de diálogo y consenso entre todos los actores. Concretamente, guías turísticos y agencieros de la zona hicieron especial hincapié en la inauguración del segundo mirador y punto panorámico para la observación de fauna, junto a la apertura de un nuevo sendero, en el Área Natural Protegida Punta Loma, ubicada a 17 kilómetros del centro de Puerto Madryn. Subrayaron en ese sentido la “gestión” y “ejecutividad” del Gobierno Provincial y aseguraron que eran obras de suma necesidad, reclamadas durante casi una década.

Gestión y consenso En ese marco, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo de Chubut (CAT),

Guillermo Paats, celebró que la actual gestión de Gobierno que conduce Martín Buzzi y desde la Secretaría de Turismo “ahora están escuchando al sector privado y realmente se están manejando con una ejecutividad que sorprende”. Resaltó asimismo que “el secretario (Carlos Zonza Nigro) nos ha dicho y demostrado que no se va a hacer nada sin el consenso de los actores o sin escuchar al sector privado”. Respecto a las obras ejecutadas en el Área Natural Protegida Punta Loma, Paats destacó que “el trabajo que se ha hecho es fantástico” e indicó que lo que allí se realizó “es algo que se venía reclamando desde el sector turístico desde hace 8 o 10 años”. El titular provincial de la CAT recordó que Punta Loma “fue la primera reserva provincial” y la consideró como “un sitio prácticamente histórico que estaba muy abandonado”. Precisó en esa línea que “ahora se realizó un trabajo fantástico, que incluyó la mejora de los baños y en la vivienda para los guardafaunas. Es muy bueno también el hecho de haber creado un nuevo sendero, como el que ahora se hizo para conseguir la realización de un recorrido para ver la Lobería desde un punto diferente”. “La creación del sendero y ese nuevo mirador hizo que pudieran permanecer entre 100 y 150 pasajeros de forma simultánea observando desde miradores en la Lobería”, resaltó finalmente.

Integridad turística

Por otro lado, el presidente de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo, Martín Navarro, resaltó la decisión política de avanzar “en la puesta en valor de las reservas, porque son los atractivos principales de la provincia y, en definitiva, el factor convocante”. Opinó asimismo que “no sólo resulta por demás positivo desde el punto de vista de la observación de la fauna, sino que se han puesto en valor cuestiones como el primer Puesto de Guardafaunas de la provincia o los sitios de importancia para los pueblos originarios”. Navarro destacó que in-

versiones y gestiones de estas características “hablan de una integridad en el objetivo de aportar elementos a la actividad turística, tal como la mayoría de los guías tratamos de manejarnos”. En cuanto a las obras

inauguradas días atrás en Punta Loma, el referente de los guías turísticos sostuvo que son “simplemente fabulosas, con su nuevo balcón, con un piso acondicionado, con barandas funcionales y un toque de modernidad”.

Aseguró que “si bien fue la primera reserva creada en la provincia, nunca tuvo una puesta en valor tan grande como ahora. Desde que se cerró el antiguo mirador se reclamó su reapertura y recién ahora se puso en valor”.


Página 30

En Esquel y la Comarca

Domingo 7 de abril de 2013

CON FINANCIAMIENTO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE LA NACIÓN

Se repartió alimento balanceado y materiales a productores de Sierras de Gualjaina En el marco de las políticas de apoyo a pequeños productores y el fortalecimiento de organizaciones rurales que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se realizó la entrega de comederos y alimento balanceado que se repartió en partes iguales a 18 productores de Sierras de Gualjaina. Para dicha actividad colaboraron los miembros de dicha comunidad; técnicos de la Delegación Chubut del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y CORFO.

El pasado miércoles se llevó a cabo la entrega de 18 comederos y 8190 Kg. de alimento balanceado que se repartió en partes iguales a 18 productores de Sierras de Gualjaina. Esto corresponde al proyecto presentado por los productores de esa zona para mejoras prediales, suplementación estratégica y riego, por un total de $210.224 y cuya ejecución ya está en marcha.

La “Carrera de Miguel” llega a Lago Puelo El financiamiento para este proyecto fue aportado por el Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia (PRODERPA) y ejecutado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a través del trabajo realizado por técnicos de dicha institución.

Otros proyectos aprobados Además del proyecto mencionado, cabe destacar que también se aprobaron y están en ejecución otros dos proyectos de productores de la zona. Uno de ellos es el pre-

sentado por miembros del Grupo de productores de Fofo Cahuel, por un total de $230.856 y el otro fue elaborado por productores de Costa del Chubut con un monto de $175.902. Todos estos proyectos fueron elaborados para realizar mejoras prediales, obras para riego, plantación de pasturas y copra de alimento balanceado para suplementación estratégica, sumando un total entre los tres de $616.982 financiados en su totalidad por PRODERPA. Con la ejecución d estos proyectos, se está beneficiando a un total de 36 familias de productores de la zona de

Galjaina, que viene trabajando desde hace tiempo en forma Organizada, como Grupos de Productores, obteniendo así mayores beneficios. De esta manera, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación continúa trabajando en proyectos integrales para reactivar la producción de la provincia de Chubut poniendo a disposición de los pequeños productores los medios necesarios, tanto económicos como técnicos, para el fortalecimiento de las organizaciones y la inserción de los mismos en las cadenas productivas y de agregado de valor.

Este domingo 7 de abril llega a Lago Puelo La carrera de Miguel, una carrera en homenaje a los deportistas y profesores de educación física desaparecidos durante la última dictadura militar. La largada será en el muelle de Lago Puelo y la llegada en la Plaza Central. La carrera tendrá dos instancias, una de 8 kilómetros, destinada a atletas mayores de 16 años, mientras que la otra será de 3 kilómetros y se propone una caminata aeróbica para todo aquel que se anime a participar. La Carrera de Miguel se lleva a cabo en homenaje a Miguel Sánchez, el atleta desaparecido durante la última dictadura militar, y a todos los desaparecidos en el golpe más violento que sufrió la Argentina. Debido a esto, no es una mera competencia atlética, sino una forma de manifestarse a favor de la memoria y la justicia haciendo deporte, para seguir comprometidos con la defensa de los derechos humanos. La carrera se disputa anualmente en Italia desde el 2000, siendo una iniciativa del periodista del Diario italiano ‘La Gaceta Dello Sport’ Convocan: Municipios de Lago Puelo y El Bolsón, Kolina del Noroeste del Chubut y de El Bolsón. La inscripción es gratuita. Previa a la carrera o por mail a puelodeportes@yahoo.com Habrá entrega de premios.


Domingo 7 de abril de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 31

COOPERATIVA DE TRABAJO EL COIHUE TREVELIN

Se puso en funcionamiento carpintería industrial que generará nuevos puestos de trabajo El intendente de Trevelin, Juan Garitano visitó la carpintería industrial que estuvo cerrada por más de dos años la cual será administrada por la cooperativa de trabajo “El Coihue”, tras firmar un convenio con la Municipalidad de Trevelin. Lo hiso acompañado por el Secretario de Gobierno, Oscar Silva; el presidente de la cooperativa de trabajo, Gustavo Ezquerra e integrantes de la cooperativa “El Coihue”, al refiriese a las instalaciones donde funcionara la carpintería industrial dijo que “es una instalación municipal que hace muchísimos años tenía una concesión con un particular, siempre hubo inquietudes sobre el funcionamiento, por eso nosotros tomamos la determinación de darle de baja e inmediatamente concesionársela a

esta cooperativa de trabajo que está integrada por jóvenes de Trevelin”. Juan Garitano comentó que “toda esta infraestructura y maquinarias son del estado municipal, en base a un contrato que hemos firmado con la cooperativa de trabajo el coihue van a poner en marcha este emprendimiento laboral”. En tanto comentó que “es un emprendimiento que toma un nuevo impulso que brindara servicios a privados y al propio municipio relacionados a una carpintería industrial como la construcción de puertas, ventanas y demás elementos”. Finalmente destacó que “acá se van a generar nuevos puestos de trabajo importantes para la comunidad y en el parque industrial pasa lo mismo cuando alguien va se instala empieza a generar puestos de trabajo”.

Gustavo Ezquerra, presidente de la cooperativa el coihue manifestó que “gracias a la firma del contrato de este espacio físico y las herramientas de trabajo se van a generar tres puestos de trabajo más a los siete que tiene la cooperativa”. Ezquerra comentó que “luego de poner todo en funcionamiento vamos a empezar a generar puertas, ventanas y hacer un apoyo al municipio y al proyecto que estamos llevando adelante en la construcción de los puentes y pasarelas de la Huella Andina”. Finalmente el presidente de la cooperativa El Coihue manifestó que “quiero agradecer al intendente Juan Garitano, al secretario de Gobierno Oscar Silva y a la secretaria de turismo, Alexis Tiznado por todo el apoyo constante a nuestra cooperativa”.

CAPACITARON A ALBAÑILES

La Municipalidad avanza con el ordenamiento del Cementerio La Municipalidad de Trevelin capacitó días a tras a albañiles, en construcción de sepulturas y bóvedas. En el marco del ordenamiento del cementerio local, se capacitaron ocho personas que serán las habilitadas para realizar los trabajos. La capacitación la realizó el maestro mayor de obra, José Luis Rearte en la municipalidad de Trevelin la semana pasada. En este sentido el Secretario de Coordinación y Gobierno, Oscar Silva comentó que “el año pasado presentamos dos proyectos de ordenanza al Concejo Deliberante y fueron aprobados donde nos habilita a ordenar en un sector el funcionamiento del cementerio y la otra regula la construcción de sepulturas y de bóvedas”. Silva dijo que “en este sentido estamos capaci-

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772

Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.

tando a albañiles, la capacitación la realizamos los primeros días del mes de abril, de los más de 20 interesados se capacitaron 8”. “Estas personas son las que están capacitadas para realizar los trabajos en el cementerio y estarán inscriptos en un registro que estará a disposición de los vecinos”, y agregó “para nosotros era sumamenteimportante esta capacitación porque de esta manera vamos a continuar mejorando el cementerio municipal”. Finalmente el funcionario indicó que “acordamos con los albañiles que durante este mes vamos a estar a prueba para que se valla corrigiendo la operatoria de la construcciones y el traslado de materiales logrando de esta manera hacer las correcciones necesarias”.


Página 32

En Esquel y la Comarca

MOUNTAIN BIKE

Domingo 7 de abril de 2013

HOCKEY

Alejandra De Bernardi Un balance muy positivo Campeona Panamericana Desde el año pasado Ricky Roberts viene desarrollando su labor al frente de las selecciones argentinas de hockey de pista en Damas mayores y en Sub-19 Caballeros, que días atrás sostuvieron test-macth con los representativos de Estados Unidos y Uruguay.

La esquelense Alejandra de Bernardi se consagró Campeona Panamericana de mountain bike al imponerse en la competencia que tuvo lugar en Tafí del Valle, provincia de Tucumán. Alejandra ganó en la categoría Damas Master B con un tiempo de 48 minutos 40 segundos y 33 centésimas para las dos vueltas al circuito de esta carrera del XVII Campeonato panamericano que se está desarrollando en la provincia norteña.

“En lo organizativo fue un sueño concretado, algo que deseábamos hace mucho tiempo” señaló Ricky Roberts, quien refiriéndose lo deportivo indicó “fue volver a competir internacionalmente, lo habíamos hecho con Uruguay el año pasado, esta vez con Estados Unidos también a otro nivel, nos demostró que nuestro trabajo de selección no está errado, ellos trabajan de la misma manera y nos dejó un saldo positivo a lo que es nivel juego, a lo que es trabajo grupal y vimos que los cuatro seleccionados nacionales estamos en la misma sintonía”. Con respecto a los resultados de los partidos disputados que fueron muy positivos “más allá de que no era solamente lo que buscábamos y a lo que apuntábamos a eso, pero nadie quiere perder ni menos en un test-match internacional. Además nos dio la oportunidad de probar a los jugadores en el Sub-19 para poder determinar con cuanta gente vamos a trabajar de acá a un mes antes del Panamericano antes de definir la lista de doce, ganar y perder siempre sirve. Si siempre ganas

podes confundir el camino y en esta caso en varones haber vivido lo que me tocó vivir, haber perdido un partido de la manera que se perdió (por un tanto en el cierre del encuentro) me deja tranquilo. Sirvió para que el grupo creciera y se dieran cuenta que es un deporte grupal y esa es la manera que lo vamos a sacar adelante”. Ricky Roberts también comentó del intercambio de experiencias con los entrenadores de los seleccionados extranjeros: “pudimos charlar con los entrenadores de Estados Unidos no tanto con los de Uruguay , si con el de la Sub-19 con el que yo tuve un diálogo bastante fluido”. Con relación al futuro indicó “ahora tendremos una concentración una vez por mes en búsqueda de talentos porque nosotros con el Sub-19 terminamos el Panamericano y tenemos que rearmar las listas. También es armar todo lo que va a ser el trabajo a diciembre de este año. Definí los diéciseis jugadores que van a trabajar hasta un mes antes del Panamericano, la lista de doce se dará en ese momento”.

Falta de espacios adecuados Más allá de labor como seleccionador nacional lo consultamos sobre la realidad del hockey a nivel local “estamos un poquito padeciendo, como ya lo dije, por cuestiones políticas, es un año electoral y la política está muy interesada en el deporte , le conviene, después vendrán cuatro años de abandono otra vez quizás. A partir de esto estamos organizándonos de la manera que podemos, conseguimos algunos lugares, aparecieron justo cuando estábamos por hacer una especie de manifestación, de movimiento de reclamo. Con el reclamo no se busca que mañana nos vengan a construir un

club, se busca que sea justo para todos. Me parece que este club (Club Cordillerano ) se ha ganado el derecho a tener un espacio de trabajo, sea con alquiler, sea de la manera que sea, pero un espacio acorde y también con respecto a los horarios. No se puede entrenar en una cancha de 18 metros por 20 metros y después tener que ir a jugar en 20 x 40 metros. Por suerte se nota a nivel competitivo a nivel infantiles se puede trabajar en cualquier lugar”. Adelantó “este año por primera vez vamos a implementar una liga escolar no federada, estuvimos hablando con Jorge Fernández él está dando hockey. Voy a dar una pequeña clínica de entrenadores y después que de ahí salga lo que va a ser un trabajo de nivel colegial”.

“CENTRO INTEGRAL DE ARTES MARCIALES” (C.I.A.M.) Artes Marciales (C.I.A.M.) abre sus puertas a profesores para dictar clases de Artes Marciales, Disciplinas Aeróbicas, Yoga u otra actividad en su local de Belgrano 1021. Preguntar por horarios disponibles a los celulares (02945) 15415709 ó al 15699882


Domingo 7 de abril de 2013

NATACION

Defienden el título

El equipo de natación de la Escuela Municipal viajó el viernes rumbo a Gaiman donde en el Club Argentinos del Sur se desarrollará durante el fin de semana la primera fecha del campeonato provincial de natación. Veintinueve nadadores, a cargo del entrenador Pablo Lexow, comenzaron ayer en el valle de la provincia a ratificar el buen trabajo realizado durante los últimos dos años donde la EME se quedó con el titulo con holgada diferencia. Serán tres jornadas de competencia que comenzaron ayer y finalizarán hoy al mediodía. Aseguró el entrenador Pablo Lexow que este es un año de recambio de nadadores para la Escuela Municipal de Esquel, teniendo en cuenta que algunos de sus integrantes han emigrado. Indicó que el equipo cuenta con nuevos promocionales que de a poco se van integrando al equipo. La Escuela Municipal sí podrá contar con la presencia de Lautaro Lefipan y Facundo

Guzmán quienes a principio de año habían emigrado. “Lefi” porque se había sumado al equipo de natación de River Plate y el “Gato” por cuestiones de estudio. Manifestó Lexow que es un honor haber conseguido el bicampeonato el año pasado pero a la vez una gran responsabilidad porque hay que mantener el nivel pese a que será un año de formación hay que ir superando determinados ciclos vinculado con la renovación de nadadores pero la “intensión es que vayan creciendo de la misma manera”.

En el Deporte

Página 33

FUTBOL DE PRIMERA

Duelo por la punta en Costa

Equipo Reguilo Emiliano, Lefipan Lautaro, Lefipan Federico, Ongarato Ariel, Ferreti Franco, Ubillos Franco, Ortega Juan, Fernández Demián, Peláez Juan, Guzmán Facundo, Malerba Azul, Malerba Amparo, Crespo Kalen, Zicari María José, Oyarzo Roxana, Antequera Amalia, Mielgo Eara, González Denis, Mielgo Imanol, Ibáñez Valentina, Montanares Valentina, Weber Florencia, Oliva Celina, Bava Fernando, Villafañe Facundo, Reyes Francisco, Amaturi Florencia, Barroso Valentina. Profesores: Lexow Pablo y Finocchiaro Gisela. Coordinadora: González Patricia.

La primera de Escuela Modelo.

Esta tarde se disputará la tercera fecha del torneo oficial de la primera división de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut En Gobernador Costa a las 14 se medirán Juventud Unida y Escuela Modelo; en el Estadio “El Jardín” de Trevelin Fontana enfrentará a Belgrano desde las 16.30; en cancha de San martín a las 14 jugará San Martín ante El Pedregoso y a las 16 lo harán Esquel Fútbol Club y San Martín de El Hoyo. Fue suspendido el encuentro que debían sostener Huracán de José de San martín e Independiente.

$ 1.000

GRATIFICARE con $ 1.000 a quien aporte datos para ubicar a los ladrones, vendedores, comprador y/o quien tenga en su poder:

1 Martillo Demoledor Dewalt D 25980 - 31 Kg 1 Compresor bta (anaranjado) 2 Amoladoras Dewalt 7¨ 1 Carretilla rueda neumática Robados en la obra ubicada en Don Bosco esq. Fontana entre el Jueves 20 Hs. y Viernes 9 Hs.

Ing. Bergareche Cel: 15414111

Posiciones EQUIPOS J. Unida E. Modelo Fontana Belgrano San Martín EH San Martín E) Independiente Esquel FC Huracán El Pedregoso

PJ 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

PG 2 2 2 1 1 1 - - - -

PE - - - 1 - - 1 - - -

PP - - - - 1 1 1 2 2 2

PTS 6 6 6 4 3 3 1 0 0 0

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


En el Deporte

Página 34

DESAROLLO DEPORTIVO PARA DISCAPACITADOS

Reunión anual

Se desarrollará en Rawson del 8 al 9 de abril, la reunión anual del área de discapacidad de Chubut Deportes, con los referentes de los distintos Municipios y Escuelas Especiales de la provincia, que se encuentran trabajando en el desarrollo deportivo para personas con discapacidad. El cónclave se llevará a cabo mañana en el Hotel Deportivo de Rawson por la mañana. Por la tarde y la jornada del martes, se llevarán adelante en el auditorium de Chubut Deportes. Los deportes que se desarrollan en nuestra provincia son: natación, atletismo, en todas las patologías, básquet en silla de ruedas, futbol 5 y básquet intelectual, torbol, goalball, ajedrez, para ciegos y disminuidos visuales, boccias PC, Judo, Esgrima en silla de ruedas, Buceo adaptado, Esqui adaptado, Campus educativos de verano e invierno, como así también actividades deportivas integradas, además de los Juegos Evita, Juegos de la Patagonia (Epade).

El objetivo que se planteó el año pasado desde Chubut Deportes, fue de poder organizar tres grandes sedes: (Cordillera, Valle y Sur), y coordinar con los Municipios y Escuelas Especiales de la provincia, la realización de un circuito provincial de las distintas actividades que se realizan, y así trabajar mancomunadamente en pos del bienestar de las personas con discapacidad que practican deporte y realizan actividad física. En la misma se evaluará lo realizado en el 2012 y se presentará el calendario para el 2013, como así también la participación en torneos nacionales, pre- selecciónes y selecciones nacionales de distintos deportistas de nuestra provincia, como la Natación, el atletismo, fútbol PC, Esgrima, Básquet en silla de ruedas. Este fin de semana, Florencia Romero y Leandro Bustamante, atletas ciegos de nuestra Provincia, se encuentran participando del torneo Nacional Open de Atletismo, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento deportivo (Cenard) Así también el futbolista, Horacio Netchovich, fue convocado nuevamente a una concentración de la selección Argentina de Futbol PC., que se realizará la semana próxima en Buenos Aires.

Esquí adaptado.

Domingo 7 de abril de 2013

EN COMODORO RIVADAVIA

Fueyo valoró la gestión deportiva provincial El presidente de Chubut Deportes valoró el crecimiento exponencial de los aportes que se realizan a Comodoro Rivadavia, y destacó el acompañamiento directo hacia los clubes, grandes o pequeños, y deportistas de todas las disciplinas, no solo a través del aporte de fondos sino también con una política de fortalecimiento de las instituciones y actividades deportivas. El presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, recorrió ayer algunos pequeños clubes de fútbol comodorense a fin de interiorizarse de sus situaciones particulares y llegar con ayuda efectiva desde el Estado Provincial para apuntalar sus actividades y desarrollo. Durante la recorrida, fue acompañado por el presidente de la Liga de Fútbol local, Antonio Carrizo, y luego, junto al referente olímpico de la ciudad, Nazario Araujo, recorrieron el predio de la pista de atletismo, pronta a ser evaluada por un organismo deportivo internacional que la habilitará para realizar competencias a

ENDURANCE

Campeonato Federal en competencia

Hoy Esquel será sede de la tercera fecha del Campeonato Federal 2013, correspondiente a la Zona Patagonia Noroeste, de la competencia participarán jinetes de toda la región. El hipódromo “Bernardino Rivadavia” es el escenario de la competencia organizada por la A.C.E. (Agrupación Cordillerana de Endurance), para la cual ya confirmaron su presencia jinetes de diversas ciudades de la región. Estos participan en diferentes categorías, con el objetivo de sumar la mayor cantidad de puntos posibles para acercarse a la instancia nacional. El epicentro de concentración será el hipódromo de la ciudad, tanto para la larga, retención y finalización de la carrera. Características de la prueba • Categoría A - 80 KM 1º Etapa: 27 Km// Retención 30 minutos 2º Etapa: 27 Km // Retención 40 minutos. 3º Etapa: 27 Km // Fin de la prueba.

Peso mínimo de mayores: 70 Kg. Tiempo de recuperación: 20 minutos Pulsaciones: 60 por minuto Definición de la prueba: Por orden de cruce de la meta final. • Categoría B - 40 KM 1º Etapa: 20 Km// Retención 40 minutos 2º Etapa: 20 Km// Fin de la prueba. Peso mínimo en mayores: 70 Kg Tiempo de recuperación: 15 minutos Pulsaciones: 56 por minuto Definición de la prueba: al ingreso del VetCheck • Categoría B (Peso Pesado) - 40 KM 1º Etapa: 20 Km// Retención40 minutos 2º Etapa: 20 Km// Fin de la prueba. Peso mínimo en mayores: 90 Kg Tiempo de recuperación: 15 minutos Pulsaciones 56 por minuto Definición de la prueba: al ingreso del VetCheck • Categoría C - 25 KM (Promocional) 1º Etapa: 12,5 Km // Retención 40 minutos 2º Etapa: 12,5 Km // Fin de la prueba. Peso Libre. Tiempo de recuperación: 15 minutos Pulsaciones: 56 por minuto Definición de la prueba;:al ingreso del VetCheck.

nivel mundial. “Si quieren saber cómo es la gestión deportiva provincial, pueden preguntarle a los clubes, tanto los de Comodoro como los de toda la provincia. Cualquier referente de cualquier organización con el que hablen les va a decir unánimemente que han encontrado en el Gobierno Provincial alguien que los escuchó, que los amparó, que los ayudó a gestionar y que les destinó fondos, y eso es porque le hemos puesto mucho empeño en la gestión”, aseguró Fueyo. Asimismo, resaltó que “las entidades de la provincia, incluyendo por supuesto a las de Comodoro Rivadavia, se sienten plenamente contenidas por lo que estamos haciendo”. En este sentido, detalló que “la suma de subsidios a deportistas, más pasajes, más contrataciones de transportes, llega a los cinco millones y medio de pesos en esta gestión”, en contraposición con la administración del gobierno anterior, que por el mismo concepto erogó para la ciudad 450 mil pesos durante el año 2010, cifra que se mantuvo al año siguiente. “Estamos aportando a la ciudad un 1100% por encima de lo que se recibía, y de esto puedo dar fe en forma personal, porque yo estaba en Comodoro Deportes”. Fueyo detalló que “los aportes al deporte de la ciudad van a toda la ciudad, y no es solamente lo que se le baja a Comodoro Deportes exclusivamente”. “Los tres clubes de Comodoro que disputan el Torneo del Interior vienen viajando hace cinco meses y todos esos viajes se los paga Chubut Deportes, también los viajes de todos los clubes que participan en el Torneo Austral de Rugby, de la gente de judo, pasajes de deportistas locales que van a concentraciones nacionales”, ejemplificó el funcionario. “Evidentemente, el intendente está mal informado cuando dice que solamente se destinaron dos millones de pesos, cuando en realidad la cifra es casi tres veces mayor”, aseveró.

Pista de atletismo Fueyo también se refirió a “aportes para grandes obras de infraestructura, como la pista de atletismo, que requirió una inversión de ocho millones de pesos por parte del Gobierno Provincial”. “Esta es una obra de Nación que la Provincia se hizo cargo. Lo de los vestuarios es una obra que debía hacer el municipio, pero lo hablamos y nos hicimos cargo en Provincia”, agregó. El titular de Chubut Deportes indicó que “la pista está prácticamente terminada”, y lo que falta es que venga de Ale-

mania un representante de la Confederación Internacional de Atletismo que es la que certifica la calidad para habilitarla para competencias a nivel mundial”. “Es una obra de ocho millones de pesos, que es lo que salió la refacción del asfalto que había quedado deteriorado, la colocación del nuevo, el solado sintético que es importado y todo el resto, que incluye las correderas, la generación del espacio verde, los sumideros, todo esto contemplado en el contrato de la primera parte de la obra”, indicó El funcionario apuntó que “desde Provincia se hizo un esfuerzo para financiar con recursos propios la parte más onerosa que es la realización de la pista” y aclaró que “las obras complementarias, como vestuarios, no estaban contempladas dentro de la obra de la que se hizo cargo la Provincia y eso era algo que tenía que financiar el Municipio. Si el vestuario no está es porque la gestión municipal no lo hizo”.

Césped sintético En cuanto a las canchas de césped sintético que el Gobierno Provincial instalará en la ciudad, una de futbol en el Club USMA y otra para hockey en Calafate Rugby Club, Fueyo indicó que “la de Calafate ya está hecha hasta la base, es decir, tiene el asfaltado previo listo para la colocación del sintético”. En cuanto a la cancha de USMA “no se ha avanzado en esto por las demoras en la decisión de la compra del césped, y no podíamos paralizar una cancha y que luego el césped no apareciera”, expresó el titular de la cartera deportiva provincial, y recordó que “hace 20 días atrás el presidente del IPV, Ricardo Trovant, anunció que va a avanzar desde su cartera en la adquisición de siete canchas de césped sintético que incluyen las dos de Comodoro, dos en Esquel, dos en Madryn, en todos los casos una de futbol y una de hockey-, y una en Trelew de futbol, porque la de hockey ya la tenían”. “La decisión política de avanzar con esto es clara”, sostuvo Fueyo, y mencionó que “fue conversado con la dirigencia de USMA y en ningún momento se han quejado”.

Natatorio “El proyecto está terminado”, destacó Fueyo en relación al natatorio para la ciudad, que contemplaba su construcción en el predio lindero al Gimnasio Municipal del Barrio Pueyrredón. “Di Pierro y el concejal Juan Pablo Luque saben muy bien lo que se ha estado empujando por la pileta”, añadió.


Página 35

Domingo 7 de abril de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

DEPARTAMENTO EN ALQUILER TEMPORARIO (2 ambientes) Potosí 3819 Piso 2do. 7mo. B (entre Medrano y Salguero) Ubicación: a 2 cuadras y media del Hospital Italiano. B° de Almagro Bs. As., a 3 cuadras Subte, Línea B (Corrientes y Medrano) y a 3 cuadras Subte Línea A (Rivadavia y Medrano). Llamar al Tel:455795 Cel:15549397. 12-04 PEDIDOS

PERMUTO Terreno1000 m2 por Departamento en Bs. As. o en Esquel. Llamar al Cel:(0299) 155027003. 14-04 Automotores

2

VENTAS

VENDO o PERMUTO Ford

Focus. Modelo 2011 - 5 Puertas 2.0 Full. con 20.000 Kms. color negro. Impecable. $115.000. Llamar al Tel:(02945) 454090 Cel:(02966) 15602086. 12-04 VENDO GOL POWER 2010, 3 puertas, A/D. 22.500 Km. Cel. 15558998 13-04 VENDO Camioneta Chevrolet. Modelo `67. Motor nuevo. Caja ZF de 4ta. Tratra al Cel:(02945) 15446000. 19-04 COMPRAS

COMPRO AUTO CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

3

Varios VENTAS

VENDO BICICLETA mountain bike Scott

CLASIFICADOS Scalogo 2012 como nueva Cel. 15558998 13-04 VENDO PERCHAS METÁLICAS (silueta 10 x $100) Cel. 15682644 -----VENDO Caños Tubing. Llamar al Cel:(02945) 15682088. Mitre 963. Esquel. 20-04 COMPRAS

COMPRO Cachorro/a Salchicha. Llamar al Cel:15592506. -----COMPRO Pastores Alemanes. Cachorros, Adultos. pastordealeman@ gmail.com Cel:15412145. 06-04 NECESITO Comprar Tejas francesas para reparación. Tratar al Tel:452020. 07-04

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o empleada doméstica. Comunicarse al Cel:(02945) 15440387. 11-04 SE OFRECE Personal mayor, Retirado, para cuidar casa o chacra. Tratar al Cel:15526215 ó al Tel:480214 (Trevelin). 12-04 SE OFRECE Persona responsble de 50 años, para todo tipo de mantenimiento, para el campo o ciudad. (Conocimientos mecánicos). Llamar al Cel:15556616. 13-04 SE OFRECE Señorita para cuidado de abuelos o niños, con

referencias. Tratar al Cel:15512538. Preguntar por Mariela. 19-04 SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o tareas domésticas. Horario disponible por la mañana. Llamar al Cel:(0297) 154927197. 20-04

5

Educativas

APOYO ESCOLAR Primario y secundario. Promoción para exámenes y recuperatorios. Guía con orientación para realización de trabajos prácticos. Acompañamiento pedagógico durante el año. Tratar en Brown 831 Cel. 15418657 14-04 SE PREPARAN alumnos para exámenes de Inglés en todos los niveles. Clases

de conversación. Inglés para viajeros. Tratar en Brown 741. Tel. 453002. Cel. 15695877 23-04

6 Servicios Varios A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062 PASTEUR 655, (casilla rodante) al frente, departamento 2, reparo arranques, alternadores, luces de automotores. Casanova Pedro Cel. 15527720 07-04 SE REALIZAN Trabajos de Carpintería de obra y albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José Rogel. 19-04


Página 36

Domingo 7 de abril de 2013

MUESTRA AGROPECUARIA DEL VALLE

Buzzi llamó a “ponerle límites a la subdivisión de tierras” El gobernador Martín Buzzi encabezó ayer el acto de apertura de la edición número 29 de la Muestra Agropecuaria del Valle Inferior del Río Chubut, en un acto que se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Gaiman y en el que estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Mac Karthy y el intendente Gabriel Restucha, además de otros funcionarios provinciales y locales, y una gran cantidad de público que recorrió el predio, con numerosos stands de productores de la zona y de otras regiones de Chubut. El acto se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Gaiman, donde el Gobierno Provincial, a través de CORFO, hizo entrega de siete líneas de créditos a productores para im-

plantación forrajera e implante bovino por un total de más de 400 mil pesos. Además, la Comisión Organizadora de la Muestra realizó una emotiva entrega de distinciones a los históricos productores del Valle Inferior María Victoria López de Roberts, Emérita García de Vicente, Carlos Orive, Francisco Arislur; y a LU 20 Radio Chubut por su aporte a la comunicación en zonas alejadas de los centros urbanos. En su discurso de apertura el Gobernador destacó “la dosis adicional de energía y ganas que le pone el conjunto de la comunidad de Gaiman a esta muestra, donde la comunidad muestra qué es lo que produce, cuál es el fruto del trabajo”. Asimismo expresó su bene-

plácito ante las chacras que se encuentran desarrollando emprendimientos de agroturismo. “El viajero llega atraído por las bellezas naturales, y se le suma la experiencia de cómo se trabaja, de cómo es la organización social y cultural del Valle. Es poner en valor al Valle, convertirlo en un nuevo producto que puede ser comercializado”, sostuvo en ese sentido.

Poner en valor la tierra En este marco, Buzzi se explayó acerca de las innovaciones productivas que, con impulso del Gobierno Provincial, se están generando en el Valle Inferior del Chubut.

“Todo esto se sostiene con una producción de base, que es la agricultura y en esto estamos dando los saltos más significativos. ¿Cuánto tiempo pasó hasta poder mejorar el sistema de riego, hasta encaminarnos al proyecto de la Terraza Intermedia? Son saltos de calidad que estamos dando de manera conjunta con el Ministerio de. Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación”, explicó Buzzi, y a

Espacio de Reflexión

QUINIELA

EVANGELIO: Jn. 20, 19-31 “OCHO DÍAS MÁS TARDE, APARECIÓ JESÚS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Tomás tenía fe, pero debía crecer en ella. No tengamos escrúpulos en reconocer que tenemos poca fe. Estemos seguros que Jesús nos atenderá como lo hizo con Tomás, y nos tratará también de un modo especial. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

matutina

PROVINCIAL 1-.............. 3594 2-.............. 0322 3-.............. 3894 4-.............. 3333 5-.............. 9853 6-.............. 0353 7-.............. 7745 8-.............. 4849 9-.............. 0767 10-............ 2906 11-............ 0780 12-............ 0183 13-............ 2873 14-............ 9468 15-............ 7656 16-............ 0412 17-............ 2477 18-............ 8091 19-............ 7796 20-............ 7265

BUENOS AIRES 1-.............. 7577 2-.............. 8372 3-.............. 9513 4-.............. 0448 5-.............. 1723 6-.............. 8588 7-.............. 7778 8-.............. 9970 9-.............. 1749 10-............ 2218 11-............ 5302 12-............ 6889 13-............ 3197 14-............ 4238 15-............ 0890 16-............ 3992 17-............ 2037 18-............ 5625 19-............ 0795 20-............ 6464

NACIONAL 1-.............. 4001 2-.............. 0466 3-.............. 4257 4-.............. 0652 5-.............. 5693 6-.............. 2959 7-.............. 0597 8-.............. 7006 9-.............. 8167 10-............ 9248 11-............ 7728 12-............ 1663 13-............ 1570 14-............ 3041 15-............ 4853 16-............ 8040 17-............ 0565 18-............ 7605 19-............ 8105 20-............ 0183

nocturna

PROVINCIAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

su vez se refirió a la histórica producción de garbanzos, trigo, semilla de alfalfa y agregó que “hoy estamos ante un crecimiento de nuevos cultivos, híbridos y genética que nos ponen en primera línea, como con el sorgo y el maíz, con rindes superiores a los de las zonas que fueron siempre las de mejor rendimiento, como Pergamino o Junín”. Asimismo señaló que el productor “tiene que poder vivir mejor con la tierra que tiene, hacer más rentable las explotaciones agrícolas que tenemos en el Valle. De esto se trata el tema de fondo”, expresó Buzzi.

Subdivisión de tierras productivas El gobernador Martín Buzzi enfatizó acerca de la problemática establecida a partir de la subdivisión y loteo de tierras productivas para emprendimientos inmobiliarios privados. “No me gusta que el empeño que le puso el Estado Provincial al segmentado de canales de riego luego se convierta en chacras que se subdividen y esos canales de riego sirvan para llenar la pileta y no para regar”, dijo Buzzi y sostuvo: “Esto es lo que tenemos que parar. Lo que compran no es la tierra, compran años de trabajo, compran un lugar organizado. Como tiene todos los servicios, la chacra se convierte en un country y eso no le sirve a nadie”, explicó, ante el aplauso del público. En este sentido el Gobernador llamó a trabajar en conjunto con los municipios y Concejo

Deliberantes. ”Cuando decimos que hay que ponerle un límite a la subdivisión de tierras hablamos de la legalidad. Tenemos que ser conscientes, porque el Estado hace obras para la revalorización de la vida agrícola, tenemos que poder poner eso en valor, porque queremos que la vida de los productores sean más dignas y que vivan en sus chacras, que los hijos se queden a vivir en la chacra”, agregó. “El problema de la subdivisión de la tierra es una pauta cultural que tenemos que cambiar. Los viejos no plantaron una alameda para hacer un country”, concluyó el Gobernador.

Ruralidad

Por su parte el intendente de Gaiman, Gabriel Restucha, agradeció los aportes del Gobierno Provincial a través de CORFO y del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Pesca y las obras de riego y extensión de la red de gas en la zona de Bryn Gwyn. “Todos estos años fueron de una búsqueda de recursos para el sector agropecuario. Gaiman es ruralidad enclavada en un ambiente urbano y debemos mantenerlo entre todos”, expresó Restucha, quien también agradeció especialmente a la Comisión Organizadora de la Muestra y a los abanderados y los docentes de las escuelas de toda la zona del Valle Inferior que acompañaron el acto. Asimismo adelantó que el municipio de Gaiman trabaja en conjunto con el Gobierno Provincial para lograr la obra de asfalto y de mejoramiento del camino en el tramo que une las localidades de Gaiman y Trelew, en la zona de Treorcky.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 14°C, mínima 5°C Lunes: nublado, máxima 11°C, mínima 5°C Martes: inestable, máxima 14°C, mínima 7°C


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.