Diario El Oeste - Edicion 30/03/2013

Page 1

TENTATIVA DE EXTORSION

Detuvieron a un abogado

Como resultado de una investigación se produjo este jueves a la mañana la detención de un abogado cuando intentaba concretar una transacción con la persona a la que habría intimidado para obtener un beneficio económico. Página 3

POLICIALES

TURISMO

Vecino de El Hoyo falleció en accidente

Quemó dos automotores y pudo ser detenido

Alrededor de las 6,30 hs. de ayer, personal de la Comisaría 2a., logró detener a un joven que prendió fuego a dos vehículos automotores, los que de acuerdo a lo informado por bomberos voluntarios, fueron destruidos por las llamas.

Página 3

Ricardo Vergamasco, de 56 años de edad, viajaba en el sentido Esquel - El Hoyo. Por causas que se tienen que determinar, volcó, lo que ocasionó su muerte. Página 3

Destacan trabajo conjunto con los municipios y el sector privado

La flamante Directora Regional de Turismo en la zona Oeste, Claudia Tabares, destacó la necesidad e importancia del trabajo conjunto tanto entre organismos del Estado como entre éstos y el sector privado. Página 5

Con esta edición

mía o n “Eco ional” Reg

Esquel - Año 28 N° 10.018

Sábado 30 de marzo de 2013

Edición de 40 páginas

VIA CRUCIS VIVIENTE EN ESQUEL

Por la pasión, muerte y resurrección de Cristo En el marco de esta Semana Santa, con la organización de la Prelatura de Esquel, ayer tuvo desarrollo por quinto año consecutivo - el tercero desde la Plaza San Martín - el Vía Crucis Viviente marcado por la pasión, muerte y resurrección del Señor. Estuvo presidido por el Padre Rodolfo Costa Heredia, contándose con el acompañamiento de numerosos fieles y culminando en la Catedral. Paralelamente en distintas parroquias y capillas de la ciudad, se fueron desarrollando actividades por la Celebración de La Cruz. Página 36

Precio: $ 4,50

EL OESTE EN LAS COMARCAS

Trevelin

Exitosa Expo Feria

Página 31

El Hoyo

Aporte nacional al municipio

40 mil pesos para equipar la Planta de iluminación del Auditorio. Página 30

EDICION NACIONAL

Hebe de Bonafini internada

La titular de Madres de Plaza de Mayo fue hospitalizada por una complicación asmática en el Instituto del Diagnóstico. La militante de derechos humanos se encuentra en buen estado y su evolución es favorable.

Cargando la cruz...

FIN DE SEMANA LARGO

Los turistas eligen La Trochita Satisfacción por la afluencia turística. Destacan el trabajo realizado para normalizar los servicios.

Página 4

EN EL VATICANO

El Papa llamó a “volver a la sencillez de los orígenes”

Francisco presidió la celebración de la Pasión del Señor y la adoración de la Cruz.

Con un llamado a derribar “los residuos ceremoniales y las controversias del pasado” y volver a la “sencillez de los orígenes”, el Papa Francisco presidíó ayer en la Basílica de San Pedro la celebración de la Pasión del Señor y la adoración de la Cruz, actos litúrgicos centrales del Viernes Santo. Posteriormente, encabezó el primer Via Crucis acompañado por una multitud. Durante esta procesión, la cruz fue portada por personas de distintas nacionalidades, entre las que se encuentraban familias de Italia e India, así como sacerdotes de China, Italia y Siria, monjas del Líbano y Nigeria, y dos jóvenes brasileños. Las reflexiones que habitualmente se leen durante la ceremonia fueron escritas este año por un grupo de jóvenes libaneses, indicó Lombardi, vinculando este hecho a la visita en septiembre a Beirut del primer pontífice latinoamericano y sucesor de Benedicto XVI. Edición Nacional

Córdoba

Una médica agoniza tras negarse a una transfusión de sangre Es obstetra y tiene 74 años. Fue atropellada por un colectivo en la capital provincial. Llegó lúcida al hospital y pidió no ser sometida al procedimiento por ser testigo de Jehová.En principio, el hospital respetará la decisión.

Corea del Norte incrementó el movimiento de tropas Fue en sus instalaciones de misiles de medio y largo alcance, horas después de poner en alerta máxima a su artillería tras detectar el vuelo de dos bombarderos invisibles de Estados Unidos.


En Esquel y la Comarca

Página 2

JULIO MARTINEZ - COMITE PROVINCIA DE LA U.C.R.

“El Radicalismo tiene hombres y mujeres muy valorables para los tiempos que vienen”

Sábado 30 de marzo de 2013

MARIO MONTESINO - PJ ESQUEL

“Tenemos que apoyar el modelo de nuestra Presidenta, del gobernador y de nuestro Intendente”

* El titular del Consejo de Localidad recordó que el marco regulatorio por regalías hidroeléctricas que impulsó el Intendente de Trevelin, Juan Garitano, “el peronismo * El Vicepresidente del Comité Provincia de Esquel lo tenía en carpeta desde hace muchos tiempo”. se refirió a la actualidad partidaria y adelantó un encuentro comarcal en Esquel para antes de fin de mes.

Transcurridos ya varios meses de la presidencia en el Consejo de Localidad del PJ local de Mario Montesino, dialogamos con él para conocer cómo se viene llevando a cabo la gestión partidaria desde el citado ámbito. Comentó: “En los últimos tiempos hemos estado hablando con muchos compañeros, ya que todos los miércoles a la noche tenemos reunión, para lo cual las puertas del Consejo de Localidad están abiertas para todos”.

Por la unidad del peronismo

Mantuvimos un diálogo con el ex concejal de El Maitén y actual vicepresidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Julio Martínez, con el objetivo de conocer acciones futuras en Chubut del centenario partido político. A nuestra inquietud, respondió: “Estamos tratando de reconstruir políticamente todo lo relacionado a lo electoral con vistas a las elecciones legislativas nacionales de este año”. Al preguntarle si ya se habla de candidaturas, respondió: “Suena sólo lo que publican los medios escritos sobre todo, donde figuran algunos nombres fruto de los corrillos en la Costa. Quizás sean aspiraciones y anhelos en algunos que quieran alentar la candidatura de un amigo, pero en este sentido, el radicalismo tiene hombres y mujeres muy valorables para los tiempos que vienen”.

¿Encuentro en Esquel? Sobre las definiciones, Martínez estimó: “A partir de este mes comienzaron las conversaciones y de hecho que días pasados, se realizó una primera reunión en el Comité Trelew entre la gente del Valle y la mesa de conducción del Comité Provincia. En estos días - confirmó - se tiene que realizar otra reunión en Puerto Madryn y antes de fin de mes, nos encontraríamos en Esquel para concretar la reunión comarcal y del comité provincia”.

“Aprendiendo de los errores” “De nuestra parte - dijo -estamos tratando de lograr el consenso con los correligionarios para definir la mejor propuesta para que el electorado pueda elegir”. Más adelante, consideró: “Estamos aprendiendo de los errores del pasado y haciendo una autocorrección sobre las acciones equivocadas para no volverlas a repetir”.

“Aprovechar el tiempo para avanzar y construir” En este sentido, afirmó: “Los militantes no tenemos grandes responsabilidades sobre los errores cometidos; eso le cabe a la dirigencia política. Por tal motivo, si hemos cometido errores, vamos a tratar a aprovechar el tiempo para avanzar y construir en un presente donde gobierna el Justicialismo, con una confusión tal que nos obliga a nosotros a movernos porque la ciudadanía está esperando la reacción de la oposición”.

“El electorado tiene que estar muy atento” “Somos la oposición y no podemos dejar que el tiempo cure las heridas; lo tenemos que hacer nosotros con actitudes muy positivas y marcando los errores del gobierno de turno tanto a nivel provincial como nacional”, agregó Martínez, criticando: “No reconocer la inflación es meterle la mano en el bolsillo de la gente, como lo ocurrido el año pasado con las paritarias que tuvieron consecuencias negativas para los trabajadores entonces - afirmó - el electorado tiene que estar muy atento. Nosotros debemos mirar para adelante y sin egoísmos y que sea candidato quien se lo merezca por un futuro promisorio para nuestro partido y para la sociedad”.

“El objetivo trazado - afirmó el dirigente - no es sólo aportar ideas; queremos unir a todo el peronismo y en eso estamos trabajando tal lo expresé el día que asumimos para esta responsabilidad. Por lo menos - aclaró Montesino -lograr esa unión en el mayor porcentaje posible”. A la pregunta si hay diálogo con el sector que se identifica con el ex gobernador Mario Das Neves, respondió: “ Con los referentes de ese sector, todavía no hemos mantenido una charla”.

Llevado al aspecto eleccionario, en función de candidaturas para las legislativas nacionales de octubre venidero, opinó: “La decisión de Das Neves es una cosa pero el candidato del Frente para la Victoria, seguramente será oficializado en el congreso del PJ Chubut, a realizarse el 13 de abril en Comodoro Rivadavia ya que será un encuentro muy amplio”. Montesino también se interesó en referirse a proyectos de importancia que se están impulsando para Esquel y la región, entre ellos, el del acueducto desde Río Grande a Trevelin y Esquel. Y el sugerido proyecto de un marco regulatorio por re-

galías hidroeléctricas propuesto en su momento por Juan Garitano y que tiene apoyo del Intendente Rafael Williams. Dijo: “Todo lo que sea beneficioso para Esquel, Trevelin y la Comarca tendrá el apoyo del Consejo de Localidad. Con más razón si tiene el aval de nuestro Intendente”. Al respecto, con relación a la propuesta del marco regulatorio por regalías hidroeléctricas, aclaró: “Si bien el compañero Garitano lo solicitó hace poco tiempo, tengo que recordar también que Esquel lo tenía en carpeta. Hace mucho tiempo el peronismo local venía hablando del tema y hasta Rafael Wil-

Una obra pronto a concretarse

Aprovechando que Montesino también preside la Asociación Vecinal del Barrio Malvinas Argentinas, le consultamos sobre la obra de la sede propia, proyecto incluido en los gestionado para una primera etapa en Nación por el Intendente Rafael Williams. Dijo: “En el marco del plan nacional de obras para los municipios de

Chubut, en lo que hace a Esquel, en esta primera etapa está incluida la obra de construcción de nuestra sede para lo cual disponemos el terreno, ubicado aledaño al Centro de Salud. Ahora - agregó - cuando se obtengan los fondos, el proyecto salga a licitación para cumplir los pasos que se deben dar y por fin, concretarlo”.

Los jóvenes de 16 años con su DNI actualizado podrán votar en las elecciones de octubre Recordemos que a partir del 1 de noviembre se promulgó la “Ley de Voto Joven”. El trámite de actualización deberá realizarse antes del 30 de abril.

El Gobierno de la provincia del Chubut recuerda que los adolescentes que hayan realizado el trámite de actualización del Documento Nacional de Identidad y tengan 16 años al momento de votar, podrán hacerlo. Cabe remarcar que la comúnmente llamada “Ley de Voto Joven” lleva el Nº 26.774 de Ciudadanía Argentina, está en vigencia desde el primero de noviembre de 2012 y sobre todo brinda la opción a los jóvenes de entre 16 y 18 años de ejercer su derecho al voto. En este sentido, la directora general del Registro Civil y Capacidad de las Personas de la provincia, Graciela Caminos, hizo hincapié en que “los interesados tienen tiempo hasta el 30 de abril para realizar la actualización, porque nosotros esa información la enviamos a la Justicia Electoral que es quien integra esos datos al padrón, es por eso que se estipula una fecha límite”. Agregó que “la actualización de DNI que antes se hacía a los 16 para poder votar a los 18, ahora se puede hacer a los 14 años para poder votar a los 16”. Puntualmente “hay que remarcar que los dos requisitos indispensables para poder emitir su voto es haber cumplido los 16 años y haber realizado la actualización del DNI antes del 30 de abril. Cabe aclarar que

si tienen los años correspondientes, pero no han realizado el trámite no podrán votar. A su vez, tampoco podrán hacerlo si tienen el nuevo documento, pero cumplen los años con posterioridad a la fecha del acto eleccionario”. Consultada sobre la cantidad de chubutenses que se incorporarían al padrón electoral, la funcionaria especificó que “tenemos registrados en nuestros libros una cifra de 8.000 jóvenes que este año cumplirían 16 años, pero sobre este dato hay que tener en cuenta que hay un porcentaje que cumplirá los años con posterioridad al acto eleccionario. Además, hay que ver cuántos han hecho efectiva la actualización y también si todos permanecen viviendo en nuestro territorio”.

Requisitos Los interesados en concretar el trámite, deben “concurrir con una partida de nacimiento que no tiene que ser certificada, que no es más que la fotocopia del libro, y el certificado de vacunas colocadas. Los adolescentes pueden incluso ir solos, no necesitan concurrir acompañados de sus padres. Se deben presentar en una delegación o dirección del Registro y en 10 minutos realizan el trámite. A los 15 o 20 días siguientes tienen el documento en su domicilio”. “El costo del trámite se ha unificado en 35 pesos, tanto el cambio de domicilio como la renovación y la actualización, pues la idea es que cada uno de esos trámites implica la generación de un nuevo DNI” explicó la funcionaria.

Nro. de Edición 10.018 - Sábado 30 de marzo de 2013 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

liams también lo tenía desde un comienzo, sólo que estaba esperando el tiempo y la oportunidad para poder hablarlo”. “Bienvenida sea la propuesta actual de Garitano y de nuestro intendente apoyando”, consideró Montesino, acotando: “Acá se habla de un proyecto de ley que vamos a apoyar al momento de su ingreso a la Legislatura”. Finalmente, expresó: “Nosotros tenemos que apoyar el modelo de nuestra presidenta, del gobernador y de nuestro Intendente porque como Consejo de Localidad somos herramienta importante en favor de todo lo que se pueda lograr para Esquel y toda la región”.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

Datos útiles

Todos los formatos de DNI sirven para votar: DNI libreta tapa verde, DNI libreta tapa celeste, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, todos los DNI tarjeta inclusive aquellos que tienen la leyenda “no válido para votar”. Los interesados en renovar su DNI se pueden acercar a cualquier dirección o delegación del Registro Civil de las 52 que existen actualmente. Desde la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas también se recuerda que el Camión que recorre el interior provincial es exactamente lo mismo que cualquier otra oficina y puede aprovecharse para realizar el trámite. El Ministerio del Interior de la Nación facilita el link www.mininterior.gov.ar/voto_ joven/index.php para que los nacidos en los años 1995,1996 y 1997 verifiquen si deben realizar esta gestión.

Ejemplos puntuales Un joven que ha realizado el trámite de renovación de su DNI antes del 30 de abril de 2013 y cumple sus 16 años en el mes de mayo, estará habilitado para ejercer su derecho a votar. Un adolescente que tiene los 16 años cumplidos, pero no ha realizado el trámite de renovación del DNI no podrá votar en las elecciones de octubre. Una persona con 15 años y su DNI actualizado que cumple los 16 en el mes de septiembre de 2013 no podrá participar de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias en el mes de agosto, pero si podrá hacerlo el 27 de octubre.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Sábado 30 de marzo de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 3

TENTATIVA DE EXTORSION

Detuvieron a un abogado Como resultado de una investigación se produjo este jueves a la mañana la detención de un abogado cuando intentaba concretar una transacción con la persona a la que habría intimidado para obtener un beneficio económico. A las 16 hs. se realizó la audiencia en que el juez declaró legal la detención, abierta la investigación e impuso una prohibición de acercamiento y contacto del imputado con la víctima. El hecho comenzó a ejecutarse días previos al 20 de marzo, en el interior de una comisaría de la región y en él habría participado también un detenido al que próximamente se le comunicará el hecho

por el que se lo investiga. Días atrás la víctima hizo una denuncia en la Fiscalía indicando que el letrado intentó intimidarla, diciendo que contaba con elementos en su poder que podrían hacerle perder su trabajo.

Valiéndose de la inexperiencia de la persona damnificada, logró atemorizarla al punto de llevarla a intentar reunir los 25 mil pesos que (según la denuncia) exigía para entregarle los elementos que de otro modo

CONDENABLE

Quemó dos automotores y pudo ser detenido Alrededor de las 6,30 hs. de ayer, personal de la Comisaría 2a., logró detener a un joven, de entre 17 y 18 años de edad, a poco de haber consumado dos hechos condenables. Al respecto, desde la Unidad Regional Esquel, se informó que el mencionado, quien padecería de alguna alteración mental, prendió fuego a dos vehículos automotores, los que de acuerdo a lo informado por

bomberos voluntarios, fueron destruidos por las llamas. Uno de los vehículos, se trató de un Renault 12 , dominio RTQ 128, que estaba estacionado en inmediaciones de la esquina de calles Brunt y Avellaneda. El segundo, una Trafic, dominio RTQ 122, que estaba estacionada en Brunt al 128.

RUTA TRAGICA

Vecino de El Hoyo falleció en accidente

Una información policial, dio cuenta de un nuevo accidente carretero ocurrido sobre Ruta 40, en la Comarca, el cual tuvo el lamentable saldo de una persona fallecida. El informe dice que siendo alrededor de las 5 hs. de la madrugada del jueves, un automóvil VW Cross Fox, dominio FKJ 781, a cargo de Ricardo Vergamasco, de 56 años de edad y único ocupante del mismo, viajaba en el sentido Esquel - El Hoyo. Por causas que se tienen que determinar, volcó teniendo el saldo de su conductor fallecido. Vergamasco, era vecino de la localidad de El Hoyo.

Vuelco con lesionados leves Otro accidente carretero ocurrió alrededor de las 22 hs. del miércoles. Fue sobre la Ruta 25 a unos 15 kms. de Tecka. En el lugar, volcó una Eco Sport, dominio EKY 285, en la cual viajaban desde Rawson a Esquel su conductor, Rodolfo Díaz (48 años de edad) y su esposa, de 49 años de edad. Además de los daños materiales, se informó que los viajeros sufrieron lesiones y contusiones varias, ninguna de gravedad.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 28/03/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 102 (m3/seg) Erogado (saliente) 144 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 492,64 m.s.n.m. Variación Diaria - 4 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Bajo Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324

usaría en su contra. Imputado y víctima pactaron encontrarse el jueves santo a las 11 hs. en un local comercial donde se realizaría el intercambio. En esas circunstancias se produjo la aprehensión por personal policial y a las 16 hs. se llevó a cabo la audiencia. El imputado estuvo representado por la Dra. Paola Bagnato, quien aclaró que sin analizar la prueba no cuenta con elementos para evaluar si la detención fue legal. La Fiscalía representada por el funcionario Fidel González y la fiscal Fernanda Révori, sostu-

vo que la aprehensión se produjo en flagrante delito. Los acusadores consideraron importante que se dispongan medidas de coerción para asegurar el resultado de la investigación. Pidieron la presentación quincenal del imputado en la Oficina Judicial y principalmente la prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio con la víctima. La defensa aceptó la prohibición de acercamiento pero cuestionó la presentación en la Oficina Judicial ya que esta medida se relaciona con un posible

peligro de fuga y en este caso ese riesgo no existe. Criado, descartó la presentación quincenal, aunque entendió que se encuentra probado el peligro de entorpecimiento procesal, por lo que le prohibió al imputado todo contacto con la víctima. Tampoco podrá acercarse a la comisaría en cuestión, hasta que se resuelva la situación de su cliente detenido allí. En relación a este último el Ministerio Fiscal solicitó un traslado. Cuestión que analizará en las próximas horas el juez de ejecución penal.


Página 4

En Esquel y la Comarca

Sábado 30 de marzo de 2013

La Trochita comenzó Semana Santa con una alta afluencia de turistas El ramal histórico presta servicios desde sus dos cabeceras. Satisfacción por la afluencia turística. Destacan el trabajo realizado para normalizar los servicios.

Con el total de su capacidad colmada de turistas, el Viejo Expreso Patagónico La Trochita, está brindando este fin de semana normalmente sus servicios en El Maitén y Esquel. Ayer, las locomotoras del antiguo ferrocarril partieron de sus respectivas estaciones cumpliendo con los horarios y ofreciendo a los visitantes uno de los momentos más intensos de estas minivacaciones, confirmando así las expectativas acerca de un feriado largo literalmente “a todo vapor”. Si bien desde El Maitén el servicio viene prestándose con normalidad, la atención estaba concentrada en Esquel, donde una serie de trabajos de mantenimiento al material rodante, había obligado a trasladar la locomotora fuera de las vías. Por ello, el pasado lunes se realizaron las pruebas de rodamiento y pudo confirmarse que el servicio se

restablecería para Semana Santa como estaba programado, y el pasado jueves realizó su servicio de la mañana con total normalidad. Una formación de cinco vagones más el vagón comedor y el furgón de cola, partieron de la estación Esquel a las 10 en punto. Desde horas antes, fue posible observar a decenas de turistas en familia, con el asombro

en sus rostros mientras seguían de cerca las maniobras de enganche de vagones que se realiza frente mismo a la estación. Filmadoras, cámaras fotográficas y celulares registraban cada movimiento de la locomotora y de los operarios, mientras otros aprovecharon para recorrer el pequeño museo que se encuentra en edificio de chapa y madera de la que fuera la estación original. El gerente de La Trochita, Juan Ripa, se manifestó satisfecho con el funcionamiento del ferrocarril turístico en los dos circuitos que ofrece, y destacó la labor de los técnicos, mecánicos y personal de mantenimiento “que hacen posible que este verdadero patrimonio

histórico sea un museo andante”. Ripa sostuvo en ese sentido que con El Trochita “el turista no sólo viene a contemplar una reliquia, sino que puede vivenciar con su familia una de las experiencias más conmovedoras, como lo es transportarse en los mismos vagones y por los mismos medios en que se ha hecho en esta región de la Patagonia desde principios del siglo pasado”. Recordó el funcionario que durante el fin de semana largo, La Trochita brindará sus servicios el sábado y lunes a las 10 y a las 14 horas, en tanto que el martes, se prevé un servicio por la mañana, quedando el de la tarde sujeto a la demanda de los turistas.


Sábado 30 de marzo de 2013

Recomendaciones para el consumo de pescados y mariscos *Se trata de alimentos cuyo consumo se incrementa durante esta festividad religiosa. Ante la Semana Santa, el Ministerio de Salud del Chubut, a través del Departamento de Bromatología, dependiente de la Dirección Provincial de Salud Ambiental, brindó recomendaciones a la población para el manejo seguro de pescados y mariscos, alimentos cuyo consumo se incrementa considerablemente durante esta festividad religiosa. Las medidas de prevención de la cartera sanitaria provincial son: adquirir los productos de la pesca solo en comercios habilitados para ese fin; no comprar pescados y mariscos en la vía pública; no comprar productos de “elaboración casera” que no se encuentren registrados y autorizados. Al momento de adquirir productos enlatados (conservas de pescados y mariscos u otros alimentos), es importante verificar la presencia del rótulo y controlar la fecha de vencimiento del producto. Además observar que las latas no estén hinchadas, oxidadas o con abolladuras. Una vez abierto el producto, se debe retirar el contenido del envase original, colocar en un recipiente apto para alimentos y conservar en heladera. Asimismo, es fundamental evaluar el estado de frescura de los pescados y mariscos para determinar su calidad y aptitud, antes de realizar la compra. Otros consejos brindados por el Ministerio de Salud fueron: mantener la limpieza de manos, utensilios y superficies de trabajo durante la elaboración de las comidas; manipular correctamente los alimentos; cocinar completamente los alimentos que se van a consumir; y mantener los alimentos a temperaturas seguras. Cabe recordar que solo se encuentran vedadas las zonas de Bengoa y Larralde para la extracción de Vieyra Entera y Caracol, aunque en estas zonas igualmente se permite la elaboración de Cayos de Vieyras. El resto de las playas del litoral costero chubutense se encuentran habilitadas.

La flamante Directora Regional de Turismo en la zona Oeste, Claudia Tabares, destacó la necesidad e importancia del trabajo conjunto tanto entre organismos del Estado como entre éstos y el sector privado. Lo hizo tras participar junto al secretario de Turismo de la provincia, Carlos Zonza Nigro, la presidente de CORFO, Ana Amato, y el intendente de Esquel, Rafael Williams, en la presentación oficial de la Unidad de Gestión para el Centro de Actividades de Montaña La Hoya.

En ese contexto, la funcionaria explicó que el trabajo conjunto con los municipios y el sector privado es un lineamiento constante de la gestión turística provincial, que pretende trasladar a su labor en la zona cordillerana.

Cajeros automáticos tendrán fondos *La entidad crediticia provincial recordó además a sus clientes que los medios electrónicos estarán disponibles.

sentido el Banco indicó que existen numerosos beneficios por la utilización de estos medios. Además de la rapidez y seguridad que otorga abonar las facturas a través de sistema homebanking o cajero automático, también existen ventajas en realizar compras con pago electrónico a través de la tarjeta de débito, ya que el cliente recibe la devolución de hasta el 5 % del IVA.

CON SU COMPRA PARTICIPA DE UN SORTEO DE UN HUEVO DE PASCUAS EXTRA GRANDE

Página 5

Destacan trabajo conjunto con los municipios y el sector privado en materia turística

BANCO DEL CHUBUT

Con motivo del fin de semana largo, el Banco del Chubut S.A. informó que durante los días feriados realizará la reposición normal de dinero en efectivo para atender la demanda correspondiente en los diferentes cajeros automáticos y recordó a sus clientes que los medios electrónicos de la entidad estarán disponibles para continuar operando en las diferentes funciones que ofrece el sistema. En este

En Esquel y la Comarca

Claudia Tabares, directora regional de Turismo Zona Oeste.

“Ese es el criterio que se viene aplicando con buenos resultados en todos los órdenes, a partir de la visión del gobernador Martín Buzzi –dijo Tabares-: políticas articuladas entre la Nación, la Provincia, y ésta con los municipios. Esa misma modalidad es la que el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, propone para nuestro sector”. La funcionaria indicó que la jurisdicción de la Delegación comprende desde Lago Puelo hasta Río Pico, y que ya se han mantenido reuniones con los municipios de Río Pico, Carrenleufú, Aldea Atilio Viglione, de la Comarca Andina, y orientando acciones hacia localidades de la meseta, como Gualjaina, Gobernador Costa, Tecka y José de San Martín. En tal sentido, Tabares subrayó que “desde la Provincia privilegiamos el trabajo con los municipios, porque son los primeros beneficiarios

de las políticas de la Secretaría”. “Las áreas municipales de Turismo –dijo Tabarestienen un trabajo más desgastante en el día a día, respondiendo las demandas del turista cara a cara, como también las demandas de los vecinos y los prestadores. Por eso tenemos que apoyarlos desde la gestión provincial”. “El haber estado en funciones en un área municipal de turismo, nos lleva a comprender las urgencias que muchas veces se tiene desde las localidades” dijo, en referencia a su experiencia al frente del área municipal de turismo de Esquel, entre 1999 y 2003. Por otra parte, la funcionaria de la cartera que conduce Carlos Zonza Nigro recalcó que también se trabaja junto al sector empresario del turismo. “El sector empresario es al que tenemos que escuchar, porque es a quien debemos responder cuando

se acerca con propuestas, planteos o inquietudes”, dijo la funcionaria. “En función de esos actores podemos pensar en instancias de planificación, y eso es fundamental, porque sin planificación no hay gestión que se respalde”, sostuvo. “A partir de ese trabajo la provincia va a tener su Plan Estratégico, que define las estrategias de acá a muchos años por delante”, añadió. En ese sentido, adelantó que se trabaja sobre varias iniciativas. “Hay propuestas de cambios en la legislación, ideas que deben hacerse porque direccionan las acciones del día a día”, manifestó. “Por eso se trata de escuchar a los municipios –indicó-, y a su vez, los municipios acordar las estrategias que se proponen como norte para las acciones que lleva adelante la Secretaría de Turismo”.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección del Colegio 758 informa que se encuentran para cubrir 5 horas Lengua y Literatura 4*3* interinas turno mañana. Presentarse de lunes a viernes hasta el 3 de abril. Asimismo informa que se encuentran para cubrir 5 horas de Lengua y Literatura de 4* 5* interinas turno mañana. Presentarse hasta el 3 de abril. -La Dirección de la escuela Abierta Semipresencial 914 de Villa Futalaufque llama a inscripción a cubrir un cargo interino de 6 horas cátedras como coordinador de los siguientes espacios de Nivel Polimodal: Cargo 1 Lengua y Literatura 1* y 2* año. Cultura y Comunicaci;on de 1* año. Cultura y Estética de 2* año y Lengua y Cultura Global y Edi de 3* año. Inscripción del 26 de marzo al 3 de abril en la Escuela 25 o al teléfono 471042 o 15683137 de 9 a 16 hs. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de FONID de marzo a los docentes: Acevedo Julio, Ceballos Mirna, Oberti Mariela, Sanz Verónica, Pérez Arteaga Susana, Pons Natalia, Acuña Natalia, Gómez Irene, Galarza Natalia, Levita Ariel, Quilodrán Laura, Martín Cintia. -La Dirección del Colegio 713 llama a docentes a cubrir 3 horas de Inglés de 3ero. 2da. Turno tarde. Presentarse en secretaría del colegio hasta el 3 de abril. -La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina solicita a los docentes Rowlands Marcelo, Moncada Jorge, manzo Pedro, Manzo Cristian, Yapura Marcelo, Rodríguez Carranza Jorge, Kergnaunt Gustavo, Luna Juan Pablo, Linardo Martín, Ferré Mario, a notificarse sobre el concepto 2012 hasta el 4 de abril de 2013. -La Dirección del Colegio Nº 791, llama a cubrir 5 horas de Ciencias Naturales, turno mañana, sede Esc. Nº 210. Los interesados pueden presentarse en Avda. Holdich y arroyo Esquel, de 8 a 12 hs.. El llamado vence este miércoles a las 12 hs. -La Dirección de la Escuela Nº 29 de Costa de Gualjaina, solicita la urgente presentación del Maestro de Orientación Agraria, Angel Antonelli a fin de regularizar su situación laboral en un plazo de 48 hs. -La Dirección del Instituto Superior Nº 809, llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares correspondientes: -Profesorado de Educación Primaria: 3er. año - 5 horas Didáctica de las Ciencias Sociales en 2º ciclo (1 profesor con formación específica y 1 profesor de educación primaria) con carácter suplente. -Profesorado de Educ. Secundaria en Geografía : 2do. año - 4

Sábado 30 de marzo de 2013

horas - Historia y Política de la Educación Argentina ( 1 profesor con formación específica). -Profesorado de Educ. Primaria Anexo José de San Martín: 1er. año - 4 horas - Ciencias Sociales , 1er. año anual ( 1 profesor con form. específica y 1 profesor de educ. primaria). 2º año - 4 horas - Historia y Política de la Educ. Argentina ( 1 profesor con form, específica). 2º año - 4 horas - Sujetos de la Educ. Primaria ( 1 profesor con form. especifica y 1 profesor de educ. primaria). 2º años - 4 horas- Didáctica de la Matemática ( 1 profesor con form. específica y 1 prof. de educ. primaria). Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y currículo vital de los autores. La recepción de los mismos vence el 3 de abril de 2013 a las 21 hs. . Se pueden consultar diseños curriculares en la página web: isfd809esquel.com.ar -La Dirección del Colegio Nº 758, solicita a la docente Nélida Goyeneche, presentarse en el establecimiento desde el día 26/3 al 27/3 en horario de 14 a 17 hs., por razones que a su presentación se le harán conocer. - Además, se comunica a los docentes que deberán presentar la declaración jurada de cargos, teniendo como plazo hasta el 30/03/2013. - La Dirección del Colegio Nº 758, cita en forma urgente a los siguientes alumnos, debiendo presentarse en el establecimiento a partir del 25/03, en el horario de 8 a 12 hs. (plazo: 46 hs.): Francisco N. Santos - Tamara M. Guzmán - Janette A. Quiroga - Marcos Pilquimán - Gabriel Huanquinahuel - Daiana E. Arco - Enzo Troncoso - Celeste Regolledo - Camino Camila González - Silvina Millanao - Ariel Salina - Daiana Campos - Rocío Di Princio María Cayul Villarruel - Lucas Romero - Cristian Obando - Lucas Millafilo - Josué Ibarra - Leonardo Rojas Guzmán - Mariana Ibarra - María Antinao - Abel E. Borge - Jesús A. Santiago - Luis A. Nuñez - José A. Llanquitrú - Rocío Villibar - Nicolás Almirón - Adriana Herrera - Fátima Huenquinahuel - María A. Herrera - Beatriz C. Herman - Pricila Ramírez - Brian Guereño Alarcón Ignacio Bestene - Jorge Fermín - L.C. Freeman Cismondi - Da Dal Camila Peláez - Cristian Retamal- Camila Llanquileo - Jannette Falcón - María E. Miranda - Sofía Damaris Huenchillán - Araceli de Los Angeles Aries - Matías Sambueza - Walter Cadín - Fernanda Curillán - Sebastián Lauquen - Eric Contreras - Agustina González - Karen Oyarzun - Lautaro Albornoz Sepúlveda - César Antieco - Francisco Alonso - Carla Fernández - Brian Cifuentes - Leonardo Vargas - Leandro Vidal - José A. Vargas - Gabriela Carrasco - Leticia Antinao - Lorena Traipe - Juliana Pacheco Claudia Regolledo - Ivan Ruminahuel y Cyntia Carrillo. -La supervisión escolar de nivel inicial de la región III, informa a docentes de nivel inicial interesados en realizar suplencias, que se ofrecerá un cargo en la Escuela de N.I. Nº 414 turno mañana. La designación se realizará el día miércoles 3 de abril a las 8 y 15 hs en la sede de supervisión. Los interesados deberán llevar declaración jurada de cargos. La no presentación significará la no aceptación del cargo. - La dirección de la escuela de nivel inicial Nº469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan a continuación, con el fin de firmar planilla de haberes febrero 2013: Amar María del Carmen; Lisotti Luppi Vanesa. - La dirección de la escuela de nivel inicial Nº 469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan a continuación, con el fin de firmar planilla de FONID 3º TRI´12, 4º CTA y 4º TRI´12 - 1º CTA.: Amar María del Carmen; Lisotti Luppi Vanesa; Acosta Karina; Sanchez Judith; Díaz Mónica; Levita Ariel; Alvarez Eric. - La dirección del Colegio 713 informa a los alumnos que adeudan materias, para completar estudios, que las mesas de examen serán a partir del 4 de Abril del corriente año. - La dirección de la Escuela Nº 470 comunica a los docentes: Cappozzo, Silvia; Avilez, Elsa; Mari, Paula; Gomez, Irene del Valle; Finocchiaro, Gisela; Rojas, Flavia que deberán presentarse

VENDO R-12 Modelo ´93

Muy buen estado Papeles al día. $ 17.000 Tratar al Cel: 15553897

a firmar planillas de FONID marzo´13. - El Colegio Provincial Agrotécnico Nº 740 de Aldea EscolarTrevelin, ofrece a los inscriptos en el Listado de Interinatos y Suplencias, a cubrir las siguientes horas cátedras con carácter de Suplente: - 5 hs 1º 3º Sec. de Lengua - 5 hs 3º 2º Sec. de Lengua - 5 hs 2º 1º Sec. de Lengua - 4 hs 4º 2º Sec. de Tecnología de los materiales - 3 hs 3º 1º Sec. de Tecnología - 3 hs 3º 2º Sec. de Tecnología - 1 Cargo de M.E.P. de Informática, carácter suplente, con presentación de Proyecto y curriculum vitae. Los interesados deberán notificarse personalmente en la Secretaría del Establecimiento, en el horario de 8 a 17 hs hasta el Viernes 22 y el día Miércoles 03 hasta las 17 hs. Para el cargo de MEP, la inscripción se realiza en el mismo horario, el Viernes 22, y a partir del Miércoles 3 y hasta el Lunes 08 de abril. -La Dirección de la Escuela 205 cita a los siguientes docentes para dar conformidad a las planillas mensuales: Rosales Lina, Viola Ana, Ledezma Jorge, Romanchuk Gabriela, Catalán Mariela, Biancho Verónica, Palermo Nancy, Rocha José Luis, Sales Brenda, Díaz Carina, Napal Magalí, Ayllapan Rut, casati Maximiliano, Catrinao rafael, Avena Daniel, Brunati Soledad, Rivera Ana, Fermín Héctor, Amaya Norma, Curuchet Analía, Curiqueo Pedro. -La Dirección de la Escuela Nº 1734/1664 llama a interesados en cubrir los siguientes módulos de la Formación Profesional: Taller de Gastronomía Seguridad e Higiene 1: 3 hs. semanales, Módulo de 6 meses. Taller de Mantenimiento de Edificios Gas: 2 hs. semanales, Módulo de 2 meses. Desagües Sanitarios: 2 hs. semanales, Módulo de 2 meses. -La Dirección del Colegio Nº719 ofrece la cobertura de una suplencia larga duración en el cargo de Secretaría según el instructivo vigente: Docentes titulares de las instituciones educativas de educación secundaria incluidos en lo s listados definitivos para cargos directivos ciclo lectivo 2013. Se recuerda a los Sres. profesores que está en vigencia el Dto.146/08 y la Ley de Incompatibilidad Nº5137. -La Dirección de la Escuela de Adultos Nº 602, cita en el horario de 18 a 21 hs., de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes del mes de febrero/2013, a los siguientes docentes: Marcela Andrade - Florencio Lincán - Teresita Lara - Martín Pena - Oscar Quesada y Adriana Fallocco. -La Dirección de la Escuela Nº 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Martín Almuna - Norma Bravo Edith Carriqueo - Romina Castro - Miriam Colinecul - Noemí Concha - Silvana Contreras - Nora Corallini -Sandra Corro Marcela Curillán - Silva Dawson - Emanuel De Godos - Patricia Faisca - Celia Fritz - Jorge Galván - Ariel García - Emma García - Joaquín García - Nilda González - Sabrina Juárez Valeria Leiva - Juana Lendich - Claudia Lino - Mariela Lino - Pascual Loncón - Nancy López - Natalia Marchán - Mariana Martínez - Maximiliano Mato - Ana Molino - Nancy Montesino - Ana Mora - Francina Morán - Rosa Pactat - Norma Peralta - Antonio Pereyra - Cintya Pérez - Gladys Quijón - Pamela Rivera - Nahuel Rodríguez - Raúl Sáez - Natalia Salaverría - Marta Tarzetti - Sandra Villalba - Liliana Vinay Hughes y José Lincán. -La Dirección de la Escuela Nº 112, cita en el local escolar, en el horario de 9 a 12 hs. a fines de firmar planillas de haberes correspondientes a los meses diciembre/ 2012; enero y febrero/ 2013 e Incentivo Docente, al personal docente y no docente que se detalla: E. Carriqueo - Mariela del Carmen Catalán - Gabriela Cayrolo - Nora del C. Colinecul - Noemí Concha - Nora Coralina - Silvia Crettón - Analía Curuchet - Vanina Dagorret - Emmanuel De Godos - Sanfra Eliacincin - Pamela Gallardo Emma García - Claudia Gómez - Celsa Gorozo - Roberto Holmes - Mariela Lino - Graciela Llanquinao - Nancy Romina López - María Rosa Maranesi - Ana Mora - Sonia Pinilla - Glenda Powel - Alejandra Romero Barrios - Patricia Thomas y Raquel Wegrzyn.


Sábado 30 de marzo de 2013

En Esquel y la Comarca

Página 7

FIRMA DE PARITARIA EN EDUCACIÓN

Se avanzó en la derogación de leyes de la dictadura El viernes 22 de marzo se llevó adelante en la sede del Ministerio de Educación del Chubut una nueva paritaria protagonizada por autoridades gubernamentales y de la Comisión Ejecutiva provincial de ATECh. Se acordó la derogación de algunas leyes originales de la dictadura militar.

En conferencia de prensa, Tomás Montenegro, secretario regional de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) y Martín Penna, secretario administrativo, destacaron los alcances de esta segunda paritaria rubricada días atrás en la capital provincial. “Hemos firmado la segunda paritaria del año donde se pudo avanzar en la derogación de las leyes de la dictadura”, dijo Montenegro y celebró que mediante la negociación se modificaron algunos aspectos del Reglamento General de Escuelas que “no se relacionaban con la vida democrática que la Argentina supo construir”.

ALDEA ESCOLAR

En ese sentido, el titular del gremio docente en la zona cuestionó que en la comunidad educativa “habían prohibiciones de distintos tipos” y citó como ejemplo la imposibilidad que tenían los alumnos de organizarse a través de un Centro y múltiples restricciones que tenían los maestros. “Todas estas cosas las hemos derogado”, realzó y valoró que a partir de entonces se han agregado “derechos y deberes”, los cuales son de importancia para la armonía del mundo escolar. Montenegro aseveró que los logros de la segunda paritaria están vinculados con “nuestra adhesión y fuerte compromiso” con la consolidación de la democracia. En tal sentido, dejó en claro que “nos habíamos

comprometido en avanzar sobre la derogación de las leyes de la dictadura y continuaremos en esa dirección”. Por su parte, Martín Penna acompañó las declaraciones del delegado regional de ATECh y reafirmó que en la última paritaria “lo más importante que se alcanzó fue la derogación de varios artículos del Reglamento General de Escuelas de la época de la dictadura”, sumado también al nuevo instructivo de designaciones en cargos directivos de Nivel Secundario y la modificación en alcances de Título, entre otras cosas. “Se han ampliado los derechos con una mirada que no se posiciona en lo prohibitivo sino que por el contrario se centra en una visión integral”, completó.

Reclamos de padres Se repartirá un documental en las escuelas de la Escuela Nº 96 NO A LA MINA

En el marco del décimo aniversario del plebiscito donde se rechazó la implementación de un proyecto megaminero sobre el “Cordón Esquel”, el delegado regional de la ATECH confirmó que se estará distribuyendo en las escuelas de la zona el documental “Vienen por el oro, vienen por todo”. Montenegro remarcó que la iniciativa “es una adhesión y un compromiso porque desde este sindicato somos parte de los diez años de lucha que lleva adelante el pueblo”. En tal dirección,

Padres pertenecientes a la comunidad educativa de la Escuela Nº 96 de Aldea Escolar, hicieron un público reclamo a través de Canal 4. Sobre el particular, expresaron: “Estamos reclamando por los tres últimos años del secundario básico y un secundario para adultos, lo que se viene pidiendo desde hace más de diez años y en beneficio de toda la gente que quiere terminar su secundario”. Agregaron: “Sobre el secundario para adultos el reclamo es de vieja data, como también lo del nivel secundario ya que lo que se logró fue el cursado hasta tercer año”. Comentaron que oportunamente fueron elevadas notas a diferentes estamentos y que ya se habría realizado un relevamiento para justificar la matrícula, pero que no se tienen respuestas.

SISTEMA USUI DE ARMONIZACION NATURAL

SEMINARIO NIVEL I Esquel: 6 y 7 de Abril DICTA: Mabel

Plano REIKI MASTER

(0280) 154598714

INFORMES mareikibel@yahoo.com.ar facebook: Mabel Plano

señaló: “Creemos que esto nos invita a reflexionar”, considerando: “Es importante que en cada escuela se vaya construyendo un identidad y se apunte hacia lo que pretendemos como sociedad”. Finalmente, indicó que “todos hemos puesto nuestro granito de arena y se superaron las diferencias sectoriales que pudieran existir. De esta forma, demostramos que la única manera de frenar este tipo de cosas es sólo a través de la unión del pueblo”.


Página 8

Sigue el Ecocanje Ecocanje va a tu casa miércoles y viernes. Los vecinos interesados en participar deberán separar correctamente (limpios y clasificados) envases plásticos, papeles, cartones, vidrios, tetrabricks y/o aluminio, y anotarse para que personal municipal pueda acercarse a su hogar a retirarlos. A cambio, recibirán una bolsa con compost orgánico producido en la Planta de Tratamiento de Residuos. Para anotarse deberán llamar a los teléfonos municipales 451921 al 25, interno 125, o bien a través de internet al mail ecocanje@esquel.gov.ar Los canjes se están realizando los miércoles y viernes por la mañana y por la tarde y, a aquellos vecinos que no se encuentre en el domicilio, se les dejará una notificación sugiriéndoles que vuelvan a comunicarse para coordinar una nueva visita.

En Esquel y la Comarca

Sábado 30 de marzo de 2013

DIA DEL AGUA

Jornada con alumnos de las escuelas 791 y 159

Como cierre de las actividades por el Día Mundial del Agua la Coop 16. de Octubre y la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel de manera conjunta realizaron una jornada con los alumnos de las escuelas nº 791 y nº 159 de nuestra ciudad en un sector del arroyo cercano al edificio escolar. Los alumnos, profesores e inspectoras ambientales realizaron una limpieza de residuos en el arroyo como acción concientizadora. Alrededor de 150 alumnos participaron de la actividad recolectando residuos y limpiando las márgenes del arroyo Esquel cercanas al puente. Este momento compar-

tido coronó una serie de actividades que venían siendo llevadas a cabo con varios colegios de nuestra ciudad primarios y secundarios, char-

las cine debate, exposiciones de trabajos conmemorando el Día Mundial del agua bajo el lema “Cooperación en la esfera del agua”.


Sรกbado 30 de marzo de 2013

Publicidad

Pรกgina 9


En Chubut

Página 10

Sábado 30 de marzo de 2013

BUZZI

“Siempre vamos a estar del lado de la gente de bien, de los que trabajan” El Gobernador estuvo en el barrio 30 de Octubre de Comodoro Rivadavia, donde formuló una fuerte defensa de la política de recuperación de espacios urbanos y de combate a las usurpaciones que lleva adelante su gestión, a la vez que se refirió a los centros de integración que se construirán en los próximos meses. “Donde hay vecinos laburantes, vamos a poner nuestros mayores esfuerzos”, aseguró. “Vamos a continuar trabajando para seguir recuperando el espacio publico, para que los personajes de la noche no se adueñen de nuestros días”, expresó el gobernador Martín Buzzi esta tarde durante un acto en el barrio 30 de Octubre, de Comodoro Rivadavia, donde entregó a la Asociación Vecinal su personería jurídica y materiales para la reconstrucción de su sede. En sus palabras, el mandatario provincial destacó que días atrás se recuperó la primera vivienda usurpada del barrio, tal como viene realizándose con las ocupaciones del barrio 1.311 Viviendas. “Donde hay una usurpación y desorden, recuperamos el espacio para poner orden, y con esto que el mensaje les llegue claramente a todos”, remarcó Buzzi, en referencia al destino social que tienen las viviendas recuperadas, que ahora son ocupadas por un grupo de policías solteros. “Ahí no va cualquiera, les ponemos lo contrario a lo que son los usurpadores”, sostuvo. El Gobernador señaló que “recuperamos el espacio porque la mayoría del barrio es gente de bien, trabajadora. Nosotros siempre vamos a estar de ese lado, poniendo obras y servicios a su alcance”.

con todos los mecanismos que tenemos, las fuerzas de seguridad, la Justicia, para que la gente de bien, que es mucha, pueda vivir tranquila”. “Donde hubo fuego vamos a poner reconstrucción, donde hubo desorden vamos a poner orden y donde hay vecinos laburantes vamos a poner nuestros mayores esfuerzos”, remarcó el Gobernador y aseguró que “esto no son los dichos de un día, es la política de un Gobierno”.

Centros de Integración barrial “Estamos convencidos de que la mayoría de la gente actúa bien, y que si le proponemos cosas buenas, obras, servicios, actividades, van a aceptarlas. Por eso vamos a construir centros de integración ahí donde las cosas están más complicadas”, sostuvo el mandatario provincial. Estos centros de integración, cuya construcción plantea la gestión provincial, contemplan diferentes áreas en una super-

ficie de más de 3.000 metros cubiertos, que incluyen piletas de natación, espacios públicos, zonas de práctica deportiva, aulas de capacitación, microcine, entre otras. Buzzi indicó que “tenemos que hacer que los chicos del barrio salgan de las esquinas y vayan a la pileta, al skate park, a hacer música. Les vamos a ofrecer muchas cosas, muchas actividades para que se formen, se diviertan y se expresen. Pero los que decidan no agarrarlas y moverse del otro lado, que también sepan que vamos a proceder

Aportes para la recuperación de la sede vecinal Durante su visita a la Asociación Vecinal del barrio 30 de Octubre, el gobernador Martin Buzzi entregó materiales para la reconstrucción de su sede, luego del incendio que la afectara el pasado 9 de diciembre. Además anunció la reconstrucción del tanque de reserva de agua del barrio, una obra largamente

esperada por los vecinos. En el mismo acto la vecinal recibió su personería jurídica, como parte de la política de regularización de instituciones, clubes y asociaciones que viene llevando adelante el Gobierno de la Provincia en todo el territorio. El Gobierno Provincial, tal como se había comprometido el gobernador Martin Buzzi, entregó a la Asociación Vecinal los materiales necesarios para su reparación, como cajas de luz y cables para reparar el sistema eléctrico, placas de durlock, soleras, montantes, puertas y cerámicas para los pisos. Asimismo, el ministro de Gobierno, Javier Touriñán, firmó la resolución que otorga la personería jurídica a la Asociación Vecinal del barrio 30 de Octubre, documento que posteriormente fue entregado al presidente de dicha asociación, Albino Ganga, ante los aplausos y manifestaciones de alegría general de los vecinos. Esta personería esta registrada ante la Inspección General de Justicia bajo el número 3.740.

“Las vecinales son las células básicas de una sociedad organizada”, expresó el ministro Touriñán y señaló que “siempre se tomó a las ‘1.008’ como un problema, cuando en realidad es gente de trabajo”. El funcionario puso en valor la obtención de la personería jurídica, que permite a la Asociación Vecinal gestionar aportes, subsidios y presentar proyectos y programas, y destacó que “como sostuvo el gobernador Buzzi, en este proceso de recomponer la trama social vamos a llevar las mejores cosas a los lugares donde las cosas están más complicadas”. El presidente de la Asociación Vecinal del barrio 30 de Octubre se expresó muy complacido por lo que consideró “un logro para el barrio después de 30 años”. “El barrio se lo merece”, enfatizó. El vecinalista invitó a “seguir trabajando como hasta ahora, con más ganas todavía, que se acerquen más vecinos, que vengan todos, con proyectos, sin proyectos, con ganas de hacer cosas por nuestro barrio”.


Sábado 30 de marzo de 2013

En Chubut

Página11 27 Página

El gobernador supervisó el avance de El Gobierno Provincial relevó y obras viales en Comodoro Rivadavia adjudicó tierras en AtilioViglione Se trata de las tareas que se desarrollan en la Avenida Italo Dell´Oro, la nueva rotonda en la entrada al aeropuerto, además de la Ruta N° 1 en el tramo de la Universidad y la Bajada de COVICUP. Evaluó también el estado de ejecución de las obras en la Avenida Jukic, el acceso al barrio Laprida y el proyecto para la instalación de otra rotonda en el empalme de Ruta 3 y 39.

El gobernador Martín Buzzi encabezó una recorrida por distintas obras viales que se desarrollan en la zona norte de la ciudad de Comodoro Rivadavia. En la oportunidad estuvo acompañado por el presidente de Vialidad Provincial, Maximiliano López, el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de Chubut, Pablo Punta, el ministro de Gobierno, Javier Touriñán, el secretario de Obras Públicas del municipio, Abel Boyero, diputados provinciales, dirigentes sindicales y demás miembros del gabinete provincial. Los funcionarios observaron las tareas que se desarrollan en la Avenida Italo Dell´Oro, la nueva rotonda en la entrada al aeropuerto, además de la Ruta N° 1 en el tramo de la Universidad, la Bajada de COVICUP. Maximiliano López brindó un panorama y detalló los avances de las obras que corresponden al plan de mejoramiento vial para la ciudad. “Realizamos esta recorrida acompañando al Gobernador, y hay que destacar que se trata de muchos trabajos importantes para Comodoro Rivadavia, los que ya van tomando fisonomía y se puede apreciar por el grado de avance cuáles son los cambios”, indicó. En este sentido, señaló que “en la Avenida Italo Dell´Oro, una vía de conexión tan importante entre el aeropuerto y la Ruta Nacional N° 3 como puerta de entrada a Comodoro Rivadavia, podemos observar hoy las dos manos conformadas, este corrimiento de eje, la rotonda íntegramente en hormigón, que le falta muy poco para terminarse. Tenemos un avance importante en una mano y se está trabajando con el movimiento de suelo en la otra mano”. “Ya se puede apreciar cómo va a quedar definido y la calidad de la infraestructura vial acorde al tránsito que tiene actualmente Comodoro y una necesidad de tener estos accesos como corresponden”, añadió. Al ser consultado acerca de la finalización de la obra, López amplió: “Es una autovía importante, un tramo de más de dos kilómetros. Antes de fin de año, se estima que para octubre, este tramo de la obra que va desde la rotonda del aeropuerto hasta la rotonda 3 y 39 incluyendo la rotonda estará finalizada”. “Estamos hablando de una inversión total de casi 35 millones de pesos”, resaltó. Por otro lado, López se refirió a la “gratificación que significa poder ver esta obra, al tratarse de un reclamo constante de la gente”. “También es una obra muy importante y está muy cerca de su inauguración todo el acceso al barrio Covicup con una bicisenda y la llegada hasta la garita de colectivos que era lo que la gente estaba pidiendo”, expresó. El presidente de Vialidad

Provincial hizo mención también a la Avenida Jukic, donde ya comenzaron las tareas de pavimentación, como así también a las de repavimentación en el acceso al barrio Laprida y a la ejecución de otra rotonda en el empalme de Ruta 3 y 39. “Ver estas realidades concretas nos ponen muy bien. Ya iniciamos la obra de la avenida Jukic, de la que se ha firmado contrato hace poco más de un mes”, y en ese sentido detalló que avanzaron en la pavimentado con carpeta en tres cuadras. “Se están haciendo los cordones cuneta y movimiento de suelo, así que estamos muy satisfechos con el trabajo hecho en esta arteria tan importante para la zona norte”, dijo. En cuanto “al camino a Laprida y el acceso a los barrios que se licitó en diciembre, ya tiene inicio formal de obra, el cual contempla terminar el proyecto ejecutivo; se está con la movilización de obra en este momento y está próximo a iniciarse en el mes de abril, con la primera etapa que es bacheo y después será el turno de toda la repavimentación”, comentó Maximiliano López.

Trabajo conjunto Por su parte, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Abel Boyero, resaltó el trabajo conjunto entre municipio y provincia, y señaló: “Estamos recorriendo obras muy importantes y anheladas por la comunidad”, y destacó que “el acceso al aeropuerto con la rotonda correspondiente, más de 2 kilómetros de ruta de doble mano, es un trabajo excelente que esperamos tenerlo cristalizado en el transcurso de este año”. “Son obras que Comodoro se merecía de larga data y hoy se hacen realidad. Se están avanzando en otros proyectos de Vialidad Provincial como la avenida Jukic y la doble trocha cerca de la Universidad y la bajada Covicup. Todas obras fundamentales para la ciudad”, indicó Boyero. Finalmente, el secretario de

TRECK Tiempo Libre SRL

VENDEDOR/A INDUMENTARIA Buscamos gente con responsabilidad, optimismo y marcado perfil de atención al cliente. Ofrecemos buen entorno y condiciones de trabajo y la posibilidad de compartir los valores de una empresa en pleno crecimiento. Valoramos: Disponibilidad Full Time, Secundario Completo, Conocimientos de Informática. Traé tu C.V. (con foto) a Rivadavia 968 - Esquel ó envialo a: trecksrl@speedy.com.ar

Obras Públicas de la Municipalidad local aseguró: “Estamos trabajando permanentemente con el presidente de Vialidad Provincial y el resto de los funcionarios”. “Además de estas obras tan importantes se están viendo otros proyectos para poder llevar a Nación y solicitar el financiamiento”, concluyó.

Junto a la presidenta de la Comuna Rural, funcionarios del IAC recorrieron tierras fiscales para analizar su disponibilidad para fines turísticos y para viviendas. Además se adjudicaron tierras al centro tradicionalista gaucho local. La presidenta de la Comuna Rural Atilio Viglione Cristina Solís, recibió en su despacho comunal al director general del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), Ariel Adrián Oporto, quien junto a sus colaboradores llevó adelante audiencias con pobladores y efectivizó la adjudicación de tierras al Centro Tradicionalista Gaucha “Atilio Viglione” y propuesta de título al poblador Segundo Cifuentes. Posteriormente se llevó a cabo un relevamiento de terrenos en condiciones irregulares de ocupación, y se visitaron tierras fiscales donde la Comuna pretende desarrollar un loteo con fines turísticos. En este contexto se analizaron superficies que se encuentran en estado de abandono, las cuales se encontrarían en condiciones de ser declaradas en libre disponibilidad. De esta manera, podrían ser utilizadas para responder a la demanda de pobladores con interés de edificar viviendas y acompañar el crecimiento de la Comuna Rural. El director general del IAC, Ariel Adrián Oporto, explicó que “como nos ha indicado expresamente nuestro gobernador Martín Buzzi, seguimos trabajando en cada lugar de nuestra provincia, escuchando al poblador en sus necesidades y buscando los caminos dentro de las normas legales para traer una respuesta acorde a sus planteos sobre la ocupación de la tierra fiscal”. “De acuerdo a lo planteado oportunamente por la jefa comunal al presidente del IAC hemos relevado terrenos fiscales que se encuentran dentro de la Comuna y que podrían declararse a futuro como en libre disponibilidad debido a los años que han transcurrido sin dar cumplimiento a los requerimiento de la Ley de Tierras en cuanto a edificación, cercado y cumplimiento de otros requisitos legales o en otros casos con evidencias totales de abandono, entendiendo la necesidad de la Comu-

na de disponer de nuevos terrenos para aquellas familias que pretenden construir sus viviendas o crear nuevos emprendimientos turísticos en el lugar”, agregó. En tanto, la presidenta de la comuna, Cristina Solís, destacó el “acompañamiento continuo del presidente del IAC, Ricardo Britapaja, la predisposición a agilizar trámites de expedientes que hacen muchos años no teníamos respuestas. Hoy podemos decir que ya es la cuarta vez que nos traen resoluciones concretas”. “Anteriormente -prosiguió- nos trajeron propuestas de títulos para diferentes pobladores de nuestra Comuna, y me reconforta que nuestra agrupación gaucha reciba la tenencia del campo de doma, donde ahora podrá buscar los medios para mejorar sus instalaciones también”.


En Chubut

Página 28

Sábado 30 de marzo de 2013

Se fabricará en Chubut el primer equipo de pullin hecho en Argentina

Buzzi entregó aportes al cluster de Pymes que fabricará en Comodoro Rivadavia el primer equipo de pulling de industria nacional para el sector petrolero. Desde el Gobierno Provincial pusieron en valor la importancia de la “territorialidad” en las estrategias de innovación productiva para el crecimiento productivo de la provincia. El gobernador Martín Buzzi encabezó esta tarde en Comodoro Rivadavia la presentación del Proyecto “Diseño y Fabricación del Primer Equipo Pulling Nacional por Empresas Pymes Chubutenses”, y entregó aportes para el desarrollo de pre proyectos por parte de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación

Productiva del Chubut. En el evento, la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros del Golfo San Jorge también presentó su Proyecto Consejería Tecnológica, avalado por esa cartera provincial. Buzzi aseguró que hubo un “cambio de clima importante” que preparó el escenario para

que este grupo de emprendedores locales pudiera avanzar con su proyecto, y destacó el protagonismo del Programa Sustenta, de YPF, que incentiva los desarrollos innovadores que permitan optimizar los procesos productivos. “Ganas de hacer, de innovar, de empujar para que las cosas sucedan acá, hubo

siempre. Lo que ahora hay también es alguien del otro lado, que escucha y acompaña”, valoró el mandatario provincial. En este sentido, el Gobernador puso en valor la transformación de la petrolera de bandera luego de su recuperación, remarcando que “si todavía fuera Repsol, el Programa Sustenta seria impensable”. También destacó el rol de la Cámara de Empresarios de Servicios Petroleros del Golfo en esta recuperación, e instó a “mirar el camino que hemos recorrido todos juntos, orgullosos de lo que hemos avanzado, con diferentes matices, pero lo importante es que se sumó la energía de todos”. “Claro que esto es posible porque hoy tenemos una YPF presente, y eso es condición necesaria, pero no suficiente: tiene que haber otros actores que se involucren, que se sumen, que se comprometan con estas políticas proactivas”, enfatizó Buzzi, y sostuvo que “nosotros no medimos la producción sólo en cuánto petróleo sale de la tierra,

sino cuánto desarrollo y cuántas oportunidades nos deja”. El Proyecto Diseño y Fabricación del 1º Equipo de Pulling Industria Nacional está a cargo un cluster de empresas Pymes chubutenses compuesto por El Condor Servicios Peroleros S.A., Talleres Integrales Patagónicos S.A. (TIP SA), y Tecnotrol, y es impulsado desde YPF a través de su Programa Sustenta en trabajo conjunto con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, y con el acompañamiento del Ministerio de Hidrocarburos del Chubut. El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, entrega $60.000 para llevar adelante acciones tendientes a la concreción del proyecto, y desde el Ministerio de Hidrocarburos se hace entrega de un acta compromiso para el aporte del $30.000 más que serán destinados a los gastos que genere la primera etapa de este proyecto innovador, a la vez que compromete asesoramiento y recursos humanos para tal fin. El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Rubén Zárate, ponderó “el proceso de transformación profunda de la provincia liderado por el gobernador Martín Buzzi, en sintonía con la transformación que se lleva adelante en el plano nacional”, y destacó la importancia de “tener un producto real, pensado por desarrolladores locales, con materiales y repuestos elaborados en este lugar, y fabricado acá, para todo el país y para el mundo”. Al respecto valoró la creación de los “centros de investigación ubicados a lo largo de todo nuestro territorio, para que los proyectos de desarrollo local que tengan que ver con los recursos naturales propios de un lugar no se desterritorialicen”. “Si uno piensa donde tiene los pies, el conocimiento empieza por las manos”, sintetizó Zarate citando una frase jesuítica en clara referencia a que los saberes, en la mayoría de los casos, nacen de la actividad cotidiana. A su vez, el ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, también destacó la importancia de “territorializar la industria”, y valoró “que haya empresas que apuesten a la innovación, al desarrollo de herramientas que optimicen los recursos productivos de la Provincia”.

Primer equipo de pulling “Hecho en Argentina” Según especificó el grupo empresario, este proyecto de investigación y desarrollo (I+D) de diseño y fabricación de un equipo de pulling, que será el primero en la región y en el país, fue encarado con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Chubut a través

de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Ministerio de Hidrocarburos y de YPF, a través de su Programa Sustenta. Asimismo, contaron con el acompañamiento de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco a través de su Facultad de Ingeniería y del INTI. El secretario de la Cámara de Empresarios de Servicios Petroleros del Golfo San Jorge, Enrique Casares, resaltó el acompañamiento y apoyo de las diferentes carteras del Gobierno Provincial y de la petrolera YPF, “que hacen que estas cosas se puedan concretar y que las ideas no queden en el tintero”. “Los grandes desafíos tecnológicos sólo pueden ser abordados y concretados si se trabajan entre todos”, enfatizó Casares. Un equipo de pulling es un equipo que interviene en un pozo productor de petróleo, como así también en gasíferos, acuíferos, inyectores, sumideros, con la finalidad de remover equipamiento de fondo de pozo, como la tubería de producción (tubing), varillas o bombas y su reemplazo cuando es necesario. Además se utiliza para fijar herramientas en el fondo del pozo y otras tareas livianas. Con esta intervención se apunta a mejorar las condiciones operativas y productivas de los pozos, con lo cual es una etapa fundamental del proceso de producción.

Consejerías Tecnológicas Con la convocatoria de “Consejerías Tecnológicas”, el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, propone la formalización de un sistema orientado a iniciar y mejorar procesos de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) mediante la incorporación a empresas, cooperativas de productores, asociaciones y cámaras industriales locales de recursos humanos altamente calificados que permitan generar una transferencia del conocimiento producido hacia los diversos sectores capaces de aplicarlo, con el objetivo de dinamizar y diversificar el tejido productivo de la región. Este programa se inscribe en la política pública que impulsa la gestión del Gobernador Martín Buzzi que sostiene que la innovación productiva debe originarse asociada a la ciencia y la tecnología, donde se pone en valor el conocimiento y el potencial positivo de los procesos de I+D+i como argumento estratégico para el impulso de ventajas de posicionamiento basadas en la innovación. Así, este instrumento le permitirá a la Cámara Incorporar a un profesional especializado por el plazo de un año para impulsar y desarrollar proyectos de I+D en Pymes petroleras.


Sábado 30 de marzo de 2013

En Chubut

Página 29

Fuerte impulso del Estado a la Un centenar de niños participaron de la proyección del video “Las abuelas nos cuentan” construcción de viviendas para docentes El ministro Zaffaroni agradeció el acompañamiento de las comunas que ceden tierras para que puedan construirse hogares; desde la Atech destacaron que el Estado cumple con un compromiso asumido en el marco de los acuerdos paritarios.

Es en el marco de las acciones organizadas por el Ministerio de Educación para recordar el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Un centenar de niños que concurren a quinto y sexto grado de la Escuela N° 4 de Rawson, participaron hoy, en la sede del Ministerio de Educación, de la propuesta “Ciclo de cine en el microcine”, que proyectó el video “Las abuelas nos cuentan”, dentro de las acciones que la cartera que preside Luis Zaffaroni programó por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. “Las abuelas nos cuentan” es una realización de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y del Ministerio de Educación de la Nación, que está integrada por 6 libros con cuentos de siete autores, un cuadernillo para docentes y un DVD. “Esta producción, ofrece la posibilidad de iniciar con las niñas y los niños de Nivel Primario, un diálogo en torno a temas fundamentales como son la memoria y el derecho a la identidad, ya que el sistema educativo es un espacio vital para transmitir estos valores”, dijo la encargada del Centro Provincial de Información Educativa (CPIE), María Cristina Velasco, quien organizó el encuentro de hoy. La primera parte del video, que fue filmado en la Casa de las Abuelas, muestra a las Abuelas de Plaza de Mayo acompañadas por Gustavo Roldán (reconocido escritor que falleció en abril del año último) y por un grupo de alumnos, docentes y directivos de la Escuela N° 12, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el encuentro, las abuelas conversan con los chicos sobre lo que les preocupa: el destino de sus nietos. Con extrema ternura y delicadeza, relatan una historia difícil y les hablan del derecho a la vida y a la verdad. Les explican que siguen

buscando a sus nietos para abrazarlos, para restituirles la identidad que les fue arrancada, y para que las historias puedan abrirse al encontrar a su destinatario. Además, el video incluye el cuento “Noche, Luna y Cielo”, representado con títeres de dedos por Rafael Cursi; otro cuento, “El vuelo del sapo”, leído por su autor, Gustavo Roldán y “El reglamento es el reglamento”, de Adela Basch, dramatizado por Cristina Fridman, Susana Cart, Gabriel Rovito y Jorge Gómez.

Tras la proyección, se fomenta un intercambio de preguntas y respuestas entre los niños y los integrantes del área de Educación y Memoria del Ministerio de Educación, que depende de la Subsecretaría de Política, Gestión y Evaluación de la Calidad Educativa, a cargo de Saida Paredes. La propuesta, volverá a repetirse para escuelas de Rawson, los próximo 9 y 10 de abril. Con esta iniciativa, se propicia educar en la memoria para construir el futuro.

El ministro de Educación, Luis Zaffaroni, agradeció a los intendentes de Chubut por ocuparse y no dilatar el análisis sobre la disponibilidad de terrenos fiscales en sus comunas para que se puedan construir allí viviendas para el sector de los docentes. Tras la apertura de la licitación 10 del 2013, que el miércoles último encabezó el ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche, y a través de la cual se construirán 12 viviendas para docentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), el titular de la cartera educativa subrayó la trascendencia del paso dado. “Tenemos que darles un agradecimiento muy importante a los intendentes, porque muchos están entendiendo que es muy importante colaborar primero con el terreno. Estamos gestionando eso, para que el trámite sea más fluido, más rápido, como ocurrió con Lago Puelo. Dar respuesta a los compromisos asumidos nos llena de satisfacción y nos compromete a seguir trabajando porque en muchas pequeñas localidades del interior hay muchos docentes que se quieren radicar y para hacerlo necesitan tener su vivienda propia”, dijo Zaffaroni. Las 12 viviendas a ejecutar con sus obras complementarias serán financiadas con aportes nacionales y de la provincia del Chubut. El plazo de ejecución previsto en el pliego de la licitación es de 240 días. Fueron dos las empresas que presentaron oferta económica: Bacpa, por $5.040.297,56 y Esquel Construcciones, por $5.279.160,64

Trabajo conjunto “Estamos aprovechando la paritaria, que es el

ámbito de debate y discusión de todos los temas, no sólo la cuestión salarial, y por eso en esa mesa y por decisión del gobernador Martín Buzzi incluimos el tema de la vivienda. Entendemos que es muy necesario avanzar en la posibilidad de que los docentes tengan su propia vivienda, por eso trabajamos desde hace seis meses con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en el porcentaje que corresponde a cada uno de los sectores y también, con el Banco del Chubut, por el programa Nuestro Hogar”, indicó. Por su parte, Santiago Goodman, secretario gremial de la Atech, informó que el proceso se inició el año último con el pedido de tierras a la Municipalidad de Lago Puelo y a otras comunas. “El derrotero ha sido largo, pero importante. Hoy estamos hablando de que 12 familias, más de 50 personas del lugar, porque las familias de nuestros compañeros allá son numerosas, van a tener la posibilidad de vivir bajo un techo propio”, dijo. Según señaló el dirigente gremial, “el pago de un alquiler, que en aquella zona está por encima de los $2.500, es una de las principales cargas para los trabajadores. Ahora, en cambio, deberán pagar una cuota del IPV, que es más racional a la realidad de los trabajadores, y estarán pagando por su casa propia”. Goodman hizo un alto para agradecer a la gestión del gobernador Buzzi y al ministro Zaffaroni por haber cumplido con la palabra empeñada. “Hace mucho tiempo que no teníamos esta posibilidad pese a que lo habíamos firmado con otras gestiones, que incumplieron. En cambio, en el poco más de un año que lleva la gestión del gobernador Buzzi hemos logrado hacer todos los trámites y llegar al día de hoy, con la apertura de las ofertas. Esto es algo que no podemos dejar de reconocer”, consideró. El dirigente de los trabajadores nucleados en la Atech informó también que llevan adelante negociaciones con el Banco del Chubut para conseguir un préstamo para la construcción de tres viviendas en Trelew y dijo que el gremio busca “la misma financiación para los 100 terrenos que tenemos en Comodoro Rivadavia, donde tenemos la posibilidad del IPV o de poder tomar una constructora y llevar adelante la solicitud del préstamo con el plan Nuestro Hogar que tiene el Banco del Chubut”.


Página 30

En Esquel y la Comarca

APORTE NACIONAL AL MUNICIPIO DE EL HOYO

El INT aportará 40 mil pesos para equipar la planta de iluminación del auditórium Como avance del acuerdo marco de cooperación sellado oportunamente entre el intendente de El Hoyo Mirco Szudruk y el Instituto Nacional del Teatro (INT), este miércoles se firmó un convenio anexó, que contempla el aporte de 40 mil pesos, destinado a la adquisición de planta de iluminación para la sala auditórium. En el marco de un trabajo conjunto entre ambos organismos municipal y nacional, en pos de la promoción y desarrollo de la actividad teatral independiente, es que con la presencia del representante de regional Patagonia del Instituto Nacional del Teatro, Alfredo Gómez; el intente Szudruk acompañado por el director de cultura Fernando Romanelli, celebró un convenio anexo, en el que el INT se comprometió a realizar un aporte de 40 mil pesos destinados a la compra exclusiva del siguiente equipamiento: artefacto par 64, provisto de porta filtro, grampa, planchuela. marca dexel. (4); lámpara par 64 1000w 230v. (4); artefacto par 56 largo, provisto de porta filtro, grampa, planchuela. marca dexel.(4); lámpara par 56 300w 230v. (4); artefacto plano convexo 1000w, provisto de porta filtro, y grampa planchuela. marca dexel.(4); lámpara t19 1000w 230v.(4); acento fresnel 1000w, provisto de porta filtro y grampa planchuela. marca dexel.(4) ; trípode de hierro zincado, con boquilla para perno de 28 mm y perno 16 mm, altura máxima 4 mts. marca dexel.(2); acento followspot, seguidor, halógeno, 2000w, provisto de 5 cambiacolores, marginador, dimmer mecánico, y lámpara. marca dexel.(1); trípode para seguidor modelo 070csu marca manfrotto.(1); consola de 24 canales, colores varios, 0,50 x 0.60 cms.(1); hojas, acetatos, colores varios, 0,50 x 0,60 cms. (40); dimmer de 12 canales, con térmicas de protección 20 amp por cada canal, in/out mdx modelo prodigi. (2). En ese marco el municipio se compromete a promocionar el desarrollo teatral a nivel local, como así también a realizar presentaciones en la sala auditórium municipal de obras de compañías o grupos de teatro independiente. Desde la dirección de cultura municipal, se recordó que a nivel local existe un “Programa de desarrollo teatral”, cuyo objetivo principal es ofrecer posibilidades de formación, producción, experimentación y creación en todas las áreas de las artes escénicas, a través de un espacio abierto a toda la comunidad.

Libros para bibliotecas La visita a la localidad del representante de regional Patagonia del INT , Alfredo Gómez, también fue oportuna para la entrega de 63 libros, de autores del mundo del teatro, editados por dicho instituto para su distribución gratuita en todo el territorio nacional, dichos ejemplares serán entregados por el municipio a la biblioteca de Barrio El Sauzal.

Sábado 30 de marzo de 2013

REUNIÓN DE DIRECCIONES DE TURISMO DE LA COMARCA ANDINA

Trabajan estrategias de promoción de cara a las próximas vacaciones de invierno Titulares de las Direcciones de Turismo de la Comarca Andina, se reunieron este miércoles en El Hoyo, ocasión en la que cerraron con balance positivo el análisis la temporada de verano 2013, como así también el éxito de las fiestas populares de cada una de las localidades. Durante el encuentro se acordaron varias acciones y estrategias de promoción y difusión de cara a las próximas vacaciones de invierno. En la ocasión Claudia Maroni, directora de turismo de la municipalidad local oficio de anfitriona, en una de las salas de la casa de la cultura” Islas Malvinas”; recibiendo a sus pares Laura Larracochea de El Bolsón; Sabrina Stopiello de El Maitén y Patricia

Riquelme de Epuyén. Si bien se abordaron temas generales entorno al ámbito turístico; el encuentro fue oportuno para dar cierre al análisis de temporada de verano 2013 coincidiendo las funcionarias que la misma

fue muy positiva y exitosa al igual que las fiestas populares de la región, la Nacional Fruta Fina ( El Hoyo); Nacional del tren a Vapor( El Maitén); Nacional del Lúpulo( El Bolsón) y Provincial de Artesanos( Epuyén).

Posteriormente las directoras de turismo, avanzaron sobre la coordinación de la agenda promoción anual de la secretaria de turismo del Chubut en los medios TV, gráficos y radiales; como así también de cara a las próximas vacaciones de invierno coincidieron en la necesidad de trabajar sobre el fortalecimiento de Comarca, Chubut -Rio Negro , de producto nieve, teniendo en cuenta como potencial cercano el Centro de invierno Cerro Perito Moreno. Así mismo acordaron trabajar sobre un nuevo diseño de folleteria comarcal; y el armado de un cronograma de eventos y propuestas para otoño, con el objetivo de ampliar el abanico de oferta y temporada turística.

DEMANDA ENERGÉTICA DE PRODUCTORES

Szudruk se reunió con el jefe de servicios públicos de la Comarca El intendente de El Hoyo Mirco Szudruk se reunió con la jefatura de Servicios Públicos de la provincia delegación Comarca Andina con sede central en Lago Puelo, con quien evalúo la situación energética en general, y temas en particular relacionados con demandas del sector productivo. El encuentro fue este martes, en el despacho del intendente, Szudruk quien recibió la visita de Gabriel Daer jefe delegación servicios públicos y Mauro Palma subjefe. Charlaron sobre la situación energética general en la Comarca Andina; como así también el intendente le planteo la necesidad de productores de acceder al servicio de energía en varias chacras que les permitan sostener el funcionamiento de cámaras de frio y sistema de riegos . En ese marco el municipio se comprometió a colaborar con servicios públicos con planos de ubicación exacta de las zonas a conectar.


Sábado 30 de marzo de 2013

En Esquel y la Comarca

TREVELIN

Comenzó la Expo Feria con buen marco de público Con gran afluencia turística, en Trevelin se está desarrollando la Expo Feria que finaliza el 1 de abril, en las instalaciones del polideportivo municipal, hay exposición y venta de productos regionales a partir de las 14:00 horas hasta las 21:30 horas, además se puede disfrutar de las actividades culturales en el Histórico Salón

Central para niños, adolescentes y adultos. La Expo Feria que congrega al sector productivo, artesanal, gastronómico de Trevelin y la región, tendrá el acto de inauguración este sábado a las 17:30 horas en el Polideportivo Municipal con la presencia de autoridades Provinciales, Municipales, productoras, artesa-

nos y público en general. El stand de la escuela N° 25 del Lago Futalaufquen, vivero de plantas nativas “Niños del Lago”, está presente en la tradicional expo feria, “llevamos muchos años vendiendo en la expo feria de Trevelin y es una de las más esperadas para nosotros porque es en la época del año que recaudamos dinero

SEMANA SANTA

Trevelin tiene todas sus reservas agotadas El intendente de Trevelin, Juan Garitano confirmó que todas las camas que posee el Pueblo del Molino están reservadas para este fin de semana largo “me lo confirmó la secretaria de turismo y ambiente, Alexis Tiznado que de acuerdo a los informes y estadísticas que maneja está agotado todo el servicio de hospedajes de nuestra ciudad, hay un ciento por ciento de reservas”. “Esto no está indicando que vamos a tener un fin de semana con mucho turismo”, subrayó Garitano y agregó que “la comunidad se está preparando con un evento que es muy importante para la región que es la expo feria, es una tradición en semana santa” y puntualizó “va hacer un muy buen fin de semana para el sector turístico, empresario y fundamentalmente para los artesanos, productores que hacen exposición en la feria agropecuaria”.

Producción, Turismo y Cultura En tanto la secretaria de Turismo y Ambiente indicó que “completamos las plazas que tenemos disponibles en nuestra ciudad para este fin de semana largo” y agregó “desde la

secretaria armamos en conjunto con la secretaria de Cultura y la organización de la expo feria unos paquetes turísticos para que la gente venga a disfrutar en familia y tenga actividades para pasarla bien todo el fin de semana”. “Tenemos todo listo para que comience la expo feria como cada año, las puertas al público estará habilitadas en el polideportivo municipal a partir de las 14:30 horas” expresó Moira Torne, integrante de la comisión organizadora de la expo feria. Además comentó que “estamos muy contentos y satisfechos porque nos enteramos que hay mucho turismo desde hace varios días en Trevelin”. Finalmente el secretario de Cultura y Educación, José Jones manifestó que “tenemos muchas actividades programadas para que disfruten nuestros vecinos y los que nos visiten, desde este jueves al domingo tenemos actividad infantil por la tarde en el Salo Central a partir de las 18:00 horas con títeres, obras musicales e incluso la obra del sapo pepe” y agregó que “por la noche tenemos para los más grandes tango y milonga y el día sábado un tributo Arjona con arjonenado a partir de las 21:00 horas”.

para el viaje de egresados”, comentó Laureano Saenz alumno de la escuela. Laureano comentó que en el stand ofrecen “las plantas que tenemos tienen entre tres y cuatro años y las especies son Arrayanes, Mechai, Notros, Cipreses, Lenga, Ñire, Laura, Pino Azul, Chacai, Coihues, son especies de nuestro parque nacional y también tenemos otras que no lo son”, finalmente invito a todos “a visitar la expo feria y a disfrutarla porque hay cosas espectaculares para poder disfrutar en familia fundamentalmente”.

Página 31


Página 32

En Esquel y la Comarca

Sábado 30 de marzo de 2013

FUTBOL DE PRIMERA

ATLETISMO

“Coco” Muñoz corre el Nacional de 10 mil metros

Victoria de Belgrano En la tarde del jueves se disputó un partido del torneo oficial de la primera división de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut en el que Belgrano se impuso por 4 a 1 a Esquel Fútbol Club. El cotejo jugado en el Estadio Municipal tuvo un comienzo muy parejo donde a los 8 minutos los “esquelenses” se pusieron en ventaja merced a un penal convertido por Marcelo Chandía. En el conjunto del barrio Buenos Aires se alistaban algunos jugadores que normalmente son titulares, esto restó potencia ofensiva al xeneise que no podía hacer buen pie en el medio campo. Por su lado la visita presionaba en toda la cancha y llegaba con más peligro a la valla defendida por el juvenil Guarracino. Así transcurrió la primera etapa que culminó con la justa ventaja parcial para los dirigidos por Walter Bobadilla. En la segunda parte la visita se quedaría, a los 7 minutos, con un jugador menos por expulsión por doble amarilla de Lincheo. Esta circunstancia dio un poco más de espacio y dominio de

balón a Belgrano que a los 14 minutos con un tanto del recién ingresado Sebastián Barrera logró la igualdad. Pero a pesar de la desventaja de un hombre menos los “esquelenses” generaron varias ocasiones de pasar al frente en el marcador con remates de media distancia, en una oportunidad fue el travesaño que dijo no, luego el poste y en el tercero una excelente atajada de Guarracino que al córner. A los 28 minutos llegará el segundo del local en una jugada discutida, pues desde el banco del Esquel FC entendieron que en l inicio había posición fuera de juego, de todas maneras fue Agustín Coliñil quien puso las cosa 2 a 1 a favor del xeneise.

A los 32 minutos Belgrano aumentaría las cifras, centro desde la derecha de Ignacio Goyencehe y cabezazo de Matías Willhuber para poner el 3 a 1. Ya sobre el cierre del partido a los 43 minutos sería nuevamente Barrera que se

haría presente en el marcador convirtiendo el cuarto para los dirigidos por Sebastián Garat. Victoria de Belgrano por 4 a 1 que resulta exagerada en el tanteador teniendo en cuenta lo sucedió en el campo de juego.

Posiciones EQUIPOS Fontana J. Unida Belgrano E. Modelo Esquel FC Huracán Independiente San Martín

PJ 1 1 1 1 1 1 1 1

PG 1 1 1 1 - - - -

PE - - - - - - - -

PP - - - - 1 1 1 1

PTS 3 3 3 3 0 0 0 0

Belgrano lo dio vuelta y terminó goleando.

El juvenil atleta nacido en Gualjaina, Eulalio “Coco” Muñoz viajó rumbo a la ciudad de Mar del Plata para ser parte del Nacional de 10 mil metros pista en la categoría juveniles. Coco, que pertenece a la Escuela Municipal de Atletismo Awkache, estará compitiendo hoy junto a los mejores atletas del país. El joven atleta, de excelentes condiciones y con un futuro enorme, clasificó al nacional después de finalizar segundo en el provincial disputado en Esquel el último 16 de marzo, atrás de Joaquín Arbe. Allí, Muñoz cumplió con la marca mínima al emplear un tiempo de 33´ 16´´ Coco Muñoz viajó a Mar del Plata junto a José Contreras su entrenados Rodrigo Peláez agradeció al acompañamiento de Chubut Deportes y de la Secretaria de Deportes y Recreación de Esquel, a la Federación Chubutense de Atletismo por su colaboración para que Muñoz pueda representar a la provincia.

HANDBALL

La primera del Cordillerano de cadetes En la localidad de Trevelin se desarrolló la primera fecha del certamen de la Asociación Cordillerana de Handball para la categoría cadetes en ambas ramas. La present-

ación, disputada en el Polideportivo de Trevelin tuvo la presencia la Escuela Municipal de Esquel, El Bolsón, Lago Puelo y los locales. Habrá una segunda fecha con lugar a con-

firmar, donde se conocerán los clasificados al provincial a disputarse en Trelew en el mes de agosto. El Pueblo del Molino, fue la sede para la primera fecha del handball cordillerano con presencia de Trevelin, Esquel, El Bolsón y Lago Puelo que por primera vez compitió en la categoría. En materia de resultados, la jornada entrego encuentros muy parejos donde las chicas de la Escuela Municipal de Esquel ganó sus tres encuentros y con una victoria más en la próxima fecha conseguirá el pase al provincial. El panorama para los chicos es un más

complicado porque los chicos dirigidos por Karina Cri Cri Martínez derrotaron a Lago Puelo y cayeron con El Bolsón y Trevelin, con lo cual tendrán que trabajar para conseguir el pasaje al provincial.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Sábado 30 de marzo de 2013

MOUNTAIN BIKE

En el Deporte

Página 33

TIERRA VIVA

Alejandra De Bernardi ganó la Retraso del equipo de Loli Roberts primera del Abierto Argentino El team Ansilta Viento Andino del esquelense Germán “Loli” Roberts tuvo probelmas de orientación para la búsqueda de un puesto de control en un tramo de trekking que lo retrasó en las posiciones de la quinta edición de la carrera Tierra Viva.

La esquelense Alejandra De Bernardi se impuso el domingo pasado en la primera fecha del Abierto Argentino de Mountain Bike. La competencia tuvo lugar en Tafí del Valle provincia Tucumán donde Alejandra ganó en la categoría Damas master B completando las dos vueltas de carrera en 48 minutos y 55 segundos. De esta manera la esquelense obtuvo la plaza para competir en el Campeonato Panamericano que se desarrollará también en Taif del Valle del 2 a la 7 de abril .

ESQUI

Otra buena actuación de Nazareno Pérez Romero en Europa

El representante del Club Andino Esquel Nazareno Pérez Romero está desarrollando la temporada de esquí en Europa, donde ya ha participado con muy buena actuación en distintas competencias. El pasado fin de semana Nazareno tomó parte de la 17º edición del Trofeo Alevines Pitarroy organizado por el Esquí Club Cerler Aneto en España logrando el cuarto puesto en la prueba de Slalom Gigante, siendo séptimo en el Super Gigante y obteniendo la sexta posición en la Combi Race.

Los compañeros de Loli en el Ansilta Viento Andino son: su capitán Ignacio Di Lorenzo, la cordobesa Corina Butti y el sanjuanino Pablo Scadding. Tierra Viva es la carrera de expedición más importante de Latinoamérica y su formato es similar a lo que en su momento fueron los Eco Challenge y Desafío de los Volcanes. De esta edición están participando 22 equipos mixtos de cuatro integrantes provenientes de España, Inglaterra, Colombia, Chile, Canadá, Italia, Suiza y Argentina.

Loli remando junto a su compañero Pabl Scadding.

La competencia que combina kayac, mountain bike y carrera en montaña sobre un recorrido total de 500 kilómetros, teniendo como epicentro a Villa La Angostura y Traful, tuvo una tercera jornada , la del jueves, con mucha exigencia para todos los equipos. En la dura sección 3 de la carrera que comprendió en su inicio 80 kilómetros de mountain bike, luego 36

kilómetros de trekking de montaña en el filo de Hua -Hum que fue el sector que demandó mayor esfuerzo a todos los equipos y donde algunos decidieron abandonar. En este tramo al equipo de Lolli se les complicó la carrera, vale señalar que por ese entonces se encontraban en la cuarta posición, fueron varias horas que perdieron en la búsqueda de un puesto de control que los dejó muy

retrasados , pero finalmente pudieron superar ese escollo y continúan en competencia. Luego de ese filo los equipos debieron realizar otros 54 kilómetros de mountain bike hasta el lago Falkener donde tuvieron 32 kilómetros de kayac y otros 20 kilómetros , para concluir esa sección 3 y llegar al campamento central en Traful con otros 55 kilómetros de mountain bike. Para tener una idea de lo exigente de esa etapa damos como referencia que para el etan Adidas Terrex Prunesco de Inglaterra que se halla en la primera posición , todo ese recorrido les demandó más de 41 horas. Tan solo tres equipos el mencionado inglés y el Columbia Vida Raid de España y el Todo Aventura de ChileArgentina habían ingresado ya la cierre de esta nota en la sección 4 que comprende más de 30 kilómetros de trekking. Por su parte el resto continuaban en competencia en distintos sectores de la sección, tal el caso del Ansilta Viento Andino con Loli Robertsd que estaba finalizando el remo en el lago Falkner.

La Doble Lago por TV Desafío al Piltri

El sábado 6 de abril, por la señal televisiva El Garage y América Sport se emitirá el programa especial del programa Ciclismo XXI dedicado a la XX edición de la tradicional competencia “Doble Lago Futalaufquen” de Mountain bike. En el especial, se podrá ver todos los detalles de la prueba

que fue ganada por los esquelenses Marcos Aga y Nathalia Delgado. Según explicaron los responsables de Ciclismo XXI el programa se estrenará el sábado 6 de abril por América Sport a las 12 hs con repeticiones el lunes 8 desde las 23 hs; el martes 9 desde las 2 hs, miércoles 10 a las 00.00 hs y jueves 11 de

abril desde las 16 hs. Por su parte, la señal televisiva El Garage, también emitirá la Doble Lago el sábado 6 de abril a las 10.30 hs con una sola repetición que se emitirá el lunes 8 a las 6 horas.

Para mañana domingo 31 de marzo está programada la realización del Desafío al Piltri , competencia de cross trail en El Bolsón que cuenta con el auspicio de la Dirección de deportes de esa localidad rionegrina. La carrera tiene un recorrido de 21 kilómetros con largada en la Plaza Pagano y ascenso al Cerro Piltriquitrón y llegad en El Bolsón. Las categorías participantes son 16 a 18 años, 19 a 29 años, 30 a 39 años, 40 a 49 años, 50 a 59 años, más de 60 años. Las inscripciones tiene una valor de $ 150 para el trayecto de 21 kilómetros y para la prueba recreativa de 5 kilómetros es de $ 30, las mimas se pueden registrar en la página www.tucarrera. org Habrá premios hasta el tercer puesto y remeras a los 100 primeros, para mayores informes comunicarse al teléfomo (02944) 579371

28 23


En el Deporte

Página 34

Sábado 30 de marzo de 2013

LIGA DE VETERANOS

Sin riesgo para los punteros Esta tarde se llevará a cabo la quinta fecha del campeonato de la Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste que cuenta con la participación de 28 equipos en Menores y 14 conjuntos de Master. En Menores están compitiendo por la Zona A los equipos de Barrio Buenos Aires, Ferro, Deportivo Estación, Old Boys, Deportivo Belgrano, Soeme, Cirsu, Lago Puelo, Aldea Escolar, La Gruta, Los Halcones , Bella Vista, Cholila y 3 de Fierro; por la Zona B juegan los conjuntos de La Zeta, Huracán, Centro Ceferino, Deportivo Corcovado, Los Andes, TH Gas, Círculo Policial, El Tanque, Los Alerces , La espiga, Deportivo Tecka, San Martín, Departamento Agua Potable e Independiente. En Master (desde 45 años calendario) compiten en una sola zona de todos contra todos, los equipos de : Unión, 3 de Fierro, Ceferino, Don Bosco, Independiente, San Martín, Centro Ceferino, Bella Vista, Deportivo Belgrano, TH Gas La Espiga, Aldea Escolar y John Kennedy.

En la cancha nº 1 del complejo deportivo jugarán a ls 14 La gruta vs. Bella Vista, 1 5.30 Independiente vs. Los Andes y 17 Centro Ceferino vs. San Martín; en la cancha nº 2 se medirán a las 14 Huracán vs. John Kennedy, 15.30 Don Bosco vs. TH Gas y 17 El Tanque vs. TH Gas. En la cancha de Cirsu se enfrentarán a las 14 Soeme

vs. Cirsu, 15.30 La espiga vs. Círculo Policial, 17 Ceferino “A” vs. Bella Vista; en cancha de Ceferino cotejarán a las 14 La Zeta vs. Los Alerces, 15.30 Deportivo Corcovado vs. Departamento Agua Potable y 17 Independiente vs. Centro Ceferino. En el campo de juego del Regimiento jugarán a las 15.30 Deportivo Buenos Ai-

res vs. 3 de Fierro y a las 17 3 de Fierro vs. Deportivo Belgrano En Aldea Escolar se medirán a las 15.30 Aldea escolar vs. Unión y A las 17 Aldea Escolar vs. Estación. En El Maitén a las 15.30 jugarán Ferro ante Lago Puelo y en Gualjaina a las 16 lo harán Los Halcones vs. Deportivo Belgrano.

DIVISIONES INFERIORES

Por la tercera Triunfos xeneises

Posiciones **7ma.división EQUIPOS Esquel FC Fontana Independiente Belgrano E. Modelo San Martín **6ta.división EQUIPOS San Martín Belgrano Independiente Fontana Esquel FC E. Modelo **5ta. división EQUIPOS Fontana Independiente San Martín Belgrano Esquel FC E. Modelo

PJ 2 2 2 2 2 2

PG 1 1 1 1 - -

PE 1 1 1 - 1 -

PP - - - 1 1 2

PTS 4 4 4 3 1 0

PJ 2 2 2 2 2 2

PG 2 2 1 1 - -

PE - - - - - -

PP - - 1 1 2 2

PTS 6 6 3 3 0 0

PJ 2 2 2 2 2 2

PG 2 1 1 1 - -

PE - 1 1 - - -

PP - - - 1 2 2

PTS 6 4 4 3 0 0

Seniors-Zona A EQUIPOS 3 de Fierro Ferro A. Escolar SOEME Cirsu Bella Vista Los Halcones Lago Puelo Cholila Old Boys Dep. Belgrano Dep. Estación Buenos Aires La Gruta

PJ 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

PG 4 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 - - -

PE - - - 1 1 1 2 2 1 1 - 3 1 1

PP - 1 1 1 1 1 1 1 2 2 3 1 3 3

PTS 12 9 9 7 7 7 5 5 4 4 3 3 1 1

Seniors-Zona B EQUIPOS TH Gas Independiente Dep. Tecka Dep. Corcovado C. Policial Los Alerces La Espiga San Martín Agua Potable C. Ceferino La Zeta Huracán Los Andes El Tanque

PJ 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

PG 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 1 - - -

PE - 1 1 1 1 - - 2 2 1 1 - - -

PP - - - - 1 2 2 1 1 2 2 4 4 4

PTS 12 10 10 10 7 6 6 5 5 4 4 0 0 0

Maxi EQUIPOS Dep. Belgrano Don Bosco Huracán San Martín Unión Independiente J. Kennedy La Espiga 3 de Fierro A. Escolar TH Gas Bella Vista Ceferino C. Ceferino

PJ 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

PG 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 - -

PE 1 - - - 1 - - - - - 1 - 1 -

PP - 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 4

PTS 10 9 9 9 7 6 6 6 6 6 4 3 1 0

El fútbol de los pibes

Esta tarde se jugará la tercera fecha del torneo de las divisiones inferiores de la Liga del Oeste del Chubut que se suspendiera la semana pasada En el estadio El Jardín de Trevelin jugarán Fontana ante Independiente, en cancha de San Martín se enfrentarán San Martín frente a Escuela Modelo y en el estadio Municipal se medirán Esquel Fútbol Club vs,. Belgrano. En todos los casos a las 14 serán los partidos de séptima a las 15.30 en sexta ya las 17 en quinta división.

El jueves pasado en el Estadio Municipal se midieron los equipos de Escuela Modelo y Belgrano completando la segunda fecha con victorias para los xeneises en las tres divisiones. Fue triunfo por 6 a 0 en séptima, por 5 a 0 en sexta y por 3 a 1 en quinta categoría.

Posiciones

Goleada de Belgrano en séptima ante los “escolares”.

La Liga Independiente de Fútbol Reducido Infantil disputará durante el fin de semana su segunda fecha torneo para las categorías 2000 y 2001 que jugarán fútbol de 11 en la cancha de Barrio Badén En la categoría 2001 fue victoria de Esquel Fútbol Club ante Deportivo Aurinegro por 4 a 3, Independiente superó por 2 a 0 a Cebollitas, fue goleada de Barrio Badén frente a Belgrano por 8 a 0 y San martín se impuso a Fontana por 2 a 1. Este fin de semana no habrá fecha y se continuará el torneo el 6 de abril.

Recreando en Cholila y El Maitén El colectivo lúdico-recreativo de ReCreando Chubut estuvo presente en las localidades de Cholila y El Maitén en la semana. Fue con otro rotundo éxito con más de quinientas personas entre ambas presentaciones, récord de concurrencia en el marco del Programa implementado hace un par de años por la gestión del Gobernador Martín Buzzi. La incorporación de la rama artística en el programa de integración, dejó como corolario un hermoso póster alusivo al “Día de la Memoria”, que desde el lunes pasado se exhibe en la Dirección de Cultura de El Maitén. El mismo fue íntegramente producido por

niños y niñas de la bella localidad cordillerana. Es de destacar la inmensa predisposición de las autoridades deportivas locales, tanto Gustavo Aranega de Cholila como Gustavo Machado de El Maitén, contribuyendo con el equipo de trabajo de Chubut Deportes en la masiva convocatoria a

los gimnasios municipales de ambas localidades. En cuando al recorrido habitual, del 2 al 6 de Abril habrá actividades recreativas en las localidades de Tecka, Corcovado y Carrenleufu. En esta última localidad, se realizará una especial actividad dado que se festeja en todo el mundo

el “Día Mundial de la Actividad Física”, el viernes 5 de Abril. ReCreando Chubut, implementado desde el inicio mismo de la gestión de Ricardo Fueyo al frente de Chubut Deportes, tendrá su Segunda Final Zonal el sábado 27 de abril en la localidad de Lago Puel


Página 35

Sábado 30 de marzo de 2013

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

ALQUILO LOCAL sobre Avda. Alvear. Excelente ubicación. Cel. 15558867 ALQUILO DPTO. CÉNTRICO de un dormitorio, con entrada para auto, a persona sola o matrimonio sin chicos ni mascotas. Tratar en Sáenz Peña 1333 por la tarde 01-04

2

Automotores VENTAS

VENDO GOL POWER 2010, 3 puertas, A/D. 22.500 Km. Cel. 15558998 13-04 COMPRAS

COMPRO AUTO

CHICO, caja automática. Tratar al Cel. 15595740

3

Varios VENTAS

VENDO BICICLETA mountain bike Scott Scalogo 2012 como nueva Cel. 15558998 13-04 VENDO PERCHAS METÁLICAS (silueta 10 x $100) Cel. 15682644 VENDO Caños Tubing. Llamar al Cel:(02945) 15682088. Mitre 963. Esquel. 20-04 COMPRAS

COMPRO Cachorro/a Salchicha. Llamar al Cel:15592506. ------

CLASIFICADOS COMPRO Pastores Alemanes. Cachorros, Adultos. pastordealeman@ gmail.com Cel:15412145. 06-04 NECESITO Comprar Tejas francesas para reparación. Tratar al Tel:452020. 07-04

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

CANDELA: Placer y Belleza. Ejecutiva de negocios te invita a incorporarte a su equipo de ventas. Llamar al Cel:15599951. 04-04 OFRECIDOS

ME OFREZCO para cuidar niños o para limpieza, por la mañana, con experiencia. Llamar

Publique su Aviso Clasificado Por día, semana o mes Acérquese a Roca 659

de 900 a 1300 hs. y de 1600 a 2000 hs

al Cel:15693732. 30-03

Cel:15549961. 05-04

SE OFRECE SEÑORA mayor con referencias para cuidado de enfermos en clínica o casa de familia o para tener en la casa. Cel. 15417790 30-03

SE OFRECE Empleada doméstica, por la mañana. Urgente. Llamar al Cel:15466093. 05-04

SE OFRECE Señorita para cuidado de niños o limpieza. Disponibilidad horaria. Llamar al Cel:(02945) 15597233. 02-04

APOYO ESCOLAR Primario y secundario. Promoción para exámenes y recuperatorios. Guía con orientación para realización de trabajos prácticos. Acompañamiento pedagógico durante el año. Tratar en Brown 831 Cel. 15418657 14-04

PEDICURA N° Mat. 20-339-743 Particular. Callos, uñas encarnadas, masajes pédicos. Pedir turno al Cel:15586898. 03-04 SE OFRECE Señora para trabajar por la tarde, con referencia, por hora o por mes. Llamar al

5

Educativas

SE PREPARAN alumnos para exámenes de Inglés en todos los niveles. Clases de conversación.

Inglés para viajeros. Tratar en Brown 741. Tel. 453002. Cel. 15695877 23-04

6 Servicios Varios A DOMICILIO atención de enfermería y cuidado de ancianos. Llamar al Cel. 15580062 SE OFRECE Señor para trabjos de Albañileria. Llamar al Cel:(02945) 15590442. 03-04 PASTEUR 655, (casilla rodante) al frente, departamento 2, reparo arranques, alternadores, luces de automotores. Casanova Pedro Cel. 15527720 07-04


Página 36

Sábado 30 de marzo de 2013

VIA CRUCIS VIVIENTE

Fuerte sentido religioso marcado por la pasión, muerte y resurrección del Señor En el marco de esta Semana Santa, con la organización de la Prelatura de Esquel, en la tarde de ayer con epicentro en la Plaza San Martín, tuvo desarrollo por quinto año consecutivo - el tercero desde la Plaza - el Vía Crucis Viviente marcado por la pasión, muerte y resurrección del Señor, rumbo a la Pascua que es el paso de la muerte a la vida. Y que la grey católica vivirá con un fuerte sentido religioso y con el gran acontecimiento de una Semana Santa con la primera vez en la

historia marcada por un argentino: El Papa Francisco. Este Vía Crucis estuvo presidido por el Padre Rodolfo Costa Heredia y coordinado por líderes de la Prelatura, contándose con el acompañamiento de numerosos fieles y culminando en la Catedral. Paralelamente en distintas parroquias y capillas de la ciudad, se fueron desarrollando actividades por la Celebración de La Cruz.

NECROLOGICA

NECROLOGICA

ROSA ELIANA LEAL GODOY

LUISA ADELA MARIPAN de BURGUEÑO

Ha dejado de existir en Trevelin la Sra. Rosa Eliana Leal Godoy, a la edad de 65 años. Sus restos fueron inhumados ayer 29-03-2013 a las 17 Hs. en el cementerio de Trevelin. Su desaparición enluta a las familias de: Leal, Godoy, Oyarzo, Quilaqueo, Espinoza, Andrade, Lavoz, Alvarado, Falcón, Morales y otros. Sala Velatoria de Pto. Moreno 214 - Trevelin.

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Luisa Adela Maripán de Burgueño, a la edad de 78 años. Sus restos fueron inhumados ayer 29-03-2013 a las 10 Hs. en el cementerio de Esquel. Su desaparición enluta a las familias de: Maripán, Gurgueño, Gibbons, Moggiano, Arias, Dromaz, Méndes y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

Q.E.P.D.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Q.E.P.D.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Para hoy, a partir de las 14 hs. se invita a subir el Cerro La Cruz y en horas de la noche tendrá lugar la misa de la Vigilia Pascual. Mañana, Domingo de Pascuas, será celebrada la Misa de Pascuas con lo cual culminan en la ciudad una serie de actividades de esta Semana Santa.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 15°C, mínima 7°C Domingo: nublado, máxima 15°C, mínima 4°C Lunes: nublado, máxima 17°C, mínima 4°C

NECROLOGICA †

CARMEN RIVERA Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Carmen Rivera, a la edad de 74 años. Sus restos fueron inhumados ayer 2903-2013 a las 16 Hs. en el cementerio de Gdro. Costa. Su desaparición enluta a las familias de: Rivera, Maldonado, Opazo, Curín, Antilef, Millaqueo, Jaramillo y otros. Sala Velatoria de Gobernador Costa.-

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Espacio de Reflexión EVANGELIO: Lc. 24, 1-12

“¿POR QUÉ BUSCAN ENTRE LOS MUERTOS AL QUE ESTÁ VIVO?” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Padre, que todos los que somos la Iglesia, te alabemos y demos gracias por la Resurrección de Jesús, por la vida nueva que nos donaste en el Bautismo y porque nos diste hermanos en la fe. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.