¿Cuáles son los tipos de diseños no experimentales?
159
Ejemplo En una investigación para evaluar la credibilidad de tres conductores de televisión, y relacionar esta variable con el género, la ocupación y el nivel socioeconómico del teleauditorio. Primero, mediríamos qué tan creíble es cada conductor y describiríamos la credibilidad de los tres. Determinaríamos el género de las personas e investigaríamos su ocupación y nivel socioeconómico. Así, describiríamos estos tres elementos del teleauditorio. Posteriormente, relacionaríamos la credibilidad y el género (para ver si hay diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la credibilidad de los tres conductores), la credibilidad y la ocupación (con el fin de analizar si los conductores tienen una credibilidad similar o diferente entre las distintas ocupaciones) y la credibilidad y el nivel socioeconómico (para evaluar diferencias por este nivel). De este modo, primero describimos y luego correlacionamos.
En estos diseños, en su modalidad únicamente causal, a veces se reconstruyen las relaciones a partir de las variables dependientes, en otras a partir de las independientes y en otras más sobre la base de variabilidad amplia de las independientes y dependientes (León y Montero, 2003). Al primer caso se les conoce como diseños retrospectivos, al segundo como prospectivos y al tercero como de causalidad múltiple. En el capítulo 5 adicional, “Diseños: segunda parte”, que puede descargarse del centro de recursos en línea, hay ejemplos de estos diseños.
Encuestas de opinión Las encuestas de opinión son consideradas por diversos autores como un diseño o método.16 En la clasificación de la presente obra serían consideradas investigaciones no experimentales transversales o transeccionales descriptivas o correlacionales-causales, ya que a veces tienen los propósitos de unos u otros diseños y a veces de ambos (Archester, 2005). Generalmente utilizan cuestionarios que se aplican en diferentes contextos (entrevistas en persona, por medios electrónicos como correos o páginas web, en grupo, etc.). El proceso de una encuesta de opinión y ejemplos de ella se comentan en el capítulo 6 adicional: “Encuestas (surveys)”, del centro de recursos en línea.
Investigación longitudinal o evolutiva En ocasiones, el interés del investigador es analizar cambios al paso del tiempo en determinadas categorías, conceptos, sucesos, variables, contextos o comunidades, o bien, de las relaciones entre éstas. Aún más, a veces ambos tipos de cambios. Entonces disponemos de los diseños longitudinales, los cuales recolectan datos en diferentes momentos o periodos para hacer Diseños longitudinales Estudios que recaban datos en diferentes puntos inferencias respecto al cambio, sus determinantes y consecuencias. Tales puntos o del tiempo, para realizar inferencias periodos generalmente se especifican de antemano. Por ejemplo, un investigador que acerca de la evolución del problema buscara analizar cómo evolucionan los niveles de empleo durante cinco años en una de investigación o fenómeno, sus causas y sus efectos. ciudad; otro que pretendiera estudiar cómo ha cambiado el contenido sexual en las telenovelas de cierto país en los últimos 10 años, y uno más que buscara observar cómo se desarrolla una comunidad indígena con los años, con la llegada de la computadora e internet a su vida. Son, pues, estudios de seguimiento. Los diseños longitudinales se dividen en tres tipos: diseños de tendencia, diseños de análisis evolutivo de grupos (cohorte) y diseños panel, como se indica en el siguiente esquema: Diseños transeccionales Diseños no experimentales
De tendencia (trend) Diseños longitudinales
De evolución de grupo (cohorte) Diseños panel
16 Por ejemplo: McLaren (2014); Hernández-Sampieri et al. (2013); Creswell (2013a); Mertens (2010); Roberts (2009); Groves et al. (2009); Bowers (2008) y Julien (2008).
www.elosopanda.com | jamespoetrodriguez.com