Revista Vida y Mujer Julio 2012

Page 1



Directorio DIRECCIÓN GENERAL

María Silvia Dueñas Pérez vidaymujer@live.com DISEÑO EDITORIAL L.D.G. Rocío Ayala Sánchez CORRECCIÓN DE ESTILO Cinthia Caldera Abraham Acosta Martínez FOTOGRAFÍA DE PORTADA E INTERIORES Fernando Chávez fernandochavez.mx fernando@fernandochavez.com.mx PEINADO Y MAQUILLAJE DE PORTADA Rigo Valenzuela COLABORADORES Ana Gaby González Lic. Carlos Maldonado Villaverde Mónica Saucedo Michel Lic. Edwin Amaya Psic. Martha Pérez Acuña Lic. Fernando Sánchez Glez. Lic. Abraham Díaz P. Lety Gutierrez Stephano Saucedo Licda. Viviana Ramírez Anguiano Lic. Roberto Moreno Béjar Alfonso Ceballos Peregrino Lic. Alejandro Arellano Espinoza M.C. Liliana Covarrubias PUBLICIDAD Y EVENTOS direccion@vidaymujer.com.mx masilar@hotmail.com Tels. 312 32 11 / 157 55 47 ID 62*12*38560 / Bartolomé de las Casas 275 Colonia Magisterial. Colima, Col.

vidaymujer.com.mx Encuéntranos a principios de cada mes en OXXO, cámaras empresariales, AMMEEC, principales hoteles, clínicas y estéticas, oficinas gubernamentales, restaurantes y negocios participantes.

Editorial Amigos y amigas de Vida & Mujer, llegan las vacaciones y de nuevo las casas se llenas de algarabía, los hijos (as) disfrutando dormir más, vienen épocas de graduaciones y terminación de estudios para algunos, otros con maletas para irse a la playa y aquí estamos de nuevo llegando hasta ustedes. Para estas fechas quizá ya sabremos quién nos gobernará los siguientes seis años, y todos y todas nosotras con la esperanza que él (la) que llegue sea la persona idónea para beneficio de todo el país, enhorabuena al ganador(a) de estas contiendas electorales. Hace 59 años la mujer fue tomada en cuenta para votar, abriéndose camino para lograr igualdad en México. Fue en Octubre de 1953 cuando el Presidente Adolfo Ruiz Cortines promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres únicamente en el ámbito federal. Y en 1955 cuando lo ejercieron por primera vez. Así se cumplía un sueño, se consumaba una lucha e iniciaba otra que aún no se ve final: la pelea por la ciudadanía plena de las mujeres mexicanas Hoy afortunadamente el voto de todas las mujeres cuenta y es de suma importancia para determinar los puestos de elección popular a nivel Federal, Estatal y Municipal. Tenemos en portada a tres bellas empresarias exitosas en diferentes giros empresariales pero igual de importantes, la Arq. Diana Vega, Guadalupe Huerta y Griselda Vázquez, con un común denominador, las tres pertenecen a la gran familia (Ammeec) Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima. Una vez más les invitamos a interactuar con Vida & Mujer, enriqueciéndonos con sus valiosos comentarios y sugerencias.

Año 03 No. 35 Fecha de Publicación 10 de julio de 2012. Revista mensual. Marca Registrada. Domicilio de la publicación: Fray Bartolomé de las Casas 275, Col. Magisterial, Colima, Colima, México. Vida&Mujer no se responsabiliza de las ofertas publicadas por sus anunciantes. Los artículos son responsabilidad de quien los escribe. REVISTA MENSUAL GRATUITA RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. Se prohíbe la reproducción total o parcial por cualquier medio impreso, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabados o cualquier otro sistema, de los artículos aparecidos en este número sin la autorización expresa por escrito de los directores.

vidaymujer


Contenido EN PORTADA EMPRESARIAS EN TIEMPO DE ÉXITO Diana Vega - Lupita Huerta - Gris Vázquez

Mujeres al Ataque. pág.

18 ¡Auxilio! Mis venta han bajado. pág.

26

Hablemos de: Música. pág.

La Economia en el Nuevo Sexenio pág.

10

El Sexenio que llega. pág.

4 Vida&Mujer

34

6

Como hablar de sexualidad con tus hijos. pág.

28



Hablemos de: LA MÚSICA

Lic. Abraham Díaz P.

Un poco de historia.

A

través de la historia se ha y por considerarse un factor esencial en comprobado que la música tiene la formación de los individuos. La perfección de la ciudad-estado la capacidad de influir en el ser humano en todos los niveles: biológico, iba de la mano con una escrupulosa educación musical que se fisiológico, psicológico, intelectual, social y espiritual. “La fuerza moral consideraba esencial para la formación de un pueblo es la columna disciplinado. Para los La música tuvo un vertebral de la papel predominante en las cultura humana y la griegos, la música consistía culturas más antiguas de la música es la flor de en la enseñanza de lo civilización. China y Grecia la esta fuerza moral”. verdadero, para así alcanzar a equilibrar el espíritu del asociaron con la moralidad: hombre. Sus funciones era un símbolo de lo bueno que hay en el hombre. Hacia el año 500 principales eran formar la inteligencia y a. c. Confucio dijo: “La fuerza moral es la el carácter, y propiciar la salud. columna vertebral de la cultura humana Desde las primeras civilizaciones eran y la música es la flor de esta fuerza moral”. Los chinos consideraban que la ampliamente conocidos los beneficios música era un elemento para gobernar que la música brinda al ser humano el corazón de los pueblos; afirmaban y la importancia que ésta tiene en la que al haber música en el hogar, existe el formación integral del individuo. En la afecto entre padres e hijos; y que cuando actualidad, época de grandes adelantos la música es ejecutada en público, crea y descubrimientos científicos, todos armonía entre la gente. Los objetos estos fenómenos han sido más que capaces de producir música bajo el comprobados. arbitrio humano, eran considerados por Sin embargo, la educación musical los chinos como vínculos con lo divino y como asignatura no se incluye dentro del lo eterno. currículo escolar de gran parte de los países La música debe ser considerada latinoamericanos, y no podemos dejar de como uno de los elementos básicos mencionar que la música de arte, la que de la educación, y su pérdida o su aporta todos estos beneficios, día a día corrupción es el signo más evidente de la pierde más espacios y se vuelve cada vez no decadencia de los imperios. ¿Queremos sólo más inaccesible para la mayor parte de saber si un reino está bien gobernado, la población, sino tan desconocida que en si las costumbres de sus habitantes son algunos casos, especialmente en los medios buenas o malas? Examinemos la música de comunicación, resulta objeto de rechazo y menosprecio. vigente”. En la Grecia clásica, la música gozaba de gran estima. Los griegos designaban a una persona educada y distinguida como “hombre musical”, y utilizaban el término “amúsico” para referirse a las personas incultas. La música y la poesía estaban unidas en una sola, y la declamación se acompañaba del canto y a veces de la danza. Fueron los griegos los primeros en señalar la importancia de brindar educación musical desde muy temprana edad, debido a las virtudes únicas y esenciales que se le atribuían a la música, 6 Vida&Mujer

“La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor.”

Kurt D. Cobain

“En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad.”

Arthur Schopenhauer

Sociedad Actuales En algunas culturas contemporáneas se aprecia enormemente la competencia musical. En China, Japón y Hungría, por ejemplo, se espera que los niños logren pericia en el canto y, de ser posible, también en la ejecución de algún instrumento. En Japón, el músico y pedagogo japonés Shinichi Suzuki ha demostrado que un gran número de personas pueden aprender a tocar instrumentos musicales muy bien y desde edades muy tempranas. Su método se ha centrado en el desarrollo de la inteligencia musical y ha ayudado a muchos individuos a progresar con rapidez dentro de esta habilidad, poniéndola al alcance de una población mucho más amplia. Su objetivo principal no es crear músicos profesionales, sino que los alumnos amen y vivan la música. Esto lo logra a través de potenciar un ser humano completo que, con trabajo y esfuerzo y en un entorno que le anime con amor y paciencia, pueda desarrollar confianza y respeto en sí mismo. Es interesante mencionar que la sociedad japonesa se ha percatado de que existe un amplio perfil de inteligencias humanas, mismas que ellos se han ocupado de desarrollar a través de sistemas educativos integrales. Saben que cada individuo, al poseer características distintas, puede contribuir a un óptimo desarrollo de la sociedad, aportando sus capacidades propias y específicas. La vida sensitiva y emocional del ser humano precisa de formación y educación, no sólo para su propio beneficio, sino también para el de la sociedad en la que vive; ya que éste es, ante todo, de naturaleza social. La música, al ser un lenguaje y contribuye a la formación de la sensibilidad estética en niños y adolescentes, lo cual es de gran importancia para la consecución de una vida emocional sana.


La música puede expresar los sentimientos de mejor manera que cualquiera de las otras artes y a través de una educación adecuada en la que se enseñe a los niños y jóvenes a disfrutar de la música de buena calidad se favorecerá el desarrollo de la sensibilidad estética y de su vida emotiva.

La música es una forma de lenguaje simbólico de mayor abstracción que las otras artes. Sabrán elegir la música que verdaderamente les guste, independientemente de lo que la publicidad y los medios de comunicación les dicten. No se convertirán en víctimas de intereses comerciales, adquiriendo lo que otros los induzcan a comprar, y escucharán sólo aquello que responda a sus propios gustos, preferencias personales y necesidades emotivas.

La música facilita más que otras artes la expresión de los sentimientos y de las emociones. La música podrá convertirse en su afición.

La música es una forma simbólica inacabada que permite al ser humano ver proyectados en ella sus estados de ánimo. Podrá ser un soporte emocional frente a las vicisitudes de su vida. Los sentimientos humanos son expresados con mayor congruencia bajo formas musicales que a través del lenguaje, por lo que la música puede revelar la naturaleza de los sentimientos con más detalle y verdad que éste último. Enriquecerá su vida emocional ayudándoles a profundizar en su sensibilidad y en la de los demás.

La mayoría de las melodías suelen hablar de un amor, amistad o cariño. Pero también existen canciones de humor, despecho, entre otras.

La posibilidad de expresar cosas opuestas simultáneamente, confiere a la música la posibilidad más intrincada de expresión y consigue con ello ir mucho más lejos que otras artes. Les brindará una sana opción entre otras de orden social que perjudican su integridad (drogas, violencia, pandillerismo). Finalmente, podría convertirse en una productiva y gratificante profesión.

La música es el más elevado mensaje del sentimiento; es el arte que convierte la técnica en un regalo al espíritu para contribuir a que los seres humanos, al admirar la belleza, sean progresivamente mejores.

7 Vida&Mujer


8 Vida&Mujer


Lo que NO debes hacer en tus vacaciones.

L

Redacción Vida&Mujer

as vacaciones son necesarias para descansar y restaurar las energías pérdidas durante el año laboral, sin embargo, muchas veces volvemos más cansados que lo que nos fuimos. Esto es porque no captamos el significado real de lo que significa la palabra “vacaciones” Las vacaciones son un buen momento para disfrutar, no para seguir conectado con el trabajo.

Aquí te presentamos algunos puntos importantes que No debes hacer 1. Ser perfeccionista: a veces grandes expectativas traen consigo grandes frustraciones, aprovechar el tiempo libre tal y cómo se presenta es una buena actitud para descansar. 2. Endeudarse: planear vacaciones fuera del presupuesto real con el que se cuenta nos crea tensión y preocupaciones. 3. Atiborrarse de responsabilidades, llenarse de compromisos o tareas pendientes. 4. No saber desconectarse: revisar el correo, solucionar problemas de la oficina. 5. Levantarse a la hora de siempre, pasar largas horas en la computadora. 6. Ir a lugares ruidosos: a diferencia de la ciudad, el silencio o el sonido de la naturaleza contribuyen a lograr mayor armonía y equilibrio interno. 7. Hacer planes excesivos: ser poco flexible y no dejar espacio al azar. En vacaciones no es recomendable apegarse a itinerarios muy estrictos ya que pueden generar estrés. 8. Contar los días: hacer la cuenta regresiva para la vuelta de las vacaciones genera ansiedad y nos aparta de disfrutar el presente. 9. Tener una actitud poco relajada, impacientarse con las esperas, entrar en discusiones con los demás, aumenta nuestra tensión interna. 10. Cometer excesos: ya sean en el sueño, la comida, el alcohol o la vida social, nos llevarán a largo plazo a lamentar más que disfrutar las vacaciones. Sin importar si vamos de paseo o nos quedamos en casa, las vacaciones es el momento donde debemos darnos un respiro y preocuparnos por nosotros mismos, entrar en contacto con nuestras necesidades, evaluar nuestra vida cotidiana y hacer los cambios necesarios para comenzar un nuevo ciclo llenos de energía y motivación. 9 Vida&Mujer


La Situación Económica al cambio de Sexenio. Lic. Roberto Moreno Béjar Catedrático Titular de Análisis Socioeconómico

S

i me preguntaran como termina la economía mexicana en este sexenio yo diría que de regular a bien. Si bien al inicio del presente sexenio la situación económica se encontraba en una perspectiva pesimista, al transcurrir los años la economía mexicana registro mayor crecimiento a partir del segundo año de gestión del presidente Calderón; por ejemplo en los últimos 2 años el avance de la economía ha estabilizado las expectativas de aumento de precios, costos y salarios, así mismo las tazas de interés alcanzaron la menor taza observada desde 1994. Otro ejemplo a sido la solida posición económica que ha ayudado a disminuir el riesgo que los inversionistas perciben para sus operaciones. Las entradas de capital, tanto de inversión productiva como de cartera, han servido para apuntalar la bolsa de valores y a su vez su tipo de cambio.

10 Vida&Mujer

de México en la Universidad Univer Colima

Para el 2012 los especialistas estiman que el PIB mexicano podría tener un crecimiento de un 4.5% acompañado por una inflación del 10%. Esto es significativamente importante ya que será un fin de gobierno que registre el mayor crecimiento de los últimos años, rompiendo las tradicionales expectativas de crisis sexenal. Independientemente del partido triunfador el nuevo gobierno deberá centrar su prioridad en la estabilidad macroeconómica, pero fijar sus ojos a los altos índices de pobreza que dejará el presente sexenio; no podrá maniobrar de otra manera. Deberá hacerlo con cautela y mucha imaginación, el nuevo gobierno deberá abocarse a tres tareas: continuar bajando la inflación, avanzar rápidamente en las reformas estructurales que aceleren el crecimiento y replantear el esquema de las regulaciones empresariales sin dejar a lado el desarrollo sustentable cumpliendo cuatro principios básicos: disciplina en el gasto publico, mantener las políticas de apertura económica y comercial, un manejo de la política monetaria prudente y cautelosa además combate frontal a la pobreza.


L

Tortillería REGINA realizó su evento de reinauguración, celebrando la llegada oficial del Círculo de Industriales Maseca a Colima.

a industria de la masa y la tortilla está pasando por una etapa de estancamiento, la mayoría (tortillerías) forma parte del modelo de negocio familiar, hoy es necesaria su modernización debido a los cambios económicos, sociales y ecológicos. La visión presente debe enfocarse hacia la calidad y el buen servicio. En la edición del mes de diciembre de 2011 de esta misma revista, hablamos sobre nuestro punto de vista y visión que teníamos sobre nuestro papel en la industria de la masa y la tortilla. Siempre destacamos por ofrecer un alto nivel de higiene y control de calidad, lo que nos da por resultado un producto de excelentes características. Buscando la completa satisfacción del cliente, basados en los requisitos normativos de calidad, optamos por la mejora continua e innovación en el proceso de producción. En el mundo de la tortilla existe una red, llamada CIRCULO DE INDUSTRIALES MASECA, su oferta es un modelo de negocio que complementa mi propósito de calidad, a través de la profesionalización de la manufactura, la sustentabilidad y modernización del negocio de la tortilla. Con su experiencia en el mercado y nuestra disposición al cambio, a la innovación, estamos orgullosos de ser parte de la red al recibir su invitación. Con el CÍRCULO concretamos ideas y proyectos, además obtenemos la certificación, que garantiza un producto de calidad y la buena práctica de manufactura. El pasado 31 de mayo Tortillería REGINA realizó su evento de reinauguración, celebrando la llegada oficial del CIRCULO DE INDUSTRIALES MASECA a Colima. El día estuvo lleno de sorpresas para los clientes, hubo regalos y una deliciosa degustación donde se comprobó que la excelencia de calidad y sabor son solo de MASECA. Hubo música para amenizar el evento, así como promociones en tu compra.

Sorpresas, diversión y sabor.

Agradecemos a todos nuestros clientes su preferencia, gracias por ser parte de nuestro éxito.

Producción, calidad y distribución.

11 Vida&Mujer


Mónica Saucedo Michel Artista Visual y Galerista www.monicasaucedo.com

Alejandra Villegas A

lejandra Villegas es una artista oaxaqueña que se considera un ser creativo en aprendizaje continuo, y por ello considera a sus trabajos como ejercicios dentro de la disciplina de la pintura. El enfoque de su obra consiste principalmente en volver a la visualidad recuerdos, recorridos, sueños y reflexiones. En su obra podemos encontrar geometrías, formas orgánicas e incluso figura humana. Su trabajo visual puede definirse como una búsqueda continua, una inquietud que no se disipa a pesar de las dificultades a las que se puede enfrentar un artista, las cuales ha sabido sortear a través de una ardua disciplina y el autoempleo a través de la iniciativa de promover su trabajo pictórico en museos y galerías.

Joven Artista plástica. 12 Vida&Mujer Vida&Mujer 12

Desde sus inicios entendió que este es su tiempo, un tiempo que debe hablar por sí mismo. Así, ella nos lleva a su propio despertar y entender de la pintura.

Sus pinturas, de acuerdo al arte actual en México no siguen ninguna vertiente artística precisa, sino la línea que va trazando la propia artista en su trabajo el cual va evolucionando a la par de su propio camino el cual está teñido de viajes alrededor del mundo, anécdotas personales y su experiencia como mujer emprendedora. Actualmente Alejandra Villegas es una artista prolífera que está en constante evolución que expresa mucho de esa vida interior que no puede verse a simple vista sino a través de un lienzo. Su obra se encuentra circulando en galerías de varios estados del país, Colima es uno de ellos.


13 Vida&Mujer


Universidad Univer Promotora de la cultura, los valores y la calidad académica 7ª. Semana Cultural

E

M.C. Liliana Covarrubias Catedrático de Univer Colima

n una sociedad, en la que cada vez más se diluyen las relaciones sociales y la posibilidad de construcción de nuevos lazos afectivos, principalmente entre los jóvenes, las instituciones educativas y las organizaciones que trabajan con jóvenes, adolescentes y niños, se han dado a la tarea de rescatar los valores de estas nacientes generaciones , en pro de un mundo mejor, donde impere el respeto, la solidaridad y la perseverancia, pero sobretodo el dinamismo de los jóvenes por transformar la sociedad, de alcanzar lo inalcanzable en su constructo mental, de generar empatías para consolidar un trabajo juntos, y aceptar que el reto de mejorar sus perspectivas de vida, está aquí y ahora. A trece años de distancia de su creación en nuestro estado, a iniciativa de un joven emprendedor, que en la persona de Aureliano Torres Guízar, decidió generar espacios para atender las inquietudes de los jóvenes colimenses, la Universidad Univer Colima, sigue consolidando el proyecto educativo de la juventud colimense y aportando en el crecimiento personal de nuestros estudiantes, en una formación con valores.

Durante el desarrollo de esta semana, se realizaron diversas actividades académicas, así como el ciclo de conferencias para los estudiantes de Derecho, Mercadotecnia, Diseño Gráfico, Administración de Empresas, Informática Administrativa y Turismo; las anteriores con las ponencias de reconocidos académicos, quienes departieron con los alumnos de esta casa de estudios y de otras universidades que asistieron a las mismas. Asimismo, se contó con la participación de Mario Hernández Briseño, ex consejero del Instituto Electoral del Estado, con la ponencia “Las sanciones en materia electoral”. De igual forma, Eduardo A. De Lima, habló sobre los retos de los jóvenes en un mundo globalizado, destacando que la competitividad en el mercado laboral, requiere de un aprendizaje de calidad; así también, Gabriel Hernández Ponce, compartió la charla sobre Control Jurisdiccional y No Jurisdiccional de los Derechos Humanos. Además, con la participación de Adriana De los Ángeles García, se tuvo la conferencia “Presentación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas”, así como el Desarrollo de la Zona Norte del Puerto de Manzanillo, en un encuentro con Flor de María Cañaveral, directora general de API. 14 Vida&Mujer

En ese mismo tenor, la Séptima Semana Cultural “Proyéctate”, que organizó este año, nuestra casa de estudios, rebasó las expectativas de todos, pues ante una nutrida participación, el desarrollo de esta semana de fortalecimiento educativo, cultural y académico, resultó todo un éxito, al que se sumaron visitantes de otras universidades y demás interesados en las temáticas de las conferencias y talleres, que le dieron vida a este magno evento. “Los jóvenes en nuestro estado, merecen nuevas y mejores oportunidades de crecimiento, en un lugar donde encuentren calidad, atención y comprensión en sus necesidades de estudiantes, donde cuente con el apoyo para alcanzar metas y cumplir sus retos, y Univer es el lugar”, expresó el presidente del Consejo Universitario, Aureliano Torres Guizar, durante la ceremonia de inauguración, quien acompañado de la rectora de esta casa de estudios, María Luisa Nelly Huerta Díaz, y de Rubén Pérez Anguiano, Secretario de Cultura del Gobierno del Estado, quien acudiera en representación del C. Gobernador Mario Anguiano Moreno, dio la bienvenida a los ponentes y participantes.

En esta Séptima Semana Cultural, realizada en el marco del Décimo Tercer Aniversario de Univer, se contó con la presencia de René Carrasco Bernal, presidente de Disney Institute México, quien impartió la conferencia magistral “La actitud no basta”, en la cual les habló a los jóvenes sobre la oportunidad de aprender estrategias para el éxito.


Entre los conferencistas que se ganaron la simpatía de los estudiantes, estuvo la Dra. Verónica Román, Doctora por investigación por la Universidad Hispalense de Sevilla-España, y por la División de estudios de posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM, quien con la conferencia “Teoría del Caso”, intercambió puntos de vista con los asistentes, adoptando una actitud que a los jóvenes motivó, conociendo a la investigadora en su faceta no solo de profesional del Derecho, sino como una profesora amiga, misma que en todo momento se mostró abierta a las inquietudes de los estudiantes.

En una semana donde impera la cultura, la academia y el intercambio de ideas, no puede dejarse de lado la práctica del deporte, por ello, los estudiantes de Univer Colima, se mostraron activos durante el desarrollo de los torneos de futbol soccer, así como en el rally de conocimientos, eventos mismos con los que se cerró este ciclo de motivantes actividades.

Sin duda, una semana en la que los estudiantes disfrutaron y aprovecharon todos los eventos, sumándose además en la organización de los mismos, desde la atención a los ponentes, el registro de las conferencias, el control de asistencias y las guapas edecanes. Todos y todas son parte del mismo proyecto, así lo sienten y así lo manifiesten; así es Univer, una casa de estudios, donde sentimos pertenencia, crecemos juntos y fortalecemos nuestros lazos académicos y educativos, cada día.

“La finalidad es seguir fortaleciendo la calidad educativa de nuestros estudiantes, no solo en las aulas, sino en los diversos campos de su crecimiento como profesionistas, en el camino hacia la vida laboral, porque es fundamental formar hombres y mujeres comprometidos con la sociedad, que entreguen un mejor servicio en estos tiempos de competitividad”, puntualizó Nelly Huerta Díaz, rectora de Univer Colima.

15 Vida&Mujer


16 Vida&Mujer


Viste bien

de adentro hacia afuera

P

uedes romperte la cabeza seleccionando el mejor atuendo con los accesorios perfectos. Pero al final hay un detalle que puede hacer que todo tu esfuerzo sea en vano.. ¡Tu ropa interior! Traer la ropa interior equivocada no sólo atrofia tu cuerpo sino que atrae las miradas de todos hacia esas zonas ceñidas por malos resortes. Estas prendas son básicas para cualquier tipo de cuerpo, no importa su talla o peso. Si es la apropiada ayuda al cuerpo a darle la forma correcta y evitar que salgan llantitas o pliegues que no deberían verse. Si te vistes mal por dentro, te verás mal por fuera. De nada sirve traer prendas caras o de buen corte si tu cuerpo no está bien sujetado por prendas adecuadas. Piensa que la ropa interior es como el marco que prepara el pintor para realizar su obra. Si la base, es decir tu lencería, esta perfecta, las capas externas de tu vestimenta se deslizarán suavemente sobre tus curvas haciéndote lucir automáticamente fabulosa. Por fortuna existe lencería para cada tipo de cuerpo y para cada tipo de vestimenta. Lo más importante es que tengas la variedad necesaria para el guardarropa que tienes. Cuando compres lencería siempre deberás probar que no te quede pequeña, porque cualquier detalle se notará. Elige las que tenga un poco de lycra que sirve para estilizar y moldear la figura. Es muy común encontrar que las mujeres utilizan la talla inadecuada de sostén. Es verdad que de una marca a otra puede haber variedad

en la talla, de aquí la importancia de medirse la prenda antes de comprarla. Revisa que ningún gordito brote porque se notará más cuando estés completamente vestida. Una manera de saber si estás utilizando la talla adecuada es medirte el ancho de tu espalda exactamente bajo la línea del busto. Se mide en pulgadas y lo que te resulte será la talla del sostén por ejemplo 32, 34, 36 etc. A continuación te mides la parte más amplia del busto y espalda y la diferencia en pulgadas con la medida anterior te dará el tamaño de copa. Por ejemplo si la diferencia son 2 pulgadas entre tus dos medidas tu copa es A, si la diferencia es 4 pulgadas es B, si es de 6 la copa es C, etc. Otra opción que existe son las prendas de control como medias, fajas, pantaletas incluso sostenes que permiten reducir muslos, aplanar el vientre, perfilar el torso, elevar los glúteos o moldear el busto y levantarlo. Se tiene la idea de que todo esto puede llegar a ser un suplicio para quien las utiliza, sin embargo la tecnología ha avanzado tanto en las fibras textiles que ha logrado que los tejidos sean resistentes, cómodos e imperceptibles al vestir que cualquiera puede hacer uso de ellas. Un detalle muy importante a destacar es que la lencería no debe verse, por eso se llama “interior”. Sin importar lo linda que esté tu prenda evita dejarla al descubierto a través de transparencias, blusas muy escotadas, pantalones muy a la cadera, etc. Es de mal gusto y envía mensajes que no siempre son los que se quieren transmitir. Luce sensacional, segura y porque no, más estilizada utilizando las prendas interiores adecuadas para tus prendas exteriores.✿

17 Vida&Mujer


Mujeres al Ataque

“L

En el momento actual, las mujeres tienen menos experiencia creando empresas, ocupando puestos directivos y poca o nula presencia en determinados sectores de la actividad económica.”

a integración de la mujer al mercado del trabajo y su consecuente conversión de desempleada a empleada remunerada y –en muchas ocasiones- a empresaria, es un fenómeno de un impacto social impresionante. Imaginemos que el 50% (más o menos) de la fuerza laboral posible, no estaba considerada como productora de riqueza en el mundo y, de repente, esta gigantesca fuerza laboral se empieza a desplegar y a cubrir los espacios que merecen. Esto, aunado a su inclusión en la educación y su participación más activa en la política, hechos significativos, pues cien años atrás no había más que ejemplos excepcionales de mujeres universitarias y muy difícilmente alguna empresaria obligada, más que otra cosa por las circunstancias, a comprometerse con un proyecto de vida que le era ajeno.

De repente, ocurrió el cataclismo: Primero miles, después millones de mujeres en el mundo exigieron su derecho a votar, a estudiar y a desarrollarse profesionalmente. Y lo que tenía que pasar, pasó: empezaron a llenar los espacios y la competencia se incrementó. Pero también, a más trabajo, mayor poder adquisitivo, lo que hizo que las mujeres compraran más y la economía dio un viraje de crecimiento que hoy podemos ver. ¿Cómo? En casa, en mi infancia, en los años sesenta, había un único automóvil, previsiblemente de mi papá. Hoy en cada familia de clase media y aún de clase media baja, hay al menos un automóvil para el padre de familia y uno para la madre. Los dos trabajan, es cierto, pero aún es muy común que las labores del hogar se recarguen sobre la mujer. Yo diría que los éxitos no son menores: Según los registros correspondientes al INEGI, el 35% de la fuerza laboral corresponde a las mujeres y el 14% del empresariado mexicano está conformado por mujeres. Las proyecciones menos optimistas nos hacen ver que en menos de veinte años, las mujeres nos habrán alcanzado en ambos rubros y, tal vez, rebasado. No sería de sorprender, pues en las universidades ya son las mujeres mayoría, superando inclusive el porcentaje que les corresponde en función de la población perteneciente al género femenino. Es cierto que, en el momento actual, las mujeres tienen menos experiencia creando empresas, ocupando puestos directivos y poca o

18 Vida&Mujer

Carlos Maldonado Villaverde Director de Desarrollo Grupo Softpak

nula presencia en determinados sectores de la actividad económica. Esta percepción, que es generalizada, me lleva a recordar que –a pesar de esta desventaja- ha habido grandes ejemplos de líderes empresariales exitosas, como el de Carly Fiorina, presidenta, directora ejecutiva y gerente general de Hewlett-Packard durante los turbulentos primeros años de este siglo, cuando, bajo la premisa de volver al garaje, subrayando el origen aventurero y creativo de Hewlett-Packard y con su firme decisión de fusionar Compaq, rescató a la empresa de una caída pronunciada y la llevó a ser la empresa más grande del sector de tecnología, con 130 mil empleados y 80 mil millones de dólares en ventas anuales. Hoy, ya sin Carly, Hewlett-Packard ha descendido en el ranking ante el ascenso de nuevos liderazgos: Apple, Google, etc. O el caso de Indra Nooyi, actual Directora y CEO del Grupo Pepsico, la auténtica “Dama de Hierro”, licenciada en Matemáticas, Física y Química, quien decidió vender los negocios de comida rápida de Pepsico –léase Pizza Hut, Kentucky Fried Chicken y Taco Bell- y se enfocó en productos sanos, tipo Tropicana y Quaker Oats, con lo que el corporativo ha doblado su beneficio anual hasta cerca de los 6 mil millones de dólares. Desde luego, también hay ejemplos exitosos en México, como la Directora de Softtek, Blanca Treviño, quien ha creado un imperio de 6 mil empleados y factura más de 250 millones dólares al año. O como María Asunción Aramburuzabala, nieta del fundador de Grupo Modelo, quien, junto con su madre y su hermana, fundan el grupo Tresalia Capital, para enfrentar la intención de los otros accionistas de quitarles el control de su porción accionaria de Grupo Modelo.


“La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero ¿y qué? Debemos tener perseverancia y sobre todo confianza en nosotros mismos. Tenemos que creer que estamos dotados para algo y que esto debe ser logrado”. Marie Curie

En las universidades ya son las mujeres mayoría, superando inclusive el porcentaje que les corresponde en función de la población perteneciente al género femenino. Mariasun, ha acumulado un capital superior a los 2 mil millones de dólares y ha hecho que Tresalia amplíe y diversifique sus negocios realizando inversiones directas en importantes empresas mexicanas, creando Fondos de Capital Privado y Venture Capital y consolidando la creación de nuevas empresas. Además, Tresalia se distingue por apoyar, mediante la aportación directa de capital, proyectos de inversión de jóvenes empresarios. El alto sentido de responsabilidad social que se tiene Mariasun, le ha llevado a enfocar su teoría de inversiones en proyectos redituables que son de alta prioridad para el desarrollo económico y social del país.

“Debemos hacer las cosas ordinarias con un amor extraordinario.” Madre Teresa de Calcuta “El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños”. Eleanor Roosevelt

Cierro mi comentario con la Declaración de Principios de la asociación internacional Femmes Chefs D’ Enterprises Mondiales: “Nosotras las mujeres empresarias del mundo somos líderes con visión, guiadas por los valores que más apreciamos. Nuestra misión es el cuidado y mantenimiento del balance entre la mente, el cuerpo y el espíritu; crear modelos de trabajo para maximizar productividad y utilidades; aprovechar la avanzada tecnología en comunicación para fomentar intercambios internacionales para el cuidado de nuestro planeta y para la generación de políticas que fomenten el crecimiento económico de todas las naciones”.

Cuánta falta hace que los hombres empresarios también pensemos así.

19 Vida&Mujer


20 Vida&Mujer


EN PORTADA

Contagio Visionario

E

l pasado jueves 7 de junio se realizo el lanzamiento de la marca ORIS en Colima, marca de Alta Relojería, que junto a la empresa Diana Vega Alta Joyería presentaron un evento digno de reconocimiento ya que reunió a mas de 100 personajes VIP entre, secretarios de gobierno estatal y municipal, presidentes de cámaras empresariales, empresarios y empresarias, medios de comunicación y reporteros, clientes, amigos locales y de otras ciudades. Se realizó bajo un ambiente agradable e innovador para los visitantes, apoyados por Plaza Zentralia frente al local se colocaron acogedoras salas lounge y lonas alusivas al evento, en pantallas de plasma se dio a conocer los 5 mundos de ORIS en un video preparado para la ocasión, se contó con música en vivo con la participación de la cantante Delia Vega, la degustación de vino y canapés con la calidad del restaurante Origen Latino. Poco a poco empezaron a llegar los invitados que fueron atendidos por los propietarios Arq. Gerardo Bernal y la Arq. Diana Vega, más adelante se dio una breve explicación por parte del Lic. Alberto Rodriguez Director Comercial de Swiss Time Group, S.A. de C.V .comentando que los relojes ORIS con maquinaria suiza movimiento automático, con reserva de marcha y cristal de zafiro son solo alguna de las características de esta gran familia relojera que data desde 1904, seguido de alentadoras y bellas palabras de la profesora Rossella Gerini Presidenta de AMMEEC, continuando con la participación tan elocuente del Lic. Mariano Castañeda en representación del gobernador constitucional del Estado Lic. Mario Anguiano Moreno.

Al finalizar la Arq. Diana Vega motivó a sus invitados a hacer sinergia y contagiarse de espíritu visionario para nuestro Estado comento “una visión sin acción es un sueño… acciones sin visión es una tragedia” refiriéndose a romper paradigmas de manera inteligente y apostarle a Colima viviendo una cultura visionaria competitiva, con espíritu emprendedor y con sentido humano contagiando el sentido ético que ha hecho que marcas como ORIS crean en empresas como Diana Vega Alta Joyería , concluyo diciendo “con compromiso y agradecimiento poniendo al servicio de nuestras familias, nuestras empresas y nuestro país todos los dones y bendiciones otorgados”.

Diana Vega motivó a sus invitados a hacer sinergia y contagiar de espíritu visionario.

21 Vida&Mujer


Lupita

EN PORTADA

Huerta Montero

S

oy mujer empresaria desde hace 14 años, junto con mi esposo hemos formado una empresa familiar luchando a brazo partido para hacerla crecer y que sea reconocida en el estado. Somos originarios de Irapuato, Gto., pero colimenses de corazón desde hace 32 años, mi hija e hijo son nativos de este hermoso estado, en donde he recibido las más grandes alegrías de mi vida y tengo el orgullo de ser abuela de un hermoso nieto. Me considero una persona que ama la vida, me gusta convivir con la gente y aprender de todas las oportunidades que se me presentan para desarrollar mis habilidades. Ser empresaria es un reto que día a día tienes que enfrentar, por lo que es importante estar actualizada y capacitarte para tener todas las herramientas que necesitas para consolidar un negocio. En ICONO nuestro principal objetivo, es que esta empresa se convierta en un Corporativo y ya estamos trabajando para estructurar profesionalmente los cimientos que se necesitan para lograrlo.

Nuestra historia como ICONO

Nace en 1995 como una idea de formar un bufete de publicidad con 2 integrantes. Se transforma en empresa de seguridad industrial al detectar la falta de cultura en la seguridad industrial y la gran necesidad de asesoramiento a los clientes en este tema. ICONO se define como es actualmente en el año 1997, al decidir crear una línea de productos y servicios para la industria e instituciones en materia de seguridad. Resultando esto de un análisis de nuestros productos y servicios, tomando los más demandados y en los cuáles teníamos nuestras fortalezas. Contamos con un equipo humano profesional y comprometido con la Misión de la empresa, siendo nuestra fortaleza la calidad en los productos y servicios. El reto no ha sido fácil, hemos logrado salir adelante pese a; fenómenos naturales, devaluaciones y problemas socio-políticos ocurridos a lo largo de estos años, aunado al retraso de la implementación de normas en seguridad industrial en el ámbito Nacional.

Servicios

Estamos consolidando a la empresa con una mejor estructura organizacional, mejorando nuestra operación, rentabilidad, productividad y satisfacción de nuestros clientes.

Fabricamos señalización en seguridad industrial bajo NOM-STPS, de vialidad (SCT), diseños especiales que el cliente solicite. Elaboramos campañas de seguridad e higiene. Ofrecemos programas de control nutricional industrial e institucional. Aplicamos pintura de vialidad, señalamientos carreteros, boyas y vialetas, resguardos carreteros, etc. Capacitación y programas de prevención de incendios. Venta, recarga y mantenimiento de equipo contra incendios. Realizamos auditorías de seguridad e impartimos cursos de capacitación con reconocimiento de la STPS.

Esto nos alienta a mantener el compromiso que durante 15 años hemos tenido con nuestros clientes, colaboradores y sociedad en general; ofreciendo productos y servicios de calidad.

22 Vida&Mujer

Icono Computación Aplicada al Diseño e Ingeniería S.A. de C.V. Arq. Fco. Javier Hernández Huerta y/o LDG. Ricardo Pacheco Hernández. Teléfono: 01 (312) 314 9533 / 312 2995 Email: iconoseg@yahoo.com


EN PORTADA

Gris Vázquez ¿Qué tal Gris, platícanos cual es la misión de CONGRIS? Hola buenas tardes, como misión se plantea elevar el autoestima embelleciendo al cliente. ¿Quienes son tus clientes? Hombres, mujeres, niños, y niñas en general. ¿Cuál es tu visión como empresaria? Somos una empresa rentable en constante crecimiento, confiable, productiva, conformada con un equipo humano, motivado y profesional que trabaja con técnicas vanguardistas y en una moderna infraestructura sustentada bajo un sistema de calidad que nos permite dar una total satisfacción a nuestros clientes y ser socialmente responsables. ¿Cómo es el personal que tienes en tu empresa? Contamos con un personal totalmente capacitado para cada área como médicos, masajistas, esteticistas y estilistas profesionales, ya que estamos sometidos bajo un régimen de calidad constantemente actualizado. ¿Eres la pionera en depilación Láser en Colima? Sí, tenemos 11 años de experiencia, fuimos los pioneros en depilación láser, nuestro equipo es el más avanzado en tecnología de punta a nivel mundial a diferencia de otros equipos de la competencia, la gente por desgracia al escuchar depilación láser generalizan que en todos lados es lo mismo, pero nosotros con los 11 años de experiencia no hemos tenido ninguna queja, demanda o quemadura como ha sucedido con la competencia. La mayoría de la gente se va a lo mas económico terminando con malas experiencias y se llevan una mala impresión de la depilación láser en general.

Estamos en: 2da. de cocoteros #100 Las Palmas Colima Col. TEL.(312) 312-8661 | 330-8448 www.congris.localizanet.com congris0905@hotmail.com

¿Cual es la seguridad que ofreces a los clientes en el Delineado Permanente? Contamos con un médico especializado en delineado permanente que cuenta con la última tecnología en fibra óptica, todo el material que se utiliza es nuevo y totalmente esterilizado, además se hace una prueba antes de acuerdo a tu fisionomía de la cara y dándote la confianza para obtener tu total satisfacción.

Entrevista en la estética cosmetológica CONGRIS donde: La perfección y belleza están reunidas en el más completo centro de estética de la ciudad.

¿Qué otros servicios ofreces en CONGRIS? Los servicios son: Depilación Láser y con cera, Delineado permanente, Infiltración de ampolletas para líneas de expresión, Spa manicure-Pedicure, Faciales, Maquillaje, Tintes, Rayos, Cortes, Uñas, Peinados, Corporales (masajes relajantes) y espacio especial para novias. Contamos con productos profesionales, así como también contamos con una sucursal de más de 8 años en Cd. Guzmán. ¿Ofreces promociones a tus clientes? Claro que sí, tenemos descuentos en todo el año dependiendo las fechas de cada mes, estamos sacando nuevas promociones en todos los servicios para que estén al pendiente y para quien haya leído esta entrevista le haremos un descuento del 10% en todos los servicios (excepto en delineado permanente). Gracias a la Empresa CONGRIS por habernos recibido y explicarnos más a detalle las actividades que realiza. Al contrario, gracias a Vida&Mujer por darnos la oportunidad de que sus lectores tengan un conocimiento más amplio de nuestra empresa y la calidad de nuestros servicios.

Empresa en constante crecimiento, confiable, productiva, con un equipo humano, motivado y profesional, que trabaja con técnicas vanguardistas.

23 Vida&Mujer


COCINANDO CON V&M Receta compartida por Lety Gutierrez

Atún para tostadas Ingredientes: 2 Atunes 1 Lata de elotes 1 Cebolla chica picada finamente Catsup al gusto 1 Lata de chiles en roja pequeña Tostadas 1 Aguacate Mantequilla (media barrita) 1 Naranja grande (el jugo)

24 Vida&Mujer

Una botana sencilla y deliciosa para tus invitados.

Procedimiento: Se coloca en una cacerola a fuego medio la mantequilla y se sofríe la cebolla hasta que acitrone, enseguida el jitomate y chile. Se deja unos minutos y enseguida se agrega el atún, la lata de elotes y la catsup. El jugo se deja hasta que se reseque un poco. Para finalizar este delicioso platillo se sirve en la tostadas con el aguacate...¡a disfrutar!


COCINANDO CON V&M Receta compartida por Lety Gutierrez

Pan Francés Ingredientes: 1 Paq. de pan integral 3 Huevos 4 Cucharadas de vainilla 2 Tazas de leche de vaca Fruta de temporada 2 Cucharadas de mantequilla derretida para untar. Semillas trituradas; nuez, amaranto, almendras, entre otras. Miel maple

Que mejor desayuno saludable y delicioso para la familia.

Procedimiento: Se pone en la licuadora, la leche, los 3 huevos, las cucharadas de vainilla y la mantequilla. Al final se agrega en un sartén hondo la mezcla de la licuadora con las semillas. Se van mojando los panes por ambos lados y se ponen en un sartén caliente con un poco de mantequilla, para que se doren por ambos lados. Al servir se le coloca la fruta de su elección con un toque de miel maple.

25 Vida&Mujer


¡Auxilio!

Mis ventas han bajado. Edwin Amaya http://www.1000ideasdenegocios.com/

Lo peor que puede pasar a un emprendedor(a) es ver que su negocio está en problemas y presumir ingenuamente que se solucionarán por si mismos con el paso del tiempo.

U

na de las preocupaciones comunes que todo emprendedor experimenta tarde o temprano es la baja en sus ventas o la falta de clientes, que de alguna manera viene a ser lo mismo. Construir un negocio es una gran aventura que te puede brindar enormes satisfacciones pero que al mismo tiempo demanda mucha destreza y tenacidad para mantenerlo y hacerlo crecer. Sin embargo, la falta de experiencia puede en ciertos momentos hacer que nos confiemos y que nos demos cuenta de que las cosas no marchan bien hasta que vemos los efectos de la crisis en nuestro bolsillo. La buena noticia es que en la mayoría de casos, hay soluciones prácticas que pueden corregir el problema. Algunas de las cuales te comentaré en este post. Claro, siempre que logres detectar con suficiente tiempo que tienes un problema y tomes acciones con determinación para corregir el rumbo de inmediato. Lo peor que puede pasar a un emprendedor es ver que su negocio está en problemas y presumir ingenuamente que se solucionarán por si mismos con el paso del tiempo. Lo cual solo ocurre en un mínimo porcentaje de las veces. Así pues, ¿qué hacer si tus ventas han bajado?, ¿Cómo levantar tu negocio?, ¿Cómo proceder si la crisis te ha llevado a una situación desesperada? Estos son algunos consejos.

Actúa con la Cabeza, No por Impulso El primer error que puedes cometer en el momento que te encuentras en una crisis en tu empresa es comenzar a tomar acciones impulsivamente. Muchos propietarios o gerentes comienzan a reducir costos desmedidamente, recortar personal, minimizar la publicidad o a pensar en extremos como cerrar la empresa y buscarse un empleo. Lo más conveniente es actuar con la cabeza. Detenerse con serenidad y comenzar a investigar y analizar cuáles pueden ser las posibles causas de que tu negocio no este obteniendo los ingresos deseados. Toma en cuenta que los factores pueden ser muchos y si no intentas determinar técnicamente que puede estar ocurriendo, lo más probable es que termines remando contra la corriente y llevando tu negocio a ninguna parte.

26 Vida&Mujer

Intenta Determinar las Causas

Un negocio podría entrar en crisis y perder clientes por diversas razones. Algunas de las más comunes pueden ser: Tu competencia. Puede ser que tu competencia esté actuando con agresividad o deslealtad. Cualquiera que sea la causa, pueden estarse quedando con tus potenciales clientes. Debes hacer un estudio de mercado de inmediato utilizando un servicio de cliente misterioso para encontrar que pueden estar haciendo u ofreciendo mejor que tú. Tus precios. Tu política de precios puede no ser la más adecuada. Algunas veces vender caro o vender barato es un dilema que debe ser resuelto técnicamente y de forma realista. Debes preguntarte si tus precios están acordes al segmento de mercado al cual estás llegando. Puede ser que tu producto o servicio sea de excelente calidad y valga su precio, excepto que los clientes de tu zona, no pueden pagarlo y prefieren encontrar opciones más económicas. Tu mercado objetivo. Otra de las causas más comunes por las cuales un negocio no despega financieramente es porque está orientado al mercado equivocado. Debes tener la capacidad de definir con claridad el perfil de tu cliente y entonces saber si realmente estás atrayendo a dicho cliente con tus productos, precios, promociones y mensaje publicitario. Imagina que estás vendiendo accesorios costosos para damas de marcas reconocidas en un comercial de clase media. Probablemente estés fuera de mercado. Falta de una estrategia de ventas. Muchos emprendedores no tienen los resultados en ventas que desean por el simple hecho de que nunca planificaron con una estrategia. Abrieron las puertas de su negocio esperando que los clientes lleguen y El primer error que puedes les compren, lo cometer en el momento cual en este que te encuentras en tiempo es una crisis en tu empresa cada vez más es comenzar a tomar difícil. acciones impulsivamente.


Costos demasiado altos. Algunos negocios caen en crisis no porque no estén vendiendo sino porque sus costos de operación son extremadamente altos. De nada sirve vender $10,000 pesos si tu negocio funciona con $9,500. En todo caso sería mejor vender $8000, si tu negocio funciona con $5500. Así pues, una acción correctiva es analizar conscientemente tus costos y determinar las acciones convenientes a tomar para mejorar la enorme carga administrativa o productiva de tu empresa. Fugas o pérdidas internas. Otra causa común que lleva a las empresas a situaciones complicadas son las pérdidas causadas a lo interno. Existen diversas formas. Por ejemplo podría ser que tu falta de controles lleve a tus empleados (cajeros, vendedores o bodegueros) a caer en corrupción y quedarse con una buena parte de tus ventas, sin que te des cuenta. La seguridad interna de tu empresa es muy importante para reducir estas fugas. Mala atención al cliente. Aun cuando pareciera algo de sentido común, muchos empresarios descuidan el servicio que brindan a sus clientes al extremo de perderlos. Hoy en día, estamos en una época donde los clientes tienen mil opciones para elegir. Y si no los tratamos bien, lo más seguro es que no volverán. Así que si tus colaboradores no están capacitados para tener una excelente cultura de atención al cliente y no están claros de que el cliente paga sus salarios, seguramente será difícil salir o no caer en una crisis de pocas ventas.

Informalidad en los procesos. La venta es un proceso que comienza con una buena cotización, sigue con una gran atención, un buen producto, un excelente precio, entrega y un proceso post-venta que fidelice al cliente y nos permita no solo conservarlo sino que nos refiera a otros clientes potenciales. Si tus ventas han bajado o tu negocio está en crisis, es probable que tus procesos estén sufriendo de alguna de estas deficiencias. Lentitud en las entregas, cotizaciones con información vaga, vendedores poco efectivos, inadecuadas políticas de garantía, etc. Conclusión Como puedes ver, cuando las ventas bajan no significa solamente que “algo raro esté pasando”. Hay muchos factores y de hecho, los altibajos en la economía o bien las diferentes temporadas del año podrían también afectar tu negocio de forma natural. Y aún para esos factores externos es conveniente tener algún plan que te permita mantenerte a flote. Lo importante sin embargo es no quedarse de brazos cruzados, ni arremetiendo a ciegas contra todo y todos quienes son parte de tu negocio como deseando que por sí, la cosa mejore. Lo conveniente es hacer una tormenta de ideas, preguntar a colaboradores, clientes y proveedores que apreciación tienen al respecto y cuáles consideran que podrían ser los puntos débiles. Y seguro, descubrirás respuestas asombrosas que no ves a simple vista.

27 Vida&Mujer


¿

Cómo hablar de sexualidad con tu hijo en sus primeros 10 años? Psic. Martha Pérez Acuña

M

uchos padres consideran que la educación sexual solo es informarle al niño como se origina la vida y controlar el comportamiento sexual del joven. Pero en realidad, la educación sexual debe tener varios principios básicos: de formación y de información.

“No te toques ahí…” “Eso es malo…”

Si el niño, a partir de los 8/9 años no ha hecho preguntas relativas al sexo, hay que buscar el momento correcto para hablar, con una congruencia entre También debe ser individual lo que se dice, piensa y siente. ¿Pero papá/mamá, cuando se debe progresiva, continúa, activa y empezar a hablar de sexo? completa. Hay que recordar Desde bebé, es decir, al que “sexo no es algo que Es importante hacemos, sino es algo desarrollar el arte sentir cómo se le carga, se le alimenta o se le que somos”. Como de comunicarse baña, él ya percibe si padre/madre, hay que dentro del hogar es aceptado o no en la buscar el momento y demostrar familia, lo que le dará propicio para hablar con afecto entre los seguridad y confianza en el niño y poder contestar padres y los hijos. su futuro. Las actitudes y (en la medida de lo posible valores positivos se deben y sin dar más detalles de los empezar a desarrollar desde su que necesita) sus inquietudes. nacimiento y aunque se le quiera o No obstante, el niño no siempre no enseñar acerca de la sexualidad, solicita un consejo u opinión, sino lo que es imposible creer que el niño no aprende al ver, al oír o la sentir todo busca es una caricia o una sonrisa, por ello, es muy importante en los primeros años, desarrollar el arte de comunicarse dentro del hogar y demostrar afecto entre los padres y en los hijos, para que el niño aprenda a dar y recibir y debe estar consciente de que es deseado y querido por el solo hecho de estar. Con el pequeño hay que hablarle con cariño y respeto aparte de honradez, Para lograr buenos resultados y si; por alguna razón, la en la educación sexual del niño, los pregunta se te hace difícil de padres deben apoyarse y decirle el contestar o no se encuentra nombre correcto, cada parte de su una situación adecuada para cuerpo y su función. ejemplificar, no lo evadas ni lo regañes, pide asesoría y retoma la conversación pendiente para que el niño esté conforme. 28 Vida&Mujer

lo que le rodea y si ésta información que él percibe es natural, sin prejuicios o groserías. Debido a esto, tanto la madre como el padre deben enseñarle al niño lo que es adecuado en el sexo, y no mostrarse débiles, posesivos o dominantes, ya que lo que el niño haya aprendido de sus padres con el ejemplo, constituirá los cimientos para que cuando asista a la escuela, esta sea solo un complemento. Así también, cuando en la familia se presenten sucesos importantes como un embarazo, matrimonio… los padres deben explicar lo que pasa y no temer a que ésta información sea “demasiado temprana”. Para lograr buenos resultados en la educación sexual del niño, los padres deben apoyarse mutuamente en decisiones y respuestas y decirle con el nombre correcto, cada parte de su cuerpo y su función y que se dé cuenta que todas son necesarias y buenas y que deben tener sus propios cuidados. En fin, papá/mamá, lo esencial de este artículo, es que sepas cómo hablarle al niño y lo que quieres que el aprenda y con lo que se quede, enfatizando los valores y las buenas costumbres, pero recuerda que esto empieza desde ti… si tienes traumas o inhibiciones sexuales, de esta manera tu hijo se conducirá ante su vida, y si por el contrario, le enseñas como algo hermoso y con la privacidad y respeto que se merece, habrás formado una buena semilla.


Historia de...

La Medicina Interna

A

fines del siglo 18 y en la primera mitad del siglo 19 los centros de influencia de la medicina occidental estaban en países europeos. Para la práctica profesional las opciones principales eran la clínica médica y la cirugía. La clínica médica distinguía entre patología interna y patología externa, cuyas fronteras eran más difusas. La enseñanza y la práctica de la clínica médica se aplicaban al diagnóstico de las enfermedades por sus síntomas y signos físicos, más el conocimiento sobre su historia y evolución natural. La terapéutica médica era esencialmente empírica. En la segunda mitad del siglo 19 progresaron notablemente la bacteriología, la química y la física. Sus descubrimientos empezaron a relacionarse con la clínica médica y nació la medicina experimental, que adoptó el método de las ciencias biológicas. Este proceso cultural causó efectos en Alemania, donde provocó una acción favorable pretendiendo incorporar a la clínica médica las novedades que ofrecían las ciencias para investigar la naturaleza íntima de las enfermedades, adoptar nuevos recursos tecnológicos que facilitaran o precisaran el diagnóstico semiológico, ensayar nuevos tratamientos y juzgar objetivamente los méritos e inconvenientes de los tratamientos antiguos y los nuevos. En el ambiente médico germánico nacieron, alrededor de 1880, los términos Medicina Interna e internista. Una reunión realizada en Wiesbaden, en 1882, se denominó por primera vez «Congreso de Medicina Interna. A comienzos del siglo 20 el concepto de la Medicina Interna se extendió en Europa y de allí al resto del mundo. Aunque el término Medicina Interna no se universalizó, fue adoptado en los EE.UU de NA3. Hasta la Primera Guerra Mundial, las ciencias y la medicina en Norteamérica se nutrieron con conocimientos y tecnología importados de Alemania y Austria y, en menor proporción, de Inglaterra y Francia. En la década 1960-1970, era frecuente que los Servicios de Medicina Interna atendieran jóvenes de 18 años con enfermedad reumática activa y carditis grave, varones de 40 años con úlcera duodenal perforada o sangrante, mujeres con insuficiencia renal aguda por septicotoxemia por Clostridium perfringens, secundaria a aborto provocado. Y, en el verano, pacientes de ambos sexos con fiebre tifoidea. Cuarenta años después, la mediana de edad de los pacientes hospitalizados ha crecido progresivamente: en 1986 bordeaba los 50 años; en 1993 estaba en los 60 y en 2006 se acerca a los 70. En los hospitales públicos las camas suelen estar ocupadas por ancianos con patología múltiple y el deterioro general propio de la senectud.

29 Vida&Mujer


Estrategias para vencer a tu competencia y ser el No. 1 en los negocios

Edwin Amaya http://www.1000ideasdenegocios.com/

D

efinitivamente los tiempos han cambiado. Hoy en día, conquistar un mercado puede parecerse mucho a una encarnizada batalla medieval donde tu negocio y el de tus competidores luchan por ganar el territorio. Sin embargo, a la larga solamente algunos logran vencer (o convivir) con su competencia y sobrevivir en el mundo de los negocios. Consumidores cada vez más exigentes, medios de pago modernos, nuevas opciones de crédito, diversidad de productos importados, precios bajos, Internet y globalización son solamente algunos de los factores que necesitas conocer y controlar para ser la opción favorita de tus clientes. Hoy te comparto algunas estrategias que no puedes ignorar para vencer a tu competencia y ser el No. 1 en tu segmento de negocios.

1. Identifica a tus competidores. Asegúrate de saber bien quién es tu competencia. No todo el que vende productos o servicios similares a los tuyos es tu competidor. Investígalos, ubícalos, haz algunas llamadas y alguna visita secreta y descubrirás: que hacen, cómo lo hacen y cuáles son sus fortalezas y debilidades. Los guerreros antiguos sabían que las batallas se ganan más fácilmente cuando se conoce bien al adversario. 2. Conquista nuevos mercados. Si ya tienes una base de datos de clientes establecida con la cual trabajas bien, no te conformes. Desarrolla un plan para explorar y conquistar nuevos mercados. Premia a tus clientes fieles por recomendarte y pronto expanderás tu reino y tus ventas se incrementarán. 3.

Asegúrate de ofrecer el mejor servicio al cliente del mundo. No todas las batallas se ganan con precios. Está demostrado que muchas se ganan con un excelente servicio. Si tienes 10 competidores, debes asegurarte que tu compañía ofrece un servicio excepcional. Esto se convertirá en una fortaleza que pocos podrán vencer fácilmente. Envíos rápidos, valor agregado, atención rápida y personalizada son solamente el principio del éxito.

30 Vida&Mujer

4. Mercadea tu negocio sobre VCUs. VCU son las siglas para Ventaja Competitiva Única y habla de identificar aquellas cualidades que ofreces que son únicas o que sobresalen por sobre lo que ofrece la competencia. ¿Qué ofreces tú que no ofrecen los demás? Si no lo tienes, crea esos VCUs que te hagan notar ante tus clientes. Un VCU puede ser: envíos a domicilio con entrega gratis; una página en internet para compras en línea o bien una línea de productos exclusivos. Cualquiera que sea, aprovéchalo y explótalo para diferenciarte de tus competidores. 5. Crea más canales de ventas. Tus productos pueden llegar a tus clientes por distintos medios. Por ejemplo: distribuidores detallistas, distribuidores en red, tiendas, etc. Asesórate y busca nuevos canales de distribución y aumenta así el impacto para llegar a más consumidores. 6. Sé un solucionador de problemas. Los negocios más grandes del mundo basan su éxito en una sola premisa: “solucionar los problemas de sus clientes”. Si aprendes a ofrecer soluciones en lugar de solamente productos, entonces tus clientes te buscarán sin importar el precio. ¿Qué solucionan tus productos? ¿Cómo mejora la vida de tus clientes gracias a tus servicios? 7. Conoce a tus clientes. Definitivo. Para vender más y mejor se necesita conocer al cliente. ¿Cuáles son sus gustos, preferencias, necesidades? Identifícalos realizando estudios que te permitan conocer sus opiniones y feedback hacia tus servicios. Realiza encuestas ocasionales y descubrirás factores interesantes que te ayudarán a multiplicar tus ingresos. 8. Crea una página de Internet de tu empresa. En el siglo XXI se dice que una empresa existe si existe en la web. Muchos clientes te buscarán en las páginas amarillas, pero cada vez más los clientes te buscarán en la web. 9. Nunca menciones a tu competencia ni te compares con ella. Un error grave de muchas empresas es compararse con sus competidores. De hecho sus vendedores frecuentemente dicen cosas como “nuestro producto es mejor que el de la compañía


XYZ porque...” Grave error! Jamás menciones a tu competencia, de hecho debes mantener una postura frente al cliente de “ellos no existen”. ¿Por qué? Simplemente porque tú eres el líder y estás convencido de ello. Así que deja de mencionar a los otros “supuestos líderes”. O has escuchado alguna vez a “Ricky Martin” hablar de “Enrique Iglesias” o a “Messi” hablar acerca de “Cristiano Ronaldo”. Y si tal vez lo hacen será solo para reconocer que están en el juego.

Así que tú eliges que posición juegas en esta batalla. O eres el líder que marca el paso o eres el competidor que se defiende y que lucha por sobrevivir. La clave es la creatividad. Sin ella, las empresas están condenadas a la mediocridad.

10. No caigas en el juego de bajar los precios. Cuando tienes competidores es muy tentador ser parte del juego de bajar los precios. Pero esto es solo para emprendedores poco creativos. Es un hecho comprobado que puedes competir inteligentemente sin necesidad de bajar tus precios y acabar con las utilidades. Una buena estrategia de promoción y publicidad, un servicio excepcional, valor agregado y mucha creatividad pueden ser menos costosos que bajar tus precios al piso. Otra buena forma de hacer contrapeso es crear ofertas agresivas (pero temporales) que atraigan la atención de tus clientes; pero que no necesariamente signifique una rebaja permanente de precios. ¿Cuanto crees que ha bajado de precio la Coca-Cola en los últimos 20 años? Nada o casi nada.

31 Vida&Mujer


Descubre Colima

Suchitlán

Comunidad indígena náhuatl cuyo nombre significa “lugar de flores” en donde se fabrican mascaras de madera de colorín, siendo esta la artesanía más representativa. Secretaría de Turismo Gobierno del Estado

omunidad indígena náhuatl cuyo nombre significa “lugar de flores” en donde se fabrican mascaras de madera de colorín, siendo esta la artesanía más representativa, producto del ingenio y creatividad de la familia Candelario, las cuales son utilizadas en las pastorelas y distintas danzas pagano religiosas del pueblo.

C

Zona Mágica En el km. 5.5 de la carretera Comala-San Antonio se vive una experiencia mágica y totalmente fuera de lo común, en la que parece que lo que “sube, realmente baja”. Lo anterior sucede cuando un vehículo situado en la pendiente con velocidad neutral, en vez de descender sube, este punto cuenta con servicio de temazcal.

Frente al jardín principal de Suchitlán se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de la Salud y atrás está el Centro Espiritual San José, a un costado del jardín se encuentra un famoso restaurante entre plantíos de café donde es posible apreciar el trabajo artesanal de la comunidad.

Barranca de Suchitlán Sendero ecoturístico y de turismo rural que inicia a un costado de la parroquia de Suchitlán, a lo largo de 4.5 Km se atraviesan cultivos de café, caña y plátano, y áreas de abundante flora y fauna, incluye dos puentes colgantes sobre el río Suchitlán.

Comunidades y atractivos La Nogalera Km. 8 carretera Comala–San Antonio Comunidad indígena náhuatl que debe su nombre a la existencia de frondosos árboles de nogal. Famosa por contar con un Parador Gastronómico Artesanal a pie de carretera, en donde sábados y domingos desde muy temprana hora gente de la comunidad vende platillos típicos preparados en fogones y comales, la comunidad cuenta con servicio de Temazcal. Cofradía de Suchitlán Km. 13 carretera Comala–San Antonio Comunidad indígena náhuatl donde es posible adquirir café, zarzamora, hortalizas orgánicas y alcatraces. Unión de Ejidos Productores de Café Lunes a domingo de 9 a.m. a 7 p.m. (312) 39 5 42 42 Empresa comunitaria donde se da a conocer el proceso para cosechar y elaborar café, cuenta con un museo comunitario, con servicio de cafetería y venta de café de altura y artesanías con base en granos de café como son pulseras, collares y aretes. Laguna de Carrizalillos Km. 6 carretera Comala–El Naranjal, entrando por la carretera Comala–San Antonio pasando Cofradía de Suchitlán Miércoles a lunes las 24 horas 30 2 95 96 y cel 312 30 45 0 86 En este centro turístico encontraras bellos paisajes de montaña que rodean a la laguna y una de las vistas más espectaculares del Volcán de Colima, podrás dar un paseo en lancha o a caballo, pescar ejemplares de lobina negra o 32 Vida&Mujer

simplemente recrear el espíritu contemplando el verde del campo. En el lugar hay servicios de alojamiento, restaurante, comedores, canchas deportivas y zona de acampar. La Becerrera Al finalizar la carretera Comala–San Antonio, pasando el puente el Cordovan, comunidad cercana a la laguna La María, peculiar por tener una casa cuya fachada está construida con cientos de mascaras labradas en piedra volcánica, en la comunidad se puede encontrar servicio de restaurant. Laguna la María Km. 1 camino La Becerrera–La Yerbabuena, entrando al finalizar la carretera Comala-San Antonio Lunes a domingo las 24 horas 32 0 88 91 www.poblado.com/lagunalamaria Cuerpo de agua que se ubica cercano al Volcán de Colima, rodeado por abundante vegetación y plantíos de café, en esta laguna se efectúan días de campo, caminatas, paseos a caballo y en lancha. Hay servicio de alojamiento, restaurante, comedores, campo de football y zona de acampar. Esta laguna es famosa por la leyenda de “La María” de la cual debe su nombre.


AHORA CONTAMOS CON SUBSCRIPCIÓN PARA QUE LA REVISTA VIDA&MUJER LLEGUE A TU DOMICILIO.

LLÁMANOS PARA MAS INFORMACIÓN. *Cuota de recuperación

33 Vida&Mujer


El Sexenio que llega “ Necesitamos a un Presidente

que tenga una visión de un México competitivo, comparándonos y tratando de igualarnos con las grandes potencias porque tenemos todo para lograrlo: un territorio envidiablemente basto, riquezas naturales que difícilmente se encuentran todas juntas en un mismo país, diversidad cultural incomparable, mano de obra calificada, una población mayormente joven con deseos progresistas.” Para cuando se publique este artículo, los mexicanos ya habremos elegido a la persona que nos va a representar durante los próximos 6 años desde el Poder Ejecutivo. Lo digo a título personal y estoy seguro de que mis expectativas y necesidades seguramente no serán las mismas que las de muchos otros ciudadanos, además que probablemente me harán falta muchos puntos por cubrir, pero a fin de cuentas, espero que varios de ustedes, queridos lectores, coincidan con algunos de estos puntos que planteo.

Lic. Fernando Sánchez Glez.

¿Qué espero del nuevo Presidente(a) de la República? Que sea una persona honesta. Que diga la verdad en todo momento y que no tenga que esconder nada de su pasado. Que pueda mirarnos a los mexicanos de frente, pero también a su esposa (esposo) y a sus hijos, sin nada que ocultar, y sintiéndose orgulloso(a) de ser quien es por lo que ha hecho hasta ahora y por lo que va a hacer por el país y sus ciudadanos. Que se comprometa con el país y con los ciudadanos, y no solamente con su partido político. Es bien sabido y conocido por muchos de los mexicanos que los partidos políticos hacen la mayoría de las cosas (cuando las hacen) pensando primero en su partido y en su bienestar personal y no en el bienestar de la mayoría; es mejor defender un interés particular que un ideal; es mejor ver fracasar al contrincante político que apoyarlo para que las cosas le salgan bien. Cuando está en el poder; es mejor dejar solo al Presidente que soportar el costo político de una buena toma de decisiones. Que nos represente de manera digna. El nuevo Presidente(a) tiene que ser una persona preparada, inteligente, que se pueda poner al frente de muchos otros mandatarios a nivel mundial y que exprese de manera fluida, concreta y acertada, las necesidades y carencias de nuestro pueblo, pero más aún las fortalezas, la riqueza de nuestra cultura, la calidez de nuestra gente y la belleza de nuestro hermoso país. Que tenga una visión de futuro de largo plazo. Necesitamos a alguien que quiera llevar al México del presente al futuro, y que no solo quiera evocar el tiempo pasado, que aunque muchas veces fue bueno, no puede compararse con lo que vamos a vivir en los próximos sexenios. Necesitamos a un Presidente que tenga la visión de un México competitivo, comparándonos y

34 Vida&Mujer

fersaglez@hotmail.com

tratando de igualarnos con las grandes potencias; porque tenemos todo para lograrlo: un territorio envidiablemente basto, riquezas naturales que difícilmente se encuentran todas juntas en un mismo país, diversidad cultural incomparable, mano de obra calificada, una población mayormente joven con deseos progresistas. Que sea consciente del cuidado al medio ambiente, más que una necesidad reciente o que está de moda, es una obligación permanente. Ya no podemos seguir desperdiciando el agua, ni contaminando los ríos y los lagos, talando indiscriminadamente bosques y selvas, ni contaminando el aire. No debemos seguir contaminando los mares que nos rodean porque tarde o temprano nos van a pasar la factura. El Presidente(a) de la república debe impulsar con verdadera convicción, reformas a las leyes para que castiguen de manera más severa a los contaminadores y destructores del medio ambiente. Que nos represente a todos los mexicanos por igual. La diversidad étnica y cultural de nuestro país es impresionante, y aunque en el sur/ sureste del país se concentra la mayor cantidad de población indígena, los hay también en el centro y norte de nuestro territorio. Además de que también integran nuestra sociedad diversas comunidades de países o religiones que han llegado a establecerse en nuestro país y que con el tiempo han procreado descendencia que por derecho legítimo son ya mexicanos. La mayor parte de la población profesa aún la religión católica, aunque cada vez hay más personas que profesan alguna otra creencia y el Presidente(a) debe de gobernar para todos ellos, para todos nosotros.


Quiero un Presidente(a) del que podamos hablar con orgullo por sus acciones emprendidas y por los logros obtenidos; un Presidente(a) valiente que enfrente los problemas y que de la cara por nosotros, que para ello es nuestro representante máximo; un Presidente(a) que pueda continuar con la batalla contra el crimen organizado de manera inteligente, pero a la vez valiente y decidida. Quiero un Presidente(a) humano, que reconozca cuando se equivoque y que no encubra a sus colaboradores que fallen en su encargo. No quiero a un hijo de Zeus bajado del Olimpo, inalcanzable, intocable, inaccesible, infalible, y que piense o que sienta que nunca se va a equivocar.

Quiero a un Presidente(a) que sea consciente de que es necesario que la gente tenga cultura, que promueva la lectura, así como las diversas expresiones musicales y el deporte. Un pueblo culto es un pueblo noble. Un pueblo noble es un pueblo apacible. Dicen que los países tienen el gobierno que se merecen. México es un gran país, y nos merecemos gobernantes que estén a nuestra altura.

Quiero a un Presidente(a) que respete y fortalezca a las Instituciones que son de todos los mexicanos, y que nos han costado, además de mucho años para poder forjarlas, millones y millones de pesos para mantenerlas y mejorarlas. Un Presidente respetuoso de las Instituciones, es un Presidente que es respetado. Quiero a un Presidente(a) humilde, que sepa escuchar y que mantenga siempre la mente abierta y dispuesta al cambio; sencillo, que no sea ostentoso en su manera de vivir, que viva con lo justo de acuerdo a su investidura y lo necesario para vivir de forma decorosa, que no viva muy por encima de lo que puede vivir cualquier mexicano honesto y trabajador que vive con lo que gana de manera honesta y con el sudor de su frente.

35 Vida&Mujer


Breves tecnológicas

Stephano Saucedo

Ioptik, Lentes de contacto con realidad aumentada. Desde hace ya algún tiempo se viene hablando de las lentes de contacto Ioptik, desarrolladas por Innovega, un nuevo sistema de realidad aumentada que fue financiado por el departamento de defensa de los EE.UU. Ahora, Innovega ha firmado un contrato con DARPA (defense advanced research projects agency) por el que suministrarán un par de lentes totalmente funcionales. De esta forma, DARPA comenzará la investigación de dichas lentes en el terreno militar para uso de los soldados de campo. La intención de DARPA es conseguir que las lentes sean capaces de superponer datos sobre lo que se ve, para así poder mostrar objetivos u otra información de interés. Las lentes de contacto disponen de filtros duales capaces de permitir que el ojo enfoque las cosas que están cerca y las que están lejos al mismo tiempo. El filtro central dirige la luz desde el hud (display transparente con información digital) en al centro de la pupila del usuario. Al mismo tiempo, el filtro exterior dirige la luz a la llanta de la pupila del usuario permitiendo que ambas imágenes lleguen al ojo al mismo tiempo. La empresa desarrolladora de lentes indicó que estarán disponible para los consumidores en 2014. La compañía también cree podrían ser útiles para ver películas 3-d, sin gafas. http://www.profesorbot.com/gadgets/ioptik-lentes-decontacto-realidad-aumentada/

36 Vida&Mujer

Garmin Swim, lo que parece ser el reloj ideal para nadadores y entusiastas de ir más allá de la orilla. La idea de Garmin al lanzar un reloj con GPS no es que nos ubiquemos en medio del mar, la intención es llevar una alternativa a lo que venimos viendo en aplicaciones para smartphones que aprovechan el GPS del terminal, es decir, que sea capaz de compilar información mientras realizamos alguna actividad para luego poder descargarla a una cuenta y revisarla directamente desde el ordenador, al estilo Runkeeper o Nike. Garmin Swim es capaz de proveer desde el mismo equipo información al momento, desde el tiempo que empezamos hasta que terminamos, la velocidad, el ritmo en que movemos los brazo y más. Lo más interesante de todo es que a pesar de ser un equipo diseñado para explotar su potencial en cada actividad, la batería tiene vida útil de hasta un año, pero también puede reemplazarse sin ningún inconveniente. El diseño es bastante acertado, no es un reloj robusto como los que se acostumbran a diseñar para deportistas, por lo que podríamos llevarlo dentro o fuera del agua. En caso de que la elección sea de utilizarlo a mar abierto o en clavados, hay que tener en cuenta que el diseño es resistente al agua obviamente, pero se limita a 50 metros de profundidad.


37 Vida&Mujer


Mujeres en la Historia

Ángela Peralta

María de los Ángeles Manuela Tranquiliza Cirila Efrena Peralta Castera, nació en la ciudad de México el 6 de julio de 1845. Ángela Peralta ha sido la más famosa de las cantantes de ópera mexicanas. Desde los 6 años ya mostraba enormes facultades vocales. Debuta a los 15 años cantando el papel de Leonora, en el “Trovador”, de Giuseppe Verdi, donde obtiene un rotundo éxito. Viaja a Europa para estudiar y perfeccionar su técnica y permanece ahí cinco años. En 1862 se presenta en La Scala de Milán, uno de los teatros de mayor prestigio hasta nuestros días, y logra tal triunfo que es contratada para realizar una gira por todo el continente y por América. En 1865 regresa a México y establece su propia empresa, además de montar las obras clásicas de autores europeos, Ángela Peralta difunde la música de autores mexicanos, con lo que se inicia la corriente nacionalista que más tarde continuarían Ponce y Chávez. Ángela Peralta fue una gran soprano, la belleza de su voz le gano el sobrenombre de “el ruiseñor mexicano”, su talento musical no se limitaba a la voz, pues también tocaba varios instrumentos y compuso varias canciones que llegaron a ser populares, valses, romanzas, mazurcas y fantasías, como: Adiós a México, Lejos de ti, Ilusión, Absence, Eugenio, María y Nostalgia entre otras más. Enfermó de fiebre amarilla y en su lecho contrajo nupcias con su representante, empresario y el literario Julián Montiel y Duarte, muriendo el 30 de agosto de 1883.

38 Vida&Mujer

Redacción Vida&Mujer


Rellenos faciales

Redacción Vida&Mujer

E

stos implantes o rellenos solo son seguros si son utilizados por un profesional habilitado para utilizarlo de acuerdo a sus incumbencias profesionales, si la marca del producto utilizado ha sido aprobada por los entes reguladores de salud (no solo la sustancia sino la marca o el laboratorio que comercializa y fabrica dicha sustancia o relleno), y si es aplicado respetando estrictamente las indicaciones del fabricante, las indicaciones de uso para las que ha sido aprobado por los entes reguladores. Productos. Existen en la actualidad múltiples sustancias utilizadas como rellenos, algunos son sintéticos y permanentes, otros se absorben en dos o tres años, y son de origen natural, nosotros recomendamos estos últimos, ya que no ocasionan ninguna reacción anormal al organismo, y son de origen biológico. El más utilizado y el que ha probado ser el más adecuado es sin duda el ácido hialurónico. El ácido hialurónico. Existen diferentes nombres comerciales pero la sustancia activa es la misma. El ácido hialurónico es una sustancia que existe normalmente en el cuerpo, su función principal es el acarreo de agua y su fijación, la ventaja de este producto es que no requiere de pruebas previas para descartar reacciones alérgicas, la piel joven es rica en ácido hialurónico, pero a medida que se envejece la función y distribución del ácido hialurónico va cambiando apareciendo los signos característicos del envejecimiento, el producto actúa enriqueciendo las reservas naturales y restableciendo el volumen perdido suavizando los signos del paso del tiempo. Tenga en cuenta que la seguridad o inocuidad de los productos de rellenos faciales en mujeres embarazadas, que estén amamantando, o en menores de 18 años no ha sido comprobada y la misma es desconocida. La seguridad e inocuidad de los productos para rellenos faciales aprobados ha sido estudiada únicamente en la zona facial o del rostro. Infórmese acerca del tipo de producto o sustancia que va a inyectarse así como también de sus efectos secundarios. Elija Doctores o médicos con experiencia y capacitación en el tema y con una especialidad relacionada al mismo, principalmente Dermatólogos o Cirujanos Plásticos. Elija consultorios, centros médicos o clínicas que cuenten con los elementos necesarios para atender cualquier complicación o emergencia, especialmente y aunque raras, las reacciones alérgicas agudas. 39 Vida&Mujer


¿Buscas pareja o amigos por internet?

Redacción Vida&Mujer

¡CUIDADO! ¿Por qué se da el buscar pareja o amistades por el internet? A través del tiempo el correo siempre ha sido una forma de unir sentimientos y pensamientos. Remontándonos a etapas escolares, recordemos cuando veíamos a aquel, aquella chica que nos hacía latir más rápido el corazón y nos nacía hacerle una cartita anónima con la esperanza de que supiera de nosotros. Actualmente es común el amor por correspondencia: Un uso que, a pesar del tiempo, no ha dejado de existir; el amor epistolar es uno de los de más prolíficos resultados y ahora se ha transformado gracias a los correos de Internet. La correspondencia entre desconocidos, ahora intensificada por las posibilidades que da este medio, es cada vez más un medio para conocer a esa persona especial aunque esté en otro país.

Es difícil decir cuánto de ilusión y cuánto de alucinación hay alrededor de relaciones así. Por lo general toda relación por Internet tiende al encuentro: verse fuera del cómodo pero limitado escenario de la virtualidad.

¿Se puede?... ¿Es posible enamorarse de alguien que no se conoce? La respuesta es sí, e incluso con mayor fervor y pasión. En la computadora puedes imaginarte lo que desees y, como no recibes ningún estímulo que te devuelva a la realidad, puedes idealizar. En efecto, el enamoramiento por internet puede ser mucho más poderoso: el lado positivo del otro se maximiza al estar lo negativo sublimado, oculto tras una pantalla, los defectos de una pareja virtual no se conocen ni se sufren. Es decir, si ya de por sí la persona idealiza a su pareja y, se vuelve un ciego voluntario ante sus defectos, vía internet la máquina hace todo el trabajo. El Riesgo La realidad puede producir un choque que baje de las nubes a los enamorados y de los pedestales a los amados virtuales. Muchas parejas de Internet desisten de su relación después del primer encuentro pero otras posponen los encuentros lo más posible

40 Vida&Mujer

hasta conocer bien a la “víctima” para engancharla y así llevar a cabo de una manera más fácil sus planes. Si, por más interesante y bello que parezca en Internet el riesgo de enamorarse de alguien equivocado es absoluto sobre todo para el público adolescente (cada vez más experto en el uso de ordenadores e informática en general), pues les permite ingresar sin filtros a “salones online” en que se suelen abordar temáticas que no van de acuerdo a su edad y por supuesto conocer gente que los embauque fácilmente. Es común que Un filtro para evitar que niños y adolescentes viajen sin seguridad en Internet es esencial, esto les evitara tener acceso deliberado a los salones de chat y foros entre otras páginas nocivas, pero principalmente está el hablar con ellos y explicarles todos los riesgos que se corren al conocer a alguien virtualmente, es importante que eviten darles datos personales y mucho menos tener un encuentro físico ya que pudiera ser alguien que se está haciendo pasar por otra persona como suele ser muy común en Internet.

Cuidado con dar más información de la necesaria a desconocidos.


Desarrollo Organizacional

Lic. Alejandro Arellano Espinoza Consultor KONFRONTA http://www.konfronta.mx

Un cambio centrado en la calidad de las relaciones humanas

S

eguramente estos días has pensado, si tu empresa se está adaptando al acelerado ritmo tecnológico, social e industrial. Te preguntas ¿Estaremos haciendo lo correcto? Siendo consciente de que necesitas hacer cambios y planear oportunamente el rumbo de tu negocio, tendrás que preguntarte si solo se trata de ganar más dinero este periodo o deseas un cambio permeable y permanente que le de mas sentido al esfuerzo que realizas junto a tu personal. Si tienes un sentir de que algo necesita ocurrir y pronto, te felicito, es la primera etapa para que los tan anhelados cambios sucedan. Desafortunadamente en ocasiones la arrogancia y la soberbia no permiten visualizarlo. Escucha a tu personal, el pensar que son el problema y excluirlos del proceso de solución del problema hablaría mal de tu liderazgo, hazlos participe del cambio, se agente de cambio.

En la actualidad ha tomado bastante fuerza una disciplina que a través de métodos que se adecuan a los objetivos y necesidades de cada organización en particular y que parte de la premisa “el factor humano es determinante para el éxito.” Hablamos de Desarrollo Humano, Se puede decir que el desarrollo humano son los cambios planeados en la organización centrándose en la calidad de las relaciones humanas, acompañado de cambios estructurales significativos. La importancia del desarrollo organizacional toma fuerza, cuando las empresas han probado numerosos métodos, utilizaron herramientas complejas para la resolución de los problemas derivados de las viejas prácticas administrativas y los bruscos cambios en el entorno económico, social y de la demanda. Es entonces cuando se comienza a comprender que el factor humano tiene un valor nominal notable, tanto que el cambio al estado futuro deseado, no se puede dar sino se involucra al personal de la organización. Cualquier empresa que experimenta el desarrollo organizacional desde el interior, le invade un ambiente de incertidumbre al pasar por las primeras etapas, la resistencia al cambio se hace evidente, los esfuerzos de la dirección

de la empresa se concentran en la cohesión del grupo, misma que en gran medida determinará la inercia que tome. Esto sucede generalmente cuando es la primera ocasión que la organización se involucra con el desarrollo organizacional. Cuando se practica habitualmente el desarrollo organizacional en la empresa, es el medio facilitador de la mejora continua, que buscan los directivos, para emerger su organización en un entorno de competitividad, posicionamiento y reconocimiento social, como empresa modelo a seguir. El desarrollo organizacional como medio, esta a tu alcance, siempre y cuando comprendas que es una estrategia educacional, que implica un diagnostico sistemático de la organización, el desarrollo de un plan estratégico para su mejoramiento e importantísimo un cambio en la cultura. Conoce y siembra semillas en tu gente, la mayoría de los individuos aspiran a un crecimiento y desarrollo personal, elementos más aptos de ser renovados en un ambiente de apoyo y de reto. En concreto toma en cuenta la calidad de las relaciones humanas, bajo un clima organizacional que facilite su desarrollo como individuo único e irrepetible. Así te aseguro que estarás haciendo las cosas bien.

41 Vida&Mujer


Independencia Femenina D

“El problema, cuando se busca a la mujer perfecta, es que ella probablemente está buscando al hombre perfecto.” Peter Ustinov Licda. Viviana Ramírez Anguiano

esde que se le ha considerado recreativas, fiestas, permisos, tareas; Casa: aplomo, son seguras en su hacer. Escuchan a los a las mujeres como parte de la aseo, ropa, comidas, pagos de servicios, y demás, pero no se convencen tan fácilmente; son sentimentales, pero no se dejan llevar por vida social, económica y política un sin fín de actividades. lo superfluo, lo conflictivo; las experiencias no han cesado los puntos ideológicos de Las mujeres independientes son quienes adquiridas buenas o malas forman parte de su los aspectos cotidianos de las mujeres. La historia se ha encargado de que sostienen económicamente un hogar, historia y las utilizan para no cometer errores conozcamos y aprendamos de las luchas se desarrollan plenamente y cubren los o para lograr aciertos. Equilibran la razón y la aspectos de sus vidas, en emoción. de varias décadas, muchas donde tienen el control de con pérdidas de vidas y que Todas podemos ser independientes, los engranes de su existencia. han logrado a las mujeres al Las mujeres cuando comenzamos a tomar nuestras Son autosuficientes y cada estar situadas en un campo tienen que lidiar decisiones, cuando hagamos las cosas día es un reto satisfactorio si no desierto ya, bastante con obstáculos seguras, si no resultan aprenderemos; cuando que las involucra en la toma escabroso todavía, pues en machistas nos arriesguemos a ejecutar algo nuevo de decisiones; saben lo que pleno siglo XXI, no se ha arraigados y teniendo una valoración de quieren y terminado de romper tabúes voraces que los pros y contras; cuando n e c e s i t a n , acerca del gran potencial del impiden en veamos la vida como una o r g a n i z a d a s género femenino. Las mujeres muchas ocasiones oportunidad de ser felices en todos los independientes llegar hasta donde y mejorar; cuando sepamos e s p a c i o s , Actualmente los grupos son quienes se propongan o se que podemos ser felices no dejan de femeniles son considerados sostienen merezcan. nosotras mismas y que no asistir a la en varios rubros: salud, económicamente dependemos de otros para escuela de sus educación deporte, etc, y no un hogar, se lograrlo; cuando entreguemos se diga en lo político las mujeres son un hijos, revisar tareas, comprar desarrollan los sentimientos a alguien que de cumpleaños instrumento de equidad y en los discursos regalos plenamente los valore realmente; cuando se forma parte de un futuro prometedor para sus amigos, organizar y cubren los nos veamos al espejo y no e incluyente. Sin embargo, aún con estos reuniones en su trabajo, aspectos de sus importa la figura que refleje avances las mujeres tienen que lidiar con acudir a las citas médicas, vidas, en donde porque lo que somos lo obstáculos machistas arraigados y voraces reunirse con sus amigas. tienen el control que impiden en muchas ocasiones llegar La cautela, la prudencia, la de los engranes de llevamos dentro, es nuestro espíritu de ser mejores, intuición forman parte de su hasta donde se propongan o se merezcan. su existencia. únicas y especiales; cuando experiencia; tienen sentido podamos decirnos “yo puedo, No obstante, hay un sector que del humor y tienen una tiene ese empuje, fortaleza, creando sus visión de la vida más realista y por ende yo quiero, yo hago”; cuando hagamos cada propio terreno en donde las mujeres son son precisas en su decir y actuar. La familia acción con responsabilidad y dedicación. independientes, el trabajo, los hijos, la es una primacía, con hijos o sin ellos, sus Las mujeres independientes tienen las casa y la mayoría sin una pareja, hacen de familiares son la base prioritaria. riendas de la vida en sus manos. Seamos su vida una verdadera renovación solas; y Las mujeres independientes no tienen dueñas de nuestros pasos, de aciertos y saben todas las actividades que engloban los grandes rubros antes referidos. Trabajo: que pertenecer a un sector socio económico errores, pero con la gran actitud de mejorar llamadas telefónicas, escritos, viajes, determinado, son independientes porque siempre y caminar hacia adelante, nunca es informes, términos, personal; Hijos: escuela, ellas toman las decisiones que dirigen sus tarde para empezar. enfermedades, actividades deportivas, vidas, afrontan los problemas con seguridad y 42 Vida&Mujer


Consejos básicos Al momento de vestir y escoger el atuendo adecuado es importante que tengas algunos consejos:

Moda en la Mujer Madura Es importante recordar que el hecho que una mujer se encuentre en la etapa madura no quiere decir que debe dejar de lado la moda, el verse linda y el seguir atrayendo las miradas de todos. Una mujer puede conquistar o reconquistar a un hombre, ya sea que cuente con pareja o no, tan solo con el hecho de estar bien arreglada y lucir un estilo elegante y fashion a la vez. Es más, últimamente los diseñadores reconocidos en la alta costura han incorporado en la moda tallas más amplias para esa etapa de la vida de una mujer, en la que el cuerpo ha cambiado radicalmente, siga mostrando líneas elegantes y modernas para un gusto más maduro.

Redacción Vida&Mujer

Las faldas: Si vas a usarlas, olvídate de las minis, mejor es usar una que te llegue a la altura de la rodilla, ya que te hará lucir un look más sofisticado y elegante. Las faldas las puedes acompañar con unos zapatos de tacones clásicos, combinación que te hará lucir piernas mas jóvenes y largas. Blusas y accesorios: Generalmente, las mujeres maduras tienen el cuerpo un poco mas ancho que el de una joven, por lo que es recomendable que utilice blusas, polos y chaquetas que no sea demasiado anchos, sino que estén un poco ajustados en la zona de la cintura. Para el caso de los accesorios, es importante que tengas en cuenta que, por ejemplo, para las carteras, te recomendamos que te inclines por los diseños clásicos y dejes de lado los de colores estridentes. Adiós a las hombreras: Si bien es cierto estos adicionales en las prendas ayudan a estilizar la figura, esto se da solo en algunos casos. La idea es que afines las formas de tu cuerpo, no que las enmarques y hagas que se vean más anchas. Colores: En esta etapa de la vida de una mujer se deben dejar de lado los colores muy llamativos, no quiere decir que no los uses, ya que esto depende de la personalidad de cada mujer, sin embargo, es mejor si te inclines por los colores neutros y enteros. Además, los colores deben ser adecuados según el tono de piel, de manera que se logre una armonía perfecta.

43 Vida&Mujer


Empleados Conflictivos Empleados conflictivos, que pueden ser consideradas como eminencias en lo profesional, pero insoportables en lo personal, resulta más frecuente de lo que a veces nos imaginamos. Arrogantes, conflictivos, incluso hay casos en que pueden ser hasta ladrones y mentirosos, compensan su incapacidad para las relaciones sociales con talento para su trabajo, lo cual hace más difícil detectarlos y plantearse siquiera su despido. Después del ‘jefe tóxico’ llega el ‘empleado tóxico’. Algunos ni siquiera trabajan bien; son especialistas en perder el tiempo y en hacérselo perder a los demás. Les llamamos empleados tóxicos por el daño que pueden llegar a causar en una empresa y es sumamente importante detectarlos ya que de lo contrario podrían contaminar al resto del personal.

44 Vida&Mujer

Redacción Vida&Mujer

Entre este tipo de empleados podemos clasificarlos de la siguiente manera:

Conflictivos

Critican siempre a los demás y no ven sus propias carencias, cuestionan todas las decisiones, se quejan continuamente y buscan culpables entre los compañeros cuando se comete un error. También ventilan problemas del departamento con terceros, hablan mal de la empresa a los clientes, crean subgrupos en el equipo, levantan rumores falsos, van siempre con segundas y manipulan a los más débiles para ponerlos en contra de los demás.

Flojos

Hacen sólo lo que les gusta, están muchas horas en la oficina sin hacer nada, son verdaderos ‘artistas’ en lograr que los demás hagan su trabajo y en evitar tareas complicadas. Cogen bajas injustificadas a menudo, atienden asuntos personales en el trabajo, pierden el tiempo con llamadas y en internet y no están en su puesto por estar deambulando y charlando. Además, dejan ‘tirados’ a los clientes y son impuntuales cuando no están los jefes.


Incompetentes

Hacen sus tareas de forma desordenada e irresponsable, de modo que tengan que encargarse los demás, interpretan siempre erróneamente las instrucciones, dicen que lo han entendido todo y luego no es así y hay que estar constantemente detrás de ellos para que acaben bien las cosas. No llevan lo importante preparado, no cumplen los plazos, dejan las tareas hasta el último momento, retrasan a los demás y no piden ayuda cuando la necesitan.

Ladrones

Acusan falsamente sin pruebas y con intención de hacer daño, mienten, falsifican documentos e informes, cometen fraudes, se quedan con dinero que correspondía a sus compañeros, roban material de la empresa e incluso usan la tarjeta corporativa para fines personales. También hacen descuentos irregulares a amigos, traicionan al jefe y a los compañeros o reclaman dinero que no es suyo.

Antijefes

Tratan de desacreditar al jefe delante de otros compañeros, le tienen envidia, le amenazan, le culpan de lo que hacen mal los empleados, se toman sus indicaciones como algo personal, le puentean con mala intención y tratan de engañarle. Se apropian de méritos que corresponden a todo el equipo, retan al jefe delante de los compañeros, ponen las cosas difíciles al que empieza y tratan de acabar con él para ocupar su puesto.

Arrogantes

Este tipo de empleados se comportan con superioridad y arrogancia, son autoritarios y soberbios, creen que lo saben todo y no admiten otras opiniones por considerarlas ‘inferiores’. Se apropian de medallas ajenas, actúan como si sus funciones fueran las más importantes de la empresa, no asumen nunca sus errores, van de listos y luego no cumplen, opinan sobre lo que no saben y buscan el protagonismo.

¿Que tipo de empleados tienes?

45 Vida&Mujer


5°s. Juegos Deportivos Nacionales Escolares Monterrey, N. L., Junio De 2012 Participación del Equipo de Mini balonmano Femenil

C O L I M A Representativo de la Esc. Prim. “Profr. Heliodoro Silva Palacio” T. M.

EQUIPO

No. Jugadora 1 Daniela Lorenzo López 2 Andrea del Rocío Cosme Pérez 3 Melissa Michelle Arellano Enciso 4 Paola Samantha Pérez Guerra 5 Jennifer Alexandra Morfín Luis 6 Gabriela Jaqueline Avalos Cordova 7 Cyntia Guadalupe Vadillo Alejandrez 8 Yesenia Guadalupe Vadillo Alejandrez 9 Jennifer Arlette Martínez Larios 10 Liliana del Carmen Leal Nande Entrenadoras: Mtra. Citlalli Argelián Estrada Juárez Mtra. Martha Patricia Sierra Michel

A este evento nacional, acuden los 32 estados de la República, formando 8 grupos de 4 equipos cada uno; el equipo Colima, en el sorteo, quedó ubicado en el grupo “d” con los Estados de Zacatecas, Durango y el estado de México, el sistema de competencia indica jugar por grupos todos vs todos, clasificando solo uno de cada grupo a la siguiente ronda de 4°s de final.

Es un juego para niños y niñas adaptado del balonmano (del inglés handball). Se Juega entre dos equipos de 5 jugadores cada uno (uno es portero y los otros cuatro jugadores de campo), el terreno será de 25m de largo y 15m de ancho. El balón con el que se juega es con el del número 1 de la IHF (International Handball Federation). Al igual que en el balonmano no está permitido golpear el balón con el pie. Un jugador no puede retener el balón por más de tres segundos o durante más de tres pasos solamente si lo bota. El portero no puede salir de su área, los jugadores de campo no pueden entrar a las áreas de ninguno de los dos porteros, se juegan cuatro períodos de 10 minutos. Por equipo es obligatorio presentar a 10 jugadores los cuales tendrán que jugar dos períodos no simultáneos y en cada periodo presentar un portero diferente.

EL EQUIPO COLIMA FUE EL QUE MÁS GOLES ANOTÓ DURANTE EL EVENTO CON UN TOTAL DE 216 CON UNA DIFERENCIA ENTRE ANOTADOS Y RECIBIDOS DE +93. “ESTAS NIÑAS ORGULLOSAMENTE COLIMENSES TRAJERON A NUESTRO ESTADO UN MARAVILLOSA Y MUY MERECIDA MEDALLA DE PLATA”

46 Vida&Mujer

¡FELICIDADES EQUIPO!




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.