La super nómina del INE y el OPLE
Suprema Corte de Justicia aprobó tabulador de sueldos El presidente AMLO propone desaparecer organismos autónomos En Veracruz el OPLE debería ser absorbido por el INE
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez Nuevamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un gancho al hígado de la política de la Cuatro T, al aprobar que sean aplicados los tabuladores de sueldos del Instituto Nacional Electoral INE, que fueron aprobados en el presupuesto del 2018, para que sean actualizados a este 2021, con lo que los funcionarios de primer nivel ganarán mucho más que el mismísimo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. Pero eso que acaba de aprobarse esta semana, no tiene porqué admirarnos, si acá también en el terruño veracruzano en el Organismo Público Local Electoral el OPLE, también se auto despachan con la cuchara grande del presupuesto, con sueldos mayores a los del mismísimo gobernador del estado y los secretarios de gabinete. Aunque seguramente no se piensa desaparecer el Instituto Nacional Electoral, a nivel local en el estado de Veracruz, si sería posible la eliminación del OPLE, que significa una erogación multimillonaria al año y que puede ser suplido por el INE, para evitar la duplicidad de funciones. Por lo pronto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se realiza el análisis para desaparecer los organismos autónomos, que iniciará con aquellos que fueron creados por decreto u orden del Ejecutivo, para después hacerlo con los que requieren reformas y participación del poder legislativo. En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, detalló que hay alrededor de 200 organismos autónomos que significan un gasto de 500 mil millones de pesos para el presupuesto de la Federación. “Lo que tiene que ver con acuerdos del Ejecutivo, los que no requiera reforma legal, revisar cuántos organismos hay, que significan duplicidades, gastos innecesarios, superfluos para centrarnos en lo básico.