Cornelius Vanderbilt El barón de los barcos y los ferrocarriles Primero, los barcos ciudad de Nueva York, por medio de goletas a vela, oficio por el que obtuvo el apodo que habría de inmortalizar “El Comodoro”.
Se dice que el padre de su tatarabuelo, fue un granjero de la villa de De Bilt, en la provincia de Utrecht, en Holanda, que emigró en 1650 a Nueva Amsterdam, hoy Nueva York, donde fue contratado como sirviente. El término holandés “van der”, que significa “de los”, se conjuntó con el nombre de su poblado natal para crear “van der bilt”, que posteriormente se condensó a Vanderbilt.
En 1818, Vanderbilt puso su atención en los barcos de vapor. La legislación de Nuev York otorgaba a Robert Fulton y a Robert Livingston un monopolio legal sobre el tráfico de embarcaciones de vapor, lo que prohibía legalmente la competencia; pero trabajando para Thomas Gibbons, un abogado, político y naviero, como capitán del Bellona, uno de sus barcos, competía mejorando los precios ofrecidos por Fulton y Livingston para el servicio entre New Brunswick, New Jersey, y Manhattan, un importante tramo de la ruta comercial entre Nueva York y Filadelfia.
El futuro empresario fue el cuarto de nueve hijos que tuvo el matrimonio formado por Cornelius Vanderbilt y Phoebe Hand. Nació en 27 de mayo de 1794, en el modesto hogar de la familia de Port Richmond, en Staten Island – Nueva York-. Dejó la escuela a la edad de 11 años para trabajar en los transbordadores y ya para los 16, estaba operando su propio negocio de transporte de pasajeros entre Staten Island y Manhattan. Durante la guerra anglo- americana de 1812, Cornelius obtuvo un contrato del gobierno para proporcionar suministros a los fuertes situados alrededor de la
Vanderbilt logró escabullirse de aquellos que buscaban arrestarlo y confiscar su embarcación. Fulton y Livingston le ofrecieron un lucrativo empleo pilotando su barco, pero lo rechazó diciendo “no me importa tanto hacer dinero, sino probar mis argumentos y obtener una ventaja”. Para él, el argumento a probar era la superioridad de la libre competencia y la maldad de los monopolios gubernamentales. A raíz de esto, Fulton y Livingston levantaron una demanda; el caso llegó
37 Historia de la Ingeniería
El patriarca de la acaudalada familia que lleva su apellido, Cornelius Vanderbilt, también conocido como el Comodoro, fue un empresario estadounidense de origen holandés e inglés, que superó sus modestos orígenes e hizo su fortuna gracias al transporte marítimo y ferroviario.