Historia del baile

Page 12

El arte del baile en la la época moderna El baile clásico era muy popular en Francia y en Italia. Jean Baptiste Lully contribuyó a dicha popularidad, gracias a sus composiciones, interpretadas en la corte real, así como en la Ópera de París. Gracias al entusiasmo que provocaban estos espectáculos, el ballet se convirtió en un medio de comunicación durante el régimen político, para transmitir un mensaje sutilmente. A menudo, se utilizaban máscaras para privilegiar la expresión corporal de los bailarines. Los trajes de los bailarines hacían que los artistas se sintieran más libres, sentimiento que también buscan los neófitos en nuestros días. El calzado y la ropa ayudaban a acentuar la armonía del cuerpo, surge entonces la postura de puntillas. Durante siglos, las bailarinas fueron una figura emblemática de la cultura del ballet (una de las más célebres será Marie Taglioni), a veces en detrimento de los bailarines masculinos.

EL ARTE DEL BAILE 10

En la misma época, algunos bailarines descubren los bailes cultos, constituidos por coreografías complejas y difíciles de memorizar. Con un tempo rápido, los artistas debían demostrar una inteligencia y una concentración impecables para poder ejecutar los movimientos a la perfección. Los bailes cultos estaban reservados a una élilte; hoy en día son accesibles a todos, gracias a las clases particulares de baile y a los numerosos festivales anuales de bailes cultos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia del baile by Editorial UIN - Issuu