HERRAMIENTA FORESTAL

Page 40

P ORTADA

EQUIPOS PARA COMBATIR INCENDIOS Existen herramientas forestales que se emplean en el combate contra incendios. Este tipo de equipos han sido fabricados pensando en su desempeño y eficiencia en situaciones de emergencia. Algunas de las más empleadas son: Pulaski. Combinación de azada y hacha que sirve para cortar y cavar realizando líneas de defensa en zonas pedregosas. Mcleod. Combinación de azadón y rastrillo, para trabajo de arrastre posterior al uso de la pulaski. Pala forestal. De acero con punta redonda y capacidad de corte tiene refuerzos en las zonas de apoyo de fuerza. Dragon swaters. Para golpear las llamas cuenta con un mango largo que evita la radiación y permite el ataque directo al fuego. Gorgui. Una herramienta que combina pulaski, mcleod, rastrillo y azada se inventaron especialmente para combatir incendios.

GRÚA FORESTAL Este tipo de equipos hidráulicos tienen la capacidad para cargar con una garra mecanizada troncos de un peso promedio de 900 kg. Su movilidad abarca 370° y su funcionamiento se basa en la acción de levantar el tronco por su parte media, si son largos los toma por uno de sus extremos, para después colocarlos en un remolque. El brazo puede levantarse hasta 7 metros, dependiendo de la marca y tipo de árbol para el que se destine.

DESCORTEZADORA Otro de los equipos que no faltan en la industria forestal es la descortezadora que realiza cortes transversales y longitudinales a lo largo del tronco para trazar cuadriculas que se desprenden mientras se realiza este proceso. Existen varios tipos de equipos incluso por especie de árbol. Los hay con una cámara de metal donde ingresa cada tronco que usará unas ruedas de apoyo mientras que debajo del mismo se sitúan unas cuchillas montadas en listones responsables de realizar los cortes, y las que de menor tamaño, manuales. También las hay con sistema de cuatro rodillos que se cierran alrededor del tronco y es similar al obturador de una cámara, alternando de dos en dos los rodillos para retirar la corteza paulatinamente.

MORDAZAS DE ARRASTRE

Se trata de ganchos o pinzas manuales que prenden el tronco por el ancho de su diámetro, y para ello los hay de varios tipos. Arrastran los troncos de forma lineal o angular para posicionarlos en el lugar donde se trabajarán o para su transporte. Seleccionar la mordaza depende del diámetro del tronco. Están fabricadas en acero y sus mangos son de material sintético.

40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.