Revista TauroMadrid | Nº4 Abril 2020

Page 3

L

a Ribera del Tajuña es, posiblemente, el certamen de novilladas sin picadores más importante del panorama nacional. Tenemos la suerte de que se celebre en la Comunidad de Madrid. Municipios como Valdelaguna, Tielmes, Perales de Tajuña, Morata de Tajuña, y un largo etc. componen la lista. Aunque en la próxima edición habrá una baja: Villarejo de Salvanés. La localidad ubicada a 48 kilómetros de la capital era donde se venía disputando habitualmente la final del certamen coincidiendo con sus fiestas de octubre. Su plaza de toros dejará de albergar la final, entre otros motivos que se adscriben a la carta, “a la poca afluencia de aficionados en las novilladas lidiadas en nuestro municipio”. “Solo decir que Villarejo apoya el certamen y a los jóvenes novilleros que algún día encontrarán su sueño que es ser figura del toreo”, finaliza el escrito. El certamen celebrará en este 2020 su XIII edición.•

NOTICIAS Villarejo de Salvanés abandona ‘La Ribera del Tajuña’ © Foto vía web guarismodelocho.com

REDACCIÓN

© Alejandro Sánchez

Illescas en el sitio que le corresponde en la tauromaquia. Deberíamos hablar, como hemos comentado antes, de que ya había comenzado la temporada taurina en Las Ventas con dos novilladas. Para gustos, los colores, pero para este escritor, la del domingo 29, con novillos de María Cascón para Máxime Solera, Carlos Olsina y Montero, era otra cosa. Posiblemente, novilleros de valor que se enfrentan a cualquier cosa, y eso es digno de tener en cuenta. Solera, que debería tomar la alternativa con una corrida de Miura en Francia el próximo mes de abril, le tocará tomar ese paso en otro momento. No es por desmerecer a la otra novillada, pero la de Cascón nos llamaba la atención. ¡Qué decir de lo que tenemos! No quisiera despedir esta editorial sin recordar el 29 de marzo de 2015. Un Domingo de Ramos en Las Ventas con 24.000 almas, sin dejar un solo asiento libre en el coso de la calle Alcalá. Iván Fandiño Barros se encerraba aquella tarde ante seis toros de distintas ganaderías. Pero, ¡y qué ganaderías! Casi nada… Victorino Martín, Adolfo Martín, Partido de Resina, Cebada Gago, José Escolar y Palha. Un encierro único y algo que nadie ha sido capaz de igualar en estos tiempos. Por lo menos, en lo que a toreros se refiere en esta plaza de toros. Finalizamos esta editorial, con ese recuerdo al León de Orduña, y diciendo, alto y claro, que ¡volveremos!•

Carta del Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés.

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.