Sunday 5

Page 1

No.5 Año 1

MAYO 2014

Yoshiki Classical

una noche mágica y nostálgica

Corea:

La división entre el norte y sur

¡Más que dibujitos! Cuentos Tradicionales Japoneses Himeko, la Princesa Melón Hanasakajii-san

Lista Oficial de Artistas que irán al ejército este año

MIYAVI

SLAP THE WORLD TOUR 2014




DIRECTOR GENERAL Amii LD COORDINADORES GENERALES Amii LD Angel Cruz REDACTORES Amii LD Angel Cruz Anylú Ortiz Chechu HwangT Les García Mariana Ríos Maritlu COLABORADORES ESPECIALES YunnBS Miyavi: Slap the world tour 2014 Kyu Scarlet Yoshiki Classical: una noche mágica y nostálgica ARTE Y DISEÑO GRÁFICO Angel Cruz

Sunday es una publicación sin fines de lucro. Un trabajo de fans para fans. Revista mensual, editada y publicada por el equipo editorial de Sunday. Publicación gratuita, queda prohibida la reproducción total o parcial de los artículos y/o diseño gráficos presentados en la revista. Todo el material presentado aquí son propiedad de sus respectivos autores. 5th Edición - 31 de Mayo del 2014 contacto: revistasunday2@gmail.com

Carta Editorial ¡Hola nuevamente queridos lectores! Entre nosotros, ¿Quiénes no esperan ya por cada edición? Yo sí, la espero cada mes. Por quinto mes les seguimos trayendo a ustedes la nueva edición de SUNDAY. Y este mes queremos llevarlos a través del tiempo. Una noche pensé ¿Por qué no viajamos al pasado? Así que hablé con la directora y aquí estamos. Cada una de las distintas secciones de esta revista se acopla al pasado, desde nuestros idols, hasta el cine y literatura. A veces tenemos que detenernos y analizar nuestro pasado. Tomar notas de que hemos hecho mal, para no repetirlas y de que cosas hemos hecho bien para seguir por ese camino. El formar parte de este proyecto ha sido uno de los pasos más grandes que hecho en mis años de vida y estoy agradecido con mis compañeros por hacerme parte del mismo. ¿Pero saben qué? Hago lo que amo, leo, escribo y comparto mis pensamientos y emociones con ustedes. Quizás me hayan visto por ahí o apenas estén comenzando a conocerme, lo que sí, es que a todos ustedes los tengo presente siempre que comienzo a construir mis líneas. Así que los invito a que nos transportemos al pasado y descubramos juntos las cosas maravillosas que alguna vez existieron. Y de las cuales aún preservamos algunas. Desde el Caribe les envío un besote. ¡Comencemos! HwangT Redactora


Contenido 6 9 11 12 16 20 23 28 30 32 34 35 38 39 40 41 42 44 46 50 54 56 57

Notas del Mes Lista Oficial de Artistas que irán al ejercito este año Coleccionable A-Idol Corea: la división entre el norte y el sur Yoshiki Classical: una noche mágica y nostálgica

Miyavi: Slap the World Tour 2014 ¡Más que dibujitos! Películas: Sakuran / さくらん Literatura: Trilogía McCabe Dramas: Nobunaga no Chef / 信長のシェフ Música: Jonas Brothers Online: Korean Beat Radio ¡Rincón Friki!: Ao no Exorcist ¡Rincón Friki!: Hana to Akuma ¡Rincón Friki!: Pororo The Little Penguin Made in Asia: Miyavi Cuento Tradicional Jápones: Himeko, la princesa Melón Cuento Tradicional Jápones: Hanasakajii-san Secretos Históricos sobre la Belleza en Corea del Sur Zona Mágica: Los Samuráis Tienes que conocer: El Palacio Imperial de Tokio BAP BAP BAP: Paella Valenciana KPOP FAN: Piyo


Notas

VIXX celebrará su segundo aniversario a lo grande con su primer concierto en el mes de julio. Aseguran que es el comienzo de una próxima gira mundial ¿Incluirá algún país de América Latina y Europa? ¡Esperemos que sí! El club de fans de VIXX, ST☆RLIGHT tendrá la prioridad para obtener boletos en Corea del Sur, la apertura será el 9 de junio a las 8 PM y la segunda tanda podrá adquirirlas el 12 de junio a las 8 PM. ¡Mucha suerte ST☆RLIGHT coreanas!

LEZARD Regresa LEZARD es un grupo que debutó apenas el año anterior con el single "Love + MUSIC" y actualmente se prepara para el lanzamiento de su tercer single, "beroberobar", programado para el 4 de junio. ¡Dinos que te pareció!

¿¡UKISS Adulto!? UKISS, regresa en junio con nuevo mini-álbum y nuevo integrante. El chico nuevo se llama Joon, y el nuevo mini-álbum "Mono Scandal", y el cual salió a la venta el 2 de junio. En el muestran su nueva apariencia ellos posan en fotos muy sensuales, que a más de una le sorprendieron ¿Tú qué opinas de su nuevo concepto?

SHINee está de regreso en Japón con el lanzamiento de un nuevo sencillo original para la canción de verano “Lucky Star” de la que han dado a conocer el video promocional en su versión corta. Corre a YouTube y no te olvides de compartirlo.

06


Notas

KAT-TUN regresa a los escenarios KAT-TUN llevará a cabo su primer tour nacional en dos años. El grupo arrancará con sus presentaciones a partir del 8 de julio en el Tokyo International Forum, mismo lugar en el que se presentaron por primera vez en agosto del 2002, después del lanzamiento de su CD debut.

You’re Gay? "You're gay" Si, ese es el nombre del más reciente MV de Sebastián Castro. Es un MV muy divertido donde narra la historia de... ¿por qué no mejor lo ves?

¡REGRESAN! El grupo B2st ha revelado una foto en donde anuncia a el público, que estarán de vuelta con su sexto mini álbum muy pronto. Otro grupo el cual ha revelado su foto teaser para su nuevo álbum es B.A.P. para su nuevo álbum “Unplugged 2014” este verano Topp Dogg regresa con su tercer mini álbum

“Amadeus”

Boyfriend regresa finalmente luego de muchos meses al Corea, con su nuevo single “Obssesion” Además Teen Top pronto regresará este verano.

COMEBACK! PopGirls ¿Kpop Filipino? El nuevo grupo filipino PopGirls se llevó el asombro de todos al revelar el su primer MV llamado: Baby boy. Baby boy, es una pista con melodías dulces y muy bailable. Las cuatro miembros de la agrupación posen talento vocal y la parte del rap es muy buena, no solo una rapea sino las cuatro. ¡Busca su MV y enamórate!

07


Notas

Los fans japoneses del actor Lee Min Ho llamados “Minoz Japan” han dedicado una calle en Shinjuku Tokio, al actor con carteles y banderas con su imagen de los distintos proyectos en lo que ha participado. Para conmemorar el octavo aniversario de este actor sur coreano.

“Rise” es el título del nuevo álbum de Taeyang miembro de Big Bang, el cual saldrá digitalmente el 2 de unió a media noche y físicamente este 10 de junio de 2014.

Los integrantes del grupo BOYFRIEND, abrieron sus cuentas en Twitter, por primera vez. @BOYF_YM - Youngmin @BOYF_KM - Kwangmin @BOYF_DH - Donghyun @BOYF_HS - Hyunseong @BOYF_MW - Minwoo @BOYF_JM - Jeongmin

08


Notas

Lista oficial de artistas que irán al ejercito este año

Lee Min Ho

Jang Geun Suk

Yoon Shi Yoon

Kim Hyun Joong

JYJ: Park Yoochun, Kim Jaejoong, Kim Junsu

Jung Yunho

Seo In Guk

Lee Seung Gi

Super Junior: Lee Sungmin

Super Junior: Shin DongHee

09



Coleccionable A-Idol

Por Angel Cruz

Este mes les presentaremos un grupo que hizo su debut hace poco, el grupo

KISS&CRY (키스&크라이), una girlband formada por Bo Hye, DÍA, Hae Na y Soyumi.

Debutaron el 25 de enero de 2014 en el programa Show! Music Core con el single “Domino Game” Pertenecen a la agencia Winning Insight M, misma que el grupo masculino MR.MR. Antes de su debut como KISS&CRY, las miembros ya habían tenido previas experiencias en el ámbito musical, a excepción de Hae Na, que es la única novata. DIA era una solista con una larga trayectoria; Bo Hye formaba parte del grupo Bella, de la misma agencia; y Soyumi era parte del grupo VNT. El nombre de su fanclub es Cookie&Cream. Aunque tienen poco tiempo como grupo, ellas han demostrado gran energía y profesionalidad en sus presentaciones. Esperemos grandes cosas de ellas. knc6789

officialknc

TheMRMRofficial

11


Guerra de Corea

COREA

la división entre norte y sur

¿Alguna vez te has preguntado como sucedió esto? Por Amii LD

La Guerra de Corea, un escenario mundial.

El gobierno de EE.UU. vio la guerra de Corea como prueba de que la amenaza del comunismo no se limitaba a Europa y que dos áreas eran particularmente vulnerables: Indochina y América Latina. El presidente Truman creía que si un país era reducido al comunismo, otros países caerían al mismo tiempo. Truman temía que si Corea caía, Japón le seguiría. Él creía que Estados Unidos estaba en competencia con la Unión Soviética para dominar el mundo y pensaba que Estados Unidos debía apoyar a Corea del Sur para librar la Guerra Fría y la lucha contra el comunismo sin atacar directamente a los soviéticos. Mientras tanto, Kim Il Sung convenció a Stalin de que podía conquistar a Corea del Sur. Stalin no creía que los estadounidenses se involucrarían y, en cambio, pensaba que podía causar dificultades para los Estados Unidos sin tener una confrontación directa. El presidente Truman estaba dispuesto a demostrar el poderío de las fuerzas armadas estadounidenses invirtiendo grandes sumas de dinero en el desarrollo de las mismas. Stalin había perdido recientemente la lucha por el Muro de Berlín y quería otra oportunidad para demostrar que podía derrotar a los Estados Unidos. Las Naciones Unidas se acababan de crear y querían tener la oportunidad de demostrar su fuerza y el hecho de que no fallarían como le había ocurrido antes a la Liga de las Naciones. Por lo tanto, todos tenían algo que demostrar y la guerra de Corea fue la oportunidad de hacerlo en el escenario mundial.

12


Guerra de Corea

La historia se remonta a la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra Fría, y tal vez un poco antes, cuyos sucesos llevó a la fragmentación de la península de Corea en dos Estados Soberanos; La República Popular Democrática de Corea (conocida como Corea del Norte) y La República de Corea (comúnmente conocida como Corea del Sur), cuya frontera se fijó en el paralelo 38º por un acuerdo entre la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) y los Estados Unidos.

antes de eso El gobierno de EE.UU. vio la guerra de Corea como prueba de que la amenaza del comunismo no se limitaba a Europa y que dos áreas eran particularmente vulnerables: Indochina y América Latina. El presidente Truman creía que si un país era reducido al comunismo, otros países caerían al mismo tiempo. Truman temía que si Corea caía, Japón le seguiría. Él creía que Estados Unidos estaba en competencia con la Unión Soviética para dominar el mundo y pensaba que Estados Unidos debía apoyar a Corea del Sur para librar la Guerra Fría y la lucha contra el comunismo sin atacar directamente a los soviéticos. Mientras tanto, Kim Il Sung convenció a Stalin de que podía conquistar a Corea del Sur. Stalin no creía que los estadounidenses se involucrarían y, en cambio, pensaba que

podía causar dificultades para los Estados Unidos sin tener una confrontación directa. El presidente Truman estaba dispuesto a demostrar el poderío de las fuerzas armadas estadounidenses invirtiendo grandes sumas de dinero en el desarrollo de las mismas. Stalin había perdido recientemente la lucha por el Muro de Berlín y quería otra oportunidad para demostrar que podía derrotar a los Estados Unidos. Las Naciones Unidas se acababan de crear y querían tener la oportunidad de demostrar su fuerza y el hecho de que no fallarían como le había ocurrido antes a la Liga de las Naciones. Por lo tanto, todos tenían algo que demostrar y la guerra de Corea fue la oportunidad de hacerlo en el escenario mundial.

13


Guerra de Corea

en la actualidad Esos enfrentamientos tuvieron como resultado millones de víctimas en ambas partes y la devastación industrial y agrícola, que sólo pudo ser superada por Corea del Sur, mediante el proceso de industrialización y desarrollo económico que tuvo lugar a partir de la década de 1960, así como por la más reciente adopción de las ideas democráticas occidentales a finales de los años 80. El sur capitalista se ha convertido en un país moderno y democrático -la undécima mayor economía del mundo- que inunda los hogares occidentales con los últimos electrodomésticos y está al frente de la revolución tecnológica. El norte comunista se ha quedado estancado en la pobreza y la represión, sometido a una dictadura donde la pertenencia de una máquina de fax se paga con la cárcel y 24 millones de personas viven atrapadas en país más hermético del mundo. ¿Y tú, crees que algún las veremos unidas?

14



Yoshiki Classical

Yoshiki Classical u n a n o c h e m á g i c a y n o s t á l g i c a Por Kyu Scarlet

El pasado 3 de mayo, el músico reconocido en todo el mundo, Yoshiki se presento por segunda ocasión en la Ciudad de México pero en esta vez en su faceta clásica acompañado con un quinteto de cuerdas, una hermosa voz y por supuesto su pasión en el piano. En febrero, durante la ceremonia de su entrada al Museo Grammy, anuncio su gira Yoshiki Classical, en la cual mostraría canciones como “Anniversary”, “Rosa” y versiones en piano de canciones conocidas de la legendaria banda X Japan. La gira iniciaría a finales de Abril en Estados Unidos con 2 presentaciones y le seguiría una presentación en México. Los fans del talentoso artista y de X Japan, estaban ansiosos de volver a verlo en tierras mexicanas. Hace un par de años X Japan visito México haciendo Sold Out, algo que muy pocas bandas asiáticas logran en Latinoamérica. La cita en esta ocasión fue en el Auditorio BlackBerry, desde temprano algunos fans y clubs se reunieron en la entrada del recinto. Mientras pasaba el tiempo los clubs aprovecharon para realizar algunas dinámicas con los asistentes, entre ellas fue la firma de una manta conmemorativa y una bandera que le sería entregada a Yoshiki al final del concierto. Más tarde el equipo que acompañaba a Yoshiki salió a grabar el ambiente fuera del auditorio, preguntaban acerca de cómo conocieron al artista y que esperaban del concierto. Una hora antes del concierto comenzó la entrada y poco a poco la gente tomaba su lugar. Mientras el auditorio se llenaba algunos aprovecharon para tomarse una foto, teniendo de fondo la pantalla gigante donde se proyectaba la imagen de Yoshiki. En punto de las 8 de la noche el concierto dio inicio, en la pantalla se puso un video de introducción donde se mostraron algunas imágenes de la última gira mundial de X Japan amenizado con “Miracle”. Los gritos de los asistentes estallaran cuando Yoshiki apareció.

16


Yoshiki Classical

La primera canción que toco fue “Forever Love” acompañado de violines, el escenario paso de una solemnidad a una gran euforia que a Yoshiki le fascino, dirigió algunas palabras entre los gritos de amor y admiración de los fans agradeciendo la asistencia. Siguió con la presentación y fue el turno del tema que compuso para los Golden Globe, “Rosa” que fue interpretada por la hermosa voz de Katie Fitzgerald y “Anniversary”. Después del pequeño intermedio, el quinteto de cuerdas dio inicio a la segunda parte del concierto con “Amethyst”. Al concluir Yoshiki volvió al escenario e interpreto una improvisación del Lago de los Cisnes seguida del Cielito Lindo que hizo al público cantar en un solo coro. El momento nostálgico llego de la noche, Yoshiki menciono sobre una fecha especial para él y los fans de X Japan, el pasado 2 de Mayo se cumplía un año más del fallecimiento de Hide, quien fuera guitarrista de la banda. También menciono que la canción que tocaría no solo sería dedicada a Hide, sino también a Taiji y a su padre. Fue “Without You” con la que el Auditorio BlackBerry se llenó de nostalgia, mientras la canción seguía se mostraron imágenes de Yoshiki junto a Hide lo que saco lagrimas no solo del publico sino del mismo artista por un instante se quedó sentado, con la cabeza abajo y secándose las lágrimas para así continuar con la velada. La última canción del concierto fue “Endless Rain”, por un momento Yoshiki, y las chicas que lo acompañaban quedaron en silencio para escuchar al público cantar el coro. Al terminar la presentación el escenario se llenó de muchos aplausos y ovaciones. Yoshiki decidió bajar del escenario y recibir algunos regalos de los fans. Después dijo algunas palabras de agradeciendo al público y lanzo el grito de “WE ARE X” al despedirse.

Setlist Miracle Forever Lover Golden Globe Theme Rosa (Violet UK Song) with Katie Fitzgerald Anniversary Amethysy Swan Lake Cielito Lindo Hero (with Katie Fitzgerald) I.V. Without You Kurenai Art of Life Endless Rain

17




Miyavi

Miyavi Slap the world tour 2014 Por YunnBS

No necesitamos un estadio azteca, basto con 400 almas (aproximadamente) para hacer estallar en estruendo al Centro De Arte y Cultura “Circo Volador”. Todo ello por un samurái, todo ello junto a uno de los máximos representantes de la música de tierras orientales: MIYAVI. El pasado 23 de Abril del presente año (2014), a las 20:00 horas dio inicio el concierto de MIYAVI, en aquel instante también inicio la emoción y adrenalina entre los fans, ambiente que termino por estallar cuando el tan aclamado samurái toco la canción “Day 1”. Las personas estaban sumamente apretadas, cual más quería tener la mejor visión, a pesar de ello, los aplausos y los brincos tuvieron lugar en todas las canciones, a excepción de algunas cuyo ritmo exigía calma, tales canciones como “Guard you” y “Chillin' Chillin' Money Blue$” aunque en esta última, debo reconocer, se vio coreada por aplausos al ritmo de la guitarra de MIYAVI.

20


Miyavi

Setlist Tour 2014 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

DAY 1 STRONG Chase It JUSTICE SECRET CHILLIN' CHILLIN' MONEY BLUE$ SELFISH LOVE Kimi ni Negai wo Guard You Cry Like This GANRYU SURVIVE FUTURISTIC LOVE Horizon

Encore: 15. Subarashikikana, Kono Sekai -WHAT A WONDERFUL WORLD16. Ahead Of The Light 17. WHAT'S MY NAME?

Otras más dignas de remarcar son aquellas canciones esperadas por todos y por lo tanto las que fueron coreadas a todo pulmón, mostrando que nosotros lo fans, a pesar de que éramos pocos y no hablamos japonés, somos un público entregado y que sobretodo disfrutamos de su música. Tales temas que todos los fans conocemos y que rezumbaron en nuestros oídos fueron “Kimi ni Negai wo”, “Selfish love -愛してくれ、愛してるか”, “Ahead of the light” y “Horizon” A la mitad del concierto cuando MIYAVI dio inicio a un bello mensaje de lucha, de cambio y de renovación, los fans estallaron en emociones contrastadas, emociones de alegría por tener a su ídolo de frente, para otros más adrenalina ante el impacto de su música en vivo, incluso emociones que se vieron reflejadas en lágrimas ante la potencia de aquel mensaje mezclado con su sonora guitarra y la magnificencia de su voz, en general la atmosfera creada entre los fans y MIYAVI fue una conexión guiada por las palabras del aclamado samurái y sentidas por cada uno de los asistentes, haciendo así que el resto del concierto sea un goce inexplicable e ilimitado por parte de los fans, quizá, después de ello el único impedimento para disfrutar tan conmovedor evento fue el cansancio, sin embargo los fans nos aferramos a cantar, gritar y aplaudir. Al final, después de haber mostrado la bandera mexicana y teniendo como último tema “What's My Name?”, los fans se fueron infinitamente agradecidos y conmovidos, dando por seguro volver a cualquier evento del que sea participe MIYAVI, pues su música quedo marcada en el corazón de los asistentes, fue un huella imborrable que con el tiempo será sagrada.

21


b El l og de

Ge tI tB ea ut y or

og

.w

dp

re s

s.c

i

bl

og

e pr

no

bl

ty

no

au

ty

q si

be

au

ll be

be a ez ue

em

qu

om

s si

te

r ve


¡,Más que dibujitos!

¡Más que dibujitos! Por Amii LD

Seguro a más de uno nos gusta dibujar, o por lo menos, hacer garabatos, así que para esta edición te mostrare algunos trabajos que seguro van a enamorarte. Y no solo dibujos, algunos de estos "artistas" también tiene sus propios comics: ¡vamos a verlos!

Hap p y

Mo n s te rs

Happy Monsters es un blog en Tumblr que te muestra un montón de

ilustraciones "cute" donde encuentras breves historias de lindos personajes, a pesar de que están en inglés, no puedes evitar enamorarte de ellos. Su concepto es muy lindo y los comics a veces logran levantarte el ánimo, así que si tienes Tumblr corre y hazte su seguidor, y no te pierdas las historias de estos pequeños monstruos.

23


¡Más que dibujitos!

Soysheik ಠ_ಠ Siguiendo con mi aventura hacia el mágico mundo de la ilustración, ahora tenemos a: Soysheik ಠ_ಠ, una página en Facebook donde puedes encontrar dibujos y mini comics de personajes muy divertidos, y que en ocasiones se asemejan a nosotros y nuestras vivencias diarias. Tiene un concepto muy lindo, limpio, y el ilustrador siempre está al pendiente de la página, así que no olvides comentarle cuando lo visites y recuerda que si tomas su trabajo tienes que darle créditos.

Stu p id c re atio n s Seguro has visto estas ilustraciones más de una vez, ¿no? Lindas, bajo el nombre de Stupidcreations encontrarás muchas ilustraciones que de seguro te van a encantar con frases en inglés, nos cuentan un poco el día a día de los personajes, logrando, como casi siempre, identificarnos con ellos. ¡Corre a verlos!

24


ยก,Mรกs que dibujitos!

Y algunos blogs que no te pueden faltar:

sa ra nghae 012.tumb lr .c om

pyon san.tumb lr .c om

25


¡Más que dibujitos!

jea n sbe an s.tu mb lr .c om

Espero les gusten las ilustraciones y si quieren que las suyas salgan en la revista, no duden en enviarlas. ¡Contáctanos! Hasta la próxima, seguiré investigando más para ustedes... Bye~ ♥

26



Películas

Título: Sakuran / さくらん Estreno: 24 de Febrero de 2006 Duración: 111 min. Género: Histórico País: Japón

Calificación:

Por Anylú Ortiz

Si soy honesta cuando escuche que el tema era “Histórico” en automático pensé en dos de mis películas coreanas favoritas en este género: El Payaso y el Rey. Frozen Flower. Sin embargo, eventos recientes como la salida de Kris de EXO, me hizo reflexionar en muchos aspectos, por ejemplo, si quieres llegar a alcanzar tu sueño debes sacrificar cosas importantes entre ellas tu vida personal y quizás cuando estas por acariciar tu sueño en su totalidad te llega una señal de que quizá ese no es tu destino, también reflexione acerca de que esta sección es para mostrar lo mejor del cine asiático y no solo coreano. (Kris es chino, algo que muchas olvidamos de vez en cuando) jaja. Así que he decidido escribir sobre una película que cumple con todos los puntos de mi reflexión (sueños, sacrificios, señales, destino, no coreano) su nombre: SAKURAN.

Sinopsis Tomeki es una niña que ama los arboles de cerezo y sobre todo ver las flores de cerezo caer, rebelde y obstinada que no tiene ni un pelo en la lengua. Un día es vendida como esclava a una casa de cortesanas en la zona roja (zona de prostitución) en el distrito de Yozhiwara, sin embargo por sus facciones se decide que será aprendiz y por primera vez su nombre cambia de Tomeki a Kiyoha. Kiyoha, odia con todo sus ser aquel lugar y sobre todo a la cortesana de más alto rango: Shohi, así que decide escapar pero Seiji, uno de los sirvientes, la detiene enfrente del único árbol de cerezo dentro de la casa de cortesanas, un árbol que lleva años secos pero que han sido incapaces de deshacerse de él. Kiyoha muestra su frustración, Seiji le explica que la vida fuera de aquel lugar es igual o peor pero le promete que si el cerezo frente a ellos algún día florece será él mismo quien la saque de ahí. Kiyoha nunca pierde la esperanza pero pone en marcha su plan B, llegar a ser cortesana pero no una simple sino la de más alto rango, arriba de la que desde que llego se convierte en su enemiga, Shohi. Su camino de amor, desamor, lucha y sacrificios comienza cuando se convierte en cortesana, cuando su nombre se cambia al igual que su destino, cuando se convierte en Sakuran.

28


Películas

Comentario Esta película la encontré en una noche de ocio, existe una página llamada Gooddrama que tiene una infinidad de doramas y películas chinas, taiwanesas, tailandesas, coreanas y japonesas subtitulas en inglés, casualmente la actriz principal Anna Tsuchiya, es quien canta el OST de mi anime favorito NANA, no pude con la tentación de verla actuar y fui a ver la película. Me encanto, el personaje encaja a la perfección con la cara de esta chica, puedes ver todo es astuta, engreída, fuerte pero a la vez débil e insegura. Salta Sakuran se enamora, se desenamora, llora y ríe de sus desgracias, es un fénix que puede salir de sus cenizas y renace. No puedo describir con palabras a este personaje es tan simple y complejo; una película llena de colores y significados sobre todo el OST con toques de jazz, ha sido genial. Una película que puedes ver un día que no tengas ABSOLUTAMENTE nada que hacer, es una buena opción. Por cierto está basado en un manga de un solo tomo, el cual no he podido encontrar #PosMeMato.

Les dejo el link: youtube.com/watch?v=2DoSyY7-t2g

29


Literatura

Trilogía

Título: Trilogía McCabe Autora: Maya Banks Editorial: Esencia Fecha de publicación: Agosto 30 – Septiembre 27, 2011 Género: Histórica (Highlanders) – Erótica Clasificación: +18

McCabe

Calificación: Por HwangT

–Las mujeres son para protegerse, cuidarlas y proveerles. El día que necesite a una mujer para que haga estas cosas por mí, es el día que ellos me pongan en la tierra y no me llamen más un guerrero– Caleen McCabe

Sinopsis Mairin puede ser la salvación del clan de Ewan, pero para un hombre que solo sueña con la venganza, los asuntos del corazón son un territorio desconocido a conquistar. Aunque hija ilegítima del rey, Mairin posee una codiciada propiedad que la ha convertido en un peón, y ha hecho que desconfíe del amor. Marginada por su propio clan, Keeley McDonald fue traicionada por aquellos a los que amaba y en quienes confiaba. Cuando el guerrero herido cae de su caballo, se ve atraída por su cuerpo esbelto y fuerte. Alaric debe tomar una decisión imposible. ¿Traicionará a los de su sangre por la mujer a la que ama? El joven e imprudente corazón de Caelen McCabe casi destruyó a su clan. Ahora, anteponiendo la lealtad a su familia por encima de todo, se dispone a casarse con la novia desairada de su hermano mayor y a salvar la incierta alianza entre los dos clanes.

30


Literatura

Resena Antes de cualquier cosa, seamos sinceros. He visto en diferentes blogs y portales que la clasificación va de 18 para abajo, al ser tema histórico de “Highlanders”, pero~, seamos realistas Maya Banks, prácticamente nunca ha escrito algo para audiencia menor. Y esta no fue la excepción, aunque lo cierto es que algunas series de esta escritora, están aptas para bastante audiencia. Como esta, y el KGI. Se desarrollan con más acción que eróticamente. Lo contrario que con la serie “Sweet” y otras más. Por eso el 18+. Como quiera, pasando a esta serie. Se trata de los tres hermanos McCabe; Ewan, Alaric y Caleen. Quienes están dispuestos a hacer esto, incluso a sacrificarse ellos mismos para salvar sus tierras. A través de los tres libros ocurren varios incidentes orquestados por Duncan Cameron, quien vive con el final de adueñarse de todas las tierras y ser el “laird” de estas mismas. Y así tener el poder suficiente para que nadie pueda repudiar una sola palabra de la que diga. Una de las cosas que más me atraen de esta serie es que, aparte de que cada libro es sobre un hermano diferente y la historia detrás de cada uno, cada uno comienza donde se queda el anterior. Y las historias están estrictamente enlazadas. Así que si no lees el libro anterior, lo más probable es que te pierdas, aunque siempre hacen un pequeño resumen entre líneas de lo que se desarrolló en el libro pasado. Por otro lado, el tema de los “Highlanders” está bien trabajado y mucho más, la forma en que se van relacionando no solo con las protagonistas, sino con las personas a su servicio, su pueblo e inclusive a sus enemigos. En cuanto a las protagonistas, estas no son todas sumisas y débiles. En especialmente la protagonista del tercer libro, vestida como un “chico”, lo cual en ese tiempo venía siendo imperdonable, y menos viniendo de la “lady” del reino. En retrospectiva Keeley, tendría que decir que es la que sufre más de las tres. Su “amorío” es en secreto, ya que Alaric está prometido y en camino a su boda, donde casi… no dejemos que lo lean. Y finalmente Mairin, quien salvó al hijo de Ewan y cuando es devuelto al reino es atrapada y no la dejan escapar. Se casa en busca de protección y casi forzada, pero es mil veces mejor que estar a merced de Duncan Cameron. Maya Banks es capaz de hacernos entrar en un tiempo pasado muy diferente a lo que conocemos. Sus tradiciones, palabras y costumbres son notables al lector. A parte, hace que el lector reciba un bloque de emociones muy variado; tristeza, rabia, rencor, desesperación, alegría y muchas más. No se siente esa separación de espacio y tiempo entre el lector y lo que se va desarrollando en las historias. Que para mí, lo considero más una historia larga, divida en tres partes desde diferentes puntos de vista. Pero por supuesto es 100% recomendada. Al igual que las series de Banks. He leído un mínimo de tres series y la mayoría no me ha decepcionado. Así que los invito a que hagan este viaje al pasado a través de las palabras.

31


Dramas

Titulo Original: 信長のシェフ/ Nobunaga no Chef Emisión: Enero 11 - Marzo 15, 2013 Cadena: TV Asahi País: Japón Género: Drama – Histórico Capítulos: 09 capítulos

Por Angel Cruz

Calificación:

Sinopsis Ken, un chef especializado en la cocina occidental, es enviado al pasado desde el periodo Heisei (era actual en Japón) al periodo Sengoku (unos 400 años antes). Cuando despierta, amnésico, en medio de uno de los enfrentamientos de la era, es salvado por Natsu, una chica que se dedica a hacer espadas samuráis. Después de una serie de eventos, Ken se convierte en el cocinero personal de Nobunaga Oda, un destacado daimyō (señor feudal) de la era, quien busca la unificación del Japón antiguo. Mientras Ken desempeña su papel de cocinero, trata de resolver las preguntas del porque ha sido transportado a la era Sengoku o el hecho de que no recuerda nada de su pasado pero conserva conocimientos significativos de la historia de Japón y la cocina. ¿Podrá Ken regresar a su tiempo sin morir en la era Sengoku? ¿Quién será la chica que aparece en sus recuerdos?

32


Dramas

Opinión Un dorama de solo 9 capítulos, que, para ser sinceros, los dos primeros me parecieron eternos. La verdad no soy muy conocedora de doramas, solo he visto unos pocos y ninguno había sido histórico, así que cuando se nos informó a la redacción que la temática de este mes era un viaje al pasado, me tuve que poner a investigar sobre doramas con ese tema. Yo nunca había visto doramas históricos, por lo que decidir irme por uno que tuviera pocos capítulos, así fue como llegue al dorama japonés; Nobunaga no Chef. Recalco que nunca había visto doramas así, por lo que al principio se me hizo un poco pesado, y tarde varios días en pasar los primeros capítulos. Pero pasando esto, el dorama es ameno y entretenido. Se nos presenta a Ken, un chef japonés, que sin motivo aparente es enviado al pasado. Amnésico y con solo recuerdos sobre la historia de Japón, conoce a Natsu, una chica herrera que se hace pasar por chico por las costumbres impuestas en aquella era para su profesión. Al estar con ella, es como conocen a uno de los generales del daimyō, y por su extraordinario talento en la cocina, se convierte en el jefe de cocina del daimyō. Con el conocimiento que posee de la era Sengoku, empieza a sobrevivir siendo el jefe de cocina, además de ganarse la confianza de Nobunaga Oda, el señor feudal que busca la unificación del Japón de la era Sengoku. El dorama no es nada del otro mundo. Nos plantea un hecho que la mayoría de los doramas históricos, los que investigue para hacer la reseña de este mes, usan mucho; los viajes en el tiempo. Algo que no te explican, ni siquiera al final de todo, es porque Ken viajo en el tiempo. Eso, la verdad, le resta puntos, al menos para mí. El dorama está bien planteado; los escenarios, las escenas, la actuación de los actores, están bien presentados y se hace entretenido el argumento. La música también es un punto salvable. Además está el punto histórico, que aparte de mostrarte cómo se desarrolla el protagonista en otra época, te enseñan un poco de la historia de Japón en la era Sengoku. No diré que es el dorama del momento, pero para pasar una tarde tranquila, aprender un poco de Japón y cocina occidental, es una buena opción de entretenimiento. Además, la relación entre Ken y Natsu deja salir un poco a la fangirl que todas llevamos dentro. Así que si quieren una tarde tranquila y no saben que ver, este dorama es una buena opción.

33


Música

Jonas Brothers Por Angel Cruz

“Ha sido una experiencia increíble. Siempre serán los mejores fanes del mundo. Kevin, Joe y Nick" Hello People! Como hablamos del pasado, recordaremos un poco una de las bandas, que al menos en mi generación, fue un icono adolescente. La banda que presentaremos este mes son los Jonas Brothers ¿Ya empiezan a recordar? Los Jonas Brothers fue una banda pop estadounidense compuesta por los hermanos Jonas: Kevin, Joe y Nick originarios de Nueva Jersey. Todo comenzó en el 2005 cuando firmaron contrato con Columbia Records. Con ellos lanzaron el álbum “It’s About Time” pero debido al bajo ranking del álbum, los hermanos decidieron dejar el sello discográfico y unirse a The Walt Disney Company, firmando con el sello discográfico perteneciente a esta compañía; Hollywood Records. Con ellos lanzaron un nuevo álbum homónimo, el cual debuto en la posición 5 en la lista Billboard 200. El primer sencillo fue “Year 3000”, lanzado el 12 de marzo de 2007. Le siguieron lanzamientos como “Hold On”, “S.O.S” y “When You Look Me in the Eyes”. La banda participo en la película de Disney; Camp Rock, lanzando un álbum de la banda sonora con la colaboración de otros artistas tales como Demi Lovato, Aaryn Doyle, Meaghan Martin, Alyson Stone. En Agosto de 2008 se lanzaron su tercer álbum “A Little Bit Longer” debutando en las primeras posiciones de las lista de Estados Unidos y Canada. Su sencillo “Burnin’ Up” alcanzo la posición 5 del Billboard Hot 100. “Lines, Vines and Trying Times”, cuarto álbum de la banda, fue lanzado en Junio del 2009. En 2010 lanzaron dos bandas sonoras; la primera, Jonas L.A. para promocionar la segunda temporada de su serie de televisión, y la segunda, Camp Rock 2: The Final Jam, como parte de la película del mismo nombre. El 30 de octubre de 2013 anunciaron su separación definitiva y el 1 de noviembre dijeron adiós a sus fans a través de un comunicado vía Facebook.

34


Online

KOREAN BEAT RADIO

BEATS BORDERS, MAKES YOUR HEART BEAT

Por Angel Cruz

¿Les gusta la radio? ¿Conocen estaciones con solo contenido de k-pop? Korean Beat Radio es una de las estaciones de contenido k-pop más reciente pero no por eso menos influyentes en Latinoamérica. Es por eso que en esta edición les traemos una entrevista que les realizamos para que conozcan un poco más de ellos, y se animen a escucharlos. La co-fundadora de Korean Beat fue quien nos concedió la entrevista, esperamos que la disfruten leyendo tanto como nosotros haciéndola.

¿Cómo fue que comenzó Korean Beat Radio? Korean Beat Radio es un proyecto que renació de un proyecto anterior el cual se tuvo que dejar, ya que habíamos pasado 7 meses en transmisión con otro nombre. Fue difícil tomar una decisión de esta índole pues ya habíamos construido un camino, pero esto no nos detuvo y confiamos en que podíamos hacer las cosas mejor que antes. ¿Que los motivo a empezar la radio? Las dos fundadoras de Korean Beat Radio comenzamos hace poco más de 2 años conociendo la cultura coreana y su música, nos encantó; y en el camino de este aprendizaje conocimos una radio de K-Pop y ambas comenzamos teniendo un programa en dicha radio, por cuestiones internas tuvimos que salir de esa radio, fue cuando los seguidores que ya habíamos ganado durante este tiempo de transmisión, nos incitaron a continuar en alguna otra radio, buscamos algunas opciones y una oportunidad llego cuando nos ofrecieron ser las administradoras de una nueva radio y aceptamos, después de 7 meses las cosas no fueron fáciles, y tuvimos que tomar la decisión de seguir solas en el camino, por eso es que surgió Korean Beat Radio, con el apoyo de los DJ’s logramos comenzar con nuestra propia radio una vez más.

¿Cuál es el lema con el que se muestran a sus oyentes? Nuestro lema es "Beats Borders, makes your heart beat". Es decir, Rompe fronteras, has que tu corazón vibre; queremos llegar a los corazones de los fans de una forma diferente, y hacerles saber que las barreras no existen cuando se trata del idioma, la cultura y la música. Sabemos de antemano que el K-Pop ya los hace felices, por esto es que trabajamos más para llevarles contenido sustancioso y con calidad. Además también nos referimos a que como nuestra intención es ampliar nuestros horizontes, buscamos temas de toda Asia y no solo Corea; a pesar de llamarnos Korean Beat Radio, sino también de países como Japón, China, etc. ¿Cómo ha sido la respuesta de los fans? La respuesta ha sido favorable a pesar de llevar muy poco tiempo en transmisión, y de haber sufrido cambios radicales, tuvimos que cambiar de nombre y re-inventarnos. A pesar de eso su apoyo es favorable porque no han dejado de escucharnos y de opinar sobre los temas que se transmiten, hemos notado que ellos están contentos con nuestro trabajo y el lema de Korean Beat Radio viene ligado con esto, queremos hacer que el corazón de los fans vibren con nuestras transmisiones diarias.

¿Cómo surgió el nombre “Korean Beat Radio”? Cuando estábamos en busca de un nuevo nombre, buscábamos ampliar nuestros horizontes. Decidimos escoger un nombre y un eslogan fuertes, todos los colaboradores aportamos ideas y en conjunto decidimos que fuera este.

Para finalizar la entrevista, un último mensaje para los fans de la revista

Korean Beat Radio agradece a todos aquellos que nos han seguido desde el principio a pesar de los cambios que hemos sufrido hasta el día de hoy, gracias por tomarse el tiempo de escucharnos y de interactuar con nosotros en las transmisiones, en las publicaciones de nuestra página y de nuestras redes sociales. Haremos que cada uno de sus likes valgan la pena. Queremos también invitarlos a quienes todavía no nos conocen a que nos escuchen y formen parte de Korean Beat Radio, porque nosotros somos una radio de fans para fans. Trabajamos por y para ustedes. Esperamos que se unan a la familia de Korean Beat Radio porqué buscamos crecer aún más, sí están interesados en formar parte de nosotros visítenos en: koreanbeatradio.wix.com/kbradio

koreanbeatradio

35



Paty Acevedo Voz Oficial de Serena Tsukino

Marisa de Lille Cantante de Temas de Sailor Moon

RevistaSunday


¡Rincón Friki!

Anime

Por Les García

Ao no Exorcist, nos cuenta una historia donde se realizan exorcismos, pero es una historia muy fantasiosa, con aventura y comedia por parte de los protagonistas. La historia gira alrededor de dos hermanos: Rin y Yukio Okumura, los cuales fueron criados por el sacerdote Shirō Fujimoto (uno de los mejores exorcistas). Justo cuando Yukio iba a comenzar a estudiar en la academia de la Verdadera Cruz, descubren que son hijos de Satanás. Por un giro de la historia, el sacerdote Fujimoto muere protegiéndolos de su endemoniado padre, por ello Rin decide convertirse en un exorcista para no cumplir con los planes de su padre Satanás. Así es como Rin y Yukio, mas unos cuantos más, tendrán como objetivo detener al demonio mayor. Este anime es de una sola temporada con 25 capítulos, más un ova.

38


¡Rincón Friki!

Manga

Hana to Akuma Por Angel Cruz

Hace varios años, el demonio Bibi decidió abandonar el reino de los demonios e ir a vivir al mundo humano. Un año después, delante de la puerta de su mansión, se encontró con un bebé abandonado; llevado por un capricho, decidió quedárselo. Pero ahora, catorce años después, ese pequeño capricho parece que se ha convertido en algo más serio. El bebé ha crecido y ahora es una chica de catorce años llamada Hana, que siempre anda a su alrededor y parece sentir por él algo más que mero afecto. ¿Cómo terminaran las cosas para el demonio? Hana to Akuma es un manga de Hisamu Oto. Cuenta con 10 volúmenes llenos de comedia, romance y fantasía que seguro te encantaran.

39


¡Rincón Friki!

Videojuegos

Por Les García

Este mes traigo a un personaje surcoreano muy conocido por chicos y grandes, nuestro querido y amado PORORO. Corre, salta y vuela por el mundo de Pororo, mientras vas coleccionando estrellas y monedas por el camino. ¡Únete a la aventura gratis hoy! De las manos de un equipo galardonado. Es un juego sencillo donde tienes que saltar y esquivar obstáculos, tienes que coger estrellas y monedas, entre otros artículos; tienes 5 vidas y cuando las terminas debes esperar algunos minutos en lo que se reponen, la verdad es un juego divertidísimo y adictivo. Te da la opción de cambiar de personaje, pero debes juntar muchas monedas puesto que hay que comprarlos, por así decirlo. Esta es una aplicación totalmente gratis, ya sea que tengas el sistema Android en tu tablet o teléfono.

40


Made in Asia

-MIYAVI-

Por Amii LD

¿Has escuchado hablar de él? Seguro que sí, y si no, no te pierdas este Made In Asia Takamasa Ishihara, mejor conocido por su nombre artístico: Miyavi; es un cantante, compositor, productor, guitarrista y modelo japonés nacido en Konohana-ku Osaka, Japón. Miyavi comenzó su carrera artística como vocalista y guitarrista de una banda de j-rock llamada "Due'le Quartz" en 1999, con solo 17 años de edad, siendo el integrante más joven. En aquel entonces era conocido como MIYABI. Más tarde, luego de su separación de ese grupo, en el 2002 Miyavi siguió su carrera como solista. Este año visito por segunda vez México en el mes de Abril y próximamente -en Diciembre- se revelara su participación en la película estadounidense "Unbroken" Miyavi, un artista que tienes que conocer.

Sitios Oficiales.

MIYAVI.OFFICIAL

MIYAVI

-EN SOLITARIOSu primer álbum en solitario se tituló "Gagaku" el cual contenía el MV de la canción "Girls Be Ambitious" con el cual logro sorprender mucho a las fans, bajo un concepto completamente distinto al que ya conocían. Su carrera fue despegando, obteniendo grandes resultados y ganando gran popularidad, por consiguiente también muchos conciertos. El 17 de Febrero del 2007 tuvo su primer show en E.U.A en Las Vegas. En el 2011 visito por primera vez América Latina, en su tour "WHAT'S MY NAME? WORLD TOUR 2011 - AMÉRICA", visitando países como Chile, Perú, Brasil y Argentina tuvieron el placer de contar con dicho honor. Miyavi también es integrante del grupo "S.K.I.N." desde el 2006 hasta la fecha, continuando también en conjunto su carrera en solitario.

-SU MÚSICAMiyavi se destaca por ser un artista innovador, siempre probando varios estilos y géneros musicales, que en ocasiones le ha costado algunos fans. Algunos de los géneros dentro de discografía son: J’Rock, J’Pop, Hip hop, Blues, Electro, Funk, Heavy metal. El 2 de agosto de 2006, grabó MYV☆POPS, muy diferente a sus anteriores trabajos, en este proyecto usa guitarra acústica y melodías más tranquilas en gran parte de canciones. Puedes comprobarlo al escucharlo en todos sus trabajos, un hombre demasiado talentoso, ¿no crees?

-SU VIDA PERSONALTodas las personas tenemos preferencias y Miyavi no es la excepción. Su color favorito es el Rosa Miyavi significa Fiel. Su comida favorita es pollo, Inari sushi y torta de chocolate. Su madre es japonesa y su padre coreano, aun así él no sabe coreano. Ellos se divorciaron cuando él era pequeño. Dice que no puede pasar más de 24 horas sin abrazar a alguien. Miyavi ha tenido grandes logros tanto en su carrera como en su vida personal. El 14 de Marzo del 2009 Miyavi se casó con la cantante de J’Pop "Melody", y el 29 de Julio del mismo año tuvieron a su primera hija: Lovelie Miyabi Ishihara. En 2010 tuvieron a su segunda hija, Jewelie Aoi Ishihara.

41


Himeko, la princesa Mel贸n


Cuento Tradicional Japonés

Hace mucho, mucho tiempo vivía un anciano y su mujer en un apartado pueblo. Un día fue a la montaña para cortar leña, mientras ella iba al río a lavar la ropa. Pero cuando ella estaba aclarando la ropa, se encontró con un enorme melón que flotaba rio abajo. Ella se fue muy contenta a su casa a contárselo a su esposo. “Mira Abuelo, he encontrado este melón en el río, podemos comerlo para almorzar.” dijo ella, tratando de cortar con un cuchillo de cocina, cuando el melón se abrió y salió un bebe de él. Como no tenían hijos, decidieron adoptarla muy felices y la llamaron ‘Himeko’, porque había nació de un melón. Pronto el creció y llegó a ser una niña preciosa, y finalmente una hermosa doncella. Era tan inteligente y tenía tal maestría tejiendo que el rumor llegó al Señor del país que envió a sus hombres a buscarla. El anciano y su esposa estaban muy contentos al enterarse de que el Señor pretendía desposar a su hija, así que el día antes de la boda se fueron de compras a la ciudad.

— Mi querida Himeko, vamos a la ciudad para comprar tu ajuar de boda. Quédate en casa y

no abras la puerta ni las ventanas aunque alguien te llamé. Ten cuidado con el demonio de la montaña, porque intentará engañarte.—

Himeko se puso a tejer mientras esperaba a sus padres pero el demonio de la montaña había visto a los ancianos salir de la casa y decidió acercarse a la puerta.

— Himeko. ¿Estás ahí? Soy tu abuela, por favor, ábreme la puerta — Dijo el demonio. — Estoy aquí, pero mis padres me han prohibido abrir la puerta incluso a las visitas, así que no puedo dejarte entrar.— — Entonces, abre una rendija para que pueda meter un dedo — Himeko abrió solo un poco. — Himeko, ¿Por qué no abres para que pueda meter la mano? — Ella abrió un poco más. — Himeko, ¿Por qué no abres para que pueda meter la pierna? — Abrió aún más la rendija. — Himeko, ¿Por qué no abres para que pueda meter la cabeza?— — De ninguna manera, o mis padres se enfadarán — Respondió ella. — Pero, Himeko querida. Me gustaría ver tu hermoso rostro. ¿Por qué no me abres? — — De acuerdo, voy a abrir pero solo puedes meter la cabeza.— Nada más pasar la cabeza por la puerta, el demonio se precipitó sobre la muchacha. El demonio se colocó el kimono de Himeko y se transformó en ella, después llevo a la niña la montaña y la ato a un ciruelo. Al día siguiente, los hombres del Señor llevaron al demonio en un palanquín hacia el palacio. De camino hacia el castillo, al pasar cerca del árbol en donde estaba atada la niña, los cuervos de la montaña comenzaron a emitir un extraño grito: — ¡Ella no es Himeko! ¡Himeko está en la montaña! ¡No es Himeko, ella está en la montaña! CAW-CAW.— Los invitados al escuchar a los cuervos descubrieron al demonio que volvió a su forma original que fue capturado y muerto en el acto. Tras encontrar a Himeko atada al ciruelo se celebró la boda y los novios fueron muy felices. Desde ese día todos la conocían como Himeko, la princesa Melón.

43


Hanasakajii-san


Cuento Tradicional Japonés

Hace mucho, mucho tiempo, en algún lugar del Japón vivía una pareja de ancianos tan amables como humildes. Un día, el anciano, vio a su vecino maltratar a un perrito, y le rogó que lo dejase marchar, pues era muy pequeño. El vecino le contestó: “¡Este perro estropeó mi campo escarbando en el! ¡Pero lo perdonaré por esta vez, ya que tú me lo pides!” El buen anciano lo llevo a su casa y le propuso a su mujer: “Vamos a criar a este perrito para que nos haga compañía” La anciana contestó muy contenta: “Sí ¡Lo llamaremos Shirō! porque es de color blanco.” Y ambos lo criaron con mucho cariño. Shirō creció rápidamente y no se separaba en ningún momento de los ancianos haciéndoles mil carantoñas. Un día, éste se encontraba escarbando la tierra y el anciano al verlo le preguntó: “¿Qué te pasa?” y se puso a su lado para ayudarlo a cavar la tierra. El anciano se sorprendió al ver aparecer mucho dinero del hoyo que habían cavado. La pareja de ancianos se puso muy contenta y ambos agradecieron al perro: “¡Muchas gracias Shirō!” El vecino que le había maltratado, al ver lo sucedido se llevó a Shirō para que hiciera lo mismo en su jardín. “¡Busca el dinero, al fin y al cabo estropeaste mi campo!”, dijo el vecino. Y Shirō empezó a escarbar y el vecino se puso a su lado a hacer lo mismo. El vecino se sorprendió mucho al ver que del hoyo aparecía mucha basura en lugar del dinero que tanto esperaba. Irritado, mató a Shirō. Los ancianos sintieron un profundo dolor por la muerte del perrito y le lloraron durante mucho tiempo. Ellos erigieron una tumba y plantaron un árbol pequeño en su memoria. El árbol creció en muy poco tiempo y el anciano se dirigió a su mujer diciendo: “Vamos a hacer un mortero con este árbol y machacaremos arroz para hacer tortas.” Y así lo hicieron. La pareja de ancianos se sorprendió mucho al ver que en esta ocasión en vez de tortas de arroz salían monedas de oro del mortero. El vecino al ver esto se llevó el mortero y machacó arroz para hacer tortas. Pero no pasó nada. Este se irritó y le dio fuego al mortero. Los ancianos se pusieron muy tristes y cogieron el puñado de ceniza para llevarla a su casa. En ese momento sopló un viento fuerte y la ceniza se dispersó. Unos árboles muertos que se encontraban cerca de allí empezaron a brillar y los cerezos empezaron a florecer. Los ancianos muy sorprendidos dijeron: “¡Todavía no es primavera pero los cerezos ya han florecido!” En ese momento pasaba por casualidad el emperador quien se dirigió al anciano: “¡Qué maravilloso! ¡Voy a recompensarte por este prodigio!” El vecino al ver la situación corrió hacia el cortejo real y dijo: “¡Yo también puedo hacer lo mismo!” y vertió ceniza. Pero la ceniza salpicó en la cabeza del emperador. El vecino fue encarcelado y los ancianos vivieron felices para siempre.

45


Belleza & Salud

Secretos Históricos Belleza Corea del Sur

sobre la

en

Por Chechu

La belleza en Corea, es decir, ser linda o guapo, es algo realmente considerado en la sociedad. Los cánones de belleza son diferentes a lo que estamos acostumbrados: en Corea, cuanto más blanca tengas la piel, mejor. No estamos hablando de ningún tipo de racismo, simplemente las personas más bellas para ellos son las que tienen la piel muy clara, por eso normalmente no toman el sol. Además está considerado el tener la nariz pequeña y respingada como símbolo de belleza. La delgadez casi extrema para las mujeres es algo considerado también como bello (esto lleva a muchas jóvenes y no tan jóvenes a seguir dietas insanas con tal de adelgazar). Admiran los ojos occidentales, pues los ven amplios y más expresivos; también se aprecian tener la boca pequeña con labios carnosos, y tener la cara en forma de "V" con la barbilla afilada. Pero ¿A qué se deben estos cánones de belleza tan particulares? Para averiguarlo hay que mirar 500 años atrás: una época en donde las mujeres gisaeng marcaban el concepto de belleza. ¿Quiénes eran estas damas? Eran mujeres coreanas dedicadas al entretenimiento de la alta sociedad.

46

Eran cuidadosamente entrenadas y frecuentemente introducidas en las bellas artes, la poesía y prosa. Además del entretenimiento, sus tareas consistían en la enfermería y costura. Hoy en día tienen un papel importante en los conceptos de la cultura coreana. Y a pesar de los años, algunas gisaeng son recordadas tanto por su talento como por su belleza. La gisaeng más famosa de la Era Joseon es Hwang Jin Yi; no existen pinturas ni grabados de su rostro pero aun así se han adaptado numerosos libros, doramas y poesías en su nombre. Y en todas ellas se habla de su singular belleza, y de como un joven hombre murió de amor por ella. Quizás no estemos familiarizados con estos términos ni con el concepto histórico, pero veamos cual era el concepto de belleza en esos tiempos: el standard de belleza puede resumirse como “3 blanco, 3 negro, 3 Rojo”

¿Qué es esto?

“3 blanco” significa 3 puntos blancos: piel, dientes y manos. “3 negro” significa pupilas, pestañas y cejas negras. “3 rojo” significa labios, mejillas y uñas rojas.


Belleza & Salud

Existen documentos históricos donde aseguran que la espectacular belleza de Hwang Jin Yi se debía a que utilizaba la Medicina Tradicional Coreana para el cuidado de su aspecto. La buena noticia y el propósito de este artículo es explicarte cómo podemos aplicar esos clásicos secretos de belleza incluso 500 años después. El ingrediente favorito de Hwang Jin Yi en tratamientos para la piel era el ginseng: es sabido que las gisaeng bebían al menos una taza de té de ginseng al día, y que ese era el secreto de su “baby face”.

*El ginseng fortalece el sistema inmune, más concretamente, sus ingredientes ayudan a la recuperación de la piel y previenen las manchas, rojeces y arrugas. Por lo tanto, es correcto decir que el ginseng ayuda a tener una piel mucho más firme y resistente.

Entonces, no es una mala idea incorporar una taza de ginseng a nuestra rutina ¿no? Puedes comprar bolsitas de té de ginseng listas para preparar, capsulas de ginseng o bien prepara té de ginseng por tu propia cuenta.

El segundo secreto es lavar el rostro con agua de arroz; en ese momento usaban agua con diferentes granos para lavar sus caras, ya que no tenían ningún producto manufacturado para hacerlo. En especial, el agua de arroz hidrata y blanquea en profundidad a la piel. Aplicar el agua de arroz sobre la piel ayuda a disminuir su temperatura, lo que ayuda a prevenir alteraciones de la piel (p.e: brotes de acné). Suena genial, ¿no es así? Y lo mejor es que puedes hacerlo en tu casa, solo necesitas: Arroz Agua Recipiente

47


Belleza & Salud

Agua de Arroz Procedimiento para preparar

1)

Colocamos en un recipiente la cantidad deseada de arroz

2)

Vertemos agua hasta que todo el arroz quede sumergido

3)

Dejamos reposar la mezcla durante 20 minutos, hasta que podamos ver que el agua tiene un color blanco

4)

Quitamos el arroz y conservamos el agua

5)

Una vez que tenemos el agua de arroz lista podrmos enbeber un algod贸n en ella y limpiar nuestro rostro inmediatamente

*O tambi茅n podemos conservar el agua en la heladera por una semana

48


Belleza & Salud

Si además utilizamos esta agua para lavarnos la cara, al hacerlo podemos notar como se generan unas pequeñas burbujas, las cuales resultan excelentes a la hora de eliminar las células muertas de nuestra piel, haciendo que esta luzca más renovada y luminosa. Hoy en día, las mujeres asiáticas incorporaron el uso del agua de arroz a sus rutinas de belleza. Ellas embeben una tela para mascarillas en esta agua y la colocan sobre el rostro durante 20 minutos para blanquear su piel. El tercer y último secreto son los masajes anti-age. Ya en esos tiempos se sabía la importancia de los masajes sobre la calidad de la piel, es por eso que en esta simple imagen a modo de tutorial te voy a enseñar cómo hacer un masaje anti-age para mejorar la circulación sanguínea, prevenir las arrugas y mejorar la firmeza de nuestra piel.

Presionar suavemente el área de las cejas

Masajes circulares alrededor de los ojos

Presionar con los dedos índices la nuca, a ambos lados de la columna

Masajes circulares debajo de las cejas

Presionar el punto indicado por 5 segundos en cada mano

Presionar los puntos indicados en los comienzos de las cejas por 5 segundos

Esto es todo, espero que hayan disfrutado la nota al igual que los demás artículos en esta revista. Si lo desean pueden ingresar a mi blog de belleza en:

beautynoblog.wordpress.com

¡La mejor de las suertes! Nos vemos el próximo mes.

49


Zona Mágica

Por Mariana Ríos

“¿Por qué se preocupan por su peinado cuando les van a cortar la cabeza?” Antiguo proverbio Samurái. En esta ocasión les voy a contar sobre los samuráis o bushis; guerreros del antiguo Japón con grandes habilidades, quienes eran capaces de morir en combate o fuera del mismo pero siempre con honor. El significado de la palabra samurái (侍) es “el que sirve”, ellos eran parte de la élite militar que gobernó el país durante muchos años. Los samuráis fueron la clase guerrera que se convirtió en la clase social más poderosa durante el periodo Edo (16031867), seguían reglas básicas y una forma de vida y pensamiento basado en el código ético del bushidō o “camino del guerrero”, que todavía influye en la vida de los japoneses. Este camino está basado en una serie de valores como la lealtad, el sacrificio, la justicia, el honor, el autocontrol y el respeto, entre otros, siendo influenciado por el budismo zen y el confucionismo. El zen une lo que es la mente con el espíritu por medio de la meditación, gracias a esto los samuráis mantenían la calma en batallas y no dejaban que el miedo los dominara; y es en base a este conocimiento, del bushidō, que podemos ver en la actualidad a los japoneses como personas calmadas y pacientes. En el caso del confucionismo las relaciones entre personas son la base de la sociedad, se debe respeta a los antepasados, familiares y superiores. El samurái remonta su origen al periodo Heian (7101185) donde participaron en batallas para someter a pueblos nativos Emishi en la región de Tohoku; siendo contratados, cada vez más, por gente rica como terratenientes que habían

50

crecido de manera independiente del gobierno central y los ejércitos construidos para la protección. Los dos clanes más conocidos de terratenientes fueron: los Minamoto y los Taira, quienes desafiaron al gobierno central por la supremacía. En ese tiempo Minamoto Yoritomo salió victorioso y estableció un gobierno militar en 1192, dirigido por un shogun o supremo comandante, lo que haría que el samurái gobernara por los siguientes 700 años. Durante los siglos XV y XVI (época de los Reinos Combatientes), Japón se dividió en docenas de estados independientes que constantemente estaban en guerras, lo que provocó una alta demanda de guerreros como los samuráis y los ninjas. Para 1500, Japón se unió y se creó un sistema de castas rígido, que colocaría a los samuráis en la parte superior, seguidos por agricultores, artesanos y comerciantes. Durante el periodo Edo, los samuráis vivieron en “las ciudades-castillo” y eran los únicos autorizados para poseer y portar espadas, la forma en que se les pagaba era en arroz por parte de los señores feudales. Sin embargo una pequeña parte de ellos no tenían señor y se les conocía como “ronin”. Una relativa paz duro casi 250 años en esta época, provocando que la mayoría de las artes marciales declinaran y los samuráis se convirtieran en burócratas, feudales, profesores o artistas. Llegando esta época a su fin, en 1868, donde los samuráis fueron abolidos pocos años después.


Zona Mágica

Animes (1994) Samurai X (1993) Ninja Scroll (1997) Saiyuki (1999) Peacemaker (1999) Samurai Deeper Kyo (2003) Basilisk (2004) Gintama (2004) Samurai 7 (2004) Samurai Champloo (2007) Afro Samurái

Películas

¿Existían mujeres Samuráis? ¡Claro que existían mujeres samuráis! Se les conoce bajo el nombre de “onna bugeisha” (onna = mujer y bugeisha = guerrera). Era una mujer guerrera cuyos valores eran la fortaleza, la humildad, la obediencia, el autocontrol y la lealtad. Eran mujeres nacidas dentro de familias y/o clanes samuráis, no recibían educación formal, sino que eran entrenadas en las artes marciales y el uso de la naginata, la katana y/o la arquería; técnicas que utilizaban para defender sus hogares mientras sus esposos estaban ausentes. El tema de la educación de la onna bugeisha tomo valor a finales del periodo Tokugawa, se les enseñó a escribir y leer; llegándose a escribir libros de cómo ser una esposa exitosa y una buena ama de casa, sin embargo ellas se enfocaron más en estudiar filosofía y literatura. Llegaron a influenciar no solamente en batallas o guerras sino hasta en la política de la época. Algunas de ellas son: Emperatriz Jingu (169 – 296 A.D), Nakano Takeko (1847 - 1868) y Yamakawa Futaba (1844 1909); una de las más famosa y aquella que peleo en batallas junto con su esposo es Tomoe Gozen (1157-1184), otra famosa es Hojo Masako (1156 - 1225) quien fue esposa de Minamoto Yoritomo.

(1954) Los 7 samurais (1966) La espada del mal (1997) Kenshin, el guerrero samurai: La película (1999) Gohatto (2002) El Ocaso del Samurái (2007) Kaidan (2010) 13 Asesinos (2011) Hara-kiri: muerte de un samurái (2013) 47 Ronin: La Leyenda del Samurái

Museos Museo de la espada en Tokio, Museo de arte de Tokugawa en Nagoya, Maeda y Museo de Honda en Kanazawa.

Parques Temáticos Nikko Edomura Noboribetsu Date Jidaimura Toei Uzumasa Eigamura Iga Ueno Ninja Museum Ise Azuchi-Momoyama Bunka Mura

¡Poder femenino!

51


Zona Mágica

¿Cómo fallecían los Samuráis? Si un samurái no fallecía en la batalla, otra forma de morir era el harakiri (腹切 o 腹切り o corte de vientre), este es un ritual de suicidio japonés por desentrañamiento (en él se hacía un corte en el abdomen para que se salieran los órganos del mismo), sin embargo este término se considera vulgar por lo cual el término preferido es Seppuku (切腹), la diferencia es simplemente el orden de los kanjis. Este ritual era una práctica común entre los samuráis, ellos consideraban su vida como una entrega al honor de morir gloriosamente, rechazando cualquier tipo de muerte natural con deshonra. Para realizar este acto los samuráis recurrían a una daga de 30 cm (llamada “tantō”) similar a la katana pequeña y usaban también una bandeja para recoger sus órganos. Este ritual tenía lugar delante de un público, se iniciaba tomando sake y el samurái tenía un ayudante en el proceso conocido como “kaishaku” que era un familiar o amigo, además este ritual podía ser impuesto por un feudal o un tribunal y era exclusivo para el género masculino. El ritual consistía en clavarse el tantō por el lado izquierdo y seguir al lado derecho, cortando firmemente y volviendo al centro para terminar con un corte vertical hacia el esternón. En realidad muy pocas muertes tenían lugar en manos del samurái, y es que este ritual era un proceso largo y agónico, podía incluso llegar a durar horas. Por lo cual en la mayoría de los casos era el kaishaku quien decapitaba al moribundo samurái bajo una señal previamente acordada. En algunas ocasiones no se contaba con el tantō por lo cual el samurái tenía que usar su propia katana, sujetándola por la mitad del filo con un paño blanco para evitar cortarse las manos y poder ejercer presión. El más famoso harakiri es el de los 47 Ronin, y este ritual fue abolido en 1873. En el caso de las onna bugeisha practicaban el ritual conocido como “Jigai”, en este se hacía un corte en la carótida con una daga de varios tamaños (yendo de una wakizhasi a un tantō). Ellas se suicidaban para proteger su honor y evitar ser violadas; por ello antes de suicidarse se ataban las piernas a la altura de los tobillos, evitando caer de esa forma con las piernas abiertas. El samurái es verdaderamente uno de los íconos más históricos y reconocidos de la cultura japonesa, gracias a ellos los valores del bushidō se pasaron por generaciones y se mantienen vivos hoy en día, además son personas centradas que piensas antes de actuar. Esto es tan solo una probada del tema de los samuráis, son un tema tan extenso que incluso existe una página dedicada al desarrollo de artículos sobre ellos. El nombre de esta página es: The samurái Archives Japanese History. (www.samurai-archives.com) Incluso National Geographic Channel hace algunos años realizo un documental sobre los samuráis bajo el nombre de: “Los secretos del samurái, detrás de la espada”.

52

Harakiri

Jigai


Miki Shop

Artículos de kpop, krock, jpop, jrock, discografías, maquillaje y belleza, ropa asiática, accesorios personales, computación, peluches, pelucas, mochilas, ¡y mucho más!

Mik iShoponl i ne


Tienes que conocer

El Palacio Imperial de Tokio Por Anónima & Arisa

¡Ohaiyo yaa!

¿Raro, no? ¡Sí! No estoy hablando en coreano, es japonés y ¿saben porque? Iremos en un viaje exprés a la ciudad Nipona, ¿me acompañan? Primeramente, Japón y Corea no es que estén muy lejos, además iremos con una amiga; Arisa, ella vive en Tokio y me invito a pasar un fin de semana con ella, y digamos que es una buena idea para nuestro “Te Gustaría Conocer”. Arisa será la que nos ayudará a conocer el lugar, así que aquí vamos. Es un poco tímida, por lo que es mejor que no la intimidemos más. Bueno aquí voy —ella es Arisa, me acaba de golpear, creo que es mejor que ya no diga nada porque si no, no seguiré viva para mi vuelo de regreso a Corea—. El Palacio Imperial está a 10 minutos de la estación de Tokio. La entrada Otemon de los jardines orientales está próxima a la estación Otemachi de las líneas de metro Chiyoda, Tozai, Marunouchi, Hanzomon y Mita o a 10-15 minutos de la estación de Tokio. Cabe resaltar —Estoy hablado nuevamente yo— que como soy nueva en esto realmente estoy perdida. Nosotras llegamos desde la estación Otemachi de la línea Tozai, por si querías saber —Si, esa fue Arisa, está siendo divertido y eso que apenas vamos a entrar—. El Palacio Imperial de Tokio o Kōkyo (皇居) está situado muy cerca de la estación y es la residencia oficial de la familia imperial japonesa. Está situado en los terrenos del antiguo castillo de Edo, que fue utilizado por el shogun Tokugawa durante todo el periodo Edo. En 1868 cuando Japón se abrió al mundo y se terminó el shogunato, la residencia imperial se fijó en Tokio y se utilizaron los muros y terrenos del castillo para construir el Palacio Imperial, aunque la torre del castillo, destruida por un incendio en 1657, nunca ha vuelto a reconstruirse. Desde 1868 hasta 1888, de hecho, el emperador Meiji residió en el castillo de Edo hasta que se dio por finalizada la construcción del Palacio Imperial. Una de las vistas más fotografiadas del Palacio Imperial es, desde la gran explanada de Kokyo Gaien, los dos puentes que forman la entrada a los terrenos interiores del Palacio Imperial: los puentes Nijubashi.

54


Tienes que conocer

Los terrenos interiores del Palacio Real tan sólo están abiertos al público dos veces al año: el 2 de enero para dar la bienvenida al Año Nuevo y el 23 de diciembre con motivo del cumpleaños del Emperador. En ambas ocasiones, se puede ver a la familia imperial saludar desde el balcón. Fuera de estas fechas, tan sólo se pueden visitar los terrenos interiores del Palacio Real a través de visitas guiadas, aunque los visitantes nunca acceden a ninguno de los edificios. Las visitas guiadas son en japonés y deben reservarse con antelación; tienes suerte que por mi tienes una visita guiada gratis —Este último comentario nuevamente fue de Arisa y no tiene nada que ver con la visita guiada más que con hacerse presente ella—. La única parte de la zona interior del Palacio Imperial abierta al público de forma libre es la de los Jardines Orientales del Palacio Imperial o Kōkyo Higashi Gyoen (皇居東御苑). Abiertos todos los días menos los lunes, viernes y ocasiones especiales; se sitúan en la zona donde antaño se encontraban los antiguos círculos de defensa del castillo de Edo, el honmaru (círculo principal) y el ninomaru (segundo círculo de defensa), donde en la actualidad encontramos un jardín de estilo

japonés. Hoy en día sólo quedan las puertas de entrada, algunas torres, muros y fosos. Si quieres saber más, déjame hablarte del Castillo Edo, es un lugar que aún nos puede interesar —Nuevamente Arisa, jajá—. El castillo Edo (江戸城 Edo-jō), también conocido como castillo Chidoya (千代田城 Chiyoda-jō) es un castillo japonés construido en 1457 por Ōta Dōkan en lo que hoy es Tokio, conocido en ese entonces como Edo. Tokugawa Ieyasu se mudó de Mikawa a un kanto recién arrebatado a los Hoyo (aceptando la oferta que le había hecho Toyotomi Hideyoshi) en 1590, durante el periodo Azuchi-Momoyama, estableciendo su base en Edo. En 1603, al convertirse en shogun, Edo se convertiría en la capital administrativa de Japón, iniciándose así el Periodo Edo de la historia de Japón. Durante la Restauración Meiji, tras ser depuesto el último shogun Tokugawa Yoshinobu, el castillo se convirtió en la residencia imperial. El castillo, un enorme complejo militar, estaba regido por dos magistrados, cada uno de los cuales respondía de una mitad. En ausencia del shogún la disciplina marcial era impuesta por los defensores, llamados rusui.

Creo que es lo que más te puede Interesar, y ahora lo que prometiste, ¡Dime tu verdadero Nombre! —Esa sigue siendo Arisa—. Bueno —Si, esta soy yo— creo que es hora que revele mi identidad. Señoritas —Esa voz no es de ninguna de nosotras— disculpen la intromisión, es hora de cerrar. ¡Sayonara! Dijimos las dos antes de salir corriendo, bueno es hora también de despedirnos de ustedes, esperemos les haya gustado y nos vemos en mes siguiente con un nuevo “Te Gustaría Conocer”, por ahora me voy a pasear por Tokio, si encuentro algo que sea indispensable saber, en la próxima edición lo sabrán.

¡Dewa mata!

55


Bap Bap Bap

안녕하세요~~!!

Por Angel Cruz

¡Hola lectores~~!

Esta vez daremos un salto aún más grande que el de la última vez, hablaremos de un país esplendido, y por supuesto, de su comida también. Esta vez iremos a… ¡España! Cuando hablamos de España lo primero que se nos viene a la mente son sus playas, el

flamenco, las corridas de toro, y de lo que hablaremos este mes: ¡la paella! ¡Olé, olé! ¿Alguna vez escuchaste de este magnífico platillo? La paella tiene una gran historia como plato; todo empezó desde la entrada del arroz a Europa desde Asia, allá por el año 330 a.C. Como receta, se trata de un platillo de origen humilde, pero que se ha convertido en uno de los iconos de la gastronomía española. Su popularidad ha crecido tanto a nivel internacional que la paella ha sufrido diferentes transformaciones desde la receta original. La paella se denomina así por el recipiente en que se prepara, es una especie de sartén generalmente de hierro o acero, con dos pequeñas asas, poca profundidad pero una gran superficie. Sus principales ingredientes son las verduras, carnes como pollo, conejo o pato silvestre; especias tales como azafrán, romero o pimentón, y el protagonista principal: el arroz. Las recetas más conocidas de este platillo son la “paella valenciana” y la “paella mixta”. La preparación de la paella conlleva muchos preparativos, este plato suele ser usado sobre todo en días festivos o personas que reúnen para celebrar un evento, es un plato festivo. Una paella bien hecha es una delicia para el paladar, pero se necesita paciencia para lograrlo. Así que si deciden intentarlo, no olviden decirnos que tal les ha salido.

¡Hasta el próximo viaje~~!

56


FanKpop

Por Amii LD

¿Conoces a Piyo?

Ella es una fanduber, cosplayer, actriz de doblaje y más, ¡ah! por cierto también es muy hermosa. De Chile para el mundo, aquí: ¡Piyo!, quien es ya muy reconocida por sus trabajos tanto musicales como en el cosplay. Una chica super talentosa en música, arte, en fin, toda una artista. Una chica de gran carisma y por supuesto siempre disponible para sus fans. Dentro de sus más recientes trabajos está el cover “Dear You” del anime Higurashi Na Naku Koro Ni~. Además, en sus redes podrás observar algunas sesiones de fotos donde ha participado, y por supuesto su arte para su tienda online PIOPIO. ¡No le pierdas la pista a esta chica!

Síguela en: Piyoasdf

(Tienda Online) PioPio

piyoasdf

piyoko-shannaro.deviantart.com

57




RevistaSunday


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.