Revista

Page 1


Colegio de Bachilleres de Tabasco “Educación que genera cambio” Plantel N° 46, Jonuta Tabasco

Materia: Historia Universal Contemporánea

Tema: crisis económica y transcendencia de la segunda guerra mundial (“revista”)

Docente: Catalino Juárez

Integrantes: JesúsAlberto Agustín Alberto Cristhian Humberto David Manuel

Jonuta Tabascoa 18 de Noviembre del 2010


Introducción Lo que podrás encontrar en esta “revista” va estrechamente unido con la segunda guerra mundial, como ya previamente sabemosel país que mas resalta allí es Alemania y esto por ser un país con un potencial militar grande, el cual invertía en armas para asi poder derrotar a sus enemigos. Aunque para algunos paísesesto tuvo sus ventajas para otros no, quizás para muchos fue la perdida mas grande que jamás tuvieron y no volvieron a ser lo mismo despuésde esto… La libra como bien se menciona se devaluo y allí fue donde crearon el billete, “un simple papel” como muchos decían, aunque otros simplemente decían que era un comprobante de pago. En este articulo se te hablara de las ventajas y desventajas de las guerra, asi también como que paísesintervinieron, que tanto se expandieron unos de otros y finalmente lo que paso después de la guerra.


Intervención de los Estados Unidos La guerra estuvo dividida en dos fases, y la segunda se caracteriza por la intervención de dos países de reciente crecimiento económico que comenzaban a participar, sobre todo Estados

Unidos,

en

las

aspiraciones

imperialistas del reparto mundial. Estas

naciones

veían

oportunidad no solo

en

la

guerra

la

de rivalizar con las

grandes potencias, si no incluso llegar a desplazarlas de la hegemonía mundial. Por otra parte, desde a mediados de 1941, Roosevelt había pactado con el gobierno británico la entrega de 50 barcos destructores a cambio de una cesión de bases en varias colonias inglesas en el continente americano, y había logrado que el Congreso de Estados Unidos aprobara la Ley de Préstamos y Arriendo. Con esto, resultan dos bandos: el de los aliados y los eje, con lo que se aseguraba la resistencia por parte de los aliados si es que la guerra se prolongaba, por ello se reúnen en Moscú, jose Stalin, winston Churchill y William Averell Harriman, este último en representación del presidente estadounidense, para formar un segundo frente a la guerra.

La intervencion de estados unidos sin duda fue de vital importancia para los aliados, por que Estados Unidos era una potencia tanto militar como economica y contaba con los militares. Comentario:


Contraofensiva aliada en Europa

Hasta a mediados de 1942 los alemanes llevaron la iniciativa en las campañas bélicas pero, a partir de 1943, comenzaron las primeras victorias aliadas: en el pacifico, los tanques japoneses a las bases americanas de Midway y Guadalcanal fueron detenidos, mientras en el atlántico la producción de barcos y submarinos de los aliados aventajaba el esfuerzo alemán. El peso de la ofensiva recayó sobre las tres grandes potencias: las URSS, Estados unidos de América y Gran Bretaña Los frentes orientales y el pacifico quedaron reservados a los rusos y americanos respectivamente, mientras, en Europa occidental y en África, americanos y británicos se pusieron de acuerdo sobre la estrategia a realizar y se impuso finalmente la de aquellos por la superioridad sus efectivos.

Los aliados habian estado perdiendo territorios, pero cuando se aliaron inglaterra, estado unidos y rusia, empezaron a ver las primeras victorias. Los alemanes empezaron a tenerderrotas y por supuesto perdidas humanas. Comentario:


Guerra en el pacifico En el pacifico, la ofensiva contra Japón fue dirigía por

los

generales

MacArthur

y

Nimitz,

que

conquistaron posiciones en la zona haciendo frente a la resistencia que opusieron los japoneses y sus kamikazes. En

una

durísima

y

cruenta

guerra

los

norteamericanos fueron avanzando isla a isla en su camino hacia el archipiélago japonés.la conquista de filipinas por los ejércitos de estados unidos en febrero de 1945 o la reconquista de Birmania por los británicos fueron momentos claves de ese avance. El 19 de febrero de 1945, los norteamericanos ocupan por primera vez territorio japonés, en la pequeña isla de Iwo Jima. Todos apuntan a que esta fue la mayor batalla de todo el pacifico que duro cerca de 36 días. Junta esto, los norteamericanos desembarcaron en Okinawa donde consiguieron hundir el navío orgullo del ejército nipón por lo que Japón quedaba en manos de los norteamericanos.

Los estados unidenses se atacron a japon y empezaron a ganar terreno y con esfuerzo avanzando de isla en isla para asi llegar a la capital de japon. En esta epoca tambnien es el nacimiento de las bombas atomicas ya qu fue aquí en china donde se detonaron las dos primeras bombas atomicas.


Comentario: La gran depresión económica mundial de 1929 La crisis de 1929 es una de las más importantes en la historia económica, quizá no tanto por su magnitud, sino por todas las implicaciones y consecuencias que trajo consigo. Luego de la crisis, la teoría económica surgió un gran cambio al intentar buscar no solo sus causas,sino la forma de prevenir este tipo de situaciones. Si bien, la crisis se desata en octubre de 1929, sus orígenes pueden ubicarse a principios de la década de 1920. Cuando estallo la primera guerra mundial, reinaba en el mundo el sistema de patrón oro siendo Inglaterra el principal centro de comercial y financiero. El inicio de la primera guerra quebró el sistema de transacción y el comercio internacional, Inglaterra y el resto de los países,con excepción de estados unidos, declararon la inconvertibilidad de sus monedas. El sistema del patrón oro había dejado de operar. Inglaterra opto por volver a la convertibilidad de su libra esterlina, teniendo que elegir entre dos alternativas: provocar y financiar una deflación quitando de circulación la cantidad necesaria para volver a la paridad inicial o aceptar una devaluación de la libra esterlina. Luego de la guerra estados unidos paso de ser un país deudor a ser acreedor. Finaliza la guerra, el sistema monetario internación había quedado totalmente desarticulado y los paísesluchaban por retornar el patrón oro. En 1922, se reunieron en Génova expertos en temas monetarios loas cuales plantearon modificaciones al sistema de patrón oro para lograr mayor flexibilidad. Los billetes son simplemente una deuda para pagar “a la vista” y “al portador”. Sehablan de los billetes como si estos fuese moneda y del oro como si se tratase de un bien al cual hay que fijarle precio, cuando en realidad la moneda y unidad de cuenta era el oro siendo los billetes simples recibos. Los expertos en Génova cayeron en el error de creer que los billetes, y no el oro, eran la moneda y unidad de cuenta, dando otra vuelta de tuerca a la ya complicada situación. Los bancos centrales podían emitir billetes no solo contra el oro, sino también contra títulos públicos y privados. La libra esterlina había dejado de ser la principal moneda en el comercio internacional, su paridad había pasado de 4.87 dólares por libra en la preguerra a 3.38 luego de la misma.


Debido a la política de la Reserva Federal, la cotización de la libra frente al dólar comenzó a mejorar, Pero en realidad no era la libra la que mejoraba su posición relativa, sino que el dólar empeoraba la suya. Todo ocurría al revés de acuerdo a la teoría keynesiana: las inversiones se desalentaban donde la tasa de interés era baja y aumentaban donde esta era más alta. Los francesescomenzaron a ver peligroso mantener tantas libras entre sus reservas, por lo que empezaron a cambiarlas por oro, poniendo en apuros al Banco de Inglaterra, que debía entregar el oro a cambio de sus libras. El único país que mantuvo su producción en crecimiento fue Francia. Lo que ocurrió en la caída de 1929 fue consecuencia de la manipulación monetaria por parte de los distintos gobiernos durante la década de los 20.

Comentario Inglaterra junto con otras naciones acordaron cambiar la libra por el oro y posteriormente crearían el billete, pero ¿por que lo habrán echo? Quizásporque vieron que abundaba mucho ese mineral y asi poder aprovechar ese recurso? Pero les fue mal despuésno se pudieron recuperar y el que aprovecho esa situación fue sin duda EstadosUnidos. ¿Crear un simple papel para qué? Esta y otras preguntas se hacían muchos expertos, algunos de acuerdo y otros en contra y así fue como se creo el dólar, un billete que reemplazaría al oro mismo y consigo a la libra, esto lo hicieron para estabilizar la economía a principios todo iva bien pero después parecía que la libra iba tomando su valor de nuevo pero NO, en realidad no era ella sino el dólar que se iba devaluando. En otras palabras no mejoraba la libra sino era el dólar quien empeoraba a tal grado que que puso mas debajo de la ella… Lo que paso aquí quizás fue algo terrible y perjudicial para varios países,aunque para otros fue su alza y que aun prevalece en la actualidad, tomar el liderazgo de cierto países, que todo fluya alrededor de el, como es el caso de Estados Unidos podríamos nombrarle el líder en el sistema económico, ya que el proporciona recursos a distintos paísesy asi poderlos tener de cierta forma bajo su mando.


Las políticas del New Deal en los Estados Unidos La crisis había llevado a replantear la situación del Estado en la economía de una nación, Franklin Roosevelt , se fijo como principal objetivo reconstruir la economía de su país. Para esto desarrollo un plan conocido como New Deal, que consistía en la regulación de la economía favoreciendo las inversiones, el crédito y el consumo, lo que permitiría reducir el desempleo. El gasto público debía orientarse a la seguridad social y a la educación.

Franklin Delano Roosevelt (Hyde Park (Nueva York), 30 de Inspirado en las ideas del economista John Keynes quien expuso sus principios en1882 el libro La teoría enero de —Warm Springs general del empleo, el interés y el dinero. (Georgia), 12 de abril de 1945) fue el trigésimo segundo Presidente de los Estados Unidos y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación.

. Ámbito económico : Seincremento un mayor control del estado sobre los bancos. Seestimulo la concesión de créditos.

Políticas implementadas por Roosevelt

. Ámbito industrial: La National Industrial Recovery potencio las subvenciones a la industria con el objeto de estimular su recuperación. Sepusieron en funcionamiento gigantesco proyectos de obras públicas. Esta actividad dio empleo a más de 3 millones de trabajadores. . Ámbito agrícola: Disminución de la producción, el resultado que se obtuvo de esto fue la subida de los precios. . Ámbito social: Secreó una masa de asalariado con cierto poder adquisitiva que multiplico la demanda.

Los resultados del New Deal fueron desiguales, lográndose estabilización en lugar de crecimiento. Esto no reactivo en su totalidad la economía, solo la mantuvo a flote… Nota, Firma de Rooselvelt


Comentario Despuésde la guerra todo quedo devastado y venia la dura reconstrucción y en este caso tomamos como base EstadosUnidos, este país como muchos otros sufrieron económicamente lo antes mencionado en el articulo anterior, pero gracias a sus expertos con gran capacidad intelectual en colaboración con el gobierno pudieron dar solución a esto, no se engrandecieron pero si lograron para un poco las cosas, dicho en otras palabras lo que se logro con esto fue estabilidad, ni mas pero tampoco menos…

Anexo


Pacto de Múnich Esto se dio como consecuencia de la situación que se presentaba en Europa y que mostro las ambiciones alemandasantes de la guerra, se podrían tomar en cuenta como parte del plan para iniciar esta; el objetivo de dicho pacto fue finalizar el conflicto germanochecoslovaco, lo que implicaba la aceptación por parte británica y francesa de las de mandas territoriales de Adolf Hitler, consiste en la sección de los sudeste. Este pacto se firmo con el propósito de evitar la guerra para la cual el ejército alemán estaba ya preparado. El primer ministro británico, Arthur Neville Chamberlain, confiaba en que estas concesiones alentaría a Alemania a establecerse como potencia una potencia pacifica dentro de Europa. El pacto firmado con Chamberlain, el presidente del consejo francés Edouard Daladier, Adolf Hitler y Benito Mussolini, determinaba únicamente las condiciones bajo las cuales habría de realizarse la sesión. También Polonia y Hungría consiguieron gran parte del territorio checoslovaco que ambicionaban. Puntos que abarco dicho acuerdo y mediante el cual se llevo a cabo: 1. La evacuación deberá empezar el 1ro de octubre. 2. El reino unido de la Gran Bretaña, Francia e Italia convienen en que la evacuación habrá de ser completada para el 10 de octubre, sin que se haya efectuado el desmantelamiento o destrucción de cualquier clase de instalaciones. 3. Los pormenores relativos a la evacuación serán fijados por una comisión internacional. 4. La ocupación escalonada comenzara en los días 1 y 2 de octubre. 5. La comisión internacional visitara los territorios en los cuales se deberá efectuar un plebiscito. Dichos territorios serán ocupados por tropas neutrales hasta la terminación o plebiscito.


6. La comisión internacional fijara inmediatamente la línea fronteriza entre los territorios anexionados y la potencia que toma posesión de ellos. 7. El gobierno checo, en un plazo de licenciara de sus unidades militares y policiacas a todos los sudeste alemanesque deseen separarse de las mismas.

Comentario Bueno pues al analizar este acuerdo el cual fue llamado el pacto de Múnich pues esto surgió como la consecuencia de la ambición territorial de los alemanes, sobre la dominación que el nazismo encabezado por Hitler querían, ante esto los demáspaísesno tuvieron otra opción que doblegarse pues los alemanesposeían demasiado arsenal para armar una guerra y analizando esto las demás paísesfirmaron este acuerdo para que no se siguiera la matanza de habitantes extendiendo así su expansionismo el nacional socialista.


Expansionismo militar alemán

Durante los tres primeros años de la segunda guerra mundial se llevo a cabo desde septiembre de 1939 y noviembre de 1942 una serie de victorias militares que permitiera la dominación alemana del continente Europeo.

En septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia al cabo de unas semanaslos polacos se rindieron. En abril y junio de 1940 Alemania conquisto Dinamarca y noruega, los alemanes permitieron que el gobierno danés se quedara y gobernara, pero se prohibieron las elecciones. El 10 de mayo de 1940 las fuerzas alemanasinvadieron Europa occidental; de esta forma Luxemburgo se rindió ese día fue finalmente anexado Alemania; por otra parte el ejercito Holandés se rindió el 15 de mayo. Mientras tanto Francia firmo un armisticio con los nazis el 22 de junio de 1940 ya que la nación había sido ocupada en su totalidad.

En marzo de 1941 en un esfuerzo por ayudar a Italia su aliado del eje la Alemania nazi invadió Yugoslavia dos semanasdespuésGrecia fue dividida en zonas de ocupación alemana e italiana bajo su dos gobiernos militares. Las tropas alemanastambién asistieron a las italianas para sacar las fuerzas británicas de la libia controlada por Italia e invadir el Egipto controlado por gran Bretaña en la primavera de 1941.

En junio de 1941 Alemania invadió a la unión soviética, anexando de parte administrativa del distrito de Bialistok a Prusia oriental.


Entre julio y principios de diciembre de 1941 las tropas alemanasconquistaron los estados de bálticos Bielorrusia y la mayor parte de Ucrania.

Para marzo de 1944 las fuerzas alemanasocuparon Hungría para evitar que abandonara la alianza del eje como lo había echo Italia, incluso cuando las tropas soviéticas se levantaron por la frontera de Prusia oriental e ingresaron a territorio alemán en agosto de 1944, las tropas alemanasinvadieron y ocuparon Eslovaquia, despuésde que la resistencia de este país iniciara un levantamiento. El expansionismo alemán fue veros y determinante para su hegemonía ademásde que se puede observar como estos aun cuando empezaban.

Antes y después de la guerra

Comentario Puesmás que nada resalta que la antigua Alemania no se rindió por nada, su ambición era tan grande que así logro dominar gran parte del mundo. Como ya leímos hubieron paísesque en cuestión de días ya eran


dominados y algunos que cedían mejor su territorio ya que el poder militar de los alemanesera bastante y así firmar mejor un pacto con los nazis. Cabemencionar que esta dominancia no fue nada fácil ya que hubieron paísesaliados a los nazistas que los traicionaron y debilitaron parte de su poder militar, también a esto se le debe de anexar las múltiples derrotas de los nazistas, pero dado esto ellos seguían luchando e invadiendo a las naciones vecinas, demostrando que no se iban a rendir tan fácilmente.

Conclusión Cómo pudiste observar en esta “revista” como en todo caso y no podía ser la excepción este, muchos estaba de acuerdo a las políticas de Hitler pero muchos no, y eso se debía a que el tomaba decisiones con un pensamiento básico, a tal grado de decir que algunos humanos tenían que morir ya que les robaban oxigeno y para no gastar en balas o algún otro tipo de material más útil, los asfixiaba en grupos. La guerra es algo benéfico para los que la provocan pero perjudicial para los que las reciben, esto hacen a algunos paísesmas fuertes pero a otros vulnerables.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.