Rstpfiiupl héctor girón 11 b

Page 1

16-5-2018

Portafolio DIGITAL

Héctor Girón


COLEGIO CRISTIANO VERBO LOS ÁLAMOS 0 av. 5-73 Zona 6, Colonia Los Álamos, San Miguel Petapa Bachiller en Ciencias y Letras con Orientación en Computación Mantenimiento y soporte técnico

Portfolio Digital Proyecto final Producción de contenidos Digitales

Héctor André Girón Vital Guatemala, 16 de mayo de 2018


TABLA DE CONTENIDO Introducción

1

Portafolio Digital

3

Memoria Informática

5

Tipos de memoria:

5

Memoria RAM

5

Memoria ROM:

5

Memoria caché

6

Memoria de video:

6

Glosario Actividad De Aprendizaje PNI

7 8 8

Tarjeta de salida para video

10

Tarjeta de sonido

10

Hoja De Trabajo

11

Tarjeta De Tv

12

Disipador De Calor

13

Pasta Térmica

13

Actividad De Aprendizaje

14

Comentario

14

Glosario:

14

Sistema De Bus

16

Bus Paralelo

16

Bus Serie

16


Sistema BIOS Glosario: Actividad de aprendizaje Aplicación De La Batería

17 17 18 20

Puerto Paralelo

20

Disco Duro (Hard Drive)

20

Fuente de Poder

20

Actividad de Aprendizaje

21

Glosario

21

Conclusiones

22

Principio:

24

Valor:

24

Cita Bíblica

24

Referencias

25


Introducción Una computadora puede ser llamada de distintas maneras ordenador, computador, portátil en algunos casos, esta es una maquina electrónica destinada para recibir procesar y ejecutar comandos enviados por el hombre. La computadora está compuesta por diferentes elementos, los cuales permiten el funcionamiento y procesamiento de manera correcta del PC, hay distintos tipos de memoria y cada una posee un funcionamiento que lo distingue de los demás. y se componen por diferentes partes. La computadora se compone por un software y un hardware que hacen posible que el ordenador funcione de manera correcta. Sus principales memorias son: RAM ROM caché y de video

1|Página


Semana 1 19-23 de marzo del 2018

2


Portafolio Digital Qué es? Es un instrumento que combina las herramientas tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno, su uso es muy útil, y tiene la capacidad de incorporar las nuevas tecnologías de información y comunicación Utilizaciones: Conocer el progreso y proceso seguido en el aprendizaje, ya que se trata de una evaluación integral en contraposición a una evaluación puntual como la efectuada por medio de test. Implicar más a los estudiantes por medio de su propia autoevaluación. Los estudiantes cuando conocen los objetivos, los criterios de evaluación y mantienen un diálogo con el docente pueden reflexionar sobre su aprendizaje. Demostrar habilidades cognitivas, meta cognitivas y operacionales relacionada con el curso. Permiten integrar la enseñanza a la evaluación de manera directa. La evaluación es personal, cada alumno tiene aptitudes, intereses y creencias personales que pueden diferir de las de otros. Proporciona

al

docente

material

de

aprendizaje

y

evaluación más diversificado para facilitar la confianza en la corrección y la propia orientación posterior de los estudiantes. Es un programa multimedios que les permite a los alumnos organizar registrar y analizar los trabajos escolares- Con los portafolios digitales, el problema del exceso de espacio se elimina.

3


Permiten exhibir organizadamente los trabajos de alumnos, mismos que corresponden al concepto de escuela y perfil de egreso. Se pueden convertir en memoria histรณrica de la materia.

Semana 2 26-27 de marzo de 2018

4


5


Memoria Informática Memoria componente imprescindible del ordenador que mantiene

disponibles

las

instrucciones

para

el

microprocesador o CPU pueda ejecutarlas. También la memoria se encarga de almacenar temporalmente el resultado de los procesos ejecutados.

Tipos de memoria: 

Memoria

RAM:

Es

la

principal

memoria de una computadora, donde están los programas. Dentro de la RAM encontramos diferentes tipos de tecnología. 

Memoria

ROM:

Es

una

memoria cuyo propósito es la lectura, viene incorporada por a la tarjeta madre, y es utilizada para por la PC para dar inicios a la BIOS. La BIOS es básicamente un programa que posee las instrucciones adecuadas para guiar a la computadora durante el arranque. la BIOS consulta un registro en el que se halla toda la información referente al hardware que tenemos instalado en nuestra PC, para comprobar que todo se encuentre en orden. Dicho registro es denominado CMOS Setup. El término ROM es una abreviatura de “Read Only Memory” que en nuestro idioma significa “Memoria de solo lectura”, y que como su nombre lo indica, almacena información e instrucciones que sólo pueden ser leídas, es decir que no se pueden escribir nuevos datos en este tipo de memorias, al contrario de las memorias RAM, como lo podemos ver más adelante en este mismo post.

6


Memoria caché: El sistema de memoria cache está

diseñado

apropiado

y

especialmente organizado

para

servir

almacenamiento

al de

información en una computadora. Su función es básicamente mantener de manera temporal y accesible aquellos datos que son requeridos para realizar determinadas funciones o tareas. 

Memoria de video: tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores.  Salida de monitor: Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla.  Salida de video: También conocido como Y/C, es un estándar de conexión que transporta una doble señal: de luminancia y de prominencia. Es muy común en todos los televisores y ordenadores, y requiere de muy poco desembolso: un sencillo cable macho/macho para la señal de vídeo, y un doble RCA (los típicos en rojo y blanco) para el audio. Su calidad de imagen y su resolución han pasado a ser obsoletas en televisores de los últimos diez años.  DVI: es una interfaz de video diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales.  Memoria: pues es un chip directamente sin la tarjeta que posee cualquier tarjeta de video conocida en el mercado.  Ventilador: es una herramienta que ayuda para el rendimiento de la computadora.

7


 Disipador de calor: es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos

Glosario: DVI: Es un interfaz de video diseñada para obtener la máxima calidad de visualización. Memoria RAM: Es la memoria principal de una computadora. Disipador de calor: Es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de la computadora.

8


Actividad De Aprendizaje PNI TIPOS DE MEMORIA DE UNA COMPUTADORA

Positivo

Negativo

Interesante

Entre más almacenamiento tiene una computadora, tendrá un mejor rendimiento.

Si alguna de las memorias de la computadora fallará, el Procesador tendría grandes problemas.

Pueden hacer que la computadora tenga un mejor rendimiento, a demás son pequeñas pero cada una posee distintos elementos dentro de ella.

Las memorias hacen Inclusive si alguna mejor el rendimiento memoria llegará a de las computadoras. fallar los datos de la computadora se Varias memorias en podrían borrar. una computadora mejoran y facilitan El funcionamiento de varias acciones de la la computadora computadora. podría hacerse más lento, si hiciera falta Tienen una muy alta de alguna memoria. velocidad para realizar la transmisión de la información.

9

Llevan a cabo acciones complejas, y hacen que el funcionamiento del procesador sea más eficiente.


Semana 3 De 2-6 de abril de 2018

10


Tarjeta de salida para video Se encarga de traducir la información que se procesa en la computadora y mostrarla de manera que se pueda entender por el usuario común, a este dispositivo también se le conoce como controlador de vídeo, adaptador de vídeo, acelerador de vídeo o acelerador gráfico, en la actualidad existen muchas marcas y modelos de tarjetas de vídeo y la gran mayoría están destinadas para usuarios que requieren mucha capacidad gráfica para trabajar.

Tarjeta de sonido Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta

de

videoconferencia

también

puede

hacerse

una

edición

de

vídeo,

presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión

11


Hoja De Trabajo ¿Cuáles son los diferentes tipos de memoria RAM? DRAM, SDRAM, RDRAM ¿Qué es lo que no debo hacer con la memoria RAM? ¿Qué es la memoria RAM? Es la principal memoria de una computadora, donde están ubicados los Programas, Random Access Memory. ¿Qué es la memoria ROM? Es una memoria cuyo propósito es la lectura, viene incorporada por a la tarjeta madre, y es utilizada para por la PC para dar inicios a la BIOS, Read-Only Memory. ¿Cuáles son los componentes de la memoria de Video? Salida de monitor, salida de video, DVI, Memoria, chip de video, ventilador, disipador de calor. ¿Cuál es la función de la tarjeta DVI? Su función es obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales.

12


Tarjeta De Tv Es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en el monitor de computadora. La visualización se puede efectuar a pantalla completa o en modo ventana. La mayoría de los sintonizadores de TV también funcionan como capturadoras de vídeo, lo que les permite grabar programas de televisión en un disco duro al igual que un grabador de video digital. La señal de televisión entra en la toma de antena de la sintonizadora y puede proceder de una antena (externa o portátil) o bien de la emisión de televisión por cable. Este periférico puede ser una tarjeta de expansión, generalmente de tipo PCI, o bien un dispositivo externo que se conecta al puerto USB. Los modelos externos codifican la grabación por software; es decir, que es el procesador de la computadora quien realmente hace todo el trabajo. Existen modelos internos que realizan la codificación de la grabación por hardware; es decir que es la propia tarjeta quien la hace, liberando de esa tarea al procesador de la computadora lo cual mejora el rendimiento del computador. En consecuencia, en una misma computadora se podrá efectuar una grabación de calidad (sin pérdida de frames) a mayor resolución con una sintonizadora interna que con una externa. La gama All-In-Wonder de ATI Technologies es notable por incorporar dos sintonizadoras y, en algunos casos, combinarse con trajetas de vídeo, aprovechando que desde la gama ATI Rage incorporan decodificación de vídeo MPEG2 en su hardware.

13


Disipador De Calor Es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos. Su funcionamiento se basa en la ley cero de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente. Un disipador extrae el calor del componente que refrigera y lo evacúa al exterior, normalmente al aire. Para ello es necesaria una buena conducción de calor a través del mismo, por lo que se suelen fabricar de aluminio por su ligereza, pero también de cobre, mejor conductor del calor, cabe aclarar que el peso es importante ya que la tecnología avanza y por lo tanto se requieren disipadores más ligeros y con eficiencia suficiente para la transferencia de calor hacia el exterior. El diseño está construido con aluminio y otros metales (acero, etc.).

Pasta Térmica Es una sustancia que incrementa la conducción de calor entre las superficies de dos o más objetos que pueden ser irregulares y no hacen contacto directo. En electrónica e informática, es frecuentemente usada para ayudar a la disipación del calor de componentes mediante un disipador. Sobre CPU: La pasta térmica será aplicada sobre el difusor térmico integrado, o bien, si carece de él sobre el encapsulado del microprocesador, teniendo especial cuidado al aplicar que no se esparza sobre otros elementos conductores presentes en la CPU como resistencias. Se debe aplicar una cantidad justa adecuada, muchas veces poner un exceso de producto puede ser completamente contraproducente, empeorando la refrigeración que una cantidad justa, proporcional e idónea produciría.

14


Sobre GPU: Del mismo modo que al aplicar a la CPU; sin embargo, este microprocesador carece siempre de difusor térmico integrado, así que debe aplicarse con más cuidado.

15


Actividad De Aprendizaje Comentario: La Tarjeta de Tv es muy útil para el funcionamiento de una computadora ya que su función principal es permitir ver los diferentes tipos de televisión en el monitor de la computadora y puede funcionan como captadores de video. El Disipador de calor es fundamental para el funcionamiento de la PC ya que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos, básicamente extrae el calor almacenado y lo libera. La pasta Térmica es la que aumenta el calor entre la superficie de dos o más objetos que hacen contacto directo, ayuda a la disipación del de calor de componentes.

Glosario: Pasta Térmica: Es una sustancia que incrementa la conducción de calor entre las superficies de dos o más objetos que pueden ser irregulares y no hacen contacto directo. Tarjeta de sonido: Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador. Tarjeta de Tv: Es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en el monitor de computadora.

16


Semana 4 De 9-13 de abril de 2018

17


Sistema De Bus Se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.)

que

pueden

compartirse

con

múltiples

componentes de hardware para que se comuniquen entre sí. El propósito de los buses es reducir el número de rutas necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las comunicaciones a través de un solo canal de datos. Esta es la razón por la que, a veces, se utiliza la metáfora autopista de datos.

Bus Paralelo Es un bus en el cual los datos son enviados por bytes al mismo tiempo, con la ayuda de varias líneas que tienen funciones fijas. La cantidad de datos enviada es bastante grande con una frecuencia moderada y es igual al ancho de los datos por la frecuencia de funcionamiento. En los computadores ha sido usado de manera intensiva, desde el bus del procesador, los buses de discos duros, tarjetas de expansión y de vídeo, hasta las impresoras.

Bus Serie Es un bus de comunicaciones que sigue un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos

18


19


Sistema BIOS La BIOS es un elemento fundamental de cualquier PC. Inicializa y chequea durante el arranque todos los componentes de hardware. Como el disco duro, el teclado, la pantalla, el ratón, la memoria RAM. Luego prepara el equipo para que Windows se cargue y se ejecute. Su nombre viene de las siglas de Basic Input Output System (Sistema Básico de Entrada/Salida). Físicamente es uno de los chips de la placa base o motherboard. En él está grabado el software (firmware) que regula lo que tiene que hacer y el modo de hacerlo. En el manual de la placa suele indicarse su posición exacta en ella. El trabajo de la BIOS empieza justo en el momento en que enciendes el PC. Hace de intermediaria entre el hardware (placa, procesador, RAM, discos, etc.) y Windows u otros sistemas operativos.

Glosario: Sistema de bus: Conjunto de conexiones físicas. Sistema BIOS: Elemento fundamental de la PC Bus Serie: Bus de comunicaciones.

20


Actividad de aprendizaje

Sistema de Bus y BIOS

lLa BIOS es un elemento fundamental de cualquier PC. Inicializa y chequea durante el arranque todos los componentes de hardware. Como el disco duro, el teclado, la pantalla, el ratón, la memoria RAM.

se denomina bus, en informática, al conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.) que pueden compartirse con múltiples componentes

21


Semana 4 De 16-20 de abril de 2018

22


Aplicación De La Batería La batería principal de una computadora portátil es especialmente importante, ya que es la característica que representa a una computadora portátil, además de proporcionar una fuente de energía que puede durar hasta horas, dependiendo del diseño de la computadora en cuestión. La batería principal se puede recargar conectándola a un adaptador, que se alimenta de una toma corriente. También están disponibles los adaptadores que pueden conectarse al automóvil y de esta manera abastecer de energía.

Puerto Paralelo Es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus.

Disco Duro (Hard Drive) Es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden la información en caso de falta de energía.

Fuente de Poder Es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. Esto es lo que lo diferencia de otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es la usada para hacer funcionar los programas ya que estas pierden la información en caso de falta de energía.

23


Actividad de Aprendizaje ¿Qué es la fuente de poder? Es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ya que es el único capaz de guardar datos incluso aunque no esté alimentado por corriente eléctrica. ¿Qué es disco duro? Es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas y archivos ¿Qué es puerto paralelo? Es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos ¿Qué es la batería? Es una cumulador de energía ¿Cómo se recarga la batería? La batería principal se puede recargar conectándola a un adaptador, que se alimenta de una toma corriente.

Glosario Batería: Es un acumulador de energía. Puerto Paralelo: Es una interfaz entre un computador y un periférico. Hard Drive: Es el dispositivo del sistema de memoria del PC que usamos para almacenar todos los programas

24


Conclusiones 1. Pueden observar que el portafolio digital es un instrumento que combina distintas herramientas tecnológicas para reunir un grupo de trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje, lo que es muy útil para la recolección de datos y poder combinar distintos temas. Es una herramienta cuyo objetivo es la recopilación y presentación de datos. 2. Las memorias de una computadora son las partes más importantes del ordenador debido a que de estas dependen los comandos enviados al CPU para poder realizar las tareas de una manera correcta y sin problemas

25


Semana De Evaluaciones

26


Principio: Carácter Cristiano: La capacidad de poder dar un buen testimonio sin importar el lugar reflejando siempre el carácter de Cristo

Valor: Responsabilidad: Capacidad de ser responsable lo cual lleva a ser puntual y con excelencia

Cita Bíblica: Jehova, Roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio. Salmos 18:2

27


Referencias Alvarez, j. (2006). Obtenido de https://jackearevalo.wordpress.com/2012/09/23/todoacerca-del-portafolio-digital/ CCM.

(s.f.).

CCM.

Obtenido

de

https://es.ccm.net/contents/364-que-es-un-bus-

informatico DefiniciรณnABC. (2018). Obtenido de https://www.definicionabc.com/tecnologia/memoriaram.php GCFAprendeLibre.

(2018).

Obtenido

de

https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/informatica_basica/las_partes_ basicas_de_un_computador/7.do INFORMATICAHOY. (2016). INFORMATICAHOY. Obtenido de https://www.informaticahoy.com.ar/hardware-pc-desktop/Tipos-de-memorias-de-una-computadora.php LANDIA, T. (s.f.). TECH LANDIA. Obtenido de https://techlandia.com/tipos-bateriascomputadoras-pc-lista_315284/ LEDS ENERGร A. (2018). Obtenido de http://www.ledsenergia.com/blog/56-que-es-undisipador-de-calor?.html

28


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.