Revista SINTONIA - Septiembre 2018 - N° 326

Page 1

Foto de tapa: Yanina Guibert

SEPTIEMBRE ‘18 | AÑO XXVIII | N° 326 ARROYITO | 5000 ejemplares

Retírela GRATIS en los comercios adheridos o suscriba la entrega a domicilio por $ 25,00.-




pรกg. 2



Editorial Por Gerardo Gil

Este grito unió a los argentinos allá por la crisis del 2001. Estábamos tomando conciencia de que no era una cuestión de tal o cual político, o uno u otro partido. No una manzana en un cajón, sino un cargamento entero de podridas frutas donde resultaba difícil encontrar una sana, que valga la pena. La economía y la política son dos bichos tan íntimamente abrazados que parecen uno solo. Entonces pasó que el país comenzó a despegar econonómicamente, gracias sobre todo, a que el valor de la soja estaba por las nubes y que en el mundo sobraban dólares. Algún acierto político interno y la manipulación de “Los Derechos Humanos” que concentraban la atención del espectador. Nos olvidamos de la crisis y... ¡Nadie se fue! Nos sacudimos el polvo y continuamos como si aquí no hubiese pasado nada. Sería bueno que nos hagamos cargo que por el “choripán y la coca” bancamos a cualquiera! ¡Pero ojo con esto!, que no me refiero sólo a los piqueteros; incluyo aquí a los asalariados, a los pequeños empresarios y los grandes. Porque a alguno le va el chori, al otro un TV gigante, un poco más y el “0 KM”, las vacaciones en el exterior, el departamento para el nene y un sin fin de logros que no está para nada mal desear, alcanzar y disfrutar. El problema es que perdemos conciencia de la realidad. Como sucedió mientras duró $ 1 = u$s 1, que nos dimos cuenta de la fantasía, recién cuando se terminaron las “joyas de la abuela” para vender! Hoy, luego de una década, la soja perdió el 50 % de su valor, el mundo retacea los dólares y quedamos fritos, ¡¡¡Pero bien fritos!!! Vivimos sobre un suelo bendecido y nos convertimos en un pueblo pobre, incapaz de convertir la riqueza en oportunidades de desarrollo sostenible en el tiempo. El billete verde sube, la tasa de interés por las nubes, la inflación no para y los sueldos se quedan atrás, a las empresas no les cierran los números y comienzan los despidos o bajan las persianas; el horizonte es poco alentador! Y a NADIE se le cae una idea de cómo resolverlo. Ni al oficialismo ni a los otros, que también son gobierno y comparten responsabilidad. Es fácil ser opositor, en una banca de legislador o en un panel de seudoperiodistas! Pregunto: Cuando hay una persona en tu grupo que sólo pone palos en la rueda ¿Qué pensás sobre él? ¿Que es su función? ¿Que está bien lo que hace? ¿Que hay que joderle la vida al líder y de paso nos jodamos todos? Noooo!! No creo que así sea. Supongo que en esos casos buscarías rajarlo cuanto antes al plomo ese!! pág. 4


Bueno, a los argentinos nos llegó la oportunidad! Alguna vez escribí acá que si un cambio era esperable, debía comenzar en la Justicia. Unos simples cuadernos escritos a mano comenzaron la revolución. Mientras los políticos que allí figuran niegan todo, los empresarios de entonces, grandes y pesados, solitos desfilan por el despacho del Juez reconociendo los hechos. Necesitamos como pueblo, la convicción y el valor para seguir hasta las últimas consecuencias. Aunque eso implique “que se vayan todos”. Y nos quedemos seguramente tambaleando. Hagamos que suceda! La democracia es mucho más que ir a votar en las elecciones. Tendrán que aparecer nuevos liderazgos, nuevas maneras de comprender nuestra realidad. Quizás toquemos fondo y no sea lindo para nada. Pero es imprescindible, como dice el escritor Santiago Kovadloff, porque “...lo posible lo hace cualquiera. Lo grande es hacer lo imprescindible. Porque en lo imprescindible se concilia la ética, la política y el desarrollo. Lo que define a la existencia humana es su insistencia. Sin insistencia no hay dignidad. Y la insistencia no es hija de lo posible, es hija de lo imprescindible”. pág. 5


pรกg. 6


pรกg. 7



pรกg. 9


Poques, diputades, indecises, nosotres Era algún día entre 1992 y 1995. Me habían invitado a conducir un acto donde estaban presentes miembros del Concejo Deliberante local. Adelantada en años, Arroyito ya contaba con su primera concejal mujer. Nela Espósito de Vaudagna había asumido la banca por el peronismo en 1991. En oportunidad de presentarla en aquel acto lejano hay un hecho que me viene con nitidez a la memoria, dije algo así… “y se ecuentra presente la miembra del Concejo Deliberante...”. Durante años Nela me recordó entre risas ese desliz lingüístico, sin remotamente imaginarnos que ese furcio se adelantó en unos 25 años al “lenguaje inclusivo”.

mento que ante un móvil de TN una integrante del Centro de Estudiantes de esa escuela dijo: “Hay poques diputades que están indecises. Queremos demostrarles que a nosotres no nos va a pasar por al lado que decidan que sigan muriendo mujeres”.

Cuando faltaban pocas horas para la votación del proyecto de ley que pretendía legalizar el aborto, un grupo de jóvenes había tomado el colegio Carlos Pellegrini de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en apoyo a la sanción de la ley. Fue en ese mo-

Arturo Pérez-Reverte es español, fue reportero de guerra durante veintiún años. Lleva más de quince millones de libros vendidos en todo el mundo. Lo conocí a partir de la lectura de “Hombres buenos”, una obra que navega entre la ficción y la historia y que se remonta al siglo XVIII cuando dos integrantes de la Real Academia Española son comisionados a viajar hasta París para conseguir los 25 volúmenes de la “Enciclopedia”. L’Encyclopédie era la obra que reunía gran parte del saber de aquella época y que ponía en discusión muchas de las “verdades” que hasta el momento no habían sido discutidas. Menos aún en España.

AÑO XXVIII ¦ SEPTIEMBRE 2018 ¦ Nº 326 Publicación mensual de distribución gratuita. Suscripción a domicilio $25.Propietario: Rosa Giménez. Fundada por: Luis Andrés Gil Salinas (LAGS) Director: Gerardo Gil Tema de Tapa: Finalistas Concurso Gran Arroyitense 2018 Colaboran en este número: Mariano Acosta. Benjamín Bernardi. El Arroyitense. Natalia Marchisoney. Yanina Guibert. Revista SINTONIA info@revistasintonia.com.ar / www.revistasintonia.com.ar Gral. Paz 958 - Tel. (03576) 424136 / Arroyito - Córdoba. Ventas: Mauro Cerino • Cel.: (03576) - 15419723

Poques, diputades, indecises, nosotres. La estudiante había logrado instalar con fuerza renovada lo que no pudieron antes el “todas y todos”, la “@” (tod@s) o el uso de la “x” (todxs). La irrupción de la “e” reemplazando a la sexista “o”, se fundamenta en que la “e” es una vocal neutra que no se identifica con ningún género y que puede trasladarse con cierta facilidad al habla. Algo que no se podía hacer con la “x”. Hagamos el ejercicio con la misma frase: “Hay poquxs diputadxs que están indecisxs. Queremos demostrarles que a nosotrxs…”. Ni usando @: “Hay poqu@s diputad@s que están indecis@s. Queremos demostrarles que a nosotr@s…”. La neutra “e” viene a solucionar ese problema en el habla, o no tanto, como veremos más adelante.

Pérez-Reverte, que actualmente es miembro de la Real Academia Española [RAE], dice que “En determinados medios, sobre todo redes sociales, empieza a identificarse el correcto uso de la lengua española con un pensamiento reaccionario; con una ideología próxima a lo que aquí [refiriéndose a España] llamamos derecha. A cambio, cada vez más, se alaba la incorrección ortográfica y gramatical como actividad libre, progresista, supuestamente propia de la izquierda. Según esta perversa idea, escribir mal, incluso expresarse mal, ya no es algo de lo que haya que avergonzarse […] No escribo mal porque no sepa, es el argumento. Lo hago porque es más rompedor y práctico. Más moderno”. ¿Es el lenguaje inclusivo un nuevo género? ¿O es una moda pasajera?


Columna con Fundamento Por Prof. Lic. Mariano Acosta

Para el filósofo argentino Santiago Kovadloff, también miembro de la RAE, a la irrupción de la “e” neutra hay que tomarlo como un fenómeno que excede la lengua. Se corresponde a una demanda de aquellos sectores que sintiéndose excluídos reclaman ser considerados como iguales. Y refleja un cambio en la composición de los ámbitos profesionales o relacionados con la vida pública otrora monopolizados por el hombre y hoy compartidos – y en algunos casos con predominio – de las mujeres. Por ello, para este pensador, el cuestionamiento a la “o” sexista le parece válido y razonable, independientemente de sus posibilidades de éxito. Sobre ese asunto Pérez-Reverte se coloca en la vereda opuesta. Y le apunta de manera directa a lo que considera como “el sector más irresponsable, disparatado, analfabeto y demagógico del feminismo militante” a quien considera parte principal del problema. Frente a éste contrampone al “feminismo necesario, inteligente, admirable” a quien le reconoce que es lógico que “se sienta a menudo encorsetado por las limitaciones de una lengua que, como todas las del mundo, ha mantenido a la mujer relegada a segundo plano durante siglos”. Sin embargo, sostiene Pérez Reverte, “pretender cambiar de golpe lo que a veces lleva centurias sedimentándose en la lengua, no es posible de un día para otro, haciéndolo por simple decreto como algunos pretenden. Y a veces, incluso con la mejor voluntad, hasta resulta imposible”. En ese sentido parece acordar la lingüista argentina Ivonne Bordelois cuando se pregunta “Qué pasa, por ejemplo, con los adjetivos y demostrativos que se acoplan a las normas inclusivas? ¿Diremos: En el mundo del deporte, les tenistes son les más cares? ¿Les niñes eran todes muy lindes? ¿Les periodistes son muy peligroses?” “Si bien podríamos decir les chiques tomaron las calles, les diputades votaron por el aborto, qué diríamos de un titular como ‘Les asesines sometieron al público’, ‘Les delincuentes se multiplican en ese barrio’, ‘Les criminales están en todas partes’ - porque es obvio que mujeres asesinas, criminales y delincuentes existen en todas estas actividades y situaciones, y ellas también deben estar comprendidas en el lenguaje inclusivo mediante el integrador e innovador artículo les. ¿Qué nos parecen les prostitutes? [Ellos

también deben ser incluidos, recordémoslo. ¡La ley es igualitaria!]”, reflexiona Bordelois. La Real Academia Española, fundada en 1713, y encargada de velar por el buen uso y la unidad de la lengua española, intervino en la cuestión. Una usuaria de twitter pidó que la RAE se prununciara “respecto de la utilización de la e y la x en reemplazo de las vocales que marcan género…” y obtuvo esta respuesta: “El uso de la @ o de las letras «e» y «x» como supuestas marcas de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género”. Respuesta que generó una catarata de nuevas respuestas y preguntas. Cuando el hilo de la discusión parecía tender al infinito y luego de días y días de actualizados debates un usuario de twitter escribió “¡Hola @RAEinforma. Tengo un par de #RAEconsultas o #RAECuriosidad, como quieran. ¿El que contesta en esa cuenta es humano? En caso afirmativo... ¿Cómo pueden aguantar tanta tontería repetida día tras día con lo de castellano/español y lo de usar la “x” o la “e”? A lo que recibió por toda respuesta: “Sí, por el momento somos humanos”. ¡Hasta la próxima! pág. 11


Trekking por los Himalayas (segunda parte) El viaje comenzó en el pueblito de Lukla, enclavado en el medio de la cordillera del Himalaya, a fines de diciembre pasado (la primer parte de la historia está en la edición anterior). Junto con el guía sherpa que me acompañó durante todo el viaje, pasé por varios puestos de control presentando siempre mi pasaporte (con el visado de ingreso al país y la fecha de caducidad), el permiso de ingreso al parque nacional y una radio VHF por cualquier urgencia. Permanentemente el silencio de las montañas era interrumpido por helicópteros de rescate que volaban en todas direcciones, socorriendo gente herida o enferma. Yo rezaba para que no me pasara nada. En un mapa imaginario podía ver que estaba literalmente al otro lado del mundo, en un rincón entre la India y China totalmente solo, con un guía que lo único que sabía de español era decir Messi o Maradona. La altura me jugaba en contra, causando dolores de cabeza, náuseas, falta de apetito y me sentía agitado hasta cuando dormía. Llegó el 24 de diciembre. Estaba alojado en una casa de sherpas, sin luz ni agua corriente, que me recibieron muy amablemente en un pueblito soñado al pie del Everest, llamado Tengboche. Allí, a 4375 msnm, pasé la Nochebuena con una vista indescriptible. Me quedé sin

Niños sherpa.

Señalando el Everest.

palabras por estar en un lugar tan lindo. Coincidí con un holandés, cuatro sudafricanos y tres australianos y sus guías. Recién ahí me percaté que en Nepal no se celebra la Navidad porque son budistas. Así es que con los otros foráneos, brindamos con una bebida típica llamada raksi (mezcla de té con vodka), cenamos papas con queso y me fui a dormir temprano, mucho antes de las 12. Fue la noche que menos dormí por el frío, casi no podía mover los dedos de las manos! Me desperté varias veces con sed y sin poder tomar agua porque estaba transformada en hielo! Yo estaba bastante molesto por los síntomas de la altura, más el cansancio de haber caminado todo el día. Me sentía enfermo, desganado, con el estómago cerrado, con mucho dolor de cabeza y sin ganas de nada, lo único que quería era que amaneciera rápido. Me encontraba en los Himalayas, solo, con


Viajando por Himalaya Por Benjamín Bernardi

temperaturas en las que nunca había estado, y pensaba en mi familia que estaría en casa, cómodos y con buena comida. Por suerte el día de Navidad fue de aclimatación y con sol radiante. Me sentía mejor, de buen ánimo y con más fuerzas. Las jornadas siguientes seguí caminando. Siempre subiendo. Los paisajes y la vista cambiaban a cada metro que avanzaba.

Benjamín recuerda a su ciudad.

Al día siguiente superé los 4400 msnm, la mitad de la altura del Everest. Miraba para el cielo pensando que la cima estaba cuatro kilómetros más arriba todavía, a los 8848 msnm, pero hacer cumbre no era mi meta esta vez. Y llegó el 31 de diciembre y otra sorpresa para mí. En ese país usan un calendario lunar. Se festeja Año Nuevo a mediados de abril, yo estaba en el 2017 y allá era el año 2074. Otra vez estaba alojado en una casa de familia sherpa, los más humildes de todo el viaje. Cuando llegué, una señora estaba bañando a la intemperie con un balde y un tarrito a dos chicos de entre 4 y 7 años, les convidé un puñado de pasas de uva y un chocolate a cada uno. Nunca pensé que se iban a poner tan contentos con tan poco! Realmente me cambiaron el día. Gorakshep se llamaba el pueblo, a 4970 msnm, que fue la altura máxima a la que llegué. Les comenté que era Año Nuevo para nosotros, mostrándoles un calendario. Me llamó la atención que no tenían idea de lo que les hablaba, nunca habían visto uno! Allí no había turistas con quien festejar. El frío seguía muy intenso, y los síntomas de la altura no me dejaban tranquilo. Recibí el 2018 en el silencio absoluto de las montañas... Ya emprendiendo el regreso, gran parte era en bajada con alguna trepada de vez en cuando. Mi cuerpo estaba más relajado y haciendo muchísimo menos esfuerzo que a la ida; recorría distancias más largas que cuando ascendía. De igual modo caminaba despacio y con mucho cuidado ya que en bajada las rodillas cargan con todo el peso del cuerpo. Los síntomas de la altura iban desapareciendo, volví a comer porciones más grandes, hasta que llegué de nuevo

a Lukla, el pueblito donde iniciaba esta aventura por la Cordillera del Himalaya. Hice el check out en el mismo puesto de control donde me había anotado al inicio, completé una planilla para la salida del parque nacional Sagarmatha y deposité todos los residuos que generé durante esos días. En caso de no volver con la basura, debía pagar una multa en dólares bastante cara, proporcional a la cantidad de días de duración de la caminata. En ese pueblo me quedé hasta el día siguiente, tranquilo, caminando relajado; y en el balcón de una casa con vista a las montañas me tomé una cerveza local como festejo y premio por algo que no se si alguna vez lo volvería a repetir. A las 9 de la mañana, tomé el mismo avión turbohélice de Summit Airlines con el que había llegado hasta este lugar, para en 45 minutos estar de regreso en Katmandú. El vuelo resultó esta vez tranquilo y con el cielo totalmente despejado. Miraba las montañas para los costados por la ventanilla, cuyas cimas estaban por sobre la altura de vuelo. Antes de aterrizar, el piloto hizo un giro de 360 grados y los 14 pasajeros pudimos contemplar, la grandeza de los Himalayas. Luego de esta vuelta en círculo en el aire, el ruido de los motores del avión se enmudeció en un cerrado aplauso, y se me hizo un nudo gigante en la garganta pensando en que estaba en un lugar que desde chico soñaba conocer, del otro lado del planeta.

pág. 13




GRAN ARROYITENSE 2018 se reeditó la fábrica de emociones La noche del sábado 18 de agosto era gélida y ventosa pero, dentro del Teatrillo Municipal José F. Guarch, el ambiente permanecía cálido y reconfortante. En la primera fila se encontraban los seis finalistas del Concurso Gran Arroyitense 2018, una idea y producción integral del medio de comunicación El Arroyitense. . Aída Roggero de Sabino “La Negra Mauri”, Cintia Juárez y Sandra Bocco, Jorge Leiva, María del Carmen Curiotti “Mary” y María Elbesia Juárez, esperaban la decisión del honorable jurado, compuesto por las ciudadanas Ilustres Nilda Fonti de Martinatto y Chichí Mazzoni, el Gran Arroyitense 2017 Iván Orellano, el director de El Arroyitense Federico Ponsetto y, como presidente, el Prof. Lic. Mariano Acosta. . Un público con la emoción a flor de piel, aplaudió las menciones especiales fuera de concurso, denominadas –para la presente y las venideras ediciones– Reconocimientos

pág. 16

Edith Casalis, a modo de homenaje para una mujer que luchó cada día de su vida, sin la admisión de excusas propias ni ajenas. Las hubo al Deporte, para Marcos Javier Ruiz, siete veces campeón mundial de Karate Do, y para Leonardo “La Muerte” Ahumada, referente del Kick Boxing, con una seguidilla de 25 peleas ganadas de manera consecutiva. También a las artes. En Cine y TV para Álvaro Martín, sonidista de la serie La chica que limpia, ganadora del Martín Fierro Federal como Mejor Ficción y del Martín Fierro Federal de Oro. Y para la Música a Juanjo Ceccón, cuyo disco Antihéroe recibió, el año pasado, una nominación al Gardel en la categoría Mejor Álbum Nuevo Artista Pop. Se premiaron además, la Superación Personal de Jaquelina Verón, la Trayectoria en el Comercio de Mito Casalis y el Emprendedurismo de Laura Montalbetti, titular de Xocolatl. Sobre el final, en otro de los momentos más emotivos de la velada, se reconoció como Arroyitense Inolvidable a Roberto Eulogio Lencinas “Pecho”. .


Temas Por Natalia Marchisoney

Antes del anuncio más esperado, los presentes vibraron al ritmo de las canciones del músico local de las millones de reproducciones internacionales, Fran Silva. A continuación, y ante la atenta mirada del jurado –que ya había tomado una decisión, votando sus miembros de maneras individual y anónima–, los conductores Pablo “Tucu” Sosa y Nati Marchisoney pronunciaron el nombre que todos querían escuchar. El/la Gran Arroyitense 2018 es... María Elbesia Juárez. . La elegida tiene 70 años y es empleada doméstica desde los seis. Todos los días, realiza los trayectos de su casa al trabajo y viceversa caminando, porque no sabe andar en bici. Con una humildad que se nota apenas pronuncia la primera palabra, comenta que “no me puedo cansar todavía. La confianza que me brindan es lo más grande para mí, entonces yo trato de cumplir en todo,

de respetar. Gracias a Dios, cuando uno empieza de muy chiquito, lo primero que le enseñan es el respeto al mayor, al patrón y a la herramienta de trabajo. Yo siempre miro la hora para irme (de mi casa) pero no para volver. Todos me dicen “¿cuándo vas a parar?”, cuando se me corte la respiración, digo yo; porque es mi vida, es como una marca, tengo que ir a trabajar”. . Se destaca que, en el marco del Concurso, la Municipalidad de la Ciudad de Arroyito realizó un aporte económico destinado a alguna institución de la ciudad sin fines de lucro. La ganadora eligió que esta donación se destinase a la Asociación Civil Acercar. En los próximos días, María y los integrantes de El Arroyitense, harán entrega a la entidad, de este premio. Fotos: Yanina Guibert.

pág. 17


Sociales Bautismos Recibieron el sacramento del Bautismo los siguientes niños:

Justina Trucco Josefina Picco Mauro Martino López Angel Jenaro Valoy Guillermina Serena Emanuel Emiliano Ferrero Catalina Maraschin Ian Franco Godoy Olivia Bordisio Depiante Luz Serena Fasano Liz Nicolle Venencia Benjamín Baldo Agustín Baldo Cristian Álvaro Gómez Adriel Alejandro Cepeda Jonathan Leonel Coronel

Martina Elisa Vega Vicente Bartolomé Viale Felipe Alhué Viale Juanita Xiomara Márquez Lautaro Ismael Randazzo Maimará Valentina González Julieta Leane Milufer Taborda Cervin Baltazar Rodríguez Valentin Rinaudo Bruno Agustín Maine Santino Andrés Giovanini Gael Aguirre Emma Regina Castro Franchesca Zanellatto Thiara Azul Gallegos

Casamientos 08/09

Silvina Elizabeth Argüello con Sergio Alexis Cepeda Maricel Laura Ferreyra con Claudio Enrique Arrieta

22/09

Lina Lucrecia Risso con Pablo Eduardo Romero

¡Felices 90 años! El pasado 27 de julio la señora María Natalia Bianchotti cumplió sus 90 años recibiendo el cariño de familiares y amigos.

¡Muy felices 7 años princesa! Que la vida siempre te sonría y te llene de alegrías... te amamos... Nacho, mamá y papá. pág. 18


Funerarias Defunciones Hubo que lamentar los siguientes decesos: 24/06 Ángel Alejandro Acevedo (2 meses).

03/08 Edit Isabel Malagueño (60).

24/07 Esmile Antonio Gudiño (78)

04/08 José Ramón Canteros (83).

24/07 Domingo Luis Zaffalón (89).

04/08 Hortencia Franco Clide (77).

25/07 Ángela Genoveva Ormeño (81).

06/08 Ana Teresa Pretto de Bertinotti (73).

26/07 Sandra del Valle Contreras (52).

06/08 Gustavo Osvaldo Ribodetti (35).

29/07 Martín Eduardo Daniel Giailevra (43).

07/08 Beatriz María Demarchi (74).

MARÍA NÉLIDA AMUCHASTEGUI

29/07 María Nélida Amuchástegui (85).

08/08 Margarita Adelina Priotti (92).

30/07 Ramona Nilda González (64).

12/08 Clelia Rosa Cerrato de Verri (70).

Q.E.P.D. Falleció el 29/07/18 a los 85 años.

30/07 Elena Teresa Cabrera de Ortiz (85).

13/08 Fernando José Fiorano (48).

ABUELINDA

31/07 Nilda Elena Nicheporuck (64).

15/08 Hugo V. Bernardi El Gringo (68).

01/08 Emma Mercedes Fissore (94).

15/08 Víctor Andrés Baigorria (80).

Sé que no tendrás la oportunidad de leer esta carta, pero de corazón espero verte haciéndolo en mis sueños. Me va a doler una vida y media no despertar contigo o simplemente ayudarte en todo lo que necesitabas.

02/08 Etelvina Antonia Varas (90).

Aunque ya no estés con nosotros nos has dejado tus enseñanzas, anécdotas y tus sabios consejos los cuales nos acompañarán durante el resto de toda nuestra vida. Me queda la resignación de que estuve contigo 14 años, los cuales siempre me decías que eras la persona más feliz que podía existir. Y cada vez que decías eso, tu dulce sonrisa era lo más lindo del universo.

Hoy, mañana y siempre elevo mis oraciones clamando por tu alma, que estés en aquel lugar bello, junto con el Creador.

Te amo un mundo.

Al igual le pido fuerzas para lidiar con todo esto, que nada ha sido igual sin ti, hoy mando cariño, mi amor donde quiera que estés desde el más allá.

Te extrañaré demasiado mi querida y hermosa estrella. Tu nieta y ahijada Lourdes.

Gracias San Expedito por los favores recibidos. J. T.

¡Nunca te olvidaré!. C. P. Gracias San Expedito por los favores recibidos.

D. O. N.

pág. 19


localidad de La Tordilla

La Municipalidad informa

La municipalidad donó a la escuela Francisco P. Moreno de Colonia Coyunda elementos deportivos para las clases de educación física.

pág. 20


localidad de La Tordilla

La municipalidad junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, instaló una estación meteorológica, al costado de la ruta E-52 a metros de nuestra localidad, con la finalidad de medir y registrar regularmente diversas variables del clima. Podrá obtener dichos datos in. gresando a: magya.cba.gov.ar

Un vecino de nuestra localidad, el Sr. Dario Rubén Amaya, participó el fin de semana del 28 y 29 de julio, en el “2° concurso de pesca” en Miramar de Ansenuza, organizado por el Centro Comercial Industrial Hotelero y Prestadores de Servicios Turísticos y auspiciado por la municipalidad de Miramar de Ansenuza, donde obtuvo el 3º puesto: 1 Kayak.

El 17 de agosto de 2018 la escuela

Las autoridades educacionales, el

Margarita Latorre Mercado festejó

inspector general Sr. Jorge Rivarosa

su 100 aniversario.

y la licenciada Sra. Claudia Caste-

.

laro, inspectora de zona 2320 exEl acto se desarrolló con la presen-

presaron

cia de autoridades gubernamenta-

centenario. La directora profesora

les y educacionales, alumnos,

Alejandra Pezzano en sus palabras

docentes, ex-docentes, ex-alumnos

expresó:

y vecinos de la localidad de La Tor-

“Festejar cien años también es es-

dilla. También nos acompañaron las

peranza... esperanza en el futuro,

banderas de ceremonia de los cen-

es renovar el compromiso social, es

tros educativos, de nuestra locali-

pensar en los que hacemos la es-

y apreciar un recorrido fotográfico,

dad y de pueblos cercanos.

cuela hoy y en los que vendrán, es

un aula museo y un video institucio-

apostar al crecimiento, es fortale-

nal, donde quedó plasmada la tra-

Luego del descubrimiento de placas,

cer la acción educadora y continuar

yectoria educativa de una escuela

las palabras de bienvenida fueron

educando a las futuras generacio-

que ha transcurrido 100 años edu-

del intendente municipal, ingeniero

nes, es seguir trabajando para

cando a una comunidad, como

José Marcelo Ciancia.

dejar huellas de niños en el alma y

hace referencia el lema del cente-

seguir construyendo sueños porque

nario “cien años dejando huellas

la educación... hace la diferencia.”

y construyendo sueños”.

.

.

Con las banderas en alto, sonaron

palabras

alusivas

al

acordes del himno nacional y la voz de la ex-docente Flavia Hattemer

Al finalizar el acto, se invitó a los

hizo emocionar a los presentes.

presentes a visitar las instalaciones

pág. 21


localidad de Toro Pujio

Firma de convenios: agua potable y tratamiento de líquidos cloacales El pasado miércoles el Sr. Presidente Comunal Federico “Tito” Landra, junto a 30 municipios, firmó con el secretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación, Lic. Fernando Alvarez De Celis, convenios para realizar un estudio, proyecto y factibilidad de agrandar la instalación actual de agua potable y su distribución domiciliaria y construir un nuevo pozo, para aumentar la provisión del vital líquido elemento. Asimismo se firmó también para instalar, a futuro, una planta de tratamiento de líquidos cloacales. Ambos proyectos financiados por el banco Interamericano de Desarrollo. “Este es un logro muy importante, se gestiona para mejorar el futuro de nuestra localidad” dijo el Presidente Comunal.

Festejos día del niño La comuna realizó el pasado domingo 19 de agosto los festejos de la tradicional fiesta del día del niño. Un numeroso grupo de niños de la localidad y la colonia se reunieron para la ocasión. La animación estuvo a cargo del payaso “Poca Sopa” y su grupo de actores, con juegos y globos. Se sirvió chocolate con tortas, se repartieron golosinas y los niños también disfrutaron de los castillos inflables. Fue un día inolvidable para los niños y la familia. El Ministerio de Agricultura y Ganadería Provincial acaba de instalar en nuestra localidad una estación meteorológica completa, muy necesaria para ingenieros agrónomos, veterinarios, escuelas, productores, cooperativas, empresas y vecinos en general. Dicha estación informa sobre: tiempo, humedad, viento, presión atmosférica, temperatura, napa freática, entre otras. Los tiempos actuales demandan más información y conocimientos para el desarrollo agropecuario y este tipo de estaciones son de suma utilidad para determinar momentos de siembra, fumigaciones y más, que el productor debe tener en su poder para tomar decisiones momentáneas o a largo plazo. La estación actualiza la información cada 10 minutos y desde un celular con internet se tiene acceso a la misma. La comuna agradece al Ministerio por habernos tenido en cuenta para la instalación de esta estación. pág. 22



Evaluación del poder germinativo en soja campaña 2017/2018

Determinación de PG en soja (Enero - Agosto)

22% 46% 32%

0 - 60 % 61 - 85 % 86 - 100 %

En base a los resultados obtenidos en los ensayos del Laboratorio Biocen, sobre el Poder Germinativo (PG) en semillas de soja de la campaña 2017/2018, se ha evidenciado un descenso de los valores de los mismos, encontrándose la mayor frecuencia de ellos en valores entre 61%-85%. Estos resultados están relacionados a un mayor porcentaje de daño mecánico del grano, debido a las condiciones de sequía que afectaron etapas importantes del ciclo de cultivo de sojas sembradas en las primeras fechas de siembra. Además se pudo evidenciar la presencia y desarrollo de hongos, del cultivo propiamente dicho y de almacenamiento, como los hongos de los géneros Aspergillus spp. y Penicilium spp., favorecidos por altas humedades en los granos que fueron cosechados luego del temporal de lluvias ocurrido durante el mes de mayo, donde algunos cultivos de soja aún se encontraban en pie. Dado que la calidad de la semilla, fue variable según fecha de cosecha, se hace necesario tener en cuenta algunas consideraciones para el almacenamiento:

• Deterioro de los granos: Es un proceso natural posterior a la cosecha, es irreversible e inevitable, pero sí puede demorarse en el tiempo. La máxima calidad de una semilla se obtiene durante el desarrollo del cultivo a campo. Es a partir de la madurez fisiológica que se debe evitar que la calidad lograda decaiga. Es decir, procurar mediante el manejo del cultivo la máxima calidad posible para que, en el almacenamiento, el deterioro sea menor. Se hace necesario desarrollar estrategias de conservación de granos, contemplando el aspecto genético, el manejo de cultivo, la cosecha y post-cosecha, con el fin de conservar los granos con la mejor calidad y con el menor costo posible. • Estructura del grano: La Soja posee su estructura vital muy expuesta debajo del tegumento, por lo que el daño mecánico puede determinar la imposibilidad futura de germinar y la merma de peso por su desprendimiento. Pero también, su tegumento se desprende fácilmente haciendo que los cotiledones se vuelvan más frágiles. • Cosecha: Otro factor que altera la calidad del grano de Soja es el daño mecánico que se produce durante la cosecha por una mala regulación de los equipos. Este daño no sólo altera la integridad física de los granos, sino que también incide directamente sobre su aptitud para la posterior conservación (almacenamiento). El daño mecánico se evidencia por la excesiva presencia de mitades, granos quebrados y rajados, pérdida del eje embrionario y de los tegumentos seminales. • Postcosecha: Los granos se deben guardar limpios, secos (13.5% humedad de recibo) y sin daño mecánico, con lo cual el riesgo de deterioro es mínimo. Para esto, se debe considerar el acondicionamiento, el almacenamiento y el control de calidad de granos durante esta etapa. Nota aportada por Alejandrina Azan Laboratorio BIOCEN

pág. 24


pรกg. 25


Columna: Entre mate y mate

Tambo o timba Los pueblos chicos tienen ricas historias que surgen de la realidad, corregida y aumentada por la creatividad popular y según sean los protagonistas. Ésta es una de ellas.

Un productor agropecuario que residía en el radio urbano había dejado en su campo, a cargo de las actividades respectivas, a su hijo mayor. Las tareas de roturación del suelo, siembra, recorrido de la hacienda, arreglo de herramientas y el ordeñe formaban parte de la rutina cotidiana de éste. Joven como era, tenía enorme afecto por los bares y por los juegos de naipes. Un día, su padre decide viajar temprano a visitarlo. Cuando llega alrededor de las 8 de la mañana se da cuenta que su hijo no estaba. Fue caminando hacia el tambo y vio que las vacas no habían sido ordeñadas. Saben los que conocen de campo, que normalmente el ordeñe se realiza a la madrugada y el segundo, si lo hay, a la siesta. Al mirar hacia la tranquera de entrada vio un vehículo que se acercaba raudamente. Allí llegaba el encargado de las tareas con un notorio aliento a alcohol. Al ver a su padre, pág. 26

esperó resignado el reto que no se hizo esperar. -No hijo, o tambo o timba- ...Estas palabras significaban que había sólo dos caminos: el trabajo o el placer. Tal vez coincida conmigo que en la vida son necesarias las dos cosas. El Gral. Perón dijo que el trabajo dignifica. Y tenía razón. Quien puede negar que, para que los que nacimos en cunas laburantes es una de las metas, tener la posibilidad de ingresar un dinero fijo mensual merced a la contraprestación de nuestra dedicación y esfuerzo. Cuando hablamos de trabajo digno estamos pensando en el sueldo en blanco, con obra social, aportes jubilatorios, vacaciones reglamentarias y horas extras. Esto nos puede acercar a cumplir el sueño de tener un techo para albergar a una familia y que nuestros hijos pueden curarse y estudiar. Y también deben estar cubiertas las ex-

Nota aportada por Roberto Bazzi

pectativas del placer. El sano placer. Aquel que repone fuerzas, que nos permite olvidarnos por un momento de la rutina diaria, que nos alimenta el espíritu, y que siempre es compartido en familia o con amigos. El recuerdo de esta historia nos debe llevar a la reflexión que sin el tambo, es decir trabajo, nuestra vida no tendría sentido ni posibilidades. También debemos señalar que con timba únicamente, léase ocio y placer, no tendríamos futuro para nosotros ni para nuestro entorno. Lo importante está en que entendamos que todos debemos cargar con la mochila de la responsabilidad que nos cabe y en el lugar que nos corresponde. Futbolísticamente hablando, no debemos tirar la pelota afuera. Y en esto siempre son válidos los buenos ejemplos. Y para que sean efectivos deben venir de quienes tienen incidencia en nuestra formación: familia, docentes y gobierno. Si esto ocurre, sin ninguna duda, en su vida habrá más tambo que timba. ¿No le parece?


Evaluarán un innovador sistema de riego que autogenera energía Con más de 20 años de investigación, la estación experimental del INTA en Manfredi es uno de los centros de información sobre riego en cultivos extensivos más consultado a escala nacional y de referencia para especialistas del mundo. Gracias al esfuerzo compartido entre el sector público y empresas del sector privado, el INTA Manfredi –Córdoba– puso en marcha la construcción de un sistema de producción sustentable bajo riego por aspersión con pivot, equipado con tecnología de última generación para la gestión eficiente del agua y con capacidad para autogenerar energía eléctrica. Entre otras herramientas, se evaluará un sistema multitarea que, a partir de sensores y dispositivos, permite la aplicación de agroquímicos y fertilizantes y el monitoreo de suelos y cultivos.

sector privado, especializadas en estudios geoeléctricos, perforación, bombas, cableado, caños, equipos de riego, semilleras, productoras y comercializadoras de fertilizantes, tecnologías del riego y energéticas. El módulo tiene un sistema que transforma la máquina de regar en una herramienta multitarea, dotada de sensores y dispositivos, que permiten la aplicación autónoma de agroquímicos y fertilizantes y, al mismo tiempo, el monitoreo de los principales parámetros de suelos y cultivos. Este sistema, denominado “Hummingbird”, es uno los primeros fabricados en el mundo y fue desarrollado por una empresa cordobesa, que logró establecer una sede en Estados Unidos, con el respaldo de compañías alemanas y americanas.

“Hoy hay innovaciones que facilitan y hacen factible la incorporación del riego a la empresa PYME agropecuaria, sobre todo para estabilizar los rindes agrícolas y así, mejorar resultados económicos y rentabilidad”, aseguró Aquiles Salinas, especialista en riego y director del INTA Manfredi, quien destacó la importancia de que equipos de técnicos y científicos del instituto puedan evaluar el potencial de tecnologías innovadoras.

Pensado para una gestión sustentable del ambiente, el módulo está equipado con sistemas energéticos con capacidad de autogeneración de energía eléctrica. “Concretamente, posibilitará la autogeneración de energía, uno de los costos de mayor gravitación en los sistemas de riego, y extender el riego hacia lugares donde no llega o se torna inviable por el alto costo de la provisión de energía convencional”, argumentó Salinas.

Este tema se presentó en la 6.° Reunión Internacional de Riego, que realizó el Programa Nacional de Agua del INTA el 22 y 23 de agosto en la Estación Agropecuaria de INTA Manfredi. Además de concentrar el conocimiento en la temática, el encuentro es el más elegido del país por la mayoría de las empresas proveedoras de insumos de riego para presentar los últimos desarrollos y ponerse a disposición de los productores.

Una vez puesto a punto, el equipo construido podrá implementarse en cultivos extensivos tradicionales y alternativos como garbanzo, lenteja y arveja. También se adapta a producciones intensivas de frutales, vid, papa, zanahoria, cebolla, entre otras.

De acuerdo con Salinas, la construcción de este nuevo módulo –denominado técnicamente: sistema de innovación productiva sustentable con riego mecanizado– es “un proyecto concebido con el fin de promover una eficaz política de rápido crecimiento del área de riego”, que nació gracias a “una virtuosa conjunción público-privada”. En esta línea, el proyecto recibe el aporte de equipamiento por parte de empresas y entidades del

Fuente: INTA Manfredi AÑO II • N° 9

SEPTIEMBRE 2018

Propietario: ROSA GIMENEZ. Colaboran en este número: Gabriel Ferrari / Alejandrina Azan / Adri Martinez www.revistasintonia.com.ar/solocampo solocampo@revistasintonia.com.ar Gral. Paz 958 - Tel. (03576) 424136 / Arroyito - Córdoba. Ventas: Mauro Cerino • Cel. (03576) 15419723 pág. 27


Entrevista exclusiva a Martín Visconti

“ Hoy se produce poco nuevo. Pero la capacidad del taller permite hacer acondicionamiento de equipos completos de distintas maquinarias” Entrevistamos a Martín Visconti, hijo de unos de los fundadores de esta empresa, que nacida en Villa Concepción, ha sabido adaptarse a las distintas realidades del país y crecer, llegando a convertirse en una pyme exportadora de maquinaria agrícola. ¿A qué se dedica la empresa? Tiene dos grandes divisiones de negocios: • Una es la maquinaria agrícola, donde la estrella es la embolsadora de forrajes, además de carros forrajeros de gran porte, carritos, tanques de combustible, etc. También repuestos para picadoras y embolsadoras de forrajes de otras marcas. • La otra es servicios agropecuarios, principalmente la confección de silajes, segado de pasturas y transporte de granos.

blo. Una visión de futuro que en su momento resultó fundamental para crecer. Los primeros pasos fueron reparación de maquinaria agrícola, luego la fabricación de implementos pequeños, como pinches para rollos. Más tarde vino la posibilidad de incursionar en partes sustitutas para cabezales Kemper (las originales resultaban muy caras para los contratistas) y la reparación integral anual de estos implementos.

¿Cuál fue el gran salto? ¿Quiénes la integran? Dos generaciones, la primera y fundadora son 4 hermanos: Raúl, Eduardo, Sergio y Germán. Y de la segunda generación hasta ahora participamos mi primo Damián y yo.

¿Cómo comenzó en la actividad? Mi abuelo tenía una herrería pequeña en La Francia, comunidad metalúrgica, y Eduardo buscando nuevos horizontes decide radicarse en La Villa con un torno. A partir de allí, por cuestiones de la vida, va traccionando al resto de la familia. La empresa surge formalmente en 1989. En el año 1995 el entonces intendente Ranulfo Taborda, nos donó una parcela de tierra y prestó el dinero para levantar el primer galpón, ya que hasta entonces el taller estaba en el centro del puepág. 28

En el año 2005 nuestra empresa ya brindaba servicios de picado y se necesitaba una nueva embolsadora. Los hermanos se animaron a fabricarse una en el taller, para uso propio. Luego vieron la veta comercial, invirtieron, se arriesgaron y trabajaron mucho. En un boom que duró 6 años, lle-


De izquierda a derecha, Eduardo, Sergio, Elba de Visconti (que no integra la firma) Raúl y Germán

garon a fabricar 65 máquinas que se vendieron en Argentina, Uruguay y Paraguay. Eso hoy está parado, un poco a causa de la situación económica y otro poco por saturación de mercado. Son máquinas que no se rompen, sólo se gastan partes cambiables, que con un buen service vuelven a quedar óptimas para su uso. Pero se reinvirtieron ganancias y el taller creció en tamaño y capacidad productiva, con la incorporación de nuevos tornos, máquinas como cortadora, plegadora y un pantógrafo computarizado y también en equipamiento para la otra unidad de negocios (el servicio de picado).

¿Cómo ve el presente y el futuro del campo? Está muy complicado. Nuestro cliente no es el sojero, sino las cooperativas o los productores que tienen ganado para carne o leche, que necesitan pasturas. En el área servicios la sequía ha golpeado mucho la facturación. Porque si bien se creció en cantidad de hectáreas trabajadas, los rindes son mucho menores. En el área industrial, recientemente estuvimos presentes en la 111 Expo Rural de Rafaela y en el stand notamos un interés de recambio de maquinaria, pero con el salto del precio del dólar se alejan las posibilidades.

¿Cuál es hoy la realidad de la empresa? Hoy se produce poco nuevo. Pero la capacidad del taller permite hacer acondicionamiento de equipos completos de distintas maquinarias. No hay financiamiento para los productores, por lo que hay que vender con créditos propios en un contexto de gran riesgo de incobrabilidad, por montos muy importantes. Se está tratando de abrir el mercado chileno para nuestros productos. En ese país están recién comenzando con este tema, aunque sus capacidades de producción de forrajes es acotada. Y se busca fabricar algunos productos alternativos para aprovechar la capacidad instalada de la metalúrgica.

¿Cuál es la clave o el secreto para mantener unida a la familia y la empresa a lo largo de tantos años? Supongo que los valores inculcados por mis abuelos Alberto Visconti y Elba León... sin más.

¿Algo que desee agregar? ¿Hay proyectos importantes? La inversión grande ya se hizo, en el área servicios, adquiriendo una picadora John Dheere “0” km de última generación. Y en la industria estamos prestando más atención al área comercial y ventas.

Agradecer a todas las personas, empresas y entidades que a lo largo de la vida nos han apoyado mucho. Y también a los clientes, en especial a todas las familias rurales de la zona por la confianza depositada en nosotros, y a los proveedores por sus servicios. pág. 29


pรกg. 30


localidad de El Tío y V. C. del Tío

pág. 31


localidad de Tránsito

POLLERIA

FARMACIA

POLLERIA DEL CARMEN

FARMACIA TOSOLINI

Variedad en pollos frescos, elaborados al horno y de todo tipo.

Horario de Lunes a Sábado de 8 a 13 y de 16 a 22 h.

Comidas para llevar.

Obras sociales. Recibimos todas las tarjetas de crédito.

Haga su pedido al Cel. 15474440 Prof. Luciani 51 - Tránsito

CARPINTERIA y VENTA de MADERA

NUTRICION

COOPERATIVA SERV. PUBLICOS TRANSITO LTDA

NUTRICIONISTA

TELEFONOS de SERVICIOS

Lic. Andrea C. Reinaudi

ADMINISTRACION 492160 / 492343 / 492297

M.P. 3253

PAMI - APROSS

Niños - Adolescentes - Adultos

Accesorios - Regalería.

Planes alimentarios personalizados.

Control de presión arterial sin cargo. AP. Justo 383 - Tránsito Tel. 492389

Solicite turnos al: (0351) 152013698 Tránsito

INTERNET 15414009 SERVICIOS SOCIALES 15529021 ENERGIA ELECTRICA AGUA CORRIENTE / TV-CABLE 15529012 / 15529013 Código de área Cel. 03576

Horario de atención al público Lunes a Viernes de 7 a 12:30 h administracion@cooptransito.com.ar

CARPINTERIA y VENTA de MADERA DE EDUARDO ALEMANDI

Construcción de techos y venta de machimbres. Consulte precios. J. J. Urquiza 206 - Tránsito Cel. 15523844

pág. 32

DEFUNCIONES 26/07 29/07 30/07 04/08 11/08 17/08

Jaime Puiro Mirales (80) María Isabel Luque (81) Luis Alberto Moreira (66) Daniel Domingo Vaca (65) Blanca Gladys Lodeiro (79) María Fermina Olocco (81)

Coop. de Servicios Públicos Tránsito Ltda.

Gracias San Expedito por los favores recibidos. A.R.


localidad de Tránsito

Festejos día del niño El domingo 19 de agosto, la Municipalidad de Tránsito celebró el día del niño, se sumaron por segundo año consecutivo a este festejo, la Cooperativa de Servicios Públicos de Tránsito, AMA, Mutual Vélez Sársfield, Club Vélez Sársfield, Bomberos Voluntarios de Tránsito y la Fundación Infancia Segura. Comenzamos los festejos en el patio del Salón Comunitario y predio del Club Vélez, con juegos deportivos, cooperativos, la

tradicional barrileteada, baile y música. Luego se llevó a cabo el espectáculo final dentro del salón con la presentación de MAGICHICOS, se sortearon 11 bicicletas y todos los niños se llevaron un regalo, una gran jornada con más de 600 niños que disfrutamos todos, solo agradecer a las instituciones, empresas y comercios locales que siempre dicen presente!!!.

pág. 33



Dr. Martín Arévalo ABOGACIA

Dra. M. Marcela Maggi Accid. y enfermedades profesionales. Despidos. Divorcios. Sucesiones. Belgrano 831 - Cel. 15471415 Tel. 451030.

Dr. Guillermo V. Flores

ABOGADO Def. Penales - Ases. Jurídico Integ. J. A. Vocos 764 - Tel. 422269 Cel. 15650000

Dr. Héctor J. A. Flores

Def. Penales - Civiles - Estupefac. Laborales - Acc. de Tránsito San Martín 701 Tel. 422914 - Cel. 15463463

Dra. Miriam Pedrocca

D. de Herederos - Sucesiones Divorcios - Acc. de Tránsito - Laboral R. S. Peña 329 - Tel. 454972 Cel. 15528086

Cel. 15655687

Dra. C. Marcela Fernández Cel. 15656512 25 de Mayo 756 - 1P - Tel. 454886

Susana A. Porporatto

Ab. Evangelina Dellarossa

Mediación - D. de incid. colectiva D. previsional - Flia. - Adm. Civil

Despidos - Accidentes y Enfermedades del Trabajo Familias - Contratos - Cobranzas

Falucho 846 - Cel. 15652221

M. Moreno 875 - Cel. (0351) 152956046

Gustavo O. Bernardi Magdalena Bernardi

ESCRIBANIA

ABOGADA - M.P. 5-829

Adrián G. Blázquez ABOGADO San Martín 560 Tel. 421994 - Cel. 15528067

Ab. Guillermo Costilla Civil. - Suc. - Alim. - Divorcios Contratos - Laboral - ART - Flia.

Cel. (0351) 156521549 Nueva dirección: 25 de Mayo 1257

Ma. Soledad Alcántaro CONTADORA PUBLICA NACIONAL

Pablo Alberto Panero ABOGADO

Trámites Jubilatorios Reajustes de Haber En Arroyito: 3º Viernes c/mes Pagani 1033 Local 4 - Tel. 421140 San Fsco.: J. Luis de Cabrera 1285 Tel. Part. (03564) 422020

ABOGADOS

As. Civiles, Comerciales Laborales y Penales. Contratos - Cobranzas - Pymes Sucesiones - Asesoramientos Arroyito: 9 de Julio 180 - Tel. 421254

Sonia B. Roldán ABOGADA Familia - Sucesiones Declaratoria de herederos Alimentos - Divorcios - Contratos Jubilaciones Reparación histórica

Ma. del Rosario Merida ESCRIBANA REGISTRO Nº 629

Tel. 423428 Cel. 15462861 / 15650588

María Fernanda Cortés de Casco TIT. REG. 300

C. Barros 403 - Tel. 422314

Italia 46 - Cel. 15529390

pág. 35


Prof. Varios Florencia Claudia Pozzi Piacenza TITULAR REG. NOTARIAL Nº 348

Servicios Varios

PARAPSICOLOGIA

TURISMO

VETERINARIA

Cabassi Turismo

Cevet Clínica Veterinaria

Bmé. Mitre 581 - Tel. 422257

Claudia Vega de Pereyra

Prof. Juan José Roque

REGISTRO Nº 264

25 de Mayo 1143 - Tel. 425042

Atiende todos los Jueves en Belgrano 1393

ESTUDIOS CONTABLES

Ayudas espirituales Liberaciones.

MAT. 2149

30 años en Arroyito.

Szulma

Tel. (03574) 497402 - Santiago Temple

Gloria Brizuela de Careto CONTADORA PÚBLICA M.P. 10-14425-5

V. R. de Vocos 2036 Tel. 451655 - Cel. 15650126 gloriainesbrizuela@hotmail.com

SERVICIO TECNICO INFORMATICO Comput-ar Centro Informático Profesional Cursos de capacitación personal y para empresas. Desarrollo de sistemas informáticos a medida y estándar. Servicio técnico y asesoramiento. Venta de Insumos y Equipos Venta de Impresoras Fiscales

Juan Pablo Micaelli

ENCUADERNACIONES

pág. 36

Nacionales - Internacionales Setil Viajes con todo incluido Quinceañeras San Martin 1158 - Arroyito Tel. 421869 cabassiturismo@hotmail.com.ar

REPARACIÓN de JOYERÍA Beta Crux

Norma Ferace Ariadna Ríos Arreglos y restauración de libros. Encuadernación: fascículos, tesis, etc. Caseros esq. Trillo 628 - Tel. 454192 Cel. 15478842 / 15526305

LAVADEROS

A. DE SISTEMAS / M.P. 1325 - C.P.C.I.P.C.

At. comercial: 8 a 12:30 y 16 a 20:30. Capacitaciones: 9 a 12:30 y 15 a 23. Mariano Moreno 1386 Tel. 451548 / 454610 / 424610 computar@comput-ar.com.ar www.comput-ar.com.ar

LEG. 15410

Lavadero y Kiosco

Las Palmeras Castro Barros 345 Cel. 15652927

Reparaciones - Ajustes de anillos Fabricación de alianzas Grabados de alianzas Gral. Paz 1438 - Cel. 15526604

Dr. Walter Folco Dra. Claudia Menna Tel. 423476 Urgencias: Cel. 15447176 Sarmiento 1257 - Arroyito

Servicios Veterinarios Neozoo M.V. Sara F. Reta M.V. Federico G. Hurrass José A. Vocos esq. M. Moreno Arroyito

Guardia las 24 h. Cel. 15525226 / 15472219 Tel. 450518


Salud y Bienestar Dr. Cersósimo Andrés

FONOAUDIOLOGIA

Esp. en Ginecología y Obstetricia Atiende: miércoles y viernes de 15 a 20 h OSPIA - Rivadavia 339 - Tel. 453605

Lic. Ma. E. Molineris

Audiometrías - Carnet / Ing. escolar Otoemisiones acústicas (OEA) Alteraciones del lenguaje Gral. Paz 1543 - Cel. 15461550

Dr. Blanco Gareca Alfredo

Lic. Silvana Pisani

Traumatología - Lesiones deportivas Reed. Postural Global - RPG® Mutuales - OMINT - Domicilios Cel. 15462889 - Rivadavia 217

Esp. Traumatología y Ortopedia

G & G Kinesiología

M.P. 31636/9 - M.E. 14571

Lic. Daniel Garaygorta

Clínica Pvda. Arroyito: Mitre 129 Tel. 454770

NUTRICION

M.P. 6347

Lic. Gonzalo Gómez

Lic. Lorena del V. Juárez M.P. 2405

Planes nutricionales personalizados. Niños, adolescentes y adultos. Cel. 15650142

M.P. 6523

Lic. Bernarda Luque

Dr. Oscar Manrique

Lenguaje - Voz

Esp. Traumatología y Ortopedia

OMINT - OSDE - CAMI APROSS - UNIMED - OTRAS

C. Barros 566 - Lunes a Viernes Solicitar turnos al Tel. 422865 Whatsapp: +5491164071400

J. A. Vocos 667 - Msj, Wsp 15462000

Lic. Jaquelina M. Verón Neurorehabilitación Estimulación temprana Estudios auditivos. Cel. 15446564

Fga. Antonella Caballo M.P. 8448

Estudios auditivos. Alteraciones de lenguaje. Cel. 15461213

Lic. Ma. Cecilia Liuzzi Audiometrías - Carnet y Apross OSPE - CAMI Clínica Regional Arroyito Sarmiento 940 - Tel. 450931

Dr. Darío Rodríguez Blanco Esp. en cirugía general y digestiva, convencional y laparoscopía. OSPIA: Rivadavia 339 - Tel. 453605

Mutuales. Obras sociales. ART. Traumatología. Lesiones deportivas. 25 de Mayo 350 - Cel. 15461685 Tel. 453744

Lic. Carolina Guardianelli M.P. 6121

Corrección postural global. Neurorehabilitación Castro Barros 268 - Tel. 423825

Dr. Enrique López Esp. en Clín. Méd. y Cirugía Gral. M.P. 7027 - M.E. 6327

Central Privada OSPIA. Rivadavia 339 - Tel. 453605

KINESIOLOGIA y FISIOTERAPIA

Obesidad

Adriana I. Patamia (Ex integrante equipo Dr. Cormillot) Mutual Unimed Turnos: Cel. (03576) 15473740

Obesidad

Grupo de autoayuda Lic. en Psicología: Carolina Molina Nutricionista: Adriana Patamia Prof. Educ. Física: Noelia Bazán

M.P. 2742

Clínica OSPIA: Tel. 453605 Cel. (0351) 155994408 Cel. (0351) 156576944 Recibimos tarjetas

Kinesiología y Fisioterapia Mutuales, Particulares y Seguros. Ospia, Omint, Osde y Prepagas. Domicilios - Post operatorios

Lic. Malena S. Bocco

Lic. Sergio Sabino

J. A. Vocos 117 - Tel. 425069 Cel. 15522058

M.P. 3828

Planes personalizados. Educación alimentaria. Cel. (0351) 152555221

Lic. Susana Vaudagna MEDICINA

Garganta, nariz y oídos

Dr. Luis Ramacciotti MP. 7879 - ME. 2440

Clínica y Cirugía. Turnos: viernes C. Privada Arroyito - Tel. 454770

M.P. 0895

Castro Barros 268 Tel. 423825

Lic. Adriana Priotti M.P. 2618

OMINT - OSDE - SANCOR - OTRAS

Lic. Patricia Gamba

PSIQUIATRIA

M.P. 885

Lic. Mauricio Pilliez M.P. 1264

Atención en: 25 de Mayo 1230 Tel. 451830

Sarmiento 531 - Tel. 423676 Cel. 15447341

Dr. Jorge L. Ibáñez MED. PSIQUIATRA - UNC 22840

Psiquiatría / Alcoholismo / Adicciones Av. Pagani 752 - Local 3 Cel. 15413526

Lic. Franco Bongiorno

Respiratorio - Neurología - Adultos mayores - Discapac. - Domicilios.

Tel. 454072 - Cel. (0351) 156160825 Pagani 1153 - Planta alta B

Dra. Almada, Betina S. MÉDICA PSIQUIATRA M.E. 17348

Atiende en José A. Vocos 170 Solicitar turnos al 452512

pág. 37


Salud y Bienestar LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS NLB Laboratorio Clínico Automatizado Brownless Natalia

Fabiana Cortese de Luciano

Lic. Lorena Cerutti

BIOQUÍMICA - M.P. 2994

Obras Sociales.

J. A. Vocos 145 - Cel. 15521045 Tel. 452575

PSICOLOGA - MAT. 4976

Av. Pagani 1153 - Cel. 15477605

Lic. Myrian Ciancia PSICOLOGIA

BIOQUÍMICA - M.P. 5123

MAT. 3773

Sexología clínica - Psicoterapia gestáltica - Constelaciones familiares. 9 de Julio 97 - Cel. 15524584

Burzio Ana Paula

DERMATOLOGIA

Dra. Vanina Soto M.P. 31958/0 M.E. 15243

Esp. en dermatología. Niños y adultos. Obras sociales del Colegio Médico. Cel. 15449927

BIOQUÍMICA - M.P. 5987

Análisis clínicos en general. Particulares y mutuales. Domicilios. Rivadavia 339 / Clínica Pvda. Central STIA Cel. 15527274 / Cel. 15464818

Bioq. Vanesa Badino Alta complejidad - Niños y Adultos Domicilios - Todas las mutuales Belgrano 1311 L.1 - Tel. 451226 Cel. 15651752

Laboratorio Biasa

Análisis clínicos en general. Análisis veterinarios. Gases en sangre. Alta complejidad - Paternidad Agua - Mutuales - Domicilios Rivadavia 118 - Tel. 425030 M. Moreno 933 - Tel. 453888 C. P. Regional - Sarmiento 940 Cel. 15529634 Urgencias: Cel. 15417067

Lic. Leda M. Ferreyra PSICOLOGA - M.P. 6681

Claudia Auban BIOQUIMICA - M.P. 4365

Adultos y niños. Particulares y mutuales - PAMI. Domicilios - Urgencias las 24 hs. Sarmiento 915 - Tel. 450370 Cel. (03576) 15414576

José A. Vocos 170 - Tel. 452512 Psicoespacio - Cel. (0351) 152455201

Lic. Magalí Ledesma

Lic. Ana Lilia Taborda Ovejero

PSICOLOGA - M.P. 7554

SANCOR - OSPIA - OSDE - Otras

Laboratorio C.I.P.A.C.

Análisis clínicos y veterinarios. Gases en sangre. Alta complejidad. Agua. Todas las mutuales. Ospia. Domicilios. Sarmiento 798 - Tel. 424710 Cel. 15462973 - Urgencias las 24 h

PSICOLOGA - M.P. 4082

Turnos: Cel. 15479188

BENESSERE: 9 de julio 97 - 1° piso Tarjetas de débito - Cel. 15523721

Dina N. Casas

Milagros C. Ludueña

Psicot. cognitivo conductual Todas las edades Turnos: Tel. 450628 - Impronta Cel. Part.: Cel. 15523186

Lic. Careto Ma. Silvina M.P. 7175

Cel. 15461380

LIC. EN PSICOLOGÍA M.P. 8558

Cel. (0351) 156873699

PSICÓLOGO - M.P. 9287

Niños - Adolescentes - Adultos Asist. problemáticas de consumo

Lic. Jesica Lis Signorile PSICÓLOGA - M.P. 9356

Cel. 15442019

Turnos al Cel.: 15485639

Pablo A. Senger Tel. 454770 - Cel. 0351 152351302

M.P. 10.806

Lic. Forné M. Angélica Psicot. Gestáltica

Cel. (0376) 154372306 Rafael Núñez 165

Cons. Priv. Sanitas - Tel. 452385 PensArte - Cel. 0351 155471582

NOEMÍ VACA - M.P. 20745

José A. Vocos 837 Tel. 452807 - Cel. 15464009

OFTALMOLOGIA

Dr. Smith Ricardo

Especialista en oftalmología

Miérc. 8 a 20 h - Juev. 8 a 13 h San Martín 494 Tel. 425805 - Cel. 15408025

Dra. Gómez Gabriela Lic. Sofía Coria Psicoterapia individual para adolescentes y adultos. Psicología aplicada al deporte y a la actividad física.

M.P. 2014

Estética de pies y manos

Cel. 15464642 - 9 de Julio 181 P.A.

Obras sociales - Particulares Atiende en Arroyito y La Tordilla

Niños. Jóvenes. Adultos. Adicciones. Discapacidad

ESTELA CASTRO

Lic. Agustín Quijada

Lic. Trasmontana Paola

M. P. 5999

B. Erb 417 - Cel. 15522374

Pje. French y Berutti 450 Tel. 422234 - Cel. 15481675

Atención jóvenes y adultos. Particular y obras sociales.

Consultorio Privado de Psicología Psicoterapia individual Estimulación para adultos Evaluaciones neurocognitivas Aptos psicológicos

PODOLOGA - M.P. 1508

Tratamiento integral del pie y reflexología plantar.

Cel. 15448142

Acompañante Terapéutico. Obras Sociales - Particulares.

PSICOLOGO M.P. 3735

J. A. Vocos 170 - Cel. 15411812

Gloria Bozzana

Podología - Plantillas Yoga - Pilates

Vanina S. Camuzzi

Obras Sociales.

ESTÉTICA de PIES y MANOS

LIC. EN PSICOLOGÍA - M.P. 11063

Pablo C. Castro

M.P. 7146

BIOQ. ANDRAWOS PATRICIA - M.P. 1753 BIOQ. NAVARRETE SOFIA A. - M.P. 4313 BIOQ. OLOCCO MA. INÉS - M.P. 2902

PSICOLOGÍA - M.P. 8778

Obras Sociales - Particulares.

General Paz 1140 (consultorio part.) Turnos al Cel. 15525498

PensArte

Lab. de Análisis Clínicos

Lic. Clarisa Maranetto

OSTEOPATIA

MP 35608 - ME 17499

Quirófano propio en Arroyito.

General Paz 1044 Tel. 452861 - Cel. (03573) 15432211

Dr. Jorge R. Mansilla Láser - Miopía Glaucoma - Estrabismo

Atiende de lunes a viernes. Rivadavia 185 - Tel. 453062

Centro de Diagnóstico y Cirugía Ocular

Dr. Edgardo Narváez M.P. 20255 - M.E 8523

Adriana B. Cersósimo Osteopatía Docente de la Univ. Nac. de Cba. Atiende en: Castro Barros 268 Cel. (0351) 153254261 pág. 38

Atención permanente. Mutuales. Estudios computarizados. Cirugías convencionales y láser. Arroyito: Belgrano 789 - Tel. 423737 Córdoba: Larrañaga 79 - Nva. Cba.


Salud y Bienestar M. Cecilia Alfonso OPTICAS

REIKI

Niños y adultos. Mutuales y particulares. Ortodoncia y blanqueamiento. Rivadavia 253 - Cel. 15440816

Optica del Sol Lentes oftálmicas Contactología

25 de Mayo 1060 - Tel. 454411

Norma Suárez Reiki Relaja - Armoniza Masajes descontracturantes. C. Barros 986 - Cel. 15463113

Optirama

Anteojos de sol, anteojos recetados. Contactología. Tarjetas - Mutuales

ODONTOLOGIA

San Martín 135 - Tel. 420320

Atención: Lunes a viernes. Obras sociales. Tarjetas de crédito. Sarmiento 1807 y Liendo Tel. 452111 - Cel. 15416881

Lic. Ileana Gerbaudo Psicopedagoga Diagnósticos - Tratamientos

Gral. Paz 1182 - Cel. 15410349

Valeria Chinellatto PSICOPEDAGOGA MP-P 143199

Dificultades de aprendizaje Orientación vocacional ocupacional 9 de julio 181 - Cel. (0351) 153880785

M.P. 5334

Nueva dirección: 25 de Mayo 1287 Tel. 452299 - Cel. 15655164

Dra. Alejandra Di Pasquantonio Odontología gral. Ortodoncia - Implantes

Belgrano 635 - Cel. 15654834

Dra. Pairetti Melisa

PSICOPEDAGOGIA

Sonia Bertinetti

María Elena Davite

Graciela Cornaglia M.P. 2694

Odontología gral. - Ortodoncia - A.T.M. Sarmiento 1217 - Tel. 451316 Cel. 15414442

M.P. 7756 - ORTODONCIA

Mutuales y particulares. STIA.

CONS. ODONTOLOGICO INTEG.

Dra. Silvia Ponzio de Galfré

Adultos - Esp. en niños y ortodoncia Belgrano 1008 - P. A. - Tel. 452541 Part. 451848 - Cel. 15524733

ODONTÓLOGA - M.P. 4757

Castro Barros 179 - Tel. 423880

Dra. Silvia Rébola Dr. Andrés Quinteros Dra. Yanina Ruiz C. Barros 454 - Tel. 422084 / 452084

Patricia Salas de Capitanelli

Mutuales y particulares. Niños y adultos. N. Batalla 268 - Cel. 15464288

María Guadalupe Bruera Dossetti Odontología en general.

B. Hubaide esq. Jesús Area - Tel. 454967.

Dra. Claudia L. Montalvo

General Paz 751 Tel. 454760

Dra. M. Mónica Mazzoni

Dra. María Laura Herrero de Lescano

HOMEOPATIA

Gral. Paz 1437 - Tel. 452125 Cel. 15482669

Ortodoncia - Implantes

Pagani 1153 (C. Sta. Rosa) Tel. part. 496309 - Cel. 15415588

Dr. Carlos Bauman

Homeópata naturista Iridiagnóstico - Flores de Bach Celuloterapia - Obesidad Sarmiento 965 - Tel. 454861

pág. 39


Salud y Bienestar

ENFERMERÍA

Mary Carabajal ENF. PROF. MAT. 10.889

Colocación de inyecciones a domicilio. Control T. A. N. Batalla 245 - Tel. 422419 / 15465516

FLEBOLOGIA

Dr. Carlos Maltese Várices - Láser IPL Flebología - Estética - Ulceras M. Moreno 740 - Tel. 420474 Hospital - Tel. 421190

Dr. Adolfo Svriz Especialista en várices Tratamiento integral de la enfermedad varicosa. Esclerosis. Microcirugía. Ulceras venosas. Clínica Privada, Serclin.

pág. 40


Hogar y Construcción Dr. Darío Rodríguez Blanco Flebología y Linfología. OSPIA: Rivadavia 339 - Tel. 453605 NOVA Salud: Tel. 451855

Dr. Víctor Roberto Sánchez Várices, arañitas y úlceras varicosas. Ag.: Hosp. Nac. de Clínicas. Tratamiento sin cirugía.

MENSURAS

CONSTRUCCION en SECO

Av. M. Moreno 1535 - Tel. 450628

Ing. Roberto Serra ING. CIVIL - M.P. 2785

Mensuras urbanas y rurales. Subdivisiones. R. Núñez 257 - Cel. (0351)153975286

Gustavo Gómez

Cielo raso - Tabiques - Revestimientos Herrería - Soldaduras en general Tel. 450182 - Cel. 15656740

pág. 41


Hogar y Construcción Alejandra Paulín CONSTRUCCION

ARQUITECTA

Estudio: Mariano Moreno 1784 Tel. 424563 - Cel. 15447795 alejandrapaulin@yahoo.com.ar

Ma. Alejandra Mazzola Ma. Marcela Wagner Arquitectas

M. Moreno 1740 - Tel. 425606

José Luis Amuchástegui

María Luz Sarich

9 de Julio 1238 Tel. 424930 - Cel. 15482308

Cel. (0351) 152272443 - Tel. 452235 V. Sársfield 1349 arqta.ml.sarich@gmail.com

Cel. 15478489 arqmlucialuna@gmail.com

Construcciones Gudiño

Arq. Roberto O. Canello Arq. Fernando R. Canello

Anabela Bosetti

Const. de obras - Ampliaciones Refacciones - Colocación de cerám.

Tinglados. Galpones. Estructuras. Servicio de grúas. Venta de caños, chapas y perfiles (IPN, UPN, hierros, chapas lisas, plásticas, galvanizadas, hierro macizo, inoxidable, bronce y aluminio). Ruta 19 - Km 226 - Cel. 15653339 Tel. 421720 / 451720

INGENIERIA CIVIL

ARQUITECTA M.P. 1-9863

Proyectos - Relevamientos - Gas Dirección Técnica - Construcciones Bartolomé Mitre 551 - Tel. 421573

Construc. financiada de viviendas. Proyectos computarizados.

Mariano Margonari

Cerrajería San José

Copia de llaves en el acto Venta de cerraduras de todo tipo. Gral. Paz 1325 - Tel. 421776 - Cel. 15463917

María Lucía Luna ARQUITECTA MP 1-11411

ARQUITECTA M.P. 1-12137

Estudio: Bartolomé Mitre 647 Tel. 453983 - Cel. 15656702 arq.anabelabosetti@gmail.com

Paola Molero

ARQUITECTURA Y ASESORAMIENTO EN DISEÑO DE INTERIORES

DESINFECCION

COPLAR

Control de plagas HAB. MUNICIP. N° 7310

Industrial, casas, rural, comercios. Manejo integral de: cucarachas, alacranes, hormigas, arañas, roedores, pulgas, garrapatas, murciélagos, palomas, moscas y mosquitos.

Colón 1450 - Cel. 15446719

Cel. (0351) 156845725 paola.a.molero@gmail.com

Miretti Franco R.

Vivian M. Luque

Mariano Moreno 1480 Cel. (03576) 15464385 arq.miretti@gmail.com

Anteproyecto, proyecto, relevamiento, gas.

Control de plagas urbanas

Cel. 15446678

Desinfección, desinsectación y desratización. Certificada bajo normas ISO 9001:2015

ARQUITECTO M.P. 9319

MAT. PROF. 4775/1

Cel. 15446818 - Arroyito (Cba.)

FUMIVET

HAB. MUNICIP. N° 6740

MAT. 4957/X

MGTR. ARQUITECTA M.P. 1-8502

Tatiana Fonti

Arq. Gustavo D. Noriega

Obras de arquitectura o ingeniería. Cálculo estructural. Mensural.

+ gabinete de arquitectura

Av. Pontín 1056 - Tel. 425593 Cel. 15468109 metra@cescom.net.ar

Cel. (0351) 152003023 - Arroyito (Cba.) www.fumivet.com.ar

CERRAJERIAS

REPARACIONES

Ing. Daniel Lafarina B. Mitre 350 - Cel.15654789

A. Ballatore 1346 - Cel. 15446466 tatianafonti@gmail.com

Ing. Wilson Ferreyra

Ciancia Danilo

MAT. N° 4505/X

ARQUITECTO M.P. 1-10801

Proyecto, cond. técnica, cálc. estruc., asesoramiento Cel.15462520

Vélez Sársfield 935 - PB Cel. 15446755 arquitectociancia@gmail.com

Ing. Roberto Serra

Peiretti Juan Pablo

M.P. 2785

ARQUITECTO M.P. 1-10671

Proyecto y ejecución de obra. Cálculo estructural. Mensuras.

arqpeiarquitectura@hotmail.com Cel. (0351) 153964056 - Tel. 450179 Amadeo Sabattini 1239

R. Núñez 257 / Cel.(0351) 153975286

MATRÍCULA 1/6262 - METRA

Cerrajería Ferace

Copias de llaves en el acto. Urgen. a domic. de casas y autos.

M. Moreno 1180 - 452604 -15525514

Noelia Dell Erba ARQUITECTURA

Arq. Alicia Pacheco ARQUITECTA / MAT. 1-11293

Arquitecta Diseñadora de interiores

Cel. 15525248 noeliamdellerba@hotmail.com

Arq. M. Alejandra Fabre

Hab. eléctricas (cat. 1) Ersep

Anteproyectos - Proyectos - Relev. Ampliac. con imág. computarizadas.

Favaloro 263 / Cel. 15465605 alipacheco.arq@gmail.com

Belgrano 1982 - Tel. 424384 Cel. 15461631

pág. 42

Angel Pizzi

Servicio técnico de lavarropas automáticos y electrodomésticos. Nicasio Yánez 1366 Tel. 423271 - Cel. 15527662

Murra Mario

Cerrajería 3B DE JORGE BESSONE

Venta de regatones, manijas, tiradores, cerraduras y pasadores. M. Moreno 273 - Tel. 424023 Cel. 15461653

Servicio de lavarropas automáticos y secarropas a domicilio. Aire acondicionado. Cel. 15523065

Eusebio Luque

Arreglo y limpieza de persianas y cocinas. Afilo tijeras y cuchillos. Tel. 450853 - Cel. 15418125


Hogar y Construcción Refrigeración Xanaes

VIDRIERIAS

ELECTRICISTAS

Marcos Juncos Heladeras familiares, no frost y comerciales - A. Acond. - Lavarropas Cel. 15655440 / 15462715

Vidrios Moya

Venta y colocación de vidrios en general y de parabrisas. 25 de Mayo 1291 Tel. 421784 / 451784

Vidrios Zanela

Vidrios en todos los tonos y espesores. Espejos, policarbonatos y laminados. Llame y lo visitamos en el acto. M. Vaudagna 454 - Tel. 422753

Ariel Moreno

Alarmas - Centrales telefónicas Instalaciones eléctricas Presupuestos sin cargo. Tel. 422933 - Cel. 15414711

Instalación - Reparación Mantenimiento de Aires Acond. Cel. 15418084

Bruno Refrigeración MATRICULA 00-13927-000-2014

Instalación y reparación de aires acondicionados. Tel. 422660 - Cel. 15468417

Daniel Aguiar

Arreglos e instalaciones eléctricas domiciliarias. Obras en general. Tel. 453283 - Cel. (0351) 152001320

Vidrios Rocca

Eduardo R. Acosta

C. Barros 865 - Cel. 15475583 Tel. 452507

Cel. 15448916

Vidrios templados. Biselados. Tallados. Policarbonatos. Presup. en obras.

Cool Tec DE J. N. GUARDIANELLI

Electricista Matriculado Instalaciones eléctricas domiciliarias - Obras

Rossi

CARPINTERÍAS

Electricista Matriculado Derivaciones TV

Carpintería Ferace

Gustavo Juárez

Colón 356 - Tel. 454441 Cel. 15418989

MAT. HABILITANTE 02612

Cortina común y regulable. Herrajes. Muebles varios. Bajomesadas. Alacenas. Placares.

Domiciliaria. Comercios. Arreglos en general. Certif. Cat. N° III

Tomás Juárez 1028 - Cel. 15482445

Cel. 15483677

PLOMERIA

SOLDADURAS

Javier José Rivero

Herrería Montenegro

MATRICULADO

Plomería en gral. - Gas - Cloacas Manuel Serra 1139 - Tel. 422720 Cel. (03576) 15654099

Rejas artesanales y estándar. Soldaduras en general. Canastos para la basura. Estructuras. Cel. 15449818

Bonetto Plomería GASISTA MAT. 6955

Cloacas / Agua / Gas Artefactos a gas

REFRIGERACION

Cel. (03576) 15528659

DEC Edgar Ludueña Plomería en general.

M. Maranzana 624 - Tel. 420938 Cel. 15577768

Refrigeración Naretto

Reparación de heladeras familiares, no frost, comerciales. Colocación de aires. Matriculado. Tel. 452056 - Cel. 15527680

pág. 43


pรกg. 44


Inmuebles

pรกg. 45


Inmuebles

pรกg. 46


Inmuebles

pรกg. 47


Clasificados

INMUEBLES

ALQUILO

SE OFRECE

VENDO

Tratar: Cel. 15526834

- Bicicleta de niño Tomaselli. Rodado 16. - Bicicleta rodado 24. - Tacho lechero cobreado. $3.000.

- Sra. para tareas domésticas o cuidado de adultos mayores por la tarde. Con experiencia y referencias.

- Departamento de 2 dormitorios, con gas natural y cloacas.

- Sra. para tareas domésticas sólo por la tarde. Con referencias comprobables.

Tratar: Cel. 15416269

Tratar: Cel. 15414968

Tratar: Cel. 15652923 / Tel. 451346

- TV 32’’ color. Sin uso.

Tratar: Tel. 452205 / Cel. 15653106

- 2 pares de botas motoqueras de cuero N° 42. Marca Harley Davidson. Tratar: Cel. 15478170

PERSONAL

VARIOS

SE OFRECE

VENDO

- Joven para tareas varias con herramientas.

- Lavarropas Eslabon (carga sup.) - Freezer. - Cuna en buen estado.

Tratar: Cel. 15577765

- Sra. para cuidado de personas mayores o enfermas o ayudante de cocina. Tratar: Cel. 15523179

Tratar: Cel. 15650800

- Escritorio para PC. - Minerva tipográfica 1/2 oficio, con motor bifásico, funcionando, excelente estado.

Tratar: Cel. 15529917 / Tel. 422270

- Estereo Pionner para auto entrada AUX por el frente, excelente estado, sin USB $1.500 - Escritorio de caño para PC $500 - Termoselladora de film. Excelente estado $1.500 - Heladera con congelador $1.500 - Heladera frigobar $1.500 Tratar: Cel. 15445147

- Cubiertas nuevas “sin uso”. 205 55 R16. Goodyear efficient. Tratar: Cel. 15462138

VEHICULOS y MOTOVEHICULOS

VENDO Motovehículo Zanella BP. Tricargo 90 cc. autom. (triciclo de carga) Consultas: Cel. 15528013 o en D. Funes 1426

AUTOMOTORES SAN MARTIN Nuevos - Usados - Consignaciones - Ford Ka Fly Viral ‘13 - Ford Ka Action 1.6 GNC ‘07 - Citroën Berlingo Multispace 1.6 ‘12 - 206 XT 1.6 GNC ‘99 - Chevrolet Onix 1.4 LTZ ‘14 - Renault Twingo ‘00 -S10 2.8 4x4 LTI ‘17 - S10 2.8 4x4 Límited ‘08 - Berlingo Multispace 1.6 ‘12 - Ford Ka Fly 1.0 ‘11 - 207 Allure 1.4 HDI ‘15 - Ecosport 2.0 4x2 XLT ‘05 - Hyundai Tucson 2WD 2.0 ‘11 - Ecosport SE c/GNC ‘13 - Bora 2.0 ‘12 - Berlingo 5A ‘11 - 206 Premium 1.6 5p ‘05 - Kangoo 1.9 2 PLC ‘03 - Kangoo Autentic GNC ‘08 Financiación hasta 60 meses con DNI del ‘03 en adelante. Rivadavia esq. Sarmiento Tel. 421342 / 422595

COMPRO Autos, Pick-up en buen estado, pago un 15% menos del valor en plaza. Preferentemente nafteros, GNC del ‘93 al 2010 y chocados también. Consulte. Viajo al interior. Enviar e-mail a: ebisu974@gmail.com Tratar: Cel. (0351) 156665934 Si Whatsapp

pág. 48


Transportes

COMISIONISTAS

Transporte Oberto Cel. 15522024

Comisiones Arroyito

A Córdoba: Martes, Jueves y Viernes Encomienda puerta a puerta. Trámites - Mudanzas.

Arroyito - Tránsito - Córdoba Martes y Viernes

Arroyito: General Paz 1475 Cba.: Mendoza 2160 - Alta Cba.

Cravero

Salidas diarias de Lun. a Vie.

Trámites, comisiones y encomiendas.

Cel. en Cba. (03576) 15529494 Of.: Mitre 323 - Cel. 15410877 Dep. F. Frías 924 - Tel. (0351) 4237518

DE DANIEL STRADA

Cel. (03576) 15446060

Lunes, Miércoles y Viernes Arroyito: Belgrano 884 - Tel. 424115 Stgo. Temple: C. Pellegrini 1130 Tel. (03574) 497081 Córdoba: Entre Ríos 426 Cel. (03576) 15650250

Pedro González Comisiones, encomiendas y trámites en general. Arroyito - San Francisco Miércoles y Viernes. Tel. 452215 - Cel. (03576) 15461472 Av. M. Bernardi 252

Moreno Comisiones

FLETES

Fletes y Mudanzas Reparto en general. Sr. Giussano

C. Favari 756 - Cel. 15446035

L.A. Fletes y Mudanzas Repartos a cualquier punto del país. Cel. 15412488

pág. 49


Servicios para el Automotor Gestoría del Automotor

ELECTRONICA del AUTOMOTOR

GESTORIA del AUTOMOTOR

Inyecar

Gestoría del Automotor

Electrónica autom. Reparación de autos multimarcas. Serv. a dom. Av. Illia 362 - Tel. 453100

pág. 50

Mariela Ojeda

MAT. M 200827285270028DN

J. G. Lagos 1841 - Cel. 15522628

Úrsula Bazán

Flavia Rege

MANDATARIA MAT. M 201527346851622DN

Sarmiento 504 - Arroyito 24 de Septiembre 210 - Tránsito Cel. (03576) 15527487

Con TODO PAGO hasta 12 cuotas. Cel. 15466390 - Tel. 452732 A. Sánchez 1855

Silvia Pinto

Ruffino Romina

Gestoría del automotor. Asesoramiento previsional.

Belgrano 835 Cel. 15413303 - Tel. 450845

M201827314710288DN

Gestoría del automotor y motovehículos, asesoramiento y gestión. Consultas al Cel. 15653000


FONOGUIA

M. Moreno

Comidas

Tel. 422880

Tel. 452500

Tel. 490003 - Cel. 15414685

San Martín

Tel. 421046

Tel. 421021 - Cel. 15650879

pág. 51


Farmacias de turno Septiembre ‘18 Lunes 3 Martes 4 Miércoles 5 Jueves 6 Viernes 7 Sábado 8 Domingo 9 Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14 Sábado 15 Domingo 16

Octubre ‘18

ASCUET PANERO DE BOSETTI PH FARMACIA SAN JUSTO LENCISA DE SILVA STAMPANONE SUIZA ROMERO SUR VITALIS VP FARMA ASCUET BONO CIANCIA FARMA SALUD

SAN JUSTO de María Eugenia Vaca OMINT - OSDE - PAMI - SANCOR - OTRAS

Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21 Sábado 22 Domingo 23 Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28 Sábado 29 Domingo 30

FARMACENTRO FARMARROYITO ROMERO SUR GARRONE OLOCCO PANERO DE BOSETTI PH FARMACIA SAN JUSTO LENCISA DE SILVA STAMPANONE SUIZA ROMERO SUR VITALIS VP FARMA

Lunes 1 Martes 2 Miércoles 3 Jueves 4 Viernes 5 Sábado 6 Domingo 7

ASCUET BONO CIANCIA FARMA SALUD FARMACENTRO FARMARROYITO ROMERO CENTRO

ASCUET Avellaneda 202

Belgrano 1273 - Tel. 421546

Tel. Part. 423656

ROMERO SUR

MARCELO OLOCCO

Los turnos comienzan a las 8 a.m. Pueden sufrir mofidicaciones posteriores a esta publicación.

OMINT - OSDE - OSPE Y OTRAS

Bv. Dalle Mura 1230 Tel. 452327 Cel. 15465006

ROMERO CENTRO

MOOP Indumentaria bebés y niños. Mariano Moreno 742 Cel. 15414228 - Tel. 423077/453077

LENCISA DE SILVA

San Martín y 25 de Mayo

Av. Fulvio Pagani 1473

Tel. 451180

Cel: 15463184 - Tel. 452916

MARIBEL BONO

FARMACIA VITALIS

ATENDEMOS OSDE TARJETA CORDOBESA - C+C EFECTIVA - OTRAS

de Marcela Cabrera de Eberhardt

24 de Septiembre 816 - Tel. 452663

9 de Julio 399 - Tel. 420264

FARMA SALUD

PH PERFUMERIA Y FARMACIA

Atención personalizada Mariano Moreno 1102 - Tel. 452551

PANERO DE BOSETTI I M. Moreno 1960 Tel. 452148

PAMI - APROSS - SANCOR - AMPARA OSPE - OMINT - CAMI - JERARQUICO SALUD - SAT - PREVENCIÓN - UNIMED ABOGADOS - SAN PEDRO - AMICOS HOSPITAL ITALIANO - OTRAS

Horario: Lunes a Viernes de 8 a 13 y de 15 a 21 h Sábado: de 8 a 13 y de 17 a 20:30 h

pág. 52

AMPARA - APROSS - OSPACA - OSPE PAMI - REC. SOLIDARIO - SANCOR

CIANCIA B. Mitre 230 Tel. 423083

GARRONE III OMINT - OSDE - OSPE - OSECAC - PAMI APROSS - UEPC - SANCOR - UNIMED

Av. Pontín esq. Bianchi

COB. SALUD - AMP. SALUD - CAMIONEROS

Tel. 450317

Sarmiento 971 - Tel. 421355




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.