Revista SINTONIA - Julio 2018 - N° 324

Page 1

¿cómo es vivir en...? Este mes:

EINDHOVEN | HOLANDA

JULIO ‘18 | AÑO XXVIII | N° 324 ARROYITO | 5000 ejemplares

Retírela GRATIS en los comercios adheridos o suscriba la entrega a domicilio por $ 25,00.-






Editorial Por Gerardo Gil

Ensayo aventurero sobre política desmadrada “EE.UU. necesita responder a la pregunta de cómo somos, cómo nos vemos y a dónde queremos ir”, declaró recientemente Kerry Kennedy (hija del asesinado Robert Kennedy - candidato a la presidencia). No pude evitar trazar un paralelismo y pensar que los argentinos transitamos la misma coyuntura, es decir, no acordamos en mayoría sobre qué queremos. Muchos grupos tirando para distintos lados nos llevan al lugar donde estamos: estancados. ¿Y cuáles son esos grupos? Intenté este relato, sin ninguna ambición de agotar el tema. Me pareció divertido compartirlo. Obviamente en cada uno hay matices y excepciones, por lo que peco de generalizar y me disculpo por eso. 1º) Los ricos: Aquí están los que nacieron y morirán con dinero. Tal situación les permite tener un montón de cosas resueltas, entre ellas la formación y los contactos necesarios para continuar con su estatus. ¿Cuál es su objetivo común? Ganar más dinero. Si en el camino alguien más sale ganancioso (por ejemplo generaron buenos puestos de trabajo, pagar algunos impuestos, etc.), bienvenido sea, pero es un beneficio colateral. En Argentina, el 10% de la población concentra casi el 30 % del total de ingresos de los hogares. 2º) Los políticos (que viven de la política): Este grupo se expande de manera alarmante, aunque es una raza en franca decadencia ética y moral. Independientemente del color partidario que los identifica, existe un abismo entre los valores que representan Illia y Kirchner. Y mientras los ricos no esconden sus intereses, éstos resultan expertos demagogos con dotes camaleónicas, levantando banderas de justicia social, equidad y cosas por el estilo. ¿Pero cuál parece ser su principal meta hoy? El beneficio personal en primera instancia, ya sea dinero y/o

poder. De nuevo, si en el camino forjaron algún bien general, es casi casualidad! 3°) Los sindicalistas: Nacidos de la imperiosa necesidad de defender a los trabajadores (en muchos casos de la explotación) y la responsabilidad de arbitrar reglas claras y beneficios mínimos, hoy han perdido el rumbo. Sino ¿cómo se explica que haya sindicalistas ricos y representados pobres? Y una acotación extra: vivimos en una economía global, donde el trabajo se transforma velozmente y en Argentina siguen pensando y reclamando como a mediados del siglo pasado. 4º) Los religiosos: Les cabe tanto a los que predican como a los que practican. Y dejando de lado a los falsos e inescrupulosos, asumo que a este colectivo lo mueve el deseo del bien al prójimo. Procurando con sus medios, el bienestar general que alcancen. 5º) Los abogados: Se dice que todos en la vida necesitaremos al menos uno de ellos. Ahora no me refiero a estos que conocemos, que hacen su trabajo y que incluso se comprometen socialmente, sino al accionar corporativo responsable de crear la matriz sobre la que se asienta y desarrolla toda nuestra vida cívica. Redactan las leyes, las tratan, las aprueban, las interpretan, las defienden


y las juzgan. Y en la Argentina de la inseguridad jurídica, todo puede ser revisado y demandado. Tooodo! Y claro está, generando honorarios que muchas veces resultan obscenos. 6º) El periodismo: Tradicionalmente definido como el “cuarto poder”, ha influido activamente en la formación (y deformación) de la opinión pública. A partir de los 90 comenzó una atomización de grandes grupos de medios acentuando el problema. Con internet y las redes sociales se ha producido una “democratización de la información”, que equivale a decir que cada quien, de algún modo puede decir lo suyo. Lamentablemente esto último no ayudó demasiado y el conjunto de mensajes que circula en todas direcciones, ha colaborado para conformar la ya famosa “grieta”. 7º) Los que viven económicamente del Estado: Los mencioné en otro editorial y son los que perciben ingresos directamente: “ñoquis”, subsidiados y empleados de todos los poderes y de todos los rangos; pero con dos tipologías claramente diferenciadas: los comprometidos con su tarea y los otros que van a “calentar banco”.

8º) Los que sostienen el Estado: Originalmente los había dividido entre quienes pagan o no los impuestos. Pero es difícil porque hay desde el que “apenas sobrevive” y no puede con la asfixiante carga impositiva; pasando al que “o paga o crece” y llega al “avivado de siempre” que evade para acaparar. Podría resumir que son los que día a día se levantan para trabajar y contribuir al crecimiento de la sociedad. (Cabe aclarar que absolutamente todos abonamos alguna carga impositiva. Porque hasta el menos pudiente que va con $ 100 al supermercado por algo para comer, no podrá evitar el 21% de IVA, más impuestos provinciales y municipales directos, más una indefinida superposición de arrastre indirecta en bienes y servicios.) 9º) Los pobres: Desde los militares, la cantidad de personas debajo del índice de pobreza ha promediado el 25%, con picos del 45% en alguna crisis. Y debemos lamentar una pobreza estructural (aquella marginal, que nunca baja) estimada en 15% de la población desde hace 50 años! Este conglomerado repartido a lo largo y ancho de nuestro bendito territorio, necesita de todo y de todos. Carecen de lo básico por lo que no se les puede pedir que piensen en nada más que en ellos mismos. Conclusión: Está claro que todos tratamos de llevar agua para nuestro molino, pero si aspiramos a estar mejor colectivamente, cada grupo debería estar dispuesto a ceder algo y formular nuevos acuerdos y compromisos, de lo contrario seguiremos empeorando año tras año como hasta ahora (con peronistas, radicales, macristas y demás yerbas). Parafraseando al conductor televisivo Mario Sapag: “Por lo menos, así lo veo yo”.




Sociales Bautismos Recibieron el sacramento del Bautismo los siguientes niños:

Ayrton Maximiliano Giménez Bautista Vacchetta Santiago M. Cabrera Ibáñez Francisco Pucheta Ana Paula Pagani Ciro Bonthuis Catarina Jazmín Imoberdorf Jade Eliana Lerda Milo Agustín Almada Matías J. Samuel Agüero Arias Santino Brignones Bruno Feliciano Genta Thiano Capello Eluney Bertossi Lucía Azul Juárez Ismael David Martín Yasmil Fernández

Antonia Fontana Benicio Fontana Paulina Bravo García Lola Jasmín Lafont Gael Nicolás Lafont Bianca Valentina Ruíz Díaz Valentina Nair Caviola Brunella Videl Taborda Julieta González Francisco Leonel Bernardi Jazmín Guevara Dylan Ismael Alvarez Matheo Ferreyra Valentina Sarmiento Misaías Enoc Juárez Ainelén Robledo Bruno Lionel Peralta

Casamientos 28/07

Sabrina Quintero con Franco Emanuel Valenti

Melina Ciancia Festejó sus 10 años el 17 de junio y toda su familia la quiere saludar.



Derecho es nacer y vivir Finalmente la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto denominado “Interrupción voluntaria del embarazo”. Esto implica que deberá ser tratado por la Cámara de Senadores, desde donde se escuchan algunas voces que indican que el mismo será modificado. De ser así deberá volver a Diputados que podrá convertirlo en ley por mayoría simple o insistir en el texto original, para lo que se necesitarán dos tercios de los votos, algo difícil de conseguir. Algunos comunicadores se encargaron de marcar el “carácter histórico” de la sanción de este proyecto. Acuerdo parcialmente. Históricas, también, fueron las cataratas de disparates, descalificaciones y acusaciones que precedieron el debate y continuaron luego de la media sanción del proyecto de ley. Desde hacer analogía entre humanos y perros a descalificar por no científicos argumentos biológicos, hubo de todo. Confirma la ciencia que hay vida desde el momento en que el esperma penetra el óvulo y éste inmediatamente se prepara para unir ambas informaciones genéticas. Y que de esa unión surge un ser diferente, que no es una extensión del cuerpo de nadie. La ley pretende establecer, contrariando a la ciencia, el derecho a la vida en plazos; específicamente a partir de la semana 15 del proceso gestacional, como si perteneciéramos a la especie humana según el número de células o kilos que pesamos. Desde 1921 el Código Penal contempla el aborto no punible si el embarazo proviene de una violación. Por lo tanto el argumento de que la necesidad de la ley se fundamenta en este tipo de casos es falaz, ya que este tipo de abortos se encuentra contemplado en la legislación vigente. La discusión sobre muertes maternas necesariamente debe hacer foco en la pobreza y sus con-

AÑO XXVIII ¦ JULIO 2018 ¦ Nº 324 Publicación mensual de distribución gratuita. Suscripción a domicilio $25.Propietario: Rosa Giménez. Fundada por: Luis Andrés Gil Salinas (LAGS) Director: Gerardo Gil Tema de Tapa: ¿Cómo es vivir en...? Eindhoven • Holanda Colaboran en este número: Mariano Acosta. Revista SINTONIA info@revistasintonia.com.ar / www.revistasintonia.com.ar Gral. Paz 958 - Tel. (03576) 424136 / Arroyito - Córdoba. Ventas: Mauro Cerino • Cel.: (03576) - 15419723

secuencias, que en este momento afectan a 1 de cada 3 argentinos. La pobreza es el mayor factor de riesgo asociado a la mortalidad materna. Alcanza con echar una mirada al Anuario de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación para confirmar que en Argentina se mueren mujeres por causas evitables, entre las que sobresalen la deficiente atención en la salud pública y la falta de alimentos. En los países donde el aborto se legalizó las beneficiarias fueron mujeres de clase media, no aquellas provenientes de los sectores más pobres, como se argumenta en nuestro país. Que la ciencia sea concluyente, que el Código Penal ya lo contemple, que el mismo Ministerio que lo promueve cuente con datos que desmienten un impacto descontrolado y masivo y que la mirada a otras experiencias de países que ya tienen esta legislación nos alerte, no alcanzó. La paridad entre los que aprobaban el proyecto de ley y los que no, a la madrugada de aquel 14 de junio se quebró a favor de los primeros. Y los que clamaban que fueran los argumentos científicos los que primaran en el debate, resolvieron el tema a la “siempre nueva” usanza de la política argentina: la trenza. “Los cambios y manipulaciones de votos en la Cámara de Diputados por la madrugada mostraron lo peor de la política mediocre y corrupta de los últimos años. Cuando señalé a Cambiemos que era el “último sacrificio”, era para decirles que la Coalición Cívica no está acostumbrada a la mugre política de las madrugadas”, escribió Elisa Carrió. Carrió se está refiriendo a los diputados que cambiaron de manera sorpresiva su voto, quizás el más


Columna con Fundamento Por Prof. Lic. Mariano Acosta

emblemático sea el caso de Carlos Gastón Roma [PRO-Tierra del Fuego], quien a pesar de haber sido firmante de un proyecto de ley para la protección de la mujer embarazada, sacarse la foto a favor de las dos vidas junto a la Vicepresidente Gabriela Michetti y participar de la marcha por la vida en su provincia, votó a favor del proyecto de ley. Como dice Claudia Peiró en Infobae “Estamos acostumbrados, quizás demasiado, al travestismo de los políticos y a ver a legisladores votar en contra de sus principios. Lo novedoso es que se lo declare sin pudor o se lo promueva como un valor.” ¿Cómo sigue el debate? Además de la discusión sobre los argumentos ya conocidos, estimo que el mismo girará sobre tres ejes: recursos, objeción de conciencia y constitucionalidad. El Ministro de Salud de la Nación admite que los recursos los pondrán las provincias y los municipios ya que “…la Nación acompañará en la aplicación de la ley porque el 99 por ciento de las camas hospitalarias son de las provincias o, en algunos casos, como el de Córdoba, de los municipios.” Es decir que: 1– El rol de la Nación en la implementación de la ley será testimonial; 2– Los recursos provendrán de las jurisdicciones provinciales y municipales; 3– Nuestro Hospital Municipal debe ampliar su presupuesto para asegurar el cumplimiento de la ley. El segundo eje de debate lo vienen sosteniendo con fuerza los médicos tanto desde el sector privado como el público. Así argumenta su rechazo el Hospital Privado de Córdoba: “La ley que se ha propuesto obliga a todo establecimiento sanitario, también privado, incluso confesional, a la realización de la interrupción voluntaria del embarazo. Al mismo tiempo, prohíbe toda objeción basada en el ideario fun-

dacional de algunas de nuestras instituciones. El proyecto prevé que el incumplimiento pueda derivar en severas condenas de cárcel para los directivos y remite expresamente a normas que establecen el cierre o clausura temporal o definitiva del establecimiento de salud”. En el mismo sentido se pronunciaron tres clínicas de San Francisco y los obstetras del Hospital Regional Vicente Agüero de Jesús María. “El Proyecto de Ley que se discute pone enormes trabas al ejercicio del derecho humano a la objeción de conciencia, y además niega la actuación en conciencia del profesional objetor al aborto cuando se “requiera atención médica inmediata e impostergable”. Es una redacción confusa, que abre las puertas a sanciones y presiones sobre el juicio médico, y anula la real objeción de conciencia. Asimismo, en el Proyecto de Ley sólo se reconoce la objeción del que ejecuta el aborto de manera directa, excluyendo al resto del personal hospitalario que de diversas maneras colabora con toda práctica quirúrgica.”, sostiene en un comunicado institucional la Clínica Reina Fabiola de la Universidad Católica de Córdoba. La constitucionalidad constituye el tercer eje. Citaré dos normas de jerarquía constitucional que impiden la legalización del aborto: la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño. La primera, por ejemplo, dispone en su artículo 4.1 que: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción”. La ley que se pretende aprobar, propone un problema como solución a otro problema. Se pretende aprobar una especie de “supra-derecho” que termina con las garantías constitucionales del niño por nacer, los profesionales de la salud [no sólo los médicos, como hemos dicho] y de las instituciones sanitarias. Es que en nuestro país, digámoslo con todas las letras, no se está discutiendo la despenalización del aborto. Se pretende legalizarlo. “A diferencia de la despenalización, la legalización implica que esa conducta deja de ser delictiva y pase a ser considerada como un derecho. La legalización eleva al aborto a la categoría de derecho humano cuyo ejercicio debe ser solventado con fondos públicos. Y al convertirlo en un derecho, se permite que un tercero pueda desarrollar una actividad con fines de lucro y ofrecer, por ejemplo, un servicio para abortar en un establecimiento privado.”, sostiene Manuel José García-Mansilla en Infobae. ¡Hasta la próxima!


¿Cómo es vivir en... PAÍSES BAJOS?

Eindhoven ¿Por qué motivo fue a vivir allá? Vivía con mi novio en Córdoba. Él es programador y obtuvo una oferta de trabajo para venirse acá. Me vine con él en búsqueda también de nuevas oportunidades laborales y de vivir nuevas experiencias. .

¿A qué se dedica ahora? Soy diseñadora web y gráfica freelance, pero en este momento estoy estudiando y trabajando en proyectos personales para adquirir más conocimiento y experiencia en el área del diseño UX (de Experiencia de Usuario), que es a lo que me quiero dedicar de lleno en un futuro próximo. .

¿Qué es lo que más le gusta? De Eindhoven, me gusta lo organizada y limpia que es. La tranquilidad con la que uno puede vivir: salís a la calle a

cualquier hora de la noche sin miedo. La facilidad que tenés para conseguir cosas, ya sea yendo a los negocios o comprando por Internet (que dependiendo de dónde llegan, normalmente demoran una semana o dos). Y me fascina lo multicultural y cosmopolita que es la ciudad. Hay gente de todas partes, lo que la hace aún más interesante. . De los Países Bajos, me encanta la ubicación geográfica; estás cerca de un montón de otros países para conocer.

¿Y qué menos? El clima podría decir. No me disgustan los días nublados y de lluvia, pero cansan un poco cuando rara vez tenés un día soleado (aunque esto depende de la época). Hay vientos muy fuertes también. Un día, por ejemplo, tuvieron que cancelar servicios de transportes y otras actividades, porque, literalmente, la gente se volaba. ¡Y yo

Entrevistamos a: Elina Zurlo. Ciudad natal: San Juan. País de residencia: Países Bajos. Ciudad y cantidad de habitantes: Eindhoven, 209.286 habitantes.

me quejaba del Zonda...! En verano y en primavera el sol sale muy temprano y se oculta tarde (a las 10 de la noche en verano es de día), pero en invierno pasa todo lo contrario y tenés muy pocas horas de luz natural, lo que, sumado al frío (temperaturas bajo cero la mayor parte del tiempo), te afecta un poco anímicamente, y es cuando más extrañás a tu familia y amigos que están tan lejos.

¿Cómo tratan a los inmigrantes? Tratan muy bien a la gente de otros países. . Si bien, el hablar su idioma te abre más puertas (especialmente en el mercado laboral) y está bueno aprenderlo como muestra de aprecio a su cultura (si pensás quedarte un buen tiempo), podés vivir manejándote sólo con el inglés y sos uno más; a nadie le molesta. .


Nota de tapa Por Elina Zurlo

¿Una comida típica de aquel país?

¿Cómo calificaría los siguientes conceptos? (Del 1 al 10) Organización: 10 Economía: 9 Seguridad: 9 Educación: Salud: 8

El “herring”, un pescado que se come “crudo” con cebolla picada; muy vendido en los mercados a los que mucha gente va, saliendo de sus trabajos a almorzar, a comer un herring al paso.

¿Algo bonito para ver? De los Países Bajos: Keukenhof, el “jardín de Europa”. Un parque bellísimo con una colección impresionante de flores. En Eindhoven, que es la ciudad de Philips, está el museo de Philips, el estadio de Philips y el museo del PSV. Siendo una ciudad conocida por sus innovaciones y diseño, hay otros museos interesantes y numerosas galerías de diseño y de arte, para las que conviene venir durante el “Dutch DesignWeek”. Otro evento muy lindo es el “GLOW Eindhoven”, en el que iluminan toda la ciudad y hacen espectáculos de luces con los edificios y en distintos espacios.

¿Cómo son los holandeses? Vinimos pensando que la gente de acá era más fría, pero nos llevamos la sorpresa de que los holandeses tienen un muy buen sentido del humor, y son bastante sociables y alegres. Algo que hemos notado y que nos parece simpático es que les encanta cantar. Vivimos en el centro y continuamente escuchamos grupos cantando (probablemente saliendo de alguna fiesta o bar). Se ve que son personas a las que les gusta mucho salir a festejar y divertirse con amigos.

Países Bajos

Eindhoven

Otra cosa que nos ha llamado la atención es la honestidad que tienen. ¿Querés una opinión sincera? Preguntale a un holandés. No tienen problema en decirte la verdad, sea buena o mala. A uno que no está acos-

tumbrado a esto le puede chocar al principio, ya que pueden ser brutalmente honestos, pero es algo que con el tiempo empezás a valorar.


Funerarias Defunciones Hubo que lamentar los siguientes decesos: 22/05 Carlos Fabián Nieva (46). 22/05 Olga Esther Machado (79). 25/05 Rosa Bruno (84). 25/05 José Emilio Pérez (77). 03/06 Alcira Evelia Ferreyra (71). 03/06 Diolinda Emma Lorenzatti (85). 03/06 Noelia Mercedes Ferreyra (38). 03/06 Julieta Milagros Capellini (16). 05/06 Anuncio Benderando Aguilar (74). 06/06 Noemí Dora Madelón (92). 07/06 Antonio Bernardo Sosa (68). 11/06 Roberto Miguel Galíndez (76). 12/06 Ana Borda Bossana (99). 14/06 Héctor Carlos Colazo (70). 16/06 Leandro Artemio Perret (80). 18/06 Diego Martín Carabajal (44). 20/06 Félix Emilio Minari (68). 21/06 José Gregorio Bustos Cebú (75).

AMELIO E. P. NOVARA Q.E.P.D. Falleció el 27/07/16 a los 85 años. Cómo pasa el tiempo, ya se cumplen dos años que te fuiste, dejando un vacío muy difícil de llenar en nuestros corazones. Sólo queda tu recuerdo de esposo, padre y abuelo ejemplar. Tenías un don en el cual resaltaba tu simpleza y humildad, que te sirvió para cosechar muchísimos amigos. Luchaste y entregaste todo lo que tenías a tu alcance por tu querida Coyunda. Pensamos que Dios te llamó a su lado y que desde allí nos guíes y ayudes para que tus hijos y nietos continuemos con tu misión de tipo bueno. Invitamos a la misa que se realizará el 5 de agosto a las 16 en la Capilla Ntra. Sra. del Valle de Colonia Coyunda. Chichi y familia.

EMETERIO TEYO CARBAJO

ENRIQUE CASTILLO

Q.E.P.D. Falleció el 05/08/05.

Q.E.P.D. Falleció el 22/07/17 a los 86 años.

Trece años se cumplen de tu inesperada partida. A pesar del tiempo transcurrido siempre estás presente en nuestra familia compartiendo alegrías y tristezas.

Ya un año de tu partida, de esa madrugada cuando tus ojitos se cerraron para nunca más brillar. Tus alegrías, tus risas, todo contigo decidió partir.

Nos queda la satisfacción de saber que viviste intensamente. Dedicando tiempo a la música, que te apasionaba, tu puebo y amigos que siempre te recuerdan.

Te extrañamos mucho y permanecerás para siempre en nuestros corazones. Te recuerdan con mucho amor, tus hijas Amanda y Mabel, tus nietos y bisnietos. Se oficiará una misa el 5 de agosto a las 19 en la Iglesia de La Estrella, en La Tordilla.

MARGARITA I. BRIZZIO de MURATURE Q.E.P.D. Falleció el 28/07/05 a los 68 años. La muerte no nos roba los seres amados, al contrario, los guarda en el recuerdo y los inmortaliza en nuestro corazón. Con motivo de cumplirse el 13°aniversario de su fallecimiento, su familia invita a la misa que se oficiará el 28 de julio a las 19 en la Pquia. Ntra. Sra. de la Merced.


Funerarias FE DE ERRATAS JUAN RAIMUNDO DEPETRIS Q.E.P.D. Falleció el 15/05/18 a los 69 años.

Pasan los días y esperamos que él llegue, deje la bici con candado y al grito de si sos Juan, pasá entre a casa. Que llegue y podamos compartir unos mates, un asadito, algún karaoke, puchero, partido... podríamos enumerar tantas cosas, salvo la polenta; nunca pudimos compartir con él un plato de polenta. Fue parte de nosotros desde que llegamos a esta ciudad y nos permitió ser parte suyo todos estos años. Lo elegimos y nos eligió para pasar incontables momentos. Se alegró con cada logro que tuvimos, nos confío cada uno de los suyos y siempre estuvo para aliviar momentos de dolor y tristeza. Todos los que conocían a este hombre pueden saber que era un amigo de fierro. Leal, quizás de pocas palabras, pero justas. Compañero y de un corazón noble. Hoy se hace difícil hasta poner la mesa y notar que hay un plato menos, saber que llega la tarde y no va a venir a casa. Pasar momentos lindos y pensar que él no está físicamente con nosotros, como siempre, o en lo cotidiano. ¡Cómo se lo extraña! Juanillo, nos cuesta mucho no sentir tu ausencia, y aunque sabemos que nos seguís acompañando y no quisieras que nos invada el dolor; todos los días recordamos tus frases, gestos, caídas en bici, anécdotas (porque tenías muchas) y nos quedamos con eso... con toda la alegría que nos regalaste durante tanto tiempo. Y somos muy afortunados de que Dios, la vida, y Arroyito te hayan puesto en nuestro camino. Gracias por haber sido nuestro pilar cuando llegamos y no teníamos a nadie, más que a nosotros mismos. Gracias por abrirnos tu corazón. ¡Vos te ganaste el nuestro, Viejo! Te queremos y extrañamos muchísimo. Y nos quedamos con la frase de la película que vimos y te enojaste porque llorábamos la gente solo muere cuando la olvidan y a vos nunca te vamos a olvidar. Estás presente en nosotros todo, pero todo el tiempo Juan. Te ama mucho, tu familia del corazón. Rubén González y familia.

ALDO LORENZO RIBA CACHO Q.E.P.D. Falleció el 04/07/17 a los 73 años.

Tu estrella guía mi camino Con motivo de cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, elevaremos una oración en su memoria, en la misa a celebrarse el 4 de julio a las 19 en la Parroquia Ntra. Sra. de la Merced.

En el listado de defunciones del mes de marzo debió decir: 22/02 Juan José Luque (40).

Gracias San Expedito y Gauchito Gil A.J.





Deportes

Los colores Verde y Blanco de Arroyito en lo más alto del podio en el Campeonato Nacional de Natación de Cadetes 1 y 2

Durante los días 13 al 16 de junio de 2018 se llevó a cabo el tradicional Campeonato Nacional de Natación para Cadetes 1 y 2. El certamen convocó a casi 500 nadadores representantes de 150 instituciones de todo el país. Aquí se reúnen los mejores nadadores del territorio argentino de las categorías mencionadas (Cadete 1 nacidos en 2004 y Cadetes 2 nacidos en 2003). El Campeonato se disputó en la pileta olímpica “Alberto Zorrilla” del EMDER de la ciudad de Mar del Plata en 8 jornadas consecutivas, siendo instancias eliminatorias por la mañana y finales por la tarde. El Club Deportivo y Cultural Arroyito se bañó de oro y de plata de la mano de Benjamín Ghione (Cadete 2) quien resultó campeón nacional en la prueba de 200 m Espalda con un tiempo de 2’13”09 y sub

campeón nacional en la prueba de 50 m Espalda con un tiempo de 29”09. Además, el dirigido por la Prof. Paola Beigveder logró el pase a la final en los 200 m Libre consiguiendo un meritorio 6° puesto con 2’03”86 y en los 100 m Espalda otro loable 5° puesto con 1’04”11. Participó también en los 100 m Libre resultando en la 14ª posición con 58”79 y en la 17ª posición en 50 m Mariposa con 29”28. Un gran torneo para Benjamín Ghione, que le abre nuevas oportunidades para conformar seleccionados provinciales y nacionales. Benjamín confirma con sus resultados encontrarse dentro de los mejores nadadores del país, después de su gran actuación en el Nacional de Categoría disputado a inicios de este año en la ciudad de Neuquén.


localidad de Tránsito

POLLERIA

FARMACIA

POLLERIA DEL CARMEN

FARMACIA TOSOLINI

Variedad en pollos frescos, elaborados al horno y de todo tipo.

Horario de Lunes a Sábado de 8 a 13 y de 16 a 22 h.

Comidas para llevar.

Obras sociales. Recibimos todas las tarjetas de crédito.

Haga su pedido al Cel. 15474440 Prof. Luciani 51 - Tránsito

CARPINTERIA y VENTA de MADERA

NUTRICION

COOPERATIVA SERV. PUBLICOS TRANSITO LTDA

NUTRICIONISTA

TELEFONOS de SERVICIOS

Lic. Andrea C. Reinaudi

ADMINISTRACION 492160 / 492343 / 492297

M.P. 3253

PAMI - APROSS

Niños - Adolescentes - Adultos

Accesorios - Regalería.

Planes alimentarios personalizados.

Control de presión arterial sin cargo. AP. Justo 383 - Tránsito Tel. 492389

Solicite turnos al: (0351) 152013698 Tránsito

INTERNET 15414009 SERVICIOS SOCIALES 15529021 ENERGIA ELECTRICA AGUA CORRIENTE / TV-CABLE 15529012 / 15529013 Código de área Cel. 03576

Horario de atención al público Lunes a Viernes de 7 a 12:30 h

CARPINTERIA y VENTA de MADERA

administracion@cooptransito.com.ar

DEFUNCIONES

DE EDUARDO ALEMANDI

Construcción de techos y venta de machimbres. Consulte precios. J. J. Urquiza 206 - Tránsito Cel. 15523844

Gracias San Expedito por los favores recibidos. A.R.

Coop. de Servicios Públicos Tránsito Ltda.

20 de Julio - Día del Amigo 18/04 Teresa Bano (93).

¡Celebra la amistad como uno de los tesoros más preciados que has recibido!


localidad de Tránsito

Tránsito va... Tránsito avanza en obras y calidad de vida para sus habitantes: vivienda, salud y pavimento La Intendente Elisa Carrizo tomó la iniciativa de comenzar con fondos municipales la obra en fracción de calle Sabattini desde esquina Urquiza hasta calle 9 de Julio como primera etapa, teniendo en cuenta la importancia de esta arteria, obra que traerá soluciones principalmente a la calidad de vida de los vecinos y a la accesibilidad en los días de lluvia. Con el aporte de los frentistas y la administración del Municipio se completará este plan de obra, que incluye en su primera parte la calle Sabattini desde Urquiza hasta Ruta 19, calle 9 de Julio desde Emilio Olmos hasta Ruta 19 y un tramo muy importante para el desagüe pluvial como lo es la calle Mitre entre Perón y República Argentina.

El 14 de junio se llevó a cabo en nuestro Dispensario Municipal “Elisa Amaya de Malccon” la inauguración de la sala de radiología la cual llevará el nombre de Dr. Alberto H. Zapata. Fue un día histórico para la salud pública y privada de Tránsito, ya que por primera vez los vecinos de Tránsito y Villa del Tránsito tendrán acceso a realizarse un estudio por imágenes sin tener que trasladarse a otras localidades. A nuestra Intendente la acompañó el Ministro de Salud de la Provincia, Dr. Francisco Fortuna, quien dejó un importante aporte a nuestro centro de salud, un equipo de digitalización para radiología valuado en $ 570.000 que incluye el revelado automático para ser notificado por mail o whatsapp al instante de ser realizado. También dejó un aporte económico de $ 220.000 para obras del próximo Dispensario Municipal que estará ubicado en el futuro Centro Cívico. La Asociación Mutual Arroyito que tiene sucursal en Tránsito donó un equipo desfibrilador portátil para equipar la ambulancia. Se contó con la presencia del hijo del Dr. Zapata, Pedro Zapata, quien junto a la Intendente, el Ministro y la Directora del Dispensario Municipal realizaron el corte de cinta y descubrimiento de la placa alusiva. El viernes 15 de junio desde las 20 h se realizó en el auditorio municipal otro sorteo y licitación del Plan Municipal de Vivienda Propietarios. Con una concurrencia muy nutrida de los adherentes del plan y una gran expectativa e ilusión se sortearon dos viviendas y se adjudicaron dos más por licitación. Se contó con la presencia de la escribana pública Rosario Mérida, fiscalizando el acto, nuestra Intendente Elisa Belén Carrizo, e integrantes de la Comisión Fiscalizadora de Vivienda, el Secretario de Obras del Municipio, ingeniero Fabián Violo, los concejales Gabriela Ramón (presidente HCD) y Luis Musso como así también la Presidente del Tribunal de Cuentas,Yohana Zapata, y la representante de los vecinos adheridos al plan, la señora Natalia Rege. Los vecinos beneficiados por el sorteo fueron Vanina Fraga y Martín Oviedo con una de las viviendas y Sergio Romero con la otra vivienda. A la hora de la licitación los que salieron favorecidos con sus ofertas fueron el señor Sergio Zapata con una vivienda y el señor Mauro García con la otra vivienda licitada. Quedaron como suplentes en las viviendas sorteadas, los señores Edgar Maidana y Paulo César Olmos respectivamente. En el transcurso del mes de septiembre se hará entrega de las viviendas sorteadas en diciembre de 2017 y las sorteadas y licitadas este viernes se entregarán antes de Navidad.


localidad de El Tío y V. C. del Tío



Potencialidad productiva argentina en granos El subsecretario de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Jesús Silveyra, disertó sobre “Producir granos en un mundo en constante cambio”, en la IGC Grains Conference 2018 del Consejo Internacional de Cereales, realizada en la ciudad de Londres, Inglaterra. Durante su exposición, Jesús Silveyra destacó la potencialidad de la producción de granos en Argentina y los objetivos de crecimiento hacia el 2030 y realizó un breve análisis de las proyecciones para ese año en la población mundial, así como la producción, exportación, importación y consumo en el mundo. “La población mundial crecerá a un ritmo más lento, siendo en África donde se dará el mayor crecimiento, con un incremento de las clases medias en China e India. Los hábitos de consumo están variando y debemos como proveedores de alimentos adaptarnos”, indicó el representante de la cartera agroindustrial. Además señaló las preocupaciones futuras respecto al cambio climático, las trabas al libre comercio, los procesos de concentración en el trading y la producción de insumos, así como en Valor del índice los cambios de hábitos 100 97,5 Valor máximo registrado (Septiembre 2011) de los consumidores. Cepo cambiario

La Conferencia IGC, que este año contó con la asistencia de más de 300 participantes, es uno de los principales foros de granos del mundo debido a que reúne a participantes de toda la cadena mundial de suministro de cereales y semillas oleaginosas, abarcando productores, exportadores, comerciantes, intermediarios, asociaciones comerciales, empresas y políticos.

-3,12%

Mayo 2018 vs Mayo 2017

80 FIN DEL CEPO CAMBIARIO

FIN DEL SINCERAMIENTO FISCAL

60 ncia

e tend

40

37,93

20

0 2013

2014

2015

2016

2017

2018

AÑO II • N° 8

JULIO 2018

Publicación mensual de distribución gratuita. Suscripción anual, envío por Correo Argentino a domicilio. Propietario: ROSA GIMENEZ. Colaboran en este número: Gabriel Ferrari / Alejandrina Azan / Pamela Ruatta www.revistasintonia.com.ar/solocampo • solocampo@revistasintonia.com.ar Gral. Paz 958 - Tel. (03576) 424136 / Arroyito - Córdoba. Ventas: Mauro Cerino • Cel. (03576) 15419723



Entrevista exclusiva a Juan Mendoza

“ Nos gusta lo que hacemos y vamos a morir así ” Entrevistamos a Juan Mendoza, técnico químico oriundo de San Jerónimo Norte y apasionado del queso, quien actualmente es la cabeza de “LÁCTEOS TORO PUJIO”. La fábrica ubicada en la zona rural, a un kilómetro del pueblo (Toro Pujio) procesa 5.000 litros diarios de leche para elaborar el queso "Toro Azul". ¿Cómo comienza tu recorrido por el mundo de los quesos? Yo me inicié haciendo queso roquefort en Nestlé, Santa Fe, de donde soy. Estoy cuatro años y me voy a Gualeguaychú, a Baggio, ellos recién comenzaban a incursionar, no habían largado con la leche todavía. Fuimos tres de Santa Fe a comenzar con esa línea. Estuve siete años y me aburrí. Me fui a La Pampa a trabajar a la Estancia La María Pilar durante un año. Seguí por Mar del Plata, Trenque Lauquen y llegué a Windy, del paraje La Curva. Estando ya en Chivilcoy me llama el dueño de la fábrica para ofrecérmela.

¿Cómo nace “LÁCTEOS TORO PUJIO”? La primera prueba fue el 31 de mayo del 2017. Al ser muchos los parámetros que se tienen que tener en cuenta para hacer un queso azul (o roquefort) lo primero que hicimos fue probar dos o tres parámetros, a la segunda elaboración, otros dos o tres pa-

rámetros. Teníamos que ver si lo que probábamos nos gustaba. Esto nos llevó tres o cuatro meses hasta que lo empezamos a hacer más seguido.

¿Quiénes les proveen materia prima? A la leche nos la proveen algunos tamberos de la zona y algunas empresas lácteas que nos venden. Éstas te venden casi siempre los fines de semana, como ellos no trabajan no quieren acumular. Los cuajos, fermentos y colorantes vienen de Italia. En eso no escatimamos gastos.

¿Cuántas personas trabajan en “LÁCTEOS TORO PUJIO”? Somos tres. Un amigo y socio, un empleado y yo. Estamos evaluando poner dos personas más para fin de año pero hoy no dan los números.


¿Cuántas unidades producen mensualmente? Estamos en siete toneladas, a dos kilos la unidad son aproximadamente 35.000 unidades.

¿Cuál es el destino de la producción? ¿Por qué se enfocaron en este nicho de mercado? Cuando empezamos acá teníamos dos opciones: o hacer mucho y barato o hacer especialidades, que es poco y ganás más pero el nicho de mercado es chiquitito con respecto al consumo general de la población. Nosotros “grande” no podíamos hacer, porque no teníamos para aguantar la leche entonces fuimos por las especialidades o delicatessen.

¿Tienen pensado ampliar la variedad de quesos? Ahora estamos probando con el queso gorgonzola, empezamos con una horma de seis kilos y ahora estamos en ocho. La idea es llegar a doce kilos. Es un queso italiano, igual al azul (argentino) o al roquefort (francés) pero que lleva otros fermentos, es otra la metodología de elaboración. Además estamos probando el “camemfort”, que es camembert por fuera y roquefort por dentro. Son quesos locos, siempre decían que no se podían mezclar los hongos, uno es hongo blanco y el otro, hongo verde. Se puede.

El 97% se va para Buenos Aires y el 3% puede llegar a quedar acá en Córdoba pero no se comercializa. Ahora estamos abriéndonos al sur del país: Bahía Blanca, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego.

Este año participaron del XIV Concurso Nacional de Quesos (Expo Suipacha 2018 - XVI Fiesta Provincial de la Lechería) y recibieron el premio “Queso gran campeón” y “Mejor quesero” ¿se esperaban este reconocimiento? Con el concurso de Buenos Aires a nosotros se nos abrió otro panorama. Ahí hacés muchos contactos. Nos anotamos por un cliente de esa zona que nos preguntó si íbamos a participar. La categoría en la que competíamos era “Alta humedad con hongos internos”. Me tenía fe y ganamos. Después de premiar a todas las categorías se elegía el mejor queso del certamen entre más de 20 empresas. Ése sí me sorprendió, ahí dije: parece que estamos haciendo bien las cosas. Nota aportada por Pamela Ruatta



Control de insectos en granos almacenados Dada la estacionalidad de la producción de los cultivos agrícolas, a menudo, se recurre al almacenamiento de granos. Durante el mismo, pueden presentarse diversos factores que deterioran la calidad de los granos, entre ellos, los insectos, que ocupan un lugar de importancia, ocasionando las mayores pérdidas en los mismos. Si no existe un control preventivo adecuado, estos insectos encuentran un ambiente favorable para su crecimiento y desarrollo, expresando su potencial reproductivo y de alimentación. Para minimizar el daño es necesario programar acciones enfocadas a su control, intentando mantener la inocuidad de los granos y minimizar el impacto ambiental. Las claves para un control integrado son: • Identificación de la plaga. • Tratamiento planificado de las instalaciones. • Correcto uso de plaguicidas. En los granos podemos encontrar insectos principales y más dañinos (aquellos que viven en el interior de los granos, desarrollando su ciclo) y los secundarios (que se alimentan de granos partidos o dañados por otros insectos). Las infestaciones pueden darse en diferentes etapas del cultivo: • Por ataque a campo de los granos, en el cultivo en pie. • Por migración de insectos hacia el interior de los sitios de almacenamiento. • Por depósitos contaminados carentes de control. Entre los daños que pueden presentarse tenemos: • Daños directos: por consumo y contaminación. • Daños indirectos: por calentamiento y migración de humedad, generando focos de calor con incrementos de humedad en las zonas más frías. • Disminución del porcentaje de germinación por daño de partes vitales de las semillas. • Transmisión de enfermedades, distribución de hongos y otros microorganismos, incremento en los costos de almacenamiento (por el uso de insecticidas) y distribución de micotoxinas. Para evitar contagios y los daños subsecuentes es conveniente adoptar las buenas prácticas preventivas que, además de ser más económicas, mantienen los granos sin deterioros que desmerecen la calidad de los mismos por largos períodos, para ello se deben tener en cuenta diferentes aspectos, tales como:

• Limpieza de las instalaciones: limpiando los depósitos, eliminando polvos y residuos finos y restos de granos, realizando el tratamiento insecticida de efecto residual del interior y exterior de los mismos. • Durante el llenado del depósito: limpiar el grano antes de cargarlo al silo eliminando material fino y granos dañados, siendo factible aplicar un insecticida curativo para eliminar posibles insectos presentes. También pueden emplearse insecticidas protectores de poder residual, para proteger el grano durante el almacenamiento. • Luego de llenado del silo: enfriado por aireación y ventilación del grano. Evitar el sobrellenado del silo, y desparramar el grano para evitar la acumulación de material fino. Las medidas de prevención deben analizarse en un contexto general, teniendo en cuenta la época de cosecha, las condiciones climáticas y lapsos de almacenamiento, considerando que los granos son alimentos destinados a seres humanos y/o animales, por lo tanto deben estar ausentes de residuos de productos químicos y biológicos. Una forma de evitar la contaminación es hacer un uso racional de los productos químicos respetando los productos permitidos por SENASA, las dosis recomendadas y los períodos de carencia de dichos productos.

Nota aportada por Alejandrina Azan



De cada $ 100 pesos de renta agrícola, el fisco se llevó $ 55,8 La falta de lluvia recortó el ingreso de los productores y del Estado. Es el índice de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) para junio. Respecto a marzo cayó 13%. Los efectos de la sequía recortaron parte de los fondos que el Estado se llevó de la renta agrícola de los productores. Según el índice Fada de junio, de cada 100 pesos de renta que genera una hectárea agrícola promedio, 55,80 pesos se lo llevan los distintos niveles de gobierno. Este índice bajó en relación a la anterior medición de marzo de 2018, que había arrojado un 64,1%. La merma representa 13%. Mientras que el promedio ponderado de cultivos a nivel nacional es de 55,8%, la participación del Estado en soja es del 66,4%, maíz 40,6%, trigo 39,8% y girasol 51,4%, precisaron desde la Fundación. David Miazzo, economista jefe de Fada explicó que el indicador aún se ve afectado por la sequía: “Los cultivos de verano de esta campaña 2017/18 que está finalizando sufrieron una grave sequía durante la etapa crítica de crecimiento y altas temperaturas y humedad hacia los momentos previos a la cosecha. Estos eventos climáticos provocaron caídas de rindes y pérdidas de producción que han generado efectos negativos sobre el productor agropecuario, pero también sobre las economías del interior y la macroeconomía del país”. En cuanto a los impuestos nacionales, van en línea con el valor de la producción y con la rentabilidad en cada provincia, por lo que son más altos en términos absolutos en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, y más bajos en San Luis y La Pampa. Se consideran el Impuesto a las Ganancias, Créditos y Débitos e IVA.


localidad de La Tordilla

La Municipalidad informa Gestiones Se está trabajando en la digitalización del plano catastral de la localidad para acceder y contar con el proyecto de red domiciliaria de gas natural que desarrolla Ecogas, empresa proveedora de gas. El pasado 19 de junio el Intendente participó en la ciudad de San Francisco del lanzamiento del programa provincial “Conectividad Córdoba” para todo el este provincial. El programa permitirá, en un lapso de tres años, incorporar tecnologías y vincular al cien por cien de los cordobeses. La provincia tendrá 5.000 km de fibra óptica que beneficiará a 650.000 alumnos de 3.000 centros educativos y pretende a través del despliegue de conectividad brindar un eficiente servicio de Internet de calidad a todos los habitantes de Córdoba.

Aporte a las instituciones La Municipalidad donó al Centro de Jubilados un freezer para el equipamiento del salón de usos múltiples (aporte de $ 12.600).


localidad de La Tordilla

Cultura En víspera al mundial de fútbol Rusia 2018, la Municipalidad de La Tordilla entregó regalos: gorros y banderas de Argentina a todos los alumnos de las escuelas primarias, secundaria, rurales, jardines y guardería municipal.

Cultura y educación La Municipalidad lleva a cabo distintos talleres de capacitación para niños de la Guardería.

Servicios A partir del mes de junio, el Registro Civil de nuestra localidad, realiza las actas de nacimientos y matrimonios a través del sistema digital.


localidad de Toro Pujio

Sala para el Jardín de Infantes El pasado 22 de junio, en la localidad de Brinkmann, el Presidente Comunal, Federico “Tito” Landra, firmó el convenio con el Gobierno Provincial, para la construcción de una nueva aula, la cual será afectada a sala de 3 y 4 años del Jardín de Infantes local.

Fiesta de los Abuelos El domingo 24 de junio se llevó a cabo la 11ª Fiesta de los Abuelos, tradicionalmente organizada por la Comisión local y auspiciada por la Comuna de Toro Pujio. Asistieron casi 400 personas, que bailaron al ritmo de dos orquestas: Los Rebeldes y Los Majestuosos del Cuarteto. El servicio de lunch estuvo a cargo de “Fran Day” de Angel Massello y Sra. de la ciudad de Arroyito.


Dr. Martín Arévalo ABOGACIA

Dra. M. Marcela Maggi Accid. y enfermedades profesionales. Despidos. Divorcios. Sucesiones. Belgrano 831 - Cel. 15471415 Tel. 451030.

Dr. Guillermo V. Flores

ABOGADO Def. Penales - Ases. Jurídico Integ. J. A. Vocos 764 - Tel. 422269 Cel. 15650000

Dr. Héctor J. A. Flores

Def. Penales - Civiles - Estupefac. Laborales - Acc. de Tránsito San Martín 701 Tel. 422914 - Cel. 15463463

Dra. Miriam Pedrocca

D. de Herederos - Sucesiones Divorcios - Acc. de Tránsito - Laboral R. S. Peña 329 - Tel. 454972 Cel. 15528086

Cel. 15655687

Dra. C. Marcela Fernández Cel. 15656512 25 de Mayo 756 - 1P - Tel. 454886

Susana A. Porporatto

Ab. Evangelina Dellarossa

Mediación - D. de incid. colectiva D. previsional - Flia. - Adm. Civil

Despidos - Accidentes y Enfermedades del Trabajo Familias - Contratos - Cobranzas

Falucho 846 - Cel. 15652221

M. Moreno 875 - Cel. (0351) 152956046

Gustavo O. Bernardi Magdalena Bernardi

ESCRIBANIA

ABOGADA - M.P. 5-829

Adrián G. Blázquez ABOGADO San Martín 560 Tel. 421994 - Cel. 15528067

Ab. Guillermo Costilla Civil. - Suc. - Alim. - Divorcios Contratos - Laboral - ART - Flia.

Cel. (0351) 156521549 Nueva dirección: 25 de Mayo 1257

Ma. Soledad Alcántaro CONTADORA PUBLICA NACIONAL

Pablo Alberto Panero ABOGADO

Trámites Jubilatorios Reajustes de Haber En Arroyito: 3º Viernes c/mes Pagani 1033 Local 4 - Tel. 421140 San Fsco.: J. Luis de Cabrera 1285 Tel. Part. (03564) 422020

ABOGADOS

As. Civiles, Comerciales Laborales y Penales. Contratos - Cobranzas - Pymes Sucesiones - Asesoramientos Arroyito: 9 de Julio 180 - Tel. 421254

Sonia B. Roldán ABOGADA Familia - Sucesiones Declaratoria de herederos Alimentos - Divorcios - Contratos Jubilaciones Reparación histórica Italia 46 - Cel. 15529390

Ma. del Rosario Merida ESCRIBANA REGISTRO Nº 629

Tel. 423428 Cel. 15462861 / 15650588

María Fernanda Cortés de Casco TIT. REG. 300

C. Barros 403 - Tel. 422314


Prof. Varios Florencia Claudia Pozzi Piacenza TITULAR REG. NOTARIAL Nº 348

Salud y Bienestar Dr. Cersósimo Andrés

FONOAUDIOLOGIA

Bmé. Mitre 581 - Tel. 422257

Claudia Vega de Pereyra

OSPIA - Rivadavia 339 - Tel. 453605

Lic. Ma. E. Molineris

REGISTRO Nº 264

Audiometrías - Carnet / Ing. escolar Otoemisiones acústicas (OEA) Alteraciones del lenguaje

25 de Mayo 1143 - Tel. 425042

Gral. Paz 1543 - Cel. 15461550

Lic. Bernarda Luque OMINT - OSDE - CAMI APROSS - UNIMED - OTRAS

C. Barros 566 - Lunes a Viernes Solicitar turnos al Tel. 422865 Whatsapp: +5491164071400

Castro Barros 268 Tel. 423825

Neurorehabilitación Estimulación temprana Estudios auditivos. Cel. 15446564

Fga. Antonella Caballo M.P. 8448

Estudios auditivos. Alteraciones de lenguaje. Cel. 15461213

Centro Informático Profesional Cursos de capacitación personal y para empresas. Desarrollo de sistemas informáticos a medida y estándar. Servicio técnico y asesoramiento. Venta de Insumos y Equipos Venta de Impresoras Fiscales

Juan Pablo Micaelli

Dr. Darío Rodríguez Blanco Esp. en cirugía general y digestiva, convencional y laparoscopía. OSPIA: Rivadavia 339 - Tel. 453605

Dr. Enrique López Esp. en Clín. Méd. y Cirugía Gral. M.P. 7027 - M.E. 6327

Central Privada OSPIA. Rivadavia 339 - Tel. 453605

Lic. Ma. Cecilia Liuzzi Audiometrías - Carnet y Apross OSPE - CAMI Clínica Regional Arroyito Sarmiento 940 - Tel. 450931

NUTRICION

M.P. 0895

Lic. Adriana Priotti M.P. 2618

OMINT - OSDE - SANCOR - OTRAS Sarmiento 531 - Tel. 423676 Cel. 15447341

Lic. Silvana Pisani

Traumatología - Lesiones deportivas Reed. Postural Global - RPG® Mutuales - OMINT - Domicilios Cel. 15462889 - Rivadavia 217

G & G Kinesiología Lic. Daniel Garaygorta M.P. 6347

Lic. Gonzalo Gómez M.P. 6523

Lic. Lorena del V. Juárez MEDICINA

M.P. 2405

Planes nutricionales personalizados. Niños, adolescentes y adultos. Cel. 15650142

A. DE SISTEMAS / M.P. 1325 - C.P.C.I.P.C.

At. comercial: 8 a 12:30 y 16 a 20:30. Capacitaciones: 9 a 12:30 y 15 a 23. Mariano Moreno 1386 Tel. 451548 / 454610 / 424610 computar@comput-ar.com.ar www.comput-ar.com.ar

Clínica Pvda. Arroyito: Mitre 129 Tel. 454770

KINESIOLOGIA y FISIOTERAPIA Lic. Susana Vaudagna

Lic. Jaquelina M. Verón

Comput-ar

M.P. 31636/9 - M.E. 14571

Cel. (0351) 152555221

Dr. Oscar Manrique

Gloria Brizuela de Careto

SERVICIO TECNICO INFORMATICO

Esp. Traumatología y Ortopedia

M.P. 3828

Planes personalizados. Educación alimentaria.

Esp. Traumatología y Ortopedia

J. A. Vocos 667 - Msj, Wsp 15462000

V. R. de Vocos 2036 Tel. 451655 - Cel. 15650126 gloriainesbrizuela@hotmail.com

Dr. Blanco Gareca Alfredo

Lic. Malena S. Bocco

Lenguaje - Voz

ESTUDIOS CONTABLES

CONTADORA PÚBLICA M.P. 10-14425-5

Esp. en Ginecología y Obstetricia Atiende: miércoles y viernes de 15 a 20 h

Garganta, nariz y oídos

Dr. Luis Ramacciotti MP. 7879 - ME. 2440

Clínica y Cirugía. Turnos: viernes C. Privada Arroyito - Tel. 454770

Obesidad

Adriana I. Patamia (Ex integrante equipo Dr. Cormillot) Turnos: Cel. (03576) 15473740 (0351) 156576944

Mutuales. Obras sociales. ART. Traumatología. Lesiones deportivas. 25 de Mayo 350 - Cel. 15461685 Tel. 453744

Lic. Carolina Guardianelli M.P. 6121

Corrección postural global. Neurorehabilitación Castro Barros 268 - Tel. 423825


Salud y Bienestar Bioq. Vanesa Badino Lic. Sergio Sabino M.P. 2742

Kinesiología y Fisioterapia Mutuales, Particulares y Seguros. Ospia, Omint, Osde y Prepagas. Domicilios - Post operatorios J. A. Vocos 117 - Tel. 425069 Cel. 15522058

Lic. Patricia Gamba M.P. 885

Alta complejidad - Niños y Adultos Domicilios - Todas las mutuales

M.P. 1264

Laboratorio Biasa

Análisis clínicos en general. Análisis veterinarios. Gases en sangre. Alta complejidad - Paternidad Agua - Mutuales - Domicilios Rivadavia 118 - Tel. 425030 M. Moreno 933 - Tel. 453888 C. P. Regional - Sarmiento 940 Cel. 15529634 Urgencias: Cel. 15417067

Fabiana Cortese de Luciano BIOQUÍMICA - M.P. 2994

J. A. Vocos 145 - Cel. 15521045 Tel. 452575

Lic. Franco Bongiorno

Respiratorio - Neurología - Adultos mayores - Discapac. - Domicilios.

Tel. 454072 - Cel. (0351) 156160825 Pagani 1153 - Planta alta B

Lab. de Análisis Clínicos

Claudia Auban BIOQUIMICA - M.P. 4365

Adultos y niños. Particulares y mutuales - PAMI. Domicilios - Urgencias las 24 hs.

LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS NLB Laboratorio Clínico Automatizado Brownless Natalia

BIOQUÍMICA - M.P. 5123

Burzio Ana Paula

BIOQUÍMICA - M.P. 5987

Análisis clínicos en general. Particulares y mutuales. Domicilios. Rivadavia 339 / Clínica Pvda. Central STIA Cel. 15527274 / Cel. 15464818

PSICOLOGIA

Belgrano 1311 L.1 - Tel. 451226 Cel. 15651752

Lic. Mauricio Pilliez Atención en: 25 de Mayo 1230 Tel. 451830

Lic. Lorena Cerutti

Sarmiento 915 - Tel. 450370 Cel. (03576) 15414576

PSICOLOGA - MAT. 4976

Obras Sociales. Av. Pagani 1153 - Cel. 15477605

Lic. Leda M. Ferreyra PSICOLOGA - M.P. 6681

General Paz 1140 (consultorio part.) Turnos al Cel. 15525498

Lic. Magalí Ledesma PSICOLOGA - M.P. 7554

SANCOR - OSPIA - OSDE - Otras

Lic. Myrian Ciancia MAT. 3773

Sexología clínica - Psicoterapia gestáltica - Constelaciones familiares. 9 de Julio 97 - Cel. 15524584

Lic. Clarisa Maranetto PSICOLOGÍA - M.P. 8778

Obras Sociales - Particulares.

Turnos: Cel. 15479188

José A. Vocos 170 - Tel. 452512 Psicoespacio - Cel. (0351) 152455201

Dina N. Casas

Lic. Ana Lilia Taborda Ovejero

Turnos: Tel. 450628 - Impronta Cel. Part.: Cel. 15523186

BENESSERE: 9 de julio 97 - 1° piso Tarjetas de débito - Cel. 15523721

Pablo C. Castro

Ma. José Lara Gros

Psicot. cognitivo conductual Todas las edades

PSICOLOGO M.P. 3735

Obras Sociales. J. A. Vocos 170 - Cel. 15411812

PensArte

Consultorio Privado de Psicología Psicoterapia individual Estimulación para adultos Evaluaciones neurocognitivas Aptos psicológicos

PSICOLOGA - M.P. 4082

LIC. EN PSICOLOGÍA

Clínica de niños y adultos. Mutuales y Particulares. Mitre 320 / Cel. 15486016

Milagros C. Ludueña LIC. EN PSICOLOGÍA - M.P. 11063

Acompañante Terapéutico. Obras Sociales - Particulares. Cel. 15448142

Lic. Careto Ma. Silvina

Laboratorio C.I.P.A.C.

BIOQ. ANDRAWOS PATRICIA - M.P. 1753 BIOQ. NAVARRETE SOFIA A. - M.P. 4313 BIOQ. OLOCCO MA. INÉS - M.P. 2902

Análisis clínicos y veterinarios. Gases en sangre. Alta complejidad. Agua. Todas las mutuales. Ospia. Domicilios. Sarmiento 798 - Tel. 424710 Cel. 15462973 - Urgencias las 24 h

M.P. 7175

Cel. 15461380

Lic. Trasmontana Paola

Lic. Sofía Coria

M.P. 7146

M.P. 10.806

Pablo A. Senger

Psicoterapia individual para adolescentes y adultos. Psicología aplicada al deporte y a la actividad física.

Cel. 15442019

M. P. 5999

Niños. Jóvenes. Adultos. Adicciones. Discapacidad

Cel. (0376) 154372306 Rafael Núñez 165

Tel. 454770 - Cel. 0351 152351302

Lic. Forné M. Angélica

Vanina S. Camuzzi

Psicot. Gestáltica

Atención jóvenes y adultos. Particular y obras sociales.

M.P. 2014

Cons. Priv. Sanitas - Tel. 452385 PensArte - Cel. 0351 155471582

LIC. EN PSICOLOGÍA M.P. 8558

Cel. (0351) 156873699


Salud y Bienestar

OFTALMOLOGIA

Hogar y Construcción Centro de Diagnóstico y Cirugía Ocular

Dr. Edgardo Narváez M.P. 20255 - M.E 8523

Dr. Smith Ricardo

Especialista en oftalmología

Miérc. 8 a 20 h - Juev. 8 a 13 h San Martín 494 Tel. 425805 - Cel. 15408025

Arroyito: Belgrano 789 - Tel. 423737 Córdoba: Larrañaga 79 - Nva. Cba.

Quirófano propio en Arroyito.

General Paz 1044 Tel. 452861 - Cel. (03573) 15432211

Dr. Jorge R. Mansilla Láser - Miopía Glaucoma - Estrabismo

Atiende de lunes a viernes. Rivadavia 185 - Tel. 453062

REIKI

San Martín 135 - Tel. 420320

Atención permanente. Mutuales. Estudios computarizados. Cirugías convencionales y láser.

Norma Suárez PSIQUIATRIA

Reiki Relaja - Armoniza Masajes descontracturantes. C. Barros 986 - Cel. 15463113

Dr. Jorge L. Ibáñez

Dra. Gómez Gabriela MP 35608 - ME 17499

Optirama

Anteojos de sol, anteojos recetados. Contactología. Tarjetas - Mutuales

OPTICAS

MED. PSIQUIATRA - UNC 22840

Psiquiatría / Alcoholismo / Adicciones Av. Pagani 752 - Local 3 Cel. 15413526

Optica del Sol Lentes oftálmicas Contactología

25 de Mayo 1060 - Tel. 454411

Dra. Almada, Betina S. MÉDICA PSIQUIATRA M.E. 17348

Atiende en José A. Vocos 170 Solicitar turnos al 452512


Salud y Bienestar

DERMATOLOGIA

Lic. Ileana Gerbaudo

Sonia Bertinetti

Gral. Paz 1182 - Cel. 15410349

Nueva dirección: 25 de Mayo 1287 Tel. 452299 - Cel. 15655164

Psicopedagoga Diagnósticos - Tratamientos

Dra. Vanina Soto M.P. 31958/0 M.E. 15243

Esp. en dermatología. Niños y adultos. Obras sociales del Colegio Médico.

ODONTOLOGIA

Cel. 15449927

Dra. Pairetti Melisa

OSTEOPATIA

Atención: Lunes a viernes. Obras sociales. Tarjetas de crédito.

Osteopatía Docente de la Univ. Nac. de Cba. Atiende en: Castro Barros 268 Cel. (0351) 153254261

PSICOPEDAGOGIA

Papi Laura

Dra. Alejandra Di Pasquantonio Odontología gral. Ortodoncia - Implantes

Dra. Silvia Rébola Dr. Andrés Quinteros Dra. Yanina Ruiz C. Barros 454 - Tel. 422084 / 452084

Patricia Salas de Capitanelli

Mutuales y particulares. Niños y adultos.

Belgrano 635 - Cel. 15654834

N. Batalla 268 - Cel. 15464288

Graciela Cornaglia

María Guadalupe Bruera Dossetti

M.P. 2694

Odontología gral. - Ortodoncia - A.T.M.

Odontología en general.

Sarmiento 1217 - Tel. 451316 Cel. 15414442

B. Hubaide esq. Jesús Area - Tel. 454967.

Dra. Claudia L. Montalvo

Ma. Florencia Mazzola

General Paz 751 Tel. 454760

Mutuales y particulares. STIA.

Mutuales y Particulares Atención: Lunes a viernes.

Dra. M. Mónica Mazzoni

CONS. ODONTOLOGICO INTEG.

Dra. Silvia Ponzio de Galfré

Belgrano 1008 - P. A. - Tel. 452541 Part. 451848 - Cel. 15524733

Pagani 1153 (C. Sta. Rosa) Tel. part. 496309 - Cel. 15415588

M. Cecilia Alfonso

Dra. María Laura Herrero de Lescano

Sarmiento 1807 y Liendo Tel. 452111 - Cel. 15416881

Adriana B. Cersósimo

M.P. 5334

María Elena Davite

Adultos - Esp. en niños y ortodoncia

Psicopedagoga Integraciones - Tratamientos Asesoramiento familiar.

Niños y adultos. Mutuales y particulares. Ortodoncia y blanqueamiento.

Cel. (0351) 158085464

Rivadavia 253 - Cel. 15440816

M.P. 7756 - ORTODONCIA

Gral. Paz 1437 - Tel. 452125 Cel. 15482669

Ortodoncia - Implantes

ODONTÓLOGA - M.P. 4757

Castro Barros 179 - Tel. 423880

Sarmiento 1073 - Tel. 421683

HOMEOPATIA

Dr. Carlos Bauman

Homeópata naturista Iridiagnóstico - Flores de Bach Celuloterapia - Obesidad Sarmiento 965 - Tel. 454861


Salud y Bienestar ESTÉTICA de PIES y MANOS

Estética de pies y manos NOEMÍ VACA - M.P. 20745

José A. Vocos 837 Tel. 452807 - Cel. 15464009

Dr. Carlos Maltese

Gloria Bozzana PODOLOGA - M.P. 1508

Tratamiento integral del pie y reflexología plantar.

ENFERMERÍA

B. Erb 417 - Cel. 15522374

Podología - Plantillas Yoga - Pilates ESTELA CASTRO

Pje. French y Berutti 450 Tel. 422234 - Cel. 15481675

FLEBOLOGIA

Várices - Láser IPL Flebología - Estética - Ulceras M. Moreno 740 - Tel. 420474 Hospital - Tel. 421190

Mary Carabajal ENF. PROF. MAT. 10.889

Colocación de inyecciones a domicilio. Control T. A. N. Batalla 245 - Tel. 422419 / 15465516

Dr. Adolfo Svriz Especialista en várices Tratamiento integral de la enfermedad varicosa. Esclerosis. Microcirugía. Ulceras venosas. Clínica Privada, Serclin.

Dr. Darío Rodríguez Blanco Flebología y Linfología. OSPIA: Rivadavia 339 - Tel. 453605 NOVA Salud: Tel. 451855

Dr. Víctor Roberto Sánchez Várices, arañitas y úlceras varicosas. Ag.: Hosp. Nac. de Clínicas. Tratamiento sin cirugía. Av. M. Moreno 1535 - Tel. 450628


Hogar y Construcción

MENSURAS

Ing. Roberto Serra ING. CIVIL - M.P. 2785

Mensuras urbanas y rurales. Subdivisiones. R. Núñez 257 - Cel. (0351)153975286

Ciancia Danilo

CONSTRUCCION en SECO

ARQUITECTURA

Gustavo Gómez

Arq. Alicia Pacheco

Peiretti Juan Pablo

Hab. eléctricas (cat. 1) Ersep Favaloro 263 / Cel. 15465605 alipacheco.arq@gmail.com

arqpeiarquitectura@hotmail.com Cel. (0351) 153964056 - Tel. 450179 Amadeo Sabattini 1239

Alejandra Paulín

Noelia Dell Erba

Estudio: Mariano Moreno 1784 Tel. 424563 - Cel. 15447795 alejandrapaulin@yahoo.com.ar

Cel. 15525248 noeliamdellerba@hotmail.com

Cielo raso - Tabiques - Revestimientos Herrería - Soldaduras en general Tel. 450182 - Cel. 15656740

ARQUITECTA / MAT. 1-11293

ARQUITECTA

María Luz Sarich ARQUITECTA M.P. 1-9863

Cel. (0351) 152272443 - Tel. 452235 V. Sársfield 1349 arqta.ml.sarich@gmail.com

ARQUITECTO M.P. 1-10801

Vélez Sársfield 935 - PB Cel. 15446755 arquitectociancia@gmail.com

ARQUITECTO M.P. 1-10671

Arquitecta Diseñadora de interiores

Arq. M. Alejandra Fabre

Anteproyectos - Proyectos - Relev. Ampliac. con imág. computarizadas. Belgrano 1982 - Tel. 424384 Cel. 15461631

Arq. Roberto O. Canello Arq. Fernando R. Canello

Ma. Alejandra Mazzola Ma. Marcela Wagner

Bartolomé Mitre 551 - Tel. 421573

M. Moreno 1740 - Tel. 425606

Construc. financiada de viviendas. Proyectos computarizados.

María Lucía Luna

Proyectos - Relevamientos - Gas Dirección Técnica - Construcciones

Mariano Margonari

Arquitectas

ARQUITECTA MP 1-11411

Colón 1450 - Cel. 15446719

Cel. 15478489 arqmlucialuna@gmail.com

Miretti Franco R.

Anabela Bosetti

Mariano Moreno 1480 Cel. (03576) 15464385 arq.miretti@gmail.com

Estudio: Bartolomé Mitre 647 Tel. 453983 - Cel. 15656702 arq.anabelabosetti@gmail.com

ARQUITECTO M.P. 9319

Tatiana Fonti

MGTR. ARQUITECTA M.P. 1-8502

+ gabinete de arquitectura A. Ballatore 1346 - Cel. 15446466 tatianafonti@gmail.com

ARQUITECTA M.P. 1-12137

Paola Molero

ARQUITECTURA Y ASESORAMIENTO EN DISEÑO DE INTERIORES

Cel. (0351) 156845725 paola.a.molero@gmail.com


Hogar y Construcción INGENIERIA CIVIL

Vivian M. Luque MAT. PROF. 4775/1

Técnico en construcciones. Proyectos, relevamientos, gas. Cel. 15446678

Eusebio Luque

Arreglo y limpieza de persianas y cocinas. Afilo tijeras y cuchillos. Tel. 450853 - Cel. 15418125

Obras de arquitectura o ingeniería. Cálculo estructural. Mensural.

VIDRIERIAS

DESINFECCION

MAT. N° 4505/X

Proyecto, cond. técnica, cálc. estruc., asesoramiento Cel.15462520

Ing. Roberto Serra

Vidrios Moya

Venta y colocación de vidrios en general y de parabrisas. 25 de Mayo 1291 Tel. 421784 / 451784

Vidrios Zanela

Proyecto y ejecución de obra. Cálculo estructural. Mensuras.

Vidrios en todos los tonos y espesores. Espejos, policarbonatos y laminados. Llame y lo visitamos en el acto.

R. Núñez 257 / Cel.(0351) 153975286

M. Vaudagna 454 - Tel. 422753

CONSTRUCCION

Vidrios templados. Biselados. Tallados. Policarbonatos. Presup. en obras.

M.P. 2785

Vidrios Rocca

C. Barros 865 - Cel. 15475583 Tel. 452507

José Luis Amuchástegui Const. de obras - Ampliaciones Refacciones - Colocación de cerám. 9 de Julio 1238 Tel. 424930 - Cel. 15482308

Construcciones Gudiño Tinglados. Galpones. Estructuras. Servicio de grúas. Venta de caños, chapas y perfiles (IPN, UPN, hierros, chapas lisas, plásticas, galvanizadas, hierro macizo, inoxidable, bronce y aluminio). Ruta 19 - Km 226 - Cel. 15653339 Tel. 421720 / 451720

Cel. 15448916

REPARACIONES

COPLAR

Control de plagas HAB. MUNICIP. N° 7310

Industrial, casas, rural, comercios. Manejo integral de: cucarachas, alacranes, hormigas, arañas, roedores, pulgas, garrapatas, murciélagos, palomas, moscas y mosquitos. Cel. 15446818 - Arroyito (Cba.)

FUMIVET

Control de plagas urbanas HAB. MUNICIP. N° 6740

Desinfección, desinsectación y desratización. Certificada bajo normas ISO 9001:2015 Cel. (0351) 152003023 - Arroyito (Cba.) www.fumivet.com.ar

Angel Pizzi

Servicio técnico de lavarropas automáticos y electrodomésticos. Nicasio Yánez 1366 Tel. 423271 - Cel. 15527662

Murra Mario

Electricista Matriculado Derivaciones TV Colón 356 - Tel. 454441 Cel. 15418989

B. Mitre 350 - Cel.15654789

Ing. Wilson Ferreyra

Electricista Matriculado Instalaciones eléctricas domiciliarias - Obras

Rossi

Ing. Daniel Lafarina MAT. 4957/X

Eduardo R. Acosta

Gustavo Juárez MAT. HABILITANTE 02612

Domiciliaria. Comercios. Arreglos en general. Certif. Cat. N° III Cel. 15483677

TECNICOS ELECTRONICOS Víctor Zapata

TV - LCD - Smart - Microondas Service Oficial LG - HITACHI - R.C.A. - TCL C. Favari 945 - Tel. Part. 423868

CARPINTERÍAS

Carpintería Ferace

ELECTRICISTAS

Cortina común y regulable. Herrajes. Muebles varios. Bajomesadas. Alacenas. Placares. Tomás Juárez 1028 - Cel. 15482445

Ariel Moreno

Servicio de lavarropas automáticos y secarropas a domicilio. Aire acondicionado.

Alarmas - Centrales telefónicas Instalaciones eléctricas Presupuestos sin cargo.

Cel. 15523065

Tel. 422933 - Cel. 15414711

Daniel Aguiar

Arreglos e instalaciones eléctricas domiciliarias. Obras en general. Tel. 453283 - Cel. (0351) 152001320

SOLDADURAS

Herrería Montenegro

Rejas artesanales y estándar. Soldaduras en general. Canastos para la basura. Estructuras. Cel. 15449818


Hogar y Construcción

Servicios Varios

Bonetto Plomería CERRAJERIAS

GASISTA MAT. 6955

Cloacas / Agua / Gas Artefactos a gas

PARAPSICOLOGIA

LAVADEROS

Cel. (03576) 15528659

Cerrajería Ferace

DEC Edgar Ludueña

M. Moreno 1180 - 452604 -15525514

M. Maranzana 624 - Tel. 420938 Cel. 15577768

Copias de llaves en el acto. Urgen. a domic. de casas y autos.

Plomería en general.

Cerrajería San José

Copia de llaves en el acto Venta de cerraduras de todo tipo.

Prof. Juan José Roque MAT. 2149

Cientos de casos resueltos. Atiende todos los Jueves en Belgrano 1393

Lavadero y Kiosco

Las Palmeras Castro Barros 345 Cel. 15652927

Szulma

REFRIGERACION

Gral. Paz 1325 - Tel. 421776 - Cel. 15477545

Ayudas espirituales Liberaciones.

VETERINARIA

Tel. (03574) 497402 - Santiago Temple

Refrigeración Naretto

Cerrajería 3B DE JORGE BESSONE

Venta de regatones, manijas, tiradores, cerraduras y pasadores. M. Moreno 273 - Tel. 424023 Cel. 15461653

Reparación de heladeras familiares, no frost, comerciales. Colocación de aires. Matriculado. Tel. 452056 - Cel. 15527680

Marcos Juncos Heladeras familiares, no frost y comerciales - A. Acond. - Lavarropas

Bruno Refrigeración MATRICULA 00-13927-000-2014

Instalación y reparación de aires acondicionados.

Norma Ferace Ariadna Ríos Arreglos y restauración de libros. Encuadernación: fascículos, tesis, etc. Caseros esq. Trillo 628 - Tel. 454192 Cel. 15478842 / 15526305

DE J. N. GUARDIANELLI

Plomería en gral. - Gas - Cloacas

Instalación - Reparación Mantenimiento de Aires Acond.

Manuel Serra 1139 - Tel. 422720 Cel. (03576) 15654099

Servicios Veterinarios Neozoo José A. Vocos esq. M. Moreno Arroyito

Cool Tec

MATRICULADO

Tel. 423476 Urgencias: Cel. 15447176 Sarmiento 1257 - Arroyito

M.V. Sara F. Reta M.V. Federico G. Hurrass

Tel. 422660 - Cel. 15468417

Javier José Rivero

Cevet Clínica Veterinaria Dr. Walter Folco Dra. Claudia Menna

Refrigeración Xanaes Cel. 15655440 / 15462715

PLOMERIA

ENCUADERNACIONES

TURISMO

Cel. 15418084

Cabassi Turismo LEG. 15410

Guardia las 24 h. Cel. 15525226 / 15472219 Tel. 450518

REPARACIÓN de JOYERÍA

Nacionales - Internacionales Setil Viajes con todo incluido Quinceañeras

Beta Crux

San Martin 1158 - Arroyito Tel. 421869 cabassiturismo@hotmail.com.ar

Reparaciones - Ajustes de anillos Fabricación de alianzas Grabados de alianzas Gral. Paz 1438 - Cel. 15526604



Inmuebles


Inmuebles


Inmuebles


Clasificados VENDO PERSONAL

SE OFRECE

Sra. para cuidado o acompañamiento a ancianos o enfermos. Con referencias. Tratar: Cel. 15524423

- Televisor 24 pulg. BGH. - Cama 1 plaza con colchón y almohada. Sin uso. - Heladera Briket con freezer. - Armario con 3 estantes. - Reloj artesanal de madera. - Mesa de tv. - Vitrina de mimbre. - Sofá cama. Tratar: Cel. 15650631

VARIOS

- 2 pares de botas motoqueras de cuero. N° 42. Marca Harley Davidson. Tratar: Cel. 15478170

VENDO - Escritorio para PC. Tratar: Tel. 422270 / Cel. 15529917

- Lavarropas Eslabón de Lujo. (carga superior) - Freezer. - Cuna en buen estado. Tratar: Cel. 15650800

VEHICULOS y MOTOVEHICULOS

VENDO Camioneta Chevrolet D-20. Mod. 92. Tratar: Cel. 15524139

AUTOMOTORES SAN MARTIN Nuevos - Usados - Consignaciones - Sandero Stepway ‘10 - 207 Allure 1.4 HDI ‘15 - 208 Feline 1.6 ‘13 - Ecosport 2.0 4x2 XLT ‘05 - Clio Mio comfort ‘14 - Corolla XEI 1.8 ‘11 - Hyundai Tucson 2WD 2.0 ‘11 - Ecosport SE c/GNC ‘13 - Clio 3 puertas ‘11 - Bora 2.0 ‘12 - Gol 1.6 ‘07 - 207 HDI, 3 Puertas ‘09 - Berlingo 5A ‘11 - Suran Highline ‘16 - 206 Premium 1.6 5p ‘05 - Kangoo 1.9 2 PLC ‘03 - Kangoo 1.9 comfort ‘07 - Kangoo Autentic GNC ‘08 - Gol 5p. GNC ‘04 Financiación hasta 60 meses con DNI del ‘03 en adelante. Rivadavia esq. Sarmiento Tel. 421342 / 422595

VENDO Fiat Ducato. Diesel. Mod. 2004 Furgón. 5 asientos. Tratar: Cel. 15412790


Transportes Comisiones Arroyito COMISIONISTAS

Cravero Trámites, comisiones y encomiendas. Lunes, Miércoles y Viernes Arroyito: Belgrano 884 - Tel. 424115 Stgo. Temple: C. Pellegrini 1130 Tel. (03574) 497081 Córdoba: Entre Ríos 426 Cel. (03576) 15650250

DE DANIEL STRADA

Arroyito - Tránsito - Córdoba Martes y Viernes

Moreno Comisiones

Salidas diarias de Lun. a Vie.

Cel. (03576) 15446060

Cel. en Cba. (03576) 15529494 Of.: Mitre 323 - Cel. 15410877 Dep. F. Frías 924 - Tel. (0351) 4237518

Pedro González

Transporte Oberto

Comisiones, encomiendas y trámites en general. Arroyito - San Francisco Miércoles y Viernes. Tel. 452215 - Cel. (03576) 15461472 Av. M. Bernardi 252

Cel. 15522024

A Córdoba: Martes, Jueves y Viernes Encomienda puerta a puerta. Trámites - Mudanzas. Arroyito: General Paz 1475 Cba.: Mendoza 2160 - Alta Cba.

FLETES

Fletes y Mudanzas Reparto en general. Sr. Giussano

C. Favari 756 - Cel. 15446035

L.A. Fletes y Mudanzas Repartos a cualquier punto del país. Cel. 15412488

Fletes y Mudanzas RQ

Mudanzas. Venta de arena y tierra. Levante de terrenos. Dispongo de pala y camión. Tel. 423256 / Cel. 15465935

RD Fletes Cel. 15528019 Peñaloza 1528


Servicios para el Automotor Gestoría del Automotor

ELECTRONICA del AUTOMOTOR

GESTORIA del AUTOMOTOR

Inyecar

Gestoría del Automotor

Electrónica autom. Reparación de autos multimarcas. Serv. a dom. Av. Illia 362 - Tel. 453100

Mariela Ojeda

MAT. M 200827285270028DN

J. G. Lagos 1841 - Cel. 15522628

Úrsula Bazán

Flavia Rege

MANDATARIA MAT. M 201527346851622DN

Sarmiento 504 - Arroyito 24 de Septiembre 210 - Tránsito Cel. (03576) 15527487

Con TODO PAGO hasta 12 cuotas. Cel. 15466390 - Tel. 452732 A. Sánchez 1855

Silvia Pinto

Ruffino Romina

Gestoría del automotor. Asesoramiento previsional.

Belgrano 835 Cel. 15413303 - Tel. 450845

M201827314710288DN

Gestoría del automotor y motovehículos, asesoramiento y gestión. Consultas al Cel. 15653000


FONOGUIA

Comidas

Tel. 422880

Tel. 425615

Tel. 490003 - Cel. 15414685

San Martín

Tel. 421046

M. Moreno

Tel. 452500

Tel. 421021 - Cel. 15650879


Farmacias de turno Julio ‘18 Jueves 5 Viernes 6 Sábado 7 Domingo 8 Lunes 9 Martes 10 Miércoles 11 Jueves 12 Viernes 13 Sábado 14 Domingo 15 Lunes 16 Martes 17 Miércoles 18

Agosto ‘18 CIANCIA FARMA SALUD FARMACENTRO FARMARROYITO ROMERO CENTRO GARRONE OLOCCO PANERO DE BOSETTI PH FARMACIA SAN JUSTO LENCISA DE SILVA STAMPANONE SUIZA ROMERO SUR

SAN JUSTO de María Eugenia Vaca OMINT - OSDE - PAMI - SANCOR - OTRAS

Jueves 19 Viernes 20 Sábado 21 Domingo 22 Lunes 23 Martes 24 Miércoles 25 Jueves 26 Viernes 27 Sábado 28 Domingo 29 Lunes 30 Martes 31

VITALIS VP FARMA OLOCCO BONO CIANCIA FARMA SALUD FARMACENTRO FARMARROYITO ROMERO SUR GARRONE ASCUET PANERO DE BOSETTI PH FARMACIA

Miércoles 1 Jueves 2 Viernes 3 Sábado 4 Domingo 5 Lunes 6 Martes 7 Miércoles 8

SAN JUSTO LENCISA DE SILVA STAMPANONE SUIZA ROMERO CENTRO VITALIS VP FARMA ASCUET

ASCUET Avellaneda 202

Belgrano 1273 - Tel. 421546

Tel. Part. 423656

ROMERO SUR

MARCELO OLOCCO

Los turnos comienzan a las 8 am. Pueden sufrir mofidicaciones posteriores a esta publicación.

OMINT - OSDE - OSPE Y OTRAS

Bv. Dalle Mura 1230 Tel. 452327 Cel. 15465006

ROMERO CENTRO

MOOP Indumentaria bebés y niños. Mariano Moreno 742 Cel. 15414228 - Tel. 423077/453077

LENCISA DE SILVA

San Martín y 25 de Mayo

Av. Fulvio Pagani 1473

Tel. 451180

Cel: 15463184 - Tel. 452916

MARIBEL BONO

FARMACIA VITALIS

ATENDEMOS OSDE TARJETA CORDOBESA - C+C EFECTIVA - OTRAS

de Marcela Cabrera de Eberhardt

24 de Septiembre 816 - Tel. 452663

9 de Julio 399 - Tel. 420264

FARMA SALUD

PH PERFUMERIA Y FARMACIA

Atención personalizada Mariano Moreno 1102 - Tel. 452551

PANERO DE BOSETTI I M. Moreno 1960 Tel. 452148

PAMI - APROSS - SANCOR - AMPARA OSPE - OMINT - CAMI - JERARQUICO SALUD - SAT - PREVENCIÓN - UNIMED ABOGADOS - SAN PEDRO - AMICOS HOSPITAL ITALIANO - OTRAS

Horario: Lunes a Viernes de 8 a 13 y de 15 a 21 h Sábado: de 8 a 13 y de 17 a 20:30 h

AMPARA - APROSS - OSPACA - OSPE PAMI - REC. SOLIDARIO - SANCOR

CIANCIA B. Mitre 230 Tel. 423083

GARRONE III OMINT - OSDE - OSPE - OSECAC - PAMI APROSS - UEPC - SANCOR - UNIMED

Av. Pontín esq. Bianchi

COB. SALUD - AMP. SALUD - CAMIONEROS

Tel. 450317

Sarmiento 971 - Tel. 421355




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.