Revista SINTONIA - Julio 2017 - N° 312

Page 1

JULIO ‘17 | AÑO XXVII | N° 312 ARROYITO | 5000 ejemplares

Retírela GRATIS en los comercios adheridos o suscriba la entrega a domicilio por $ 20,00.-






Editorial Por Gerardo Gil

Generación X La verdad que no sé si fue la sociología o quién, la que se ocupó de dividir las generaciones últimas con unos nombres interesantes, de acuerdo a la fecha de nacimiento. Para quien no conozca es algo así: • Baby Boomers (nacidos entre 1945 y1964) • Generación “X” (1965-1981) • Generación “Y” o Millenials (1982-1994) • Generación “Z” (1995 hasta hoy) Cada uno tiene sus características y es simple “googlearlas”, así que no me detendré en los detalles por falta de espacio. Es una clasificación fácil de comprender porque a cada descripción le podemos buscar un paralelo en alguna persona que conozcamos. Hasta aquí, nada nuevo bajo el sol y lo que sigue, no pretende ser aceptado por mis estimados lectores, porque esta vez, más que una opinión es una queja. A quienes entramos en el grupo “X”, no nos es sencillo caminar la vida porque como bien dice la descripción, somos la “transición”; y en un exabrupto podría asegurar que somos hijos de “dictadores” educando críos “libertinos”. Tuvimos padres, maestros y jefes, con pensamiento vertical donde la única opinión válida era la suya y nos toca lidiar con hijos, alumnos y colaboradores que creen que todo es una democracia, o peor aún, que sus deseos son superiores a todo! Sumémosle a esto, que en Argentina (y en algún otro país) la escolaridad de nuestros padres fue mínima, porque no había recursos (económicos en las familias, pocas escuelas, cultura del trabajo por sobre la del estudio) y las de nuestros hijos es básica también pero por otras razones (mala calidad educativa, poco compromiso, etc.). En cambio nosotros corrimos con la “suerte” de tener conciencia sobre la necesidad de una buena

formación, sumado a una oferta educativa pública de altísima calidad! (en todos los niveles) Y estas dos últimas cuestiones, son un combo muy difícil de digerir! Me explico mejor: fuimos bien educados por lo que tenemos la “capacidad de entender” y estamos al medio del sánguche por lo que estamos “obligados a entender”. Es decir, no hay escapatoria! Ejemplos: Convivimos con padres analógicos y chicos digitales. Con jefes obtusos y empleados que no pueden ni cumplir el horario de trabajo. Tuvimos maestros que nos partieron la regla de madera por la cabeza y alumnos que les pegan trompadas a los profesores. Padres con cinto en mano e hijos con el manual de los “los derechos del niño” bajo el brazo. Nos obligaron a “tomar la sopa” bajo pena de muerte y ahora hay que preguntarle a los chicos qué quieren comer! A los mayores debemos insistirles para que se tomen unos días de descanso y a los menores que hay que rogarles para que dejen de descansar. ¡¡¡Y es agotador!!! ¿¡Por qué hay que entender a todos!? ¿Ehhhh?!!! Sólo los de nuestra generación podemos comprender la energía que consume tener que explicarle todo a todo el mundo!!! Hay momentos que sólo quisiera dar órdenes, como las que padecimos nosotros!! Y otros, en que luego de invocar la mayor capacidad para ejercer la diplomacia y el ejemplo, ante la falta de respuesta mandar a fulanito a la parte más alta del barco!! (Para decirlo suavemente). En fin, somos los del medio... Tenemos herramientas que nuestros padres no conocieron nunca y nuestros hijos no verán jamás. Y puede parecer una bendición tener más cintura que Maradona para campear situaciones. Pero cansa, créanme que cansa!







El bien más valioso del Estado son las personas En nuestro país, los datos oficiales respecto a la discapacidad corresponden al último censo a nivel nacional realizado en 2010. Los discapacitados son 5 millones de personas, lo cual es equivalente al 12,9% del total de la población. En la distinción por géneros, las mujeres representan un porcentaje levemente mayor, 14% contra 11,7% de los hombres. Por razones lógicas, la discapacidad presenta una correlación con la edad. A medida que aumenta una, también incrementa la otra. Entre los 0 y los 39 años, la dificultad o limitación permanente afecta al 6%. En las personas de entre 75 y 79 alcanza a un 43,6%. En los mayores de 80 años, se presenta en un 56,4% de los casos. Del total de la población con discapacidad permanente, la mayoría (el 59,5%) padece atrofias visuales. En menor cantidad, el 20% sufre dificultades motora inferior; el 8,4%, cognitiva; el 8,3%, auditiva, y el 3,8%, motora superior. De todos ellos, el 68% sufre una dificultad o limitación permanente, y el 32%, dos o más.

Lo novedoso de este proyecto institucional es que contó con una sección denominada “personas con discapacidad”. Para la elaboración de este apartado especial de la cédula censal se trabajó con la Comisión Municipal de Discapacidad, ella fue la encargada de indicar cuáles eran las cuestiones más importantes a relevar. Los datos. En el 2005 se censaron 243 personas discapacitadas, el 36% sufría discapacidad motriz, 16% intelectual, 14% sensorial y 13% visceral [en este rubro se incluyó a los enfermos diabéticos y renales que, debido a la evolución de su enfermedad requerían de atención médica especializada]. También se determinó que 21% de los encuestados padecía una discapacidad múltiple, que contempla a más de una de las categorías mencionadas anteriormente.

El rango de edad comprendido entre los 10 y 14 años es el que presenta mayor cantidad de casos. Aquí se detectaron 29 niños y jóvenes. En segundo lugar se sitúa la franja que va de los 60 a los 64 años, con 19 personas. El 95% de los consultados aseguró que posee una discapacidad permanente. El 64% seEn la Ciudad de Buenos Aires, se presenta la ñaló que recibe algún tipo de rehabilitación. De menor incidencia de discapacidad a nivel ellos, 75% la realizaba en instituciones y cennacional con un 8%. La región más afectada es tros especializados de Arroyito. el Noroeste: en La Rioja, hay un 17,1%, en Jujuy, 16,3% y en Salta, 16,2%. Dentro de El 19% tenía trabajo, en su mayoría empleo inla población económicamente activa con difi- formal o transitorio, que sólo uno de cada cultad o limitación permanente, menos de la tres discapacitados recibía ayuda económica a mitad [44,6%] tiene un trabajo como ocu- través de una pensión. Y que la mitad no pación. En Córdoba hay 402.512 personas había tramitado su certificado de discapacon discapacidad. cidad, indispensable para acceder a éste y a otros beneficios. Una de las “novedades” del Censo Nacional 2010 fue la incorporación de preguntas relacionadas a Los números abruman. Pero mucho más las la discapacidad. En nuestra Ciudad, nos anti- historias de vida detrás de ellos. Vidas llenas de cipamos por 5 años. En 2005 se llevó a cabo el valor, resignación, lucha, postergaciones, conPrimer Censo Municipal de Población, Ho- quistas, dificultades. gares y Viviendas, el mismo fue realizado por alumnos del Ciclo Orientado de la Escuela Dal- Las pensiones no contributivas fueron pensadas macio Vélez Sársfield, Nivel Secundario. desde su origen para cubrir las contingencias sociales [imprevistos de origen biológico, patológico o económico-social] de las personas que AÑO XXVII ¦ JULIO 2017 ¦ Nº 312 no cuentan con recursos o bienes suficienPublicación mensual de distribución gratuita. Suscripción a domicilio $20.tes para su subsistencia y la de su grupo faPropietario: ROSA GIMENEZ. miliar. La pensión mínima es de $ 4.400. Fundada por: Luis Andrés Gil Salinas (LAGS) Tema de Tapa: Viajando por Cataratas del Iguazú. Colaboran en este número: Mariano Acosta / Gabriel Ferrari / Marcos Amantini Federico Ponsetto / Prensa Municipal Revista SINTONIA info@revistasintonia.com.ar / www.revistasintonia.com.ar Gral. Paz 958 - Tel. (03576) 424136 / Arroyito - Córdoba. Ventas: Mauro Cerino • Cel.: (03576) - 15419723

Desde su creación la Comisión Nacional de Pensiones gestionó las pensiones a la vejez, por invalidez y para las madres de siete o más hijos, en carácter de derecho para aquellas personas que se encuentren en estado de vulnerabilidad social, sin amparo previsional o no contributivo,


Columna con Fundamento Por Prof. Lic. Mariano Acosta

que no posean bienes, ingresos ni recursos que permitan su subsistencia y que no tengan parientes obligados legalmente a proporcionarle alimentos o que, teniéndolos, se encuentren impedidos para poder hacerlo. Invocando un decreto presidencial de 1997 el Gobierno Nacional dispuso dar de baja – entre enero y junio - 83.000 pensiones no contributivas a personas con discapacidad. El decreto aludido indica que éstas sólo pueden otorgarse en casos de “extrema indigencia”; aplicando esta disposición quedaron afuera – entre otros - beneficiarios cuyos cónyugues percibían una pensión o jubilación, incluso si era la mínima. La Ministra de Desarrollo Social adujo que la decisión se fundamentaba en que están “ajustando a la ley” los beneficios otorgados. Si por ajustarse a la ley se refiere al decreto de 1997, olvidó que el mismo carece de aplicación real, ya que se contradice abiertamente con tratados internacionales, leyes nacionales y sobre todo con la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad que desde 2014 en Argentina tiene jerarquía constitucional, y reconoce que las personas con discapacidad son sujetos de derechos y no objetos de asistencialismo.

abierto para que florecieran las históricas avivadas argentinas…”. Y continúa “De todos modos, ni los casos de abuso contra el Estado ni el aprovechamiento político del anterior Gobierno pueden ocultar la cantidad de situaciones injustas en las que incurrió el Gobierno actual por su miopía y su necesidad de mantener el marketing de la eficacia presupuestaria. Entre los […] casos dados de baja hay cientos de personas discapacitadas con situaciones dramáticas y recursos mínimos […].” Sólo desde la miopía se entiende el considerar que la tenencia de un auto es un “lujo” para un discapacitado motriz. El procedimiento de las bajas fue arbitrario y unilateral. Una acción de trasnochados y planilleros excel [de esos que todo lo ven por medio de una planilla de cálculo], no de funcionarios en los que delegamos el cuidado de los bienes del Estado y lo más valioso de éste: las personas.

“La mecánica de implementación de estas bajas fue sin aviso. No hay pedidos precedentes para aclarar la situación patrimonial. Tampoco se producen cruces con los registros de Anses y no hay pedidos de corrección de Actualización de Datos Personales. Todos estos mecanismos son parte de un procedimiento que debería seguirse antes de tomar la decisión de impedir el cobro y Desde 2003 se entregaron más de un millón y suspender el derecho”, sostiene en un informe medio de pensiones no contributivas, concreta- el Centro de Economía Política. Es decir, un día mente totalizaban 1.608.601 hacia fines de 2014. fueron a cobrar y el dinero no estaba. Escribe Fernando González para Clarín que “Sólo el 20% de los discapacitados cuenta con el certificado único de discapacidad, que otorga el Estado después de los controles médicos correspondientes. Ese universo restante sin verificación estatal dejó entonces el campo

El tema desató la aparición de una ola de “justicieros” mediáticos y del Facebook que denunciaban toneladas de fraudes [que después terminaron siendo algunos casos cuya responsabilidad de evitarlos es del mismo Estado] y acusaron a poblaciones vulnerables de ser estafadoras [que después no fueron tales.] Todavía hay más. Después de un ¡abracadabra! todos los impedimentos que se sostuvieron para ordenar las bajas se esfumaron: las pensiones se seguirán pagando. Esto me lleva a preguntarme ¿existieron los argumentos que justificaron las bajas? ¿Sabe/puede el Gobierno controlar el sistema de pensiones? Si los impedimentos existen pero asimismo se ordena el pago: ¿están convalidando las irregularidades que denuncian?




Experiencia HelloWood Desde el 04 al 12 de marzo pasado, estuve en HelloWood, un Campamento de Arquitectura en el que trabajamos 8 días en equipos de 10 estudiantes construyendo objetos arquitectónicos o límites espaciales junto a los arquitectos líderes de proyecto. Primero lo primero ¿qué es Hello Wood? Es un programa educativo que nació en Hungría, y se experimentó por primera vez en Argentina. Busca formar estudiantes, para que aprendan de la experiencia, afrontando adversidades (tiempo, clima, materiales), guiados por profesionales y recorriendo el proceso completo: concepto, diseño y materialización. No es un concurso, de modo de incentivar la unidad del grupo más allá de la división operativa por equipos. Esto es muy positivo ya que se forma una comunidad, que trasciende al evento. Estos proyectos no son edificios con un fin concreto. Son 10 propuestas con diferentes premisas, donde la intención es lúdica, y los fines abiertos y propositivos; como una fragata para contemplar por fuera y por dentro, o recostarse en el interior de unas vacas o en una red elástica en lo

alto de una torre o subir por una espiral por escalones de 8 cm para celebrar reuniones en su interior. La experiencia Estuvimos en una estancia cercana a Ceibas (E.R.), a 50 km del Río Paraná, con días soleados y salpicada de arboledas. Sin internet ni transporte, uno empieza a reconectarse con los sentidos y enfocarse en las relaciones personales. Fue una experiencia que absorbía al punto de sentir que el mundo era sólo ese pedacito de lugar. El grupo humano formado fue muy destacable, todos nos movíamos en un ambiente con buena energía y colaboración, (al punto de que si algún equipo se le trababa su producción o terminaba antes, ayudaba a avanzar a cualquier otro que lo necesitase). La gente vibra y los húngaros

comentaban que allá es exactamente igual. Es increíble comprobar cómo pueden formarse mismos grupos humanos en puntos tan distantes! Nuestra motivación sorprendió a todos, incluso a los extranjeros que comentaron que en Budapest no son tan voluntariosos. Cada cosa fue registrada por cámaras en todo momento, para rodar un documental que se verá en Construir TV en septiembre. Fue una experiencia interesante convivir con 150 futuros colegas de universidades públicas y privadas de todo el país. También con los líderes, algunos extranjeros y en especial los fundadores húngaros, que estuvieron presentes toda la semana, buscando integrarse a nosotros en las cenas y trasnoche, con los que conversábamos (en inglés) y aprendimos muchas cosas.

Proyecto “Fragata Natura.”


Arquitectura Por Mauro Cerino (UNC - FAUD - 3º año)

Proyecto “Refugio.”

Proyecto “Sombra Pampa.”

Arrancamos a las 8:30 y luego de desayunar trabajábamos todo el día. Esa fue la parte más provechosa ya que aprendimos el oficio de la madera, usando herramientas de corte, agujereado y medición de última generación. Luego de las 19:00, nos relajábamos. Ducha y un par de horas libres hasta la cena, en las que nos conocíamos, debatíamos y había tiempo para cartas, juegos o una guitarreada. Luego se habilitaba el minibar, donde las monjitas de cerveza premiaban el esfuerzo diario. Después de comer escuchábamos charlas donde los líderes contaban cómo surgió el proyecto, cómo trabajan en su estudio, etc. Otras noches había bandas en vivo, incluso un workshop de fotografía nocturna con el reconocido Arq. Arturo Peruzzotti. El último día por la tarde hubo una “mesa redonda” con preguntas y debate, y se hizo una presentación final de los proyectos terminados, mientras en el fuego unos corderos se cocían para dar cierre a una semana que no olvidaremos nunca.

Proyecto “Edificio para ceremonias desconocidas.”

Personalmente elegí trabajar en “Fragata Natura”, del Arq. Carlos Campos. Me interesó por ser uno de los proyectos más completos, por complejidad y morfología. Donde pude ver aplicados muchos conceptos estructurales que se estudian en la facultad. Es básicamente una estructura filar autoportante, formada por barras de madera (cada una compuesta por 5 listones de 2” x 2” dispuestos en forma de X), cuyos extremos rematan con un herraje vinculado a la madera con un perno. Se unen entre sí por sogas que permiten adaptar a cualquier ángulo requerido. Se completa con una superficie plana de apoyo, para recorrer su interior. ¿Y por qué no hacen algo más útil, como casas? Dejé para el final esta pregunta que comprobé queda latente en muchas personas y que por suerte formuló un estudiante en la última cena. Cesar de Lucca, uno de los líderes que actualmente trabaja en el Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Bs. As. en el equipo de urbanización de villas, sobre el tema dijo lo siguiente:

“A mí me parece que la arquitectura es bastante diversa, y que los modos de afectación que tiene para la gente son muchos. Y me parece un error pensar que porque estamos jugando y divirtiéndonos no estamos adquiriendo conocimientos importantes para resolver futuros problemas. El juego es una cosa bastante seria para resolver problemas. En todos los proyectos han aparecido situaciones que los chicos tuvieron que resolver en el momento, adaptarse a los requerimientos, a lo que iba surgiendo, se trabaja con las manos. Han medido, se han golpeado los dedos, saben lo que es que se caiga algo, que se quiebre una madera, trabajamos con lluvia, y vimos qué pasa cuando la madera se moja. Todo eso empieza a armar una colección de cosas que quizás no tienen implementación inmediata, literal, pero que es muy necesario para resolver problemas en el futuro. Yo estoy muy seguro que los chicos que trabajaron acá, ya están mucho más formados como arquitectos. Y de repente en dos años tenés un encargo, una propuesta, y estas cosas quedan como insumo. A partir de esto se empiezan a diversificar un montón de cosas. Entonces, me parece que está bien diversificar la mirada.”


Funerarias Defunciones Hubo que lamentar los siguientes decesos: 23/05 C. Esmeralda Peralta de Agüero (74). 23/05 María Isabel Paz (84). 25/05 Marta Edith Romero (44). 27/05 Elba Esther Arroyo (62). 31/05 Ma. Nelva Amuchástegui (86). 01/06 Julio Ramón Casto (77). 02/06 Ercilia Dinorita Sánchez (82).

MARGARITA IRMA BRIZZIO de MURATURE

ELVIRA PIOVANO de MINARI

Q.E.P.D. Falleció el 28/07/05 a los 68 años.

Q.E.P.D. Falleció el 11/06/16 a los 66 años.

Con motivo de cumplirse el 12°aniversario de su fallecimiento, su familia invita a la misa que se oficiará el 29 de julio a las 19 en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

Al cumplirse un año de su fallecimiento, la recuerdan con cariño su esposo e hijo.

EMETERIO (TEYO) CARBAJO

HILDA TERESITA AVILA

Q.E.P.D. Falleció el 05/08/05.

Q.E.P.D. Falleció el 26/07/14 a los 58 años.

Teyo: doce años se cumplen de tu inesperada partida. Nuestra familia cada vez más grande, te recuerda con inmenso cariño. En familia y con amigos siempre surge algo del Abuelo Teyo y sus ocurrencias.

En tu tercer aniversario, hermana mía, esperame que pronto nos volveremos a encontrar. Se te extraña mucho. Cuidá de todos nosotros. Se te extraña. Tu sonrisa. Tu voz. Nunca olvidaré que siempre me decías Mirta no te me enfermes, que haremos sin vos. Me cuidabas a mí y vos me dejaste, qué tristeza. Siempre estás presente en todos nosotros.

02/06 Nivia Tránsito Tello (85). 04/06 María Rosa Costantino (21). 07/06 Ricardo Mario Vittón (75). 10/06 Nidia Guillermina Pucheta (81). 10/06 María Irene López Delia (94). 12/06 Marta Elvira Ramona Curiotti (71). 13/06 Adolfo Oscar Rosmari (58). 15/06 Lelio A. Augusto Beccerra (64). 16/06 Elva Matilde Antonia Ramunda (75). 17/06 Natividad Antolina Rivadero (88).

Gracias San Expedito por los favores recibidos. T. J. C.

Gracias San Expedito por los favores recibidos. G. E.

FE DE ERRATAS En el mes de Junio en la funeraria correspondiente a Omar Oscar Urquía debió decir hijas en lugar de hijos.

El sábado 29 de julio a las 19 h, en la misa comunitaria en la parroquia Tránsito de Nuestra Señora, en la localidad de Tránsito, elevaremos una plegaria pidiendo por su eterno descanso.

Tu hermana.



Vandalismo en el Ipetaym N° 68: ¿qué clase de hijos le estamos dejando al mundo? En el año de su 40° aniversario, que se cumplió el 22 de mayo pasado, el Ipetaym N°68 Coronel Don Luis Álvarez, pasó uno de los peores avatares de su historia. Entre los días sábado 27 y domingo 28 de mayo, un número de menores de 18 años aún no conocido con exactitud –según lo informó la policía local-, irrumpió en el establecimiento educativo destrozando todo a su paso y robando elementos concernientes al dictado de clases en las especialidades. Los últimos tres jóvenes que ingresaron fueron descubiertos por personal de la escuela, que denunció la situación de manera inmediata. Se trató de un hecho delictivo y de daño que, por su magnitud, cuenta con pocos antecedentes. Algunos recuerdan un suceso parecido ocurrido en el año 1993, cuando uno de los autores fue expulsado pero, en su reincorporación –un año después- terminó siendo abanderado por la obtención del mejor promedio. Pero, volviendo al caso más reciente, son pocas las precisiones respecto a la autoría del vandalismo. En relación a lo sustraído y dañado, el inventario fue elaborado en los días posteriores al acontecimiento. Los vándalos se llevaron tres conejos; destruyeron tres armarios donde se guardan herramientas eléctricas, matafuegos, al menos seis candados, computadoras y calentadores de agua; provocaron destrozos en el vivero/invernadero,.rompieron vidrios y cerraduras de puertas y ventanas en el taller de electromecánica y del sector de agropecuaria. Además destruyeron la abertura exterior del aula-comedor; derramaron un bidón de aceite, varios litros de pintura azul y roja, insecticida y hormiguicida. También robaron llaves fijas combinadas, bocallaves tubo y acceso-

rios, amoladoras manuales, un calibre, un taladro y batería, tres martillos, cinco alicates, tres pinzas, etc. Desde la institución indicaron que, si bien varios de los elementos se encontraron entre la Planta de Efluentes de Arcor y los eucaliptos, otros objetos e insumos no aparecieron o fueron destruidos por los malvivientes. Con el correr de las horas, el tema se hizo viral en las redes sociales y llegaron los mensajes, tanto de bronca como de solidaridad. Inclusive se gestó la campaña “no compres robado”, para que no se comercializara lo que a la escuela pública le había costado tanto obtener. En este marco, el miércoles 31 de mayo, la policía cumplimentó procedimientos por once órdenes de allanamiento. En algunos de los operativos los uniformados hallaron todo tipo de herramien-

tas y, en un domicilio encontraron los conejos faltantes detallados por los directivos de la escuela. Los animales fueron entregados a la institución damnificada. Sobre el hecho delictivo opinó el Director del Ipetaym Nº 68, Edgardo Pintos. “No sabemos si estaba planificado o se corrió la voz de que había ‘zona liberada’. A lo mejor hubo otros que se aprovecharon de la ocasión”, declaró. “Nosotros como institución, dependemos del Ministerio de Educación. Lo que hacemos es elevar la denuncia a nuestra superioridad y ellos, a través de sus representantes legales, nos dirán de qué forma actuar. Hicimos la denuncia, dimos los datos que hacían falta; ahora son ellos los que deciden cómo es el accionar legal”, informó la autoridad y expresó que “saber que son jóvenes es lo que más nos pega, porque trabajamos para ellos y obtener estos resultados no es grato para nadie”.


Temas Por Natalia Marchisoney

SOLIDARIDAD Sobre el final de la semana, Pintos convocó a la prensa local para brindarles un agradecimiento a los vecinos e instituciones de Arroyito, que respondieron solidarizándose de manera instantánea. El docente leyó una lista de benefactores: Ferretería Avenida; Cooperativa de Tamberos Sancor; Sres. Ducret, Bonino, Marecotti y Morello; Sras. Juárez, Capellán y Espósito; familias Gudiño, Rodríguez, Pratto, Bruera, Gallará, Lucero y Jans; Corralón Expósito; Municipalidad de Arroyito -que entregó un subsidio por

$15.000 en herramientas-; Neozoo; profesora Falco; alumnos y docentes del colegio -que reunieron $5.000 en una alcancía solidaria-; Promoción 2001 del Ipetaym -el exalumno Álvaro Martín filmó un video con el cantante tropical Daniel Agostini, que envió saludos a la comunidad educativa-; Cespal; Mutual del Centro Comercial; Vidrios Zanela; Ferretería García Pérez; instituciones educativas; asociaciones de padres de jardines de infantes; vecinos de la escuela; padres de exalumnos; Dupont -que donó un vou-

cher por $6.000 en materialesy alumnos del Instituto Nuestra Señora de la Merced -que se presentaron con plantas y aromáticas-.

EL CASO No hay detenidos. El ministerio de Educación no se ha constituido como querellante en la causa, por lo que la investigación sigue su curso en el juzgado de Menores. A pesar de algunos rumores, el Director expresó que no conoce los datos filiatorios de los autores de los hechos y que “pueden ser alumnos, exalumnos o alumnos de otra institución. Si no determina la justicia quiénes son, nosotros no podemos intervenir. Debemos ser muy prudentes”. También conjeturó que “supongamos que lleguen a ser alumnos de esta escuela o de otra escuela; exalumnos de acá o que no estén yendo a ninguna escuela. Si son alumnos de alguna institución, esas escuelas tendrán que hacer una revisión. Si son de la nuestra, nosotros tendríamos que trabajar hacia el interior de la institución; por qué creamos tal resentimiento en nuestros alumnos. Si los expulsamos, serían mano de obra desocupada o chicos que no tienen nada que hacer. Me parece que no sería correcto. Si son menores de edad les corresponde estar estudiando; no estar en la calle. Si nosotros queremos justicia, tenemos que dejar que la Justicia sea quien la aplique; porque otra cosa sería venganza”. Arroyito atraviesa una difícil situación en cuanto a hechos vandálicos que tienen como consecuencia la destrucción del patrimonio público. Lo vivido por el Ipetaym parece haber sido la gota que colmó el vaso, porque fue casi un sacrilegio. El estrago del sagrado sitio donde se enseña y se aprende. Pero, a medida que pasan los días, el eco de estos sucesos se hace lejano. No se habla más del tema y nadie parece ya

escandalizarse. Algunas preguntas que surgen ante lo acontecido son: ¿quién se hace cargo? Y, si son menores, ¿qué clase de hijos le estamos dejando al mundo?


Sociales Bautismos Recibieron el sacramento del Bautismo los siguientes niños:

Pedro Romero

Valentina Trasmontana

Gennaro Rosa

Kiara Sol Pacheco

Ihan Franco Arrieta

Roberto Maximiliano Juárez

Jeremías Pagani

Tomás Angel Vaca Valles

Catalina Naomí Bazán

Ariana Cucheti

Jakelyne Candela Coronel

Elena Marasini

Walter David Prado

Martina Oviedo Zapata

Yahn Alejandro Vega

Ian Alexander Zanellatto

Juan Ignacio Mozzi Ismael Aguilera Francisco Arnaudo Eloy Agustín Chánez Zoe Nicole Contreras Catalina Trasmontana Melina Ciancia Cumplió 9 años el 17 de junio. La saluda su familia que la ama mucho y está muy orgullosa de ella!

El 16 de junio cumpliste tu primer añito. Sos la princesita de la familia. ¡Te saludan tus papis Eli y Keco, tus abus, padrinos y tíos! ¡Feliz cumple Emilia!





Temas

IPETAYM N° 68 “Coronel Don Luis Álvarez” Un 27 de octubre de 1975 en la sede del C.D. y C.A. se reunieron en Asamblea General, un grupo de vecinos con el objetivo de formar una Comisión Pro-Escuela Técnica Industrial Secundaria Oficial. Luego de varios años de gestiones el sueño se hizo realidad un 28 de enero de 1977; mediante un decreto del Poder Ejecutivo Provincial. Así nace el IPET N° 22 Coronel Don Luis Álvarez. Las clases comenzaron un 4 de abril con director, secretaria, jefe de enseñanza práctica y un grupo de 107 alumnos y 12 docentes. Las instalaciones en ese momento eran muy precarias. La inauguración oficial se realizó el 22 de mayo de 1977. Los alumnos habiendo aprobado cuarto año egresaban con el título de Perito en la Especialidad Máquinas- Herramientas, Química y Construcciones.

De regreso, toda la comunidad educativa compartió juegos, bailes, mateada, en un clima de fiesta. El pasado 27 de junio estudiantes de las diferentes especialidades participaron del 6° Encuentro de Arte de Escuelas Técnicas, en la localidad de Devoto. El viernes 30 de junio, se llevó a cabo en la institución la tradicional Expo Carreras. Una vez más estuvieron presentes casas de altos estudios universitarios y terciarios de nuestra ciudad, de la región y de la ciudad de Córdoba. La misma estuvo destinada a estudiantes de toda la zona. Será sede de la Jornada de Sociabilización de los Productos Tecnológicos y sus Procesos Productivos, el miércoles 27 de septiembre.

Pero no todo siguió como empezó. Los distintos planes educativos trasformaron al IPET N°22 en una escuela que poco se diferenciaba de las demás, el IPEM N°68.

En lo que resta del año, se continuará con los festejos, los que serán informados con antelación para que toda la comunidad pueda participar.

Hoy tienen el orgullo de haber recuperado su identidad como Escuela Técnica IPETAYM N°68, de la cual los estudiantes egresan capacitados para insertarse en el mercado laboral, con el título de Técnico Químico, Técnico en Producción Agropecuaria, Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas y Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades.

Agradecen a todas las instituciones y comunidad en su conjunto por el apoyo recibido a lo largo de todos estos años. En cada una de las actividades realizadas y en la ocasión que, por actos de vandalismo, se vieron despojados de elementos materiales -que con mucho esfuerzo alumnos y docentes habían logrado obtener - estuvieron presentes no sólo con ayuda material sino fundamentalmente con su apoyo moral.

Con motivo de la celebración de los 40 años del IPETAYM N° 68, se realizaron diversas actividades. El 22 de mayo, luego del acto conmemorativo, se llevó a cabo una caminata visitando diferentes instituciones de la ciudad, entregando un recordatorio informativo de este evento.

Continuemos bregando por el crecimiento de esta querida institución. “...para que siga por los siglos de los siglos siendo Faro de Luz a las orillas de este pueblo mío.” (Prof. Beatriz Guarch de Romero)


Temas

Excelente torneo para el C.D. y C.A. en Córdoba El pasado sábado 17 de junio del corriente año, se desarrolló el torneo de natación denominado “Gloriosa Bandera” en el natatorio climatizado del Instituto Atlético Central Córdoba. El mismo estuvo destinado a nadadores de los niveles EscuelaGrupos 1 y 2 y Natación Adaptada y convocó a nadadores de distintos puntos de la provincia. El mismo fue organizado por FCN y se desarrolló en dos ajustadas jornadas por la gran cantidad de nadadores y público acompañante. El Verde y Blanco de Arroyito participó en esta oportunidad con siete nadadores junto a su entrenador Enrique Serena. Nivel Escuela Grupo 1: Luisina Iglesias y Sofía Pagani. Nivel Escuela Grupo 2: Juan Francisco Maldini, Valentín Ghione, Lautaro Meichtri, José Quinteros y Santiago Pagani.


localidad de Tránsito

NUTRICION

INDUMENTARIA

NUTRICIONISTA

JUAN & CA

Lic. Andrea C. Reinaudi M.P. 3253

Niños - Adolescentes - Adultos

Les desea, ¡feliz día del amigo! Gran surtido en artículos de librería, todas las tarjetas 5% de desc. y 10% por pago de contado.

Planes alimentarios personalizados.

Además fotocopias blanco y negro y color, encuadernados.

Solicite turnos al: (0351) 152013698 Tránsito

Pte. Perón 62 Tel. (03576) 492327 Tránsito

POLLERIA

COOPERATIVA SERV. PUBLICOS TRANSITO LTDA

POLLERIA DEL CARMEN Les desea, ¡feliz día del amigo! Variedad en pollos frescos, elaborados al horno y de todo tipo. Comidas para llevar. Haga su pedido al Cel. 15474440 Prof. Luciani 51 - Tránsito

TELEFONOS de SERVICIOS ADMINISTRACION 492160 / 492343 / 492297 INTERNET 15414009 SERVICIOS SOCIALES 15529021 ENERGIA ELECTRICA AGUA CORRIENTE / TV-CABLE 15529012 / 15529013 Código de área Cel. 03576

Horario de atención al público Lunes a Viernes de 7 a 12:30 h administracion@cooptransito.com.ar

DEFUNCIONES 16/06

Candida Elin Montes (4 m)

17/06

Isabel Catalina Brunetti (87)

Gracias San Expedito por los favores recibidos. C.J.

Gracias San Expedito por los favores recibidos. M.O.

Coop. de Servicios Públicos Tránsito Ltda.

Gracias San Expedito por los favores recibidos. A.R.


localidad de Tránsito

La escuela se viste de patria

La escuela Paula Albarracín de Sarmiento, de la localidad de Villa del Tránsito durante estos meses, lleva a cabo la implementación de un proyecto institucional, denominado “La escuela se viste de patria”. Este proyecto está elaborado con el propósito de inculcar en los niños el respeto a nuestra Patria. Para ello se desarrollarán actividades que les permitirán identificar su historia, valoración y propósito de identidad ya que muchos ciudadanos no saben cuáles son nuestros símbolos patrios o dejaron de actuar con el respeto que los mismos merecen, quizás en algunos casos los desconocen o no les fueron enseñados y/o trabajados en las es-

cuelas como proyectos reales con aprendizajes duraderos. Se trata desde la escuela que esta situación cambie logrando transmitir e impartir conocimientos, fundamentales en la formación ciudadana de nuestros alumnos, para que estos aprendizajes sean también transmitidos por ellos a otros y, así, entre todos adquiramos un conocimiento verdadero con apropiación del tema y con ello el respeto real duradero en el tiempo que nuestros símbolos patrios merecen.


localidad de El Tío y V. C. del Tío


localidad de Toro Pujio

Fiestas patronales Con una importante cantidad de fieles, el pasado 24 de mayo por la tarde, se llevó a cabo la tradicional procesión en honor a María Auxiliadora, Patrona de nuestro pueblo. Participaron todas las instituciones educativas locales y días previos se había realizado el triduo, que estuvo a cargo del Presbítero Ariel Baigorria. Por la noche se realizó la cena y baile, que reunió a gran cantidad de comensales y estuvo amenizada por la actuación de H y F Esperanza. La atención estuvo a cargo de los miembros de la comisión de la capilla y jóvenes de la localidad.

Pavimentación del acceso al pueblo Con gran satisfacción está concretándose el avance de la obra de pavimentación hasta nuestro pueblo. El presidente comunal, Federico “Tito” Landra manifestó “es la madre de las obras”. Desde hace unos días las empresas han comenzado el removido de tierra, la provisión de arena, el nivelado y colocación del sistema de alcantarillado en los 2 km del acceso, propiamente dicho, a Toro Pujio.


localidad de La Tordilla

La Municipalidad informa Gestiones El Intendente Municipal firmó el convenio tripartito de adhesión al Sistema Nacional de Emisión de Licencias de Conducir entre el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Esta incorporación tiende a brindar un marco de coherencia legislativa y un marcado espíritu de integración con todo el estamento nacional que resulta necesario a fin del desarrollo de políticas

activas y dentro de un sistema común que posibilite la interacción en la lucha contra el flagelo de la accidentología vial en todo el territorio nacional. El intendente Municipal firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el convenio de adhesión al Programa de Ciudades Sustentables que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Obra Pública Se está construyendo el cerco perimetral del terreno donde se encuentran las instalaciones del ex matadero con el fin de contar con un corralón para el depósito de áridos y materiales de construcción de la Municipalidad.

Se están llevando a cabo arreglos de mantenimiento en las puertas, cerraduras y vidrios sumado a la pintura total de la Escuela rural Juan José Paso de Pozo Salado. La Municipalidad está construyendo sesenta y cuatro nichos en el cementerio local y además, está arreglando y pintando los nichos existentes. Comenzaron los trabajos previos a la pavimentación de la calle Humberto Primo, entre calles Jujuy y Salta. Se dio inicio al trabajo de construcción de la ciclovía, al costado de la calle Humberto Primo, desde Av. San Carlos hacia el norte de la localidad. Se están construyendo los badenes en las esquinas Belgrano - General Paz y Belgrano - Bartolomé Miretti.


localidad de La Tordilla

Servicios El 5 de junio se conformó el Ente Intermunicipal para la construcción del vertedero. Nueve intendentes de la región, ante el Secretario de Ambiente y Cambio Climático, Javier Brich, Director de Ambiente, y Secretario de Asuntos Municipales e Institucionales, Juan Carlos Scotto y medios de prensa, firmaron el estatuto de creación del ente. Meses atrás se concretó la compra de un terreno sobre Ruta Provincial Nº 3 con el fin de prepararlo para la futura instalación de un vertedero y de esta manera los municipios podrán llevar ahí los residuos sólidos urbanos.

Inversiones La Municipalidad adquirió una máquina nueva retroexcavadora para trabajos múltiples en la prestación de servicios de limpieza, mantenimiento y tratamientos de residuos sólidos urbanos, marca Long Hong, valuada en $ 1.428.000.


Centro Vecinal San Miguel Balances El Centro Vecinal San Miguel realizó distintos eventos para recaudar fondos. A continuación se dan a conocer los balances obtenidos. Peña (11/03/2017) Ingresos $ 34.092,00 Egresos ($ 27.305,44) Saldo a favor $ 6.786,56

Este Centro Vecinal informa que ya dio comienzo la liga de fútbol femenino que se disputa todos los domingos. En la disciplina hockey las menores van punteras e invictas, siendo la goleadora del torneo Sol Genaro, mientras que primera va en remontada para estar entre los cuatro punteros. Las prácticas se realizan en los siguientes horarios: Menores: martes y jueves de 19 a 20:30 h. Mayores: martes y jueves de 20:30 a 22 h.

Locro (09/04/2017) Ingresos $ 57.120,00 Egresos ($ 15.904,10) Saldo a favor $ 41.215,90.

El próximo 12 de julio se llevará a cabo el tradicional sorteo, que otorga estos premios: 1º) Fiat 600. 2º) $ 5000. 3º) $ 2500. Y muchos premios sorpresa.


Temas Por Natalia Marchisoney

Un Antihéroe “Caminito” al éxito El día que se conocieron las ternas, miró en Rock y Álbum Nuevo Artista Rock, pero se olvidó del Pop. Sus compañeros de trabajo lo “gastaron toda la tarde, porque decían ‘mirá, la nominaron a Lali Espósito y a vos no’. Me morí de la risa”, cuenta Ceccón. Más tarde, cuando volvió a su casa y se activó el wifi del teléfono, fue sorprendido por un mensaje de Emiliano, el director de la discográfica independiente ExZéntrica. Buscó en la página oficial de los premios y “me derrumbé” –confió-, cuando vio que estaba el nombre de su Antihéroe, compartiendo terna con las producciones de la banda cordobesa Sullivan y Benjamín Amadeo (actor y músico). El disco Antihéroe del cantautor local Juanjo Ceccón fue nominado al Premio Gardel. Aunque no lo ganó, su participación se vivió como una final deportiva en Arroyito. El martes 9 de mayo de 2017 será recordado por Juanjo Ceccón como el día en que su primer disco, Antihéroe, fue nominado a los premios Gardel en la categoría Mejor Álbum Nuevo Artista Pop. ¿Nuevo? Sí, los arroyitenses sabemos que su carrera comenzó hace dos décadas, pero los tiempos de la industria de la música no son los mismos que los nuestros. “Ni me atreví a soñarlo” dijo apenas se enteró. Juanjo sabe que los premios sirven para “figurar en el mapa”, pero no ascienden a nadie, que no lo sea, a la categoría de artista. Una de las cosas que más lo emocionó en los días siguientes al reconocimiento fue “ver la alegría multiplicada”, en las demostraciones de cariño que recibió. Estas muestras llegaban desde Arroyito –que “rima con infinito”- y desde la tierra que hoy lo adopta como propio, Rafaela, donde ancló “por amor” a su mujer y sus dos hijos.

Los teatros Ópera y Rex fueron los lugares elegidos para las ceremonias de entrega de los Premios Gardel, durante la tarde y la noche del martes 6 de junio. Cerca de las 20:00 horas supimos que el premio era para el porteño Amadeo y los arroyitenses sentimos que un Codesal de la música nos arrebataba otra final –como la del Mundial Italia ´90-. Así, como una definición por penales, se vivió en la ciudad más dulce del país, la transmisión en vivo de la gala. A su regreso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de una Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, el intendente Mauricio Cravero, juntamente con el bloque de concejales de la UCR, presentó el proyecto de “declaración de interés municipal y cultural a Juanjo Ceccón, por la nominación a los Premios Gardel 2017”, el cual fue aprobado por unanimidad del cuerpo legislativo.

Esa noche, el músico local les regaló a los presentes, una versión acústica de la canción que le da nombre a su, por ahora, único hijo artístico y que tanto le recuerda a su emblemático tío Ricardo “Pato” Ceccón. El mismo que lo influenció en cuanto a sonidos y le enseñó cómo tratar a su primer amor: la batería. EL DISCO Según ExZéntrica, en Antihéroe, Juanjo despliega su sensibilidad y muestra sus influencias musicales, sobre todo el rock/pop clásico al estilo Beatles y Fito Páez y un toque folk autóctono. Las canciones, todas de su autoría y muy radiales, hablan de amor, frustración, esperanza, rupturas y nuevos comienzos, con letras profundas pero directas y estribillos memorables.

AGENDA La presentación oficial de Antihéroe será el próximo sábado 5 de agosto, a las 22:00 horas, en las instalaciones del Teatrillo Municipal José Francisco Guarch.


Idesa

Pequeñas empresas generan 4 de cada 5 empleos no calificados La idea de convertir los planes asistenciales en subsidios al empleo formal es de una pertinencia implacable. Darles la oportunidad a los beneficiarios de programas asistenciales de ser artífices de su propio progreso mediante un empleo productivo brinda altos dividendos individuales y sociales. El éxito de la iniciativa depende de generar demanda para este perfil de trabajadores. Esto sólo será posible a través de la simplificación de las regulaciones laborales para las pequeñas empresas. El Gobierno anunció el Plan Empalme con el objetivo de transformar los planes asistencialistas en subsidios al empleo privado registrado. Las empresas que suscriban un contrato laboral con un beneficiario de plan asistencial podrán computar como parte de la remuneración el monto de la prestación que seguirá pagando el Estado por dos años. La iniciativa es muy pertinente. Desde el punto de vista individual y familiar existe una abismal diferencia entre ser artífice del propio progreso en base al trabajo que subsistir gracias al asistencialismo. Desde lo institucional, que deje de haber personas que votan condicionados por el asistencialismo es un aporte enorme a la calidad del sistema democrático. En lo económico, que gente inactiva o en ocupaciones muy precarias se integre al sistema productivo aumentará la producción del país. Un punto a tener en consideración es que los

receptores de planes sociales tienen bajos niveles de educación y escasa experiencia laboral formal. Para evaluar la capacidad del mercado laboral en generar puestos de trabajo para este perfil se puede apelar a los datos del INDEC. Según esta fuente, entre los asalariados con bajos niveles de educación que se desempeñan en empresas privadas se observa que: •El 79% trabaja en empresas con menos de 40 empleados. •De este total, el 60% lo hace como asalariado no registrado o “en negro”. •Esto implica que sólo el 21% de los empleados de baja calificación trabaja en una empresa de más de 40 empleados donde la formalidad es mayor. Estos datos muestran que 4 de cada 5 empleos de baja calificación se generan en empresas pequeñas y mayormente en condiciones de informalidad. En sentido contrario, el acceso de las personas con bajos niveles de calificación a empresas medianas o grandes es muy limitado. Se trata de un dato que no debería ser pasado por alto al evaluar la viabilidad de que los planes sociales puedan transformarse en subsidios al empleo formal. Obviamente que resulta seductora la idea de promover que las empresas más grandes cambien de actitud y contraten más gente con baja calificación. Pero difícilmente esto ocurra con la masividad que se necesita para absor-


ber a toda la gente que actualmente recibe dinero del asistencialismo. Las empresas de mayor porte tienden a ser cada vez menos demandantes de mano de obra no calificada. Por un lado, porque son las más expuestas a la litigiosidad laboral y, por otro, porque sus procesos productivos son más complejos y enfrentan mayores exigencias de adopción de nuevas tecnologías. Esto lleva a poner los énfasis en derribar las barreras que desalientan la generación de empleos formales en las pequeñas empresas. Si bien son mucho los factores que afectan a este segmento productivo, su potencialidad para generar empleos formales está condicionada por la alta presión tributaria y leyes laborales cargadas de burocracia y fisuras donde se filtra la litigiosidad. Por eso, es recomendable acompañar el Plan Empalme con la sanción de un Estatuto Laboral y Tributario Especial para Pequeñas Empresas. La idea central es preservar los derechos laborales sustantivos (salarios mínimos, jornada, vacaciones y descansos, protección contra el despido arbitrario, prevención de accidentes, etc.), prescindir de requerimientos administrativos vetustos (como el libro de registro y el certificado de aportes que fueron tecnológicamente superados por la AFIP) y excluir las regulaciones que sólo pueden ser cumplidas por empresas más grandes. Es cierto que la simplificación debería ser para todas las empresas. Pero en las pequeñas es más urgente porque allí es donde la informalidad es intensa y donde existen mayores potencialidades de generar masivamente empleos para personas de baja calificación. Para que el “Empalme” tenga éxito no alcanza con dos años de subsidios al empleo. Se necesita una transformación integral de las instituciones laborales y tributarias que activen las potencialidades de las pequeñas empresas que son las que generarán los empleos accesibles a personas de bajos niveles de educación y escasa experiencia laboral. Fuente: IDESA www.idesa.org



Dr. Gabriel E. Paoletti

Ab. Evangelina Dellarossa

San Martín 560 Tel. 421994 - Cel. 15528067

Belgrano 1121 - Cel. 15415340

M. Moreno 875 - Cel. (0351) 152956046

Dra. M. Marcela Maggi

Dr. Martín Arévalo

Accid. y enfermedades profesionales. Despidos. Divorcios. Sucesiones.

Ab. Guillermo Costilla

Dra. C. Marcela Fernández

Adrián G. Blázquez ABOGACIA

Belgrano 831 - Cel. 15471415 Tel. 451030.

Dr. Guillermo V. Flores

ABOGADO Def. Penales - Ases. Jurídico Integ. J. A. Vocos 764 - Tel. 422269 Cel. 15650000

Dr. Héctor J. A. Flores

Def. Penales - Civiles - Estupefac. Laborales - Acc. de Tránsito San Martín 701 Tel. 422914 - Cel. 15463463

Dra. Miriam Pedrocca

D. de Herederos - Sucesiones Divorcios - Acc. de Tránsito - Laboral R. S. Peña 329 - Tel. 422972 Cel. 15528086

ABOGADO

Cel. 15655687 Cel. 15656512

Divorcio - Sucesiones Acc. de tránsito Asuntos penales - Contrato

Civil. - Suc. - Alim. - Divorcios Contratos - Laboral - ART - Flia.

Cel. (0351) 156521549 Nueva dirección: 25 de Mayo 1257

ABOGADOS Civil - Comercial - Laboral Acc. de tránsito - Contratos Divorcios - Cobranzas - Suc. Alimentos - Daños y perjuicios Desalojos - Enfermedades y accidentes de trabajo Concursos preventivos y quiebras

Mediación - D. de incid. colectiva D. previsional - Flia. - Adm. Civil

25 de Mayo 756 - 1P - Tel. 454886

Falucho 846 - Cel. 15652221

Ma. Soledad Alcántaro CONTADORA PUBLICA NACIONAL

Pablo Alberto Panero ABOGADO

Trámites Jubilatorios Reajustes de Haber En Arroyito: 3º Viernes c/mes Pagani 1033 Local 4 - Tel. 421140 San Fsco.: J. Luis de Cabrera 1285 Tel. Part. (03564) 422020

Susana A. Porporatto ABOGADA - M.P. 5-829

Despidos - Accidentes y Enfermedades del Trabajo Familias - Contratos - Cobranzas

Eduardo J. Bernardi Gustavo O. Bernardi Magdalena Bernardi ABOGADOS

As. Civiles, Comerciales Laborales y Penales. Contratos - Cobranzas - Pymes Sucesiones - Asesoramientos Arroyito: 9 de Julio 180 - Tel. 421254 Cba.: Corro 75 - 1P. - 0351 4210688


Profesionales Varios MARTILLERO y CORREDOR PUBLICO

Karina Benacovich Corredor Público Inmobiliario CPI: 4691

Salud y Bienestar Dra. Claudia L. Montalvo

García Yanina Belén Contadora Pública M.P. 10-18186-1

ODONTOLOGIA

25 de Mayo 1351 - Tel. 452125 Cel. 15482669

Cel. 15415579 yani_garcias@hotmail.com

Gisele Juncos

Contadora Pública Nacional M.P. 10180073

Dra. Pairetti Melisa

Dra. Silvia Ponzio de Galfré

Sarmiento 1807 y Liendo Tel. 452111 - Cel. 15416881

Pagani 1153 (C. Sta. Rosa) Tel. part. 496309 - Cel. 15415588

Dra. María Laura Herrero de Lescano

Atención: Lunes a sábado. Obras sociales. Tarjetas de crédito.

Cel. 15414550 - Gral. Paz 650

Cel. 15461396 / Tel. 452095 Av. Arturo Illia 1152

ESCRIBANIA

SERVICIO TECNICO INFORMATICO

María Elena Davite

Comput-ar

Dra. M. Mónica Mazzoni

Teresita S. Saravia TITULAR

Ma. del Rosario Merida ADSCRIPTA

REGISTRO Nº 629 Deán Funes 99 esq. Belgrano Tel. 423428

Centro Informático Profesional Cursos de capacitación personal y para empresas. Desarrollo de sistemas informáticos a medida y estándar. Servicio técnico y asesoramiento. Venta de Insumos y Equipos Venta de Impresoras Fiscales

Juan Pablo Micaelli

A. DE SISTEMAS / M.P. 1325 - C.P.C.I.P.C.

María Fernanda Cortés de Casco TIT. REG. 300

C. Barros 403 - Tel. 422314

Florencia Claudia Pozzi Piacenza TITULAR REG. NOTARIAL Nº 348

Bmé. Mitre 581 - Tel. 422257

Claudia Vega de Pereyra REGISTRO Nº 264

25 de Mayo 1143 - Tel. 425042

ESTUDIOS CONTABLES Fernando G. Paulín

CONTADOR PUBLICO NACIONAL MAT. PROFESIONAL 10.13549.3

Cel. 15523557 paulin_fernando@yahoo.com.ar

Gloria Brizuela de Careto CONTADORA PÚBLICA M.P. 10-14425-5

V. R. de Vocos 2036 Tel. 451655 - Cel. 15650126 gloriainesbrizuela@hotmail.com

Romina Olocco

Contadora Pública Jubilaciones y Pensiones Cel. 15479500 romiolocco@hotmail.com

At. comercial: 8 a 12:30 y 16 a 20:30. Capacitaciones: 9 a 12:30 y 15 a 23. Mariano Moreno 1386 Tel. 451548 / 454610 / 424610 computar@comput-ar.com.ar www.comput-ar.com.ar

IT Soluciones Informáticas

General Paz 751 Tel. 424760 / 454760

CONS. ODONTOLOGICO INTEG.

Adultos - Esp. en niños y ortodoncia

Dra. Silvia Rébola Dr. Andrés Quinteros Dra. Yanina Ruiz

Ma. Florencia Mazzola

Arnoletto Anabel

Mutuales y Particulares Atención: Lunes a viernes. Sarmiento 1073 - Tel. 421683

M.P. 10138 - PERIODONCIA

Se atienden mutuales.

Clínica Regional Arroyito Cel. (03533) 15403422

M. Cecilia Alfonso Niños y adultos. Mutuales y particulares. Ortodoncia y blanqueamiento.

MEDICINA

Rivadavia 253 - Cel. 15440816

Sonia Bertinetti M.P. 5334

San Martín 724 - Tel. 452938 E-mail: info@itsiarroyito.com.ar Facebook: itsiarroyito

Odontología gral. Ortodoncia - Implantes

Peñaloza 430. Cel. 15416601 E-mail: cristiandcvd1977@gmail.com

ODONTÓLOGA - M.P. 4757

Castro Barros 179 - Tel. 423880

C. Barros 454 - Tel. 422084 / 452084

Nueva dirección: 25 de Mayo 1287 Tel. 452299 - Cel. 15655164

Armado y reparación de PC. Respaldos. Antivirus. Actualización y optimización. Ventas de equipos nuevos. Insumos. Configuración de redes. Presupuestos sin cargo. Consúltenos.

Ortodoncia - Implantes

Belgrano 1008 - P. A. - Tel. 452541 Part. 451848 - Cel. 15524733

Servicio técnico informático especializado. Asesoramiento y servicio post venta. Venta de insumos y cámaras de seguridad para locales, casas y tambos. Servicios a empresas.

CVD Computación

M.P. 7756 - ORTODONCIA

Mutuales y particulares. STIA.

Dra. Alejandra Di Pasquantonio

Garganta, nariz y oídos

Dr. Luis Ramacciotti MP. 7879 - ME. 2440

Clínica y Cirugía. Turnos: viernes C. Privada Arroyito - Tel. 421770

Dr. Cersósimo Andrés

Esp. en Ginecología y Obstetricia Atiende: miércoles y viernes de 15 a 20 h

Belgrano 635 - Cel. 15654834

OSPIA - Rivadavia 339 - Tel. 423458

Graciela Cornaglia

Dr. Blanco Gareca Alfredo

M.P. 2694

Odontología gral. - Ortodoncia - A.T.M. Sarmiento 1217 - Tel. 421284 Cel. 15414442

Esp. Traumatología y Ortopedia M.P. 31636/9 - M.E. 14571

Clínica Pvda. Arroyito: Mitre 129 Tel. 421770


Salud y Bienestar Dr. Oscar Manrique

Lic. Carolina Luján FONOAUDIOLOGA / MAT. 7267

G & G Kinesiología

C. Barros 566 - Lunes a Viernes Solicitar turnos al Tel. 422865 Alquilo consultorios.

Audiometrías. Logoaudiometrías. Selección y venta de audífonos.

M.P. 6347

Esp. Traumatología y Ortopedia

Dr. Galgani Sixto A.

25 de Mayo 1685 - Tel. 452385

Lic. Jaquelina M. Verón

Lic. Daniel Garaygorta Lic. Gonzalo Gómez M.P. 6523

Mutuales. Obras sociales. Cami Salud. Jerárquicos. OSDE. APROSS. OSPE. Swiss Medical. SANCOR. OSECAC. OMINT. ART y otras.

Lun. a sábado: 9 a 12:30 h Lun. a viernes de 16:30 a 20:30 h

Neurorehabilitación Estimulación temprana Estudios auditivos.

Belgrano 1510 - Tel. 423746

Cel. 15446564

25 de Mayo 350 - Cel. 15461685

Mario Gustavo Pinta

Fga. Antonella Caballo

Lic. Carolina Guardianelli

Estudios auditivos. Alteraciones de lenguaje.

Corrección postural global. Neurorehabilitación

Cel. 15461213

Castro Barros 268 - Tel. 423825

Lic. Ma. Cecilia Liuzzi

Lic. Soledad Olocco Lic. Cecilia Giménez

M.P. 4505 / M.E. 6317 ESP. EN MED. GEN.

Medicina general y de familia.

Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 9 a 12 h y de 16 a 19 h OSPIA - Rivadavia 339 - Tel. 423458

Dr. Darío Rodríguez Blanco Esp. en cirugía general y digestiva, convencional y laparoscopía. OSPIA: Rivadavia 339 - Tel. 423458

Dr. Enrique López Esp. en Clín. Méd. y Cirugía Gral. M.P. 7027 - M.E. 6327

Central Privada OSPIA. Rivadavia 339 - Tel. 423458

M.P. 8448

Audiometrías - Carnet y Apross OSPE - CAMI Clínica Regional Arroyito Sarmiento 940 - Tel. 425981

KINESIOLOGIA y FISIOTERAPIA

Lic. Ma. E. Molineris

Audiometrías - Carnet / Ing. escolar Otoemisiones acústicas (OEA) Alteraciones del lenguaje Gral. Paz 1543 - Cel. 15461550

Lic. Bernarda Luque Lenguaje - Voz

J. A. Vocos 667 - Msj, Wsp 15462000

OMINT - OSDE - CAMI APROSS - UNIMED - OTRAS

M.P. 6121

Estética corporal y facial. Depilación definitiva.

M.P. 0895

Castro Barros 268 Tel. 423825

Lic. Filippin Ezequiel M.P. 5661

Obras sociales, ART, Seguros, Particulares

Lic. Franco Bongiorno

Respiratorio - Neurolog►ía - Adultos mayores - Discapac. - Domicilios.

Tel. 454072 - Cel. (0351) 156160825 Pagani 1153 - Planta alta B

Lic. Adriana Priotti M.P. 2618

OMINT - OSDE - SANCOR - OTRAS

Lic. Sergio Sabino

Lic. Silvana Pisani

Kinesiología y Fisioterapia Mutuales, Particulares y Seguros. Ospia, Omint, Osde y Prepagas. Domicilios - Post operatorios

Sarmiento 531 - Tel. 423676 Cel. 15447341

Traumatología - Lesiones deportivas Reed. Postural Global - RPG® Mutuales - OMINT - Domicilios Cel. 15417745 - Rivadavia 217

María Eugenia Maggi Aprendizaje - Diagnóstico Tratamientos - Integ. Escolares Tomás Juárez 1155 (dpto. 4) Cel. 15524220

Lic. Ileana Gerbaudo Diagnósticos - Tratamientos

Gral. Paz 1182 - Cel. 15410349

DERMATOLOGIA

Belgrano 1060 - Tel. 451613 - F: Bel Giovanne

Av. Arturo Illia 421 - Cel. 15656376

Lic. Susana Vaudagna FONOAUDIOLOGIA

PSICOPEDAGOGIA

M.P. 2742

J. A. Vocos 117 - Tel. 425069 Cel. 15522058

Dra. Vanina Soto M.P. 31958/0 M.E. 15243

Esp. en dermatología. Niños y adultos. Obras sociales del Colegio Médico. Cel. 15449927

Dra. Lorena Giupponi M.P.: 29.902/4 M.E.: 15.234

Médica Cirujana Esp. en Dermatología y Estética Arroyito: Clínica Regional Tel. (03576) 450931 Cba.: Sanat. Aconcagua Tel. (0351) 4467000 Hosp. Italiano Tel. (0351) 4106550 dra_giupponilorena@hotmail.com

PROFESORES para CIEGOS y DISMINUIDOS VIS. Sabina A. Marsengo

Niños - Jóvenes - Adultos Integración - Est. Visual - Rehab. Transcrip. - Braille y/o Macrotipo Tel. 453052 - Cel. 15476287


Salud y Bienestar

OSTEOPATIA

REIKI

Adriana B. Cersósimo

Norma Suárez

Osteopatía Docente de la Univ. Nac. de Cba.

Reiki Relaja - Armoniza Masajes descontracturantes.

Atiende en: Castro Barros 268 Cel. (0351) 153254261

C. Barros 986 - Cel. 15463113


Salud y Bienestar

PSIQUIATRIA

Lic. Lorena Cerutti

Lic. Lucía Cerruti

PSICOLOGA - MAT. 4976

PSICÓLOGA CLÍNICA M.P. 10409

Obras Sociales. Av. Pagani 1153 - Cel. 15477605

Dr. Jorge L. Ibáñez MED. PSIQUIATRA - UNC 22840

Psiquiatría / Alcoholismo / Adicciones Av. Pagani 752 - Local 3 Cel. 15413526

Dra. Almada, Betina S. MÉDICA PSIQUIATRA M.E. 17348

Atiende en José A. Vocos 170 Solicitar turnos al 452512

Bioq. Vanesa Badino

Psicot. Gestáltica

Alta complejidad - Niños y Adultos Domicilios - Todas las mutuales

M.P. 2014

Cons. Priv. Sanitas - Tel. 452385 PensArte - Cel. 0351 155471582

PensArte

Consultorio Privado de Psicología Psicoterapia individual Estimulación para adultos Evaluaciones neurocognitivas Aptos psicológicos

Dina N. Casas

Mariano Moreno 823 Tel. 454228 - Cel. 15650142

Rivadavia 118 - Tel. 425030 M. Moreno 933 - Tel. 453888 C. P. Regional - Sarmiento 940 Cel. 15529634 Urgencias: Cel. 15417067

M.P. 8036

Atención: Clínica Regional Arroyito Tel. 450931 - Cel. 15449726

Lic. Myrian Ciancia MAT. 3773

Sexología clínica - Psicoterapia gestáltica - Constelaciones familiares. 9 de Julio 97 - Cel. 15524584

M.P. 3828

B. Mitre 148 - Cel. (0351) 152555221

Adriana I. Patamia (Ex integrante equipo Dr. Cormillot) Dietas para diabéticos, celíacos, exceso de colesterol, etc. DIETA TERAPÉUTICA PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS. Turnos: Cel. (03576) 15473740 (0351) 156576944 Consultorios Arroyito - Tel. 453656

Lic. Clarisa Maranetto PSICOLOGA - M.P. 8778

Turnos: Tel. 450628 - Impronta Cel. Part.: Cel. 15523186

Psicoterapia. Jóvenes y adultos.

José A. Vocos 170 Tel. 452512 - Cel. (0351) 152455201

PODOLOGIA

Pablo C. Castro

Lic. Sánchez Manuel

Gloria Bozzana

PSICOLOGO M.P. 3735

Psicoterapeuta gestáltico. Especialista en adicciones.

Obras Sociales.

M.P. 4310

J. A. Vocos 170 - Cel. 15411812

Turnos al Cel. (0351) 153296102

Pablo A. Senger

Lic. Melisa Izquierdo

M. P. 5999

Niños. Jóvenes. Adultos. Adicciones. Discapacidad Tel. 421770 - Cel. 0351 152351302

BIOQUÍMICA - M.P. 2994

J. A. Vocos 145 - Cel. 15521045 Tel. 452575

Obesidad

OSPE - CAMI - SANCOR PAMI - Particulares

Psicot. cognitivo conductual Todas las edades

Planes nutricionales personalizados.

Fabiana Cortese de Luciano

Lic. Trasmontana Paola

PSICOLOGA - M.P. 6681

Turnos: Cel. 15479188

M.P. 2405

Análisis clínicos en general. Análisis veterinarios. Gases en sangre. Alta complejidad - Paternidad Agua - Mutuales - Domicilios

Lic. Luciana Noriega

PSICOLOGA - M.P. 7554

Lic. Lorena del V. Juárez

Planes personalizados. Educación alimentaria.

Lic. Leda M. Ferreyra

SANCOR - OSPIA - OSDE - Otras

Belgrano 1311 L.1 - Tel. 451226 Cel. 15651752

Lic. Malena S. Bocco

M.P. 7146

Lic. Magalí Ledesma

NUTRICION

M.P. 7175

Cel. 15461380

Cel. 15442019

General Paz 1140 (consultorio part.) Turnos al Cel. 15525498

Cel. (0351) 153611738

LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS

Lic. Forné M. Angélica

Lic. Careto Ma. Silvina

PSICOLOGIA

Atención en Pensarte

PSICÓLOGA - M.P. 9767

Niños, Jóvenes y Adultos B. Mitre 129 - Tel. 421770 Cel. (03546) 15452321

PODOLOGA - M.P. 1508

Tratamiento integral del pie y reflexología plantar. B. Erb 417 - Cel. 15522374

Podología - Plantillas Yoga - Pilates ESTELA CASTRO

Pje. French y Berutti 450 Tel. 422234 - Cel. 15481675

Laboratorio Biasa

Lab. de Análisis Clínicos

Claudia Auban BIOQUIMICA - M.P. 4365

Adultos y niños. Particulares y mutuales - PAMI. Domicilios - Urgencias las 24 hs. Sarmiento 915 - Tel. 450370 Cel. (03576) 15414576

Laboratorio C.I.P.A.C.

BIOQ. ANDRAWOS PATRICIA - M.P. 1753 BIOQ. NAVARRETE SOFIA A. - M.P. 4313 BIOQ. OLOCCO MA. INÉS - M.P. 2902

Análisis clínicos y veterinarios. Gases en sangre. Alta complejidad. Agua. Todas las mutuales. Ospia. Domicilios. Sarmiento 798 - Tel. 424710 Cel. 15462973 - Urgencias las 24 h


Salud y Bienestar

FLEBOLOGIA

Dr. Carlos Maltese Várices - Láser IPL Flebología - Estética - Ulceras M. Moreno 740 - Tel. 420474 Hospital - Tel. 421190

Dr. Darío Rodríguez Blanco Flebología y Linfología. OSPIA: Rivadavia 339 - Tel. 423458 NOVA Salud: Tel. 451855

Dr. Víctor Roberto Sánchez Várices, arañitas y úlceras varicosas. Ag.: Hosp. Nac. de Clínicas. Tratamiento sin cirugía. Av. M. Moreno 1535 - Tel. 450628

OFTALMOLOGIA

OPTICAS

Dr. Smith Ricardo

Optica del Sol

S. Martín 494 - Tel. 425805 Miérc. 8 a 20 h - Juev. 8 a 14 h

25 de Mayo 1060 - Tel. 454411

Especialista en oftalmología

Dra. Gómez Gabriela MP 35608 - ME 17499

Quirófano propio en Arroyito.

General Paz 1044 Tel. 452861 - Cel. (03573) 15432211

Centro de Diagnóstico y Cirugía Ocular

Dr. Edgardo Narváez

Especialista en várices Tratamiento integral de la enfermedad varicosa. Esclerosis. Microcirugía. Ulceras venosas. Clínica Privada, Serclin.

Optirama

Anteojos de sol, anteojos recetados. Contactología. Tarjetas - Mutuales San Martín 135 - Tel. 420320

HOMEOPATIA

M.P. 20255 - M.E 8523

Atención permanente. Mutuales. Estudios computarizados. Cirugías convencionales y láser.

Dr. Adolfo Svriz

Lentes oftálmicas Contactología

Arroyito: D. Funes 129 - Tel. 423737 Córdoba: Larrañaga 79 - Nva. Cba.

Dr. Carlos Bauman

Homeópata naturista Iridiagnóstico - Flores de Bach Celuloterapia - Obesidad Sarmiento 965 - Tel. 422061

Dr. Jorge R. Mansilla Láser - Miopía Glaucoma - Estrabismo

Atiende de lunes a viernes. Rivadavia 185 - Tel. 453062


Servicios para el Automotor ELECTRONICA del AUTOMOTOR

GESTORIA del AUTOMOTOR

Inyecar

Gestoría del Automotor

Av. Illia 362 - Tel. 453100

J. G. Lagos 1841 - Cel. 15522628

Electrónica autom. Reparación de autos multimarcas. Serv. a dom.

Mariela Ojeda

MAT. M 200827285270028DN

Gestoría del Automotor

Flavia Rege

Sarmiento 504 - Arroyito 24 de Septiembre 210 - Tránsito Cel. (03576) 15527487

Silvia Pinto

Gestoría del automotor. Asesoramiento previsional.

Belgrano 835 Cel. 15413303 - Tel. 450845

Úrsula Bazán

Con TODO PAGO hasta 12 cuotas. Consulta sin cargo. Cel. 15466390 - Tel. 452732 Gral. Paz 650


Hogar y Construcción Arq. Gustavo D. Noriega ARQUITECTURA

MATRICULA 1/6262 - metra

Bmé. Mitre 320 - Tel. 425593 Cel. 15419303 metra@cescom.net.ar

Arq. M. Alejandra Fabre

Anteproyectos - Proyectos - Relev. Ampliac. con imág. computarizadas. Belgrano 1982 - Tel. 424384 Cel. 15461631

CONSTRUCCION

José Luis Amuchástegui

Arq. Alicia Pacheco

Miretti Franco R.

Santiago Medús

ARQUITECTA / MAT. 1-11293

Mariano Moreno 1480 Cel. (03576) 15464385 arq.miretti@gmail.com

Proyecto, conducción técnica. Créditos Procrear. Cel. (03576) 15465990

9 de Julio 1238 Tel. 424930 - Cel. 15482308

Tatiana Fonti

+ gabinete de arquitectura

Ma. Alejandra Mazzola Ma. Marcela Wagner

Construcciones Gudiño

A. Ballatore 1346 - Cel. 15446466 tatianafonti@gmail.com

M. Moreno 1740 - Tel. 425606

Rafael Bianchi 1165 Cel. 15465605

Alejandra Paulín ARQUITECTA

Estudio: Mariano Moreno 1784 Tel. 424563 - Cel. 15447795 alejandrapaulin@yahoo.com.ar

María Luz Sarich

ARQUITECTO M.P. 9319

MGTR. ARQUITECTA M.P. 1-8502

Ciancia Danilo

ARQUITECTO - M.P. 9627

Arquitectas

María Lucía Luna

ARQUITECTA M.P. 1-9863

ARQUITECTO M.P. 1-10801

Cel. (0351) 152272443 - Tel. 452235 V. Sársfield 1349 arqta.ml.sarich@gmail.com

Vélez Sársfield 935 - PB Cel. 15446755 arquitectociancia@gmail.com

Cel. 15478489 arqmlucialuna@gmail.com

Arq. Roberto O. Canello Arq. Fernando R. Canello

Peiretti Juan Pablo

Anabela Bosetti

Proyectos - Relevamientos - Gas Dirección Técnica - Construcciones Bartolomé Mitre 551 - Tel. 421573

Construc. financiada de viviendas. Proyectos computarizados.

Mariano Margonari Colón 1450 - Cel. 15446719

ARQUITECTO M.P. 1-10671

arqpeiarquitectura@hotmail.com Cel. (0351) 153964056 - Tel. 450179 Amadeo Sabattini 1239

Noelia Dell Erba Arquitecta Diseñadora de interiores

Cel. 15525248 noeliamdellerba@hotmail.com

ARQUITECTA MP 1-11411

ARQUITECTA M.P. 1-12137

Estudio: Bartolomé Mitre 647 Tel. 453983 - Cel. 15656702 arq.anabelabosetti@gmail.com

Arq. Picchiottino Griselda M.P. 1-11334

Cel. 15416988 gripi_01@hotmail.com

Const. de obras - Ampliaciones Refacciones - Colocación de cerám.

Tinglados. Galpones. Estructuras. Servicio de grúas. Venta de caños, chapas y perfiles (IPN, UPN, hierros, chapas lisas, plásticas, galvanizadas, hierro macizo, inoxidable, bronce y aluminio). Ruta 19 - Km 226 - Cel. 15653339 Tel. 421720 / 451720

MENSURAS

Roberto Serra ING. CIVIL - M.P. 2785

Mensuras urbanas y rurales. Subdiv. San Martín 552 - Tel. 422232 Cel. (0351)153975286

Arq. Sánchez Cintia M.P. 1/12926

Arquitectura y diseño

SOLDADURAS

Cel. 15521730 - Tel. 454029

INGENIERIA CIVIL

Herrería Montenegro

Rejas artesanales y estándar. Soldaduras en general. Canastos para la basura. Estructuras. Cel. 15449818

Ing. Daniel Lafarina MAT. 4957/X

Obras de arquitectura o ingeniería. Cálculo estructural. Mensural.

CERRAJERIAS

B. Mitre 350 - Cel.15654789

Ing. Wilson Ferreyra MAT. N° 4505/X

Cerrajería Ferace

Copias de llaves en el acto. Urgen. a domic. de casas y autos.

Proyecto, cond. técnica, cálc. estruc., asesoramiento

M. Moreno 1180 - 452604 -15525514

CONSTRUCCION en SECO

Cerrajería 3B

Cel.15462520

DE JORGE BESSONE

Venta de regatones, manijas, tiradores, cerraduras y pasadores.

Gustavo Gómez

Cielo raso - Tabiques - Revestimientos Herrería - Soldaduras en general Tel. 450182 - Cel. 15656740

M. Moreno 273 - Tel. 424023 Cel. 15461653


Hogar y Construcción Cerrajería del Sur L&C - Venta de cerraduras. - Cerrojos, candados, manijas. - Duplicados de llaves.

Tel. 452382 Cel. 15521868 / 15419761 E-mail: cerrajeriadlsur_arroyito@hotmail.com Ricardo Alfonsín 578 (Camino a Sacanta) Arroyito

Cerrajería San José

Copia de llaves en el acto Venta de cerraduras de todo tipo. Gral. Paz 1325 - Tel. 421776 - Cel. 15477545


Hogar y Construcción Vidrios Zanela

DESINFECCION

Vidrios en todos los tonos y espesores. Espejos, policarbonatos y laminados. Llame y lo visitamos en el acto. M. Vaudagna 454 - Tel. 422753

COPLAR

Control de plagas HAB. MUNICIP. N° 7310

Industrial, casas, rural, comercios. Manejo integral de: cucarachas, alacranes, hormigas, arañas, roedores, pulgas, garrapatas, murciélagos, palomas, moscas y mosquitos. Cel. 15446818 - Arroyito (Cba.)

VIDRIERIAS

Vidrios Rocca

Vidrios templados. Biselados. Tallados. Policarbonatos. Presup. en obras.

Vidrios Moya

25 de Mayo 1291 Tel. 421784 / 451784

MATRICULA 00-13927-000-2014

Instalación y reparación de aires acondicionados. Tel. 422660 - Cel. 15468417

Cool Tec DE J. N. GUARDIANELLI

Rossi

Electricista - Derivaciones TV Colón 356 - Tel. 454441 Cel. 15418989

Juan Arato

MAT. 30196509-00046

Instalación - Reparación Mantenimiento de Aires Acond.

Habilitado por ERSEP. Electricidad domiciliaria y comercial.

Cel. 15418084

Cel. 15471226

REFRIGERACION

ELECTRICISTAS

PINTORES

Refrigeración Naretto

Alberto Electricista

C. Barros 865 - Cel. 15475583 Tel. 452507

Reparación de heladeras familiares, no frost, comerciales. Colocación de aires. Matriculado. Tel. 452056 - Cel. 15527680

Venta y colocación de vidrios en general y de parabrisas.

Bruno Refrigeración

Refrigeración Xanaes

Hogar - Obras - Comercio.

Tel. 420878 - Cel. 15475341 Cel. 15418408

Javier Morini

Pinto tu dpto., casa, piscina. Todo en impermeabilizaciones. Domicilios en zona rural. Cel. 15526239 - Tel. 424459

Ariel Moreno

Marcos Juncos Heladeras familiares, no frost y comerciales - A. Acond. - Lavarropas

Alarmas - Centrales telefónicas Instalaciones eléctricas Presupuestos sin cargo.

Cel. 15655440 / 15462715

Tel. 422933 - Cel. 15414711

Daniel Aguiar

Arreglos e instalaciones eléctricas domiciliarias. Obras en general. Tel. 453283

Eduardo R. Acosta Instalaciones eléctricas domiciliarias - Obras

Tel. 421774 - Cel. 15448916

REPARACIONES

Angel Pizzi

Servicio técnico de lavarropas automáticos y electrodomésticos. Nicasio Yánez 1366 Tel. 423271 - Cel. 15527662

Murra Mario

Servicio de lavarropas automáticos y secarropas a domicilio. Aire acondicionado. Cel. 15523065


Hogar y Construcción Eusebio Luque

DEC Edgar Ludueña

Tel. 450853 - Cel. 15418125

M. Maranzana 624 - Tel. 420938 Cel. 15577768

Arreglo y limpieza de persianas y cocinas. Afilo tijeras y cuchillos.

PARQUIZACION

Parquizaciones Betania

Plomería en general.

TECNICOS ELECTRONICOS

ELECTRICIDAD de MOTOS

PARAPSICOLOGIA

Col Motos

Prof. Juan José Roque

Ricardo Boetto 350 Cel. 15467740 Cel. (0264) 155604316 (WhatsApp)

Cientos de casos resueltos.

LAVADEROS

Ayudas espirituales Liberaciones.

Elect. y electricidad de motos.

Víctor Zapata

Parques - Jardines - Podas Siembra - Plantación.

TV - Audio - DVD - Microondas Service Oficial LG - HITACHI - R.C.A. - TCL

Tel. 453636

C. Favari 945 - Tel. Part. 423868

DE VÍCTOR GUTIÉRREZ

Servicios Varios

CARPINTERÍAS

Javier José Rivero

Carpintería Ferace

MATRICULADO

Plomería en gral. - Gas - Cloacas Manuel Serra 1139 - Tel. 422720 Cel. (03576) 15654099

Cortina común y regulable. Herrajes. Muebles varios. Bajomesadas. Alacenas. Placares.

Atiende todos los Jueves en Belgrano 1393

Szulma

Tel. (03574) 497402 - Santiago Temple

Lavadero y Kiosco

PLOMERIA

MAT. 2149

Las Palmeras Castro Barros 345 Cel. 15652927

DISEÑO de INDUMENTARIA Lic. Candela Badino

ENCUADERNACIONES

Diseñadora y Asesora de Imagen Confecciones a medida - Novias Egresos - 15 años - Cóctel Cel. 15462046

Tomás Juárez 1028 - Cel. 15482445

Bonetto Plomería GASISTA MAT. 6955

Cloacas / Agua / Gas Artefactos a gas Cel. (03576) 15528659

Norma Ferace Ariadna Ríos Arreglos y restauración de libros. Encuadernación: fascículos, tesis, etc. Caseros esq. Trillo 628 - Tel. 454192 Cel. 15478842 / 15526305

VETERINARIA

CEVET Veterinaria

Clínica veterinaria p/mascotas Dr. Walter Folco Dr. Mario Alassia Sarmiento 1257 - Tel. 423476

TURISMO

Servicios Veterinarios Neozoo M.V. Sara F. Reta M.V. Federico G. Hurrass José A. Vocos esq. M. Moreno Arroyito

Cabassi Turismo LEG. 15410

Nacionales - Internacionales Setil Viajes con todo incluido Quinceañeras San Martin 1158 - Arroyito Tel. 421869 cabassiturismo@hotmail.com.ar

FLORERIAS

Flores Leli Arte floral

Av. Illia 260 - Tel. 423977 / 423808 Cel. (0351) 154084664

Guardia las 24 h. Cel. 15525226 / 15472219 Tel. 450518


Inmuebles



Inmuebles


Inmuebles


Clasificados VENDO INMUEBLES

VARIOS

VENDO

VENDO

OPORTUNIDAD para INVERSORES Plan GNI Cardinales (Córdoba) con 55 cuotas pagas (al día). Tratar: Tel. 422270

PERSONAL

SE OFRECE - Sra. para cuidado de enfermos. Turno mañana o noche. En hospital, clínica o casas particulares. Tratar: Cel. 15527623

- Sra. para limpieza, ayudante de cocina, cuidado de niños. Tratar: Cel. 15473413

- Celular Nokia Lumia 1020. 4G Personal. 41 megapíxeles. $3300 sólo de contado. Tratar: Tel. 15463555

- Lavarropas Eslabón de Lujo poco uso. Seminuevo. 750 revoluciones. Carga superior. - Estufa infrarroja para garrafa de 10 kg o gas natural. Mueble en perfecto estado. - Estufa Kerosene. - Armazón para cartel exterior de hierro. Barato. - Botas tejanas N° 38 de cuero, nuevas. - Botas para vestir N° 38 de cuero, negras. - 2 raquetas de tenis. - Inflador de pie, para moto. - Horno eléctrico Ultracomb grande, 70 x 45 x 40 cm de profundidad. Impecable, funciona perfecto. 100 l. Con spiedo. 100° a 250°. Como nuevo. Todos los accesorios. Tratar: Tel. 454814

- Centro musical marca Philips, 300 w. - Cafetera Arno para 15 pocillos, poco uso. - Equipo de gimnasia marca Randers. - Bicicleta rodado 16, 18 marchas. - Freezer Gafa dual 300 lts. Tratar: Cel. 15449505

- Escalador marca Semikon nuevo. - Bicicleta fija con asiento y respaldo Randers nueva. - Freezer vertical Whirlpool usado en funcionamiento perfecto. 5 estantes. 1,2 de alto x 0,6 m de ancho. Tratar: Tel. 421384

- Portón de chapa 3 hojas. - Puerta chapa. - Ventanas madera. - Ventana de chapa con taparrollos. - Mueble con cajones. - Generador chico. - Carretilla de chapa. - Chapas usadas, 2,5 x 0,9 m Todo en buen estado. Tratar: Tel. 454705

- Cama de 2 plazas de bronce. - Máquina de coser Singer antigua. - Bicicleta mountain bike. - Trailer Gaviota con heladera para 6 personas. - Cubiertas medio uso de todas medidas. - Bicicleta de niña. - Diferencial de camioneta Peugeot con caja. - 4 puertas de Dodge 1500. completo. Tratar: Tel. 492731

- Tv Hitachi. 120 canales. 32’’. A estrenar Tratar: Tel. 452205

- Escritorio para PC. Tratar: Tel. 422270.

- Bicicleta 3 ruedas en muy buen estado. - Bicicleta fija, seminueva. Modesto Maranzana 933 Tratar: Tel. 454197

- Portón hierro enrejado 2,5 x 2,1 m. - Ruedas y guía listo para colocar - Garrafas 10, 15 y 45 kg. - Tanque de 800 l. Tricapa. - 6 gomas para camioneta, 2 Michelín 245/65/17 - 235/70/16 Buen estado. - Lavarropas para repuesto con motor a precio chatarra. Tratar: Tel. 452937

VEHICULOS y MOTOVEHICULOS

VENDO - Chevrolet Astra 2007. 4 ptas. Full. Única mano. Impecable. Sin GNC. Tratar: Cel. 15411410

VENDO - Toyota Hilux ‘99. Cabina simple.

Tratar: Cel. 15417400

AUTOMOTORES SAN MARTIN Nuevos - Usados - Consignaciones - Megane Expression GNC '04 - Toyota Corolla XLi '09 - Fluence Comfort '12 - Suran 1.6 TrendLine '12 - Sandero 5p '12 - Kangoo Autentic GNC ‘08 - Ecosport 1.6 XL plus ‘10 - Gol 5p. GNC ‘04 - Partner 1.4. 5 asientos ‘12 - Ecosport 1.6 ‘10 - 307 XS 1.6 ‘12 - Ecosport Titanium 1.6 ‘13 - Bora 2.0 ‘08 - Prisma 1.4 LTZ ‘14 - Spin 7 asientos LTZ ‘13 - Partner furgón confort AA '05 - 306 RSD ‘96 - Focus GNC ‘08 - Ecosport 2.0 Titanium ‘14 - Peugeot 3008 1.6 t ‘12 - Bora 2.0 ‘13 Financiación hasta 60 meses con DNI del ‘99 en adelante. Rivadavia esq. Sarmiento Tel. 421342 / 422595


Transportes

REMISES

Remises Santo Domingo Tel. 423926 Cel. 15521326 - Se reciben Whatsapp Rivadavia 313

Remises San Cayetano Tel. 425000 / 422681 0800 444 4474 / Cescom: 450111 General Paz 982 - Atención las 24 h

R D Fletes

DE HORACIO DEPETRIS

Cel. 15654065 / 15528019 Peñaloza 1528

Fletes y Mudanzas Arroyito

Carro de 5 x 1,6 m + camioneta Av. Pagani 759 - Cel. 15466910 Cel. (0351) 153483278

Transporte Oberto Cel. 15522024

A Córdoba: Martes, Jueves y Viernes Encomienda puerta a puerta. Trámites - Mudanzas. Arroyito: General Paz 1475 Cba.: Mendoza 2160 - Alta Cba.

L.A. Fletes y Mudanzas

Cravero

Cel. 15412488

Trámites, comisiones y encomiendas.

Repartos a cualquier punto del país.

Lunes, Miércoles y Viernes

FLETES

Fletes y Mudanzas Reparto en general. Sr. Giussano

C. Favari 756 - Cel. 15446035

COMISIONISTAS

Arroyito: Belgrano 884 - Tel. 424115 Stgo. Temple: C. Pellegrini 1130 Tel. (03574) 497081 Córdoba: Entre Ríos 426 Cel. (03576) 15650250

Moreno Comisiones

Comisiones Arroyito

Cel. en Cba. (03576) 15529494 Of.: Mitre 323 - Cel. 15410877 Dep. F. Frías 924 - Tel. (0351) 4237518

Arroyito - Tránsito - Córdoba Martes y Viernes

Salidas diarias de Lun. a Vie.

DE DANIEL STRADA

Cel. (03576) 15446060

Pedro González Comisiones, encomiendas y trámites en general. Arroyito - San Francisco Miércoles y Viernes. Tel. 452215 - Cel. (03576) 15461472 Av. M. Bernardi 252



FONOGUIA

Comidas

Tel. 454370 - Cel. 15528299

Tel. 490003 - Cel. 15414685

Tel. 422362

Tel. 421046

Tel: 452400 - Cel. 15481111

Tel. 450009

Tel. 422880

Tel. 425615

Tel. 452595

Tel. 421021 - Cel. 15650879


Farmacias de turno Julio ‘17 Viernes 7 Sábado 8 Domingo 9 Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14 Sábado 15 Domingo 16 Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20

Agosto ‘17 LENCISA DE SILVA STAMPANONE SUIZA ROMERO SUR VITALIS PANERO DE BOSETTI I ASCUET VP FARMA BONO CIANCIA ASCUET FARMA SALUD FARMACENTRO FARMARROYITO

SAN JUSTO de María Eugenia Vaca

Viernes 21 Sábado 22 Domingo 23 Lunes 24 Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28 Sábado 29 Domingo 30 Lunes 31

ROMERO SUR GARRONE OLOCCO PANERO DE BOSETTI I PH FARMACIA SAN JUSTO LENCISA DE SILVA STAMPANONE SUIZA ROMERO CENTRO VITALIS

Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4 Sábado 5

PANERO DE BOSETTI I VP FARMA ASCUET BONO CIANCIA

Los turnos comienzan a las 8 am. Pueden sufrir mofidicaciones posteriores a esta publicación.

FARMA SALUD

MARCELO OLOCCO

Atención personalizada

OMINT - OSDE - OSPE Y OTRAS

Belgrano 1273 - Tel. 421546

Mariano Moreno 1102 - Tel. 452551

MOOP Indumentaria bebés y niños. Mariano Moreno 742 Cel. 15414228 - Tel. 423077/453077

ROMERO SUR

PANERO DE BOSETTI I

LENCISA DE SILVA

Bv. Dalle Mura 1230

M. Moreno 1960 Tel. 452148

Av. Fulvio Pagani 1473

OMINT - OSDE - PAMI - SANCOR - OTRAS

Tel. 452327 Cel. 15465006

ROMERO CENTRO

PANERO DE BOSETTI II R. S. Peña esq. Sarmiento Tel. 453733

Cel: 15463184 - Tel. 452916

FARMACIA VITALIS

de Marcela Cabrera de Eberhardt

CIANCIA B. Mitre 230 Tel. 423083

GARRONE III OMINT - OSDE - OSPE - OSECAC - PAMI APROSS - UEPC - SANCOR - UNIMED

Tel. 451180

PAMI - APROSS - SANCOR - AMPARA OSPE - OMINT - CAMI - JERARQUICO SALUD - SAT - OTRAS

AMPARA - APROSS - OSPACA - OSPE PAMI - REC. SOLIDARIO - SANCOR

COB. SALUD - AMP. SALUD - CAMIONEROS

9 de Julio 399 - Tel. 420264

Sarmiento 971 - Tel. 421355

MARIBEL BONO

ASCUET

FARMACIA FARCHETTO

San Martín y 25 de Mayo

ATENDEMOS OSDE TARJETA CORDOBESA - C+C EFECTIVA - OTRAS

24 de Septiembre 816 - Tel. 452663

Avellaneda 202 Tel. Part. 423656

Mariano Moreno 1515 Tel. 454355

PH PERFUMERIA Y FARMACIA Av. Pontín esq. Bianchi Tel. 450317




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.