
2 minute read
El Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas cumple 14 años de formar egresados de excelencia
Su directora Delia Moraila se dice satisfecha de los logros de sus egresados y ¡¡van por más!!
Sin duda una institución comprometida con la gastronomía, sus alumnos y sus egresados es el Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas que dirige la maestra Delia Moraila, a punto de cumplir 14 años de iniciado y con 11 generaciones de profesionistas egresados, hace un balance de lo logrado:
Advertisement

“No obstante los difíciles años de la pandemia, debo decirte que me siento muy satisfecha y muy feliz porque el 100% de los egresados titulados del Instituto tienen trabajo o sus propios negocios, sobre todo que tengo mucho alumno trabajando en el extranjero gracias a que pertenecemos a la Sociedad Gastronómica Mexicana, donde el alumno que quiere salir al extranjero a trabajar fuera va a Guadalajara o a México y presenta un examen y si lo pasa lo mandan a Nueva York o a cualquier parte del mundo. Le piden mucho los idiomas y como aquí toman clases de inglés y francés se les facilita y salen acreditados con los idiomas”.
“Tenemos alumnos trabajando en turismo de cruceros, al principio se les hacía pesado pero ahora nadie los puede bajar del barco, son los chef mejor pagados y tienen la oportunidad de conocer todo el mundo”.
Educación personalizada
“Somos un Instituto con grupos reducidos, de máximo 12 alumnos y creo que gastronomía con grupos muy grandes no salen bien capacitados”.
Aquí la educación es muy personalizada, el alumno no tiene numero, tiene nombre y apellido, aquí la dirección es de puertas abiertas, si un día no viene un maestro, el alumno no se queda sin clase.
“Buscamos responderle siempre a nuestros jóvenes estudiantes”.
Inscripciones abiertas-Ingredientes incluidos
“Casi el 100% de los alumnos que quieren trabajar sale con su trabajo”.
“Todo el mes de marzo y abril tenemos el 50% descuento en la inscripción de nuevo ingreso”.
“Es importante señalar que en la colegiatura van incluidos los ingredientes, aquí el alumno llega al taller y tiene todos los ingredientes e instrumentos para trabajar”.
Pasión por la gastronomía
“Enseñamos gastronomía con muchos valores y empatía, la gastronomía va mucho más allá de darle vuelta a la olla, aquí se enseña investigación, la bioquímica de los alimentos, también estudiamos cultura, historia”.
“Es una carrera de mucha lectura, necesitamos conocer las culturas del mundo para comprender la gastronomía”.
“La Gastronomía debe ser por vocación quien no está enamorado o no tiene pasión por esto, se va a asustar de agarrar un pescado, limpiar un pollo o un trozo de carne”.
Presente en la comunidad
El Instituto de Ciencias y Artes Gastronómicas es una institución viva, participativa, presente, siempre promoviendo la cultura gastronómica en diferentes eventos propios de la ciudad como Sinaloa Encanta, concursos, posada para niños de GANAC o eventos del día del niño, etc.
“Es muy importante estar activos y hacer a nuestros alumnos participativos, que conozca y lo conozcan, en cada participación al exterior el alumno tiene conocimientos nuevos, regresa con otra visión más abierta y propositiva”.
Evolución de la gastronomía
“Fuimos la primer escuela de gastronomía en Sinaloa, ahora ya hay un lugar, un status, y los egresados de esta carrera ya tienen un nivel”. “Hoy ya es necesario un título, una cédula y un certificado para que te vaya mejor”.
Oferta académica
“En el Instituto tenemos para ofrecer a los nuevos alumnos, licenciatura, carrera técnica, diplomados y cursos en general. Todos nuestros cursos están certificados y nuestras carreras con validez oficial antes las autoridades de educación”.


