RUDA VOL.16

Page 85

Cuando comenzamos una búsqueda es imposible saber qué es lo que vamos a encontrar. Podemos hacernos una idea de qué se esconde detrás del telón, pero cuando echamos un vistazo, ¡zas! de pronto, hay un mundo de realidades que nunca pensamos que podrían existir. Es entonces cuando nos llega la primera pregunta: ¿Estaban todos escondidos detrás de la cortina o somos nosotros quienes teníamos los ojos cubiertos?

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE La visualización de lo que siempre ha estado presente no depende de lo que miramos, sino de nuestros propios ojos. En este proceso se debe comenzar por cuidar las palabras. Dejamos atrás las muletillas adquiridas por los medios de comunicación de masas y ponemos atención a la terminología que corresponde. “No digas minorías, di diversidad”. Es la primera de las decenas de advertencias que nacen al tocar el tema de los grupos que han sido dejados de lado. Cercenados por nuestra propia sociedad chilena. La humanidad está constituída de personas y ¿quién dijo que debíamos ser todos iguales? Cuando hablamos de diferencias, de discriminar seres humanos como unos distintos de otros, se debe cuidar el lenguaje antes que todo. Porque el lenguaje crea realidades.

¿Qué es eso del “conflicto mapuche”? Suena a que un grupo indígena determinado nos presenta un problema y olvidemos lo demás. Pero Chile no está reconociendo las demandas -y no nos quedemos sólo con los mapuches- de los pueblos originarios. Ni hablar de su legado cultural y representación política, que deja mucho que desear. ¿Cómo podemos aceptar la discriminación por la que pasan los nativos milenarios de la tierra que pisamos? Así mismo no se puede dar la espalda a los inmigrantes. ¡Quién sea de “raza pura” que lance la primera piedra! No se ha hecho más que crear un ciclo de marginalización que comienza por la estigma social y da toda la vuelta hasta llegar a la negación de la interculturalidad.

85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RUDA VOL.16 by RUDA - Issuu