El dolor de la historia
COLUMNAS
3
Víctor Bascur Anselmi Periodista Instagram: @victorbascuranselmi
No aparecimos de la nada. Somos resultado y consecuencia, muchas veces de hechos vergonzosos que tiñen de sangre y dolor nuestro pasado; y cuando miramos en serio hacia atrás: están ahí. Los queremos ocultar, pero vuelven a asomarse debajo de la alfombra. Son los esqueletos en nuestro closet, una serie de privilegios que hoy amasamos, por haber hecho harina a los demás. Historia Secreta Mapuche es esa harina. Un costal pesado que llevamos los chilenos, por un pasado cruel que se prolonga hasta hoy. Un pueblo guerrero y diplomático, ganadero y poético, con mujeres valientes y artistas sublimes, que la historia tradicional ha reducido a “salvajes”, “borrachos” y “flojos”. Estamos en deuda con el pueblo mapuche y así lo demuestra el periodista Pedro Cayuqueo (42) a través de un documento de investigación que muestra lo que somos y detalla cómo nos hemos distanciado de ello, renegando nuestro origen, condenando a la rápida, caricaturizando a una cultura rica que fue masacrada por el Estado chileno desde el gobierno de Aníbal Pinto en adelante con la complicidad de la ciudadanía chilena. Historia Secreta Mapuche es un libro imprescindible de 2017 que sigue la línea de lo que el periodista ya mostró en “Solo por ser indios y otras crónicas mapuches” (2012) y “Esa ruca llamada Chile” (2014), pero que con una extensa bibliografía entrega datos concretos sobre los abusos y las injusticias de siglos que han marcado su historia con nuestro silencio cómplice de por medio. Un relato marcado por las contradicciones de un país que reconocía al pueblo mapuche como una nación autónoma y que bajo excusas de élite invadió, separó y delimitó una tierra libre y hermosa. Un texto crudo de Cayuqueo, para leer y pasar de mano en mano, para generar consciencia, pedir perdón y reparar. Este libro es una herida expuesta que nos debe doler para que volvamos a mirarnos, porque no aparecimos de la nada. Una granada de mano peligrosa para los tradicionalistas, complicada para los conservadores. Porque esta es la historia de nuestra sangre y las miles de vidas que se sacrificaron por un futuro que nunca llegó. Pero que algún día podrá llegar.