Rúa Día de la Madre 2021

Page 32

entrevista a la microbióloga marlene muñoz

¿podemos saber si somos inmunes al covid tras la vacunación? Durante meses hablamos de pcr y test rápido, pero en las últimas semanas de esta larga y agotadora pandemia otro examen ha llamado la atención: el test de anticuerpos. Este método de detección permitiría también saber el grado de inmunidad alcanzado gracias a las vacunas y así entrar en una nueva fase de enfrentamiento del coronavirus pero..¿qué tan cierto es? ¿podemos fiarnos de estos resultados? ¿vale la pena hacerse este examen? las dudas las resolvemos en entrevista con la destacada microbióloga y docente de la udd marlene muñoz. ¿Cuáles son los tipos de test que hay que servirían para medir los anticuerpos generados por las vacunas? Lo que se espera de una vacuna es que genere anticuerpos contra el virus ya sea inyectando parte del ARN del virus o inyectando la proteína S. En este momento existen tres tipos de test (PCR, antígeno y anticuerpos) y de ellos no todos sirven para evaluar la efectividad de la vacuna. El único que sirve para medir la efectividad es el de anticuerpos, los otros no sirven porque tú no tienes antígenos ni tienes el material genético del virus, pero ese test de anticuerpos tiene sus pros y sus contras. Primero las personas cuando están infectadas lo primero que generan son anticuerpos, en los primeros días en la etapa de infección están los primeros que son los IGN y después de los 14 días o más aparecen los anticuerpos protectores que quedan por un buen tiempo o de por vida que son los Igg y eso va estar siempre dependiendo de un montón de factores, porque en primer lugar hay personas que generan anticuerpos más rápidos, otros más lento u otros que no generan los anticuerpos que se esperan. Si demora más probablemente el test no lo va a detectar porque

son muy poquitos todavía, entonces es complejo. ¿Qué se debe hacer entonces? Hay que esperar, los primeros análisis que se hicieron de la vacuna, los primeros reportes, hablan de efectividad y eficacia, y la eficacia tiene que ver con una serie de personas que se hicieron el test de anticuerpos para evaluar la presencia de los mismos y fue alta, pero se trata de eficacia medida en sistema controlado, en un esquema controlado, no en la vida real. Hay una serie de factores que podrían hacer que esos resultados se alteren en la vida real por ejemplo que las personas tuvieran anticuerpos en distintos tiempos, personas con enfermedades de base que también puede afectar la generación de anticuerpos, pacientes con características y edades distintas también puede llegar a influir. Entonces cuando se habla de este examen uno no puede cantar victoria, llegar, hacerlo y contar con eso para decir ‘estoy inmune’, sino que también hay que considerar otros factores. Hay muchos que están generando recién la inmunidad, todavía no es detectable. Este test también se hace para detectar el COVID y ha tenido varios falsos negativos, principalmente porque la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rúa Día de la Madre 2021 by REVISTA RUA - Issuu