Revista Review - Edición Mayo 2022

Page 1





mayo

.

RESEÑA

2022

. REVIEW .

del mes

Una maravilla llamada

¿

multiverso

Quién podía imaginar ver a Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland interpretando a Spider-Man en una sola película? Soñarlo, sí. Pero verlo era una de esas cosas que solo desearían los más optimistas seguidores del superhéroe arácnido. Hoy, no solo tenemos la posibilidad de ver a un sinfin de Spider-Man en la pantalla grande, sino también de Tony Stark, Stephen Strange, Capitán América, Thor y todos los personajes que te imagines, gracias a los multiversos que el Doctor Strange abrieron para nosotros. Desde el estreno de esta cinta en adelante, los admiradores de la franquicia más taquillera de la historia debemos estar preparados para ver versiones y propuestas alucinantes, quizás mucho más de lo que nuestras mentes pudieron imaginar en algún momento. Y si hablamos de estar preparados, es porque Doctor Strange in the Multiverse of Madness es solo el inicio de 10 años de alucinantes historias que Marvel Studios ya está alistando. Incluso, Kevin Feige, la cabeza detrás de todo esto, comentó que el equipo completo participará de un retiro en el que planificarán el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel. Pero, ¿Sabrán qué es lo que estamos esperando? No lo dudamos. Luego de las muestras que dieron con la conclusión de la saga del Infinito y la reciente entrega de Spider-Man, dejaron en claro que no solo saben qué busca su público, sino también qué es lo que podrían querer, desear, necesitar y soñar. Así que de seguro encontrarán grandes respuestas en ese aislamiento creativo.

Por otro lado, están las sorpresas pendientes. Porque, sí, más allá de que Marvel Studios supo satisfacer nuestras necesidades, también mantiene una deuda pendiente desde que Disney realizó la multimillonaria compra de Fox. Hablamos de los nuevos personajes que ya deberíamos ver en estas películas, como Los 4 Fantásticos, Los X-Men, Deadpool, así como el resto de los Defenders (Jessica Jones, Luke Cage y Iron Fist) que esperamos vuelvan con los intérpretes que les dieron vida en sus adaptaciones para Netflix. ¿Qué tendría que pasar para que eso suceda? Creo que la respuesta es: tiempo. Muchos de estos planes parecen ya estar en el horno y solo se espera el momento y oportunidad ideal para que esto suceda. Mucho se especula acerca de la aparición de Mr. Fantástico y Charles Xavier en la segunda película de Doctor Strange. Asimismo, vimos a Matt Murdock aparecer en Spider-Man No Way Home, como prueba ideal de que la paciencia del momento y situación perfecta es lo que Feige y compañía esperan para cumplir con esa mal llamada deuda. Pero si algo debe mantener la fanaticada es su contacto directo e indirecto, a la vez, con las cabezas detrás del UCM. Esas teorías, fanarts, fafictions y demás no pasan desapercibidos y son cada vez más escuchados por los responsables de estas cintas. Así que, si una tarea se tiene mientras mantenemos la espera, es imaginar, volar y no dejar de soñar con hacer realidad lo que parece imposible.

5


anahí

Benedict Cumberbatch

12

Con una sonrisa en el rostro, la actriz nos cuenta detalles de su nueva obra "Té de tías" y de las metas y sueños que se le presentan día a día.

¡Entrevista exclusiva! El protagonista de la nueva entrega del Universo Cinematográfico de Marvel revela algunos detalles de su participación en la cinta más esperada de la nueva fase de la franquicia.

Brindis de temporada

34

sam raimi

16

El director de la ya taquillera cinta conversó con Revista Review sobre el proceso de creaci{on de la película que marcará los próximos 10 años de las cintas de Marvel Studios.

la barra.

Museo del Pisco nos enseña a preparar una bebida perfecta para esta temporada. Toma nota y conviértete en un experto de

recetas: yakimeshi de lomo

36

Daniel Murakami nos comparte la receta de un delicioso plato de fondo nikkei con el que, de seguro, conquistarás a todos tus invitados.

labios rojos

20

Alguna vez te preguntaste, ¿Por qué el lápiz labial rojo es nuestro favorito? seguro que sí, pero este gusto por el color relacionado con el amor va mucho más allá de un simple gusto.

REVIEW DIRECTOR: Michael Livia

EDITOR GENERAL: Kenyi Coba

EDITOR DE DISEÑO: Victor Miranda REDACCIÓN:

Carlos Omar Amorós, Julio César Torres, Lorena Mondoñedo FOTOGRAFÍA: Joaquín Cruzado COLUMNISTAS: Giovanni Bisso, Sylvia Rodríguez, Zoila Castro y Daniel Murakami DIRECTORA COMERCIAL: Fabiola Mujica COMMUNITY MANAGER: Dana Alva WEBMASTER: Bryan Neil Rivera AGRADECIMIENTOS:

Alta Comunicación y Saz Comunicaciones

Luana barrón

22

Emprendedora, modelo, influencer. Luana rompe sus límites y continúa su crecimiento, esta vez como parte de una campaña de Adidas que la convierte en una leyenda.

REVISTA REVIEW General Garzón 2141, dpto. 403 Jesús María - Lima - Perú Telf: 963 347 536 Web: www.revistareview.pe Instagram: @revistareview.pe

arte en las paredes

42

Eric Cárdenas es un muralista peruano que inmortalizó a una canillita en el lado lateral de un edificio del Cercado de Lima, una obra que lo llevó a ganar un importante concurso. Hoy busca repetir la hazaña.


GIOVANNI BISSO Sommelier y Brand Ambassador de Tabernero @giovannibisso escribe:

aprendamos juntos a disfrutar de un vino

E

El vino es una bebida maravillosa que hoy se ha convertido en una tendencia o moda en nuestro país. ¿A quién no le gusta disfrutar de una copa de vino luego de una larga jornada laboral o para acompañar una deliciosa cena? Esta bebida tiene el don de ser el perfecto acompañante apara cada momento especial. Si eres nuevo gozando las virtudes de un vino y quieres aprender a hacerlo de la mejor manera, les comparto unos tips para ser parte de este lindo mundo. Apuntar: Para aprender en este mundo de forma ordenada es ideal tener un cuaderno de cata anotar todo tus pensamientos y opiniones, así como demás datos de los vinos que vas probando. Infórmate: Leer algún libro para principiantes es buena idea, ver blogs de vinos o utilizar las aplicaciones para vinos pueden ser de mucha utilidad y de gran aprendizaje. Catar: Es importante aprender los parámetros básicos para el análisis de los vinos y ya con eso, poder ir probando vinos diferentes, buscando descubrir las diferentes características de cada producto, así como ir aprendiendo por donde va el gusto personal. Compartir: Mi opinión es que el vino es para compartir con otras personas, además que si catamos en grupo aprendemos más rápido. De ahí que participar en catas y eventos donde conoces

gente y compartes opiniones puede mejorar la educación y conocimientos del vino. Diferenciar: Poco a poco con la práctica vamos a ir entendiendo cuales son los gustos personales en cuanto a tipo de vinos, cepas y regiones. Junto a eso, al entender un vino vamos a poder evaluar los factores que nos pueden dar a entender que tenemos un buen vino delante nuestro. Adquirir: Comprar vinos en diferentes supermercados, tiendas gourmet sin prejuicios es válido, hay que buscar las mejores ofertas y no seguir ciegamente los puntajes o medallas sino usarlas como referencias. Viajar: Si hacer turismo es un placer, hacer turismo de vinos es un placer aumentado y extendido. Visitar las viñas nacionales en Ica o viajar a otras latitudes internacionales son experiencias inolvidables que además nos dejan muchas enseñanzas y mucho disfrute. Estas son solo algunas formas de empezar a disfrutar de un vino. ¿Imaginas aprender a maridar un vino con nuestro plato preferido o aprender a diferenciar un buen vino? Tiempo al tiempo, pronto iremos aprendiendo a volvernos unos expertos en este maravilloso mundo. Y no olviden, la práctica hace al maestro, así que no dejen pasar la oportunidad de servirse una copa de merlot, cabernet sauvignon, pinot noir o el vino que prefieran.

*Las conclusiones y opiniones vertidas en esta columna son propias y de responsabilidad del autor.


NOTICIAS 8

. REVIEW .

maYo

.

2022

Nuevo Campus La Universidad Tecnológica del Perú (UTP) presentó su nuevo campus tecnológico en Trujillo. Esta ofrece 10 carreras de pregrado: Administración de

Empresas, Administración y Marketing, Administración de Negocios Internacionales, Contabilidad, Derecho,

Psicología, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil y Arquitectura.

Continúa su expansión Barceló anunció como su nuevo socio estratégico al Grupo Tabernero, con la finalidad de continuar su proceso de expansión comercial en Perú.

Nano X2 Reebok anuncia el lanzamiento de las zapatillas Nano X2, la última versión de la reconocida franquicia Nano. Creadas para satisfacer las necesidades de atletas y apasionados del fitness, las Nano X2 fueron diseñadas para ser las zapatillas de training más versátiles, con más durabilidad y estilo.

CASAIDEAS Con un cálido ambiente familiar y un surtido completo para «vestir» el hogar, Casaideas inaugura su tienda más grande del Perú. El nuevo espacio está ubicado en el MallPlaza Bellavista y tiene una expansión de 1,347 m2 en la que presenta todo el portafolio de la marca en cada una de sus categorías. Este es su local número 23 en el mercado peruano.

cumplen 11 años SazComunicaciones cumple 11 años en el mercado de las Relaciones Públicas. A base de esfuerzo, ha seguido creciendo con esfuerzo y trabajo en equipo. Ellos agradecen a todas las personas que los han acompañado durante estos años.


ZONA TECHIE HONOR X Series La marca de tecnología global reveló su nuevo portafolio de dispositivos premium. A la cabeza se encuentran los nuevos miembros de la serie flagship, la HONOR Magic4 Series, compuesta por los HONOR Magic4 y HONOR Magic4 Pro. Así como los nuevos HONOR Watch GS 3 y los HONOR Earbuds 3 Pro.

Xiaomi 12 y 12 pro Libera Tu pasión LG Electronics invitó al público a liberar su pasión peruana, a través de los nuevos televisores de LG. Aquí pudimos conocer su OLED evo con el nuevo procesador Alpha 9 Gen 5., la nueva gama de QNED Mini Led, la serie QNED90 con modelos que van desde las 55 hasta las 86 pulgadas entre otras novedades.

Motorola Edge 30 Pro Gracias a su procesador Snapdragon® 8 Gen 1, la más avanzada de Qualcomm hasta hoy, impulsa tecnologías de vanguardia como Bluetooth®, WiFi, 5G, IA, juegos y cámara. Además, con las funciones de Snapdragon Elite Gaming™ ofrecerá una capacidad de respuesta ultrafluida y coloridas escenas HDR.

La Serie Xiaomi 12 llega al Perú a través de los modelos Xiaomi 12 Pro y Xiaomi 12. Estos smartphones cuentan con triple cámara de nivel profesional con el nuevo algoritmo de inteligencia artificial de la marca, procesador Snapdragon® 8 Gen 1 de última generación y Carga Hyper Rápida de 120W.

HUAWEI NOVA Y70 Este nuevo smartphone trae una autonomía de 6000mAh sumado a una carga rápida de 22.5W. Además, presenta una cámara principal de 48MP, una ultra angular de 5MP y un lente de profundidad de 2MP, además la cámara selfie es de 8MP HDR que permite el efecto Bokeh tan utilizado hoy en día por los más jóvenes.


ENTREVISTA 10

. REVIEW .

MAyo

.

2022

¡ENTREVISTA EXCLUSIVA!

doctor cumberbatch Cuando inició esta aventura en el Universo Cinematográfico de Marvel, pocos imaginaron que su personaje terminaría ejerciendo un rol fundamental en la franquicia. Hoy, el nominado al Oscar a mejor actor tiene la tarea de guiar al público en los primeros pasos de los futuros 10 años de este Marvel Studios. Acompáñanos en esta entrevista exclusiva con Benedict Cumberbatch, el hombre detrás del doctor Stephen Strange.

H Fotos:

walt Disney studios

an pasado 8 años desde que Benedict Cumberbatch asumió uno de los retos más grandes de su carrera, aunque en aquel entonces pocos lo sabían. Para diciembre de 2014, fecha en la que Marvel Studios confirma al actor como el intérprete de Stephen Strange, ya había cautivado al público con su interpretación de Sherlock Holmes en la adaptación televisiva de la BBC, por prestarle su voz y movimientos a Smaug en El Hobbit y por su destacado protgónico en The Imitation Game, retratando la vida de Allan Tauring. Aún así, las expectativas sobre su participación en el MCU, debían satisfacerse. Luego de sus imborrables momentos en Avengers Infinity War y Avengers Endgame, Benedict se metió a los bolsillos a una fanaticada

que observa más allá de la trayectoria y los reconocimientos del actor. Benedict se había convertido en el Dr. Strange que todos esperaban. Hoy, el actor tiene una tarea aún más grande, convencernos de ser el hombre que nos marcará el rumbo de los próximos 10 años en el Universo Cinematográfico de Marvel y que será la conexión que nos invitará a conocer nuevos universos y personajes que nos expandirán esa necesidad de acción, ficción y fantasía que nos regalan las páginas de los cómics en la pantalla grande. Revista Review tuvo acce-

so a una entrevista exclusiva con el protagonista de la esperada Doctor Strange in the Multiverse of Madness. Él compartió sus expectati



ENTREVISTA

12 n REVIEW n MARZO 2022


vas y emociones respecto a la que se espera sea la cinta más taquillera y memorable del 2022. ¿Qué es lo que te emociona al entrar de nuevo en el mundo de Doctor Strange e ir en esta nueva dirección? Hay muchas cosas que me emocionan acerca de esta película. Es la segunda protagonización en solitario de Doctor Strange como tal. Lo hemos visto mucho en el UCM, recientemente en No Way Home. Pero, creo que siempre es emocionante cuando sabes que vas a desafiar a un personaje, probar sus límites y ver cómo los desafíos lo van cambiando y en quién se transforma al final. Es un poco como una progresión, una experiencia de aprendizaje, para él, de su desarrollo. Al mismo tiempo, es un medio para abordar la nueva fase, la más fantástica del MCU, esta cuarta fase del Multiverso. ¿Por dónde empezaste con Doctor Strange en esta película? Siento, supongo, que le sucede lo mismo a la audiencia y a los fans, que este extraordinario personaje parecía ser todopoderoso y perfecto. Quería saber cómo había llegado allí. De repente estaba haciendo cosas en esas películas, que eran bastante deslumbrantes y maravillosas de interpretar. Pero me preguntaba cuánto le costaba o cuánto le costaría continuar desarrollándose de esa manera y acumulando poder y habilidad. ¿La película lo responde? En realidad, la película es un análisis de eso: cuál es el sacrificio. Conocemos la tontería del superhéroe solitario. Es como que, tú sabes, tienes que luchar

por tu cuenta. Pero en realidad se trata más de con qué tienes que aliarte para poder lograr tus objetivos: los sacrificios involucrados allí ¿Los riesgos valen la pena? ¿O la causa vale los riesgos incluso? Creo que ese es el tipo de dinámica que tiene en esta película. ¿Hasta dónde puede llegar, como inconformista, forastero, oportunista y egoísta, antes de que las cosas realmente se desmoronen? Digamos que va completando su evolución... Se convierte en su propio peor enemigo y, quién sabe, quizás también el del Multiverso. Lo vemos muy seguro de sí, el que todo lo sabe, casi omnipotente al principio. Como dije, siempre es genial en estos vuelos en solitario sacudir la bola de nieve y perturbar al personaje y arrojarle co-

“Es increíblemente emocionante ser el piloto de pruebas de todo lo multiversal. Y no soy el único piloto de pruebas. Pero sí, parece que él es el tipo que nos está metiendo de lleno en el Multiverso”.

sas que realmente lo hacen cuestionarse su propósito, quién es él y cuál es la mejor manera de ser. Los desafíos de la película ciertamente lo llevan a hacerlo. ¿Y cuál sientes que es la causa principal de esa sacudida? Al principio, lo vemos como alguien que se observa un poco a sí mismo. Todavía está encendida la

chispa que arde muy intensamente en su relación con Christine. No la ha soltado. Es una situación bastante emotiva dándose cuenta de que realmente está dejando atrás ese capítulo de su vida. Luego, se lanza en esta aventura a un ritmo vertiginoso. Sin embargo, la situación sigue repitiéndose. A través de su experiencia y las diversas versiones de él en el Multiverso, puede ver cuánto carga en cuanto a patrones de comportamiento. Es una especie de huella, una identificación de quién es el Doctor Stephen Strange en cualquier universo y cuáles son los peligros del personaje ¿Será el héroe para su enemigo o el enemigo para su héroe? ¿Quién es nuestro Doctor Strange en el Multiverso? Literalmente, se enfren-


ENTREVISTA 14

. REVIEW .

MAYO

.

2022

ta a diferentes versiones de sí mismo para descubrirlo, mientras trata de ayudar a esta chica, América Chávez, a mantenerse con vida debido al gran poder que tiene para transportarse a través del Multiverso. ¿Cómo es interpretar diferentes versiones de Stephen Strange? Es muy divertido. Literalmente tengo una escena con otra versión de mí mismo, una escena muy crucial cerca del final, donde nos encontramos con Doctor Strange Siniestro, como lo apodamos. Enfrentarse a eso y poder interpretar a ambos personajes es muy divertido. Es complicado. Es difícil. Es como cuando sientes que tienes un día muy extraño en la oficina. Estás trabajando con el suplente de otra persona o un

doble de acción y tienes que recordar tu actuación, aunque los estés usando como una especie de banco para saber dónde estaban, un marcador de dónde estaban, dónde estabas tú. Es muy raro. Pero es algo que se resuelve en postproducción y todo lo demás que hemos logrado perfeccionar y hacer bien. Es divertido. ¿Cuán importante es el viaje multiversal de Doctor Strange para la franquicia? Es increíblemente emocionante ser el piloto de pruebas de todo lo multiversal. Y no soy el único piloto de pruebas. Obviamente, los personajes han bailado con él antes, ya sea que se trate del reino cuántico de Ant-Man, ya sea cosas que sucedieron en Avengers: Endgame o cosas que experimentó Spidey en Spider-Man: No Way Home. Pero sí, parece que él es el tipo que nos está metiendo de lleno en el Multiverso. ¿Creo que estás tan emocionado

como los fanáticos de Marvel? Es realmente emocionante porque significa que simplemente comienzas a cuestionar todas las cosas que las películas de Marvel Studios hacen tan brillantemente: la forma en que aprovechan partes del espíritu de la época de lo que está sucediendo ahora en nuestras esferas culturales y políticas o cómo reflejan algo que es universal y cercano. Tienes este increíble cuadro de imaginación que provoca que nos preguntemos cuál es la condición humana y cuáles son los desafíos que todos enfrentamos,


qué es la identidad, cómo ayudar y cuál podría ser la mejor versión de nosotros mismos. Pero, mientras tanto, estás volando a través de todos estos espacios increíbles y repeticiones imaginarias del Multiverso. Entonces, es muy divertido. ¿Cómo describirías el tono de la película? Estoy muy feliz de que tenga una especie de tono más oscuro. Francamente, la primera película también funcionó cuando piensas en la agitación que experimentó mi personaje en su vida y la puesta a prueba de su carácter, un hombre que está en la cima. Es muy arrogante, pero por una buena razón. Es un extraordinario neurocirujano que luego tiene las manos arruinadas en un accidente automovilístico casi fatal. Digo, mi personaje surge a partir de una situación bastante tenebrosa.

¿En dónde radica la diferencia con esta? Creo que es más interesante cuando un personaje se pone a prueba. Si piensas en las cosas en términos de luz y oscuridad, si piensas en las máscaras del teatro, la comedia y la tragedia, el conflicto entre esas dos cosas tiene un lado muy rico, identificable y universal de la vida. Así es la vida. Es este tipo de broma cósmica y cómica de la tragedia. Quiero decir que estas cosas existen juntas, así que espero que haya mucha diversión. Creo que tiene una increíble cantidad de inventiva y emociones, sorpresas, nuevos personajes, giros y desarrollos de la trama realmente inesperados. Al mismo tiempo, tiene dos tonos muy separados. Uno es muy, muy oscuro y el otro irreverente, sarcástico y divertido, y refleja en gran medida el personaje que ya conocemos. Pero, sí, hay algunos momentos que deberían dar miedo, tiene una especie de veta de terror. Es una mezcla genial y variada. Y con Sam Raimi a la cabeza, él es un maestro en eso. Es una película con mucho sabor a Sam Raimi, que produce su propia emoción para mí y para la audiencia. ¿Cuál es la lección para Strange en esta película? Creo que la lección para Strange es realmente cómo ser la mejor versión de ti mismo y la cantidad de humildad que se necesita. A menudo tienes que desviarte de tu propio camino, literalmente en el sentido de otra versión de Strange, para descubrir cuál es la mejor versión de ti. Y a menudo el problema no son las cosas con las cuales te obsesionas; no se trata necesariamente de la autoperfección. Puede ser algo externo que se relaciona con ayudar a alguien más en lugar de pensar que puedes hacerlo todo tú mismo.


ENTREVISTA 16

. REVIEW .

MAYO

.

2022

escribe: Michael livia Fotos: walt Disney studios

M

encionar el nombre de Sam Raimi es hablar de uno de los padres del género de superhéroes en el cine. Sam Raimi fue el director a cargo de llevar a la pantalla grande al héroe más popular del mundo: Spider-Man. 10 años más tarde, la responsabilidad crece y lo trae de vuelta al mundo de Marvel, pero esta vez para marcar los cimientos del multiverso, pieza clave de la próxima década de la franquicia más taquillera de la historia, con el estreno de

Doctor Strange in the Multiverse of Madness. REvista review conversó en exclusiva con el director de esta película para saber cuál fue el camino para realizar la película con mayor expectativa de este 2022. Tienes una responsabilidad sumamente importante: Plantar los cimientos del multiverso de Marvel ¿Cómo fue el proceso de este trabajo? Fue, creativamente, muy satisfactorio y nos hemos divertido mucho haciendo esta película. Estuve rodeado de grandes profesionales de Marvel, con Kevin Feige inclui-

El director de la primera cinta de Spider-man (2002) ahora se pone al frente de la película que definirá los próximos 10 años del Universo cinematográfico de Marvel, así como de las leyes del multiverso de esta franquicia.


SAM RAIMI „Fotos: joaquín Cruzado / @joaquin_cruzado „Locación: Ozzuary Records / @ozzuaryrecords

EL DIRECTOR DE UN SUEÑO

do ahí. Estaban mi escritor, Michael Waldron, y mi productor, Richie Palmer. Pero también tuve un gran director de fotografía como John Mathieson, que grabó Gladiador y un gran trabajo con Charles Woods en producción de diseño. Todo este equipo fue increíble. Esto es importante cuando tienes muchos universos, porque tienes que diseñarlos, estos no existen. Entonces, cómo suena este universo, cómo se ve, cómo se siente, qué colores hay, todas estas


ENTREVISTA 18

. REVIEW .

.

MAyO 2022

decisiones no las podría haber hecho solo y felizmente tuve a todos estos profesionales conmigo. Además, son decisiones que van a marcar el futuro de la franquicia… Exacto, así es. Esta es la película 28 en el UCM y muchas historias vienen de Doctor Strange 1, Avengers: End Game o Wanda Vision. Entonces, esto es como entrar en la gran construcción de un puente y viene un arquitecto a decirme “Sam, tú debes construir desde el kilómetro 4 al 10 y alguien más lo hará de la 10 a la 16”. Y son muchos autos los que pasarán por este puente. Y todos cuentan contigo. Es una gran responsabilidad, pero tenemos a todos los ojos apuntando a la misma dirección, que es algo bueno. Fue muy bueno tener a los fans detrás de mí, apoyándome, algo que no sucedió en los primeros Spider-Man. Fue magnífico. ¿Y en qué momento del proceso te das cuenta de que esta sería la gran película de Marvel que hoy sabemos que es? Cuando ya se había avanzado y mucho. Fue una cinta de Doctor Strange al comienzo y luego empezaron a entrar muchos elementos del UCM y se convirtió en una pieza mucho más importante de la fran-

quicia en ese proceso. De todas maneras, sabía que era una responsabilidad muy grande y lo asumí como tal. Tienes muchos elementos en esta cinta ¿Cuáles fueron los más difíciles de trabajar? Creo que, con la historia, no muchos. Lo más complicados fueron los de grabación, por el Covid-19, que tuvimos que parar los trabajos muchas veces o reorganizar los horarios. Ya hablando de la película, no fue muy difícil para mí porque los personajes sabían dónde estaban. Wanda estaba muy bien trabajado por Elizabeth Olsen y ella la conoce muy bien y sabe cómo viene de las cintas y de Wanda Vision. Lo mismo con Benedict, con su película y las del UCM. Cuando

todos estos personajes entran al multiverso y aparecen estas versiones de ellos, tuvimos la oportunidad de ir más allá de lo que ellos han desarrollado y conocen de sus personajes, ver versiones más fuertes, más oscuras, muchas más aristas de lo que ellos crearon. Ellos pudieron ver qué pasaba si sus personajes tomaban decisiones distintas. La verdad, son unos actores increíbles. ¿Cómo fue trabajar con una película previa que involucraba al personaje? Ellos estaban grabando en simultáneo. Así que tuvimos que grabar algunas tomas con Benedict Cumberbatch nosotros por unos días y ellos por otros. Había que acomodar


"No way home fue una celebración de todos lo spider-man que existieron. tuve una conexión muy emocionante al ver a los actores de spider-man". los horarios. Creo que esto era lo único que nos hizo la tarea difícil, porque Spider-Man: No Way Home fue una película tan increíble para nosotros y para la audiencia, además de sumergir a los fans a empezar a hablar de Multiverse of Madness. Creo que estoy muy agradecido con esa película y con los que la hicieron. Hablando de Spider-Man: No way home ¿Cómo te sentiste de ver a tus personajes en la cinta? ¿La consideras un Spider-Man 3.5? (Risas) No creo que lo sea. Pero sí creo que fue una gran celebración de todos los Spider-Man que existieron. Ver a esos héroes interactuando entre sí fue emocionante. No sé si tan emocionante como para los fans, pero sí tuve una conexión particular con los actores. Así que fue una experiencia emocionante en muchos sentidos para mí. ¿Qué pueden esperar los fanáticos de esta película? Creo que pueden esperar el siguiente paso de Marvel hasta el 2028. De donde estaban a un nuevo lugar. Creo que van a conocer la debilidad humana de estos superhéroes, que tienen debilidades como tú y yo y que son capaces de fallar. Tratamos de reconocer la humanidad de estos personajes y mostrarlo tanto como se puede. Gracias, Sam… A ustedes y a todos sus seguidores. No se pierdan la película.


BELLEZA 20

. REVIEW .

MAyO

.

2022

Alguna vez te preguntaste, ¿Por qué el lápiz labial rojo es nuestro favorito? seguro que sí, pero este gusto por el color relacionado con el amor va mucho más allá de un simple gusto.

El encanto del

labial rojo Fotos:

Difusión

P

oco a poco las mascarillas van quedando atrás y con ello, otra vez podremos lucir nuestros labios rojos en todo su esplendor. Una costumbre que viene desde tiempos inmemorables, pues historiadores señalan que Cleopatra, la mítica reina egipcia, era fanática de darle un matiz especial a su boca con este color que obtenía al triturar diversos insectos hasta conseguir el tinte perfecto que se lo aplicaba con los dedos y así coronar, su indiscutible belleza. Los años pasaron, la industria cosmética creció y en 1915 el estadounidense Maurice Levy creó el labial que conocemos hasta la actualidad, pero en 1923 James Bruce Mason Jr. le dio un cambio rotundo a este artilugio de la belleza al diseñar el envase giratorio que continuamos usando. Ya en los años 30, la marca Max Factor fue la primera en comercializarlos de manera masiva. Rojo expresivo Desde ese momento, el colorete rojo tiene un sitial

especial en nuestros tocadores y lo utilizamos para resaltar ese lado sensual que todas tenemos incluso, lo usamos para vernos más

bonitas frente al espejo. “El rojo es un color muy atrayente y al ser colocado en los labios, generará miradas. Si una mujer la uti-

liza destacará por su propia sensualidad y emoción que desea transmitir”, detalla la psicóloga clínica Maribel Burgos Arias. Cabe destacar que los labios son expresivos y a través de ellos, damos a conocer nuestras emociones e ideas, incluso relacionarse con la “agresividad”. “Los colores expresan y regulan nuestras emociones por eso los escogemos dependiendo cómo nos sentimos. Por ejemplo, si estamos alegres buscamos al amarillo o si estamos enamorados o felices con alguna persona en especial, el rojo será el indicado. Pero no solo destaca pasión, el rojo, también, es agresividad y dice de manera inconsciente “esto es mío””, agrega la experta.


A pintarnos

Fanatismo rojo Tanto es el fanatismo que tenemos por este objeto del deseo femenino, que en las últimas semanas se estima que cada minuto se compraron cinco barras de un pintalabios

rojo, según la reconocida firma M.A.C., quien lanzó, hace poco, un labial cremoso al que denominó tono Chili –un color rojo ladrillo como señala la marca- y que es ideal tanto para el día como para la

●Aplicar un pintalabios puede parecer algo sencillo, pero hay que tener ciertas consideraciones antes de hacerlo para que el resultado sea óptimo. “Si nuestros labios están deshidratados, lo primero que debemos hacer es exfoliarlos luego, hidratarlos y finalmente, aplicar el labial”, recomienda la make up artist Carolina Núñez. En cuanto al labial rojo, la artista comenta que si este color va a ser colocado en pieles trigueñas u oscuras, debe ser neutralizado pues al ser frío, podría relucir algunas imperfecciones de la piel. “El labial rojo nos queda a todas sin excepción, solo es cuestión de saber aplicarlo. Es un tono perfecto para cualquier hora del día incluso, puede ayudarnos a simplificar otros temas del maquillaje, pues si tenemos los labios rojos no es necesario colocarnos sombras en los ojos. Con una máscara de pestañas quedaremos muy bien”, recomienda Núñez. Si todavía no lo probaste, ¡Vamos, hazlo!, porque el lápiz labial rojo te quedará espectacular y sobre todo, resaltará tu belleza natural.

noche. Con pinceladas anaranjadas, tras su salida al mercado se convirtió en el favorito de las mujeres en 19 países, sobre todo en los de Asia y África, donde quedaron rendidas ante esta propuesta de M.A.C. Pero eso no es todo, pues hay otro pintalabios rojo que también es un éxito en ventas. Es el Ruby Woo de M.A.C., un clásico tono de rojo explosivo como aquellos que usaban las estrellas del cine de Hollywood en los años 60 y que nunca pasará de moda. Hoy, es uno de los más buscados por las peruanas quienes, en su mayoría, les gustan llevar los labios rojos bien intensos.


AL ESTILO DE

Luana barrón H an pasado 7 años desde que Luana Barrón alzó la corona del Miss Teen 2015. Desde ese entonces, esta joven ha demostrado que el modelaje es solo uno de los talentos que la pueden ayudar a alcanzar sus sueños. Es emprendedora, estudia la carrera de marketing y se ha hecho un importante nombre como influenciadora, un rol que le ha abierto un sinfin de puertas y que le permitió llevar su nombre e imagen fuera de nuestro país. Hoy, luego de una breve gira internacional en la que destacó en importantes festivales en Los Ángeles y Río de Janeiro, ella

anuncia otro gran paso en su carrera: formar parte de la nueva campaña de Adidas, "Legends live forever", en la que también participan Juanpa Zurita y Brianda Deyanara.

conversó con Luana para conocer más de este camino que le dio la internacionalización y que parece solo ser la primera etapa de un sueño bastante grande. Review

¿Cómo te sientes de formar parte de una campaña que te convierte en una leyenda? Ha sido una experiencia super bonita, sobre todo por hacer esta

campaña con grandes amigos y celebridades, también, porque son conocidos en México, Chile, Colombia y varios países. ¿En qué consiste exactamente la campaña? La campaña nos ha invitado a representar las zapatillas clásicas de Adidas. Las leyendas, por así decirse. Zapatillas que han ido evolucionando y nosotros estamos representándolas. En mi caso, yo represento la NMD, que es una zapatilla que siempre mantiene su estilo: elegante, sobrio, que puede adaptarse para el


A sus 22 años, la modelo, emprendedora e influenciadora ha demostrado que no cree en límites, cuando de cumplir sus sueños se trata. Hoy se convierte en parte de una de la nueva campaña de adidas "Legends Live Forever", al lado de Juanpa Zurita y Brianda Deyanara. Ella comparte con nosotros su camino a la internacionalización y sus experiencias más recientes como imagen de reconocidas marcas fuera de nuestras fronteras.

escribe:

michael livia (@michaellivia_) fotos:

Adidas

(@adidaspe) difusión


deporte, para lo casual y cualquier ocasión. Para mí es perfecta porque se adapta muy bien para cada uno de mis outfits y eso es importante. Este es un paso muy importante ¿Cuándo notaste lo lejos que has llegado como influencer? Cuando comencé todo fue un hobby. Yo comencé como Miss Teen y, a partir de ahí, empecé a compartir mi día a día, mis tips y demás. Es más, así llegué a Adidas, porque fue la primera marca en confiar en mí. Ahí fue cuando empecé a darme cuenta de que esto podía llegar muy lejos, porque no solo podía compartir mis tips y lo que hacía día a día, sino porque


también podía colaborar en compartir campañas sociales o ayudar personas en general. ¿Y cuándo se da el mayor crecimiento? Me llamó mucho la atención cuando en pandemia me di cuenta de lo que los influencers podíamos hacer usando nuestras plataformas para apoyar a los demás. Nadie sabía qué hacer en qué ocuparse, así que empezaron a surgir idea para entretener a la gente, compartir las actividades que se podían hacer dentro de casa, cómo entretenerse, además de apoyar a quienes lo necesitaban. En este período fue quizás en el que mayor crecimiento tuve en redes, porque nos ayudó a muchos creadores de contenido a acercarnos más al público. Pero en esa puerta que abres al público, ¿cóm haces para marcar un límite de hasta dónde les permites ingresar a tu vida? A veces es un poco complicado mantener el límite de la privacidad. Normalmente, siempre comparto todo lo que hago, de hecho siento que mientras más comparto o interactúo con mis seguidores, siento que hay más contacto o mejoramos la relación. Además, me ayuda a tener un contenido que funcione mejor con ellos.


Pero si hablamos de límite, creo que va con mi vida familiar o amorosa. Ahí trato de no poner mucho detalle, porque es un tema muy delicado, muy personal, mientras sea algo que me entusiasme mucho o una alegría que me nazca compartir, lo hago. Pero trato de mantener estos puntos en reserva porque mi plataforma es más de entretenimiento.

Te caracterizas por tener mucha interacción con tus seguidores... Algo que me gusta mucho de responder a mis seguidores, es cuando me felicitan por seguir estudiando, además de mi trabajo como influen-

“Me gusta compartir consejos a mis seguidores, incluso, suelo enviarles audios con tips para que puedan aplicarlos en sus emprendimientos. converso mucho con ellos".

ciadora, y me cuentan que eso las inspiró a seguir sus sueños, carreras o emprendimientos que dejaron pendientes. Más me ha pasado con emprendimientos, de personas que me contaron que se sintieron inspiradas o que me piden algún consejo para mejorar su relación con sus clientes y tal. Incluso les mando audios, me gusta ayudarlos.

¿Cuál consideras un consejo clave para un emprendimiento? Creo que la clave es saber que no vas a encontrar resultados inmediatos, que hay que ser pacientes, pero también constantes. Saber que hay que ponerle mucho esfuerzo para que las cosas re-


.

PORTADA

MAyO 2022

. REVIEW.

27


PORTADA 28

. REVIEW .

MAyO

.

2022

sulten y que no tiren la toalla a la primera. Y si hablamos del otro lado de las redes, las críticas, ¿cómo lidias con ellas? Es un poco complicado cuando recibes críticas porque, aunque hagas las cosas bien, siempre van a buscar alguna cosita mala para cuestionarte. Felizmente, no he recibido mucho hate, pero sí me ha pasado. Cuando sucede, trato de no darle mucha importancia porque esas personas no saben todo lo que te ha costado y todo el trabajo detrás de lo que has logrado. La mejor forma de lidiar con todo es demostrando los resultados. Yo sigo con mi vida y sigo feliz. ¿Cómo fue tu experiencia en esta "gira" por festivales? ¡Increíble! Estuve en Río de Janeiro, en el carnaval, con Pandora, y fue una experiencia increíble. Ha sido un período increíble, porque estuve primero Coachella y luego el Revolve Festival, que fueron en Palms Spring en Los Ángeles. De verdad fue una aventura muy bonita.

“La mejor forma de enfrentar las críticaso es seguir trabajando y demostrar, con los resultados de tu trabajo, que nada te detiene".


Zoila Castro Consultora de moda y marketing internacional @zoi.marketinginsider – zoimarketinginsider.com escribe:

Otoño de transformaciones claves para esta temporada

P

ara este clima de transición no hay que ser adivino, pero sí precavido. A partir de esta premisa, la creatividad juega a tu favor para poder combinar prendas que usaste durante el verano con otras que son de media estación. Este match crea una suerte de layering, que nos ayudará a intercalar la primavera y el otoño sin complicaciones.

que puedan acoplarse a un clima intermedio de primavera / otoño y que, con solo añadir un blazer o jersey, te puedan ayudar a abrigarte del frío de la noche. En cuanto a las faldas, es permisible añadir piezas que contemplen el uso de pantys para complementar y así, te ayudará a prepararte para un repentino cambio de temperatura.

En esta temporada, la compra de key items como vestidos, camisas y blusas seguirá en crecimiento pero, como siempre, le daremos el peso mayor a las blusas y camisetas. Aquí, algunos básicos que debemos tener en esta temporada de transición:

denim No se puede negar que aquellas siluetas que reflejan comodidad continúan para destacar la presencia del denim. Reflejando lo que estamos viendo en prendas de vestir, el estilo jean cargo son importantes de destacar dentro de la categoría de mezclilla.

blazer Un buen clásico que tiene muchos beneficios en tu armario. Sobre todo si todavía el clima no se define; es esencial llevarlo a todos lados para estar preparados ante cualquier cambio de temperatura. Combínalo con un vestido, falta + polo o sobre un look de denim (una de las tendencias de este otoño).

The overshirt / La sobrecamisa de cuadros ¿Por qué es clave? Porque es un clásico infalible que reinventa la sobrecamisa de cuadros para dar vida al resurgimiento de la estética punk, así como las actividades al aire libre como camping. Algunos detalles de diseño que debemos tener en cuenta al comprar un overshirt, es su versatilidad y los múltiples patrones o estampados. Además, lo encontrarás en telas como patchwork o reutilizadas con bordes sin remallar. Cuando llegue el apogeo del invierno, se verán estos overshirt con un acolchado y con forro polar (elementos internos para crear una función reversible). Pero me estoy adelantando un poco. Por el momento, es mejor disfrutar de los últimos rezagos de la temporada de calor, creando combinaciones

vestidos y faldas por razones puramente Sin duda, serán muy usados en este otoño gracias a su versatilidad tanto en cortes, materiales y colores. Podrás apreciarlos en categorías tan opuestas como athlesure, sastre e incluso comfy. Si hablamos del vestido, es una gran oportunidad para comprar de manera inteligente diseños

*Las conclusiones y opiniones vertidas en esta columna son propias y de responsabilidad del autor.


TURISMO

30 n REVIEW n MARZO 2022


CREATIVIDAD Y ENERGÍA

ANAHÍ DE CÁRDENAS ESCRIBE: Carlos Amorós Fotos: PLAYBILL Y DIFUSIÓN

Actriz, cantante, bailarina y escritora. En teatro, cine y televisión. Anahí de Cárdenas es una mujer talentosa, una artista completa, una sobreviviente. Creativa a mil por ciento, siente que no puede parar –ni el cáncer la hizo parar-. "¡Estoy viva! Y me encuentro ilusionada de forma concreta y real por seguir viviendo".

A

nahí tiene un proceso distinto de desarrollo para cada rubro del arte en donde se ha desempeñado, con gran éxito dicho sea de paso. Le gusta dedicarle su tiempo a cada cosa que hace. Llena de creatividad, busca canalizarla en diferentes lados porque no siempre tiene proyectos actorales y como siente que no puede quedarse con esa energía dentro, hace música, escribe o hace deporte. Si bien son muchas cosas al mismo tiempo, cuando se concentra en algo lo ejecuta plenamente hasta terminarlo. “No me digas solterona 2” se filmó a finales del 2019, y Anahí casi no está en la película porque ya le habían detectado el cáncer y la tuvieron que operar. Pero a la semana se reincorporó a las grabaciones. “Fue todo un reto físico y emocional, pero el producto que salió fue lindo y maravilloso, con un fondo para mí diferente. Y por fin luego de dos años ya está en cines”. La escritorA A finales del año pasado salió a la luz el libro “#Fuck cáncer. Lado B”. (Penguin Random House), y se llama así porque contiene todas las partes que Anahí no contó de su enfermedad en las redes. Habla de su día a día, de sus miedos, de todo lo que pasó durante ese proceso y va contando hacia atrás momentos de


TEATRO 32

. REVIEW .

MAYO

.

2022

trenos más de películas, para lo que resta del año.

su vida que la marcaron y ayudaron a sobrellevar lo que estuvo sufriendo. “El libro es una gran compañía para cualquier persona que esté pasando por un momento traumático y que se pueda ver reflejado en las páginas, cualquiera que sea el diagnóstico que tenga”. siempre cantante También hace unos meses, la multifacética artista lanzó la canción “ShowUp” (en colaboración de Andrei Matorin), la cual se encuentra disponible en todas las plataformas musicales. “El tema habla del estar presente y que cuando sientes que la vida es una fiesta lo único que tienes que hacer es asistir”. Con este nuevo trabajo musical Anahí empieza a preparar una nueva etapa en su carrera de cantante: la tan anhelada internacionalización. “Fuck pandemia” Anahí cuenta que la pandemia le fue muy frustrante por no salir de casa (a pesar del proceso que estaba viviendo a raíz del cáncer).

El primero para junio: “Igualita a mi” que filmó a la par con “No me digas solterona 2” y la cinta llamada “Prohibido salir” que se grabó en plena pandemia, en el 2020 y llegará a la pantalla grande la segunda mitad del año. Además, se encuentra en pleno proceso de escritura de una nueva obra de teatro. “Me obligó a parar, sí, pero no es que le haya hecho mucho caso tampoco. Yo soy bien terca y aunque me digan te tienes que quedar en casa y no puedes hacer nada, siempre estoy por ahí haciendo algo. Es muy difícil que me queda quieta”. Por más que estuvo encerrada se inventó cosas para hacer. Trabajar le hace feliz Le gusta disfrutar de su tiempo libre: estar con su gato y su perrita, ver series, leer un libro, pero siempre le gusta estar activa, estar trabajando. Eso es lo que la hace feliz. Por eso, aparte de la reposición de la obra Té de tías ya tiene programados dos es-

Té de tías Es una puesta en escena escrita por ella en el 2014 con el propósito de estar con sus amigas en una obra de teatro “Ese fue el único propósito por el cual la escribí. Quería pasar tiempo con mis amigas actrices en el escenario haciendo lo que nos gustaba; y la verdad es que cumplí mi objetivo porque siempre la paso increíble y quiero reponerla hasta que seamos viejitas” “Es tan divertida la obra y cada vez que la reponemos salen cosas nuevas porque siempre la adaptamos al momento en que nos


encontramos. Han cambiado muchas cosas desde el 2014 y así como nosotras evolucionamos, la obra también evoluciona con nosotras”. En la historia Micaela (Anahí) recurre a sus amigas Alissa, Victoria y Chiara; y las cita en una noche de karaoke porque tiene algo muy importante que contarles. La reunión llega con sorpresas reveladoras que pondrán sus diferencias y su amistad a prueba. “Todos los personajes de Té de tías son una parte de mí. Todas las actitudes, emociones y formas que albergan los personajes están dentro de mí, basados en mí y no son excluyentes. Yo soy una persona multifacética”. La temporada de Té de Tías empezó el 3 de mayo y va martes y miércoles hasta finales de junio en el Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores. Feliz luchadora Comprometida y feliz con Elías Maya, quien la acompañó durante su batalla contra el cáncer de mama, a sus 38 años, la actriz congeló sus óvulos porque sus deseos por convertirse en madre siguen intactos, además se convirtió en fundadora de “Previene Perú”, una ONG que apoya a la Fundación Peruana de Cáncer para brindar medicina y asistencia a los afectados por esta enfermedad. ¡Tenemos Anahí para rato, ella y nosotros lo sabemos muy bien!

"YO SOY BIEN TERCA, AUNQUE ME DIGAN QUE mE TENGO QUE QUEDAR EN CASA SIEMPRE ESTOY POR AHÍ HACIENDO ALGO, NO PUEDO ESTAR QUIETA"


Preparándonos para el frío de esta temporada, Museo del Pisco nos comparte los ingredientes y paso a paso de una de las bebidas infaltables para disfrutar en compañía de tu familia o amigos. Para ello, utilizarán uno de los macerados de su pack especial.

APRENDE A PREPARAR UN

piteado CALOR ANDINO

L

os macerados son de esas bebidas de las que poco se habla, pero mucho se goza. Muchos prefieren prepararlos en casa, mientras que otros prefieren confiar en los expertos al momento de disfrutar de uno de ellos. Y es que, este tipo de porductos, son el acompañante perfecto para un sinfin de bebidas, las mismas con las que puedes darle color a una fecha o celebración especial con la familia o los amigos. Nosotros decidimos confiar en Museo del Pisco para poder compartir con ustedes la receta de una bebida con mucho espíritu. Toma nota y alístate para sorprender a todos tus invitados. Receta •1.5 onza de miel de abeja •1.5 onza de macerado calor andino •1 onza de limón •Canela y clavo de olor •Té filtrante •Agua caliente

PREPARACIÓN •En una taza agregamos la miel, el macerado, la canela y clavo de olor. •Vaporizar la mezcla, agregar el té filtrante y agua caliente, después de un par de minutos retiramos el té filtrante y completamos con 1 onza de limón. •Decoramos con una rodaja de limón tahití.

DATO: Puedes disfrutar del pack "La fiesta del museo" ofrece 4 variedades: •Hierba Lucha: Hierba Luisa, kion, cáscaras de naranja y eucalipto. •Chamán: Chuchuwasi, higo y naranja. •Mamacoca: Hojas de coca. •Calor Andino: Muña, eucalipto y kión.



RECETAS 36

. REVIEW .

MAyO

.

2022

Desde la cocina de Kani Fusion, te enseñamos los secretos para preparar en casa uno de los platos de fondos favoritos de la comida nikkei.

P

oco a poco, la comida nikkei fue ganando más y más seguidores. La fusión entre la gastronomía japonesa y peruana ha logrado crear platos con sabores inigualables. Aunque mucho se habla de los makis, ramen y demás, existe otro platillo que se ha sumado a la lista de los favoritos: El yakimeshi. Este plato es una combinación de dos delicias. Por un lado el yakiniku, que

yakimeshi de lomo son las carnes asadas, y el yakimeshi, que es el arroz frito complementado con las legumbres. Al combinar

Ingredientes: Yakiniku: •250 gr. de lomo fino •1 cda. de vino blanco o sake •1 cda. de sillao •1 cda. de salsa de ostión •1 cda. de salsa teriyaki •1/4 de cda. kión rayado •1/4 de cda. de ajo. Legumbres salteadas: •Brocoli •Zanahoria •Champignones •Berenjena •Jolantau Una taza con todos estos ingredientes Arroz frito: •1 cda. de aceite de ajonjolí •2 cdas. de aceite vegetal •2 huevos •2 tazas de arroz cocido •2 cdas. cebolla china picada

todo tenemos una fusión de sabores que, en conjunto, lo convertirán en un plato único y extraordinario

•Fideo Fansi o Harusame •Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. En un bowl mezclar todos los ingredientes del yakiniku y marinar cinco minutos de preferencia. 2. Extiende los cortes en láminas de nuestro lomo sobre una plancha caliente o sartén de fondo plano y dorarla por ambos lados hasta el punto deseado. 3. Saltear las legumbres con un poco de aceite de ajonjolí y sal. Reservar. 4. En un Wok o sartén de teflón –de preferencia- agregar aceite, calentar y estrellar dos huevos crudos, revolverlos un poco y añadir el arroz, revolver durante algunos minutos (entre tres y cinco). 5. Agregar el resto de los ingredientes.

que aquí aprenderemos a preparar. Toma nota y sorprende a tus invitados.

6. Freír el harusame en abundante aceite caliente y reservar. 7. El arroz se sirve primero, luego las legumbres y el lomo montando ello, al final el harusame y algunas semillas de ajonjolí, si hubiera.


escribe:

Daniel murakami Chef y dueño de Kani Fusion


Cada 18 de mayo desde 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza el Día Internacional de los Museos (DIM), cuyo objetivo es concientizar sobre el hecho de que estos recintos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

presbítero maestro escribe: carlos amorós Fotos: Beneficencia de Lima

D

ebido a la celebración por el Día Internacional de los Museos, los invitamos a conocer al que es considerado por la UNESCO como uno de los cementerios más bellos de Latinoamérica y reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación: “El museo Cementerio Presbítero Matías Maestro”, considerado como el camposanto más antiguo de Perú, que por su grandiosa arquitectura y bellas esculturas es un campo abierto de historia y arte desde hace más de dos siglos.. Antes de su creación, los entierros solían realizarse en las iglesias y conventos de la ciudad, pero ante la necesidad de salubridad pública dado los altos niveles de descomposición de los cadáveres que se sepultaban se inaugura a las afueras de las murallas de la Ciudad de los Reyes, el 31 de mayo de 1808, durante el virreinato de don Fernando de Abascal y Souza, el “Ce-

HISTORIA Y ARTE AL AIRE LIBRE ción de esculturas y estructuras funerarias europeas del siglo XIX en América Latina, y gracias a la guía Wendy Barchi tratamos de resumirla para que te animes a visitar esta joya del arte y la historia peruana. •La imponente capilla recibe al visitante que se deja embelesar con una bella escultura de Cristo yacente hecha totalmente de mármol. No es ninguna tumba, es el lugar donde se llevan a cabo la misa de responso.

menterio General de Lima”, diseñado en estilo neoclásico por el Presbítero Matías Maestro Alegría. Con el paso de los años las familias aristocráticas del Perú lo convertirían en uno de los centros de arte escultórico al aire libre más increíbles del continente. Recién en 1923 cambia al nombre de “Cementerio Presbítero Matías Maestro” en honor a su diseñador, y en el año 1972 se declara Monumento Histórico. Y el 09 de junio de 1999 se lo eleva a la categoría de Museo, por el valor histórico de los trascendentales personajes para la historia de nuestro país que allí descansan. Recorrido de más de 200 años de historia •El museo Cementerio Presbítero Matías Maestro alberga la más importante colec-

•Cerca de la capilla se encuentra la tumba de nuestro escritor Ricardo Palma, ilustre director de la Biblioteca Nacional, cuya cripta es de la forma que toma un libro cuando se coloca dentro de un estante, está hecha de piedra y bronce.


MAyO

•A su lado se encuentra la tumba del presidente Oscar R. Benavides mirando a la capilla, cuyo mausoleo tiene figuras de obreros y militares, ya que es el que dispone que se le asigne un seguro a los trabajadores. •También muy cerca se encuentra la tumba de otro presidente, Sánchez Cerro cuya escultura llama mucho la atención porque representa a una mujer que en su regazo sujeta al mandatario que fue asesinado en el Hipódromo de Santa Beatriz (hoy Campo de Marte). •Nos dirigimos junto a Wendy, nuestra guía a una de los nichos más visitados de todo el recinto, la del niño Ricardito que murió de fiebre amarilla antes de cumplir los 7 años de edad. Se le encuentra al lado de la tumba de su padre y es tanta la devoción hacia él que se le deja regalos, recuerdos, incluso se ha hecho una pared llena de peticiones. Se afirma que ya ha hecho varios milagros. •Esculturas por doquier en una calle llamada de la muerte, que yo llamaría, más bien del arte y la belleza: las virtudes cardinales: fe, esperanza y caridad, damas lloronas, ángeles, cruces. Marías y por su puestos Cristos decoran

Pueden ir a explorarlo de martes a sábado de 9 a.m. a 6p.m. a Jr. Ancash 1611 (esquina con Calle Rivera y Dávalos) Barrios Altos. Informes: 352- 6208 / 992-547-084. Pregunten por sus emocionantes recorridos nocturnos. los caminos de este cementerio (museo) católico. •Wendy nos indica que de un total de 766 esculturas, 320 fueron nombradas en el 2021 Patrimonio de la Humanidad, la mayoría hecha del preciado mármol de Carrara de Italia. Las tumbas mausoleos, criptas o nichos están hechas de diversos materiales: un sobresaliente 90% está hecha de mármol y un 10 % de bronce y piedra. •En la calle de la Muerte encontramos a otro par de presidentes, esta vez padre e hijo: Mariano Ignacio Prado (militar que inició la Guerra del Pacífico) y Manuel Prado Ugarteche (civil, dos veces presidente y en cuyo gobierno se dio la guerra con el Ecuador. •El Presbítero Maestro también contempla un área (un pabellón) para sui-

.

CULTURA

2022

. REVIEW .

39

cidas y ateos creada en 1924 porque éstos eran enterrados fuera de la ciudad generalmente en las huacas, dañando nuestros complejos prehispánicos. •También se puede visitar a José Santos Chocano en la única tumba de pie en un metro cuadrado como lo solicitó el gran vate •Recientemente se puede visitar la tumba de Javier Pérez de Cuéllar fallecido en el 2020 y quien compró en vida su propio nicho e incluso dos sitios más para su familia. •Conocemos en el cuartel o pabellón más antiguo del cementerio llamado La resurrección la tumba del primer huésped de este magno lugar, la santa del pueblo María de la Cruz y de la Luz, una religiosa que murió el 27 de marzo de 1810.


“Terrazo”, palabra en italiano para terrazas, es una técnica de construcción inventada en el siglo XV por artesanos en Venecia utilizando piezas de mármol desechadas. Con el pasar del tiempo se convirtió en una forma de crear diseños de construcción contemporáneos en hogares y negocios de todo el mundo.

E

l material llamado terrazo que se usa hoy en día hoy tiene sus raíces en Italia, donde los trabajadores de Venecia colocaban fragmentos de mármol en el cemento para obtener un material de piso más económico. Es cuando esos artesanos de Euro-

Pisos terrazos Carlos Amorós Casa Roselló, Jardan y Vecteesy

escribe: Fotos:

pa emigran a los Estados Unidos a fines del siglo XVII que el terrazo se empieza a utilizar en estructuras monumentales como la casa de George Was-

hington. TÉCNICA AMPLIAMENTE UTILIZADA Actualmente, el

uso

(constante) del terrazo está de regreso y se presenta como una fuerte tendencia en la arquitectura contemporánea. Los revestimien-


ARQUITECTURA MAYO

.

2022

. REVIEW .

41

instalación de piezas prefabricadas. Además, con el fin de mejorar su esteticidad se puede alterar la composición de la mezcla de revestimiento y su acabado. Los pisos de terrazo son utilizados tanto en entornos interiores como exteriores, desde instalaciones residenciales hasta industriales, sin embargo, por su naturaleza, estos están más orientados a fines arquitectónicos, por lo que se observan más en entornos urbanísticos.

tos de terrazo, hoy por hoy sigue produciéndose a partir de un proceso totalmente artesanal con una base de cemento (con arena y agua) mezclada con diversas piedras naturales granuladas, y pueden aplicarse en cualquier tipo de superficie horizontal o vertical (piso o pared). Esta técnica es ampliamente utilizada en edificios modernos en todo el mundo y tiene como principales ventajas su durabilidad, resistencia (al agua y abrasión), y su fácil mantenimiento, siendo comúnmente aplicado en pisos de casas y halls de edificios residenciales y comerciales. Conversamos con Olenka Marquina, arquitecta y diseñadora de interiores, egresada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma, CEO de ARQUI+ y fundadora de D&D Coworking sobre el uso del terrazo en el Perú. Para la experta el terrazo es un recurso que nunca dejó de utilizarse en la arquitectura y diseño de interiores en nuestro país, sobre todo en áreas de servicio o escaleras. “Ahora ya no solo se encuentra de esas maneras, sino en formatos de baldosa, así también como en por-

celanatos (como revestimiento) replicando terrazo de diferentes formatos y colores que están súper en tendencia, sobre todo para terrazas, cocinas y baños”, nos señala Marquina. Marquina asegura que el uso del terrazo siempre se pensó para zonas de servicio (de limpieza) y zonas de alto tránsito de personas (oficinas o halls) por su versatilidad, ya que cuando se ensucia, se pule y queda como nuevo. Su uso también está extendido en muebles como tableros de mesa, bancas o inclusive accesorios decorativos, menciona también la arquitecta. El terrazo suele estar formado por mármol, cuarzo, granito, vidrio u otro material, mezclado. Pero en el Perú, se utiliza el vaciado formado por cemento blanco o el gris común para su formación “y lo que le da esos toques que lo hacen muy vistosos son pedazos de mármol o cuarzo, eso sí la proporción varía entre sí va para piso o pared, en cuyo caso también se le agrega cal”, nos explica la también diseñadora. Pisos versátiles La construcción de un piso de terrazo resulta ser bastante versátil porque puede ser llevada a cabo con un vaciado in situ (en el mismo

VENTAJAS Gracias a su elevada dureza (proporcionada por las piedras de mármol y granito), este piso posee una alta resistencia a la abrasión, golpes y al desgaste. Este tipo de piso también cuenta con un alto grado de impermeabilidad, debido al proceso de pulido, por eso es de fácil limpieza. El pulido periódico del mantenimiento del terrazo permite eliminar las imperfecciones y daños generados por el uso y el tiempo, que lo convierte en un piso de larga vida útil.


PERSONAJES 42

. REVIEW .

MAyO

.

2022

CONTANDO HISTORIAS

a través de paredes

escribe:

Kenyi Coba @kenyisaurius Fotos:

Difusión

L

as paredes del Perú se están convirtiendo en grandes lienzos. Con mucha habilidad, trapn sobre ellas para mostrarnos su arte a través de los murales y, con ellos, contarnos una historia. Uno de estos grandes artistas en Eric Cárdenas, un muralista peruano que inmortalizó a una canillita en el lado lateral de un edificio del Cercado de Lima, obra que lo llevó a ganar un importante concurso y ahora, busca repetir su hazaña. ¿Qué es para ti el muralismo? ¡Wao!, lo es todo para mí. Es arte, es alegría, es una forma de expresarse para contar una historia a través del muralismo. Tienes un poco más de 10 años dedicados a este arte y un buen portafolio de murales hechos, ¿recuerdas tu primer mural? Claro, fue en la zona barranquina de Malambito donde tuve que tocar


las puertas de la Municipalidad de Barranco para que me den el permiso de hacerlo, pues buscaban revalorizar las zonas del distrito y con arte, eso se puede lograr. ¿Qué fue lo que pintaste? Quise pintar cosas del barrio, ahí supe que había un hombre chino de más de 50 años que era muy respetado, en honor a él hizo un dragón chino. Frente a él, plasmé a dos vecinas que todas las noches vendían anticuchos, entre otras escenas propias de la zona. La gente quedó encantada. Y hoy repetiste la acción en el Cercado de Lima Ese es mi último trabajo que acabo de inaugurar en la unidad vecinal de Mirones donde dibujé a la señora Cirila, la canillita más querida de esta parte de Lima. ¿Cómo así nació la idea de retratar a la señora Cirila? La Gerencia de la Mujer e Igualdad de la Municipalidad de Lima organizó un concurso que homenajeaba a

la mujer, entonces uní a la mujer con el lado tecnológico donde encontré que el periódico es la “tecnología” que nos mantiene informados. Es el único medio informativo que llega donde aquellos que viven en la zonas más alejadas del país y no cuentan con corriente eléctrica. ¿Crees que el periódico físico nos conecta? Claro que sí y es ahí donde entran a tallar los canillitas como la señora Cirila, pues gracias a ellos podemos tener toda la información en nuestras manos. Esa idea te llevó a ganar el concurso Si, fue un trabajo arduo de 15 días donde, primero, tuve que acercarme al lugar para conversar con los vecinos, contarles la idea, pedirles permiso para hacer el mural y fueron ellos que me presentaron a la señora Cirila que se convirtió en la protagonista. ¿El muralismo está teniendo acogida en el país? Es algo que poco a poco está te-

niendo más representantes, pero sobre todo respeto hacia las propiedades. Los muralistas debemos solicitar permiso al propietario del inmueble antes de ponernos a pintar eso genera que, también, crezca el número de adeptos. ¿Hasta dónde quieres llegar con tu arte? Tengo una idea loca que es irme manejando hacia diversas ciudades del Perú y pintar murales, es algo que espero hacerlo pronto. Quiero seguir aprendiendo nuevas técnicas y descubrir mucho más esta expresión artística que me emociona. Así es Eric, un artista que saca lo más íntimo de alguien o algo y con gran habilidad lo plasma en una pared. Su arte lo podemos disfrutar en varias calles del país, un arte que nos cuenta una historia y nos transmite un mensaje potente.


CALENDARIO DE ESTRENOS

mayo 3 de maYo

¿Nos casamos? sí, mi amor NETFLIX Julián decide que ya es momento de dar el siguiente paso y es así que busca pedirle matrimonio a su amada, pero las cosas se complican y nada sale como lo había planeado..

18 de mAYO

THE WALKING DEAD (T11 PARTE 2) STAR PLUS The Walking Dead regresa con muchos de nuestros héroes luchando contra un infierno inminente bajo el ataque de los Cegadores; mientras que otros luchan contra la ira torrencial de la Madre Naturaleza en Alexandría. Para todos, su mundo literalmente se derrumba a su alrededor.

27 de maYo

obi-wan kenobi DISNEY PLUS Ewan McGregor regresa a la franquicia de Star Wars para mostrarnos más detalles de la historia de uno de los jedis más famosos e importantes. A la vez, promete traernos de vuelta a uno de los personajes más importantes de la franquicia: Darth Vader. May the force be with you.

26 de maYo 11 de mayo

how i met yoru father DISNEY Inspirada en How I met your mother, la protagonista y su grupo de amigos intentan averiguar quiénes son, qué quieren de la vida, y cómo enamorarse en la era de las aplicaciones de citas y las opciones ilimitadas.

ANIMALES FANTÁSTICOS: LOS SECRETOS DE DUMBLEDORE AMAZON PRIME VIDEO En esta película, ante una severa amenaza, Albus Dumbledore asigna a Newt y sus aliados una misión relacionada con el poder creciente del malvado Gellert Grindelwald. La cinta estrenada en los cines en 2022 estará disponible en la Tienda Prime Video desde el 29 de mayo.

27 de maYo

STRANGER THINGS (T4) NETLFIX Eleven está lejos de Hawkins, pero volverá a reunirse con Mike y su querido grupo durante las vacaciones de primavera, las que según ella "serán las mejores de la historia". Sin embargo, los protagonistas deberán enfrentar a un nuevo villano, el que será una gran amenaza para todos.


18 de marzo

Más barato por docena DISNEY PLUS Una reinvención de la exitosa comedia del productor de Blackish, Kenya Barris. La historia se centra en una familia mezclada de 12, quienes navegan en una agitada vida hogareña y en su negocio familiar


Nescafé Dolce Gusto Genio Plus

GUÍA DE REGALOS 46

. REVIEW .

MARZO

.

2022

(Cápsulas de Café Americano Pack 3 unid)

S/576.70 Disponible en: Metro.pe

HP victus desde

S/3299

Disponible en: Plaza Vea, Oeschle, Tottus, Falabella y Mercado Libre

En el mes de mamá, te dejamos algunas ideas de reglaos perfectos para ella. Cada uno, de acuerdo con su gusto, estilo o personalidad.

adidas Stan Smith

S/259

Disponible en: adidas.pe

JBL wave 100 tws

S/229

Disponible en: jbl.com.pe

Xiaomi watch active s1

S/699

Disponible en: xiaomioficial.pe


TECNOLOGÍA

MARZO 2022 n REVIEW n 47

Espumante Freixenet Carta Nevada Semi Seco

S/44.90 Disponible en: Kahan Licores y Wong.pe

motorola edge 30 pro

S/3,399

Disponible en: motorola.com.pe

para MAMÁ Alexa echo dot 4

S/299

Disponible en: mercadolibre.pe

batidora venus fdv

S/699

Disponible en: kitchencenter.pe



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.