Revista Red Intercable Octubre 2012

Page 3

EN TR EV ISTA

Un payasito inspirador de valores, hecho en Argentina

red intercable

D

4

esde la productora de contenidos Smilehood la propuesta es tan simple como valiosa: darle vida en pantalla a un personaje clásico como el Payaso Plim Plim, y con él salir al rescate de los buenos hábitos y la amistad como mensaje fundamental ¿Quién puede jactarse de no haber tarareado nunca la pegadiza melodía del Payaso Plim Plim que se pinchó la nariz? Ese personaje entrañable, corporizado en las voces de mamás, abuelas, maestras jardineras y millones de chicos, ahora tiene cuerpo (y alma). Quienes decidieron dársela, cual Gepettos de un Pinocho vernáculo, fueron dos socios, expertos en medios, cuando fundaron un proyecto multidisciplinario para crear contenidos para TV llamado Smilehood. Así, en un ambiente distendido y divertido de trabajo que promulgan como filosofía en la cotidianeidad de las obligaciones, nació Plim Plim, un héroe del corazón, y fue directo a la pantalla de Disney Junior, con sello argentino. Cómo fue el nacimiento de la idea y el payasito con su banda de amigos, lo cuenta Guillermo Pino, uno de los referentes de la productora. “La idea de Plim Plim comenzó hace algunos años, cuando con Claudio Pousada, mi socio, empezamos a pensar en la idea de armar un proyecto que fuera inspirador y que estuviera referido a generar contenidos para chicos, nuestra gran vocación. Por eso, charlamos mucho con padres, maestros, pediatras, abuelos, y a todos les fuimos consultando qué tipo de contenidos les interesaba que le llegue a los niños. Entre los valores, todos destacaban la importancia de compartir, el valor de la amistad y también los hábitos de higiene y educación. Los lugares comunes existen desde siempre, todo el mundo quiere lo mismo en todas partes del mundo”, asegura Pino. A partir de esa idea, la serie comenzó a buscar fórmulas para trabajar sobre hábitos positivos y valores como el respeto en la diversidad, la solidaridad, la

RED OCTUBRE_RED2012_20x26_INTERIOR.indd 4

amistad y el compañerismo, la honestidad, la generosidad, la responsabilidad y el compartir. “También son centrales en la historia de Plim Plim el cuidado por el medio ambiente y la ecología, el cuidado y la higiene personal como cepillarse los dientes; la importancia de las «palabras mágicas» en las que siempre insistimos: por favor y gracias”, agrega. - ¿Cómo fue el trabajo interdisciplinario para lograr los personajes, la música y las versiones interactivas? - Armamos un equipo creativo, nos nutrimos de algunos estudios de atención que había en el mercado y vimos que en edades tempranas la capacidad de atención es acotada, por eso el contenido de cada uno de los capítulos es de 7 minutos. Empezamos entonces a hacer los primeros bocetos de los personajes y a testearlos con chicos y especialistas. Todo se fue dando de manera natural, comenzamos a concretar el proyecto y fuimos avanzando hasta poder terminar el capitulo inicial, el primero de 20 capítulos que conforman la primera temporada. El trabajo interdisciplinario es el corazón de nuestra filosofía. En Smilehood trabajan jóvenes provenientes de casi una veintena de disciplinas y profesiones, como diseñadores, actores, músicos, animadores, storybordistas, etc. Tenemos que ser capaces de crear en un mismo entorno un mismo producto multiplataforma de carácter global. El concepto es el de ser un estudio 360: desarrollar en forma sinérgica una amplia gama de contenidos comunicacionales, desde series animadas y productos editoriales, hasta juegos interactivos y realizaciones musicales. - ¿Por qué Plim Plim fue el personaje elegido? ¿Qué representaba para el equipo la imagen de este payasito o qué recuerdos les traía? - Plim Plim es un niño que combina los personajes de payaso, héroe y mago, y enseña a sus amigos con el ejemplo. Nos parecía bueno trabajar con un personaje

13/9/12 13:05:31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Red Intercable Octubre 2012 by Red Intercable - Issuu