Revista Radical Octubre 2012

Page 1

JULIAN ASSANGE

15

El hombre que hizo temblar al mundo

OCTUBRE 2012 $30.00 M.N.

Radical

Octubre

1


2

Octubre

Radical


ADRIÁN FERNÁNDEZ Pasión por la adrenalina

MÁS QUE UN JUEGO

Slim hace cambios en el fútbol

A UN PASO

Moody’s califica alto a México

JAVIER

SICILIA LA VOZ DEMANDANTE Radical

Octubre

3


Transportación Aérea Nuestros Helicópteros y Aeronaves están a tú disposición para viajar con estilo

Helicópteros contamos con: Bell 2 06 Bell 4 07 Agusta Dolphin 4

Octubre

Radical

Vehículos Blindados Tu seguridad es muy importante, te ofrecemos vehículos con chofer, blindados y sin blindar.


executive services

Vuela a lo más alto por el precio más bajo en todo México y el extranjero.

www.cosmopolitanairlines.com Tel:(55) 62986194 ID. 92*660883*1 contacto@cosmopolitanairlines.com

Siguenos en: Radical

Octubre

5


Le ofrecemos un servicio de excelencia, que supere sus expectativas para que su evento sea todo un ĂŠxito. 6

Octubre

Radical


www.jardinquintavictoria.com Tel: (01722) 5791447 contacto@jardinquintavictoria.com

Radical

Octubre

7


8

Octubre

Radical


Radical

Octubre

9


FUNDADOR Lic. Javier GarcíaBeltrán Estrada PRESIDENTE Javier GarcíaBeltrán Camacho VICEPRESIDENTE Javier GarcíaBeltrán Morales

PUBLISHER Sergio Vázquez

DIRECTOR GENERAL Eduardo Ruiz H.

DIRECTORA COMERCIAL JALISCO Fabiola Cárdenas

sergio.vazquez@revistaradical.mx

eruiz@revistaradical.mx

fabiola@revistaradical.mx

DIRECTORA ADMINISTRATIVA Araceli Sánchez

EDITORES Martín García Yustine Cruz

DIRECTORA COMERCIAL NUEVO LEÓN Susan Salinas

asanchez@revistaradical.mx

DIRECTORA DE RP COMERCIAL Fernanda Alio fernanda.alio@revistaradical.mx

editorial@revistaradical.mx

susan@revistaradical.mx

DIRECTORES ASOCIADOS ENTRETENIMIENTO, ESPECTÁCULOS Y CINE Aldo Rubio

REPRESENTANTES ESTATALES Bárbara Garza Dingler

aldo@revistaradical.mx

DIRECTOR EJECUTIVO Alejandro Franco

Graciela Rodríguez

graciela@revistaradical.mx

afranco@revistaradical.mx

TURISMO Erick Amorós

RELACIONES PÚBLICAS Jorge Gil

Aguascalientes, Ags.

Carolina Sada Torreón, Coah.

Lissy Cervantes México, D.F.

Pamela Alzaga Quintana Roo, Q. Roo.

erick@revistaradical.mx

Vanessa Aguilar

jgil@revistaradical.mx

vanessa@revistaradical.mx

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Jose Luis Alcántara Fernández joseluis@revistaradical.mx

JEFE DE ROTATIVAS Y PRENSA Edgar Rojas

DISEÑO Betsabé Martínez Karlos Velazquez FOTOGRAFÍA Armando Pineda Francisco Morales

COLABORADORES Carolina Nateras, Carlos Valderrama, Concepción Montes, David Casasola, David Zurc, Eme De Moya, Eugenio Díaz de Sandi, Francisco Flores, Gabriel Marías, Javier Espinoza de los Monteros, Laura Martínez Alarcón, Maramay Monterreal, Oscar Sánchez, Rodrigo De Luna, Xiomara Hernández y Zaira Hernández.

En contacto RevistaRadical @revista_radical contacto@revistaradical.mx

OFICINAS GENERALES Gómez Farías Oriente 1106, Col. Vértice, Toluca, Estado de México. Tels. (01722) 207-3144, 207-3145, 318-4710, 318-4711.

OFICINAS D.F. Aristóteles No. 131, Col. Polanco, Del. Cuauhtémoc, D.F.

www.revistaradical.mx

Impresa por GRUPO PERIODÍSTICO DE LA NACIÓN S.A. de C.V., Fidel Velázquez 811, Col. Vértice, CP 50150, Toluca, Estado de México. RADICAL es una publicación de JGB MEDIOS MASIVOS SA de CV. 2011 Editada por Grupo Periodístico de la Nación S.A. de C.V., Paseo de San Francisco 17, Fraccionamiento Club de Golf San Carlos, Metepec, Estado de México, CP 52140. Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de sus contenidos, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético, con fines comerciales. Tiraje 50,000 ejemplares. Publicación mensual. Editor responsable Sergio Armando Vázquez Solano. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Esta revista considera sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible. Sin embargo, puede haber errores o variantes en la exactitud de los mismos, por lo que los lectores utilizan esta información bajo su propia responsabilidad. Los espacios publicitarios que aparecen en esta publicación son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que ofertan sus servicios o productos, razón por la cuál los editores, casa editorial, empleados, colaboradores y asesores de esta revista no asumen responsabilidad alguna al respecto. Las imágenes proporcionadas por las marcas y establecimientos se publican en calidad de cortesía, por lo que se infiere que estas ya han cubierto legal y monetariamente sus derechos patrimoniales. Los servicios jurídicos son realizados por parte del Despacho Jurídico Fernández de Ceballos & Paz. Certificado de Reserva ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor No04-2011-040511541700-102. Certificado de Licitud de Título número 15366, con fecha del 31 de octubre del 2011 y Certificado de Licitud de Contenido número 15366 con fecha del 31 de octubre del 2011. Incorporado al Padrón Nacional de Medios Impresos el 4 de noviembre del 2011.

10

Octubre

Radical


EDITORIAL PESQUISA GUBERNAMENTAL

B

ajo una línea de ardua investigación, Julian Assange demostró a nivel internacional cómo poner en jaque a las naciones más poderosas del mundo. Sin descubrir el hilo negro y solo aplicando la tecnología para develar las historias más vergonzosas, Assange fue víctima de una ‘persecución diplomática’ que hoy en día lo priva de su libertad. Con los archivos filtrados por medio de Wikileaks, más de un mandatario se puso a temblar por los contenidos revelados. El australiano desnudó un sinfín de planes de gobierno, documentos comprometedores, alianzas y demás turbias relaciones o conflictos entre los países del mundo, documentos que no dejan de lado a México. Fuera de mostrar situaciones comprometedoras, Assange además muestra indirectamente la falta de compromiso por parte de los medios internacionales en cuanto a la veracidad informativa, muchos de ellos callados por temor a represalias contradiciendo al valor más importante de la labor periodística. Programador y experto en temas de la web, Assange supo conjugar el conocimiento tecnológico y virtual con la experiencia personal, herramientas que le bastaron para develar el rostro oscuro de la política mundial, que aunque se conocía en rumores, ahora -y gracias a la labor de un hombre sin escrúpulos-, ese rostro se volvió conocido. Su lucha contra los abusos gubernamentales ha tenido tal éxito que ahora son millones de personas en el mundo las que se unen y apoyan a Assange, actualmente su sitio se encuentra sin nuevos archivos debido a que las cuentas bancarias donde recibían donaciones fueron cerradas como parte de las represalias. La atención del mundo se centra en la postura que asuman países como Estados Unidos, Inglaterra -por ser el país en el que se encuentra-, Ecuador -por dar asilo político-, Suecia -al solicitar su extradición- y Australia, su país natal. Mientras tanto, Wikileaks seguirá dando de qué hablar, y el camino recorrido por Assange seguramente será caminado por otros que puedan hacer uso de sus habilidades así como de la tecnología para seguir derribando puertas que les ayuden a cumplir con su objetivo de desenmascarar las falsedades de los gobiernos de muchos países.

Javier García Beltrán C. Presidente

Radical

Octubre

11


JULIAN ASSANGE: El hombre que hizo temblar al mundo

p.50

Actualidad

Breves Políticas

14 PEMEX Se aclara el negro panorama

18 PATRULLA FRONTERIZA Autorizados para matar

16 APPLE Y SAMSUNG En la guerra tecnológica finalizan su batalla

19 REFORMA LABORAL Evitaría rigidez

16 UNAM Baja puntos en el ranking de latinoamérica

19 EL CIERRE DEL SEXENIO En cifras

17 RUMORES La parte crítica de las redes sociales

20 COMO LA FLOR, CON TANTO AMOR Calderón y Zavala bautizan una orquídea en su visita a Singapur 21 IFAI Más fuerte Enrique Peña Nieto propone facultades al Instituto

Economía 22 A UN PASO La calificadora Moody´s podría poner a México en Nivel A3 12

Octubre

Radical

24 UN PUNTO ADELANTE México avanza sobre Brasil


Política 25 LXII LEGISLATURA Óscar Argüelles al frente de Comunicación Social

27 MATANZAS Al acecho de los presidentes

26 El Partido De Amlo La división de la izquierda

28 MUJERES EN EL SENADO Ana Lilia Herrera y Maria Elena Barrera

Estados 30 CHIAPAS

Procuradurías en su apoyo

31 COLIMA

39 JALISCO

Seguridad reforzada En busca de orden

Con el agua hasta el tope

32 DISTRITO FEDERAL 34 ESTADO DE MÉXICO

Neza entre hechos y rumores Luto legislativo Alto al narcomenudeo

46 quintana roo

42 MICHOACÁN

Entre el mar y el cielo

43 NAYARIT

Energía sustentable

44 NUEVO LEÓN

Tenencia

Desempleo

Objetivo 2018

45 QuerÉtaro

Desapariciones

Contra la violencia Inseguridad empresarial

47 SONORA

48 ZACATECAS

p.62

MÁS QUE UN JUEGO Cambio del fútbol mexicano: sale el duopolio televisivo y entra la competencia

Mundo 65 AMENAZA DE MUERTE

Talibanes tras principe Harry

R

eportaje JAVIER SICILIA:

La voz demandante

p.56 Radical

Octubre

13


Gente 71 ENRIQUE PEÑA NIETO

300 líderes mexicanos

72 UNIDOS POR LA NIÑEZ

Subastan bates de béisbol para apoyo infantil

73 EDEN PARK

Llega a Saks Fifth Avenue México

74 CANIRAC Entregó el reconocimiento Mérito Empresarial 2012 75 TURÍN Y WALKER Dark chocolates filled with Johnnie Walker 76 Arturo elías ayub Padrino de lujo de Yuppie’s Sport Condesa

Vida & Estilo

erfiles

78 VINO & GOURMET

Freixenet Ron Matusalem

79 DISEÑO Carolina Cruz Bulgari

ADRIÁN FERNÁNDEZ p.66

Pasión por la adrenalina

80 ÉL

TAG Heuer Techno Marine Lacoste Live Zapatos: la horma perfecta

82 ELLA

Bebe Mont Blanc Swarovski Clandestine Ésika L’Occitane

14

Octubre

Radical

Ciudad 100 D.F.

Geneve Aurora

101 GUADALAJARA

98 Geekoteka iPAD 4 iZEN Samsung Galaxy Camera Instacube Toshiba Stor.e Cloud

El Chante Expo Joya

Entretenimiento

102 MONTERREY

Mila Kunis, Mark Walhberg y Seth Macfarlane nos platican de este filme

Xochicalli Cuckoo`s Nest

105 TED


Radical

Octubre

15


Actualidad

Distrito Federal

PEMEX

SE ACLARA EL NEGRO PANORAMA

P

etróleos Mexicanos (Pemex) ha dejado atrás el derrame de Oaxaca ocurrido en agosto del presente 2012 para abrir paso a la duda acerca de la producción de crudo que tendrá México para los próximos 30 años, esto luego del hallazgo en el Cinturón Plegado de Perdido pozo Trión 1 en el Golfo de México a más de 3 mil metros de profundidad, cuya producción se comenzará a ver en la próxima década debido al trabajo que representa su exploración y explotación. Con esto se asoma una refutación a las ideas expresadas por la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) donde se resalta que para el año 2020 México se volverá importador neto del crudo debido al descenso de exportación de 3 millones de barriles diarios a 2.5 millones, situación que se vuelve de alerta teniendo en cuenta que Pemex aporta el 30% al Producto Interno Bruto (PIB) según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunado a ello, en todo el año se dieron a conocer las tomas clandestinas a Pemex por parte de Miguel Ángel Tame Domínguez, director de Pemex Refinación, en las que se perdieron hasta el primer semestre del presente 800 mil barriles, frente a los 2 millones 299 mil 500 barriles del año anterior que suman 5 mil 100 millones de pesos (mdp). El lugar que ocupaba en exportación ha bajado hasta quedar en tercero, después de Canadá y Arabia Saudita. No es de olvidar que Petrobras -de Brasil- le pisa los talones y se si-

16

Octubre

Radical

túa en los primeros lugares de producción en América Latina, donde México había liderado hasta ahora este rubro. Cabe recalcar que a pesar de que los salarios que reciben los trabajadores de las petroleras son altos, en México el panorama es distinto, ya que de acuerdo con el estudio The Oil & Gas Global Salary Guide 2012, el país otorga un promedio por año de 43 mil 600 dólares a sus trabajadores, mientras que Argentina destina 68 mil 800 dólares, Colombia 69 mil dólares anuales, Venezuela 75 mil 500 dólares y Brasil 119 mil 600 dólares, dejando entre ver otra de las razones que hacen de la paraestatal un negocio deficiente en ciertos rubros. En cuanto a niveles de producción, durante el primer semestre del año la paraestatal generó 425 mil barriles de gasolina, 208 mil barriles de gas licuado, 57 mil de queroseno, 285 barriles diarios de combustóleo y 150 mil barriles diarios de asfalto, lubricantes, grasas, coque así como parafinas. Agosto fue uno de los meses más productivos para la petrolera mexicana al rebasar la generación de 28 millones de barriles de crudo que sumaron 2 mil 700 millones de dólares (MDD) con destino de venta a Estados Unidos, India, España y China por mencionar algunos. Pese a estas cifras rojas, el director de Pemex aseguró que para 2013 se espera una producción de 2.7 millones de barriles diarios. Quedan las premisas de posibles inversionistas, de cómo contrarrestar la teoría de la importación y de cómo combatir las tomas clandestinas.


Radical

Octubre

17


GUERRA TECNOLÓGICA APPLE Y SAMSUNG FINALIZAN SU BATALLA

L

a guerra de patentes se ha desatado por parte de Apple, quien en agosto pasado venció en un juicio en Estados Unidos a Samsung Electronics por daños y perjuicios al haber copiado en sus dispositivos móviles aplicaciones de la firma de la manzana. Ante esto, la marca coreana pagó mil 50 millones de dólares (MDD) de una manera algo inusual, ya que lo hizo enviando camiones con dicho monto en monedas de 5 centavos de dólar, y retiró del mercado los modelos Galaxy I y II. Sin embargo, este embate aún no termina ya que la transnacional que dirige Tim Cook -director ejecutivo en la era Steve Jobssolicitó que se retiren 8 artículos más del mercado -entre móviles y tabletas-, situación que se definirá en diciembre de éste año. Motorola -propiedad de Googletambién se vio afectada luego de que en agosto demandara a Apple ante la International Trade Comission (ITC) por violar siete patentes con las que funciona el iPhone 4S como recordatorios de ubicación, notificación de mails y reproducción de video, entre otros. En la negociación, Motorola planteó hacerse del 2.25% de las ventas del móvil. No obstante, el hecho dio un giro a favor de Apple, ya que un juez en Alemania dictaminó que Motorola debía retirar de ese mercado las tabletas y los móviles con la tecnología overscroll bounce creada por Apple. La pregunta que queda en el aire es saber si Samsung perderá en el mercado los 8 móviles que Apple exige, así como ver si Apple sigue en su lucha de patentes tecnológicas ya que según el IFI CLAIMS Patent Services -ente regulador de patentes en Estados Unidosla empresa se encuentra en el lugar 39 de las 50 compañías estadounidenses con más patentes al sumar 676 registros. Los primeros lugares de esta cuenta son International Business Machines (IBM) con 6 mil 180 patentes, Samsung Electronics con 4 mil 894 registros y Canon con 2 mil 821 patentes.

18

Octubre

Radical

CALIFICACIÓN

LA UNAM BAJA PUNTOS EN EL RANKING DE LATINOAMÉRICA

L

a UNAM no trabaja para rankings”, respondió el rector José Narro Robles ante el segundo lugar que ahora ocupa la institución académica en América Latina -el primer lugar fue para la Universidad de Sao Paulo en Brasil- y el 146 en el plano mundial donde destacaron Harvard, Massachusetts y Stanford de Estados Unidos dentro del QS World University Rankings. Este listado es un estudio originario del Reino Unido e ideado por Richard Peter Lambert, canciller actual de la Universidad de Warwick, que contempla a las 700 mejores universidades del mundo realizando dos estudios anuales. Este ranking analiza a las 250 mejores instituciones académicas tomando en cuenta la información que de ellas se encuentra en internet, la colocación de los egresados en el ámbito laboral, las investigaciones de la universidad, así como los recursos destinados al mismo sector educativo. En otro estudio mundial llamado Academic Ranking of World Universities (ARWU), este año la máxima casa de estudios de México se situó en el lugar 158, muy por debajo de Harvard, Standford, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Universidad de California -Berkeley- en Estados Unidos y Cambridge en Inglaterra. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha estado en ‘la tablita’ al variar la posición en Latinoamérica, ya que en junio de este año se situó en el quinto lugar después de la Universidad de Sao Paulo, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Estadual de Campinas -Brasil- y la Universidad de Chile. Actualmente cuenta con 99 licenciaturas, y dentro de su historia se encuentran 461 años de existencia desde su fundación en 1551, el haber recibido su autonomía en julio de 1929 y la inauguración del Estadio Olímpico Universitario el 20 de noviembre de 1952. Este año la UNAM tuvo que dejar fuera a 56 mil 182 estudiantes que realizaron examen para ingresar a la institución de las más de 62 mil 682 peticiones que recibió, mientras que para el ciclo escolar 2011-2012 ingresaron 6 mil 432 alumnos y en el período 2012-2013 fueron 6 mil 500, un aumento de 68 jóvenes. Cabe mencionar que dentro del estudio realizado por la QS World University Rankings, también se consideran al Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad de Guadalajara (UANL), Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), así como la Universidad Iberoamericana (UIA), entre otras que aparecen entre las 250 principales universidades.


ACTUALIDAD

RUMORES

LA PARTE CRÍTICA DE LAS REDES SOCIALES

L

as redes sociales se han convertido en una herramienta noticiosa para informar acontecimientos desde distintos lugares del mundo, sin embargo, muchas veces las noticias que se corren entre usuarios carecen de sustento y veracidad, así lo aseguran autoridades como el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) Luis González Placencia y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. Hasta el momento no se encuentran reguladas las redes sociales como Twitter o Facebook en algún código de México, sobre todo en el tema de delincuencia virtual como fue el caso de Twitter durante el pasado mes de septiembre, en donde se llevaron a cabo ‘rumores’ acerca de ataques por parte del Movimiento Antorcha Campesina, por lo que la población entró en pánico, al grado de cerrar negocios y suspender clases en las instituciones académicas. De acuerdo con datos del estudio Redes Sociales en México y Latinoamérica 2011 realizado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), algunos de los principales usos de las personas son la comunicación con familiares o amigos, seguimiento y opinión de cultura, conocer personas, compra de productos, seguimiento de ofertas comerciales, ubicación geográfica de productos, venta de productos y búsqueda de empleo, como parte de los más comunes. Aunque la parte noticiosa no ha alcanzado la suficiente fuerza de popularidad en estas redes sociales, su potencial de crecimiento es bastante fuerte. Para Mario Campos, bloguero y experto en redes sociales, lo que se debe castigar es la conducta en vez de la plataforma, en aspectos como difamación y acoso. Las principales redes en el mundo son Facebook con 39% de visitas por parte del total de cibernautas, Youtube con 28% y Twitter 20%, por arriba de Hi5 que solamente cuenta con 6%, Badoo con 3%, Sonico con 2%, Linkedln y MySpace con 1% cada una. En México, Twitter representa el séptimo mercado de cuentas a nivel global de los 500 millones de usuarios con los que cuenta, con 10.7 millones de mexicanos, por debajo de Estados Unidos con 40 millones de cuentas, Brasil con 33.3 millones de usuarios, Japón con 29.9 millones, Reino Unido con 23 millones, Indonesia con 19 millones e India con 12 millones. Después de México se encuentran Filipinas con 8 millones, España con 7.9 millones y Canadá con 7.5 millones de cuentas, según la consultora Semiocast. A nivel mundial existe la Convención Internacional sobre la Delincuencia Cibernética, uno de los documentos en los cuales se estipulan delitos cibernéticos ratificado por Lituania el 18 de marzo de 2004

en Budapest. Según un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en ingés) solamente 30 naciones son miembros de esta convención hasta la fecha, en donde ninguno de los países de América Latina se encuentran. Según Twitter, en cuestión a seguridad Estados Unidos ocupa el primer lugar en solicitarle información acerca de los usuarios, al tener más de 670 peticiones. Japón ocupa la segunda posición con 98 solicitudes y Canadá en tercero con once peticiones. En los últimos lugares se encuentran México y España con menos de diez peticiones cada uno. La AMIPCI asevera que en México existen 34.9 millones de usuarios de internet, de los cuales el 61% -es decir, 21 millones de personas-, tienen acceso a alguna red social, donde 6 de cada diez individuos visitan por lo menos una vez al día su cuenta. En Latinoamérica, hasta 2010 solo 103.8 millones de personas tenían acceso a internet, pero en el 2011 ascendió a 118 millones, lo que se traduce en incremento de 14%. Esta cifra es mínima comparada con la región Asia-Pacífico, donde en 2010 habían 492.8 millones de usuarios y aumentó durante el 2011 a 562.5 millones, un incremento del 15%. Dentro de Latinoamérica, la región mexicana representa el segundo mercado de audiencia con el 19% debajo de Brasil que tiene el 41%, mientras que a México le siguen Argentina y Colombia con 13% cada uno, Chile con 7% y Perú con 4%.

Radical

Octubre

19


Breves Políticas

Distrito Federal

PATRULLA FRONTERIZA Autorizados para matar

E

l uso desmedido de las armas por parte de los agentes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos contra migrantes mexicanos ha sido duramente criticado por el gobierno de Felipe Calderón que exige se tomen medidas al respecto ya que el número de abusos sigue en aumento. La primera semana de septiembre pasado, un joven civil fue asesinado a balazos en suelo nacional por la patrulla fronteriza ya que de acuerdo a su reporte, le estaban lanzando piedras. Al respecto, el cónsul de México en Laredo, Texas, Miguel Ángel Isidro Rodríguez notificó que el mexicano que recibió la descarga del arma fue identificado como Guillermo Arévalo Pedraza, originario de Nuevo León, mientras que seguirán con las investigaciones para determinar las causas exactas de su asesinato. Al mismo tiempo, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ha tomado el caso para investigarlo. Arévalo Pedraza se encontraba a la orilla del Río Bravo con su familia en el sitio conocido como El Patinadero. Los agentes realizaban un recorrido de vigilancia a bordo de una lancha, cuando detectaron a un migrante que pretendía cruzar a Estados Unidos. En ese momento se acercaron a él y de acuerdo a los testigos, comenzaron a realizar olas para evitar que pasara por lo cual estuvo cerca de ahogarse, hecho ante el cual la familia de Arévalo Pedraza comenzó a protestar. Cuando los agentes se percataron de que algunas personas presenciaron el momento, decidieron disparar e hirieron de muerte al joven regiomontano. El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Rela-

20

Octubre

Radical

ciones Exteriores, expresó un enérgico rechazo por los hechos suscitados, apuntando que solicitó a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva que derive, de ser el caso, en las sanciones que correspondan y añadiendo que el Gobierno de México permanecerá atento a la información y conclusiones que presenten las autoridades norteamericanas. Esta queja se suma a la del 7 de julio cuando en la frontera entre México y Texas dos agentes fronterizos dispararon al mexicano Juan Pablo Pérez Santillán sin que hasta el momento se haya resuelto el caso. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), hizo un llamado urgente en mayo a Estados Unidos para que garantice el comportamiento de los agentes de la patrulla fronteriza y se ajusten a los estándares internacionales de empleados estatales en cumplimiento de una normativa. De acuerdo a la organización activista pro-migrantes, tan sólo en lo que va del siglo XXI se han registrado 34 asesinatos en el tramo de la frontera entre Estados Unidos y México, cometidos por agentes de la patrulla fronteriza que han quedado en la impunidad, de las cuales ocho se cometieron en territorio mexicano violando por completo los derechos humanos. La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa declaró que a pesar de estos casos la relación entre ambos países es intensa, madura y de respeto, ya que cada tema, cada incidente o situación complicada tendía a convertirse en una crisis generalizada en la relación y ahora se apegan al principio de realidad compartida entre los dos gobiernos donde se tiene la posibilidad de plantear cualquier tema complicado que se presente, reconociéndose como socios y no verse como entes aislados.


REFORMA LABORAL

EL CIERRE DEL SEXENIO En cifras Del segundo trimestre del 2009 al primer semestre del 2012, la economía mexicana registró un crecimiento acumulado del

15.7%

Evitaría Rigidez

Las reservas internacionales suman

159.8

mil millones de dólares al 17 de agosto de 2012.

D

e acuerdo con Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la rigidez del mercado del trabajo en México, así como la inseguridad y la corrupción, son la principal barrera hacia la competitividad de México, la cual se encuentra en el lugar 113 en cuanto a prácticas de contratación y despido, y en el 121 en cuanto a la participación de la mujer en el mercado laboral formal, ambas a nivel mundial. El 1 de septiembre, el presidente Felipe Calderón presentó dos iniciativas en la Cámara de Diputados con un plazo legal de 30 días para su discusión, aprobación o rechazo. Las iniciativas presentadas por el mandatario mexicano consisten en un proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo para ser turnada a la Cámara de Diputados, además de una iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona la Ley General de Contabilidad Gubernamental, para transparentar y armonizar la información financiera relativa a la aplicación de los recursos públicos en los distintos órdenes de gobierno. Una de las finalidades de dicha intención, es que las entidades federativas y municipios transparenten la información presupuestaría y contable para conocer cuántos ingresos obtienen, así como la fuente, gastos y resultados. Sin embargo, la iniciativa no fue vista de buena manera en algunos sectores como en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde señalaron que el proyecto propuesto por Felipe Calderón permitiría que el gobierno interviniera en la autonomía sindical al exigir que auditores externos conozcan el patrimonio sindical cuando se trate de organizaciones mayores a 150 trabajadores, con lo que se da trato desigual al fiscalizar exclusivamente a los gremios y no a los patrones. Adicionalmente consideran que la iniciativa plantea un grave retroceso en los derechos laborales, al imponer que el pago de sus salarios caídos en los juicios laborales se limite a sólo un año, además de propiciar el surgimiento de sindicatos fantasmas que pueden dañar a los legalmente constituidos. Una Comisión de Trabajo, integrada por 30 diputados de todas las fuerzas políticas, determinará lo relacionado a su resolución. Los puntos en los que se pondrá mayor atención son en regular la tercerización del empleo, permitir un período de prueba de tres meses, además de implementar el pago por horas trabajadas. Posteriormente será analizada por el pleno de la Cámara de Diputados. Los legisladores han acordado que no hay prisa ni se tomarán medidas sobre presión ni tiempo, deberá ser estudiada detalladamente para responder a la exigencia de la propia ley. La iniciativa ha atravesado por diferentes circunstancias en un periodo breve de días, sin embargo, también existen voces a favor como la Coparmex o la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), que acepta la iniciativa de reforma laboral porque garantiza la productividad, resultando en un país más competitivo y con mayores tasas de crecimiento.

En los primeros siete meses del 2012, se crearon

553,775

empleos formales. En el sexenio hubo un total de

2.7

millones de desemplados Entre 2007 y 2012 se sembraron más de

1,930

millones de árboles en 2 millones 180,000 hectáreas

De 2007 a 2011 entraron en operación 162 plantas potabilizadoras, con lo que se incrementó en

9,248

litros por segundo

adicionales al caudal de agua para consumo humano.

91.6%

De cobertura en agua potable

90.2%

en alcantarillado Continúa Radical

Octubre

21


BREVES POLITICAS En le sexenio se construyeron o modernizaron

19,684

kilómetros de carreteras, autopistas y caminos rurales

Para 2012 se estima una inversión en infraestructura carretera de

87,o89.5

millones de pesos

24.4%

más que en 2011

COMO LA FLOR, CON TANTO AMOR CALDERÓN Y ZAVALA BAUTIZAN UNA ORQUÍDEA EN SU VISITA A SINGAPUR

de septiembre de 2011 a julio de 2012

se detuvieron a

1,075

presuntos secuestradores

y se afectó la operación de 136 bandas. Se cuenta una cifra aproximada de

70

mil muertos durante su mandato

22

Octubre

Radical

D

urante la gira que el presidente Felipe Calderón emprendió en Singapur junto con su esposa Margarita Zavala, el mandatario sostuvo importantes reuniones con el presidente Tony Tan Keng Yam, además de importantes funcionarios. En medio del viaje, la pareja presidencial mexicana visitó el jardín botánico ‘Nacional de Orquídea’, donde les fue cultivada en su honor un ejemplar de esta flor del tipo ascocenda, que es el máximo atractivo de dicho lugar. El gobierno de Singapur por tradición entrega estas orquídeas a los visitantes más distinguidos, donde además les dan la oportunidad de que ellos mismos la bauticen, en el caso de Felipe Calderón y Margarita Zavala, el nombre elegido sin complicarse fue ‘Orquídea Calderón-Zavala’. Esta práctica del gobierno de aquél país se viene llevando a cabo desde 1957 y actualmente el jardín cuenta con más de 100 orquídeas entre las que sobresalen la denbrobium en honor a Margaret Thatcher, la renantanda de Akihito; la dendrobium en honor a la Princesa Diana y la vandaenopsis en memoria de Nelson Mandela. Dicho lugar cuenta con una superficie superior a 3 hectáreas donde se cultivan más de mil tipos de orquídeas y más de 2 mil híbridos cuidadosamente distribuidos en cuatro zonas que representan las estaciones del año, sin embargo, las orquídeas VIP como la ‘Calderón-Zavala’, se encuentran en un

lugar especial de visitantes distinguidos. La visita del mandatario mexicano en Singapur obedece a la importancia que tiene aquel país en cuanto a finanzas y comercio. En este sentido es importante para México construir una plataforma sólida para incrementar la presencia de productos nacionales en el territorio asiático. “Queremos ampliar Singapur en México y más México en Singapur. Nuestro comercio ha aumentado en más del 30% en los últimos 10 años, éste es el crecimiento sustancial, pero yo creo que podemos mejorar mucho esto. Muchos empresarios singapurenses podrán contribuir a las grandes ventajas competitivas que hacen de México un destino maravilloso. Yo sé que los inversionistas mexicanos podrán encontrar grandes oportunidades en este gran país”, declaró Felipe Calderón al respecto. Por su parte, Tony Tan Keng Yam, presidente del país asiático manifestó que “México y Singapur van a continuar trabajando juntos para construir puentes a través del Pacífico, seguro que la cooperación que hay entre ambos países va a llegar más lejos’. Cabe señalar que estas dos naciones han formado relaciones diplomáticas desde 1975, y a partir de ahora México será un socio de Singapur en el Tratado de Transpacific con una ambición muy comprensiva y un acuerdo de comercio que atará lazos más fuertes en la meta común de un mercado libre en el área del AsiaPacífico.


IFAI MÁS FUERTE

ENRIQUE PEÑA NIETO PROPONE FACULTADES AL INSTITUTO

E

nrique Peña Nieto en su calidad de presidente electo ya ha comenzado a preparar su llegada tanto en ajustes con el gobierno saliente como en la construcción de mejores condiciones para el día que asuma el poder. Se trata de ganarle tiempo al tiempo, en esta ocasión presentó una iniciativa de reforma constitucional que de aprobarse le otorgaría plena autonomía al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), y adicionalmente podrá presentar recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para establecer las excepciones donde no debe hacerse pública cierta información por razones de seguridad nacional. Peña Nieto entregó personalmente la propuesta a Emilio Gamboa en su carácter de coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como a Jorge Emilio González Martínez, coordinador de los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los artículos 73, 76, 78, 89, 105, 110, 111, 116 y 122 de la Constitución son los referidos por el presidente electo, donde además se prevé la desvinculación orgánica del organismo de la administración pública federal y forzará a cada uno de los gobiernos locales a ajustar sus respectivas constituciones con la intención de agregar mecanismos que concedan autonomía a los institutos de transparencia de cada estado del país.

Dentro de la iniciativa presentada, Enrique Peña Nieto propone que algunas decisiones en materia de acceso a la información del Congreso de la Unión, así como el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -instancias del Poder Judicial-, sean analizadas por las instancias del IFAI. Entre otras modificaciones, la iniciativa también contempla que el número de comisionados suba de cinco a siete, con un período de siete años mediante una renovación escalonada, así como dotar de facultades al instituto para atender recursos relevantes en el plano nacional. Otra medida es otorgarle facultades para presentar acciones de inconstitucionalidad, y del mismo modo, su comisionado presidente tendrá que presentar un informe anual en presencia del Senado de la república. “Estamos proponiendo una transformación integral del sistema de transparencia y rendición de cuentas en nuestro país, es tiempo de dar un nuevo salto hacia la transparencia y rendición de cuentas, por este motivo me propongo encabezar un gobierno democrático y transparente, deseo que todos honremos la confianza que se nos ha dado”, declaró en éste sentido Enrique Peña Nieto. Finalmente, el presidente electo considera proponer otras iniciativas en materia de transparencia, las cuales presentará antes de su toma de poder el 1 de diciembre del año en curso. Radical

Octubre

23


Distrito Federal {OPINIÓN}

Economía

A UN PASO

LA CALIFICADORA MOODY´S PODRÍA PONER A MÉXICO EN NIVEL A3

M

Por: Carolina Nateras éxico tendrá posibilidades de ascender al A nivel municipal, de los 2 mil 500 municipios existentes en nivel de calificación A3 al ser considerado la república mexicana, sólo se tomaron en cuenta 46, de los por la agencia Moody`s para escalar de cuales 35 se mantienen estables y nueve negativos, mientras Baa1 -que lo sitúa en grado medio con riesque Tlalnepantala de Baz aparece como positivo y el municipio go creditico moderado- a un grado mediode Coacalco se encuentra en revisión por posibilidades de baalto con riesgo crediticio bajo. Para poder llegar a esa meta, el jar de nivel, ambos del Estado de México. En el caso de las nuepaís deberá cumplir con ciertas condiciones de acuerdo con ve demarcaciones negativas se encuentran Benito Juárez -D.F.-, Mauro Leos, director de riesgo soberano de la agencia. Coatzacoalcos -Veracruz-, Durango -Durango-, Ixtapaluca -EsFactores como solidez financiera, gubernamental, solutado de México-, Manzanillo -Colima-, Naucalpan -Estado de ción a las reformas laboral, energética y fiscal, además de venMéxico-, Tepic -Nayarit-, Tuxpan -Veracruz- y Zapotlán el Grantajas competitivas frente a otras potencias, son los requisitos de -Jalisco-, que son quienes demeritan hasta cierto punto el para que la firma calificadora de valor adquisitivo de su estado y de valores de clase mundial estala nación, aunque las evaluaciones dounidense resuelva la calificano demarcan alguna diferencia en Los nueve municipios con nivel ción para el país. el panorama general de México. A pesar de ello, la calificación En junio del presente 2012 negativo son: Benito Juárez nacional no exime al país de tener Moody`s rebajó de calificación a -D.F.-, Coatzacoalcos -Verabajas en el plano estatal o munipor lo menos 10 bancos en Mécruz-, Durango -Durango-, cipal, ya que la lupa de Moody`s xico debido a su desempeño en es efectiva en cuanto a evaluar se otros países, aunado a la deuda Ixtapaluca -Estado de México-, refiere. Tal es el caso de Jalisco, que los Estados del país tienen Manzanillo -Colima-, Naucaldonde a nivel mundial su evaluacon estas instituciones. Entre los pan -Estado de México-, Tepic ción es de Ba1 -calidad de crédibancos afectados están Banamex, to cuestionable- y dentro del país BBVA Bancomer, Santander, Bank -Nayarit-, Tuxpan -Veracruz- y es A1 con una perspectiva estaof America México e ING Bank, Zapotlán el Grande -Jalisco-. ble. Por el contrario, al municipio entre otros. de Tuxpan no le va bien en esa Para el mundo existen diverentidad, ya que la escala mundial sas calificadoras, pero las más solo coloca en la categoría B2 -alto bresalientes y sobre las que habla riesgo crediticio- mientras que a nivel nacional es Ba2, y aunel gobierno federal son Moody`s y Standard & Poor`s, quienes que en este sentido el crédito no modifica considerablemenmanejan calificaciones similares. Al mismo tiempo el presite el valor de crédito, su perspectiva es negativa. dente de México, Felipe Calderón Hinojosa resaltó en 2007 En el último estudio realizado por la agencia en septiemalgunos atributos sobre los cuales basar la confianza en el tebre de este año, se muestra que de 32 estados existentes rritorio para invertir, entre los que resaltó una sólida economía, solo se contemplaron 25, de los cuales 20 se mantienen en tasas de interés bajas, financiamientos a largo plazo, posición perspectiva estable. Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo y geográfica, tratados comerciales, así como ser potencia en la Tamaulipas son los que resultaron bajo perspectiva negativa, producción petrolera a nivel mundial, esto dado que el nivel además de Morelos que se mantiene en revisión por posible crediticio da fiabilidad a empresarios tanto públicos como pridescenso en calificación. vados, nacionales e internacionales.

24

Octubre

Radical


C

D CC CCC B1, B2, B3 / B Baa1, Baa2, Baa3 / BB A1, A2, A3 / BBB Aa1, Aa2, Aa3 / AA

Radical

Capacidad de pago del emisor es fuerte y confiable.

Alta calidad, mínimo riesgo.

Disminuye un mínimo grado con el anterior pero sigue siendo confiable.

Alta calidad, riesgo bajo, susceptible.

Necesita parámetros de protección por probabilidad de debilidad de pago por parte del emisor.

Grado medio-alto, bajo riesgo y más susceptible.

Capacidad de pago del emisor es débil por circunstancias adversas.

CALIFICACIONES

Standard &Poor`s

Moderado riesgo crediticio, poco confiable.

Mayor vulnerabilidad y las causas adversas podrían deteriorar la capacidad de voluntad de pago.

Sujeto a especulaciones y alto riesgo crediticio.

Posibilidad de incumplimiento de pago.

Capacidad de pago muy vulnerable.

Moody`s

Muestra atrasos en pagos sin incumplir con ellos, está sujeto a petición de banca rota o concurso mercantil.

El emisor se declara en quiebra, los pagos no se realizaron en fecha vencida y se otorgan cinco días para realizarlos.

Aaa / AAA

Octubre

25


ECONOMIA

UN PUNTO ADELANTE MÉXICO AVANZA SOBRE BRASIL

A

Por: Yustine Cruz pesar de la desaceleración económica que otros países o regiones presentan actualmente como por ejemplo la zona euro, una diferencia en el Producto Interno Bruto (PIB) de 1.4% pondrá este año a México por encima de Brasil, quien venía liderando el crecimiento financiero desde hace cuatro años. Es decir que mientras el país del sur tendrá 2.5% de crecimiento al cierre de este 2012, la región mexicana cerrará con 3.5% de expansión en su Producto Interno, de acuerdo con un informe de la vocería de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Aún faltando tres meses para el cierre del presente año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se adelantó y previó que el PIB será de 0.6% de baja para Brasil frente al 0.2% de alza para México en el mismo tema, sustentado en su informe de Perspectivas de la Economía Mundial, que muestra los datos registrados hasta junio del presente año. Según la Central Intelligence Agency (CIA) estableció hasta enero del presente que el PIB de ambas naciones, de acuerdo al tipo de cambio de Paridad del Poder Adquisitivo (PPA), fue de 2.324 trillones de dólares para Brasil frente a los 1.683 trillones de dólares para México durante el 2011. La CIA destaca que Brasil, en 2008, entró en dos recesiones por desabasto de productos básicos, y aunque creció 7.5% en su PIB en el 2010, hoy el escenario no figura bien para dicha nación que en el 2011 alcanzó tan solo 2.7% en el Producto Interno. Sus principales motores son los sectores agricultura, industrial y de servicios, donde se llevan 5.5%, 27.5% y 67% del PIB respectivamente. La CIA resalta que la república mexicana tiene un ingreso per cápita equivalente a un tercio de Estados Unidos y una

26

Octubre

Radical

relación de libre comercio con más de 50 naciones, además de que los servicios ocupan 62%, industria 34.2% y agricultura 3.8% dentro del PIB. Pese a esas buenas cifras para la nación mexicana, también sobresalen las mejoras que deben hacerse en materia educativa, infraestructura, laboral, económica y de inversión en energía. En este sentido el país invierte en educación 2 mil 284 dólares por alumno de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con cifras del 2011, 699.4 mil millones de pesos (mdp) en infraestructura según el Sexto Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, mientras que en empleo se dotaron de 800 mil trabajos en el presente año, según el mismo informe. En materia de energía el gobierno mexicano invirtió más de 135 mil 300 millones de dólares (MDD) en el último, según Jordy Herrera Flores, titular de la Secretaría de Energía, de los cuales más de 112 MDD fueron para Petróleos Mexicanos (Pemex) y el restante para la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En temas inflacionarios que tienen inferencia en los avances o retrocesos económicos, para Brasil la tasa hasta agosto de este año alcanzó el 7.2% según el Banco Central de Brasil (BCB), no obstante la meta es llegar con un margen de menos dos puntos porcentuales. En tanto que al principio el Banco de México (Banxico) vaticinó en enero que el país alcanzaría un promedio de 3% a 4%, sin embargo, nunca se contó con la gripe aviar que aumentó la inflación hasta 4.42%. La duda por ahora se centra en la reacción financiera que tendrá el cambio de gobierno en México, fuera de eso, la brecha entre Brasil y México por liderar América Latina se muestra corta pese a las diferencias geográficas, sociales y culturales que existen.


Política

LXII LEGISLATURA ÓSCAR ARGÜELLES AL FRENTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Por: Rodrigo de Luna

L

a Cámara de Diputados tiene en la persona de Óscar Argüelles a su nuevo titular de Comunicación Social, siendo el responsable de las relaciones públicas con la prensa nacional y el manejo informativo de las actividades legislativas, quien fue designado por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja y será su segundo período en este cargo, toda vez que en el 2004 estuvo al frente en la 59 Legislatura hasta el 2006. En su vasta trayectoria profesional, Argüelles se ha desempeñado como director general de Comunicación Social en la Presidencia de la República en los períodos 1978-1982 con José López Portillo y 1988-1991 con Carlos Salinas de Gortari. Asimismo estuvo al frente como director de Comunicación Corporativa de Tv Azteca de 1996 al 2002, director operativo en El Universal en el 2002, asesor del presidente de Grupo Salinas del 2003 al 2004, coordinador general de las relaciones institucionales en la gestión de Marcelo Ebrard como jefe de

gobierno del Distrito Federal y director general de Comunicación Social del 2008 al 2010 en Televisión Capital 21, entre otros. Argüelles es licenciado en Ciencias de la Comunicación egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) con maestría en Publicidad por la Universidad de Texas y de Administración Pública por la Universidad de Harvard. La llegada de Óscar Argüelles es bien vista por el medio político ya que se trata de una persona trabajadora, humilde y con gran compromiso, por lo que a diferencia de otros coordinadores, no tendrá que pagar el famoso ‘derecho de piso’ y existirá buena relación con los integrantes de la Cámara. Para su arribo fue necesaria la anuencia del diputado Jesús Murillo Karam, presidente de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, así como de los coordinadores de los grupos parlamentarios, Manlio Fabio Beltrones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Alberto Villarreal del Partido Acción Nacional (PAN), Silvano Aureoles Conejo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Arturo Escobar del Partido Verde, Alberto Anaya del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal de Movimiento Ciudadano y Lucila Garfias Gutiérrez de Nueva Alianza. Por otro lado, los grupos legislativos de la Cámara de Diputados se dicen abiertos a retomar el debate en torno a la reforma laboral que tanta polémica ha levantado, donde analizarán la defensa a los derechos de los trabajadores, el impulso al crecimiento, seguridad social, salarios mejor remunerados, impedir la explotación de menores y la competitividad con más y mejores empleos con la firme intención de mejorar la iniciativa enviada por el presidente Felipe Calderón. Del mismo modo, continúan los trabajos en relación a la propuesta presentada en la Cámara de Diputados para crear la Comisión de Acceso Digital y Tecnologías de la Información que pretende impulsar y dar seguimiento a la actualización del marco normativo que permita reducir la brecha digital y apoyar a la economía del país. Al respecto, Juan Pablo Adame del PAN consideró que “nuestro país aún carece de un marco legal eficaz que fomente oportunamente la creación de políticas públicas digitales que les asigne mayor prioridad, mejore su articulación, su ejecución y difusión”. La Cámara de Diputados deberá analizar el marco legal y normativo en relación al acceso digital además de proponer en el ámbito de su competencia, modificaciones para adaptar la legislación actual a la realidad tecnológica, económica y social para cerrar la brecha digital así como facilitar el acceso de la sociedad a las tecnologías de la información y su ingreso a una sociedad de la información y el conocimiento. Radical

Octubre

27


EL PARTIDO DE AMLO

LA DIVISIÓN DE LA IZQUIERDA

Por: Rodrigo de Luna

A

ndrés Manuel López Obrador anunció en el zócalo de la ciudad de México su intención de hacer de la asociación civil Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) un partido político que compita por la presidencia de la república en el 2018. López Obrador no considera que se deba de tomar como una ruptura de la corriente izquierdista, sin embargo, él era la figura representativa de la oposición en los últimos dos sexenios, y su salida la deja debilitada. A pesar de haber sido candidato por la corriente izquierdista, muchos políticos consideran que López Obrador no se ha caracterizado por mantener una filosofía con los mismos ideales de dicha corriente, por lo que en caso de que Morena se constituya como partido político será interesante ver qué postura política asume. Para ello, Obrador declaró que hará una consulta nacional para conocer la opinión de sus simpatizantes y con base en ello tomar decisiones. Si éstas derivan en formalizar la creación del partido político,

28

Octubre

Radical

tendrá que esperar la aprobación de las instituciones que en repetidas ocasiones reprobó y cuestionó su honestidad. Desde el 12 de septiembre y hasta el 24 de octubre, Andrés Manuel realizará congresos distritales y estatales esperando que para noviembre se pueda tomar una decisión final. Las diferencias que a últimas fechas han mantenido los integrantes de la oposición suponen una ruptura en la cual la salida de Obrador y la posible creación de su partido son una muestra de ello, y ponen además en entredicho la fuerza política que puedan mantener de cara a futuros comicios electorales. Cabe mencionar que como asociación civil, Morena recibía aportaciones de parte de sus simpatizantes, como partido político recibiría subsidios del gobierno, lo que le daría a Obrador la seguridad económica que desde su salida como Jefe de Gobierno del Distrito Federal ha estado ausente, aunque como candidato seguía recibiendo apoyos económicos. Al respecto, Jesús Zambrano dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), manifestó que respetará la eventual de-

cisión de Andrés Manuel de conformar un nuevo partido con la estructura de su Movimiento de Regeneración Nacional, ya que está en la libertad de hacerlo. Por su parte, Obrador declaró que la corriente izquierdista y él se encuentran a mano y en paz, agregando que se encuentra en una nueva etapa de su vida y se va a dedicar a la causa de la transformación de México desde el espacio que representa Morena, separándose del PRD sin que se trate de ruptura e insistiendo que el movimiento que encabeza es pacifico ya que la violencia no tiene cabida. Mientras tanto, Jesús Martínez -ex dirigente del PRD y uno de los principales opositores internos de Andrés Manuel- declaró que con la salida del tabasqueño se acabaría la esquizofrenia política dentro de la izquierda, beneficiando al PRD, porque siempre ha existido una división de posturas políticas y ahora con su salida sólo se tendrá una visión, un solo comportamiento, una sola línea política y una sola concepción de principios.


POLÍTICA

MATANZAS AL ACECHO DE LOS PRESIDENTES Por: Zaira Hernández

L

as muertes en México se han vuelto parte del historial no solo del actual presidente, sino también de antiguos dirigentes del país, como lo sucedido en el período de 1994-2000, donde bajo el mandato de Ernesto Zedillo Ponce de León murieron 45 indígenas tzotziles simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el estado de Chiapas en 1997, cuyos familiares actualmente exigen una indemnización de 50 millones de dólares (MDD) al ex presidente, que reside actualmente en Estados Unidos y que fue sometido a inmunidad por este caso llamado Acteal. La matanza se realizó el 22 de diciembre mientras que la comunidad de Acteal, Chiapas, rezaba en un templo religioso. Cifras del informe público de la Corte de New Haven en Estados Unidos -país donde actualmente reside Zedillo Ponce de León como director del Centro para Estudios de la Globalización de la Universidad de Yale- destacan que al menos 20 asesinados eran mujeres y algunas se encontraban embarazadas, 16 correspondían a niños y adolescentes, mientras que los nueve cuerpos restantes correspondían a hombres de diversas edades, según muestra. Un hecho parecido dejó a más de 40 muertos luego de que el Batallón Olímpico disparó 15 mil proyectiles el 2 de octubre de 1968 en la llamada ‘Matanza de Tlatelolco’ o ‘Matanza de la Plaza de las Tres Culturas’, ordenada por el entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, quien negó toda culpabilidad en lo sucedido y toda la responsabilidad recayó en el secretario de gobernación, Luis Echeverría Álvarez así como en el ex procurador general de la república, Julio Sánchez Vargas. Estos dos últimos nunca fueron aprehendidos a pesar de que la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y

Políticos del Pasado (Femospp) los encontró culpables junto a otros seis ex funcionarios tras las investigaciones realizadas durante el año 2002 al 2005. Por el contrario de sus actos, los dos últimos mandatarios, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, han participado en protestas contra la violencia en México. En 1968, siendo miembro de la Agrupación Emiliano Zapata, Ernesto Zedillo hizo un llamado a Díaz Ordaz para retirar a los presos políticos de las cárceles y a no expandir la violencia en México debido a la presencia militar en las instituciones académicas previo a los juegos olímpicos disputados en el país. Por su parte, Felipe Calderón en el año 1997, junto con su familia, asistió a una marcha en donde exigía seguridad y paz en una protesta convocada por grupos como Alianza Cívica y Causa Ciudadana, entre otros, donde el panista gritaba “¡Ya basta presidente! Exigimos seguridad”, reclamando a Ernesto Zedillo. La gran diferencia, aparte de las condiciones sociales, políticas y económicas, es el número de muertes que se les imputan a los presidentes nacionales, ya que mientras a Zedillo se le imputan 45 individuos, a Calderón le corresponden más de 70 mil, mientras que a Díaz Ordaz le corresponde un número de muertos que oscila entre 150 y 300 -algunos de los cuales se presume fueron arrojados al océano desde aviones militares-. Mientras tanto, a pesar de las denuncias realizadas, ninguno de los casos se ha resuelto con acusaciones y sentencias de cárcel. Por ahora queda por resolver si a Calderón se le inculparán los 70 mil muertos en su sexenio, bajo el hecho de que ya fue denunciado en la Haya por crímenes de guerra de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI), la cual estableció que actuaría ‘a su debido momento’. Radical

Octubre

29


POLÍTICA

MUJERES EN EL SENADO

ANA LILIA HERRERA Y MARÍA ELENA BARRERA SE SUMAN A LA FUERZA MEXIQUENSE EN LA POLÍTICA Por: Oscar Sánchez

A

na Lilia Herrera Anzaldo, senadora de la república por el Estado de México, contempla buenos tiempos para su Estado teniendo en cuenta la presencia de gente mexiquense dentro del Congreso de la Unión, así como la llegada a la presidencia del país de Enrique Peña Nieto, ex gobernador de la entidad, además de la pluralidad existente tanto en la Cámara de Diputados Federal como en la Cámara de Senadores. “Qué mejor que haya esta posibilidad de que se alineen las visiones del gobierno estatal, estaremos respaldando todo el trabajo del gobernador Eruviel Ávila Villegas y trabajando a favor del Estado de México para que tenga un trato mucho más justo por parte de la Federación y que se le pueda dar el lugar que merecemos como el estado más poblado del país”, declaró la senadora al respecto, al mismo tiempo que manifestó que algunas de las iniciativas presentadas por el presidente electo, Enrique Peña, tienen que ver con el combate a la corrupción, transparentar la publicidad en los medios de comunicación, y la reforma a la Ley de Contabilidad Gubernamental por parte del Ejecutivo Federal. En lo referente al trabajo en coordinación con el titular del Ejecutivo, Felipe Calderón, Herrera Anzaldo hizo particular énfasis en que la bancada priísta no ve con malos ojos la iniciativa de reforma laboral propuesta por el mandatario mexicano, por lo cual se encuentran dispuestos a aprobarla ya que para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “lo más importante es trabajar temas que favorezcan a la sociedad mexicana ya que México no puede esperar más”, puntualizó Ana Lilia.

30

Octubre

Radical

Por su parte, la ex titular de la Secretaría de Salud del Estado de México y ahora senadora en la cámara alta, María Elena Barrera Tapia considera que durante su período cumplirá con el mensaje que llevó en campaña de ser una senadora cercana a la gente y con sencillez para hacer frente a los graves problemas que existen entre los mexicanos como la inseguridad, el desempleo y la desigualdad, manteniendo coherencia con la realidad social. De este modo, Barrera Tapia pretende fortalecer de manera muy precisa los compromisos firmados por el próximo presidente de México que de acuerdo con ella, enmarcan lo que por mucho tiempo se dejó de lado como lo es la fuerza de la cultura mexicana, la familia. “Hoy la gente pide que haya políticos comprometidos y ante la falta de información e interés, es de suma importancia aportarle a la sociedad una visión clara de la importancia y trascendencia del Senado, lo que implica que debe ser coherente con la realidad que vive la gente. Ya no le cree al político acartonado, con ansias de llegar al poder, hoy la forma de hacer política ya no es solamente con promesas y discursos, sino tienes un trabajo previo que respalde tu propuesta, incluso puedes hablar muy bonito, pero la gente ya no cree en los formatos y eso lo demuestran al votar”, declaró la senadora Barrera Tapia, consciente de las exigencias que su cargo representa en cuanto a transparencia y trabajo mejor remunerado, ante lo que se considera con la experiencia y capacidad necesarias para sortear de buena manera su nueva encomienda y legislar en beneficio de la población, agregando que los candidatos del PRI se encuentran trabajando unidos y en paz.


Estados 34

30

31

32

CHIAPAS

COLIMA

DISTRITO FEDERAL

ESTADO DE MÉXICO

39

42

43

44

45

JALISCO

MICHOACÁN

NAYARIT

NUEVO LEÓN

QUERÉTARO

46

47

48

qUINTANA ROO

SONORA

ZACATECAS

Índice

Radical

Octubre

31


CHIAPAS

CHIAPANECAS

CUENTAN CON PROCURADURÍAS EN SU APOYO

Por: Maramay Montereal

E

l respeto a la equidad de género es falto de contundencia en el estado de Chiapas, donde existen más de 118 procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia apoyadas por el DIF, mismas que son dirigidas en gran medida por mujeres indígenas sin que por ello se logre erradicar la violencia contra la mujer, de acuerdo con María Gertrudis Hernández Hernández, diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y titular de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas. Esta red de procuradurías se aplica en 130 municipios de 29 estados, según el documento Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 de presidencia en el apartado 3.7 referente a familia, niños y jóvenes. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2006 muestra que en México, dentro del hogar, 5 millones 936 mil 258 mujeres sufren abuso sexual, 13 millones 99 mil 985 intimidación y 2 millones 213 mil 941 violencia física,

32

Octubre

Radical

de las cuales 57 mil 982 corresponden a Chiapas en el primer caso, 222 mil 541 en el segundo caso y 66 mil 96 para el tercer abuso sin distinción de estado civil. Asimismo, el censo poblacional 2010 del INEGI sostiene que en cuanto a la actividad laboral existe asimetría en la retribución a su trabajo al cobrar 49 pesos por hora frente a los 53 pesos por hora de los hombres, además de tener 15 horas de labor más que el hombre en el estado y a nivel nacional. También se tiene registrado que 3 millones 69 mil 211 mujeres padecen abuso laboral en México, 2 millones 430 mil 878 sufren discriminación y un millón 271 mil 976 mujeres son víctimas de acoso dentro de sus trabajos, de los cuales 45 mil 419 mujeres con violencia, 33 mil 240 discriminadas y 22 mil 152 acosadas corresponden al estado de Chiapas. Las últimas cifras del Grupo de Mujeres San Cristóbal de las Casas aseveran que desde enero de este año a septiembre del mismo suman 46 feminicidios en la entidad. En este tema, dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos existen artículos que dotan de derechos y obligaciones al género femenino, sin embargo, no fue hasta el 17 de octubre de 1953 cuando se iniciaron los cambios que hoy conocemos, como el artículo 34 que decreta que ‘son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además los requisitos’. Así como el estatuto jurídico 123 en donde se determina que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil, delimitando algunas concesiones durante el embarazo que representen un peligro para su salud o la de su hijo(a), además de gozar de sueldo íntegro durante un mes postparto, entre otras cosas. Cabe mencionar que fuera del país se han manifestado figuras de distintos ámbitos en contra de los feminicidios y la violencia que se ejerce contra la mujer, es el caso de Jody Williams -Premio Nobel de la Paz en 1997- quien exigió a principios de año al gobierno mexicano realizar acciones que protejan a la mujer. “Las familias que están sufriendo en este país quieren ver acción y las mujeres que han sido violadas por policías y militares quieren ver justicia”, aseguró Williams.


COLIMA

CON EL AGUA HASTA EL TOPE COLIMA SUFRE DE PROBLEMAS ECONÓMICOS Y RECURRE A LA AUSTERIDAD

Por: Xiomara Hernández

A

lgunas entidades de México se han tenido que ajustar el cinturón en temas de presupuesto. Es así como el plan austero se aplicará para el gobierno de Colima a cargo de Mario Anguiano Moreno, ya que después de la destrucción causada por el huracán Jová hace un año, cuyos gastos para regenerar la región ascendieron a 600 millones de pesos (mdp), junto con el tema del endeudamiento que presenta el Estado, han obligado a que el dinero sea un tema de preocupación. Ante este panorama la Secretaría de Finanzas de la entidad decidió prescindir de los servicios de 439 personas, de los cuales 189 eran becarios y 250 de confianza o por contrato en especial de las dependencias de Finanzas, Desarrollo Social y Gobierno. Con estos ajustes laborales ahorrarán al erario 20 millones 500 mil pesos para estos últimos meses del año, de acuerdo con Jesús Orozco Alfaro, titular de la dependencia. Los sectores salud, educación, seguridad y protección civil no formarán parte de las dependencias que sufrirán reducción de salario que va del 5% al 10%, plan en el que el gobernador Mario Anguiano pondrá el ejemplo, pues su salario de 95 mil 409 pesos mensuales sufrirá una reducción de 4 mil 770 pesos de acuerdo con la Secretaría de Finanzas. Cabe recalcar que la reducción no afectará al mandatario estatal, ya que hasta 2010 percibía 71 mil 833 pesos, pero luego de una petición hecha a los diputados locales y al ejecutivo federal su tabulación creció 30%, es decir, 23 mil 576 pesos más. Orozco Alfaro asegura que durante el período 2008-2010 Colima dejó de percibir por parte del gobierno federal mil 131 mdp, mismos que han afectado a los Fondos de Educación

Básica con 586.5 mdp, en 258.7 mdp para el General de Participaciones, 150.6 mdp a Servicios de Salud, 80.8 mdp en Fomento Municipal y 54.6 mdp para Seguro Popular, siendo una de las causas por las cuales el gobierno tiene que endeudarse. En noviembre del 2011 el estado solicitó mil 200 mdp al Poder Legislativo local en un endeudamiento que se finiquitará en 20 años -sin destacar el valor de los intereses a pagar por esta cantidad-, de los cuales 300 mdp serán destinados al Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) como parte del 50% que le corresponde al gobierno estatal, mientras que el otro 50% que es federal se utilizará para los desastres originados por el huracán Jová que dejó más de 300 viviendas inundadas y cuatro puentes colapsados, entre otros, donde municipios como Colima y Villa de Álvarez se declararon zona de desastre. Mientras tanto los 900 mdp restantes serán para obras, programas y un helicóptero cuyo valor es de 15 mdp a fin de completar los proyectos de la administración del presente gobernador. Agregado a ello, 74 millones 937 mil 309 pesos serán invertidos para la mejora de las actividades en el campo como ganadería, agricultura y pesca, las cuales también se vieron afectadas por el paso del fenómeno natural. Al menos 20 mdp se destinarán al proyecto de La Campana, que es un yacimiento arqueológico que los mandatarios pretenden convertir en centro de atracción turístico del Estado. Estos mil 200 mdp se agregan a los 919 mdp que el Estado tiene de deuda con Banobras y Banorte, repartidos en 837 mdp y 82 mdp respectivamente, lo cual representa una deuda pública de 2 mil 119 mdp para Colima.

Radical

Octubre

33


DISTRITO FEDERAL

OBJETIVO: 2018 MARCELO EBRARD LO TIENE EN LA MIRA Por: Yustine Cruz

S

iempre he dicho que aspiro y que voy a participar decididamente en el proceso de selección para el candidato de la izquierda mexicana, ahí vamos a estar”, son las palabras de Marcelo Ebrard Casaubón pronunciadas en septiembre de 2011 y que ahora marcan el rumbo de una meta para el 2018. Antes de esta nueva lucha deja huella como jefe de gobierno del Distrito Federal (D.F.) para ablandar la transición a su sucesor Miguel Ángel Mancera y sustentar su contienda por la presidencia de la nación. Ebrard afirma que el 6 de diciembre iniciará su campaña para colocarse como el favorito de la izquierda, no sin antes haber destacado las cifras que deja luego de que hace seis años, el 5 de diciembre de 2006, recibiera el título de máximo dirigente en la capital del país. A pesar de que dimitió su aspiración por la presidencia para los comicios 2012-2018 por tenderle la mano a Andrés Manuel López Obrador, y que éste perdiera, asegura que esta vez no declinará. “Sigue preparar día a día, con paciencia y perseverancia, la contienda que habrá de venir en el 2018 para obtener la victoria y cambiar al fin el rumbo de México”. Hasta ahora las cifras señalan que durante su jefatura en sector educación invirtió más de 5 mil millones de pesos (mdp), digitalizó -con ayuda de Fundación Telmex- 2 mil primarias públicas, se estableció la alarma sísmica en 29 mil instituciones académicas, además de becar a 530 mil jóvenes estudiantes con pagos de entre 500 y 800 pesos. En temas de salud edificó cuatro hospitales, se instalaron por primera vez más de 20 clínicas de diagnóstico en el metro, se afiliaron a más de 3.8 millones de personas al seguro popular, y se redujo en 10% la obesidad infantil, según lo refirió Marcelo Ebrard durante su último informe de gobierno. Aunado a dichas cifras, el izquierdista añadió que dentro del transporte público se sustituyeron 86 mil taxis, 6 mil autobuses, se implementó el programa Taxi eléctrico con 20 unidades y una inversión de 11 mdp, se creó el programa Ecobici que abarca 90 cicloestaciones, 40 mil usuarios -de acuerdo con Martha Delgado Peralta, secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal- y mil 200 bicicletas que se rentan por hora 34

Octubre

Radical

o día. Esto aunado a la línea 12 del Metro que se inaugura el día 30 de este mes, donde se calcula que será usada por más de 430 mil personas diariamente al contar con 20 estaciones y 26 kilómetros de recorrido bajo una inversión de mil 500 millones de dólares (MDD) de aportación federal. Otras cifras que reveló Ebrard Casaubón fueron la pensión alimentaria para adultos mayores -de los cuales el 62% corresponde a mujeres mientras que el 38% restante es de hombres-, el seguro de desempleo que benefició a 1 millón 211 mil 795 personas, la restauración del Centro Histórico que recibe 2 millones y medio de visitantes por año, así como una inversión privada de 70 mil mdp hasta junio de este año. Sin embargo, antes de esos números no se pueden olvidar las afrentas como el caso Tláhuac ocurrido el 23 de noviembre de 2004 donde dos miembros de la Policía Federal Preventiva (PFP) que investigaban la venta de droga en una primaria, perdieron la vida tras ser linchados e incendiados -solamente uno fue rescatado de la acción- por más de 30 personas civiles cuando Marcelo Ebrard dirigía la Secretaría de Seguridad Pública del D.F., acto que llevó a su destitución por parte del entonces presidente, Vicente Fox. Existe también el caso WalMart -que según el diario estadounidense New York Times, la tienda pudo abrir más almacenes en la república gracias al soborno de 24 millones de dólares (MDD) pagados a funcionarios nacionales-, donde dos de sus hermanos, Alberto -ex vicepresidente ejecutivo y director de Walmart México y de Walmart Centroamérica hasta abril del presente 2012- así como Eugenio -Vicepresidente de Compras Abarrotes de Walmart hasta 2010- fueron relacionados a lado de otros parientes de más funcionarios en el tema. El último caso fue la denuncia que recibió ante la Procuraduría General de la República (PGR) por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por desviar recursos además de adjudicar contratos sin licitación a empresas y asociaciones civiles tales como SAD Desarrollo y Transparencia, AAR Consultores de Negocios, AFK Comunicación Creativa, Austeridad Republicana y Honestidad Valiente, entre otras, cuyos dueños forman parte del círculo social de López Obrador.


Radical

Octubre

35


ESTADO DE MÉXICO

NEZA

ENTRE HECHOS Y RUMORES Por: David Zurc

P

osterior a lo ocurrido en Nezahualcóyotl, donde rumores en las redes sociales aseguraban actos violentos por parte de un grupo delictivo que ocasionaron pánico entre la población, así como el lamentable asesinato al diputado priísta Jaime Serrano Cedillo días después, el gobierno estatal ha optado por solicitar la intervención del ejército por un tiempo indefinido dentro del municipio con el operativo llamado Operativo Neza. Estas acciones se dan con el fin de proveer seguridad a más de un millón de personas que habitan la zona con el refuerzo de mil elementos de la milicia, además de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) encabezada por Salvador Neme Sastré y la policía municipal. Algunas de las colonias que serán reforzadas son Impulsora, Agua Azul, Metropolitana, Benito Juárez, La Perla, Reforma, Estado de México, Virgencitas, Bosques de Aragón, Valle de Aragón, Campestre Guadalupana y

36

Octubre

Radical

Maravillas, como las principales de la entidad. Según un informe de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en 2011 hubo 229 ejecuciones ocurridas dentro de Nezahualcóyotl, entidad que ocupa el segundo lugar dentro de los municipios más poblados del Estado de México, después de Ecatepec, con un millón 110 mil 565 personas. Otro factor de la violencia es la operación que mantiene la Familia Michoacana, ya que de acuerdo con lo publicado en un reportaje de Milenio, este grupo cobró la vida de 89 personas durante el pasado agosto -siendo el mes más violento del 2012 en la entidad-, de las cuales 18 corresponden a Ecatepec, 15 a Nezahualcóyotl, 14 en Toluca, Naucalpan con 14 y Tlalnepantla con cinco, sumando al término de ese mes 370 decesos de acuerdo con el conteo de dicho diario. De acuerdo con Neme Sastré, la Familia Michoacana opera en 37 municipios del Estado, principalmente en Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Amecameca, Chalco, Coacalco, Ixtapaluca, Huixquilucan, Atlacomulco, Cuautitlán, Naucalpan, Valle de Bravo, Zumpango y Zinacantepec. Según la declaración de Juan Carlos Muñoz alias ‘el Pariente’, aprehendido en julio del presente año y presentado en la PGJEM, el grupo delictivo organizado recibía más de 4 millones de pesos por venta de droga y 150 mil pesos por extorsión a establecimientos o secuestros, ambas cifras reflejadas de manera mensual. Después de la detención del ‘el Pariente’, en agosto pasado murieron seis personas por un atentado en un bar de ‘Neza’, además de que el titular de la SSC informó que la delincuencia tuvo un incremento del 19% durante el período comprendido de septiembre de 2011 a julio de 2012 en el mismo municipio. En el plano estatal, de acuerdo con el ex procurador del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes sostuvo que durante su administración en la dependencia se detuvieron a más de 500 individuos líderes de distintas bandas criminales vinculadas en su mayoría con la Familia Michoacana.


Radical

Octubre

37


ESTADO DE MÉXICO

LUTO LEGISLATIVO

LAMENTO Y TRABAJO TRAS LA MUERTE DE SERRANO CEDILLO

Por: Zaira Hernández

C

on un lamentable hecho da comienzo la nueva legislatura de la Cámara de Diputados del Estado de México luego del fallecimiento de Jaime Serrano Cedillo, quien iniciaba su trayectoria como diputado representando el Distrito XXVI que corresponde a Nezahualcóyotl y quien había rendido protesta el pasado 5 de septiembre del presente año en el recinto legislativo. Serrano Cedillo fue asesinado el 16 de septiembre y según el veredicto de Miguel Ángel Contreras Nieto, procurador general de justicia del Estado de México, el hecho fue realizado a manos de su esposa Patricia Grimaldo de la Cruz. Serrano Cedillo militaba en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde fungió en importantes cargos como director general de gobierno en Chalco y Valle de Chalco, nombrado así por el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto. Posteriormente ocupó la presidencia del tricolor en Nezahualcóyotl en 2011 y compitió por la candidatura para la alcaldía del mismo lugar, sin embargo, Martha Angón Paz obtuvo la victoria en su bancada pero no en la contienda, ya que perdió frente a Juan Zepeda del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Posteriormente Jaime fue subsecretario de desarrollo regional del Valle de México antes de proponerse para ocupar el curul que ganó el 1 de julio de 2012. Ese lugar será ocupado por su suplente Silvia Lara Calderón quien ocupará el cargo hasta el 2015.

38

Octubre

Radical

Posterior al trágico hecho, los legisladores han continuado su labor ante lo que aseguran que son tres los sectores que ocupan su mayor interés y representan un gran reto por cumplir. Con base en el análisis del gobernador Eruviel Ávila Villegas, dichos sectores son la educación, la salud y la seguridad, siendo este último de vital importancia tras lo sucedido con Jaime Serrano. En lo que refiere a la diputación que tendrá cada bancada en la Legislatura sobresale el tricolor con 39 miembros, el Partido Acción Nacional (PAN) con 12, el Partido Nueva Alianza (PANAL) con cinco, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con cuatro, el PRD con 12, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Movimiento Ciudadano (MC) con dos, respectivamente. Hasta ahora una de las leyes que causan incertidumbre es la relacionada con el tabaquismo, ya que para organizaciones civiles como la Fundación Interamericana del Corazón México existe una irresolución para esclarecer los puntos que permitirán fumar a las personas adictas a este producto sin dañar la salud de los no fumadores. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (ENAB) 2008 más de 2 millones de personas son fumadores en el estado donde 2 mil 676 se iniciaron por curiosidad, de los cuales mil 727 son hombres y 949 mujeres; de igual manera mil 1125 fuman por incidencia de familiares, amigos o compañeros con 739 hombres y 385 mujeres, entre otras razones que circundan a la demás población.


Radical

Octubre

39


ESTADO DE MÉXICO

ALTO

AL NARCOMENUDEO EL ESTADO DE MÉXICO BUSCA COMBATIRLO

Por: Carolina Nateras

E

l gobierno del Estado de México y la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez rubricaron un convenio de colaboración y cooperación en el que la entidad tendrá dos Centros de Operaciones Estratégicas (COE) cuya inversión asciende a 7 millones de pesos (mdp) tan solo de la edificación, esto con el propósito de combatir la delincuencia organizada, en especial el narcomenudeo. Estos centros se ubicarán en Tenango del Valle -que servirá también para Toluca, capital del estado- mientras que el segundo será en Valle de Chalco -que proveerá de información al Valle de México- cuyo avance registra 70% y 40% respetivamente. Estos centros contarán con cuerpos policiales, peritos y ministros tanto estatales como federales debidamente capacitados para la fidelidad de la ciudadanía. Para su equipamiento, el gobierno estatal mencionó que se gestionarán recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

40

Octubre

Radical

En el tema de narcomenudeo, de acuerdo con el gobernador Eruviel Ávila Villegas, el Estado de México ocupa el primer lugar en detención y sentencia de narcomenudistas con 693 personas consignadas, de las cuales al menos 403 ya se encuentran en proceso penal gracias al sistema de Justicia Penal Acusatorio, esto durante el período del 2011 hasta mayo del presente 2012. Asimismo, se aprobó con más de 180 votos en la Cámara Baja la Ley para el Combate al Narcomenudeo, en la que los poderes de manera tripartita podrán perseguir, investigar y castigar este delito. La iniciativa fue propuesta por Felipe Calderón, presidente de México, quien a su vez otorgó desde agosto pasado la autonomía a las entidades para ejercer este derecho en beneficio de la población y para que cada uno efectúe sus estrategias de acuerdo a su región. En el mismo estatuto jurídico se determinó que la cantidad que podrían portar los consumidores para uso personal es de 500 miligramos de cocaína y cinco gramos de marihuana, entre otros, mientras que la pena para quien trafique con ellas alcanza hasta 15 años en prisión. En los últimos días de agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dirigida por Salvador Neme Sastré, desarticuló bandas en Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Teoloyucan, Atizapán, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Toluca, Lerma, Tejupilco y Tultitlán, según informes de la misma paraestatal. De igual manera, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), asegura haber neutralizado hasta el primer semestre del presente células de seis cárteles, sobre todo de La Familia Michoacana, Beltrán Leyva, Cártel del Centro, El incorregible, Caballeros Templarios y la Mano con Ojos, entre otros. Cabe hacer mención que el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Gasca Pliego indicó que la región es una de las más seguras dentro del país. “Hay una logística clara del gobernador en el tema, y hay la capacidad. Es uno de los más seguros que tiene la nación, por supuesto que hay algunos casos de violencia y cuestiones de narcotráfico”, sostuvo el rector. De acuerdo con datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la droga más consumida, no solo en México sino en el mundo, es el cannabis con un promedio de 119 a 224 millones de consumidores a nivel mundial.


SEGURIDAD REFORZADA JALISCO PROMUEVE POLICÍA MIXTA INTERESTATAL

Por: Oscar Sánchez

D

ebido a la ola de violencia que en los últimos años se ha acentuado en la zona Centro-Occidente, el gobernador electo del estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval convocó a una reunión en la entidad jalisciense con los gobernadores Carlos Lozano de Aguascalientes, Mario Anguiano de Colima, Roberto Sandoval de Nayarit, Fausto Vallejo de Michoacán, y Miguel Alonso de Zacatecas, con la finalidad de lograr acuerdos en la creación de una policía mixta interestatal que facilite las labores de las autoridades y arrojen mejores resultados en la lucha contra el crimen organizado que azota a la zona que comprenden sus estados. Aunque por el momento únicamente se tiene la propuesta sobre la mesa, Aristóteles Sandoval confía en que rápidamente se puedan realizar los trabajos en coordinación para dar inicio con el proyecto. Se espera que exista planeación y organización de inteligencia entre las policías de cada estado para trabajar en toda la región. Al respecto

el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno manifestó que “hay que trabajar todavía la propuesta, pero la idea es que la policía interestatal tenga acceso, en los límites de ambos estados; por una razón, porque cuando van siguiendo delincuentes de Jalisco y pasan a Colima, ya no pueden seguir los de Jalisco, de ahí la necesidad de una policía mixta interestatal”. Mientras tanto, Aristóteles Sandoval aseguró que se irá avanzando en algunos temas trascendentales para la vida institucional en los estados colindantes, considerando que hace muchos años no se habían concretado acuerdos ni se había impulsado el desarrollo regional, situación que aprovechó el crimen organizado para fortalecerse. Miguel Alonso Reyes, gobernador de Zacatecas consideró que el reto es común para que se puedan dar operativos más eficaces en los municipios donde se hace frontera y ser más efectivos en temas que se asumirán en compromiso con la seguridad. Debido a la importancia del tema, los gobernadores acordaron que no se aceptará el envío de representantes al tratar temas de seguridad para evitar la fuga de información o malos entendidos y acudirán a las reuniones con una persona de confianza que esté viendo el tema de seguridad para puntualizar cuál es la estrategia más idónea y empezarla a aplicar, considerando que en dicha zona se encuentran operando organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios. Entre otros de los puntos que incluye esta nueva propuesta de policía, se encuentran también el de mejorar las cárceles y crear programas ante las adicciones. Sin embargo, el gobernador electo de Jalisco considera que se deberán esperar los lineamientos que el presidente electo, Enrique Peña Nieto defina para tomar las acciones correspondientes en los temas de seguridad, desarrollo económico, gestión del agua, infraestructura carretera y de comunicaciones, así como los retos alimentarios, las sequías y el empleo. Radical

Octubre

41


42

Octubre

Radical


JALISCO

EN BUSCA DE ORDEN EL CONGRESO DE JALISCO YA RECIBE INICIATIVAS DE MEJORA

Por: Francisco Flores

D

ebido a que el Congreso del estado de Jalisco es de los más costosos del país gastando cerca de mil 200 millones de pesos (mdp) anuales, se han presentado algunas propuestas que ayuden a disminuir su costo. Tal es la propuesta de descontar el salario de los diputados entre un 12 y 15%, esto siempre y cuando ganen más de 60 mil pesos y que no asistan a las sesiones del pleno o a las comisiones en las que participen. Otras iniciativas son la eliminación total de las asignaciones a todos los grupos parlamentarios, la revisión profunda del personal de base y el reajuste del personal de honorarios. Este tema fue propuesto por los cinco diputados electos de Movimiento Ciudadano (MC) con el cual afirman, se obtendría un ahorro de hasta 165 mdp y lo cual pretenden que se aplique a partir del 1 de noviembre cuando inicie la siguiente Legislatura a pesar de que la Constitución de Jalisco señala que los salarios de los trabajadores no pueden ir a la baja. Por otro lado, el diputado electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Castro -quien además será el próximo coordinador de la bancada tricolor- contempla como primer medida el reducir 500 plazas para tener un manejo razonable en materia administrativa, así como evitar muchos gastos importantes como seguro de gastos médicos mayores, teléfonos celulares, vehículos y gasto de partidas discrecionales. Durante la sesión solemne del Congreso del Estado, donde se conmemoró el 189 aniversario de la Declaración de Jalisco como Estado Libre y Soberano, así como el 199 aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac y la Declaración de los Sentimientos de la Nación de José María

Morelos y Pavón, se entregó un reconocimiento y un estímulo económico a 43 empleados del poder legislativo con 10, 15, 20 y 30 años de antigüedad, acto que precisamente es lo que se busca evitar con alguna de las medidas mencionadas para regular el costo del Congreso estatal. A pesar de estas propuestas, hay voces que piden a todas las fracciones políticas que integrarán la próxima Legislatura en Jalisco que dignifiquen la labor de los diputados, una de ellas es el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), destacando además que es urgente lograr un Congreso más productivo, con una estructura delgada y eficiente que permita gastar menos y ser más transparentes en el uso de los recursos, recordando que durante el presente sexenio se incrementó de forma desmedida el presupuesto del Congreso local pese a que demostró una muy baja productividad y con un número de trabajadores que de ninguna forma se justifica. Mientras esto ocurre, ya se aprobaron dos nuevas leyes que son la Ley de Turismo y la Ley de Entrega-Recepción de la Administración Pública. La primera establece las normas para la planeación, programación, regulación, promoción y fomento de las actividades turísticas, así como el desarrollo de los programas, la coordinación constitucional, la función de los consejos consultivos y los derechos de los turistas. La segunda consiste en un procedimiento administrativo de interés público así como cumplimiento obligatorio y formal mediante el cual, un servidor público que concluye su función, hace entrega del despacho a su cargo mediante la elaboración del Acta Administrativa de Entrega-Recepción, al servidor público que lo sustituye en sus funciones. Radical

Octubre

43


MICHOACAN

DESEMPLEO

MICHOACÁN CARECE DE OPORTUNIDADES MIENTRAS QUE LA VIOLENCIA CRECE Por: Gabriel Marías

A

pesar de que en la entidad michoacana existen muchas peticiones ciudadanas hacia el gobierno del Estado tales como vialidades, escuelas, alumbrado público, apoyos médicos, alimentarios o mayor seguridad, el empleo es la principal demanda en las audiencias públicas que realizan los gobiernos municipales cada semana, ya que de cada 100 personas que acuden, 80 se encuentran en búsqueda de trabajo. Cada año se suman a las filas del desempleo estudiantes recién egresados que además de su falta de experiencia no encuentran un espacio donde puedan desempeñarse e iniciar con una trayectoria laboral. De acuerdo a un estudio elaborado por el Colegio de Economistas del estado de Michoacán, la masa de trabajadores con carencia laboral en la entidad creció considerablemente al pasar de 39% en el 2011 a 53.8% en lo que va del 2012, significando pasar de 107 mil 517 a 129 mil 477 personas que están desempleados, subempleados o en la economía informal dentro de Morelia. También existe un gran porcentaje de la población mayor de 45 años que además de su edad, no cuentan con una formación académica. En la mayoría de los casos solamente presentan la primaria concluida, por lo cual, las solicitudes de trabajo han sido enfocadas en áreas de intendencia o mantenimiento. El gobierno del Estado, a través de su bolsa de trabajo, cuenta con 150 empresas vinculadas donde canalizan a los aspirantes, y al mes se reciben en promedio 250 solicitudes laborales de las cuales aproximadamente se logra colocar un 30% que cubren con el perfil requerido por las empresas. El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina declaró al respecto que “hay muchas solicitudes de empleo, esto habla de que ocupamos más inversiones. Estamos agradecidos

44

Octubre

Radical

con los empresarios que ya se están preocupando, pero en ese ocupar más, se necesita aumentar la facilidad para que vengan. Creo que estamos generando un gran ambiente en la ciudad, las cosas han cambiado y hay confianza para que vengan.” La problemática se agudiza porque Michoacán vive uno de los años más complicados en cuanto a generación de empleos. Únicamente en agosto se perdieron 2 mil 445 plazas formales debido a la crisis financiera y de liquidez que enfrenta la administración pública federal. Lo alarmante es que ante el crecimiento del desempleo, los robos con violencia también han aumentado y se relaciona directamente con la falta de empleos. Los diez estados con escasa producción de empleo durante agosto fueron

Michoacán, Tabasco, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala, Baja California Sur, Zacatecas, Colima, Quintana Roo, Nayarit y Guerrero, con una participación del 5.3% del total nacional. El gobierno de Michoacán mantiene constantes programas de capacitación para la población, se trabaja en la creación de negocios, oficios o bien alguna actividad comercial que les permita obtener ingresos para sus familias. Otro porcentaje de desempleados prefiere conseguir dinero para emprender un largo viaje hacia Estados Unidos en busca del sueño americano bajo todos los riesgos que ello implica, reafirmando a Michoacán como el estado con mayor cantidad de personas que dejan el país para trabajar en el país del norte.


NAYARIT

ESPAÑA Y NAYARIT CONTRA LA VIOLENCIA ROBERTO SANDOVAL SE APOYA EN EL JURISTA GARZÓN REAL PARA COMBATIR AL CRIMEN ORGANIZADO Por: Carolina Nateras

L

a entidad que ocupa el quinto lugar de violencia en el país -con 587 homicidios hasta el 2011 de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)-, recibió la visita del jurista español Baltasar Garzón Real, quien aconsejó al mandatario de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, a no desistir en la lucha contra el crimen organizado. “Si bajamos la guardia ante las organizaciones criminales, te ganan la partida inmediatamente”, afirmó en su visita Garzón Real, quien cuenta con una amplia trayectoria en cuanto a fórmulas de combate al crimen organizado se refiere. Garzón se inició como juez en 1981 y para 1983 ascendió como magistrado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Almería, España. Posteriormente fue trasladado al Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, donde fungió como uno de los cuatro titulares de este ente haciéndose cargo de plantear investigaciones para combatir a la agrupación terrorista ETA, además de desarticular la agrupación Pitón -que con 25 integrantes de origen rumano cometían robos en toda la península ibérica-. Este personaje se caracterizó por su imparcialidad al ordenar en 1998 la detención contra Augusto Pinochet por la desaparición de ciudadanos españoles en Chile durante su dictadura. Una baja en su trayectoria fue cuando en 2008 se propuso castigar las muertes que dejó la opresión que el general Francisco Franco interpuso desde 1939 a 1975, declarándose competente para enjuiciar a los culpables de tales actos. Ante esto, el magistrado instructor del caso Luciano Varela, culpó a Garzón de ignorar la Ley Amnistía de 1977 que absuelve los crímenes cometidos y junto al sindicato de derecha Manos Limpias, entre otros organismos, lograron inhabilitar de su cargo de magistrado a Baltasar Garzón por 11 años, con el alegato de prevaricación. Pese a esas acciones Garzón es Asesor del Tribunal Penal Internacional de la Haya y defensor de Julian Assange, fundador de Wikileaks. Debido a estas cartas credenciales es por lo que regiones como Nayarit y Morelos han solicitado la cooperación del jurista para abatir las condiciones actuales de muerte, violencia y corrupción que vive la nación, ya que según estudios por parte del INEGI revelan que en la entidad nayarita se cometieron 53 muertes por cada 100 mil habitantes. Otros estados que superan a la región son Chihuahua con 131 homicidios, Sinaloa y Guerrero quienes presentan 71 muertes cada uno y Durango con 65 ejecuciones por cada 100 mil habitantes. Por

debajo de Nayarit se encuentra Nuevo León con 46 muertes, Jalisco y Sonora -ambos con 20 ejecuciones-, Oaxaca con 18 muertes, Estado de México 17 homicidios así como Yucatán, zona que tan solo tiene tres asesinatos por cada 100 mil habitantes. Durante 2011 la paraestatal de información estadística reportó 27 mil 199 homicidios, lo que significó un incremento del 5.6% más que en 2010 cuando hubieron 25 mil 757 ejecuciones, esto dentro de la república mexicana. Si bien es cierto que la violencia en Nayarit no contemplaba los elevados índices que actualmente presenta, se espera que con la experiencia de Garzón se reduzcan los niveles de actos criminales, ya que el Plan Estratégico de Seguridad Pública anunciado en octubre del año pasado, donde se entregó un auto blindado antisecuestro llamado La Roca así como el helicóptero nombrado Apache para localización y combate a los sicarios, no ha brindado los resultados exigidos por los habitantes y por la situación.

Radical

Octubre

45


NUEVO LEON

CONGRESO FALLIDO

LOS DIPUTADOS NO CONSIGUEN ACUERDOS EN NUEVO LEÓN

Por: Francisco Flores

C

uando el órgano encargado de ejercer el orden mediante las leyes constitucionales es el más desordenado, difícilmente se logra una comunicación efectiva entre integrantes de diferentes partidos políticos. En el congreso de Nuevo León actualmente se vive un gran reto que consiste en resolver los conflictos internos para legislar en beneficio de la sociedad. No hay acuerdos entre las bancadas y la tensión ha ido en aumento por las discrepancias acumuladas en los últimos meses. A menos de cien días de que esta nueva legislatura iniciara actividades, los consensos se ven lejanos aun en los temas de mayor relevancia y el Congreso no reanuda actividades. Muchas críticas existen entorno a ello al calificar a la 73 legislatura como inoperante, omisa, negligente e inactiva mientras que los grupos del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza no asumen su jerarquía de representantes populares. El PAN cuenta con 20 legisladores, lo que equivale a mayor presencia aunque para que se aprueben sus propuestas se requiere de 20 votos. El PRI tiene 15 curules, más los de sus aliados Nueva Alianza con 3, PT con 2 y el Partido Verde con 1, acumulando 21 votos que se han mantenido contrarios a las ideas del blanquiazul y es precisamente ahí en donde radica la importancia de llegar a un arreglo sin que hasta el momento existan avances. Cabe mencionar que por tener mayor número de legisladores, al PAN le corresponde ejercer la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Croci), que tiene el control del Congreso en lo administrativo, personal y de presupuesto,

46

Octubre

Radical

equivalente a ser la Gran Comisión. Sin embargo, ya no cuenta con el poder de administraciones pasadas debido a que en la anterior, los integrantes del PRI decidieron anular sus facultades para manejo de presupuesto, despidos, contrataciones y temas administrativos, por lo cual los temas a discutirse pasan de tomarse de manera unilateral, a consenso. Mientras las curules se siguen calentando, los legisladores han declarado que no existe presión por resolver rápidamente los desacuerdos ya que a decir de los mismos, se trata de temas mayores y son diferencias que existen en cualquier congreso. Por tal motivo, no hay fecha para que inicien con sus obligaciones de legislar y dar resultados benéficos para la sociedad. Al respecto, el coordinador de la fracción del PRI, Edgar Romo García, declaró que están “sobre el límite, ya debimos haber estado integrando las comisiones pero no ha sido posible porque Acción Nacional está en una posición de total desacuerdo, el PAN quiere la presidencia no para trabajar legislativamente sino para partidizarla”, afirmó. “Dice expresamente la ley hacer lo proporcional para integrar a los demás partidos políticos, porque ahorita el PRI se está ostentando como que tiene 21 diputados cuando tiene únicamente 15, creo que aquí es más que los coordinadores vean su realidad porque hay algunas pretensiones que no se pueden”, declaró por su parte Luis David Ortiz, presidente del Poder Legislativo por el PAN. Mientras los conflictos internos sigan en la 73 legislatura, no habrá algún beneficio social que justifique su representación, más que afinar detalles en las propuestas parece una lucha de egos para ver qué partido arranca con más fuerza. El panorama luce bastante complicado entre los legisladores y es apenas el inicio de sus actividades.


QUERÉTARO

DESAPARICIONES

En aumento el número de mujeres secuestradas en Querétaro

Por: Gabriel Marías

A

ctualmente el estado de Querétaro vive uno de los episodios más lamentables de su historia. El secuestro de mujeres jóvenes menores de 18 años va en aumento desde el 2010 y a pesar de las denuncias públicas de los medios de comunicación y de los familiares de las desaparecidas, en nada se ha podido avanzar para el esclarecimiento los hechos, ni para erradicar el problema. Los familiares tienen que investigar por sus propios medios ya que a decir de los mismos, las autoridades no les han dado el apoyo necesario e inclusive mienten al señalar el número de desapariciones así como el origen de los mismos. Algunos de los últimos reportes son los de María Dolores Morales Ramírez de 16 años y el de María de Lourdes González Ávila de 14 años, casos donde la procuraduría estatal en un inicio había informado que salieron de su domicilio y no se sabía de su paradero. Con el paso de los días, el ente modificó su información publicando que en el primer caso ‘ya se había salido de su casa en otras ocasiones’ y en el segundo que ‘se fue por rebeldía y

no es la primera vez que se va de su domicilio’. Esta información fue desmentida por los familiares quienes ya no esperan la ayuda por parte del Gobierno, pero sí de la ciudadanía ya que ante la negligencia mostrada por las autoridades y el caso omiso que han recibido, todo apuntaría a una amplia red de secuestro de mujeres en la entidad queretana. De acuerdo a una publicación nacional, de dos años a la fecha Querétaro se ha convertido en una especie de agujero negro para las adolescentes de entre 13 y 16 años que simplemente desaparecen, sumando 53 reportes a la fecha, de los cuales 48 son acerca de menores de edad. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro ha recibido constantes críticas por mantenerse sin firmeza en tratar de resolver el problema. Una de ellas proviene de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, quien en voz de Lluvia Cervantes declaró que “tiene que ver mucho con esta dinámica que vemos de una violencia contra las mujeres, ellas tienen la culpa, si te violan es porque traías minifalda o porque estabas en un lugar donde no tenías que estar, si te golpea tu pareja pues probablemente fue porque algo hiciste, no le tuviste la comida caliente, y ahora si alguien desaparece es porque tenía problemas de rebeldía y abandonó su casa. Es terrible”, afirma. Al respecto, el procurador de justicia del estado, Arsenio Durán Becerra negó rotundamente que en la entidad exista un severo caso de desapariciones bajo el argumento de que para saber exactamente el número de personas desaparecidas de forma general en la entidad, se necesita realizar una verificación detallada de los diferentes casos y sucesos que se han reportado, sobre todo a través del sistema de Localización Telefónica (Locatel), ya que ahí es donde con frecuencia se reciben las solicitudes para la localización de personas. “Definitivamente no podríamos estar aceptando que en Querétaro se tiene una problemática importante en materia de desaparición de personas. Pasan cosas que suelen suceder en cualquier lugar del mundo, pero no podríamos catalogarlo como una problemática de que específicamente se presenta en el estado”, asegura Durán Becerra. Radical

Octubre

47


QUINTANA ROO

ENTRE EL MAR Y EL CIELO LA COSTA DE QUINTANA ROO TENDRÁ BASE AEROESPACIAL

E

Por: Oscar Sánchez n menos de dos años Quintana Roo podría contar con una base aeroespacial para que toda aquella persona de cualquier parte del mundo que quiera ir de turista al espacio exterior pueda realizarlo sólo con pagar su respectivo boleto. Aunque el proyecto luce descabellado es completamente viable de acuerdo con varios estudios científicos y con el antecedente de que este tipo de viajes ya se realizan en Houston, Estados Unidos. La Agencia Especial Mexicana informó que a través de la empresa Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales (AEXA) se construirá en México este ambicioso proyecto con capital privado y el apoyo del gobierno de Quintana Roo. Cabe mencionar que en el país norteamericano un vuelo al espacio exterior para experimentar la gravedad cero se cotiza en 200 mil dólares por persona, mientras que en México el precio rondará entre 130 y 150 mil dólares. La base de mando quedaría con-

48

Octubre

Radical

formada en Hidalgo y los despegues se efectuarían desde Chetumal, Quintana Roo, marcando una nueva tendencia en el mundo con viajes turísticos al espacio. Expertos consideran que estos viajes son calificados como cortos ya que únicamente consiste en salir del techo de la tierra y alcanzar una parte del espacio por un tiempo de 10 a 13 minutos. Esto colocaría a la entidad como un destino único en el mundo al contar con destinos turísticos como la Riviera Maya, unas de las consideradas mejores playas del mundo, arqueología histórica y ahora viajes fuera de órbita. El proyecto de una base aeroespacial ubicada en el estado del caribe mexicano ya había sido analizada años atrás con avances significativos, no obstante el cambio de administración federal y la inclusión en el equipo de transición del exgobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong lo detuvieron parcialmente. Paradójicamente estas circunstancias ahora favorecen ampliamente a la puesta en marcha del proyecto ya que con el gobierno entrante se tienen lazos que apoyan la

idea. Osorio Chong ahora es parte importante del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, y junto a Fernando de la Peña Llaca serán los principales impulsores de la base aeroespacial. Algunas de las dudas que genera el proyecto es saber si la población mexicana cuenta con el capital necesario para poder ser parte de estos viajes, sin embargo, en la lista de espera de los viajes al espacio desde Houston, los mexicanos roban cámara ocupando gran parte de la lista. Este sería un atractivo internacional que dejaría gran derrama económica para el Estado, así como la presencia mundial que le ayudaría a consolidarse como destino turístico inigualable. Hasta el momento no se ha manejado un monto de inversión para el proyecto, pero los involucrados saben que al tratarse de ciencia y tecnología, el interés que despierta entre la población permite que los proyectos se autofinancien y más tratándose de Quintana Roo por sus atractivos y su vínculo turístico con Estados Unidos.


SONORA

ENERGÍA SUSTENTABLE EL PROYECTO DEL PARQUE SOLAR EN SONORA

Por: Gabriel Marías

E

l gobierno de Sonora y la firma internacional coreana LG están por iniciar un ambicioso proyecto en dicha entidad que consiste en la construcción de un parque solar que generará energía sustentable contribuyendo al desarrollo económico. Dicho parque fotovoltaico tendría una escala de 100 mega watts (MW) de energía en tres etapas, arrancando con 20 MW, una segunda etapa con 40 MW y la tercera de 100 MW en un período de operación mínimo de 15 años. Se contempla que tan sólo durante la primera etapa su suministre energía para 12 mil 600 viviendas en las ciudades de Hermosillo, Álamos, Caborca, Etchojoa, Empalme, Guaymas y Santa Ana, así como una importante reducción en la emisión de dióxido de carbono de 17 mil 826 toneladas. Se ubicará en el poniente de la capital del estado y la inversión inicial rebasa los 75 millones de dólares (MDD), generando 500 empleos directos y durante su operación se contará con 30 empleos permanentes. La planta contará con celdas policristalinas que convertirían la energía solar en energía eléctrica, distribuidas en una superficie de 100 hectáreas, garantizando así que durante los siguientes 25 años la energía del alumbrado público en dichas ciudades sea limpia, renovable y sin emisiones contaminantes. Por su parte el director de la empresa LG, Park Sangryong se mostró entusiasmado por el proyecto ya que a su consideración Sonora tiene gran potencial para desarrollar energía solar y con la buena disposición del Gobierno del Estado se lograría hacer uno de los proyectos más grandes del mundo en este sentido. “Se puso en marcha un proyecto solar que nos pone a la

vanguardia en cuanto a la tecnología. La eficiencia de la energía solar va a tener un impacto directo en la gente porque ayudará a que tenga un menor costo, se podrá dar este servicio a más comunidades”, declaró Guillermo Padrés, gobernador de Sonora. El parque tendrá un costo total de 120 MDD y estará interconectado a la red de suministro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aportando el equivalente al consumo anual de las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, generando ahorros de casi 6 millones de pesos (mdp) al año. La entidad será la primera en México en contar con un parque de este tipo de los cinco que se tienen contemplados en próximas fechas. En este proyecto también forman parte instituciones como la Universidad de Sonora (Unison), el Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora (Cesues), el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) de la entidad. Gracias a su ubicación geográfica, Sonora reúne las principales características para que un parque de este tipo sea redituable, tales como las bastas horas de luz y una fuerte intensidad de los rayos de sol. No se tiene fecha para la finalización de su construcción pero se le dará prioridad para que se concluya rápidamente. Cabe señalar que este es solo el inicio de una gran cantidad de proyectos donde la luz solar se utilizará para otros beneficios de la entidad, apoyados todos por el Gobierno del Estado, así como por los gobiernos municipales. Radical

Octubre

49


ZACATECAS

TENENCIA

LA PREOCUPACIÓN DEL PROGRAMA CONDUCTOR RESPONSABLE Por: Yustine Cruz

H

acer de cada ciudadano con automóvil un conductor responsable es uno de los objetivos de Zacatecas, entidad en la cual el programa que lleva éste nombre recogerá a través de patrullas asignadas aquellas unidades móviles que no hayan consumado su pago de tenencia en la Secretaría de Finanzas (SEFIN), de acuerdo con el subsecretario de la dependencia, Alejandro Argüelles Arellano. Este requisito tenía que haberse cubierto el 31 de marzo sin costo adicional por demora, sin embargo, las autoridades lo prorrogaron al 31 de julio y una segunda al 31 de agosto del presente año. De igual manera, el gobierno apoyó a realizar un descuento sobre el total de los recargos generados por la negativa de pago puntual. De acuerdo con cifras de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública Federal, hasta el 2010 se tienen registrados 24 millones 74 mil 483 autos en el país y para el padrón vehicular de la región zacatecana se contemplan 439 mil autos, de los cuales 437 mil son

50

Octubre

Radical

pickups -es decir 95%-, y se suman 16 mil vehículos que faltan por cumplir con el pago, según el registro que contempla hasta septiembre del presente, siendo el 30% del total vehicular de la entidad. Según Fernando Soto Acosta, titular de SEFIN, aquellas personas que cuenten con un auto que no supera la cantidad de 200 mil pesos debían pagar una cuota que iba desde 679 pesos hasta 975 pesos, mientras que para aquellos en los cuales el costo del vehículo es superior a 201 mil pesos debieron haber pagado el 5% del valor del auto. Hasta marzo del 2012 el 40% de los automovilistas ya había cumplido con el pago de la tenencia pese a la débil economía ocasionada por la sequía. El pago de la tenencia es relevante para el gobernador de la entidad, Miguel Alonso Reyes, quien sostuvo el año pasado que cuantifica más de 200 millones de pesos (mdp) por año. Asimismo, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) 23 estados han subsidiado el cobro o implementado leyes en las que no desaparece del todo el

pago de tenencia. En dos entidades se sigue cobrando en su totalidad -Baja California y Nayarit-, mientras que en siete se eliminó este pago -Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Sonora-. Cabe mencionar que según la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), desde el inicio de año todas las entidades presentaron decremento en la recaudación de impuestos relacionado en gran medida con la tenencia y la entidad más perjudicada fue precisamente Zacatecas con -98.4% de ingresos, le sigue San Luis Potosí -97.7%, Sonora -94.9%, Estado de México -92.9% así como Hidalgo con -86.9% de variación en ingresos. Los últimos lugares fueron para Morelos con -47.8%, Aguascalientes -39.4%, Oaxaca -6.6%, Quintana Roo -6.3% y la sorpresa fue Durango quien por el contrario presentó ganancias por 19.5% en su variación de ingresos. Recordemos que este gravamen fue impuesto por el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz con la finalidad de costear los Juegos Olímpicos del 68 cuando la nación mexicana fue sede.


Radical

Octubre

51


Portada

52

Octubre

Radical


JULIAN ASSANGE

El hombre que hizo temblar al mundo Por: Martín García

Radical

Octubre

53


A

nte el lado oculto de los actos teóricamente justificados por cualquier gobierno del mundo, el principal enemigo es aquél que se atreve a dejar en evidencia las historias no contadas por los mismos, no basta con simples declaraciones o polémicas sin fundamento; hay que sustentar y no dejar ni un ápice de duda para adquirir apoyo en pro de erradicar los abusos e historias ficticias que por lo general se dan a conocer. Haciendo uso de las herramientas tecnológicas de nuestros tiempos, el australiano Julian Assange es perseguido por diferentes países, particularmente Estados Unidos, por exhibir mediante Wikileaks los capítulos oscuros en diferentes escenarios de la política norteamericana. Con un profundo conocimiento de la web, Assange ha sabido poner en tela de juicio la credibilidad no sólo de altos funcionarios, sino de naciones enteras, su sitio adquirió rápidamente gran popularidad desde su fundación en 2006 y desde entonces el impacto que el contenido generó en la población mundial puso intranquilos a políticos de todos los niveles.

WIKILEAKS

Con relativamente poco tiempo de iniciar su actividad, Wikileaks se popularizó por dar a conocer informaciones privadas o de uso exclusivo y siempre invitó a que cualquier persona pudiera aportar este tipo de material dando plena garantía de mantener el anonimato, sus fundadores nunca han sido identificados oficialmente; sin embargo se asocia a Julian Assange como la cabeza y jefe del sitio. Las guerras emprendidas por el gobierno de Estados Unidos hacia Irak y Afganistán incurrieron en acontecimientos sin ética y fueron revelados a través del sitio de Assange, en el artículo ‘Diarios de la Guerra de Afganistán’ publicado el 25 de julio de 2010 se desnuda la manera en que personas inocentes fueron asesinadas brutalmente por el Ejército de los Estados Unidos, respaldados en 92 mil documentos y aclarando que otros 15 mil archivos no fueron filtrados al público para evitar la muerte de más gente inocente, en dicho artículo se habla de más de 20 mil personas que perdieron la vida por ese motivo. En respuesta, el país norteamericano acusó a Wikileaks de poner en peligro la vida de las personas a las que les tomó declaración para los archivos publicados. Tan sólo tres meses después, un nuevo artículo titulado ‘Documentos de la Guerra de Irak’, basado en casi 392 mil documentos filtrados desde El Pentágono reveló que nuevamente el Ejército de Estados Unidos torturó a miles de personas en su guerra contra Irak mediante descargas eléctricas, latigazos y severas golpizas, así como violaciones y abusos militares. El número de pérdidas humanas de acuerdo al artículo fue de 109 mil 032, de los cuales el 63% eran civiles, arrojando un promedio diario de 31 asesinatos en un período de seis años. Ambas publicaciones fueron puestas a disposición por Wikileaks para las ediciones The Guardian, The New York Times, Le Monde, Der Spiegel, El País, Al Jazeera y el Bureau of Investigative Journalism, quienes se encargaron de la difusión masiva al mundo entero. Asimismo, Wikileaks puso a la vista de los medios de comunicación la mayor filtración de documentos secretos de Estados Unidos mediante cables o telegramas que mantuvo con gran cantidad de países que también resultaron afecta-

54

Octubre

Radical

dos por su publicación, entre ellos destacan Alemania, Corea del Norte, Corea del Sur, Ecuador, España, Francia, Inglaterra y México. Entre una gran cantidad de documentos que el portal develó al mundo se encuentran los cinco millones de correos de Stratfor, agencia de espionaje estadounidense, en febrero de este año apoyados por Anonymous. Por la calidad de su contenido, varios países alrededor del mundo comenzaron a preocuparse de ser exhibidos, así que una campaña internacional de ataques contra el sitio comenzó a darse sin que pudieran lograr su cometido de retirarlos de internet, el mismo Assange declaró que mantiene copias de seguridad en diferentes lugares tanto de los archivos publicados como de los todavía no filtrados, agregando que ante la ola de ataques Wikileaks preparó una respuesta en la cuál tan sólo bastaba poner una clave para publicar miles de archivos que sacudirían a varios gobiernos. La presión del gobierno de Estados Unidos a diferentes países así como a instituciones internacionales para evitar la continuidad de Wikileaks, pasó desde impedir que MasterCard prestara su servicio como medio de pagos al sitio, a lo que posteriormente se sumaron PostFinance y Visa. Por si fuera poco en diciembre de 2010, Twitter cerró sin previo aviso la cuenta de un grupo en apoyo de Wikileaks y poco después Facebook hizo lo propio con la página ‘Operación Venganza’. La manera en que el sitio de Julian Assange destapaba información comprobada tenía que ser callada de algún modo y cualquier camino fue utilizado para lograrlo.

ASILO POLÍTICO DE ECUADOR

Rápidamente, Assange se convirtió en uno de los personajes que sin ser terrorista ni miembro de organizaciones criminales representaba una gran amenaza para muchos gobiernos. En Suecia se levantaron demandas en su contra por parte de mujeres que aseguraron haber sido violadas y acosadas por el australiano, desde entonces Julian ha sido un prófugo de la ley de ese país ya que no se ha presentado a las autoridades para esclarecer las acusaciones en las que se le señala. Assange ha respondido que no viajará a Suecia ya que no existen las garantías para que pueda mantener su libertad ya que tanto ese país como Estados Unidos han solicitado su extradición y en este último podría ser sentenciado a cadena perpetua o pena de muerte por supuestos delitos políticos. De este modo, Julian quien se encontraba en Inglaterra cuando se solicitó sea extraditado, acudió a la embajada de Ecuador en Londres pidiendo asilo político y protección por parte del gobierno que preside el mandatario Rafael Correa. Desde Quito se dio el visto bueno en voz del ministro de exteriores y se le otorgó la protección solicitada ante la sorpresa del mundo, de esta manera, Julian Assange permanece en la embajada ecuatoriana desde el 19 de junio mientras que Inglaterra en una primera instancia amenazó con arrestar a Assange dentro de la propia embajada haciendo uso de la fuerza policiaca, basándose en que permitieron la entrada del australiano a sabiendas de que estaba violando la libertad condicional, sin embargo esta versión posteriormente fue rechazada dejando en claro que al no poseer un salvoconducto, Assange sería arrestado al momento de poner un pie fuera de la diplomacia ecuatoriana. Julian Assange se mostró agradecido por el apoyo ecuato-


JULIAN ASSANGE

Radical

Octubre

55


riano declarando que se había conseguido una histórica victoria pero que los problemas apenas estaban por empezar, centenares de personas acuden diariamente hasta la embajada donde se encuentra el fundador de Wikileaks manifestándole su apoyo, algunos incluso han sido arrestados. Existen también muestras de apoyo en cuestión monetaria asegurando importantes cantidades de euros en caso de que se tenga que pagar una fianza por la libertad de Assange. La decisión de Ecuador viene a complicar la persecución de la cual se dice ser sometido el australiano, el país sudamericano ha declarado que lo apoyará en cualquier instancia ya que su vida corre peligro. Mientras tanto, Suecia mantiene su postura en que debe viajar para responder a las demandas en su contra, pero sin garantías Assange no lo hará por lo que ha extendido la invitación para que jueces suecos acudan a la embajada a realizar los trámites legales que correspondan, o bien que el gobierno de Ecuador lo traslade hasta su embajada en Suecia, sin que hasta el momento alguna de estas opciones haya sido tomada en cuenta por lo que la tensión se encuentra al máximo aunado a la enorme presión que ejerce Estados Unidos. Julian declaró “Suecia ha tirado la neutralidad a la basura 56

Octubre

Radical

de la historia ya que después de tantos avances sociales ahora han cambiado de una forma muy triste y lamento que sus fuerzas militares estén bajo el mando de los Estados Unidos en Afganistán”.

WIKILEAKS EN MÉXICO

En lo que corresponde al impacto generado en México por filtraciones de Wikileaks, se encuentra lo relacionado al ahora presidente electo Enrique Peña Nieto donde advertían sobre una posible política anticipada con Estados Unidos de cara a las elecciones presidenciales del 2012, así como un supuesto pago del priísta a Televisa y Televisión Azteca por coberturas favorables y también a casas encuestadoras para que publicaran resultados favorables al Partido Revolucionario Institucional (PRI). El gobierno de Calderón también fue víctima del mencionado sitio cuando en diciembre de 2010 se citó que México admitió haber perdido el control en ciertas zonas debido a la creciente ola de violencia y al narcotráfico. En el cable 228419 se documenta que altos funcionarios, entre ellos el mandatario mexicano solicitaron de emergencia ayuda tecnológica y de formación a Estados Unidos ya que la guerra contra el


JULIAN ASSANGE crimen organizado se estaba perdiendo. Dicha publicación lógicamente fue descalificada por el Gobierno Federal bajo un mensaje de que se tenía pleno control en el territorio nacional. Otro de los momentos que hicieron temblar a México fue cuando Wikileaks filtró cables diplomáticos que el embajador de Estados Unidos en este país envió al gobierno encabezado por Barack Obama donde manifestaba su desconfianza en la lucha contra el crimen organizado debido a los altos índices de corrupción en sus estructuras, así como la ruptura entre el Ejército Mexicano y la Marina, lo que hacía mas complicada la batalla ya que entre ambos existía una competencia desleal que indirectamente fortalecía a los grupos delictivos. Uno más hizo referencia a la preocupación sobre la popularidad que el candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador estaba obteniendo en México, aunada a la presencia en América Latina de líderes con ideales similares como Fidel Castro, Hugo Chávez y Evo Morales. Sin embargo la polémica se desató cuando se dio a conocer que quien había solicitado al gobierno de Estados Unidos frenar el crecimiento de Obrador fue el entonces cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, a lo que la arquidiócesis de Guadalajara negó tajantemente el contenido. Del mismo modo, el ex Secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, fue señalado por Wikileaks como el responsable de ofrecer libre acceso al Secretario de Seguridad Interior estadounidense, Michael Chertoff sobre la información relacionada a los trabajos de inteligencia de las corporaciones policiacas en México, acordando protocolos para otorgar dicho contenido de alta calidad y confidencialidad. Por otro lado, en el cable 09MEXICO2759 se reveló que el ex procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez ayudó a importantes capos del narcotráfico mientras fungió como Procurador de Justicia de Chihuahua entre los años de 1996 y 1998.

EN ESPERA

La lucha que Julian Assange ha mantenido en favor de una libertad de expresión en internet, así como terminar con los abusos gubernamentales y publicar sus movimientos ilegales lo han dejado prácticamente desprotegido ante instancias legales pero sumamente cobijado por la masa popular que sigue creciendo en número y que independientemente del destino final de Assange se mantendrá con los mismos ideales. Actualmente el portal de Wikileaks se encuentra detenido debido a que sus cuentas donde recibía donaciones fueron bloqueadas, sin embargo en primera instancia aparece Julian Assange en un video donde explica que para mantener al sitio se requiere del apoyo de la gente que a través de sus colaboraciones y aportaciones económicas permitirán que la lucha continúe. Todavía queda mucha historia por escribir en el caso de Julian Assange, será interesante ver con el paso de los días como reaccionan Inglaterra y Estados Unidos si Ecuador no dobla los brazos y cede ante la presión. La defensa de Assange ha solicitado al gobierno norteamericano que explique bajo que cargos pide su extradición para que también puedan apelar y se le otorgue la posibilidad de ser un ciudadano libre, todo esto sin olvidar que Assange ha declarado en repetidas ocasiones que en caso de ser víctima de algún ataque en represalia por su actividad, cuenta con información altamente delicada que pondría en jaque a las estructuras gubernamentales de los países más poderosos del mundo, una lucha de libertad de expresión contra represión.

Radical

Octubre

57


Reportaje

58

Octubre

Radical


JAVIER SICILIA LA VOZ DEMANDANTE Por: David Casasola

Radical

Octubre

59


C

orría la mañana del 28 de marzo de 2011 cuando la periodista Carmen Aristegui anunciaba en su noticiero el asesinato de Juan Francisco Sicilia, hijo del activista. Su cuerpo fue hallado a bordo de una camioneta Honda con placas del estado de Guerrero junto a seis personas más, mismos que fueron atados con cinta canela de pies, manos y cráneo para posteriormente asfixiarlos, todo esto cerca del fraccionamiento Las Brisas, a un costado de la autopista México-Acapulco en Temixco, estado de Morelos. Juan Francisco contaba con 24 años de edad y su muerte provocó que gran parte de la sociedad de Morelos se protestara ante la ola de violencia que se había disparado. Hubo marchas y peticiones para que las autoridades resolvieran el asunto. Con el paso de los meses fueron cayendo algunos de los responsables como Julio de Jesús Radilla Hernández alias el negro, José Luis Luquín Delgado conocido como el jabón, Jesús Cárdenas apodado el manos, César Arturo Galindo alias el guasón y Valentín Ortiz López quienes proporcionaron información para dar con el paradero de Raúl Díaz Román, mejor conocido como el comandante hierro, quien controlaba las actividades del narcotráfico en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec y Jiutepec, señalado además como el sicario que privó de la vida a Juan Francisco. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el comandante de hierro era aliado de Héctor Beltrán Leyva y de Sergio Villarreal. Según la declaración de ‘el manos’, una persona que presuntamente era agente de la policía, marcó a Jesús Radilla para solicitarle ayuda en el secuestro de los jóvenes, añadió que cuando localizó a las victimas frente al bar Obsesión, el agente volvió a marcarle a Jesús para reportarles la ubicación y seguirlos hasta que la ayuda que había solicitado llegara. Una vez que los levantaron, declaró Cárdenas; los formaron a todos en el patio de la casa donde los resguardaron con las manos en la cabeza, en ese momento ‘el guasón’ identificó al hijo de Sicilia, sin embargo, ‘el manos’ recibió la orden de salir a comprar refrescos y cuando tuvo que regresar, las víctimas ya habían sido asfixiadas con cinta canela alrededor de la cabeza. Para julio del mismo año, el crimen fue esclarecido y Javier Sicilia reconoció la prontitud de las autoridades, pidiendo al mismo tiempo que así como se actuó en el caso de su hijo, se actuara con la gran cantidad de crímenes contra gente inocente debido a la batalla ante el crimen organizado.

MOVIMIENTO POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD

Hay personajes contemporáneos en México que poseen un estilo único destacando sobre una masa general, sus ideales, visiones, frases y poder de persuasión lo van posicionando en su lucha. Nacido en 1956 en la ciudad de México, Javier Sicilia Zardain es un hombre de carácter fuerte y que se expresa con un lenguaje que disgusta a los machos como él lo denomina, su buen decir viene precedido de sus escritos y poesías que por mucho tiempo lo mantuvieron en un bajo perfil a pesar de ser colaborador de la revista Proceso y el periódico La Jornada. 60

Octubre

Radical

Sin ser amante de la tragedia, su reconocimiento inicia curiosamente en un momento sumamente difícil por el asesinato de su hijo, a partir de ese instante inicia con fuerza un movimiento nacional por la paz y justicia con dignidad que lo ha llevado a foros fuera de México. Durante su gira ha sido fuertemente criticado por personajes políticos bajo el argumento de que su discurso se encuentra desgastado o bien, tachándolo de ser un oportunista ante las circunstancias de seguridad que se viven en el país. En abril de 2011, Javier Sicilia devastado por el asesinato de su hijo, convoca a un movimiento que inicia con una marcha saliendo de Cuernavaca hacia el zócalo de la Ciudad de México bajo la intención de iniciar un nuevo diálogo con los sectores del gobierno que pretendían frenar el impulso otorgado a Sicilia por parte diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Hizo un llamado al pueblo mexicano para manifestarse en contra de la violencia de criminales como de los cuerpos de seguridad del estado mexicano. Sicilia tomó fuerza al paso de los meses dirigiendo palabras a los grupos criminales, invitándolos a frenar la violencia hacia los ciudadanos. ‘Le hago un llamado al crimen organizado y al subproducto de ese crimen para que vuelvan a sus códigos, la ciudadanía no se toca, la ciudadanía es sagrada, los niños son sagrados, los muchachos son sagrados, no se tocan y eso lo saben. Sus pleitos y su búsqueda por estar en el mercado es otro problema, ahí que lo arreglen con las leyes del mercado pero a la ciudadanía hay que protegerla y esos códigos de honor se han roto y no podemos tampoco permitirlo, les exijo también a ellos en nombre de todos que vuelvan a sus códigos si van a seguir con esta guerra. Las mafias antiguamente tenían códigos y honor, ahora ya no lo tienen, matan impunemente y sádicamente a quien sea y a cualquiera’. En repetidas ocasiones desde las conferencias otorgadas por su movimiento, reprobó la lucha contra el crimen organizado emprendida desde el gobierno federal, al considerarla incapaz de garantizar la paz con justicia y dignidad. En compañía de un grupo de personas pertenecientes al movimiento, Sicilia ingresó sin titubear al Senado a pesar de las restricciones policiacas, exigiendo una reforma política que respetara las candidaturas independientes, iniciativa ciudadana, reelección legislativa y de alcaldes, así como consulta popular. Entre los acuerdos que se alcanzó en dicha ocasión estuvo la aprobación de un paquete para la reforma política y a la ley de atención integral a víctimas, así como un fondo de reparación del daño, la creación de una comisión de la verdad, un mayor presupuesto para la educación, reformas a la ley de educación media obligatoria, un paquete de auditorías a policías y sistemas de seguridad pública, y la creación de un grupo de enlace de ciudadanos que interactúe con los legisladores. En septiembre, el presidente Felipe Calderón presentó iniciativas a la Ley General de Atención y Protección a las Víctimas que buscan cobijar a las personas que hayan sufrido violaciones a sus derechos humanos por parte de particulares o agentes del Estado, así como establecer la figura de ‘víctima directa’ cuando ésta sea ‘titular del bien jurídico lesionado por la acción u omisión prevista en la ley penal respectiva, o


haya resentido materialmente la conducta del autor del delito. La iniciativa incluía que el término ‘víctima indirecta’ consistía cuando tenga parentesco hasta el segundo grado en línea recta con la ‘víctima directa’, así como cualquier otra persona que tenga análoga relación afectiva o dependencia económica con aquella. Ante esta situación, Javier Sicilia declaró una traición por parte del presidente Felipe Calderón ya que de manera tramposa las medidas violan la Constitución y el Estado de Derecho, calificándolo como una decisión autoritaria y agregando que el mandatario únicamente pretendía lavarse la cara ante la realidad de violencia que vive el país, dándole la espalda a los más agraviados por esta guerra en un país donde los ciudadanos no tienen ninguna seguridad y las víctimas no tienen justicia.

SU VISITA AL SHERIFF JOE ARPAIO

Durante una gira de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad en Estados Unidos, Javier Sicilia visitó la oficina del sheriff de Maricopa en Phoenix, Joe Arpaio, famoso por criminalizar a los inmigrantes y darles un mal trato en condiciones extremas como carpas ubicadas

en zonas con temperaturas por encima de los 50 grados, es señalado también por actitudes de racismo y ha enfrentado procesos donde se le acusa de discriminación. Bajo este contexto Javier Sicilia sostuvo una plática con Arpaio ante los medios donde el mensaje del mexicano fue que se le diera un mejor trato a los migrantes bajo una actitud humanitaria y que se deje de lado la política de criminalización, al igual que las excusas de las drogas para enjuiciar a los inmigrantes. Cuando el controvertido alguacil quiso estrechar la mano de Sicilia en el saludo, este lo dejo por unos instantes con la mano estirada mientras le decía ‘a pesar del dolor y el sufrimiento que le causa a mi gente, le doy el saludo de la paz’. Así daba inicio una hora y media de intercambio de opiniones donde en ocasiones se caía en reclamos del activista mexicano y en respuestas irónicas del sheriff, en uno de esos momentos; Arpaio notó la presencia de Carlos García (director de la organización defensora de los derechos de los migrantes Puente Movement) con una playera que decía ‘Arresten a Arpaio, no a la gente’ lo que provocó la molestia del sheriff recriminando a Sicilia que no era una forma de aceptar una invitación, ni de ir a su oficina a insultarlo ya que se trataba de una agresión, además cuestionó airadamente a Sicilia si le gustaba que ese hombre entrara así a su oficina diciendo que lo arresten ya que eso no era muy amable, a lo que el poeta respondió ‘tampoco usted es muy amable con nuestra gente en las cárceles teniéndolos como perros. Otros temas que se trataron fueron los relacionados al tráfico de armas de asalto que se venden en Estados Unidos y las consecuencias de la inmigración ilegal. Sin coincidir en prácticamente nada, el encuentro entre Javier Sicilia y el sheriff concluyó con una invitación del mexicano para que Arpaio visite Cuernavaca y poderse tomar una cerveza juntos, y con la frase ‘sé que usted no va a cambiar de parecer, pero le quiero hablar con el corazón, no al sheriff, no al funcionario, al hombre que hay ahí dentro, sólo sea más humano con los migrantes, no los humille’. Una vez finalizada la reunión, Sicilia concluyó que el oficial de Maricopa es un adicto al racismo que esconde una personalidad débil detrás de una coraza antinmigrante, y que era importante confrontar a Arpaio para sembrarle la semilla de la paz en su lado humano con la intención de parar la violencia en este sentido. Algunos políticos mexicanos y norteamericanos criticaron la postura tomada por Sicilia en dicha reunión, al considerar que salió derrotado por hablar como cualquier persona que hace una queja y no como el líder de un movimiento que representa a más de 60 mil asesinatos impunes en México durante el último sexenio. Radical

Octubre

61


LOS BESOS DE JAVIER SICILIA

Amante de la poesía, Sicilia parece no escatimar en demostrar afecto a personas que incluso ha criticado en algún momento, él considera que un beso es el origen de la paz y por ello ha repartido besos a personajes de la política. Algunos lo han tomado con naturalidad y otros como Andrés Manuel López Obrador no lo han aceptado por considerarlo un acto mediático con el que no estaba de acuerdo. Durante una reunión que organizó el Movimiento por la Paz y Justicia con Dignidad en el castillo de Chapultepec con los candidatos a la presidencia de la república, Javier Sicilia recibió a uno por uno con un beso en la mejilla, la primera en llegar fue Josefina Vázquez Mota del Partido Acción Nacional (PAN), a quien calificó como una buena mujer y que fiel a su estilo la besó ante la mirada de Santiago Creel. El siguiente en llegar fue Enrique Peña Nieto quien no tuvo problema en aceptar el beso de Sicilia y a quien le solicitó mayor compromiso para resolver los crímenes impunes ante inocentes. Al filo del medio día tocó el turno a Andrés Manuel López Obrador quien se limitó a darle un abrazo a Javier Sicilia pidiéndole que no lo metiera en el mismo costal de políticos, a los que el activista le respondió diciéndole que él ‘era el menos malo’ a pesar de que para muchos, Obrador representaba la intolerancia, la sordera, la confrontación, en contra de lo que pregona su república amorosa. El último en llegar y recibir su beso fue Gabriel Quadri de la Torre quien trató de quitarse de encima la imagen que lo relaciona con Elba Esther Gordillo. Durante su movimiento, Sicilia se ha reunido con diferentes actores de la política propinándoles el beso que se ha convertido en su identificación, algunos de ellos han sido el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, el diputado Armando Ríos y la Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez. Por otro lado, los abrazos que Sicilia otorga también han venido marcando las reuniones que sostiene, en el castillo de Chapultepec abrazó al presidente Felipe Calderón y ha hecho lo propio con el actor Jesús Ochoa, con el diputado federal del PRD, Javier González Garza, o con el entonces secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. 62

Octubre

Radical


JAVIER SICILIA Agenda de Movimiento por la Paz en EU

1 2 3 4 5 6 7 8

San Diego, California Agosto12 Los Angeles, California Agosto15 Phoenix, Arizona Agosto15 Tucson, Arizona Agosto 16 Las Cruces, Nuevo México Agosto 16 Albuquerque Santa Fe, Nuevo México Agosto 18 Santa Fe, Nuevo México Agosto 19 y 20 El Paso, Texas Agosto 21

9 10 11 12 13 14 15 16

Laredo, Texas Agosto 22 Harlingen-Brownsville, Texas Agosto 23 Mac Allen-San Antonio, Texas Agosto 24 Austin, Texas Agosto 25 Houston, Texas Agosto 26 Nueva Orleáns, Luisiana Agosto 27 Jackson, Mississippi Agosto 28 Montgomery, Alabama Agosto 29

17 18 19 20 21 22 23 24

Atlanta, Georgia Agosto 30 Atlanta-Fort benning, Georgia Agosto 31 Louisville, Kentucky Septiembre 1 Chicago Septiembre 2 al 4 Cleveland, Ohio Septiembre 5 Nueva York Septiembre 6 y 7 Baltimore, Maryland Septiembre 8 y 9 Washington, D.C. Septiembre 11 al 12

De este modo, Javier Sicilia continúa con su movimiento en una lucha en la que no se ve un final pero en la que tampoco contempla desistir, apoyada además de organizaciones que comparten el proyecto y que mediante frases contundentes como ‘No más sangre’, ‘Estamos hasta la madre’ y ‘Paz con Justicia y Dignidad’ le dan más fuerza y voluntarios al proyecto. Javier Sicilia es un escritor que trata de plasmar sus líneas en un movimiento nacional cobijado con el dolor e impotencia de millones de personas que han sido afectadas directa o indirectamente por el crimen organizado y la batalla que existe entorno a él. Luego de una gira por Estados Unidos donde llevó el mensaje del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia se retirará momentáneamente para redefinir estrategias, descansar y regresar con una idea mucho más clara del camino a tomar en una lucha que es no sólo contra los criminales sino con los funcionarios y políticos coludidos con la mafia. Radical

Octubre

63


MÁS QUE UN JUEGO CAMBIO DEL FÚTBOL MEXICANO: SALE EL DUOPOLIO TELEVISIVO Y ENTRA LA COMPETENCIA

Por: Martín García

E

l hombre más rico del mundo es ahora parte del fútbol mexicano, Carlos Slim Helú adquirió 30% de las acciones de los equipos de primera división Pachuca y León, así como de la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte. Este hecho sin duda alguna marcará un antes y un después en el balompié nacional, y no necesariamente por los resultados obtenidos en la cancha, sino fuera de ella. Televisa y Televisión Azteca mantienen la exclusividad en la televisión mexicana para las transmisiones de los partidos de fútbol, once equipos son televisados por la compañía de Emilio Azcárraga Jean y seis por la cadena de Ricardo Salinas Pliego. Es conocido que existe un acuerdo entre ambos empresarios para que en caso de que alguno de sus equipos desciendan, el conjunto que tome su lugar será transmitido por la televisora afectada por el descenso, en este caso del equipo Estudiantes Tecos. De este modo, cuando el club León logró el ascenso para este torneo en la Liga MX, Televisión Azteca se acercó a la directiva del cuadro del bajío encabezada por Jesús Martínez Jr. y le ofreció 27.5 millones de pesos (mdp) anuales, misma que se le otorgaba a Estudiantes. Es aquí cuando surgieron los conflictos ya que la directiva del León pedía 50 mdp tomando en cuenta los cinco títulos de la institución, así como la historia y tradición que ostenta en México. Televisión Azteca se negó a pagar esta cantidad, León no bajó los brazos y los primeros encuentros del equipo en su regreso a primera división no fueron televisados. El dinero no era problema para que algún valiente se acercara al equipo y llegara a un acuerdo para las transmisiones. El morbo radicaba en saber quien querría enfrentarse a Televisa y Tv Azteca, teniendo en cuenta que sus señales son transmitidas por los sistemas de cable de su propiedad y bien podrían ser vetadas orillando a la desaparición. Una vez transcurridas siete jornadas del torneo mexicano, la directiva leonesa daba a conocer que se había llegado a un acuerdo con la cadena Fox Sports transmitida por sistema de cable para televisar sus partidos. Asimismo, la señal para Estados Unidos iría a través de Telemundo y por internet en el sitio de mediotiempo.com y en el canal UnoTV propiedad del mexicano Carlos Slim. Todo esto representa un claro reto por

64

Octubre

Radical

parte de Carlos Slim hacia las televisoras en una guerra que mantienen más allá del fútbol, en el terreno de las telecomunicaciones. A pesar de las adversidades que ha significado para Slim el obtener una señal de televisión abierta, encontró en el fútbol la oportunidad perfecta para incursionar en el mercado televisivo, que más allá de la disputa que tiene con el duopolio, representa una nueva opción para el televidente. Sin embargo, de acuerdo a datos del OECD Digital Economy Papers, México tiene un sistema de televisión de paga que se encuentra entre los más caros del mundo, con un costo de 41.48 dólares mensuales, únicamente por debajo de Irlanda que tiene un costo de 67.01 dólares mensuales. A esto habría que agregar que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 95% de los hogares mexicanos cuentan con televisión, pero sólo el 40% tienen sistema de cable, porcentaje que contrasta con la estadística del Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales (LAMAC, por sus siglas en inglés), donde refiere que desde el año 2007 México ha venido liderando en el número de hogares con televisión de paga en América Latina. Con estos datos podemos concluir que Carlos Slim se encuentra más vigente que nunca en su lucha por una rebanada del pastel de telecomunicaciones, ahora habrá que esperar qué respuestas toman Televisa y Televisión Azteca, las cuales llegarán más temprano que tarde y que seguramente se extenderán al club Pachuca, ahora parte de la amplia cartera de negocios de Slim. Actualmente los partidos del Pachuca son transmitidos por Televisión Azteca, pero no debemos descartar que una vez finalizado el contrato que los liga, el equipo pueda tomar el mismo camino que León y recaer en Fox Sports. Con este acontecimiento se rompe el autoritarismo que prevalecía con las televisoras en el fútbol mexicano. En años anteriores, los equipos Monterrey, Puebla y Guadalajara se vieron involucrados en una situación similar. En el caso del equipo regiomontano, el contrato que lo ligaba con Televisa concluyó y al querer renegociar pidió un aumento a lo cual la televisora no accedió, por tal motivo los juegos como local de Monterrey fueron transmitidos sólo por internet, pero debido


a que nadie se atrevió a retar a Televisa, la directiva del club terminó por ceder y llegar a un acuerdo con la empresa. En el caso del equipo Puebla, tuvo un acercamiento con Fox Sports, las represalias no tardaron en llegar y ambas televisoras tomaron la decisión de no publicar ni una sola nota acerca del equipo como si no fuera parte del fútbol mexicano. Debido a los compromisos con patrocinios, el conjunto poblano no tuvo otra alternativa más que aceptar las condiciones que se le impusieron. Por su parte Guadalajara, a la llegada de Jorge Vergara como dueño del club, estuvo cerca de salir de Televisa y se manejaron muchas opciones, sin embargo, el dueño decidió quedarse con la señal de Emilio Azcárraga Jean. El prometido espectáculo que se anunció durante la creación de la Liga MX parecía una broma, pero ahora con la entrada de Carlos Slim no se tiene ninguna duda de que el espectáculo llegue, aunque los directivos de la liga mexicana no lo contemplaban en este escenario. Será la primera ocasión en que las televisoras tendrán un rival directo en las transmisiones y si bien es cierto que la cadena ESPN ya transmite partidos de Cruz Azul, Santos y Monarcas, se trata sólo de una reventa de la transmisión por parte de Televisión Azteca, la cual puede finalizarla cuando la televisora del Ajusco así lo decida. El poderío económico que ostenta Carlos Slim lo respaldará ante las medidas que se tomen por su entrada a la televisión, además de que al ser accionista de dos equipos tendrá voz y voto en las decisiones que se contemplen para León y Pachuca. Existen casos en el mundo, particularmente en Inglaterra, donde el Manchester City fue comprado en el 2008 por el jeque multimillonario Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan, quien es miembro de la familia real de Abu Dhabi y que de acuerdo a la revista FourFourTwo, hasta el 2009 era poseedor de una fortuna superior a 16 mil millones de euros (MDE). El nuevo dueño no ha escatimado en gastos importantes para adquirir jugadores entre los que destacan Robinho (43 MDE), Emmanuel Adebayor (29 MDE), Roque Santa Cruz (21.2 MDE), Carlos Tévez (29 MDE), Mario Balotelli (29.5 MDE), David Silva (28.7 MDE), Yaya Touré (30 MDE), Sergio Agüero (45 MDE), Samir Nasri (27.5 MDE) o Javi García (20 MDE), entre otros. Los éxitos futbolísticos empezaron a llegar ganando la FA Cup en la temporada 2010-2011, así como el regreso a la máxima competición a nivel mundial para equipos, la Champions League, y el título de la liga premier en la temporada 2011-2012 después de una sequía campeonil de 44 años.

Este ejemplo sirve para levantar la expectación en torno a lo que el dinero de Carlos Slim pueda generar para los equipos, de entrada ya se contempla la construcción de un nuevo estadio para el León en un par de años y las aficiones pueden emocionarse con la llegada de grandes jugadores a la Liga MX, por su parte Televisa y Televisión Azteca se ven forzadas a replantear estrategias si no quieren perder más terreno ante una amenaza importante llamada Carlos Slim y ante el temor de que salga de control el gran negocio que aún ejercen sobre la televisión y el fútbol mexicano. Radical

Octubre

65


Mundo

AMENAZA DE MUERTE TALIBANES TRAS PRÍNCIPE HARRY

66

Octubre

Radical


Por: David Casasola

T

alibanes afganos han amenazado con secuestrar y matar al príncipe Harry de Inglaterra, quien se encuentra en Afganistán haciendo pruebas de vuelo con helicópteros de combate en una misión que durará cuatro meses y teniendo como base los alrededores de Camp Bastión en la provincia de Helmand. Zabihullah Mujahid, portavoz del grupo criminal, declaró a la agencia Reuters que están usando toda su fuerza para deshacerse del nieto de la reina Isabel II en lo que denominaron ‘Operación Harry’. Esta es la segunda ocasión que el príncipe se encuentra realizando operaciones en dicho país, ya que en diciembre de 2007 llegó por primera vez, sin embargo tuvo que acortar repentinamente diez semanas su estancia por motivos de seguridad ya que llegó en secreto y al paso de pocos días se hizo pública su presencia. Las amenazas talibanes pronto se cambiaron por ataques. El 14 de septiembre del presente año, dos marines de Estados Unidos fallecieron por ataques sobre la base en la que el heredero al trono inglés se encontraba, así que rápidamente se tomaron medidas y lo trasladaron hacia Afganistán. Ante esta situación los talibanes argumentaron que el ataque fue en represalia por la divulgación de un video estadounidense que ridiculiza al profeta Mahoma y por la presencia de Harry. La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad de Afganistán (ISAF) al mando de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) declaró que como producto del ataque talibán se perdieron en su totalidad seis aviones de combate tipo Av-8B y dos más sufrieron daños significativos por los misiles. Asimismo, tres puestos de abastecimiento de combustible quedaron destruidos y seis hangares sufrieron algunos daños. Dicho ataque fue orquestado por al menos 15 personas que se vistieron con uniformes del Ejército de Estados Unidos, armados con rifles automáticos, lanzagranadas y chalecos explosivos. Además de las dos bajas norteamericanas, otras nueve personas, ocho militares y un civil afgano resultaron heridos. Por su parte, el secretario de Defensa del Reino Unido, Phillip Hammond indicó que el ‘Capitán Gales’ -como es conocido el príncipe- nunca estuvo en peligro pero sí tomarán mayores medidas de seguridad ya que se trata de un blanco de los talibanes por pertenecer a la familia real. Otra versión señala que el ataque de los talibanes no tenía como finalidad matar al príncipe ya que el hijo de la fallecida Lady Di se encontraba a dos kilómetros de distancia y simplemente aprovecharon un descuido de seguridad para lanzar sus explosivos. De este modo, el heredero celebró sus 28 años de vida entre amenazas y hasta el momento no se ha mencionado que nuevamente deje territorio afgano como en años anteriores. La familia real de Inglaterra en repetidas ocasiones se ha manifestado orgullosa de la labor que el príncipe realiza en ese país a pesar de la tensión que lo rodea ya que Harry se ha visto envuelto en polémicas situaciones a lo largo de su vida que le han provocado diferentes criticas como las últimas fotografías publicadas en las que aparece semidesnudo en una fiesta. Mientras tanto, el ataque y las amenazas crearon por un momento confusión en su país, más aún cuando apenas inicia su operación de cuatro meses en Afganistán. Radical

Octubre

67


Distrito Federal {OPINIÓN}

Perfiles

ADRIÁN

FERNÁNDEZ PASIÓN POR LA ADRENALINA

Por: Yustine Cruz

E

l entrenamiento es la clave para el automovilismo, no obstante, la pasión y la adrenalina son esenciales para este deporte. Adrián Fernández actualmente reside en Estados Unidos compitiendo en la disciplina GT con Aston Martin, pero no olvida a su país ni lo que le costó llegar al podio internacional, donde abrió muchas puertas para que hoy en día nuestro país pueda disfrutar de destacados corredores nacionales en diversas categorías del automovilismo. Adrián nació en 1963 en la ciudad de México, y desde los 8 años comenzó a practicar las carreras en moto, aunque con el tiempo quiso seguir el ejemplo de sus tíos Santiago y José, quienes para ese entonces ya llevaban una trayectoria en la pista de los hermanos Rodríguez. La primera carrera de Adrián Fernández fue en 1981 en las 24-Horas de México cuando contaba con tan solo 16 años. Aunque no logró ganar en aquella ocasión sí pudo mostrar a su padre la habilidad para poder ejercerse en el deporte automovilístico, quien lo apoyó en la Fórmula Vee para la Copa Marlboro en México donde terminó cuarto y fue nombrado Novato del Año dos veces consecutivas. Esta copa sería la que viera despegar su carrera, ya que en la segunda vez fue campeón obteniendo el Premio del Heraldo como mejor piloto de carreras del año 1983.

CAMINO VEHEMENTE

“El camino para mí fue largo, tuve que hacer de todo, desde trabajar de mecánico hasta volverme mi propio promotor para buscar las oportunidades. Realmente estoy en los cuernos de la luna y aprecio mucho mis éxitos. Estoy muy agradecido con todas las personas que en su momento me ayudaron a hacer mi sueño realidad”, platica José Adrián Fernández Mier. Como todo gran deportista o figura trascendente, el éxito no se alcanza con solo desearlo, sino que se requiere arriesgar, trabajar y sacrificarse para concentrarse en el objetivo, de esto nos habla el corredor. “He tenido que sacrificar amigos, fiestas, bodas, familia, novias; para poder concentrarme en mi carrera en todos los sentidos. Yo nunca pude entrar a las discotecas, mis amigos se veían más grandes que yo y no podía entrar. Tuve que enfocarme en mi sueño para lograrlo y la verdad pude llegar más lejos de lo que pensaba”, comenta el corredor mexicano. Algo que pocos saben es su sobrenombre de ‘el cuate’, el cual le fue puesto por el cronista Jorge Koechlin y le ayudó a expandir su popularidad en América Latina. Fernández fue perfeccionando poco a poco su técnica con el objetivo de competir con los mejores en todos los planos, al mismo tiempo debía trabajar para costear sus gastos en el extranjero como cuando se fue a Europa en 1991. “En los años en los que teníamos que guardar gasolina era muy disciplinado y manejaba el auto con técnicas que nos ayudaban en este sentido. Se ve fácil desde afuera, pero no lo era, era una técnica muy compleja. Nunca me consideré como el mejor piloto, pero sí como uno de los más dispuestos a aprender para llegar a ser mejor.”

68

Octubre

Radical


Radical

Octubre

69


ADRIÁN FERNÁNDEZ

No hay nada que no se pueda lograr si te dedicas a lograrlo en serio.”

DURANTE EL TRAYECTO

En su camino Fernández tropezó con algunos obstáculos como el quedarse sin equipo, sin embargo, tuvo la capacidad para organizar y preparar todo con un solo amigo. “Mi primer victoria en la Fórmula 3 de México en mi segundo año. No tenía patrocinios, dos semanas antes me habían dejado, así que tuve que reorganizar el equipo muy rápido. Lo perdí todo, mis mecánicos, así que todo lo hice sólo con un amigo. Trabajamos muy duro y no tenía ni tiempo de entrenarme físicamente, pero ganamos la carrera. Me podías ver en la televisión que ya no tenía fuerzas al acabar la carrera”, recuerda Adrián. Algunos de sus patrocinadores han sido Tecate, Quaker State y Telmex, quienes le dieron la cobertura necesaria para seguir creciendo en el ámbito automovilístico. Hasta ahora lleva en su larga trayectoria dos preseas en Le Mans, la primera fue en 2009 donde salió victorioso con el primer lugar y la última ocurrió en este año con un honroso 3er lugar, lo que comprueba que pese a haberse mencionado en 2008 su retiro y a sus 49 años, Adrián sigue su pasión con firme convicción más allá de la edad ahora de la mano del equipo Escudería Aston Martin. En más de 12 ocasiones ha sido primer lugar en las carreras American Open Wheel CART, Indy Car Series, así como Le Mans. De los trofeos más relevantes se cuentan el Trofeo Pedro Rodríguez al mejor piloto de México, Piloto del Año por FIA México, Mejor Atleta del Siglo y parte del Salón de la Fama en 2010 por la Federación Mexicana de Automovilismo. “Como persona siempre he buscado ser humilde. Nunca quise ser famoso o ganar dinero, sólo quería hacer lo que amo que es correr. Estoy muy agradecido con el apoyo de los aficionados en México, espero poder inspirar a una nueva generación de que lo más importante es dedicarse con todo el corazón a lo que amas”, comparte el deportista. A pesar de abrir las puertas al automovilismo mexicano y de haber trabajado duramente de manera propia en cada objetivo y premio alcanzados que hoy tiene, Adrián no es egoísta, apoya a las nuevas generaciones como Sergio ‘Checo’ Pérez y a Esteban Gutiérrez, en quienes confía e incluso ha platicado acerca de ser los maestros de Niko, su pequeño, en caso de que éste decida tomar el automovilismo como profesión de vida. “Estos son los pilotos que tienen la responsabilidad de la siguiente generación. Estoy contento de poder estar involucrado con ellos para ayudarlos, lo que estoy dispuesto a hacer con cualquier piloto que busque mi ayuda. 70

Octubre

Radical

Lo que les he dicho a Sergio y Esteban es que si mi hijo quiere ser piloto de carreras, será su turno ayudarlo y ojalá lo hagan con muchos más”, sostiene Adrián.

MÉXICO EN EL AUTOMOVILISMO

En este deporte, ‘el cuate’ sabe que no es fácil mantenerse por la falta de promoción por parte de los medios, por eso el también empresario comenta que la estrategia masiva debe cambiar sin mirar a quién se hace el favor. Asegura que se necesitan más pilotos comprometidos con su carrera, ya que a la larga estas acciones beneficiarán no solo a los individuos a bordo del auto, sino al deporte y al país. “Yo me pude mantener, pero cuando salí de la Champ Car bajó la cobertura en mis otros proyectos, ha sido muy reducida y la gente no se entera. Si los medios pueden apoyar sin importar quién corre y con apoyo de quién, cambiará la cultura del automovilismo en México, si eso no cambia no habrá resultados”, explica el deportista. Para Adrián, su país le parece un excelente escenario para volver a ocupar la sede de Fórmula 1, sobre todo la Ciudad de México, sólo agrega que se requieren algunos cambios en la pista para activar el turismo en la nación. Fernández se define en cinco palabras que considera fundamentales en todo lo que hasta ahora representa para sí mismo y para el mundo: “dedicación, sacrificio, trabajo duro, ser humilde y apreciativo de todo.” Actualmente para Adrián su prioridad son sus hijos Valentina y Niko, y a pesar de que la pasión por los autos vive en él desde siempre, también se da tiempo para practicar deportes como bici de montaña, tenis, golf y reunirse con amistades cercanas. “Estoy aprendiendo otra vez a socializar más, tener más amigos. Me gusta salir en las noches a cenar. Antes todo era negocios, ahora estoy pasando por un buen momento en mi vida y lo estoy disfrutando mucho”, comenta Fernández. Para el corredor nada fue fácil desde el inicio, pero sabe que esa lucha le ha servido para formarse el carácter de luchador con el que cada carrera compite y logra los mejores puntajes. “Si hubiera tenido el tiempo que otros pilotos han tenido para sus carreras sin tener que trabajar en manejar mi carrera, obtener patrocinios, contratos y todo eso, yo creo que hubiera sido un mucho mejor piloto en la pista y hubiera logrado más éxitos en mi carrera. Pero al final, esa combinación me dio la oportunidad de aprender mucho del mundo de los negocios, de tener mi propio equipo y de tener una mejor vida fuera de las pistas”, concluye Adrián Fernández.


Gente 72 UNIDOS POR LA NIÑEZ 73 EDEN PARK 74 CANIRAC 75 TURÍN Y WALKER 76 Arturo elías ayub

70

ENRIQUE PEÑA NIETO

300 líderes mexicanos

Radical

Octubre

71


Rafael Herrerias.

Salomón Chertorivski.

Paco Sea.

Roberto Morey.

Jorge Davila. 72

Octubre

Radical

Sergio Cervantes Rodiles.

Tony Garza.

Maria Dolores Rangel.

Nelson Cargas y Alejandro Marti.

Alejandro Valenzuela del Río .

Esteban Moctezuma Barragán.

Bobby Slim.

Beatriz Paredes.

Arturo Mendicuti Narro.

Daniel Beker.

Alfonso Navarrete Prida y Onésimo Cepeda.

María Asunción Aramburuzabala.

Hector Slim.

Carlos Prieto.

Javier Sordo Madaleno.


GENTE

Isaac Chertorivski.

Javier Moctezuma Barragan.

Leo Zuckermann.

Denise Dresser.

ENRIQUE PEÑA NIETO SE COMPROMETE ANTE 300 LÍDERES MEXICANOS

E

l patio central del Museo Nacional de Antropología e Historia fue el escenario donde el presidente electo Enrique Peña Nieto se comprometió a trabajar por México, en la comida anual de los 300 líderes mexicanos más influyentes del país, convocados por una conocida publicación. En este evento reiteró dar continuidad a sus propuestas de campaña en materia de seguridad, economía, desarrollo social, salud y educación. Pero lo más destacable de su discurso fueron dos puntos, el primero es su compromiso a dar resultados. “No aspiro a ser un gran orador o alguien que encante con los discursos, aspiro a dar resultados, que esos resultados sean tangibles y medibles en la transparencia que debe marcar al gobierno que habré de encabezar, y que habrá de definirse con indicadores básicos para la medición de logro y resultados en las cinco asignaturas que ésta tarde referimos”, afirmó el próximo mandatario. El segundo punto es la declaración de que un presidente no tiene amigos, pues su objetivo es servir a México. “Tengo claro que un presidente de México no tiene amigos, un presidente de México está comprometido con un único interés del avance de la república, los beneficios serán para todos los mexicanos. Ese es el criterio que habrá de acompañar mi actuación, ese es mi compromiso, por ello estaré trabajando, entregado en toda mi capacidad en lo que ha sido mi experiencia, en lo que ha logrado mi trayectoria política, siempre puesta al servicio de México para lograr lo que todos queremos, el México de nuestro sueños, el México al que aspiramos vivir todos; y ustedes son parte activa y con ustedes espero construir y abrazar este objetivo. Este es el momento de México, de nosotros depende estar a la altura, de responder con nuestra actuación, con nuestra responsabilidad social y con nuestra entrega al más alto fin, el más alto interés, que es servir a México”, expresó Peña Nieto ante la audiencia. Radical

Octubre

73


UNIDOS POR LA NIÑEZ Subastan bates de béisbol para apoyo infantil

Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo

D

espués de que un grupo de 16 artistas plásticos fueron invitados por la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor para transformar un bate de béisbol en arte objeto, los bates fueron mostrados en la exhibición ‘Un bat, un lienzo, 16 artistas, 8,000 niños’ que se ubicó en el lobby del hotel Presidente Intercontinental de Polanco. Tres meses después, la culminación de este proyecto se llevó a cabo con la subasta de los mismos, organizada por Morton -la casa de subastas-, Grupo Presidente, la liga Mexicana de Béisbol y la Fundación Alfredo Harp Helú a beneficio de la fundación. La subasta se llevó a cabo en el mismo lugar de la exhibición y el precio de salida fue de 40 mil pesos. El monto recaudado de la puja se destinó a la donación de lentes para niñas y niños de escuelas públicas de todo el país que padecen agudeza visual, iniciativa que promueve la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor. Cabe destacar que este proyecto fue coordinado por el Centro Cultural La Curtidora A.C., de Oaxaca, espacio fundado por el artista plástico Demián Flores, quien reunió los esfuerzos de todos los integrantes en el proyecto. En dicho evento estuvo presente Alfredo Harp Helú, quien se sintió satisfecho con los resultados obtenidos y habló del trabajo de su fundación. “Mi fundación principalmente trabaja en proyectos que operamos en Oaxaca como bibliotecas, bibliotecas móviles, restauraciones de edificios coloniales y lo principal ha sido apoyar a la educación con becas, especialmente de la UNAM y el Politécnico”, dijo el empresario, quien además dio a conocer que en este momento están realizado la clasificación para digitalizar el archivo General del Estado de Oaxaca, considerado uno de los más importantes de la república mexicana. “Es un proyecto que nos va a llevar más de cinco años. Ya se inició y vamos muy bien”, finalizó Harp Helú.

Alfredo Harp Helú. 74

Octubre

Radical


GENTE

Patricio Ibarra y Mariana Meza.

Edgar Smolensky (Director comercial de Sears y Saks), Frank Mesnel (Fundador y CEO Eden Park) y Jorge Barylka (Director General de Sportmex).

Frank Mesnel .

DEN PARK

LLEGA A SAKS FIFTH AVENUE MÉXICO

Miguel Ángel López, Carmen López y José Carlos Gómez

Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo

E

den Park, la marca francesa de lujo que basa sus diseños en la esencia del rugby, llega a Saks Fifth Avenue en Polanco y Santa Fe para iniciarse en el mercado mexicano. En el evento de apertura estuvo presente su fundador Franck Mesnel, acompañado por Jorge Barylka, director general de Sportmex, empresa especializada en traer marcas internacionales de lujo a México como Lacoste. Eden Park representa el espíritu deportivo y de equipo en una línea masculina muy elegante. Este año su colección está marcada por tres líneas que mezclan el estilo moderno y tradicional: Eden Park Blue, Eden Park White y Eden Park Heritage. “Como grupo, somos una compañía que siempre estamos buscando introducir a México marcas internacionales y que tengan un valor agrado. Soy un fiel creyente que para poder tener éxito con una marca internacional, ésta debe de tener dos secretos: tener una historia y saber transmitir una emoción. Afortunadamente Eden Park los tiene”, comenta Barylka. “El rugby transmite valores importantes, el juego limpio, el poder, trabajar en equipo, entre todos hay que lograr el objetivo; ésta es la parte emocionante de la marca, sumado a que el producto está confeccionado en Europa y tiene una calidad y una vida con los colores que transmite”, agrega el ejecutivo, quien también aseguró que para el próximo año abrirán un corner más y una tienda monomarca de este producto, donde lanzarán la colección de damas y niños en agosto del 2013. Cabe señalar que Sportemex, además de Eden Park, distribuye Lacoste México, Nautica calzado y posee los derechos de la marca de lencería La Perla.

Alberto Rigoletti (Embajador de la marca en México), Frank Mesnel y Demian Larrine (Embajador de la marca en México).

“Como grupo tenemos muchas marcas internacionales en diferentes categorías como línea de hogar, textil, calzado, y nos manejamos en el segmento de las marcas internacionales en el mundo del lujo”, comentó el director general de Sportmex. “Como empresa tenemos una gran ambición, somos una compañía que llevamos cinco años creciendo dos dígitos y queremos seguir igual, y parte de ese objetivo es tener la oportunidad de lanzar al marcado diferentes marcas. Este mismo año lanzamos La perla, en noviembre, en una boutique de Mazarik y lanzamos una marca que ya tenemos corner en Palacio de Hierro que se llama Harmon and Blaine. En el 2013 tenemos 10 aperturas, cinco de Lacoste Live y cinco de otras marcas”, concluyó Barylka. Radical

Octubre

75


Eucario González y González y Valentín Diez.

CANIRAC

Juan Carlos y Gina Castro.

Mérito Empresarial 2012

L

a familia restaurantera se vistió de gala para asistir al Restaurante del Lago y reconocer a lo mejor de los empresarios de este ramo en su afán de promover con calidad y servicio la cultura gastronómica en nuestro país. En el evento estuvieron presentes Manuel Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC); Francisco Mijares, presidente vitalicio del Comité del Premio al Mérito Empresarial Restaurantera; así como empresarios de la industria restaurantera, gastronómica y de turismo, además del Secretario de Economía Bruno Ferrari. Eucario González y González recibió de manos de Francisco Roenes y Valentín Diez -directivos Grupo Modelo- el Premio al Mérito Empresarial 2012 ‘Nemesio Diez Riega’ al joven empresario restaurantero, así como Grupo Anderson´s y Eucario González y González hicieron entrega del Premio ‘Innovación Restaurantera’ al Restaurante Central por sus innovaciones, además de entregar reconocimientos a diferentes empresas del ramo en diversas categorías. En su intervención, Bruno Ferrari aseguró que la industria restaurantera es una parte fundamental de la economía nacional, pues genera empleos directos para más de un millón 300 mil familias y alrededor de 3 millones 250 mil empleos indirectos, lo cual ubica al sector como el segundo mayor empleador a nivel nacional, pues en el país existen más de 400 mil restaurantes, representando el 1.4% del PIB nacional y el 13% del PIB turístico. Ferrari aseveró que el 95% de las unidades económicas que conforman a este sector son las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales generan siete de cada diez empleos que existen en el país, y representan el patrimonio de muchas familias mexicanas. El secretario también destacó que la gastronomía en México es un claro ejemplo de nuestra riqueza cultural. Desde hace 21 años la CANIRAC reconoce a quien por su dedicación y entrega en el mundo de los restaurantes hace de la experiencia gastronómica de cada comensal algo digno de repetir cuantas veces sea posible. Así como a quienes luchan por mantener las tradiciones, quienes buscan ofrecer nuevas ideas y conceptos, y a quienes se esfuerzan por ser los mejores en cada ocasión. A todos ellos se les reconoce año con año con el máximo galardón de la industria restaurantera. El evento contó con la presencia de los directivos de Grupo Modelo, Valentín Diez, Francisco Roenes, Pablo Azcárraga Andrade -presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico-, Francisco Funtanet Mange -presidente de la CONCAMIN-, Carlos Mackinlay Grohmann -Secretario de Turismo Gobierno del D.F.-, Gabriel Padilla Maya y Armando de la Cruz Uribe Valle -presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles-, entre otros. 76

Octubre

Radical

Paola Moreno de González, Eucario González, Ivette Ortíz y Eduardo Palazuelos.

Paola Moreno de González.


GENTE

Turín y Walker

Dark chocolates filled with Johnnie Walker

Octavio Peñaloza, director general de Chocolates Turín, Ingrid Martz y Eduardo Mallet, director de Relaciones Públicas. Liverpool.

Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo

C

hocolates Turín, el líder mundial en la categoría de chocolates rellenos de licor, ha creado una sinergia de lujo al ampliar su línea en este rubro con el lanzamiento de un chocolate semiamargo relleno de whisky Johnnie Walker, mismo que será vendido en exclusiva por un par de meses en las tiendas departamentales de Liverpool. El nuevo producto fue presentado por David Peñaloza, vicepresidente de mercadotecnia y ventas de Chocolates Turín, quien explicó que fueron dos años de trabajo para que ambas empresas encontraran la mezcla exacta entre el chocolate y el whisky que satisficiera, además de los paladares más exigentes, al consumidor en general, sin perder su valor premium. Para ello, Johnnie Walker desarrolló un whisky especial llamado Blended Scotch Whisky, que es suave al paladar con notas amaderadas que combinadas con el chocolate ofrecen un sabor excepcional. En el evento estuvieron presentes Marcelo Zalazar, embajador de Johnnie Walker en México; el señor Eduardo Mallet, director de relaciones públicas de Liverpool; el Lic. Octavio Peñaloza, director general de Grupo Turín; además de David Peñaloza y ejecutivos de las empresas participantes y miembros de la industria chocolatera. “Nos sentimos muy satisfechos de colaborar nuevamente con Diageo y su marca Johnnie Walker. Hemos venido trabajando en conjunto desde 2006 cuando lanzamos nuestra línea de chocolates rellenos con su marca Baileys, que han sido todo un éxito en el gusto de nuestros consumidores. Con este acuerdo de co-branding fortaleceremos nuestra categoría de chocolates rellenos de licor, buscando satisfacer a nuestros consumidores más sofisticados. Somos líderes mundiales dentro de esta categoría. Contamos con el respaldo y la confianza de empresas internacionales altamente prestigiadas, ofreciendo una mezcla exacta entre el chocolate y un suave relleno de licor auténtico. Prestigio y confianza es lo que Chocolates Turin ha brindado a las diferentes marcas con las que hemos colaborado, prueba de ello es ‘Dark Chocolates filled with Johnnie Walker’”, expresó por su parte Octavio Peñaloza. El evento estuvo marcado por el buen gusto con un toque de seducción, pues a los asistentes se les invitó a una experiencia sensorial con el chocolate y el whisky, donde con los ojos vendados se les dio a probar y a oler los productos que los conforman, con la finalidad de desarrollar los sentidos del olfato y el paladar. Además, Marcelo Zalazar ofreció una cata de Johnnie Walker con chocolate, que fue del agrado de todos los presentes. Cabe señalar que Chocolates Turín nació en 1928 y es una empresa 100% mexicana. Actualmente está presente en 25 países de los cinco continentes, entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Costa Rica, Sudáfrica, Reino Unido, España, Italia y en las tiendas Duty Free a nivel mundial. Hoy en día Grupo Turín cuenta con una nueva planta de producción en Toluca, Estado de México, equipada con la mejor tecnología Europea de última generación en la que elaboran chocolates de la más alta calidad.

David Peñaloza, vice presidente de mercadotecnia y ventas de Chocolates Turín, y Octavio Peñaloza

Marcelo Zalzar Embajador de Johnnie Walker. Radical

Octubre

77


Arturo Elías, Luis Ramírez y Arturo Espinoza de los Monteros.

Con Yahel.

ARTURO

ELÍAS AYUB

PADRINO DE LUJO DE YUPPIE’S SPORT CONDESA

El publirelacionista Didier Morales y amigos.

Elías Ayub y asistió al evento con su hijo.

Por: Graciela Rodríguez Fierro / Fotografía: Damm Photo

A

rturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas de Teléfonos de México y director general de Fundación Telmex, fue el padrino de lujo que cortó el listón inaugural del Yuppie’s Sport Condesa, cadena restaurantera que fue líder en su ramo hace unos años, ahora regresa renovada y con una nueva etapa de servicio. Además de Elías Ayub, en el corte de listón estuvieron presentes el medallista Yahel Castillo, el director de Yuppi’s Sport Arturo Espinoza de los Monteros y Luis Ramírez, socio de Yuppie’s Sport México. “La marca estuvo en México, pero por cuestiones de estrategias y socios se terminó, ahora la novedad es que ésta es una nueva etapa y traemos un portafolio que encantará a nuestra clientela, como entregas a domicilio; además vamos a hacer una marca de las chicas que van a ser nuestras anfitrionas”, comentó Espinoza de los Monteros. “Estamos celebrando que cambiamos de imagen. Esta es una nueva plataforma inteligente que va a crear nuevas franquicias para la marca, además vienen nuevas unidades. La marca desapareció un tiempo, pero estamos de regreso y ésta es la primera de cinco que vamos abrir en los primeros meses del 2013 en México y en todo el país”, agregó el director de la empresa. La fiesta inaugural tuvo como invitados a empresarios y amigos de la marca, además de los actores José Eduardo, Lambda García, Héctor Arredondo, Matías Novoa, Bárbara de Regil y algunos enmascarados estrellas de la Lucha Libre, así como Giovanna Zacarías y Héctor Arredondo, entre otros.

78

Octubre

Radical

Con su esposa Johanna Slim.


GENTE

TODOSLOSDESCUENTOSENTODASPARTES COLOMBIA TIENDAS : DISCOTECAS : RESTAURANTES : SERVICIOS MÉDICOS : TURISMO

Radical

www.yekocashbox.com

{ESTADOS}

Octubre

79


Distrito Federal {OPINIÓN}

Vida & Estilo

FREIXENET

DESTAPA EL MINIBLACK

M

iniblack by Freixenet es la nueva bebida que la marca saca al mercado mexicano, la cual es una cava -mejor conocida como champagne, pero de origen español- con la que se invita al consumidor a tomarla no sólo en los momentos especiales o de mayor formalidad, sino también en una fiesta o en el antro. Por ello la empresa decidió embasarlo en una original botella de diseño vanguardista para ser degustado directamente. De esta cava, ligera y fresca, resaltan las notas frutales de intensos aromas y viene en dos presentaciones: rosa y blanco.

Ron Matusalem Gran Reserva 23 años

L

a marca de ron Matusalem en su línea ultrapremium trajo al mercado mexicano Matusalem Gran Reserva 23 años, un ron con un proceso de maduración conocido como solera, donde se mezclan rones extra añejos con otros jóvenes para conseguir una calidad superior al ron. Su sabor es elegante y sofisticado, con un toque a frutos secos y una sensación de miel fresca con toques de magnolia y flor de almendro con un color cobrizo. Tiene un fondo de azúcar caramelizado y toffee, junto a mango enlazado con maderas finas, acompañado de un toque de chocolate blanco y almendras. El ron Matusalem fue producido por primera vez en Santiago de Cuba en 1872, es considerado como uno de los rones más finos del mundo, pues se utiliza la mejor caña de azúcar para su elaboración y se trabaja con métodos artesanales. Actualmente, el ron Matusalem se produce en República Dominicana debido a la calidad de sus tierras y el clima, conservando con esto su prestigio. La marca además de producir Matusalem 23 años, posee en su línea Premium el Matusalem Platino, Matusalem Clásico, Matusalem Gran Reserva 15 años y el Matusalem Gran Reserva 18 años.

80

Octubre

Radical


DISEÑO

DISEÑA JOYERÍA PARA ORIFLAME

Carolina Cruz

Por: Graciela Rodríguez Fierro

L

a marca de cosméticos sueca Oriflame, en su búsqueda por estar siempre a la vanguardia, estableció una alianza estratégica con diseñadores internacionales con la idea de crear productos exclusivos para la marca, así ha trabajado con Hélene Courtaigne, Iván Bel y Fabrice Legros, quienes han diseñado los envases de algunos de sus productos. Ahora toca el turno a Carolina Cruz, presentadora, modelo y empresaria colombiana, quien tiene una empresa de joyería y con la que Oriflame realizó una alianza para crear una línea exclusiva de joyas para su catálogo con diseños de Carolina. Esta línea está basada en colores plata y negro, con materiales como piel y algunas aleaciones. Cabe destacar que la empresa de Carolina tiene un compromiso con la responsabilidad social y su empresa emplea a personas en riesgo social, ya que colabora con la Fundación Vida Nueva, que se enfoca a rehabilitar a mujeres que han ejercido la prostitución. Actualmente Oriflame posee una fuerza de ventas de 3 millones de socios, con ventas anuales que exceden los mil 300 millones de euros y cotiza sus acciones en la bolsa de Estocolmo.

BULGARI UNA EXPERIENCIA EN SHANGHAI

E

l año 2015 será la fecha dada para que el nuevo hotel de Bulgari se inaugure en Shanghai. Con actual presencia en Londres, Bali y Milán, el grupo hotelero se aventura en la histórica ribera del Distrito de Zhabei para inaugurar su cuarto hotel, en un espectacular edificio diseñado por el estudio de arquitectura de Foster + Partners, el cual cuenta con 40 pisos, de los cuales los últimos 12 serán reservados para el hotel de la marca de lujo. El diseño de los interiores serán diseñados por el estudio de interiorísmo de Antonio Citterio y Patricia Viel & Partners. Tomando en cuenta la excentricidad y los detalles de los anteriores hoteles de la marca Bulgari, aunados a la exigencia en diseño de las edificaciones de Shanghai, podemos asegurar que este nuevo hotel será toda una experiencia de lujo y comodidad.

Radical

Octubre

81


Él LUJO

TAG Heuer

Mónaco Magnum

T

AG Heuer presenta el Cinturón Mónaco Magnum 2012 de la colección negocios para hombres clásicos, que está inspirada en la serie Carrera que ha logrado un importante reconocimiento en el mundo de la alta relojería. Ésta es una colección minimalista, muy masculina, con un logo discreto que evoca la legitimidad deportiva de la marca. Cuenta con 3 correas de cuero reversible en piel negra y la hebilla es de acero inoxidable.

TechnoMarine Heritage

T

echnomarine, compañía originaria de Saint-Tropez, celebra sus 15 años en la industria relojera con su pieza Heritage, el cual viene en una edición limitada de mil 515 piezas con cada reloj numerado. Esta joya está bañada en oro rosado, cuenta con maquinaria suiza y con la carátula en cristal de zafiro con tratamiento anti-reflejante, así como correa de piel con terminado vintage y un repuesto de silicón negro. Su precio es de 14 mil 558 pesos y está disponible en Palacio de Hierro, Liverpool y boutiques Tecnomarine.

Lacoste

Live

Y su colección Micah Lidberg

P

ara esta temporada, la marca de ropa Lacoste Live invitó al diseñador estadounidense Micah Lidberg para desarrollar su colección Otoño-Invierno 2012, la cual se distingue por diseños fantásticos y psicodélicos con toques hawaianos. La colección está compuesta por camisas tipo polo, camisas, camisetas y calzados.

82

Octubre

Radical


MODA & ESTILO

ZAPATOS

LA HORMA PERFECTA

Por: Carlos Emilio Carranza

E

staba furioso de no tener zapatos, entonces encontré a un hombre que no tenía pies y me sentí contento de mí mismo”. Así reza una frase que hace que reflexionemos sobre el uso y costumbre de los zapatos, su importancia y sus necesidades. Existen evidencias en pinturas rupestres en el sur de España y cuevas en Francia, en las que se hace referencia al uso del calzado en el año 10 mil a.C. al final del periodo Paleolítico. Si viajamos a Egipto, encontraremos que cuando se descubrió la tumba del faraón Tutankamón, en el baño de éste se hallaron sandalias de cuero y adornos de oro que eran de uso exclusivo de las altas esferas sociales de ese período dinástico. También se han encontrado algunas sandalias hechas de paja y anudadas con tiras de piel de vaca, y otras hechas con hojas de menta y eucalipto para calmar los dolores ocasionados por la fatiga de caminar durante la búsqueda de animales durante las cacerías en Mongolia. La Revolución Industrial en Inglaterra trajo varios avances muy significativos en el uso del calzado pues es aquí donde se empezó a catalogar por números los pies de las personas y así llegar a la numeración que conocemos. Es sabido también que el uso del calzado en el período de la Belle Époque en el siglo XIX, estuvo catalogado como algo para la nobleza, donde las damas de las cortes europeas y los caballeros usaban zapatos muy similares. De hecho existen pinturas de esa época con hombres calzando pequeñas botitas con tacón similares a las de las damas, y no había problema que los caballeros usaran tacón. En los años 20s del siglo pasado, el uso del calzado tomó un giro dentro de la moda debido a que se empezó a experimentar con varios materiales y diseños, como por ejemplo el uso del caucho, el cual se debe a una tribu del Amazonas que al pisar cerca de donde había árboles de caucho, éstos se mojaban

los pies con el líquido y veían que ya no les molestaban las piedras ni espinas al caminar. Al ver esto, un explorador que realizaba una investigación lo popularizó y comercializó en los años 40s, dando como resultado las suelas de caucho y goma. En nuestra época actual, en el mundo ejecutivo siempre que hacemos contacto visual con alguien nuestro campo de atención es la cara, pero está permitido ver hacia la cintura y los zapatos. Éstos dicen más de mil cosas de lo que creemos, hablan de quién somos y hacia dónde queremos llegar. En ellos está enfocada nuestra atención, porque si es alguien de poder, como nuestro jefe, veremos que está perfectamente bien combinado; si usa el color de zapatos, cinturón y correa del reloj en armonía, entonces esto será nuestra guía para una buena impresión, ya que buscamos la imagen de un triunfador. Los calcetines en el área profesional siempre deberán ser del color del zapato o del color del pantalón. Ya sabemos que si usas traje, forzosamente deberás usar zapato de agujetas, no está permitido usar mocasín ni de flecos o con hebillas. Que no se te olvide que los colores oscuros son para después de las seis de la tarde, así es que usa tu ingenio y podrás usar desde un traje azul marino combinado con zapatos cafés, cinturón café y correa de reloj café, pero con calcetín azul del tono de tu pantalón. Si es gris oxford o gris claro, la mejor opción es el negro en zapatos y accesorios. El hombre moderno se identifica que tiene clase cuando en su guardarropa tiene más de tres pares de zapatos que van desde el negro, café y córdoba, que es un tono rojizo muy combinable a la hora de viajar. Trata siempre de invertir en unos zapatos de buen nivel, con esto me refiero que compres unos de un precio que indiquen la calidad de éstos, porque si compras unos baratos se verán así, baratos, y no queremos que eches a perder tu imagen. Cuando compres unos zapatos revisa que no estén hechos de retazos -los hacen los fabricantes para que sean más económicos-, adquiere unos que se vea que salieron de una sola línea de piel y que estén cocidos a mano. También invierte en unas hormas de madera, ésta absorberá la humedad y no se arrugarán, quedarán perfectos sin líneas ni dobleces raros, y recuerda dejarlos descansar mínimo 24 horas, así les darás tiempo de reponerse de la dura jornada laboral. Lústralos una vez a la semana y límpialos diariamente para que estén relucientes. En los fines de semana sigue con el estilo adecuado y usa jeans con mocasín de piel sin calcetín -esto es opcional-, combinado con un suéter o saco, es ‘chic’ y te verás moderno y relajado. Radical

Octubre

83


E lla

MODA & ESTILO

L

BEBE

WISHES & DREAMS

a marca Bebe sacó al mercado su fragancia femenina Wishes & Dreams, que revela a la mujer que no cree en los estereotipos, con una combinación de elementos que hacen de su aroma algo chispeante y floral, dentro de las que destaca la bergamota, freesia coral, tangelo, jazmín, frahgipani, violeta salvaje, sándalo puro, almizcle sensual y ámbar blanco.

MONTBLANC

E

LEGEND POUR FEMME

l año pasado esta afamada marca francesa lanzó su fragancia para hombre llamada Legend y este año saca al mercado su versión femenina Legend pour Femme, misma que revela a la mujer segura de sí misma, sofisticada, con una elegancia minimalista que no es severa sino suave y armoniosa. Esta fragancia es creada por Bernard Ellena y Nathalie Feishauer con elementos como nerolí, naranja amarga, almizcle, vainilla, diversas maderas rubias, azahar, muguete reconstituido verde y blanco, así como jazmín de la India.

SWAROVSKI AURA

L

os perfumistas Jean Pierre Béthouart y Olivier Cresp crearon para Swarovski y Grupo Clarins esta fragancia para mujer que trata de recrear la esencia luminosa de Swarovski, por lo cual han combinado el ámbar, benjuí, almizcle blanco, lichi, nardo blanco y pimienta rosa para ofrecer una eau de parfum con toques frutales y florales que dan esa sensación de halo luminoso.

84

Octubre

Radical


Clandestine nueva línea de color capilar de Revlon Profesional

E

sta colección de tonos para el cabello está inspirada en los locos años 20 del siglo pasado, en los que la mujer fue desafiante y decidió cortar su pelo y usar colores vibrantes como los castaños oscuros, los colores tabaco, plateados o rojos agranatados. Esta colección es vanguardista y marca los tonos para la temporada Otoño-Invierno 2012.

ÉSIKA C

SPECIAL

on la renovación de la imagen de la marca, ésta ha creado la fragancia Special para la mujer latina que trabaja, se preocupa de sí misma y es sexy. La fragancia está compuesta de gardenia, maderas finas y aromas frutales, que la hacen fresca y sensual.

L’Occitane

Suero Precioso de Inmortelle

E

ste nuevo producto de la reconocida marca francesa está elaborado con más de mil y un flores, en las que se incluye la flor de Córcega. Es un tratamiento anti-envejecimiento que reduce dramáticamente los signos de la edad en siete días. El suero va acompañado con la Crema Preciosa y juntos reducen los daños causados por el tiempo en un 71% después de un mes.

Radical

Octubre

85


Ahora nosotros vamos a ti. Solo llรกmanos Tel: 5-23-89-06 / 92*888088*2

Radical

Octubre

86


SECCIÓN PUBLICITARIA

Radical

Octubre

87


SECCIÓN PUBLICITARIA AUDI

$ 245,000.00 M.N.

S4 / 2004

$ 550.000.00 M.N.

A5 Cabrio QT / 2010 Gris Cuarzo

Negro

9.000 km

Automática S Tronic

Amarillo

Negro

74,000 km

Estándar 6 Vel.

BENTLEY

1,850,000.00 MN

Continental Flyinf Spur $ 240.000.00 M.N.

A6 / 2000 Gris

Café

70.589 km

Automática

88

Negro

8,700 km.

Automático

DODGE

$ 395.000.00 M.N.

Q7 TDI Elite / 2008

Plata

$320,000.00 M.N.

Journey / 2013

Blanco

Beige

Blanca

Beige

75.675 km.

Tiptronic

6,000 km.

Automática

Octubre

Radical


SECCIÓN PUBLICITARIA BMW

335Ci Coupe / 2010

$ 495.000.00 M.N.

550iA / 2008

$ 495,000.00 M.N.

Gris

Rojo

Blanco

Negro

23.515 km

Automática

37,126 km

Automática

335 Cabrio M Sport / 2000

$ 635,000.00 M.N.

750i Sport aut / 2008

$ 599,000.00 M.N.

Blanco

Arena

Azul

Beige

12,000 km

Automática

56,405 km

Automática

335iA Cabrio / 2011

$ 580.000.00 M.N.

750 Li / 2008

$ 730.000.00 M.N.

Blanco

Miel

Blanco

Negro

26.424 km.

Manual

30.276 km.

Automática

Radical

Octubre

89


SECCIÓN PUBLICITARIA

M3 / 2011

$ 999.000.00 M.N.

$ 570,000.00 M.N.

Gris Mate

Rojo/negro

Plata

Negro

16.575 km

Secuencial

11,725 km

Automática

X5 Premium / 2009

$ 450.000.00 M.N.

Z8 / 2000

$ 130,000.00 USD

Gris Oxford

Negro

Rojo

Negro

50.039 km

Automática

18,044 km

Estándar

X5 xDrive 35iA Premium / 2011

90

Z4 3.5 Lts. / 2011

$ 650,000.00 M.N.

Z8 / 2000

$ 176.000.00 USD

Gris

Marrón

Rojo

Negro

37,210 km.

Automática

30.000 km.

Manual

Octubre

Radical


SECCIÓN PUBLICITARIA

135iA Coupé aut / 2011

$497,000.00 M.N.

Plata

Marrón

15,176 km.

Automática

$ 2,680,000.00 MN

430 Spider F1 / 2006 Plata

Rojo

900 km

F1

FERRARI

$ 230,000.00 USD

360 Spider / 2005 Rojo

Piel negro con gamusa roja

10,600 km

F1 automática de 6 Vel.

$ 3,100,000.00 M.N.

430 Spyder F1 / 2007

$ 1.450.000.00 M.N.

360 Modena F1 / 2000 Rojo

Miel

15.918 km

Automática

$ 2,500,000.00 M.N.

f 430 / 2006

Negro

Terracota

Plata

Negro

6,200 km.

F1

11,000 km.

Automática

Radical

Octubre

91


SECCIร N PUBLICITARIA

$ 2,800.000.00 M.N.

430 F1 Coupe / 2007 Rojo

Beige claro

1.700 km

Automรกtica

$ 345,000.00 USD

458 Italia / 2011 Rojo

Negro

4,174 km.

F1

$ 265.000.00 USD

California / 2010 Plata

Rojo

7.756 km

Automรกtica

$2,550,000.00 M.N.

F430 Spyder F1 / 2007 Gris

Rojo

17,157 km.

F1

GMC

$ 3,000,000.00 M.N.

California / 2009

92

Suburban LT Versiรณn C / 2007

Rojo

Negro

Negro

Negro

12,102 km

F1

50,000 km

Automรกtica

Octubre

Radical

$ 280,000.00 M.N.


SECCIร N PUBLICITARIA Lamborghini

HUMMER

H2 Luxury aut ee q/c piel VUD 4x4/ 2005 Negro

Negro

25,190 km

Automรกtica

$320,000.00 M.N. $ 2,390,000.00 MN

Gallardo / 2005 Naranja

Negro

15,000 km.

Secuencial

$ 800,000.00 M.N.

H2 (Blindaje Nivel 6) / 2006 Negro

Negro

20,000 km.

Automรกtica

JAGUAR

XF Luxury Premium V8 5.0L aut piel Lujo / 2011

$ 220.000.00 USD

Gallardo Spyder / 2007

$699,000.00 M.N.

Naranja

Beige

5.167 km

Automรกtica

$3,500,000.00 M.N.

Gallardo LP560-4 / 2010

Gris

Negro

Blanco

Negro

4,284 km

Automรกtica

6,770 km.

E-Gear

Radical

Octubre

93


SECCIÓN PUBLICITARIA

Ranger Rover Sport SC / 2011 Gallardo / 2004

$1,900,000.00 M.N.

Naranja

Negro

15,645 km

Estándar

Murciélago Spyder / 2006

Cafe claro

4.600 km

Automática

$ 2,970,000.00 MN

Blanco

Negro

4,000 km.

Automático

Rover Ranger / 2009

LAND ROVER

Range Rover aut piel 4.2L V8 Sport SC / 2006

94

Gris

$350,000.00 M.N.

$ 650.000.00 M.N.

Blanco

Gris

41.818 km.

Automática

Rover Ranger SC / 2007

$ 450.000.00 M.N.

Negro

Beige

Plata

Gris

100,995 km

Automática

88.319 km

Automática

Octubre

Radical

$ 1.140.000.00 M.N.


SECCIÓN PUBLICITARIA MERCEDES BENZ

Rover Ranger SC Sport / 2012 Negro

Terracota

5.139 km.

Automática

$ 1,199.000.00 M.N.

190 SL / 1959

$ 872,000.00 M.N.

Rojo

Hueso

51,600 km.

Manual

MASERATI

3200 GT Assetto Corsa / 2001 Negro

Gris

30,000 km

Biturbo

Spyder 4.2L / 2007

SLK 55 AMG/ 2009 $ 750,000.00 M.N.

$ 960.000.00 M.N.

$ 720,000.00 M.N.

Plata

Negro

10,242 km

Automática

E 500/ 2004

$ 280,000.00 M.N.

Negro

Café

Blanco

Negro

15.800 km

Automática

87,000 km

Automática

Radical

Octubre

95


SECCIÓN PUBLICITARIA

280 SL / 1971

$ 80.000.00 US

$ 585.000.00 M.N.

Cafe

Miel

Negro

Negro

59,730 km

Automática

34,306 km

Automática

310 Limousine/ 1961

$ 110,000.00 US

E350 Cabrio / 2011

$ 735.000.00 M.N.

Azul

Gris

Plata

Negro

6,088 km

Manual

20,451 km.

Automática

CLS 63 AMG / 2008

96

E350 Avantgarde / 2010

$ 720,000.00 M.N.

E350 Sp Avangarde / 2010

$ 570.000.00 M.N.

Negro

Negro

Negro

Negro

32,000 km.

Automática

52.639 km

Automática

Octubre

Radical


MINI COOPER

$ 225,000.00 M.N.

S Chili Italian Job / 2004 GL 500 aut / 2010

$ 750,000.00 M.N.

Plata

Negro

33,674 km.

Automรกtica

Rojo/Blanco

Negro

24,696 km.

Estandar

S Countryman Hot Chili All 4 / 2012 ML63 AMG / 2009

$ 649.000.00 M.N.

Negro

Negro

32.384 km

Automรกtica

Negro

3,143 km.

Automรกtica

PORSCHE

$ 1,075,000.00 MN

ML 63 AMG / 2011

Negro

$ 425,000.00 M.N.

Turbo / 2007

$ 1.130.000.00 M.N.

Negro

Negro

Blanco

Negro

35.000 km

Automรกtica

25,900 km.

Manual Radical

Octubre

97


SECCIÓN PUBLICITARIA

911 S / 1974

$ 395.000.00 M.N.

$ 405,000.00 MN

Azul

Café

Negro

Negro

44,281 km

Manual 5 vel.

41,855 km

Manual

911 Carrera 2 / 1999

$ 485,000.00 M.N.

Boxster Cabriolet Spyder 3.4L/ 2011

Blanco

Miel

Plata

Vino

54,000 km

Manual

5,846 km

Manual

911 Carrera 4 Coupe / 2001

98

Boxster / 2005

$ 450.000.00 M.N.

Boxster / 2003

$ 350.000.00 M.N.

Gris Oxford

Negro

Azul

Café

54.300 km.

Manual

51.200 km

Manual

Octubre

Radical

$ 880,000.00 M.N.


SECCIร N PUBLICITARIA

$ 725.000.00 M.N.

Cayman S / 2008 Carrera 4 / 2002

$ 445.000.00 M.N.

Azul

Terracota

65,098 km.

Manual

Rojo

Negro

7,556 km

Manual

$ 345,000.00 M.N.

Cayenne Turbo / 2008 Carrera S PDK / 2009

$ 1,150,000.00 M.N

Blanco

Beige

7,607 km

PDK

Terracota

47,973 km.

Tiptronic

SMART

$ 580,000.00 M.N.

Cayman S / 2006

Negro

2004

$ 85,000.00 M.N.

Plata

Negro

Azul - gris

Gris

35.874 km

Manual

90,000 km.

Automรกtica Radical

Octubre

99


Geekoteca

iPAD 4

¿Qué nos espera en el próximo lanzamiento de Apple?

Hace unas semanas fuimos testigos del lanzamiento del iPhone 5 y las mejoras que presentó este dispositivo delgado y ligero, lo cual nos da algunas pistas sobre lo que podemos estar viendo en los próximos dispositivos de Apple. Ya que también salieron al aparador el iPod Touch y el iPod Nano, podemos deducir que la próxima estrella revelación será la tablet. No es de extrañarse que podamos ver el lanzamiento de dos iPads para finales de año, ya que existen rumores

bastante fuertes acerca del iPad Mini, de menos de 8 pulgadas y con un precio bastante accesible. Pero para el iPad de la cuarta generación todavía no se sabe absolutamente nada, sin embargo, con la tendencia de sus familiares de marca podemos sacar algunas deducciones acerca de dónde apuntará su diseño y tecnología. Sin duda podemos esperar una tablet más ligera y delgada debido a la nueva tecnología de la pantalla que permite reducir el grosor y el peso del dispositivo. En cuanto a diseño, una de las cosas que más ha gustado del nuevo smartphone es su exterior, un aluminio que posiblemente estaríamos viendo en la espalda del iPad. El procesador A6 no faltará en la nueva tablet, así como las mejoras en la cámara ya que su potencial es más amplio que el del teléfono de Apple.

iZEN

EL TECLADO DE BAMBÚ

E

l bambú es uno de los materiales actuales más versátiles y sostenibles del mercado debido a su rápido crecimiento que se puede dar en una amplia variedad de climas, por lo que su uso se está explotando en diversos mercados, y ahora lo hace en la tecnología. Con mucha resistencia y un ligero peso de 50 gramos, el teclado de iZen es el primer teclado bluetooth ecológico en el mercado, ya que cuenta con 92% de bambú en su fabricación, mientras que dentro del resto de materiales utilizados cuenta con una batería recargable de litio.

100 Octubre

Radical


SAMSUNG GALAXY CAMERA LA CÁMARA INTELIGENTE

C

on el soporte de Android y con posibilidades de conectividad por medio de WiFi, 3G y LTE, esta cámara permite utilizar aplicaciones que le brindan una nueva dimensión a la forma de compartir imágenes. La cámara utiliza una pantalla táctil Super Clear LCD HD de 4.8 pulgadas (121.2 mm), un sensor de 16 megapíxeles, procesador de cuatro núcleos a 1,4GHz y 8GB de memoria interna expandible con tarjetas microSD. Mientras que muchos smartphones añaden algunos beneficios de cámaras digitales a sus diseños, Samsung apostó por hacer lo contrario, añadirle a una completa cámara fotográfica digital los elementos y funcionalidades de un Smartphone, salvo el poder realizar llamadas. Esta es probablemente la primera de muchas cámaras inteligentes que están por salir.

INSTACUBE

U

EL PORTARRETRATOS DIGITAL RETRO

tilizando una conexión a internet y tu cuenta de Instagram, este portarretratos retro te permite disfrutar la variedad de fotografías que realices desde tus dispositivos móviles en tiempo real, así como las imágenes de amigos y las más populares. El diseño de este marco, con sistema Android, está inspirado en el clásico logotipo de la aplicación de Instagram y cuenta con un procesador ARM, 4Gb de memoria, 256MB en RAM, una pantalla táctil de 6,5 pulgadas y conexión WiFi. Aunque todavía es un prototipo, actualmente se puede conseguir directamente con sus fabricantes en d2m-inc.com por 149 dólares para el modelo Clásico, 249 dólares para el modelo Vintage Spring -con el nombre de usuario grabado en el marco-, y por 800 dólares se consigue uno de los seis modelos restantes.

TOSHIBA STOR.E CLOUD EL DISCO DURO EN LA NUBE

L

a marca Toshiba incluye en su gama de equipos de almacenamiento para el hogar este nuevo componente que permite tener una nube en casa. Se trata de un disco duro en red que permite gestionar las nubes personales en casa o desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Este componente es compatible con Windows, Android y Apple iOS, presentado en dos modelos que cuentan con capacidad de 2 TB y 3 TB. Radical

Octubre 101


Ciudad

DF

HOTEL

GENEVE

B

ajo un diseño retro y conservador, este hotel cuenta con 195 habitaciones tipo estándar, 20 junior suites, cuatro suites de época, dos máster suites y una suite especial que lleva el nombre del edificio, donde el período colonial puede observarse en cada rincón. En su interior se encuentra el Phone bar, en el que se puede observar una elegante colección de teléfonos con diseños de 1880 a 1934, así como amenidades dentro de las que cuentan con gimnasio, spa, centro de negocios y una sala taurina que es un espacio privado para pocas personas con atención personalizada. En cuanto al área gastronómica, el Geneve cuenta con el restaurante Veranda Bistro, especializado en comida internacional, en especial griega e italiana.

Londres 130 Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México, D.F. C.P. 06600 T+ (55) 50 800 800 - 01 800 714 6549 www.hotelgeneve.com.mx

AURORA SPA U

bicado dentro del hotel Las Alcobas y con servicio solamente para los huéspedes del mismo, este spa ofrece tratamientos herbolarios que combinan lo mejor de diversas culturas prehispánicas con elementos como vainilla, cocoa, cítricos y aloe vera entre otros. Tiene tratamientos, masaje de piedras calientes, exfoliación de avena y agave, hidratantes con vitamina E, bálsamos corporales y masaje corporal suizo con mantequilla de cocoa.

Masaryk 390, Polanco Chapultepec, México, D.F. C.P. 11560 T+ 52(55) 3300 3900

102 Octubre

Radical


GUADALAJARA

SPA HOTEL

EL CHANTE C

on habitaciones decoradas por reconocidos artistas mexicanos como Miguel Castellanos y David Villaseñor, este hotel cuenta con aguas termales y un spa que ofrece tratamientos como terapias indígenas, hidroterapias, exfoliaciones, envolventes y faciales; además de un área de meditación y yoga, sala de juntas y vapor. El restaurante Tokal, que se ubica en su interior, cuenta con comida nacional e internacional, mientras que el bar Jardín es ideal para un coctel en el atardecer disfrutando de los bellos paisajes que éste hotel ofrece.

EXPO JOYA

Ribera del Lago 170-1. El Chante. Jocotepec, Jalisco, México. C.P. 45825 T+ 52 (387) 763 26 08 / 09 y 01 800 821 97 57 www.elchantespa.com.mx

G

uadalajara es considerada la cuna nacional de la joyería, por lo que uno de sus mayores eventos es la Expo Joya, que este año se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre y en la que participan más de 270 firmas joyeras de reconocimiento tanto nacional como internacional en cuanto a oro, plata, bisutería, relojería, maquinaria y más. Este evento es de los más relevantes en América Latina por la calidad de sus expositores y vendedores, con más de 600 stands en los que se venden solamente artículos regulados por la Norma Oficial Mexicana (NOM).

Av. Mariano Otero # 1499 Guadalajara, Jalisco, México T+ 52 (33) 3343-3000 www.expojoya.com.mx

Radical

Octubre 103


MONTERREY

XOCHICALLI SPA E

ste lugar cuenta con un temazcal público y uno privado -éste último con capacidad para cuatro personas-. Xochicalli le ofrece masajes de tipo anti estrés, drenaje linfático, reflexología, sueco, thai de pies, tailandés, shiat-su y para espalda cansada. Además de tratamientos corporales como chocolaterapia, vinoterapia, fango marino, arcilla verde y barro. Xochicalli cuenta con cabañas y habitaciones en las que puede hospedarse para prolongar su descanso, donde aparte de sus diversas áreas de relajación, también encontrará espectáculos musicales de tipo andinos, de reggae, africanos y de jazz, entre otras actividades como la meditación nocturna. Meseta de Chipinque # 1000 San Pedro, Garza García, N.L. T+ (81) 1767 4373 (044) 811 555 88 45 y 62 www.xochicalli.com.mx

RESTAURANTE

CUCKOO`S NEST

A

nteriormente conocido como ‘Memo’, este restaurante fue fundado por Faramarz Beikzadeh en la ciudad de Berlín, Alemania en 1984, con la especialidad en la cocina italiana y española. Luego de abrir sus puertas en California como Cuckoo´s Nest, Beikzadeh inicia este concepto de comida californiana que ahora llega a Monterrey. Cuckoo’s Nest es un restaurante que en su trayectoria siempre se ha preocupado por mantener productos frescos, orgánicos, hechos en casa con excelente calidad, servidos en un ambiente agradable y a precios accesibles.

Río Mississippi 103 D Ote. Col. Del Valle San Pedro Garza García N.L. T + (81) 8115.8767

104 Octubre

Radical


Radical

Octubre 105


Entretenimiento

106 Octubre

Radical


TED

MILA KUNIS, MARK WALHBERG Y SETH MACFARLANE NOS PLATICAN DE ÉSTE FILME Por: Graciela Rodríguez Fierro

S

eth MacFarlane, el creador de Family Guy y American Dad, realiza su primer largometraje como cineasta y dirige la película Ted, una historia singular como muchos de sus personajes, que cuenta la historia del treintañero John Bennett -interpretado por Mark Wahlberg-, un hombre irresponsable que trabaja en un negocios de autos y tiene una extraña relación con su oso de peluche llamado Ted, el mismo que lo ha acompañado desde su infancia. Sin embargo, las cosas se complican cuando su novia, una mujer exitosa y guapísima -Mila Kunis- comienza a molestarse de la presencia de Ted y este osito de peluche inexplicablemente comienza a poner en riesgo la relación de John. “Estaba ansiosa de trabajar en una comedia de este tipo -expresa Mila Kunis-. Siempre me he sentido muy cómoda en los filmes de comedia. Crecí en la televisión de comedia y creo que sé adaptarme perfectamente a ésta, más que al drama, aunque también me gustan los retos del drama pero en este tipo de filmes me divierto más”, asevera la actriz de ‘Amigos con beneficios’. La actriz que también participó en ‘El cisne negro’, expresó que le hubiera encantado haber crecido con un osito de peluche como Ted y que, la acompañara en su vida, pues tendrían muchas cosas de que platicar, pero dijo que tuvo tantos peluches en su infancia que tenía que escoger uno por día y a veces tenía la sensación de que entre ellos se podían poner celosos. En cambio para Mark Wahlberg, darle vida al treintañero inmaduro que no se puede separar de su oso de peluche fue un poco complicado, pues expresa que de niño no creció con uno de ellos, así que cuando estuvo en la filmación llevaba a Ted a todas partes. “Ahora no puedo dejarlo, de verdad, siento cierta compañía con mi oso. Es

curioso, porque este tipo de filmes resultan a veces complicados pues tienes que convivir con un personaje que no existe e imaginarlo de manera tan tangible que después es difícil dejarlo ir”, afirma el actor. Aunque para Mila, tener como novio a un hombre como John no se le hace muy sano en una relación amorosa. “Me sentiría un poco impresionada de tener un novio así, porque a pesar de que el osito parece ser adorable, me podría sentir intimidada por una pareja que sea dependiente anímico. Siento que muchas veces crecemos con nuestros acompañantes de la niñez, pero es parte esencial poderlos dejar, y eso es lo gracioso de este filme, que con un compañero como Ted es extremadamente difícil poderlo dejar atrás”, comenta Kunis. Aunque fue un poco difícil para Mark desprenderse de Ted, interactuar con un ser inanimado no lo fue tanto, pues su experiencia le ayudó a darle vida. “Tú lo haces existir, te entregas no sólo a tu personaje, sino a convivir con el otro personaje que lo haces parte de ti; esta parte tal vez hace unos diez años me habría sido más difícil, porque cuando comienzas como actor necesitas la réplica, necesitas escuchar, ver los gestos y reacciones de otro para poder desarrollar, pero con el tiempo y la práctica eso se vuelve un ejercicio donde ya no necesitas eso”, expresa Wahlberg. El realizador Seth Macfarlane habló sobre este paso de la televisión al cine, pues fundamentalmente se ha desarrollado como escritor y en este trabajo, además de dirigirlo, presta su voz para darle vida a Ted. “-Fue- un poco difícil al principio, sobretodo porque existe la censura y a veces no quieren dejarte alocarte del todo. Estoy encantado con el personaje, la manera de desarrollarlo, la película, los actores. Creo que es un filme fuera de serie. Estoy encantado porque es como dejar salir a ese personaje de tu niñez con el que siempre quisiste convivir y dejarlo ser con toda libertad, dejarlo decir todas las idioteces que se te ocurren. Realmente me encantan las canciones y todo lo que como niño puedes desarrollar en secreto, pero que cuando sale a flote, cuidado, es cuando hay problemas”, platicó entre risas el director.

Radical

Octubre 107


ENTRETENIMIENTO

CARTELERA OCTUBRE

1

Azul de amanecer. Teatro Coyoacán, México, D.F. 8 y 15 20:00 hrs.

1

Diario de un loco. Teatro Helénico, México D.F. 8 - 15 - 22 - 29 20:30 hrs.

1

Monster Truck -ÓPERA- / Foro la Gruta Helénico, México D.F. 8 - 15 - 22 - 29 20:30 hrs.

2

Carreras de caballos / Hipódromo de las Américas, México D.F. 5 - 6 - 7 - 9 - 12 - 13 15:00, 15:30 y 16:00 hrs.

2

Placer o no ser -comediaTeatro Polyforum, México D.F. 9–16–23–30 20:30 hrs.

4

Ballet de San Petersburgo “El Lago de los Cisnes” Teatro Metropólitan, México, D.F. 20:00 hrs

12Alejandro Sanz Foro Sol, México, D.F. 20:30 hrs.

26 14

5

Mana

Palacio de los Deportes, México D.F. 20:30 hrs.

108 Octubre

Radical

Lady Gaga / Foro Sol, México, D.F. 19:30 hrs

Barbero de Sevilla / Palacio de Bellas Artes, México, D.F. 16 - 18 - 21 17:00 y 20:00 hrs

19 Joaquín Cortés Auditorio BlackBerry, México, D.F. 21:00 hrs


SECCIÓN PUBLICITARIA

Radical

Octubre 109


DEPARTAMENTOS - DISTRITO FEDERAL

LOMAS CUAJIMALPA DE MORELOS

ALVARO OBREGÓN

600

141 m2

2

m

2

m

2

m

2

5 6 WC

2 1/2

Paseo de la Reforma

Bosques de Alisos

WC $ 640,000 USD

VENTA

MIGUEL HIDALGO

324 $ 4,000,000 USD

VENTA

2

m 2

m

CUAUHTÉMOC 3 4 WC 396

Petrarca

2

m 2

m 3

4 WC

Yautepec, Hipódromo de la Condesa

$ 1,000,000 USD

VENTA

ALVARO OBREGÓN

550

2

m 2

m

$ 2,991,000 USD

VENTA

TLALPAN

4 4 1/2 WC

Cracovia, San Ángel

305 m2 2

m 2 2 1/2

Av. SanFernando

WC $ 1,500,000 USD

VENTA

VENTA

www.celebritymexico.com 110 Octubre

Radical

$ 2,000,000 USD


SECCIÓN PUBLICITARIA

CASAS - MÉXICO EDO. MEX. - CACALOMACÁN

450 2,700

360

m

736

m

2

2

m

2

2

m

3

5

3 1/2 WC

4 WC m

Fraccionamiento La Asunción.

$4,750,000 MN

VENTA $ 5,000,000 MN

VENTA

830

m

2,187

m

357 m2

2

870

2

2

m

4

4

4 WC

3 1/2 WC Amazonas.

Fraccionamiento La Asunción.

$ 4,000,000 MN

VENTA

$8,500,000 MN

VENTA

EDO. MEX. - METEPEC

942 1,120

m

538

m

2

m

2

2

m

3

4

3 1/2 5 1/2 WC

Fraccionamiento La Asunción.

WC

Fraccionamiento La Virgen.

$ 3,700,000 MN

VENTA

$ 10,500,000 MN

VENTA

681

m

1,284

m

2

2

4 4 1/2 WC VENTA

2

350

2

5,329

m

2,827

m

2

6 Fraccionamiento La Virgen.

$ 12,282,240 MN Tel: (55) 62 98 86 93 / ID: 92*660883*2

10 VENTA

WC

Residencial San Carlos.

$ 50,000,000 MN contacto@celebritymexico.com Radical

Octubre 111


SECCIÓN PUBLICITARIA

350 m2 538

344

m

2

2

5 1/2 Fraccionamiento La Virgen.

3 1/2 WC

WC

2

m

$ 3,500,000 MN

VENTA

280

m

321

m

2

2

3

2

m

3 1/2

3

WC

WC

Hacienda del Bosque.

$ 3,300,000 MN

VENTA Residencial Estoril.

$ 3,850,000 MN

VENTA

EDO. MEX. - TOLUCA

2

320

m

400

m

2

4

WC

1,124

m

281

m

2

2

Colonia Lázaro Cárdenas.

$ 3,200,000 MN

VENTA

4

WC

600

m

841

m

2

2

Colonia Francisco Murguia.

$ 11,000,000 MN

VENTA

623

m

830.5

m

2

2

3

3 2 1/2

Av. Baja velocidad

$ 3,700,000 MN

VENTA

3 1/2

m

4

2

m

3

3 1/2

337

WC

Fraccionamiento La Asunción.

$ 7,100,000 MN

VENTA

2 1/2

WC

VENTA

www.celebritymexico.com 112 Octubre

Radical

Rinconada de la Merced, Ex Hacienda San José.

$ 6,700,000 MN


SECCIÓN PUBLICITARIA

650 700

2

m

1,896

m

1,703

m

2

2

m

4

2

3

3 WC

Puerta del Carmen.

3 1/2 WC

Carretera México-Toluca. Hacienda San Martin, La Cañada lote 12.

$ 13,000,000 MN

VENTA

$ 6,800,000 MN

VENTA

880

m

2,291

m

2

2

5 6 1/2 WC

Carretera México-Toluca. Hacienda San Martin.

$ 13,700,000 MN

VENTA 2

490

m

375

m

2

5 4 1/2 WC

Fraccionamiento 8 Cedros.

$ 3,550,000 MN

VENTA

EDO. MEX. - OCOYOACAC

165

m

3,000

m

2

2

2 2 WC

Ocoyoacac.

$ 3,500,000 MN

VENTA

EDO. MEX. - VALLE DE BRAVO 1,159

m

1,923

m

2

2

4 5 1/2 WC

Carretera México-Toluca. Hacienda San Martin, La Cañada lote 10.

545

m

3,295

m

2

2

4 3 1/2 WC VENTA

$ 22,000,000.00 MN Tel: (55) 62 98 86 93 / ID: 92*660883*2

VENTA

El Pedregal, Avandaro.

$ 14,000,000 MN contacto@celebritymexico.com Radical

Octubre 113


EDO. MEX. - ZINACANTEPEC

350

m

574

m

2

2

147,000

4 4 1/2

EDO. MEX. - TLACHALOYA

2

m

$ 138,000,000 MN

VENTA

WC

Rancho Guadalupe Valdetablas.

Hacienda Barbosa.

EDO. MEX. - ZUMPANGO

$ 3,850,000 MN

VENTA

TERRENOS - MÉXICO EDO. MEX. - ALMOLOYA DE JUAREZ

274,420

2

m

$ 97,419,440 MN

VENTA

31,000

2

m

QUINTANA ROO - BACALAR

Carretera Toluca-Ixtlahuaca.

$ 8,680,000 MN

VENTA

EDO. MEX. - COATEPEC HARINAS

5,000 530,000

2

m

2

m

Ubicado a 50 km. de la ciudad de Chetumal. A orillas de la laguna

$ 2,500,000 MN

VENTA $ 58,300,000 MN

VENTA

EDO. MEX. - TEMOAYA

16,000

2

m

21,450

Carretera Toluca-Temoaya

$ 58,300,000 MN

VENTA

2

m

VENTA

www.celebritymexico.com 114 Octubre

Radical

Ubicado entre el poblado de Xul-ha y el municipio de Bacalar. A orillas de la laguna

$ 3,375,000 MN


SECCIÓN PUBLICITARIA

1,400

2

m

Ubicado en la Riviera Maya a 30 minutos de Playa del Carmen.

Ubicado a orillas de la carretera Cancun-Chetumal. A orillas de la laguna de los siete colores.

$ 3,250,000 MN

VENTA

QUINTANA ROO - CANCÚN

800

2

m

$ 5,000,000 MN

VENTA

QUINTANA ROO - MAHAHUAL

2

m

Ubicado en la zona norte de puerto Morelos, a orilla de la playa.

$ 2,200,000 US

VENTA

5,000

2

m

$ 850,000 MN

VENTA

22,000

Ubicado por playa Uvero a 30 km. al norte de Mahahual. A orilla de la playa.

2

m

Ubicado en la ruta de los Cenotes, Puerto Morelos.

$ 270,000 MN

VENTA

1,800

2

m

Ubicado a 6 km. del centro de Mahahual. Para uso residencial u hotelero exclusivamente.

10,000 VENTA

2

m

Ubicado en la carretera central Vallarta - Ruta de los Cenotes.

$ 1,680,000 MN Tel: (55) 62 98 86 93 / ID: 92*660883*2

VENTA

$ 1,500,000 MN contacto@celebritymexico.com Radical

Octubre 115


DEPARTAMENTOS - EEUU MIAMI

2,032 1,078

ft

ft

22

3

22

3 1/2

2 2 WC

WC

Brickell Key Blvd.

West Av.

VENTA

$ 570,000 US

$ 799,000 US

VENTA 1,936

ft

22

3 2 1/2

WC

N Bayshore

$ 795,000 US

VENTA

1,440

ft

22

2 2 6,875

ft

WC

Island Av.

$699,000 US

VENTA

22

5 5 1/2

WC

Mashta.

$ 13,900,000 US

VENTA

1,380 ft

22

2 2

1,529

ft

WC

Collins Av.

22

2 2

WC

Brickell Bay

$ 775,000 US

VENTA

VENTA

www.celebritymexico.com 116 Octubre

Radical

$ 999,000 US


SECCIÓN PUBLICITARIA

1,510

ft

1,477

22

22

2

2 2

ft

WC

2

Collins Av.

WC

Venetian Wy.

$ 659,000 US

VENTA

$ 569,000 US

VENTA

1,762

ft

22

2 1,220

ft

2

22

WC

El Mar Dr.

2 2 1/2

WC

Sunset Harbour

$ 575,000 US

VENTA

$ 585,000 US

VENTA

2,226

ft

22

2 2

1,917

WC

Portside.

ft

22

2 2 1/2

VENTA

$ 437,000 US Tel: (55) 62 98 86 93 / ID: 92*660883*2

WC

Island Av.

$ 725,000 US

VENTA contacto@celebritymexico.com

Radical

Octubre 117


HOTEL EN VENTA Playa del Carmen, MĂŠxico.

4,016

m

1,140

m

2

2

42 $ 15,000,000 US

VENTA

www.celebritymexico.com 118 Octubre

Radical


Radical

Octubre 119


120 Octubre

Radical


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.