MÉXICO HOY

Page 1

Canelo

corrió

grupo firme

Carín León

años

Ofrece

ayuda

que marcó

Selección

CMAK CMAK contacto@mexicohoy.tv @mexicohoy.tvTel. +52 55 5074 6882 México Hoy@mexicohoytv Pág. 17 Pág. 16 Pág. 19 Pág. 09 Pág. 09 Pág. 14 Pág. 06 Pág. 07 México HoyEl diario de las nuevas generaciones$ 6.00 www.mexicohoy.tv Diario Miércoles 19 de Octubre de 2022 Directora: Dra. Brenda Escobar Cabrera ¡Escanéame! Presidente se reúne con directivos de Walmart en Palacio Nacional; establecen compromiso de bajar precios de alimentos Hacienda Pública recupera más de 8 mil 350 mdp de delitos de cuello blanco en el último año Caso Ingrid Escamilla: Sentenciado a 70 años de cárcel 'no mostró arrepentimiento' Diputados aprueban iniciativa que terminaría con el cautiverio de mamíferos marinos Colombianos denuncian abusos y malos tratos por parte de personal de migración en aeropuertos de CDMX y Cancún Afirman que
Álvarez
a
y
de los XV
de su hija
EU
humanitaria a Cuba tras paso de huracán ‘Ian’ "Metieron a 26 mujeres": la escandalosa fiesta
a la
Nacional de México

Dra. Brenda Escobar Cabrera

Directora General

Ing. Dennys Calvo Coordinador General

Diario de México Hoy: El diario de las nuevas generaciones. Periódico de Lunes a Sábado. Presidente y Director General: Dr. Rodolfo Calvo Fonseca. Director General: Dra. Brenda Escobar Cabrera. Coordinador: Ing. Dennys Calvo. Encargado de Información Editorial: LDG. Edgar López de la Cruz. Diseñador Editorial: L.C. Pablo Alejandro Zepeda Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042019-012212214600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16005.Oficinas ubicadas en Lib. Sur Pte. 485, Santa Elena, C.P. 29060 Tuxtla Gutiérrez, Chis.

México Hoy © 2001. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Presidente se reúne con directivos de Walmart en Palacio Nacional; establecen compromiso de bajar precios de alimentos

México Hoy//MdR

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con representantes de Wal mart, quienes se compro metieron a hacer todo lo posible para reducir la inflación en alimentos.

Tras el diálogo en Palacio Nacional con Judith McKenna, presidenta y di rectora ejecutiva de Walmart Inter nacional, el mandatario expuso en un mensaje en sus redes sociales que las

ventas de esta empresa equivalen al 25 por ciento del comercio minorista del país.

Previamente, en conferencia de prensa matutina, indicó que en el en cuentro plantearía a los directivos de Walmart la importancia de respetar los precios de la canasta básica.

Del Gobierno de México, acompaña ron al presidente, la secretaria de Eco nomía, Raquel Buenrostro Sánchez; el secretario de Hacienda y Crédito Públi co, Rogelio Ramírez de la O y el procu

rador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla.

Asistieron por parte de la empresa, el vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Desarrollo Internacional, director eje cutivo regional, Leigh Hopkins; el presi dente ejecutivo y director general para Walmart de México y Centroamérica, Guilherme Loureiro y el vicepresiden te senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, Javier Treviño Cantú.

Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv06

Caso Ingrid Escamilla: Sentenciado a 70 años de cárcel 'no mostró arrepentimiento'

Por el feminicidio de Ingrid Es camilla, su pareja sentimen tal, Erick Francisco Robledo

Rosas fue sentenciado ayer a la pena máxima: 70 años de prisión.

La condena es un hecho sin preceden tes en la Ciudad de México bajo el nuevo sistema penal acusatorio, dentro del cual no se tenía registro de que se dictara una pena máxima.

“Fue un camino muy largo que tuvi mos que recorrer, pero al final de cuen tas obtuvimos lo que queríamos, justicia; aunque eso no regresa a la vida a Ingrid”,

dijo la madre de la víctima, Antelma Var gas, a su salida de los juzgados del Reclu sorio Oriente.

Durante la audiencia, que se prolon gó por más de seis horas, el juez Israel Pérez Cuevas –que conformó el Tribunal de Enjuiciamiento Unitario– también le impuso a Erick Francisco el pago de una reparación del daño de 616 mil pesos y cubrir los gastos funerarios, cuyo monto asciende a siete mil 393 pesos.

Sin embargo, el sentenciado “no mos tró arrepentimiento”, dijo en entrevista con Excélsior Jorge Vázquez, uno de los tres abogados que representó a la familia de la víctima.

Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv 07
Excélsior
Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv08

Excélsior

El presidente de México, An drés Manuel López Obrador, informó que la comunica ción telefónica que sostuvo la tarde de este martes con el presiden te de los Estados Unidos, Joe Biden fue en términos cordiales.

Desde su cuenta en Twitter, López Obrador dijo que platicaron sobre mi gración y seguridad.

También, anunció que Joe Bien con firmó su participación en la Cumbre de América del Norte el próximo mes de diciembre de este año en nuestro país.

"Tuvimos una cordial conversación con el presidente Joe Biden sobre mi gración, seguridad y cooperación para el desarrollo. Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte" escribió el pre sidente López Obrador en la red social.

Joe Biden visitará México en diciembre, informa López Obrador

Diputados aprueban iniciativa que terminaría con el cautiverio de mamíferos marinos

Enla Cámara de Diputados se aprobó con 318 votos a favor, 17 en contra y 125 abstenciones, una refor ma al artículo 60 bis de la Ley Gene ral de Vida Silvestre que prohíbe la utilización de ejemplares mamíferos marinos en espectáculos fijos o itine rantes.

La iniciativa señala que ningún ejemplar de mamífero marino, cual quiera que sea la especie podrá ser sujeto de aprovechamiento extracti vo, ya sea de subsistencia o comer cial, con excepción de la captura que tenga por objeto la investigación científica o con propósitos de ense ñanza, para su conservación y pre servación.

Define que queda prohibido rea lizar la reproducción de ejemplares de mamíferos marinos bajo mane jo intensivo cuya finalidad no sea la reintroducción, la repoblación o la translocación.

Fin de la explotación animal

Tras considerarlo de urgente y ob via resolución y dispensar todos los trámites, en la fundamentación de la iniciativa, impulsada por el Partido Verde y el PRI, la diputada federal del

tricolor, Melisa Vargas indicó que con la propuesta se termina la posibilidad de que sigan la explotación de los animales.

“Proponemos la prohibición de los delfinarios y todos aquellos espec táculos que hagan uso de animales mamíferos, de una vez por todas, de jando claro que quienes los tengan podrán tenerlos hasta que concluya su vida, pero ya no podrán, en ade lante, ni comprar ni reproducir ningu no de estos ejemplares”, comentó.

Expuso que aproximadamente 300 delfines se encuentran en nues tro país, en cautiverio lo que signifi ca que de 20 a 35 años que dura su vida, estarán en una cárcel acuática de no más de 10 metros de profundi dad y 10 metros de largo.

Karen Castrejón del PVEM, co mentó que México es el cuarto país con más delfines en cautiverio por lo que la iniciativa, propone transitar hacia el final de cualquier tipo de ac tividad con mamíferos marinos que no tengan fines científicos y de ense ñanza para su conservación.

“Es inhumano continuar some tiendo a estos animales al estrés que les provoca ser parte de un espectá culo para el cual deben modificar su comportamiento natural”, comentó.

Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv 09
Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv10

Colombianos denuncian abusos y malos tratos por parte de personal de migración en aeropuertos de CDMX y Cancún

enfrentan en terminales áreas de México.

Alejandra,

una colombiana de 25 años, llegó a la Ciudad de México el 22 de septiembre, había planeado tener unas vacaciones con su no vio Richard, de origen estadunidense, pero tras tenerla 7 horas retenida en un cuarto del Ae ropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue devuelta a su país.

“Me fui detrás de él llorando, suplicando di ciéndole cómo es posible que usted me diga eso, si traigo el dinero, traía pesos mexicanos, traía dólares, soy invitada de mi novio. Llegué a México a las seis de la tarde en Migración estu ve hasta la 1 de la mañana. Me quitaron zapatos, cordones de los zapatos, me quitaron mi male ta, no tuve acceso a mi teléfono para avisarle a Richard que me devolvieron. No nos dieron un vaso de agua, no nos dieron comida, no nos die ron absolutamente nada. Regresé aquí a Bogotá a las 4 y media de la mañana, estábamos como si hubiéramos sido delincuentes”, relató Alejandra, ciudadana colombiana.

La joven estudiante universitaria señaló que por el maltrato que enfrentó nunca más volverá a México.

“Me pidió mi teléfono, me pidió que me mos trara conversaciones que había tenido con mi novio, me pidió fotos, me quitaron el teléfono y me mandaron a una habitación con varias per sonas ¿qué cuánto dinero llevaba en efectivo? ¿qué cuánto dinero tenía en mi tarjeta de débi to? Me inspeccionaron todo el teléfono, redes sociales. Le dije que Richard me estaba esperan do ahí afuera al de Migración para que él veri ficara que estaba diciendo la verdad, salió este señor y me dijo, no tiene suficiente dinero en efectivo para entrar a nuestro país es denegada su entrada”, dijo Alejandra, ciudadana colombia na.

A decir de ciudadanos colombianos, desde el mes de abril se endurecieron las medidas para su ingreso a México y algunos, a pesar de presen tar un pre-registro y hasta carta de invitación, son regresados a su país. Esto ocurre, aseguran, principalmente en los aeropuertos de la Ciudad de México y Cancún.

Aseguran que, al llegar a los aeropuertos, personal del Instituto Nacional de Migración los entrevista, les revisa documentos y hasta telé fonos, algunos los mandan a cuartos de espera donde deben permanecer varias horas, otros sa len del país de inmediato.

“Mi esposa, mis hijos lastimosamente tuvimos una experiencia muy mala en ese aeropuerto de Cancún, donde sin decirnos, ni darnos ninguna explicación nos quitaron nuestros teléfonos. En el mismo vuelo nos regresaron, éramos co lombianos, simplemente nos dijeron no y ya, se estigmatiza precisamente por ser colombiano. Mucha gente que le ha pasado lo mismo. Que las autoridades de migración se pongan la mano en el corazón y se den cuenta que somos gen te y personas que trabajamos Y ahorramos para traer a nuestra familia de vacaciones”, indicó Ro ber Quintero, ciudadano colombiano.

Algunos colombianos han documentado con videos subidos a redes sociales la situación que

“Llegamos a las 12 de la noche en la fila de mi gración es donde no nos dejaron continuar esa pequeña salita para hacer una segunda entre vista. En ese momento no estaba tan asustada, así que me puse a grabar como servía agua en esos vasos de papel y menos mal, porque sería el último vaso de agua que me tomaría en toda la noche, pues en la otra sala no había agua para tomar. Yo tenía plena confianza de qué nos de jarían pasar pues tenía todo en regla y no había motivos para que nos negaran la entrada, tomé la cámara escondida y la guardé en mi pantalón, nos metieron en esa sala fría donde debíamos esperar en el piso. Yo tenía todos los documen tos, ya tenía reservas de hoteles, pasajes de sa lida, tenía plata para mostrar en efectivo y en cuenta que no valía nada para afuera y estamos en un lugar donde no se puede meter nada”, dijo una colombiana.

Al buscar la postura del Instituto Nacional de Migración enviaron una tarjeta informativa donde señalaron que el proceso de inadmisión a México se da de conformidad con la ley y re glamento en la materia, sin distingos de país de origen y con respeto a los derechos humanos.

Además, indicaron que, según lo establecido en el Reglamento de la Ley de Migración, al mo mento del arribo de una persona extranjera se le podrán solicitar documentación que compruebe el motivo de su viaje como:

Reservación de hotel

Boletos de regreso Itinerario

Carta para demostrar que la persona tiene empleo

Carta de invitación

Pasaporte Motivo del viaje Lugar de residencia

Domicilio

Tiempo de estancia en territorio mexicano

Personal de Migración consultado en el Aero puerto Internacional de la Ciudad de México in dicó que el Reglamento de verificación para los extranjeros se aplica para todas las nacionalida des, pero aceptaron que tiene especial cuidado en las personas colombianas.

“En migración sentí una estigmatización. Me pidieron mostrar los documentos, la reserva del hotel, el ticket aéreo de vuelta, me hizo muchas preguntas sobre la empresa en la que trabajaba. Hasta me preguntó si la empresa era rentable y eso para qué. Pareció muy incómodo, porque yo vengo acá en un viaje de clases de la maestría”, refirió Samira Tumi, ciudadana colombiana.

La situación provocó un pronunciamiento de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo donde expuso que el trato del que son objeto algunas personas de ese país, por parte de agentes migratorios genera la cancelaciones y disminución en las reservas a este mercado.

Según informes del Gobierno Federal, duran te los meses de agosto y septiembre 20 colom bianos estuvieron relacionados con delitos en la Ciudad de México, principalmente las extorsio nes por los préstamos de gota a gota, tráfico de personas, robo a casa habitación, monta deu das, portación de arma y delitos contra la salud.

Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv 11
Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv12
Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv 13

/19/Octubre/

Emplacan más de 7 mil vehículos legalizados en Tamaulipas

Nuevo Laredo, Tamps. Los más de 7 mil vehículos lega lizados en el módulo 2 del Registro Público Vehicular en esta frontera, ya están siendo empla cados por el gobierno de Tamaulipas, lue go que la anterior administración estatal panista negó el trámite a los beneficiados con el decreto del presidente Andrés Ma nuel López Obrador.

Adrián López Villanueva, director de Atención Ciudadana indicó que esto se logró con apoyo del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Finanzas del Estado y las gestiones de la alcaldesa Car men Lilia Canturosas Villarreal, para que las personas que legalizaron sus unidades “chocolate” puedan realizar el trámite en la Oficina Fiscal para obtener sus placas.

Tanto el gobierno municipal, como el estatal trabajaron en coordinación para este objetivo que representa una seguri dad jurídica en la propiedad del vehículo, traducido en bienestar para las familias neolaredenses.

“Es una gran noticia para toda la po blación que ha estado regularizando sus vehículos, era un tema que la presidenta municipal tenía y ya es una realidad para todos los neolaredenses”, señaló Adrián López Villanueva, director de Atención Ciudadana.

La buena relación que existe entre los tres órdenes de gobierno ha dado como resultado el acelerar el proceso para que los ciudadanos tengan certeza jurídica por su patrimonio vehicular.

Desde que inició el trámite ante el RE PUVE, en esta ciudad, más de 7 mil 247 ciudadanos han aprovechado la oportu nidad de regularizar su automóvil por el decreto federal que brindó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Algunos de los factores que han impe dido a la población la regularización son porque su auto o el título tienen fecha posterior al 19 de octubre del 2021, des pués de haber sido emitido el Decreto.

También los que en el título tenga una leyenda en la que dice que no podrá ser importado de manera definitiva.

Hacienda Pública recupera más de 8 mil 350 mdp de delitos de cuello blanco en el último año

Desde el área de investiga ción de la Procuraduría

Fiscal de la Federación, en el último año, por proce sos penales en contra de los "delitos de cuello blanco", así como acuerdos repa ratorios de daños empresarios quienes evaden impuestos, la Hacienda Pública logró recuperar más de ocho mil 350 millones de pesos, informó el titular de esa dependencia, Félix Arturo Medina Padilla.

Durante una comparecencia ante in tegrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Di putados, el procurador fiscal federal in formó este martes que en el último año han logrado abrir mil 320 procesos pe nales en contra de quienes delinquen al simular actividades empresariales con el fin de deducir impuestos.

Por este concepto, dijo, se lograron llevar a 64 juicios condenatorios, de los cuales se lograron obtener dos mil 685 millones de pesos, de quienes hacen todo tipo de acciones para evadir sus responsabilidades.

Mientras que por el concepto de acuerdos reparatorios, para aquellos empresarios quienes deciden “reencau sar sus conductas antes de ir a una que rella penal fiscal, en el último junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lograron recuperar cinco mil 670 millones de pesos, detalló.

Medina Padilla aseveró que por con cepto de procesos penales y acuerdos reparatorios se lograron repararle a la Hacienda Pública más de ocho mil 350 millones de pesos.

Aseguró que estas acciones son un combate frontal a la delincuencia de cuello blanco contra aquellos empresa rios quienes se organizan con el único

fin de delinquir y minar a la hacienda pública, así como contra los evasores fiscales y falsificadores de facturas.

En entrevista posterior a su compa recencia, el procurador fiscal aseguró que estas acciones no están dirigidas en contra de los empresarios que pagan sus impuestos, sino que es contra aque llos que buscan hacerle un perjuicio a la Hacienda Pública, al tratar de no pagar impuestos y eludir sus responsabilida des.

Recordó que de acuerdo a los úl timos datos del SAT: se visualizó una reducción de grupos de personas que facturan operaciones simuladas aproxi madamente en un 30 por ciento, por que de junio del 2015 a julio del 2019 se tenían detectadas ocho mil 204 Em presas que Facturan Operaciones Si muladas (EFOS).

“Mientras que de agosto de 2019 a agosto 2022 se detectaron cinco mil

824 EFOS; se lograron disminuir consi derablemente estas empresas"

Félix Arturo Medina Padilla, procura dor fiscal de la SHCP

Ante legisladores federales, el procu rador fiscal aclaró que la propuesta de presupuesto para el 2023 contempla una política tributaria responsable cen trada en déficit controlado y moderado, dando cumplimiento al compromiso planteado por el Presidente de la Repú blica en no crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes.

En materia contributiva la propuesta del paquete económico 2023 mantiene las acciones necesarias para el fortale cimiento de la base tributaria, a través de medidas legislativas como de políti ca pública, lo cual ha permitido incre mentar significativamente los ingresos manteniendo una su sostenibilidad fis cal en el gasto social.

Miércoles
2022 www.mexicohoy.tv14
Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv 15

Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv

DEPORTES

Los errores de Ana Galindo y México que marcaron la eliminación en el Mundial Sub-17 Femenil

LESPNa Selección Mexicana Fe menil Sub-17 pasó de ser subcampeona del mundo a ser eliminada en la fase de grupos en dos años, situación que no se presentaba desde la edi ción del 2012, en la que se fue solo con tres unidades en el tercer sitio de su sector, mismo panorama con el que cayeron bajo la dirección técnica de Ana Galindo, quien tuvo que preparar dos Mundiales entre agosto y octubre.

Penal fallado ante China

El primer partido de México en el Mundial Femenil Sub-17, el equipo azteca perdió la oportuni dad de abrir el marcador ante Chi na desde los once pasos a través de Maribel Flores, quien erró el penal que pudo encaminar a las de Ana

Galindo al triunfo. Sin embargo, el conjunto asiático, que finalizó en el último lugar del grupo, sí acertó un penal que le sancionaron al 49’ y terminó por imponerse 1-2.

Errores defensivos

Las fallas en la zona baja acom pañaron a la Selección Mexicana durante los tres partidos que tuvo en la Copa del Mundo, pero los más marcados se dieron en los últimos dos compromisos, ante España y Colombia.

En el triunfo 1-2 ante España, Freda Cota, la portera, se equi vocó en el único tanto de la Furia Roja, mientras que, ante Colombia, en el que se jugaron su pase a los cuartos de final, errores en la mar ca de Alice Soto y Valerie Vargas le abrieron las puertas a las cafeta leras, quienes volvieron a aprove char descuidos defensivos, ahora

de Julie López y Natalia Colín, para hacer el segundo que terminó con los sueños de la escuadra de Ana Galindo.

Falta de poder ofensivo

Los errores defensivos marcaron la eliminación de México Sub-17, pero también careció de creativi dad y contundencia a la ofensiva, pues el equipo de Ana Galindo su frió que generar acciones de peli gro en el arco rival y las pocas que tuvieron no las pudieron reflejar en el marcador, tal como sucedió ante China y Colombia en los dos parti dos que perdió.

Tardaron en reaccionar

Los mejores momentos que dejó México en el Mundial femenil Sub17 fueron en los cierres del parti do, ya con el marcador empatado o en contra, situación que se refleja en los minutos en los que marcó la

selección de Ana Galindo, pues de los cuatro tantos que marcó en la justa, tres cayeron en los últimos 10 minutos de los enfrentamien tos.

Ante China, ya con el 0-2, cayó el tanto del combinado mexicano en el tiempo agregado; el triunfo ante España se dio con una ano tación al 85’ y contra Colombia, se acercaron en el marcador con gol al 81’.

Poco tiempo de preparación

Ana Galindo, ante la repenti na salida de Maribel Domínguez de la Selección Mexicana Sub-20, tuvo que preparar dos Mundiales en un par de meses. En agosto es tuvo frente al combinado Sub-20 que llegó hasta los cuartos de final, donde lo eliminó España tras supe rar la fase de grupos, situación que no logró con la Sub-17.

LaSelección Nacional de México pocas veces ha brillado en el ámbito de portivo internacional. Su común denominador es tratar de trascender en la Copa del Mundo y medirse ante las grandes poten cias. Al final, el resultado es similar al fracaso. Pero también, los escán dalos extra cancha ocurren con fre cuencia y en esta ocasión alguien que vivió dentro del medio ha des tapado una de las grandes incógni tas que se tenían en el Tri.

En entrevista para David Me drano, Néstor de la Torre reveló lo que sucedió la noche en la que miembros del Tricolor realizaron una fiesta posterior a un encuentro amistoso frente a la selección de Colombia. Luego de la participa ción de la selección mexicana en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, ambos combinados se die ron cita en el Estadio Universitario para realizar un partido amistoso.

Lo particularmente anecdótico no sucedió en el terreno de jue go, sino al final del partido cuando los jugadores estaban por romper la concentración en el hotel. El entonces director de selecciones nacionales, relató lo acontecido: “¿Qué pasó en Monterrey? Meten 26 (mujeres), revisé todas las cáma ras. Bueno, no es cierto, 25 porque el otro era travesti. Y entonces vi todo”, dijo el directivo.

Asimismo, de la Torre asegu ró que habló con Carlos Vela para comunicarle que estaría castigado: “Yo le hablé por teléfono a Vela y le dije ´hiciste esto, estos tres hi cieron este tipo de faltas y estas hiciste tú, vas a estar castigado””, aseveró Néstor.

Posteriormente, el directivo apuntaló que algunos jugadores se hicieron de la vista gorda y no aceptaron los hechos: “Hablé con todos. Fueron 16 (jugadores) a la fiesta. No me comentaron nada (de la fiesta). Yo me enteré en mi oficina al día siguiente. Había gen

te que me decía que ella no había sido, pero yo vi las cámaras. Hubo una persona que jugaba en el ex tranjero y me preguntó ´Oye, ¿hay cámaras en el baño?””

En ese entonces, casi al final de la polémica, la dirección de selec ciones nacionales, encabezada por el propio Néstor de la Torre, salió a dar la cara y castigó a 13 futbo listas. No sin antes dejar entrever que los seleccionados aún estaban a cargo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y quebraron el re glamento: “Cuando los jugadores llegan a selección se les entrega un programa de trabajo. Después de que se hacen las reuniones grupa les se rompe la concentración para que cada uno pueda emigrar a su lugar de origen. Hay un apartado de concentraciones y desplaza mientos”, dijo Néstor en 2010.

De esa manera, Efraín Juárez y Carlos Vela fueron sancionados y no pudieron estar convocados durante seis meses en la selección mexicana de futbol. Sumado a ello,

Al mismo tiempo que se anunció la “condena” a los futbolistas, de la Torre presentó su renuncia como director de selecciones nacionales, misma que fue aceptada por Decio de María y Justino Compeán, quie nes eran presidente y secretario general de la FMF, respectivamen te: “En un ejercicio de congruencia, he decidido hacerme a un lado de la Dirección de Selecciones Nacio nales, creo que para conseguir un cambio de verdad en cualquier es tructura hace falta voluntad, trans parencia, valor y una visión distin ta”, comunicó Néstor en octubre de 2010.

16
Guillermo Ochoa, Carlos Salcido, Francisco Javier Rodríguez, Héctor Moreno, Andrés Guardado, Gerar do Torrado, Rafael Márquez, Pablo Barrera, Enrique Esqueda, Javier Hernández y Giovani dos Santos tuvieron que pagar, cada uno, una multa de 50 mil pesos que sería destinada a fundaciones con fines de beneficencia.
"Metieron a 26 mujeres": la escandalosa fiesta que marcó a la Selección Nacional de México

ENTRETENIMIENTO

La fiesta de XV años de la hija del Canelo Álvarez fue un auténtico fiestón. Una de las razones fue la presencia de dos eminencias actuales del regional mexicano, Grupo Firme y Carín León.

Pero todo parece indicar que no todo fue miel sobre hojuelas, pues trascendió que el pugilista los ‘corrió’ en un momen to dado de la fiesta.

“Canelo corrió a Grupo Firme y Carín de la fiesta, porque ya estaba muy entona do y estaba muy terco. Él era la atención

en la fiesta en vez de su hija”, comentó la influencer de espectáculos Chamonic du rante un programa de radio.

En contraste, a través de las fotografías compartidas por la banda y por el can tante, se ve al deportista muy a gusto e incluso cantó junto a ellos, pero según la versión de la comunicadora hay un video que comprueba el momento en que los invita a salir de la fiesta.

“Qué pedón nos pusimos alv”, comen tó Eduin Caz en la publicación de Carín León, lo cual podría confirmar que se pa saron un poco de copas durante los XV años.

Familia de George Floyd demanda a Kanye West por millones de dólares

Afirman que Canelo Álvarez corrió a grupo firme y Carín León de los XV años de su hija

El rapero Kanye ‘Ye’ West ha sido motivo de críticas tras los comentarios que ha he cho en redes sociales, pero esta vez, enfrentará una demanda de millones de dólares por parte de la fa milia de George Floyd por difamación.

La hija y esposa de George Floyd, Gianna y Roxie Washington, piensan demandar Kanye West por difamar a la víctima de asesinato a manos de policías. Esto después de que el ra pero declarara en el podcast ‘Drink

Champs’ que el hecho del 2020 su cedió porque George Floyd tenía una sobredosis de fentanilo.

De acuerdo con TMZ, la familia de George Floyd solicita que Kanye West pague 250 millones de dólares, es decir, cinco mil millones de pesos, por los daños causados por sus co mentarios, ya que esto ha vuelto a traumatizar a la hija de la víctima.

Cabe destacar que, antes de la de manda de la familia de George Floyd, el banco canceló la cuenta de Kanye West tras los comentarios antisemi tas que publicó en redes sociales.

Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv 17

INTERNACIONAL

El ejército de Norcorea retomó sus pruebas de armamento cerca de la zona intercoreana al disparar hasta 250 proyectiles de artillería, según una denuncia de Corea del Sur.

El Estado Mayor Conjunto de la nación del sur reportó que se registraron nuevas pruebas en ambas costas de la región, de acuerdo con informes de la agencia regional Yonhap, situación que abona a las tensiones entre ambos gobiernos.

Según datos de Seúl, capital de Corea del Sur, las fuerzas armadas de Kim Jong-un lan zaron 100 proyectiles hacia el mar Amarillo y una hora después lanzaron 150 más hacia

el mar del Este, que se ha convertido en su principal centro de pruebas al lanzar misiles de largo y corto alcance durante las últimas semanas.

El país del sur recordó que esto represen ta “una clara violación al acuerdo militar”, por lo que exigió nuevamente a Pionyang, capi tal norcoreana, detener estas acciones que, señaló, socavan la estabilidad de la penínsu la y la paz regional.

Estas acciones significarían una nueva amenaza o advertencia contra las fuerzas de Surcorea, que este fin de semana realizó ejercicios militares junto a los ejércitos de Estados Unidos y Japón con miras a fortale cer su capacidad de respuesta ante una es calada del país del norte.

Norcorea lanza 250 proyectiles de artillería en zona intercoreana

Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv18

Ofrece EU ayuda humanitaria a Cuba tras paso de huracán ‘Ian’

Miami. Estados Unidos ofre ció ayuda humanitaria de emergencia a la población de Cuba para que se re cupere de los estragos provocados por el huracán Ian.

Así lo indicó el martes a The Associated Press una funcionaria de alta jerarquía del gobierno del presidente Joe Biden.

La asistencia incluye unos dos millones de dólares en provisiones y suministros que serán entregados a través de orga nizaciones no gubernamentales indepen dientes que tienen experiencia y ya están trabajando en la isla directamente con las poblaciones afectadas, expresó la funcio naria que pidió mantener su nombre en el anonimato siguiendo con la política del

gobierno.

“Estamos respondiendo a un desas tre, trabajando con nuestros socios de asistencia humanitaria internacional para enviar asistencia crítica directamente a los más necesitados”, dijo la funcionaria en una entrevista exclusiva con Ap antes de un anuncio oficial. “Apoyamos a la po blación cubana y seguiremos buscando formas de mejorar su bienestar político y económico”.

El anuncio tiene lugar más de dos se manas después de que Ian castigó la re gión occidental de la isla, a fines de sep tiembre, provocando daños extensivos en su tendido eléctrico. La población aún no se ha recuperado de los apagones por completo y existe descontento, especial mente en las áreas rurales.

Infobae

Más de 1.100 ciuda des y poblados de Ucrania se hallan privados de electri cidad debido a los bombardeos ru sos de los últimos diez días, muchos de ellos dirigidos contra las infraes tructuras del país, informaron el martes fuentes oficiales ucranianas.

“Actualmente, 1.162 localidades (...) se hallan sin electricidad”, decla ró en una conferencia de prensa el portavoz de los servicios de situa ciones de emergencia, Oleksandr Jorunzhyi.

Las fuerzas rusas lanzaron este martes un nuevo ataque contra Kiev que dejó al menos dos muertos y afectaron una instalación de sumi nistro eléctrico, informó el alcalde la capital ucraniana, Vitaliy Klitschkó.

“Explosiones de nuevo en Kiev por la mañana. Barrio de Desnyán. Instalación de infraestructura crí tica. Todos los servicios (de emer gencia) están en su lugar”, escribió el alcalde en su cuenta de Telegram.

El jefe adjunto de Oficina de la Presidencia de Ucrania, Kyrylo Ty moshenko, indicó que se produje ron tres explosiones en una infraes tructura eléctrica en la parte de Kiev situada en la margen izquierda del río Dniéper.

Según el digital Ukrainskaya Pra vda, algunos sectores de la capital quedaron sin suministro eléctrico.

El presidente de Ucrania, Volo dímir Zelensky, puso una cifra a la destrucción de la red eléctrica del país.

“Desde el 10 de octubre, el 30 % de las centrales eléctricas de Ucra nia ha sido destruidas, causando apagones masivos en todo el país”, tuiteó.

La compañía DTEK Energo infor mó de que dos de sus centrales tér micas fueron atacadas de nuevo con misiles rusos. “Los ingenieros están desplegando todos los esfuerzos necesarios para restaurar el sumi nistro”, indicó en Facebook.

En la capital ucraniana, Rusia lanzó tres misiles contra dos insta laciones esenciales, una de ellas de suministro de energía en la margen izquierda del río Dniéper en la capi tal.

También se registraron ataques rusos en otros lugares de Ucrania, como en Zhitómir, Mykolaiv, Zapo rizhzhia, Kharkiv, Krivói Rog y Dni pró, en el sur y este del país.

En Zhitómir no hay agua ni elec tricidad tras los ataques, según el alcalde, Sheriy Sukhomlyn.

Contra Kharkiv se lanzaron un to tal de ocho misiles rusos, de acuerdo con el gobernador, Oleg Sinegubov.

por

rusos

Miércoles/19/Octubre/ 2022 www.mexicohoy.tv 19
Más de 1.100 localidades ucranianas no tienen electricidad
los bombardeos
CMAK CMAK México HoyEl diario de las nuevas generaciones$ 6.00 www.mexicohoy.tv La contra ¡Escanéame! Miércoles 19 de Octubre de 2022 Directora: Dra. Brenda Escobar Cabrera Pág. 17 contacto@mexicohoy.tv @mexicohoy.tvTel. +52 55 5074 6882 México Hoy@mexicohoytv Pág. 16 Pág. 18 Norcorea lanza 250 proyectiles de artillería en zona intercoreana Familia de George Floyd demanda a Kanye West por millones de dólares Los errores de Ana Galindo y México que marcaron la eliminación en el Mundial Sub-17 Femenil

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.