Revista Pesca
www.revistapescaperu.com
LA PINTADILLA EL ABC DE SU PESCA Por: VICTOR LUIS CHANG JOO
Clase Actinopterígios Orden Perciforme. Familia Cheilodactylidae Nombre científico Cheilodactylus variegatus Nombre vulgar Pintadilla Distribución entre Paita (Perú) y Talcahuano (Chile) Descripción: Con cuerpo alto, corto y comprimido lateralmente. Su mayor grosor es menor que la mitad de la altura, Perfil del dorso moderadamente convexo, Hocico bastante largo y puntiagudo, Boca pequeña y horizontal con labios carnosos, El maxilar no alcanza la vertical trazada desde el margen anterior del ojo, De 14 a 17 branquiespinas más o menos desarrolladas en la rama inferior del primer arco branquial y 5 a 7 branquiespinas en la rama superior, Aleta dorsal continua con las últimas espinas muy cortas, normalmente la sexta o séptima espinas son las más largas, Aleta caudal ahorquillada con el lóbulo superior más largo que el inferior, Aleta anal pequeña con tres espinas de las cuales la primera y segunda están desconectadas, Aleta pectoral con los radios simples y ligeramente separados distalmente. La longitud oscila entre 140 y 280 mm, con una longitud media de 200 mm. El desove se produce en los meses de mayo a julio (mediados de otoño hasta el comienzo del invierno en el hemisferio sur), con el mayor desove en julio. La pintadilla es un pez de tamaño mediano oscilando en los ejemplares adultos entre los 13 cm a 41 cm, tiene su longitud media en los 21.7 cm. Es conocida sólo en el continente sudamericano entre Paita (Perú) y Talcahuano (Chile) (CHIRICHIGNO, 1974). Ch. variegatus Valenciennes, 1833 (PEQUEÑO, 1989).
GLOSARIO
74
EL ÁRBOL QUE SERVIRÁ PARA HACER EL PAPEL, TARDARÁ 7 AÑOS EN CRECER. NO IMPRIMAS SI NO ES NECESARIO.