Paula octubre 2015

Page 39

VIVIR SIN ALMIDÓN

Un RégimEn dE alimEnTaCión dEsaRROlladO pOR El inmUnólOgO BRiTániCO alan EBRingER sE EsTá viRalizandO COn fUERza En las REdEs sOCialEs. la llaman la diETa dE lOndREs y Es Una panaCEa paRa lOs qUE sUfREn EspOndiliTis anqUilOsanTE, Una EnfERmEdad REUmaTOlógiCa qUE afECTa a Un númERO COnsidERaBlE dE pERsOnas a nivEl mUndial.

EA aseguran que les ha cambiado la vida. Eliminando el pan, las papas, las pastas, los pasteles y el arroz lograron disminuir las crisis sintomáticas de la enfermedad. Es decir, la inflamación de las articulaciones, los fuertes dolores en la espalda y en las caderas, y la rigidez muscular que a veces compromete a la columna completa, se hacen cada vez más tenues y menos frecuentes desde que complementan su tratamiento médico con la dieta de Londres, como se la conoce popularmente. Es lo que le pasó a la española Luisa Ferreiro (38) autora del blog de recetas sin almidón Como Pienso Como. –¿Hay algo que pueda hacer para evitar desarrollar la enfermedad?, ¿más ejercicio?, ¿alguna dieta?–, le preguntó Luisa a su médico cuando se la diagnosticó en 2011.

El especialista le dijo que no se preocupara, que hiciera su vida normal y que para los dolores tomara antiinflamatorios. Pero Luisa, que a los 20 días de tomar los remedios empezó con molestias estomacales, de todas formas buscó en Internet, hasta que dio con esta solución. Dos años antes de ser diagnosticada, Luisa había comenzado a tener molestias en una rodilla, pero con el tiempo se fue sintiendo cada vez peor: le dolía también el tobillo, el cuello, la parte media de la espalda, al punto que los dolores no la dejaban dormir en la noche. “A solo dos semanas de tratamiento con los antiinflamatorios, comenzaron las molestias estomacales, y de continuar, iba a necesitar otras pastillas para poder tomar el antiinflamatorio. Era como rizar el rizo: medicarse para

37

M

ientras más almidón uno come, más anticuerpos crea y, por lo tanto, más dolor siente, explica al teléfono el doctor Alan Ebringer, un connotado inmunólogo británico que en los años 70' diseñó una dieta que reduce estrictamente el consumo de almidón para el tratamiento de la espondilitis anquilosante EA, una dolorosa enfermedad reumática, autoinmune y crónica, que afecta a cerca del 1 por ciento de la población mundial, según la sociedad española de reumatología. Aunque tiene casi cuatro décadas, fue en los últimos años que la dieta de Ebringer se empezó a viralizar con la ayuda de Internet y de las redes sociales, donde algunos enfermos de

OCTUBRE i 2015 i paUla

Por Josefina Court. fotografía: rodrigo Chodil. ProduCCión: Paulina Wiegand.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Paula octubre 2015 by Revista Paula - Issuu