Autorretratos Mínimos

Page 1

Autorretratos MĂ­nimos Producido por Jorge Piccini


Autorretratos Mínimos Cautivante, atractivo, inquietante y natural. Bello el arte de fotografiar, como la fotografía misma de la mujer frente a su imagen, silueta, contorno. Si Benjamin puso en duda, la fuerza y autenticidad de la que se concebía como nueva técnica, acusándola por falta de aura frente a la majestuosa y sobrevalorada pintura; debiera haber definido con nuevos calificativos la mencionada carencia. Si para el autor de “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”, el aura se definía por la impronta de lo misterioso y lo oculto; debiera de seguir con vida, volver sobre sus pasos para reflexionar sobre el vuelo que en la mente y la imaginación produce hasta la más simple fotografía. Su secreto se confunde en su sentido, que no es uno, sino muchos. El que yacía en la mente del autor al momento de idearla, aquel que finalmente capturó el obturador y eternizó en la maquina, el que interpretas vos, el que entiendo yo… “Autorretratos mínimos” es el ensayo fotográfico contemporáneo de Jorge Piccini, que renueva la original propuesta de incluir a las damas fotógrafas protagonistas, con la imagen final de su creación. El papel desafía una vieja pero prestigiosa teoría, incorporando al autor de la obra de arte en su propia creación… Para que el misterio y lo más oculto de cada nueva imagen, produzcan y reproduzcan, infinitos y originales sentidos mostrando el retrato de su propia escena. Texto: Marcela Psonkevich, Periodista Producido por Jorge Piccini http://www.jorgepiccini.com.ar Foto Tapa: Verónica Vidal (España)


De una vez por todas las receptoras y receptores podemos ver quién está detrás de la cámara; podemos comprobar la regla general: todas las fotógrafas son sensuales, bellas y sensibles.

Me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo, un cutis de durazno o de papel de lija, le doy una importancia igual a cero al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida, soy perfectamente capaz de soportar una nariz que sacaría el 1er premio en una exposición de zanahorias Pero eso si, y en esto soy IRREDUCTIBLE: No le perdono a una mujer, bajo ningún pretexto que no sepa volar... ... si no saben volar, pierden el tiempo conmigo. Oliverio Girondo.

Marcia Filz


Autorretratos MĂ­nimos


No eres un tema para un poema, sólo eres palabras metidas en algún sitio donde el océano se vio capaz de borrar. Y te vendrán a ver miles de sentimientos que nunca llevaron tu nombre, pero eres tan fácil de conjugar que es inevitable. Aby Caleidosférica

Aby Caleidosférica | España


Cansada de la superficialidad, me uno a lo único sustancial LA NATURALEZA Que es mi esencia, mi espíritu A través de ella Construyo mi realidad

Ajisai Katherine Loayza | Bolivia


Si en tu cuerpo dejo crecer mis sue単os volaran flores

Anabella Murgia | Bs. As.


Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida

Anacleta Palmer | Almería


“y en tu reflejo un cuarto inmóvil y en silencio acumulando instantes eternos del otro lado del espejo” Erik Coates.

Andrea Conde | Montevideo


Se deshace la tarde Flor de alma Hasta la Ăşltima gaviota

AngĂŠlica Escoto | Tijuana


Hay pocas cosas tan ensordecedoras como el silencio Mario Benedetti

Mavii Gon | Santa Fe


A la espera de un amor. Justamente en proceso de olvidar.

Carolina Aguero | Chile


P谩jaros cantando en la oscuridad Lluvioso amanecer Jack Kerouac

Cecilia Ant贸n | Bs. As


“Quizás” - Mirta Aguirre Si me dejáis pedirlo, pediría un cóncavo rincón para mi frente. Quizás el hueco tibio de unas manos. Un tímido repliegue de la tierra, quizás, allí donde la tierra importa.

Claudia Cruz Barigelli | Cuba


Nunca podrĂŠis saber cĂłmo me ilumina La sombra que se pone a mi lado, tĂ­mida, Cuando ya he perdido toda esperanza... Giuseppe Ungaretti.

Cristiana Gasparotto | Madrid


Volvi贸 de la comedia Pero a煤n no se ha quitado Las ropas de fiesta.

Dani Botelho | San Pablo


Ni a romero huele la flor del romero. Tan diminuta.

Diana Marchetti | Portugal


Limpieza. El fluir del tiempo en todas las cosas.

Elena Gimeno Dones | Espa単a


Quiero vivir hasta el Ăşltimo instante de la tiniebla Mario Benedetti

Elisa Borgnia | Bs. As.


Soñando diagonales Cruzan por mi cuerpo, cruzan por mi mente. Diagonales que trazan caminos desconocidos. A veces tan desconocidos que no se si me pertenecen.

Elízabeth Gutiérrez Eligut | Bs. As.


Sobrevolando obstáculos: Una campana tan solo una campana se opone al viento.

Fátima Ruíz | España


Este camino ya nadie lo recorre salvo el crepĂşsculo. Matsuo Basho

Irene Cruz | Madrid


Si deseas ver sirenas, vete hacia la playa.

J茅sica Ruth | C贸doba


Algo vac铆o tan s贸lo es un espacio por rellenar

Isis Petroni | Mar del Plata


Autorretratos MĂ­nimos Producido por Jorge Piccini


Autorretratos Mínimos Cautivante, atractivo, inquietante y natural. Bello el arte de fotografiar, como la fotografía misma de la mujer frente a su imagen, silueta, contorno. Si Benjamin puso en duda, la fuerza y autenticidad de la que se concebía como nueva técnica, acusándola por falta de aura frente a la majestuosa y sobrevalorada pintura; debiera haber definido con nuevos calificativos la mencionada carencia. Si para el autor de “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”, el aura se definía por la impronta de lo misterioso y lo oculto; debiera de seguir con vida, volver sobre sus pasos para reflexionar sobre el vuelo que en la mente y la imaginación produce hasta la más simple fotografía. Su secreto se confunde en su sentido, que no es uno, sino muchos. El que yacía en la mente del autor al momento de idearla, aquel que finalmente capturó el obturador y eternizó en la maquina, el que interpretas vos, el que entiendo yo… “Autorretratos mínimos” es el ensayo fotográfico contemporáneo de Jorge Piccini, que renueva la original propuesta de incluir a las damas fotógrafas protagonistas, con la imagen final de su creación. El papel desafía una vieja pero prestigiosa teoría, incorporando al autor de la obra de arte en su propia creación… Para que el misterio y lo más oculto de cada nueva imagen, produzcan y reproduzcan, infinitos y originales sentidos mostrando el retrato de su propia escena. Texto: Marcela Psonkevich, Periodista Producido por Jorge Piccini | http://www.jorgepiccini.com.ar Foto Tapa: Verónica Vidal (España)


De una vez por todas las receptoras y receptores podemos ver quién está detrás de la cámara; podemos comprobar la regla general: todas las fotógrafas son sensuales, bellas y sensibles.

Me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo, un cutis de durazno o de papel de lija, le doy una importancia igual a cero al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida, soy perfectamente capaz de soportar una nariz que sacaría el 1er premio en una exposición de zanahorias Pero eso si, y en esto soy IRREDUCTIBLE: No le perdono a una mujer, bajo ningún pretexto que no sepa volar... ... si no saben volar, pierden el tiempo conmigo. Oliverio Girondo.

Marcia Filz


Autorretratos MĂ­nimos


No eres un tema para un poema, sólo eres palabras metidas en algún sitio donde el océano se vio capaz de borrar. Y te vendrán a ver miles de sentimientos que nunca llevaron tu nombre, pero eres tan fácil de conjugar que es inevitable. Aby Caleidosférica Aby Caleidosférica | España


Cansada de la superficialidad, me uno a lo único sustancial LA NATURALEZA Que es mi esencia, mi espíritu A través de ella Construyo mi realidad

Ajisai Katherine Loayza | Bolivia


Si en tu cuerpo dejo crecer mis sue単os volaran flores

Anabella Murgia | Bs. As.


Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida Anacleta Palmer | Almería


“y en tu reflejo un cuarto inmóvil y en silencio acumulando instantes eternos del otro lado del espejo” Erik Coates. Andrea Conde | Montevideo


Se deshace la tarde Flor de alma Hasta la Ăşltima gaviota

AngĂŠlica Escoto | Tijuana


Hay pocas cosas tan ensordecedoras como el silencio Mario Benedetti

Mavii Gon | Santa Fe


A la espera de un amor. Justamente en proceso de olvidar.

Carolina Aguero | Chile


P谩jaros cantando en la oscuridad Lluvioso amanecer Jack Kerouac

Cecilia Ant贸n | Bs. As


“Quizás” - Mirta Aguirre Si me dejáis pedirlo, pediría un cóncavo rincón para mi frente. Quizás el hueco tibio de unas manos. Un tímido repliegue de la tierra, quizás, allí donde la tierra importa.

Claudia Cruz Barigelli | Cuba


Nunca podrĂŠis saber cĂłmo me ilumina La sombra que se pone a mi lado, tĂ­mida, Cuando ya he perdido toda esperanza... Giuseppe Ungaretti.

Cristiana Gasparotto | Madrid


Volvi贸 de la comedia Pero a煤n no se ha quitado Las ropas de fiesta.

Dani Botelho | San Pablo


Ni a romero huele la flor del romero. Tan diminuta.

Diana Marchetti | Portugal


Limpieza. El fluir del tiempo en todas las cosas.

Elena Gimeno Dones | Espa単a


Quiero vivir hasta el Ăşltimo instante de la tiniebla Mario Benedetti

Elisa Borgnia | Bs. As.


Soñando diagonales

Cruzan por mi cuerpo, cruzan por mi mente. Diagonales que trazan caminos desconocidos. A veces tan desconocidos que no se si me pertenecen.

Elízabeth Gutiérrez Eligut | Bs. As.


Sobrevolando obstáculos: Una campana tan solo una campana se opone al viento.

Fátima Ruíz | España


Este camino ya nadie lo recorre salvo el crepĂşsculo. Matsuo Basho Irene Cruz | Madrid


Si deseas ver sirenas, vete hacia la playa.

J茅sica Ruth | C贸doba


Algo vac铆o tan s贸lo es un espacio por rellenar

Isis Petroni | Mar del Plata


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.