PORTADA
Trayectoria y vanguardia en Educación Parvularia
H
ablar de Educación pre escolar no es una cuestión baladí, por lo que siempre es necesario saber y sentir que un Jardín Infantil no está simplemente realizando meras actividades distractivas, sino que buscan un objetivo mucho mayor: involucrar a cada párvulo en su proceso de enseñanza-aprendizaje y hacerlo cómplice de un realismo mágico que le permita acercarse al conocimiento a través de episodios lúdicos y de integración con sus pares. Los objetivos señalados en el marco regulatorio de Educación Pre-escolar, determinados por su respectivo Ministerio, es “ofrecer a todos los chilenos la posibilidad de desarrollar todas sus potencialidades y su capacidad para aprender a lo largo de su vida, dotándolos de un carácter moral cifrado en el desarrollo personal de la libertad”, dentro de algunos otros elementos cercanos a este centro neural, entonces es relevante fijar la atención en la tarea que autodetermina cada unidad educativa para poder tomar la mejor decisión posible sobre la base de futuro que acompañará a nuestros hijos pequeños. ZAPATITO JUGUETÓN, tiene como misión “ser un establecimiento Educacional con destacada presencia en la comunidad y, a través de esto, desarrollar en nuestros niños y niñas hábitos y aprendizajes que los lleven a un desarrollo integral de sus potencialidades con la finalidad de insertarse de mejor forma en la
24
RM
- SOCIEDAD Y COMERCIO DE CHILLÁN -
educación básica y en la sociedad en general”, lo que ha logrado con creces en sus 13 años de servicios pedagógicos a los Párvulos de nuestra ciudad.
Una mirada a su historia
Todo se inició en 2004, momento en que ya existía el nombre Zapatito Juguetón, por lo que la tía Marianela Espinoza Núñez, Educadora de Párvulos UBB y Directora de “zapatito juguetón”, decidió comprar el establecimento educacional y proceder a potenciarlo dentro de la ciudad. Se comenzó con Sala Cuna y Jardín Infantil dentro de un mismo y reducido espacio ubicado en calle Vega de Saldías, pudiendo atender sólo a 25 niños. Luego, y ante la necesidad de un espacio mayor para poder satisfacer la demanda requerida, en 2007 se compró el espacio de calle Bulnes, permitiéndoles poder trabajar con un número mayor de niños hasta que en 2011, y por razones pedagógicas, se determina necesaria la compra de un segundo espacio, para favorecer el proceso que se lleva a cabo con los más pequeños, ya que las etapas de desarrollo en los niños a esta edad son muy distintas, permitiendo que la Sala Cuna sea un lugar mucho más tranquilo, adecuado y seguro para ellos, quedando éste ubicado en la avenida Libertad para dejar el Jardín Infantil en el espacio adquirido hace ya 10 años en calle Bulnes 724.
Durante 2009, el Jardín Infantil ZAPATITO JUGUETÓN fue reconocido por el Ministerio de Educación, lo que permitió se subvencionara por parte del Estado y se redujeran los costos de las mensualidades para Kinder y Pre Kinder (4 a 5 años), así como también ayudó a financiar las diversas actividades que realizan; por ejemplo, los distintos talleres extra programáticos. Asimismo, su Sala Cuna fue reconocida por JUNJI, determinando y explicitando que en sus breves 5 años de existencia había demostrado que sus lineamientos pedagógicos estaban bien orientados y sus resultados daban cuenta de ello.
“Fuimos el primer jardín ‘puertas abiertas’ dentro de la ciudad, lo que significa que los padres tienen acceso a todos los espacios del establecimiento, sin ningún tipo de restricción, con completa libertad de acción y a la hora que estimen conveniente, ya que somos una Institución en pro de la transparencia, la que hemos ido potenciando con multicámaras que se pueden revisar desde internet, existentes desde el 2005 pero que ahora se ven mejor y desde mayores dispositivos. Otro elemento que nos caracteriza y que avala lo anterior, es que