POLÍTICA
}
ANDRES CHADWICK
“
yo no voy a tratar de cambiar al presidente “
Para Andrés Chadwick su principal desafío es devolver la credibilidad al gobierno. Afirma que hay algunos que le hacen “Bullying” al presidente, porque su estilo es directo y poco protocolar.
A
ndrés Pío Bernardino Chadwick Piñera, nació en Santiago, el 2 de enero de 1956. De Profesión Abogado y es militante del partido Unión Demócrata Independiente (UDI). Andrés es de religión cristiana, es casado con María Victoria Costa Vega, con quien tiene 3 hijos; Camila, Victoria y Andrés. Es además, primo hermano del presidente Sebastián Piñera y cuñado de José Antonio Viera-Gallo. Andrés Chadwick, realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Verbo Divino de Santiago. Ingresó a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, incursionando brevemente en el Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) para después adherir al Régimen Militar. Fue electo diputado en 1989 y reelecto en 1993. En 1997 fue electo Senador por la circunscripción 9 de la VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, cargo en que fue reelecto en 2005. El 18 de julio de 2011 fue nombrado ministro secretario general de
34 | www.portalmurano.cl
Gobierno por el presidente Sebastián Piñera, reemplazando a Ena von Baer. El 5 de noviembre de 2012 asumió el cargo de ministro del Interior y Seguridad Pública en reemplazo de Rodrigo Hinzpeter. Cuando Andrés Chadwick llegó a la moneda, hasta sus opositores dijeron que había arribado un político de peso pesado ya que es un hombre reconocidamente diestro en el arte de conciliar y de moverse con recatada estrategia. Ministro, ¿es realmente tan conciliador, como se ve? No sé si la palabra es conciliador, pero tengo un espíritu que busca colocarse siempre en el lugar del otro. Pero no hay que confundir esa actitud con el hecho de tener posiciones y fuerza para defender convicciones. ¿Y nunca se enoja? Sí, me enojo, como todos. Pero tengo un carácter que permite que el enojo no me interfiera en aquello que estoy haciendo. Siempre he pensado que no poder controlar una emoción termina siendo muy perjudicial.