Jardín Infantil y Sala Cuna Zapatito Juguetón: potenciando el desarrollo integral de nuestros niños
No dejes que los talentos de tus hijos se pierdan • Antes de los 5 años de edad, nuestros hijos tienen talentos que no se pueden perder. Potenciarlos depende de la familia y de la elección del establecimiento preescolar que escojamos.
E
n su ADN puede estar el gen del artista, del científico y/o del deportista, pero si no los descubrimos esos talentos podrían perderse. Para que ello no ocurra es indispensable que nuestros hijos reciban estimulación temprana, primero, desde el círculo familiar, el que luego se potencia con el apoyo que pueda entregar la sala cuna o jardín infantil al que el niño o niña asista. Es por ello que en el Jardín Infantil y Sala Cuna Zapatito Juguetón se trabaja en el desarrollo integral de los más pequeños del hogar, capaces de prevenir, diagnosticar y apoyar a los niños y niñas en su crecimiento. Para lograrlo, el equipo de la institución no sólo está formado por educadoras de párvulo y asistentes, además cuenta con el respaldo de variados profesionales especialistas que ayudan a que nuestros hijos tengan mejores competencias al momento de ingresar a primero básico.
Apoyo desde la cuna La igualdad de oportunidades comienza desde el momento de nacer y eso lo saben muy bien en la Sala Cuna Zapatito Juguetón. ”Para el niño es fundamental la estimulación temprana, porque vamos apoyándolo en el desarrollo de todas sus áreas, con los bebés trabajamos a través de ejercicios con la kinesióloga y con los más grandes desarrollando su sicomotricidad gruesa y fina con el taller de patinaje”, detalla la educadora de párvulos y directora del establecimiento, Marianela Espinoza. ”Cuando un niño o niña no ha tenido la estimulación adecuada desde pequeño, eso se nota a medida que van creciendo, el
lenguaje se retrasa y cosas que parecen tan simples como tomar un lápiz o hacer un círculo se pueden transformar en un problema”, agrega Marianela.
Equipo integral “No buscamos que las educadoras de párvulo cumplan con todas las funciones si no son especialistas en ellas. Es por ello que contamos con profesionales capacitados que puedan diagnosticar, planificar y evaluar de acuerdo a las individualidades de cada niña y niño”, explica la directora del Zapatito Juguetón. Isabel Cerda es kinesióloga y trabaja en la estimulación temprana con los bebés que asisten al Zapatito Juguetón. “Se prepara a los niños para su futuro y para que puedan desarrollar de la mejor manera posible sus habilidades afectiva, social y cognitiva. En esta etapa se están haciendo todas las conexiones neuronales y hay que aprovechar esa oportunidad que dura hasta los seis años”, explica Isabel. Si bien Candice Castillo es educadora de párvulos, también es una artista. Ha participa-
do en distintos conjuntos folclóricos y trabajó durante tres años en una comunidad mapuche por lo que se siente capacitada a la hora de impartir el Taller de Danzas Tradicionales de Chile. “ Es súper importante que los niños aprendan de alguien que sabe y no de alguien que trata de hacer de todo un poco”, dice la tía del jardín. De la misma forma, Patricia Muñoz, es profesora básica con especialización en inglés. Sus clases no son tediosas entregas de contenidos en otro idioma, si no que entretenidos juegos para hablar y cantar. “Uno tiene técnicas de enseñanzas que una educadora de párvulos o un profesor de inglés para adultos no tienen. Hay que saber enseñar de acuerdo a la edad”, explica la “miss”. Además de las profesoras de inglés y danza y de la kinesióloga, en el equipo del Zapatito Juguetón participan una nutricionista, una sicóloga, una fonoaudióloga, una profesora de computación y una profesora de educación física. A la asesoría de los profesionales, se suman el cariño y cuidado de las tías que hacen que el Zapatito Juguetón sea un segundo hogar.
Jardín Infantil: Bulnes 724 Chillán - Fonos: (042) 2 214546 Sala Cuna: Libertad 886 - Fonos: (042) 2 220551/2 333812 www.zapatitojugueton.cl / zapatitojugueton@yahoo.es
RM
23