3 minute read

BIOGRAFÍA JORJE MASSÍAS

Next Article
HUMOR SANTA CLOS

HUMOR SANTA CLOS

Por Miguel Ángel González JORGE MASSÍAS

COMPOSITOR CHIAPANECO DE GRANDES CANCIONES DE FAMA INTERNACIONAL. 1948 – 2015

Advertisement

Jorge Macías Gómez era su nombre. Nació en tierras chiapanecas el 21 de mayo de 1948, en el municipio de Villaflores, Chiapas, lugar donde formó sus primeros recuerdos. Sus padres fueron don Edgardo Macías Gutiérrez de quien heredó el gusto por la música y doña Etelvina Gómez Domínguez.

“El Negro Macías” nombre con el cariñosamente lo conocían en su amada tierra, creció durante una época en donde todo poseía un toque original. Sin lugar a dudas, Villaflores, su gente y amigos lo inspiraron a escribir más de una canción. Después de terminar sus estudios básicos emigró en los años sesentas a la ciudad de México al igual que muchos jóvenes del lugar con los que siempre mantuvo cercanía. Todos ellos tenían un objetivo parecido: estudiar y buscar nuevas oportunidades que les permitieran ir escribiendo una nueva historia. Es así como en “El Negro Macías”, además de música, estudia la carrera de ortodoncia.

El camino de la música no fue fácil, sin embargo, el talento que poseía finalmente terminó abriéndole las puertas cuando alguna casa musical se fijó en las letras de sus composiciones y algunos artistas ya famosos querían interpretarlas. Dentro de su lista de canciones más reconocidas están muchas que seguro todos conocemos, como: Lástima que seas ajena, Con la misma piedra, Nube viajera, Loco, Agua Nueva, Niña amada mía, Lobo, Aquella Edad y Te aprovechas solo por mencionar algunas. Todas estas canciones y más fueron interpretadas por grandes cantantes entre los que podemos mencionar a Julio Iglesias, Ray Coniff, Marco Antonio Muñiz, Lupita DÁlessio, el Mariachi Vargas, Christian Castro, Dulce, Vicente y Alejandro Fernández, entre otros.

Eran tan bueno su trabajo como compositor que la canción “Con la misma piedra” en voz de Julio Iglesias, alcanzó un éxito inmediato, se interpretó en diversos idiomas y vendió más de siete millones de copias alrededor del mundo.

“El Negro Macías” tuvo participaciones importantes en los festivales OTI, llegando a representar a México en Valencia, España con la canción “Enamorado de la vida “con la cual obtuvo el cuarto lugar. Los premios y galardones lo acompañaron a lo largo de su vida, era fácil para él expresarse por medio de la música. En el año de 1993 es nombrado por su tierra natal como “Hijo Predilecto” por su aportación cultural local y en el año 2008 recibió en Tuxtla Gutiérrez, de manos del gobernador Juan Sabines el “Premio Chiapas”, un reconocimiento otorgado a las personas que se han distinguido por su aportación a las ciencias y el arte.

Fue miembro del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de 1991 a 2007. Falleció el 25 de mayo de 2015 a la edad de 67 años.

Villaflores, tierra natal y testigo de sus éxitos, lo despidió con un homenaje en el edificio de la Rial Academia de la Lengua Fraislescana, en donde la Orquesta Sinfónica de Chiapas bajo la dirección de Roberto Peña interpretó muchos de sus éxitos al compás de un recinto lleno en su totalidad. LIC. EMMANUEL NIVÓN GONZÁLEZ

Feliz Navidad

DOCUMENTOS QUE SE TRAMITAN:

• Juicios sucesorios testamentarios e intestamentarios • Protocolización de sentencia • Actas de asambleas • Poderes notariales • Crédito FOVISSSTE • Liberación de hipotecas de

Fovisste e Infonavit, Issfam, Banjercito • Servicios de escrituración de

Infonavit y Fovissste • Fe de hechos • Testimoniales • Certificados de firmas • Copias certificadas • Compraventas • Donaciones • Constitución de sociedades • Testamentos

962 62 556 12

notariapub144@hotmail.com

This article is from: