Edición #6 Especial Economía Creativa Local

Page 19

o v i r

e

a

t

En el departamento de Fomento del CNCA existen 5 tipos de fondos: Fondart Regional, Fondart Nacional, Fondo del Libro y la Lectura, Fondo de la Música y Fondo Audiovisual, donde se pueden encontrar 44 líneas de financiamiento. Conoce más en www.cultura.gob.cl

c

La reciente promulgación del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio marca un precedente, pues se esperan programas que contribuyan al desarrollo cultural y patrimonial de manera armónica y equitativa en todo el territorio nacional. Este hecho es clave para la escena local, en el contexto donde el resurgimiento de iniciativas que dan curso a esta fuerza económica, se hace notar. Consecuencia de ello es este especial de E.C, donde luego de investigar y conocer la situación actual de rubros como arquitectura, editorial, diseño, audiovisual, fotografía, publicidad y videojuegos, encontramos más de 40 exponentes destacados, que ya se encuentran exportando servicios, innovando en tecnologías de la información, y lo más importante: consolidando sus propios negocios.

t er r it o r io

En relación a lo anterior desde el CNCA Maule enfatizan en la importancia de que los creadores conciban la circulación como una cualidad, ya que las audiencias no se limitan solo a la región. No menor es el dato de la Casen (Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional) del año 2015, donde se menciona que en la región del Maule hay 15 mil personas que se identifican que trabajan en el área de la economía creativa. En este contexto la idea del plan es posicionar el trabajo artístico, que deje de ser de segunda categoría. “Hay que intervenir el territorio con esta nueva fuerza económica, es relevante porque podemos incluso esbozar las primeras ideas para que ciertas instituciones de educación superior incluyan carreras relevantes que aporten al sector”, agregó la directora del CNCA Maule.

OTRAS INDUSTRIAS CULTURALES CENTRALES ARTES CREATIVAS CENTRALES

Modelo de circulos concentricos del economista david throsby

LITERATURA MÚSICA ARTES ESCÉNICAS ARTES VISUALES

CINE MUSEOS, GALERÍAS Y BIBLIOTECA FOTOGRAFÍA

INDUSTRIAS CULTURALES MAS AMPLIAS SERVICIO DE PATRIMONIO

otros sectores productivos PUBLICIDAD ARQUITECTURA DISEÑO MODA

EDICIÓN Y MEDIOS IMPRESOS TELEVISIÓN Y RADIO GRABACIONES DE AUDIO VIDEOJUEGOS

Fuente Mapeo de las Industrias Creativas, Caracterización y dimensionamiento (Cnca, 2014)

MINGA#6 | ECONOMÍA CREATIVA | _18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición #6 Especial Economía Creativa Local by Revista Minga - Issuu