
1 minute read
TRAZO DEL SACO
Por Miguel Ángel Santana Venegas*.
En esta ocasión desarrollaremos el trazo de saco de acuerdo a las medidas que tomaremos a la persona a quien se realizará la prenda; es importante la correcta toma de medidas para un buen desarrollo del trazo y así cortar en tela. A continuación se describe la toma de medidas:
Advertisement
TRAZO
MEDIDAS A CONSIDERAR.
A.- Establezca el punto A y escuadrar hacia arriba y hacia el frente.
1. De A hacia abajo dar la medida de profundidad de sisa más 3/8 de pulgada, escuadrar hacia el frente.
2. De A hacia abajo dar la medida de largo de talle, escuadrar hacia el frente.
3. De A hacia abajo dar la medida de largo total, escuadrar hacia el frente.
4. Se encuentra a la mitad de los puntos A- 1.
5. Para hombros normales dar 1½ pulgada hacia abajo de A, escuadrar hacia el frente.
6. Del punto 3 hacia el frente dar 1 pulgada.
7. De 2 hacia el frente 1 pulgada, unir los puntos 4-7 y 6 con línea recta.
8. Se encuentra en el cruce de la línea 7 con 4, en la línea 1.
9. De 8 hacia el frente dar 1/3 de pecho más 1 ¾ de pulgada, escuadrar hacia arriba y hacia abajo.
10. Se encuentra en el cruce de las líneas 9-2.
11. Dar ½ pulgada hacia atrás del punto 10.
12. Se localiza en el cruce de las líneas 9 con 3, unir con regla curva los puntos 11- 12.
13. De 9 hacia el frente dar 3/8 de pulgada, unir con línea recta con 11.
14. De A hacia el frente dar 1/6 de pecho más 3/8 de pulgada, escuadrar hacia arriba.
15. De 14 hacia arriba 1 pulgada, unir con curva francesa los puntos 15 con A. Así tenemos la caja del cuello.
16. Aplicar la medida del hombro más 1 pulgada (costuras y flojo) de 15 hacia el frente hasta tocar la línea 5, unir con curva 15-16, y con recta 16-13.

Saber Vestir Es Un Arte
* Miguel Ángel Santana Venegas