1 minute read

LAS MEDIDAS CORRECTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS BASES Y LAS TALLAS.

Advertisement

Por Ma. Luisa G. Chavarín

Forma de tomar medidas en prenda terminada: el área de calidad es delicada ya que debe seguir con la manera acostumbrada de medir las prendas; pero en algunos casos no es así y cuando se cuenta con tiendas propias o el cliente es flexible, la medida y la forma de tomarla no es tan pegada a lo requerido, por esa razón también llegan a cambiar las medidas de las mismas tallas.

El consumidor no tiene idea si la prenda es holgada, ajustada, larga o corta porque solo sigue la tendencia que marca las mismas tiendas o se guía por las redes. El consumidor puede ser alto, bajo, delgado o llenito, pero puede ignorar si el fabricante entregó las prendas de acuerdo a las medidas finales solicitadas; si éstas tiene buenos acabados o no; si el modelo se entregó como se solicitó al fabricante o se tuvo que modificar porque no coincidieron los patrones; si las medidas o la tela tuvo algún problema o si se reetiquetó para cumplir con las cantidades y colores solicitadas por el cliente.

AL FINAL, ES IMPORTANTE IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DEL CLIENTE Y CUMPLIR CON LO SOLICITADO.

Si tiene alguna duda o comentario no dude en comunicarse

Si desea más información o asesoría

WA 044 55 14 80 81 25 e-mail maluisagchavarin@yahoo.com.mx

Face: María Luisa Chavarin

This article is from: