
3 minute read
Editorial
La Industria Textil y de Confección está experimentando una nueva era de sustentabilidad a nivel mundial, y eso es de lo mejor que puede pasarnos. En los últimos años, los consumidores han exigido cada vez más productos textiles y de confección fabricados de forma sostenible, lo que ha llevado a las empresas de la industria a enfocarse en la adopción de prácticas y procesos sustentables.
Lo anterior se concentra en reducir el impacto ambiental y social durante todo el ciclo de vida del producto. Esto incluye la utilización de materiales sostenibles y reciclados, la reducción del consumo de agua y energía en el proceso de producción, la eliminación de productos químicos tóxicos y la adopción de prácticas justas en la cadena de suministro.
Advertisement
Se espera que este sector siga avanzando hacia la sostenibilidad en los próximos años, con un enfoque cada vez más centrado en la economía circular y la gestión de residuos. La economía circular implica reducir, reutilizar y reciclar los materiales, a fin de minimizar el impacto ambiental. También se espera que las empresas busquen formas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de toda la cadena de suministro.
Y algo muy importante, se espera que aumente la transparencia en la cadena de suministro, con los fabricantes de productos textiles y de confección rastreando el origen de los materiales y garantizando que se cumplan los protocolos de sustentabilidad. Esto también incluirá la colaboración cada vez más estrecha entre empresas, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y consumidores.
México, en particular, ha estado haciendo progresos significativos en la práctica de la sustentabilidad en la Industria Textil y de Confección en los últimos años. Hay una serie de esfuerzos y programas en marcha para mejorar la sostenibilidad en toda la cadena de suministro, desde la producción de materias primas hasta el consumo final de prendas de vestir. Algunos de los enfoques clave incluyen el uso de materiales reciclados y orgánicos, la implementación de procesos de producción más eficientes energéticamente y la reducción de desperdicio y emisiones.
Todos los artículos son responsabilidad de los colaboradores y queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de ellos sin el consentimiento por escrito del editor.
MEXCOSTURA es una Revista de la Industria de la Confección, Textil y Moda para México, Centroamérica, EUA y el Caribe. Es una publicación trimestral editada por Mexcostura, Avenida Diagonal de Patriotismo No.1 Int. A-2-D3, Colonía Hipodromo Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06170, CDMX Tel: 55 4435 8310 / 12. Editor responsable: Rosa Elena Bautista Bárcenas. No. de Reserva de Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor de la SEP: 04-2010-062413290600106. No. de Certificado de Licitud de Título: (en tramite). No. de Certificado de Licitud de Contenido (en tramite).
MEXCOSTURA, Revista de la Industria de la Confección, Textil, Moda, Calzado y Accesorios para México, Centroamérica, EUA y el Caribe. Se distribuye gratuitamente por correo, en ferias y exposiciones, a través de la CANAIVE y sus diferentes delegaciones a nivel nacional, y de manera directa entre los fabricantes y proveedores de la Industria de la Confección, Textil y Moda de México, y de otras naciones.
Sin embargo, los principales desafíos que enfrenta México en su camino hacia una Industria Textil más sostenible son la falta de infraestructura para la implementación de procesos de producción sostenibles, la falta de conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en la Industria Textil y la necesidad de invertir en investigación y desarrollo para encontrar soluciones más eficientes. Además, también existe la necesidad de educar a los consumidores sobre la importancia de elegir prendas de vestir sostenibles y cómo pueden contribuir a una Industria Textil más sustentable a través de sus decisiones de compra.
Rosy Bautista
NOTA DEL EDITOR:
Los errores ortográficos o de redacción en los textos publicitarios son responsabilidad de la empresa que contrata el espacio para su anuncio, ya que Mexcostura no puede modificarlo sin autorización del cliente.
Director General
Alejandro Faes Noriega afaes@mexcostura.mx
Director Administrativo
Alberto Figueroa Lorrabaquio afigueroa@mexcostura.mx
Dirección Editorial
Rosa Elena Bautista Bárcenas rosybb64@mexcostura.mx
Dirección Comercial
Oddy Villacorta Oddy0101@mexcostura.mx
Arte y Diseño
MoM&Media
Mario Buitrón García
Miguel Ángel Bartolomé Calderón
Colaboradores
El Cangrejo
Patricia Medina
Graham Anderton
Lydia Lavín
Odette de Anda
Miguel Angel Santana
Victor Manuel Rojas
Francisco Ordóñez Ordóñez
Miguel Barrios Morán
Nissim Betesh
Sergio Reyes Morfín
Santiago Macías
Ma. Luisa García Chavarín
Melisa Mariel Esposito
Obed Animas
Irma Legorreta
Armando Castelo
José Alonso Correa
